17 enero 2014, Desplazados... ¡Dos millones!

Page 1

Viernes 17 de Enero de 2014

Dólar

$3

13:50

NO. 5633

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 8-9

P/7


VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

2

EDITORIAL DESAPARICIÓN DE PODERES EN MICHOACÁN

C

on la designación hace dos días de Alfredo Castillo Cervantes como comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, tácitamente se llegó a la desaparición de poderes en esa entidad. Con un gobernador enfermo, disminuido, rebasado y sin mando, además de una fuerza policíaca corrompida y ligada en un buen porcentaje al crimen organizado, y un Congreso que solo está de adorno, Michoacán era todavía hace unas horas un estado ingobernable. En esa entidad, en la que grupos delincuenciales se convirtieron en amos de muchos municipios, fundamentalmente los de Tierra Caliente, los mandones llegaron a ser los Caballeros Templarios, apenas superados hace unos días por las fuerzas de autodefensa. Ahora, con la llegada de un mayor número de efectivos de las Fuerzas Armadas que asumieron el control de municipios claves para la criminalidad como Apatzingan, las cosas parece que se recomponen en beneficio de millones de michoacanos. El comisionado Alfredo Castillo Cervantes, personaje muy allegado al

presidente Enrique Peña Nieto, persona de todas sus confianzas, se erigió a partir del miércoles pasado de facto en el nuevo responsable de los destinos de los habitantes del estado de Michoacán. Todo, absolutamente todo lo que tenga que ver con esa entidad, tendrá que pasar forzosamente por su oficina, por sus manos, convirtiendo al gobernador Fausto Vallejo Figueroa en mero objeto decorativo, aunque el propio

comisionado lo niegue. Es innegable que ante tanta ingobernabilidad, tanta ineptitud, tanto solapamiento a los delincuentes que mantienen asolada a la entidad michoacana, se hacía necesaria una toma de decisiones enérgica y drástica, como lo fue el nombramiento del Comisionado. Y aunque esta designación trajo implícita la desaparición de poderes en Michoacán, hay todavía quienes se

resisten a aceptarlo y niegan lo evidente en estas señales claras con discursos mal entendidos. Entre estos se encuentra el Partido Acción Nacional que, contrariamente a lo que sostuvo hace casi un año, hoy dice que con la designación del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán, se evitó la desaparición de poderes. En lo que sí se puede coincidir es que con ello el gobierno Federal toma al fin las riendas del sufrido y apaleado estado de Michoacán, ante la incapacidad e inoperancia de las autoridades locales. Hay que recordar que casi a mediados del 2013, senadores panistas plantearon la desaparición de poderes en esa entidad, como posible solución a una crisis política derivada de la ingobernabilidad e inseguridad que se vivía y vive en tierras michoacanas. Lo real y cierto es que hoy millones de habitantes del estado de Michoacán vislumbran una nueva luz con las recientes medidas asumidas por la autoridad Federal, que se espera desemboque en la detención de los líderes criminales y la devolución de la paz en la zona.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

Señor Editor: Ante la aprobación de la reforma energética, no solamente debemos ser contratistas o proveedores de las empresas internacionales que vengan sino también es necesario darle la oportunidad a las empresas privadas mexicanas con ejercicios petroleros a que se conviertan en operadoras de petróleo y gas, participando en su exploración y producción. Para ello, se necesitarán programas de fomento a las empresas mexicanas, muchos más apoyos de la Banca del Desarrollo así como los instrumentos financieros que permitan realizar dicha inversión, señaló Ernesto Marcos, socio fundador de Marcos y Asociados, Infraestructura y Energía, S.C. "Hay que reconocer que en procesos anteriores de apertura y de privatización hemos cometido errores. Nos ha faltado un proceso ordenado de transición y, en algunos casos, defender de manera muy clara el interés nacional", afirmó ayer durante la presentación del libro La Reforma Energética en México 2013. Pensando el futuro, celebrada en el Club de Industriales. Se debe cuidar de que no nos suceda lo mismo que pasó con las telecomunicaciones o con la apertura comercial que trajo la aprobación del Tratado de Libre Comercio hace veinte años que provocó la desaparición de muchas empresas privadas mexicanas pues no se les dio la oportunidad de dar

el salto y de convertirse en proveedores más competitivos, recordó el también coautor de dicha obra. Si la constitución establece un mercado libre para petrolíferos, petroquímicos y demás recursos necesarios para la generación de energía eléctrica, así como el libre acceso a la inversión extranjera en todos los eslabones de la cadena, agregó, "necesitamos pensar en una manera de transitar hacia ese objetivo pero de manera mucho más ordenada". En la presentación de la obra -publicada conjuntamente por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, la Sección Mexicana del Club de Roma y el Tecnológico de Monterrey- también participó Susana Chacón-coordinadora de la misma y editora de la revista Foreing PolicyEdición Mexicana- quien dijo que ante el nuevo panorama energético global, nuestro país no pude limitar su mercado únicamente con Estados Unidos. "Por vez primera en estos dos últimos años, México ha reducido sus exportaciones de hidrocarburos a Estados Unidos como nunca antes había sucedido. En 2013, las exportaciones de hidrocarburos a este país se redujeron un 17.2%, lo cual se debe en gran medida al incremento de la oferta estadounidense como resultado de la revolución energética global",abundó.


VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 3

Caminos de Michoacán

¡Intransitables! *Piden suspender pago de cuotas hasta que concesionarios den mantenimiento

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

E

l grupo parlamentario del PRD demandó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la suspensión inmediata e indefinida del pago de cuotas en las autopistas del estado de Michoacán, las cuales se encuentran en pésimo estado físico por falta de mantenimiento de las empresas concesionadas que sólo cobran y no invierten, lo que mantiene en estado lamentable caminos y puentes. "Esto no es otra cosa que un flagrante incumplimiento por parte de las empresas operadoras, a las concesión para dar mantenimiento al red de autopistas a fin de asegurar el estado físico de las carreteras a su cargo, así como de los acuerdos adquiridos con las comunidades para el otorgamiento de derecho de paso por donde atraviesa el sistema de autopistas en Michoacán", aseveró el diputado José Luis Esquivel Zalpa. El diputado Esquivel Zalpa, señaló que la petición es con el fin de facilitar el tránsito y la comercialización de las mercancías, así como para promover la generación de empleos y la recuperación de la economía de la entidad, amén de que a pesar del pésimo estado de las comunicaciones no es congruente con el alto pago en las casetas de peaje. El legislador perredista propu-

so lo anterior mediante un punto de acuerdo a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, luego de argumentar que "en Michoacán, cual si de un mundo kafkiano se tratara, se ha invertido la realidad, puesto que a pesar del pésimo estado de las autopistas en la entidad, el costo que se paga en las casetas de cobro es altísimo por unidad individual. "Por lo anterior es necesario decretar una suspensión inmediata e indefinida del cobro de peaje en las casetas del estado de Michoacán y dejar libre el paso por las casetas hasta en tanto no se realice una evaluación técnica financiera y administrativa de las autopistas del estado, el estado físico de la infraestructura, la capacidad de mantenimiento de las mismas,

todo con la finalidad de facilitar el tránsito y comercialización de mercancías, la recuperación de la economía de la entidad y la generación de empleos en la entidad de un lugar tan castigado como es el Estado de Michoacán", expresó. El perredista mencionó que el rescate fiscal y financiero llevado a cabo en el país a partir de 1997, y particularmente en Michoacán, estuvo plagado de irregularidades, tal y como quedó acreditado a través de los datos proporcionados por el Comité de Investigación y Recuperación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro, mejor conocido como Fobaproa, donde se denunció el beneficio a los grandes agentes corporativos, hoy quebrados, que en su momento cotizaron en la Bolsa Mexicana de Valores.

Urge diputado a autoridades a resolver conflictos agrarios El integrante de la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Diputados, Lisandro Campos Córdova, exhortó al secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, a cumplir el compromiso de poner fin a seis conflictos agrarios con más de un lustro de existencia, por medio del programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural. El legislador priísta explicó que desde septiembre de 2013 Ramírez Marín hizo el compromiso de solucionar seis conflictos prioritarios de posesión de tierras de más de 20 presentados por Antorcha Campesina. Sin embargo, dijo, a casi cuatro meses de realizado el acuerdo la institución mantiene, con trabas burocráticas, la resolución de esos conflictos en el limbo. Destacó que la ineficiencia administrativa es uno de los principales obstáculos que impide solucionar los problemas por reparto de tierras que afectan a campesinos de los estados de Tamaulipas, Puebla, Chiapas, Oaxaca y Colima, entre otros. Campos Córdova expuso que "la solución de esos conflictos depende que miles de familias, cuenten con certeza jurídica para su patrimonio, pues muchas personas han sufrido despojo de tierras por acuerdos agrarios injustos o manipulados". En la lista de los acuerdos incumplidos por la Sedatu, señaló, se encuentran agudas problemáticas como la del predio denominado Libertad y Progreso del estado de Tamaulipas donde más de 80 familias fueron despojadas de 600 hectáreas declaradas como terrenos nacionales, bajo la promesa de una reubicación.

Rechazan ideologías partidistas en el caso Michoacán La secretaria de la Comisión de Justicia, Karina Labastida Sotelo, estableció que ante los problemas difíciles que vive Michoacán "no deben prevalecer ideologías partidistas y hay que darle todo el voto de confianza al comisionado federal para la Seguridad y Desarrollo Integral de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes. "Creo que hay que darle un voto de confianza, porque obviamente si le va bien a Michoacán le va bien a México. Entonces esperemos que haga bien las cosas", afirmó. Sin embargo, dijo, me parece muy lamentable que se tenga que nombrar a un comisionado cuando Fausto Vallejo Figueroa no ha sabido hacer las cosas." Yo no sé para qué quería llegar al cargo

de gobernador, si en realidad no se ha visto su presencia", mencionó. En entrevista, dijo lamentar la tardía intervención, ya que la descomposición en esta entidad inició por lo menos desde hace una década y creció a la sombra del contubernio entre autoridades locales y el crimen organizado, "de otra manera no se podría explicar el alto grado de impunidad con que opera la delincuencia en esa región del país". Sobre la denuncia del sacerdote de Apatzingán, Gregorio López, en el sentido de que para nadie era un secreto la complicidad que desde hacer varios años existe entre policías y otras autoridades michoacanas con la delincuencia, destacó la necesidad de que el Gobierno federal también desarticule a la mafia conformada por servidores

públicos que traicionaron la confianza de los michoacanos. Respecto al nombramiento de Castillo Cervantes como Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, la diputada mexiquense recordó que él fue procurador de justicia en el estado de México y tuvo que enfrentar asuntos emblemáticos para el país, como el caso Paolette o el de "El Coqueto", un violador y feminicida serial, entre otros casos que no quedaron resueltos al cien por ciento. "A pesar de ellos, debemos dar a Alfredo Castillo un voto de confianza en este nuevo encargo, porque si le va bien a Michoacán, le va bien al país", indicó. Insistió que la situación que vive

Michoacán es producto de los anteriores malos gobiernos en esa entidad, "pero sobre todo del actual que encabeza Fausto Vallejo -que no sé si se le pueda llamar gobierno-, porque el estado ha sido ingobernable desde que él llegó". Advirtió que tan lamentable es que se haya dejado crecer al crimen organizado, como a los grupos de autodefensa en esa entidad del país. "Porque en ese caldo de cultivo ahora ya no sabemos cuál es cuál; qué lástima que se haya actuado de manera tan blandita y ahora vemos las consecuencias no haber aplicado la ley desde un principio; no hubo persecución de los delitos y se permitió que todo mundo anduviera armado. Qué lamentable que hasta ahora el gobierno federal esté actuando al respecto", estableció.


VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

4 NACIONAL

Piden información sobre caso de fraude en fideicomiso de jóvenes El PAN pidió al titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos, y al presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados, informar de la denuncia presentada respecto al Fideicomiso del Fondo de Apoyo a la Educación y el Empleo de las y los Jóvenes del Distrito Federal (Fijov). En entrevista, el diputado local Héctor Saúl Téllez Hernández, del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que también solicitaron a Granados Covarrubias presentar el resultado de la auditoría aplicada por la Contraloría General de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGDJF) no ha cumplido con su compromiso de girar las órdenes de aprehensión, consignar la averiguación ante un juez penal y detener a responsables de falsificación de las firmas de los integrantes del Comité Técnico del extinto Fijov, agregó. Téllez recordó que la ALDF presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría en contra de quien resulte responsable por el desvío de 11 millones de pesos de dicho fideicomiso, así como por la alteración de "documentos con el objeto de sustraer este dinero". Por esos hechos la Comisión de Gobierno de la ALDF decidió extinguir el fideicomiso, por lo que el pasado 9 de enero se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el decreto que derogan disposiciones de la Ley Orgánica de la Asamblea que se refieren a la creación del Fijov, subrayó. "Sin embargo, no se puede dar carpetazo a uno de los asuntos más vergonzosos en la historia de la Asamblea Legislativa, por lo que Acción Nacional exige que se llegue hasta las últimas consecuencias de tan ignominioso capítulo", aseveró el asambleísta. Detalló que hace más de tres meses, el líder de la bancada del PAN, Federico Döring, solicitó al presidente del Comité Técnico del Fijov información relativa al manejo de los recursos y del padrón de beneficiarios, que a la fecha no ha sido entregada. "La verdad en torno a la corrupción que envolvió al fideicomiso denominado Fondo de Apoyo a la Educación y el Empleo de las y los Jóvenes del Distrito Federal no puede ser sepultada junto al cadáver del fideicomiso", aseveró Téllez Hernández. Advirtió que si bien el Fijov desapareció, sigue "la responsabilidad civil y penal de los servidores públicos que desfalcaron al erario, esa no se ha extinguido y debe continuar vigente hasta que se sancione a los responsables".

Nuevos virus atacan vías respiratorias *Son producto de mutación molecular, reveló el doctor César Athié JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

E

n la detección y tratamiento de enfermedades respiratorias, constantemente surgen nuevos virus como consecuencia de la mutación molecular, ante los cuales se requiere una atención eficaz y oportuna para contrarrestarlos, señaló el doctor César Athié Gutiérrez, encargado del Hospital General de México "Doctor Eduardo Liceaga". En entrevista posterior a la celebración y entrega de reconocimientos con motivo del "Día de la Enfermera" realizada en este nosocomio, el funcionario médico explicó que de las consultas externas que realiza el Hospital General durante la temporada invernal, el 10 por ciento corresponde a enfermedades respiratorias, Sin embargo, recalcó que la institución cuenta con todos los recursos para enfrentar cualquier contingencia, como en el caso de aumento de padecimientos respiratorios. Dijo que en el Hospital General hay 11 pacientes internados por enfermedades de las vías respiratorias, y de los cuales, la mayoría es por una neumonía "común y corriente", y que sólo 3 tienen influenza AH1N1. El funcionario médico explicó que cuando un paciente ingresa por alguna enfermedad respiratoria grave, puede pasar hasta 15 días hospitalizado y que cada día de internamiento tiene un costo real de 15 mil pesos o más. Comentó que el Hospital General es de concentración, pero que

cuentan con todos los recursos y medicamentos, los cuales incluso se están proporcionando a la población a través de médicos autorizados, y que en algunos casos se le entregan a la población las medicinas gratuitamente. Descartó que el Hospital General esté saturado con pacientes enfermos de las vías respiratorias, ya que cuentan con una normatividad para la respuesta rápida a padecimientos de tipo epidemiológico "y afortunadamente hemos podido manejarlos, concentrarlos en una sola área y darles la atención que corresponde y de manera oportuna". Indicó que hasta ahora no se ha presentado ni una sola defunción por enfermedad de las vías respiratorias, pero que prevén el ingreso de más pacientes durante esta temporada invernal. Dijo que las enfermedades de vías respiratorias pueden ser de

muchos tipos, inclusive la influenza de tipo estacional, pero que este tipo de problemas se evitan principalmente vacunándose y tomando cuidados preventivos. En el caso de sospecha de que algún paciente tenga influenza AH1N1, comentó que se le realizan pruebas de detección y en caso de resultar positivo se le aplica el medicamento que corresponde, con lo cual hasta ahora han obtenido muy buenos resultados. Mencionó que en el Hospital General tienen que clasificar y diferenciar a quienes tienen la influenza AH1N1, y quien padece de influenza estacional o neumonía, por mencionar algunas patologías.

Finalmente, descartó que haya un resurgimiento de la neumonía en México "ya que hoy en día, la población se atiende rápidamente cuando tiene algunos síntomas".

Proponen reconvertir 10 mil hectáreas de caña de azúcar para arroz Con el fin de compensar las altas importaciones de arroz que se realizan de Estados Unidos y otros países, la Sagarpa propone reconvertir este año 10 mil hectáreas de caña de azúcar a ese grano en por lo menos dos estados del país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó en un reporte que se propone efectuar la

reconversión en Veracruz y Nayarit, donde se reducirían las superficies sembradas con caña de azúcar y se cultivaría arroz. Además, se explicó que México ha tenido una producción aproximada de arroz de 150 mil toneladas, pero en 2014 se espera obtener hasta 160 mil, dependiendo del ciclo primavera-verano, donde se concentra la mayor producción del año.

Sin embargo, explicó la dependencia, se importan alrededor de 800 mil toneladas de arroz de Estados Unidos y 100 mil de países asiáticos, como China y Vietnam; antes, comentó, también se compraba a Pakistán, pero las transacciones se suspendieron debido a que se registró un problema de gorgojo Kapra. Detalló que de Estados Unidos se importa el arroz palay delgado y de

oriente el filipino en menor cantidad; mientras que en México se producen el Morelos y el filipino. Los estados productores de arroz en México son Veracruz, Campeche, Chiapas, Nayarit, Tabasco y Morelos, donde en 2013 se tuvo una superficie sembrada de 33 mil hectáreas, a las cuales se les sumarían las 10 mil hectáreas propuestas para reconversión.


VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 5

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la convocatoria para otorgar al personal docente la Condecoración Maestro Altamirano correspondiente al año 2014 que se distingan en su actuación docente, como recompensa y estímulo a su labor, o que presten al Estado algún servicio eminente. La condecoración está dirigida a quienes cumplan 40 o más años de servicio efectivo docente en los niveles de educación básica, media superior y/o superior al servicio de la Federación, los gobiernos de los estados y municipios. El documento publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que la Condecoración Maestro Altamirano consiste en medalla de oro, recompensa económica de 67 mil 747 pesos y diploma de reconocimiento. Dicha distinción se entregará por una sola ocasión, por lo que aquellos maestros que la reciban entre los 40 y 49 años de servicio, no podrán solicitarla a los 50 años o más de servicio. Además, los maestros que se encuentren activos y que cumplan 40 o más años de servicio efectivo docente al 15 de mayo de 2014, así como los docentes jubilados que acrediten 40 o más años de servicio efectivo al día de su jubilación, podrán solicitar la Condecoración. Para obtener la condecoración, se requiere acreditar plaza docente con función docente, y presentar el formato de solicitud correspondiente al año 2014, copia del primer nombramiento de ingreso, o en su caso, documento oficial que acredite su ingreso con plaza y función magisterial. Además de constancia original de servicio, expedida por la dependencia, organismo, municipio o institución donde se haya laborado en la que se desglose(n) la(s) plaza(s) docente(s) y administrativas ostentada(s) por el interesado desde su fecha de ingreso, según corresponda, entre otros documentos. El trámite deberá realizarse ante la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública Federal ubicada en Avenida Insurgentes Norte, Número 423, piso 20, Colonia Unidad Nonoalco Tlatelolco, Código Postal 06900, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal.

Cultura, factor de Cohesión social *Reitera EPN su compromiso por preservarla GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO g_cardoso_m@hotmail.com

E

n Michoacán se busca recomponer el tejido social y entre las medidas a realizar está que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) implemente programas para restituir la armonía entre sus habitantes. Convencido de sus palabras, en su mensaje ante integrantes del mundo intelectual del país, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la cultura es el mejor medio para reconstruir el tejido social. Ante ello, este medio día el primer mandatario de la nación dio a conocer la instrumentación del Programa Cultural para la Armonía en Michoacán que buscará también, aseguró, prevenir el delito. Durante la conmemoración del XXV Aniversario de la creación del Conaculta, el titular del Ejecutivo manifestó que el gobierno a su cargo trabaja para democratizar la cultura y que esta llegue a todos los mexicanos. En su mensaje, Enrique Peña Nieto reiteró su “indeclinable” compromiso de promover la cultura en nuestra nación como un importante medio de cohesión social, de integración familiar y de promoción de valores. En el Museo Nacional de Antropología e Historia, que sir-

Michoacán, asunto nacional: Narro JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

Michoacán es un asunto muy delicado y nadie puede negar la trascendencia y gravedad de lo que ahí ocurre, pues no es un asunto exclusivo de la entidad, sino que involucra a todo el país y al Estado en su tarea del combate a la desigualdad y la injusticia, afirmó José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En entrevista posterior a la firma de un convenio de Colaboración Académica entre la UNAM y el Senado, dijo que ante la gravedad del tema y por no ser un asunto de reciente formación y desarrollo, requiere de un abordaje integral en donde no sea exclusivamente la solución de la fuerza lo que predomine, sino que se atiendan los asunto sociales, donde participen todos los actores. “Estoy convencido de que tiene que haber orden, una conducción y dirección, así como una suma de trabajo por

parte de la Federación, el gobierno del estado, los gobiernos municipales y de todos los sectores integrantes de la sociedad michoacana, y del resto de los sectores más allá de Michoacán”. Subrayó que es un problema delicado, ante el cual todos los mexicanos debemos estar articulados y unidos, con apego a la ley. Subrayó que México debe de combatir la gran desigualdad que existe, y esto no tiene que ver con algún partido político, dijo, sino que es algo que ha existido siempre y que junto con la pobreza, afectan a uno de cada dos mexicanos Al ser cuestionado sobre las reformas estructurales, el rector de la UNAM se manifestó optimista con lo realizado por el Congreso de la Unión. Sin embargo, indicó que el objetivo central de las mismas debe ser combatir la “terrible desigualdad” que existe en el país. José Narro dijo que es insostenible soportar la desigualdad y diferencias que existen en México, entre los que tienen todo y quienes carecen de lo fundamental.

unomásuno /Víctor de la Cruz Martínez

Emite SEP convocatoria para otorgar Condecoración Maestro Altamirano

vió de marco para la celebración, el primer mandatario de la nación instruyó al titular del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, a implementar de inmediato el Programa Cultura para la Armonía en Michoacán. Puntualizó -además- que el plan de transformación de espacios públicos implementado hace unos meses puede ser aplicado en el estado de Michoacán a fin de contribuir en la regeneración del tejido social. El presidente de la República manifestó que el impulso a la cultura y las artes, es responsabilidad esencial en un Estado que está decidido a transformarse y a velar por sus ciudadanos.

Peña Nieto dijo que los activos culturales de México son incontables y expuso que, por ejemplo, contamos con miles de monumentos históricos y vestigios arqueológicos de incalculable valor. “Nuestros objetivos en esta materia, son muy claros: estimular el talento y la creatividad de cada uno de los mexicanos”, expresó ante cientos de invitados al aniversario0 del Conaculta. Finalmente, externó que dio instrucciones al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para crear el Museo de la Biodiversidad y Cultura a fin de reconocer las expresiones culturales de nuestro país.

Preocupación de EU por situación en Michoacán WASHINGTON, DC, EU.- El secretario de Estado, John Kerry, expresó hoy la preocupación de Estados Unidos por la situación en el suroccidental estado mexicano de Michoacán y se puso a disposición de México en caso de ser necesario. "Tenemos preocupación, no miedo. Trabajaremos con el gobierno y estamos preparados para tratar de ser tan útiles como podamos", dijo Kerry antes de reunirse en privado con el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade. Kerry se dijo contento de dar la bienvenida a su colega Meade y destacó que en la reunión privada que ambos tendrán hablarán de temas económicos, ciencia, tecnología y educación. Una alta funcionaria estadunidense trasladó esta semana la preocupación de la administración Obama por la situación en Michoacán, pero dejó claro que no han recibido ninguna petición de ayuda de México ni espera que

ello ocurra. El gobierno federal mexicano, en coordinación con autoridades estatales, anunció el lunes que se hará cargo de la protección y seguridad de los habitantes de la zona de Tierra Caliente, en Michoacán, ante la falta de garantías. Estados Unidos pidió a sus ciudadanos en su más reciente actualización de viajes a México, tratar de evitar viajes no esenciales al estado de Michoacán, con la excepción de la capital Morelia y la ciudad de Lázaro Cárdenas. Kerry y Meade sostuvieron un encuentro bilateral luego de reunirse de manera tripartita con el ministro de comercio de Canadá, John Baird. El encuentro ministerial es previo a la cumbre presidencial de Norteamérica que reunirá a los jefes de Estado de México, Enrique Peña Nieto; Estados Unidos, Barack Obama, y Canadá, Stephen Harper, el próximo 19 de febrero en la central ciudad mexicana de Toluca.


VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

6 CIUDAD

Realizan jornada de mejoramiento en Azcapotzalco VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

Sustitución de luminarias, poda de árboles y áreas verdes, además del retiro de escombro, fueron parte de los trabajos que la Delegación Azcapotzalco realizó durante tres días en la Unidad Habitacional Presidente Madero, en respuesta a peticiones vecinales, con lo que se busca mejorar la imagen urbana de este conjunto y reducir situaciones de riesgo en la zona. El Jefe Delegacional, Sergio Palacios Trejo, señaló que esta jornada se realizó para ofrecer un mejor entorno a los vecinos de esta Unidad, además de brindarles mayor seguridad al transitar por las calles, pues contarán con un conjunto habitacional iluminado. Además, solicitó el apoyo de los vecinos que habitan en regimen condominal para cuidar y mantener limpias las áreas comunes. “Contamos con que los vecinos se organicen para mantener en buen estado las áreas de uso común, se requiere de un trabajo conjunto entre ellos y nosotros como administración de cumplir con lo que nos solicitan”, opinó Palacios Trejo. La Dirección General de Servicios Urbanos, a través de personal de Parques y Jardines y Alumbrado Público, fue la encargada de llevar a cabo esta jornada que tuvo una duración de tres días. Los trabajos, que se realizaron en la manzana dos de esta unidad, incluyeron sustitución de 40 luminarias, cambio de un reflector, poda en áreas verdes, reforestación con plantas en una área enrejada, recolección de basura, escombro y ramas, y barrido general en la zona.

Se construyen Cendis en VC En los próximos días la Delegación Venustiano Carranza inaugurará dos Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) que cuentan con un diseño arquitectónico que ofrece todas las comodidades para un desarrollo integral de los niños que lo usarán enfatizó el Jefe Delegacional de Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros López. “Los nuevos Cendis que tendrán los vecinos de la demarcación dispone de modernas instalaciones que son iguales o mejores a las que disponen las guarderías del sector privado”. Detalló que se invirtieron más de 12.5 millones de pesos para la edificación de los Cendis Estefanía Castañeda –que se ubica dentro del mercado Pueblacomo del Eduardo Molina, que se encuentra en el centro deportivo del mismo nombre. “Estos dos nuevos Cendis beneficiarán a una población de más de 2,100 personas, entre personal operativo y niños”. Actualmente, destacó el Mandatario Delegacional, la Delegación Venustiano Carranza opera 22 Cendis en donde atendemos a más de mil 800 niños de 2 a 6 años, con lo que con la suma de los dos nuevos –el Eduardo Molina y el Estefania Castañeda- la demarcación incrementará su servicio para beneficiar a de los vecinos .Al señalar que estos nuevos espacios públicos se construyeron en menos de cuatro meses, Ballesteros López resaltó que ambos son muy amplios y con modernas adecuaciones para el desarrollo infantil.

Elizabeth Mateos entregó obras en Cendi "Danza Mágica" *En Iztacalco se concluye la instalación de bebederos de agua potable en las 70 primarias públicas para combatir la obesidad infantil. RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

C

on la finalidad de mejorar la calidad de la atención que se brinda a las niñas y los niños que acuden al Centro de Desarrollo Infantil “Danza Mágica”, ubicado en la Delegación Iztacalco, por instrucciones de la delegada, Elizabeth Mateos Hernández, se realizaron diversos trabajos de mantenimiento y mejoramiento de sus instalaciones, que incluyeron la instalación de bebederos con módulo purificador de agua de agua potable, que ayudarán a cuidar la salud de los pequeños. Mateos Hernández informó en entrevista a unomásuno, que las obras efectuadas en dicho espacio educativo abarcaron el cambio de cancelería y puertas en la fachada posterior, área de lactantes y aulas de preescolar, construcción de un muro, sustitución de la tarja en la

cocina y los ovalines en baños de maestros y niños, reparación de una filtración en el comedor, construcción de un muro en área de vigilancia y el cambio de la puerta exterior. En este sentido, Elizabeth Mateos recordó que el Gobierno Delegacional está por concluir la instalación de bebederos de agua potable en las 70 primarias públicas existentes en la demarcación, para contribuir a combatir los índices de obesidad infantil, mejorar los hábitos alimenticios y fortalecer la salud de las y los

niños de Iztacalco. A través del programa “Iztacalco Saludable, Aprendemos a Cuidarnos Bebiendo Agua Pura”, se propiciará el que los menores consuman agua simple y reduzcan la ingesta de bebidas endulzadas durante los periodos de descanso en sus escuelas. Estos nuevos bebederos, que incluyen módulos purificadores de agua, se están instalando con recursos del Gobierno de Iztacalco y se ubican en la totalidad de las escuelas primarias localizadas en esta demarcación.

Exigen frenar atropellos a derechos humanos VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

En cadena humana de más de cinco kilómetros frente a las oficinas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), miles de mexiquenses agremiados al Movimiento Antorchista demandaron que la dependencia que dirige Raúl Plascencia Villanueva intervenga para que el Gobierno del Estado de México frene los atropellos hacia el antorchismo. Ahí se denunció que Manuel Serrano Vallejo, padre de la presidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano es la principal víctima de la violación a los derechos humanos, pues lleva desaparecido más de cien días, y a la fecha ni la PGR o Segob han brindado avances en la investigación. De la misma forma se expuso que aunado al padre de Maricela Serrano Hernández, son víctimas miles de mexiquenses, pues sus derechos son violados al no querer atender sus demandas de obras y servicios, y es el Gobierno del Estado de México quien los reprime directamente. Una prueba más de ello, son los seis antorchistas asesinados, y que a la fecha no

hay ningún detenido. Mientras se realizaba la cadena humana sobre Periférico Sur –sin obstruir la circulación vial- desde las instalaciones de la CNDH hasta Televisión Azteca, la Dirección de Atención al Público de la dependencia atendió a una comisión de antorchistas encabezado por Miguel Angel Casique Pérez. El dirigente del Movimiento Antorchista en Toluca dijo que a pesar de que las recomendaciones de la CNDH no tienen el carácter de ley, es importante que se informara sobre la situación que se vive en el Estado de México, pues ni las dependencias estatales, PGR o Segob han atendido el caso. “Acudimos a la dependencia para que intervenga y de las recomendaciones que tenga que dar, que voltee al Estado de México porque ahí se están violando los derechos humanos de miles de mexiquenses; incluso la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) protege al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas”… “Queremos que se ponga a trabajar a la comisión estatal, a la Procuraduría de la entidad mexiquense y a la PGR para que aparezca sano y salvo el señor Serrano Vallejo”, dijo posterior a la reunión.


FINANZAS 7

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

Descartan EUA, México y Canadá reabrir el TLCAN

E

l desarrollo profesional de los docentes es “la Estados Unidos, Canadá y México descartaron hoy la posibilidad de reabrir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque se comprometieron a buscar maneras de mejorar el flujo de mercancías y personas. Así lo indicaron los cancilleres de Estados Unidos, John Kerry; de México, José Antonio Meade, y de Canadá, John Baird, en el marco de un encuentro trilateral en Washington. "Existe un número de cosas que podemos hacer para avanzar y que nos llevarán al siguiente nivel sin tener que retroceder y abrirlo", dijo el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, en rueda de prensa al término de su reunión trilateral en el Departamento de Estado. "Hay muchas maneras de cooperar y las discutimos esta mañana, con relación a las fronteras, las regulaciones y con relación a la cooperación en

energía, tecnología, innovación e inversión". añadió. Kerry destacó el hecho de que el comercio entre los tres socios del TLCAN supera el billón (millón de millones) de dólares anuales. El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, coincidió con el jefe de la diplomacia estadunidense. "No creemos que sea necesario reabrir el TLCAN, pero creo que tenemos que partir de ahora para construir y revitalizar la idea de una Norteamérica dinámica", indicó. El canciller señaló que México tiene la expectativa de que las negociaciones de Estados Unidos con la Unión Europea, a través de la Alianza para el Comercio y la Inversión (TTIP), tengan un impacto positivo en la región de América del Norte en su conjunto. "En algún punto tendremos tres acuerdos bilaterales con la Unión Europea. Está en el interés de México que esas negociaciones beneficien a la región norteameri-

cana", manifestó Meade. En igual sentido, el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, John Baird, consideró que el TLACAN ha sido un "éxito indiscutible" y que la oportunidad de reforzar el pacto trilateral es a través de la Alianza Transpacífica (TPP). Aunque Canadá esperará una respuesta de Estados Unidos en relación con la construcción del oleoducto Keystone XL, Kerry se limitó a señalar que aún no se completa el análisis de impacto ambiental por lo que una decisión final tendrá que esperar. "Le prometo a nuestros amigos canadienses que se está poniendo todo el esfuerzo para hacerlo efectiva y rápidamente... mi esperanza es que pronto estará listo el análisis", dijo Kerry. El encuentro ministerial fue en preparación de la cumbre de los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de México, Enrique Peña Nieto, así como del primer ministro canadiense, Stephen Harper, que tendrá lugar en Toluca, México, el 19 de febrero próximo.

Prodecon reconoce disposición del SAT al aceptar 2 recomendaciones Raúl Arias/Reportero Balon014@gmail.com La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) reconoció buena disposición del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por haber aceptado dos de las tres recomendaciones que se le hicieron a través del Análisis Sistémico 001/2014. La primera recomendación de Prodecon aceptada por el SAT, se refiere al respeto al debido proceso respecto de los contribuyentes que figuran en la lista, pues el SAT ya está dando a conocer en su portal, la resolución donde aparecen los fundamentos y motivos específicos por los que cada uno de los contribuyentes figura en dicha lista. La segunda recomendación aceptada por la autoridad es retirar del listado de contribuyentes "no localizados" a quienes no presentan incumplimiento en sus obligaciones tributarias. "Solamente se está dejando en el listado a aquéllos que además de estar no localizables, tienen un incumplimiento sistemático de sus obligaciones fiscales, lo cual es muy diferente a la primera lista, en la que por el simple hecho de que en un momento dado no se localizaba en su domicilio, ya se le equiparaba con un contribuyente incumplido", dijo Diana Bernal, Procuradora de la Defensa del Contribuyente. Prodecon recordó que el SAT aún no cumple la tercera de sus recomendaciones realizada en el Análisis Sistémico 001/2014, en la cual se sugiere la publicación de los contribuyentes a los cuales se les hayan cancelado o se les hubieren condonado créditos fiscales antes del 1 de enero de 2014.

Bajó en México tasa de desempleo en diciembre En diciembre de 2013, la tasa de desempleo en México se ubicó en 4.25 por ciento, inferior al 4.47 por ciento reportado en igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte, el organismo da a conocer que en series desestacionalizadas, en el último mes de 2013 la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional fue de 4.76 por ciento respecto a la Población Económicamente Activa (PEA), mayor en 0.17 puntos porcentuales a la de noviembre pre-

vio. Señala que en información preliminar de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en diciembre del año pasado, la población subocupada (medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas) representó 7.5 por ciento de la población ocupada, luego del 7.6 por ciento registrado un año antes. Indica que la población ocupada alcanzó 95.75 por ciento de la PEA en diciembre de 2013 y de ese total, 67.4 por ciento opera como trabajador sub-

ordinado y remunerado al ocupar una plaza o puesto de trabajo y 4.2 por ciento son patrones o empleadores. Además, añade, 22.4 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, y 6.0 por ciento se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, con lo que contribuye de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. Por sexo, la tasa de desempleo en los hombres disminuyó 4.56 a 4.24 por ciento a tasa anual, al igual en las mujeres que bajó de 4.33 a 4.28 por

ciento en el mismo lapso. El instituto precisa que 23.4 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, mientras que los de mayor nivel de instrucción representaron al 76.6 por ciento. Por entidad federativa, precisa que los estados con las mayores alzas en este indicador fueron Querétaro, Tamaulipas, Aguascalientes, Sonora y Durango, en tanto que Campeche, Yucatán, Guerrero, San Luis Potosí y Oaxaca mostraron los menores avances.


V I E R N E S 17

8 / POLÍTICA

DE

ENE

*Por la violencia del crimen organizado aumentó migración ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

A

trece años del inicio de la llamada “docena trágica panista”, el número de desplazados por la violencia desmedida de la delincuencia organizada continúa en la mayoría de las 32 entidades federativas del país, estimándose que emigraron de sus lugares de origen, ya fuera al extranjero o bien a “otros puntos” del territorio nacional más de dos millones de ciudadanos, quienes dejaron en el abandono, a efecto de salvar su existencia, por lo menos medio millón de de residencias, ranchos, empresas, comercios y casas habitación, con un valor de cientos de millones de pesos. Actualmente, Michoacán, Guerrero, Quintana Roo, Tamaulipas, Durango y Chihuahua con los estados en los que más personas huyen de los horrores de la violencia generada por la delincuencia organizada, la que en el periodo referido cobró la existencia de más de 80 mil personas. Entre quienes han huido de la brutalidad, horrores y demencia de los comandos de la muerte se encuentran ancianos,

menores de edad y jovencitos, quienes seguramente perdieron estudios y recreación en sus lugares de origen, pero afortunadamente para ellos y sus padres y hermanos, entre otros, lograron conservar la existencia, no corrieron la misma mala suerte que miles de sus semejantes, quienes fueron ultimados por los delincuentes, quienes durante los últimos años no respetan edades, sexos o posiciones sociales. “Muchos hombres y mujeres de lucha, trabajo y esfuerzo, gente de bien, tuvieron y tienen que abandonar sus hogares y lugares de origen y residencia por temor a ser víctimas de las diversas ramificaciones de la delincuencia organizada, en particular las encargadas de la extorsión, el secuestro y el cobro de piso, sus casas, ranchos, oficinas, negocios y residencias, estimándose que el número de inmuebles en “estado de abandono” superan el medio millón”. Se ratificó que ante la aterradora situación, que se ha agudizado en Michoacán, ha sido capitalizada, por desgracia, por importantes constructoras y propietarios de compañías de bienes raíces, las que

ción federal podamos volver a nuestros hogares y lugares de ori-

ron am

mediante testaferros, han adquirido miles de esos bienes, en espera de

gen, de los que salimos huyendo ante el temor fundado y real de ser asesinados, privados de nuestra libertad o extorsionado,

estable hogares

que cese la violencia y poder comercializar, a un precio mucho mayor al

en el menor de los casos, ya que esa gente, por lo general con lujo de violencia, está acostumbrada a hacer su voluntad ante la

León, C Zacatec

que pagaron, dichos bienes, con un valor de miles de millones de pesos.

pasividad de los encargados de combatirlos y erradicarlos”, acotaron familias afectadas por la irracional e imparable violencia

ron mil tos cal

“No hay duda de que miles de los desplazados durante las administra-

de la delincuencia organizada, la que todo indica continúa en el mismo tenor, aunque no dan difundida por los medios de comu-

volunta “Por

ciones federales panistas viven con la esperanza de que durante la administración de Enrique Peña Nieto se recupere la tranquilidad y seguridad para todos. “Hacemos votos por que conforme avanza la presente administra-

nicación como en la llamada “docena trágica panista”. “A diario vivíamos segundo, minutos y horas de terror ante la posibilidad de ser objeto de algún atentado por parte de los criminales, a quienes poco o nada les interesa la integridad física y bienes de sus semejantes, a quienes con o sin causa les privan de la existencia y de sus propiedades”. Según organizaciones civiles y de defensa de los derechos

res par tivas de de la de por la v por la escuela sumam


ENERO

DE

POLÍTICA /9

2014

humanos, activistas y luchadores sociales, durante la administración del ex presidente Felipe Calderón se vieron obligados a migrar a Estados Unidos y otras naciones, así como a diversas entidades federativas, más de un millón de personas que se sintieron amenazadas o bien lo fueron por los comandos del mal. Se

han encontrado en la extorsión, el secuestro, el cobro de piso, la intimidación, la agresión física y mental, entre otras conductas delictivas, para allegarse recursos económicos y fortalecer sus estructuras financieras, las que fueron afectadas por los golpes asestados por autoridades federales. Además, se estableció que el mayor porcentaje de las familias fueron objeto de secuestros y extorsionadas, cobros de piso y violaciones, abusos y excesos por parte de los delincuentes, de las empresas del crimen organizado y sus comandos arma-

Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Baja California, Tamaulipas y Sonora son los Estados donde se ha registrado el mayor número de familias desplazadas por la delincuencia organizada. “Suman miles las familias que han tenido la necesidad de emigrar a los estados de Texas y California, Arizona y Nuevo México, en los Estados Unidos, para ponerse a salvo de la brutalidad y violencia de las organizaciones que conforman las empresas de la delincuencia organizada”, puntualizaron dichos organismos, los que citaron que el desplazamiento de personas

estableció que la mayoría de las personas que abandonaron sus hogares estaban avecindadas en Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo

dos, por lo que se vieron obligadas a abandonar sus hogares y negocios, sus lugares de origen para ingresar a Estados Unidos,

no es privativo de las entidades federativas referidas, sino se registra también en Michoacán, Guerrero, Jalisco, Estado de

León, Coahuila, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí y Guerrero, en las que se registra-

alguna otra nación o bien a una entidad federativas donde se sientan seguros sus integrantes.

México, Zacatecas, Morelos, San Luis Potosí, Zacatecas, Veracruz e Hidalgo, donde la presencia de células de las princi-

ron miles de ejecuciones, secuestros, extorsiones y otros delitos calificados como graves, los que les obligaron, contra su

“Es un hecho que ninguna de las 32 entidades federativas están exenta de violencia y que nadie está a salvo de las cruen-

pales empresas del crimen organizado, en particular las vinculadas al narcotráfico, es manifiesta.

voluntad, buscar otras latitudes para preservar la existencia. “Por lo menos dos millones de personas dejaron sus hoga-

tas acciones del crimen organizada, la que todo lo que toca destruye, como lo acredita el hecho de que a cualquier hora del día,

Es incuestionable que las sangrientas acciones del crimen organizado ha desarraigado a miles de compatriotas a lo largo y

res para radicar fuera del país o bien en otras entidades federativas del territorio nacional, ya que fueron o estaban en la mira de la delincuencia organizada. Son dos millones de desplazados por la violencia, la zozobra, la angustia y en términos generales por la muerte. Nadie está a salvo en sus lugares de origen, escuelas e iglesias, recintos que son allanados de manera sumamente violentas por los emisarios de la muerte, quienes

en cualquier lugar, hasta en las escuelas y templos, se aparecen los comandos de la muerte para escenificar una más de sus cuentas batalladas, ya sea contra sus adversarios o autoridades, pero siempre atentando contra la comunidad, la que hasta hace unos años vivía en relativa calma, seguridad u confianza”, se ratificó, Organizaciones no gubernamentales puntualizaron en que

ancho del territorio nacional, donde cometen todos tipo de ilícitos para llevar recursos frescos a sus arcas, las que se han visto afectadas por las acciones emprendidas en su contra por autoridades de los tres niveles de gobierno, las que poco han podido hacer para evitar que los llamados “comandos de la muerte” les extorsionen y/o priven de la libertad con fines meramente económicos.


VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

cultura

Rematarán obras de Álfaro Siqueiros en DF La puja “Pintura y obra gráfica" estará a cargo de Morton Casa de Subastas

HORÓSCOPOS ARIES Tienes energía para satisfacer tus impulsos, vas por caminos nuevos, quizá los proyectos que tanto calculaste no se hagan, pero lo que empieces ahora tendrá éxito; atrévete a armar un nuevo plan laboral. TAURO Tu gran necesidad de mandar te está causando problemas, si sueltas el control y dejas que cada quien se haga bolas, te irá mucho mejor. No reacciones, mejor acciona; necesitas subir profesionalmente. GÉMINIS Harás las cosas a la velocidad del rayo, pero no pretendas que los demás tengan tu velocidad. Logras colocarte bien en el trabajo y algo mágico está por suceder en tu familia que te dará más libertad. CÁNCER Tanto tu pareja como tus familiares estarán muy sensibles, trátalos bien y con amor, será la única manera de crear lazos perdurables. Olvídate de reclamos, pon tu atención en todo lo bueno que sí tienes. LEO Si tu pareja está muy exigente contigo, es momento de tener una plática profunda para expresarle que no eres feliz así. No se admiten las omisiones, tendrás que ponerte las pilas.

*Una de las magníficas obras del maestro ERIKA BARÓN eriikabaron@gmail.com

O

bras de David Álfaro Siqueiros, Leonora Carrington, Vicente Rojo, Carlos Mérida y Leonardo Nierman podrán ser adquiridas el próximo 23 de enero en la ciudad de México como parte de la subasta “Pintura y obra gráfica" de Morton Casa de Subastas. Entre ellas las litografías “El canto general”, del muralista David Alfaro Siqueiros, realizadas en 1968 para la carpeta que incluía los textos “Canto general”, del poeta chileno Pablo Neruda. Además de “Boceto para mural”, de Carlos Mérida (1891-1984), artista de origen guatemalteco y uno de los primeros cronistas de la pintura en México, la cual se espera sea ven-

dida con un precio entre 70 y 80 mil pesos. Seguida por “Señal con rayas”, creada por el pintor y escultor Vicente Rojo en 2004, cuya puja rondará entre los 50 y 60 mil pesos. “Crow Soup”, litografía de la pintora surrealista Leonora Carrington (19172011), otra de las piezas principales, se estima alcance un precio entre 35 y 45 mil pesos. De Leonardo Nierman (1932) se podrá adquirir entre otras “Muros viejos”, pintura creada con acrílico sobre masonite, que tiene un valor estimado entre los 30 y 40 mil pesos. Las litografías, que fueron impresas en París, Francia, en el taller Mourlot, se prevé sean adquiridas por el mejor postor, el cual deberá ofertar entre 11 y 15 mil pesos, de acuerdo a la página de internet www.mortonsubastas.com.

Entre películas y sonidos... GLEN RODRIGO MAGAÑA La Cineteca Nacional celebra del 17 al 30 de enero el 90 aniversario de la productora rusa Mosfilm con filmes de destacados maestros cinematográficos como Eisenstein, Tarkovski y Pudovkin, que realizaron películas bajo la firma de este estudio y que exhiben lo mejor del cine soviético. Por su parte, la Fonoteca Nacional realizará diferen-

tes actividades lo que resta de este mes, que van desde su tradicional rodada sonora, dos presentaciones de discos y un concierto. La Cineteca Nacional con el apoyo de Mosfilm, realizará del 17 al 30 de enero un ciclo con producciones de este estudio soviético, conformado por seis largometrajes. La inauguración tendrá lugar hoy viernes 17 de enero con el filme La sala número 6 (Rusia, 2009) de Karén

Shajnazárov, a las 20:00 horas en la Sala 1 de la Cineteca y contará con la presencia de Serguéi Simaguin, responsable del departamento de relaciones exteriores de Mosfilm. Previo a la inauguración, Simaguin compartirá sus experiencias y la historia de los Estudios Mosfilm con el público, en una charla que tendrá lugar a las 18:00 horas en la Sala 7 de la Cineteca y por cierto... la entrada a esta plática es gratuita.

VIRGO Eres fácilmente sugestionable, así que sólo ve programas positivos o noticias agradables para que te sientas más seguro. Llegan amigos para compartir; se cuela en tu corazón un nuevo amor. LIBRA Uno de tus familiares quedará muy bien colocado profesionalmente y te puede brindar ayuda en todos los sentidos. Pero es necesario que te vea sereno y puntual para que confíe en ti plenamente. ESCORPIÓN Necesitarás mucha tolerancia porque se te juntarán muchos problemas prácticos, ya sea la falta de ayuda doméstica, una leve enfermedad, desacuerdos con la pareja y otras monerías; te urge una limpia. SAGITARIO Estás optimista pero no contento, sabes que todavía tendrás que trabajar muchos años y no ves el fin. Quizá si te dieras más tiempo para divertirte y salir de viaje, no te sentirías tan agotado. CAPRICORNIO En el trabajo habrá que negociar como si se tratara de un juego de ajedrez, pensando mucho qué pieza mover, porque tu futuro económico va de por medio. Te volverás experto en cerrar tratos. ACUARIO Cuidado con las actitudes bruscas, que lo único que dejan ver es tu gran frustración. Aunque tienes de todo y estás bendecido, siempre quieres más y no tienes llenadera. Conviene ser más humilde. PISCIS Estás corrigiendo tus errores con hijos o parientes para llevar la fiesta en paz, no porque realmente sientas arrepentimiento. Profundiza más y deja de pensar que eres el ombligo del mundo; bájale 10 rayitas.


VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

espectáculos

¡Corte!

RICARDO PERETE Juan Orol, ahora es un genio; era "Rey del Churro"

Nació en el Ferrol, España… DESDE NIÑO, Juan Orol García fue inquieto, motivo por el cual dejó sus estudios en España y emigró a Cuba, de donde llegó a México a los 13 años de edad… EN LA BÚSQUEDA de su futuro hizo de todo: corrió autos, fue torero, bailarín de tangos, futbolista, agente secreto de la policía, entre otros oficios, hasta que en 1929 se decidió por el cine… FUE GALÁN EN "EL TENORIO" En Cuba, actuó en plan de galán en "El tenorio" y luego en nuestro país produjo su primera película "Rosario" (1935) que resultó taquillerísima… POSTERIORMENTE debutó en plan de director de "Madre Querida" (1935)… HASTA 1941 inició su carrera formal como productor, director, actor, y editor… CINTAS DE RUMBERAS "Siboney" (1938), "Diosa de Tahití" (1952); "Zonga, el angel diabólico" (1957)… POLICÍAS, GANGSTERS, CHARROS Después se trazó un plan de trabajo con historias basadas en sus experiencias de policía ("Gangsters contra Charros", "El reino de los gangsters", "Los misterios del hampa"; las tres en 1947). Sus producciones gangsteriles son las que le dan singularidad a sus películas, ya que después de ser calificadas por la crítica como "Charros", otros consideraron algunos de sus filmes como "Clásicos", por su humor involuntario y su mensaje de rigor: "El que la hace la paga".

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

L

a talentosa y bella actriz venezolana Marjorie de Sousa otorgó una firma de autógrafos en la revista “Open” para la cual posó en este mes de enero, deleitando la pupila de sus admiradores por su belleza y sensualidad. Desde muy temprano cientos de fans de la famosa y popular actriz se congregaron en Galerías la Plaza de las Estrellas para llevarse la foto y la rúbrica de la encantadora Marjorie de Sousa. En entrevista para La Tarde del unomásuno la encantadora actriz dijo: “No esperaba esta respuesta del público, les mando bendiciones a toda la gente que siempre me ha apoyado y a todos los que se escaparon del trabajo para estar aquí conmigo; aquí esta Aletita que la conocí en una de mis grabaciones de la telenovela “Amores verdaderos” tengo una relación maravillosa con ella que lleva mi club de fans aquí en México y también con los de

Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia y Chile, ella es maravillosa siempre está en todos los eventos, y es maravilloso poder compartir con mis fans mis éxitos en la vida, uno se debe al público y si ellos te colocan donde estás, compartir un rato con ellos es maravilloso porque es un agradecimiento bonito y verdadero”. “El hecho de poder trabajar con un equipo que te da confianza y que sabes que el resultado va a ser bonito es lo mismo que en una escena, si tú en la escena no te sientes cómoda con tu director y con tu equipo de producción en la escena nunca vas a entregar lo que tienes que entregar, entonces pasó lo mismo con Open, me sentí cómoda y estoy muy contenta con el resultado”. “En Venezuela tengo un público maravilloso, lo quiero mucho siempre me apapachan, me consienten, les mando bendiciones a mi país,

ESPOSAS Y RUMBERAS AL MISMO TIEMPO Algunas rumberas, intérpretes de sus películas, fueron sus esposas en la vida real: María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Mary Esquivel y Dinorah Judith.

los quiero y los recuerdo siempre y no se me olvida que soy venezolana con el corazón grande y compartido aquí en México y Estados Unidos”. “Mi familia está en Venezuela y mi mamá viene algunas veces acompañarme y estamos viajando entre Venezuela, México y Estados Unidos; en cuanto a seguridad te tienes que cuidar, uno nunca sabe dónde le puede tocar, algunas veces sí he tenido intentos de robo, son situaciones tristes, son experiencias terribles, todo lo que ha pasado es doloroso y se necesita que se tomen cartas en el asunto para vivir con seguridad, vivir con miedo no es vivir”, finalizó la talentosa Marjorie de Sousa.

EL ENANO "TUN TÚN" RENÉ RUIZ En Santiago de Chile, nació el enano "Tun Tún", René Ruiz… BAILARIN de mambo, cantante, humorista y actor de teatro de variedades… SE UNIÓ AL EQUIPO de Germán Valdés "Tin Tan" en la película "El rey del barrio", para interpretar al pelotero dueño de una cantina. Agradó su personaje… SIGUIO con TinTan en la cintas "Simbad el mareado", "!Ay amor, como me has puesto" (1950)… SIGUIERON "El revoltoso", "Mátenme porque me muero", "Dios los cría", "La marca del zorrillo" etcétera… TUN TUN tuvo algunas apariciones en importantes películas de la "Epoca de Oro", como "Los Olvidados" de Luis Buñuel, "Bajo el volcán" y "El monasterio de los buitres"… SE CASÓ con la bailarina Rocío Gentz… VIVIO sus últimos días en la casa del Actor. PENSAMIENTO DE HOY Todo fue posible en aquellos años del cine nacional. La actuación de Juan Orol y los bailes de "Tun Tún"... Son épocas especiales… ¡CORTE! ricardoperete@alive.com.mx


12 DEPORTES

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

MR

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MIGUEL REGALADO Twitter: @miguel_reg

L

a jornada sabatina correspondiente a la jornada tres arranca en el estadio Azteca en punto de las 17:00hrs, América recibe a León y el arbitraje correrá a cargo de Paul Delgadillo. Los recuerdos están muy frescos en cuanto al resultado de la final del torneo pasado y tanto América como León viven momentos diferentes. Para las Águilas la transición de Miguel Herrera a Antonio Mohamed a tenido altibajos, el fin de semana anterior perdieron ante Xolos y quieren cobrar venganza contra el cuadro que les arrebató el bicampeonato. La Fiera se mantiene invicta y fiel a su estilo, trata de disminuir al máximo los estragos del cansancio acumulado y este sábado quieren volver a dar un golpe de autoridad y mandar el mensaje de que ahora son los Esmeraldas los que buscan el bicampeonato. VERACRUZ VS GUADALAJARA Veracruz y Guadalajara se enfrentan a las 17:00hrs en el estadio Luis "Pirata" Fuente, con Luis Enrique Santander como árbitro central. El inicio es alentador para estas dos escuadras si tomamos en cuenta lo que pasó en el Apertura 2013. Tiburones y Chivas han cosechado cuatro puntos gracias a un empate y una victoria en las primeras dos fechas y van en busca de tres unidades que los acerquen al liderato general. PACHUCA VS TIJUANA Cuando el reloj marque las 19:00hrs Pachuca será anfitrión de Tijuana en el estadio Hidalgo y el designado para

impartir justicia es Erim Ramírez. Los Tuzos están inmersos en una crisis que vienen arrastrando desde la temporada anterior y que comienza a tener tintes de desesperación, ya que Pachuca no gana desde el 20 de octubre del año pasado. Tijuana posee un envión anímico inmejorable luego de vencer al América y César Farías busca crear una buena racha. MONTERREY VS QUERÉTARO A las 19:00hrs el estadio Tecnológico será el escenario para el choque entre Monterrey y Querétaro que tendrá como silbante a Antony Zanjuampa. Los Rayados están urgidos de una victoria que cambie los ánimos del conjunto regio, el cual tiene que buscar la manera de suplir la baja de Humberto Suazo, fuera por el resto del torneo. El sorpresivo líder Querétaro no tiene intenciones de abandonar el primer lugar y va por los tres puntos en cancha ajena. ATLAS VS ATLANTE Atlas recibe al Atlante en el estadio Jalisco a las 21:00hrs y Roberto García Orozco será el árbitro central. Duelo directo entre escuadras que pelean el descenso, los Zorros tienen la ventaja al estar un poco mejor ubicados en la tabla porcentual, pero la desesperación de los Potros puede hacerlos salir a matar o morir. JAGUARES VS CRUZ AZUL El estadio Víctor Manuel Reyna abrirá sus puertas a las 21:00hrs para el partido entre Jaguares y Cruz Azul, el arbitraje correrá a cargo de Jesús Morales. Jaguares busca sumar de a tres por primera vez mientras Cruz Azul ya piensa en ligar dos triunfos.


DEPORTES 13

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

Rumbo al torneo “Rey de Reyes”

AKRON NUEVO PATROCINADOR...

¡Quiero ser líder en Sauber: Gutiérrez! E

REDACCIÓN balon014@gmail.com

Luego del inicio de las acciones luchísticas del año en la Arena Naucalpan y en el Estadio de Beisbol de Guerrero Negro, B.C., los siguientes eventos de AAA grabados para la televisión están a la vuelta de la esquina. Las acciones continuarán el día 30 de enero en el Gimnasio Agustín Millán de Toluca, Toluca, evento para el cual los boletos ya se encuentran a la venta. Ahí, el cartel estará estelarizado por cuatro grandes exponentes de la Lucha Libre actual: Cibernético y El Mesías, haciendo equipo ante el Megacampeón de AAA, Texano Jr., y El Zorro. También tendrá lugar la segunda fase eliminatoria del torneo Rey de Reyes, donde se medirán La Parka, Blue Demon Jr., La Parka Negra y Chessman. Tanto La Parka como Chessman ya han sido Rey de Reyes antes, mientras que para Demon la eliminatoria no le resulta desconocida, ya que tuvo la oportunidad de competir en varias de las primeras ediciones. Luego de este evento las cámaras de televisión se trasladarán al Centro Cívico de Ecatepec, el 9 de febrero. Ahí viviremos acciones intensas con una gran estelar de relevos atómicos: La Parka, El Mesías, Psycho Clown y el Campeón AAA Fusión, Fénix, se enfrentarán con el Megacampeón de AAA, Texano Jr., El Zorro, La Parka Negra y en una presentación especial y super estelar en México, Jeff Jarrett con Karen. El respectivo combate eliminatorio del torneo Rey de Reyes también se realizará en Ecatepec, y esta vez enfrentará a Cibernético, El Elegido, El Hijo del Perro Aguayo y Electroshock. De este grupo, tres de sus integrantes ya han sido Rey de Reyes en el pasado, por lo cual la eliminatoria luce sumamente difícil para los cuatro participantes.

steban Gutiérrez expresó este viernes que no sólo quiere representar una buena imagen para su nuevo patrocinador, Akron, sino que este año busca ser el líder de la escudería Sauber. "Estoy decidido esta temporada a ser un líder dentro del equipo en el aspecto de los resultados y en el aspecto de trabajo", dijo el piloto regiomontano, quien vivirá en este 2014 su segundo año en Fórmula Uno. Gutiérrez, de 22 años, reconoció que en estos tiempos la cuestión económica no es sencilla, pero en Sauber las finanzas están saludables por lo que vislumbra empezar la temporada con el pie derecho. "El desarrollo al principio genera una diferencia enorme, cómo empiezas la temporada", explicó, "por ese lado estamos concentramos en lo que debemos estar y trabajar para el futuro del equipo en los últimos años". El piloto de 22 años indicó que el éxito no se consigue de un día para otro y que con la cultura del trabajo se pueden mejorar las habilidades en todos los aspectos para progresar y conseguir los objetivos que se trazan. Sobre los cambios en algunas normas de la Fórmula Uno, como en motores y consumo de combustible que habrá este año, dijo que es prematuro dar una opinión en cuanto a los beneficios en la competencia. "(Los cambios) generan nuevas opor-

tunidades y veremos cuál es el resultado, ahorita es difícil decir cuáles son las expectativas, pero estamos decididos a tener un año 2014 muy exitoso", respondió Gutiérrez, quien estuvo acompañado por sus padres, hermanos y su novia en la rueda de prensa. "Tenemos expectativas muy sólidas, es muy difícil en este momento juzgar o generar expectativas en específico en resultados, porque realmente con los cambios de regulaciones pues van a ser muy grandes y no vamos a saber muy bien en dónde nos vamos a encontrar hasta la calificación de la primera carrera y es donde vamos a saber la realidad de todo", expresó Gutiérrez. "Estamos trabajando muy duro como equipo, entendiendo los nuevos reglamentos para sacar el potencial que tenemos", agregó. El piloto adelantó que pese a la dificultad que significa alistar un auto prácticamente nuevo en relación al año pasado, estarán listos para ingresar a la pista del 28 al 31 de enero en Jerez de la Frontera, donde arrancarán los ensayos de pretemporada. Esteban fue cuestionado sobre si una de sus metas para este año es superar a su compatriota Sergio Pérez, contestando de manera enfática. "Mi objetivo no es estar por encima de Checo Pérez, mi objetivo es competir contra todos los que están en la parrilla”, concluyó.

Esteban Gutiérrez

*El regiomontano está decidido a triunfar dentro del gran circo


14 JUSTICIA

VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

Rescatan de violencia a más de seis mil mujeres D

¡Secuestradores sentenciados!

ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

Merced al apoyo de autoridades sociales y orientación de psicólogas, trabajadoras sociales y autoridades ministeriales, durante los últimos seis años mujeres que eran víctimas de violencia intrafamiliar, la que en repetidas ocasiones ocasionaron su hospitalización, lograron independizarse de sus agresores y vivir en un ambiente libre de violencia con sus hijos, a quienes han de formar en un clima de amor, respeto, trabajo y dedicación. Sólo durante el año pasado, las autoridades citadinas, mediante su Secretaría de Desarrollo Social, rescató y apoyó, en todos sentidos, a un total de dos mil 247 féminas que eran objeto de violenta por parte de sus cónyuges, concubinos y/o parejas, las que les proferían todo tipo de abusos, arbitrariedades y abusos físicos y mentales. “Cada una de las víctimas de la violencia intrafamiliar, recibieron una transferencia de mil 500 pesos mensuales, además de un acompañamiento terapéutico, mediante el cual se les brindó permanentemente asesoría emocional y jurídica. Afortunadamente dejaron de ser presas de la violencia, en ocasiones de manera desmedida”. De acuerdo a la titular de la SEDESO, Rosa Icela Rodríguez, el Programa Seguro Contra la Violencia Familiar se ha consolidado como una herramienta eficaz para el respaldo de las mujeres que viven violencia en la capital. “Una de las prioridades del gobierno del doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, es proteger de los derechos de las mujeres víctimas de violencia y de sus hijos y para ello cuenta con infraestructura y programas de atención de vanguardia, que no existen en ninguna otra parte del país. A su vez, Carmina Ceballos Martínez, directora de Atención y Prevención de la Violencia Familiar de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social, destacó que el 100 por ciento de las beneficiarias del Seguro recibe asesorías y orientaciones con el fin de darle herramientas que le permitan una mejor toma de decisiones, una independencia de su agresor y un disfrute de una vida libre de violencia. “Para el ejercicio 2013, este programa ejerció un presupuesto de 18 millones 600 mil pesos, logró alcanzar al 100 por ciento la meta establecida, de dos mil mujeres víctimas de violencia familiar y/o trata de personas atendidas. En la oportunidad, se informó que en los seis años de operación del programa se han atendido seis mil 827 mujeres, de las que el 70 por ciento logró su independencia e inició una nueva etapa en su vida como jefa de familia con sus hijas e hijos, ejerciendo sus derechos y rompiendo con el círculo de la violencia. Finalmente las funcionarias exhortaron a las mujeres que viven violencia familiar a que acudan a la Unidad de Atención y Prevención de la Violencia Familiar (Uapvif) más cercana --hay una unidad en cada delegación política--, o llamar al 5533-5533, de “En Línea Contra la Violencia Familiar”, que presta servicio las 24 horas, los 365 días del año.

*Cincuenta años de cárcel acumularon dos plagiarios y extorsionadores de Iztacalco

os sujetos que se ostentaron como elementos de una corporación policial federal para privar de la libertad a una persona y pedirle dinero para liberarlo, acumularon 50 años de cárcel, luego de que la Procuraduría

bién deberá pagar 249 mil 320 pesos, mientras que Oscar Rodríguez pagará 124 mil 660 pesos, ambos montos por concepto de multa. De manera mancomunada fueron condenados al pago de 15 mil 600 pesos, por 26 sesiones de terapias sicoterapéu-

capitalina acreditó su responsabilidad penal. La Subprocuraduría de Procesos informó que las pruebas presentadas durante el juicio, permitieron acreditar la responsabilidad de Alejandro Sánchez Ruiz y Oscar Rodríguez Rodríguez, en los hechos ocurridos en octubre de 2012. Por el delito de privación de la libertad, en su modalidad de secuestro exprés agravado, estos sujetos fueron notificados por el Juez 14 Penal, con sede

ticas a favor de la víctima. Quedó registrado en el expediente, que el Ministerio Público demostró que el 30 de octubre de 2012, la víctima estaba en calle de Maguey, colonia Infonavit Iztacalco, Delegación Iztacalco. El afectado fue sorprendido por Alejandro Sánchez, quien le preguntó su nombre y al contestarle le dijo que contaba con una orden de aprehensión por fraude y que lo tenía que acompañar, ya que era elemento federal.

en el Reclusorio Preventivo Norte, de la pena impuesta de 25 años de cárcel, para cada uno. Dentro del a resolución judicial registrada en la causa penal 225/2012, se estableció que Alejandro Sánchez tam-

El denunciante fue sometido y llevado con violencia al interior de un vehículo compacto, donde ya los esperaba Oscar Rodríguez y emprendieron la marcha.

¡Feminicida purgará larga condena! Peritajes en criminalística, fotografía forense, protocolo de necropsia y testimoniales, así como mecánica de lesiones y de hechos, permitieron a autoridades del Tribunal Superior de Justicia ratificar la sentencia dictada a un sujeto que fue acusado por la Procuraduría de privar de la vida a una mujer, en abril de 2012. Informes de la Subprocuraduría de Procesos indican que los agravios presentados en la toca 1191/2013, permitieron a Magistrados de la Cuarta Sala Penal, confirmar la pena impuesta a Raúl Flores García. En julio de 2013, el Juez 63 Penal, radicado en el Reclusorio Preventivo Sur, encontró culpable a este sujeto del delito de feminicidio, por lo que lo sentenció a 33 años y nueves meses de cárcel. También fue condenado al pago de 49 mil 240 pesos, por concepto de reparación del daño. El Ministerio Público demostró en el expediente 132/2012 que la madrugada del 30 de abril de 2012, el Flores García estaba en el interior de la vivienda de la agraviada. Alrededor de las 01:30 horas, el sujeto comenzó

a agredir verbalmente a su vecina y después la golpeó en la cara. Raúl Flores sacó un cuchillo con el que la privó de la vida, en el interior del inmueble localizado en la Unidad CTM Culhuacán. Por la mañana, el cuerpo de la víctima fue descubierto por familiares, por lo que dieron aviso al Ministerio Público. Versiones de testigos mencionaron que por la noche de un día anterior, vieron a Flores García en la vivienda de la afectada, dichos que fueron corroborados por un pariente de Flores García, quien tras enterarse del homicidio, entregó las ropas que portaba ese día, las cuales presentaban manchas hemáticas. Además, reconoció que el arma con la que fue ultimada la mujer era de su propiedad, por lo que la Policía de Investigación capturó a Raúl Flores García. Dentro del expediente se recabaron diversos indicios y medios de prueba que acreditaron la vinculación de Flores García en los hechos, como son acta médica, de criminalística, fotografía forense, protocolo de necropsia y testimoniales, así como mecánica de lesiones y de hechos.


VIERNES 17 DE ENERO DE 2014

JUSTICIA 15

Pide justicia al ser golpeado por funcionario público César González fue empujado y abofeteado por el síndico Inocencio Chávez

L

a agresión física de que fue objeto el Subdirector de Educación Media Superior del Ayuntamiento de Ecatepec, César González Serdán por parte del síndico Inocencio Chávez Reséndiz, ha ocasionado malestar entre la población de este municipio, quienes aseguran que acciones como la ocurrida el pasado nueve del presente mes son cosas que dan un mal ejemplo por parte del servidor público. Como consta en el acta iniciada por el delito de lesiones ante la autoridad correspondiente, el día de los hechos el agredido se encontraba en espera de la entrega de apoyos a grupos vulnerables, el síndico Inocencio Chávez llegó

hasta donde se encontraba César González y tras empujarlo lo comenzó a golpear, donde no dejó de agredirlo física y verbalmente. Testigos presenciales de los hechos refirieron, que el síndico Inocencio Chávez Reséndiz en repetidas ocasiones le gritó palabras altisonantes y que nadie podía con él, para luego voltearse en contra de ellos y empujar a algunos ciudadanos, por lo que exigen que se cumpla con la ley, porque ya existe una denuncia por el delito de lesiones ocasionadas a César González. Pero por otro lado exigieron que a la población les pida una disculpa pública, esto porque aseguran que se trata

de un personaje violento que no los respeto, y que el día en que cometió la agresión, delante de los niños y mujeres se puso a gritar palabras altisonantes, ofendiendo con ello a la gente que en su momento lo eligieron como su representante popular. Dijeron que corresponderá a las autoridades que se respeten las leyes, y que es por ello que en este caso se debe castigar al síndico Chávez Reséndiz, “porque la Ley debe ser pareja para todos, nadie debe estar por encima de las leyes del Estado de México”, aseguraron los pobladores que presenciaron el momento de la agresión y que también fueron aventados por el representante municipal.

VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente Ineficiente y mentirosa la Contralora de Transparencia del Gobierno de Oaxaca, Perla Marisela Woolrich Mientras que en el país, el horno no está para bollos, pues, andan muy acelerados muchos líderes de grupos sociales queriendo sacar raja económica o política debido a la gran cascada de reformas que se han realizado y que se realizaran este año; en Oaxaca como parte integral de la federación, ya andan medios acelerados los líderes de algunas “organizaciones sociales” yo diría “vividores sociales” por la reforma que se propondrá para leyes concernientes al campo y lo más chusco, aun ni la conocen y ya dicen que no pasara, me hace pensar que lo que quieren es su lana, como siempre. Mientras los “vividores sociales” solo ven su prometedor futuro (si permiten el chantaje los gobiernos local y federal); en Oaxaca sigue su marcha la vida política, sigue el circo, maroma y teatro en la cámara de diputados con las mentadas comparecencias; aun no entienden muchos diputados que ellos son nuestros representantes y en lugar de ir a presentar quejas y demandas de un pueblo cansado de políticos, funcionarios mediocres, ignorantes y ladrones, deben exigir que el poder ejecutivo cumpla con las políticas públicas y necesidades de la sociedad; un ejemplo claro fue lo que dijo el aprendiz de diputado plurinominal del PANAL que hasta agua sucia llevo para quejarse con el responsable de ADOSAPACO del tipo de agua que llega a las casas de San Felipe del Agua, pero, después de la queja que sigue?, el poder ejecutivo tiene que exigir respuestas y fijar plazos no ser portador de quejas. A la que le fue como en feria fue a la “abuelita de Hojalata”; bien recuerdo hace alguno años, en tribuna a aquella brava mujer cuando era diputada emanada del PAN, que exigía a grito abierto y sin tapujos al gobierno de Ulises Ruiz Cuentas claras y Transparencia; esa era la “Dama de Hierro” versión Oaxaca: también vi a la sociedad con una gran esperanza cuando hace 3 años Gabino Cue se fijó en ella para dirigir una área tan importante en un gobierno de transición, el área de la contraloría y Transparencia; muchos de los que habían robado en el sexenio anterior, se sentían apanicados, medrosos, algunos hasta se fueron del Estado pensando que la dama de hierro tendría la experiencia y los cojones para meterlos al bote; pero que paso? Pues nada, que la multimencionada “dama de hierro” mostro “el cobre” y empezó a escupir su veneno en los medios de comunicación en contra de posibles responsables de delito de enriquecimiento ilícito sin poder probar su dicho de manera documental, iniciaron procesos mal elaborados, incompletos propios de un ignorante del marco legal y ¡¡¡sopas!!! a lo largo del tiempo y al no meter a ningún “pez gordo” de la anterior administración al bote, ya no fue nombrada “la dama de Hierro” ahora es la “viejita de hojalata” y si no endereza el barco será “la abuelita de papel de china” pero aun no es lo peor, la señora aparte de ineficiente es mentirosa, dice que el actual gobierno es el más transparente, que no hay desvío de recursos, que independientemente que hay seguimiento de algunos casos, la mayor parte de funcionarios trabajan de manera honrada, que los municipios entregaron buenas cuentas y la sociedad se pregunta: que??????, esto es Oaxaca??? Y con justa razón se pregunta eso, pues de voz en voz se sabe del uso y el abuso del erario público para el enriquecimiento personal de algunos funcionarios del gobierno del estado en la actualidad; ejemplos???? Sobran: las obras inconclusas como el puente de 5 señores que ya va a cumplir tres años y aún no se termina; el multimencionado polideportivo, el estadio de los “Alebrijes” que se ubica en el Tecnológico de Oaxaca, que si es o no es correcto hacer un estadio para usufructo de particulares, es otro tema, pero aun así todavía no se termina, la construcción de hoteles y la renta desmedida de áreas de oficinas por parte de personajes que dirigen los Servicios de Salud.


Viernes 17 de Enero de 2014

Rescatan de violencia a mรกs de seis mil mujeresI

14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.