Jueves 17 de Octubre de 2013
Dólar
$3
13:00
NO. 5577
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 13
P/3
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013
2
EDITORIAL PRUEBAS DE CONFIANZA A ¡JEFAZOS!
C
uando el maestro Miguel Ángel Mancera Espinosa dice que deben actualizarse los protocolos de evaluación en las pruebas y controles de confianza a los policías –y por qué no a todos los servidores públicossabe a qué se refiere, es su área y en el seno de la Conago y a nivel federal, tendrían que hacerle caso. Esto porque si bien no basta con las pruebas de confianza para contar con una policía precisamente confiable, tampoco lo es elevar los salarios, pues las tentaciones extracurriculares son muchas y las ambiciones se despiertan con extrema facilidad. De tal suerte que resulta complicado contar con elementos de seguridad confiables, ya que tampoco basta con un físico o perfil sicológicos adecuados, pues luego los altos estándares exhibidos pueden indicar que ese elemento será, no el jefe de grupo policiaco, sino hasta de un grupo delincuencial incrustado en el cuerpo de seguridad. Eso se sabe y conoce, no es nuevo que las empresas del crimen “enrolen” en las fuerzas del orden a algunos de sus “destacados” elementos, que curiosamente pasan todos los controles de confianza y en más de una ocasión llegan a ser jefes o a ubicarse en puntos
estratégicos. Lo más común es que coopten mediante el contundente argumento económico a elementos ya en activo, y sea para avisar acerca de operativos o abrir los espacios para la operación de las bandas criminales. De hecho, Mancera Espinosa como procurador del DF detectó esos fenómenos y sabe que en las filas policiacas continúa rifando aquello de que “aquí no hay testigos”, todos son cómplices e incluso, algunos, especialmente recién egresados del Instituto de Capacitación,
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
son puestos a prueba, se les invita a consumir drogas o participar en algún negocio u operativo ilícito. Esas, sí son auténticas pruebas de confianza pues a los “dedos” o “sapos” que se atreven a denunciar a un “compañero”, pueden poner en riesgo su existencia o el bienestar de sus familias. Pero ya entrados en gastos, las tales pruebas deben aplicarse con mayor rigor a los llamados “jefazos” pues también por experiencia, Mancera Espinosa sabe que ahí se genta el problema, va de la mano con la línea de mando, ya sea a
través de la extorsión interna en las policías, tanto para la asignación de comisiones o la entrega de “apoyos”. Bueno, se da el caso como ocurrió en la Federal Preventiva, que hasta en la choclaya (comida) había concesiones pagadas. Incluso se supo que ahí las “comisiones” se “tostoneaban” lo mismo que las patrullas, y el encargado del negocio, “jefazo”, no había pasado pruebas de confianza ni contaba con el nivel escolar (licenciatura) para ejercer el cargo. Ese fenómeno fue común con el entonces secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y por lo que se sabe prevalece ante la falta de personal que cumpla con los estándares reglamentarios. Por eso será interesante saber si efectivamente se le mete mano a esos parámetros de selección, donde incluso el detector de mentiras ya no es confiable, como tampoco lo son los análisis que por obligación deben aplicarse de entrada y periódicamente deben los aspirantes y elementos en activo. Insistimos habría que empezar con jefes, los mandos, funcionarios, y si lo hacen, seguramente habría grandes sorpresas. www.rocha_valencia@yahoo.com.mx
CORRESPONDENCIA Señor Editor: La jefa delegacional en Magdalena Contreras, Leticia Quezada anunció que serán retirados todos los puestos de comida chatarra alrededor de las escuelas de la demarcación como parte de las acciones para erradicar la obesidad infantil. En el marco de la presentación del programa “SaludArte” en la escuela Primaria Alfonso Teja Zabre, donde participaron el Gobierno del Distrito Federal, la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, autoridades de la delegación La Magdalena Contreras así como los mejores chefs del país en este Día Mundial de la Alimentación. La jefa delegacional informó durante el evento, que su administración tiene como objetivo terminar con la obesidad en los infantes para atacar la diabetes, pues este padecimiento representa un problema de salud pública. La funcionaria declaró a la Delegación Magdalena Contreras como enemiga de la comida chatarra, por lo que se encuentran trabajando en el retiro de todos los puestos que vendan estos productos en las 74 escuelas. En días pasados, Quezada Contreras, en su calidad de Presidenta de la CONAMM, propuso que se aumente a dos pesos el impues-
to a los refrescos, con la finalidad de destinar ese recurso a los municipios para que atiendan este y otros problemas de salud pública generada por los productos chatarra. Leticia Quezada agradeció al Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, por incluir en este proyecto educativo y alimentario “SaludArte” a esta escuela de la demarcación, así como a todos los involucrados en el proyecto. La participación de la administración delegacional estará en el combate fuera de las escuelas, pero dijo la funcionaria que apoyará con la capacitación a los niños sobre los temas de Derechos Humanos, para alcanzar una mejor calidad de vida.
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013
NACIONAL 3
Impuesto a "gorditos" en vez de subir IVA *Tributo de 5 por ciento a botanas, dulces de leche, pudines, flanes, chocolate y helados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
Para tapar el “hueco” que dejó el retiro de IVA a colegiaturas, vivienda, arrendamiento y espectáculos, PRI y PRD unieron el “seso” para gravar con 5 por ciento los alimentos “chatarra”, enlistados en nueve productos que van desde las botanas hasta los helados, los que junto con un progresivo ISR, que irá del 30 al 35 por ciento a partir de 500 mil pesos, garantizarán el gasto adicional a ejercer en 2014 superior a los 500 mil millones de pesos. Esa es parte del dictamen de mil hojas con más de cien modificaciones que aprobó pasada la medianoche la Comisión de Hacienda y Crédito Público, en donde los legisladores con excepción de los del PAN, PT y MC, decidieron no atender la demanda de no homologar el IVA fronterizo, no quitar el impuesto al consumo al transporte foráneo y no desaparecer el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos). Los diputados de PRI y PRD decidieron no escuchar la petición de la industria maquiladora de no gravar las importaciones temporales, debido a que al menos el 20 por ciento de ellas simulaban la compra al exterior de materias primas, pero en realidad compraban mercancía para vender de forma directa y no pagar impuestos, mismo criterio que prevaleció en la homologación del IVA fronterizo, cuyo impuesto al consumo de 11 por ciento, no se reflejó en precio al consumidor, pues el cinco por ciento exento se convirtió en utilidades del comercio. También queda en tasa cero las ventas intermedias de oro, joyería, orfebrería, piezas artísticas u ornamentales y lingotes, pero el IVA, como siempre, se le cargará al consumidor final, las cuales subirán hoy mismo al Pleno de la Cámara de Diputados. Para acallar las protestas de la industria refresquera que ya paga IVA, pero se aplica otros “especial” de un peso a refrescos bebidas azucaradas, se extendió a los endulzantes en polvo, y se impuso también un tributo especial a 9 productos alimenticios considerados “chatarra”, con bajo nutrientes a fin de combatir la “gordura”, y se ratificó el 16
por ciento mascotas.
a los alimentos para
HELADOS Y PALETAS PAGARÁN IMPUESTO En esta forma botanas, productos de confitería, chocolate y demás productos derivados del cacao, dulces de frutas y hortalizas, flanes y pudines, cremas de cacahuate y avellanas, dulces de leche, cereales, helados, nieves y paletas de hielo, que deberán pagar un impuesto del 5 por ciento. En Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), a los combustibles fósiles (gasolinas y gas) se reducen las cuotas por tipo de combustible, se exentan el petróleo y gas natural, y se permite que el pago se pueda realizar con la entrega de bonos de carbono, en tan el impuesto pretendido a los plaguicidas se reduce al 50 por ciento. En Impuesto Sobre la Renta (ISR), desaparece el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) y se crea el de “incorporación”, en el cual se amplía de 1 a 2 millones de pesos el monto para poder tributar en este nuevo régimen. Se dará al sector primario un tratamiento diferenciado por tamaño de contribuyentes. (Exención, tasa reducida, flujo, etc.) Se mantiene gravar, con 10 por ciento, las ganancias en bolsa y se añade la posibilidad de que las acciones adquiridas antes de 2014, conserven su costo de adquisición si éste es mayor al promedio de las ultimas 22 cotizaciones del año. No deducibilidad de pagos que también son deducibles para partes relacionadas extranjeras. También se
aclara que sí se podrá deducir el gasto en México cuando el extranjero que deduce acumula los ingresos en el país. MINERAS A PAGAR POR LA RIQUEZA En la Ley Federal de derechos, Se ajusta la redacción del derecho por servicios migratorios a efecto de que las líneas aéreas recauden el derecho a cualquier pasajero cuando abandone el territorio nacional. Se incorpora la facilidad de que la Conagua publique en septiembre las zonas de disponibilidad preliminares para efectos del derecho sobre agua. Se ajustan los montos de los derechos por el uso del espectro radioeléctrico respecto a las bandas de frecuencia de 700Mhz y 2.5Ghz. Se flexibiliza el régimen de gas grisú, con lo cual se simplifica el cálculo y se disminuye la carga fiscal. Se permite la disminución de las inversiones en exploración y el acreditamiento del derecho predial minero contra el derecho especial sobre minería. Se incluyen a las entidades federativas mineras a efecto de verse beneficiadas con la aplicación de los recursos que integrarán el Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable, derivado de los nuevos derechos mineros. Se ajusta la distribución de los nuevos derechos mineros para quedar: 40 por ciento gobierno federal, 30 por ciento entidades federativas mineras y 30 por ciento municipios mineros. No es un acto de irresponsabilidad, es de locura perfecta el votar un documento que aún no conocemos de manera completa, dijo Víctor Oswaldo Fuentes Solís (PAN).
Bancos abusivos: Condusef *El organismo autónomo registró más de 2 millones de quejas por malos servicios financieros, cifra superior a años anteriores ENRIQUE LUNA / REPORTERO ELP1COMUNICADOR@GMAIL.COM
Por el abuso de los bancos y a favor de la protección de sus usuarios, la Condusef dará a conocer reportes semestrales que midan las reclamaciones.a las que son sujetas las instituciones financieras, dando a conocer que durante el primer semestre del año se registraron 2 millones 221 mil 590 reclamaciones, cifra superior a la de años anteriores. En conferencia de prensa, el presidente de organismo, Mario Di Costanzo y su vicepresidente técnico, Luis Fabre, remarcaron que las reclamaciones anteriores impactaron fuertemente las finanzas de 30 bancos, observándose incrementos del 7 y 8 por ciento. Destacaron que los montos reclamados por usuarios en tan sólo seis meses ascendieron a 6 mil 132 millones 984 mil 797 pesos, de los cuales solamente fueron comprobados y pagados 2 mil 539 millones 811 mil 303 pesos. Cabe recordar que en el año 2012 las reclamaciones fueron de 4 millones 238 mil 863 en todo un año, con un monto reclamado por 11 mil 986 millones de pesos y un monto abonado de 5 mil 711 millones de pesos, es decir, 48 % menos. En cambio, fueron 15 bancos los que registraron incrementos en sus reclamaciones, cuatro se mantuvieron prácticamente igual y sólo 11 presentaron disminuciones. Destacaron que en lo que va del 2013, las instituciones financieras con mayor incremento en quejas fueron Banco Azteca con 193 %, Banco Afirme con 165 % y Ahorro Famsa con 112 %, bancos de reciente apertura y nuevos en el negocio de los préstamos. Por lo que corresponde al 2011, el número de reclamaciones fue de 4 millones 230 mil 372, en tanto el monto reclamado fue de 10 mil 942 millones de pesos, mientras que lo abonado ascendió a 5 mil 500 millones de pesos, 51 % del total. El servicio bancario peor calificado según la Condusef fueron las tarjetas de crédito, significando el 63 por ciento de las mismas, por lo que durante este 2013 se tiene que por cada 10 mil contratos, 530 fueron motivo de reclamación, encabezando la lista HSBC y Scotiabank. Finalmente, Mario Di Costanzo enumeró 10 beneficios de dichos informes como el presentado que tienen la finalidad de proteger a los usuarios financieros de los abusos de las instituciones financieras los cuales son. Proteger al usuario de los productos financieros deficientes, posibilidad de tomar medidas preventivas para su uso, materia correctiva para los bancos, conocer el nivel de confiabilidad de las instituciones y facilitar la inclusión financiera responsable.
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013
4 NACIONAL
México deja de percibir 22 mil mdd por baja producción petrolera Debido a la caída de la producción de petróleo a partir de 2004, luego de alcanzar su máximo histórico, México ha perdido la oportunidad de percibir alrededor de 22 mil millones de dólares anuales, aseveró el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell. Al participar en la inauguración del 45 Foro Nacional de la Industria Química, dijo que la razón por la que la industria no ha resultado tan afectada es por el incremento del precio del crudo en estos años. En los últimos 10 años, refirió, el crudo ha pasado de 30 dólares el barril a un promedio de 102 dólares el tonel en el presente año, de ahí que la caída en la producción no haya impactado de manera severa al país. Durante el encuentro que tendrá como tema principal “Un sector energético y petroquímico competitivo para un México próspero”, reconoció además que la industria química ha perdido competitividad en los últimos años debido a la reducción de insumos. Recordó que en efecto 65 por ciento de los petroquímicos que se consumen en México proviene del extranjero, lo cual se suma a la reducción de la capacidad de extracción de la industria petrolera. Expuso que por ello la reforma energética tiene la meta de fortalecer a esta industria, lo que se traduciría en una oportunidad para incrementar la competitividad del sector químico y petroquímico, al permitir más insumos y energía eléctrica eficiente y a precios accesibles. Puntualizó que de no aplicarse una reforma energética profunda, se está en riesgo de que para el año 2016 México se convierta en un importador neto de energías primarias.
PRD no pactó con PRI reforma hacendaria Es una bajeza afirmarlo: senador Barbosa JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter
@jcfonseca68
E
l senador Miguel Barbosa, coordinador de la bancada del PRD, dijo que es una verdadera "bajeza" que se diga que su partido ha acordado en conjunto con el PRI la reforma hacendaria, ya que no se puede calificar así el hecho de que haya acuerdos entre los gobernantes de las entidades y la Federación por temas presupuestales. "Ustedes han testimoniado las pasarelas de los gobernadores a la Cámara de Diputados, a la Secretaría de Hacienda, así que es una cosa que debe quedar perfectamente clara, entendida", comentó. Rechazó que en la negociación de la reforma hacendaria se les llame "mercaderes", y que más bien lo que se advierte es una mala intención y el intento de utilizar el momento político para que gente del PAN se promueva con este tipo de afirmaciones. El legislador demandó que se actúe con más claridad y buena fe, y sin la intención de construir una mercadotecnia política en este asunto el cual "hay que transitar con cuidado".
"Por eso, para nosotros, reglas claras, no aumento a impuestos a quienes menos tienen y a clases medias y vamos a encontrar la fórmula para que quienes más ganen, más paguen", indicó. Afirmó que el Grupo Parlamentario del PRD está analizando "rubro a rubro" los componentes de la propuesta, y que para tal efecto tuvieron ya una reunión con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Sin embargo, anotó que van a fijar criterios, ya que votarán en contra de la homologación al IVA en la zona fronteriza, así como a
Mancera busca participación igualitaria de mujeres *Al conmemorar el sexagésimo aniversario del voto de las féminas, reconoció la aportación de éstas al desarrollo de la ciudad y del país RAYMUNDO CAMARGO raymundocamargo@hotmail.com
Al conmemorar los 60 años del voto de la mujer en México, el Jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, reconoció abiertamente la aportación de las mujeres en el desarrollo económico y democrático del Distrito Federal y del país, y por ser el soporte de la sociedad. Además, aseguró que seguirá propugnando porque alcancen mayores espacios en la vida pública de la ciudad, dentro de una participación igualitaria, y afianzar sus derechos, como un mayor empoderamiento económico. Ante miembros de su Gabinete, representantes de diversas organizaciones e invitados especiales en el Antiguo Palacio del
Ayuntamiento, como a la representante de ONU Mujeres, Ana Guëzmes García, el mandatario local dijo que el reconocimiento, el verdadero prestigio que debe haber ganado por la ciudad en diversos foros nacionales e internacionales es directamente atribuible a las mujeres de esta capital “Hoy las reconozco por su valor, por su decisión, por su profesionalismo, por la capacidad de convocatoria y la capacidad de proyección, por todos los atributos que tiene ya de por sí la mujer, por el sólo hecho de ser mujer, pero además por el hecho de estar participando comprometidamente con la Ciudad de México”. El primer capitalino Instruyó al Secretario de Desarrollo
Económico, Salomón Chertorivski, para que comience el trabajo, con los lineamientos necesarios, con la convocatoria que se requiera para el Programa de Empoderamiento Económico de la Mujer. También dio instrucciones a la Consejería Jurídica, para contar en breve tengamos los lineamientos necesarios para la licencia de paternidad responsable. Precisó que este es un trabajo que debe hacerse para que los hombres también estén participando precisamente en los momentos en donde más se requiere, para que se contribuya y para que se pueda ayudar con las tareas que las mujeres realizan con tanto cariño, con tanto amor hacia los hijos.
toda forma de afectación a la capacidad de compra de los trabajadores y la deducibilidad para la clase empresarial. De igual forma, manifestó que no van a votar a favor del aumento de impuestos que afecten a las clases medias y a los de menores ingresos, pero que sin duda apoyarán gravar el ingreso de quienes más ganan. Indicó que con esos criterios es como van a actuar, pero que ante todo evitarán convertir la reforma hacendaria en un motivo de campaña, pues "hay quienes vienen de otro partido utilizando el discurso de la reforma hacendaria y fiscal".
60 años del voto femenino Develaron placa en San Lázaro con ese motivo El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, resaltó que hoy México es un mejor país cuando deciden juntos hombres y mujeres. Al develar la placa por el 60 Aniversario del Reconocimiento del Derecho de las Mujeres a Votar y a Ser Votadas, dijo que este día se celebra el reconocimiento no el otorgamiento de ese derecho, “porque nadie les otorgó absolutamente nada, se les reconoció un legítimo derecho”. En el acto, Anaya Cortés estuvo acompañado por la vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Ana Lilia Herrera, los presidentes de la Comisión de Igualdad, Malú Micher y de la Junta de Coordinación Política, Silvano Aureoles, así como por el vicepresidente José González Morfín y el coordinador del Partido Verde, Arturo Escobar.
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013
NACIONAL 5
Niños Triqui, orgullo: EPN Descalzos ganaron campeonato mundial de basquetbol
GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO g_cardoso_m@hotmail.com
E
l presidente Enrique Peña Nieto se dijo orgulloso de los niños de la comunidad triqui que obtuvieron recientemente el campeonato mundial de mini basquetbol en Argentina. Los pequeños, quienes han despertado la admiración de muchas naciones del mundo, ganaron el torneo desarrollado del 11 al 14 de este mes en la ciudad de Córdoba de ese país sudamericano. “Las victorias del equipo triqui
de la Academia de Baloncesto Indígena de Oaxaca son un orgullo para los mexicanos”, destacó el primer mandatario de la nación esta mañana a través de su cuenta de Twitter. Los niños triqui ya antes participaron en un torneo de mini basquetbol en Estados Unidos, donde causaron asombro por su gran destreza en ese deporte y por jugar descalzos. También en su cuenta de Twitter, el jefe de la nación manifestó que con la visita del Primer Ministro de Portugal, Pedro Passo Coelho, estrechó aún más las relaciones entre México y ese país
europeo. Expuso que tanto él como el Primer Ministro portugués manifestaron su interés por incrementar los intercambios económicos y de cooperación. Cabe señalar que el Presidente Enrique Peña Nieto inició este medio día una gira de trabajo por el estado de Durango donde puso en marcha en El Salto la carretera Mazatlán-Durango. De ahí volará a Mérida, Yucatán, donde inaugurara el Festival Internacional de la Cultura Maya, un evento en el que dará a conocer al mundo las maravillas de esa cultura prehispánica.
Protestan refresqueros por impuesto a bebidas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ La primera reacción de protesta contra la reforma fiscal que se discute en el Pleno de la Cámara de Diputados, se escenificó en las afueras del recinto parlamentario en donde trabajadores, comerciantes y representantes de la ANPEC, demandaron el retiro del impuesto adicional al refresco de un peso, cuando el producto ya paga 16 por ciento de IVA. Con cartelones, mantas y gritos los manifestantes manifestaron que esa injusta carga impositiva que según dijo el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, enviará a la informalidad a miles de “tienditas” al caerse las ventas y mermar las exiguas ganancias que tienen, pues el producto elevará el precio hasta un 20 por ciento. “Ustedes (diputados) serán responsables de nuestra quiebra y cerrar nuestra única fuente de ingresos. Se perderá la inversión y el autoempleo”, expresó el dirigente de la Asociación Nacional del Pequeño Comercio (ANPEC), en el plantón que mantienen afuera de San Lázaro, en rechazo al IEPS a bebidas azucaradas. A fin de que los diputados constataran el rechazo popular a ese impuesto, los manifestantes entregaron en el recinto legislativo más de 200 cajas con un millón 160 mil cartas firmadas por pequeños comerciantes. “El impuesto golpea a las familias más pobres, de igual manera a los consumidores de estos productos como a los que los venden”, afirmó. Aseguró que el 92 por ciento de los consumidores también rechazan ese impuesto al refresco, porque son ellos los que lo pagarán, dijeron al subrayar que el “tributo especial” es un impuesto discriminatorio, en agravio de los que tienen menos ingresos pues provocará un aumento de entre un 15 y 20 por ciento. “Es decir el consumidor deberá pagar 33 centavos de impuesto por cada peso, en un producto que ya paga el 16 por ciento de IVA, además de que se afecta a toda la cadena productiva que empieza en el campo mexicano y finaliza con los pequeños comerciantes. “No hay razón de peso para imponer un peso a los refrescos”, aseveró.
Publica Senado propuesta de nombramientos de seis embajadores
Roberta Lajous Vargas
La gaceta parlamentaria del Senado de la República publicó este jueves los nombramientos de seis nuevos embajadores para su análisis y ratificación, entre los que destacan Fernando Castro Trenti, a quien se propone como representante de México en Argentina. Castro Trenti ha sido senador y candidato del PRI al gobierno de Baja California en las pasadas elecciones de julio. También se propone que Roberta Lajous Vargas sea embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en el Reino de España y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente, ante el Principado de Andorra. En la Gaceta Parlamentaria se publica el nombramiento de Luis Manuel López Moreno como embajador en Santa Lucía y, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante Antigua y Barbuda, Federación de San Cristóbal y Nieves, Granada, Mancomunidad de Dominica, y San Vicente y las Granadinas.
Además, Diego Antonio Gómez Pickering como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los Organismos Internacionales con sede en ese país. Se nombra a Ulises Canchola Gutiérrez como embajador extraordinario y plenipotenciario en la República Islámica de Irán y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante las repúblicas Islámica de Afganistán, de Kirguisa, Islámica de Pakistán, de Tayikistán y de Uzbekistán. El presidente Peña Nieto nombró a Carlos Isauro Félix Corona como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en Malasia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes, ante las repúblicas de Kiribati y de Nauru. Todos los nombramientos serán analizados en la Comisión de Relaciones Exteriores y, en su caso, ratificados por el pleno del Senado.
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013
6 CIUDAD
SEP premiará a indígena zapoteco *La dependencia federal otorgó a Javier Castellanos galardón de Literaturas Indígenas de América ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
Con orgullo la Secretaría de Educación Pública (SEP) , anunció que el escritor zapoteco, Javier Castellanos Rodríguez fue seleccionado ganador del Premio de Literaturas Indígenas de América, mismo que será entregado el próximo cinco de diciembre durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2013. A través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), el presidente organizador de la premiación aseveró que el premio es un reconocimiento a la trayectoria del escritor indígena, aseverando “que es uno de tantos ejemplos de que las lenguas tradicionales continúan vivas”, sin embargo aceptó que muchas voces autóctonas contemporáneas no se han atendido correctamente. En las instalaciones de la Universidad de Guadalajara, el director general adjunto del Inali, Fabricio Gaxiola Moraila, remarcó la importancia de que el premio reconozca las aportaciones de los indígenas que expresan su sentir y problemática actual en las lenguas que se hablan actualmente en sus comunidades, enmarcando la necesidad de apoyarlos. En tanto, recordó la responsabilidad que tienen los hablantes de lenguas indígenas y las comunidades de conservar sus idiomas y de la responsabilidad que los medios de comunicación tienen y han tenido en este tema de la conservación de las mismas. Por su parte, el galardonado, Javier Castellanos Martínez, dijo que este premio es una gratificación al trabajo que se ha dedicado durante casi toda su vida, relacionado con la escritura, edición de libros, gramáticas, diccionarios y canciones en lengua indígena. Recordó que fue un libro de Don Andrés Henestrosa que lo impulsó a escribir porque se sintió feliz al poder leer un libro que hablaba de su propia cultura. El jurado que premió al escritor oaxaqueño fue integrado por Eustaquio Celestino Solís, náhuatl de Guerrero; por Esteban Río Cruz, zapoteco de Oaxaca y por Donald Frischmann, quienes reconocieron las aportaciones de muchos indígenas zapotecas que han realizado a la cultura nacional. Cabe mencionar, que la Comisión Interinstitucional del Premio está integrada por la Universidad de Guadalajara; la Secretaría de Educación Pública (SEP); el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI); el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA); la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ); la Secretaría de Cultura del estado y Escritores en Lenguas Indígenas A.C. (ELIAC).
Michoacán recibirá 120 mil turistas por día de muertos Autoridades y empresarios garantizan la seguridad de sus visitantes ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
L
uego de meses de esfuerzo y preparación, autoridades estatales y empresarios hoteleros y del sector turístico de Michoacán se encuentran listos para recibir a 120 mil turistas, con una inversión de 180 millones de pesos para la celebración del Día de Muertos, una de las fechas más importantes del país, que en esta región vive de una manera única. Atrás quedaron los rumores de la presencia del narco y el temor que la mala información al respecto generó, puesto que hoy en día Michoacán, su capital Morelia, sus plazas parques lagunas, lagos y otros sitios turísticos lucen radiantes, cabe destacar el esfuerzo que la Asociación de Hoteles de Morelia y sus agremiados han realizado para brindar a los visitantes una experiencia de confort, ya que vienen de una crisis que superaron elevando sus estándares de calidad y el nivel de servicio que ofrecen a sus huéspedes, quienes quedan con ganas de regresar a terminar de conocer todo lo que este bello estado tiene que ofrecer. Tócuaro, pueblo de máscaras reconocido a nivel mundial El pueblo de Tócuaro en Michoacán se caracteriza por ser el hogar de artesanos dedicados a la elaboración de
máscaras, piezas que encierran misticismo, magia y un toque de incertidumbre en cada creación de quienes van dando forma y color a seres que van desde muertes, demonios, ancianos, hasta otros más complejos que representan conceptos de la vida como la dualidad del ser y los pecados capitales entre muchas más ideas. Uno de los artistas que han dado la vuelta al mundo con sus creaciones es Felipe Horta, hombre sencillo que se dedica a la elaboración de máscaras desde la corta edad de 12 años, actividad que realiza por su deseo de mantener vivas las tradiciones de su pueblo natal, es actualmente uno de
los artesanos más representativos del estado de Michoacán. Su creatividad desbordante se ve reflejada en sus creaciones, seres fantásticos y figuras caprichosas talladas en madera que se utilizan en distintas celebraciones de la región. Felipe se toma el tiempo de explicar a cada persona el significado de sus obras, además enseña el proceso de elaboración de cada máscara y si los visitantes tienen suerte podrán conocer la colección de máscaras que ha conseguido en diversas partes del mundo en donde es tradición elaborar estos artefactos para rituales, celebraciones, danzas, etc.
Miles de peregrinos arriban a la Basílica *Provenientes de Atlacomulco, llegaron 30 mil guadalupanos RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
Autoridades en Gustavo A. Madero, activan el “Operativo Atlacomulco 2013” para garantizar la seguridad y servicios, así como la estadía de casi 30 mil asistentes a la Peregrinación Anual de la Diócesis de ese munici-
pio mexiquense a la Basílica de Guadalupe. El Operativo inicio hoy a las cuatro de la madrugada y concluirá la tarde de mañana (viernes) a las 18:00 horas, cuando los peregrinos hayan regresado a su lugar de origen. Se informó que son más de 600 servidores públicos de las subdirecciones de Protección Civil y Verificación y Reglamentos, así como de las direcciones de Seguridad Pública, Desarrollo Social, Servicios Urbanos y Administración los que participan en el dispositivo para garantizar la salvaguarda de los visitantes. Los miles de feligreses comenzaron a llegar a la demarcación desde hoy jueves, desde las cuatro de la mañana procedentes del municipio de Tlalnepantla, al punto de concentración ubicado en la Avenida Ventisca y Acueducto de Guadalupe. De ahí se dirigieron a la Basílica, en un recorrido de más de 10 kilómetros por Acueducto de Guadalupe, Avenida Otón de Mendizábal y Avenida Miguel Bernard, hasta el entronque con la Avenida Juan de Dios Bátiz, Avenida Politécnico y Calzada Ticomán, para continuar por Prolongación Misterios y Calzada Misterios, hasta llegar al Templo Mariano.
INTERNACIONAL 7
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013
Piden 11 Nobel de la Paz a Putin liberar a activistas de Greenpeace
L
Reconoce Obama que cierre de gobierno y vencimiento de deuda dañó crecimiento
uego de que el Congreso de Estados Unidos aprobó una legislación para reabrir al Gobierno y aumentar el techo de deuda hasta el 7 de febrero, el Presidente Barack Obama afirmó que el default desaceleró el crecimiento económico del país y afectó su credibilidad alrededor del mundo. “Las amenazas gemelas a nuestra economía han sido eliminadas’’, dijo Obama en alusión al cierre del Gobierno y el vencimiento inminente del plazo para elevar el tope de la deuda. Además, el Presidente de EU dijo que las crisis políticas en su país alientan a enemigos y desilusionan a aliados. Desde la Casa Blanca, el Mandatario afirmó que el “apagón” infligió daños innecesarios a la economía estadounidense, además de que las crisis políticas alientan a sus enemigos y desilusionan a aliados. Obama lanzó un llamado a los políticos del Congreso a unirse para aprobar un proyecto de ley de presupuesto de largo plazo y dejar de lado sus diferencias porque eso no deja ganadores. Pero además, los analistas comentaron que el aplazamiento de deuda otorgado al gobierno del Presidente de Estados Unidos, es sólo un respiro pero la crisis persiste el mismo Barack Obama reconoció este hecho, ya que el Congreso está dividido. De hecho el mandatario anunció que falta mucho por hacer y que en poco menos de cuatro meses, se deben tener resultados en economía para evitar problemas una vez que se acabe el techo otorgado por los senadores y congresistas. Pero, aunque sólo fueron pocos días de cierre parcial de gobierno y su efecto gemelo de estar al bode del “no pago”, afectaron el ritmo de crecimiento del país, por lo cual, tendrán que hacerse mayores esfuerzos por superar la crisis.
Inicia EUA gradual retorno a normalidad tras 16 días de parálisis Washington.- Miles de empleados retornaron hoy a sus puestos de trabajo horas después que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgó esta madrugada la ley que puso fin al cierre de gobierno después de 16 días de parálisis parcial. Casi de inmediato la Oficina de Manejo de Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca emitió una comunicación instruyendo a todas las agencias federales a reiniciar operaciones “tan pronto como sea posible”. “En los próximos días vamos a trabajar de cerca con todos los departamentos y agencias para lograr una suave transición hacia una operación total en la medida de lo posible”, dijo la directora de la OMB, Silvia Mathews Burwell, en su comunicado. Algunas de las agencias que se contaron entre las primeras en cerrar sus puertas el pasado 1 de octubre, después que el Congreso fracasó en aprobar una presupuesto para mantener al gobierno operando,
fueron de las primeras en reabrir. Una de estas, el Instituto Smithsoniano anunció la reapertura este jueves de los 16 museos que administra, mediante un breve aviso en su cuenta en la red social Twitter. “Estamos de regreso del cierre”, expresó el Smithsoniano en su mensaje, indicando que el zoológico nacional, también bajo su responsabilidad y una de las principales atracciones turísticas de la capital, reabrirá hasta el viernes. El procurador general Eric Holder se declaró satisfecho por el reinicio de la normalidad en su agencia, que cuenta con una fuerza laboral de 115 mil empleados. “Lamento la angustia y las dificultades que (el cierre) causó en ustedes y sus familias”, dijo Holder en un comunicado, señalando que en los próximos días su departamento dará a conocer medidas para atender los efectos que el cierre tuvo entre sus empleados.
Moscú.- Unos 11 ganadores del Premio Nobel de la Paz pidieron hoy al presidente ruso, Vladimir Putin, ayudar a liberar a los 30 activistas de Greenpeace, arrestados por piratería, sin embargo, el jefe del Kremlin enfatizó que el caso está en manos de la justicia. “Respetuosamente le escribimos para pedirle que haga todo lo que esté a su alcance para garantizar que se retiren los cargos de piratería contra los 28 activistas de Greenpeace, el fotógrafo y el camarógrafo de la expedición”, dice la carta enviada a Putin. Los galardonados, entre ellos el arzobispo Desmond Tutu, la guatemalteca Rigoberta Menchu y el argentino Adolfo Pérez Esquivel, describieron los cargos como excesivos y destacaron que éstos deberían ser consistentes con las leyes internacionales y rusas. La misiva, disponible en la página web de Greenpeace, sostiene que los activistas de la organización ecologista realizaban una protesta pacífica cuando intentaron el mes pasado abordar una plataforma de la estatal Gazprom en el Ártico. Además de Tutu, Menchú y Pérez Esquivel, la carta esta firmada por Mairead Maguire y Betty Williams (Irlanda del Norte), Oscar Arias Sánchez (Costa Rica), José Ramos Horta (Timor Oriental), Jody Williams (Estados Unidos), Shirin Ebadi (Irán), Tawakkol Karman (Yemen) y Leymah Gbowee (Liberia). El secretario de prensa de Putin, Dmitriy Peskov, desestimó la carta, diciendo que iba dirigido a la persona equivocada, porque Putin no tenía influencia sobre el tribunal, reportó la agencia rusa de noticias Ria Novosti. Indicó que el presidente ruso respeta la opinión de los Premio Nobel de la Paz, pero que no puede inmiscuirse en el asunto relacionado con activistas de Greenpeace porque está en manos de la Justicia rusa. Según Peskov, Putin no puede presentar o retirar cargos. “Esto es una prerrogativa de los órganos judiciales y todos deben esperar el fin del proceso y el pronunciamiento del veredicto. Así es la Ley”. El pasado 19 de septiembre, un grupo de activistas de Greenpeace, a bordo del barco “Arctic Sunrise”, trató de escalar a la plataforma de Gazprom para protestar por la perforación de pozos petrolíferos en el Ártico y crear conciencia sobre los riesgos para el medio ambiente.
JUEVES 17 DE OCT
8/
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
¿
No hay delincuencia organizada?: Con el arresto de 180 presuntos narcomenudistas durante el mes de septiembre, lo que equivale a la detención de seis envenenadores públicos por día, la Secretaría de Seguridad Pública citadina supero los cinco mil detenidos por comercializar tóxico en pequeña escala en las 16 delegaciones políticas de la ciudad capital, en la que aseguran sus autoridades “no tienen presencia” las grandes empresas del crimen organizado. Durante el periodo citado, Gustavo A. Madero ocupó el primer sitio respecto del trasiego de la comercialización ilegal de enervantes, “desbancando” a Cuauhtémoc, donde la ilegal actividad parecía haber tomado carta de naturalización. Lamentablemente la mayoría de los detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público son jóvenes, quienes lejos de trabajar y educarse se han incorporado a la deleznable actividad. De acuerdo a reportes de la dependencia al mando del secretario Jesús Rodríguez Almeida, el 70 por ciento de las detenciones y decomisos de droga en pequeña escala se registró en los perímetro de GAM, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Coyoacán y Cuauhtémoc, con un 22.7, 14.4, 13.6m 12.1 y 7.7 por ciento, respectivamente. “Es una realidad, un hecho que las principales organizaciones de la delincuencia organizada operan en el Distrito Federal y han encontrado en el narcomenudeo uno de los mayores y mejores medios para fortalecer sus estructuras financieras y operativas”, afirmaron, sin el afán de confrontación, elementos de la Policía Federal y Federal Ministerial, con años de experiencia en la lucha contra el citado flagelo. Luego de destacar que muchas de las capturas de esos individuos se registraron en inmediaciones de planteles educativos de todos los niveles, las autoridades policiales preventivas ponderaron las acciones realizadas por Unidad Contra el Narcomenudeo, la que no obstante contar con solo 200 especialistas, realizado el arresto de no menos de cinco mil envenenadores públicos, la mayoría de ellos calificados como de “alta y mediana peligrosi-
dad”. A los presuntos responsables, quienes generalmente son adictos a los tóxicos, se les han incautado cientos de miles de dosis de mariguana, cocaína, piedra, psicotrópicas y todo tipo de inhalables, los que iban a ser vendidos y consumidos, sin excepción, en las 16 delegaciones políticas de la metrópoli. De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública el 50 por ciento de las remisiones y detenciones por narcomenudeo se registró en Cuauhtémoc, Gustavo a. Madero, Iztapalapa y Azcapotzalco, sin que ello signifique que alguna de las demarcaciones restantes estén exentas de la terrible problemática, la que se ha agudizado en los últimos años y que amenaza con agravarse si llegara a legalizarse la siembre, cultivo, cosecha, acondicionamiento, venta y consumo de mariguana, ya que ello sería el primero de los pasos para legalizar el resto de los enervantes, cuya lucha y erradicación ha cobrado la vida de miles de servidores públicos, tanto de la Procuraduría General de la República como de las 32 procuradurías generales de justicia y secretarías de seguridad pública de las 32 entidades federativas. Mienten quienes sostienen que alguna de las 16 delegaciones escapa al embate del narcomenudeo, por lo que resulta urgente e imperativo que las autoridades en su conjunto multipliquen esfuerzos y recursos para erradicar dicho flagelo, el que amenaza especialmente a menores de edad, muchos de ellos estudiantes de educación media básica, quienes son fáciles presas de esos mercenarios de la salud, quienes destruyen millones de vidas sin consideración alguna. “Los mercaderes de la muerte expenden su mercancía al mejor postor, sin importarles si la misma puede ocasionar la muerte de los consumidores ni la edad que éstos tenga. Para ello primeramente está el negocio y después la vida de las personas. Son verdaderos emisarios de la muerte, por lo que las autoridades no deben tener consideración contra los servidores públicos, en particular los elementos de la Policía Federal, Policía Preventiva que se coluden con ello para la nefasta actividad”. No se descarta la posibilidad de que elementos policiales y
ministeriales federales comisionad en la Delegación Metropolitana de Procuraduría General de la Repúbli estén relacionados con la ilegal ac vidad y se recordó el hecho de q hace unos meses, durante los cual se ha incrementado el trasiego droga, éstos presuntamente camb ron 40 kilos de cocaína decomisa en la colonia Country Club, perím tro de Coyoacán, por jabón en polv sin que a la fecha se tengan inform respecto de si concluyen o no l investigaciones y se procedió o contra posibles responsables. “Mej se han realizado cam,bios en l mandos de la Policía Feder Ministerial, que de poco o nada ha ble sustitución de alcaloide”. De acuerdo a estudiosos del flag principales empresas del narcotráfic Sinaloa, Golfo y Juárez, comenzaron sus salarios en especie, es decir con plo lo siguieron los cárteles de “J Mano con Ojos”, “Guerreros Unidos “La Familia”, “Los Pelones” y “Cabal agravar ya de difícil situación. Cabe destacar que el narcomen
OCTUBRE DE 2013
nados de la ública l actie que cuales go de mbiamisada erímepolvo, ormes o las o no Mejor n los ederal a han servido, que aclarar la posi-
flagelo, este se inició cuando las áfico, entre las que destacan las de aron a pagar a sicarios la mitad de con cocaína y mariguana. El ejem“Jalisco Nueva Generación”, “La idos”, “La Unión”, “La Barredora”, aballeros Templarios”, lo que vino a
menudeo está considerado, des-
/9
*Van cinco mil envenenadores detenidos en la administración de Mancera Espinosa
pués de muchos años, como delito del fuero común, por lo que corresponde a autoridades estatales y municipales su prevención y combate. Es una amenaza de muerte para millones de indefensos jovencitos y menores de edad, la mayoría de ellos estudiantes, que de hecho se muestran indefensos frente a la temible ramificación del narcotráfico, el que todo lo corrompe y destruye. Son miles los seres humanos que a diario, en algún lugar del territorio nacional, es víctima de sus efectos, los que resultan devastadores en cuestión de meses, refieren peritos, ministerios públicos y agentes policiales de los tres niveles de gobierno, quien comparan el grave problema con la Hidra de Lerma, el
monstruo de la mitología griega, pero no de siete, sino de mil cabezas. Cabe destacar que durante la pasada administración el flagelo del narcomenudeo se agudizó, como lo acredita el hecho de que se realizaron 250 mil operativos, en los que se incluyeron cateos ordenador por autoridades del Poder Judicial de la Federación, contra el narcomenudeo en las 32 entidades federativas, entre las que destaca el Distrito Federal, donde las actuales autoridades continúan empecinados en que la presencia de las grandes organizaciones del narcotráfico es de hecho nula, sin poder explicar el cómo es que las miles de “tienditas” se surten de cocaína, mariguana, pastillas psicotrópicas y otros tóxicos, los que son expendidos a jóvenes, la mayor de las veces. “Fueron por lo menos seis años en los que se luchó de manera denodada contra la hidra del narcomenudeo, pero todo indica que los esfuerzos no fueron suficientes para erradicar ese cáncer social, el que se ha extendido a lo largo y ancho del territorio nacional, ya que no existe una sola entidad o municipio donde el narcomenudeo no tenga presencia, quienes aseguren lo contrario están equivocados y lo único que hacen es confundir y engañar a la sociedad, la que debe ser informada con veracidad en torno al grave y creciente flagelo de la comercialización de drogas en pequeña escala, acción que resulta mucho más dañina que el trasiego de droga en mayor escala, ya que son delincuentes de baja estofa los que generalmente se disputan el control de la ilegal pero millonaria actividad”.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
J U E V E S 1 7 DE OCTUBRE 2013
cultura
Las alas de Jorge Marina vuelan por Asia E
l cuerpo como paisaje, colección de 21 piezas en bronce, de formato medio, de Jorge Marín que ha recorrido las principales ciudades europeas llega ahora a El Palacio de Arte de China, siendo Shanghái el punto de partida de la itinerancia de esta exposición por Asia, donde se presentará en países como Corea, Singapur y Japón. Con esta muestra el artista se convierte en uno de los representantes mexicanos contemporáneos figurativos con mayor relevancia internacional. “El Cuerpo como Paisaje es mucho más que mi carta de presentación en Asia, es concretar años de trabajo que me permiten llegar a públicos tan diferentes y posicionar el nombre de México en el panorama cultural internacional”, señaló Jorge Marín. La obra del reconocido escultor estará presente en la ciudad con mayor influencia cultural y financiera a nivel internacional,
HORÓSCOPOS ARIES (MARZO 21-ABRIL 20) Entras a una racha de buena suerte, sin embargo no te confíes demasiado, para atraer lo mejor hacia ti debes seguir el camino recto, cada buena acción tiene una reacción a tu favor, así que no dudes en repartir buenas obras por doquier.
TAURO (ABRIL 21-MAYO 20) Tu felicidad no depende de terceras personas, así que deja de sentirte víctima si alguien no te corresponde cómo deseas, mejor ocúpate más de tu bienestar, cada vez que realices algo a tu favor sabrás que eres tú el indicado para hacer que las cosas mejoren.
GÉMINIS (MAYO 21-JUNIO 22) No se puede retroceder al pasado para corregir errores, en todo caso toma esas acciones como experiencias que te hacen ser lo que eres el día de hoy, deja de culparte por lo que ya quedó atrás, ahora enfócate a disfrutar tu presente y mira hacia el futuro.
CÁNCER (JUNIO 23-JULIO 22) Tendrás que realizar algunos gastos con los que no contabas, por lo que tu dinero se reducirá y tendrás que limitar tus compras, sin embargo eso te servirá para darte cuenta de que hay muchas cosas que no necesitas y las adquieres por costumbre.
a partir del 19 de octubre hasta finales del presente año; albergada en el más importante recinto de arte de esa gran metrópoli, el Palacio de Arte de China, 10 veces más espacioso en comparación del Museo Artístico de Shanghái, con una superficie de 15.000 metros cuadrados llegando a tener una importancia comparable al Museo de Arte Metropolitano (MOMA) de Nueva York y al Museo de Orsay de París, según menciona el diario
oficial “Shanghái Daily”. La exposición “El Cuerpo como Paisaje” es una clara representación del trabajo creativo del escultor Jorge Marín donde aborda temas como el equilibrio, concentración y contemplación del cuerpo humano como eje central. Con esta muestra, el artista figurativo se convierte en uno de los representantes mexicanos contemporáneos de mayor relevancia en el mundo de la cultura.
LEO (JULIO 23-AGOSTO 22) Te encuentras demasiado estresado, por cualquier cosa te enfadas y maltratas a quien menos culpa tiene, te conviene tomar un descanso para que te relajes y te des cuenta de que para todo siempre existe una solución y no hay razón para angustiarse.
VIRGO (AGOSTO 23-SEPTIEMBRE 22) Tienes que aprender a guardar silencio, aún cuando nadie solicita tu opinión, allí estás hablando de más, muchas veces sin ni siquiera conocer a fondo el tema, deja de inmiscuirte donde no te llaman y concéntrate en tus propios asuntos.
LIBRA (SEPTIEMBRE 23-OCTUBRE 22) En un tiempo te dejaste llevar por las apariencias y descubriste que no todo es como imaginabas, así que ahora debes ahondar
Festival de Música Antigua
más en el interior de las personas, fijarte en sus valores y no en la ropa o los accesorios que suelen usar.
todas las corrientes artísticas del periodo Barroco, Mireya Bernal, señaló que se ha incluido la presentación de tres libros sobre el San Luis Novohispano, en coordinación con la Casa del Poeta Ramón López Velarde. “Se están celebrando 100 años del natalicio de Francisco de la Maza, historiador, investigador y académico mexicano y se va a presentar el libro San Luis Potosí en la obra de Francisco de la Maza. Antología crítica, de igual forma se presentará el libro El barroco potosino, un estudio y análisis de la forma geométrica de la arquitectura de la ciudad, y el libro Los orígenes de la imprenta y el grabado en San Luis Potosí, de Salvador Penilla López”, informó la promotora.
Una persona cercana a ti te causó un gran dolor, ya es momento de que lo superes, poco a poco irás recuperando tu alegría y te
Como parte de las celebraciones por el aniversario de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, la Secretaría de Cultura del estado, llevará a cabo el “16 Festival de Música Antigua y Barroca Los Fundadores”, a partir del 28 de octubre. San Luis Potosí es una ciudad llena de historia, poseedora de un amplio patrimonio cultural que se debe conocer, promover y conservar, la arquitectura de sus iglesias y del centro de la ciudad otorgan el marco ideal para disfrutar de la música y sus orígenes. De acuerdo con Mireya Bernal, directora de Vinculación Artística y Cultural, el festival busca rescatar el acervo musical y el patrimonio arquitectónico de la ciudad, por ello, se ha preparado una serie de actividades que tendrán como sedes los principales templos y plazas de la ciudad. Se presentarán 98 artistas, entre los que destacan: el grupo Cantiga Armónica con el espectáculo Crónicas Barrocas, música colonial iberoamericana y portuguesa, recopilación de los siglos XVI al XVIII y principios del XIX; Codex Festivus, Liliana del Conde, Ensamble Barroco y Ensamble Vita Nuova. Con la finalidad de promover
ESCORPIÓN (OCTUBRE 23-NOVIEMBRE 22)
darás cuenta de que más vale descubrir a tiempo las verdaderas intenciones que hay detrás de cada quien.
SAGITARIO (NOVIEMBRE 23-DICIEMBRE 21) Tienes que dejar de fantasear y poner los pies en la tierra, está bien que tengas sueños, pero si nada más te la pasas imaginando cosas que no llevas a cabo, de nada sirve esa gran imaginación tuya, es momento de empezar a accionar.
CAPRICORNIO (DICIEMBRE 22-ENERO 20) La monotonía empieza a hacer presa de ti, así que debes empezar a buscar la forma de introducir algunos cambios que despierten en ti otra vez el entusiasmo. Puedes empezar por modificar tu rutina y pronto se te ocurrirán cosas nuevas.
ACUARIO (ENERO 21-FEBRERO 20) Dedica más tiempo a la familia, te has ido alejando de ellos por atender tus múltiples ocupaciones, así que anota una cita para comer en familia o salir de paseo, a todos les hace falta convivir más y platicar de lso asuntos que comparten.
PISCIS (FEBRERO 21-MARZO 20) Si te alejaste de alguien por un malentendido, es momento de rectificar tu actitud y hacer nuevamente las paces, no hay razón para que sigan distanciados, sobre todo porque han compartido muchos buenos y malos momentos, busca el acercamiento.
JUEVES 17
DE
OCTUBRE
DE
2013
espectáculos Primero quiere saber cuánto dejó su mamá en la herencia
¡Corte! RICARDO PERETE
Dolores del Río tuvo un gran amor: Orson Welles Dolores del Río (1905-1983), fue hija de una familia aristocrática que perdió su fortuna en la Revolución Mexicana… LA TAMBIÉN SOBRINA de Francisco I. Madero, emigró a la Ciudad de México, donde en 1921 contrajo matrimonio con Jaime Martínez del Río, un hombre adinerado por el cual conoció a Edwin Carave, un influyente productor de Hollywood. INICIÓ SU CARRERA EN HOLLYWOOD La pareja emigró a Estados Unidos, donde Dolores inició su carrera artística en 1925 al participar en el reparto de la película silenciosa "Joanna"… SE DIVORCIÓ del doctor Jaime Martínez del Río para todas sus actividades artísticas. (Ella se llamó en realidad Dolores Asúnsolo López Negrete)… SE CASÓ enseguida con el magnate de la Metro Goldwyn Mayer, Cedric Gibbons, al cual -años después- dejaría por Orson Welles, el gran amor de su vida. Welles era temperamental actor, locutor, escritor y productor. EN MÉXICO EN LOS AÑOS CUARENTA En los años cuarenta se inició su "otra carrera", como estrella de cine en México… ACTUÓ EN LAS PELÍCULAS de Emilio "Indio" Fernández: "María Candelaria" y "Flor Silvestre" que se realizaron en 1943.
Condiciona Laura Zapata firma de sucesión testamentaria
L
a controvertida actriz Laura Zapata se negó a firmar la Sucesión Testamentaria, hasta que le entreguen las cuentas claras de lo que dejó su madre, Yolanda Miranda, fallecida en mayo de 2011 y añadió que considera que no es el momento adecuado, mencionó que "muy pronto platicaré de los detalles, por lo tanto sólo digo que ya me mandaron a su abogado. "Ya me habló el abogado de estas señoras (Thalía, Ernestina, Gabriela y Federica) y lo mandé con el mío, que ahora sí es serio", dijo Zapata, quien comentó que sus hermanas ya quieren que se firme la sucesión testamentaria, y lo que "yo estoy pidiendo es que me entreguen cuentas claras". Agregó que no aceptará que le den cualquier cosa, por eso su petición de hacer cuentas, pero mientras esto sucede, la
actriz continúa con su quehacer artístico, mediante el cual prosigue explorando la música al lado de Manoella Torres, Alejandra Ávalos, Yoshio, Gualberto Castro y Mario Pintor. Destacó que este encuentro de grandes voces se llamará "Amantes en concierto", con el que pretende llevar la música por diferentes espacios. Zapata agregó que también prepara su disco de música mexicana. "Laura llegó para cantar ranchero, como lo había dicho, no vengo a ocupar el lugar de nadie". Indicó que espera concluir el álbum antes de que finalice este año y tendrá temas de José Alfredo Jiménez, Joan Sebastian y Armando Manzanero, entre otros.
GANÓ 3 "ARIELES" Dolores del Río se convirtió en una estrella indispensable en el cine nacional compitiendo solamente con María Félix… EN SU CARRERA de actriz en el cine de nuestro país, ganó 3 "Arieles" de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas por sus excepcionales actuaciones en "Las abandonadas" (1946), "Doña Perfecta" (1952) y "El niño y la niebla" (1954). CON "EL INDIO" FERNÁNDEZ Formó un estupendo equipo de trabajo con "El Indio" Fernández, Pedro Armendáriz, Gabriel Figueroa y el escritor Mauricio Magdaleno. Se llamó "El Quinteto de Oro" del cine mexicano… CON ANTHONY QUINN Su última película fue "Los hijos de Sánchez" con Anthony Quinn (1977)… MURIÓ la estrella nacida en Durango en un hospital de Newport Beach, California, a unos kilómetros de distancia del lugar donde a esa hora se estaba entregando el "Oscar" de Hollywood a lo sobresaliente del "Séptimo Arte" (11 de abril de 1983). PENSAMIENTO DE HOY Dolores del Río fue el primer rostro latinoamericano que apareció en las pantallas de Hollywood... ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer, surten de excelente información a los programas de Radio-TV por Internet, del Presidente Editor, señor Naim Libien Kaui.
12 DEPORTES
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Además de Andy Murray, al Abierto Mexicano de Tenis se sumó el español David Ferrer y el estadounidense John Isner. Para el certamen que se celebrará en Acapulco del 24 de febrero al 1 de marzo por primera vez en canchas duras se integraron los jugadores del top 20. unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
BOXEO
EDAGAR ESPINOSA / REPORTERO balon014@gmail.com
D
espués de un breve receso por la actividad futbolística a nivel de selecciones que se dio alrededor del mundo para conocer a nuevos invitados a Brasil 2014, entramos a la recta final de la Liga MX, a la cual le quedan únicamente cuatro jornadas para decidir quiénes avanzan a la fiesta grande del futbol mexicano y quiénes empiezan a planear sus vacaciones. Este viernes Santos recibe a Monterrey en el estadio Corona TSM a las 21:30hrs con Roberto García Orozco como árbitro central. Si hablamos de dos equipos que pueden representar el poderío que hay en el norte del país, podemos decir que los de la Comarca se ajustan perfecto a esa categoría y Rayados, a pesar del mal torneo que ha tenido, puede calificar si suma la mayor cantidad de puntos de los doce que restan en el certamen. Santos es uno de los conjuntos que mayor provecho saca de su condición de local y en su casa es muy difícil que el rival pueda arrebatarle algunos puntos, además, los Laguneros están a punto de amarrar
un boleto a la liguilla, por lo que querrán la victoria a como dé lugar. Los dirigidos por Pedro Caixinha tenían una buena racha antes del comienzo de las fechas FIFA con cinco juegos sin conocer la derrota y dos consecutivos en los que han sumado de a tres, por lo que buscarán retomar el buen paso para acercarse a los líderes de la competencia. Actualmente los Guerreros ocupan la cuarta posición de la tabla general, empatados con Toluca, Monarcas y Cruz Azul, todos con veintitrés unidades, lo que significa que cualquier tropiezo los podría hacer perder varios lugares, razón suficiente para salir a ganar. Monterrey no deja de sorprender por lo mal que ha jugado en esta temporada y queda demostrado que el cambio de técnico no es el único problema que enfrenta esta escuadra. José Guadalupe Cruz no ha podido encontrar la regularidad que demanda un equipo como este, con todo el talento que se encuentra en su plantilla y con esa afición que es la envidia de muchos. Los Rayados se ubican en el treceavo lugar de la general con trece puntos producto de tres triunfos, cuatro empates y seis derro-
tas, están a seis unidades de alcanzar los puestos de liguilla y las jornadas se acaban, por lo que no les queda mucho tiempo y si quieren mantener las esperanzas deberán ganar en patio ajeno. Querétaro vs León Dos horas antes del Santos vs Monterrey tenemos el partido entre Querétaro y León que se llevará a cabo en el estadio La Corregidora en punto de las 19:30hrs, y que contará con el arbitraje de Francisco Chacón. Gallos Blancos se aferran al último lugar que otorga el pase a la fiesta grande, son octavo con diecinueve unidades, ligan seis partidos sin perder en su cancha y necesitan los tres puntos para mantenerse en zona de clasificación. León llega como sublíder de la competencia y uno de los firmes candidatos para pelear el título. El cuadro que dirige Gustavo Matosas es uno de los que mejor futbol despliega y su vocación ofensiva los hace tanto espectaculares como eficientes. Los Panzas Verdes intentan seguirle el paso al América y asegurar su lugar en la liguilla, por lo que fieles a su estilo, saldrán a atacar desde el silbatazo inicial.
El CMB anunció que la Copa Mundial de Boxeo, a celebrarse en la Ciudad de México, se pospuso. Esto es una muestra de respeto y solidaridad por el estado de salud actual de José Sulaimán, mientras se recupera de la cirugía de corazón a la que se sometió recientemente.
LUCHA LIBRE
'Súper Porky', hermano de Juan Alvarado Nieves “El Brazo”, fallecido anoche, decidió presentarse al combate con Rey Escorpión y dedicarle el duelo a su hermano este viernes en la Arena México.
DEPORTES 13
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013
Quedan definidas cabezas de serie para Brasil 2014
Piojo al TRI
Una vez que se conoció el ranking mensual de la FIFA, correspondiente a octubre, quedaron definidas siete de las ocho cabezas de serie para comandar los grupos de la Copa del Mundo Brasil 2014, el próximo 6 de diciembre que se efectúe el sorteo. Como es habitual, el país anfitrión del evento será cabeza de un sector, en este caso Brasil, a pesar de que se encuentra fuera del "top ten", el resto de las selecciones que comandarán a los diversos grupos mundialistas son Alemania, Argentina, Bélgica, Colombia, España y Suiza. Son ocho los escuadrones del Mundial, así que falta por definirse una cabeza de serie más, la cual saldrá de Uruguay y Holanda, los charrúas estarán al frente de un pelotón siempre y cuando derroten en la repesca de noviembre a Jordania, de lo contrario tomará su puesto la "Naranja Mecánica". Con estas representaciones al frente de los grupos de la próxima Copa del Mundo se podrían ver sectores muy parejos, aunque restará ver qué ocurre en los partidos de noviembre que completen a las 32 selecciones mundialistas. En otros bombos del sorteo del 6 de diciembre próximo se verán selecciones de calidad como Italia, Inglaterra y Holanda (ante la muy probable clasificación de Uruguay), así como Francia y Portugal en caso de avanzar de su eliminatoria de repesca en Europa, sin olvidar a los competitivos equipos africanos. Otras selecciones que ya tienen su boleto asegurado para el Mundial de Brasil 2014 son: Australia, Bosnia-Herzegovina, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Inglaterra, Irán, Italia, Japón y Rusia.
*Femexfut determinará si Herrera dirigirá al seleccionado ante Nueva Zelanda EDGAR ESPINOSA / REPORTERO balon014@gmail.com
E
n medio de las especulaciones, trascendió que en reunión celebrada a primera hora de hoy, el dueño de Televisa, Emilio Azcárraga, informó al presidente de la Femexfut, y a Yon de Luisa, titular del América, que Miguel Herrera tomará al Tri para buscar el boleto a Brasil. A unos días de haber pasado la vergüenza nacional de la Selección Mexicana al conseguir su pase al repechaje, Víctor Manuel Vucetich dejaría al Tri, luego de que una corriente de directivos está presionando fuerte porque haya un cambio en el timón de la Selección. Una fuente allegada al Tricolor informó que Miguel Herrera, timonel del América, podría ser el sustituto del ex entrenador del Monterrey, y que hoy será un día clave en la posible toma de dicha decisión. Vucetich ha dirigido dos partidos a la Selección, el primero le ganó a Panamá y en el segundo perdió ante Costa Rica, colocando, gracias a Estados Unidos, a México en el repechaje. Incluso se comentó que tras una reunión a primeras horas de este jueves, el dueño de Televisa, Emilio Azcárraga, informó a Justino Compeán, presidente de la Femexfut, y a Yon de Luisa, titular del América, que el Piojo terminará el torneo regular con las Águilas y después tomará al Tri para buscar el boleto a Brasil 2014. Hoy por la tarde sería cuando, de concretarse, anuncien el cambio de DT en la Selección Nacional. Herrera se convertiría en el cuarto técnico del proceso mundialista, por detrás de José Manuel de la Torre, Luis Fernando Tena y Víctor Manuel Vucetich.
PIERDE MÉXICO TRES LUGARES EN EL RANKING DE LA FIFA La Selección Mexicana perdió tres lugares en el ranking mensual de la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), mientras que España se confirmó como el líder de la clasificación. Tras el mal paso del Tricolor en el hexagonal final de la Concacaf dentro de las eliminatorias mundialistas a Brasil 2014, el equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich bajó en la lista, y del puesto 21 se fue al 24 con 854 unidades.
Sacarán la casta en Houston Houston, Texas.- Dallas tal vez no significó una de sus mejores carreras, pero el entusiasmo y el deseo de triunfar continúa intacto. Antonio Apicella y Fernando Urrutia quieren cambiar el destino de la rodada en Houston y están com-
prometidos a salir con todo, en la segunda fecha del LATAM F2000 en Estados Unidos. Seguro de sí e ilusionado por esta rodada, Apicella confiesa que correr en piso norteamericano siempre se le ha dado.
*Fernando Urrutia y Antonio Apicella no se quieren quedar atrás en el LATAM F2000 y este fin de semana sacarán la casta
“Hace un año gané una carrera en Dallas, hicimos las cosas bien. Vengo de ganar en Querétaro y tengo muchas ganas de triunfar, ojalá se dé”, agregó el piloto de la escudería Mindeporte. Mientras, Fernando Urrutia sueña con su primera victoria en el certamen, pues aunque
ha obtenido podios, su meta siempre ha sido lograr un primer lugar. “No tuvimos una gran fecha en Dallas, pero en Houston todo puede pasar. Estamos decididos a ir por la victoria y conseguirla de una vez por todas”. Con el paso de las rodadas Urrutia va acumu-
lando más experiencia. La actividad en territorio estadounidense ha comenzado y cada vez faltan menos horas para el banderazo inicial, donde se dictaminará un nuevo rumbo en la LATAM F2000 este sábado 19 y domingo 20 de octubre.
14 JUSTICIA
Imponen 85 años de cárcel a asaltantes *Operaban en Miguel Hidalgo y Azcapotzalco Como responsables de robo agravado y homicidio calificado, autoridades del juzgado quincuagésimo primero penal, con sede en el Reclusorio Preventivo oriente, sentenciaron a 85 años de prisión, de manera global, a dos individuos que se habían especializado en el atraco a usuarios de cajeros automáticos y cuentahabientes en las delegaciones Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. “Las pruebas presentadas por la Subprocuraduría de Procesos demostraron la participación de Ricardo Díaz Morán y José Luis Eugenio López en los delitos de robo agravado calificado y homicidio calificado, este último cometido contra Orlando Morales Olvera, por lo que se les impuso una sanción privativa de libertad, a cada uno, de 42 años y seis meses. Consta en la causa penal 203/2012 que luego de constituirse dentro y fuera de las instituciones bancarias, los ahora condenados seleccionaban a sus víctimas, a quienes, en una motocicleta, seguían una vez que abandonaban dichas instalaciones. Generalmente retiraban varios miles de pesos, por lo que es un hecho que obtuvieron cuantiosas ganancias durante el tiempo que operaron. “Mientras uno de ellos entraba a la institución crediticia para seleccionar a los afectados, otro lo esperaba a bordo de una motocicleta, para seguirlos y luego entre los dos los asaltaban con la intimidación de un arma de fuego”, puntualizaron las autoridades. Se destacó que en las denuncias acreditadas por el representante social está la presentada por dos personas que, el 10 de junio de 2011, acudieron a un banco localizado en Mariano Escobedo y Lago Alberto, colonia Anáhuac, donde los afectados cambiaron un cheque. “Cuando los denunciantes se dirigían a su domicilio, fueron interceptados en un alto ubicado calles adelante, por los sentenciados que viajaban en la motocicleta.José Luis Eugenio bajó de la unidad y con la pistola amenazó a los afectados para desapoderarlos del efectivo. Además, se demostró que el 8 de agosto de 2011, los sujetos interceptaron a una mujer y a su hijo en avenida Marina Nacional, esquina Laguna de Términos, colonia Anáhuac. “José Luis Eugenio bajó de la motocicleta y amagó a las víctimas con arma de fuego para desapoderarlos del dinero que habían retirado de la sucursal bancaria localizada en Bahía de Santa Bárbara, colonia Verónica Anzures. Eugenio López realizó varios disparos, lesionando a la señora y privando de la vida al joven, que viajaba en el asiento del copiloto”. Finalmente, la Representación Social, mediante comunicado formal, expuso que se acreditó que la tarde del 9 de septiembre de 2011, también asaltaron a un cuentahabiente que retiró efectivo de un banco ubicado en avenida Cuitláhuac y Norte 7, colonia Defensores de la República, en Azcapotzalco. En cumplimiento a una orden de detención por caso urgente, elementos de la Policía de Investigación detuvieron, el 22 de agosto de 2011, a los sentenciados.
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013
Incendio arrasó con último piso del edificio Coahuila comenzó a controlar. Poco después de las 11:00 horas se detectaron las primeras llamas, por lo que los habitantes de la torre fueron desalojados mientras comenzaban sus labores elementos del H. Cuerpo de Bomberos y personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) acordonaba la zona. La conflagración generó pánico entre los habitantes del edificio Coahuila, quienes de inmediato abandonaron sus departamentos y se concentraron en la esquina de Paseo de la RAÚL RUIZ VENEGAS/ REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
A
l filo de las 11:00 horas de la mañana de hoy, un incendio a consecuencia de un corto circuito, mismo que se propagó en cuestión de minutos, arrasó con el último piso del edificio Coahuila de la Unidad Tlatelolco, dejando como saldo varias personas intoxicadas por inhalar humo, además de personas con crisis nerviosa, las cuales fueron atendidas en el lugar por paramédicos de Cruz Roja y ERUM. Por su parte el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo, informó que debido a la conflagración, casi 300 personas tuvieron que ser desalojadas por el siniestro, la zona fue acordonada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en tanto laboraban los servicios de emergencia, bomberos, protección civil. En el reporte preliminar se reportaron tres personas intoxicadas.
El funcionario público detalló en entrevista que no se reportaron lesionados de gravedad, ni pérdidas de vida, aunque sí hay vecinos con crisis nerviosas por el siniestro, mismo que personal del Heroico Cuerpo de Bomberos
Reforma y Flores Magón, donde se ubica dicho edificio. Una vez que fuera controlado el fuego, se procedería a revisar el inmueble para evaluar los daños y conocer si alguna persona se encontraba en el interior del departamento donde comenzó el siniestro, detallaron autoridades de Protección Civil. De igual forma peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) se abocarán a recabar evidencias para conocer las causas que provocaron el incendio. De acuerdo con los primeros reportes, un corto circuito provocó las llamas que se expandieron de manera inmediata y consumieron muebles y aparatos electrónicos.
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2013
A prisión patrones explotadores
JUSTICIA15
Obligaban a dos menores a trabajar 12 horas al día; también les maltrataban verbalmente
E
n respuesta a la denuncia presentada por los padres de las afectada, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitó acción penal contra dos sedicentes empresarios que explotaban laboralmente a dos menores de edad, a quienes las obligaban a trabajar jornada de hasta 12 horas, maltrataban si no reportaban altas ventas de teléfonos celulares e incluso exigieron a los quejosos el pago de varios miles de pesos, ya que sus empleadas habían perdido mercancía diversa. "Se ejerció acción penal contra de Gabriela Rosales Campos y Saúl Orea Pérez, dedicados a la venta de teléfonos celulares, quienes explotación laboralmente a dos menores de edad, a quienes obligaban a trabajar jornadas superiores a las establecidas por la ley y maltrataban verbalmente por no tener ventas", acotó la Representación Social, la que ratificó que, además, los presuntos responsables exigieron dinero a familiares de las víctimas, arguyendo que les faltaba mercancía. Mediante su Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza informó que las menores, originarias del estado de Guerrero, fueron recomendadas para trabajar con la pareja por una de sus vecinas, quienes aseguró a los padres de las menores que se trataba de personas honorables y trabajadoras. "En principio fueron contratadas como trabajadoras domésticas, pero al percatarse de las habilidades de las jovencitas sus explotadores decidieron emplearlas en la venta de celulares. "Ya en el Distrito Federal, las menores trabajaron para los presuntos responsables en un local que comercializa teléfonos celulares, ubicado en la delegación Iztapalapa, en el que eran obligadas a laborar de las nueve de la mañana a las nueve de la noche, de lunes a domingo. También eran reprendidas si no tenían buenas ventas. Tiempo después, los probables responsables contactaron a familiares de las víctimas para pedirles que firmaran unos pagarés, ya que a las menores les hacía falta mercancía, la cual tenían que cubrir".
A prisión patrones explotadores
I15
unomásuno /Raúl Ruiz
Jueves 17 Octubre de 2013
I14