18 JUNIO 2012 Comerciantes ¡Extorsionados!

Page 1

Lunes 18 de Junio de 2012

Dólar $3

14:07

NO. 5242

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 9

Páginas 12-13

Página 5

Página 11


2

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

Amigos de La Tarde de unomásuno, con estos calores, me ha dado por lavar mi vehículo diario pero resulta que como entró la temporada de huracanes, por más que lo limpio no se desmancha. Peretiux el mago, me dio una porción para pulirlo y al parecer está dando resultado… Ayúdame papi a encerar mi automóvil ¿Sí?


POLÍTICA 3

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

Acciones que garantizan transparencia en el proceso electoral Los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) están estructurados de tal forma que garantizan la transparencia, la rendición de cuentas, combate a la corrupción y el correcto ejercicio de los recursos públicos. Además, como parte de su Programa de Blindaje Electoral 2012, la Sedesol realiza diferentes acciones para dar equidad a la contienda, según mandata el Artículo 134 constitucional, como: Capacitación presencial a 5 mil servidores públicos, 9 mil beneficiarios y 52 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s) en materia de blindaje electoral, responsabilidades administrativas y delitos electorales. Distribución de 19 mil ejemplares del Programa de Blindaje Electoral 2012, a través de las delegaciones de la Sedesol y sus organismos sectorizados, el IFE y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Firma de 5 mil Compromisos por la Transparencia con autoridades locales, organizaciones civiles e instituciones educativas, entre otras. Entrega de 20 mil ejemplares de la Guía Preventiva de los Servidores Públicos, editada por la Fepade. Colocación de mil 800 calcomanías en los vehículos de las delegaciones, con la leyenda: “Este vehículo es oficial y está prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social”, con el propósito de que se reconozca a las unidades móviles y el uso que se les da. Instalación de 68 buzones para la recepción de quejas en las 32 delegaciones. Suspensión de entrega de apoyos directos de los programas sociales en eventos masivos, como Oportunidades y “70 y más”, 40 días naturales antes de la jornada electoral y hasta finalizar la misma. Resguardo del parque vehicular a partir de las 09:00 horas del viernes anterior a los comicios y hasta las 24:00 horas del día de la elección. La dependencia federal informa que cualquier anomalía que pudiera presentarse en el manejo de los programas sociales debe denunciarse ante la Fepade, al correo electrónico fepadenet@pgr.gob.mx o al Fepadetel: 01800 833 72 33.

En mera "información" quedará reunión G-20 Inicio de equilibrio de mercados globales impedirá solución a crisis financiera IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

unque los diputados de PRI, PAN y PRD, coincidieron en que el tema de la reunión del G-20 en México, será sin duda la crisis financiera en Europa, los priístas prevén que el encuentro no pasará a la soluciones y se quedará meramente en un intercambio de coordinación e información, en tanto los perredistas reiteraron la alternativa de un cambio de un modelo de económico agotado, que ha llevado a varias de las potencias a adoptar medidas proteccionistas. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Alfonso Navarrete Prida, consideró que durante la Cumbre del G20, México debe aprender de las propuestas que harán las grandes potencias para liberar de la crisis económica a Grecia, España y otros países europeos. “El propósito principal debe ser la aportación de ideas para solucionar los problemas de la economía mundial. Sin embargo, lo que apenas se está buscando es de equilibrar los mercados globales, por lo que no se ve que en estos momentos haya una profunda solución en cuestiones financieras”, dijo el diputado del PRI. Navarrete Prida reconoció que para avanzar en el desarrollo equilibrado y sustentable, es importante impulsar políticas públicas de generación de empleos y mayor competitividad comercial; sin

embargo, estos objetivos no se verán reflejados en este encuentro, ya que se prevé que sea meramente de coordinación e información. El legislador señaló que este encuentro puede ayudar a fortalecer los mecanismos de comunicación y coordinación entre los países, a fin de conocer las acciones que las naciones integrantes realizan para lograr el crecimiento y competitividad. A su vez, el vicecoordinador económico del grupo parlamentario del PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, señaló que el tema de la crisis financiera europea dominará el encuentro del G20, por lo que se pronunció porque los líderes de Estado encuentren soluciones para lo que denominó, una amenaza económica mundial. “Seguramente va a dominar el

tema europeo, yo esperaría que el G-20 saque soluciones verdaderas y definitivas al tema de los endeudamientos de Grecia, España, Portugal, Italia, que es lo que está amenazando la estabilidad económica del mundo con una posible recesión mundial”, dijo. Mercado Sánchez subrayó que las soluciones propuestas servirán en el corto y mediano plazo, ya que las medidas emergentes de rescate que se han tomado han sido “cataplasmas que no alcanzan a curar la enfermedad de endeudamiento y finanzas públicas de esos países”. A su vez el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD, José Luis Jaime Correa, consideró que el modelo económico actual está agotado, por lo que las estrategias internacionales para enfrentar la crisis financiera han fracasado en distintas naciones.

Invitan a México a negociar acuerdo comercial mundial Participará nuestro país en el Acuerdo de Asociación Transpacífica JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Al concluir hoy la reunión bilateral entre los mandatarios Barack Obama, de Estados Unidos de América y Felipe Calderón, de México, realizada en el marco de la cumbre de Líderes del G-20, en Los Cabos, Baja California Sur, se anunció formalmente que los países que negocian el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP por su siglas en inglés) extendie-

ron una invitación para que México se sume a las negociaciones de dicha iniciativa, misma que fue aceptada con gran interés y orgullo por nuestro país. Al respecto, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, destacó la importancia de la bienvenida de los países miembros del TPP para que México participe en la negociación del acuerdo comercial más importante en la actualidad para impulsar el comercio y fomentar la integración comercial en la región Asia-

Pacífico. “El valor estratégico de pertenecer al TPP radica en el aprovechamiento del papel de México como jugador relevante en las cadenas globales de suministro, tanto para el mercado de Estados Unidos como en el de AsiaPacífico, la región más dinámica del mundo”, informó Ferrari. De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Economía la participación de México en las negociaciones del TPP contribuirá al objetivo de crear un acuerdo

del Siglo XXI que impulsará el crecimiento y desarrollo económico, promoverá la innovación, beneficiando a nuestros consumidores, y apoyando la generación y retención de empleos, aumentando los niveles de vida y reduciendo la pobreza en los países participantes y en la región Asia-Pacífico. La importancia del TPP para México puede ser visto bajo dos grandes dimensiones: la Norteamericana y la Asiática. En el caso de Norteamérica, debido a

la estratégica relación económica entre México y los Estados Unidos, el TPP nos permitirá estrechar aún más las sinergias y profundizar la natural integración de nuestras exportaciones, así como crear mayores oportunidades comerciales y de mejores empleos. Para el caso de Asia, México ha demostrado ser un factor fundamental para la integración económica de buena parte de la región a través de nuestra participación en las cadenas de suministro.


4 FINANZAS

Dólar en 14.07 El dólar libre se vende en bancos de la capital mexicana hasta en 14.07 pesos, un centavo más respecto al cierre del viernes pasado y se compra en un precio mínimo de 13.51 pesos. En tanto, el euro cede siete centavos al peso en comparación con el término de la sesión cambiaria del viernes anterior, para alcanzar una cotización máxima a la venta de 17.92 pesos; el yen, por su parte, se oferta en un máximo de 0.180 pesos por unidad. Banco Base comentó que Europa se enfrentará a cierta presión en la cumbre del G-20 para disminuir la incertidumbre sobre la crisis de la deuda, por lo que ahora la atención del mercado podría centrarse en España e Italia; a su vez, señaló que el tipo de cambio podría fluctuar entre los 13.89 y 14.02 pesos por dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.9115 pesos, informó el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El instituto central agregó que este lunes las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, cedieron cada una 0.0050 puntos porcentuales respecto al viernes pasado, para quedar en 4.7600 y 4.7800 por ciento, en ese mismo orden.

Baja la BMV 0.09% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió hoy con una ligera baja de 0.09 por ciento, después de las elecciones de Grecia y ante la expectativa de la reunión del G20 en México que tendrán como principal tema la crisis europea. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) baja sólo 35.09 enteros respecto al nivel previo, para cotizarse en 37 mil 703.49 unidades, presionado por la baja de las emisoras de mayor peso en el indicador, aunque destaca el avance de Televisa tras aceptar condiciones para su concentración con Iusacell. La plaza bursátil local opera en línea con el Dow Jones de Wall Street que reporta una pérdida de 0.49 por ciento; mientras que el Nasdaq desciende 0.31 por ciento, y el Standard & Poor´s 500 baja 0.36 por ciento.

Números rojos en la Bolsa de NY La Bolsa de Valores de Nueva York abrió hoy sus operaciones con números rojos, preocupada por la incertidumbre que prevalece en Europa, pese a que los resultados de las elecciones griegas revelan su deseo de continuar en la zona euro. El índice industrial Dow Jones, el más importante de Wall Street, inició sus transacciones semanales con un retroceso de 49.80 puntos, equivalentes a 0.39 por ciento, y se ubicaba en las 12 mil 717.37 unidades. El NYSE Composite perdía 26.55 puntos (-0.35 por ciento) para situarse en siete mil 637.72 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 cedía 4.39 puntos (-0.33 por ciento) y se colocaba en mil 338.45 unidades. El índice Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, registraba una baja de 3.05 puntos (-0.11 por ciento) al ubicarse en dos mil 869.75 unidades a la apertura de la jornada de este lunes. Según analistas, el mercado se ve afectado por la incertidumbre que prevalece en Europa por la colocación de la deuda pública de España e Italia, pese al repunte que registran los mercados europeos por la decisión del electorado griego de seguir en la zona euro.

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

GGM: Turismo, motor en la generación de empleo La titular del ramo participa en la reunión del G-20 de Los Cabos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, participó en el Foro de Negocios del B20, que se desarrolla en Los Cabos, Baja California Sur, y aseguró que el turismo es un importante motor para promover la generación de empleos, el desarrollo económico y el crecimiento de los países. “El turismo ofrece hoy una gran oportunidad para impulsar el crecimiento, especialmente en los tiempos difíciles que en materia económica enfrentan algunas regiones; podemos aumentar el número de turistas que viajan alrededor del mundo y con ello impactar de manera positiva en la creación de empleos en el sector turístico, especialmente para los jóvenes que están en busca de oportunidades”, afirmó. Explicó que con el uso de nuevas tecnologías para agilizar los procesos migratorios y con la reducción de los requerimientos para la obtención de visas, más gente estará en condiciones de viajar, lo que permitirá un creci-

miento vigoroso y la generación de empleos. Guevara Manzo participó en el panel que analizó el tema del empleo, que contó con la asistencia de Rosie Rios, Tesorera del Gobierno de Estados Unidos; Juan Somavia, Director General de la Organización Internacional del Trabajo; y Rosalinda Vélez, Secretaria del Trabajo y Previsión Social. La titular de la Sectur recordó que el mes pasado se realizó en el estado de Yucatán la 4ª Reunión Ministerial de Turismo del T20, en cuya declaración final los ministros del ramo de las economías más grandes del mundo incluye-

ron recomendaciones específicas para la creación de empleos a través de la facilitación migratoria, la cual fortalece la actividad turística a nivel mundial Mencionó, por ejemplo, el uso de nuevas tecnologías para la emisión de visas, la firma de acuerdos para la aceptación de visas de otros países para el ingreso de visitantes, así como la aplicación de visados regionales. “La conclusión más importante de la reunión de los Ministros de Turismo del T20, fue que se pueden generar 5.1 millones de empleos en los próximos tres años en los países del G20, si se impulsan facilidades migratorias para promover los viajes”, destacó. Lo anterior fue el resultado de un estudio elaborado por Oxford Economics para la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). El documento señala que 1 de cada 12 puestos de trabajo a nivel internacional está relacionado con el turismo, actividad que genera el 9 por ciento del Producto Interno Bruto global.

Amenaza crisis global *Quiebra en Grecia podría contagiar a economías de mayor peso y estratégicas: CCE JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Un escenario altamente probable es que Grecia, que lleva cinco años recibiendo apoyos del exterior sin resultados, se decida por asumir su quiebra, lo cual ocasionaría el contagio automático a otras economías, mucho más grandes y estratégicas como es el caso de los Estados Unidos, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El líder del sector privado mexicano puntualizó que esto significaría en todo el mundo más fuga de capitales, aumento de las tasas que tienen que pagar bancos y gobiernos para retenerlos, contracción económica resultante, incremento de la cartera vencida, menor recaudación tributaria y, con todo ello, la precarización de los balances bancarios y fiscales. Afirmó que las posturas que tome el nuevo gobierno griego, elegido ayer, pueden acelerar una descom-

posición aguda del sistema económico europeo, con efectos imprevisibles: desde la desintegración de la unión monetaria europea y su fracaso como proyecto supranacional, hasta una depresión global, situación que puede evitarse, pero no descartarse como posibilidad. Dijo que México debe estar alerta en los foros internacionales, con una actuación propositiva, acorde a nuestra situación abierta a la globalización y la experiencia en materia de crisis e internamente hay que plantearnos con objetividad los posibles escenarios y prevenir: blindar donde sea necesario y tener una planeación estratégica para responder ante las contingencias que pueden presentarse. Gerardo Gutiérrez Candiani llamó la atención a que no por tener elecciones en puerta, nos vamos a desatender del mundo y que ni en las campañas ni en los debates se ha dado la importancia debida a la precariedad e incertidumbre de la economía internacional, cuando debe ser un tema prioritario.


POLÍTICA 5

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

DF suma esfuerzos contra calentamiento global RAYMUNDO CAMARGO El Distrito Federal logró consensó entre 23 ciudades, que se sumaron al Pacto Climático Global de Ciudades (Pacto de la Ciudad de México), asumiendo compromisos para reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), entre cuyos está la lucha contra el calentamiento global. Martha Delgado Peralta, secretaria de Medio Ambiente del Distrito Federal (SMADF), dio a conocer mediante un comunicado, que con estas nuevas adhesiones suman ya 265 las ciudades de 61 países que han adoptado compromisos para implementar acciones que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático. Las 23 nuevas ciudades que firmaron el Pacto de la Ciudad de México son: Gobierno Metropolitano de Seúl, Corea; Wanju-gun, Corea; Kimberley, Sudáfrica; Seongbuk-gu, Corea; Seodaemun-gu, Corea; Osan, Corea; San Rafael de Heredia, Costa Rica; Jongno-gu, Corea; Anyang, Corea; Dobong-gu, Corea; Gimpo-si, Corea; Coimbatore, India; Dar es Salaam, Tanzania. También Consejo Municipal de Kinondoni, Corea; Walvis Bay, Namibia; Thimphu, Bhutan; Mariana, Brasil; Contagem, Brasil; Gobierno provincial de Gyeonggi, Corea; Municipalidad de Vacoas-Phoenix, República de Mauricio; Municipalidad de Temeke, Tanzania; Sao Carlos, Brasil y Friburgo, Alemania. El Pacto Climático Global de Ciudades se traduce en un decálogo de compromisos que las ciudades signatarias han adoptado para combatir el calentamiento global, convencidas de que la transformación global inicia en la acción local. Entre sus principios está la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero voluntariamente, la adopción de medidas de mitigación climática diseñadas para alcanzar metas voluntarias de reducción de emisiones; desarrollar estrategias de adaptación para hacer frente a las repercusiones locales de cambio climático; registrar compromisos, medidas y acciones climáticas de manera cuantificable, reportable y verificable. Delgado Peralta, también vicepresidenta mundial de ICLEI, indicó que los temas clave a tratarse en la Conferencia Río+20 serán traducidos a las realidades locales, ya que las ciudades juegan un rol fundamental en la implantación de acciones para atender los desafíos ambientales globales, mismos que de manera directa afectan a la economía e infraestructura de las poblaciones.

Se integra México al Acuerdo Transpacífico El anuncio fue hecho por los Presidentes Felipe Calderón y Barack Obama GUILLERMO CARDOSO ENVIADO ESPECIAL

L

OS CABOS, B. C. S.- El presidente Felipe Calderón anunció esta mañana junto con su homólogo norteamericano Barack Obama, la integración de México al Acuerdo de Asociación Transpacífica, calificada como la iniciativas de libre comercio más ambiciosas a nivel mundial y que implica mayor crecimiento y más empleo para los mexicanos. En un mensaje a los medios de comunicación, Calderón agradeció también a Obama la decisión de dar oportunidad a los jóvenes no nacidos en Estados Unidos, pero que llegaron ahí antes de los 16 años de no ser deportados al menos en un lapso de dos años. “Quisiera agradecer personalmente y en nombre de la nación y de los mexicanos, al presidente Barack Obama, por su valiente decisión, por el Acuerdo Ejecutivo que tomó de darle oportunidad a estos jóvenes y establecer una situación clara y de certidumbre para ellos”. El titular del Ejecutivo mexicano dijo al respecto que esta acción es un acto de justicia, un acto humanitario y un acto sin precedentes en esta materia. Quiero agradecerle, señor Presidente, dijo, el coraje y el valor que usted ha tenido para hacer este acto de justicia que seguramente muchas familias agradecerán en los Estados Unidos de América. Informó que el encuentro soste-

nido por la mañana con el mandatario estadounidense resultó muy fructífero y subrayó que ambos tocaron temas de gran relevancia para el éxito de la Cumbre del G20. No obstante, Calderón destacó que el tema de mayor importancia que tocó con Obama fue la bienvenida a México al Acuerdo de Asociación Transpacífica, que integran otros ocho países. El Acuerdo Transpacífico, explicó, es una ampliación del tratado comercial, que se conoció originalmente como el P4 y que fue iniciado n el 2006 por Brunei, Chile, Nueva Zelandia y Singapur. Ante el jefe de Estado norteamericano, expuso que a dicha iniciativa comercial, se unieron en años recientes, Australia, Estados Unidos, Malasia, Perú y Vietnam. “Se trata de una de las iniciativas de libre comercio más ambiciosas a nivel mundial, que impulsará la

integración en la Zona AsiaPacífico; la región de mayor dinamismo económico en el mundo”, puntualizó. Aclaró que los nueve miembros que actualmente negocian el TPP representan el 26 por ciento del Producto Interno Bruto global, el 15 por ciento de las exportaciones y el 18 por ciento de las importaciones de todo el mundo. Pero lo más importante, apuntó, es que en esta época de recesión en algunas regiones del mundo, como Europa, de desaceleración en otras, el TPP, por sus siglas en inglés, representa la mayor zona de crecimiento potencial del mundo en una década. Todo esto, añadió el mandatario mexicano, es una gran noticia, una buena noticia para los mexicanos, porque implica crecimiento económico y empleo, por lo menos, para las próximas dos décadas.

Convoca Barack Obama unidad y estabilizar sistema financiero GUILLERMO CARDOSO ENVIADO ESPECIAL

LOS CABOS, B. C. S.- Es momento de que todos estemos unidos para estabilizar el sistema financiero mundial y que nuestras economías crezcan, demandó el presidente de Estados Unidos Barack Obama, al elogiar el liderazgo de su homólogo mexicano, Felipe Calderón, en el concierto internacional y en la Cumbre del G-20 que hoy arrancó. El hombre que dirige el destino de la nación más poderosa del mundo, se dijo confiado en que la reunión del G-20 será muy productiva, gracias a los esfuerzos de organización que ha desempeñado el presidente mexicano. En un mensaje a los medios de comu-

nicación, expuso que por lo que toca al lado bilateral y gracias al trabajo que ambos jefes de Estado han hecho juntos, los lazos que ya eran muy fuertes entre los dos países, hoy lo son aún más. El mandatario estadounidense dijo que la Asociación Transpacífica, junto con su negociación, es un buen ejemplo de ello. Evidentemente, agregó, somos importantísimos socios comerciales, pero también reconocemos el crecimiento que se va a dar en la región de Asia-Pacífico. A partir de ahora, añadió, podremos crear muy altos niveles en un Acuerdo de Libre Comercio que aumente las posibilidades de empleo, de comercio y de inversión y que beneficiarán a los ciudadanos de nuestros dos países. Con respecto a la Cumbre, el presiden-

te de la nación más poderosa del mundo señaló que se trabajará muchísimo en estos próximos días, sobre todo porque el mundo está preocupado por el crecimiento menor registrado últimamente. “Se ha centrado la atención en Europa y ha llegado el momento, como hemos hablado nosotros, de asegurarnos de que todos estemos unidos para hacer lo necesario, para estabilizar el sistema financiero mundial y evitar el proteccionismo”, indicó. Debemos asegurarnos, expuso, que todos trabajemos unidos para que la economía crezca, para crear puestos de trabajo y tener una actitud responsable, en el largo y mediano plazos, con respecto a nuestras estructuras fiscales. Ante el presidente Felipe Calderón, dijo

que la elección que se dio en Grecia, indica perspectivas halagüeñas, no solamente para la formación de un nuevo gobierno, sino para trabajar constructivamente con sus socios internacionales, para que puedan seguir el camino de la reforma, y hacerlo de manera que ofrezca mejores perspectivas para el pueblo griego, para que tenga éxito y pueda prosperar. “Presidente Calderón, vamos a trabajar bajo su liderazgo con nuestros socios europeos y con todos los países del Grupo de los 20, para asegurarnos de que la economía crezca, que la economía se estabilice, que vuelva la confianza a los mercados y, más importante, que nuestros pueblos tengan la oportunidad, si trabajan, de tener éxito y de poder prosperar”.


6 CIUDAD

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

Aumentan seguridad vial con balizamiento VÍCTOR M.

DE LA

Victor H. Romo ofrece política anticorrupción en M. Hidalgo

CRUZ MARTÍNEZ

REPORTERO

Aplican 220 litros de pintura en banquetas, topes y cruceros para ofrecer mayor seguridad peatonal y de tránsito, vecinos de la colonia Francisco Villa en la Delegación Azcapotzalco junto a 40 funcionarios delegacionales participaron en las tareas de balizamiento en guarniciones, arroyo vehicular y señalamientos, donde emplearon la pintura para mil 650 metros lineales de banquetas, topes y cruceros. Con estas acciones se fomenta la cultura vial y de respeto al peatón, sobretodo porque en calles como Gustavo Garmendia, Doroteo Arango y Víctor Hernández se encuentran el Hospital Materno-Infantil “Nicolás M. Cedillo” y las escuelas “Manuel M. Ponce” y “Fernando Montes de Oca”. “Hay muchas personas que circulan diariamente por la colonia Francisco Villa, tenemos un hospital infantil y dos escuelas primarias alrededor, por ello venimos a pintar los señalamientos del arroyo vehicular para incrementar la seguridad peatonal y de tránsito” Los funcionarios delegacionales se organizaron en nueve equipos de trabajo de la jefatura y siete direcciones generales, a los que se les asignó una zona determinada, pero además recibieron el apoyo de vecinos. El personal barrió las guarniciones y recogió la basura que se encontraba en la vía pública para posteriormente pintar de color “amarillo tránsito” los tramos asignados, además fueron balizados señalamientos, cruces peatonales, flechas de sentido, topes, carriles, puntos de reunión y cajones de ‘prohibido estacionarse’. Algunos vendedores ubicados en la acera frente al Hospital Nicolás M. Cedillo participaron en la jornada de mejoramiento urbano como Antonio Reyes, quien tomó pintura y brochas para mejorar la apariencia de su lugar de trabajo. “Me prestaron el material y decidí ponerme a pintar para que vean que también a los vecinos nos interesa mejorar las calles”, señaló Antonio Reyes.

¡Felicidades! Arquitecto! Emmanuel Rocha Castro presentó su examen profesional en la facultad de Arquitectura de la UNAM, donde los sinodales le otorgaron su voto de acreditado con nota sobresaliente. Al final, su papá, Adrián Rocha Valencia y sus hermanos Adriana y Oswaldo Rocha Castro felicitaron al nuevo arquitecto y lo acompañaron al tradicional ágape que por cierto duró varias horas.

D

e ser electo como delegado en Miguel Hidalgo, Víctor Romo creará un observatorio ciudadano responsable de evaluar las políticas públicas, dar seguimiento a las necesidades y solicitudes de los vecinos. Además, el asambleísta se compromete a poner orden en las calles de la demarcación en temas como los franeleros y sitios y bases de taxi. Abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Romo Guerra se ufana de haber nacido, crecido y vivido en la Delegación, que desde el año 2000 es gobernada por el PAN. “Conozco sus problemas, los padezco, los he analizado y tengo la mejor propuesta integral para solucionarlos”. Sostiene que su fórmula es la mejor para gobernar porque su administración de conformaría con los mejores cuadros “sin distingos partidistas, sin colores. Un gobierno cuya mística de servicio sea escuchar, atender y sobre todo resolverle a la gente”. Para resolver los problemas de vialidad y movilidad de la delegación anticipa que se creará una comisión en la que participen los vecinos y cuyos acuerdos serán inviolables, encargada de desarrollar estudios por colonia. La comisión de movilidad determinará si se solicitan estudios de origen-destino a la

Secretaría de Transporte y Vialidad, análisis de derroteros, replanteamiento de rutas y un diagnóstico de dónde se encuentran los sitios y zonas de las bases de taxis, que sólo en Polanco, ocupan 229 cajones de estacionamiento en la calle. El candidato promete regular “apartados” en las calles y la abundancia de viene-viene. “Vamos a establecer reglas claras y se regularán los horarios. No permitiremos que se cobren cuotas por estacionarse en la calle, vamos a empadronar a los llamados franeleros y harán su trabajo por la contribución que quiera

aportar el automovilista, de ninguna manera podrán establecer cuotas. Además, tenemos contemplado un programa para la creación de 7 mil empleos, que se van a generar gracias a la inversión que tenemos prevista”. En principio dice estar a favor de la puesta en operación de parquímetros para aliviar la congestión en ciertas zonas. “Ya hay una experiencia muy productiva en la zona de Polanco que permitió recaudar en el primer trimestre 12 millones de pesos a través de 450 parquímetros”. Romo promete aplicar una política de Cero corrupción que, mediante el observatorio, permita a los vecinos de cada colonia dar seguimiento puntual al quehacer público de los funcionarios y evaluar tanto su trabajo como el ejercicio los casi 1 mil 500 millones de presupuesto anual de la delegación. “Este observatorio tendrá la finalidad de detectar actos anómalos por una falta de principios éticos, morales, fallos de información, ineptitud, falta de oportunidad y poca coordinación entre funcionario”`. En materia de seguridad, señala estar a favor de que el jefe delegacional coordine los operativos policiacos y determine, con el respaldo y orientación de los vecinos, las prioridades y las zonas de despliegues estratégicos.

Se abrió socavón en Venustiano Carranza Un hundimiento de unos 30 metros de largo, 5 de ancho y 3 de profundidad se registró en la Delegación Venustiano Carranza debido a fallas en los trabajos de construcción de una unidad habitacional. Según vecinos, el hundimiento se registró alrededor de las 7:30 horas en la calle Norte 29, esquina con Avenida de la Industria, en la Colonia Moctezuma Segunda Sección. Policías capitalinos informaron que no hubo personas lesionadas, sin embargo, la banqueta y un árbol de unos 10 metros de altura quedaron dañados. La zona fue acordonada y se restringió el paso en el tramo de Avenida de la Industria y la Avenida Central. Personal de la empresa Proyectos y Construcciones Toma realizaba excavaciones con maquinaria especial.

De acuerdo a Protección Civil y Bomberos, el hundimiento se debió al mal apuntalamiento en la obra, aunque personal de la empresa no ha querido dar más

información. Trabajadores de la empresa colocaron muros de madera alrededor del socavón, mismos que impiden la visibilidad.


ELECTORAL 7

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

Frenar alto costo de pasaje: Quadri ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Ante desesperados jóvenes universitarios y preparatorianos, Gabriel Quadri de la Torre, candidato a la Presidencia de México por el partido Nueva Alianza, comprobó el alto costo que resulta en los momentos actuales el transporte desde Cuautitlán Izcalli, Estado de México hasta la zona de Santa Fe en el Distrito Federal, para miles de estudiantes y trabajadores de aquella entidad. Pero además los jóvenes denunciaron lo que llamaron el pésimo transporte desde aquella entidad a la capital del país. Estudiantes universitarios y preparatorianos pidieron al candidato presidencial, busque la mejor forma de que los concesionarios del transporte, reduzcan los costos del transporte desde la entidad mexiquense a la capital del país. ASALTOS A GRANEL En una gira realizada por Quadri de la Torre, este comprobó las enormes dificultades de transporte que tienen millones de trabajadores que se trasladan diariamente a las zonas de labores de esta capital donde trabajan. Los obreros de las diversas ramas de la producción y principalmente las mujeres se quejaron de ser víctimas -a diario- de todo tipo de asaltos a mano armada, de lesiones en algunos casos y heridas de gravedad. Son bandas de delincuentes los que cometen estos hechos delictivos, sin que la policía mexiquense y la de la capital del país, hagan lo imposible porque continúen estos robos y hechos delictivos de que son víctimas.

Las encuestas no votan, JVM Ante Ingenieros Civiles, la candidata del PAN mostró su confianza en remontar y ganar RAYMUNDO CAMARGO

A

nte miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Josefina Vázquez Mota, manifestó su confianza no solo de remontar sino de ganara las elecciones, pues a pesar de lo que señalan las tendencias, aseguró que las encuestas no votas además de que sigue en competencia por la máxima magistratura del país. Poco antes de viajar a Atlixco, Puebla, donde esta tarde tendrá un acto masivo, la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), prometió trabajar aún más duro en los días que faltan para las elecciones del primero de julio, para responderle a la gente, a sus expectativas porque han depositado su confianza en ella. Vázquez Mota aseguró que las encuestas no votan, no se paran en las urnas y deciden, las que sufragan son las almas de la gente. Sostuvo que avanza en las preferencias electorales, de manera

que está en la competencia por la presidencia de la República. Reunida con los constructores, la abanderada albiceleste reconoció su trabajo y su esfuerzo por el desarrollo de México, en la medida de sus responsabilidades y posibilidades, como tienen que hacer todo los mexicanos. Las encuestas más recientes colocan a la panista con 29 por ciento de las preferencias,

mientras que Andrés Manuel López Obrador tiene el 27 por ciento Después del segundo debate, el priísta Enrique Peña Nieto se mantiene en la punta de las tendencias, con un 42 por ciento por lo Vázquez Mota está en segundo puesto, pero cuenta con el voto de los indecisos definidos que tienen una preferencia, pero aún dudan sobre a quién dar su voto.

Dispuesto AMLO a firmar su respeto a resultado electoral El candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su compromiso de firmar cualquier documento del Instituto Federal Electoral (IFE) para respetar los resultados de los comicios del 1 de julio. En conferencia de prensa, el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano precisó que ello no implica que tenga que ir a la sede del IFE, pero puede autorizar a su coordinador de campaña, Ricardo Monreal, o a Jaime Cárdenas para que lo representen. Añadió que a él le gustaría que la autoridad electoral cuidara el proceso electoral, sobre todo en el control de los gastos de campaña pues a su parecer “no se ha hecho nada, no se investigó, no hay difusión sobre el convenio de Peña de 56 millones de dólares con un publicista méxicoestadounidense”.

Dijo que espera que el IFE investigue los casos de las despensas halladas en una bodega que desde su punto de vista son migajas que se reparten para traficar con la pobreza de la gente. Además, sobre una supuesta reunión en la que, dijo, varios gobernadores fueron alertados que él ocupaba el primer lugar y las preferencias de la ciudadanía, por lo que “tenían que aplicarse” y operar con dos tarjetas que entregan a la gente que son “La Efectiva” y “La Choca“ para recibir descuentos en tiendas comerciales. Otro tema que a su parecer debe observar la autoridad electoral es la equidad en los medios de comunicación, pues éstos siguen patrocinando al candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto.

Respecto al debate que organiza el movimiento #YoSoy132, dijo que está preparado y que es admirable lo que han hecho los jóvenes al despertar las conciencias de la ciudadanía, por lo que les manifestó afecto y cariño, pues “amor con amor se paga”. López Obrador sostuvo que su candidatura está creciendo, sobre todo en el norte del país y fortaleciéndose aún más en el sur, por lo que “éste arroz ya se coció” e insistió en que ganará la próxima elección, pues los mexicanos desean un cambio verdadero. Subrayó que el próximo 1 de julio habrá una fiesta cívica nacional pues él obtendrá la victoria en las urnas y pidió a la ciudadanía que tenga confianza de que su voto se van hará valer y que él cumplirá sus compromisos de campaña.


LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

8 NACIONAL

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Candidato de Ixtapaluca engaña a Peña Nieto y a militancia

REPERCUSIONES DE UNA CRISIS FOMENTADA POR LA ESPECULACIÓN DE LOS MERCADOS Y LA POCA TRANSPARENCIA DE LOS PODERES Andamos pendientes de la economía mundial. No vemos más que por los ojos de una cultura embriagada por la riqueza. Los seres humanos, de esta generación, tenemos un fuerte trastorno ético que desmoraliza la convivencia y cualquier avance humano que pretendamos hacer. De nada sirve trazar programas de trabajo y convocar reuniones al más alto nivel, cuando el escenario de nuestra vida económica, no entiende de solidaridad. Sí los países se desmoronan de sus valores, entregándose a un comportamiento irresponsable, el retroceso va a ser muy difícil pararlo. Las causas de la crisis son varias y poco hacemos por salir de ese entramado absurdo, que crea desigualdades notables entre los países y los pueblos. La especulación ha sido nuestro cultivo y seguimos cultivándola. Se han asumido riesgos excesivos y, también, proseguimos con ese guión novelado por los pudientes. En cambio, nada nos dice la historia, sabemos que en tiempos de prosperidad moral, todo fueron avances y puesta en común de espíritu de servicio, de honestidad y laboriosidad, de amor al trabajo bien realizado, y, por contra, de lo que menos se solía hablar era de la cuestión financiera. Por consiguiente, hemos injertado un mal diagnóstico ante este trance. A mi juicio, no se trata de incrementar los recursos, sino de repartir mejor lo que ya tenemos. La insolidaridad pone de manifiesto el avance de los especuladores y la fragilidad de una economía mundial, que se recrudece sobre todo en el continente europeo, epicentro de la crisis y foco de un nuevo flagelo, que se cierne sobre los más pobres, con un aumento del desempleo frente a unos dirigentes mediocres, muchos de ellos inmersos en temas de corrupción, de apropiación indebida y derroches, a los que lo único que les afana es el bien de los suyos y seguir sembrando mentiras para aborregar las mentes. La transparencia está lejos de ser la adecuada. Los desequilibrios fiscales ocultos son un claro ejemplo de esa falta de claridad monetaria. Si queremos poner orden, y más en las cuentas públicas, hay que establecer serios y responsables controles, que han de surgir del equilibrio de poderes. Desde luego, hacen falta intervenciones decididas contra este tipo de actitudes de tráfico monetario muy poco éticas. En momentos de dificultades como el actual, se agravará aún más la situación si los dirigentes pierden el sentido del deber ético en el ejercicio del poder político. Precisamente, con esta crisis, Europa se ha desintegrado mucho más de lo que estaba. En cualquier caso, debemos ser conscientes de que la cultura de la culpa tampoco nos lleva a ningún sitio. Sin embargo, la cultura de la unión y de la unidad, es el mejor rescate para seguir avanzando en otras maneras y modos de vivir. No es cuestión, por tanto, de que funcione o no, la política del crédito. Se trata de activar una política europeísta del bien común, o mejor aún, la política mundial del bien de todos. Debemos, en consecuencia, cerrar brechas de desigualdad, de acumulación de poderes enormes en manos de unos pocos, con dudoso compromiso democrático; y, en todo caso, abrir los brazos de la comprensión hacia esas gentes a las que se les niega todo. Nos consta que, a nivel de la Eurozona, hay una necesidad de asegurar la financiación bancaria y reducir los contagios. Evidentemente esto requiere una hoja de ruta hacia una unión bancaria y fiscal, que no siempre se da en transparencia. Pero el asunto, a mi juicio, no es tanto esta disposición de préstamos, que lo único que hacen es endeudarnos más, como una utilización justa del dinero público, con la que a veces se hace política partidista en lugar de servicio al bien común. No olvidemos que, entre las principales causas que originaron esta crisis, están los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria, la confianza en los mercados, una crisis crediticia hipotecaria..., o lo que es lo mismo, una global crisis de conciencia de discernimiento. El día que dejemos de movernos por intereses, miraremos el futuro de otra manera, redefiniendo un estilo de vida más austero y menos consumista, más hermanado y menos egoísta. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

En mitin solicita a medios de comunicación y nadie acude a su llamado EFRAÍN MORALES MORENO

S

órdida y mezquina resultó la convocatoria que realizaron jóvenes en apoyo al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, misma que se llevó a cabo en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, con el afán de minimizar la fuerza que ha adquirido el movimiento juvenil denominado "yo soy 132", que ha mostrado un fuerte repudio hacia Peña y su aspiración presidencial. Para en esta manifestación, se convocó a militantes y simpatizantes del revolucionario institucional de municipios aledaños a la Ciudad Capital, para tratar de llenar el espacio con acarreados de otros municipios al viejo estilo del tricolor y tratar de mostrar una fuerza utópica que la ciudadanía ya no compra. Con miras a engrosar la asistencia a este evento que resultó un fracaso, el candidato a la Diputación Federal por el Distrito XII de Ixtapaluca, Reynaldo Navarro de Alba, hermano del alcalde de este municipio, llevó a

la manifestación un contingente de incondicionales mismo que deseaba hacer notar ante el abanderado priísta Peña Nieto, para lo que trató -en vano- de hacerse ver mediante la manipulación de algunos medios de comunicación, mismos que no aceptaron prestarse a tal farsa orquestada por el candidato del PRI a la Diputación Federal, Navarro de Alba. Luego de tratar de convocar a representes de los medios de comunicación a este simulado evento, el candidato en cuestión recibió una rotunda negativa a la invitación, ya que los reporteros entendieron muy bien el mensaje

donde lo que trataba de hacer este donoso candidato era saciar su ego personal, mismo que ningún medio de comunicación se prestó para ello, por tratarse de un engaño a la sociedad. Con este tipo de acciones, se confirma la endeble candidatura que tirará por la borda los esfuerzos del Partido Revolucionario Institucional, por continuar titularizando la diputación Federal en Ixtapaluca, al conf iar a Navarro de Alba esta contienda que es muy claro el interés por parte del PRI de perder al menos en Ixtapaluca.

No a gobiernos autoritarios y simuladores: PAN Edomex GUILLERMO ALBERTO TORRES ATIZAPÁN, Méx.- Los ciudadanos quieren una continuidad en el ejercicio de gobierno y no quieren el regreso de gobiernos autoritarios y simula-

dores, como los del PRI y PRD, dijo el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Octavio Germán Olivares. Entrevistado durante la gira de la candidata presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota, por el Estado de México, el ex edil de Tecamac, fue tajante al señalar que el PAN seguirá en el Gobierno Federal y los municipios del Valle de México, se volverán a pintar de azul. El líder panista, indicó que los mexicanos quieren seguir el camino de la certidumbre económica del Gobierno Federal, quien además el es único que ha enfrentado con mano firme a la delincuencia organizada Al ser cuestionado sobre que las encuestas ponen en tercer lugar a la candidata del PAN Josefina Vázquez Mota, Octavio Germán Olivares señaló que la única encuesta que valdrá será la del 1 de julio con los votos de los ciudadanos “esa sin duda nos favorece”. Octavio Germán Olivares, presidente del CDE del PAN en el Estado de México, indicó que los municipios del Valle de México se pintarán de azul porque como es costumbre el PRI le volvió a fallar a la gente que confió en ellos hace tres años.


CIUDAD 9

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

“Aún no hemos salido de la zona de turbulencia” advierte la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) en un documento y señala que los mercados financieros seguirán registrando los vaivenes propios de una etapa marcada por la incertidumbre y la volatilidad presente en la confianza de los inversionistas. De acuerdo al reporte “Radiografía de la Economía y la Industria Mexicana”, continúan las réplicas en la Zona Euro ya que a los problemas de la economía griega, se ha sumado el sector bancario español, cuyo rescate por 100 mil millones de euros, no ha sido suficiente para mejorar el ánimo de los inversionistas. “Las dudas sobre la consistencia del plan de rescate emprendido, generó tensiones en la economía mundial y volatilidad en el desempeño de los mercados financieros”. Dice el reporte que en México, la onda expansiva impactó en la bolsa de valores y el mercado cambiario: retrocedió el principal indicador bursátil, perdiendo buena parte de la ganancia acumulada en el año y la depreciación del peso frente al dólar alcanzó niveles que no se presentaban desde 2009, justo cuando la crisis hipotecaria estadounidense alcanzaba su mayor nivel de tensión. “No obstante, la oportuna intervención del Banco de México a través de la subasta de dólares, contuvo la volatilidad del tipo de cambio y normalizó la operación del mercado cambiario en unos cuantos días. El 13 de junio el precio de la divisa americana se ubicó por debajo de los 14 pesos por unidad”, comenta. De acuerdo a la investigación, lo anterior evitó daños mayores sobre la inflación y los costos financieros de las empresas, tomando en cuenta el nivel mensual de importaciones de bienes de consumo final, de uso intermedio y de capital, así como el impacto cambiario sobre los pasivos de aquellas firmas con deuda en dólares. Apunta que la economía mexicana conserva por una parte, signos estabilidad en sus indicadores macro y, por la otra, mantiene el crecimiento moderado de la inversión, el empleo y la producción de bienes y servicios. “Los episodios de inestabilidad en los mercados financieros no han modificado la trayectoria de la actividad económica, por lo que mantenemos el escenario previsto para el año: crecimiento del PIB a razón de 3.6 a 3.9%, con inflación inferior a 4% y creación de más de medio millón de puestos de trabajo”, asegura la Concamin. Dice que a menos de quince días de la jornada electoral, ni en las finanzas públicas, la deuda pública, la inflación o en las tasas de interés, se perciben señales que hagan tambalear la estabilidad macroeconómica. Es en dicho marco económico donde tendrá lugar la recta final del proceso electoral que definirá la titularidad del Poder Ejecutivo Federal, 128 puestos en el Senado; 500 diputados, seis Gobernadores (Chiapas, Guanajuato, Morelos, Jalisco, Tabasco y Yucatán), la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y diversos puestos de elección a escala local, concluye.

* Comerciantes y empresarios del primer cuadro de la capital aseguran que grupos criminales les cobran derecho de piso a cambio de no ser asesinados Enrique Luna Reportero Arriesgando su vida, miembros de la asociación Empresarios y Comerciantes Unidos para la Protección del Centro Histórico de la Ciudad de México (PROCENTRHICO) dieron a conocer que criminales pertenecientes a los Zetas y la Familia Michoacana les están cobrando "derecho de piso" a cambio de no ser asesinados o secuestrados. En conferencia de prensa, el presidente de la organización, Guillermo Gazal Jafif aseguró que a pesar de la fuerte vigilancia policiaca que existe en el primer cuadro de la ciudad, los criminales cobran una cuota según el tamaño del negocio, la cual va de los 10 mil a los 20 mil pesos mensuales. Además señaló que muchos empresarios que no han pagado las cuotas han sido sujetos a amenazas de los criminales, muchas que han cumplido ya que empleados y familiares de los mismos han sido secuestrados y muchos de sus negocios incendiados. Según el presidente de Procentrhico, los criminales comenten sus delitos principalmente en las calles de Manuel Doblado, Argentina, República de Cuba, Perú, Salvador, Allende y por supuesto en el Barrio Bravo de Tepito sin que el Gobierno del

unomásuno / Enrique Luna

*España se suma a la lista de males en Europa

Zetas y Familia Michoacana en el Centro Histórico

Distrito Federal (GDF) haga algo al respecto. "Los dueños de las 42 mil empresas en esta asociación tenemos miedo de esos grupos criminales que nos piden a diario sobornos que han propiciado que nosotros ya no nos paremos en nuestros negocios que ahora son administrados por gerentes que nosotros contratamos por nuestra seguridad", enfatizó. También dio a conocer que muchos de los comerciantes, empezando por él, han denunciado los hechos ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), dependencia que no acepta este tipo de delitos por lo que le hace pensar que muchos

agentes se encuentran coludidos con los criminales explicó. "Todos los días somos amenazados, nos secuestran a un hijo y las dependencias del Gobierno Federal, capitalino y delegacional no hacen nada al respecto", dijo. Por lo anterior, los comerciantes y empresarios le piden a los cuatro candidatos que van por la jefatura del gobierno capitalino que en caso de que ganen, refuercen la seguridad en el primer cuadro, impulsen programas de vivienda y revisen la situación de las Plazas Comerciales para que la Ciudad de México vuelva a ser lo de antes, "una de las ciudades más seguras del planeta", aseveró.

unomásuno / Enrique Luna

Seguirá la volatilidad en los mercados financieros

Televisa aceptó condiciones de la CFC Grupo Televisa informó que aceptó las condiciones que estableció la Comisión Federal de Competencia (CFC) para su concentración con Iusacell. La empresa precisó que la aceptación de estas condiciones le permitió a Televisa convertir las obligaciones emitidas por GSF Telecom Holdings (GSF), la compañía controladora de Grupo Iusacell, S.A. de C.V. (“Iusacell”), en acciones ordinarias de GSF.

De esta manera, a partir de esta fecha Televisa participa con 50 por ciento del capital social de GSF, anunció en un breve reporte enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores. Grupo Televisa “anunció el día de hoy que ha aceptado las condiciones establecidas por la Comisión Federal de Competencia de México (“COFECO”) publicadas en la resolución del pasado 14 de junio de 2012”, precisa el documento.


LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

10

EDITORIAL

TELENOVELA, FRAUDE Y MALINCHE

Y

a no se sabe quién está tomando las decisiones en el PRI, pero en un sólo día dos asuntos que pegaron en la campaña del candidato Enrique Peña Nieto, más allá de la comedia de agresión “sufrida” en Puebla. De los asuntos graves, primero está el presunto fraude o al menos intento de gastar 56 millones de dólares en una campaña multimedios contratada en Estados Unidos, con lo cual, el límite de campaña se habría duplicado, luego, el anuncio con toda la parafernalia posible donde el candidato tricolor a la Presidencia de la República informó que contrataría al general colombiano Oscar Naranjo Trujillo como su asesor en seguridad de quien se asume futuro presidente. Implicaría lo anterior, que desde la Presidencia de la República, Peña Nieto solicitaría una reforma constitucional para que el colombiano interviniera en cuestiones estratégicas del país como la seguridad nacional, a pesar de que el general Naranjo Trujillo, trabaja para la DEA. En el asunto con José Luis Ponce Aquino, México-estadounidense propietario de FTN, existe la denuncia

EDCV 12-920VAP DTBx radicada en California, estados Unidos, donde se acusa al equipo de Enrique Peña Nieto de fraude por 56 millones de dólares, acusación a la cual el tricolor respondió que no es cierta y que tras el escándalo está un intento de extorsión por cinco millones de dólares, dicen. Esta intentona, según el coordinador de la campaña de Peña Nieto, Luis Videgaray Caso, se realizó hace unos cinco meses, pero contra lo aconsejable, los priístas no denunciaron nada y hoy que estacha el cuete, dicen que es un ardid y presentarían denuncia en la Procuraduría General de la República, hecho que no pudimos confirmas en la dependencia ni obtuvimos el número de averiguación. El caso es que Videgaray es quien afirma que los quisieron extorsionar, pero la pregunta entonces es ¿Porqué no denunció tal intento, especialmente si se trataba de alguien con poderosos medios de comunicación en la Unión Americana? Como que suena infantil, máxime que no encontramos la denuncia que dijeron plantearían

ante la PGR. Pero bueno este caso dará para más durante la semana. Ese mismo día en la tarde, es decir el jueves, llaman a conferencia de prensa urgente en el CEN del PRI para un importante anuncio. Bueno hasta quienes ya no cubren la campaña de Peña –por el mal trato recibido- acudieron y grande fue la sorpresa cuando presentaron al “robocop”, al súper policía, al mejor del mundo, personificado en el general colombiano Oscar Naranjo Trujillo, como asesor en seguridad del candidato a la Presidencia de la República, quien entraría en funciones si el mexiquense gana las elecciones. Repuestos de la sorpresa o decepción, surgieron las preguntas, muchas no llegaron al candidato por la discriminación existente en el equipo de prensa hacia muchos medios, pero lo principal es si el colombiano, conforme a la actual legislación podría desempeñarse como asesor presidencial y enterarse de las entrañas de la seguridad del país. Pero lo peor, el anuncio se tomó

como una bofetada en el rostro de las fuerzas castrenses mexicanas. El Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea fueron minimizados, a los generales se les desprendieron águilas y estrellas y a toda la segunda sección del Estado Mayor Presidencial le tronaron las computadoras, se les fue la luz, se les cayó el sistema. De qué se trató, sólo Peña y su grupo lo saben, el caso es que más allá de que el anuncio fuera negociado con un ala de la Secretaría de la Defensa, aquella donde estaba el general Tomás Ángeles Dauahare, hoy detenido y participante en diversas reuniones sobre seguridad con el equipo de Enrique Peña, el insulto a la capacidad de nuestro instituto castrense fue tan inesperado como grosero, tanto que aun se esperan reacciones. Porque este asunto, va a traer cola, algunos hablan de desafío y otros de que habrá nuevas sorpresas que no van a beneficiar a Peña. Error o estrategia, no sabemos, pero jugar con el instituto armado de nuestro país es un riesgo innecesario que tomó el candidato presidencial del PRI.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Carta al director: Un promedio de mil 50 vehículos ingresan a los corralones por presuntas violaciones al Reglamento de Tránsito, sobre todo por estar mal estacionados, esa situación, ha provocado que las quejas sobre el particular hayan aumentado 400 por ciento, debido a que en muchos casos los automóviles no estaban en lugares inadecuados de estacionamiento, ni violaban ninguna disposición reglamentaria. “En el Distrito Federal, de 2005 a la fecha, las quejas ciudadanas por el servicio de grúas aumentaron en más de 400 por ciento, principalmente por cobros indebidos o por llevarse los vehículos pese a que no estaban estacionados en lugares prohibidos”. Se propuso que para proteger al ciudadano de irregularidades de ese tipo, el gobierno local expida un engomado, dicho engomado contendría la información del motivo por el cual la grúa se llevó el automóvil, la hora y el lugar al que fue llevado, lo que será en beneficio de la ciudadanía. Con base en la experiencia de los automovilistas, este trámite puede llevar hasta cinco horas para poder localizar y liberar el vehículo si uno cumple con toda la documentación requerida. La exigencia a las autoridades capitalinas es que se fijará un

engomado en el lugar en donde se encontraba estacionado el vehículo, en el que se indique la hora, el motivo de la infracción, número de placas y la dirección del depósito vehicular al que será remitido. Se dio a conocer que por el pago de los automovilistas en los corralones, tan sólo de diciembre de 2006 a diciembre de 2011, el Gobierno del Distrito Federal recaudó más de mil 295 millones 406 mil pesos. “En este lapso, un millón 564 mil 500 vehículos fueron remitidos a los 39 corralones o depósitos vehiculares con que cuenta la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi) del gobierno de la Ciudad de México”. Se desglosó que si se tiene como base el monto de 299 pesos por concepto de infracción y los 529 pesos por arrastre del vehículo, en cuatro años ingresaron a las arcas capitalinas por ambos conceptos al menos 869 mil 400 pesos diarios, lo que da un total de mil 295 millones 406 mil pesos en mil 490 días. “Se trata de cifras conservadoras, pues no todos los automovilistas pagan antes de 30 días, lo que aunado a los 55 pesos diarios de almacenaje hacen que la cuenta crezca. Partiendo de la idea de un promedio de un día de retraso, hay que agregar la suma de 89 millones de pesos”.


EDOMEX 11

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

En el Estado de México…

Espionaje político *El GEM espía a personajes relevantes desde 2008 *Investiga la PGR al gobierno y a empresa contratada *Resurgió el tema en el segundo debate

L

a fracción del PAN en el Senado pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) que informe sobre "los casos de espionaje político en los que presuntamente habría incurrido el gobierno del Estado de México sobre distintos personajes de la vida política nacional". La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) también propuso a la Comisión Permanente crear una instancia legislativa, "para coadyuvar con la fiscalía correspondiente a las investigaciones sobre espionaje político cometidas por el gobierno del Estado de México". Afirmó que en 2008, varios medios de comunicación informaron de la "intervención directa de dicho gobierno en la operación y el financiamiento de un centro de espionaje político, en perjuicio de varios personajes de la vida política nacional". Por ello, legisladores como el panista Gustavo Madero y Manlio Fabio Beltrones, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentaron denuncias ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos, adscrita a la PGR, refirió. El grupo legislativo panista sostuvo que en el caso de Madero Muñoz, "la autoridad investigadora aún no se ha pronunciado en el sentido de deslindar responsabilidades a quien resultase en la especie responsable, de los hechos mencionados en la querella". Recordó que en el segundo debate, la candidata del PAN a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, mostró la

"existencia de un pago" hecho en Banorte, "del gobierno estatal a la empresa Cuerpo de Vigilancia Auxiliar y Urbana por un millón 956 mil 725 pesos". PAN demandó que dicho pago sea tomado en cuenta "para deslindar responsabilidades a los funcionarios del Gobierno del Estado de México, que participaron en el financiamiento de las empresas que pudieron haber operado dicho espionaje político". "Existe la obligación de la PGR de investigar este hecho" que se denunció durante el segundo debate presidencial, pues "constituye una prueba adicional a las indagatorias", abiertas por el presunto espionaje político, aseveraron los legisladores panistas. La petición fue turnada por el pleno de la Comisión Permanente a la Primera Comisión de Trabajo, para su análisis y dictaminación. La Comisión Permanente avaló pedir a la PGR que informe de las investigaciones de casos de espionaje político en contra de legisladores federales, especialmente los denunciados por Manlio Fabio Beltrones, Guadalupe Acosta y Gustavo Madero Muñoz. El debate sobre el tema lo inició el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, al solicitar a la PGR informe del espionaje "sobre distintos personajes de la vida política nacional". Por ello, propuso a la Comisión Permanente crear una comisión legislativa "para coadyuvar con la fiscalía correspondiente, a las investi-

gaciones sobre espionaje político cometidas por el Gobierno del Estado de México". El senador del PAN dijo que en 2008 varios medios de comunicación informaron de la "intervención directa de dicho gobierno en la operación y financiamiento de un centro de espionaje político, en perjuicio de varios personajes de la vida política nacional". Madero Muñoz dijo que al igual que el senador Beltrones, del PRI, presentó denuncias "contra esos actos de espionaje" ante la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos de la PGR. Sin embargo, "la autoridad investigadora aún no se ha pronunciado en el sentido de deslindar responsabilidades a quien resultase en la especie responsable, de los hechos mencionados en la querella", aseveró. Esto provocó la intervención del diputado priísta Alfonso Navarrete Prida, quien explicó que dicho caso fue filtrado a la prensa "tres días antes de las elecciones federales de 2009, más o menos parecido a lo que sucede hoy". Detalló que todo surgió debido a que los cuerpos de seguridad del Estado de México realizaron un concurso público que ganó la empresa Cuerpo de Vigilancia Auxiliar y Urbana, que firmó un contrato para instalar un software para la tarea de vigilancia industrial a la que se dedica. Navarrete Prida indicó que se investigó el espionaje político por parte de esa empresa, cuyo titular era delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en el gobierno de Vicente Fox, indagación que concluyó y un juez federal dictó sentencia absolutoria a diversas personas por insuficiencia de pruebas. Sin embargo, el director de la empresa, que fue sentenciado seis años, aseguró que quien ordenó que se investi-

gara a Beltrones fue "el director del Cisen", y por ello dos funcionarios del organismo

"están acusados del delito de revelación de secretos oficiales", recalcó.

Comerciantes repudian construcción de WalMart GUILLERMO ALBERTO TORRES CORRESPONSAL

TLALNEPANTLA, Méx. Locatarios de tres mercados de la colonia Lázaro Cárdenas se manifestaron frente al Palacio Municipal para rechazar la construcción de una tienda WalMart en su comunidad, cuya operación afectará al comercio establecido. Alrededor de 200 locatarios de los mercados San Agustín, el Jaral e Hidalgo, ubicados en la colonia Lázaro Cárdenas, conocida como La Presa, en la zona oriente de Tlalnepantla, afirmaron que el gobierno municipal autorizó la instalación de un centro comercial a 300 metros de distancia, lo que afectará sus ventas. Ramón Monroy Tinajero, secretario general del mercado San Agustín, aseguró que 182 locatarios serán afectados con la operación del centro comercial, lo que perjudica a cerca de dos mil familias que dependen de esta actividad.

“Si abren el centro comercial nuestras ventas bajarán y tendremos que despedir empleados. Exigimos que nuestras autoridades nos escuchen y den respuesta a nuestras demandas”, añadió. Agregó que el gobierno local no apoya a los mercados tradicionales que generan empleos y en cambio, brinda facilidades a las grandes tiendas comerciales para establecerse en la localidad. El alcalde Arturo Ugalde Meneses afirmó que los permisos fueron otorgados de acuerdo a la normatividad, por lo que dialogará con los inconformes para llegar a acuerdos sobre la apertura de la tienda. Afirmó que en caso de que el gobierno local niegue los permisos, los empresarios acudirían al Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) de la entidad, instancia que ordenará que se entreguen las autorizaciones correspondientes.


LU N E S 18

12 /

DE

JUNIO

Más de 100 han sido asesinados del 2000 a la fecha; ni un sólo culpable castigado ROBERTO MELENDEZ S.

S

eñor, protégenos, guíanos y ampáranos: De manera unánime e incluso abrumadora, todos condenan, repudian, lamentan, rechazan, reprueban y se preocupan por los deleznables, crueles, abominables, terribles, nefatos y salvajes acontecimientos, pero todo indica que nadie, ni las autoridades encargada de brindarles protección, investigar los “terribles acontecimientos” y llevar ante los tribunales a los “abominables autores de los mismos”, cumplen con su cometido, ya que la “estela de muerte” en torno a reporteros y comunicadores en general va en aumento, como lo acredita el hecho de que en del año 2000 a la fecha han sido asesinados casi 100 comunicadores, la mayoría de ellos jóvenes, entre quienes figuran varias mujeres. “Si el número de periodistas asesinados durante el periodo mencionado

es grave, alarmante y terrorífico, la cifra de reporteros, columnistas, editorialistas y otros trabajadores de medios de comunicación que han desaparecido o han sido objeto de amenazas de todo tipo, en particular las de muerte, es infinitamente superior, incluso podría alcanzar no menos del medio millar. México, sin exagerar, es uno de los países donde se registra el mayor número de ejecuciones y amenazas para los cumplidos comunicadores”, acotan especialistas en la materia. Si bien es cierto que para la Comisión Nacional de Derechos Humanos el número de periodistas asesinados en el lapso en comento es del orden de los 82, para varios organismos no gubernamentales y organizaciones de comunicólogos, la cifra es casi de 100 víctimas fatales, la mayoría de ellas en el estado de Veracruz, donde han sido perpetrados por lo menos 13 ataques mortales a comunicólogos, quienes suplican, “ya nos cansamos de exigir”, la intervención de autoridades de los tres niveles de gobierno para frenar la carnicería humana que bandas criminales de toda laya realizan contra reporteros y familiares de éstos. Resignados unos, coléricos otros, los periodistas veracruzanos, muchos de

ellos con años en el oficio de la reporteada, califican como “lamentable” y “absurdamente criminal” el hecho de que “apenas y nos recuperábamos del asesinato de Regina Martínez cuando manos criminales, al parecer del grupo de Los Zetas, vuelvan a atacar y privar de la existencia a otro compañero, a Víctor Manuel Báez Chino, en Xalapa, donde la violencia contra el gremio se ha intensificado, como lo acredita el hecho de que durante la administración del gobernador Javier Duarte se han cometido el 50 por ciento de los aberrantes crímenes”. Respecto de lo anterior, la ahora llamada Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, al mando de la maestra Laura Angelina Borbolla Moreno, considera que a lo sumo el 15 por ciento de las averiguaciones previas que integra están relacionadas con el asesinato o desaparición de comunicólogos. Se estableció que a la fecha los Ministerios Públicos Federales asignados a dicho organismo tienen 150 indagatorias y un número similar de actas circunstanciadas. Muchas de estas, por desgracia, serán enviadas a procuradurías generales de justicia de los Estados por cuestiones de competencia. “Si bien es cierto que varios de los casos serán turnados a diversas entidades federativas, también es cierto que habremos de colaborar estrechamente con las mismas, que trabajamos de manera conjunta y solidaria a favor de los comunicadores, a favor de la justicia y la ley”. “No evadimos la responsabilidad que tenemos de investigar estos delitos, los

que ofenden a la sociedad en su conjunto, pero es un hecho, con base en actuaciones realizadas, que de cada 100 asuntos, 80 los investigamos y son declarados con incompetencia, es decir, tenemos que mandarlos al fuero común, por lo que estamos con la intención siempre de coadyuvar con las autoridades del fuero común, siempre y cuando nos lo soliciten y nos lo permitan, no podemos también invadir las esferas de competencia que en términos de la ley están establecidos”, acotaron fiscales federales. Sobre el particular y de manera categórica, tras calificar como preocupantes los homicidios contra periodistas, principalmente en Veracruz, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, se comprometió a esclarecer los asesinatos de de éstos y capturar a los responsables de los lamentables hechos. “Es un compromiso y vamos a cumplirlo. Es un compromiso”, asentó la funcionaria,

quien de la d nentem derada México mo”. “Va dios d y vam cer las partic unidad titució de Espec Atenci Comet Libert Expres ción te”, r máxim Minist de la confir


JUNIO

DE

2012

quien ordenó a personal especializado de la dependencia constituirse permanentemente en aquella entidad, considerada como “la más peligrosa de México para la práctica del periodismo”. “Vamos a aclarar todos los homicidios de periodistas. Es un compromiso y vamos a cumplirlo. Vamos a fortalecer las investigaciones y en las mismas participarán varias unidades y de la institución, no sólo las de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión. La situación es preocupante”, ratificó la jefa máxima del Ministerio Público de la Federación, confirmó la alta fun-

/13

cionaria del Gobierno Federal, quien no descartó la posibilidad de que en los lamentables hechos, que enlutan no sólo a Veracruz, sino al país en general, estén relacionados ex y servidores públicos estatales. Paralelamente a lo anterior, como resultado de investigaciones de gabinete y campo, se pudo establecer que Veracruz no es la única entidad donde han sido masacrados más de 10 comunicólogos, ya que conductas criminales similares se ha registrado en Chihuahua, Guerrero, Tamaulipas,

Durango, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, Tabasco, Coahuila, estado de México e incluso en el Distrito Federal, donde fueron sacrificadas, hace unos meses en el perímetro de Iztapalapa, dos mujeres periodistas, cuyos homicidas ya fueron capturados, por fortuna. Por otra parte, también con base en investigaciones de campo, se pudo confirmar que independientemente de los ataques mortales a los comunicadores, las pandillas presuntamente integrantes del crimen organizado, mantienen bajo amenazas de muerte a cientos de periodistas, por lo que éstos, ante el temor fundado de perder la existencia, como ha ocurrido con casi 100 de sus compañeros, se “autocensuran” o bien optan por emigrar. “Son muchos los Estados en los que, por “órdenes superiores”, ya no se “toca el tema de la narcoviolencia” o de actividades realizadas por los comandos al servicio del narcotráfico. Lamentablemente los asesinatos de periodistas no sólo se

registran en México, sino en muchos países del mundo, por lo que en Estados Unidos, concretamente en la ciudad de Washington, Distrito de Columbia, funciona el Museo de la Prensa, en el que anualmente se inscriben los nombres de los “tunde máquinas” caídos en el cumplimiento del deber, el que por lo general es denostado por corruptos, ineptos y criminales de toda laya. A la larga lista de víctimas se han incorporado los nombres de 70 comunicólogos abatidos el año pasado. De acuerdo a informes obtenidos en procuradurías generales de justicia de las 32 entidades federativas del país, durante las últimas cuatro décadas –administraciones de los presidentes Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo, Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fiz Quezada y lo que va de la administración de Felipe Calderón, han perdido la existencia presuntamente a manos del crimen organizado más de 200 periodistas de los diversos medios de comunicación, incluídos los electrónicos.


14 JUSTICIA

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

Atentado a edil en Neza, salió ileso GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

N

EZAHUALCÓYOTL,

Méx.Manos hasta hoy desconocidas, realizaron un ataque en el que hubo disparos de grueso calibre al vehículo en que se trasportaba junto con parte de su equipo de campaña, el aspirante a edil por este municipio, Luis Alberto Contreras Salazar por el partido Movimiento Ciudadano. En relación a los hechos que ya fueron denunciados ante las autoridades ministeriales en el Centro de Justicia “La Perla”, la secretaria Isamara Lanegos y el chofer, Arnulfo Hernández Leones, manifestaron que al encontrarse en la campaña de proselitismo del candidato por Movimiento Ciudadano, Luis Alberto Contreras Salazar en el domicilio de Iturbide 78 de la colonia, Nueva Santa

El candidato no se amilanó ante el ataque y seguirá en su lucha.

Martha. llegaron tres tipos a bordo de un vehículo tipo Neón color azul y tras pegarle por la parte de atrás a la camioneta del aspirante, se bajaron del auto y profiriendo la amenaza, “esto va a valer madres si siguen con su campaña”, dispararon a la camioneta del político, el cual al escuchar las deto-

naciones, fue cubierto por personal de su equipo de campaña y alejado del lugar, desafortunadamente por la oscuridad, 20 horas de la noche, los agresores huyeron sin lograr su detención. Más tarde, el candidato a través de su cuenta de Facebook,

manifestó, “este cobarde hecho, sólo me alienta a seguir en la lucha y sacar a Nezahualcóyotl de la inseguridad que los delincuentes mantienen como rehén”, terminó, mientras las investigaciones continuarán de parte de las autoridades ministeriales.

¡Velocidad asesina! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

Villahermosa, Tab.- Dos muertos y un lesionado de gravedad, arrojó la noche de ayer cuando conductores de una motocicleta y un automóvil conducían a alta velocidad y ebrios en distintas carreteras de la entidad. En una cerca de postes de concreto y alambre de púas, que se encontraba a la altura de la ranchería Zaragoza de la carretera Villa Tecolutilla-Cocohital del municipio de Comalcalco, fue donde dos jóvenes fueron a dejar los sesos, luego de que se salieran de la cinta asfáltica con la moto Itálika que tripulaban y que derribaron con sus cabezas quedando con traumatismos craneoencefálicas y uno de ello aún se desnucó. El fatal accidente se debió a que los muchachos, de entre 18 y 25 años de edad, viajaban en la motocicleta totalmente ebrios,

pues al salir de su centro de trabajo en el municipio de Paraíso, aceptaron irse a tomar unas cervezas con sus amigos y ya borrachos se retiraron del lugar para dirigirse a sus respectivos domicilios. Sin embargo, el exceso de velocidad los sacó de la carretera yendo a parar entre la hierba, pero luego de que derribaran la cerca con sus cabezas al salir “disparados” del caballo de acero. Aunque los socorristas de la Cruz Roja acudieron inmediatamente al sitio donde se registraron los hechos, nada pudieron hacer pues ambos jóvenes ya habían perdido la vida, al parecer casi de manera instantánea por los golpes recibidos en sus cabezas. Otro que resultó gravemente lesionado, fue el conductor de una camioneta Nissan color gris con placas de circulación VP-89214 del estado, mismo que pudo originar una mayor tragedia, al

chocar con la parte trasera de un tráiler que dejó su vehículo con el frente destrozado y a mitad de la carretera, mismo con el que otro automovilista se estrelló al no darse cuenta de que la camioneta estaba a mitad de la cinta asfáltica. El conductor de la Nissan manejaba a gran velocidad y ebrio, lo que lo llevó a estrellarse en la parte trasera del tráiler al cual no le pasó nada, pero la Nissán quedó deshecha del frente quedando su tripulante, Daniel Cruz López, atrapado dentro del vehículo y gravemente herido. Aún dentro del auto, recibió el impacto de un Sentra con placas de circulación WPT-39-23 del estado, cuyo conductor Pablo Brito Román, dijo no haber visto que la camioneta estaba a mitad de la carretera pues estaba completamente oscuro, lo que ocasionó que se estrellara en ella, pero afortunadamente a éste no le sucedió nada.

Inauguran riesgo mortal en Bahía de Banderas JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

El pasado fin de semana por la tarde en la carretera 200 cerca de Valle Dorado, fue inaugurado el riesgo mortal aprobado por más de ocho meses en el VIII ayuntamiento de Bahía de Banderas, Nayarit, ya que todo parece indicar, fueron más fuertes los intereses empresariales, que el interés para proteger a la ciudadanía del municipio. El pasado sábado 12 de Mayo del presente año, se publicó en la prensa local el manifiesto de inconformidad ciudadana, por la apertura de dicho retorno “provisional” terrestre, ubicado a 500 metros del puente peatonal de sur a norte, en donde termina el paso a desnivel, que fue hecho para dar fluidez a carriles centrales. Los vecinos aseguran que el año pasado este retorno fue cerrado por orden del alcalde, pero hoy día subrayan los colonos de Valle Dorado, tal parece que ya les llegaron al precio, que fueron más fuertes las órdenes de don dinero caballero que el interés común de la ciudadanía, la cual pagaría los platos rotos si no exige a la comuna. Al consultar a especialistas en la materia de la capital nayarita, estos manifestaron que el retorno elevado que se pretende construir, es un proyecto factible que beneficiará en mucho a Valle Dorado y también para todos los que hagan sus movimientos en esta zona, pero todavía no se conoce el procedimiento constructivo, para saber públicamente, hasta dónde van a mitigar todos los riesgos que se generan. Dichos riesgos ya fueron causa principal, de que fueran cerrados varios retornos en la carretera 200 y también hacia la zona urbana, los cuales no tenían semáforos por carecer de medidas de seguridad, entre los cuales está uno frente al IMSS de Mezcales, otro frente a la gasolinera por la 200 del mismo lugar, uno más en Bucerías cerca del puente peatonal y otro en San Clemente de Lima cerca de oficina alta vela. Ahora que ya inauguraron -el sábado pasado- el mortal retorno terrestre cercano a Valle Dorado, mismo que fue aprobado por el cabildo en la segunda sesión del ayuntamiento el pasado 31 de Mayo, existe la estructura del paso a desnivel de donde bajan los vehículos sin respetar los límites de velocidad, se genera un punto de riesgo. Ante esta situación, se obligaría a los conductores que salen de Valle Dorado, a cruzar dos carriles de alta velocidad, pero no por el reglamento vial, sino porque como no se aplica este para ordenar la vialidad, los vehículos rebasan los 60 kilómetros por hora, entonces será importante conocer cómo van a prevenir accidentes y con qué medidas.


JUSTICIA 15

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

Desalojo en la Venustiano Carranza

Enfrentamiento dejó 7 muertos en Veracruz XALAPA, Veracruz.- Integrantes de las fuerzas federales abatieron a siete presuntos delincuentes luego de un enfrentamiento en las inmediaciones del municipio de Úrsulo Galván, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). De acuerdo con un parte informativo, la noche de ayer los uniformados efectuaban labores de patrullaje en la zona, cuando fueron agredidos por sujetos armados que se tranportaban en dos vehículos. Tras repeler la agresión, perdieron la vida siete presuntos agresores a quienes se les aseguró armamento, cuyas características no fueron dadas a conocer, pero fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente. La PGJE aseguró que al lugar de los hechos acudió personal de la dependencia para dar fe de los hechos, practicar las diligencias del levantamiento de cadáveres e iniciar las primeras investigaciones.

Sobre la acera se colocaron todas las pertenencias e inmuebles de los inquilinos. La disputa legal entre el propietario de un edificio habitacional en la Colonia Moctezuma Segunda Sección y cinco familias que habitaban de manera irregular el inmueble concluyó con el desalojo de éstas en medio de pedradas contra granaderos y cargadores. Alrededor de las 4:00 horas, varias camionetas y camiones del Agrupamiento de Granaderos arribaron al edificio situado en la esquina del Eje 1 Norte y la calle Oriente 172, en la Delegación Venustiano Carranza.

Luego de ingresar al inmueble, el apoderado legal solicitó a unos 100 granaderos que desalojaran cinco departamentos que eran ocupados de forma ilegal por unas 20 personas. Los uniformados cercaron en su totalidad el inmueble y encapsularon a siete personas que los recibieron a golpes y pedradas. Sobre la acera fueron colocados los muebles y pertenencias de los inquilinos, quienes no pudieron regresar a sus departamentos ya que los granaderos tomaron el control del inmueble.

Chofer de tracto camión arrolló a agente de tránsito JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

El pasado fin de semana en Mezcales, Nayarit, por falta de precaución y vigilancia vial, el chofer de un trailer de material pétreo, atropelló a un agente de tránsito del estado que iba en la motopatrulla, atendieron el hecho las autoridades municipales de la Policía, Tránsito y Protección Civil así como de la Cruz Roja mexicana, quienes llevaron al agente vial al hospital y el presunto responsa-

ble sí fue retenido. El servidor público agraviado fue identificado como Carlos Ignacio Suarez Lomelí, que estando en dicha comunidad, tripulaba la moto patrulla con número económico M-106, quien tras ser atropellado fue llevado al hospital privado San Javier de Nuevo Vallarta, donde personal de urgencias le detectó esquince cervical y en un tobillo. El presunto responsable ante este medio dijo llamarse Samuel Silva Baxín de 27 años de edad,

Paramédicos de ambas instituciones lo subieron a la camilla de la Cruz Roja.

vecino de San Juan de Abajo con domicilio conocido, quien tripulaba un tracto camión Freightliner en color blanco con placas del servicio público federal, el cual fue asegurado igual que su conductor, mientras intervenían seguros vehiculares. De acuerdo al testimonio del conductor asegurado, el se dirigió del punto de la Mega hacia Mezcales en donde para salir de la carretera 200, tomó lateral y esperaba su flecha en verde, cuando esta se puso, un agente vial municipal le indicó que avanzara y no vio al agente vial estatal, el cual estaba delante del tráiler sin medir la distancia. Tras percatarse de lo ocurrido, el chofer del tráiler paró la marcha del mismo, por lo que las autoridades viales presente intervinieron y solicitaron la presencia de los paramédicos, al lugar arribaron elementos de Protección Civil municipal y de la Cruz Roja de San Vicente, así como de la Policía municipal y compañeros del atropellado.

Recuperaron camionetas robadas en Cuautitlán CUAUTITLÁN, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) recuperó cuatro vehículos reportados como robados y detuvo a los conductores en los municipios de Toluca, Metepec y Cuautitlán Izcalli. La dependencia informó que durante un operativo efectuado en las inmediaciones del Mercado Juárez, ubicado en la calle Presa de la Amistad de la colonia Valle Don Camilo, municipio de Toluca, fue detenido Jesús Gumersindo Cristóbal Varela, de 18 años de edad. Dicha persona conducía una camioneta Ford Windstar color verde, matrícula PHE1280 del estado de Michoacán, que había sido hurtada en Guanajuato, de acuerdo con datos de la Coordinación de Vehículos Robados Pendientes por Recuperar, por lo que se integró el expediente 7293/2004/0120AI01. En su declaración, Cristóbal Varela aseguró desconocer las anomalías con las que contaba el automotor y fue trasladado al Centro de Justicia de la zona para que se resuelva su situación legal. En tanto, en la calle Juan Aldama esquina con Rubí, colonia San Mateo Oxtotitlán, fue recuperada una camioneta Ford Expedition color vino modelo 2004, con placas de circulación MLA-2410. De acuerdo con las indagatorias, el vehículo fue robado en Tamaulipas en 2004 y se encuentra relacionado con la averiguación previa 0725/2004. En otra acción fue detenido Demetrio Ramírez Bolaños, de 57 años de edad, quien dijo ser propietario del automotor marca Volkswagen tipo Jetta, con placas de circulación 671YUJ.


16 JUSTICIA

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

Aseguró Semar 291 mil litros de diesel en Campeche

Cero tolerancia a pandillas: SP VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

971.11 litros de combustible diesel, cantidad excedente que no aparecía asentada en el Diario de Navegación, manif estando haber recibido el hidrocarburo de otros buques abastecedores. Los tripulantes, el buque, y el combustible fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal de Ciudad del Carmen, Campeche, por posible tráfico ilícito de combustibles, abriéndose la averiguación previa correspondiente.

Once mil casas dañadas por Carlotta JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

OAXACA DE JUÁREZ.- El Gobierno del Estado recibió el reporte de alrededor de once mil 500 casas dañadas tras el paso del huracán "Carlotta" en la costa oaxaqueña, informó el Secretario de las Infraestructuras, Nezahualcóyotl Salvatierra López. Estas cifras, detalló el funcionario, son aportadas por las propias autoridades municipales. "Es un censo muy preliminar que los propios presidentes municipales no tienen datos reales, sino estimativos. El mayor daño lo causó en viviendas precarias", dijo.

Con la adquisición de 20 mil alarmas, mayor equipamiento de patrullas más operativos y sobre todo cero tolerancia a pandillas con la coordinación con la Procuraduría capitalina para reducir el narcomenudeo, el candidato de la Alianza Movimiento Progresista, Sergio Palacios Trejo mantendrá a la baja la incidencia delictiva en Azcapotzalco. “Queremos que una de cada dos casas en Azcapotzalco tenga alarma vecinal, para que los vecinos sean quienes nos ayuden reportar situaciones de riesgo, ya que es imposible que los policías puedan estar en todos los puntos”, detalló el aspirante a la Jefatura Delegacional. Sergio Palacios explicó que la intención de dotar en su periodo de gobierno de un total de 20 mil alarmas es contar con el apoyo de vecinos, quienes puedan reportar presencia de sujetos sospechosos, situaciones de riesgo y emergencias, que serían reportados mediante interconexión directa con el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias para su atención inmediata. El abanderado de la alianza recordó que en el actual gobierno se mantuvo un índice a la baja en incidencia delictiva por lo que implementar acciones preventivas con una mayor presencia de uniformados, además de que habrá operativos que eviten la reunión de pandillas que se reúnen para consumir alcohol y drogas en vía pública, generan incidentes violentos o delictivos.

unomásuno / Víctor de la Cruz

L

a Secretaría de MarinaArmada de México aseguró en Ciudad del Carmen, Campeche, 291 mil 971.11 litros de combustible diesel, mismos que transportaba el buque abastecedor de bandera mexicana, “Isla del Carmen”, que tenía por destino Honduras. El pasado día 15 del actual, tras realizar una inspección de rutina, personal de la Armada de México, en acción conjunta con elementos de la Aduana y la Agencia Consignataria “Marinos del Carmen”, encontraron en el interior del buque de nombre “Isla del Carmen” 291 mil

¡Asesinado! El funcionario explicó que la afectación principal fue en las viviendas con techos de lámina, los cuales se desprendieron. En cuanto a la red carretera, añadió el Secretario, ésta se encuentra habilitada en su totalidad. "En algunos tramos (se transita) con dificultad, pero no tenemos reporte de ningún municipio o agencia que esté aislada, incomunicada", expresó. Salvatierra López comentó que en esta misma semana se va a normalizar la infraestructura turística debido a la cercanía con el periodo vacacional, en tanto 50 comercios ubicados en las playas son los que presentan daños. Según el Secretario de las Infraestructuras, los daños se concentran en 30 municipios.

ECATEPEC, Méx.- Un hombre, entre los 30 y 40 años, falleció luego que un grupo de malhechores abriera fuego contra él y dos personas más que se hallaban conversando en calles de la Colonia Adolfo Ruiz Cortínez, en el Municipio de Ecatepec. Según reportes de los vecinos, quienes avisaron a las autoridades sobre el ataque que ocurrió en el cruce de las calles Norte 8 y Oriente 2, los tres hombres, dos de los cuales resultaron heridos, estaban conversando. De acuerdo con reportes policiacos, al incidente, que se registró cerca de las 5:15 horas de este lunes, arribaron unidades del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), quienes certificaron la muerte de uno de los hombres y trasladaron a los otros dos al Hospital de Las Américas. En el lugar fueron localizados 12 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Hasta el momento ninguno de los tres hombres ha sido identificado y sus agresores lograron huir del lugar.


LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

JUSTICIA 17

Ejecutan a dos hombres en la Casco de San Juan, Chalco EMILIO GONZÁLEZ

líneas grises y pantalón de mezclilla azul.

CORRESPONSAL

Ambos cuerpos presentaban un disparo de arma fuego en la sien, mismo que les fue asestado dentro de la unidad en que viajaban, incluso al momento de arribar las autoridades correspondientes, el motor de la unidad

D

os hombres de entre 30 y 35 años de edad fueron cobardemente asesinados en el municipio de Chalco al filo de las 21:30 horas de día de ayer domingo en la colonia Casco de San Juan, Municipio de Chalco, en lo que parece un ajuste de cuentas entre bandas rivales, por la forma en que fueron ejecutados este par de sujetos a bordo de su propio vehículo. En la esquina que forman las calles San Juan y Niños Héroes de la citada colonia, fueron hallados los cuerpos sin vida de dos masculinos al interior de una camioneta Jimmy GMC color gris con placas de circulación del Estado de México, matrícula MDU-8373. Uno de los hoy occisos vestía sudadera amarilla y pantalón de mezclilla azul, mientras que el segundo asesinado portaba un jersey azul marino con

seguía en macha. Al lugar llegaron para dar fe de los hechos las unidades de la SSC 9955, 9960 y 8887 con 7 elementos al mando de Luis Reyes Callejas y por parte de la Policía Municipal se presentaron 8 elementos al mando de Francisco Morales. Aproximadamente a las 23:00 horas del día de ayer, arribó al sitio personal del Ministerio Público de Chalco al mando del Licenciado Arturo Reséndiz Martínez del 3er turno con 3 personas más abordo de una camioneta SAFARI color blanca con matricula MZZ-8246 los que en su revisión se percataron que dentro de la unidad se encontraba un casquillo 9 milímetros, dando aviso a la Fiscalía Especializada en Homicidios con sede en Nezahualcóyotl.

PRI-PRD hermanados para saquear Neza GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Como una instancia de “ornato”, convertido el OSFEM a cargo del contralor general, Victorino Barrios Dávalos, ya que a pesar de existir pruebas y testimonios de delitos cometidos por funcionarios mayores y menores de la Administración Pública, este órgano no le da seguimiento e importancia a las mismas, mientras los denunciados continúan en el poder y cada día más escalan puestos de mayor importancia para poder seguir contando con “fuero” y evadir su responsabilidad. En la administración 2006-2009, que estuvo a cargo del perredista, Víctor Manuel Bautista López, el alcalde interino, Armando Soto Espino en la última sesión de cabildo, se “autorizaron”, integrantes del cuerpo edilicio, un “suculento” bono de retiro de un millón de pesos, esta abusiva acción y que defraudó las arcas municipales, además de violar la ley, específicamente el Artículo X de la Ley del Trabajo de los servidores públicos del Estado y Municipios, la cual en su útimo párrafo refiere que “quienes ocupen cargos de elección no serán sujetos de dicha ley”, sin omitir que un 95% de los servidores públicos de esa administración perredista fueron despedidos con indemnización alguna o sea que estos empleados que se adjudicaron su bono no tenían ningún derecho de hacerlo, violando la ley y que en su momento de recibir el millón de “retiro”, no alcanzaban esa cantidad, por lo que les fue requerida una parte, la cual hasta el momento, sólo el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México podría aclarar el asunto. Ahora, los candidatos de PRI, Martha Angón a presidenta municipal, Juan Manuel Zepeda por el PRD aspirante a edil, los panistas y regidores de la administración “saqueadora”, Ramón Reyna, Evangelina Meza, así como Omar Rodríguez, actual candidato “chapulín” a diputado local, fue federal, y en suma, el total de millones que se embolsaron los deshonestos servidores, que hoy “juran y perjuran” erradicar la corrupción en el quehacer público, fueron 23 millones de pesos, dejando al inicio de la administración priísta de Edgar Navarro Sánchez “vacía”, por lo que al edil en su momento, manifestó que su administración no solaparía ninguna irregularidad que hayan cometido funcionarios salientes, ya que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, (OSFEM) ya había dado a conocer algunas observaciones de recursos del presupuesto municipal que no se habían aplicado correctamente y la población se pregunta ¿el hoy ex edil, Navarro Sánchez y hoy candidato a diputado, entregó buenas cuentas a dos años de ejercer la administración, porque se ha conocido de millonario desvío, recursos del erario municipal? Hoy a menos de un año que termine esta nefasta administración 2009-2012- que inició Edgar Navarro y que cediera la estafeta a José Salinas Navarro, éste no ha sido la excepción en cuanto a saquear el municipio y el “año de Hidalgo” le ha quedado como “anillo al dedo”, ya que le ha dado por incluir a personas, “muertas” políticamente en la nómina y despedir a servidores públicos que por años han demostrado lealtad al partido tricolor, pero así las cosas en este municipio.

Candidatos y ex funcionarios se mantienen “intocables” y van por más.


L U N E S 18

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos

Mataron al cantante Jesús Quintero “El Traviezo” en Culiacán O tro cantante de la ola grupera es asesinado por la temeraria "Ley del gatillo". La delincuencia está imparable. Ahora fue el cantante José de Jesús Quintero Salas, mejor conocido como "El Traviezo Quintero", quien fue baleado en un domicilio de la colonia Tierra Blanca, en Culiacán, Sinaloa. El exitoso artista contaba con 25 años y los hechos sucedieron -según se conoció ayer- cuando eran las 18:00 horas del pasado viernes, un hombre armado le disparó con un arma de fuego, calibre .38 en las calles de Economistas y Matías Lazcano, de Culiacán.

Quintero Salas, para tratar de protegerse corrió y se introdujo a un domicilio cercano hasta donde el homicida le disparó

¡Corte! RICARDO PERETE

Entre políticos ¡“Colosio, el asesinato”, en la pantalla!

en la cabeza. El criminal escapó de inmediato hacia la calle en donde se subió al vehículo en el que viajaba y huyó con sus cómplices con rumbo desconocido. La desgracia nuevamente invade el medio "grupero" y se recordará a este muchacho por sus éxitos musicales "¿Por qué te vas?", "No más contigo" y "Malo, malo". Como ocurrió con el asesinato de otros cantantes, es seguro que las "autoridades" cuyos elementos policiacos carecen de estudios en investigación criminal y otros, se las verán duras para dar con los culpables. Por ello, los crímenes contra los artistas de la onda grupera, aumentan, no cesan.

“Las grandes” presentaron disco REPORTERO

María Elena Leal y Julia Palma se presentaron en la Plaza de las Estrellas para promover su nuevo material discográfico titulado "Cuando dos almas". "Las grandes", nombradas así en memoria de la reina de la canción ranchera Lola "La grande", las dos talentosas cantantes unen todo su sentimiento y su voz para placer de todo el público. En entrevista para La Tarde del unomásuno , Guillermo Morán -productor de este disco- dijo: “estoy feliz de estar aquí, estoy muy agradecido con ellas, lástima que en México no se le dé la difusión que debe tener nuestra música ranchera y por eso estamos como estamos, se necesitan buenos representantes para que la música mexicana no caiga, se necesitan más espacios, tenemos muchos talentos aquí en México y hay que aprovecharlos”. Por su parte, Julia Palma comentó: “son 12 temas, 8 son joyas musicales del pasado y 4 inéditos, una composición de María Elena y una mía, estamos debutando como compositoras con tres hermosas canciones, una se llama ‘Quinceañera’, ‘Señora amiga’ y un gran homenaje a la grande Lola Beltrán y por eso nos

llamamos ‘Las grandes’, en honor a la única reina de la canción ranchera. Agregó: “estamos felices porque el público es el que da la última palabra, sólo le pedimos a Dios y a la gente que nos dé la oportunidad de que se lleven nuestro disco que nos hagan el favor de apoyarnos con este disco que tiene muchas horas de trabajo, mucha fe, mucho entusiasmo y mucho amor”. Guillermo Morán afirmó, “tenemos mucha fe en ellas, nada más con verlas y saber la historia de cada una de ellas no hay ninguna duda en que seguirán triunfando”.

unomásuno /Jesús Martínez

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

"Colosio, el asesinato". La película mexicana que ahora se exhibe en muchas salas, se inicia con la secuencia real de un hombre que apunta un revólver a la sien derecha del candidato del PRI y aprieta el gatillo… LO QUE OCURRIÓ hace 18 años en Lomas Taurinas, en el estado de Baja California, se exhibe ahora en plena etapa de elecciones presidenciales en México, con las actuaciones de Daniel Giménez Cacho. Odiseo Bichir, José María Yazpík y la guapa Kate del Castillo… EN "COLOSIO, EL ASESINATO", no se revela quién mató al entonces candidato presidencial… EL DIRECTOR CARLOS BOLADO no tuvo ni siquiera el valor de "insinuar" algo y solamente expresa en la cinta que "había gente que quería matarlo"... CINE MEXICANO valiente, metido ahora en el tema político. Simplemente buscan la taquilla. REMOLINO DE NOTAS VÍCTOR HUGO ROMO, candidato a Delegado por Miguel Hidalgo, recibió el "Micrófono de Oro" de manos de la presidenta de la ANLM, Rosalía Buaún… AL PACINO, actor de "El Padrino", de Francis Ford Coppola, actuará en Broadway en la obra "El Anarquista", cuya temporada se iniciará el 13 de noviembre… OMAR ORTEGA es el abogado de Paulina Rubio en su pleito con la Corporación Cultural “Viva La Música". Hay una demanda por incumplimiento de contrato… SALMA HAYEK hace su debut como narradora de TV en la serie "Paraísos terrenales" de tema ecológico… GLORIA TREVI súper confirmada para sus actuaciones 29 y 30 de junio en el Auditorio Nacional, estrenará vestuario y canciones. Como han pasado los años MARÍA ELENA “Colosio, el asesinato” MARQUÉS comenzó su carrera artística como cantante en el programa "La hora del aficionado" en XEW… DONDE fue descubierta por el director de cine Fernando de Fuentes para lanzarla en plan estelar en la película "Así se quiere en Jalisco" (1942), al lado de Jorge Negrete… LA SIGUIENTE CINTA FUE "Doña Bárbara" (1943), con María Félix. En este personaje María Elena interpretó el personaje de "Marisela", que marcó su carrera… ACTUÓ EN PELÍCULAS magistrales en el cine mexicano como "La Perla" (1945), de Emilio "Indio" Fernández, con Pedro Armendáriz, cinta por la que ganó un premio en el Festival de Venecia… LE TOCÓ LA SUERTE de participar en un filme de Hollywood, "Más allá del ancho río" (Across the wide Missouri) en 1950, con Clark Gable… MARÍA ELENA fue protagonista de muchas agradables comedias fílmicas… SE CASÓ CON el actor y piloto aviador, Miguel Torruco, quien murió en un "avionazo". LUIS MANDOKI Y LÓPEZ OBRADOR Luis Mandoki trabaja en un nuevo documental dedicado al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, Mandoki dirigió un documental dedicado al segundo piso de Periférico Sur que construyó AMLO cuando fue jefe de Gobierno del Distrito Federal. Ahora Mandoki organiza cenas para reunir fondos para su jefe político. Mandoki nació en la Ciudad de México en 1954 y ha dirigido una veintena de largometrajes y documentales. Su mejor filme: "Voces inocentes" (2004). En 2006 dirigió y produjo el documental : ¿Quién es el señor López? PENSAMIENTO DE HOY Feliz lunes… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV

18


L U N E S 18 DE JUNIO DE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Danza en el Palacio de Bellas Artes Leer nos hace OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

C

ontemporánea, clásica, regional, todas las manifestaciones de la danza se podrán disfrutar en el ciclo de danza del Palacio de Bellas Artes del 10 de julio al 28 de agosto. Diez compañías nacionales e internacionales presentarán sus propuestas dancísticas en el Palacio de Bellas Artes, así lo anunció, Carmen Bojórquez, coordinadora Nacional de Danza del INBA. En el ciclo participarán las compañías: Sutra, Delfos Danza Contemporánea, El Cuerpo Mutable, Compañía de Danza Folklórica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Ceprodac, Ballet Nacional de Sodre, Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo, Barro Rojo Arte Escénico, Antares Danza

Contemporánea y ASYC/El Teatro de Movimiento. Sutra de la compañía Sadler’s Wells London será la encargada de abrir el ciclo los días 10 y 11 de julio, con una producción del maestro Sadi Larbi Chderkaoui, basada en la relación de los monjes Shaolin con la realidad, movimientos, espiritualidad y filosofía de Buda. “Una mezcla de danza contemporánea con las artes marciales”. Delfos Danza Contemporánea el 17 de julio presenta un Programa de Retrospectiva, con el que festejará su 20 aniversario. Mientras que para celebrar sus 30 años, el 19 de julio, la compañía El cuerpo mutable, ofrecerá Rituales. El domingo 22 de julio, celebrando 45 años llega la Compañía de Danza Folklórica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, quien deleitará al público con la pieza

¡Arriba el Norte…! Y a ver quien pega un grito, con la dirección de Antonio Rubio, conformada por bailes de origen europeo como la polka, la redoba y el chotis. Para el jueves 26 de julio el Ceprodac, presentará Tres= seis frecuencias abiertas, voces, rostros y recorridos (Las Danzas de la Danza Contemporánea Mexicana), la cual mostrará un programa conformado por cuatro piezas coreográficas de autores mexicanos. El espectáculo internacional Gira Americana 2012 del Ballet Nacional Sodre de Uruguay se presentará los días 28 y 29 de julio. El lunes 13 de agosto tocará el turno al Ballet Folklórico del estado de Hidalgo, quien realizará un paseo por la influencia prehispánica, la sierra, los bailes de la huasteca hidalguense, una combinación de la danza folclórica con la creativa y música en vivo. Barro Rojo Arte Escénico montará, el 21 de agosto, XXX Aniversario, un documento que representará los años de vida de la agrupación abordando las vicisitudes que enfrentó. El 24 de agosto se tiene programada la participación de Antares Danza Contemporánea con el trabajo Que no descubran tu nombre, versión libre de la historia original de Shakespeare, Romero y Julieta. El 28 de agosto cerrará el ciclo de danza la compañía ASYC / El teatro de Movimiento celebrando su 20 aniversario con la puesta La mirada del sordo, basada en El país de las últimas cosas de Paul Auster.

Escritoras en Laboratorio experimental El Instituto Nacional de Bellas Artes invita a la charla Laboratorios experimentales en la red, como parte del ciclo Facebook y el poder del lenguaje: escritoras en la red, en la que participarán Gabriela Jáuregui, Leslie García y Amaranta Caballero, con Rocío Cerón como moderadora. La cita es el próximo miércoles 20 de junio a las 19:00 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa. La creación artística a partir de las plataformas tecnológicas -explica Gabriela Jáuregui-, empieza cuando éstas se usan de diversas maneras, "es decir, se pueden modificar ciertas cosas en sus parámetros para desviar su uso: ya no es comunicación básica, promoción o difusión, es otra cosa, es arte". Bajo esta premisa, en 2004 se formó El taller de taquimecanografía, experimento de creación literaria colectiva, integrado por Aura Estrada, Gabriela

Jáuregui, Laureana Toledo y Mónica de la Torre, el cual buscó formar un "cadáver exquisito" en varias rondas, gracias a la comunicación por internet, ya que las participantes residían en diferentes ciudades: Nueva York, Los Ángeles, Londres y la Ciudad de México. "Fue interesante trabajar con mujeres de distintos ámbitos, con especialidades en géneros diferentes, y lograr acercarnos a una colaboración más allá del ego del creador hacia la verdadera colectividad, donde nadie era autor de nada sino que todas éramos al mismo tiempo autoras de todo. Y esto sólo fue posible a través de internet. Con todas desperdigadas en las cuatro esquinas del mundo, hubiera sido casi imposible hacer este libro", dijo en entrevista Gabriela Jáuregui. La autora también ha usado Twitter para crear cadáveres exquisitos colectivos y así supo que, al igual que Facebook, también se puede emplear no sólo desviando su uso original.

más humanos

El narrador, dramaturgo, cuentista y escritor Alberto Chimal ofreció la conferencia "Los libros de la casa", en el marco del 13 Encuentro Nacional de Salas de Lecturas que se realiza en Colima, Colima "El placer por la lectura es lo que me impulsó desde joven y me impulsa todavía. Esa maravilla de descubrir espacios y leer historias que me permiten enterarme de la trama, los argumentos y los personajes, pero también descubrir lo que esos elementos forjan en mí, en esta persona que desde niño en todo momento está leyendo", reveló Alberto Chimal. Narró que a la edad de tres años, gracias a una serie de cuentos de películas de Walt Disney tuvo su primer acercamiento a la lectura. "Los cuentos infantiles fueron mi primera adicción literaria. Aparecían cuando debían de hacerlo y siempre como una forma de entretenimiento, alivio y, tal vez, hasta de constancia. Para mí eran parte de la rutina tranquilizadora de la vida. Objetos pequeños que dejaban salir palabras e imágenes y que no se agotaban nunca". Durante la charla, Chimal también reveló que el descubrimiento de la lectura fue un momento crucial en su vida y que no fue cuando reconoció que existía o cuando aprendió a leer, sino cuando se aventuró solo a la lectura, al asomarse sin guía a los libros que se encontraban en su casa. "Yo era un niño callado entonces y ahora sé que lo que sucedía en mi casa era distinto de lo que pasaba en la mayor parte de los hogares de México. Ahora me pregunto qué hubiera pasado de haber contado con alguien que me orientara y me sugiriera textos apropiados a mi edad, que me explicara lo que no comprendía. "Otras veces pienso que no podía exigir más de lo que me podía dar mi madre y el resto de mis familiares y que, de haber tenido un guía, lo más probables es que me hubiera limitado en lugar de estimulado". Finalmente, el autor de obras como “Grey” y “La ciudad imaginada”, también confesó que la lectura fue lo que le permitió descubrir que el mundo de los libros era mucho más vasto, diverso y rico de lo que hubiera podido imaginar y que existían personas llamadas escritores, los cuales hacían cuentos. "Aprendí que se podía ser escritor y que escribir es una actividad dura y llena de trampas. Gracias a esto decidí ser escritor porque es una actividad que me permite desarrollar mi imaginación, continuar con mi pasión y con lo que considero ha sido el gran impulso de mi vida para crear y descubrir el mundo". “Leer no nos hace inteligentes, sexy o exitosos económicamente, sino más humanos”, finalizó Alberto Chimal.

19


20 ENTRETENIMIENTO

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

Saramago y Monsiváis en Lunes Temáticos

ARIES (marzo 21-abril 20) El trabajo que estás haciendo, beneficia más a otras personas que a ti, aunque claro el aprendizaje te lo llevas tú, llegó el momento de que saques provecho a lo que haces y dejes de permitir que alguien más se pare el cuello con tu labor.

A

dos años de la muerte de dos grandes escritores, José Saramago y Carlos Monsiváis, fallecidos el 18 y 19 de junio de 2010, respectivamente, canal 22 presenta dos programas para conocer más a fondo la vida de estos escritores a través de la serie Lunes Temáticos que bajo el título "Par de ases", ofrecerá "Voces de mujer en la obra de Saramago" y "Los gatos catedráticos de Monsiváis". Voces de una mujer en la obra de Saramago es un capítulo en el que Irene Azuela, Ely Guerra, Ofelia Medina y Lydia Cacho, entre otras, dan lectura a las novelas Las intermitencias de la muerte, Ensayo sobre la ceguera y Memorial del convento. Dicho homenaje escénico cuenta con un texto inédito sobre María Magdalena. José Saramago nació en Portugal en 1922 y ganó el Premio Nobel de Literatura en 1998. A través de sus textos, el escritor muestra un gran respeto hacia las mujeres, por tal motivo, Voces de mujer en la

Horóscopos TAURO (abril 21-mayo 20) Gracias a la influencia de Mercurio, la comunicación que entables con los demás será directa, incluso podrás abrir tus emociones, lo cual muchas veces te cuesta trabajo, ahora podrás expresare todo lo que sientes y es posible que llegues al corazón de alguien. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No aceptes propuestas que no sean muy claras, sobre todo si están relacionadas con el dinero, podrías perder más de lo que supones si te dejas envolver por la elocuencia de quien trata de convencerte de que participes en sus negocios que no son nada claros.

obra de Saramago es un homenaje a su trayectoria e ideología. En 2011 esta obra fue presentada en el Palacio de Bellas Artes y este año, del 16 al 24 de junio, vuelve a exhibirse en el Teatro de las Artes con Lourdes Ambriz, Itatí Cantoral, Ariane Pellicer, Arcelia Ramírez, Karini Gidi, Sophie Alexander y Ely Guerra. Para continuar, Lunes Temáticos de Canal 22 presenta Los gatos catedráticos de Monsiváis, un capítulo en el que el televidente podrá conocer algunos datos relevantes en la vida del escritor, como

el enorme amor que sentía por lo gatos. La entrevista fue grabada en la casa del ensayista con motivo de la celebración de su cumpleaños número 70. Carlos Monsiváis, en palabras de Adolfo Castañón, era el último escritor público mexicano, ya que su sencillez lo llevó a una admiración pública nacional. Gracias a su trabajo de literatura y periodismo ganó más de 30 reconocimientos, incluyendo un Doctorado póstumo honoris causa por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México.

BUSCAPALABRAS

CÁNCER (junio 23-julio 22) Tendrás algunos contratiempos con compañeros del trabajo que no te ven con buenos ojos y por cualquier medio tratan de perjudicarte, debes estar muy alerta, ya que podrían provocar que un grave error te sea adjudicado, fíjate muy bien en todo lo que haces. LEO (julio 23-agosto 22) Las oportunidades están puestas para ti, y aunque las tienes enfrente todavía te cuesta trabajo tomarlas, no dejes pasar más tiempo o se irán y será difícil que se presente una gama tan amplia, decide ya que es lo que consideras más conveniente para ti. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hay algo en el ambiente que hace que te sientas feliz, más bien es tu actitud que ahora es más positiva y eso se refleja en todo lo demás, ojala te des cuenta de ello y decidas transformar esa forma tan negativa de ser que lleva varios años instalada contigo.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) El día se torna pesado y tus asuntos no avanzan como deseas, toma las cosas con calma que ya mañana seguramente el panorama cambiará y lo que hoy es difícil se irá resolviendo favorablemente; de cualquier forma, no te atiborres de actividades.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) El amor no marcha como deseas y aunque a ti te agrada estar en pareja, si ahora no cuentas con una, ten paciencia, disfruta tu tiempo y espacio nada más para ti, ya verás que no extrañas tener a alguien a tu lado, aunque si llega alguien estarás preparado.

SALUD................................................................................................ AGUA BAÑO COMIDA DORMIR EJERCICIO RESPIRACION NATURALEZA VIDA VITAMINAS SONREIR LIQUIDOS MASAJES FRUTAS FUERZA JUGOS

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Es día para cerrar ciclos, pero no para iniciar nada nuevo, si estás pensando en empezar algo, será conveniente que esperes un poco más, tú mismo sabrás cuando llegó el momento, pero si ahora tienes asuntos pendientes es preciso que los termines ya.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Eres el único que puede arreglar algunos asuntos de tu vida, quienes están a tu alrededor pueden aconsejarte, pero tú tomas las decisiones, así que piensa muy bien en lo que te dicen, desde fuera otros pueden ver cosas que tú estás dejando escapar. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Escucharás algunos comentarios sobre tu persona que no te agradarán, es natural que no todo mundo te alabe o le caigas bien, así que mejor escucha sin alterarte, puede que haya muchas verdades en lo que te dicen y tú lo sabes, es una oportunidad para rectificar. PISCIS (febrero 21-marzo 20) La armonía en tu relación de pareja ha retornado, así que ahora pueden disfrutar de una temporada en paz la cual pueden aprovechar para irse de vacaciones o realizar algún proyecto común, eso los unirá y su felicidad puede prolongarse por mucho más tiempo.


DEPORTES 21

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

JC Chávez Jr a Maravilla...

LONDRES, Inglaterra.La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) impuso una multa de 10 mil euros al argentino David Nalbandian, quien lesionó accidentalmente a un juez durante la final del Torneo de Queens.

OLIMPICOS

¡Que no tenga miedo! E

L PASO, Texas.- El sentimiento que dejó en Julio César Chávez Jr. un triunfo por nocaut sobre el irlandés Andy Lee fue muy positivo, tanto que la confianza se hizo evidente en el campeón mundial Medio del Consejo Mundial de Boxeo. “Durante tanto tiempo me dijeron que era un mal peleador, que comenzaba a creerlo. Pero ahora me doy cuenta que no. El sábado pasado, gracias al trabajo soy una versión más fuerte y sólida de Julio César Chávez, pero sé que puedo dar más. Esto es como un sueño para mi. Tengo que meditarlo y ver mi pelea de nuevo”, dijo el campeón mexicano que defendió por tercera ocasión la corona que conquistó hace un año ante el tercero del ranking del CMB. La víspera el sinaloense de 26 años logró defender la corona mundial al noquear en siete episodios el zurdo irlandés Andy Lee en El Paso, Texas, y de paso se declaró listo para enfrentar al argentino Sergio Martínez. “Espero que no le de miedo al Maravilla. Creo que debe estar arrepentido de decir que no soy buen campeón. Que

no valía como peleador. Espero no se ponga nervioso de que tendrá en frente a un peleador de verdad. Voy a ganarle esa noche y si es por nocaut mejor. Llegó el momento de cerrarle la boca”, dijo el mexicano, quien espera enfrentar al sudamericano el 15 de septiembre en el Thomas & Mack Center de Las Vegas, Nevada. Chávez Jr. declaró que esta nueva versión de él como boxeador es reflejo de todo el trabajo realizado en el gimnasio, pero que espera llegar en mejores condiciones para enfrentar a alguien como Maravilla Martínez “Estoy listo para lo que sea y quien sea. Quiero a Maravilla porque quiero demostrar muchas cosas y si esa noche mis piernas me fallan como lo hicieron los dos primeros rounds ante Lee, no importa me pararé para noquearlo”, aseguró el campeón, quien se mantiene invicto en el terreno profesional. Respecto a la calificación de los jueces, quienes lo tenían abajo en las tarjetas a la hora del nocaut, comentó que lo tienen sin cuidado, pues tal vez vieron una pelea mucho más pareja de lo que él estaba proyectando.

LONDRES, Inglaterra.- El viaje de la antorcha continúa y las anécdotas también. En esta ocasión, el británico David State, uno de los relevos portadores, aprovechó la ocasión para pedirle matrimonio a su novia Christine Langham.

FUTBOL

MONTERREY, Nuevo León.Porque se trata de que se integre a los Tigres en la pretemporada de playa, Alejandro Rodríguez dijo que en los siguientes días anunciarán el primero de los dos refuerzos extranjeros.


22 DEPORTES

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

Quinto lugar para Pardo en la "Aguascalientes 240" *El resultado lo deja de manera extraoficial en el octavo lugar del campeonato DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA

U CR7 recortó a Van der Wiel y anotó el gol de la victo-

Mundo Futbolero Con buena actuación de Cristiano Ronaldo, Portugal avanzó a los cuartos de final de la Eurocopa 2012 tras vencer 2-1 a Holanda, que de forma sorpresiva se despidió del torneo con tres descalabros. La Naranja Mecánica tenía que ganar por diferencia de dos goles y se adelantó al minuto 11, por conducto de Rafael van der Vaart; pero el esfuerzo no alcanzó y los lusos con Cristiano Ronaldo dieron la vuelta al partido con sus goles al minuto 28 y 74. Con la victoria, Portugal llegó a seis puntos para colocarse en el segundo lugar del Grupo B, atrás de Alemania que sumó nueve y por encima de Dinamarca (3) y Holanda (0), que dejó una mala impresión en el torneo. Ahora los portugueses chocarán en los cuartos de final de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012, frente a República Checa, así que tienen muchas opciones de llegar a las semifinales. Alemania, el mejor hasta el momento... La Selección de Alemania consolidó su condición de favorito en la Euro Polonia-Ucrania 2012, al vencer 2-1 a Dinamarca y así asegurar su lugar en los cuartos de final, en los que se verá las caras con su similar de Grecia. Los goles de la victoria fueron obra de Lukas Podolski al minuto 19, así como de Lars Bender, al 80. Michael Krohn-Dehli había logrado el empate momentáneo al 24. Con este resultado, el cuadro germano cerró con marca perfecta la primera fase, al sumar nueve unidades y ocupar el primer sitio del Grupo B, en tanto que los escandinavos se quedaron con tres fuera de la competencia. Por un triunfo a como dé lugar El trébol de la suerte se le ha marchitado a los irlandeses y buscarán cortar la esperanza italiana en el Grupo C, donde la escuadra de Prandelli aparece con dos puntos, debajo de los cuatro que tienen España y Croacia. Por ello, Italia busca el pase a cuartos sólo con una victoria o un milagro. Avanzarían si ganan y en el otro juego hay un vencedor o bien, que españoles y croatas no empaten 2-2 o por más goles. La batalla continúa Quedaron definidos los primeros partidos de cuartos de final de la Eurocopa 2012. Tras mantenerse invicto en el certamen y sumar 9 unidades. Alemania se enfrentará con Grecia, que acabó como sublíder del Grupo A, mientras que Portugal se verá las caras con República Checa, que terminó en la cima de dicho sector.

n -nada despreciable- quinto lugar es el que Rubén Pardo logró al mando del Toyota 15 de CITIZEN-Fram Group-Fiesta Americana dentro de la “Aguascalientes 240”, después de finalizar la competencia en un tiempo de 1 hora 48 minutos 13.839 segundos y con ello adjudicarse su Top 5 número 32 dentro de la categoría Stock de nuestro país. Rubén, quien saltó al óvalo de 1,400 metros de longitud desde el séptimo puesto, desarrolló una constante carrera, la cual lo ayudó incluso a situarse entre los primeros cuatro de la prueba, misma que finalizó después de 171 giros. “La verdad es un quinto lugar bien ganado, creo que veníamos para obtener un mejor resultado, sin embargo, no fue así y me voy agradecido con el gran trabajo del equipo pues todo el fin de semana estuve peleando los primeros lugares, tanto en las prácticas como en la calificación”, comentó Pardo. La vuelta más rápida del originario de la Ciudad de México fue apenas en el giro 32 tras cronometrar 24.627 segundos, situación que hasta ese momento lo tenía luchando por colocarse entre los primeros puestos, sin embargo, un “trompo” después de la mitad de la carrera le costó a Pardo remar contracorriente en las posiciones. “Fue una carrera muy demandante en donde incluso tuve un contacto que me costó irme hasta atrás, modificando toda la estrategia que se había planeado, pero al final lo constante y rápido que fue el auto fue la clave para venir de atrás y lograr el resultado”, explicó el pilo-

to del HO Speed Racing. El resultado deja de manera extraoficial al piloto del Toyota 15 de CITIZEN-Fram Group-Fiesta Americana ubicado en el lugar número ocho con una suma de 194 unidades, situación que demuestra un incremento interesante en la lucha por el campeonato de la Nascar Toyota Series y “lo importante de estas carreras es sumar los más puntos posibles, a pesar de los contratiempos, el quinto lugar me adelanta en el campeonato”, dijo el capitalino. El próximo 7 de julio será la séptima fecha del calendario de Nascar Toyota Series en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Liga Mx será de las mejores del mundo: Fassi El vicepresidente Deportivo de los Tuzos del Pachuca, Andrés Fassi Jurgens aseguró que en unos años la nueva Liga Mx estará entre las mejores cinco o seis del mundo. “Soy un convencido de que en México en pocos años puede ser una de las cinco o seis mejores ligas del mundo con las incorporaciones de jugadores que están viniendo al futbol mexicano". Fassi Jurgens dijo que el nivel de competencia que ha tomado el torneo local, así como la separación de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), ocasionarán que la liga, ahora llamada Liga MX se fortalezca. Creo que nuestra liga año con año ha ido creciendo, es una liga muy competitiva, una liga que ahora con las determinaciones administrativas que se han tomado de separar la liga de la federación, tomará muchísima más fortaleza. Respecto al plantel que están conformando para encarar el Torneo Apertura 2012, el directivo tuzo aseguró: “Pachuca nos ha acostumbrado a tener un plantel de protagonismo y queremos volver a él”.

Márquez no jugará con Monterrey El club Monterrey no será quien traiga de vuelta al defensa mexicano Rafael Márquez Álvarez al balompié azteca. Víctor Manuel Vucetich aseguró ayer que rayados no necesita los servicios del seleccionado tricolor, de cara al próximo torneo. “Desde este punto de vista, tenemos hoy en día una de las mejores defensas del futbol mexicano con Ricardo Osorio, Darvin, Mier, Basanta, Miguel Morales y con Severo; considero que estamos bien cubiertos en esa posición”, indicó el timonel. El estratega junto con parte del plantel rayado salieron rumbo a Cancún, donde realizarán la pretemporada del 17 al 28 de junio; los seleccionados mexicanos y extranjeros llegarán directo a la playa el 24 del mismo mes.


DEPORTES 23

LUNES 18 DE JUNIO DE 2012

Top Ten para Patrick Goeters en Aguascalientes “Aguascalientes 240”, mientras que el regiomontano Abraham Calderón al mando del Toyota 05 de GESTIConstructoraWilliamsHDI-Picsa-ETN concluyó en el décimo quinto lugar de un total de 32 participantes. De esta forma y después de una carrera llena de contrastes,

DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL

A

GUASCALIENTES.- Después de una constante prueba del piloto capitalino Patrick Goeters este fin de semana en el óvalo de esta localidad, el volante del Chevrolet 03 de ACDelco-Finsa-Holiday Inn logró posicionarse dentro del Top Ten general de la prueba. El puesto final del menor de los Goeters en la sexta fecha de Nascar México fue el octavo lugar, mismo que logró después de contabilizar un tiempo de carrera de 1 hora, 48minutos, 16.523 segundos, tras sobreponerse a ciertos contratiempos durante la competencia, la cual estuvo pactada a 171 giros. “La verdad no me voy del todo conforme porque tuve grandes posibilidades de colocarme dentro de los primeros puestos de la carrera, aunque el resultado no es malo hay que seguir

Patick Goeters y el Chevrolet 03 deACDelcoFinsa-HolidayInn, así como Rubén García Jr. y Abraham Calderón empacaron sus cosas para preparar lo que será la fecha siete del campeonato Nascar México, la cual se disputará el próximo 7 de julio en la Ciudad de México.

“Luz de la Esperanza” llegó al estadio Jalisco RAÚL ARIAS REPORTERO

trabajando para que en las demás carreras vaya mucho mejor todo”, señaló Patrick. En términos generales, la buena carrera del piloto del SC Racing Team, se debió en gran forma a una estrategia idónea empleada por el equipo después de los múltiples accidentes registrados en la pista de 1400 metros de longitud. El giro 113 fue el mejor registro del

volante de ACDelco con un tiempo de 24.730 segundos. “Estoy muy agradecido con cada integrante del equipo por su empeño en el auto, el cual para la carrera estuvo en buenas condiciones aunque hubieron ciertos detalles que impidieron un mejor desempeño”, comentó Goeters. El octavo lugar representa para el capitalino

su Top Ten número 61 en su paso por la categoría y a su vez un buen resultado en la cosecha de puntos, ubicándose extraoficialmente en el quinto sitio con 211 puntos. En lo que respecta a sus compañeros de equipo, el mejor colocado Rubén García Jr. del Toyota 88 de HDISeguros quien se adjudicó el séptimo puesto de la

Ciclismo en La Tarde

Drexel y Lemus fueron los mejores en el selectivo POPIS MUÑIZ REPORTERA

Terminó ayer en Minnesota, el Festival Ciclista Nature Valley, que fue de carácter selectivo, durante cinco días, para el ciclismo mexicano, de acuerdo al programa de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández, quien esta semana deberá informar en forma oficial sobre los dos ciclistas mexicanos que intervendrán en la prueba de gran fondo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En varonil, el mejor mexicano fue Luis Enrique Lemus de Aguascalientes con el 29 lugar general a 4.24 del primer lugar, mientras que Héctor Rangel de Coahuila fue 31 y el emergente Diego Sandoval fue 70 a 44.30 del primer lugar. En femenil, la mejor fue Ingrid Drexel en el lugar 15 general a 3.43 de la campeona, la siguiente fue Verónica Leal, lugar 31, a 16.18 del primer lugar, mientras que Mayra del Rocío Rocha de Aguascalientes y Ana Teresa Casas Bonilla del Stars System de Puebla, no terminaron, luego de grandes actuaciones durante cuatro etapas. MOUNTAIN BIKE EN SAN JUAN TEPA También, el día de ayer, en San Juan Tepa, Municipio de Francisco I. Madero, por el rumbo de Progreso y Mixquiahuala, se llevó a cabo con todo éxito la novena fecha del serial estatal hidalguense de Mountain Bike. En juvenil mayores se impuso Héctor Cerritos Escárcega del Alubike y en juvenil especial ganó Leonel Palma del Enbiciados. En femenil, Noemi Valencia del Enbiciados de El Maye, ocupó el tercer lugar y en avanzados, hubo otro segundo lugar para Alubike, con Mizrain Mora, hidalguense. En femenil mayores, destacó por su entusiasmo Rossy Lizardi.

La “Luz de la Esperanza”, la antorcha que recorre todo el país en apoyo a la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, llegó a Guadalajara, Jalisco, cuyo acto central se llevó a cabo al ras del pasto del majestuoso Estadio Jalisco. La “Luz de la Esperanza”, contó con la asistencia y participación de destacadas personalidades del mundo deportivo tapatío como los ex futbolistas Gustavo “Halcón” Peña, Raúl “Willy” Gómez, Alfredo “Pistache” Torres, Edson Astivia, además Sandra Tavarez, la medallista paralímpica María de Jesús Díaz, Jessica Paola Padilla, entre otros. “Al igual que en otras ciudades, la actividad se convirtió en una fiesta, con un contacto en apoyo a los candidatos a presidente de la República, Enrique Peña Nieto; al gobierno de Jalisco, Aristóteles Sandoval y a la Presidencia Municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández”, expresó el secretario del Deporte y Relaciones con Organismos Deportivos del CEN del PRI, maestro Daniel Aceves Villagrán. El recorrido culminó con un encuentro en el monumental Estadio Jalisco, convivencia con 300 personas de la comunidad deportiva tapatía.


Lunes 18 de Junio de 2012

Once mil casas destruidas en Oaxaca por Carlotta I

16

I17

I15

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.