Lunes 18 de Noviembre de 2013
Dólar
$3
13:20
NO. 5598
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 8-9
P/3
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL OFENSIVOS SALARIOS QUE MANTIENE EL PUEBLO
S
e aprobó el Presupuesto de Egresos con todo y las críticas que conlleva el hecho de que serán cuatro billones 467,225.8 millones de pesos, el cual, como debía ser, representa el monto más alto de la historia y del que se despacharán muy bien quienes de él viven. “Presupuestívoros” dirían los críticos que al entrar al mismo círculo se olvidan de los cuestionamientos y se suman alegremente a los incrementos salariales y prebendas que implica no vivir en el error, es decir, de nuestros impuestos. Y como había que sumar al menos una queja, se hace mención de que se obtendrán 12 mil 728 menos de lo planeado por la vía impositiva, no obstante que en términos reales, el presupuesto de egresos creció 500 mil millones de pesos y de ahí más de la mitad se va a sumar al gasto corriente de la burocracia en general; pero muy en especial de la llamada “dorada”, que eliminó el candado, que les impedía despacharse a gusto y con ello se asignaron salarios de verdadera envidia, ofensivo para el proletariado. Se tornan groseros los emolumentos de los funcionarios de primer nivel, desde directores generales hasta secretarios de Estado, cuyo monto
ronda en los 200 mil pesos mensuales y sumarán en total más de 10 mil millones de pesos adicionales a lo que ya se despachaban. Pero además, quienes aprobaron se llevan lo suyo con facturas que estarán por arriba de los 200 mil, pues a los legisladores les disfrazan ingresos con aquello de los apoyos para gestión, renta o compra de casas de asistencia, todos los servicios y personal conducentes. El tema presupuestal entonces se puede ver de diversas aristas, donde todos los que viven de él, dirán que ape-
nas les queda y tendrán qué hacer ajustes y casi nos harán llorar con sus quejas por las disminuciones; sin embargo, no trasluce como ofrecieron, lo que se hará con cerca de 500 mil millones de pesos, que presuntamente están destinados a programas sociales e inversión. La etiqueta se les mueve a los recursos y llegado el caso sería el colchón de recortes en caso de que no se alcancen metas recaudatorias, ya sea por una baja actividad económica o la caída en los precios del petróleo. Por eso el punto está en que una es la meta ambicionada y otra la posible.
CORRESPONDENCIA
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Es mucho lo que se está cargando a deuda, el déficit se puede salir de control, dado el monto del débito que ya alcanza niveles irresponsables según algunos analistas. No se trata de tener miedo al débito como dicen los extremos de derecha e izquierda, sino asumir responsablemente el gasto que también, históricamente estará sustentado en un nivel de deuda histórico, no visto desde los tiempos idos de los priistas en que se llegó a considerar que la deuda pública era impagable. Sustentar el gasto en deuda, en casi 20 por ciento, es de alto riesgo aunque insistan en decir lo contrario; sólo esperamos, al menos, que la economía no decaiga, que el volumen de impuestos proyectados se alcancen y que frente a una realidad que aniquila a la mayoría de los mexicanos que ven cómo sus tres mil o cinco mil pesos mensuales se estrellan contra los 100 mil o 200 mil mensuales que se llevan los salvadores de México y que ocupan las altas esferas del poder público, desde el Legislativo hasta el Ejecutivo pasando por el Judicial (que no canta mal las rancheras) y muchos de los organismos “desconcentrados” o de autogestión como los electorales. rocha_valencia@yahoo.com.mx
Señor Editor: Se llevó a cabo inauguración del XIII Congreso Internacional de Turismo del CNET, denominado “Turismo Cultural”, en presencia de Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo Federal y el Embajador Rafael Tovar y de Teresa, Presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, así como Pablo Azcárraga, Presidente del organismo cúpula del sector empresarial turístico del país. El congreso enaltecela importancia del turismo cultural, como eje fundamental entre el desarrollo del turismo y el aprovechamiento de los bienes y expresiones culturales de nuestro país, así como un planteamiento específico para dotar de políticas que sumen a la oferta turística la riqueza cultural de México. México cuenta con un vasto acervo histórico, artístico, gastronómico, es rico en costumbres y tradiciones, culturas y naturaleza, lo que le ha valido 32 reconocimientos como Patrimonio Mundial y siete como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y es el quinto país con mayor número de sitios culturales declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO, pese a ello, menos del 3% de viajeros que visitan México tiene una motivación definida por conocer su cultura. Durante la inauguración Pablo Azcárraga comentó: “Lograr una armonía exitosa entre cul-
tura y turismo, y en última instancia, lograr crear un nuevo producto turístico, requiere en primer término una política de Estado en la materia que marque objetivos claros, cree mecanismos para alcanzarlos, que dedique recursos económicos para mejorar la infraestructura cultural e intensifique la promoción en la materia”. Y enfatizó: “La cultura y su insoslayable y necesaria tarea de divulgación, puede encontrar en la actividad turística un vehículo idóneo para llevarse a cabo de forma natural y cotidiana.” Durante la treceava edición de este Congreso Internacional se señaló el enorme potencial que posee México como destino de interés para el turismo cultural y, a la par, analizar las formas a través de las cuales se puede hacer que la diversidad de la cultura y de las expresiones patrimoniales de México se conserve, difunda, se enriquezca y se fomente a través del turismo. El XIII Congreso Internacional de Turismo del CNET contó con una participación de actores del sector turístico nacional e internacional, como el Lic. Carlos Álvarez del Castillo, Presidente del Comité de Pueblos Mágicos Tapalpa, Jalisco; la Maestra María Teresa Franco, Directora del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Chef Patricia Quintana y el Lic. Carlos Vidal, Secretario de Cultura de Campeche; quienes participaron en la conferencia Modelos de Turismo Cultural en México,
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Con dinero gringo ¡Centros de tortura! *Exigen diputados del PRD precisa explicación a la PGR IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
L
os diputados del PRD solicitaron a la PGR información sobre costo, origen y procedimiento sobre la construcción de dos “cárceles clandestinas”, denominados Centros de Investigaciones Federales (CIF 2 y 3), los cuales son utilizados para arraigar, incomunicar y hasta torturar a personas bajo el cargo de “sospecha”. Por ello el diputado del PRD, José Luis Muñoz Soria pidió a la Procuraduría General de la República, información sobre esos centros de detención, utilizados para arraigos ilegales y violatorios de los derechos humanos, al parecer construido fuera de presupuesto con recursos proporcionados por el gobierno de Estados Unidos. El legislador perredista solicitó específicamente a la PGR aclarar si utilizó recursos procedentes de la “Iniciativa Mérida” a partir del 2009 y luego del convenio firmado por la administración calderonista con el gobierno estadounidense para combatir al crimen organizado transnacional, pues hasta donde se tiene conocimiento, dicha “Iniciativa” no prevé aportaciones del vecino país para tal propósito. “En todo caso, si se utilizaron dineros estadounidenses para tal fin, le pidió a la PGR aclarar en qué apartado de la Iniciativa Mérida se encuentra previsto la utilización de su presupuesto para la construcción de los Centros de Investigaciones Federales (CIF 2 y 3), así como el procedimiento de licitación para la construcción, instalación y equipamiento correspondiente”, afirmó. Recordó que el mismo procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, en un encuentro con legisladores afirmó que ‘el arraigo es una figura de la que se abusó’. Al respecto informó que en el sexenio pasado, tres mil 800 personas estuvieron detenidas 40 u 80 días sin progreso alguno en su situación. El parlamentario añadió que otras informaciones dan cuente de que el
costo por día de mantener a una persona sujeta a investigación en esta modalidad asciende a cerca de 170 pesos diarios, cantidad que obviamente resulta un gasto inútil después del bajo número de consignaciones. Muñoz Soria refirió que el 18 de junio de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a diversos artículos de nuestra Constitución en materia de seguridad pública y justicia penal, la cual se consideró trascendental. “A partir de esta reforma, el sistema de justicia penal en México migró del anterior modelo de tipo mixto predominantemente inquisitivo al modelo garantista de corte acusatorio y oral, rigiéndose por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación”. Además, el 30 de abril de 2013 se aprobó en el Pleno de la Cámara de Diputados la reforma a los artículos 16 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, en materia de arraigo, y 11 transitorio del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución. El arraigo –abundó el legislador— es una medida cautelar de la cual el Ministerio Publico ha abusado, pues se priva de la libertad y prácticamente se encarcela a personas que no han sido declaradas culpables de ningún delito, evidenciando la nula capacidad de investigación que realiza el Ministerio Público al otorgarle plazos adicionales, lo cual genera detenciones arbitrarias, torturas físicas y psicológicas, y amenazas con la finalidad de obtener una confesión relacionada con presuntas actividades delictivas. El arraigo va en contra de la presunción de inocencia, mejor conocido como ‘principio pro persona’, lo cual conlleva un retroceso al viejo sistema, toda vez que el principio de inocencia configura la libertad del sujeto.
México país invitado en feria de turismo en Berlín La Secretaría de Turismo (Sectur) celebró que México sea el país invitado a la Internationale Tourismus-Börse Berlín (ITB Berlín) el próximo año, pues se trata de la feria más importante de esta industria a nivel mundial. La dependencia dio a conocer que ese magno evento se celebrará del 5 al 8 de marzo, con la asistencia de más de 170 mil visitantes y la participación de aproximadamente 11 mil empresas de 180 países del mundo. En un comunicado, destacó que la invitación a México
como país oficial para la edición 2014 de esa feria de turismo “es una clara señal de la importancia de nuestro país para Alemania”. Explicó que cada año los organizadores escogen a un país invitado que centra las actividades de la feria, lo que tiene una importante repercusión mundial. En la ITB Berlin se presenta toda la gama de la industria turística: países, destinos, operadores turísticos, líneas aéreas, cadenas hoteleras, empresas de servicios, entre otros.
Nuevos directivos en ESCOM y ESEO del IPN Para el trienio 2013-2016, la Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, nombró a Flavio Arturo Sánchez Garfias como Director de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM), y a Ángela Edilberta González Juárez como Directora de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia (ESEO) de esta casa de estudios. También ratificó para un segundo periodo de tres años a Dora María Martínez Palacios como Directora de la Escuela Superior de Ingeniería Textil (ESIT), cargo que desempeña desde 2010. En ceremonias por separado, la titular de esta casa de estudios exhortó a los directivos de la ESCOM, ESEO y ESIT a continuar mejorando la calidad académica, a corregir lo que no está bien y a seguir obteniendo logros como escuelas innovadoras. Además, alentó a la comunidad estudiantil y académica de las tres escuelas politécnicas a sentirse orgullosa de pertenecer a una institución de excelencia, a conjuntar esfuerzos para mejorar la calidad académica y, en particular, pidió a los egresados de Enfermería y Obstetricia a no olvidar la característica que los distingue: brindar una atención con calidad y calidez humana. El nuevo Director de la Escuela Superior de Cómputo, Flavio Arturo Sánchez Garfias, sustituye al ingeniero Apolinar Francisco Cruz Lázaro. Es ingeniero en Sistemas Computacionales egresado de la ESCOM, donde fue el mejor promedio en los periodos 1996-1997 y 1997-1998. Obtuvo la maestría y el doctorado en Ciencias de la Computación, éste último con mención honorífica, por el Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN. Es profesor titular “C” en la ESCOM, donde también se ha desempeñado como Presidente de la Academia de Algoritmia y Programación, Jefe del Departamento de Programación y Desarrollo de Sistemas, así como Subdirector Académico. Ha tomado diversos cursos, entre los que destaca el “Diplomado en Transformación de Conflictos con Enfoque en Derechos Humanos”. Cuenta con tres publicaciones con arbitraje internacional y ha dirigido más de 53 trabajos de titulación a nivel licenciatura, además de una tesis de maestría. Sus líneas de investigación son Memorias Asociativas, Reconocimiento de Patrones y Análisis de Imágenes. Respecto a la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia, la Directora General del IPN nombró a la maestra en ciencias Ángela Edilberta González Juárez como la nueva Directora de la ESEO, en sustitución de la también maestra en ciencias Ana María Cristina Reyes. Obtuvo la Licenciatura en Enfermería por la ESEO y la Maestría en Metodología de la Ciencia por la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo Léon. Fue enfermera en el Hospital México y como docente en la ESEO impartió las asignaturas de Enfermería, Teoría y Práctica; Administración; Enfermería en la Atención Comunitaria; Autocuidado de la Salud, y Metodología y Técnicas de la Investigación, entre otras materias. Fue reconocida en el IPN por 24 años de servicio en la formación de profesionales de la enfermería, mientras que en la UNAM y en la Escuela de Enfermería Plantel Hospital de Jesús, también impartió clases.
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
4 CIUDAD
Nueva Alianza logró modificaciones al presupuesto de egresos El presidente del partido magisterial se adjudicó en nombre de su partido diversas propuestas en materia educativa
Aumenta en México el consumo de drogas *400 mil con problemas de adicción a drogas ilegales, 3 millones son alcohólicos
ENRIQUE LUNA / REPORTERO Elp1comunicador@gmail.com
El presidente de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, aseveró que el instituto político que encabeza logró en la Cámara varias modificaciones en la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2014, principalmente en materia educativa. Mediante una conferencia de prensa, el líder político manifestó que del proyecto del PEF que entró a la Cámara para su discusión, Nueva Alianza logró una adecuación de cinco mil 126 millones de pesos así como un incremento real en el presupuesto educativo del 4.9 por ciento al pasar de 645 mil 800 millones de pesos a 648 mil 600. En relación al gasto programable del Gobierno Federal para el ejercicio 2014, destacó que creció una décima al colocarse en el 18.6 por ciento, precisando que el gasto educativo se posicionó en 3.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), explicó. Por ello, el político de Nueva Alianza enmarcó que las modificaciones realizadas al presupuesto el 69.2 por ciento fueron propuestas planteadas por los 10 legisladores federales de Nueva Alianza, enfocándose a lo destinado a los servicios de educación inicial, básica y comunitaria, pues aumentaron a 40 millones los programas de inclusión y equidad educativa. “Fue por iniciativa de Nueva Alianza que el presupuesto creciera más de 320 millones de pesos lo destinado al desarrollo profesional docente, mientras que el Instituto Nacional de la Evaluación Educativa (INEE) tendrá recursos por 250 millones de pesos y el presupuesto del Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas se duplicará al pasar de 301 a 717 millones, enunció. También reclamó como autoría de Nueva Alianza que las previsiones económicas y salariales del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica y Normal crecerán en 300 millones de pesos y que lo destinado a los programas de cultura en las entidades federativas aumentará en mil 800 millones durante el próximo año. Finalmente, Castro Obregón enunció que el fortalecimiento de las escuelas de tiempo completo se debe a la autoría del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza en la Cámara de Diputados, asegurando que solicitarán que dicho programa deba de dirigirse a los planteles donde la educación tiene carencias notables.
JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com TWITTER
@JCFONSECA68
A
ctualmente no sólo las cifras de las adicciones van en aumento, sino que ya hay 400 mil personas con problemas de adicción a drogas ilegales, como la marihuana, la cocaína y sustancias inhalables, y existen por lo menos 3 millones que tienen problemas con el consumo de alcohol y tabaco, reconoció Raúl Martínez del Campo, director general del Centro para la Prevención y Control de las Adicciones. De estas alarmantes cifras sobresale el hecho de que las mujeres, en especial las adolescentes, cada vez tienden más a las adicciones, en particular de cocaína y marihuana, así como de alcohol y tabaco, y donde las féminas son las que más se resisten a acudir a tratamientos de rehabilitación. Raúl Martínez del Campo expresó que hoy en día el principal problema de adicciones son las sustancias
legales, en especial el alcohol, donde los hombres han incrementado el consumo, pero todavía ha sido mayor en el caso de las mujeres. Hoy en día, expresó, por cada tres adolescentes con dependencias hay una mujer y en el caso particular del alcohol, el consumo se incrementó de 11.5% a 17.4% en hombres, pero en mujeres pasó de 2.7% a 11.6%. Dijo que en el último año 830 mil personas han ido a tratamiento a los Centros de Integración Juvenil, pero que las mujeres, a pesar del incremento que han tenido en las adicciones, son las que menos recurren a la ayuda. En el caso del tabaco hay una disminución de la prevalencia en el consumo en nuestro país, en particular entre los que consumen de uno a siete cigarros al día y donde la principal razón por la que han dejado este vicio es por conciencia de los daños a la salud que provoca. Sin embargo hay aproximadamente 1.7 millones de adolescentes que fuman cotidianamente.
El experto en el tema de adicciones indicó que en el caso de las drogas ilícitas el consumo de las mismas se ha estabilizado, aunque hay un incremento en la prevalencia de marihuana, además de que las mujeres también han aumentado el consumo de cocaína y marihuana. Durante su exposición explicó que el consumo de drogas se da en mayor medida entre la gente joven, en particular los que se encuentran en un rango de edad de 18 a 34 años. Dijo que del total de consumidores de drogas legales e ilegales en el país, 19.3% han recibido tratamiento y recomendó a todos aquellos que tengan problemas en el uso de cualquier sustancia a que acudan a instituciones públicas o privadas y pidan ayuda. Expresó que las adicciones se pueden tratar y que se pueden rehabilitar al adicto y a la familia, que a veces sin darse cuenta influye para que alguno de sus miembros caiga en el consumo de alcohol, tabaco o drogas ilícitas.
El STC inició campaña de información para incremento del boleto a cinco pesos RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx Edgar A. Amador Zamora, secretario de finanzas del DF, la diputada local Claudia Cortés Quiroz, presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad del DF, y el
noviembre y el 2 de diciembre, donde se le preguntará a los usuarios si apoyan la propuesta de incremento de 2 pesos al boleto del Metro. Mencionaron que serán tres empresas encuestadoras las que levantarán las muestras, destacando los funcionarios que dicha
de los usuarios. En tanto, el secretario de finanzas recalcó que la medida no es recaudatoria, y que de aprobar la ciudadanía dicho incremento, los recursos hasta el último centavo se aplicará al mantenimiento de trenes e instalaciones, “de
sobre la necesidad de obtener recursos que permitan al Metro mejorar el servicio a través del mantenimiento y la rehabilitación de su material rodante e instalaciones fijas, así como la modernización de sus sistemas de operación y dar a conocer los proyectos espe-
Ingeniero Joel Ortega Cuevas, director general del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), en conferencia de prensa anunciaron detalles de la encuesta a realizarse los días 29 y 30 de
medida es con el fin de obtener recursos para dar mantenimiento a 105 trenes que se encuentran parados, así como el mantenimiento de las instalaciones, todo en beneficio
ninguna manera el dinero se canalizará a las arcas del GDF”. Por lo anterior, se inició ya una campaña informativa para dar a conocer a los usuarios
cíficos en los que el STC se compromete a invertir los recursos obtenidos de un ajuste a la tarifa, que se estima de 3 mil millones de pesos anuales.
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
Mayor presupuesto a sector educativo: EPN
E
l presidente Enrique Peña Nieto dijo que el próximo año el ejercicio de gasto público será mayor para el sector educativo, en especial para programas como escuelas de calidad y escuela digna en que se invertirán 3 mil 300 millones de pesos, 70 por ciento más que el año pasado. El presidente Enrique Peña Nieto agradeció este medio día la donación de 60 nuevas escuelas que fueron donadas a estados donde los huracanes Manuel e Ingrid ocasionaron fuertes daños.
A nombre del pueblo de México, el primer mandatario de la nación agradeció a los benefactores su enorme gesto en beneficio de miles de pequeños de varios puntos del país. Los huracanes Manuel e Ingrid, con su fuerza devastadora provocaron la muerte de decenas de personas y la destrucción de cientos de inmuebles, entre estos los de varios planteles de todos los niveles educativos. En el evento, el jefe de la nación subrayó: Gracias en nom-
bre de todos los mexicanos por este gesto de solidaridad. El evento se desarrolló a partir de las 13 horas en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos y estuvo presente, además, el secretario de Educación, Emilio Cuayffet. Cabe señalar que las escuelas en cuestión estarán ubicadas en los estados de Guerrero, Chiapas, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco, Durango, Veracruz y Zacatecas.
AICM bajo la lente ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Aleabregon@yahoo.com.mx
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como los pasajeros nacionales y extranjeros que transitan fuera y dentro de él, se encuentran supervigilados, más y mejor que en cualquier parte del mundo. Sus instalaciones son seguras y tranquilas. Tales son las condiciones en el
aeropuerto, según lo dio a conocer el director general del AICM, Alfonso Sarabia de la Garza, al celebrarse hoy el 61 aniversario de la terminal aérea capitalina. El funcionario dio a conocer que fueron colocadas 900 cámaras de vigilancia por todos los rumbos del aeropuerto, donde se vigila con eficiencia a los pasajeros nacionales, extranjeros, a los trabajadores
Adiós a las armas Este próximo miércoles, 20 de noviembre, conmemoramos una de las fechas más emblemáticas de nuestro país. Aunque cada año es más distante el recuerdo de la revolución mexicana de 1910, sus resultados, cotidianamente los vivimos, al tener estabilidad social y diálogo para el entendimiento político. En gran medida, la revolución mexicana significó a la vez, un posterior adiós a las armas en nuestro país, porque aún cuando después existieron enfrentamientos, la población y sus líderes dejaron de lado la sangre y desolación, encauzando la solución a las diferencias a través del diálogo y el entendimiento social. La responsabilidad de que las armas nunca vuelvan a ser usadas en una revuelta social, recae en el quehacer cotidiano de quienes somos empleados públicos, pero también en la participación de los luchadores sociales que anteponen el entendimiento verbal y el intercambio pacífico de ideas por encima de cualquier tipo de violencia. Una grata noticia, de la que hace unos días fuimos testigos, fue el reconocimiento que se hizo al Distrito Federal, al ser nombrada Capital Mundial de la No Violencia y reconocido su gobierno por los programas implementados, entre ellos, el de desarme voluntario; distinción otorgada en Hiroshima, Japón por la organización internacional Alcaldes por la Paz. Está claro que las naciones con mejor calidad de vida en el mundo, son aquellas que saben resolver sus problemas internos en mesas de negociaciones y, los problemas externos, mediante la diplomacia como es el caso de Suiza, Suecia y Noruega. México es visto como un país con buenos pronósticos, con reconocimiento internacional, con mucho potencial para llegar a ser una de las economías más fuertes del mundo, sin embargo, justamente nuestra dificultad histórica ha sido lograr el acuerdo y unificar las voluntades para avanzar por el mismo camino. Coincido en que no podemos conformarnos sólo con alcanzar el crecimiento económico, debemos poner mayor atención en lograr un desarrollo integral y que realmente se mejore la calidad de vida de todos los ciudadanos, ya que de poco sirve tener una economía sólida y próspera si esta no se ve reflejada en los bolsillos de los mexicanos mediante una correcta distribución de la riqueza generada. Nuestro reto está claro y por eso es importante recordar nuestra historia para no cometer los mismos errores.
*Más de 900 cámaras y un súper detector de explosivos vigilan la terminal aérea
que laboran en la misma y a todas las personas que acuden a ese sitio, para pasear y conocer las mas modernas instalaciones en esa terminal. Por si fuera poco, las autoridades de la terminal han puesto en operación un moderno equipo denomiando “Quatorum Sniffer QF-150. Con este sofisticado aparato,
todas las aéreas se encuentran resguardadas. Con dicho instrumento, las autoridades detectan la presencia de 17 sistemas de explosivos que se pudieran manejar dentro de la terminal o se lleven en algún aparto de aviación. Con todos estos sistemas se tiene garantizada la seguridad de quienes acudan al AICM, dijo Sarabia de la Garza.
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
Tiene el Valle de México buena calidad del aire El Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) informó que es buena la calidad del aire en todo el Valle de México, al registrar entre 28 y 48 puntos Imeca, mientras que la radiación solar es moderada. En su reporte más reciente, el organismo de la Secretaría de Medio Ambiente local detalló que las cinco zonas en que se divide el valle registran bajos niveles de contaminación, pues la zona suroeste tiene 28 puntos, la sureste 34, centro 42, noreste 47 y noroeste 48 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca). Cabe recordar que en días pasados la Comisión Ambiental Metropolitana determinó mantener vigente el programa “Hoy no circula” para este lunes de puente en todo el Valle de México. El Simat agregó que la radicación solar a esta hora aún es moderada aunque podría incrementarse en el transcurso del día, por lo que recomendó usar camisa de manga larga, preferentemente de colores claros, aplicar crema con protector solar con factor de protección 30 o superior en la piel expuesta al sol, así como utilizar gorra o sombrero.
Marcha de CNTE afecta el tránsito *Amagan continuar con sus movilizaciones al menos hasta fin de año
M
iembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, volvieron a tomar las calles de la ciudad de México y “amenazaron” con que su plan de movilizaciones escalará al menos, el mes de diciembre. Sobre el particular, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó a través de las redes sociales que integrantes de la CNTE marcharon con rumbo a la Secretaría de Gobernación (Segob) generando problemas de circulación en la zona centro de la ciudad, así como en las calles aledañas A través de las cuentas @OrientadorVial y @SSPDF_TRANSITO dio a conocer que los manifestantes partieron del Monumento a la Revolución hacia la dependencia, mientras que otro bloque de inconformes se dirige hacia avenida Chapultepec, por lo que vialidades como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Bucareli y Arcos
de Belén se ven afectadas. Una rama de los protestantes, se dirigió a la avenida Chapultepec para acusar a la empresa televisora que ahí tiene sus oficinas, de parcializar la información y le exigieron espacios para divulgar sus propuestas en materia educativa. En ambos casos, es decir, la secretaría de Gobernación y la televisora, no tuvieron ninguna
respuesta por parte de autoridades y empresa, ya que por ser feriado sólo estaba personal de vigilancia. Otro tema, fue el evento familiar en la explanada del Zócalo capitalino, por lo que pidió a quienes circularan por la zona, manejar con precaución debido al paso constante de peatones en las inmediaciones de la Plaza de la Constitución.
México, sede de simposio sobre telecomunicaciones Rompen índices bursátiles Dow Jones y S&P máximos históricos Los índices accionarios Dow Jones y Standard & Poor´s (S&P) alcanzaron hoy máximos históricos durante los primeros minutos de operación del mercado bursátil en Nueva York. El Dow Jones avanzó 54 puntos o 0.3 por ciento para superar la barrera de las mil 600 unidades, y colocarse por momentos en mil 605 puntos, en tanto que el S&P avanzó 85 puntos o 0.5 por ciento para ubicarse en un nuevo máximo de mil 801 unidades. Los avances de hoy continúan la tendencia alcista en los mercados bursátiles de Nueva York, comenzada desde la semana pasada, cuando Janet Yellen indicó que continuaría las políticas monetarias de estímulo económico cuando encabece la Reserva Federal de Estados Unidos.
La Ciudad de México será sede de un simposio sobre el poder de transformación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a celebrarse el mes entrante, anunció hoy la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). La UIT indicó en un comunicado que el evento, que se llevará a cabo del 4 al 6 de diciembre próximo, dará la bienvenida a los principales expertos mundiales en materia de desarrollo económico y políticas públicas relacionadas con las TIC. El denominado Simposio Mundial sobre los Indicadores de Telecomunicaciones (SMIT) será auspiciado por la UIT y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el nuevo órgano regulador de las telecomunicaciones y radiofusión de México. Según el organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU), el foro “llega en un momento propicio para México, que está iniciando actualmente una reforma radical de su propio mercado de las TIC”. Se espera que este evento atraiga a unos 300 expertos mundiales y analistas invitados en áreas que abarcan los datos y las estadísticas, la elabora-
ción de políticas y las iniciativas de TIC para el desarrollo. Asistirán expertos en medidas encaminadas a aprovechar el potencial único de la tecnología para poner al alcance de las comunidades mal atendidas y aisladas servicios esenciales, como la atención de la salud y la educación. En la economía interconectada de hoy, resulta esencial disponer de datos exactos sobre la penetración y la fijación de precios de las TIC y el acceso a las mismas, no sólo para el rubro de las TIC, sino también para el crecimiento de otros sectores empresariales y sociales. La UIT publica año con año la base de datos mundial de las TIC más utilizada, así como el informe señero anual titulado Medición de la Sociedad de la Información. El SMIT se inaugurará con tres debates de alto nivel en torno a prioridades fundamentales para el programa mundial post ODM, y el papel cada vez más esencial de las estadísticas sobre las TIC a la hora de definir y realizar el seguimiento de las metas de desarrollo nacionales, regionales y mundiales.
NACIONAL 7
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
Diputados enfocarán discusión en reformas política y energética *Anaya pide ejecución eficaz, racional y transparente del Presupuesto 2014
E
l presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que a partir de ahora y hasta el 15 de diciembre, cuando concluye el periodo ordinario de sesiones, la discusión en San Lázaro se enfocará en reformas esenciales como la política y la energética, así como la elección de consejeros del IFE. “Una vez concluido en la Cámara el proceso de aprobación de la Ley de Ingresos y el decreto de Presupuesto de Egresos para el 2014, los diputados destinarán la última parte del período ordinario a la discusión de temas cruciales para el país”, indicó en un comunicado. El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) destacó la importancia de que el gobierno federal ejerza con eficacia, racionalidad y transparencia el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014. Anaya Cortés refirió que el Presupuesto de casi 4.5 billones de pesos aprobados para el ejercicio fiscal del próximo año es el más alto que se ha aprobado en la historia del país y una parte importante se destinará a los programas sociales más importantes
para impulsar el desarrollo social y económico del país. “Los recursos autorizados representan, en términos reales, un incremento del 8.8 por ciento con respecto al Presupuesto ejercido en 2013”, precisó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja del Congreso de la Unión. Mencionó que entre los rubros más destacados está el aumento de 9.8 por ciento para seguridad, así como los más de 42 mil millones de pesos para el recién aprobado Programa de Pensión
Universal, y los siete mil millones de pesos para el Fondo Guerrero. También resaltan, dijo, los tres mil millones de pesos para el Fondo de Capitalidad para el Distrito Federal, y otros tres mil millones para el Fondo de Fronteras, a fin de mitigar los efectos del aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en esa zona. Tras reiterar que no se autorizará incremento salarial para mandos superiores del gobierno, también resaltó la asignación de presupuesto al Instituto Federal de Telecomunicaciones, con dos mil millones de pesos; y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, con 613 millones de pesos. El legislador federal ponderó además la importancia de haber asignado un mayor presupuesto a la infraestructura, por considerar que será factor para mejorar nuestra competitividad, atraer mayor inversión productiva y generar más y mejores empleos. “Lo que procede ahora es que el gobierno haga un uso austero, atinado, transparente y efectivo del gasto, y que nosotros como legisladores vigilemos la correcta aplicación de estos recursos”, concluyó el diputado por Querétaro.
Sin operaciones bancarias y bursátiles este lunes Este lunes 18 de noviembre no hay operaciones instituciones bancarias y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), debido al puente largo con motivo de la celebración de la Revolución Mexicana. Conforme la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, para este lunes fueron suspendidas las actividades financieras en el país, en conmemoración del 20 de noviembre. No obstante y de acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados darán atención al público en los horarios tradicionales, a pesar de que es un día festivo. De esta forma, los clientes de la banca tienen a su disposición, durante todo el año, los servicios de banca por teléfono y por Internet, así como la red de 36 mil cajeros automáticos en todo el territorio nacional. La Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste podrá efectuarse al día hábil siguiente. Para mañana martes, tanto las operaciones bancarias como bursátiles, y demás instituciones del sector financiero, reanudarán sus actividades en los horarios habituales.
Senado analiza exhorto a MAM *Por alarmas sísmicas no instaladas El Senado de la República analiza un exhorto al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, para que informe sobre el destino de 10 mil aparatos de alarma sísmica, comprados desde la administración anterior y que no han sido colocados en igual número de escuelas públicas de la capital. La senadora priísta María Verónica Martínez Espinoza presentó un punto de acuerdo turnado a comisiones para su análisis, donde también señala que se requiere un diagnóstico puntual sobre la situación de miles de escuelas que fueron construidas hace más de 30 años y que en su mayoría no
cuentan con salidas y escaleras de emergencia. En el texto se añade que a raíz de los sismos de septiembre de 1985, se instauró uno de los esfuerzos mexicanos más importantes en el campo de la sismología: el Sistema de Alerta Sísmica (SAS), para salvaguardar las instalaciones estratégicas de la capital, como el Sistema de Transporte Colectivo Metro. La detección del sismo en la costa, la estimación de su potencial tamaño y la trasmisión de un mensaje de alertamiento dan un lapso aproximado de 50 segundos antes de la llegada de las ondas sísmicas superficiales a la Ciudad de México.
En el documento se menciona que el Sistema de Alerta Sísmica inició el 1 de septiembre de 1991 con 12 estaciones en el estado de Guerrero; ahora tiene 100 estaciones, que operan en esa entidad, así como en Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco, y hay proyectos para ampliarlo a Chiapas y Veracruz. Para la senadora Martínez Espinoza, en el Distrito Federal se subutiliza el SAS, pues a pesar de ser una zona de alta sismicidad e incluso de contar con los instrumentos que se requieren, un alto porcentaje de escuelas de nivel básico carecen de las alarmas. Dijo que reportes difundidos en septiembre pasado advierten que no
se ha instalado 20 por ciento de las 50 mil alarmas sísmicas adquiridas para escuelas de educación básica y hospitales del Distrito Federal, a fin de prevenir a la población de un movimiento telúrico superior a cinco grados Richter. Muchos de esos aparatos, abundó, comprados en la administración encabezada por Marcelo Ebrard y que tuvieron un costo de 56 millones 34 mil 960 pesos, se encuentran almacenados, pese al riesgo latente en escuelas públicas, que en su mayoría tienen una antigüedad de más de 30 años. La legisladora federal recordó que el 25 de abril de este año la Comisión del Distrito Federal de la Asamblea Legislativa aprobó un punto de acuerdo en el que se exhortó al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a completar la instalación de alertas que faltan, objeto del contrato establecido.
L U N E S 18
8/
DE
NOVIEMB
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
M
ientras las aseguradoras reportan que durante los primeros 10 meses del año en curso organizaciones delictivas robaron en el país más de tres mil motocicletas, la mayoría de ellas de manera violenta, la Secretaría de Seguridad Pública, institución que está próxima a “chatarrizar” miles de éstas unidades que han “abarrotado” sus depósitos de vehículos, confirmó que en la capital del país “ruedan” hasta 400 mil unidades y que estas unas 150 mil no cuentan con la documentación correspondiente. Se estableció que entre 10 y 12 horas la delincuencia utiliza este tipo de biciclos para perpetrar diversos delitos, incluido el homicidio, pero sobre todo el robo con y sin violencia. En lo que va de 2013, autoridades ministeriales han iniciado cientos de averiguaciones previas por diversos delitos en los que los presuntos responsables emplearon este medio de transporte, el que se ha vuelto el “preferido” de los criminales para cometer sus fechorías o darse a la fuga. De acuerdo a la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, de enero a octubre pasado los delincuentes despojaron de sus motocicletas, con violencia, a más de mil 700 personas, cifra superior a la registrada en el mismo periodo de 2012, en el que fueron reportados un total de mil 224. Asimismo, por lo que hace al robo de motocicletas estacionadas, la OCRA precisa que de enero a octubre del año pasado se reportaron aproximadamente mil 200 hurtos, cifra que aumentó durante el presente año y que fue del orden de las mil 300. “En ambos rubros los delincuentes se apoderaron de más de tres mil unidades, muchas de ellas, sino es que la mayoría, empleadas para la comisión de diversos delitos. Luego de precisarse respecto de 2012 en los 10 primeros meses del año que está próximo a concluir la comisión de eso ilícito creció en poco más de un cinco por ciento, las autoridades expusieron que los más de tres mil robos de motocicletas denunciados corresponden única y exclusivamente a unidades aseguradas, ya que las no aseguradas suman cientos de miles, como lo acredita el hecho de que únicamente en el Distrito Federal estarían circulando, sin la documentación correspondiente, hasta 400 mil unidades, la mayoría de ellas presumiblemente robadas. Es un hecho que un elevado porcentaje de esas unidades fueron robadas, con y sin violencia, en el interior del país y traídas a la capital para perpetrar diversos hechos delictivos o bien comercializarlas con documentación apócrifa. Por lo menos cada 12 horas, en el Distrito Federal, delincuentes presuntamente relacionados de alguna forma con el crimen organizado, cometen robos, asaltos o algún ilícito, incluido el homicidio, utilizando motonetas y motos, la mayoría de ellas robadas en el interior del país. Los ilícitos generalmente son perpetrados por jóvenes, acotaron autoridades policiales, las que, se ratificó, localizan unas 150 mil motos, de las 400 mil que circulan en el Distrito Federal, que no cuentan con documentación, tova vez que seguramente fueron robadas. De verdad son una amenaza, por lo que hay que tomar todo tipo de precauciones cuando se observe a dos o más jóvenes viajando en las mismas, ya que es muy probable se trate de delincuentes. Las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztapalapa, son las principales jurisdicciones en las que operan esos presuntos delincuentes. A efecto de contrarrestar la comisión de ilícitos, en los que son utilizadas motocicletas y motonetas, las autoridades han fortalecido el Operativo Relámpago, mediante el cual, entre otras acciones, se realizan revisiones preventivas, tanto en unidades como en conductores, con lo que se espera dis-
minuir la comisión de delitos. De acuerdo a informes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, se confirmó que en el último año fueron remitidas a los depósitos y corralones de la dependencia casi 55 mil motonetas y motocicletas que no contaban, entre otros documentos, con tarjeta de circulación, documento indispensable para acreditar la legal procedencia y propiedad de dichas unidades, las que cuando son empleadas de manera legal son una de las tantas soluciones a los congestionamientos viales. De acuerdo a los reportes policiales, miles de motocicletas y motonetas que han sido detenidas por la policía e ingresadas a los corralones, no son reclamadas, por lo que se estima que fueron robadas, modificadas y empleadas en la comisión de delitos, los que van desde el robo simple, atraco con violencia y homicidio, como sucedió en el caso
del finado General Mario Arturo Acosta Chaparra. “Cada vez es mayor el número de ilícitos que se cometen por jóvenes que viajan en ese tipo de transporte, sobre todo en el norte de la ciudad, donde se registra el mayor tránsito de esas unidades, cuya simple presencia cusa temor. Se explicó que como resultado de la circulación de millones de camionetas, coches y autobuses, que por lo general ocasionan severos problemas de tránsito, los grupos delictivos han optado la utilización, a efecto evadir la acción de justicia, de motonetas y motocicletas para perpetrar sus ilícitos. Les permiten huir rápidamente de la escena del crimen y no ser detenidos por las autoridades, al menos que éstas viajen también en motocicletas, por lo que es un hecho que aumentará el número de los mismos en las dependencias encargadas de prevenir y perseguir el ilícito. Las autoridades aceptaron que se tiene conocimiento
y regist viduos, tas y/o nadas, capital dades r tante, p de que y blinda clos mo rapidez promet De a misma tres oca sorpren
VIEMBRE
DE
2013
/9
de recreación, templos, bares y cantinas, estadios e importantes centros de trabajo que en la zona de Tepito, La Lagunilla, La Merced, la Central de Abastos, La Viga y los mercados de Sonora e Hidalgo, donde se ha vuelto frecuente la circulación de biciclos motorizados con mozalbetes”. La mayoría de las motos y motonetas empleadas por los delincuentes para cometer sus fechorías “están arregladas”, por lo que la velocidad de las mismas es superior a las normales, autoridades policiales corroboraron que suman decenas de miles los biciclos de este tipo que a diario son empleados por malvivientes. En la oportunidad las autoridades ratificaron las siguientes recomendaciones para no ver víctimas de ese delito: *Bloquea la dirección: Hazlo siempre y que no se te olvide, tal como te bajes de tu moto bloquea la dirección antes de sacar la llave del contacto. Es fácil, rápido, y si no utilizas ningún antirrobo porque es una parada muy breve así evitarás que se lleven tu moto empujando. *Utiliza sistemas antirrobo: A no ser que pares y te quedes al lado de tu moto, sin perderla de vista, además de bloquear la dirección es fundamental utilizar un sistema antirrobo. Un candado de disco, una cadena o un candado de horquilla se tarda sólo unos segundos en colocar y se lo pondrá mucho más difícil a quien se quiera llevar tu moto sin tu permiso. Busca siempre un elemento fijo donde puedas anclar tu moto con un candado o una cadena, como una valla o una farola, así no podrán moverla del sitio. *Asegura tu moto con otras motos: Si viajas en moto y viajas en grupo con otras motos a la hora de estacionar es mucho más eficaz si fijáis varias motos juntas en cadena a que si lo hacéis individualmente. Una moto suelta es más atractiva y fácil de robar que un grupo unido. *Estaciona en un sitio luminoso y transitado: Si estacionas en un punto transitado, luminoso y visible tu moto estará menos expuesta al robo que en un lugar oscuro y solitario. Cuantos más testigos pueda haber mejor, eso desanimará a un posible ladrón. Del mismo modo al dejar tu moto fíjate bien si estás siendo observado sospechosamente. *Utiliza una alarma sonora: Si tu moto no equipa una alarma siempre puedes hacerte con una en la industria auxiliar. Aunque no es un sistema antirrobo, ya que no evita que se la puedan llevar, una alarma sonora alertará si alguien está manipulando tu moto. Si un ladrón intenta cortar un antirrobo o forzar el bloqueo de la dirección, el sonido de la alarma le hará cesar en su intento ya que se convertirá en un foco de atención. *Estacionado en un hotel: Si estás de viaje a veces tendrás que dejar la moto en sitios desconocidos y a veces poco fiables. Si el hotel no dispone de un parking vigilado pregunta si tienen cámaras de seguridad para saber dónde debes colocar la moto. Si no, procura que esté siempre lo más cerca posible de tu habitación. Aquí una alarma sonora te será de gran utilidad. *Estacionado en el garaje de casa: Utiliza siempre algún sistema antirrobo y mucho mejor aún si la puedes fijar al suelo o a la pared, pero si además de la moto en tu garaje guardas otros vehículos haz de ellos un obstáculo para dejarla bloqueada. Será imposible de sacar sin mover todo lo demás y cuanto más cueste llegar a ella mejor. Tener mucho cuidado con posibles despistes y distracciones. Por ejemplo, nunca dejes la moto sola en una gasolinera y con la llave puesta, hay quien busca cualquier oportunidad para que cuando tú vuelvas ya no tengas moto. Si estás enseñando la moto a un posible comprador no dejes que nunca la pruebe sin ti. Quizá sea la última que les veas, a él y a tu moto.
*Se disparó su hurto; son utilizadas por delincuentes para asaltar y asesinar
y registro de cientos de homicidios perpetrados por individuos, generalmente jóvenes, que viajaban en motonetas y/o motocicletas, las que posteriormente son abandonadas, toda vez que fueron robadas, tanto en la ciudad capital como en entidades aledañas, para cometer actividades relacionadas con el crimen, el que está en constante, permanente evolución, como lo acredita el hecho de que sus sicarios han dejado en sus garajes las lujosas y blindadas camionetas o automóviles para emplear biciclos motorizados, lo que les permite escapar con mayor rapidez una vez cometidos los ilícitos, los que nos comprometemos a que no queden impunes. De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública, una misma motocicleta o motoneta llega a ser utilizada hasta en tres ocasiones para la comisión de hechos delictivos. “Es sorprendente la rapidez con la que los transgresores de la
ley cambian la imagen de ese vehículo, el que incluso llegan a vender posteriormente a incautos, quienes pagan una mínima cantidad por los mismos, creyendo que han hecho el negocio de su vida, el que incluso les podría llevar a prisión, ya que no hay compradores de buena fe. Los particulares deben extremar sus precauciones e informarse antes de adquirir una moto y motoneta. Autoridades ministeriales citadinas y mexiquenses coincidieron en ambas entidades se ha incrementado la utilización de esas unidades para la comisión de hechos delictivos, entre los que destacan el robo y asalto, con y sin violencia. A diario se reciben denuncias e inician averiguaciones previas poa la comisión de diversos hechos delictivos que se cometieron por individuos que viajaban en motocicletas. Lo mismos se dan en cajeros automáticos o inmediaciones de instituciones bancarias que en centros comerciales, centros
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
L U N E S 1 8 DE NOVIEMBRE 2013
cultura
Museo Franz Mayer exhibe diseños en plata OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
E
xquisitos y vanguardistas diseños en Joyería y Orfebrería en Plata, recibieron el Premio Alberto Bailleres y el Premio TANE de Reconocimiento al diseño, durante la celebración de la 1ª Bienal de diseño en Plata, con esta muestra que se exhibe en el Museo Franz Mayer, el recinto cierra sus actividades del 2013 En el certamen participaron 292 piezas, 274 de la categoría de joyería y 18 de orfebrería, de las cuales el jurado seleccionó 80 obras, que estarán en exhibición hasta el 19 de enero de 2014. Para esta primera edición se entregaron más de 250 mil pesos en premios. La 1ª Bienal de Diseño en Plata, se realizó en alianza con Industrias Peñoles, S.A.B. de C.V. y TANE Orfebres, con el fin de promover la creación e innovación en el diseño de objetos utilitarios y joyería en plata. El grupo minero Peñoles se constituyó en 1887 en Durango y es el mayor productor mundial de plata afinada y líder latinoamerica-
Innovadores diseños de la 1ª. Bienal
no en la producción de oro y plomo afinados. Además, es generador de proyectos de desarrollo sustentable, progreso social y la preservación del medio ambiente. Como parte de su compromiso con el desarrollo de sus cadenas productivas, creó hace más de diez años el Centro de Información de Moda para Joyería, el cual sirve como plataforma de lanzamiento de nuevos valores, y es responsable de
comunicar las tendencias de la moda, asesorar a diseñadores, artesanos, fabricantes y comercializadores con el fin de que sus productos puedan competir en distintos mercados. Por otra parte, TANE Orfebres surgió en 1942, en la Ciudad de México, en sus comienzos se dedicaba a fabricar bolsos de piel, pero en 1953 enfoca su producción al diseño de platería. Luis Barragán, Helen Escobedo, Francisco Toledo, Gunther Gerzso, Mathías Goeritz, Leonora Carrington, Gustavo Pérez, Vicente Rojo, Pedro Coronel y Juan Soriano entre otros, son algunos de los artistas destacados que han colaborado con la firma. Las piezas ganadoras pasarán a formar parte del acervo del Museo Franz Mayer, el de 100 mil pesos correspondió a Eduardo Benítez, de Torreón, Coahuila por su pieza Wirikuta; el de 75 mil pesos, lo obtuvo Carlos Hernández por la pieza Escarabajo Ébano. Reconocimiento al diseño, lo recibió Ana Rosa Checa Budib González, de la Ciudad de México, por la pieza Olanes. Este último consiste en producir y comercializar la pieza ganadora, la autora conservará los derechos sobre su obra y recibirá las regalías correspondientes.
HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) Sabes bien que cuando alguien te atrae, sueles prestarle atención a lo que dice y hace, pero si ya pasó esa emoción y ahora las actividades de tu pareja te pasan desapercibidas, es momento de cortar por lo sano y no empezar a hacerse daño, lo mejor es despedirse ya.
TAURO (abril 21-mayo 20) Así como tú tratas a tu pareja esperas que te traten a ti, pero si ya empezaste a notar el desapego y la falta de interés hacia tu persona, no te tortures, hay muchas otras personas con las que puedes ser feliz, valórate tú mismo para que los demás también lo hagan.
GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Las excusas que frecuentemente te da tu pareja por sus olvidos, son clara señal de que hay algo que llama más su atención que tú, quizá no se trate de otra persona, sino del trabajo o alguna preocupación, habla con él o ella y aclaren las cosas, antes de que se distancien más.
CÁNCER (junio 23-julio 22) Eres muy detallista y siempre estás al pendiente de lo que necesitan los demás, no te decepciones si estás a la espera de algún reconocimiento por parte de alguien y no llega, las personas difieren en su forma de expresar su afecto, no todos son tan efusivos como tú.
LEO (julio 23-agosto 22) Aunque no te gusta estar peleado con nadie y siempre buscas la forma de seguir una relación de amor, trabajo o amistad por buenos términos, también debes saber cuándo es conveniente cortar de tajo con alguien y ni siquiera intentar volver a ver a esa persona.
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Las mentiras siempre se descubren y a ti te han cachado en muchas, aun así continúas esa práctica del engaño para sacar ventaja, llegará el momento en que te quedes solo y ya nadie vuelva a confiar en ti aunque digas la verdad, piensa muy bien lo que estás haciendo.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Eres una persona con encanto y eso te abre muchas puertas, pero una vez que consigas entrar, debes demostrar lo que vales, así que no confíes solo en tu linda cara, debes esforzarte en tu preparación para que puedas demostrar lo que sabes y vales.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Sabes ser un amigo incondicional, pero cuidado y traten de abusar de tu buena fe, porque entonces sí no te detendrás en buscar venganza; pero, para qué perder tu tiempo en alguien que no vale la pena, mejor encamínate hacia nuevos horizontes que el karma no falla.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) No te andas por las ramas al momento de decir alguna verdad, pero tampoco hay necesidad de herir a las personas y decir cosas que no vienen al caso, si vas a comunicar algo hazlo, sin añadir más comentarios
Concurso Nacional de Cuento Infantil *Buscan descubrir los Rincones Mágicos de México Con el propósito de abrir un espacio de creación literaria para escritores de cuento infantil y difundir la imagen de nuestro país como una nación en paz que muestra al mundo su riqueza cultural, Editorial Porrúa y la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, lanzaron la convocatoria del 2º. Concurso de Cuento Infantil Porrúa “Rincones Mágicos de México 2013”. La convocatoria invita a todas las personas, a partir de los 17 años de edad, de nacionalidad mexicana, radicadas en el país o en el extranjero, y a todos los extranjeros que habitan en territorio nacional, a crear un cuento infantil que incite a los lectores a conocer, visitar y preservar nuestros rin-
cones mágicos. Los ganadores tendrán como premio 50 mil pesos, el primer lugar; 30 mil, el segundo, y 20 mil, el tercero, además de que sus obras serán publicadas en la serie “Gusano de Luz”, de Editorial Porrúa, creada hace seis años por esta casa editora con la finalidad de atender el mercado infantil. Los trabajos deberán tener un mínimo de 10 mil y un máximo de 20 mil caracteres. La fecha límite para la recepción de trabajos es el 15 de diciembre. El jurado estará integrado por especialistas en el ramo, así como por un representante de la SECTUR y otro de Editorial Porrúa.
que podrían hacer mucho daño.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Deja de pensar en el qué dirán y mejor piensa en qué es lo más conveniente para ti, siempre habrá personas que te aplaudan o critiquen, no puedes dar gusto a todos, ni debes intentarlo, lo único que importa y debes poner en primer lugar es tu persona.
ACUARIO (enero 21-febrero 20) Te encanta llamar la atención, por ello muchas veces añades detalles inexistentes a algún acontecimiento, tu desbordada imaginación te puede hacer caer en contradicciones, si te apegas a los hechos, de todos modos habrá quien te escuche, deja de inventar.
PISCIS (febrero 21-marzo 20) Te cuesta trabajo dar por terminada una relación aunque ésta ya esté agotada, piensa que es posible que en otra parte encuentres lo que ahora te hace falta, así que mejor empieza a encaminar tus pasos hacia otros horizontes más prometedores.
LUNES 18
DE
NOVIEMBRE
DE
2013
espectáculos A s t r i d H a d a d es sensualidad, arte y humor en " V i v i r M u r i e n d o " "Políticos hablan de democracia, riqueza y justicia... y no las vemos"
¡Corte!
RICARDO PERETE
Bob Dylan se burló de los Géneros del Arte Bob Dylan, uno de los músicos modernos más completos, escribió su primera canción cuando tenía once años de edad. SE LA DEDICÓ A BRIGITTE BARDOT La canción se la dedicó a la "Diosa del Cine Francés", Brigitte Bardot. Fue un ingenuo homenaje a la sexy-actriz… EN LA UNIVERSIDAD DE Minnesota, pidió que le llamaran "Dylan", la Columbia, honor a su autor predilecto: Dylan Thomas… SU NOMBRE REAL: Robert Silen Zimerman… CON HARRY BELAFONTE llegó a Nueva York en 1960 y acudió a los estudios artísticos, conoció a John Hamond, productor de la Columbia, encargado de "reclutar jóvenes artistas capaces de incrementar las ventas de los discos”… DYLAN fue contratado sin siquiera haberlo escuchado. MÚSICA FOLCLÓRICA TRADICIONAL El primer álbum disquero de Dylan lo tituló simplemente con su nombre "Bob Dylan" (1962), con música folclórica tradicional… DESPUES grabó "The Freeheelin" (1963). Todo cambió porque de pronto, se convirtió en una obra genial y se vendieron 150 mil ejemplares semanalmente. El álbum señalaba en su portada "es una urgencia cantar".
*Entre la ironía y la cruda realidad REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx
L
a chica sensual, guapa y buena cantante que viste de cempasúchil y de Coatlicue, posmodernismo a mano, en bordado, de nopales y rosas, demás paisajes, volvió a ganar el aplauso general con su temática contestataria conocida, crítica feroz a la injusticia social y al machismo y elevando los "bonos" de las mujeres. Haciendo de este concierto un verdadero disfrute por la destreza con que desarrolla sus musicales, la diva pueblerina, atractiva por demás y dueña de un "muy buen ver", ganó el aplauso del respetable en una noche fantástica de creatividad, de lujuria apasionada en las letras de algunas canciones y otras un poemario popular. Así presentaba a la Vox Populi, su nuevo disco, “Vivir muriendo”, con canciones de “Chava” Flores, Café Tacuva, Rafael Mendoza, Fernando Rivera Calderón, José Alfredo Jiménez y Cuco Sánchez,
entre otros. Como el genial José Alfredo Jiménez, de quien interpretó “No vale nada la vida", y aprovechando para echar candela a "papá gobierno", diciendo "aunque éste es un necroshow, se va a hablar de la muerte pero no la verán; así como en los discursos de los políticos, donde se habla de la democracia, la riqueza y la justicia... y no las vemos. “No se trata de atormentar a nadie sino de divertirnos mientras vivimos muriendo inevitablemente". Luego cantó el poema oaxaqueño “Guendanabani”, que es hermoso y también “La cama de piedra”, del Trovador extinto, don Cuco Sánchez y “La muerte chiquita”, de Cosme y su Café Tacuva.
“Arranca” chiflidos con su sensualidad La guapa Astrid, arrancó chiflidos y sonrisas cada vez que en el mismísimo escenario, se cambiaba el atuendo, mien-
tras d i j o cosas como, "Y ya que esta vida es tan fugaz como rastro de nube en el cielo. Tomemos la porción de gozo que nos toca, bailemos lo que podamos, amemos mientras vivamos, cantemos mientras estemos”. Y se fue la tanda de canciones teatralizadas sin faltar otros temas: “Boda negra”, “Cerró sus ojitos Cleto”, “Dos horas de balazos” y la tragedia cómica llamada “Rascayú”, con cumbia y para el refilón, “El corrido de la muerta” y “A mí me mató la vida”, esta canción, presentada con tal adrenalina que Astrid, casi, casi se nos muere en la raya del escenario del teatro Esperanza Iris. Mil f elicidades a la grandiosa, hermosa Astrid.
CON LOS PURISTAS DEL "FOLK" Se enemistó con los puristas del "folk" y conquistó al público adicto al pop-rock… Grabó "Another Sida" y "Back Home"... EN EL disco "Higway", aparece la fotografía de Dylan con chamarra de cuero sicodélica que los identifica más hacia el rock que al trovador campirano… SÚBITAMENTE DESAPARECIÓ… De 1966 a 1968, súbitamente desapareció del inquieto ambiente artístico y canceló giras y ruedas de prensa… LA DISQUERA se limitó a anunciar que fue víctima de un accidente en motocicleta, tenía que recuperarse… EN REALIDAD se retiró para un tratamiento de "desintoxicación". EN SU RETIRO GRABÓ "THE BAD" Desde el fondo de su retiro grabó "The Bad” en 1968, cuando abandonó su guarida y se reencontró con los micrófonos de Nashville… DESDE ENTONCES, Dylan no dejó nunca desbaratar su mito, burlándose maliciosamente delante de todos los rótulos de los "genios"… LANZÓ SU sensacional obra musical "Desiree" y después un álbum en el que se hace acompañar por músicos del "Reggae". ricardoperete@live.com.mx
12 DEPORTES
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
¡QATAR, ES SEGURIDAD!
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
REDACCIÓN balon014@gmail.com
MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter @miguel_reg
E
ste miércoles la Selección Mexicana sellará su boleto para Brasil 2014 cuando enfrente a Nueva Zelanda en el partido de vuelta del repechaje. El duelo, que parece únicamente de rutina, dará inicio a las 00:00 horas en el Westpac Stadium. Sin más que hacer salvo cumplir con los noventa minutos reglamentarios para hacer oficial el nombre de México cuando se realice el sorteo que definirá los grupos del próximo Mundial, no hay más para el Tri que disfrutar de la visita a Nueva Zelanda y conocer ese lejano país aprovechando la ocasión. Al final de cuentas, la serie resultó mucho más dispareja de lo que todos pensaban y los Kiwis terminaron por ser sólo un equipo amateur que nada pudo o podrá hacer.
Se sentía un ambiente de incertidumbre poco antes de comenzar el juego de ida que se disputó en el Azteca, esto gracias al pésimo rendimiento del Tricolor en el Hexagonal Final de Concacaf, lo que derivó en que la Selección tuviera que ir al repechaje al no poder de conseguir uno de los tres boletos directos que otorga una de las áreas futbolísticas de peor nivel registradas ante FIFA. La historia todos la conocemos, el cuadro azteca fue incapaz de ganarle a Costa Rica en calidad de visitante y por algunos minutos estuvo fuera de la reclasificación, hasta que llegó el nuevo "Gigante de la Concacaf", Estados Unidos, y le ganó a Panamá en tiempo añadido para otorgarle a los nuestros la posibilidad de enfrentar a Nueva Zelanda, un conjunto que nadie conocía y que terminó por ser sólo una piedrita en el camino para la próxima justa mundialista. En el duelo de ida el Tri se veía obligado a sacar una buena ventaja y tratar de cerrar la llave desde los primeros noventa minutos.
DOHA, Qatar.- El comité organizador de la Copa del Mundo de Qatar 2022 aseguró hoy que garantizará el bienestar de los trabajadores empleados en los proyectos para el evento, cumpliendo tanto la ley local como los estándares internacionales. En una nota de prensa, el comité agradeció la aportación de Amnistía Internacional (AI), organización que hizo público ayer un duro informe sobre la situación de los trabajadores de la construcción en Qatar, en el que denuncia que los obreros sufren abusos y explotación. El comité organizador "valora" las aportaciones de AI y se congratula de que se hayan reconocido sus esfuerzos para garantizar que los contratistas respeten los derechos humanos, así como "la transparencia en relación con el desarrollo y la aplicación de sus normas sobre el bienestar de los trabajadores". Además, el comité admitió que la responsabilidad por el bienestar de los trabajadores es compartida por todas las partes involucradas en la cadena de contratación, incluidos el Gobierno de Qatar, los gobiernos de los países emisores de mano de obra, agencias de colocación y las empresas que la emplean.
DEPORTES 13
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
*Francia tendrá que rezar para calificar a Brasil 2014
Portugal por el pase REDACCIÓN latardeunomasuno@yahoo.com.mx
P
Invasión rayada en práctica de Regios REDACCIÓN r_tavera_arias@hotmail.com
MONTERREY, Nuevo León.- En una verdadera fiesta, la afición de los Rayados de Monterrey convirtió la práctica del equipo esta mañana en el Estadio Tecnológico. Desde las 7:00 horas, los seguidores albiazules llegaron a la puerta 15 del Tec para hacer fila y esperar hasta que la abrieran. Fue hasta las 8:27 horas cuando el personal de seguridad permitió el acceso a los cerca de 12 mil seguidores. La práctica fue a las 9:00 horas con el plantel albiazul completo. Los fans comenzaron a corear a jugadores como Humberto Suazo, Neri Cardozo y Jonathan Orozco. En la localidad de general se instaló la barra La Adicción que casi la llenó. El resto de los seguidores hinchas se colocaron en la zona de preferente. Cánticos, porras y algunos gritos hacia jugadores como Suazo es lo que se ha escuchado en el terreno de juego. El equipo se está preparando para encarar en diciembre próximo el Mundial de Clubes en Marruecos.
ortugal debe hacer bueno el resultado 1-0 de la Ida para certificar el martes en Suecia su clasificación para Brasil 2014, mientras que Francia espera un milagro para remontar el 2-0 desfavorable cosechado en Ucrania. Las otras dos plazas europeas que quedan por adjudicar para Brasil saldrán de los enfrentamientos entre Croacia e Islandia 0-0 en la Ida y Rumania-Grecia 3-1 a favor de los helenos. La eliminatoria entre Portugal y Suecia, liderados por sus estrellas Cristiano Ronaldo y Zlatan Ibrahimovic, era la más atractiva de la repesca europea y lo continúa siendo por la incertidumbre del resultado. El pasado viernes en Lisboa, el encuentro se decidió con un cabezazo de Cristiano Ronaldo a 10 minutos para el final, después de que los suecos desperdiciaban ocasiones claras de gol. "Nada está hecho. Sigue estando al 50 por ciento. Suecia es un buen equipo, pero vamos a jugar a su casa con una pequeña ventaja. El resultado es bueno, pero podría haber sido mejor. No prometo la clasificación, pero me comprometo a hacer todo lo posible",
dijo CR7 tras el partido. Más que nunca, Suecia deposita sus esperanzas en el genio de Ibrahimovic, que pasó casi desapercibido en la ida. "Espero que lo haremos mejor, pero no será fácil porque ya lo dije antes del partido, Portugal es favorito. Juegan un buen fútbol y tienen grandes jugadores. Perder por 1-0 es siempre mejor que hacerlo por 2-0...", declaró por su parte el delantero del París Saint Germain. Si Suecia no lo tendrá fácil para remontar, más complicado será aún para Francia, que cayó claramente en Kiev por 2-0 ante un joven equipo ucraniano que superó a los franceses, sobre todo en el segundo tiempo, en velocidad y agresividad. Ucrania está a un paso de volver a un Mundial, competición en la que ya participó en 2006 con la generación liderada por Andrey Shevchenko, que llegó a los Cuartos de Final. Para los Bleus, este partido de vuelta en el Stade de France, que se llenará con 80 mil espectadores, se presenta casi como una misión imposible. El seleccionador francés Didier Deschamps tendrá, además, que recomponer su defensa central, por la baja de Laurent Koscielny (expulsado en Kiev) y, sobre todo, su ataque, para intentar dar más profundidad al juego.
FUE BUENA PRÁCTICA: CRUZ Por otra parte, al margen del resultado, el director técnico del Monterrey, José Guadalupe Cruz, salió satisfecho porque el partido contra Santos fue una buena práctica. El "Profe" destacó el funcionamiento que tuvo su equipo, el cual también lo dejó conforme. "Fue una muy buena práctica, los dos equipos intentamos ganar el partido, pero sobre todo tener un funcionamiento más óptimo", dijo.
Cristiano quiere estar en el Mundial
14 JUSTICIA
Secuestrador, sentenciado Un hombre que en el año 2010 privó de la vida a un joven a golpes tras discutir con él recibió sentencia condenatoria de 27 años y seis meses por parte de un Juez. Se trata de Jorge Iván Labastida Molina, quien fue acusado por la Subprocuraduría de Procesos del delito de homicidio calificado, el cual demostró durante el proceso. El Juez 52 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó sentencia contra Labastida Molina, quien también deberá pagar 41 mil 945 pesos de reparación del daño y 3 mil 447 pesos de multa. Dentro de la causa penal 189/2010, el Ministerio Público demostró que la noche del 2 de julio de 2010, el afectado y unos amigos estaban ingiriendo bebidas alcohólicas en calles la Unidad Habitacional Ejército Constitucionalista, Colonia Cabeza de Juárez, en Iztapalapa. Alrededor de las 03:00 horas del siguiente día, al agraviado se retiró del lugar diciendo a sus amigos que regresaría en unos minutos. Después de un tiempo sus compañeros decidieron ir a buscarlo. Cuando llegaron a la Unidad Antorcha Popular, ubicada en avenida Emilio Azcárraga Vidaurreta, casi esquina con calle 3, de la mencionada colonia, observaron al ahora sentenciado y a otro sujeto golpeando a su amigo, por lo que se acercaron, pero los agresores huyeron. Servicios de emergencia llegaron al lugar y trasladaron a la víctima al hospital ISSSTE de Zaragoza, donde falleció a consecuencia de los golpes. Con información de testigos, elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Jorge Iván Labastida Molina en inmediaciones del deportivo San Patricio, situado en la Delegación Álvaro Obregón.
No afectan parquímetros interés jurídico ni legítimo de vecinos de Miguel Hidalgo Por considerar insuficientes los elementos presentados para demostrar interés jurídico o legítimo, el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal resolvió sobreseer el amparo solicitado por un grupo de vecinos de la delegación Miguel Hidalgo para suspender la operación del programa ecoParq en el polígono Anzures. La jueza Rafael Reyna Franco Flores precisó en sus considerandos que los quejosos no probaron documentalmente afectación alguna a sus intereses legítimos, por lo que estimó “innecesario analizar los diversos motivos de improcedencia planteados, pues ningún fin práctico tendría en virtud de que en nada variaría el sentido de la presente determinación”. En abril pasado, los ciudadanos inconformes adujeron en la solicitud de juicio de amparo que el sistema de parquímetros afectaba su esfera jurídica, porque les imponía un desembolso económico por estacionar sus vehículos en la vía pública del referido polígono.
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
¡Ejecutado a golpes! *Tras golpiza lo dejaron en el asiento trasero de una camioneta robada en la colonia Reforma Iztaccíhuatl
E
l cuerpo de un hombre asesinado a golpes fue localizado anoche en el asiento trasero de una camioneta con reporte de robo abandonada en calles de la Colonia Reforma Iztaccíhuatl, en la Delegación Iztacalco. Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas del domingo luego de que vecinos reportaran al teléfono de emergencia 066, que en el interior de una camioneta Chevrolet Blazer de color verde con placas del Estado de México MBM 13-41, estacionada sobre la Calle Playa Caleta fren-
te al número 554, entre la Avenida Playa Encantada y el Eje 6 Sur Playa Pie de la Cuesta, alcanzaban a ver un cuerpo con sangre en el asiento trasero. Policías del sector Iztaccíhuatl de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) llegaron al lugar y de inmediato solicitaron el apoyo de una ambulancia, minutos después llegaron paramédicos de la unidad 8 de la Cruz Roja reportaron que estaba muertos y que se le apreciaban golpes diversos. De los hechos tomó conocimiento la agencia del Ministerio
Público de la Coordinación Territorial IZC-1, donde se inició la averiguación previa FIZC/IZC1/T-2/02044/13-11, por el delito de homicidio doloso por otras causas, y se puso establecer que la camioneta donde estaba el cadáver fue robada el pasado viernes a una mujer en calles de la Colonia Sinatel, Delegación Iztapalapa, donde se la quitaron a punta de pistola. El occiso fue identificado poco después como Gabriel Jiménez Martínez de 45 años de edad, por medio de una credencial que traía entre sus ropas.
Celoso, baleó a su mujer y al "sancho" Una mujer resultó herida esta madrugada al ser baleada por su esposo cuando la sorprendió con otro hombre en el interior de su departamento. El presunto amante se salvó de morir porque únicamente le tocó un rozón de bala en el hombro derecho, mientras que el esposo escapó ofendido y se encuentra prófugo. Los hechos se registraron alrededor de las 02:45 de este lunes en un departamento del edificio 3 en el conjunto habitacional que se localiza en Calle 5 número 472, casi esquina con cerrada Argón, en la Colonia Cuchilla Pantitlán, Delegación Venustiano Carranza, y según el reporte preliminar de policías del sector Arenal
de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), Dana Michel Hernández Samesa de 23 años de edad, resultó herida de un balazo en la espalda por lo que fue atendida y trasladada por paramédicos de la ambulancia 389 del Centro Regulador de Urgencias Medicas (CRUM) al Hospital Balbuena. La mujer dijo a los uniformados, que la lesionó su esposo pero se negó a dar su nombre. Juan Paredes Islas de 47 años, es el hombre con el que la mujer baleada supuestamente se encontraba en el interior de su departamento cuando los sorprendió el esposo. Paredes Islas resultó herido de un rozón de bala en el hombro derecho pero no ameritó hospitalización, los paramédicos lo atendieron allí mismo.
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
15
Protección, ayuda y orientación plena a paisanos *Previo al inicio del programa 2013; imperativo protegerlos de delincuentes ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
A
la víspera de las festividades decembrinas y previa a la puesta en marcha del “Operativo Invierto del Programa Paisano 2013”, el Instituto Nacional de Migración, en coordinación con autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, entre otras, implementaron y pusieron en acción diversas medidas a efecto de garantizar plenamente la seguridad física de los connacionales que retornan al país y éstos no sean víctimas de organizaciones delictivas o malos servidores públicos. “No permitiremos que los migrantes sean despojados de dinero, vehículos, aparatos electrónicos o cualquier otro artículo que traigan para sus hogares y familias”, se acotó. “Se estableció y puso en marcha una estrategia interinstitucional para garantizar la integridad física y patrimonial de los connacionales que visitan México durante la temporada decembrina y evitar que sean víctimas de delitos cometidos por funcionarios u organizaciones delictivas”, ratificó la dependencia encabezada por Ardelio Vargas Fosado, la que confirmó que en unos días más iniciará el “Operativo Invierno del Programa Paisano 2013”, en que participan los tres órdenes de gobierno. “Se implementaron acciones que permiten brindar a los mexicanos que regresan al país, auxilio y ayuda de los cuerpos de seguridad, en las Rutas Sugeridas y Paraderos de Descanso habilitados para ese propósito”. Luego de destacar que personal del INM participan en los recorridos realizados en puntos carreteros estratégicos para proteger a los paisanos durante su tránsito por territorio nacional, la dependencia recomendó a a los paisanos viajar de día o en convoyes, no realizar paradas innecesarias o hacerlo en los Paraderos de Descanso, así como seguir los consejos de las autoridades hasta su lugar de destino. “Otro de los objetivos del INM es el cambio de actitud de los funcionarios públicos en la atención que se brinda a los connacionales, lo que ha generado una nueva política de servicio que promueve la denuncia de actos irregulares o ilícitos”, precisó el Instituto en comunicado oficial, en el que destaca que para facilitar las denuncias contra algún servidor público, por abuso de autoridad o alguna anomalía, el Instituto pone a disposición el portal www.inm.gob.mx para presentar la queja ante la autoridad correspondiente.
Lunes 18 de Noviembre de 2013
Celoso, bale贸 a su mujer y al "sancho"
I14
P谩gina 4
I14