Jueves 19 de Enero de 2012
Dólar $3
13:38
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
unomásuno / Victor de la Cruz
NO. 5139
Urge Calderón frenar el cambio climático Presiones no: MM
En Sosa Texcoco peligran más de 300 mil personas Página 7
En PGR...
Página 4
Página 4
2
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
M
éxico se prepara para el preolímpico rumbo a Londrés 2012, y en la lista de Chepo de la Torre, aparecen jugadores de Pumas. Ojalá Peretiux, que estos jugadores saquen la casta y demuestren que pueden conseguir una medalla en Juegos Olímpicos… Vamos muchachos, que los espero y los apoyaré siempre… Besos.
POLÍTICA 3
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
Disminuye desocupación abierta *INEGI reporta que en diciembre se ubicó en 4.51% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
En diciembre de 2011, La tasa de desocupación abierta a nivel nacional fue de 4.51 por ciento de la Población Económicamente Activa en diciembre de 2011, inferior a la observada en igual mes de 2010, de 4.94 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las estadísticas del organismo indican que la desocupación a tasa anual ligó su cuarto mes consecutivo de disminuciones y el nivel de diciembre fue el más bajo durante el año pasado. Los datos desestacionalizados muestran que en ese mes, la tasa de desocupación alcanzó 5.04 por ciento de la PEA, nivel inferior al del mes previo, de 5.15 por ciento, detalla en un comunicado. Con ello, la desocupación en México mostró una tendencia descendente a la tasa anual en los últimos meses de 2011, pues del nivel más alto registrado en agosto, de 5.79 por ciento, bajó a 5.68 por ciento en septiembre, 5.00 por ciento en octubre, 4.97 por ciento en noviembre y 4.51 por ciento en diciembre. Además, el dato del último mes del año pasado fue menor al 4.83 por ciento previsto por el consenso de los analistas y es la tasa anual más baja para un mes de diciembre desde 2008, cuando fue de 4.32 por ciento. INEGI indica que por sexo, la tasa de desocupación a nivel nacional en los hombres disminuyó de 5.25 por ciento en diciembre de 2010 a 4.62 por ciento en igual mes de 2011, y la de las mujeres descendió de 4.41 a 4.32 por ciento en el mismo lapso.
Cayó desempleo en EU Washington.- El número de solicitudes iniciales de ayuda por desempleo en Estados Unidos cayó la semana pasada a su nivel más bajo en casi cuatro años, reportó hoy el Departamento del Trabajo. De acuerdo con la dependencia federal, el total de solicitudes presentadas se ubicó en 352 mil, una reducción de 50 mil respecto de la cifra revisada de 402 mil dos semanas atrás, el más bajo desde el 19 de abril de 2008. La abrupta baja se produjo después de que el nivel de solicitudes se ubicó de nuevo en la barrera de las 400 mil, considerada como el nivel crítico de esta medición semanal sobre el desempleo. El promedio semanal de solicitudes durante las últimas cuatro semanas se redujo también, aunque en menor número al colocarse en un nivel de 382 mil 500, una diferencia de tres mil 500 respecto al promedio anterior. La tasa de desocupados inscritos en este programa hasta la semana del 7 de enero se redujo en 0.2 por ciento y se colocó ahora en 2.7 por ciento. De igual manera el número total de personas que hasta esa semana estaban protegidas por este programa registró una reducción de 215 mil respecto de la cifra anterior, ubicándose en tres millones 647 mil. El promedio total de este universo en las últimas cuatro semanas cayó también para colocarse en tres millones 576 mil 250, una diferencia de menos 34 mil con relación a la cifra anterior.
Pondrán a volar a Mexicana Gastón Azcárraga, fraudulento, responsable de la crisis de la línea aérea IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego de que en la sesión de la Permanente del Congreso de la Unión, los legisladores de PRI, PRD y PT, a pesar de la oposición del PAN sacaron el punto de acuerdo para solicitar un crédito de la banca de desarrollo que ponga a “volar” a Mexicana de Aviación, el Congreso enfocará sus baterías en contra del responsable de “aterrizar” indefinidamente la línea aérea: el empresario Gastón Azcárraga. “En un empresario voraz. Se autorescató con un crédito de Nafinsa. Primero salvó sus finanzas personales, y luego dejó a la deriva a la empresa, a los trabajadores y al prestigio de México. Lo malo es que en este país, ante los casos de corrupción, como se ha visto, no pasa nada”, expresó el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez. El priísta, aunque puso en tela de juicio que el gobierno federal autorice el crédito ante el criterio panista de que era un “rescate simulado”, ante una banca de desarrollo, dijo, convertida en un fracaso que se ha dedicado a rescatar a empresarios voraces, exhortó al Congreso a una sesión especial para debatir a fondo la crisis en Mexicana de Aviación, desde la perspectiva “del empresario que manejó la compañía”. Por su parte el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta, integrante del Grupo de Trabajo para dar Seguimiento al Proceso de Adquisición y Reestructuración de la Compañía Mexicana de Aviación, acusó de que a pesar de que las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aceptaron que Gastón Azcárraga cometió fraude al vender las acciones de la línea aérea, Click y Link, que se encuentran pignoradas o empeñadas, inexplicablemente, se le sigue protegiendo. MILLONADA AL FISCO DEBE AZCÁRRAGA Señaló que a pesar de que el “conciliador” oficial en el problema, Gerardo Badín, reconoció que de los 250 millones de dólares que se requieren para que Mexicana emprenda el vuelo, la mitad sería para pagar los impuestos que no
pagó al fisco Gastón Azcárraga. “Es inaceptable que se pretenda cobrar impuestos a empresarios que no los deben, mientras el SAT y demás autoridades involucradas en esa crisis que afecta a más de nueve mil trabajadores se hacen de la vista gorda”, apuntó. Igualmente señaló que el conciliador Badín, no pudo explicar por qué razón Banorte tomó de forma unilateral 18 millones de dólares de un fideicomiso constituido en Estados Unidos, en los que se depositaba la cobranza de American Express, relacionada con la línea aérea. Como prueba de la complicidad del gobierno federal, no sólo para proteger al empresario Gastón Azcárraga, sino para facilitar la quiebra de la línea aérea, está el hecho de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, decidió que rutas, slots, horarios y espacios que Mexicana tenía en diversos aeropuertos, se “prestarán” a otras líneas aéreas, en lugar de rentarlos con el fin de obtener ganancias de los activos intangibles. “Hay que preguntar por qué se piden demasiados requisitos a los inversionistas y se les da un trato hostil”, dijo Di Constanzo Armenta, durante la reunión de trabajo en San Lázaro con los involucrados en este problema, incluso al Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, Felipe Consuelo Soto, quien reconoció que hay poca cortesía para los inversionistas por parte del gobierno federal. El Juez Consuelo Soto, afirmó que a los nuevos empresarios se les
piden demasiados requisitos, demasiada documentación, además que presentan inquietud al no saber lo que se les está vendiendo realmente, debido a que no se establecieron los requerimientos necesarios en el traspaso de acciones. Consuelo Soto precisó que si para el 10 de febrero no se llega a una resolución, se procederá a emitir la sentencia de quiebra de la aerolínea, aunque se podría recurrir a una tabla de salvación de aplicar apelación, pero si no es así, dijo, se tendrá que proceder a su venta total o en partes en un plazo aproximado de tres años, como mínimo. Finalmente, el presidente del Grupo de Trabajo para dar Seguimiento al proceso de Adquisición y Reestructuración de Mexicana de Aviación, el priísta, José Ignacio Rubí Salazar, afirmó que la empresa tiene un carácter emblemático e histórico, elementos, dijo, que justificarían en sí mismos la intervención del Estado para rescatarla. Al señalar que están convencidos de la importancia económica y social de Mexicana de Aviación, en la vertiente de de comunicación y conectividad, así como en sus implicaciones en términos comerciales, turísticos y ser una fuente de empleo a más de ocho mil personas, así como indirectos a 200 mil, “serán los elementos que se van a hacer valer para solicitar formalmente a las autoridades encargadas de la conducción de la Cámara de Diputados, que definan formalmente el papel que juega este grupo de trabajo”.
4 POLÍTICA
Dólar venta 13.38 El dólar baja cinco centavos frente a su cotización máxima alcanzada en el cierre previo, para ubicar su importe más alto a la venta en 13.38 pesos y el más bajo a la compra en 12.88 pesos, en bancos del Distrito Federal. Por su parte, el euro sube cuatro centavos, para registrar su mayor precio a la venta en 17.35 pesos y el menor a la compra en 16.88 pesos. El Banco de México (Banxico) establece el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 13.3267 pesos. Para este jueves, Banco Base prevé que el tipo de cambio oscile entre 13.26 y 13.36 pesos por dólar. De acuerdo con información publicada en el Diario Oficial de la Federación por el Banxico, las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días descendieron 0.0050 puntos porcentuales, respectivamente, para colocarse en 4.7750 y 4.7875 por ciento, en el mismo orden, mientras que a 182 días se ubicó en 4.8075 por ciento.
BMV con ganancia 0.45% El mercado accionario mexicano abrió la sesión con una ganancia de 0.45 por ciento, en línea con las plazas globales, debido a las exitosas colocaciones de deuda de España y Francia, datos económicos en Estados Unidos y reportes corporativos. De esta manera, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se ubica en 37 mil 676.39 unidades, al subir 169.63 puntos respecto al cierre previo. Los índices en Estados Unidos operan de forma positiva, de los cuales el promedio industrial Dow Jones abrió con una ganancias de 0.17 por ciento, el tecnológico Nasdaq sube 0.35 ciento y el Standard & Poor´s 500 avanza 0.17 por ciento. “La demanda de acciones se presenta después de la colocación de bonos por parte de España por un monto de 6.6 mil millones de euros a plazos de cuatro, siete y 10 años así como de Francia por una cantidad de 7.97 mil millones a plazos de dos, tres y cuatro años”, explicó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz.
Buscará diálogo con presidente de Repsol El secretario mexicano de Energía, Jordy Herrera Flores, afirmó hoy aquí que el diálogo con el presidente de Repsol, Antonio Brufau, se intensificará para buscar la normalización de las relaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex). En declaraciones a los medios tras su participación en el I Foro Global de Sostenibilidad convocado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y la consultora Ernest & Young, expuso que se reunirá con el empresario español para ‘buscar lo mejor para ambas partes’. El titular de Energía fue preguntado sobre si se reunirá con Brufau para hablar de la relación entre Repsol y Pemex, después de que la mexicana se aliara con la constructora Sacyr Valle Hermoso en 2011 para aumentar su control en la petrolera, lo que no prosperó y generó crisis entre los socios en la misma. “Vamos a platicar las decisiones de Pemex, que son con respecto a cómo invertir mejor, y las decisiones de Repsol, de cómo dar mayor rendimiento a sus accionistas”, precisó.
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
Urge Calderón frenar el cambio climático Debe encontrarse un modelo de crecimiento con menos emisiones invernadero GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO
E
l mundo no puede olvidar su responsabilidad de combatir al cambio climático, afirmó esta tarde el presidente Felipe Calderón Hinojosa quien demando encontrar con urgencia un modelo de crecimiento con menos emisiones de gases invernadero. Al atestiguar la firma del memorándum de entendimiento en materia de baja de emisiones, cambio climático y bosques, el titular del ejecutivo se refirió en concreto a los grandes desastres causados por el calentamiento global. “El cambio climático se ve en todo el mundo y en México, donde el 40 por ciento de su territorio es alentado en estos momentos por la peor sequia de que se tenga conocimiento en la historia”, puntualizó. En la residencia oficial de los pinos y ante el embajador norteamericano Anthony Wayne, Calderón manifestó que la firma de este memorándum contribuye a promover la cooperación entre ambas naciones para incorporar al desarrollo una emisión baja en gases de carbono y la generación de políticas públicas verdes nos permitirá además, añadió el primer man-
datario de la nación, propiciar la investigación en temas ambientales. En su discurso, reiteró que si es posible combatir el calentamiento global, a la vez que es posible combatir la pobreza en el mundo. Una cosa, no está peleada con la otra, manifestó. Calderón señaló que su administración promueve distintos programas para combatir el calentamiento global como es la sustitución de focos incandescentes por bombillas ahorradoras, o bien el retiro de refrigeradores viejos por aparatos nuevos que consumen menos emisiones de gas
invernadero al espacio. Por su parte, el embajador estadounidense Anthony Wayne sostuvo que el Gobierno de Estados Unidos reconoce los grandes esfuerzos de México en la lucha contra el calentamiento global. El diplomático señaló que en esta materia nuestro país es un socio importante para su nación por el liderazgo del presidente Felipe Calderón en el tema del cambio climático. “Estados Unidos está complacido por contribuir a los grandes esfuerzos del gobierno mexicano en la lucha contra el cambio climático o el calentamiento global. Más adelante, Anthony Wayne puntualizó que su país entiende como una calamidad global y una de las amenazas más existenciales más peligrosas del mundo este grave problema que debe ser combatido con prontitud y decisión puntualizó que con la firma de este convenio se pone en marcha dos programas para reducir la emisión de gases de invernadero, mismos que tendrán una duración de 5 años y recibirán una inversión de 70 millones de dólares.
Deja de producir alimentos el DF ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Momentos críticos se vive en las zonas agrícolas en el Distrito Federal, a punto de desaparecer y dejar sin alimentos a cientos de miles de capitalinos, aseguraron los dirigentes de organizaciones campesinas, tras puntualizar que de acuerdo a como se encuentran las condiciones agrícolas, quizás en poco tiempo la ciudad ya no producirá comida. Aseguraron al mismo tiempo que durante la administración en la ciudad de México, del PRD, se han perdido al menos 50 mil hectáreas de áreas agrícolas, señalaron dirigentes como Juan Carlos Hernández Valentín, de la Coalición Nacional Campesina y Urbana; Juan Castillo Escamilla, de la Unión de Productores Agrícolas, durante una conferencia de prensa en la que informaron que el próxi-
mo 31 de este mes, realizarán una marcha por toda la ciudad para denunciar “la serie de anomalías que viene cometiendo el PRD, en la capital del país”. Dijo que las autoridades de la ciudad, que encabeza el PRD, han ocupado estas 50 mil hectáreas para construir zonas habitacionales y otras de tipo recreativo para uso personal, lo que deja en la miseria a todos los integrantes del campesinado de la ciudad. Denunciaron que se viene utilizando agua en mal estado, en tanto que hay zonas que se han desperdiciado, construyendo en las misma, edificaciones innecesarias. Explicaron que en la ciudad hay un total de 87 mil 867 hectáreas de la llamada zona de conservación que se encuentra contemplada dentro de los límites de la capital y en estas se encuentran las 50 mil hectáreas que se están utilizando para otros quehaceres menos para la agricultura y ganadería.
POLÍTICA 5
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
· En Durango se han repartido 40 mil; en Zacatecas 20 mil; en Sinaloa nueve mil, en San Luis Potosí 39 mil y 38 mil en Chihuahua Ante las bajas temperaturas que se registrarán en el norte y centro del país en las próximas 24 horas, como resultado del frente frío número 27, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, informó que se refuerza el operativo de entrega de cobijas a la población para proteger la vida de niñas, niños, mujeres y adultos mayores que constituyen los sectores más vulnerables de la población. Detalló que como parte del Programa “Dale Calor a México” se han entregado más de 500 mil cobijas, de las cuales 38 mil han sido para la población de Chihuahua y 2 mil están por llegar, para dar un total de 40 mil, y las cuales serán distribuidas en la zona de la sierra, donde en las próximas horas el termómetro bajará hasta 9 grados bajo cero. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, se prevén temperaturas de -3 a -9 grados centígrados en Durango, entidad que ha contado con la intervención oportuna del personal de la Sedesol en la distribución de 40 mil cobertores, en 30 municipios del estado. En San Luis Potosí se reparten ya 22 mil cobertores a beneficiarios de los programas “70 y más” y “Oportunidades” que, sumados a los 17 mil que se han distribuido, dan un total de 39 mil cobijas en los municipios de Alaquines, Cárdenas, Cerritos, Ciudad del Maíz, San Nicolás Tolentino, Santa Catarina, San Ciro de Acosta y Villa Juárez. En Zacatecas, y en coordinación con autoridades de Protección Civil, se han entregado 20 mil cobijas en los municipios de Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, Guadalupe, Jerez, Miguel Auza, Trancoso y Villanueva, entre otros. En Nuevo León, se alista la entrega de 40 mil cobertores para auxiliar a las comunidades de la sierra. En Sinaloa, cuya población también ha resentido los efectos por las bajas temperaturas, ya se hicieron llegar 9 mil cobijas a familias vulnerables, y se espera el arribo de otras 7 mil más, que se canalizarán a la zona norte del estado. La Sedesol distribuyó en Coahuila con 2 mil 500 cobijas a beneficiarios de “70 y más”, en el municipio de Arteaga, y próximamente se apoyará con otras 7 mil a habitantes de los municipios de Cuatro Ciénegas, Parras y General Zepeda. Hasta estos momentos, son cuatro las entidades federativas afectadas por las bajas temperaturas: Chihuahua, Durango, Zacatecas y Sinaloa, con 84 municipios que han sufrido en diferentes grados los estragos de las bajas tem-
Elecciones seguras Alejandro Poiré reconoció que el crimen busca influir en comicios. Garantiza titular de Gobernación tolerancia, respeto y apego a la ley FELIPE RODEA REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, reconoció que el crimen organizado intervino en las elecciones de Michoacán, por lo que mal haría el Gobierno Federal en bajar la guardia, y refrendó su compromiso de coadyuvar para impedir que la delincuencia intervenga en las elecciones del 2012. Recordó que la labor de la dependencia a su cargo consiste en identificar instancias, fenómenos, casos en los que el crimen organizado intervenga, sobre todo en materia electoral, y allí están los hechos en Michoacán, además de que existen algunos otros lugares en los que se tienen que actuar en materia de seguridad con toda la fuerza del Estdo. Luego de dar a conocer la firma de un convenio en materia de seguridad de ocho puntos para blindar elecciones federales con el Instituto Federal Electoral (IFE), expuso que mientras que por su parte, afirmó que existe una plena confianza del Gobierno federal hacia las autoridades electorales para llevar a cabo elecciones ejemplares. Afirmó que trabaja arduamente para impedir que el narcotráfico imponga candidatos, por lo que saludó a todas aquellas iniciativas de los partidos políticos para impedir la intromisión del crimen organizado
unomásuno / Victor de la Cruz
Sedesol intensifica entrega de cobijas
en las elecciones del 2012. Por otra parte, afirmó que el Gobierno Federal continuará empujando las reformas en el Congreso de la Unión, sobre todo las referentes a la materia de Seguridad como la de lavado de dinero, entre otras, así como la que se plantea en el ámbito laboral. Afirmó que el gobierno no permitirá que la entrada del tema electoral en la agenda de este año le de salida a la cuestión de las reformas legislativas que desde el año pasado se encuentran varadas en el Congreso, por lo que invitó a todos los partidos políticos y sus representantes populares a aprobar las reformas que requiere el país para contar con
herramientas que le permitan modernizarse y volverse más competitivos. Respecto a su reunión con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el encargado de la Política interior del país, indicó que coadyuvan con esta agencia, como lo hacen con diversos organismos electorales y no sólo en materia electoral, sino en varios temas referentes a la seguridad del país. Indicó que continuarán colaborando en materia de información con las distintas agencias internacionales, pues el Gobierno Federal cumple así con su obligación de contar con los datos que le permitan garantizar la seguridad a todos los mexicanos.
En PGR presiones no ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Categórica y de manera por demás contundente, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, puntualizó que no permitirá ningún tipo de presión para que la dependencia sea utilizada con fines políticos. “Vamos a ser firmes en el cumplimiento de la ley y no aceptaremos ni permitiremos ningún tipo de presión, vengan de donde vengan”, acotó la jefe máximo del Ministerio Público de la Federación. Entrevistada al término de una “reunión de acercamiento” con los medios de comunicación, tanto electrónicos como escritos, la procuradora y maestra Morales Ibáñez fue tajante al rechazar versiones respecto de que se reciben presiones para que la institución sea utilizada para instrumento político en las elecciones de julio próximo. “La Procuraduría cumple y cumplirá con su función
constitucional y así va a actuar, de manera responsable y con estricto apego a la ley”, puntualizó la titular de la PGR en torno a la especie de que por “altas presiones” se intenta que el Ministerio Público de la Federación actúe contra gobernadores y ex gobernadores, entre otros, del Partido Revolucionario Institucional con fines políticos. Señora procuradora, que opina de las versiones que señalan que la Procuraduría General de la República podría ser utilizada como instrumento de presión previo a las elecciones, principalmente contra gobernadores y ex gobernadores priístas, se le cuestionó a la Abogada de la nación, quien respondió: -De ninguna, la Procuraduría General de la República solamente cumple con su función constitucional y así va a actuar, de manera responsable y con estricto apego a la ley, sin ningún tipo de presión y de intereses partidistas ni de ningún otro-.
6 TECNOLOGÍA
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
Fracasó “Ley Sopa” Legisladores de EU abandonan ley antipiratería tras la protesta en internet WASHIGNTON, EU.- Un día después que Wikipedia, Google, Yahoo, Facebook y otras empresas de internet se unieran en una protesta contra la ley antipiratería de EEUU, al menos 18 legisladores de ese país han abandonado hoy el proyecto de ley de regulación cibernética, informaron los medios. De acuerdo con la publicación digital Ars Technica, hasta esta mañana al menos 18 senadores, en su mayoría republicanos y algunos de ellos patrocinadores del proyecto de ley conocido como SOPA, se han distanciado de la iniciativa que ayer causó un "apagón" en internet. La cadena MSN-BC de televisión informó que el senador Roy Blunt, republicano de Missouri, retiró su apoyo siguiendo los pasos del también republicano Marco Rubio, de Florida. El proyecto de ley tiene el respaldo de la industria del cine y la música, con el argumento de que se procura una protección de los derechos de autor y de propiedad intelectual. Estas industrias quieren que Google y otros servicios de internet bloqueen los sitios donde se distribuyen películas, grabaciones y otros bienes pirateados. Las firmas de internet sostienen que la legislación promueve la censura, altera la operatividad de internet y perjudica su capacidad para la innovación. El Gobierno del presidente Barack Obama expresó la semana pasada su oposición a cualquier legislación que imponga censuras en internet. El hecho de que la mayoría de los legisladores que abandonan el apoyo a la iniciativa sea republicana ha sorprendido ya que los asuntos relacionados con los derechos de autor, tradicionalmente, se han considerado una materia sin color partidista. Antes de la protesta cibernética de ayer la iniciativa tenía 16 patrocinadores republicanos y 23 demócratas. Hasta esta mañana ya ha perdido al menos una cuarta parte de sus copatrocinadores republicanos, y sólo un demócrata, Ben Cardin, de Maryland, quien retiró su apoyo. EFE
intereses políticos, detrás de leyes SOPA y PIPA Luis Miguel Martínez Cervantes, coordinador del Programa de Convergencia Digital del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana, manifestó que son intereses políticos y no económicos los que están detrás de las leyes SOPA y PIPA. En entrevista el especialista destacó que "hay un juego económico, más allá de lo político que tiene que ver con el cabildeo que sucede a menudo en la política de Estados Unidos y en este lobbying los grandes factores de la propiedad intelectual, la RIA y la NTAA, que son las asociaciones que tienen que ver con el audio y las películas, están buscando mantener su forma de negocio". "Su forma de negocio hasta la fecha es: yo produzco algo y cobro regalías para siempre por ese algo que yo produje. Entonces, lo que refleja es su incapacidad de generar un nuevo negocio en función a los productos que sus asociados producen y la forma de encontrar un beneficio es apoyarse de la voluntad de los legisladores para generar este tipo de leyes", comentó. Y es que estas leyes Stop Online Piracy Act (SOPA) y Protect Intelectual Property Act (PIPA), que tienen como objetivo terminar con la piratería y el robo de material protegido por derechos de autor, de hacerse efectivas, les darían mucho dinero. Entonces, reiteró, "no hay algo político, ni que un candidato pueda usar a su favor, pero sí hay un movimiento económico, un trasfondo económico en todo esto". Martínez Cervantes se opone a las leyes mencionadas porque consideró que, de aprobarse, se volvería al oscurantismo y existe la posibilidad de cambiar la esencia de Internet. "Parece por una parte regresar al oscurantismo, porque es un coqueteo con la censura al estilo chino y entonces se trata de examinar toda la información que uno genera y alguien, un policía que en su momento habría, determinaría si lo que estás viendo tiene derechos de autor o no y, por lo tanto, te tacharía o no de criminal", mencionó.
Defiende Napolitano comunidades Washington.- La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, defendió hoy la instrumentación en todo el país para 2013 del polémico programa Comunidades Seguras para la deportación de extranjeros con antecedentes penales. "Ha habido críticas a Comunidades Seguras, algunos pocos condados que resisten desplegarlo en sus cárceles, en sus jurisdicciones", señaló Napolitano en un discurso que pronunció en la conferencia de la Asociación Nacional de Alguaciles, en Washington. "Estamos trabajando con ellos, continuamos haciendo cambios para mejorar el programa, es un gran esfuerzo, como se pueden imaginar, pero es lo correcto que se debe hacer", agregó. Señaló que si bien es cierto que no se pueden deportar a los 11 millones de indocumentados que se calculan hay en el país, al menos se pueden expulsar a los que han cometido delitos y representan una amenaza a la seguridad pública. "Ese proceso está en camino y ustedes alguaciles cumplen una función clave en eso", puntualizó. Atribuyó la deportación de 400 mil inmigrantes indocumentados el año pasado, un 55 por ciento de los condenados por otros crímenes, al programa Comunidades Seguras, que ahora aplican mil 700 jurisdicciones en todo el país, incluyendo las de la frontera suroeste. La funcionaria señaló que el programa Comunidades Seguras permite asegurar que los extranjeros en las cárceles del país sean puestos bajo el sistema federal de inmigración. Destacó, el "gran avance" en la reducción de detenciones de indocumentados en la frontera con México, que bajaron al 53 por ciento en los pasados tres años.
URBANAS 7
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
¡No soy Patiño de nadie! FRANCISCO PATIÑO COLABORADOR
Los que si saben hacer las cosas, bueno eso dice María Rojo; -refiriéndose explícitamente al proyecto perredista que encabeza AMLO- el cual, pretenden hacernos creer nos traerá las mejores circunstancias por las que atravesará el país en el futuro, claro está, en caso de ganar las elecciones federales, sobre todo que el candidato de la izquierda promete varios cientos de miles de nuevos empleos. Todo sean promesas, así está bien, sin embargo en la práctica encontramos que el perredismo en la ciudad, está castigando muy severamente a sus empleados a quienes no se les ha dado incremento salarial cuando menos durante una década. Hay que sumar a lo anterior, que algunos servidores y funcionarios públicos perredistas han demostrado que le tienen poco respeto al empleo y fuente de ingresos de trabajadores que laboran dentro del GDF, como es el caso del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones del DF, que a menos de un año de haber iniciado sus actividades ya está pasando por una crisis que vendrá a culminar con el despido de un 26 por ciento del personal que labora en ese lugar. Resulta que el hermano de Manuel Camacho Solís, coordinador del movimiento Diálogo para la Reconstrucción de México, el Dr. Rafael Camacho Solís llegó al rescate del IAPA debido a que hubo un subejercicio de recursos de 400 millones de pesos, cerca del 70 por ciento del presupuesto federal destinado a la institución, pero lo primero que anunció es la reducción de empleos, o sea que en lugar de crear fuentes nuevas de trabajo, no hay que darles en la m…. a las ya existentes. La historia la genera la Dra. Marcela López Contreras, ex directora del Instituto pues no lo administró adecuadamente en el primer año de vida. Con la llegada del hermano de Manuel Camacho llegan medidas drásticas, tipo PRD, se aplicará un presupuesto mucho más reducido de 120 millones de pesos, el cual muy probablemente no sirva para alcanzar los objetivos del proyecto del Instituto, además que el directivo tendrá que limpiar las porquerías que cometió un consentido del perredismo, Manuel Carrera Cázares quien laboró por largo tiempo en la Secretaría del Transporte a cargo de Armando Quintero, y se desempeñó en la Oficina de Licencias y Control Vehicular de la Gustavo A. Madero. Pues bien, Manuel Carrera fue subdirector de Difusión y Redes Sociales del IAPA y su larga cola le persigue por todas las tranzas que desarrollo en la oficina de licencias al lado de Araceli Coria Calderón, exjefa del área de Licencias de la oficina; ella fue señalada por actos de corrupción y un fraude por 4.5 millones de pesos en esa delegación. A pesar de estar inhabilitada, Araceli Coria Calderón fue admitida en las filas del IAPA y a su lado su compañero de fechorías, Manuel Carrera. Ahora Carrera Cázares peses a ser un tranza de primera se apunta a seguir chupando del presupuesto mediante facturaciones entregadas con sobreprecios provenientes de la Corporación Mexicana de Impresión SA, COMISA. ¿Cómo se llama la obra? Acto 1º: Platanito, primero la riega y luego llora, hay que recordarle que por muy chistosito que se sienta, debe tener sentido común, por cierto, el sentido más difícil de obtener. Tiene pésimo sentido del humor y un nulo sentido común. Acto 2º: Porque el Congreso de la Unión no destina los miles de millones que conforman el subejercicio en dependencias federales este 2012, para que se orienten a crear fuentes de empleo en Coahuila, Chihuahua, Durango, Zacatecas y los otros estados que padecen los estragos de la sequía. Son mil 213 municipios, para que hacer promesas políticas si pueden actuar hoy. Acto 3º: En el Distrito Federal alrededor de 900 mil ciudadanos que están en el Padrón Electoral no votarán, algunos fallecieron, otros simplemente no recogieron el plástico.
300 mil personas
¡Peligran! Riesgo sanitario en el fraccionamiento Las Américas, de Ecatepec. RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS
E
l doctor e Ingeniero José Eduardo Naquid Lajud, en conferencia de prensa informó que desde hace siete años se denunció el riesgo de contaminación por reactivos que sufren 50 mil vecinos del Fraccionamiento las Américas, así como otros 250 mil habitantes de la zona, algunos de los cuales padecen cáncer de piel, efectos cáusticos en ojos, cáncer de riñón , cáncer de hígado, cáncer de hueso y diversas afectaciones a su salud, todo esto debido a los residuos contaminantes en terrenos donde se encontraba de la ex empresa Sosa Texcoco, lugar donde el ex Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y el actual gobernador Eruviel Ávila Villegas autorizaron la construcción de 13 mil viviendas, más 7 mil viviendas en proceso de construcción. El denunciante informó que la PGR, ya emitió el resultado del peritaje realizado en la zona, y confirmó en noviembre la presencia de contaminantes reactivos, metales pesados en el fraccionamiento y que efectivamente afecta la salud de sus habitantes además de tener riesgo de muerte. De igual manera, estos contaminantes degradan los concretos de las viviendas y también son considerados delitos ambiéntales. Asimismo , puso a la vista de los medios de comunicación la demanda ante Tribunales Civiles y Denuncia Penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Enrique Peña Nieto, Eruviel Ávila Villegas, Consorcio de Ingeniería Integral S.A. de C.V. (Grupo ARA) e Hipotecaria Su Casita, además de las hipotecarias involucradas en el fraccionamiento Las Américas, así como el amparo indirecto que suspende la fase III, de construcción en
dicho lugar. Todo debidamente apoyado en las pruebas que se entregaron ante las correspondientes autoridades, de los tres niveles de gobierno, mismas a las que nadie les ha dado solución. Refiere Naquid Lajud que -en su momento- con recursos propios realizó estudios en la zona, y los resultados se los entregó al entonces gobernador, Enrique Peña Nieto y nunca tuvo respuesta alguna, por lo que solicitó una audiencia, la cal le fue negada. Los agraviados, tomaron la decisión de hacer la denuncia ante la PGR y demandar ante Tribunales Civiles, por tal inactividad del gobierno y por autorizar
las licencias de construcciones principalmente al entonces gobernador Peña Nieto y al presidente municipal, Eruviel Ávila por autorizar licencias municipales, Cabe mencionar que 94.1 millones de pesos en licencias arrancó esa obra sin las mismas, y posteriormente Enrique Peña la autorizó. Naquid Lajud no entregó copia de los documentos y actas a los representantes de los medios de comunicación, por considerarse expedientes clasificados, y están pidiendo que se desclasifique porque es un asunto que debe ser manejado de manera pública. La averiguación previa está integrada y es la número 74UEIDAELT/DA/18/2011, siendo varios los denunciantes, en espera de alguna respuesta. Señaló el acusador que son aproximadamente 172 denunciantes, y otros 84 en espera, que deberían ser 13 mil, porque son este número de familias afectadas pero que algunos (la mayoría) no quieren denunciar porque trabajan en el gobierno. Los afectados buscan la reubicación de sus domicilios, que se les realice exámenes médicos porque algunas personas que ya presentan principios de cáncer en la piel, otros ceguera al 100% por efectos causados en la córnea, etc y esperan respuesta y solución a la brevedad posible.
8 NACIONALES
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
Fundamental, la reconversión de tierras para contrarrestar problemas de sequía RAÚL ARIAS REPORTERO
E
l Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, aseguró que una de las acciones más eficaces para contrarrestar los efectos de la sequía será la creación de más Unidades de Manejo Ambiental para la Conservación de la Vida Silvestre
(UMA), ya que facilitan la recuperación de tierras agotadas por actividades agropecuarias donde se presentan sequías recurrentes. Indicó que México cuenta con más de 10 mil UMA en 35.7 millones de hectáreas, lo que representa el 18 por ciento del territorio nacional, y este año la Semarnat fortalecerá este mecanismo y otros programas,
como el de Empleo Temporal, para los cuales se buscará mayor asignación de recursos económicos. Detalló que en 2011, del presupuesto asignado a la creación de UMA, la dependencia a su cargo destinó 17 millones 166 mil pesos a las áreas afectadas por la sequía, con lo cual benefició a más de diez mil personas y más de 400 mil hectáreas. Además, seapoya la expedición de permisos de aprovechamientos
forestales, así como la extracción de madera muerta por sequía, plagas forestales e incendios en bosques y selvas. Otro apoyo importante, apuntó, es el Programa de Empleo Temporal (PET), mediante el cual la Semarnat ejerció 46 millones de pesos,lo que ha permitido que 14 mil 528 personas cuenten con un ingreso reali-
zando labores de limpieza de terrenos forestales; proyectos de conservación de suelos y captación de agua, así como acondicionamiento y limpieza de plazas cívicas, jardines, calles y banquetas y trabajos de prevención de incendios forestales. Elvira Quesada comentó que el Gobierno Federal atiende con sensibilidad la sequía con todos los recursos a su alcance y mediante acciones transversales que buscan cubrir todos los frentes, por tratarse de un problema delicado que afecta de manera importante a la población. Para tal efecto, la presente Administración instrumentó la Estrategia de Atención a los Estados Afectados por las sequías, con el objetivo de asegurar el abasto de alimento; asegurar la disponibilidad de agua para consumo humano en las zonas más vulnerables del país; intensificar programas de empleo temporal y mantener el nivel de producción agropecuaria suficiente para que no haya repercusiones en el abasto y los precios. Informó que a partir del 7 de mayo se puso en marcha el Programa Emergente de Abasto de Agua a la Población Vulnerable, con el que se ha beneficiado a mil 585 comunidades del país. En total, precisó, 2.1 millones de personas de 149 municipios han recibido más de 50 millones de litros de agua para consumo humano, y en mil 585 comunidades se apoyó con 808 tanques almacenadores de 10 mil litros y 700 pipas.
Caos vial en Bucerías por ausencia de tránsito municipal JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Ante la ausencia de tránsito municipal al menos en los cambios de turno, el caos vial no se deja esperar y en cuestión de minutos, la circulación de congestiona estrepitosamente, en laterales de la carretera 200 tanto en Bucerías como en Mezcales, donde los conductores aparte de tocar el claxon, se estresan y recuerdan 10 de Mayo. A pesar de que se ha publicado recientemente de manera oficial, la capacitación de por lo menos 16 elementos más para la dirección de tránsito municipal, tal parece que la ciudadanía sigue con los mismos elementos, pues en horas pico del día no se les ve por ningún lado y la circulación vial se ve afectada por la poca o nula cultura vial. Un caso que es el cocol de todos los días, es el centro de Bucerías donde actualmente están las fiestas patronales, ya que por la avenida Héroe de Nacozari entre Rafael Buelna y el arroyo del Indio, hay una parada de transporte público, pero de eso no tiene nada, ni el letrero siquiera, solo hay automóviles estacionados en dicho lugar. En este lugar se registran congestionamientos viales y más cuando hay cambios de turnos después de las 14 horas, como ejemplo lo que sucedió con en autobús
número 40 de Vallarta Plus, el cual se tuvo que parar en pleno carril izquierdo para bajar su pasaje con maletas, pues como no había espacio para estacionarse, mejor obstruyó. En dicha ocasión de congestionamiento vial, la fila llegó más allá de donde están los taxistas por dicha vialidad, lo cual estaba estorbando a los vehículos que con flecha en verde del semáforo, necesitaban ingresar al centro para llegar hasta la plaza principal, pero como no había agentes viales, todo se torno tenso entre conductores.
Esta es la Avenida Héroe de Nacozari de norte a sur pero en horas pico del día.
Desvían en BC fondos contra las adicciones FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
Tijuana, B.C.- El Consejo Nacional Contra las adicciones – CONADIC- es el órgano que emite recursos a los Gobiernos de los diferentes Estados de la República, para ser aplicados a los Centros de apoyos a los adictos, pero en Baja California, esos fondos se han desviado y en algunos casos entregados en forma arbitraria a unos cuantos lugares de recepción de gente afectada por un vicio. Lo anterior lo dio a conocer el Director en Tijuana del Comité Coordinador de Centros de Rehabilitación y Reintegración de Adicciones A.C., -COCCERA-, Eleazar Abundis Almazán, quien además culpó de esta situación al Doctor José Guadalupe Bustamante, Secretario de Salud del Gobierno del Baja California, carente de una visión altruista, sino por el contrario. Al hablar sobre los fondos que se han recibido en la dependencia que ahora preside el Doctor Bustamante cometo que esto inicio desde el año 2000, recibiendo 6 millones de pesos, dinero que no se entrego este dinero a los centros, ya que el fondo se quedo en Isessalud para mover el programa de la Comisión Interdisciplinaria de Centro de Rehabilitación – CISER - en Baja California, según la explicación que dio Guadalupe Bustamante. “Para el año 2003 se emitieron una cantidad igual a la mencionada, de acuerdo al destino era para operatividad de los Centros de apoyo a los adictos pero tampoco se procedió en contra de la norma, en tanto que 2006 se enviaron tres millones de pesos, corriendo la misma suerte el dinero, aplicándose supuestamente a otros programas de apoyo”, dijo nuestro entrevistado. Lo más lamentable, aseguró Abundiz Almazán, que para el 2007 se emitieron por parte del mismo CONADIC, 42 millones de pesos y se aplicaron a la creación de centros de nueva vida, que no cumplen con ninguna funciones especifica, sólo se comprometen a atender problemas de familias con adictos, pero que finalmente estos terminan en los Centros de apoyo que no son del sistema de salud gubernamental Señaló que desde el año 2000 se ha entregado al Gobierno del Estado un total de 57 millones, por lo menos lo que se sabe y fue publicado en diferentes medios de comunicación y aunque se habla de ciertas aplicaciones realmente no se justifican y mucho menos se ha comprobado el verdadero destino de este dinero. Nuestro entrevistado manifestó que este dinero tiene un fundamento de ser, además está establecido en la ley, no es un capricho para solicitarlos sino, existe una la Ley de Adicciones que tiene alrededor de 30 artículos, pero como es tendenciosa y amañada, realmente no fiunciona, por ello se procedió a proponer una reforma a los índices 5, 6 y 7, para que se regularicen todas las anomalías que se están manifestando en este renglón.
METRÓPOLI 9
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
ALGO MÁS QUE PALABRAS ¿Todos los caminos actuales conducen al retroceso? El mundo retrocede y no parece que sea para coger carrerilla. La economía mundial se encuentra al borde de una nueva recesión advierte el mismísimo Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas. Somos una generación a la que nos comen las deudas. Al parecer la crisis del euro y el freno de los países emergentes son un lastre para la economía global. Estos retrocesos, que nos encaminan a las tremendas desigualdades entre países y culturas, demuestran la importancia de iniciar una nueva era de desarrollo sostenible mundial basado en la responsabilidad de las actividades económicas y en la solidaridad de los agentes. Me da la sensación que todos los caminos actuales nos conducen a un retroceso sin precedentes, en parte debido a la falta de ética en el contexto de una economía mundial, dominada por el utilitarismo y el materialismo, por poderes a los que les interesa asfixiar a los más débiles para seguir siendo poder, y por nefastas políticas económicas y financieras. No pensamos en global. Pensar colectivamente es la excepción de la regla. Hemos borrado de nuestro compromiso la ética de la persona que vive en un mundo globalizado. Hay que hacer algo por avanzar. La manera de no cambiar es no pensar. Nadie puede resignarse de ver al hombre como un enemigo para otro hombre. Si no ponemos remedio a las diversas formas de injusticia, los efectos negativos serán gigantescos. Se exige una gobernanza de la globalización. En el camino hacia la construcción de un mundo más libre, más igual y más humano, se precisa trabajar con autoridad global, al servicio del bien de todos. Para evitar males mayores, actualmente se habla de una implementación de políticas fiscales que estimulen la creación de empleos y la inversión en infraestructura y seguridad alimentaria, así como la creación de redes financieras más sólidas. El propósito es bueno, pero el resultado será nada mientras fallen los principios, la misma justicia social. En todo caso, lo peor que le puede pasar a un ser humano es llegar a conformarse con el retroceso y pensar mal de sí y de todo el mundo. Todos tenemos algo que decir y aportar. Quizás la tarea más difícil del mundo sea pensar, pero no es un imposible. Sería bueno pensar todos sobre la situación actual, analizar fríamente lo que puede suceder y anticiparnos al problema. Actuar sin pensar es como disparar sin apuntar. Vuelvo a subrayar. Hace falta llevar a buen término un desarrollo global sostenible, donde la solidaridad y la justicia sean valores irrenunciables. La creación de reservas solidarias para apoyar las economías afectadas por la crisis, tiene que ser una realidad, pero ya, si en verdad queremos cambiar el mundo, sabiendo que ese mundo también nace en nosotros. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
Acuerdo en el PRI: Jesús Alí de la Torre candidato a Tabasco SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
V
illahermosa, Tab.Esta madrugada el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, designó como candidato al gobierno del estado, al ex alcalde Jesús Alí de la Torre y a Luis Felipe Graham Zapata como candidato a la Presidencia Municipal del Centro. Tras casi un mes de intensas reuniones en el CEN priísta y durante las primeras horas de hoy, finalmente salió “humo blanco” para nombrar al candidato que enfrentará las elecciones del primero de julio, cuando los tabasqueños elijan a quien sucederá en el cargo a Andrés Granier Melo, 17 alcaldes y diputados locales, 21 de ellos de mayoría relativa y el resto plurinominales. No obstante, las manifestaciones de inconformidad por el nombramiento no se hicieron esperar
por lo que llamaron una “imposición” y la amenaza de impugnar el proceso de selección de candidato por parte de otros aspirantes como el ex secretario de Salud, Jaime Mier y Terán. Fue a través de la radio local que decenas de líderes naturales del PRI así como seccionales de
ese partido y operadores de los equipos de otros aspirantes a la candidatura al gobierno del estado, manifestaron su malestar, mientras por la misma vía el presidente del tricolor en la entidad, Miguel Alberto Romero Pérez hacía llamados a la unidad de los priístas.
Asignan 2.7 mil mdp para carreteras en Jalisco La asignación de dos mil 751.3 millones de pesos para infraestructura carretera del estado de Jalisco representa el techo presupuestal más alto asignado en todos los estados del país, informó la Secretaría de Comunicaciones Transportes (SCT). La dependencia señala en un comunicado que los recursos que impulsarán el desarrollo económico de la región oriente del territorio nacional con la modernización y conservación de carreteras federales y libres de peaje serán devengados por el Centro SCT Jalisco. Detalla que dichos recursos serán distribuidos mediante los programas prioritarios que desarrolla la dependencia en la entidad y que forman parte del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 (PEF) para dar continuidad a las obras asignadas en el Plan Nacional de Infraestructura (PNI). La dependencia precisa que mil 224 millones de pesos serán destinados para la construcción y modernización de carreteras federales, 555.2 millones de pesos serán invertidos para la conservación de carreteras federales, 926.7 millones de pesos para caminos rurales y carre-
teras alimentadoras y 45.4 millones de pesos para el programa temporal de empleo. Como parte del programa de construcción y modernización de carreteras federales, menciona que el Centro SCT Jalisco trabajará en 2012 en las vías de Santa Rosa-La Barca tramo Santa Rosa-Ocotlán; Guadalajara-Jiquilpan tramo entronque Acatlán-Jocotepec; Guadalajara-Tepatitlán entronque Zapotlanejo; entronque AmecaTequila; Ameca-Ameca y Villa Corona-Crucero Santa María. Asimismo, en la carretera 80 (crucero Santa María a Tecolotlán), Las Amarillas-Villa de Arriaga, Puerto Vallarta-El Tuito y El TuitoMelaque, así como en el segundo túnel Luis Donaldo Colosio, en Puerto Vallarta. En cuanto al Plan de
Conservación, la SCT explica que se trabajará en los tramos Ojueloslímite de los estados Jalisco/Aguascalientes, límite de estados Michoacán/JaliscoZapotlanejo; Melaque-Puerto Vallarta en el ramal a Cuatro Caminos-Cercalisa y en Lagos de Moreno, al límite de Jalisco y Aguascalientes. Menciona que este año serán aplicados servicios rutinarios de mantenimiento a los dos mil 010 kilómetros de la red federal de carreteras de la entidad, aunado a los cortes de maleza, limpieza de cunetas, bacheo y pintura, para aumentar la seguridad de los tramos carreteros a cargo del gobierno federal y en beneficio de los usuarios. Respecto al programa de modernización de caminos rurales y carreteras alimentadoras, subraya que se busca la rehabilitación de casi 192 kilómetros en varios caminos de diversas regiones de la entidad para apoyar a los habitantes de las zonas marginadas o rurales. En cuanto al Programa de Empleo Temporal (PET), agrega que éste será aplicado en los municipios de mayor marginación a fin de dar trabajo a las propias regiones y apoyarlas económicamente.
10
EDITORIAL
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
Recta final en el DF
E
n la carrera de candidatos al gobierno del DF parece que el PRD está ganando la partida a sus opositores al inclinarse preferentemente por un personaje que puede pasar la prueba de fuego de la honradez profesional y administrativa, pues a pesar de mostrar su reconocimiento a la mal llamada izquierda, su comportamiento en el desempeño en la administración pública ha sido ejemplar, no obstante haberse ubicado en uno de los puestos de mayor conflicto del actual gobierno. De tal suerte que sea o no Miguel Ángel Mancera Espinosa el candidato de la izquierda, a quien lo único criticable es que aceptara el apoyo de los René Bejarano, el exprocurador se planteó como una mejor opción frente a personajes que o están quemados, “saben demasiado” o escalaron en su aspiración enarbolando banderas sociales que para muchos resultaron oportunistas. El hecho es que más allá de cuestiones políticas y de que una de las aspirantes diga que el DF no está para
improvisaciones sino para políticos de peso completo, pareciera que la mejor selección vendrá de la izquierda sin que su abanderado lo sea, pero esté profundizado en las cuestiones de gobierno. Incluso su discurso, con todo y el ingrediente político que obligadamente lleva, tiene un fondo en lo social, con mucho de academia y otro tanto de la gestión realizada al frente de una de las dependencias más difíciles de la actual administración. Los nombres de las contendientes son: Isabel Miranda de Wallace, ya definida por un acto de imposición dentro de Acción Nacional y sólo por eso surgida de una acción antidemocrática que dejará huelas profundas en el panismo donde los aspirantes se sienten desplazados y humillados por sus Comité Ejecutivo Nacional que de plano nulificó al regional o estatal al que correspondía realizar el proceso interno. La otra, Beatriz Paredes Rangel, un cartucho quemado, con más mañas que el más pintado, de crianza dino-
sáurica y que sin embargo tiene argumentos para reclamar una oportunidad. Experiencia le sobra y a no dudar, podría ser buena gobernante ya que incluso caza perfectamente con las ideas socialistas, ella lo es por formación y origen. El punto negativo con ella es que ya está muy “vista”, entra a la aspiración en un acto impositivo de quien se alzó como aspirante único a la Presidencia de la República y que no ofrece nada nuevo. Eso no implica que no tenga las capacidades para hacerlo, las tiene, incluso con ideas progresistas. Todo lo contrario en la señora Miranda de Wallace que de tiradora se puede convertir en pato y si le entra a la discusión política, la van a golpear y además, no tiene ninguna experiencia en administración pública, ni mucho menos preparación y algunos dudarían en capacidades en una ciudad tan complicada como la nuestra. Respecto al exprocurador, si la gana, sería el menos peor de la izquierda; al menos supo conducirse
con responsabilidad en el desempeño de su anterior encargo, lo cual no lo hace el más calificado, pero sí el que oferta algo nuevo. Ni pensar en la señorita azafata que sin los dedos de frente necesarios difícilmente haría un buen gobierno; en todo caso estaría supeditada a quienes la están impulsando. Mancera tiene mayor independencia en este aspecto y además, los hilos de la seguridad en la capital de la República, donde se avizoran problemas serios derivados de la incursión o permanencia de delincuentazos que han hecho de la capital de la República su residencia permanente. Como dijimos tiene el problema de los Bejarano.-Padierna y mientras no haya un acuerdo con ellos para respetarles sus cotos, Mancera podía tener mayor independencia en sus decisiones, aunque claro, al final de cuentas quienes decidan elegir los capitalinos tendrá en frente un largo camino por recorrer donde muchas decisiones estarán acotadas por la conurbación y el Ejecutivo Federal.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: La desigualdad y marginación de los grupos de mexicanos, entre los que se encuentran los Tarahumaras provocada por la ceguera del hombre, por sus ansias de poder y por intereses políticos económicos, que llevan a ignorar la dignidad de la persona o de su naturaleza, como se ha dado en la sierra de Chihuahua, existen en nuestro México. Hay demasiados escándalos e injusticias, corrupción y
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, URIEL MUÑOZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: REDACCIÓN UNOMÁSUNO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
codicia, además del desprecio y la mentira, la excesiva violencia, que lleva a la miseria y a la muerte y no sólo me refiero a la violencia física, sino que también existe la violencia emocional que se genera para hacer llegar hasta el suicidio, esto por el olvido en que se encuentran los grupos de mexicanos de la sierra de Chihuahua. La agresividad que se da con el olvido y la marginación es una forma de relación bastante arcaica, para nuestra presumida civilización altruista, que sigue manifestando instintos fáciles y poco nobles, las políticas de nuestros gobiernos que tan fácilmente dan beneficios con grandes presupuestos a las Instituciones y a los altos funcionarios, hombres de los grupos de poder, que complacientes con egoísmo reciben gustosos lo que generosamente el estado le da, olvidando que existen carencias extremas en muchos mexicanos. Hoy podemos presumir que somos un país, con una gran democracia, con instituciones fortalecidas, llámense estos partidos políticos, TEPJF, IFE, que cuentan con grandes presupuestos otorgados para satisfacer sus necesidades cabe mencionar el de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quienes disfrutan de un sinnúmero de privilegios que los ubican como los “servidores públicos” mejor pagados de México, no solo los Diputados y los partidos, en esta llamada democracia plena y llena de credibilidad. Los magistrados del TEPJF, reciben un salario mensual estimado en poco más de 180 mil pesos de sueldo base, más 65 mil pesos de “compensación”, prima vacacional, generoso aguinaldo y un bono de riesgo, a manera de prestación especial tienen varios seguros: de vida; colectivo de retiro; de gastos médicos mayores para el titular, su cónyuge e hijos menores de 25 años; de separación individualizado; así como dos vehículos, dos teléfonos celulares, dos radiolocalizadores y gastos para alimentación. Ante tales antecedentes es necesario analizar porque no puede dejar de ser una preocupación la reciente situación sobre la hambruna por la que atraviesan los mexicanos de la sierra Tarahumara, esta etnia, que si bien no es nuevo lo que sucede , lo que indica es la ausencia de una política de Estado que atienda las condiciones de marginación que sufre esa población, que sólo muestra la indiferencia de los altos funcionarios y algunos ciudadanos hacia tales sucesos; obvio es que ni el viejo régimen ni los recientes gobiernos de la alternancia dieron resultados más allá de sus intereses. Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en la Zona Tarahumara existen altos índices de marginación social que ubican a su población entre el 80 y 90 por ciento en condiciones de pobreza, o entre el 40 y 55 por ciento en pobreza extrema (Batopilas 91.9 y 55.4, Guadalupe y Calvo 89.8, y 47.1, Urique 86.6 y 43.1, Guachochi 83.2 y 52.4, respectivamente), muy por encima de los valores que presentan los municipios laguneros con mayor porcentaje de pobres como San Juan de Guadalupe (76.0 y 21.8) o Simón Bolívar (71.5 y 18.0). Carlos Guzmán Pérez-Presidente CEN-PRI Nueva Imagen
EDOMEX 11
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
Desnuda Peña Nieto su desprecio por la democracia Con las recientes declaraciones que ha hecho respecto a que, de llegar a la Presidencia de la República en 2012 fortalecería el sistema presidencialista, reinstalaría la cláusula de gobernabilidad para que el partido en el poder tenga mayoría absoluta y enterraría la idea de un sistema semiparlamentario, Enrique Peña Nieto desnuda el desprecio que siente por la democracia y demuestra una vez más el terror que le causa la división de poderes y el sistema de partidos. Con tales aseveraciones, el candidato del PRI deja al descubierto sus verdaderas intenciones de regresar al viejo régimen del partido de Estado y del autoritarismo presidencial, planteando un retroceso de casi un siglo en materia de derechos políticos, situándonos en los tiempos de Plutarco Elías Calles. Queda claro que para Peña Nieto las minorías legislativas son un vicio de la política a las cuales hay que enterrar, aunque paradójicamente en los últimos dos sexenios su propio partido, el PRI, bajo esta visión no tendría representación en varios congresos locales, incluida la ALDF, razón por la cual ha tenido que recurrir a alianzas contradictorias con el PVEM y recientemente con el Panal para sobrevivir políticamente y poder conformar una mayoría artificial que por sí mismo no ha podido alcanzar desde que Ernesto Zedillo fue presidente. El priísta se ha manifestado por el presidencialismo avasallante en el que convivan sólo las tres fuerzas políticas más grandes que actualmente hay y que desaparezcan los partidos pequeños que dan voz a la "prole" de la que tanto reniega, para posteriormente instrumentar en breve tiempo un régimen bipartidista en el que el PRI y el PAN en contubernio desplacen paulatinamente la fuerza de la verdadera oposición que representa la izquierda. Sería poco sano para las mexicanas y los mexicanos que, a contracorriente de lo que sucede en la mayoría de los países europeos, en donde se ha reconocido qué tan nocivo puede ser concentrar el poder político en una sola persona -lo que los ha llevado a implementar un modelo parlamentario o semiparlamentario- el PRI intente en los hechos auspiciar un régimen monárquico autoritario a semejanza de Saddam Hussein en Irak, de Muamar Gadaffi en Libia y de Hosni Mubárak en Egipto, que como ha quedado claro resulta de fatales consecuencias para el sano equilibrio entre los poderes, la ciudadanía y sus gobernantes. Votar por el PRI en julio de 2012 más que una opción es una regresión. Alentar desde la izquierda la democracia participativa, que no sólo garantiza el pluripartidismo sino la diversidad de opiniones y el debate con pleno respeto a las minorías, debe ser un compromiso fundamental para desterrar a partir de julio próximo los graves vicios que nos mantienen estancados como nación.
Destapan cloaca *Detención de "El M1” muestra corruptela de policías municipales *El detenido, fue director de Inteligencia de Toluca *Se presume responsabilidad en muerte de hermano de alcaldesa FELICITAS MARTÍNEZ/ JAIME ARRIAGA REPORTEROS
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, presentaron a Germán Reyes Munguía, identificado por las autoridades como el "M1", "El Zapata", "El Palos" y/o "El 24" de 30 años, quien es originario de la ciudad de Toluca, su detención abrió una línea de investigación en donde se presume corruptelas de mandos municipales del Valle de Toluca. Alfredo Castillo y el secretario de seguridad, Salvador Neme Sastré, dieron a conocer que el "M1" en el 2009 ingresó a la Policía Municipal de Toluca como subdirector de Policía Criminal formando así parte del equipo de seguridad de la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia. Una vez que renunció al gobierno muni-cipal de Barrera Tapia, desde principios del 2011 fue designado por los líderes de la organización como jefe de Plaza de Toluca de la organización de “La Familia”. Informaron que Reyes Munguía "El M1" además de operar la venta y distribución de droga en varios municipios de la entidad, también está relacionado con un número importante de homicidios, levantones y los delitos de extorsión, contra la salud y portación de arma de fuego. "El M1", se encuentra relacionado con el ataque del 18 de octubre del 2011 a elementos de la entonces Agencia de Seguridad Estatal hoy SSC, que se encontraban en el municipio de Zinacantepec, en el que murió uno de los elementos uniformados. Germán Reyes es la segunda detención que presentan las autoridades del Estado de México en esta semana; el lunes se informó de la captura de Raymundo Mateo Cruz "El Mata" y/o "El Padrino" de 35 años de edad, quien fungía como jefe de plaza de la organización criminal "La Familia
Alfredo Castillo aseguró que desde hace 9 meses, “El M1" ya había renunciado a la policía municipal de Toluca
Germán Reyes Munguía, identificado por las autoridades como “El M1", "El Zapata", "El Palos" y/o "El 24" fue director de inteligencia en el gobierno de María Elena Barrera, alcaldesa de Toluca. Michoacana", con una zona de operación en la región metropolitana norte del Valle de México. Según Castillo Cervantes dijo que esta detención mermará la operación de "La Familia Michoacana" en la entidad, particularmente en el Valle de Toluca. Sin embargo aseguró que una de las líneas de investigación es precisamente el involucramiento en el crimen organizado de mandos de policías municipales de Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Santiago Tianguistenco entre otros. Este individuo para no ser capturado, cambiaba cada quince días de número de celular y cambia de residencia. Informó que a cada mando pagaba entre 8 y 10 mil pesos por protección. Neme Santré dijo que en el momento de su detención traía 200 mil pesos en efectivo que utilizaría para la compra de droga en la región del Valle de México. Cabe destacar que antes de pertenecer al crimen organizado, Germán Reyes Munguía "El M1", se desempeñó como Agente Federal de Investigaciones (AFI) en donde laboró por cuatro años, para posteriormente pertenecer al cuerpo de Seguridad Pública de Toluca, desertando en abril de 2011 para dedicarse por completo a la organización criminal a la que pertenecía, dijeron. Confesó el delincuente que para tratar de evitar su detención y reconocimiento, continuamente cambiaba de alias y números telefónicos, estas acciones las realizaba cada vez que la autoridad realizaba detenciones importantes de su gente operativa para así tratar de desviar las investigaciones. Cabe recordar que el mes de marzo del 2011 y presuntamente a consecuen-
cia de un infarto al corazón, murió Fernando Manuel Barrera Tapia, hermano de la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera. El cuerpo el ex servidor público fue localizado en el interior de su domicilio por uno de sus hijos. De acuerdo a versiones no oficiales, el infarto lo atacó en su propio domicilio, donde vivía luego de su ruptura matrimonial. Los comentarios no se hicieron esperar y se presumió en su momento que fue una advertencia del crimen organizado para la alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia. Cabe recordar que el 3 de noviembre del 2010 Luis Rivera López, dejó la titularidad de la Dirección General de Seguridad Publica de Metepec, por "motivos personales", justo cuando se vertía información en diversos sectores del crecimiento de la delincuencia organizada en el municipio. De manera oficial se desconoce la verdadera causa de la salida de Rivera López hijo del Magistrado Luis Rivera Montes de Oca, aunque en meses anteriores también se conoció que su nombre sería encontrado en presuntas "narco nóminas" que investigan las autoridades correspondientes, pero nada se ha aclarado en ese sentido. La renuncia de Luis Rivera, ex jefe de la policía estatal, se da luego de que su similar de Toluca Agustín Jordan Arzate dejará el cargo también por motivos personales. Se desconoce si el crecimiento del crimen organizado haya generado presiones en su trabajo o en verdad ya no haya tenido interés en encargarse de la corporación de seguridad pública, la verdad sólo la conocen las alcaldesas de Toluca y Metepec, María Elena Barrera Tapia y Ana Lilia Herrera Anzaldo y los ex jefe de policía.
la buena
J U E V E S 19
12/
DE ENERO
En la mitad de los estados quedan féminas a cargo de lucha anticrimen ROBERTO
MELENDEZ S.
REPORTERO
E
l Señor nos ampare: En acción calificada como “fuera de serie” y “temeraria”, dada la violencia sin límites y freno que se registra a lo largo y ancho del territorio nacional, el alto mando de la Policía Federal Ministerial, mediante su director de despliegue regional, el agente Arturo García Cavazos, nombró como jefes regionales de la corporación a 16 “mujeres policías”, quie-
nes suplirán en los mandos a comandantes con décadas de experiencia en las lides policiales. “No somos misóginos, pero dichos nombramientos, lamentablemente, terminarán en tragedia, ya que las compañeras no están aptas para desempeñar tan importante y peligrosa encomienda”. Tras refrendar su compromiso de servir a la institución “hasta el último minuto que estemos en servicio”, decenas de agentes de todos los niveles hicieron un “urgente llamado” a la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, a efecto de que evite, “en un futuro inmediato”, una tragedia, en que las víctimas sean las nuevas jefas regionales de la corporación, muchas de ellas calificadas como
lio-
sas, sin experiencia e ineficientes. “Es un hecho de que la mayoría de ellas, por no decir todas, no están preparadas, física, académica y mentalmente para hacerse cargos de las jefaturas regionales y mucho menos para enfrentar a las grandes, poderosas y violentas empresas de la delincuencia organizada, las que no se andan con juegos y bromas, como las que ahora nos da el alto mando, en particular García Cavazos, quien es más conocido por el récord que tiene de incapacidades y por ser un agente categoría “C” que llega a uno de los cargos más importantes y elevados de la Agencia Federal de Investigaciones”. Insistieron en que la procuradora Morales Ibáñez, “lo antes posible”, solicite el expediente del agente García Cavazos y los antecedentes de éste cuando estuvo comisionado en el estado de Yucatán, “entre los que seguramente se encuentran denuncias formuladas por particulares que fueron violentados en sus derechos por el ahora director de despliegue regional, cuya única virtud es ser allegado al Comisario Vidal Diazleal Ochoa, cuyo historial no es muy recomendable que digamos, sobre todo cuando estuvo comisionado en el estado de Sonora, donde presumiblemente
dejó escapar a comand delincuencia organiza cometió decenas de ejecu En la oportunidad, a comandantes de la Agenc de Investigaciones destac se aproxima a mil el nú federales investigadores baja por no acreditar supu te, entre otras, la prueba grafo –detector de mentir un plan ranchero or desde la cúpula de la Sec Seguridad Pública de la F para que su titular, el in policía Genaro García Lu a tomar las riendas de la ción que él mismo fundó de las mejor policías del posteriormente calificó peor de ellas”. “Las bases de la Policí Investigadora”, no obs
ENERO DE
2012
comando de la organizada que de ejecuciones”. nidad, agentes y la Agencia Federal es destacaron que mil el número de gadores dados de itar supuestamena prueba del políde mentiras—. “Es hero orquestado de la Secretaría de a de la Federación lar, el ingeniero y García Luna vuelva das de la corporao fundó como una icías del mundo y calificó como la la Policía Federal no obstante el
/13
temor que tienen de que la “cacería de brujas” continúe, salieron en defensa de sus ahora ex jefes regionales, muchos de ellos con varios lustros de servicio en la Procuraduría General de la República. “No es posible que hasta ahora, cuando García Luna carga con todo para apoderarse de la corporación, las autoridades digan que no son aptos para desempeñarse como servidores públicos. Durante años, muchos años han demostrado alta capacidad e incluso han sido reconocidos por varios procuradores y la propia maestra Morales Ibáñez, quien es engañada por varios de sus subordinados, que en realidad sirven, como es el caso de Díaz Leal y García Cavazos, al ingeniero García Luna, Luis Cárdenas Palomino y Facundo Rosas
Rosas”. Por enésima ocasión, los “cumplidos agentes policiales”, como los consideran muchos Ministerios Públicos de la Federación e incluso Delegados de la dependencia, solicitan a la procuradora Marisela Morales Ibáñez “detenga el exterminio” emprendido en su contra y reconsidere la situación de sus compañeros que de manera arbitraria y con “resultados amañados” en las pruebas a las que fueron sometidos, fueron despedidos, “como si se tratara de delincuentes”. Insistieron en que no están contra la designación de féminas en cargos de primer y segundo nivel, pero siempre y cuando éstas cuentan con la experiencia, la capacidad, el conocimiento y la entrega respecto de las labores encomen-
dadas. “Si la maestra solicita y analiza los expedientes de las ahora jefas regionales, del director de despliegue regional y del mismo Comisario Vidal Diazleal Ochoa, titular de la Agencia, seguramente se llevará una nada agradable sorpresa y podrá valorar lo que estamos diciendo, que los despidos de nuestros compañeros forman para de una conspiración para apoderarse de la Agencia Federal”. En la oportunidad también se informó que 26 de los 32 jefes regionales de la Policía Federal Ministerial –única que legalmente está facultada y capacitada para realizar investigaciones— serán separados de sus cargos, los que serán ocupados seguramente por policías incondicionales a Diaz Leal y por ende al propio García Luna, quien “al final de cuentas
será el único beneficiado, ya que controlará en su totalidad a todas y cada una de las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno”. Finalmente, los federales ratificaron que habrán de cumplir cabalmente con la labor que desde hace muchos años, en los que han tenido que sortear uno y mil peligros generados por funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública Federal e incluso de la Procuraduría General de la República que ven amenazados sus ilegales intereses por quienes “somos los verdaderos auxiliares y colaboradores del Ministerio Público Federal, institución a la que debe estar subordinado el propio García Luna, por ser un policía, y que hace caso omiso a las disposiciones legales que existen sobre el particular.
14 JUSTICIA
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
Cayó ex titular de Educación en Chiapas
S
AN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chiapas.- El ex Secretario de Educación en el Estado Alfredo Palacios Espinosa fue detenido en la Ciudad de México por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, abuso de funciones públicas, abuso de autoridad y asociación delictuosa. En un comunicado, la Procuraduría de Justicia del Estado informó que el Juez Tercero del Ramo Penal con residencia en "El Amate" giró la orden de aprehensión para detener a quien fuera funcionario durante el mandato de Pablo Salazar Mendiguchía.
"Cabe destacar que por estos mismos delitos actualmente se encuentra siendo procesado Pablo Salazar Mendiguchía, luego de que la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes de la PGJE presentara ante la autoridad judicial un cúmulo de pruebas, a través de las cuales se comprueba que el procesado, conjuntamente con diversos servidores públicos de su administración, desvió recursos del Estado por 104 millones de pesos", apuntó. Detalló que por medio de una aseguradora, contrataron una póliza denominada Vidadot-2-2 que abarcaba cobertura básica por fallecimiento, cobertura por supervivencia "Dotal" y cobertu-
ra por gastos funerarios por el periodo que comprendía del 19 de diciembre de 2005 al 7 de diciembre de 2006, es decir, un día antes de terminar su administración al frente del Gobierno del Estado. Recordó que en el expediente penal de 21 tomos, contenidos en 9 mil 117 fojas útiles, comprende diversas diligencias, entre las que destacan peritajes en materia contable y grafoscopía, así como testimoniales con los cuales se corroboró que Mendiguchía dijo que ese dinero era un bono sexenal, ante el fin de su gestión. De acuerdo con la Procuraduría, Palacios Espinosa cobró 3 millones 577 mil 623 pesos, lo que se acreditó por medio documentación oficial. "En la indagatoria se incluye el listado de asegurados expedido por la compañía aseguradora, donde aparecen los nombres de Pablo Salazar Mendiguchía y Alfredo Palacios Espinosa", añadió. Dentro de las investigaciones, indicó, se tiene una carta poder de fecha 6 de diciembre de 2006, otorgada por el ex titular de Educación a favor de Nelda Rosa Camacho Alayola, entonces Secretaria de Administración Estatal.
¡Muchacho asesinado! CHALCO, Méx.- Uno de nuestros ciberlectores nos aviso de la detonación de varios balazos en la calle Villahermosa, a unos pasos del hotel Los Volcanes, durante esta madrugada, confirmándose que un muchacho de unos 18 años fue asesinado de siete balazos. El hecho ocurrió a las cuatro de la mañana, cuando se escuchó la ráfaga y la huida de un vehículo a toda velocidad. La policía local llegó demasiado tarde para dar auxilio a este muchacho que por la cantidad de impactos en todo su cuerpo no pudo sobrevivir. A simple vista se le veían siete impactos de bala en el cuerpo, uno de ellos en el cuello, otro en la cabeza.
Dos heridos en Con resortera quiso robar a vecina choque de motos
TLALMANALCO, MEX.- Vecinos de San L o r e n z o Tlalmimilolpan, salieron en auxilio de una vecina de la que estuvo a punto de ser robado su hogar, pero la oportuna intervención de elementos de seguridad municipal, lograron en detener en flagrancia, a un supuesto ratero que su única arma era una resortera. En entrevista con Brenda Téllez, vecina de la calle, Emiliano Zapata sin número, de San L o r e n z o Tlalmimilolpan, dijo que un sujeto al parecer drogado y con aliento alcohólico, se metió por la ventana para robar accesorios domésticos, sin embargo pensó que no había nadie en la casa y se puso a disponer de los utensilios. Manifestó que al grito de alarma, los vecinos
se dieron cuenta, unos llamaron al los elementos de seguridad que en unos minutos llegaron, y con las manos en la masa, lo detuvieron, sin embargo los vecinos lo querían golpear, por lo que de inmediato la policía municipal se lo llevó.
Destacó que gracias a la pronta llegada de los elementos de la policía municipal se logró detener a este sujeto, ya que lo único que se llevaba era un Cristo que rompió, sin embargo "Yo estaba sola y es por eso que di el grito de alarma
y los vecinos como la policía de inmediato lo detuvo. Al entrevistar al supuesto ratero de casa habitación, dijo ser de la delegación de Miraflores, que tiene 25 años de edad y llamarse, Carlos Rivera Sánchez, el cual no dio domicilio particular, ya que estaba en pleno estado inconveniente. Por otro lado, Rubén Rico García, Director de Seguridad Pública Municipal, manifestó que, fueron 5 elementos de las unidades 02, 12 y 14, que estuvieron en el auxilio de la casa habitación en donde en flagrancia fue detenido el supuesto ampón , el cual fue puesto a disposición al Ministerio Público del fuero común de Amecameca.
Dos personas lesionadas y caos vial dejó esta mañana el choque entre dos motocicletas, en el cruce de Arcos de Belén y el Eje Central Lázaro Cárdenas. En el accidente, también estuvo involucrado un microbús, cuyo chofer fue acusado de atropellar a uno de los motociclistas derrapados, aunque testigos dijeron que la unidad sólo golpeó una de las unidades al no poder frenar. Declaraciones de transeúntes indican que una moto Itálika negra que conducía Patricia Cano, de 43 años de edad, ignoró una señal de alto al cruzar Eje Central, por lo que impactó otra moto roja en la que iba Miguel Ángel Sánchez, de 26. Ambos conductores cayeron al suelo y el microbús de la Ruta 1, que se dirigía hacia Avenida Chapultepec, alcanzó a impactar la moto de la mujer. Los dos motociclistas fueron atendidos por paramédicos del ERUM, pero sólo Patricia Cano fue llevada a un hospital particular. Durante poco más de 30 minutos el tránsito vehicular se vio afectado hasta que los vehículos fueron removidos. El chofer del micro, Enrique López, fue detenido a petición de Patricia Cano.
JUSTICIA 15
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
¡Menores asesinos!
ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
F
rente a su novia, a “sangre fría” y sin consideración alguna, tres menores de edad, indignados porque su víctima, un jovencito de apenas 16 años, no traía dinero, joyas y objetos de valor, asesinaron a éste de un balazo en el pecho. No obstante estar al “borde del colapso” y presa de “severa crisis nerviosa”, la jovencita solicitó la ayuda de los tripulantes de una grúa, quienes a su vez se pusieron en contacto con efectivos policiales que, en rápido operativo, lograron capturar a uno de los responsables. De acuerdo a reportes de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de la República, los hechos en que fue privado de la existencia el menor identificado como Enrique, de 16 años, se registraron anoche en la colonia Reforma Iztaccihuátl, donde éste caminaba tranquilamente con su novia, una jovencita de 18 años. Según versiones de la joven,
Indignante crimen fue cometido contra una niña, la cual fue ultimada por su propio padre. El presunto filicida, fue detenido y en las próximas horas, se ejercitará acción penal por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de su propia hija, de seis meses de edad, que fue ingresada al Hospital General de Milpa Alta con lesiones en el rostro y cuerpo. La madre de la pequeña -de 17 añosfue puesta a disposición de la Fiscalía Central de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes. Adrián Martínez Maya se reservó su derecho a declarar, pero reunidos los dictámenes periciales, declaraciones de médicos tratantes y familiares de la menor, se estableció que la pequeña fue maltrata-
quien fue asista medicamente por especialistas, al caminar por la calle de Andrés Molina Enríquez fueron interceptados por dos jóvenes que, armados, descendieron de una Caribe de color amarillo, quienes bajo amenazas de muerte exigieron al ahora occiso hiciera entrega de todos sus objetos de valor y dinero. Al responderles que no tenía dinero y mucho menos objetos de valor, uno de los presuntos responsables, a la voz de “ya valiste”, le disparó a quemarropa, cayendo herido de muerte. “El tercero de los presuntos implicados –también menor de edad— aguardaba arriba del automotor, en espera de que sus cómplices despojaran de sus bienes al asaltado y emprender la fuga. La respuesta negativa de Enrique, respecto de que no tenía nada de valor ni dinero, hizo que uno de los malvivientes “montara en cólera” y no sólo le agrediera verbalmente, sino disparara el arma de fuego que portaba contra su humanidad, privándolo de la vida. De inmediato, se abundó, los
atracadores subieron al vehículo y emprendieron la huida, sin imaginar que la jovencita, no obstante que se encontraba en shock, solicitaría de inmediato ayuda. “La novia solicitó la ayuda de unos gruyeros que se encontraban cerca del lugar, quienes a su vez, pidieron la ayuda de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública, informándoles sobre lo sucedido, dándole las características de estos criminales y del vehículo en que se trasladaban. Los policías informaron por vía radio, para que se detuviera a un vehículo con las características proporcionadas, debido a que sus ocupantes habían participado en un homicidio”, citó la PGJDF. Tras rápido y exitoso operativo, los uniformados localizaron el citado auto cuando circulaba por Eje 6 Sur y Rojo Gómez, colonia Guadalupe del Moral, procediendo a la detención del mismo, el que era conducido por otro menor, a quien se le decomisaron teléfonos celulares que presuntamente habían robado horas antes a otras personas. Sus dos cómplices ya habían abandonado el vehículo y ocultado en diferentes rumbos. “Uno de los policías tomó el Nextel y realizó una llamada para comunicarse con el propietario del aparato, informándole el receptor que había sido despojado de su Nextel el día de ayer por la tarde, por lo que el policía preventivo le dijo que se presentara ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztacalco Uno, para identificar al presunto asaltante y poner su denuncia.
¡Desnaturalizado! da por sus padres. Consta en la averiguación previa que médicos del área de urgencias del Hospital General de Milpa Alta notificaron al ministerio público que el pasado lunes ingresó, sin frecuencia cardiaca, una menor de seis meses. Al realizar la exploración de la cabeza de la lactante los galenos se percataron que presentaba equimosis y aumento de volumen en la región temporal derecha. Además, la pequeña mostraba hemorragia conjuntival en uno de sus ojos, equimosis en la mejilla y cicatriz en uno de sus brazos.
En declaración ministerial, la abuela materna refirió que los padres de los pequeños no eran muy pacientes con sus hijos y que el día de los hechos, minutos antes de la una de la tarde, recibió llamada telefónica de su hija quien le informó que su esposo le dijo que a una de sus pequeñas le había pasado algo; que estaba desmayada y pálida. Fue trasladada al nosocomio. La madre de la lactante declaró ante el ministerio público que dos días antes del fallecimiento de la pequeña, sus tres hijos se despertaron en la noche y su esposo cargó a una de las niñas que
Innovador transporte colectivo femenil GENARO SERRANO CORRESPONSAL
NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Inquietos líderes transportistas adheridos a la Federación de Taxistas de esta localidad y zona oriente del estado de México, S.A. de C.V. Ruta 42, tomaron la iniciativa y promueven un servicio de transporte colectivo el cual denominaron “Transporte Rosa” el cual será operado exclusivamente por damas capacitadas. En conferencia de prensa, el representante de la ruta 42, Alejandro Reyes, acompañado de Guillermo Calderón de Ruta 62, manifestó su deseo de secundar esta medida a corto plazo. Estuvo acompañado de autoridades de los gobiernos estatal y municipal y, en su alocución, el representante de Ruta 42, informó: “Este programa denominado “Programa Integral de Mujeres Operadoras del Transporte Público”, presenta una serie de requisitos para las aspirantes como cursar capacitación, presentar documentación reciente y reunir perfil para operar dicho transporte, así como ser eficiente y tratar amablemente al usuario. “Además, se manejarán horarios adecuados a su posición de mujer, esto no quiere decir que se les discrimine sino al contrario, se les dará todo el apoyo de parte de los demás operadores en cualquier situación en el desempeño de su trabajo”, dijo. Cabe mencionar que se cuenta con operadoras que desempeñan el trabajo, pero se espera que a través de convocatorias y los mismos medios, se difunda esta información a la que seguramente, muchas damas se acercarán a la ruta y serán bienvenidas. Se informó también que varias instituciones de educación apoyarán a los dirigentes en la capacitación de las aspirantes y se pretende que el mes próximo, las autoridades estatales y municipales den el banderazo de salida a la flotilla que a partir de esa fecha, darán el servicio en aproximadamente seis ramales que cubrirán gran parte de este municipio, concluyó.
lloraba. Desesperado -narróla enredó en una cobija y la aventó contra la cama en la que dormía junto con su gemela, estrellándose contra la pared, pegándose en la cabeza muy fuerte. Al tener conocimiento de los hechos, el representante social solicitó la intervención de peritos en materia de criminalística, fotografía, química y genética, así como de Policía de Investigación. El protocolo de necropsia concluyó que la menor falleció de alteraciones viscerales y tisulares causadas en los órganos interesados por traumatismo cráneo-abdominal.
16 JUSTICIA
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
Vespertino La Tarde circula en todo el Valle de México
¡Volcadura fatal! U
RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
unomásuno /Arturo Regalado
n autobús de la ruta Pachuca-Tizayuca volcó esta mañana sobre la carretera México-Pachuca a la altura del fraccionamiento San Antonio El Desmonte, dejando como saldo 13 personas lesionadas, que fueron trasladadas a distintos hospitales de la ciudad de Pachuca. Al lugar acudieron elementos del cuerpo de bomberos, Protección Civil y Cruz Roja para auxiliar a los lesionados, además de liberar la vía, ya que el autobús obstruyó la carretera en dirección a Tizayuca. Según autoridades refieren que el accidente se derivó del exceso de velocidad del conductor y la falta de precaución, ya que intento rebasar una fila de automóviles por el costado derecho, al mismo tiempo que frenó y generó la vol-
Trece lesionados, saldo del accidente. cadura. El reporte de los paramédicos señalan que el conductor resultó con severas lesiones en el cuerpo, por lo que fue trasladado al Hospital General, en calidad de
urgente. El autobús ya fue retirado del lugar, mientras que elementos del cuerpo de bomberos limpian el asfalto ya que el vehículo derramó combustible.
Policías federales detuvieron en Culiacán, Sinaloa, a Eduardo Ávila Ojeda, alias “el Lalo”, presunto introductor de armas de fuego y municiones a México al servicio del Cártel del Pacífico. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que la captura de este individuo es resulta-
do del trabajo de investigación luego de la detención, el 30 de diciembre pasado, de Ramiro Rendón Rivera, “el Ramy”, considerado de alta seguridad y al servicio de esa organización delictiva. En un comunicado la dependencia precisó que Ávila Ojeda y Rendón Rivera son considerados líderes del Cártel del Pacífico, para el cual introducían armas, y están relacionados con diversas averiguaciones previas en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Al momento de su captura “el Lalo” estaba en posesión de tres teléfonos celulares, tres tarjetas de crédito, dos licencias de conducir expedidas por el gobierno de Sinaloa, una credencial del Instituto Federal Electoral, cuatro recibos de depósitos bancarios y diversas fotografías, entre otras cosas. Tras su detención lo trasladaron a la ciudad de México donde fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien determinará su situación jurídica.
Arrollado en Eje 3 Oriente
ENRIQUE LUNA
Un hombre falleció atropellado en el Eje 3 Oriente, en Iztapalapa, lo que desquició el tránsito vehicular desde la Avenida Taxqueña hasta la Calle 6. El accidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas, en la Colonia Granjas San Antonio, frente a la estación del Metro Escuadrón 201. De acuerdo con testigos, pese a que a unos metros hay un puente peatonal, un hombre de entre 35 y 40 años de edad intentó cruzar el Eje 3 Oriente y, tras esquivar algunos autos, un tráiler lo atropelló. El chofer de la unidad de carga, con placas 677 DG3, escapó a pie, a pesar que transeúntes intentaron detenerlo. El área fue acordonada, pero como hasta las 12:20 horas los peritos no llegaban para realizar el levantamiento del cuerpo, la circulación estaba afectada con dirección al norte.
Miedo y desesperación, causó amenaza de bomba en un edificio ubicado en Insurgentes número 140, esquina con Sullivan en la colonia San Rafael, por lo que la policía capitalina tuvo que evacuar a 500 personas que se encontraban trabajando
Amenaza de bomba en Insurgentes
unomásuno /Enrique Luna
REPORTERO
unomásuno /Raúl Ruiz
Cayó “El Lalo” del cártel del Pacífico
La Tarde del unomásuno, está circulando por todos los municipios del Estado de México, y se están recibiendo buenos comentarios por parte de los lectores, quienes buscan la información del día, principalmente la nota roja es la que más les llama la atención, de igual forma la información de campañas políticas está atrayendo al electorado, para tener un poco de mayor información de quiénes son los aspirantes a diferentes puestos públicos incluyendo la Presidencia de la República. Municipios de la zona oriente del Estado de México, como Nezahualcóyotl, Los Reyes la Paz, Chimalhuacán, San Vicente Chicoloapan, ya reciben la Tarde del unomásuno. De igual forma en la zona norponiente en municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Nicolás Romero, Coacalaco, Tultitlán, así como Ecatepec, ya está circulando la edición diaria de La Tarde del unomásuno, cabe señalar que La Tarde es la única publicación vespertina en el país, un esfuerzo editorial de nuestro presidente editor, Don Naim Libien Kaui, y un equipo de profesionales de la comunicación para mantener bien y oportunamente informados a nuestros lectores.
en el interior del inmueble perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Seduvi. Los primeros reportes policiales indicaron, que el evento sucedió a las 10 de la mañana debido a que una empleada de dicha secretaría recibió una llamada telefónica donde le avisaron de un supuesto artefacto explosivo que estallaría alrededor de medio día, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y Protección Civil ingresaron al lugar para autentificar la existencia de la mencionada bomba. Sin embargo, el escuadrón antibombas no encontró nada parecido al respecto, por lo que solamente fue una jugarreta de un desconocido que intentó llamar la atención, provocando crisis nerviosa entre algunos trabajadores que se alojaban en el edificio antes mencionado.
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
ESPECTÁCULOS 17
Roxana Villarreal Ramírez galardonada JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
R
ecibió reconocimiento en Plaza de las Estrellas la doctora Roxana Villarreal Ramírez médico especialista en Psiquiatría General y Psiquiatría Infantil, galena en adiciones y psicoterapia. Además presentó su revista para la “Salud Médica Integral”, con la finalidad de que la gente tenga acceso a lo más relevante de los avances médicos. La doctora dijo para La Tarde del unomásuno que “este reco-
nocimiento significa un logro más para mi carrera, es una motivación porque detrás de esto hay mucho esfuerzo, dedicación y entusiasmo de seguir adelante”. Agregó que la revista habla de la salud mental y tiene diferentes aspectos, cuestiones obviamente de tipo médico, de tipo mental, de tipo psicológica, cuestiones naturistas pero también se abre un espacio para la cuestión artística, cultural y social y vamos a tener la oportunidad de publicar artículos para dar pauta e invitar a médicos para que aporten conocimientos e ideas en la revista.
LOGARITMOS
Bob Logar Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción "", de: "…" etc., etc...." Y así les digo a mis lectorcitas que deseo que me digan "Te quiero" y que por lo menos compren a diario "La Tarde" para que me lean a diario.… Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un rock & roll, alegre, movido y entusiasta y que nunca pasa de moda… ¿Qué tal, eh?... UTILÍSIMA Utilísima comienza el año con puro sabor latino en el nuevo "show" "Lorena en su salsa" con la reconocida Chef Lorena García. El domingo 22 a las 20:00 hrs. (Méx) Utilísima estrena "LORENA EN SU SALSA" con la reconocida chef venezolana Lorena García ("Today Show", "Biggest Loser"). Durante 28 episodios de media hora, Lorena se instala en la soleada Miami y recorre sus calles, rincones, sabores, recetas populares, y lo más importante, descubre su gente y las historias que los hacen únicos… INGREDIENTES FRESCOS Con ingredientes frescos y una buena idea, Lorena prepara en su casa manjares exquisitos para agasajar a sus invitados. Cada episodio trata una perspectiva distinta de lo que significa ser latino en Miami: desde los barrios, los lazos, el desarraigo, la lucha por adaptarse y progresar hasta el alma y gastronomía de la comunidad latina, todos estos aspectos se ven reflejados en un programa de calidad como sólo Utilísima podía ofrecer: "Lorena en su salsa". Algunas de las temáticas de este show estreno incluyen recorridos por esos pequeños rincones que remiten a los sabores hogareños y visitas a galerías para descubrir las tendencias y unión entre el arte latino y su gastronomía… CONSEJOS PRÁCTICOS Lorena también proporciona consejos prácticos para ajustar el menú según cada presupuesto, visitas a mercados típicos, lugares especializados en un clásico de la gastronomía española: las tapas, un universo fantástico donde las opciones son ilimitadas: food trucks, pequeños camiones que recorren las calles de Miami con todo tipo de delicias y propuestas prácticas para comer bien y sano, aún cuando se está de paso en un aeropuerto… CHAPO DE SINALOA Con el segundo sencillo de su disco titulado CORAZÓN DE NIÑO El chapo de Sinaloa llega a los 10 primeros lugares de popularidad en la República Mexicana. El tema "El regalo del cielo" de la autoría del cantante, esta semana ingresó a los diez primeros lugares de la lista más importante de radio como es Monitor Latino que es el sistema de monitoreo que detecta lo más sonado de la radio nacional. Después de dos años de ausencia musical en el país azteca; El chapo de Sinaloa regresa con más fuerza que nunca y con el apoyo del público que siempre está pendiente de los trabajos musicales del cantante que a lo largo de 27 años de carrera se ha ganado a base de esfuerzos un lugar; como uno de los grandes representantes de la música de banda… CORAZÓN DE NIÑO El número uno del jaripeo como también se le conoce, esta muy contento con el resultado de éste disco: "Corazón de niño" aseveró que cada una de las canciones que lo conforman representó lo que estaba viviendo en ese momento. Fue grabado en su propio estudio y eso le dio la comodidad de levantarse por la madrugada a grabar, tratando siempre de imprimir la mayor calidad; producción que terminó en 3 meses. Y en este 2012 con su espectáculo ecuestre planea realizar una espectacular gira por toda la República Mexicana con ese show único que caracteriza a El Chapo de Sinaloa…. DESPEDIDA Y ahora les digo "A domani" que en italiano quiere decir "Hasta mañana",.. Espero que mañana nos encontremos nuevamente a través de esta columna... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
J U E V E S 19
DE
ENERO
DE
2012
espectáculos
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Daniela Romo en Tratamiento de Cáncer! La popular cantante y actriz Daniela Romo se enfrenta a un momento difícil en su vida: un tratamiento de cáncer de Mama… HA DISMINUÍDO SU RITMO de trabajo, cumple 52 años de vida y visita el Centro de Cáncer ABC en la capital mexicana que cuenta con servicio de quimioterapia ambulatoria, radioterapia, cirugía y apoyo físico… LE ACOMPAÑAN dos buenas amigas que le dan fuerza y consejos: la productora teatral Tina Galindo y la empresaria Silvia Cantarell… DANIELA dice que el doctor Edgar Beassure, Jefe de Oncología del Hospital General de México, le ha explicado que el cáncer de mama se registra entre los 50 y 65 años de edad “y la mayoría se cura con un tratamiento oportuno”… DANIELA no ha podido cumplir una serie de contratos porque su estado de ánimo no es el mismo, pero espera recuperarse… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS EN PARIS, Roma, Bruselas y Zurich, se presentan funciones retrospectivas cinematográficas de la obra fílmica de Gabriel Figueroa… GABRIEL FIGUEROA es indudablemente el fotógrafo mexicano que captó como nadie el Cielo mexicano en sus películas de blanco y negro “María Candelaria” y “Flor Silvestre”… NACIÓ EN 1907 EN LA CIUDAD de México y murió en 1997… SUPO CAPTAR la belleza y luminosidad de los paisajes mexicanos con sus cielos inconfundibles… SU TRABAJO fílmico fue reconocido mundialmente con 16 premios en los principales festivales de Europa, Asia y América… con “ALLÁ en el rancho grande” abrió mercados internacionales para el cine mexicano, Actuaron Tito Guízar, Esther Fernández y René Cardona (1936)… EN SU JUVENTUD, Figueroa recibió la influencia del fotógrafo ruso Serguei M. Eisenstein, quien filmó (pero no terminó) “Viva México” en los años 30’s. Por diferentes circunstancias quedó inconcluso el espectacular filme… CON Daniela Romo. EMILIO “Indio” Fernández trabajó en muchas películas y se inspiró en historias escritas por Mauricio Magdaleno… FUE LA ÉPOCA DEL “QUINTETO MÁGICO” de la época de Oro: Dolores del Río, Pedro Armendáriz, “Indio” Fernández, Gabriel Figueroa y Mauricio Magdaleno… FUNDÓ una empresa cinematográfica “Fílmica Mundiales”, junto con Chano Urueta, Miguel M. Delgado y Emilio Gómez Muriel… HOLYWOOD intentó atrapar a Figueroa pero él prefirió el cine blanco y negro y las películas con sabor a tierra, campesinos y trabajo... REMOLINO DE NOTAS SONIA AMELIO la crotalista número uno del mundo, continúa con sus giras internacionales. La estupenda bailarina reside en su mansión de Acapulco con su esposo el diplomático Luis de la Hidalga… PATY MANTEROLA espera la llegada de la cigüeña. Está casada con Forrest Kolb…”THE CONEXIÓN Radio Show” es el programa radiofónico que conduce Thalía en Nueva York... JENNIFER RODRÍGUEZ puntualmente nos envía la revista “Generación Anáhuac” , una dinámica publicación en la Red de Universidades Anáhuac. En el número de Diciembre-Enero publican el artículo: “De la renta al streaming: una nueva forma de ver el cine”. Agregan: “ De regreso al autocinema”.. PENSAMIENTO DE HOY No hay que perder el entusiasmo…. ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. Recibe mensajes de casi todo el mundo. ricardoperete@alive.com.mx
Nuevo CD de la rock superstar "Bruja cósmica" U
na de las producciones esperadas de este año es la que contiene lo mejor de Janis Joplin, la voz más exquisita del rock auténtico, que logró enamorar a generaciones de rocanroleros por su estilo intenso y vigoroso de interpretar sus famosas versiones. La cantante estadounidense Janis Joplin, era la chica hippie de espíritu rebelde y una voz fuerte, impresionante que reflejó en exitosos temas “Summertime” y “Baby”. Janis, cumpliría ahora 69 años. Por ello se da el lanzamiento en marzo próximo de su nuevo disco “Live at the carrousel ballroom”.
El álbum de la llamada “Bruja Cósmica” o “La Dama del Blues” se grabó de un concierto ofrecido por la artista el 23 de junio de 1968 y cuenta con la participación de Big Brother and The Holding Company. El material discográfico, grabado por el legendario Owsley
Stanley, mejor conocido como “Bear”, promete ser un portal al pasado de los mejores momentos de la escena hippie. Janis Lyn Joplin, fue además la primera mujer en ser considerada una gran estrella del rock y blues.
Vanessa Guzmán, lista para “Infames” Tras la presentación of icial de la actriz Vanessa Guzmán como parte del elenco de la telenovela “Infames”, concluyó con las especulaciones de que no trabajaría en el melodrama por supuestas exigencias de su parte hacia la producción. “Aquí estoy lista para este nuevo reto,
cuyo proyecto me convenció, desde la manera en el que está planteado”, manifestó la actriz, quien después de 14 años de estar en Televisa ahora formará parte de la propuesta televisiva de Epigmenio Ibarra para Cadena Tres. Aunque no quiso responder cómo quedaron las cosas con
la televisora de San Ángel, la actriz señaló que no podía dejar pasar una oportunidad de este tipo, ya que se trata de una historia atractiva, apegada a la realidad, además de que se siente cobijada y protegida. “Ahora es el momento de este proyecto y espero que mañana me pue-
dan ver en otro país, porque mis objetivos cada vez son más ascendentes, porque es el compromiso que tengo conmigo misma y el público”, explicó. “Siempre pretendo dar algo de calidad, por eso las pausas y los tiempos para poder regresar con pie firme y no permanecer con cosas superfluas”, comentó la actriz, quien junto con Lisette Morelos, Ximena Herrera y Eréndira Ibarra protagonizará la historia. “Es un tema polémico que puede empatarse con la realidad, además de que es innovador para mí”, abundó la actriz, quien en la trama dará vida a “Ana Leguina”, una mujer que sabrá colarse en las esferas del poder.
PágI18
BUENA
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
J U E V E S 19 DE ENERO DE 2012
cultura
Paseo a ciegas Juan O´Gorman, arquitectura con identidad nacional en bicicleta P Un encuentro con el conocimiento y disfrute del sentido del oído es lo que pretende lograr la "Rodada sonora por Coyoacán", que se realizará el sábado 21 de enero a las 10:00 de la mañana. El punto de partida será la sede de la Fonoteca Nacional, una legendaria construcción del siglo XVIII con influencias andaluza y morisca, que fuera residencia del poeta Octavio Paz, de ahí se dirigirán al Museo de Culturas Populares. Podrán participar desde ciclistas profesionales hasta el ciudadano de a pie (niños, jóvenes, adultos y gente de la tercera edad). El único requisito
para integrarse a este ejercicio de aproximación a los sonidos urbanos es contar con el sentido del oído. Para aquellos que no tengan bicicleta, el colectivo Paseo a ciegas pondrá a su disposición bicicletas dobles. El guía-conductor tendrá el mando y compartirá los pedales con el pasajero, a quien se le vendarán los ojos con la idea de intensificar y afinar el sentido del oído. Así el sonido llegará donde la imagen no puede. La “Rodada sonora por Coyoacán”, guiada por Claudia Ojesto, es una actividad colectiva multisensorial que se deriva de la ecología acústica, propuesta donde confluyen la cultura, el medio ambiente, la educación, el deporte, el patrimonio sonoro y la recreación. A partir de las ideas de la compositora y artista acústica, Hildegard Westerkamp, se invita al público a reconocer el entorno sonoro que le rodea y a experimentar los registros de la naturaleza, la tecnología y los sonidos humanos. Este proyecto invita al público a reinterpretar los espacios cotidianos a partir de la puesta en valor de los sonidos que le rodean; es incluyente, crece y genera sinergias entre la Fonoteca Nacional, el Museo de Culturas Populares, la Delegación Coyoacán, la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal y el grupo Paseo a ciegas. Toma tu bicicleta y acude a la Rodada sonora, la Fonoteca Nacional del Conaculta te invita a profundizar en el conocimiento del sonido y a descubrir cómo se escucha la vida en las calles de Coyoacán. Se recomienda a los participantes vestir cómodamente, así como usar zapatos tenis o de goma, se trata de una actividad gratuita.
lantas y cactus que sólo se dan en México, son parte de los elementos que introdujo Juan O´Gorman en la arquitectura que desarrolló basado en la relación entre funcionalidad y diseño en la construcción de casas y departamentos, estilo que adoptó de uno de los más innovadores arquitectos, el francés Charles Édouard Jeanneret-Gris, conocido como Le Corbusier. El mexicano Juan O'Gorman se apropió de esta idea y la adaptó al estilo nacional, el ejemplo más representativo es la casa que construyó para Diego Rivera y Frida Kahlo en San Ángel, ahora convertida en Museo, En ocasión del 30 aniversario luctuoso del arquitecto O´Gorman, el Conaculta, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes ofreció una serie de visitas guiadas por el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Los especialistas destacaron los elementos que contiene la construcción, como el uso de columnas para sostener el edificio de tres plantas, ventanales en vez de paredes, lozas de cemento "desnudo", conexiones eléctricas al descubierto, es decir, colocadas sobre las paredes. Monserrat Sánchez Soler, Directora del Museo, dio a conocer que durante este año se abrirá al público una casa que se encuentra al lado del museo, también diseñada por el arquitecto, en la cual se pla“Me cuachalanga este diccionario”, afirmó el escritor veracruzano Miguel Capistrán, durante la presentación del Diccionario de Modismos mexicanos, compilación de Jorge García-Robles, que incluye 11 mil voces, entre palabras y expresiones que usamos cotidianamente en México. El volumen es una coedición entre INBA/CONACULTA y Editorial Porrúa y reúne palabras que generalmente no se encuentran definidas en otros diccionarios de la lengua española, pero que poseen un valor específico por la aceptación que tienen entre la población. Entre las palabras que podemos encontrar en este ejemplar se encuentran "acalambrarse", "chido", "güey", "madruguete", "picudo". García-Robles realizó está compilación durante nueve años, tiempo durante el cual identificó los modismos a través de películas, periódicos, regionalismos, canciones y del habla cotidiana de los diferentes estratos sociales de
nea mostrar parte del acervo que custodian."La casa principal, que era de Diego, es la que contiene una exposición permanente, mientras que la de Frida alberga las temporales. Con este proyecto de ampliación contaremos con más espacios para realizar actividades en torno a la difusión de su legado artístico y, desde luego, acerca de las aportaciones del arquitecto". La directora del museo destacó que muchos elementos que O´Gorman empleó, hoy son de uso cotidiano en casas y departamentos. Entre los más evidentes está el diseño de ventanales, bisagras y la aplicación de materiales propios del país, como plantas o ladrillos hechos con piedras que también sólo se encuentran en México."Estas cosas hoy parecen sin importancia porque existen tien-
das en las que podemos encontrarlas, pero hablamos de una época (las primeras dos décadas del siglo XX) en la que México no estaba tan industrializado, en comparación con Europa, de donde llegaron las ideas de Le Corbusier y que O´Gorman retomó. "En el terreno de la arquitectura él fue uno de los más innovadores, pues aplicó en México ideas que requerían de un nivel de industrialización más avanzado, pero las adaptó y les dio un estilo marcado por la identidad nacional, a través de los materiales mencionados, para desarrollar un estilo propio, que aún hoy sirve como referencia y punto de partida". El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo se ubica en la calle de Altavista y Diego Rivera en San Ángel.
Diccionario de modismos la sociedad mexicana. "El autor de este diccionario habla de los modismos como una sublengua, pues se aleja de la que impone la academia, el discurso oficial de las escuelas que se reproduce en todo el país; ese es su principal aporte, pues le
otorga por primera ocasión un lugar central, que por su relevancia, es necesario darle y que nuestros jóvenes conservan y les dan vigencia", señaló Alberto Vargas, otro de los escritores que acudió a la presentación del Diccionario. Jorge García-Robles comentó que en este trabajo enfrentó dificultades como la falta de interés por clasificarlo, la escasez de fuentes de referencia y los escrúpulos morales de muchos autores que consideran impropias algunas palabras. Detalló que los modismos incluidos en el diccionario poseen un cierto grado de informalidad y que entre más sean aceptados socialmente, tendrán menos espacios en las compilaciones que realiza la academia, pues su convencionalismo radica en la agresividad con que se expresan.
19
20 ENTRETENIMIENTO
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
Los Ángeles cumple 75 años
Q
uién no conoce Los Ángeles no conoce México, reza un dicho popular y para conmemorar ese aniversario, los artistas Siameses Company, -quienes también están de fiesta celebrando 25 años- realizaron una instalación en el salón de baile de la colonia Guerrero, que posee un carácter multidisciplinario que abarca pintura, escultura, fotografía, gráf ica, video y performance, titulado "Danzón siamés dedicado a Los Ángeles". Al festejo acudieron la Secretaria de Cultura del Gobierno del D i s t r i t o F e d e r a l , Elena Cepeda de León; el periodista Froylán L ó p e z Narváez, la diputada K e n i a L ó p e z Rabadán y la diva y bailarina Yolanda M o n t e z Tongolele. Con esta exposición, la pareja de artistas contemporáneos conocidos como los Siameses, Marisa Lara y Arturo Guerrero, se suman a las celebraciones que este año tendrá el recinto de baile ubicado en la colonia Guerrero, y conmemoran también sus 25 años de
trayectoria artística, en el mismo recinto donde expusieron por primera vez su trabajo plástico, hoy reconocido a nivel mundial. El periodista cultural Froylán López Narváez reconoció que el Salón Los Ángeles es parte imprescindible de la cultura mexicana, de sus raíces y de lo que significa la fiesta y el baile para los mexicanos, pues "a pesar de las circunstancias y las adversidades por las que atraviesa el país, siempre nos daremos un tiempo para el baile y la fiesta". Siameses Company presentó un perform a n c e durante el cual ev ocó la época de oro del salón en el cual g r a n d e s figuras de la música y el baile se han dado cita por más de siete décadas, en el cual dejaron un buen sabor de boca. Y en este marco celebraron también la trayectoria de la gran bailarina Yolanda Montes “Tongolele”.
BUSCAPALABRAS FAMILIA............................................................................................. ALBERTO ANTONIO CARLOS CHIRRIQUIN DOMINGUEZ ERIC GORDITOS GOY MARIO RODRIGUEZ VERO VERONICA
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Una actitud optimista y entusiasta genera pensamientos positivos que pueden convertirse en planes para proyectos futuros, pueden ser de cualquier tipo, incluso te pueden parecer irrelevantes, pero si en el fondo es algo que deseas hacer, no te detengas. TAURO (abril 21-mayo 20) Hoy será un día en el que las comunicaciones ocuparán gran parte de tu tiempo, tendrás que responder llamadas, correos electrónicos, invitaciones e incluso atender personas que se presentarán inesperadamente para solicitar algo, tendrás que posponer tus planes. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Si te encuentras sin compromiso sentimental, es posible que hoy te topes con quien podría convertirse en alguien importante para ti, tal vez de momento no surjan chispas, pero pronto descubrirán que existe gran afinidad y decidan dar un paso más. CÁNCER (junio 23-julio 22) No dejes que la rutina te atrape, hasta un cambio en la ruta que sigues al trabajo puede representar la diferencia, otras calles pueden mostrarte algo que quizá andas buscando y que puede significar una transformación en tu vida, busca lo nuevo. LEO (julio 23-agosto 22) Ocultar la verdad con el propósito de no perjudicar a alguien, puede resultar contraproducente, ya que ésta siempre sale a la luz y cuando se descubra todo, en vez de que te lo agradezcan, puedes ser objeto de algunos reproches. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) El caos en el trabajo puede estar ocasionando esos malestares que te aquejan, quizá sea momento de pensar en buscar un ambiente más tranquilo, en el que te desenvuelvas con menos presión y puedas desarrollar libremente tus ideas.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Comparte tu energía y optimismo con aquellos que te rodean y hoy no andan de muy buen humor, una palabra de aliento, una sonrisa, pueden transformar a quien lo recibe y a ti nada te cuesta ser amable, incluso tú saldrás ganando.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Realizar alguna actividad física que no tenías prevista puede transformar tu estado de ánimo, una caminata en un lugar agradable, a media mañana o por la tarde, cuando te sientes estresado, puede transformar tu estado de ánimo y darte nuevas ideas.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Un amigo íntimo compartirá un secreto contigo, ya sabes que debes ser como una tumba y no confiarle a nadie más lo que acabas de escuchar, casi debes olvidar sus palabras, así no tendrás la tentación de revelar lo que sabes.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Hay personas que te aconsejan sobre algunos negocios que dicen deberías intentar, sólo tú sabes cuáles son tus intereses, puedes tomar algunas sugerencias, pero sin acatar al pie de la letra lo que te dicen, tienes criterio propio para tomar tus decisiones.
ACUARIO (enero 21-febrero 20) El tiempo cambia y las condiciones no siempre son las mismas, aunque todo parece una continuidad, siempre surge algún elemento que puede transformar todo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) La comunicación de tus sentimientos es una gran parte de tu vida, y debes tratar de mantener las cosas tan abiertas y honestas como sea posible, sobre todo cuando existe algún evento que no te agrada, hay que aclarar las cosas de inmediato.
DEPORTES 21
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
MELBOURNE, Australia.- El estadounidense Andy Roddick, cabeza de serie número 15, que abandonó hoy su partido contra el australiano Lleyton Hewitt en el Abierto de tenis de Australia, tiene un desgarre muscular en una pierna y estará de baja tres semanas, indicó el jugador.
FUTBOL
BERLIN, Alemania.- Bayern Munich buscará mañana, en el partido adelantado de la Jornada 18 de la Liga alemana, la primera de 2012, reforzar su liderato con una revancha contra del Borussia Monchengladbach (4º), que le había ganado en el partido de ida del campeonato.
BEISBOL
L
ONDRES, Inglaterra.- Los Juegos Olímpicos de Londres corren el riesgo de que los atletas hagan trampa a instancias de grupos de apuestas ilegales que intentan arreglar resultados o partes de competiciones, dijo el jueves el jefe de la Interpol. Ronald Noble, secretario general de la Agencia de Policía Internacional con sede en Francia, señaló que la preponderancia de eventos deportivos arreglados sugería que los Juegos también pueden ser objetivo de círculos de apuestas. "Como está ocurriendo mucho en el futbol y otros deportes tenemos razones para creer que hay un riesgo de que ocurra en los Juegos Olímpicos", declaró Noble a periodistas en Londres. "El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) ha dicho que él y el movimiento olímpico deberían preocuparse por las apuestas irregulares o ilegales que ocurren en el contexto de los Juegos", agregó. La advertencia de Noble hizo eco de los comentarios del
ministro Olímpico británico, Hugh Robertson, quien dijo este mes que la integridad de los Juegos podría verse destrozada por la "enorme" amenaza de aquellos que intentan acordar resultados. Eso produjo que Betfair, la agencia de apuestas más grande del mundo, acordara compartir información con el COI sobre apuestas potencialmente sospechosas. Noble señaló que el principal problema eran los competidores que arreglaban partes de eventos. "Lo que encontramos cada vez más no es sólo el resultado, sino apuestas sobre algo inusual que sucederá durante la competición misma", indicó Noble. "Esa se está convirtiendo en un área donde se producen las apuestas, en lugar del resultado", añadió. Noble, quien aclaró que no había inteligencia específica dedicada a los Juegos como objetivo de algún ataque terrorista, dijo que la Interpol enviaría un equipo a Londres para ayudar a las autoridades británicas con controles de identidad para aquellas personas que intenten entrar al país.
El jardinero de Milwaukee, Ryan Braun, quien enfrenta una suspensión de 50 juegos por dar positivo en un control antidopaje, asistirá el sábado al banquete en el que dará un discurso al recibir el premio como Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2011, informó el diario The New York Times.
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
22 DEPORTES
Veracruz, va por La Piedad
V
ERACRUZ.- Mentalizados en el encuentro del próximo sábado en casa ante La Piedad, este jueves los Tiburones Rojos de Veracruz realizaron trabajo de futbol con el equipo filial de la tercera división que dirige el profesor Sergio Díaz. El trabajo constó de dos tiempos de 40 minutos cada uno, en el primero Daniel Guzmán utilizó un cuadro muy parecido al que presentó en la jornada anterior ante Irapuato, destacando en la puerta la presencia del veracruzano Jorge Bernal en lugar del lesionado José Antonio Rodríguez. Para el segundo tiempo,
Daniel Guzmán Castañeda, colocó al segundo cuadro en contra del equipo suplente de la tercera división, duelo donde los elementos de primer equipo se impusieron con goles de Miguel Zepeda. Miguel Hernández trabajó ya con el balón a un costado del terreno de juego, el defensor trabajó en la conducción y dominio del balón; en tanto que el portero José Antonio Rodríguez caminó solo a un costado del terreno acompañado por la kinesióloga Beatriz Olmedo. Jesús Olivares trabajó por separado, en tanto que elementos como Manuel Pérez y Pablo
Metlich hicieron trabajo físico de potencia y coordinación bajo las órdenes del profesor Luis Bongiovanni. Por su parte, el atacante argentino Pablo Torres no entrenó al parejo debido a un fuerte cuadro gripal. Para concluir la práctica, los dirigidos por Daniel Guzmán Castañeda realizaron centros con definición al marco. Los Tiburones Rojos cerraránsu preparación este viernes a las 9:00horas en la cancha del estadio Luis de la Fuente “El Pirata” y de esta manera se declararán listos pararecibir a los Reboceros de La Piedad.
Dieron lista del Tri ante Venezuela Con el regreso de cuatro de los jugadores que fueron suspendidos por la indisciplina de Quito en junio pasado, la Selección Mexicana dio a conocer su convocatoria para enfrentar a Venezuela el próximo miércoles en Houston. Israel Jiménez, Javier Cortés, Néstor Calderón y Marco Fabián retornan al Tricolor después de cumplir seis meses de castigo por indisciplina, previo a la participación en la Copa América 2011. Son cuatro de los ocho elementos que fueron sancionados en esa oportunidad. Al no poder convocar a jugadores que militan en el extranjero, por no ser fecha FIFA, el técnico José Manuel de la Torre optó por los elementos de casa, en su mayoría ya considerados en otras convocatorias de este ciclo. "Buscamos recuperar algunos jugadores, llamamos algunos de los que estaban suspendidos para darles otra vez la confianza y estamos seguros de que tendremos un equipo que quiere manifestarse con el compromiso que implica estar en una Selección Nacional. "No descarto a ningún jugador, mientras esté en condiciones cualquier jugador puede ser convocado y a todos les
Ciclismo en La Tarde POPIS MUÑIZ REPORTERA
Rafael Olvera, vocero de bicicletas Alubike, con sus filiales KRBO, Fuji y Kestrel, informa vía internet, que el próxi-
Alubike el 29 en San Luis Potosí, el 31 equipo y uno de febrero las bicicletas mo domingo 29, intervendrá el equipo Alubike
en la primera fecha del serial nacional de Mountai Bike, en la pista La Calera en San Luis Potosí, además de otras importantes actividades. En el serial de Mountain Bike, Alubike aparece como copatrocinador, con organización en la primera fecha de Armando Zacarías, titular del deporte de San Luis Potosí. El 31 de enero, será la presentación oficial de los corredores de Mountain Bike y ruta, así como los de Triatlón y el uno de febrero, se presentarán ante los medios y distribuidores,
los modelos 2012, la alta tecnología de Alubike, con asistencia de Ejecutivos de tan importante Empresa de la Bicicleta. MOUNTAIN BIKE EN USTHEJE Otro evento de Mountain Bike, será éste domingo 22, en Usthejé, Municipio de Ixmiquilpan, en el inicio del serial hidalguense de esta disciplina Olímpica. Precisamente los hermanos Escárcega, estrellas de Alubike competirán en ésta prueba que organizan los hermanos Bojay, con la coordinación de Noé Lizardi.
hemos dado un seguimiento", manifestó De la Torre. Estos son los jugadores convocados para enfrentar a Venezuela el miércoles 25 de enero: Jesús Corona ( Cruz Azul), Alfredo Talavera (Toluca), Israel Jiménez (Tigres), Hugo Ayala (Tigres), Edgar Dueñas (Toluca), Hiram Mier (Monterrey), Néstor Araujo (Cruz Azul), Carlos Salcido (Tigres), Jorge Torres Nilo (Tigres), Efraín Velarde (UNAM), Israel Castro (Cruz Azul), Jesús Zavala (Monterrey), Jesús Molina (América), Javier Cortés (UNAM), Javier Aquino (Cruz Azul), Édgar Andrade (Jaguares), Marco Fabián (Guadalajara), Néstor Calderón (Toluca), Oribe Peralta (Santos Laguna) y Rafael Márquez Lugo (Morelia).
DEPORTES 23
JUEVES 19 DE ENERO DE 2012
El "Troni" López, nuevo coach de Águilas Blancas Si el arbitraje ayudara seríamos campeones: Peláez MIKE MONTAÑO COLABORADOR
En respuesta a diversas críticas por supuesta ayuda de los árbitros como en el pasado juego ante Toluca, el presidente deportivo del Club América, Ricardo Peláez, expresó que “si de verdad se ayudara al equipo seríamos campeones cada seis meses”. “Vendríamos festejando títulos consecutivos y no es así, no hemos sido campeones desde 2005, aquella vez con (el técnico) Mario Carrillo”, expresó. Agregó que “si así fuera que el árbitro está con nosotros, como ayer leía en un periódico, entonces seríamos campeones cada seis meses y no estaríamos preocupados y yo vendría media hora a trabajar”. Ante la “cascada” de críticas que se dieron por el error de Erim Ramírez al marcar un penal inexistente, lo cual sugirió un arbitraje amañado para lograr el empate 1-1 ante Diablos Rojos, expuso que “efectivamente hay un error en la jugada de apreciación que dura un segundo, el árbitro no detectó si fue mano o no y es de apreciación”. Abundó en los señalamientos al decir que “lo que no es de apreciación es el fuera de lugar que le marcan al ´Hobbit´ cuando hay dos metros de diferencia con el portero, a raíz de que meten el gol hasta el final del partido se tardaron diez minutos y 40 segundos de tiempo muerto, cuando se marca el penal hay contacto físico (de los de Toluca) contra el árbitro y el América salió al segundo tiempo y estuvo de tres a cuatro minutos esperando al rival”. El directivo hizo ver que “los árbitros van a seguir fallando, nosotros ya ofrecimos en la pasada junta de presidentes el apoyo total, van a seguir equivocándose como nos equivocamos nosotros en las decisiones, los delanteros o los porteros, todos nos equivocamos”. “Nosotros confiamos plenamente en la Comisión de Árbitros, cuando nos toque al revés un error en contra nos vamos a enojar y patalear, pero por las vías conducentes. La directiva preparará el video e irá a presentar la protesta. Nosotros confiamos en que los árbitros no tienen mala fe, sencillamente se equivocan”. Compartió que para iniciar el torneo “sumar cuatro puntos es importante, no estamos satisfechos, quisiéramos tener los seis por lo que se mostró en la cancha”. Por otro lado informó que van a continuar las promociones, pues en el encuentro pasado ante Toluca asistieron 20 mil niños acompañados por un adulto. “Queremos ver el estadio lleno, ojalá lo consigamos a través de resultados para que la gente vaya contenta”.
H
éctor López Magaña, el popular “Troni”, fue designado nuevo head coach de Águilas Blancas del IPN. López Magaña, quien fuera un brillante jugador del equipo volátil a finales de los años 70 y principios de los 80, con el que saboreó la gloria del campeonato, ya fue presentado al staff de entrenadores. Hombre de futbol de toda la vida y brillante profesionista como Licenciado en Derecho, con varios cargos de relevancia en la administración pública; López Magaña jugó también en los Gamos del CUM, antes de participar en la categoría mayor con Águilas Blancas como un destacado linebacker bajo la férula de Jacinto Licea. Hijo del ex presidente de la liga FADEMAC en su años de grandeza y gloria, el siempre recordado y entrañable Sergio López Cuevas (q.e.p.d); Héctor López Heredó de su señor padre la dedicación y disciplina por el trabajo, enseñanza que puso en práctica cuando el “Troni” fue presidente y puso en el candelero a la Liga Nacional Master (LNF) a mediados de los 90.
México, sede de Preolímpico de Volibol La Federación Mexicana de Voleibol (FMVB) confirmó que los preolímpicos de voleibol de sala varonil y de playa, se realizarán en nuestro país, y son considerados los torneos más importantes de este 2012 que organizará la federación. Del 4 al 13 de mayo se llevará a cabo el preolímpico de voleibol de sala en sede por definir, aunque Nuevo León y Ciudad Juárez están interesados en la organización de la competencia, y en el caso del de playa se designó a Nayarit para albergar el evento del 19 al 24 de junio. El Gerente de esta federación, Héctor Anaya, dijo que existen grandes posibilidades de que califiquen los equipos nacionales, sobre todo en el voleibol de playa. “Nuestras parejas de voleibol de playa, tanto femenil como varonil, tienen las posibilidades máximas para ir a Juegos Olímpicos, lo único que necesitan es ganar el preolímpico, y si entendemos, la forma y el proceso de clasificación, Bibiana Candelas y Mayra García, son las mejores en el
NORCECA. Actualmente ellas participan en el World Tour, en el varonil Aldo Miramontes y Juan Virgen también son los mejores del área, entonces tienen grandes posibilidades, ambas parejas ya están concentradas y están trabajando.” Además, Anaya señaló que gracias al trabajo de los deportistas y los resultados que han obtenido, el voleibol mexicano se ha dado a conocer a nivel internacional. “Se notó en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, donde ganamos un cuarto lugar; es algo importante, porque estábamos teniendo algunos problemas con el desempeño de los atletas, prácticamente la mitad del equipo juega en el extranjero, eso es una gran noticia, y por el lado femenil tenemos que ya están saliendo becadas nuestras atletas para jugar en el extranjero.” El preolímpico de voleibol femenil de sala ya estaba designado y Tijuana será la encargada de efectuarlo del 27 de Abril al 6 de mayo.
Jueves 19 de Enero de 2012
Designan a mujeres Jefas de policĂa Federal Ministerial
I12/13
I16
I14
I15