Martes 19 de Noviembre de 2013
Dรณlar
$3
13:08
NO. 5599
TERCERA
ร POCA
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
Pรกgina 4
Pรกgina 6
Pรกgina 10
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL EL PRECIO DE LA VIOLENCIA
N
o cabe duda que el crecimiento de la inseguridad en México ha afectado a la economía, la cual muestra hoy notables signos de desaceleración y para algunos inclusive de una recesión no reconocida. Son ya varios años en los que el país se ha visto sumergido en una vorágine de delincuencia y narcotráfico, que por desgracia, no se ha resuelto satisfactoriamente. Valdría la pena recordar que durante el sexenio del ex presidente Felipe Calderón, se ofreció que se acabaría con la delincuencia, cosa que no ocurrió y que hoy en día se refleja en la administración del actual Mandatario Enrique Peña Nieto. Hay mucho que hacer para que el país mejore y que la situación de millones de mexicanos que hoy se encuentran en la pobreza presente alternativas a las carencias que día a día viven. Nada más que ofrecer soluciones a la inseguridad y a la pobreza no es un asunto tan sencillo en la práctica, pues hay multitud de inconvenientes que dificultan el actuar cotidiano de las autoridades y de los propios ciudadanos que quisieran vivir mejor. La violencia no surge en México de un día para otro, es consecuencia clara de la pauperización de los niveles de vida que hemos sufrido desde hace ya varias décadas, lo cual aparejado con el cambio en la geografía de la distribución y trasiego de
droga, han ocasionado que en nuestro país haya proliferado la delincuencia y con ella el decaimiento de la economía. Por ello, para que podamos salir adelante y acabar con la proliferación de la criminalidad, se requiere que mejoren las condiciones de vida de los mexicanos. En primer lugar, se necesita inversión productiva, la cual sólo llegará a suelo mexicano, ya sea por medio de los empresarios nacionales o foráneos, si hay certidumbre jurídica, pues es claro que mientras en el país no existan garantías de que se pueden hacer negocios sin tantos riesgos, el capital simplemente no vendrá.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Este es parte del círculo vicioso que hoy vivimos, pues ante la falta de recursos económicos para invertir, no hay posibilidad de generar los empleos que el país requiere y en consecuencia los niveles de vida no mejoran, lo cual facilita al crimen el camino, en particular entre los jóvenes, quienes hoy por hoy son presa fácil en las labores de enrolamiento que llevan a cabo los delincuentes. En segundo término, además de las debilidades estructurales que ya presenta desde hace varios años el tejido social, hay que añadir la inercia que representa la actividad criminal para cada vez más mexicanos, en
particular los que provienen de los estados más pobres, y para quienes es una mejor opción el ser sicarios que dedicarse a un trabajo honrado, que muchas veces ni siquiera existe. Es grave el problema de la inseguridad en México, y lo será mucho más si continúa deteriorándose la economía, la cual a decir de muchos analistas, tanto privados como del sector público, es preocupante y no sólo el comportamiento que ha tenido durante este 2013, sino lo que nos depara para el 2014 si el aparato productivo no se recupera. Mucho hay que hacer por México para que las cosas vayan mejor. Sobre todo hay que romper inercias y círculos viciosos, los cuales tanto daño han hecho al país, y que aunados a la crisis mundial tienen en una situación difícil a la economía y con ella los destinos de millones de mexicanos, en particular los más necesitados. Esperemos que la política económica del 2014, año que cada vez está más cerca, nos favorezca a todos los que habitamos este país, y que se vayan rompiendo los esquemas negativos y desfavorables, que tanto crimen y desorden han propiciado, porque de otra manera el país podría enfrentar una crisis de seguridad, que aunada a la económica, nos coloquen en una posición francamente desfavorable ante un mundo que no espera y sobre todo en los asuntos internos que sólo nos competen a los mexicanos.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: La Red Mundial de Academias de Ciencias y el Grupo Médico Interacadémico (IAMP) emitieron hoy una Declaración Conjunta sobre "Resistencia a los antimicrobianos: Un llamado a la acción". En la declaración conjunta, la IAP y la IAMP destacan no solamente el papel fundamental que juegan los antimicrobianos (incluyendo antivirales, antifúngicos, antiparasitarios y medicamentos antibacterianos ) en las prácticas médicas actuales, sino también en el aumento espectacular en el número de patógenos que desarrollan resistencia a estos fármacos. "La pandemia mundial de resistencia a los antibióticos, tanto en la atención comunitaria y las asociadas a infecciones intrahospitalarias representan una importante carga sanitaria y económica y la crisis se ve agravada por la falta de la innovación en la generación de nuevos antibióticos ", dice la declaración conjunta, advirtiendo que:" Estamos en peligro de regresar a una época anterior a los antibióticos". Con el fin de enfrentar el problema actual de salud pública que representa la resistencia a los antimicrobianos, y para evitar una crisis mucho mayor, la IAP y la IAMP hacen 10 recomendaciones. Entre ellas, destacan una llamada a la acción inmediata para incluir el tema de la
resistencia a los antimicrobianos en la agenda mundial de desarrollo sostenible , la promoción de los sistemas de vigilancia integrados en todo el mundo que deben incluir tanto las enfermedades humanas como animales (el exhorto también a "Una sola Salud"), los programas de educación para el uso prudente de los antimicrobianos entre los profesionales médicos y veterinarios, así como entre los pacientes y el público en general , y la necesidad de investigaciones adicionales-incluyendo el aumento de la capacidad de investigación en los países en desarrollo, con la finalidad de lograr una mejor comprensión de los determinantes de resistencia y de idear nuevas terapias, diagnósticos y vacunas. En la declaración conjunta, los copresidentes de la IAP, los profesores Mohamed Hassan ( Sudán) y Volker ter Meulen (Alemania ), comentaron que: "En los últimos años , las academias de ciencias han elaborado una amplia gama de recomendaciones para la elaboración de políticas de lucha contra la creciente amenaza que representa la resistencia a los antimicrobianos. Al unirnos con el Grupo Médico Interacadémico y mediante la liberación de esta declaración, esperamos aumentar la visibilidad de nuestras recomendaciones, y llamar la atención de los responsables políticos de todo el mundo para que se tomen las medidas adecuadas".
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Decreto amaga con construir en el 98.38 por ciento de su superficie IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
L
a Comisión de Desarrollo Sustentable de la Cámara de Diputados, se unieron a las voces de varios grupos parlamentarios de respetar el entorno ecológico del Nevado de Toluca, al cual mediante un decreto presidencial se le quita la categoría de “área natural” con el fin de construir un “Club Alpino” con hoteles, residencias, club de golf y centros comerciales. El también presidente de la Comisión Especial de Desarrollo Sustentable, insistió en que la modificación de par-
que nacional por uno con carácter de área de protección de flora y fauna implica que sólo el 3.65 por ciento del área natural protegida sea zona protegida y restringida; mientras que el 96.38 queda libre para diferentes actividades de uso público y asentamientos humanos. El diputado federal René Fujiwara Montelongo, vicecoordinador de Nueva Alianza, presidente de esa comisión, exhortó al Ejecutivo federal a reconsiderar el cambio de categoría de área natural del Nevado de Toluca, al no haberse realizado el proceso con estricto apego a los requisitos formales y de fondo que las disposiciones legales en la materia establecen
al respecto. El legislador aliancista, en un punto de acuerdo, pidió que se establezcan zonas de restauración en el lugar para la recuperación y restablecimiento de las condiciones que propicien la evolución y continuidad de los procesos naturales que ahí se desarrollaban. En el documento, el diputado señala que el decreto presidencial publicado el primero de octubre de este año por medio del cual se modificó la protección jurídica de “parque nacional” por el de área de “protección de flora y fauna”, no cumple con las disposiciones legales ni reglamentarias en la materia y, de llevarse a cabo esta dis-
Desconoce Michoacán investigaciones sobre asesinato de alcalde A dos semanas del asesinato del alcalde de Santa Ana Maya, Michiacán, Ygnacio López, las autoridades de Guanajuato no han solicitado colaboración alguna de sus similares en Michoacán para esclarecer los hechos. El secretario de Gobierno michoacano, Jesús Reyna García, dijo que a la fecha la Procuraduría General de Justicia guanajuatense tampoco les ha dado a conocer los avances sobre las investigaciones. “No hemos tenido ningún requerimiento de parte de dicha dependencia, que es a quien le corres-
ponde la investigación por el lugar donde ocurrieron los hechos”, dijo en entrevista. Ygnacio López fue localizado muerto el pasado 7 de noviembre a bordo de su camioneta particular en un camino del vecino estado de Guanajuato. De manera inicial se dio a conocer que el edil había perdido la vida en un accidente carretero; sin embargo, más tarde se aclaró que fue asesinado y se detalló que horas antes al hallazgo de su cuerpo hombres lo sacaron por la fuerza de su domicilio particular en Santa Ana Maya.
posición, sólo propiciaría prácticas inadecuadas en esta zona. De acuerdo con este decreto, precisó, las actividades permitidas incluyen el manejo forestal (el cual contempla labores y prácticas silvícolas), aprovechamiento de la vida silvestre, actividades agrícolas y pecuarias, construcción y mantenimiento de infraestructura pública o privada. El diputado argumentó que la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) no permite recategorizar un área natural protegida una vez establecida, sino sólo modificar las características de la misma. Agregó que el reglamento de esta ley estipula el cambio de categoría sólo bajo ciertos supuestos como contingencias ambientales o cualquier situación grave que imposibilite el cumplimiento de sus objetivos, argumentos que no se encuentran expuestos en el decreto presidencial mencionado. También, señaló que el estudio previo justificativo no fue
publicado en la Gaceta Ecológica, tal como lo dispone el artículo 47 de este reglamento, sino solamente el Diario Oficial, cuando debe hacerse en ambos medios. De la misma manera, reveló que en el estudio justificativo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), no se precisan los nombres de las organizaciones, instituciones y personas que deberían haber sido consultadas para su opinión sobre la recategorización, lo que le resta transparencia a dicho proceso. El Nevado de Toluca es un área estratégica y, por ende, de interés público dada a su alta importancia biodiversa e hidrológica y si lo que la autoridad pretende es garantizar la protección de la flora y fauna del lugar, lo que correspondería hacer, incluso en el caso de recategorizar, es sanear el ecosistema antes de aprovechar y explotar, puntualizó.
Interesa a 95% de profesionistas "meses sin intereses" en educación Al menos 95 por ciento de los profesionistas mexicanos estaría interesado en adquirir un financiamiento “sin intereses” para continuar con su preparación académica, de acuerdo con un estudio de OCCEducación. La investigación elaborada por el servicio enfocado al desarrollo educativo de la plataforma de búsqueda de empleo OCCMundial precisa que los créditos educativos en México tienen poca penetración pues sólo ocho de cada 100 de quienes cuentan con una carrera han adquirido algún financiamiento de ese tipo. En ese sentido, menciona que los encuestados afirman que la principal razón para no hacer uso de los créditos es por el desconocimiento, a pesar
de que 83 por ciento lo considera una opción confiable para continuar estudiando. OCCEducación destaca que los interesados en estudiar una licenciatura están dispuestos a pagar más de mil 500 pesos al mes, los que desean integrarse a una maestría lo harían hasta por dos mil 500 pesos, en tanto que los que buscan un curso o diplomado invertirían 750 pesos en promedio mensual. No obstante, aclara que existen variables a considerar al momento de elegir un crédito educativo como costo financiero total, tasa de interés, institución financiera con la que se adquiere, plazo del crédito y beneficios o seguros educativos que ofrece dicho financiamiento.
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013
4 CIUDAD
CON TINTA INDELEBLE... *HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ
NO MÁS NÓMINA... El pasado fin de semana se aprobó el calendario de comparecencias de los titulares de los órganos autónomos, para que vengan a explicar en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, sus necesidades o perspectivas de gasto para el 2014. Lo importante aquí es que ya tenemos fechas para reuniones de trabajo con jefes delegacionales también, y de igual forma, conocer sobretodo en materia de ingresos, el manejo de sus autogenerados y deuda pública que se les traslado a través del Gobierno del Distrito Federal. Vamos a conocer si hay subejercicios o no, si las proyecciones de ingresos fueron las estimadas en materia de autogenerados y sobretodo, conocer cuál fue el destino que las delegaciones dieron. Otro tema que sin duda estará en las mesas de negociación, es sin duda, el Fondo de Capitalidad, saber si será distribuido o no a las delegaciones o tendrá un manejo centralizado. En el PAN hemos estado muy insistentes en que al menos un porcentaje del dinero de este Fondo de Capitalidad, se vaya para el gasto delegacional. Tenemos que establecer reglas de operación claras y este porcentaje que exigimos, se vaya directo a las delegaciones, por lo menos el 5 por ciento. Es como se había propuesto. En este sentido, vemos que el Fondo de Capitalidad es insuficiente, la negociación no le salió al gobierno de la capital como lo esperaba, pero es considerable. En Acción Nacional levantamos la voz para que estos recursos se destinen a conceptos básicos de infraestructura, desarrollo metropolitano, infraestructura vial y transporte público para mejorar la movilidad en la capital. De ninguna manera vamos a permitir que los recursos del Fondo de Capitalidad se vaya al gasto corriente, servicios o programas sociales del gobierno central. Tampoco para cubrir gastos personales de funcionarios del gobierno o nómina, esos recursos no deben ser utilizados para esos rubros, porque simplemente no es la razón o naturaleza de estos recursos. Este dinero, insisto, es para asuntos como la red hidráulica del DF, fortalecer a los sistemas de procuración de justicia, así como la impartición de leyes o las condiciones generales de los reclusorios. *Diputado Local Presidente Comisión de Hacienda ALDF @hector_saul1 stellezh@aldf.gob.mx
Maestros vs granaderos
¡Zafarrancho! Miembros de la CNTE se enfrentaron a policías en monumento a la Revolución; heridos
ENRIQUE LUNA / VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
E
lementos de la Coordinadora del Magisterio (CNTE), se enfrentaron con granaderos en las inmediaciones del Monumento a la Revolución resultando lesionados al menos cinco manifestantes, quienes fueron trasladados al hospital Magdalena de las Salinas. De acuerdo a versiones, al lugar llegaron elementos de la CNTE que intentaron colocar casas de campaña en la banqueta por lo que los granaderos los conminaron a no hacerlo, pero como los dizque mentores se sienten intocables, insistieron en su idea y fue entonces que los policías los encapsularon, lo cual bastó para que los protestantes se les fueran encima y se diera la reyerta que duró varios minutos.
Sin acudir a su cita en la Secretaría de Gobernación (Segob) que tenían contemplada realizarla hoy a las 12 horas, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),
prefirió manifestarse en las afueras de los institutos políticos. La profesores en su mayoría provenientes de Chiapas y Oaxaca acusan a los partidos políticos, firmantes del Pacto por México, de representar “la traición al pueblo mexicano” por permitir la aprobación de la Reforma Educativa de la cual piden su derogación.
Por su parte, integrantes de la sección 22 de Oaxaca se manifestaron frente a la sede nacional del PRI, mismos que se colocaron en los cuatro accesos de la sede partidista con la finalidad de evitar la entrada de los trabajadores que deseaban entrar al lugar. Se tenía previsto que representantes de la sección 18 de Michoacán y de las secciones 7 y 40 de Chiapas realizaran un mitin frente a la sede nacional del PRD, en Benjamín Franklin, en la colonia Escandón, enfatizando que las instalaciones se encuentran resguardadas por granaderos. En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) se encuentran en los alrede-
dores del Monumento a la Revolución tratando de encapsular a profesores disidentes quienes se encontraban colocando carpas sobre avenida de la República. Los primeros informes policiacos destacaron que los profesores disidentes intentaban desalojar de las banquetas a los quejosos, propiciando un enfrentamiento donde resultaron heridas siete personas, mismas que fueron trasladadas por elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). El día de ayer la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob) acordaron reanudar las mesas de diálogo a partir de las 12:00 horas esta mañana, pero los docentes no llegaron a tiempo a la cita. Entre las peticiones hechas por la CNTE al funcionario de Gobernación, está el cese a la represión de maestros en Yucatán, Estado de México y Veracruz, este último estado donde hay 40 órdenes de aprehensión contra maestros de la CNTE.
Consulta para subir tarifa en Metro RAYMUNDO CAMARGO raymundocamargo@hotmail.com
Ofrecen el oro y el moro. Aunque con muchas irregularidades e incomodidades en el servicio, como la saturación de vagoneros y “bocineros”, estaciones que huelen a orines (los vendedores hacen sus necesidades en rincones y escaleras eléctricas, como en Chabacano o Garibaldi); las autoridades
capitalinas iniciaron la campaña de “información” para que la gente conozca las principales necesidades de modernización del “Gusano Naranaja”, vulgo Metro, y los 11 compromisos de mejora del servicio. En estos días, tres empresas privadas realizarán una encuesta simultánea sobre un ajuste tarifario de dos pesos. Pese a que de entrada la gente considera como un abuso un incremento por
demás desproporcionado de dos pesos de un golpe, ya que es más del 50 por ciento del costo actual que es de tres peos; las autoridades del sistema de Transporte Colectivo (Metro), prometen bajar el cielo y las estrellas. Joel Ortega, director del Metro, ofreció que si los usuarios aprueban el ajuste, por primera vez el Gobierno del Distrito Federal (GDF) expedirá un decreto de ajuste tarifario ligado exclu-
sivamente a los 11 proyectos específicos que se presentaron, y cuyo uso será auditado por la Asamblea Legislativa del DF (ALDF). Según Ortega, “no hay precedente en la historia de la ciudad de un ajuste que se vincule a proyectos específicos”. La campaña se realizará a través de dovelas, posters, mamparas y más de 5 millones de dípticos que se entregarán a los usuarios de la red del “Gusano Naranaja”.
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
Cimientos para un México mejor *Afirma EPN que cumplirá sus compromisos de campaña
*Destaca la creación de tres Fondos especiales JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter
GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO g_cardoso_m@hotmail.com
V
ALLE DEL MEZQUITAL, Hgo.Tengo claro los compromisos que asumí en la campaña por la Presidencia y estoy en la ruta de cumplirlos a cabalidad, dijo el presidente Enrique Peña Nieto, quien apuntó que en estos primeros once meses de gobierno ha colocado los cimientos para un México mejor. La palabra que empeñé habré de cumplirla y por ello mi gobierno tiene por delante la realización de estos 266 compromisos, sostuvo durante la inauguración de la Presa de Almacenamiento El Yathé, en la que estuvo acompañado del gobernador José Francico Olvera Ruiz. El titular del Ejecutivo apuntó que ante este desafío, en estos primeros meses de gestión como jefe de la nación, se han colocado los cimientos que permitirán al país y los mexicanos despuntar hacia un mejor futuro, hacia nuestro desarrollo y progreso. “Mi gobierno tiene por delante la realización de 266 compromisos, lo que significa la realización de varias obras y proyectos que tengan impacto en las diversa entidades del país”, subrayó en su discurso ante decenas de ejidatarios de la zona beneficiadas por la puesta en marcha de la presa. Por otro lado, Peña Nieto destacó que las lluvias no solo trajeron cosas malas a la nación, ya que dentro de todo permitieron mejorar el almacenamiento de las 4 mil presas del país que quedaron recargadas, duplicaron y hasta triplicaron en algunos casos, su capacidad.
Histórico el Presupuesto de 2014: Consultores
Esto, apuntó, garantiza el abasto de agua potable y garantiza el agua para el riego de sus tierras, lo que permitirá en el próximo ciclo agrícola una mejor producción y mejores ingresos para las familias que dependen de de esta actividad. El Presidente de la República expuso que con la Presa El Yathé, se incrementará en un 41 por ciento el área de tierras cultivables en esta zona, es decir, de 6 mil 420 hectáreas de riego se pasará a 9 mil 470. “Esto nos alienta a seguir trabajando para que los mexicanos tengan mejores condiciones de vida”, indicó en su mensaje teniendo como escenario la majestuosa obra en la que trabajaron más de mil 600 personas
para su construcción, un ejemplo de la ingeniería mexicana. El primer mandatario de la nación destacó en este sentido que en este primer año de su gobierno, ha impulsado distintas reformas que aunque han generado resistencias y oposición en algunos sectores, traerán un mejor desarrollo y generación de empleos, además de que impulsarán el dinamismo de nuestra economía. Externó que el mundo pasa hoy en día por un proceso de desaceleración económica y que por ello debemos consolidar nuestro mercado interno y nuestra capacidad de ser más productivos para mejorar significativamente los ingresos de nuestras familias.
@jcfonseca68
El presupuesto de Egresos de la Federación aprobado para el 2014 y el cual asciende a 4 billones 467,225 millones de pesos, será el más alto de la historia, aunque menor a lo esperado por la Secretaría de Hacienda, derivado de los ajustes en los ingresos vía la miscelánea fiscal aprobada y el déficit del 1.5% del Producto Interno Bruto solicitado por el Ejecutivo, afirma un estudio de Consultores Internacionales. La investigación apunta que entre las novedades introducidas en este presupuesto, se encuentran la creación de tres Fondos especiales no contemplados originalmente. En primer lugar cita al Fondo de Capitalidad para el Distrito Federal, con el que se busca hacer frente a los daños económicos causados por las manifestaciones que se realizan en la Ciudad de México, al que se destina 3,000 millones de pesos. En segundo término señala el Fondo de la frontera, que contará con 3,000 millones de pesos, y se abocará a resarcir el impacto por la homologación del IVA de 11% a 16% en la zona fronteriza. Finalmente, el Fondo Guerrero con un monto de 7,000 millones de pesos, que será utilizado para enfrentar los daños ocasionados por los huracanes “Ingrid” y “Manuel”, en septiembre pasado. Cabe mencionar que estos recursos se suman a los del fideicomiso de Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el cual tendrá, al cual se la han asignado 7,217 millones de pesos adicionales. Consultores Internacionales destaca la naturaleza de estos tres fondos especiales, enfocados a estimular las economías de las zonas a donde se dirigen, ya que los tres se crean por razones disímbolas. “El primero busca aliviar las pérdidas que ha sufrido principalmente el comercio en la ciudad capital, luego del embate de las manifestaciones que diariamente se presentan en las calles. Con el segundo, se otorgarán subsidios y así contribuir al desarrollo económico de las entidades federativas. En el caso del Fondo Guerrero, los recursos formarán parte del Plan para la Reconstrucción de Guerrero y del Fonden”.
Intensifica gobierno mexicano esfuerzos en combate al narcotráfico ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, afirmó que el gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos para combatir el narcotráfico y los delitos conexos. Durante su intervención en la XXI Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) que se celebra en Quito, Ecuador, destacó la amplia disposición de México para
cooperar y compartir sus experiencias con los países miembros de esta asociación. En este contexto señaló que se trata de un problema que no se puede resolver sin la participación de todas las partes involucradas y planteó la necesidad de una cooperación ágil y efectiva para enfrentar a la delincuencia organizada. En un comunicado precisó que México comparte tres mil 200 kilómetros de frontera con Estado Unidos, que es el mercado de drogas más grande del mundo y confiere
una complejidad especial al problema del narcotráfico. Murillo Karam, quién ocupa la vicepresidencia para América del Norte y el Caribe de la AIAMP, en el marco de su participación sostuvo un encuentro con el fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, con quién examinó la agenda bilateral en materia de sus competencias. De manera particular, acordaron impulsar la cooperación con base en los instrumentos bilaterales suscritos el 19 de octubre de 2012, entre los que destacan el acuerdo sobre intercam-
bio de información y experiencias para el combate de la delincuencia organizada trasnacional. Además, el narcotráfico y delitos conexos, por lo que ratificaron la voluntad de México y Ecuador de redoblar esfuerzos para hacer frente al crimen organizado. El titular de la PGR y el fiscal general de Chile, Sabas Chahuán, también suscribieron un acuerdo sobre intercambio de información y experiencias para el combate a la delincuencia organizada trasnacional, el narcotráfico y delitos conexos.
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
*Suman miles las descubiertas en los últimos años; Puebla, Colima y Tlaxcala en la lista
ROBERTO MELÉNDEZ S.
nes del Heaven, es una pequeña muestra de la barbarie e irracionalidad con que operan las
se estima que en las 32 entidades federativas, ya que ninguna de ellas escapara a esta proble-
que se dirigían a Estados Unidos para hacer realidad el sueño americano, aventura que les
ese a que autoridades policiales y ministeriales de la Federación asegu-
bandas, células o grupos presuntamente relacionadas con las principales empresas de la delincuencia organizada, en particular las del
mática delictiva, existen miles de fosas ilegales en las que reposan miles de víctimas, entre ellas aspirantes a “braceros”, sicarios, operado-
costó la existencia a manos de los emisarios de la muerte, los que en los últimos años han comento decenas de miles de homicidios.
ran de manera categórica que la violencia, ejecuciones y demás delitos asociados a la delincuencia organizada “van claramente a la baja”, informes de corporaciones policiales estatales y municipales refieren que en lo
narcomenudeo y narcotráfico a gran escala, cuya diferencia es mínima, ya que provienen del mismo palo”, acotaron fiscales y policías federales, quienes durante el presente año han sido comisionados a Durango, Coahuila,
res financieros, halcones, informantes, correos y policías de los tres niveles de gobierno, entre otras víctimas. Expertos y analistas de la violencia e inseguridad que se registra a lo largo y ancho del
Muchas de las víctimas fueron a parar a fosas clandestinas, no todas descubiertas hasta la fecha por las autoridades. Como muestra de que las ejecuciones y fosas clandestinas “no son cosas del pasado”,
que va de la presente administración se han descubierto por lo menos un centenar de fosas clandestinas, entre las que destaca en la que fueron inhumanos trece cuerpos de los
Michoacán y otras plazas, como sería el estado de Puebla, a efecto de investigar la aparición de decenas de narcofosas, en las que se han encontrado desde un cuerpo hasta más de
territorio nacional coinciden en el hecho que de Tlalmanalco “es sólo una muestra de los cientos, miles de tumbas clandestinas utilizadas por la delincuencia organizada, durante
ni tampoco han disminuido, los analistas citaron el caso registrado el pasado fin de semana en el municipio de La Barca, Jalisco, colindante con Michoacán, donde localizaron en las
jóvenes “levantados” en el bar “Heaven”, en lo que se han restos de por lo menos 300 víctimas. “Lo mismo se han hallado en Jalisco que en Puebla, Coahuila, Guerrero, Sonora, Sinaloa, Colima, Nayarit, Tamaulipas que en
20, como lo acredita las recientes tumbas clandestinas descubiertas en La Barca, Jalisco, municipio limítrofe con el estado de Michoacán”. Además y con informes obtenidos por auto-
los últimos siete años, para sepultar clandestinamente a sus víctimas o enemigos. “Se ha vuelto una terrible e inhumana costumbre entre las organizaciones delictivas de primer nivel, en especial las vinculadas con el narco-
márgenes del río Lerma y sembradíos de maíz, los cuerpos de por lo menos una veintena de personas –entre ellas dos mujeres— que había sido sepultadas clandestinamente. Se destacó que el macabro hallazgo se realizó en el marco
Veracruz, Estado de México, Michoacán, Durango, San Luis Potosí, entre otras entida-
ridades policiales de los tres niveles de gobierno, durante la administración del ex presidente
tráfico, el ejecutar, descuartizar y sepultar a sus víctimas, sobre todo en los estados de
de las investigaciones que autoridades policiales y ministeriales federales, con apoyo de
des”, confirmaron Ministerios Público y peritos de la Federación, quienes luchan de manera denodada a efecto de identificar las osamentas y cuerpos recuperados, muchos de los que se estima pertenecieron a migrantes centroamericanos. “Realmente son historias de terror, que
Felipe Calderón Hinojoza y que lo que va de la de Enrique Peña Nieto, las Secretarías de la Defensa Nacional, la extinta de Seguridad Pública Federal, Marina-Armada de México y la Procuraduría General de la República, entre otras dependencias, han descubierto, la mayor de las veces mediante denuncias ciudadanas
Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, México, Coahuila, Durango y Guerrero, entidades en las que se han descubierto el mayor número de narcotumbas y que en conjunto forman grandes cementerios. “Los sicarios y verdugos actuaron de manera demencial y en muchos casos mutila-
estatales, realizan a efecto de localizar a dos agentes de la Policía Federal que desaparecieron cuando se dirigían de Zamora a la Base de Operaciones Mixtas, sin que hasta el momento se tengan informes respecto de su paradero, por lo que las pesquisas continúan en ambas entidades. Se destacó que para recupe-
pareciera fueron sacadas de ultratumba, pero que lamentablemente son una cruda realidad.
anónimas, más de dos mil narcofosas, en las que comandos de la muerte habrían sepultado
ron, descuartizaron y decapitaron a sus enemigos o secuestrados que sus familias no
rar una osamenta y el resto de los cuerpos las autoridades ministeriales y periciales tuvieron
La fosa clandestina del municipio de Tlalmanalco, donde sepultados a los 13 jóve-
a varios decenas de miles de seres humanos, particularmente jóvenes. Conservadoramente
tuvieron para pagar los rescates que se exigían. Muchas de estas son familias de migrantes
que emplear máquinas retroexcavadoras y equipo especial.
bobymesa@yahoo.com.mx
P
NACIONAL 7
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013
Rescatan a 220 ilegales *En operativos fueron hallados en camiones y casas de seguridad; 39 son niños ROBERTO
MELÉNDEZ REPORTEROS
/
ENRIQUE
LUNA
L
a Secretaría de Gobernación (Segob), por medio del Instituto Nacional de Migración (INM) informó que en diferentes operativos ocurridos durante el presente mes rescataron a 220 personas, entre ellos 39 menores de edad quienes se encontraban en camiones, casas de seguridad o sin alimento o refugio. En un comunicado, el organismo recalcó que por medio del “Operativo Intermodal” las autoridades migratorias como policías federales como estatales realizaron diferentes acciones en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, Nuevo León, Baja California y Coahuila, afirmando que los detenidos están en espera de ser deportados en las instalaciones de la Delegación Federal ubicadas en Iztapalapa. Se precisa que en el caso del estado de Hidalgo las autoridades rescataron a 54 extranjeros, 32 de nacionalidad guatemalteca (entre ellos 10 menores), 8 salvadoreños (de los cuales 2 son mujeres y 4 menores), 8 ecuatorianos (3 mujeres y 4 menores) y 6 hondureños (2 mujeres y 6 menores de edad) con estancia irregular en el país. Derivado de esta acción, cuatro personas de nacionalidad guatemalteca, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal como presuntos responsables del delito de tráfico de personas. Por otra parte, en Querétaro, durante una revisión aleatoria realizada en los andenes de la terminal de autobuses y tramos carreteros del estado, personal de la Delegación Federal del INM, aseguró a 37 extranjeros: 26 guatemaltecos (entre ellos una mujer y
dos menores), 5 hondureños (entre ellos dos menores), un salvadoreño y 5 de la India, que no acreditaron su regular estancia en territorio nacional. En el estado de Puebla fueron rescatados 46 extranjeros durante diversas visitas de verificación en hoteles, terminales de autobuses, vía pública y tramos carreteros, entre ellos fueron asegurados 24 guatemaltecos, 8 mujeres- cinco menores de edad-, 21 hondureños y un salvadoreño. Además, en Nuevo León, agentes federales de migración adscritos a la Delegación Federal del INM, a través del Operativo Intermodal, lograron asegurar a 42 migrantes que viajaban a bordo de autobuses de pasajeros que transitaban por rutas de alto riesgo. Entre los extranjeros asegurados se encuentran: 21 guatemaltecos (entre ellos 6 mujeres de las cuales dos menores), 12 hondureños (6 mujeres entre ellas una menor) y 9 salvado-
reños. La dependencia recordó que el Operativo Intermodal es un esquema de coordinación en el que se implementan revisiones migratorias en los accesos al estado de Nuevo León y puntos estratégicos de la entidad, en conjunto con la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Estatal de Investigaciones. En el estado de Baja California, personal adscrito a la Delegación Federal del INM aseguró a 20 extranjeros con estancia irregular en el país en diversos operativos realizados en vía pública y tramos carreteros. De las revisiones migratorias se aseguraron a 8 hondureños (dos mujeres de las cuales una es menor de edad), 5 estadounidenses, 2 guatemaltecos, 2 salvadoreños, un peruano, un rumano y un armenio.
NYT: Emerge clase media en México por empuje industrial La clase media emerge y se consolida en el centro de México gracias al empuje industrial encabezado por la inversión de empresas extranjeras de alta tecnología, como las automotrices, afirmó hoy The New York Times (NYT). En una investigación fechada en la ciudad de Guanajuato y publicada en su edición de este martes, el diario indicó que “México está finalmente atrayendo a las industrias de punta que los expertos dicen podrían conducir a una prosperidad de largo plazo”. Explicó que luego de que docenas de compañías han invertido en la zona central del país, creando corredores industriales a lo largo de las autopistas, “un nuevo México ha comenzado a emerger” en la forma de asentamientos de clase media donde
antes había campos de cultivo. Destacó que el centro de México es diferente a la “concepción popular estadunidense”, alejado de las maquiladoras de la frontera y la violencia del narcotráfico. Y, agregó, la pregunta es si el país va a satisfacer la demanda regional de mano de obra educada que lo impulsará “al club de naciones desarrolladas”. La nota asentó que el desarrollo de la industria automotriz en el centro de México ha sido destacable. Y por ello, dijo, esa zona ha superado ya a Detroit, considerado el corazón del sector automotor en Estados Unidos, debido a que el centro de México emplea a más gente en el rubro que el Medio Oeste estadunidense.
*Afirman que inversión extranjera la consolida en el centro del país
Prepara ALDF comparecencias para discutir presupuesto El secretario de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, Edgar Amador Zamora, comparecerá ante el pleno de la Asamblea Legislativa el 2 de diciembre próximo, como parte de la ruta crítica, para la aprobación del paquete presupuestal de 2014 para la ciudad de México. En entrevista, el diputado panista Héctor Saúl Téllez informó que con esto inicia la discusión del paquete económico del año siguiente, y que Amador Zamora explicará “cuáles son las proyecciones de ingresos y de gasto para la ciudad, cuidando en todo momento el equilibrio presupuestal”. Cabe señalar el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, tiene de plazo, según la ley, hasta el 30 de noviembre para remitir su proyecto de paquete económico 2014 a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALFD), para su análisis, discusión y aprobación. Téllez Hernández adelantó que en su comparecencia, el Partido Acción Nacional (PAN) preguntará al secretario de Finanzas “si hubo subejercicios, si se cumplieron las metas de recaudación”, pues “tenemos que conocer de qué partidas vienen los ingresos y a qué partidas se van los gastos”. El presidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF indicó que también lo interrogarán sobre el Fondo de Capitalidad, que tendrá tres mil millones de pesos e insistirán “en que dichos recursos no se ejerzan en una forma centralizada” desde el gobierno capitalino. “Debemos de tener reglas de operación claras, un porcentaje de fondo de capitalidad para las delegaciones de por lo menos el 25 por ciento”, sostuvo Téllez, quien advirtió que el monto para el fondo es insuficiente, lo que “demuestra que la negociación no le salió” al gobierno local “como se esperaba”. El legislador del PAN precisó que también pedirán a Amador que parte del Fondo “se destine a rubros de infraestructura, de desarrollo metropolitano, transporte público y movilidad, pues “no queremos que esos recursos se vayan a gasto corriente a pago de servicios o a programas sociales”. Además, deberán comparecer ante comisiones a partir del 21 de noviembre los titulares de la Comisión de Derechos Humanos, del Instituto de Acceso a la Información Pública, del Instituto Electoral, de la Junta de Conciliación y Arbitraje y del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal. También del Tribunal Electoral capitalino, así como de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y los jefes delegacionales, para conocer cómo ejercieron el presupuesto 2013 y sus necesidades presupuestales para el año próximo.
M A R T E S 19
8 / POLÍTICA
DE
NOVIEM
Carlos Amado Ol
Red de Co
Lograron decenas de millones con adjudicac INVESTIGACIÓN…LINO CALDERÓN/JUAN CARLOS FONSECA/ESTEBAN DURÁN
C
arlos Amado Olmos Tomasini sigue teniendo nexos muy cercanos en la Secretaría de Salud (Ssa), amigos, proveedores y personal de su confianza que le informan los avances de las auditorías que se están haciendo en la Dirección General de Comunicación Social, quienes además, le ayudan y filtran información confidencial de la misma indagatoria y acerca de la titular de la dependencia, Mercedes Juan López. Esta información es confidencial y es obtenida por personal tan cercano a la Secretaría de Salud, como lo es su coordinador de asesores Gabriel Manuell Lee y su secretaria personal María del Carmen Paulín. Gabriel Manuell Lee es ayudado por su esposa Mónica Barrera, que por su experiencia laboral le ayuda tanto a Carlos Olmos como a Gabriel Manuell a ver qué pasos legales y administrativos se tienen que seguir respecto a la auditoría, contratos y proveedores. Mónica María del Rosario Barrera Rivera que realizó sus estudios de ingeniería en
la Universidad Iberoamericana, siempre se ha desempeñado en el sector público como contralora interna en las secretarías de la Contraloría de la Federación, de Comunicaciones y Transportes, de Energía y en PemexRefinación.
Integrantes de la red La ingeniera Mónica Barrera es amiga "personal" de la directora de la Lotería Nacional, María Esther Sherman Leaño y gracias a esa relación fue que le recomendó a Claudia Solís Beltrán, como directora de Mercadotecnia de Lotenal, para de esta forma continuar con la red de corrupción con
Carlos Olmos Tomasini.
Carlos Olmos y "amigos" (cómplices). La investigación realizada revela que cuando María Esther Sherman Leaño laboró como oficial mayor de la Secretaría de Energía, trabajó con Mónica Barrera que le cubría a Sherman de los negocios personales, que ambas realizaban en perjuicio de la secretaría. Gabriel Manuell Lee es médico cirujano, especialista en Medicina Interna y también, siempre se ha desempeñado en el sector público, en el sexenio de Calderón fungió como secretario particular del secretario de Salud José Ángel Córdova y actualmente ocupa el cargo de coordinador de asesores de la Secretaría de Salud Federal a cargo de Mercedes Juan López. Mónica Barrera esposa de Gabriel Manuell, de manera conjunta han creado empresas (Barrera Rivera y Asociados) con las cuales obtienen contratos millonarios en adjudicaciones directas en diversas secretarías de gobierno, aprovechando sus relaciones y cargos públicos en los cuales realizan un auténtico tráfico de influencias.
Contratos millonarios Por mencionar sólo algunos de estos contratos y únicamente a nombre de Mónica Barrera Rivera como persona física: obtuvieron por adjudicación directa con la Secretaría de Salud el (DAF/SG341/2011 cuando su esposo Gabriel Manuell era empleado de la Ssa); en Pemex (donde ella trabajó lograron los numerados como: 420408866, 421008839, 4 2 1 1 0 0 9 8 5 0 , 4 2 0 8 6 8 8 0 3 , 420868802,420868814 y 420868805); de la Secretaría de Seguridad
Pública lograron que se les asignara el (OM/UAI/DGRMSG/AD/030/2011) y en Capufe (4500019900, 4500019900) por montos millonarios. Con estos millones Mónica Barrera y Gabriel Manuell compraron una mansión de lujo en Cuernavaca y disfrutan de un nivel de vida alto que contrasta notablemente con sus "aparentes" ingresos como funcionarios públicos. Desde luego que su amigo personal, Carlos Amado Olmos Tomasini les ayuda a conseguir contratos en otras dependencias, razón por la cual, Gabriel Manuell y Mónica Barrera no sólo le celebraron este 2013 su cumpleaños en su casa, sino que intercambiaron regalos costosos con él y sus amigos, como acostumbran. Pero Carlos Olmos no sólo les ayudó a conseguir contratos millonarios publicitarios en la Ssa, para lo cual Gabriel Manuell y Mónica Barrera inventaron páginas de Internet que le ofrecían sus servicios a la Ssa, sino que además ¡Los "contrató"! dándole dinero a Mónica Barrera para intervenir en las auditorías que se realizan en la dependencia, aprovechando los conocimientos y contactos que ella tiene, para detenerlas o modificarlas y que los resultados fueran favorables para el ex comunicador de la Secretaría de Salud.
Juego de poder Como ya se apuntó arriba, Gabriel Manuell Lee es actual coordinador de asesores de la Secretaría de Salud a cargo de Mercedes Juan López, de cuyo esposo, doctor Carlos Herreramoro, se dice amigo personal, así como del rector de la UNAM, doctor José Narro Robles, posición que aprovecha para obtener y filtrar información confidencial sobre la auditoría que se le está realizando a Carlos
Olm a M mism (Olm man pode para ción Func na d a los de C habl direc taria Ga Món Olm colab mo, jaba Salu ría p Carm (actu de l Merc tene ción su p tanto Món Olm alert acció zand Salu Públ Ot que pero Adm Dire Com dond audi Func dan tos, de lo ex c trati Gene Soci Pére pers Tom
OVIEMBRE
DE
POLÍTICA / 9
2013
Olmos Tomasini
orrupción
aciones directas y "otros" negocios en Ssa Olmos Tomasini, dársela a Mónica Barrera y al mismo ex vocero de la Ssa (Olmos Tomasini) para mantenerlos al tanto y poder diseñar estrategias para eludir la investigación de la Secretaría de la Función Pública y la interna de Salud, presionando a los proveedores (amigos de Carlos Olmos) para que hablaran en su favor, directamente con la secretaria Mercedes Juan. Gabriel Manuell, Mónica Barrera y Carlos Olmos con la ayuda de ex colaboradores de este último, quienes todavía trabajaban en la Secretaría de Salud, como su ex secretaría particular, María del Carmen Paulín Velasco (actual secretaria personal de la titular de la Ssa Mercedes Juan) que al tener acceso a información confidencial debido a su posición, se la envía tanto a Gabriel Manuell, Mónica Barrera y Carlos Olmos, para mantenerlos alertas de cualquier acción que se esté realizando en la Secretaría de Salud y en la de la Función Pública. Otros colaboradores que trabajan en la Ssa, pero en la Coordinación Administrativa de la Dirección General de Comunicación Social en donde se lleva a cabo la auditoría por parte de la Función Pública, le mandan información, contratos, memorándums, etc., de lo que se lleve a cabo, al ex coordinador administrativo de la Dirección General de Comunicación Social de la Ssa Alejandro Pérez del Olmo amigo personal de Carlos Olmos Tomasini y María del
Carmen Paulín. Alejandro vive en el departamento propiedad de Carlos Olmos Tomasini ubicado en Pilares 43, colonia Del Valle, delegación Benito Juárez, Ciudad de México C.P. 03100, con su pareja actual Diana Yunuen Anaya, que también fue proveedora y empleada de la Ssa. Alejandro Pérez del Olmo de los contratos millonarios que obtuvo en la Ssa ha comprado casas en Morelia, está construyendo un hotel, adquirió un terreno de 20 millones, y su sueldo bruto en la secretaría era de ocho mil 157.13 pesos quincenales.
Los beneficiados Estas ganancias millonarias las ha obtenido de proveedores como Marco Antonio Guerra Ramírez (amante de Claudia Solís) de la empresa "Publicidad Todo El Día S.A. de C.V". Tan sólo con los de la Ssa tuvo contratos por casi 15 millones de pesos. Por su parte, Claudia Solís Beltrán aprovechando su puesto como directora de Mercadotecnia, continuó en la Lotería Nacional la red de corrupción de manera conjunta con Carlos Olmos Tomasini, Alejandro Pérez del Olmo y el proveedor Marco Antonio Guerra Ramírez a quien le ha otorgado contratos de manera directa en Lotenal, y aprovechando también que su amigo (ahijado de Carlos Olmos Tomasini) con el que también trabajó en la Ssa Luis Manuel Soto (hijo del periodista Luis
Soto) que ahora trabaja en Pemex apoyado por Luis Ignacio Durán Lomelí (amigo de Carlos Olmos) gerente de Comunicación Social en Pemex, también están obteniendo contratos adjudicados de manera directa. Mónica Barrera y Gabriel Manuell Lee generan la empresa "Barrera Rivera y Asociados" que se ve beneficiada al adjudicarse directamente proyectos creados por ellos mismos, con ex empleados como es el caso de Lucio Lastra (ex comisionado de la Cofepris) con los que aprovechando sus conocimientos y relaciones se otorgan contratos millonarios que solamente en el ISSSTE, SEP, Hacienda, Energía en donde han recibido contratos por casi 7 millones de pesos. A su vez, Luis Gandarilla, de las ganancias de los contratos obtenidos en la Ssa y el Senado, se compró una casa en Cuernavaca, t i e n e
autos como BMW, Mustang, camionetas de lujo, además de contar con un taller mecánico en el cual arreglaba los autos propiedad de la Cámara Alta y antes, los de la Secretaría de Salud, y facturaba en grandes cantidades, como es el caso de una camioneta oficial, la cual fue reportada como robada; pero que el chofer amigo de Luis Gandarilla en realidad la había chocado y desaparecido para que el seguro pagara el m o n t o ,
Gabriel Manuell Lee.
cometiendo un fraude a la Ssa. Como se puede observar Carlos Olmos Tomasini, Claudia Solís Beltrán, Alejandro Pérez del Olmo, Luis Gandarilla, María del Carmen Paulín, Lucio Lastra, Gabriel Manuell Lee, Mónica Barrera Rivera y Luis Manuel Soto pertenecen a una red de corrupción creada por funcionarios públicos, que aprovechan sus cargos y relaciones para adjudicarse directamente recursos millonarios del erario público.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M A R T E S 1 9 DE NOVIEMBRE 2013
cultura HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) Tienes que aceptar que no todo se puede obtener tal y como lo queremos, así que tendrás que conformarte con lo que ahora llega a ti, tal vez si realizas algunos ajustes, podrás hacer que las cosas sean como lo deseas, hasta es posible que sean mucho mejor.
TAURO (abril 21-mayo 20) Hay muchos aspectos a tu favor, sigue trabajando en esas áreas que sabes te pueden redundar beneficios, incluyendo las buenas relaciones con la gente a tu alrededor, es una de las cosas más importantes, generar buena vibra a tu alrededor para que todo vaya bien.
GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Insiste las veces que sean necesarias para conseguir lo que te has propuesto, las condiciones son buenas y se inclinan a tu favor, pero también hay que darle un empujoncito a la suerte y trabajar para alcanzar las metas y los sueños, aunque a veces parezca que se escapan.
CÁNCER (junio 23-julio 22) Es buen momento para iniciar algo nuevo, sin importar que se trate de algo aparentemente sin importancia, pero que para ti signifique mucho, quizá aprender a tocar un instrumento, o iniciar algún proyecto personal o profesional que has estado posponiendo.
*Además, ecoturismo, artesanías, hermosos paisajes
LEO (julio 23-agosto 22) Ese dinero que has ahorrado, bien merece ser invertido en algo que
OLGA ZAVALA AYALA / REPORTERA
C
omer sabroso, disfrutar de la naturaleza y relajarse por completo en un ambiente tranquilo es algo que se puede encontrar en el sur del estado de Querétaro. Pequeñas cabeceras municipales con típicas plazas, venta de artesanías únicas, ecoturismo y antiguas haciendas, así como interminables paisajes de campo conforman este destino múltiple. Entre las recomendaciones se encuentra el Campamento Ecoturístico San Pedro, localizado a menos de una hora de la ciudad de Querétaro, en el municipio de Huimilpan, se encuentra el más nuevo de los campamentos ecoturísticos. Enmarcado por el idílico paisaje de la presa de San Pedro, este campamento es una opción ideal para
alejarse del bullicio de la ciudad, practicar la pesca deportiva, disfrutar de un buen libro o dar una caminata admirando la belleza de los escenarios naturales. Cerro de los Gallos en Amealco, es otro de los sitios poco explorados, allí esperan pendientes, senderos, árboles, obstáculos que hacen que la práctica de la bici de montaña sea una experiencia especial. Hay que aprovechar la frescura de las mañanas para sentir el olor de las hojas de los árboles y para observar el brillo que queda del rocío al pedalear. Ve acompañado y lleva provisiones. Los paisajes harán que te quieras quedar más de lo planeado. El turismo religioso, también está incluido y la Basílica del Soriano, es una buena opción para quienes desean tener una experiencia más espiritual, como la que se realiza durante la celebración de
Nuestra Señora de los Dolores, tal como lo manifiesta la secuencia del Stabat Mater que se recita ese día durante la misa. En Querétaro, se venera a la Virgen de los Dolores, en su Santuario y Basílica Menor, ubicado en Soriano, Colón, a donde llegan miles de peregrinos del estado de Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, y de otros lugares de la República Mexicana. El Puente de la Historia, en siglo XVI, Fray Sebastián de Aparicio promovió la construcción de un puente en la parte más angosta del río debido a las constantes crecientes que dificultaban el paso de las caravanas, es a principios siglo XVII que por orden del Virrey Don Diego de Velasco se edificó dicha obra y en 1711 fue construido el puente que hoy se conoce como Puente de la Historia.
te agrade y si además te es útil mucho mejor, pero tú decides, te mereces gozar de algo que has anhelado, no sientas remordimientos por darte gusto con algo que deseas y no complaces a nadie más.
VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Eres una persona centrada, pero últimamente estás despegando los pies de la tierra y comportándote en forma muy egoísta, analiza tu actitud, ya que personas que antes te apoyaban ahora se alejan de ti y te puedes quedar solo si no recapacitas.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Lo mejor es que te apegues a tus recursos, no vayas a contraer más deudas de las que te es posible solventar, en realidad lo que deseas comprar no es una necesidad real, es algo que quieres para emular a los demás, lo material no otorga la felicidad.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Utiliza tu sentido común al momento de tomar decisiones, tú mejor que nadie sabe qué es lo que te conviene, así que no dejes que alguien trate de influir en tus decisiones ni sigas consejos que te dan por aquí y por allá, haz lo que te indica la razón y el corazón.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Una persona sencilla se hace querer y respetar, así que deja posturas de arrogancia que lo único que te conseguirá será enemistades, lo mejor es que te comuniques de igual a igual con esas personas que siem-
Premio Cervantes a Elena Poniatowska El reconocimiento más importante de las letras hispanas, el Premio Cervantes, fue otorgado a la escritora Elena Poniatowska Amor, quien a sus 81 años se convirtió en la cuarta mujer galardonada con ese premio, desde su creación en 1975. Elena Poniatowska es autora de más de 40 libros, entre ensayos, cuentos y testimonios, lo que han sido traducidos a más de 20 idiomas. Entre los títulos más conocidos destacan Hasta no verte Jesús Mío, La Noche
de Tlatelolco, La piel del cielo, entre otros. El rey Juan Carlos de España le hará entrega del galardón, dotado con 125 mil euros, en una ceremonia solemne que tendrá lugar el 23 de abril de 2014. Entre los ganadores del Premio Cervantes se encuentran Mario Vargas Llosa, Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Camilo José Cela, Álvaro Mutis y por parte del género femenino, lo recibieron las españolas María Zambrano y Ana María Matute.
pre han estado contigo, no tienes por qué sentirte superior.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Si tienes pareja prepárate para disfrutar unos días maravillosos y si no la tienes no desesperes, ábrete a conocer a nuevas personas, déjate ver y sonríe, seguramente pronto atraparás algún corazón solitario igual que tú, con el que pasarás gratos momentos.
ACUARIO (enero 21-febrero 20) Alguien que te tiene envidia está tergiversando lo que dices y haciendo y diciendo cosas que te perjudicarán, así que tienes que tener mucho cuidado en quien confías, incluso puede tratarse de alguien a quien hace tiempo conoces.
PISCIS (febrero 21-marzo 20) Un viaje puede ser la solución a lo que necesitas, por lo general el cambio de ambiente siempre influye de manera positiva, ya que al encontrarte en otro entorno puedes hacer cosas que no te atreves a realizar usualmente, decídete a salir de casa.a
MARTES 19
DE
NOVIEMBRE
DE
2013
espectáculos “Karla Álvarez se atragantó con unas ¡Corte! quesadillas”: Antonio D ' A g o s t i n o
RICARDO PERETE
*Afirma que estaba con ella al morir
U
n supuesto "novio" de Karla Álvarez ha creado una serie de controversias y molestia de allegados a la finada, porque en el que iba a ser un ambiente de paz en torno del velorio de Karla Álvarez, que perdiera la vida a los 41 años de edad el pasado viernes, se volvió un santiamén, por un hombre que dijo ser su esposo, anque se afirma que ella no estaba casada con él. El delirante Antonio D'Agostino dijo haber estado en los últimos momentos de Álvarez y aunque confesó ser su esposo, y que se casaron en febrero, el actor Felipe Nájera, lo negó y dijo: "No es su esposo, pero sí su pareja". Sin que se divulgara por qué murió Karla, esta persona dio una extraña versión de la muerte de la artista y no sólo eso sino que asegura que estaba a su lado cuando murió: "Estaba con ella cuando murió, se atragantó con unas quesadillas que estaba comiendo". Pero Carlos Álvarez, papá de Karla, muy sorprendido y dolido, dijo a la prensa: "No le crean, son puras mentiras". Cabe aclarar que a Antonio D'Agostino le enviaron los pésames por la muerte de Karla, pero en su página de Facebook publicó: "No éramos esposos, éramos amigos".
"Tristezas", el primer bolero nació en Cuba
El bolero romántico es de procedencia cubana. Es un regalo de Cuba para nuestro país. Los musicólogos profesionales afirman que el primer bolero romántico data de 1885 y lo creó en Santiago de Cuba el músico y compositor Pepe Sánchez y se tituló "Tristezas"…RÁPIDAMENTE se popularizó entre los enamorados que deseaban expresarle su amor a la mujer amada, de una forma musical, sencilla, comprensible y bella. LA BOHEMIA MEXICANA La llamada "Bohemia mexicana" surgió en los inicios del Siglo XX (1915 y 1916), con el poeta Amado Nervo, los musicólogos Miguel Lerdo de Tejada, Manuel M. Ponce, Fray Mario Talavera, Ignacio Rosas e Ignacio Fernández Esperón ("Tata Nacho")…A través de ellos se elaboró en nuestro país el terreno ideal para acoger el bolero y darle "El sello a la mexicana". GUTY CÁRDENAS Y AGUSTÍN LARA Surgió en Yucatán el inspirado compositor Augusto Cárdenas Pinelo (Guty Cárdenas, que viajó a la capital de la República, invitado por "Tata Nacho" para participar en un "Festival del Bolero", organizado por los directivos del teatro "Lírico"…GUTY se presentó cantando su bolero "Nunca"…ENTONCES nació el bolero "Disponible", la primera canción de un joven y delgado pianista de nombre "Agustín Lara", artista de cabarets "de rompe y rasga"… "ROSA" Y "NEGRA CONSENTIDA" Otros boleros de éxito arrollador aparecieron en nuestro país: "Rosa" de Agustín Lara (1930) y "Negra Consentida" (1929), de Joaquín Pardavé… LUIS ARCARAZ, CURIEL, JOAQUÍN PARDAVÉ El talento de nuestros compositores se desbordó con las canciones de Luis Arcaraz, Gonzalo Curiel, Alfonso Esparza Oteo, Lorenzo Barcelata, María Greever y, por supuesto, el "Flaco de Oro", Agustín Lara… LOS ASES DE LA CANCIÓN La XEW de Emilio Azcárraga Vidaurreta, concedió un gran apoyo a los ases de la canción y sus interpretaciones de reto y romance: Jorge Negrete, Pedro Infante, Javier Solís…CUBA Y MÉXICO, con hermanos musicales desde siglos pasados…DE LA ISLA DEL CARIBE llegaron Celia Cruz, Celio González, Bienvenido Granda, Benny Moré, Olga Guillot, Nelson Pinedo, etcétera… PENSAMIENTO DE HOY Las canciones entrelazan a los pueblos. La música es el himno del amor…¡CORTE! El próximo 22 de noviembre será la fiesta del 36 aniversario de UNOMÁSUNO; Presidirá la reunión el señor Naim Libien Kaui, presidente editor. ricardoperete@live.com.mx
Antonio D’Agostino, ¿era su pareja?
12 DEPORTES
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013
¡SÓLO TRES FINALISTAS!
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
REDACCIÓN balon014@gmail.com
REDACCIÓN balon014@gmail.com
G
UADALAJARA, Jalisco.- El futuro del equipo Atlas se definirá este martes cuando los 124 socios del club decidan vender o no al equipo, debido a la severa crisis económica por la que atraviesa y que ha hecho insostenible la situación. A finales del mes pasado, los asociados decidieron vender al primer equipo, fuerzas básicas, así como una institución rojinegra, con la condición de que se mantenga en esta ciudad. Este martes se analizarán las ofertas que han llegado para adquirir al club, algo que parece complicado, ya que no hay unanimidad en cuanto a lo que se busca, ya que una fracción quiere obtener una ganancia importante, antes de acceder a la venta. Además, hay otro grupo que no quiere deshacerse del equipo, para lo cual, deben existir acuerdos y así concretar la venta, que parece ser la única vía para terminar con los problemas financieros que tiene y que han repercutido en lo deportivo.
Atlas, que el pasado 15 de agosto cumplió 97 años, peleará por el no descenso en el Torneo Clausura 2014, al sumar 88 unidades, solo ocho por encima de Atlante, que ocupa el último sitio de la tabla de porcentajes. CUIDADO CON POSIBLE COMPRADOR Al ser una institución con 97 años de vida y con mucha afición que le sigue, el posible comprador del Atlas tendrá que estar muy cuidado. Sin poder adelantar cuál será el futuro del equipo de futbol, que hoy podría ser vendido, el ex presidente Ernesto Fregoso reconoció que en caso de que salga algún postor, tendrá que estar muy bien analizado. "Es una institución con 97 años, que no nos pertenece a nosotros, y probablemente ni al que la compre. Es una institución pública, muy importante para el desarrollo de la sociedad, y sí debemos de tener mucho cuidado en quién es el que se va a quedar con ella, si es que encontramos a alguien", expresó. A las 17:00 horas comenzará en el auditorio del Club Atlas Colomos, la Asamblea Extraordinaria, donde se darán a conocer los nombres de los interesados en hacerse del equipo de futbol.
ZURICH, Suiza.- La lista de finalistas al Balón de Oro 2013 quedará limitada a tres jugadores cuyos nombres serán revelados el nueve de diciembre, anunció este martes la Federa-ción Internacional de Futbol (FIFA). A comienzos de noviembre, el presidente de la misma, Joseph Blatter, había sugerido la posibilidad de que en esta edición hubiera cinco finalistas para el prestigioso trofeo. Los favoritos en la ocasión, en una lista de 23 jugadores, son el francés Franck Ribery, el sueco Zlatan Ibrahimovic, el portugués Cristiano Ronaldo, así como el argentino Leo Messi, cuatro veces laureado con el Balón de Oro. El 9 de diciembre, FIFA dará a conocer también a los candidatos a mejor entrenador del año, mejor jugadora, así como el premio Puskas, que se otorgará al mejor gol anotado en 2013. Así las cosas, el próximo nueve de noviembre tendremos a los ganadores del Balón de Oro 2013, el premio “Puskas” y el galardón al mejor entrenador del año, así como también a la mejor jugadora del mundo. Por lo pronto, todo indica que Cristiano Ronaldo será el próximo Balón de Oro.
DEPORTES 13
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013
Ghana presente en Brasil 2014
EL CUADRO RAYADO HA MEJORADO PAULATINAMENTE
Ya entendieron a Cruz REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx
E
REDACCIÓN r_tavera_arias@hotmail.com
La selección de Ghana se clasificó este martes para la edición de Brasil 2014, pese a perder 2-1 en Egipto, haciendo valer su victoria de la Ida (61), que le hacía llegar con la misión prácticamente cumplida. Los "Faraones" salvaron el honor con este triunfo, conseguidos por los tantos de Amr Zaki en el minuto 25 y de Mohamed Nagy 'Gedo' en el 84', pero en ningún momento parecieron con opciones realistas de poder conseguir la épica remontada. El único gol ghanés lo firmó, ya en el 89', Kevin-Prince Boateng. Ghana jugará por lo tanto su tercer Mundial y además de forma consecutiva, tras estrenarse en Alemania 2006 y repetir en Sudáfrica 2010. En esa última edición, las "Estrellas Negras" hicieron historia igualando la mejor actuación de una selección africana al llegar a los Cuartos de Final, donde cayeron en un partido de máxima emoción ante Uruguay, con el que perdió en penales. En el descuento de la prolongación de ese duelo, Asamoah Gyan falló un penal que hubiera clasificado a Ghana para semifinales, pero a pesar de ello el equipo se ganó los elogios de casi todos por su brillante actuación. Los ghaneses se unen así a los otros tres equipos africanos clasificados, Nigeria, Costa de Marfil y Camerún. El quinto se decidirá este martes, con el Argelia-Burkina Faso, al que los visitantes llegan con ventaja de 3-2. Ghana había comenzado este año 2013 con un sabor agridulce, cayendo en penales de semifinales de Copa de África de Naciones (CAN) ante Burkina Faso (3-2 tras 1-1), pero lo termina consiguiendo su calificación.
l portero de Rayados Jonathan Orozco destacó hoy la mejoría que han mostrado en las últimas semanas en el funcionamiento. Luego de haber cerrado el torneo con tres juegos sin perder y de haber empatado ante el Santos en su primer partido de preparación rumbo al Mundial de Clubes, Orozco sostuvo que han avanzado con el director técnico José Guadalupe Cruz. "La verdad que hemos mejorado mucho en el sistema táctico, hemos entendido lo que el 'Profe' quiere, estamos achicando la cancha, teniendo la pelota y siendo intensos, que es fundamental", dijo. "El equipo va por buen camino, trataremos de seguir haciendo lo que el 'Profe' quiere, que es lo que nos va a dar resultados". La principal modificación en el sistema ha sido la implementación de la línea de cinco, algo que Orozco defendió. "A mí me gusta la línea de cinco, me gusta que podemos achicar, que podemos jugar con la línea más adelante, apretando al rival, es lo que el 'Profe' nos está inculcando y es un buen sistema para nosotros,
y los compañeros tienen la capacidad suficiente para llevarlo a cabo", expresó. De hecho, resaltó el trabajo que ha hecho Ricardo Osorio como líbero. El arquero considera que, si continúan así, pueden hacer un buen Mundial de Clubes. "Ojalá que podamos seguir por esa línea, la idea de nosotros es hacer un buen Mundial de Clubes que nos dé la confianza para hacer un buen papel", señaló. OROZCO DESENCANCHADO Por otra parte, el portero del Monterrey, Jonathan Orozco, dijo que se sintió desencanchado, luego del partido contra Santos Laguna. Luego de no haber jugado los últimos dos partidos del Apertura 2013 por una lesión en el aductor de la pierna derecha, Jona aceptó que le falta ponerse a punto físicamente. "Me sentí un poquito desencanchado, pero bien, tengo tres semanas para ponerme a tono, para estar mejor en lo físico y con eso llegar a punto para el Mundial de Clubes, que es una buena vitrina para nosotros", expresó. Lo "desencanchado" se le notó más, cuando trató de bajar un balón con el pecho y dejarlo para Leobardo López, pero en vez de eso lo cedió a un contrario y anotó.
Orozco, listo para el Mundial de Clubes.
14 JUSTICIA
Agente herido al frustrar asalto Un agente de la Policía de Investigación resultó herido al enfrentarse con delincuentes que asaltaron a los pasajeros de un camión de transporte público en la autopista MéxicoPachuca. Los pasajeros fueron sorprendidos por los delincuentes cuando circulaban a la altura de la caseta de cobro que se encuentra en Ecatepec. Dentro de la unidad que se dirigía rumbo al paradero de Indios Verdes se registró un enfrentamiento en el que uno de los asaltantes fue abatido. El chofer del camión se detuvo para pedir ayuda a la altura del kilómetro 19, donde se realizan las obras de ampliación de la vía. De acuerdo con los primeros informes policiacos, dos mujeres, de quienes se desconocen sus nombres, fueron detenidas. Los reportes policiacos añaden que el agente fue trasladado al Hospital 1 de Octubre. Un revólver que utilizó uno de los ladrones fue consignado por las autoridades.
Riña familiar causó un muerto y un herido TEPOTZOTLÁN, Méx. Dos familias se enfrentaron entre sí en la colonia Flores Magón, con el resultado de una persona muerta, otra herida y daños materiales, ya que la policía municipal se negó a tranquilizar a los rijosos. La riña ocurrió la noche del sábado, para amanecer domingo y en la que participó la pandilla Los Guanajuatos contra familiares de un policía de Coyotepec. En el lugar de la riña quedó una persona muerta y otro herido que fue canalizado a un hospital de la zona, aunque las autoridades ministeriales no han dado a conocer sus identidades. En represalia, luego de este acontecimiento, algunos vecinos, sacaron los muebles del esa casa con domicilio conocido en la colonia Flores Magón, los subieron a un microbús y quemaron todo.
Iniciativa que prohíbe shows taurinos aún no es dictaminada por la ALDF Jorge Gaviño Ambriz del Partido Nueva Alianza y Antonio Padierna Luna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), señalaron que la iniciativa con proyecto de Decreto que prohíbe la celebración de espectáculos taurinos en la Ciudad de México, no ha sido dictaminada por las Comisiones Unidas de la Administración Pública Local y de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático. En conferencia de prensa el diputado Gaviño Ambriz, precisó que han transcurrido 384 días luego de la presentación de dicha iniciativa, no obstante cuando el artículo 32 del Reglamento para el Gobierno Interior de la ALDF, determina que el plazo no debe exceder los 90 días. El asambleísta apuntó que se promoverá entre los diferentes Grupos Parlamentarios, para que con un voto de conciencia de cada uno de los diputados de la VI Legislatura frente a los medios de comunicación emitan el sufragio; y que “la historia los juzgue”.
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013
Ejecutada en Lomas de Padierna *Estaba bebiendo alcohol con su acompañante cuando le dispararon en pleno rostro
U
na mujer fue asesinada anoche de un certero balazo en pleno rostro cuando se encontraba tomando cervezas con uno sujetos en calle de la colonia Lomas de Padierna, en la Delegación Tlalpan. El crimen ocurrió luego de que vecinos del lugar la vieron tomando cerveza con un hombre con el que finalmente discutió. Junto al cadáver fueron localizadas dos latas de cerveza y un teléfono celular, que al parecer era propiedad de la víctima. Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas del lunes en el cruce de las calles Chemax y Hopelchén, cuando policías de la patrulla P 67-04 del sector Padierna Secretaría de Seguridad Pública del DF recibieron el reporte de una persona tirada en la vía pública y al acudir a investigar encontraron a una mujer tirada boca arriba y sangrando de la cara por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de una ambulancia. Minutos después llegaron paramédicos y determinaron que había muerto debido al balazo que recibió
en la mejilla izquierda que se alojó en el globo ocular del mismo lado. La occisa no fue identificada, sólo se supo que tenía como 30 años de edad, de tez morena clara, cabello oscuro largo, de complexión regular; vestía pantalón de mezclilla azul, chamarra de color verde y tenis blancos. Vecinos mencionaron a los policías que minutos antes vieron a la
mujer discutiendo con un hombre con el que estuvo tomando cerveza. Los uniformados acordonaron la escena del crimen hasta el arribo de personal de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial TLP-1, donde se inició la averiguación previa FTLP/TLP-1/T-3/01669/13-11, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego.
Intoxicados en Azcapotzalco Una pareja de la tercera edad y sus mascotas fueron encontrados sin vida en el interior de su departamento luego de que al parecer se intoxicaron a consecuencia de una fuga de gas. Anoche su hija fue a buscarlos porque no le contestaban el teléfono y los encontró muertos.
En el interior del departamento también murieron a consecuencia de la fuga de gas una perrita French Poodle y 13 pájaros que estaban en sus jaulas. El hallazgo de los cuerpos ocurrió anoche como a las 22:00 horas en el conjunto habitacional que se localiza en avenida Ceylán número 541 y cerrada Ceylán, en la colonia Pueblo Las Salinas de la Delegación Azcapotzalco, cuando Celia Aguilar García, de 55 años de edad, hija de la pareja, acudió a investigar, preocupada porque sus papás no le contestaban el teléfono y porque no sabía nada de ellos desde el pasado sábado. Celia Aguilar García entró al departamento marcado con el número 8 del Edificio E-1 y encontró muertos a sus padres, Ángel Aguilar Aranda, de 82 años de edad, y María de la Luz García López de 76 años, por lo que de inmediato llamó al teléfono de emergencia 066. Minutos después llegaron policías del sector La Raza de la Secretaría de Seguridad Pública del DF y confirmaron que la mujer estaba acostada en su cama y su esposo tirado en el pasillo junto a la puerta de la cocina.
MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013
15
Presenta diputado García Lizardi iniciava contra el bullying FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
M
EXICALI, Baja California.- El Bullying de acuerdo al Diputado Francisco Alcibíades García Lizardi “se da cuando las conductas de acoso se producen repetidamente en el tiempo, y siempre dirigidas a las mismas personas; las personas que ejercen esta violencia física y/o verbal lo hacen con la intención clara de molestar y humillar, y generalmente sin que haya provocación previa por parte de la víctima”. Por lo anterior, el legislador de Movimiento Ciudadano, presentó ante el Pleno del Congreso Local, una iniciativa que crea la Ley para Prevenir y Erradicar el Acoso Escolar, lo cual —aseguró— es un fenómeno de violencia entre niños y jóvenes al interior de los centros educativos, que ha crecido de manera grave en Baja California, México y otros países. Le acompañaron en esta iniciativa los Legisladores José Alberto Martínez Carrillo, Irma Martínez Manríquez y Juan Manuel Molina García, y en ella se define el “bullyng” de la siguiente manera:. En la exposición de motivos, García Lizardi reveló que en países donde se han realizado estudios del fenómeno, los porcentajes de los niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas o que tienen conocimiento de hechos de maltrato, acoso u hostigamiento escolar, se sitúan entre el 50 y el 70 por ciento de la población estudiantil. Además, dio a conocer que de acuerdo a un informe de la Secretaría de Educación Pública a nivel federal, de 23 mil niños de primaria y secundaria, cuando menos el 10 por ciento de ellos fueron víctimas de violencia escolar y sólo uno de cada diez recibió atención personalizada. En relación al “bullying” escolar en Baja California, el presidente de la Comisión de Seguridad destacó, en base a estudios de académicos del Estado, que “es una situación problemática, de alta preocupación por los análisis efectuados en esta región, ya que indican un aumento de hasta un 30 por ciento, y el pronóstico a 5 años sugiere que puede incrementar ese promedio a un valor cercano al 50 por ciento”. Por último, el representante popular afirmó que la iniciativa establecerá las atribuciones y obligaciones correspondientes a las autoridades estatales y municipales en materia de prevención, detección, atención y erradicación de todo tipo de acoso escolar en los niveles básico y medio superior de centros educativos públicos y privados.
Martes 19 de Noviembre de 2013
Ri単a familiar causa un muerto y un herido I14
I14
I14