1 noviembre 2013, Tri Sub 17 Semifinalista

Page 1

Viernes 1 de Noviembre de 2013

Dólar $3

12:87

NO. 5591

TERCERA

ÉPOCA

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

Página 12

P/3 P/6

P/5 P/4


VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL MÁS DEUDA ¿PARA QUÉ?

A

való el Senado con la Ley de Ingresos, un endeudamiento histórico: 570 mil millones de pesos en lo interno y de “hasta” 10 mil millones de dólares en lo externo. Nunca se había tomado una decisión de ese tamaño ni en los peores tiempos de la economía mexicana, bueno, salvo aquella del Fobaproa que a 20 años del “error de diciembre”, seguimos pagando. Curiosamente, la cantidad solicitada suma casi lo mismo que esa deuda gestada en diciembre de 1994, ya que si bien para el presupuesto de ingresos-egresos son “sólo” 700 mil millones de pesos (entre deuda interna y externa), deben sumarse los 70 mil que ya se autorizó la actual administración para cerrar el año. Lo que no sabemos a estas alturas a cuánto asciende la deuda pública (interna y externa), que para finales del año pasado superaba ya los cuatro billones de pesos. Con lo nuevo, rondará por los cinco billones o más. De tal suerte que de los 4 billones 467 mil 225.8 millones de pesos que integran la Ley de Ingresos, casi el 20 por ciento es deuda, fenómeno que insistimos, deberá señalarse como his-

tórico, ni Carlos salinas o Ernesto Zedillo lo hicieron, y en el caso de los panistas, disminuyeron una deuda que en aquellos tiempos se consideraba impagable. Y a lo mejor está bien, aunque subsista el temor de que como en aquellos tiempos, se cree una economía ficción cimentada en deuda y no en un crecimiento real, ya que el débito se lo comió la pesada burocracia, esa para la cual, se aplicarán poco más de 250 mil millones de pesos adicionales para gasto corriente. La otra es que el dinero sea aplicado para hacernos creer que el actual dete-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

rioro económico se está superando, “gracias” a las reformas de todo tipo que se han hecho, cuando en verdad esas modificaciones, de aplicarse de acuerdo con sus propósitos, darán frutos en varios años. Lo único real entonces es que esa deuda la vamos a pagar los mexicanos de a pie, no quienes gobiernan, éstos, viven y se despachan del presupuesto que se aprueban, no temen quiebras. Pero lo peor es que luego de la disputa de todo el paquete económico, que también ha sido histórica incluso con el abandono-rechazo de una frac-

ción partidista, se teme que la pinza fiscal apriete tanto que llegue a reventar a los causantes, muchos de los cuales intentarán irse a la informalidad, eludir el pago de impuestos y entonces las metas de recaudación impositiva que se calculan en dos billones 709 mil 961.1 millones de pesos, de los cuales 1 billón 770 mil 163 corresponden a impuestos como IVA, ISR o IEPS, no se alcancen. Por eso, la propuesta económica del actual gobierno ha sido cuestionada y plantea temas que se antojan regresivos, especialmente porque como en otros tiempos, se cree que podría generarse una economía ficción basada en un endeudamiento que compromete a futuras generaciones. Lo interesante será si se cumplen metas en tiempo y forma, si no ocurre como hoy con rezagos en el gasto, urgencia por conseguir mayor endeudamiento y la negativa a destinar más a inversión, a cambio de sostener programas clientelares a “fondo perdido” que si bien se afirma son justicieros, no resuelven problemas que con el tiempo se vuelven crónicos, estructurales como del desempleo, pobreza, atraso y marginación. www.rocha_valencia@yahoo.com.mx

CORRESPONDENCIA Señor Editor: La Secretaría de Turismo (SECTUR), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y ProMéxico firmaron un Convenio de colaboración con el propósito de realizar acciones conjuntas a favor del desarrollo del sector turístico del país, que permita atraer turistas e inversionistas extranjeros, así como promover y fomentar la internacionalización de empresas mexicanas del sector. El Convenio busca crear proyectos en materia de información, capacitación y asistencia técnica que fortalezca y modernice a las empresas mexicanas en el ramo. Asimismo, contempla la captación de inversión extranjera directa para realizar nuevos proyectos de desarrollos turísticos, especialmente los sustentables de impacto nacional y en los Centros Integralmente Planeados (CIP´s), además de fomentar, promocionar y consolidar los ya existentes. Con la firma del Convenio, SECTUR, FONATUR y ProMéxico se comprometen a definir acciones de coordinación interinstitucional para promover internacionalmente proyectos turísticos sustentables localizados en México. En el acto, en el que suscribieron el acuerdo Claudia Ruiz, Massieu, Secretaria de Turismo; Francisco N. González Díaz, Director General de ProMéxico, y Héctor Gómez

Barraza, Director General de FONATUR, se convino también que se impulsarán proyectos de impacto nacional de naturaleza turística. Entre las acciones que plasma el Convenio está la de participar, organizar y apoyar seminarios, conferencias, ferias, simposios, exposiciones comerciales y congresos relacionados con el turismo y temas afines, que se realicen en el territorio nacional y en el extranjero. La SECTUR difundirá, entre los prestadores de servicios turísticos, la información relativa a los programas de inversión que ProMéxico establezca en el ámbito de sus atribuciones, y fomentará, a través de la promoción entre los prestadores de servicios turísticos y autoridades estatales y municipales, la internacionalización de las empresas mexicanas relacionadas con el sector turístico del país. Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo, señaló que la sinergia entre SECTUR, Fonatur y ProMéxico será clave para atraer inversión y lograr la internacionalización de las empresas del sector, que contribuya a fortalecer las estrategias del presidente Enrique Peña Nieto, de mostrar un país que avanza y que presenta un entorno de inversión cada día mejor. Aseguró que con el Convenio se combinarán potencialidades que les permitan proyectar la grandeza de México en el mundo.


VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

Cárcel a espías *15 años de prisión y multa de 100 mil días a quien lo haga

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

C

on el fin de tipificar el espionaje como un delito cibernético y telefónico porque pone en riesgo la integridad física y moral de las personas, además de que las pone en riesgo de ser secuestradas o extorsionadas, la Cámara de Diputados puso en la mesa del análisis una iniciativa que castigará hasta con 15 años de prisión y hasta multas de 100 mil días de salario mínimo a quienes realicen esa actividad con fines políticos o de lucro. El diputado del PRD, Guillermo Sánchez Torres, planteó modificar el Código

Penal Federal, para establecer que quien dolosamente o con fines de lucro, interrumpa o interfiera las comunicaciones alámbricas, inalámbricas o de fibra óptica; sean telegráficas, telefónicas o satelitales, se le impondrá de diez a 15 años de prisión y multa de diez mil a 100 mil días de salario mínimo. Planteó que, además, a la persona moral que resulte responsable en la comisión del delito, se le impondrá la sanción económica referida en tanto que a su representante legal le será impuesta la sanción de diez a 15 años de prisión. Agregó que se busca proteger la comunicación de índole privada entre dos o más personas, así como los datos perso-

nales transmitidos a través de las redes públicas de telecomunicaciones y aquéllos almacenados en equipos informáticos por prestadores de servicios de almacenamiento de datos basados en la Internet. Resaltó que el espionaje pone en riesgo la seguridad de las personas, ya que las hace vulnerables a extorsiones o chantaje, a la privación de su libertad, de su patrimonio e incluso de su vida. Dijo que las sanciones que actualmente se establecen de uno a cinco años de prisión y de 100 a 10 mil días de multa "son reducidas considerando el delito de que se trata, así como la gravedad de las consecuencias del mismo". Se turnó a la Comisión de Justicia.

Concluye en Sinaloa pago de Empleo Temporal a los afectados por "Manuel" La Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Sinaloa, concluyó el proceso de pago del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) a las familias que resultaron afectadas por el impacto del Huracán “Manuel” en nueve municipios de la entidad. Fueron 19.2 millones de pesos los que se pagaron a 17 mil 150 familias afectadas en los municipios de Culiacán, Navolato, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Elota, Badiraguato y Escuinapa, informó el delegado de la Sedesol, José Regino López Acosta. La Delegación de la dependencia federal desplegó 22 brigadas de trabajadores en los nueve municipios afectados, para realizar los censos casa por casa, con el apoyo de autoridades estatales y municipales, añadió el funcionario. El apoyo otorgado consistió en 1, 200 pesos por familia, pagaderos por la limpieza de sus hogares tras la contingencia climática. López Acosta indicó que el trabajo de levantamiento se prolongó porque algunas zonas afectadas tuvieron que ser visitadas en varias ocasiones hasta encontrar a los habitantes, muchos de los cuales se vieron obligados a dejar sus hogares para acudir a los albergues temporales y permanecer a salvo. Adicional a la instrumentación del Programa de Empleo Temporal Inmediato, informó el funcionario federal, la Sedesol entregó recursos de la vertiente Programa de Empleo Temporal Emergente, a través de Conapesca, a 7 mil pescadores de 40 localidades del estado, con una inversión superior a los 21 millones de pesos.

Ofrece Snowden a Merkel cooperación en espionaje El ex colaborador de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), el estadunidense Edward Snowden, ofreció cooperar con la canciller federal de Alemania, Ángela Merkel, en el tema del espionaje que realiza Estados Unidos. “Me alegrará tener una conversación con usted en su país en cuanto la situación (en la que se encuentra envuelto) sea aclarada”, expresó Snowden a Merkel en una carta entregada en Moscú al legislador alemán Christian Ströbele. El ex analista de información agradeció a la gobernante alemana “sus esfuerzos de salvaguardar el derecho internacional, que nos protege a

todos”. Snowden, quien se encuentra en Moscú en calidad de asilado por un año, dio a conocer en junio pasado el programa secreto de Estados Unidos para vigilar en todo el mundo las comunicaciones telefónicas y de internet. El legislador del Partido de los Verdes y miembro de Comité Parlamentario de Investigación sobre el caso de la NSA, Christian Ströbele, se entrevistó la víspera con Snowden en Moscú con la finalidad de que comparezca ante esa comisión. Producto de la reunión, efectuada en un lugar que se mantiene en reserva, el excolaborador de la NSA envió

una carta a Merkel, a la Fiscalía General de Alemania y al Parlamento. LA MISIVA DICE LO SIGUIENTE: “Me llamo Edward Joseph Snowden y trabajé directamente contratado como experto técnico en la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y en la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA)”. “En el marco de mis ocupaciones en esas instituciones fui testigo de violaciones sistemáticas de la ley por parte de mi gobierno, lo que me hizo actuar por obligación moral. Como resultado de la publicación de esas

consideraciones me vi expuesto a una grave y continuada campaña de difamación que me obligó a mí y a mi familia abandonar nuestro país. Vivo actualmente en asilo limitado (a un año) que me otorgó la Federación rusa en apego al derecho internacional”. “Estoy motivado por la resonancia que tiene mi acción política, tanto en Estados Unidos como en otras partes. Ciudadanos de todo el mundo, y también altos funcionarios -incluso en Estados Unidos- han juzgado como un servicio a la opinión pública las revelaciones sobre un sistema de vigilancia total, del que nadie está obligado a responsabilizarse”. “Esas revelaciones sobre el espionaje han generado muchas propuestas para nuevas leyes y directrices que se refieren al abuso encubierto de la confianza pública. La utilidad para la sociedad procedente de esos conocimientos se hace cada vez más clara; al mismo tiempo eso disminuyó claramente los riesgos asumidos”.


4 NACIONAL

Sedena-Semar refuerzan relaciones con Francia El Ejército Mexicano y la Marina recibieron con un desfile al ministro de Defensa del país galo, Jean- Yvez Le Drian ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com

Como parte del fortalecimiento de las relaciones bilaterales con Francia, los secretarios de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, presenciaron un "desfile de honor" dedicado al ministro de Defensa francés, Jean- Yvez Le Drian, con quien firmaron diversos convenios de seguridad y cooperación. Desde muy temprana hora, cinco regimientos de elementos castrenses y marinos mostraron su capacidad de adiestramiento al invitado de honor con un desfile en el cual usando su equipo de batalla marcharon al unísono en la Plaza de la Lealtad de las instalaciones de la Sedena. Anterior a la marcha, la Banda de Guerra del Ejército Mexicano interpretó los himnos nacionales de cada país, considerados por muchos "los más hermosos del mundo", por lo que los secretarios y el invitado especial saludaron al lábaro patrio de cada país. Por medio de un comunicado, la Sedena informó que los secretarios de guerra trataron temas de índole internacional, aseverando que Francia y México colaborarán en diversas labores de defensa y seguridad, además se comprometieron a reforzar las relaciones bilaterales militares y el desarrollo de las Fuerzas Armadas en el ámbito operativo. Destacaron que también fomentarán los intercambios académicos militar para el ciclo 2014-2015, recordando que las dependencias militares los han realizado desde años atrás. "Con la visita del Ministro de Defensa de Francia, se fortalece la presencia de México como actor de responsabilidad global en el actual escenario mundial, en concordancia con las directrices trazadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto", destaca el comunicado. Jean- Yvez Le Drian actualmente se desempeña como ministro de Defensa de Francia, asumiendo la responsabilidad de su ejército tras la intervención armada en Mali, siendo también alcalde de diversos poblados del país galo.

¡Terror!

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

Balacera en aeropuerto de Los Ángeles causa dos heridos, un muerto y cierre de la terminal

A

l menos tres personas heridas, entre ellas un agente de seguridad, fue el saldo sangriento de una balacera suscitada en el aeropuerto de Los Ángeles, California, Estados Unidos, obligando al arribo de decenas de policías que cercaron la terminal aérea la cual, fue cerrada y suspendidos los vuelos por más de dos horas, deteniendo momentos más tarde al presunto agresor por elementos de la policía. Al respecto, las primeras versiones de las autoridades aeroportuarias indican que un sospechoso ya fue detenido, mientras cientos de viajeros se han quedado varados. En un mensaje enviado a través de Twitter, las autoridades aeroportuarias indicaron que "Sospechoso ahora bajo custodia. Múltiples víctimas. Conferencia de prensa a las 11:30". Como resultado del incidente que inició al filo de las 10 horas de México, obligó al cierre total del aeropuerto y la suspensión de vuelos, además de congestionar el tránsito vehicular en torno a la terminal aérea. Hasta el momento ha trascendido, de acuerdo a diversas agencias que fue un sujeto quien abrió fuego en la pista luego de descender de un avión en una posición

remota al edificio terminal, y cuando los pasajeros se disponían a tomar los camiones que los transportarían al edificio. Algunas versiones indican que tras escucharse los tiros, los viajeros corrían en la pista de aterrizaje hacia los camiones al tiempo que gritaban que alguien estaba disparando, por lo que varios agentes de seguridad corrieron hacia el lugar de los hechos. Más adelante en las redes sociales fluyó información como la que informaba: "Hay un incidente en curso en el aeropuerto de Los Ángeles. Las fuerzas del orden están en el lugar", informó hace unas horas el aeropuerto en su cuenta de Twitter. La terminal 3 del aeropuerto, donde se registró el incidente fue evacuada. Un testigo identificado como Brian Keech afirmó que escuchó una doce-

na de disparos. Imágenes de televisión mostraban una fuerte movilización en las instalaciones aeroportuarias. Además de quedar suspendidos los vuelos, las autoridades informaron a los viajeros que durante las próximas dos horas no podrán salir del aeropuerto. La Casa Blanca informó que el Presidente Barack Obama fue advertido del incidente. "El Presidente ya fue informado del tiroteo en el aeropuerto de Los Ángeles", señaló. "El Departamento de Policía de Los Ángeles está a cargo de la investigación. Pedimos a los ciudadanos escuchar a las autoridades y seguir sus indicaciones. El Presidente seguirá recibiendo reportes". Al cierre de esta edición, el agente de seguridad que enfrentó al francotirador, falleció.


VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

NACIONAL 5

Holgado el gobierno con la Ley de Ingresos 2014 Se autorizaron 4 billones 467 mil 225.8 millones de pesos JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonseca68@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

A

probado por el Senado y ratificado por la Cámara de diputados, la Ley de Ingresos 2014, fijó 4 billones 467 mil 225.8 millones de pesos, con un Endeudamiento interno de 570 mil millones de pesos y un techo de débito externo por 10 mil millones de dólares. Se avaló un déficit fiscal de 0.4% para 2013 y 1.5% para 2014. En lo que se refiere al Impuesto Sobre la Renta, se espera una recaudación de 1 billón 6 mil 377 millones de pesos. Por concepto de Impuesto al Valor Agregado la captación esperada es de 609 mil 392.5 millones de pesos, en tanto que por Impuesto Especial sobre Productos y Servicios se obtendrán 134 mil 441.6 millones de pesos. De la propuesta aprobada sobresale la perspectiva de crecimiento económico de 3.9%, inflación de 3% y un precio por barril de crudo de 85 dólares, así como un tipo de cambio de 12.90 pesos por dólar. En cuanto al Distrito Federal, se le autoriza un techo de endeudamiento por 4.5 mil millones de pesos, para el financiamiento de obras públicas. El monto de ingresos por proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de inversión de

la Comisión Federal de Electricidad asciende a 274 mil 8.8 millones de pesos y se autoriza a contratar proyectos de inversión financiada por 23 mil 160.2 millones de pesos. En la reforma fiscal se adicionan estímulos fiscales a quienes adquieran combustibles fósiles, a mineras cuya venta o enajenación sean menores a 50 millones de pesos, En cuanto a exenciones, quedan libres del impuesto sobre automóviles nuevos las personas físicas o morales que enajenan al público en general o importen automóviles eléctricos o híbridos

Felicita EPN a la Sub-17 El presidente Enrique Peña Nieto felicitó este medio día a los integrantes de la Selección Mexicana de futbol Sub-17 por su triunfo ante su similar de Brasil por 11 goles a 10. Esta victoria le permite al representativo nacional, comandado por “El Potro” Gutiérrez, pasar a semifinales en el Mundial de Futbol de la especialidad que se celebra en los Emiratos Árabes Unidos. La felicitación del jefe de la nación ocurrió poco antes de iniciar sus actividades en el estado de Colima, concretamente en el puerto de Manzanillo, donde celebró el Día de la Marina Mercante e inauguró diversas obras. “Gran victoria de la Selección Mexicana sub 17 frente a Brasil. Aguantaron y vencieron la presión. ¡Felicidades!”, escribió el titular del Ejecutivo en su cuenta de Twitter. Cabe resaltar que tras esta victoria diversos funcionarios, como el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, también felicitaron al representativo nacional por lo que puede representar otra hazaña. Luego de este gran triunfo sobre la escuadra brasileña, el equipo mexicano podría enfrentar a la selección de Argentina o de Costa de Marfil y perfilarse a obtener otro campeonato mundial en la especialidad.

nuevos y del pago de Derecho de Trámite Aduanero a quienes importen gas natural. A partir del 2015 los precios de las gasolinas Magna, Premium y el diesel se ajustarán mensualmente acorde a la inflación, siempre y cuando los precios internacionales permanezcan estables o disminuyan. Se incrementó el período efectivo de compensación de los Repecos de 6 a 10 años, por lo que la tasa en 2014 será de 100 por ciento, descenderá 10 puntos porcentuales cada año y en 2024 en adelante quedará en cero por ciento.

Habrá nuevo director de Comunicación Social en el Senado *Es una mujer, se llama Larissa González Medina JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter

@jcfonseca68

Luego de varios días de hermetismo, finalmente es oficial. Larissa González Medina sustituye a Carlos Olmos Tomasini en la Dirección de Comunicación Social del Senado. Larissa González Medina viene del Instituto Panamericano de Alta

Dirección de Empresas, donde se ocupaba del tema de medios internos y externos. Trabajó en el área de Comunicación Social del Instituto Federal Electoral, en la época de Luis Carlos Ugalde, así como en Indesol. De acuerdo a fuentes de la Dirección de Comunicación Social del Senado, se espera que Larissa González Medina tome el cargo a partir de la próxima semana. Se comentaba en Comunicación Social del Senado que desde el día de

ayer, por la tarde, el hoy ex director Carlos Olmos, se presentó en el Senado a despedirse y recogió sus objetos personales. Hasta el día de ayer prevalecía el hermetismo en Comunicación Social, donde funcionarios y personal de confianza evadían el tema y se manejaba un silencio total. Sin embargo, a partir de la mañana de hoy se hizo el anuncio de la destitución del malogrado ex director de Comunicación Social, Carlos Olmos Tomasini.


VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

6 CIUDAD

La muerte, fundamental en el desarrollo de un organismo Cuando se habla de morir, la gente se refiere por lo general al fallecimiento de una persona o incluso, de una mascota querida. En cambio la ciencia ha demostrado que existen otros tipos de muerte que por más contradictorio que nos parezca, aportan ventajas en el desarrollo armónico de un organismo. Una de ellas es la muerte celular programada, que de acuerdo con Marcelino Cereijido, científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), consiste en desechar a lo largo de nuestra vida estructuras que nuestro organismo ya no necesita. “La evolución tiende a eliminar los genes que confieren cualidades negativas, las que hacen que el organismo sea espástico, o no resista a infecciones, o tenga un mecanismo de coagulación imperfecto. En cambio, los que son imprescindibles para vivir u otorgan alguna ventaja en la lucha por la vida tienden a conservarse”. De acuerdo con el investigador adscrito del departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias, en todas y cada una de nuestras células existen genes programados para matarlas en cuanto surja la necesidad, lo que representa uno de los hallazgos científicos más trascendentales de todos los tiempos. “Cuando niños teníamos una glándula llamada timo, ahora de adulto no porque la vida está organizada de tal manera que cuando algo no se necesita más, no se le retiene ni mantiene el resto de tus días”, dijo el investigador, quien agrega que la profusión de la muerte celular ocurre sobre todo hacia el fin de la vida fetal y principios de la niñez, porque es entonces cuando se eliminan circuitos neurales y mecanismos que se usaron durante la vida fetal pero que ya no serán necesarios. Marcelino Cereijido explica que la muerte junto con el nacimiento es el fenómeno biológico más constante y generalizado de la vida que codificada con los genes, ha impulsado una evolución que un día nos generó como seres humanos.

Crisis afecta a muertos *Comerciantes se quejan de las bajas ventas; hay escasa asistencia en panteones del Distrito Federal

L

os Santos y Fieles Difuntos también están resintiendo la crisis que golpea al país. Esto quedó de manifiesto por la escasa presencia de capitalinos en los panteones hoy 1 de noviembre, día dedicado a los difuntos niños. En los accesos a los camposantos se puede observar a decenas de personas y comerciantes nerviosos ofreciendo sus productos, desde flores, globos, juguetes, alimentos, a los escasos asistentes. De igual forma, prestadores de servicios voluntarios ofrecen la limpieza de las tumbas, acarreo de agua, incluso conductores de bicitaxis hacen una larga fila en una larga espera de clientes. Ante dicha celebración la Dirección General de Servicios Urbanos da especial atención durante la presente temporada debido a que se espera para el día de mañana (2 de noviembre) una mayor afluencia de gente. Es por ello que Seguridad Pública implementó un dispositivo de seguridad y vigilancia, con elementos de las policías Auxiliar, Sectorial y de Investigación para hacer recorridos al interior de los cementerios y labores viales en las periferias, además de los cortes a la circulación, en las inmediaciones de los diferentes panteones. Un caso emblemático hoy es el panteón de San Isidro, ubicado en la Delegación Azcapotzalco, el tercero más grande del Distrito Federal, con una superficie de 312 mil metros cuadrados, el cual este año espera la visita de unas 80 mil personas del 1 al 3 de noviembre. Es importante señalar que las familias tienen la responsabilidad de limpiar las fosas, pero muy pocas lo hacen, así que los trabajos de mantenimiento son reali-

zados por empleados de la delegación para que los panteones estén en condiciones seguras y limpias este Día de Muertos. Ante la celebración, trabajadores del GDF de parques y jardines, de Panteones y voluntarios de Guardias de México, realizaron previamente el barrido y poda de pasto, limpieza de piletas, recolección y retiro de desechos. Al respecto, el encargado de Panteones y Velatorios, Bulmaro García Soriano, señaló que debido a las ofrendas florales que llevan tradicionalmente las familias una o dos veces al año, la limpieza incluyó retiro de 141 metros cúbicos de hierba seca, basura y escombro, equivalente a 14 viajes en camión de volteo.


CIUDAD 7

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

Preparada SHCP para defender Reforma Hacendaria: Videgaray RAYMUNDO CAMARGO raymundocamargo@hotmail.com

T

ras conocerse que la iniciativa privada (IP), se plantea la estrategia de recurrir a los amparos contra la Reforma fiscal, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, adelantó que el Gobierno Federal está listo para defender la reforma, porque entre otras cosas es justa. Inclusive el gobierno también se apretará el cinturón reduciendo la alta burocracia y cortando gastos superfluos. En entrevistas a medios electrónicos, el funcionario puntualizó: “Estamos preparados para defender conforme al procedimiento, en las instancias correspondientes del Poder Judicial”. Sin embargo, reconoció que no será fácil y anticipa que el Procurador Fiscal y su equipo tendrán mucho trabajo el año que entra, “pero estamos convencidos de que la reforma es una reforma justa, que se apega a los principios de equidad y proporcionalidad que prescribe nuestra Constitución y esto será un proceso normal de nuestro jurídico”. Al señalar que toda la reforma puede ser objeto de amparos, como “lo prevé nuestro sistema legal, que los contribuyentes que crean que se está violando el principio constitucional recurran al amparo”, reiteró que están listos para defender las modificaciones aprobadas. Explicó que hubo mesas de trabajo con la IP, donde se trató el tema de la reforma por lo que no comparte las críticas, dado que se eliminaron diversas prácticas corporativas que durante años permitieron muchos abusos, entre ellos el tema de la consolidación fiscal o la deducción de prácticamente cualquier cosa.

Además, detalló que a raíz de las reuniones con la IP, hubo temas que impactaron en la iniciativa como el impuesto a maquiladoras o el que se aplicará a pequeños y medianos productores agrícolas. Dijo que la reforma, que ya fue aprobada por el Congreso es justa y se apega a los principios de equidad y proporcionalidad que prescribe la Constitución. Aseguró categórico que ésta no afectará a las clases medias, y recordó que no se cobra IVA en medicinas y alimentos, ni en colegiaturas, y tampoco a los intereses hipotecarios, a la venta de vivienda, “es decir –manifestó- es una reforma que está construida a través de un principio de progresividad” donde serán realmente los grandes contribuyentes los que harán el grueso de la aportación y creo que es una buena noticia para los mexicanos. “Y sobre todo la parte más pro-

gresiva, la que no afecta a las clases medias, por ejemplo, es lo que aprobó el Congreso de la Unión, es una buena reforma grande e importante, y sobre todo es una reforma de carácter social”. Detalló que por primera vez aparece en ley la obligación del Gobierno Federal de apretarse el cinturón con medidas muy específicas como el gasto en la alta burocracia, que tendrá que reducirse en 5 por ciento, también se redcirán y limitarán todo lo que son viáticos, vehículos, teléfonos celulares y gastos en convenciones. Explicó que el déficit público es un instrumento de la política económica que usan los gobiernos cuando la economía está creciendo menos de lo que debe crecer, y afirmó que lo que sería una franca irresponsabilidad, sería que el gobierno se quedara de brazos cruzados ante esta situación.

Aumenta actividad de manufactura en EUA a mayor nivel en dos años La actividad del sector manufactura en Estados Unidos aumentó en octubre por quinto mes consecutivo y se colocó en su mayor nivel en dos años y medio, mostró el índice difundido hoy por el Instituto para la Administración del Abasto (ISM). El índice se ubicó en octubre en 56.4 por ciento, 0.2 puntos porcentuales más que en septiembre, con lo que alcanzó su mayor nivel desde abril de 2010. Una cifra mayor a los 50 puntos porcentuales significa expansión en la actividad del sector. El director del comité encargado del índice, Bradley Holcomb, opinó que las respuestas de los encuestados en octubre mostraron actitudes positivas en general sobre el actual clima para hacer negocios en Estados Unidos. "Sin embargo, hay respuestas mixtas acerca de si el cierre del gobierno y la potencial suspensión de pagos ha tenido un efecto en los resultados de octubre", indicó Holcomb. De las 18 industrias tomadas en cuenta para el índice, 14 reportaron expansión en octubre, encabezadas por las fábricas textiles; los alimentos, las bebidas y el tabaco, así como los muebles y productos relacionados.

Remesas a la alza Las remesas familiares hacia México continuaron en septiembre con su racha positiva por segundo mes consecutivo, al registrar un crecimiento de 8.1 por ciento respecto al noveno mes del año pasado. Series estadísticas actualizadas por el Banco de México (Banxico) revelaron que ingresaron al país mil 795.68 millones de dólares, cifra mayor a los mil 661.58 millones de dólares reportados en septiembre de 2012. Este incremento estuvo por

*En septiembre ingresaron mil 795 millones de pesos

arriba del 4.8 por ciento esperado por el área de Estudios Económicos y Sociales de Banamex Citi y relativamente en línea con el 8.3 por ciento estimado por Santander México. El Banco de México señala que en septiembre de este año los mexicanos que viven en el extranjero realizaron seis mil 249.89 operaciones con un promedio por envío de 287.31 dólares. En tanto, que los recursos transferidos por los connacionales desde Estados Unidos al país

de manera electrónica sumaron mil 764.73 millones de dólares y un promedio por envío de 285.12 dólares. Respecto al tercer trimestre de 2013, el envío de remesas reportó un crecimiento de 2.4 por ciento respecto de julio a septiembre del año pasado, al pasar de cinco mil 413.94 millones a cinco mil 544.39 millones de dólares. El número de operaciones sumó 18 mil 923.49, lo que implicó un crecimiento de 6.5 por ciento respecto al tercer trimestre del año pasado y con un promedio de 292.99 dólares.


VIERNES 1 DE NOVI

8/

*Al parecer queda sujeto a investigación por el manejo de 11 millones *Fraudes en Secretaría de Salud; en curso indagatoria por 322 millones JUAN CARLOS FONSECA / LINO CALDERÓN REPORTEROS

P

or instrucciones del Presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Carlos Amado Olmos Tomasini fue destituido del cargo de coordinador general de ese cuerpo legislativo y su

corta administración es sometida a una investigación, para determinar cómo se distribuyeron los recursos destinados a publicidad y g a s t o corriente. E s t o luego de que unomásuno

Car los Olmos Tomasini.

diera a conocer los fraudes, auto-pagos, sobregiros y violaciones a la normatividad realizados por Olmos Tomasini a su paso por la Secretaría de Salud (SSA), al menos del 2010 a 2012, los cuales están sujetos a investigación por parte de las secretarías de la Función Pública y de Gobernación. Incluso la investigación se extiende a otros de sus colaboradores-cómplices, como Claudia Solís incrustada en la Lotería Nacional y quienes le acompañaron a su paso por el Senado donde se cuenta a Luis Gandarilla, su secretario particular. Estos dos personajes, convertidos incluso en prestanombres para la creación de empresas periodísticas "fantasma", de las llamadas "medios complementarios", a través de los cuales cobraron fuertes cantidades de dinero que sirvió para acumular una riqueza incalculable, así como adquirir mansiones de lujo, negocios y pagar viajes, fiestas y costosos regalos. Sobre la indagatoria de la Secretaría de la Función Pública, de la cual informó unomásuno, se enteró el actual presidente de la mesa directiva del Senado, Raúl Cervantes Andrade, que luego de confirmar los datos y de la existencia de una indagatoria en la cual participa el Servicio de Administración Tributaria para establecer la existencia o no de varias empresas (ocho confirmadas) a las que se asignaron millones de

pesos, determinó que Carlos Olmos Tomasini no debía seguir al mando de la coordinación de Comunicación Social de la también llamada coloquialmente, Cámara Alta. Pero además de esa indagatoria, subsiste otra que está en curso en la Subsecretaría de Normatividad a Medios de la Secretaría de Gobernación y que implica al menos 600 millones de pesos, de los cuales 322 corresponderían a publicidad otorgada a medios "alternativos" y el resto a medios llamados "nacionales" que incluyen impresos y electrónicos. Sobre este tema, unomásuno publicó también la lista de los 148 medios "complementarios", a quienes se otorgaron dichas pautas publicitarias, dejando claro que al menos 31 son "fantasma" y a las cuales se asignaron 35 millones de pesos. Se presume que tales medios o "portales" eran propiedad de Olmos Tomasini o de sus prestanombres, cuya relación con el ex director general de Comunicación Social de la Secretaría de Salud también se ha publicado, destacando Claudia Solís y Luis Gandarilla. En este caso se otorgaron las órdenes de inserción, pero no se cubrió la norma y ni siquiera se presentaron las propuestas al Comité de Adquisiciones de la propia Secretaría de Salud. De hecho, Olmos Tomasini sabía que ya estaba agotado el presupuesto y aun así, se solicitaron los recursos a la Secretaría de Hacienda para cubrir los


OVIEMBRE DE 2013

/9

Finalmente, el coordinador de Comunicación Social quedó fuera de la Cámara Alta. 322 millones de pesos. Ya fuera de la dependencia y sujeto a investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública, su cómplice y directora de Medios, Claudia Solís, presionó a la Dirección de Programación, Organización y Presupuesto de la Ssa para que insistiera a la de Hacienda y Crédito Público para que le fueran suministrados los recursos. La respuesta de la Dirección General de Programación y Presupuesto 'A' de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda, a través del oficio 315-A 00640, fue contundente: "Con fundamento en los artículos 31, fracción XVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 8 A del reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; y 65, apar-

tado A fracción I y D, fracción I del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no se considera procedente la solicitud de referencia, ya que el presupuesto modificado autorizado a dicha dependencia (Ssa), durante el ejercicio fiscal 2012 en la partida de gasto 36101 'Difusión de mensaje sobre programas y actividades gubernamentales' ha sido ejercido en su totalidad". Y subraya en dicho oficio girado el 12 de marzo de 2013, que "por lo que de existir algún adeudo reconocido por la Ssa, éste deberá ser cubierto con su presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2013". Es decir, no se pagará y los medios "beneficiados" con dichas pautas, incluyendo los que se afirma son de Olmos Tomasini, no cobrarán ni un peso de 322 millones.

Incluso la Dirección de Normatividad a Medios de la Subsecretaría del mismo nombre, rechazó reconocer el adeudo simplemente porque no hay ningún documento que acredite el haberse sujetado a la ley, tanto las presuntas pautas publicitarias que sí se publicaron, pero no tenían ninguna aprobación, ni siquiera por el Comité de Adquisiciones de la propia Secretaría de Salud. Se asignaron de manera directa, sin autorización de nadie. No hay orden de la Coordinación de Comunicación de Presidencia de la República, ni tampoco de la Dirección General de Normatividad a Medios de la Secretaría de Gobernación y ni siquiera del órgano interno de la de Salud. De hecho, a los representantes de medios que han solicitado se les pague lo

autorizado por Olmos Tomasini, se les ha dado la respuesta de que no habrá liquidación. Incluso trascendió que si hay demandas para ello, se enfrentarán. En tanto, en las oficinas de la Coordinación General de Comunicación Social del Senado, estos reporteros preguntaron acerca de la versión de remoción de Olmos Tomasini, que no se encontraba y se desconoce si hay una investigación en curso respecto a unos 11 millones de pesos, que se manejaron durante su estancia en ese colegio legislativo. De hecho, hay un gran hermetismo por parte de personal de Comunicación Social incluso de fracciones partidistas, algunos de los cuales comentaron que la remoción de Olmos Tomasini estaba en curso.


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

V I E R N E S 1 DE NOVIEMBRE 2013

cultura

Termina Octubre jazz y empieza noviembre con Jazzbook .3

HORÓSCOPOS ARIES (MARZO 21-ABRIL 20) Es buen momento para iniciar o formalizar una relación amorosa, las condiciones son favorables para que su unión se desarrolle en forma positiva, no le des muchas vueltas, recuerda que la unión hace la fuerza y esa persona que está a tu lado quiere apoyarte y ambos lograrán cosas increíbles.

TAURO (ABRIL 21-MAYO 20) A partir de ahora empezarás a ver los resultados del trabajo que realizaste y que aparentemente no te había dejado ninguna satisfacción, todo tiene un efecto y ya verás que tu esfuerzo no fue en vano, ya que es ahora cuando

GLEN RODRIGO MAGAÑA

podrás recolectar los frutos, que seguramente serán abundantes.

E

l conjunto Paté de Fuá cerró el ciclo de conciertos Octubre jazz que presentó la estación Horizonte 107.9 FM en el Estudio A del Instituto Mexicano de la Radio (IMER). Por su parte el festival Jazzbook .3 expone el estilo sincopado de seis talentosos pianistas en este mes de noviembre. La serie de presentaciones que el IMER presentó en su famoso Estudio A este pasado mes de octubre contó con figuras como Magos Herrera, Iraida Noriega, Juan Alzate, Luise Phelan, entre otros grandes jazzistas. Para su cierre, la estación Horizonte 107.9 FM invitó el pasado jueves 31 de octubre a la banda mexicanaargentina Paté de Fuá, que sorprendieron al público con adaptaciones al jazz de temas como: “No me platiques más” del maestro Vicente Garrido y “Paloma querida” del guanajuatense José Alfredo Jiménez, que por cierto, Yayo González -vocalista de la bandacomentó que interpretaron esta canción para homenajear a José Alfredo en la reciente edición del Cervantino. El espectáculo continuó con éxitos como “¿A dónde vas?”, “Invitación al vals” y “Bas-Aut”, para cerrar la noche con “Nato a Barazra”

GÉMINIS (MAYO 21-JUNIO 22) Te distraes con facilidad y abandonas lo que estás realizando para atender otros asuntos que pueden ser divertidos, pero que impiden que termines a tiempo con tus responsabilidades, es preferible que primero hagas lo que es tu obligación y después te diviertas, así no tendrás pendientes.

CÁNCER (JUNIO 23-JULIO 22) Te encantaría seguir el paso de diversión que llevan tus amigos, pero tus ocupaciones te lo impiden, si te organizas mejor, ya verás que puedes dedicar tiempo a las actividades que deseas, aunque claro que no será todos los días, tampoco hay que abusar de la fiesta.

LEO (JULIO 23-AGOSTO 22) y dejar atrás el ciclo Octubre jazz. Mientras tanto, el festival Jazzbook.3 aparece durante el presente mes con sonidos solo de piano para que sigamos disfrutando de este maravilloso género afroamericano. El talento que se exhibirá en el Antiguo Palacio del Arzobispado los días 7, 9, 10, 15,16 y 17 de noviembre, contará con la presencia de: Mark Aanderud, músico mexicano considerado por muchos, como uno de los pianistas más brillantes que ha dado México durante varias generaciones, y se le considera en esencia un improvisador; Nicolás Santella, que ha desarrollado una gran actividad como acompañante y solista en la escena del

jazz mexicano en la última década; Alex Mercado, es uno de los pianistas mexicanos de jazz más destacados de su generación y su labor como ejecutante ha sido extensa tanto en México como en el extranjero; Javier Reséndiz que aborda y desborda la enorme gama del piano hasta sus últimas consecuencias; el multipremiado Héctor Infanzón, quien es compositor, arreglista y solista; para terminar el deleite melódico con el gran maestro Enrique Nery, que es uno de los más respetados y queridos músicos de nuestro país como pianista, compositor, arreglista, director artístico y jazzista de corazón, con más de cincuenta años de carrera.

Si la relación con tu pareja no atraviesa por un buen momento, ahora es el tiempo de aclarar las cosas y llegar a acuerdos, sin descartar una separación que puede ser temporal o definitiva, todo depende de los asuntos que deban resolver y de la fuerza de su amor.

VIRGO (AGOSTO 23-SEPTIEMBRE 22) Todas las cosas necesitan de un tiempo para darse, así que por más que trates de acelerar algo, si no es el momento, no lo conseguirás, de igual forma no puedes retener lo que ya no te corresponde, dejaste escapar algo o alguien y ahora ya todo ha cambiado, debes aceptar que pediste.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La confianza en ti mismo debe estar por encima de la que otorgues a los demás, tú eres capaz de conseguir lo que te propongas sin esperar a que alguien más lo haga, mejor ponte a trabajar en tus metas, sin estar esperando a que te cumpla sus promesas otra persona.

ESCORPIÓN (OCTUBRE 23-NOVIEMBRE 22) Te encuentras en un ciclo decisivo para tu economía y trabajo, en el que

La Pesadilla de Posada OLGA ZAVALA AYALA / REPORTERA Un mural de más de 30 metros cuadrados denominado “La pesadilla de Posada”, de Rafael Barajas, el Fisgón, fue develado en el Jardín Centenario de la Delegación Coyoacán, por el delegado Mauricio Toledo. Elaborado en 12 páneles, Rafael Barajas hace una crítica al tiempo que vivimos, tal como Posada lo hizo en su tiempo. El caricaturista señala que el mayor recordatorio de la vigencia de la

obra de Posada en el México de hoy es la omnipresencia de la muerte, de la calavera, de la calaca. En todo el territorio, dice el Fisgón, especialmente en Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco, Oaxaca, Sonora, Nuevo León y Baja california Norte, aparecen calaveras, fosas clandestinas, encobijados y cremados. Posada no deseaba este performance macabro. Sus calaveras solían denunciar el horror, no exaltarlo ni glorificarlo. El universo de calaveras que él creó –aunque gozoso y divertido- tenía la intención de denunciar el horror de pestes y hechos violentos y macabros. Lo que hoy vivimos en México es la pesadilla de Posada, afirmó Barajas, al hacer un recuento de todo lo que sucede en el país, periodistas y activistas asesinados, el país primer productor de marihuana y anfetaminas. La muerte, dice, ya no sólo nos amenaza con su cuchillo carnicero, sino que también ahora trae su cuerno de chivo. La Patria se lamenta del desastre, pero por encima de ella está la mirada vigilante y espía de Washington. Posada era periodista, sin duda hubiera dibujado todo eso, dijo el artista.

puedes ir hacia arriba o hacia abajo, todo depende de la energía que imprimas a tus asuntos, las oportunidades allí están, esperando que las tomes o las hagas a un lado, tú decides si esforzarte un poco más o seguir con lo mismo.

SAGITARIO (NOVIEMBRE 23-DICIEMBRE 21) Tienes la oportunidad de revaluar tu estilo de vida, decídete a cambiar las situaciones que no te dejan nada bueno, así como eliminar definitivamente las que de plano te afectan en forma negativa, tú sabes qué acciones, personas y entornos tienes que sacar de tu vida ya.

CAPRICORNIO (DICIEMBRE 22-ENERO 20) Hay situaciones positivas que se generan a tu alrededor y debes ser hábil para detectarlas, sin embargo, también debes estar alerta para alejarte de las personas negativas, que con sus quejas y lamentaciones, pueden contagiarte su pesimismo y no ver lo bueno que hay para ti.

ACUARIO (ENERO 21-FEBRERO 20) Encontrarás con facilidad las respuestas a los problemas inesperados, tendrás la chispa para dar con la solución adecuada en el momento preciso, así que no es que no tengas que preocuparte de los problemas, pero si te será más fácil resolverlo, tu intuición te guiará por el camino correcto.

PISCIS (FEBRERO 21-MARZO 20) No te conformes con aplicar las mismas técnicas que ya tienes dominadas en el trabajo, o en cualquier otra actividad que emprendas, trata siempre de ser creativo y aprender cada día algo nuevo, que la originalidad y excelencia sea el sello distintivo de todo lo que realizas.


VIERNES 1

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

espectáculos

¡Corte!

RICARDO PERETE Agustín Lara… ¡Con las mujeres y los toros!

*Reconocimiento especial para el actor Héctor Bonilla REDACCIÓN latardeunomasuno@yahoo.com.mx

A

legría , fiesta y emociones hubo en la entrega anual del premio “Lunas del Auditorio”, fueron 24 de ellas, cuyo homenaje central fue el reconocimiento para el Primer Actor Héctor Bonilla, ante una carretada de aplausos y gritos del respetable, que momentos antes “vivió” la experiencia de la Alfombra Roja, para los premiados e invitados especiales. La invitada más hermosa fue Ninel Conde, quien lució espléndida belleza y fue la más ovacionada por los fans que gritaron a su llegada al igual que sucedió con otros artistas que provocaron el gusto de los admiradores presentes en el Auditorio Nacional. El actor y productor Héctor Bonilla, estuvo feliz por su premio especial “Una vida en el escenario”, también la banda The Wanted, así como Los Ángeles Azules, que celebran 15 años de éxitos. Esta fue la doceava entrega de los Premios Lunas, que premian a lo mejor de los espectáculos en vivo en 20 categorías, en las que participaron 104 nominados. Los ganadores fueron, por Trayectoria: al Mariachi Vargas de Tecalitlán; Espectáculo Alternativo, para Lila Downs; de Teatro el musical Mary Poppins se alzó con el galardón; en Música Afroamericana fue para Cumbre Tajin, mientras que la Luna Especial Revelación fue para el cuarteto Jenny and The Mexicats. La parte musical estuvo a cargo de Prince Royce, quien bajo el género de la bachata conquistó a la audiencia que no dudó en corear su tema “Dame un beso”, perteneciente a su actual álbum “Soy el mismo”. Las siguientes categorías en Danza tradicional fueron para el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández; Pop en lengua extranjera fue para Madonna; Jazz y blues, Paté de Fuá, quienes subieron para recibir el galardón de manos de la cantautora Natalia Lafourcade. Paty Cantú y Río Roma sumaron sus talentos para interpretar a dueto los temas “Suerte” y “Tan sólo un segundo” dando a la audiencia una grata sorpresa en esta velada de Las Lunas 2013. Tras este banquete musical se dieron a conocerlas categorías en Música Iberoamericana, obtenida por Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, siendo este último cantautor el que recibió el galardón. Tras estas palabras abandonó el escenario el músico, para seguir con la entrega de Lunas en Espectáculo Clásico, la Ópera de Bellas Artes: Carmen y en Danza moderna, Bejing Dance

Theater, y por primera vez se entregó el reconocimiento especial: Emblema del Espectáculo que fue para el legendario Salón Los Ángeles. Emmanuel y Mijares, ambos estuvieron presentes para recoger la presea agradecer al público y compartir que por 13 ocasiones han pisado juntos ese escenario, donde harán dos fechas más este noviembre.

Agustín Lara fue el autor de la música y canciones de la película de Hollywood, “El embrujo del trópico”, entonces Dorothy Lamour era la estrella de la “Fábrica de sueños”… LE LLOVIERON OFERTAS a Agustín Lara para que se quedara en Estados Unidos, pero el popular compositor respondió: “Lo siento, este ambiente frío, no es lo mío…” ¿VERACRUZ O EL DF? Los biógrafos del “Flaco de Oro” no se han puesto de acuerdo totalmente sobre el lugar donde nació Agustín: ¿Tlacotalpan, Veracruz, o la Ciudad de México?... EN 1900 vio la primera luz y dejó de respirar para siempre en 1970, en un hospital de la capital azteca. NO OLVIDAN A LARA EN MÉXICO Y ESPAÑA En nuestro país no olvidan al músico-poeta. Tampoco en España porque en ese país compuso obras maestras: “Granada”, “Madrid”, “Valencia” y “Murcia”… AUTOR DE PASODOBLES El mundo taurino ocupo parte importante en la inspiración del popular pianista y compositor. Brotaron de su inspiración los pasodobles “Novillero” y “Silverio Pérez”. MARÍA FÉLIX “MARÍA BONITA” La mujer fue el centro de inspiración de músico-poeta y grabó “Palabras de mujer”, “Pecadora”, “Aventurera”, “Humo en los ojos” y por supuesto “María Bonita”, canción que dedicó a una de sus esposas, la estrella del cine María Félix… ANA LUISA PELUFFO fue una de las “Musas” preferidas de Lara… SU ÚLTIMA ESPOSA fue al guapa Vianey Lárraga, quien actualmente vive en la Ciudad de México. Vivió una larga temporada en el barrio de “Lavapiés”, en Madrid, donde existe una estatua de bronce en homenaje al autor de “Madrid”, (la cuna del requiebre y del chotis). SU MÚSICA EN “SANTA”, CON LUPITA TOVAR Agustín es el autor de la música de su primera película sonora en México, “Santa” que protagonizó Lupita Tovar en los años treintas, en Chimalistac, Coyoacán… LUPITA AÚN vive, cumplió 100 años de edad y reside en Estados Unidos... LARA, EN SU juventud, era un asiduo visitante de las “casas de citas” y en una de ellas, mientras tocaba el piano mágico, una mujer le marcó el rostro para siempre, con el filo de un vidrio de botella de vino... PENSAMIENTO DE HOY “Mujer, mujer divina, tienes el encanto de un naranjo en flor”… ¡CORTE! Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno, continúa con la serie de programas de Radio-TV por Internet, en Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx


12 DEPORTES

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

PASE EN GRÁFICAS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Las gráficas dicen más que mil palabras y el cuadro dirigido por Raúl Gutiérrez es digno semifinalista al dejar en el camino a la Selección de Brasil... Honor a quien honor merece.

ADAIR RODRÍGUEZ adair_abril@hotmail.com

D

UABAI, EAU.- Brasil enfrentó a México en el marco de los Cuartos de Final del Mundial sub17, partido donde el ganador podría enfrentar a Argentina o Costa de Marfil favoritos para acceder a la siguiente ronda. El equipo de Raúl Gutiérrez mandó a los suyos a presionar y apretar la salida rival. El partido si vivió con intensidad ningún equipo cedió un palmo de juego, desde el pitazo inicial la lucha cuerpo a cuerpo el común denominador. México jugó ligeramente los primeros 15' minutos tuvo presencia en campo rival y fabricó algunas aproximaciones sin peligro. Brasil tardó 19' minutos en aparecer, Thiago Maia disparó por izquierda muy desviado de la portería de Gudiño. En las marcas los mexicanos no se intimidaron por el físico carioca y ganaron muchos balones. Al 36' México tuvo la más importante, desde la zaga habilitaron a Ochoa que recorrió metros y de frente al arquero la estrelló en su humanidad. La defensiva mexicana fue lo mejor de la primera parte, hubo escalonamiento y respetaron los tiempos en la cobertura para anular los embates brasileños. Todavía al 44' Caio disparó de media distancia y estuvo cerca de inaugurar el marcador. En la segunda mitad Brasil impuso adelan-

tó líneas y metió en propio campo a los mexicanos, la escuadra azteca tuvo dificultad para llegar a territorio rival, sin embargo no terminaron la mayoría de las jugadas que generaron. Al 59' Gudiño sacó un cabezazo pegado al poste izquierdo en la primera jugada de peligro de la parte complementaria. Al 77' un carioca se quedó mano a mano con el arquero pero en la conducción adelantó y le permitió a Gudiño hacerse con el esférico. AL 79' a balón parado por la punta derecha, Rivas complementó a Ochoa que con una genialidad la mandó al fondo de la red para el 0-1 tricolor. Al 84' Brasil empató una serie de rebotes favorecieron a Nathan que sin pensarlo golpeó imposible para Gudiño y el 1-1 carioca. El partido se puso de ida y vuelta faltando cinco minutos para el cierre. Leo Pereira estuvo a punto de adelantar pero su testarazo pegó en el larguero, México se salvó. El partido llegó a los 90' minutos con igualdad en el marcador, así todo se tuvo que definir desde los once pasos, en la tanda de penaltis México se impuso a los cariocas 1110 en una inusual ronda de penales donde hubo 12 cobradores. El cuadro azteca volvió a demostrar que en fuerzas inferiores son un equipo de cuidado, vencer a Brasil siempre es un aliciente y si se toma en cuenta que venían de vencer a Italia se convierten en el candidato favorito para el título.


DEPORTES 13

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

¡Última llamada! *Veracuz y Tigres se jugan la vida en fecha 16

FIFA mandó a árbitro húngaro para repechaje

unomásuno /Jesús Martínez

La FIFA dio a conocer que será una cuarteta de árbitros húngaros la que se encargue de dirigir el partido de ida entre México y Nueva Zelanda por el repechaje para clasificar al Mundial Brasil 2014. Viktor Kassai fungirá como el juez central del encuentro, con auxilio de sus compatriotas Gabor Eros y György Ring, quienes serán los asistentes. El cuarto oficial será István Vad, también de Hungría, mientras que el asesor arbitral será el eslovaco Josef Marko. El árbitro Kassai de 38 años de edad, cuenta con el gafete internacional de FIFA desde el 2003 y cuenta con una agencia de viajes en su país. En su currículum está el haber dirigido en la Copa Mundial Sub 20 del 2007 en Canadá, donde fue árbitro del partido entre México y Congo. También estuvo en los Juegos Olímpicos del 2008 en Beijing y en el Mundial de Sudáfrica en el 2010 donde dirigió la Semifinal entre España y Alemania. Fue árbitro de la Final de la Champions League del 2010-2011 entre los clubes Barcelona y Manchester United. El partido entre México y Nueva Zelanda se disputará el 13 de noviembre en el Estadio Azteca.

MIGUEL REGALADO REPORTERO

C

on el choque entre la Máquina Celeste de Cruz Azul recibiendo a Monarcas Morelia, ma-ñana al filo de las 17:00 horas en el estadio Azul, de esta capital, prosigue la penúltima jornada del Torneo de Apertura 2013 de la liga MX del futbol mexicano. Ambos cuadros se encuetnran casi calificados y solo saltarán al terreno de juego, con la convicción de ubircarse mejor en la tabla de posiciones.

Veracruz-Rayados Por otra parte, Tiburones Rojos del Vera-cruz se juega este sábado la que puede ser su última oportunidad de calificar a la liguilla del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX del futbol mexicano cuando reciba a Monterrey, en juego correspondiente a la

fecha 16. En duelo programado para las 17:00 horas en el estadio Luis "Pirata" Fuente, el conjunto local necesita más que nunca del apoyo de su afición si quiere acercarse a zona de calificación y esperar lo que pueda ocurrir en la última fecha. "Tiburones Rojos" tendrá su último compromiso como local en el presente campeonato y está obligado a sacar provecho de tal condición, toda vez que una derrota los marginaría de manera definitiva de la "fiesta grande". A su vez, el conjunto regiomontano, por su parte, está ya sin ninguna posibilidad en el lu-gar 14 con 14 unidades y solamente le queda tomar estos últimos dos compromisos como fogueo de cara a su participación en la justa mundialista a nivel clubes.

Tigres-León A su vez, en el volcán de

San Nicolás de los Garza, Tigres de la UANL quiere seguir con posibilidades de liguilla y para eso necesita derrotar a León, que tratará de dar el paso definitivo a las mismas instancias en juego de la fecha 16 del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX. Este encuentro de "felinos" se verificará en el estadio Universitario cuando las manecillas del reloj marquen las 19:00 horas, con labor arbitral de Oscar Macías Romo.

Jaguares-Santos Cierra la jornada sabatina, el encuentro que sostendrán Jaguares de Chiapas que le hará los honores al poderoso Santos Laguna, al filo de las 21:00 horas en el estadio Víctor Manuel Reyna de la selva chiapaneca. Los felinos quieren entrar a la fiesta grande, pero tendrán que pasar el difícil escaño lagunero.


14 JUSTICIA

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

Formal prisión a homicida del Bar Black ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

Sin derecho a la libertad bajo fianza, autoridades del Poder Judicial, con fundamento en pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia, dictaron auto de formal prisión a Mario Cerón García, relacionado con el asesinato de Horacio Vite Ángel, hechos que ocasionaron el secuestro, ejecución y desmembramiento de 13 jóvenes del barrio de Tepito. “La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue notificada del auto de formal prisión dictado contra Cerón García, relacionado con el homicidio de una persona ocurrido el pasado 24 de mayo, a las afueras del bar Black, localizado en las calles de Tamaulipas y Mexicali, colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc”, asentó la Representación Social. Sobre el particular, la Subprocuraduría de Procesos de la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza precisó que Mario Cerón será procesado en el juzgado 43 penal del fuero común, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, por homicidio calificado en agravio de Vite Ángel. “Las pruebas presentadas en el pliego de consignación, permitieron el órgano jurisdiccional, en el Reclusorio Preventivo Norte, iniciar juicio ordinario contra Cerón García”, se subrayó. En la oportunidad, la Procuraduría General de Justicia agregó que Obrayan Enrique Torres Razo o Bryan Enrique Torres Razo, cómplice de Mario Cerón, acusado de homicidio calificado y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en posesión con fines de comercio, ya enfrenta proceso penal. En ambos casos, se asentó, las autoridades ministeriales han presentado elementos más que suficientes para que en los mismos se dictaran sendos autos de formal prisión, sin que los inculpados, debido a la gravedad de los hechos, alcanzaran los beneficios de la liberta bajo fianza.

Anciano murió al visitar a sus difuntos T

ras dejar un ramo de flores en una tumba del Panteón Español, un anciano de aproximadamente 75 años falleció. Algunos trabajadores relataron que lo vieron llegar alrededor de las 12:30 horas, y caminar hacia el costado norte del cementerio ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo. El hombre de pantalón café y guayabera beige no llevaba nada más que las flores, y llegó hasta el pasillo 1500, donde ayer pocas tumbas habían sido arregladas por el Día de Muertos. En esa zona, que los empleados conocen como Cuartel 12, están unas 200 sepulturas, y como había poca gente, los trabajadores se fijaron en el anciano, que dejó el ramo en una tumba. En el lugar permaneció una media hora y de repente caminó hacia una cisterna entre las tumbas, donde la gente puede tomar agua para llenar los floreros de los sepulcros. El anciano se agachó, contaron los empleados del panteón, y justo cuando sumergía una cubeta rosa, perdió el equilibrio y se fue hacia el frente sin que pudiera sostenerse del mármol de una tumba aledaña. Al caer, su cabeza golpeó con el filo de la misma cisterna y comenzó a sangrar, aunque muy poco, pues incluso sólo

cayeron unas gotas sobre su ropa, y ni siquiera manchó el suelo. Tras incorporarse, se sentó sobre una lápida cercana, y antes de que los trabajadores se a cercaran para preguntarle cómo estaba, se fue hacia atrás y quedó inconsciente. Los empleados de inmediato avisaron al personal de seguridad, que acudió hasta el pasillo, muy cerca de unos de los accesos que dan hacia la Avenida Ingenieros Militares. Al ver que no reaccionaba, los vigilantes llamaron a la Policía, y los agentes del Sector Tacuba de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP), a su vez pidieron una ambulan-

cia. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron a revisar al hombre y determinaron que había muerto, probablemente por una fractura de cráneo. "Estaba sacando agua cuando de repente se fue de frente y se golpeó la cabeza, y después se sentó en la tumba y se fue para atrás; es un visitante, andaba por aquí", señaló a policías un empleado del cementerio encargado del mantenimiento. En la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) informaron que hasta ayer por la noche el anciano no había sido identificado.

Supervigilancia en carreteras federales *También en aeropuertos, centrales camioneras y puertos Con motivo de los festejos del “Día de Muertos” y a efecto de garantizar la seguridad de miles de viajeros que utilizarán los 48 mil kilómetros de carreteras federales, terminales aéreas y de autobuses, la Comisión Nacional de Seguridad puso en marcha un operativo especial de vigilancia, el que concluirá el domingo tres de los corrientes y en el que participan más de nueve mil elementos de la Policía Federal. “La vigilancia también se hizo extensiva en puertos marítimos, cetros turísticos y puntos fronterizos del territorio nacional”, agregó la dependencia, la que expuso que

dichos trabajos se suman al Programa “Cuadrantes Carreteros”, que contempla la reducción de la incidencia delictiva y evitar accidentes en la red carretera federal, así como reforzar la atención oportuna y eficaz a la ciudadanía. La CNS destacó que adicionalmente la presencia de la Policía Federal se verá reforzada a través de la implementación de los siguientes operativos: Polaris: Auxilio al ciudadano en incidentes mecánicos y de orientación (médica, turística) ; Apoyo en Puesto de Revisión Médica: Puestos de revisión en las carreteras de

mayor flujo vial, en lugares accesibles y que reúnan todas las condiciones de seguridad con la finalidad de revisar que los conductores de servicios de auto transporte, pasaje y turismo, se encuentren en las mejores condiciones físico-mentales y Circuito Seguro (Carrusel): La unidad policial marca la velocidad prudente no permitiendo su rebase para seguridad, cuando el aforo vehicular es intenso. También a los denominados Radar, tendiente a prevenir accidentes carreteros por medio de la detección de aquellos vehículos que rebasen los límites de velocidad, así

como la aplicación de las sanciones administrativas correspondientes; Viajero Seguro, mediante el cual se procurar la seguridad de los pasajeros que viajan a bordo de autobuses por las vías terrestres federales. Así como reforzar la vigilancia en los puntos considerados con alto índice de criminalidad; Asiento seguro, tendiente a asegurar que los conductores y pasajeros utilicen el cinturón de seguridad de forma obligatoria para disminuir el riesgo de lesiones en caso de accidentes, así como la colocación correcta de menores de edad al interior de los vehículos.


VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2013

JUSTICIA 15

Caro Quintero, protegido: EU Acusan que gobierno lo cobija; existen 150 empresas donde aparece como socio

L

os tres nombres de personajes mexicanos del ámbito político y empresarial que aparecen en la revista Forbes se presume están ligados a este Capo del narcotráfico. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro identificó a Juan Carlos Soto Ruiz, de 35 años y quien vive en Jalisco, como una persona vinculada con él mediante empresas como Arrendadora Turín, las 20 empresas incluidas en la lista son Arrendadora Turín, Barsat, Desarrolladora San Francisco Del Rincón, Dinermas, Energéticos Vago, Estación de Servicio Atemajac, Fortanas, Grupo BarsaTerra, Grupo Español Elcar, Inmobiliaria Prominente y Minerales Nueva Era, aunque faltan más donde opera como socio con prestanombres, también fueron incluidas minerales Nueva Generación, Nueva Terra, Operadora Engo, Petro London, Petro Mas, Promi Fel, Servicio y Operadora Santa Ana, Taxi Aéreo Nacional de Culiacán y Villas del Colli. Lo que no señala la información de los EU los nombres de los ex funcionarios públicos y en activo que le dan protección desde hace 28 años en el estado de Jalisco y de las demás empresas donde tiene nexos como accionista mediante prestanombres que aparecen como empresarios exitosos cuyos nombre sí los conocen en los EU pero no los han señalado aunque es un secreto a voces que no se ha hecho pública esa información ya que en México todo se calla como lo han hecho con la colusión de la ex esposa de Vicente Fox en lavado de millones de dólares, del Senador Manuel Bartlet y del ex consejero electoral Sergio García Ramírez que son señalados por un ex gobernador y militante priista como presuntos culpables por colusión en el caso de la muerte del agente de la DEA Camarena y del periodista Buendía también se ha callado la información vertida por el ex agente de la NSA Snowden que señala el fraude electoral (caso MONEX) donde se impuso a Peña Nieto por el Salinismo y del caso donde triunfó extrañamente el candidato del PAN Felipe Calderón y que en esa información se detalla claramente como realizaron esos dos fraudes electorales, pero en México esa información es callada en los medios de comunicación que reciben dádivas económicas de las cuales sobreviven algunos de éstos.


Formal prisi贸n a homicida del bar Black I

14

Fallas de origen

Viernes 1 de Noviembre de 2013

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.