1 octubre 2013. ¡Criminal!

Page 1

Martes 1 de Octubre de 2013

Dรณlar

$3

13:35

NO. 5568

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 6

Pรกgina 7


MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

2

EDITORIAL MÉXICO NECESITA UNA REFORMA HACENDARIA no de los requisitos que todavía debe cumplir la reforma hacendaria es pasar por los “filtros” que la sociedad

U

ción y que se desperdicia en muchos casos. Es oportuno tener en cuenta que, en efecto, el gobierno requiere de incrementar sus

le imponga, en función de que cumpla con las expectativas de productividad e inversión que también el país demanda. De dicha propuesta se espera que sea

ingresos fiscales, tanto de impuestos al ingreso como al consumo, para cumplir con sus obligaciones, programas y proyectos. La realidad es que no se recauda lo que se

capaz de mejorar el empleo y el ingreso de las familias mexicanas, aunque eso no cambia la necesidad de cobrar impuestos, sólo falta definir a quién y de qué manera.

necesita, ya que históricamente los ingresos tributarios no petroleros, no han sobrepasado la barrera del 10% del PIB, y con la iniciativa de reforma, de concretarse como está planteada,

La reforma hacendaria, si bien puede ser todavía corregida, impone la necesidad de un sistema productivo más competitivo y un esquema tributario que estimule la productivi-

este porcentaje apenas llegará al 11 % en los próximos 5 años. Mientras que en países como Chile y Corea se recauda más del 20 %, y en economías

dad, la inversión y la innovación, de tal forma

donde el estado de bienestar se ha consolida-

que se mejore el empleo y el ingreso, apunta un estudio de Consultores Internacionales. No cabe duda que hace falta una reforma

do con servicios públicos y sociales de alta calidad como Suecia, Noruega y Dinamarca, los ingresos tributarios exceden el 40 % del

hacendaria en el país, que a la par de las refor-

producto. De aquí, la gran oportunidad de este

mas estructurales que se han ido aprobando, debe llevar a México a contar con las condiciones que le permitan salvar multitud de caren-

do 2019 con una cifra de 4.6 por ciento del PIB. Así, durante todo el periodo, el crecimiento real promedio anual sería de 15.1 por ciento.

6.9 por ciento del PIB. Si esto se diera, el año 2014 podría ser el punto de arranque para la urgente reactivación que requiere el país y

Gobierno, de mostrar un cambio de rumbo y asegurar que todo este esfuerzo repercutirá en beneficio de una reactivación económica real y

cias que hoy en día padecemos los mexicanos. Por ello, se pide una reforma justa, donde

De igual forma, la inversión impulsada por el sector público, que incluye la inversión presu-

para alcanzar un crecimiento sostenido que brinde prosperidad.

de un verdadero crecimiento sustentable para los próximos años, que beneficie a todas las

la equidad debe reflejarse en una redistribución del ingreso, donde los que más tienen paguen más.

puestaria más la realizada por terceros a través de los distintos esquemas de contratación como son los Pidiregas y las Asociaciones

De igual forma, es importante que la Reforma Hacendaria tome en cuenta el hecho innegable de que en México no estamos acos-

clases sociales en su justa dimensión. Adicionalmente, si se estructuran y alinean las diferentes reformas: laboral, financiera y

De acuerdo con la propuesta de reforma y

Público Privadas, se espera que aumente a

tumbrados a pagar impuestos, porque existe la

energética, se podría lograr que el proyecto de

el paquete económico, el gasto de capital sin inversión de PEMEX será de 3.2 por ciento del

una tasa anual de 11.0 por ciento. En especial, en 2014 representaría el 4.7

percepción y en muchos casos la experiencia, de que lo recaudado no repercute adecuada-

reforma hacendaria integral, tenga un verdadero impacto positivo y real, o sea palpable, en el

PIB en promedio entre 2014 y 2019, destacan-

por ciento del PIB y para 2019 se ubicaría en

mente en beneficio del bienestar de la pobla-

bienestar social de las familias mexicanas.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

CORRESPONDENCIA Señor Editor: El pasado miércoles el secretario de Desarrollo

Rodríguez Rosario afirmó que el diseño de esta identidad turística no tuvo un costo económico

Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, en compañía del coordinador del sector, Agustín de la Cruz Paz, presentaron la

significativo dado que fue creado por el equipo de la Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas.

campaña “Tabasco, el Edén de México” como la nueva marca turística de la entidad cuyo propósito es aumentar la afluencia de visitantes al estado.

Resaltó que en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México, se lanzará la marca Tabasco para potenciarla a nivel nacional e

La marca cuenta inicialmente con cuatro potenciadores: El Edén de la Aventura, El Edén de la Cultura, El Edén de los Sabores y El Edén de los Negocios, explicaron en el evento realizado en La Casa de la Tierra, situada en el Parque Tomás Garrido Canabal. Al evento asistieron los dirigentes

internacional, además que la difusión a nivel local y regional se desarrollará de manera más intensa en varios estados del país. Puntualizó que la marca Tabasco no será un sello gubernamental, ni únicamente para el sector turismo, pues es una identidad gráfica para la

de los hoteleros, Alfredo Cobo González; de los restauranteros, Samuel Mena Stadelmann, y de las agencias de viajes, Marco Antonio Castillo Castillo.

parte de negocios, la cultural y de aventura, entre otros potenciadores que se crearán más adelante. Posteriormente, el coordinador de Turismo,

Los cuatro potenciadores de la marca, explicó el coordinador de Turismo, son un reflejo de sus fortalezas, como son la energía de los negocios, la aventura de lo natural, la herencia cultural y los productos con garantía.

Agustín de la Cruz Paz, informó que el nuevo mapa de rutas turísticas tabasqueñas fue integrado con cuatro regiones, -antes eran siete-, identificadas como las que tienen mayor demanda por los visitantes nacionales y extranjeros.

Acorde a la tendencia mundial en diseño publicitario, la nueva identidad turística de Tabasco es una figura conceptual en colores verde, amarillo, rojo y azul; el primero significa el contacto con la

Cada ruta cuenta con segmentos de mercado específicos. La Ruta del Cacao al Chocolate, por ejemplo, ofrece cultura y gastronomía; la Ruta Villahermosa ofrece cultura, una ciudad moderna

naturaleza, con su flora y fauna; el segundo, la calidez de su gente; el tercero, su cultura, tradiciones, costumbres y gastronomía; y el azul, el agua que nos rodea y da vida a nuestra tierra.

y turismo de negocios. La Ruta Aventura en la Sierra ofrece ecoturismo y turismo de aventura; y la Ruta Ríos y Pantanos es para el ecoturismo, turismo de aventura y gastronomía.


MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

NACIONAL 3

Explosivo aumento de la criminalidad “Ejército” delictivo se nutre de 10 millones de jóvenes sin empleo y educación

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

L

a creciente criminalidad, sobre todo en la población joven se suma a las bandas delictivas se analizó durante el foro Violencia de género, juventud y escuelas en México que se realiza en San Lázaro, en donde se advirtió que el “ejército” delictivo se nutre cada día de sangre joven, tras establecer que 10 millones de jóvenes están sin empleo y educación. Lo anterior advirtió el presidente de la Junta de Coordinación de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, al subrayar que ante el abandono, marginación y la dificultad para acceder a la educación y al empleo, entre los jóvenes existe un alto nivel de involucramiento en bandas de la delincuencia organizada. “No es justo que se concentre la riqueza en sólo el 1.7 por ciento de la población y por el contrario, tengamos casi 60 millones de pobres, donde la gran parte son jóvenes”, enfatizó el diputado Aureoles. Durante el desarrollo del foro, en el que se analiza la situación actual y propuestas para su prevención, resaltó que este fenómeno, en sus diversas formas, lo padecen en su mayoría mujeres y jóvenes, quienes están en la mira de la delincuencia organizada. “Cómo no

nutrirse de ellos, dijo, si tenemos cerca de 10 millones sin empleo ni educación”. Aureoles Conejo precisó que se debe atender a los jóvenes, no por rentabilidad electoral o como activistas o promotores de partidos y candidatos, o para que cumplan tareas secundarias o terciarias en los espacios públicos, sino por la necesidad de hacer un cambio cultural y estructural que incida en su mejoramiento y desarrollo. “No es justo que se concentre la riqueza en sólo el 1.7 por ciento de la población y, por el contrario, tengamos casi 60 millones de pobres, donde la gran parte son jóvenes”, enfatizó el diputado Aureoles. En su intervención, la diputada Margarita Elena Tapia Fonllem (PRD) expresó que el objetivo del foro es intercambiar reflexiones que mejoren los programas de capacitación para la prevención de la violencia en el ámbito educativo. La también secretaria de la Comisión de Derechos Humanos y organizadora del evento, precisó que “el foro tiene la intención de encontrar líneas de trabajo que den materia para la creación de reformas legislativas o iniciativas de ley pertinentes que solucionen el problema”. La directora del Instituto Nacional de Psiquiatria, María Elena Medina Mora, coincidió en

la necesidad de mejorar las políticas públicas enfocadas al desarrollo de los jóvenes y en ampliar la inversión. “No podemos aceptar que nuestros jóvenes sean víctimas de violencia y un grupo vulnerable de la población”. El conocimiento que resulte de este foro, detalló, no será suficiente si no somos capaces de trasladarlo a políticas y programas a favor de los adolescentes y jóvenes. En la conferencia magistral “¿Qué significa ser joven en México?, reflexiones sobre las identidades juveniles y las subjetividades”, el doctor Alfredo Nateras, de la Universidad Autónoma MetropolitanaIztapalapa, destacó que el enemigo privado de la mayoría de los jóvenes y adolescentes es su familia, donde 6 de cada 10 sufren violencia en su casa. Propuso crear un nuevo contrato social donde lo primordial sea el bienestar de la población y la democratización de los espacios en la vida pública. Precisó que los jóvenes en México carecen de recursos, ya que 3 de cada 10 son pobres, lo que genera, en muchos casos, su deserción escolar, principalmente en la preparatoria. Ante ello, agregó, es indispensable crear una Ley Nacional de Juventud, así como diseñar políticas de Estado que den certeza, y se puedan conocer sus impactos y resultados.

CON TINTA INDELEBLE… Los tropiezos del procurador *HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ

El procurador capitalino nos queda mucho a deber. Su tarea es es fortalecer y duplicar los esfuerzos para que los ciudadanos estén tranquilos. Algo muy importante y creo que se debe iniciar es una capacitación o bien, darle un giro amplio a la forma de trabajar de los servidores públicos, ya que la ciudadanía, lejos de acercarse a las oficinas para denunciar, pareciera que son instancias que inhiben e intimidan. Nos encontramos ante burocracia y no hay resultados. Las cifras que nos dio a conocer el procurador en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal al comparecer en el marco del primer informe de gobierno del doctor Mancera, son subjetivas, toda vez que no podemos hablar de que va a la baja la inseguridad o las averiguaciones previas en materia de delitos, porque en realidad los que sucede es que la sociedad no esta participando. Si los ciudadanos denunciaran el número de delitos que sufren día a día, estoy seguro que esas cifras serian completamente diferentes al panorama que hoy nos expone el Gobierno del DF a nosotros como legisladores. En materia de economía en la ciudad, en el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, hemos encontrado impactos económicos en el comercio establecido y hablamos de cifras que pasan los 8 mil millones de pesos anualmente. El DF requiere de acciones más contundentes del gobierno capitalino para proteger los intereses de los ciudadanos, así como brindar certeza a los empresarios que ofrecen empleos en la capital, ya que están sufriendo agravios, asaltos, secuestros y hasta extorsiones. EL PAN Tendré el honor de presidir a nombre del Partido Acción Nacional, la Mesa Directiva que conducirá los trabajos del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio de la VI Legislatura. Será del 1 al 31 de octubre de este año y los vicepresidentes, que el Pleno eligió son los diputados: Daniel Ordoñez Hernández (PRD), Rubén Erik Alejandro Jiménez Hernández (PRI), Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva (MC), y Lucila Estela Hernández (PRD). Los legisladores electos como secretarios son: Alberto Martínez Urincho (PRD) y Miriam Saldaña Chaírez (PT) y como prosecretarios se eligió a Jesús Sesma Suárez (PVEM) y Gabriel Antonio Godínez Jiménez (PRD). *Diputado Local Presidente Comisión de Hacienda ALDF @hector_saul1 stellezh@aldf.gob.mx

Arquitectos de México apoyarán en labores de reconstrucción ENRIQUE LUNA REPORTERO

elp1comunicador@gmail.com Sin importar ideología política, arquitectos de México dijeron que apoyarán a los gobiernos afectados por las tormentas Ingrid y Manuel en la reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno natural. En el marco del Día Nacional del Arquitecto, reconocidos creadores de obras se reunieron con la finalidad de compartirle a las autoridades del gobierno federal como capitalino la necesidad de renovar los inmuebles viejos y que se encuentran ubicados en zonas de riesgo para evitar que personas mueran al colapsar como sucedió en los terremotos de 1985 y las inundaciones que sucedieron en México días anteriores. Dentro del Palacio de Bellas Artes, especialistas de la construcción comentaron y se cuestionaron acerca de la “baja inversión” que las autoridades han asignado para la remodelación y construcción de inmuebles, asegurando que la situación afecta severamente a los arquitectos del país.


MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

4 NACIONAL

Promueve Sectur turismo social al alcance de todos: Ruiz Massieu El gobierno de la República tiene en marcha un programa de turismo social, que permitirá que un mayor número de mexicanos, de todos los segmentos económicos, puedan disfrutar de los destinos del país, afirmó la titular del ramo, Claudia Ruiz Massieu. La funcionaria señaló que en los momentos actuales, de replanteamiento sobre cómo revitalizar la actividad económica y darle vigor a las entidades federativas que sufrieron los efectos de las tormentas Ingrid y Manuel, TURISSSTE trabaja en esquemas que permitan llevar más turistas a esos estados. Resaltó que a través del turismo se pueden mantener los empleos, se posibilita activar y reactivar las economías locales, y se ayude, de esa manera, a la población afectada por los fenómenos meteorológicos; “eso también hace el turismo”, enfatizó. Ruiz Massueu atestiguó la firma de un convenio entre TURISSSTE y el gobierno de Chihuahua, donde, de acuerdo con un comunicado de la Sectur, destacó que el turismo debe ser una actividad que esté al alcance de todos y no ser un privilegio o ser accesible sólo para unos cuantos. El convenio de colaboración fue suscrito por el director general de TURISSSTE, Juan Carlos Arnau Ávila, y el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez. El documento establece que ambas partes se comprometen a potenciar la capacidad de atracción de la oferta turística, cultural y natural, con base en el esfuerzo y la convicción de su comunidad social y empresarial, y el apoyo de los niveles de gobierno, para desarrollar productos turísticos competitivos que satisfagan a sus visitantes.

Del Senado…

Fuera nepotismo Plantean que en ningún caso debe contratarse a parientes para asesorías JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO

L

uego del escándalo desatado por senadores que emplearon a parientes, “novios” y choferes como “asesores”, legisladores del PAN, el PRD y el PVEM pidieron regular y transparentar la contratación de asesorías para evitar la discrecionalidad en el ejercicio del gasto millonario asignado a este rubro. El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Fernando Yunes, aseguró que la Cámara alta debe constituir un cuerpo profesional de consultores, como el que tiene el Congreso de Estados Unidos. “Una instancia como el Servicio Nacional de Investigación del Congreso de Estados Unidos, que se especializa en temas legislativos. Es un pull de asesores al que cualquier legislador puede acudir, es a costo del propio Congreso, pero es un aparto profesional, apartidista, que sirve como un sistema de información e investigación”, dijo. El senador panista advirtió que, bajo ninguna circunstancia, “se debe caer en práctica de nepotismo, no se puede contratar ningún familiar, me parece que es indebido. “El primer filtro debe ser cada senador, tener nuestro propio estándar de profesionalización. Sí se pueden establecer cier-

tos filtros, sobre todo en cuanto a la contratación de familiares”. El presidente de la Comisión de Justicia, Roberto Gil, reconoció que el Poder Legislativo mantiene un rezago al permitir únicamente la designación directa de los asesores, cuando en realidad deberían provenir de un sistema mixto, que también incluya a personal especializado, emanado de un servicio profesional de carrera. “Todos los congresos del mundo combinan funcionarios del servicio profesional, a través de ingresos por concursos y ascensos por mérito, pero también tienen asesores y asistentes

de confianza. Se deben combinar esos dos modelos. “Lo cierto es que en nuestro Congreso no hemos avanzado hacia el servicio profesional, sino que nos hemos quedado con el servicio de designación directa. Tenemos que avanzar, para tener un cuerpo de servicios profesionales, con sus respectivos méritos”, expresó. Según el senador del PAN, la institucionalización de los servicios de asesoría no sólo permitirían mayor transparencia y rendición de cuentas en el gasto, sino que ayudarían a garantizar la continuidad legislativa.

IFE convoca a mujeres para el Servicio Profesional Electoral El Instituto Federal Electoral (IFE) emitió la convocatoria para que sólo mujeres puedan ocupar 91 plazas vacantes del Servicio Profesional Electoral, acción afirmativa que busca revertir la inequidad que hay en el organismo en ese sentido. En rueda de prensa, los consejeros Francisco Guerrero y Benito Nacif, recordaron que de las dos mil 246 plazas de Servicio Profesional Electoral con que cuenta el Instituto, el 78.2 por ciento son ocupadas por hombres, y el 21.8 por ciento restante por mujeres. Destacaron la importancia de instrumentar una medida “de carácter temporal histórica” tendiente a alentar una mayor presencia femenina en la estructura operativa del Instituto, pues “existe una brecha de desigual-

dad preocupante de más de 56 puntos porcentuales en favor de los hombres”. Guerrero Aguirre informó que hasta el momento, se han promovido 23 recursos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del acuerdo del Consejo General que restringe la participación solamente a mujeres. Dijo que los quejosos están en su derecho de apelar y en su caso serán los Magistrados quienes determinarán sobre la decisión asumida por el IFE, no obstante se mostró confiado de que los colegiados validarán está política tendiente a alentar la equidad de género. Reconoció no obstante que en caso de que la totalidad de las plazas vacantes sea ocupada por mujeres, el por-

centaje pasará de 21.8 al 25.2 por ciento. A su vez, Nacif destacó que el objetivo central del acuerdo es revertir la inequidad existente, por lo que rechazó que sea discriminatorio, lo que sí es discriminatorio, dijo, es que de las 300 plazas en las vocalías distritales solamente el 10 por ciento sean mujeres y que de las 32 vocalías locales, solo haya tres mujeres. Ambos consejeros destacaron que la medida pretende revertir la injusta e histórica desigualdad “que no ha generado el IFE pero que es su obligación combatir con los instrumentos. Comentaron que la convocatoria consta de tres fases que se desahogarán durante 2013 y 2014. La primera fase que incluye la publicación y difu-

sión de la convocatoria, el registro e inscripción de los aspirantes, y finalmente la revisión curricular. En la segunda fase, se dará la aplicación de conocimientos generales y técnico electorales, 65 por ciento de la calificación final. “El cotejo y verificación de información con los documentos que el aspirante presente, la aplicación de la evaluación psicométrica por competencias. Esta equivale a cinco por ciento de la calificación total”, anotaron. Y finalmente, la aplicación de entrevistas, que equivale al 30 por ciento de la calificación final. En ella habrá una calificación final y criterio de desempate, que incluirá calificación de examen, entrevista psicométrica, y finalmente la designación de quienes serían las ganadoras.


MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Carreteras del país al 100%: EPN Ofrece jefe del Ejecutivo que todo estará caminando en un plazo muy corto LÁZARO CÁRDENAS, Mich.- El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a reparar no sólo la infraestructura dañada por el mal tiempo, sino a devolverle a Michoacán la condición de paz y crecimiento económico. Dijo que todas las autopistas del país que resultaron dañadas, son transitables hoy en día. Respecto a las 141 carreteras Federales, de las cuales 57 tuvieron daños, informó que hoy solamente quedan tres que no son transitables aún. Las demás, agregó, si lo son, aunque con arreglos temporales. Al encabezar el evento denominado reconstrucción de la Infraestructura del Estado de Michoacán, el jefe de la nación dijo que el compromiso de su administración es lograr que los habitantes de esta entidad tengan mejores condiciones de vida, laborales. “Michoacán se ha rezagado y ha perdido espacios de oportunidad, y por ello impulsamos distintos cambios, para lograr que el país tenga una mejor plataforma para poder despuntar para que las familias de todo México y las de Michoacán en especial, tengan mayores oportunidades laborales”, señaló. “Tengan la confianza en que vamos a trabajar de manera decidida para recuperar lo que Michoacán ha perdido y rezagado; vamos a trabajar por la paz y por un mayor desarrollo que beneficie a quienes habitan en esta entidad”, agregó. Enseguida enumeró cuatro acciones que de manera inmediata deberán implementarse en este estado y que fueron ordenadas al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza: 1.- Mejorar la comunicación desde el centro del país con Michoacán. 2. Iniciar los trabajos que permitan comunicar a la entidad con el Estado de México 3. Modernizar la infraestructura del puerto de Lázaro Cárdenas 4.- Construir un aeropuerto en Lázaro Cárdenas. En este sentido, el primer mandatario de la nación puntualizó que personalmente se cerciorará de que todo esto se cumpla. Finalmente, se refirió a la fuerza de los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, que, dijo, ocasionaron lluvias históricas, las más fuertes en los últimos cien años en toda la nación.

NACIONAL 5

Por huracán…

Campo en crisis Campesinos afectados por las tormentas Ingrid y Manuel exigen apoyos al Gobierno Federal; tomaron oficinas de Sagarpa ENRIQUE LUNA REPORTERO

P

or la desesperación, campesinos, agricultores y ganaderos de diferentes partes del país se manifiestan en las afueras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) con la finalidad de pedirle al Gobierno Federal apoyos para recuperar las cosechas perdidas a causa de los huracanes Ingrid y Manuel. Desde las 9.00 horas de la mañana los quejosos comenzaron a apostarse en las afueras del inmueble ubicado en Eje 7 Sur Municipio Libre y Eje 1Poniente Cuauhtémoc la cual fue cerrada en su totalidad la mayor parte de la mañana provocando severos conflictos viales. Acompañados con un aproximado de 40 vehículos el contingente de aproximadamente 5 mil personas criticó el actuar de las autoridades aseverando que ningún productos a recibido “ni un centavo” del Fondo Nacional de Desastres (Fonden). En tanto, otro grupo recalcó que la dependencia federal a diez meses de la nueva administración les ha suspendido los apoyos financieros para la cultivar la tierra, mencionado que “l campo mexicano esta muriendo y que la tragedia que sucedió en Guerrero los está matando aún más”, comentó Filemón Gutiérrez, agri-

cultor de Guerrero. Por otra parte, los trabajadores de la tierra proveniente en su mayoría de los estados de México, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, remarcaron que su situación económica “es precaria” acusando a los intermediarios que les compran su mercancía a precios irrisorios. En tanto, mencionaron que el crimen organizado también ha afectado su producción, por lo que limoneros de Michoacán destacaron que ha pesar del esfuerzo de las autoridades aún continúa el “cobro de piso” a los productores del cítrico, causando que el precio del producto no se pueda estabilizar. Los del Estado de México aseveraron que la contaminación de los mantos acuíferos del Valle de

México y la deforestación como el crecimiento de la mancha urbana a propiciado el encarecimiento de sus propiedades, por lo que muchas empresas constructoras les roban a la mala lo poco que tienen. Los agricultores de Hidalgo recalcaron que lo único que piden son créditos para la mejora de sus viviendas, dando a conocer que los apoyos en la materia no llegan a sus manos quedándose en los bolsillos funcionarios corruptos que los engañaron. Finalmente, el contingente le exige al titular de la Sagarpa, Enrique Martínez, que libere inmediatamente los apoyos al campo para que la agricultura nacional no se vea afectada por los fenómenos naturales que golpearon a México.

"Obamacare" en marcha A pesar de parálisis de gobierno de EU, entró en vigor nueva ley de salud La Ley de Salud Asequible, colocada por los republicanos en el centro de la crisis política y presupuestal, puso hoy en marcha el nuevo “Mercado” de planes de salud, a pesar de la parálisis parcial en las operaciones del gobierno federal que congeló las plazas de 800 mil empleados “no estratégicos”. Republicanos exigían al presidente Barack Obama retardar la nueva ley un año a cambio de aprobarle los recursos para no parar parte de su administración. Fracasaron. “Bienvenido al Mercado. Ya comenzó el Mercado de Seguros Médicos”, rezaba la página de Internet en español del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), donde representantes de la dependencia atendían al público interesado en la inscripción en los nuevos planes. Los republicanos buscan aplazar por un año el llamado mandato individual, que obliga a los estadounidenses a disponer de seguro médico o pagar una multa, además de eliminar los subsidios a miembros del Congreso. Bajo el nuevo sistema, los usuarios deben abrir una cuenta personal, proveer los datos de su familia e ingresos económicos, elegir entre los planes dis-

ponibles y formalizar el acceso a una póliza a partir del 1 de enero de 2014. Son elegibles los ciudadanos estadunidenses, los residentes legales permanentes o inmigrantes legales. Están excluidos los 11 millones de inmigrantes indocumentados. El Mercado de Seguros Médicos ofrece por lo menos 43 opciones diferentes a un costo que será en promedio 16 por ciento menor a las estimaciones originales. “Estamos alentados por el hecho de que las tasas del Mercado de Opciones son aún más bajas de las proyecciones originales”, señaló durante la presentación del Mercado la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius. Los planes fueron bautizados como de “bronce”, “plata”, “oro” y “platino, de acuerdo con el número y alcance de los beneficios de cobertura médica. En el plan más básico, el usuario paga una prima mensual baja pero con altos costos de deducibles. Por ejemplo, un ciudadano estadunidense de 27 años residente de Texas con ingresos de 25 mil dólares anuales sería elegible para recibir créditos fiscales y pagaría 74 dólares al mes en el plan “bronce” y 129 dólares al mes en el plan “plata”.


MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

6 CIUDAD

Cinvestav diseñan nuevo detector para el experimento Alice del Cern El grupo de física del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) que colabora en el experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment) de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), liderado por Gerardo Herrera Corral, se encuentra en la etapa de diseño del prototipo de un nuevo detector que se integrará al experimento. “Actualmente tenemos en proyecto la construcción de un nuevo detector denominado AD, que y se validó durante el 2012 como sistema de diagnóstico (AS) y funciona muy bien; ahora estamos trabajando para integrarlo en ALICE”, sostuvo Herrera Corral “Esperamos hacerlo un detector de lectura que permita mejorar la capacidad del experimento para hacer física difractiva; es un proyecto que está andando y esperamos que se encuentre funcionando en 2015”, aseguró el investigador, quien en 1995 entró en contacto con ALICE, después de la aprobación del LCH, a través de Paolo Guibelino entonces vocero del experimento. La física difractiva es un área muy interesante de investigación en la colisión de protones contra protones, porque casi el que el 30% de las ocasiones en que un protón se cruza con otro, ocurren procesos que se llama difractivos, donde los protones después de la interacción siguen siendo protones, sin embargo, algo ocurre durante la colisión y esos fenómenos son interesantes, pero poco entendidos. El grupo mexicano dentro de ALICE impulsó la investigación en física difractiva, aunque no es el objetivo central del experimento ALICE, es algo que se puede analizar; a partir de los dispositivos se impulsa el proyecto de física difractiva y esa es una de la contribuciones del grupo mexicano. Gerardo Herrera explicó que las contribuciones del Cinvestav en ALICE son muy amplias, no son sólo los dispositivos V0A y Acorde; por supuesto son la parte más glamorosa, porque es la primera vez que un grupo de mexicanos contribuye de esa manera a ese nivel de responsabilidad en un proyecto de tal envergadura. Además, los investigadores del Cinvestav se encuentran en el proyecto de actualización del detector V0A que pasará a ser el Forward Interaction Trigger (FIT) para 2018. Todos los experimentos del LHC se van a actualizar y van a mejorar, ALICE no es la excepción, para eso se está pensando en un esquema diferente del sistema de disparo que es actualmente el V0A.

¡Criminal! Por tercera ocasión, los de la CNTE bloquearon boulevard Puerto Aéreo

*Hubo conatos de enfrentamiento; denuncian desaparición de dos profesores *Capitalinos repudian movilizaciones; gritaron a manifestantes ¡lárguense a trabajar! RAÚL RUIZ/REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

L

uego de bloquear por más de tres horas carriles centrales y laterales del boulevard Puerto Aéreo y varios conatos de enfrentamiento, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se retiraron paulatinamente del lugar, causando graves afectaciones viales para dirigirse a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación. En torno a esta dependencia, se instaló un fuerte dispositivo de seguridad implementado por la Policía Federal, incluidas vallas metálicas, esperan el arribo de los miles de manifestantes. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los diversos contingentes de los manifestantes, pertenecientes s diferentes secciones de la CNTE, avanzaron a paso lento, por boulevard Puerto Aéreo para continuar por Fray Servando Teresa de Mier, Izazaga y Balderas para arribar a la dependencia federal, donde sostendrán una reunión con autoridades. Durante la ruta que siguen los inconformes, personal de la SSPDF se mantiene en alerta para evitar alteraciones al orden público y agilizar la vialidad en las calles aledañas.

Autoridades policiacas informaron que durante el bloqueo que realizaron los profesores en el boulevard Puerto Aéreo se suscitó un enfrentamiento en el cual seis policías resultaron con lesiones leves y uno más fue despojado de su arma de cargo. CERRARON SEIS ESTACIONES DEL METRO El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, anticipó a los usuarios que tomen sus precauciones ya que fueron cerradas seis estaciones de diversas Líneas. Mediante su cuenta de Twitter @STCMetroDF precisó en varios

Pide delegado mesa para analizar proyecto en la Condesa La Delegación Cuauhtémoc tramitará una mesa de trabajo ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para que se analicen las quejas vecinales sobre la implementación del proyecto Espacio Condesa. Alejandro Fernández, Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, afirmó que buscará al titular de la Seduvi, Simón Neumann, para ponerlo al tanto de la resistencia vecinal a la construcción de un centro comercial y dos torres de 30 y 31 pisos. El predio de 10 mil 396 metros cuadrados se ubica en Avenida José Vasconcelos 127, esquina con

Circuito Interior y el Eje 4 Sur Benjamín Franklin. “Lo que tenemos que hacer es una mesa de trabajo con Seduvi porque la Delegación no es la única que ordena el tema de las obras en la Ciudad, yo buscaré a Neumann para plantearle lo que los vecinos están pensando”, dijo Fernández. Señaló que la demarcación estará muy atenta a los trámites que los desarrolladores quieran realizar ante la Delegación Cuauhtémoc como el Registro de Manifestación de Construcción y el Aviso de Visto Bueno de Seguridad y Operación. “Es uno de los temas que nos inte-

resa mucho cuidar porque hay mucho descontento vecinal sobre el tema, yo he estado en la zona que es la Hipódromo Condesa y la verdad es que los vecinos no están de acuerdo con esa mega construcción. “La Delegación puede revisar muy bien las solicitudes de licencia que estarían manifestando, vamos a dar un estricto seguimiento, vamos a dar un seguimiento muy puntual a que toda su normatividad y todo lo que tenga que cumplir esté listo”, aseveró. El Delegado opinó que si la principal preocupación de los vecinos es la disminución de la calidad de los servi-

mensajes: “AVISO: Por eventos al exterior se cierran las estaciones Revolución de L2, Boulevard Pto. Aéreo de L1 y Terminal Aérea de L5, Gracias”. MINUTOS MÁS TARDE CERRARON UNA ESTACIÓN MÁS “Por eventos al exterior se cierran las estaciones Revolución de L2, Boulevard Pto. Aéreo y Balbuena de L1 y Terminal Aérea de L5, Gracias.” También, “Por eventos al exterior se cierran las estaciones Revolución de L2, Boulevard Pto. Aéreo de L1, Hangares y Terminal Aérea de L5, además del Zócalo de la Línea 2”.

cios como agua, drenaje, vialidad y electricidad, entonces en la mesa de trabajo con Seduvi se debe plantear que los desarrolladores inviertan en la infraestructura de la Colonia. “Habría que hacer una valoración técnica, lo cierto es que la infraestructura de la Ciudad y de la Delegación requiere mejoras, si esa obra, por ejemplo, cambiara una gran parte del drenaje y de la infraestructura de recepción de agua potable, en forma de mitigación, se debería ayudar a los vecinos”, dijo. “Eso lo tiene que revisar Seduvi, sí puede decirle a la empresa: vas a invertir 100 millones de pesos para renovar los temas de drenaje y los temas de agua potable, pero en la zona, no en otro lugar”.


NACIONAL 7

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Cae pronóstico de crecimiento a 1.43%

Remesas rompen racha negativa de más de un año

Analistas económicos recortaron expectativas en casi tres puntos

En agosto alcanzaron los mil 911 millones de dólares

A

nalistas económicos consultados por el Banco de México (Banxico) recortaron sus expectativas de crecimiento a 1.43 por ciento para este año y a 3.59 por ciento para 2014. De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado: septiembre 2013”, la estimación previa de los consultados era un crecimiento de 1.78 por ciento en 2013 y de 3.74 por ciento para el próximo año. En tanto, los expertos elevaron sus pronósticos sobre la inflación general para este año a 3.59 por ciento de 3.55 por ciento y para 2014 a 3.82 por ciento de 3.79 por ciento, reportó el instituto central. Estimaron que los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos meses son: la debilidad del mercado externo y la economía mundial (18 por ciento de las respuestas y la inestabilidad financiera internacional (12 por ciento). Seguido de la incertidumbre sobre la situación económica interna (12 por ciento de las respuestas); y la política fiscal que se está instrumentando (12 por ciento), refirió el Banxico en su reporte mensual. En tanto, los consultados aumentaron su estimación sobre el nivel esperado para el tipo de cambio al cierre de este año a 12.79 pesos de 12.71 pesos por dólar, y

RAYMUNDO CAMARGO

para 2014 la elevaron marginalmente a 12.54 pesos de 12.53 pesos por dólar en la encuesta de agosto. Respecto al nivel de la tasa de interés del Certificado de la Tesorería (Cete) a 28 días bajaron su pronóstico para el cierre de este año a 3.59 por ciento de 3.93 por ciento, y para el próximo año también lo disminuyeron a 3.90 por ciento de 4.14 por ciento. En lo referente al objetivo del Banxico para la tasa de fondeo interbancario, destaca que, en promedio, los analistas económicos prevén que éste se ubique por debajo del objetivo actual de 3.75 por ciento durante el cuarto trimestre de 2013 y la primera mitad de 2014. Para la segunda mitad del próximo año, los expertos anticipan una tasa objetivo cercana a la actual,

mientras que para 2015 esperan que ésta sea mayor. Por otra parte, también recortaron su expectativa en cuanto al número de trabajadores asegurados en el IMSS para el cierre de 2013 a 474 mil respecto a los 490 mil previsto en la encuesta pasada. Las previsiones sobre el número de asegurados en el IMSS para 2014 también bajaron moderadamente a 643 mil con relación a los 652 mil cálculos en agosto. En tanto, las expectativas sobre la tasa de desocupación nacional para el cierre de este año aumentaron a 4.79 por ciento con respecto al 4.70 por ciento de la encuesta precedente, al tiempo que las correspondientes al cierre de 2014 subió ligeramente a 4.62 por ciento de 4.58 por ciento.

Importación de gasolinas bajó 42 % Sin embargo, se sostiene en 260 mil barriles diarios La importación de gasolinas en agosto descendió a su nivel más bajo en 64 meses, al alcanzar un promedio diario de 260 mil barriles, volumen que significó un decremento de 42 por ciento compara-

do con igual mes de 2012. De acuerdo con estadísticas publicadas en los Indicadores Petroleros, PEMEX elaboró en agosto un promedio diario de un millón 466 mil barriles de productos petrolíferos, volumen mayor en 89 mil barriles con respecto al mismo mes del año pasado. Así, en las seis refinerías del país se elaboró, en los primeros ocho meses del año, un promedio de un millón 484 mil barriles diarios de gasolinas, diesel, gas licuado y otros productos, cifra cuatro por ciento mayor a la reportada en 2012. De manera específica, la producción de gasolinas fue de 446 mil barriles al día, 6 por ciento más que en igual lapso del año anterior. El consumo de gasolinas a nivel nacional fue de 788 mil barriles diarios (85 por ciento de Pemex Magna y 15 por ciento de Pemex Premium), 1.7 por ciento menor al registrado de enero a agosto de 2012. En cuanto al diesel, su promedio de elaboración fue de 316 mil barriles al día, lo que representó un incremento de cuatro por ciento.

¡Uff! Después de poco más de un año a la baja, las remesas en dólares que envían los mexicanos allende las fronteras, volvieron a registrar números positivos al sumar mil 911 millones de dólares en agosto pasado. Banco de México (Banxico) reportó que esta cantidad representó un incremento del 1.1 por ciento en comparación con los mil 890 millones de agosto del 2012. Esta es al menos una nota positiva en el entorno negativo de la economía Mexicana, que en los últimos meses ha estado inmersa en un panorama gris al que se habían sumado las remesas de dólares que tuvieron una racha de 13 meses a la baja, a consecuencia de la desaceleración económica de Estados Unidos. Esta fue la segunda racha negativa de este tipo, sólo superada por la que se registró entre noviembre del 2008 y marzo del 2010, que fue de 17 meses. Al ser México una economía altamente integrada comercial y financieramente con Estados Unidos, la situación antes descrita se vio reflejada en los mercados financieros nacionales, al registrarse una considerable apreciación del peso y disminuciones en las tasas de interés de mercado a niveles mínimos históricos. Se estima que en Estados Unidos radican alrededor de 11 millones de mexicanos, muchos de gran parte de ellos dedicados al volátil sector de la construcción. En promedio, cada mexicano que envió remesas a sus familiares que radican en el país lo hizo por un monto de 297 dólares. Como se sabe, las remesas enviadas desde Estados Unidos representan la segunda fuente de divisas al país, sólo superadas por los ingresos de la renta petrolera, y el año pasado alcanzaron los 22 mil 438 millones de billetes verdes.


MARTES 1 DE OCT

8/

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

M

ientras un “puñado” de “prohombres”, entre quienes figuran ex presidentes de la República, connotados comunicadores, acaudalados empresarios y prestigiados intelectuales pugnan por la legalización de la siembra, cultivo, cosecha, acondicionamiento, venta y consumo de mariguana y miles de adictos “dilapidan” su salud física y mental mediante el consumo indiscriminado de tóxicos, entre 15 mil y 20 mil enfermos, entre quienes destacan niños, niñas y jovencitos, esperan ilusionados la donación de algún órgano que les permita prolongar su existencia y poner la misma al servicio de la sociedad, en particular sus familias. “Por amor a Dios, no destruyan con las drogas el don más grande con que cuenta el ser humano: la salud”, puntualizan varias de las personas que requieren de un trasplante. “Es un crimen, una aberración que miles de menores, adolescentes y adultos, incluidos muchos mayores, tiren al bote de la basura, mediante el consumo de inhalables, “piedra”, mariguana, “grapas”, cocaína y sintéticos, su salud mientras otros miles de seres humanos, con el Jesús en la boca, aguardan pacientes que alguien les done un órgano para seguir viviendo. También es un crimen que gente supuestamente preparada, estudiada y que ha ocupado destacados cargos en la administración pública o bien ocupe espacios en importantes medios de comunicación, recurran a todos los medios para legalizar la mariguana”, acotan los solicitantes. Luego de puntualizar que el “maldito vicio a las drogas”, ya que en realidad no es una enfermedad, sólo conduce a la muerte y la destrucción, parientes de quienes figuran en la interminable lista de enfermos que esperan “les llegue” algún órgano ratifican que “es increíble, irónico e incompresible que mientras miles de seres humanos, generalmente jóvenes esperan angustiados que alguien les done alguno de sus órganos, otros miles de seres humanos se dejen arrastrar por el doloroso y fantasmagórico mundo de las drogas y destruyan impunemente su salud. “Es injusto que mientras unos 20 mil enfermos de verdad, todos ellos desesperados y de todas las condiciones sociales, esperan, durante años, la donación de un riñón, corazón, hígado o córneas, mexicanos distinguidos, como serían dos ex presidentes de la República, un ex Rector universitario y secretario de salud, afamados escritores y otros connotados periodistas, opugnen por la legalización de la mariguana, sin ponerse a pensar los estragos que la misma causará a la salud de quienes la consuman. Seguramente ellos, como en su momento lo hicieron los homosexuales que salieron del closet, también pugnan por la legalización de la hierba para ser consumida por ellos, pues de otra forma no se puede explicar su empeño en dicha legalización”. De acuerdo a la benemérita Cruz Roja, la donación de órganos en México es un tema que está en proceso de aceptación cultural y en el proceso de donar existen varios aspectos médicos, sociales, psicológicos, tanatológicos, legales, y otros más; dichos procesos se unen estas disciplinas para un solo fin, salvar una vida. Sobre el particular, médicos, enfermeras, técnicos en urgencias médicas y trabajadoras socials crean y fomentan una cultura

de donación a efecto de aumentar el número de trasplantes que se requiere en el país. “La donación de órganos y tejidos es dar algo de sí mismo a otros, y esto sólo es posible con la aprobación de las personas que están dispuestas a donar a quien espera pacientemente la oportunidad, acontan paraméricos de la institución, quienes destacan la importancia de donar. “El trasplante de órganos, tejidos, y células, se presenta como una oportunidad invaluable para aquellos pacientes con padecimientos crónicos degenerativos cuya consecuencia es la insuficiencia de algún órgano. En la mayoría de los casos un trasplante es la única opción de corregir la falla y por supuesto conservar la vida”. Vía Internet, la benemérita institución da a conocer todo lo relativo a la donación: ¿Quién es un Donante? Es toda aquella persona que toma la decisión de donar sus órganos y/o tejidos después de la vida y sólo en circunstancias especiales, donar en vida. La información de este tema es básica para quien se decida a tomar la decisión, además de tener una asesoría adecuada y haberlo platicado con la familia. La decisión de donar es sólo de quien quiere

hacerlo, de la misma forma puede revocar su decisión y elegir no hacerlo. Pero tiene que informarlo de inmediato a todas aquellas personas que necesiten saberlo, es importante que la familia lo sepa, pues ellos serán sus portavoces. Lo que podemos donar: Por paro cardiaco se pueden donar tejidos como: hueso, piel, córneas, tendones, válvulas cardiacas, cartílago y vasos sanguíneos arteriales y venosos. Por muerte cerebral se pueden donar: corazón, pulmón, hígado, riñones, intestino, páncreas y los tejidos mencionados anteriormente. En vida se puede donar segmento de pulmón, de hígado, de páncreas e intestino; además riñón y médula ósea. ¿Quiénes pueden ser donadores? En vida: Personas entre 18 y 60 años, aunque han existido donadores de más de 60 años, que se encontraron en buen estado de salud y fueron aceptados, en este caso se debe tener un parentesco por consanguinidad, afinidad o civil. Después de la vida: Se consideran a personas de entre 2 meses a 90 años de edad, claro que la donación va a depender de la valorización de los médicos si existen tejidos u órganos sanos. En el caso de los

m es lo p

fa co

za ci

pa

te

do

bu

m te qu

pu


OCTUBRE DE 2013

menores de edad podrán donar tejidos músculoesquelético y córnea, en tanto sea autorizado por los padres o tutores. Es necesario cumplir con lo siguiente requisitos para donar en vida: Ser mayor de edad y estar en pleno uso de sus facultades mentales, estar sano y ser compatible con la persona que va a recibir el órgano. Consultar a un médico distinto al que va a realizar el trasplante, para que le proporcione información sobre riesgos de la donación. Que el organismo pueda compensar el órgano o parte del órgano que sea extraído. Otorgar el consentimiento por escrito, tener parentesco por consanguinidad, por afinidad, o civil. Si está interesado le sugerimos lo siguiente: Infórmese y aclare todas sus dudas respecto a la donación. Estar convencido de “donar”, este es un acto de buena voluntad. Platíquelo con sus familiares más cercanos y manifiésteles su decisión, ya que en caso de muerte estas personas serán las portavoces y son ellos quienes tomarán las decisiones por usted. Por escrito manifieste su voluntad de donar, lo puede hacer a través de una carta notariada, firmar

/9

la tarjeta de donador, un documento redactado. Cada vez que tenga la ocasión reitere su elección de donar a las personas con las que convive y trasmítales la información que ya tiene. También usted tiene el derecho de no donar, por eso es muy importante que platique con sus familiares y les exprese su voluntad de no donar para que sea respetada su voluntad. ¿Cómo obtener la tarjeta que lo identifique como donador? Cuando ya haya elegido con responsabilidad, ser donador, puede dirigirse al Centro Nacional de Trasplantes. Se deben llenar ciertas formas para posteriormente inscribirlo en una lista de donadores voluntarios. De esa manera le hacen entrega de la “tarjeta de donador voluntario”, dicha tarjeta es un documento que lo identifica como donador, ya que expresa su voluntad de serlo, sin embargo, al momento de su fallecimiento siempre se pedirá nuevamente la autorización de su familia, es por ello que es muy importante que platique con ellos para que se respete su voluntad. No es necesario realizar ningún estudio médico para este registro, los estudios necesarios se harán hasta el momento de hacer efectiva la donación. ¿A quién se le donan los órganos?

De acuerdo con la Ley General de Salud él o los órganos se asignarán al receptor que le correspondan según el orden de la lista de pacientes en espera de un órgano y la compatibilidad que exista con el donador, principalmente por grupo sanguíneo, talla y peso, entre otros. En caso de que esté interesado en dar prioridad a alguna persona o institución, o quiera establecer ciertas condiciones bajo las cuales se lleve a cabo, se puede manifestar por escrito en un documento oficial, sin olvidar que es necesario considerar los criterios médicos de compatibilidad. Si usted necesita un órgano: Es importante que lo platique con el médico que lo diagnosticó y lo atiende, para que pueda inscribirlo en la “lista de espera” de la institución médica donde es atendido, o bien puede acercarse al Centro Nacional de Trasplantes, puede llamar al teléfonos 5631-1499 o visitar el sitio de internet www.cenatra.salud.gob.mx También puede comunicarse a la Cruz Roja Mexicana Delegación Distrito Federal, Programa de Donación de Órganos y Tejidos al teléfono 5395-1111. ¿En cuánto tiempo se ejecutan las operaciones para que pueda ser entregado el cuerpo del donador? Después de haber dado el diagnóstico de muerte cerebral habrá que esperar de 6 a 24 horas, y en circunstancias especiales, donaciones multiorgánicas o casos médicos legales, hasta 48 horas. Es importante saber que el cuerpo del donante se trata con dignidad y respeto en todas las acciones. En el proceso de obtención de órganos la intervención quirúrgica cumple con todos los requerimientos de una cirugía de la más alta complejidad y riesgo. El especialista realiza incisiones poco visibles, dejando debidamente suturado el cuerpo. Para mayor información comuníquese al Centro Nacional de Trasplantes: 56311499 del interior de la República: 01-800201-7861 y 62 en horario de 8:00 a 21:00 horas. Servicio de tanatología: El Programa de Donación de Órganos y Tejidos cuenta con un servicio de tanatología, que con la colaboración del servicio de psicología proporcionan apoyo a los pacientes en fase terminal, a sus familiares y a todas las personas que requieran de asistencia emocional a causa del duelo producto de la pérdida de un ser querido. El servicio cuenta con personal especializado en tanatología, quienes atienden periódicamente a los pacientes hospitalizados. El objetivo de este apoyo es mantener al enfermo y a sus familiares correctamente contenido para que su estancia en el hospital sea lo menos traumática posible y se sientan acompañados, comprendidos y estables en lo emocional. La salud es definida por la Organización Mundial de la Salud como: El estado de bienestar físico, psíquico y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Lo que indica la importancia de atender al paciente en todos los aspectos. Con el apoyo tanatológico el individuo reconstruye su identidad, enfrenta las problemáticas y toma las decisiones correctas que le permiten vivir o morir en paz. Es indispensable en este apoyo detenerse a “estar” con el enfermo y su familia, más que a trabajar con él y ellos; en nuestro caminar intentamos ofrecer un servicio de calidad a la comunidad que contribuya a la misión humanitaria de la Cruz Roja.


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

M A R T E S 1 DE OCTUBRE 2013

cultura

Vino y Exquisiteces en Museo de Culturas Populares

HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) No te dejes llevar por apasionamientos ni sentimentalismos, hay que tener la cabeza fría para tomar las importantes decisiones que se te presentarán. Las cosas están tensas en varias áreas de tu vida, empieza a relajarte o no podrás seguir adelante. TAURO (abril 21-mayo 20) Tendrás que ser más flexible al momento de cerrar tratos, no puedes imponer nada más tú las condiciones, hay que escuchar a la otra parte y seguramente ellos también tendrán que emitir alguna opinión y aunque no te agrade habrá que ceder en algo. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Aunque siempre quieras tener la razón no siempre es posible, pero en cambio puedes utilizar tu carisma y tratar de convencer por medio de tu encanto, tal vez te funcione, no pierdes nada con intentarlo, aunque también te conviene escuchar otras ideas. CÁNCER (junio 23-julio 22) Hay buenos auspicios para ti en este día, así que si lo deseas

D

ifundir la cultura del vino mexicano, así como apoyar los productos gourmet que desarrollan pequeñas y medianas empresas, a fin de favorecer la industria nacional, es el objetivo del Festival del Vino y Exquisiteces, que se llevará a cabo del 4 al 6 de octubre en el Museo Nacional de Culturas Populares. A lo largo de tres días habrá exposiciones, promoción, degustación, catas y venta de vinos mexicanos y extranjeros, productos gourmet y artesanales. Además de contar con un amplio programa cultural y musical. Dentro del programa musical se presentará el tenor Hugo Salmerón, egresado de la Academia Internacional de Canto, quien ha participado con importantes orquestas como la OFUNAM, La Orquesta Sinfónica de Minería, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México,

la Sinfónica Nacional, entre otras. Especialista en el género operístico, forma parte del grupo Voces Clásicas Mexicanas. El Coro de Filosofía y Letras y el Coro de Ciencias, ambos pertenecientes al Programa Coral Universitario de la Dirección General de Música de la UNAM, se integran con sus presentaciones durante este evento, ya que cuentan con una importante trayectoria en foros culturales y festivales. Acitrón Jazz, es un cuarteto de jóvenes que retoman la identidad y tradición del jazz mexicano, su repertorio está conformado por composiciones de emblemáticos músicos mexicanos del siglo XX y por composiciones originales del director del cuarteto, quién mezcla estilos de jazz, música folklórica mexicana, samba, bossa nova, rock, funk y latin jazz entre otros creando piezas muy singulares. El Ensamble Raga Percusiones,

POSADA (13/100) Desde 2002, meXylo, un colectivo de grabadores de distintos países, pero vinculados con la tradición mexicana, presenta gráfica actual en México y Europa con obra realizada para cada exposición, con una temática común. En esta ocasión, con motivo de la conmemoración del centenario de la muerte del artista grabador José Guadalupe Posada (20 de enero, de 1913), los artistas del colectivo y el maestro Rafael Zepeda, como invitado de honor, herederos directa e indirectamente del legado de Posada, se propusieron abordar temáticamente los conceptos de colapso y recuperación; coordinados por Holger Roick y curados por Juan Ramón Lemus (Chiapas) y José Antonio Platas (D. F.). El resultado de este trabajo puede ser admirado por el público

ha sido acreedor al Programa México en Escena del FONCA, dentro de la categoría con más de 10 años de consolidación. Es una agrupación cuyos miembros entablan un genuino e inteligente diálogo musical y a la vez, se comporta como un todo compacto, con su propio estilo interpretativo y su singular sonido. Además de exhibiciones musicales, la danza forma parte del programa como es el grupo Halázuni -Danza Gitana Oriental, que desarrolla técnicas interpretativas a través de la formación de bailarines de danza gitana. La Academia de Arte Circense Otro Circo es una compañía formada por artistas jóvenes con destacada trayectoria en el ámbito, dedicados realizar sorprendentes actos de circenses retomando la calidad y la proeza que caracteriza a los circos tradicionales, su espectáculo mezcla música, teatro, pantomima y arte circense.

Exposición que reúne obra gráfica con técnicas tradicionales, medios alternativos y nuevas tecnologías

en pOSADA (13/100), exposición itinerante que se presenta en la Sala Pieza del mes, del Museo de Arte Popular (MAP), hasta el 27 de octubre, de 2013. La muestra, integrada por 55 piezas realizadas ex profeso durante los años 2012 y 2013, reúne obra gráfica con técnicas tradicionales, sin dejar de incluir medios alternativos y nuevas tecnologías. José Guadalupe Posada, figura clave del arte del siglo XX en México, describió con originalidad el espíritu del pueblo mexicano de finales del siglo XIX y principios del XX. Abordó desde los asuntos políticos hasta la vida cotidiana, el terror por el fin de siglo y por el fin del mundo, los desastres naturales, las creencias religiosas y también la magia, nutriendo su obra con el imaginario popular mexicano.

podrás arriesgarte y realizar algunos movimientos atrevidos, actúa con confianza y verás que sales ganando, lo único prohibido es ser temeroso y demasiado cauteloso, ganan los que se arriesgan. LEO (julo 23-agosto 22) Si estás en pensando en iniciar algún negocio, éste es el momento indicado para emprenderlo, cuentas con las condiciones precisas para lograrlo, se perfila como algo positivo y prometedor para ti, trabaja con ahínco y después a disfrutar. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Te estás dejando llevar por lo que les sucede a los demás y crees que lo mismo te puede ocurrir a ti, deja de sugestionarte con cuestiones ajenas, en vez de preocuparte y ocuparte tanto con la vida de otros, enfócate en ti y deja de ver todo en forma negativa. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No veas las cosas como si estuvieran tan lejanas para ti, todo lo puedes conseguir si te empeñas en ello, lo que sucede es que te gustan las cosas fáciles y el trabajo arduo no te agrada demasiado, pero si el objetivo final vale la pena, tienes que esforzarte más. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Este es un gran tiempo para ti, aunque te empeñes en ver las cosas en forma negativa, ya quítate esa negra venda de los ojos, tal vez te estás dejando influenciar por alguien más y no te conviene, disfruta lo que tienes y aprovecha todos los beneficios que tienes. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Con solo desear que las cosas sucedan, es difícil que lo consigas, así que tendrás que empeñarte un poco más en tratar de alcanzar tus metas, olvida las distracciones y ocúpate más del trabajo, cuando empieces a ver los resultados te darás cuenta que valió la pena. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tus ideas se encuentran muy revolucionadas y hay muchas personas que no te comprenden, tendrás que vivir con ello y defender lo que crees, ya el tiempo te dará la razón, así que no te inquietes, los genios casi siempre son incomprendidos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) No deseches ninguna de las ideas que se te ocurren, si no las puedes poner en práctica ahora, tampoco las deseches, anótalas en tus proyectos a futuro, ya verás que más pronto de lo que imaginas las estarás realizando y obteniendo buenos resultados. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Una desilusión amorosa no se soluciona sustituyendo a una persona por otra, pero aunque te parezca increíble, más pronto de lo que imaginas, llegará hasta ti alguien que hará que olvides todos los malos amores y ahora sí te sentirás completo y feliz.


MARTES 1

DE

OCTUBRE

DE

2013

espectáculos

Fabiola Campomanes regresa a Playboy Es la más vendedora de la versión mexicana

L

a que ha sido la mujer más "vendedora" de Playboy, México, Fabiola Campomanes, nuevamente se desnuda para gusto de los caballeros y aunque el "beso" que supuestamente se dio con "La Chiva" pareció a los hombres que Campomanes batea con la izquierda, lo que provocó la desilusión de sus fans, se dijo fue un truco de publicidad. Algunos no creen en eso y dicen que es una chica de preferencias sexuales especiales. Mientras eso se aclara pues nos queda admirar esta nueva serie de fotografías que, aunque están con un intenso photoshop, no da lugar a dudas que es una dama "muy buena" -que se porta bien, no sean malpensados. En fin, les dejo la foto de esta beldad que nos distrae un rato ya que la revista ofrece que pueden verla totalmente desnuda ¿eh? En 2007 vendió más que todas las chicas playboy Made in Mexicalpan de las Tunas, con tal éxito que se tuvieron que editar más ejemplares de los lanzados originalmente. En ese entonces la actriz presumió de ser la playmate mexicana mejor pagada y lo es aún después de años, muchos años, es la actriz más sexy.

¡Corte! RICARDO PERETE

JOHN WAYNE constituyó un pueblo de cine... John Wayne fue “El rey de la pradera”… OBTUVO EL TÍTULO por haber sido un líder absoluto en las taquillas de los cines de varios países, durante años, a través de sus películas y audaces actuaciones. GANÓ EL "OSCAR" DE HOLLYWOOD Conquistó el codiciado "Oscar" de Hollywood y el Globo de Oro de la Asociación de Corresponsales Extranjeros, por su personaje de "Rooster Cogbura", el cazador tuerto de la película "True Grit"… "El Duke Wayne", bautizado así por los periodistas, tuvo un nombre verdadero: Marion Morrison. EN SU JUVENTUD, UN PERRO LO SALVÓ Estuvo a punto de morir ahogado, en los años de su juventud, en las aguas de un caudaloso río, pero su perro favorito llamado "Duke" lo salvó. Era un pastor alemán. WAYNE FUE ESTRELLA DE FUTBOL John Wayne se convirtió en estrella de futbol americano en la Escuela Superior de Glendale, California. John alcanzó el grado de Sigma, en la Fraternidad Universitaria. TRABAJABA EN BODEGAS DE CINE Durante los veranos trabajaba en las bodegas de utilería en los estudios de la 20hCentury Fox… ATRAJO la atención del director John Ford y lo contrató para una pequeña parte en una película… DESPUÉS, el director Raoul Walsh lo bautizó con el nombre de John Wayne" y él ofreció un papel estelar en "The Big Trail", cuando la depresión económica estaba en su punto difícil en Estados Unidos. FUE "EL COWBOY CANTANTE" Wayne inició sus papeles estelares en el cine como "Cowboy cantante"… CUANDO se presentaba en público, la gente le pedía que cantara y entonces la empresa contrató a Gene Autry, quien al paso de los años se convirtió en un astro del cine del oeste. Wayne era desafinado al cantar. ACTUÓ EN UN CENTENAR DE CINTAS Wayne actuó en un centenar de películas en temas de apaches, guerra y romances… EN LA PELÍCULA "El Álamo", recibió 9 nominaciones de La Academia… SE LE RECUERDA en "Río Lobo" , "El hombre quieto", "Fuerte Apache", "Hatari", "El Dorado", "Alaska, "David Crokket", etcétera… SE CASÓ TRES VECES . Primero con la escultural Josephine Sánz, después con Esperanza Bauer y finalmente con Pilar Pallet, hermosa peruana que había sido actriz. EN MÉXICO FUNDÓ UN PUEBLO DE CINE Construyó un pueblo cinematográfico "estilo Oeste" en el estado de Durango, México… AL MORIR John Wayne, el pueblo fílmico también murió. Siga “La Hora Macabrona” de unomásuno TVRadio, por internet red mundial en www.unomásuno.com.mx.


12 DEPORTES

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

GOLF

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Con la presencia de las mejores golfistas del mundo: Inbee Park, Suzann Pettersen y Lewis Stacy, se realizará VI edición del Lorena Ochoa Invitational 2013, torneo que se realizará del 14 al 17 de noviembre en Guadalajara.

FUTBOL

MIGUEL REGALADO REPORTERO

E

l segundo par de encuentros dentro de los cuartos de final de la Copa MX se disputarán este miércoles, y el duelo que atrae poderosamente la atención es el clásico del norte entre Monterrey y Tigres que dará inicio a las 21:00 horas en el estadio Tec-nológico. La fase final de este torneo concluirá muy rápido debido a que el formato de la competencia obliga a decidir quién avanza y quién es eliminado en un solo partido, por lo que el margen de error es prácticamente inexistente para los equipos y el que comience desconcentrado o fuera de ritmo estará cavando su propia tumba. Monterrey fue amo y señor del grupo uno en el que terminó en la cima con diecisiete puntos, sin derrotas, apenas dos empates y sólo cuatro goles en contra. Los dirigidos por el "Profe" Cruz no pueden vivir del buen desempeño que tuvieron en la ronda de grupos porque en un juego decidirán su pase a las semifinales, y cualquier distracción o exceso de confianza puede costarles la clasificación. Rayados no atraviesan por un buen

momento en la liga, donde han tenido una temporada hasta ahora decepcionante que los ubica en el treceavo lugar de la tabla general, cada vez más lejos de poder acceder a la liguilla, por lo que llegar a la final de la Copa o incluso ganarla puede ser tomado como un trofeo de consolación para una escuadra que está acostumbrada al éxito. Tigres es otra institución que está obligada a pelear siempre por los primeros lugares y que hasta el momento no lo ha podido hacer, sin embargo, los resultados que ha entregado Ricardo Ferretti le han comprado un poco más de tiempo en el banquillo felino. Si bien es cierto que al "Tuca" no le gusta jugar dos torneos y que la Copa prácticamente la ve como un estorbo, no puede dejar a un lado el pequeño detalle de que estará disputando un clásico y sea la competencia que sea, estos partidos se deben ganar a toda costa, sobre todo si con la victoria eliminas a Monterrey. La mala noticia para ambos conjuntos es que no podrán contar con los seleccionados que se encuentran entrenando con el Tri. ATLAS VS PUMAS El otro choque de cuartos de final

para este miércoles será unas horas antes que el clásico regio. Atlas y Pumas se enfrentan en el estadio Jalisco en punto de las 19:00 horas. Gracias a que el mejor segundo lugar clasifica en este certamen, los Zorros pudieron acceder a esta instancia al terminar empatados con Monarcas en la cima del sector siete, ambos con quince puntos, pero los rojinegros con una menor diferencia de goles, lo que los desplazó al segundo peldaño. Atlas tiene la oportunidad de rescatar un poco la pésima actuación que ha tenido a lo largo de la segunda mitad del año y a la vez, Omar Asad puede comprar más tiempo como director técnico si logra buenos. Los universitarios ganaron el grupo cinco con catorce unidades, sin haber perdido un solo encuentro y con una increíble marca de doce tantos a favor. Parece que en este torneo la delantera no sufre de esa esterilidad a la hora de buscar el arco rival que ha demostrado en la liga y goles es precisamente los que necesitan para poder calificar a las semifinales y por qué no, a la finalísima.

Jugadores del Barsa, Lionel Messi y Javier Mascherano, fueron convocados por el técnico de la Selección de Argentina, Alejandro Sabella, para últimos partidos clasificatorios al Mundial Brasil 2014, no obstante que ambos jugadores están lesionados.

TENIS

David Nalbandian, quien durante cinco temporadas consecutivas figuró entre los 10 mejores tenistas del mundo, anunció el martes su retiro de la actividad debido a una serie de lesiones.


DEPORTES 13

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Memo Rojas, siete años de gloria *Ha hecho historia en la Grand Am Series

Checo Pérez busca sumar en GP de Corea WOKING, Inglaterra.- El piloto mexicano Checo Pérez al mando de su McLaren MP4-28Mercedes con los colores de Clarovideo y Uno TV, enfrenta este fin de semana del 4 al 6 de octubre el Gran Premio de Corea, décimo cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno 2013, competencia en la que va por más puntos a su causa. El Circuito Internacional de Corea representa un reto fascinante para los equipos. La primera mitad del trazado contiene varias curvas de alta velocidad y una recta de 1.2 kilómetros, mientras que la otra mitad es estrecha y sinuosa. Hay varias oportunidades para adelantar. La más obvia es en la tercera curva. Los coches superan aquí los 310 kph y pueden también beneficiarse del DRS en la recta. Debido a una inclinación en la zona de frenado es fácil cometer errores como el bloqueo de las ruedas. Las otras oportunidades de adelantamiento se encuentran entre las curvas 4 y 10.

RAÚL ARIAS REPORTERO

E

l sábado pasado finalizó una época importante para el piloto de la Escudería Telcel-Telmex, Memo Rojas Jr., con la obtención del subcampeonato 2013, pero la historia sólo tomará ese dato como parte de los grandes éxitos obtenidos a lo largo de 7 excelentes años del mexicano en la categoría. Fueron 87 carreras en las que Memo tuvo una gran cantidad de satisfacciones y logros que actualmente lo clasifican como el piloto mexicano más exitoso fuera de nuestro país. Tras vivir un momento muy complicado en su carrera deportiva con casi dos años sin activida-

des, en 2007 se ganó su asiento en el Telcel-Telmex Ganassi Racing para participar en su primera temporada dentro de la Grand Am Series, teniendo como compañero de equipo a una gran leyenda del automovilismo estadounidense, Scott Pruett. Esta pareja pudo realizar grandes récords los cuales ahora no podrán ser alcanzados debido a la unión que ha tenido la categoría con la American Le Mans Series, la cual creará el próximo año a la United SportsCar Racing. Las tres victorias en las 24 Horas de Daytona, una de las joyas de la corona del automovilismo internacional, así como los cuatro campeonatos de la categoría, lo hacen ser distinguido como uno de los representantes latino-

americanos más importantes del automovilismo internacional. Victorias en Daytona, Watkins Glen, Montreal y Road America, en circuitos con tanta tradición e historia dentro del automovilismo, dejan un precedente para el automovilismo nacional e internacional, en trazos con historia por cualquier parte donde se vea. Termina una etapa muy importante para Memo Rojas en su carrera deportiva, la cual no se hubiera podido lograr sin el apoyo vital de Escudería Telmex, Telcel, Chip Ganassi Racing, Red Bull, Peugeot, Interprotección, Oakley y Relojes Marvin. Pronto habrá grandes y muy buenas noticias en la carrera deportiva de Memo Rojas Jr.

Después de humillante derrota en Semana cuatro

Otra dolorosa pérdida para Acereros EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR

Después de la dolorosa derrota en la cuarta semana de los Acereros de Pittsburgh (0-4) que los pone en su peor arranque desde 1964, la gran familia Acerera tuvo otra gran perdida con el deceso del linebacker L.C. Greenwood, quien ayudó a los Acereros de Pittsburgh a ganar cuatro títulos de Súper Bowl en los 1970s como miembro de la famosa línea defensiva apodada "Cortina de Acero", su deceso se debió a causas naturales este domingo en la noche en el UPMC Presbyterian Hospital. Greenwood es segundo

en la lista histórica de los Acereros en capturas (73.5), llegó a cuatro Pro Bowls, y fue elegido dos veces al primer equipo All-Pro durante una carrera que duró de 1969-1981. Registró cuatro capturas en el triunfo de los Acereros por 21-17 sobre los Vaqueros de Dallas en el Súper Bowl X. Su muerte deja a Joe Greene como el único sobreviviente que queda de la "Cortina de Acero", que también incluía a Dwight White y Ernie Holmes. "L.C. fue uno de los más amados Acereros durante el periodo más exitoso en la historia del equipo y será extrañado por toda la organización", dijeron el presidente de la organización, Art Rooney II, y el consejero emérito Dan Rooney”.

Las condiciones atmosféricas y las bajas temperaturas en los tres Grandes Premios de Corea celebrados hasta ahora, crearon dificultades para los equipos a la hora de elegir sus neumáticos. Otro impacto natural del entorno es la influencia que tiene el correr a nivel del mar. La alta presión atmosférica tiene un efecto positivo en el rendimiento del motor y en la aerodinámica del coche. Al respecto Checo Pérez comentó: "El Circuito Internacional de Corea es un lugar interesante que tiene dos elementos muy distintos, en la primera mitad, que es básicamente un par de zonas de fuertes frenadas y tres rectas muy largas, y la sección final, que es un tramo largo y ondulante con una mezcla de curvas de alta y mediana velocidad". "Es un trazado algo técnico que premia la precisión más que el compromiso, por lo que el principal desafío procede de marcar la pista con el auto, que es satisfactorio cuando se hace bien, porque hay una gran cantidad de tiempo que se tendrá que invertir para lograr un buen balance del monoplaza".


14 JUSTICIA

MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

Asesinan a ex regidor de Ayapango

¡Encontronazo!

Conducía una unidad del transporte público de pasajeros que corre de Amecameca a Tenango del Aire

Deja 7 heridos choque de Metrobús de L1

Vecinos de la comunidad de San Juan Coxtocan, Municipio de Tenango del Aire, dieron cuenta a las autoridades del hallazgo de un cuerpo inerte al interior de una unidad de transporte colectivo de pasajeros de la ruta setenta que cubre el recorrido entre el Municipio referido y Amecameca, por lo que dieron parte a la policía de la localidad, para que resguardara el lugar. A decir de algunos vecinos de esta localidad, por la mañana de este día, antes de salir el sol, se escucharon varios disparos de arma de fuego, pero que nadie se atrevió a salir de sus casas por temor a lo que estaba sucediendo en las afueras de los domicilios, y pasado algún tiempo y ya con la luz del día, los vecinos se percataron de este macabro suceso. Según comentarios que trascendieron en el lugar, fueron varios disparos los que se escucharon a esa hora de la madrugada, lo raro es que la camioneta del transporte público de pasajeros, no le fue arrebata a quien la manejaba. Más tarde, el sujeto asesinado fue identificado con el nombre de Marco Rafael Román Durán, mismo que a decir de los vecinos, fue regidor del Municipio de Ayapango, durante el trienio 2009-2012, en la administración del priísta Edgardo Faustinos Ramírez, y manejaba ésta unidad colectiva de transporte, al parecer de su propiedad. El cadáver que quedó al interior de la unidad y el vehículo, fueron presentados ante las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones pertinentes, en relación a este extraño caso; del que, según trascendió en el lugar, se descarta como móvil del asesinato el robo, ya que la unidad y las demás pertenecías del hoy occiso, estaban intactas dentro del vehículo.

E

l choque entre un taxi y un Metrobús de la Línea 1 dejó 7 personas lesionadas en la Colonia Tlacoquemécatl del Valle, de la Delegación Benito Juárez. De acuerdo con policías del Sector Del Valle, alrededor de las 8:20 horas, Romualdo Batalla Ocampo, chofer del taxi con placas A-60-556, intentó cruzar la Avenida Insurgentes por la calle Millet cuando el semáforo se puso en rojo. Al paso del Metrobús con número económico 014, que circulaba hacia el Norte, ambos vehículos se impactaron. Al tratar de esquivar a otro Metrobús que se dirigía al sur, César González Mancilla, de 31 años y quien conducía la unidad 014, se subió al camellón y derribó cuatro árboles. El vehículo quedó varado en el

carril confinado del sentido contrario al que circulaba. El choque dejó lesionados a los dos conductores de transporte público, así como cinco pasa-

Consignan a "ahuacatona" ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTERO Sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal consignó a joven mujer que pretendió ingresar al Reclusorio Preventivo Norte, colocado en la vagina, más de medio kilo de mariguana, la que iba a ser comercializada entre adictos del penal. “La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejerció acción penal contra Ebelin Rendón Zárate, de 24 años de edad, quien pretendía introducir más de medio kilo de mariguana al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, misma que portaba en la vagina y que fue descubierta por perso-

nal Técnico de Seguridad de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario”, puntualizó en comunicado oficial la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza. En averiguación previa integrada por la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales y la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo se precisa que al realizar a Rendón Zarate la revisión corporal de rutina para las personas que acuden a visitar a los internos, personal técnico en seguridad del reclusorio norte detectó que a nivel de la vagina portaba un objeto duro. Al cuestionarla sobre lo que llevaba

jeros que viajaban en el transporte articulado. Juliana Vázquez Sáenz, de 53 años; Eda Brizeño Garcini, de 23; Alicia Soto Gómez, de 49; Sara Díaz Flores, de 60; y Olga Andrea Chavarría Cruz, de 24, fueron trasladadas por paramédicos de la Cruz Roja y del CRUM a diversos hospitales tras sufrir lesiones. Además, una unidad de Bomberos acudió para ayudar a mover la unidad del Metrobús y cortar los troncos de los árboles derribados. El accidente provocó tránsito pesado en la zona y que las unidades de transporte articulado se retrasaran y llevaran exceso de pasajeros. Alrededor de las 9:15 horas, las ambulancias y los servicios de emergencia comenzaron a retirarse del lugar.

Oculto en la vagina pretendía ingresar al Reclusorio medio kilo de mariguana

dentro, se puso nerviosa y titubeó, luego terminó por confesar que portaba más de medio kilo de mariguana, situación que fue informada a la Subdirección de Seguridad para trasladar a la sospechosa al servicio médico para su certificación y valoración. Posteriormente, un médico revisó a Ebelin y procedió a sacar de la vagina de ésta un envoltorio que contenía el vegetal verde, seco y envuelto en cinta canela y plástico transparente. Una vez que el Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo tomó conocimiento de los hechos, la droga fue entregada a Servicios Periciales, donde el estudio de la especialidad en Química Forense

dictaminó que se trataba de 602.8 gramos de Cannabis, comúnmente conocida como mariguana, considerada por la Ley General de Salud como un estupefaciente. El dictamen pericial fue integrado a la averiguación previa, y el Ministerio Público declaró a la detenida, quien manifestó que acudió a visitar a un interno del dormitorio D7, al que le entregaría la droga. Rendón Zarate fue consignada al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, acusada del delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, bajo la hipótesis de posesión con fines de suministro del narcótico denominado cannabis –mariguana-.


MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2013

JUSTICIA15

Con paleros comuna aprobó donación irregular en Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

E

n Valle de Banderas, Nayarit, con la presencia de varios paleros entre ellos algunos que dicen

ser “periodistas”, el ayuntamiento de Bahía de Banderas aprobó donar en comodato un predio de uso común a una “asociación religiosa”, cuya situación no fue informada en tiempo a todos los ediles y no hubo el consenso vecinal.

Fue en la sala de cabildo donde se abordó dicho tema del orden del día, el cual fue acompañados por “pastores y feligreses” de la Fuente Riviera, los cuales llegaron de Bucerías y San Vicente, portando lonas con cebollazos al ayuntamiento y a su primer edil, por haber aprobado con anticipación, la donación sin la fecha del vencimiento. El predio del que se apoderaron los religiosos encabezados por su director Keith Franci$ Durkin, es de 2 mil 789 metros cuadrados y está en la calle San Petronio y San Guillermo del fraccionamiento Santa fe de San José del Valle, donde sin tomar en cuenta a los vecinos, lo invadieron desde el pasado mes de Noviembre del 2012. En la sesión de cabildo que abordó el tema, hubo varias mantas que llevaron los religiosos, pero había una que alucia a que ya habían aprobado la donación sin que el punto aun fuera tocado, lo que se entiende la anticipación de la aprobación en la reunión previa de los ediles y el avance de la construcción que hay en dicha parcela. El área jurídica del ayuntamiento así como el secretario de la comuna, leyeron que la donación del predio la pidió la asociación civil Éxito para México, la cual presuntamente cumplió con los requisitos para ello, pero cuando se dio la palabra a los ediles, se dijo que no se informó el objetivo social, no se indagó el acta constitutiva de la A.C. y tampoco se entregó dictamen técnico a toda la comisión de adquisiciones. Tras la aprobación por mayoría y uno voto en contra, los paleros (incluyendo los que dicen ser periodistas) aplaudieron y junto con los religiosos se fueron del cabildo, al tratar de abordar al “pastor” de dicha religión para cuestionarlo del porqué no se dijo nada de reuniones religiosas que realizan en el predio donado, este huyó del sitio. Finalmente, con dicha donación irregular y sin consenso vecinal, se consuma la citada invasión religiosa a un predio de beneficio común, cuyas acciones principales no han sido informadas ni a sus condiscípulos de Santa Fé, los cuales ya han visto como las palabras no han sido corroboradas con hechos y ante dicho hermetismo, al parecer ya agredieron a la esposa del pastor Keith, cuando un sujeto la intentó jalonear fuerte.


Martes 1 de Octubre de 2013

CONSIGNAN A "AHUACATONA"

I14

I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.