20 Agosto 2012, Balacera en Reforma

Page 1

Lunes 20 de Agosto de 2012

Dólar

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Ruiz

NO. 5287

unomásuno / R a ú l

$3

13:26


2

Tal y como me la recetó el doctor, es esta despampanante r ubia del her mano país de Hungría que no quiso despedirse de sus fans de La Tarde del unomásuno, sin dejar les una foto para que la admiren tal como es… Riquísima güer a que todos quisiéramos tener la como secretaria en la casa… Peretiux, por lo pronto, ya le echó el ojo y cuidado que todo puede suceder.

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012


LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

CIUDAD 3

Dólar en 13.26 pesos El dólar libre se vende en bancos del Distrito Federal hasta en 13.26 pesos, tres centavos menos respecto al cierre del viernes previo, mientras que el precio más bajo a la compra es de 12.72 pesos. Por su parte, el euro se ubica en 16.40 pesos a la venta, un centavo menos respecto al término de la sesión cambiaria del viernes anterior, en tanto que el yen se ofrece hasta en 0.169 pesos. Banco Base comenta que el peso se mantiene por debajo del promedio en el mes, lo que indica un panorama relativamente optimista luego de datos económicos positivos al final de la semana pasada. Además, estima que para este lunes el tipo de cambio oscile entre los 13.05 y 13.16 pesos por dólar, mientras que Grupo Financiero Ve Por Más prevé que fluctúe entre los 13.03 y 13.18 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país será de 13.1745 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Fija además las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 92 días en 4.7900 y 4.7975 por ciento, en ese orden, lo que significa un avance de 0.0050 y 0.0025 puntos porcentuales, respectivamente, comparado con el viernes previo.

Pierde la BMV .03% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la semana con una ligera pérdida de 0.03 por ciento, que representa 13.93 puntos menos respecto a su cierre previo, al ubicar a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 40 mil 533.56 unidades. En sus primeros minutos de operación, el volumen negociado es de 2.6 millones de títulos por un importe de 49.3 millones de pesos, con la participación de 48 emisoras, de las cuales 25 ganan, 15 pierden y 18 se mantienen sin cambios. Las emisoras con mayores ganancias son SARE serie B 1.69 por ciento, HOMEX 1.05 por ciento e ICA 0.86 por ciento. En contraste, las de mayores pérdidas son ICH serie B 0.63 por ciento, KOF serie L 0.48 por ciento y COMPARC con 0.44 por ciento. En Estados Unidos se prevé que los mercados accionarios operen con bajas moderadas a la espera de mayor información económica, en tanto que en Europa las bolsas presentan descensos moderados, en Asia arrojaron una sesión mixta.

Seguridad energética

¡En el aire! Fracasó supervisión de la Comisión Nacional de Hidrocarburos por falta de recursos

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

F

alta de recursos humanos y técnicos llevaron al fracaso a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en su tarea no sólo de regular y supervisar la exploración y extracción de combustibles, sino de garantizar la seguridad energética del país, estimada en 32.5 años en petróleo y 23.9 años en gas. La diputada federal Esthela Damián Peralta informó que la auditoría de desempeño realizada en esa vital comisión concluyó que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) no cumplió con su objetivo de regular y supervisar la exploración y extracción de combustible en el país, a fin de garantizar la seguridad energética. Citó que la causa principal de este incumplimiento fue que el organismo fiscalizador no contó con los recursos humanos y técnicos necesarios. Al respecto, recordó que con el propósito de enfrentar los grandes retos de la industria de la exploración y extracción de hidrocarburos, y a efecto de garantizar en el mediano y largo plazos la seguridad energética del país, el 8 de abril de 2008, el Ejecutivo federal presentó un paquete de iniciativas de reforma y creación de diversas disposiciones para este sector. Detalló que en dicho paquete se incluyó la propuesta de instalación de un órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía, dotado de autonomía técnica y operativa, que fungiera como instrumento de apoyo indispensable para fortalecer al

Estado como rector de la industria petrolera. Por tal motivo, el 28 de noviembre de ese mismo año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (LCNH), en virtud de la cual el Congreso de la Unión instituyó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos. DICTAMEN NEGATIVO La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, indicó que en el informe de resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2010, la ASF practicó una auditoría de desempeño a la CNH, con dictamen negativo, denominada Planeación y Conducción de la Política Pública sobre Seguridad Energética en materia de Exploración y Producción de Hidrocarburos. Remarcó que la Auditoría concluyó que la CNH no cumplió con su objetivo de regular y supervisar la exploración y extracción de hidrocar-

buros para garantizar la seguridad energética. Expuso que la problemática de la industria petrolera originó que el tema de la seguridad energética fuera recurrente en la agenda nacional de las últimas tres administraciones; sin embargo, las políticas públicas establecidas no detuvieron la declinación de la industria petrolera nacional. Dijo que en 2008 se determinó que para fortalecer a Pemex era necesario realizar una revisión integral al marco que regula la industria petrolera y que al ritmo de explotación actual, las reservas probadas de petróleo crudo reportadas por la paraestatal se terminarán en 10.8 años; y las reservas totales, se agotarán en los próximos 32.5 años. En cuanto a las reservas de gas, reportadas por Pemex, éstas alcanzarán para los próximos 6.8 años; y si se toman en cuenta las totales, se estima una suficiencia para los siguientes 23.9 años.

Registran a diputados a la LXII Legislatura ESTEBAN DURÁN ACOSTA REPORTERO En punto de las 10:00 horas de hoy, inició el proceso de credencialización y toma de huella dactilar de los 500 diputados que integrarán la LXII Legislatura en la Cámara de Diputados. Rocío García Olmedo, diputada electa del Distrito 13 de Puebla, fue la primera en registrarse, seguida de su correligionaria priísta, Laura Guadalupe Vargas,

del Distrito uno. Ambas llegaron hasta el salón de Protocolo del Edificio “C”, de San Lázaro. De acuerdo con el calendario publicado en la Gaceta Parlamentaria, los 157 diputados electos de mayoría relativa del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son quienes acudirán al registro este lunes y mañana martes. En tanto, los 57 diputados electos del PRD por el mismo principio deberán pre-

sentarse el 22 de agosto, de las 10:00 a las 16:00 horas, y ese mismo día, pero de las 16:00 a las 21:00 horas, están citados los ocho diputados electos del Partido del Trabajo (PT) y los siete del Movimiento Ciudadano. A los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) les corresponde acudir el 23 de agosto de las 10:00 a las 16:00 horas, mientras que de las 17:00 a las 21:00 horas les tocará acudir a los dipu-

tados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Según el calendario, el registro de los diputados electos que alcanzaron un escaño por representación proporcional iniciará el viernes 24 de agosto, de las 10:00 a las 15:00 horas, cuando acudirán los priístas; el sábado de las 10:00 a las 15:00 horas los del PRD y de las 17:00 a las 19:00 horas los petistas y de Movimiento Ciudadano.


4 CIUDAD

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

Reconoce Gobierno capitalino legado de Juárez RAYMUNDO CAMARGO Honor a quien honor merece. Durante la inauguración del asta bandera del Tribunal Superior de Justicia del DF, ubicado en Plaza Juárez, Marcelo Ebrard resaltó el trabajo de las instituciones en el fortalecimiento del país y aseguró esta Plaza representa el renacimiento del Centro Histórico de la capital del país. El jefe de Gobierno capitalino subrayó que la plaza queda consagrada a nuestra institución, a nuestros símbolos patrios y al legado del presidente Benito Juárez. Y agregó “que sirva también como cimiento y fundamento para lo que queremos para el futuro de nuestra ciudad y de nuestro país: estricto cumplimiento a la ley, el respeto a los derechos de las personas y a su libertad, y la garantía de una vida y una convivencia pacífica”. Ebrard felicitó al Poder Judicial del Distrito Federal, “que una vez más da muestra de su compromiso, de su convicción y de su activismo a favor de las mejores causas. Así como a Edgar Elías Salazar, presidente del Trbunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF). A la ceremonia asistieron elementos de la Sedena, de la Semar y magistrados a quienes hizo un reconocimiento extensivo por dicha iniciativa, que fue lo que se determinó “dedicar esta plaza, símbolo del renacimiento del Centro Histórico de México, símbolo de aspiraciones que se tienen en la ciudad y el país, “porque aquí es la sede del Tribunal Superior, pero también de nuestras representaciones del exterior, la Secretaría de Relaciones Exteriores, y es también uno de los puntos más importantes del tejido urbano del Distrito Federal”. Agradeció a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), y a su dirigente, la diputada Alejandra Barrales, porque ha contribuido a que “hoy nuestra ciudad por sus medios, por sus instituciones –las que ha creado-, se considere una ciudad de vanguardia en México y en el mundo”.

Calidad educativa y cultura, legado de FCH: Córdova Subrayó titular de SEP el ejercicio escrupuloso de evaluación magisterial OLGA ZAVALA AYALA/RAÚL RUIZ

E

l secretario de Educación Pública, doctor José Ángel Córdova Villalobos, participó en la ceremonia de inicio de clases del ciclo escolar 2012-2013, en la Secundaria Técnica No. 14 y entrega de reconocimiento a los mejores maestros del ciclo anterior. El doctor Córdova Villalobos afirmó que el principal legado del presidente Calderón es la cultura de la calidad, sustentada en el ejercicio escrupuloso de la evaluación, la transparencia y la rendición de cuentas. Millones de niños se levantaron temprano para llegar a su cita con el conocimiento, con la creatividad y con los valores cívicos y éticos que los harán mejores mexicanos, dijo el secretario de educación, al informar que más de 1 millón 184 mil maestros impartirán clase en más de un millón 250 mil grupos de educación básica. Al dirigirse a los niños, les dijo que deben sentirse orgullosos de saber que tienen garantizada la educación básica y que son parte de la nueva generación de mexicanos que ha tenido la transformación educativa más importante en México en muchos años. Podemos afirmar que el gobierno del presidente Calderón ha construido una base sólida para la calidad de la educación sustentada en la evaluación y en la participa-

ción de los maestros junto con la valoración de la corresponsabilidad de los padres de familia. Hay que hacer de la calidad el eje de la educación que hoy necesita México, hemos institucionalizado la cultura de la evaluación como sustento diagnóstico fundamental de la calidad, quien no se mide, quien no se evalúa, no puede mejorar. La cultura de la evaluación es la que nos ha permitido elevar la calidad en todos los niveles educativos, desde básico hasta superior, y entregar estímulos a los mejores docentes de educación básica. Solo con docentes comprometidos construiremos la educación de calidad que necesitan y merecen

nuestros niños y jóvenes para mejorar la calidad de la educación. Señaló que la reforma a las Normales era impostergable y ahora el nuevo currículo está enmarcado en el modelo de competencias para quienes habrán de formar a las nuevas generaciones. Con esta reforma, de la mano de los maestros se ha dado un paso más para fortalecer la calidad de la educación. Finalizó diciendo que hasta el último día de trabajo “seguiremos cumpliendo con equidad, inclusión y más calidad en la educación, porque así lo anhelan los padres de familia, porque así lo merecen nuestros hijos, porque así lo demanda México”.

A clases, 6 millones de estudiantes becados * Aumenta en 44% la permanencia en los centros escolares, gracias a las becas Seis millones de estudiantes que reciben becas escolares por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, regresan hoy a clases, tras el periodo vacacional de verano. La dependencia federal informa, asimismo, que comenzó a pagar el cuarto bimestre a los beneficiarios, por lo que estima una derrama económica de 10 mil 450 millones de pesos, en beneficio de 6.5 millones de familias en el país. La mayor parte de los recursos se traducen en becas escolares que reciben seis millones de niños y jóvenes

en condiciones socioeconómicas adversas, quienes han incrementado sus posibilidades de continuar estudiando hasta en un 44 por ciento. En el caso de los adolescentes, sustituyen el trabajo por la escuela hasta en un 48 por ciento, de acuerdo con evaluaciones externas del programa. De los becarios, 53 por ciento son niños y niñas que cursan educación primaria, entre el tercero y el sexto grado, en tanto que más del 30 por ciento estudia la secundaria; el resto son estudiantes de bachillerato. Estos logros son posibles mediante la participación de maestros y autoridades del sistema educativo nacional.

Más de 132 mil escuelas en todo el país tienen becarios de Oportunidades; de ellas, 120 mil son primarias y secundarias, y 12 mil 500, de educación media superior. Los estados con mayor número de becarios son Chiapas, con 648 mil 467 estudiantes, y Veracruz, con 580 mil 357; siguen Puebla, con 466 mil 673 alumnos; Guerrero, con 408 mil 602, y México, con 402 mil 407. El resto de las transferencias económicas pretende mejorar la alimentación, educación y salud de los habitantes de los 5.8 millones de hogares incorporados. En el caso del PAL, entrega cerca de 690 millones

de pesos, cifra que incluye tanto los apoyos a las titulares del programa, como los recursos temporales para familias que transitan a Oportunidades. Las transferencias se realizan bimestralmente, mediante depósito en una tarjeta bancaria de débito, por lo que ningún servidor público, federal, estatal o municipal, tiene acceso a los recursos que reciben los beneficiarios una vez que han demostrado que cumplieron sus corresponsabilidades, entre ellas que los hijos en edad escolar asistan regularmente a clases y las familias acudan a sus citas médicas programadas.


POLÍTICA 5

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

Gobernadores

¡Rateros!

*Acaparan plazas magisteriales para darlas a "sus cuates", denuncia FCH *Elba Esther Gordillo dijo adiós a FCH, quien por última vez inició ciclo escolar GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

N

o permitamos que se dé marcha atrás en el concurso de plazas de maestras y maestros, exigió esta mañana el presidente Felipe Calderón, quien denunció que hay gobernadores que se niegan a aplicar esta medida para repartir las plazas entre sus cuates. Durante la ceremonia de inicio de clases en el ciclo escolar 2012-2013, el titular del Ejecutivo llamó a erradicar el bullying y demandó a los maestros evitar que los alumnos sufran agresiones físicas o verbales en los planteles “Si queremos erradicar la violencia en el país, empecemos por erradicarla en la familia y en las escuelas”, puntualizó el primer mandatario de la nación en su mensaje a los niños, profesores y padres de familia. En el patio de la escuela secundaria número 14 “Cinco de Mayo”, localizada en Eje 6 y Avenida Coyoacán, colonia Del Valle, pidió a los pequeños rechazar el bullying y les demandó denunciar todo tipo de abuso a sus padres y maestros. Exigió también al Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, no permitir que se dé vuelta atrás en la evaluación a los profesores, que se realice este examen y que las plazas se otorguen solamente a los mejores.

“Todas las plazas deben concursarse en todo el país, porque deben dar clases los mejores maestros”, puntualizó en la ceremonia en la que se entregaron estímulos económicos a la calidad docente y libros de texto a los alumnos que inician clases. Ante la profesora Elba Esther Gordillo, dirigente vitalicia del SNTE, El jefe de la nación dio a conocer que hay entidades del país con un gran problema de educación y que estas son los que tienen gobernadores y autoridades que se niegan a concursar las plazas. Externó el Presidente de la República que hay gobernadores o alcaldes que rechazan esta medida, únicamente con el afán de entregar las plazas de docentes a sus cuates o a sus protegidos, poniendo en riesgo la educación de calidad. Al dar la bienvenida oficial a los estudiantes a este ciclo escolar 20122013, Calderón puntualizó que son más de 26 millones de estudiantes de nivel preescolar hasta secundaria, los que hoy inician sus clases. A esta cifra, puntualizó dentro de su exposición, hay que sumar los más de siete millones de jóvenes que desde hace una semana o más arrancaron sus cursos en la preparatoria o la universidad. Dijo que sumando a todos los estudiantes del país, en este momen-

to hay más de 33 millones de mexicanos dentro de las aulas, y esto, añadió, es una cifra que nos enorgullece y que significan que siete de cada diez mexicanos se están preparando. El primer mandatario de la nación se dijo en este sentido contento de los frutos que se cosechan, porque en realidad, sostuvo, se han hecho en nuestro país cosas muy valiosas. “En los últimos seis años hemos dados pasos importantes y decididos para tener la educación moderna y humanista que México reclama”, expuso convencido de su labor en este rubro el titular del Ejecutivo. Dentro de los alcances logrados en su administración en educación, el Presidente de México resaltó la cobertura universal a nivel primaria y apuntó que en breve esta se alcanzará en la educación secundaria. ADIÓS DE GORDILLO A CALDERÓN En la ceremonia, Elba Esther Gordillo reconoció los alcances que en materia educativa tuvo la administración encabezada por el Presidente Felipe Calderón, los cuales dijo, serán dimensionados con el tiempo. Le dijo que esta era la última vez en que juntos participaban en un inicio de cursos. Comentó que no va a renunciar a la presidencia del SNTE y que se encuentra en perfecto estado de salud.

Reconoce Gordillo tarea de Calderón GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Elba Esther Gordillo, diirgente vitalicia del SNTE, elogió esta mañana la labor del presidente Felipe Calderón en favor de la educación. Su obra, dijo,trascenderá el tiempo y así lo marcará la historia. Su compromiso, señor Presidente, explicó, se prueba con las significativas reformas que durante estos seis años ha impulsado su gobierno y que fijan la ruta hacia la educación de calidad y pertinencia que los mexicanos exigimos. Expuso que en la misma dirección hacia la calidad educativa, a la nueva administración le tocará hacer lo que corresponde, teniendo en claro que lo hecho, aunque importante, no ha sido lo suficiente. Lo anterior, agregó, se debe a la velocidad a la que se producen los cambios y la enorme competencia que hay en el mundo por el bienestar y el progreso sustentado en la calidad del capital humano. La profesora Gordillo indicó que el tiempo es un factor esencial en la construcción del futuro educativo, por lo que no pode,os dearnos el lujo de perderlo. LLamó a buscar detonadores del proceso educativo más dinámicos. Ante el presidente Felipe Calderón indicó que no es la escuela la guardería con la que se puede sustituir nuestras respondsabilidades, ni los maestros son quienes están en el centro de la formación de los alumnos. Esa responsabilidad de los educandos, apoyados sólidamente por su hogar y sus padres, debe estar apoyada con la responsabilidad, el ejemplo y el compromiso de cada uno de los mentores. “No se puede entender a un maestro que no comprenda que no solo se educa con los libros, con las tecnologías, sino también con el ejemplo. Ser congruentes con nuestro maestro en nustra misión de educar es lo que nos reivindica ante vualquier sociedad y reto”. Al hablar durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2012-2013, indicó que la sola mención de la magnitud que implica el servicio educativo ilustra con precisión la enorme importancia que los mexicanos damos a la educación. Godillo, quien hace unas horas indicó que se siente cansada y desea irse por la puerta de la sala, no de la cocina, manifestó que siguiendo la ruta que el jefe de la nación marcó, por tercer año consecutivo más de 35 mil maestros recibieron los Estímulos a la Calidad Docente.


6 CIUDAD

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

En acción el operativo escolar Desde las 6:00 horas de este lunes la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lleva a cabo el operativo “Retorno Escolar 2012”, con el despliegue de ocho mil elementos de esta dependencia, quienes tendrán presencia en 23 mil planteles educativos. El objetivo es resguardar a tres millones 392 mil 300 alumnos de educación básica que iniciarán clases en el Estado de México. De acuerdo con la Secretaría de Educación estatal, este lunes ingresan a clases 586 mil 500 alunos de preescolar, más de un millón 970 mil de primaria y más de 835 mil 800 de secundaria, los cuales en su conjunto, representan la matrícula escolar más grande del país. En este ciclo escolar, la matrícula escolar aumentó un promedio de 20 mil 900 estudiantes al nivel básico: seis mil 200 en preescolar, siete mil 500 en primaria y siete mil 200 en secundaria. Los efectivos de la SSC dispondrán de dos mil 500 patrullas y tres helicópteros que realizarán sobrevuelos por las diferentes áreas escolaresdel estado, además serán apoyados por 10 ambulancias, 61 perros adiestrados y 133 caballos, y se coordinarán con autoridades de la Policía Federal y municipal. El inicio del ciclo escolar 2012-2013 por parte del gobernador Eruviel Ávila será en la primaria “Lic. León Guzmán”, del municipio de Tenango del Valle y se prevé la entrega por parte del gobierno estatal de útiles escolares gratuitos a todos los alumnos de nivel básico, becas para integrantes de escoltas y bandas de guerra, así como para niños con discapacidad motriz o ceguera. También, aumenta el número de desayunadores escolares, así como el equipamiento de laboratorios de cómputo, la entrega de lentes y zapatos ortopédicos para quienes lo requieran; entrega de material para adecuación de escuelas y equipamiento de Centros de Atención Múltiple, con computadoras tiflotécnicas, especiales para niños ciegos.

¡Vuelve caos vial al DF! Por el regreso a clases, automóviles propiciaron severo tránsito vehicular en las afueras de los centros de estudio ENRIQUE LUNA REPORTERO

M

ás de un millón y medio de estudiantes de Educación Básica regresaron a sus escuelas, congestionando las principales avenidas de la Ciudad de México por los padres de familia que se estacionaron en doble fila, los microbuses que hacen base a las afueras de los centros escolares y por supuesto los vendedores ambulantes que invaden las aceras de los mismos. A pesar de que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) puso a disposición de la ciudadanía elementos policiacos para que custodiaran 8 mil escuelas existentes en la capital del país y 100 grúas para retirar los automóviles que no respetaron el reglamento de tránsito vigente, avenidas como Chapultepec, Ribera de San Cosme, Insurgentes, Eje Central, Gabriel Mancera, entre otras, parecieron intransitables a primeras horas de la mañana de hoy. Por otra parte, operarios del Sistema de Transporte Público se estacionaron en las afueras de estaciones del metro y esquinas importantes “por vehículo” 30 minutos con la finalidad de subir a sus unidades a los estudiantes que más cupieran en sus unida-

des, arriesgando la vida de los mismos. Sin embargo, en las afueras de las escuelas de paga hubo embotellamientos viales severos porque personal de los centros estudio invadieron con tubos y cadenas un carril de las cales donde se encuentran, sin que ninguna autoridad remediara la situación. También, por los aires de la urbe volaron helicópteros tipo Cóndor pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Publica local (SSP-DF) vigilando las delegaciones más conflictivas en cuestión que albergan muchas escuelas, entre ellas Cuauhtémoc,

Benito Juárez, Tlalpan, Coyoacán y Gustavo A. Madero. Por último, elementos móviles de la Secretaría de Salud del DF vigilaron la integridad de millones de niños que nuevamente entraron a las escuelas, por lo que algunos fueron atendidos por cargar pesos excesivos sobre sus espaldas, regresando a sus hogares para “guardar reposo”. Especialistas, recomiendan que los niños pequeños eviten usar mochilas de tirantes las cuales afectan severamente sus huesos y crecimiento, por lo que piden que se compren mochilas de ruedas o de tres puntos para que el peso se equilibre de mejor manera.

Inauguran bandera monumental en Plaza Juárez El lábaro patrio fue izado por los representantes de los tres poderes en el DF ENRIQUE LUNA REPORTERO

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, el magistrado presidente del Tribunal de Justicia local (TSJDF), Edgar Elías Azar, la presidenta de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales Magdaleno y el procurador capitalino, Jesús Rodríguez Almeida izaron la nueva Bandera Monumental en la Plaza Juárez. Los representantes populares locales acompañados de elementos de la Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano encabezados por el general Carlos García López levantaron y extendieron el lábaro patrio a más de 70 metros de altura sobre la sedes del TSJDF y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Además, en el acto estuvieron presentes invitados especiales como magistrados y jueces, alumnos de escuelas primarias de la zona y por supuesto tra-

bajadores del máximo tribunal local como de la sede diplomática, quienes admiraron a los elementos castrenses entonar el Himno Nacional Mexicano con tambores y trompetas.

También, los antes mencionados revelaron al público una placa dedicada al ex presidente Benito Juárez García con un mensaje escrito por Marcelo Ebrard Casaubón grabado

en letras doradas como forma de rendirle homenaje al héroe mexicano. En el discurso, expresó que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) dedicó la plaza al “Renacimiento del Centro Histórico del Distrito Federal” para que los habitantes de la misma admiren la belleza del primer cuadro de la urbe, la más antigua de América. Recalcó, que en unos cuantos días su gobierno reinaugurará la Alameda Central debido a que lleva más de dos meses cerrada, por lo que empleados del Gobierno del Distrito Federal se encuentran remozando caminos, jardines y fuentes de la misma. Por su parte, el presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar recordó que la Bandera Nacional es el símbolo de la mexicanidad de los habitantes de esta nación, a la cual “todos debemos respetar”, recordando que ser mexicano no es un partido de futbol, “si no ser buen ciudadano”, recalcó.


NACIONAL 7

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

Aumentó número de homicidios El año pasado se registraron 27 mil 199 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2011 se registraron 27 mil 199 homicidios en México, cifra superior a los 25 mil 757 de 2010, de acuerdo con datos preliminares a partir de la estadística de defunciones. No necesariamente esos fallecimientos se derivan de acciones del crimen organizado, se aclara. El organismo expuso que la proporción de homicidios durante el año pasado fue de 24 por cada 100 mil habitantes, dato que se compara con los 23 por cada 100 mil habitantes en 2010. Chihuahua fue la entidad con mayor número de homicidios, con 131 por cada 100 mil pobladores y Yucatán con el menor índice, con tres casos. Precisó que en el primer caso se observa una reducción de 30 por ciento respecto al indicador observado en 2010. El INEGI explicó que las cifras se derivan de la información sobre las estadísticas vitales captada de los registros administrativos, básicamente de defunciones accidentales y violentas. Refirió que esta información contiene registros de cuatro mil 723 oficialías del Registro Civil y mil 096 agencias del Ministerio Público que mensualmente proporcionan información al INEGI. Detalló que en las oficialías del Registro Civil se captan datos de las defunciones (homicidios) a través de certificados de defunción emitidos por un médico legista, información que se complementa con la que proporcionan las agencias del Ministerio Público mediante los cuadernos estadísticos.

Marcan línea a senadores del PRI Realizan su sesión Plenaria; se reúnen con Gobernador de Banxico

C

hihuahua.- Pedro Joaquín Coldwell, presidente del PRI, puso en marcha la primera reunión plenaria de los 52 senadores electos del PRI, encabezada por su coordinador, Emilio Gamboa Patrón, para definir la agenda legislativa que impulsarán en la LXII Legislatura, a partir del 1 de septiembre. En el evento de inauguración de esta jornada que durará dos días, el gobernador del estado, César Duarte Jáquez, fue quien dio la bienvenida formal a los 52 senadores priístas a quienes habrán de sumarse los verdes con nueve y

En el reporte, el INEGI incluyó la serie histórica de la estadística definitiva de homicidios registrados en los últimos años, con el propósito de facilitar su comparación. Así, en 2005 el registro de homicidios fue de nueve mil 921, en 2006 de 10 mil 452, en 2007 de ocho mil 867, en 2008 de 14 mil 006, en 2009 de 19 mil 803, en 2010 de 25 mil 757 y en 27 mil 199. Además, el organismo hizo una comparación de los datos de homicidios por cada 100 mil habitantes: en 2005 fue de nueve, en 2006 de 10, en 2007 de ocho, en 2008 de 13, en 2009 de 18, en 2010 de 23 y en 2011 de 24 por cada 100 mil habitantes.

uno de Nueva Alianza. Después, el gobernador del Banco del México (Banxico), Agustín Carstens, hablará durante 30 minutos sobre la situación económica mundial, y responderá a las preguntas que le hagan los legisladores priístas. Luego, el ex canciller y juez de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Bernardo Sepúlveda Amor, analizará la política exterior mexicana.

La jornada de este lunes concluirá por la noche, cuando los senadores electos Isaías González Cuevas y Carlos Aceves del Olmo expongan la problemática laboral que vive el país, y se apruebe el reglamento interno de la bancada. La primera reunión plenaria de los senadores electos del PRI concluirá mañana martes 21 de agosto, y se contará con la presencia del coordinador general de Políticas Públicas del candidato presidencial Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso.

Estancado el PIB agropecuario: CIOAC ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ El dirigente de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, aseguró que se registra un estancamiento en el PIB agropecuario con un crecimiento anual promedio de poco más del 2 por ciento; creación marginal de 6 mil 699 empleos fijos y 43 mil eventuales. Sin embargo, se requiere 1.3 millones de puestos de trabajo; en estos momentos se registra una migración de 500 mil campesinos anualmente; aumento de la pobreza extrema; así como dependencia alimentaria en 43 por ciento y bajos salarios. El dirigente campesino sostuvo que “el resultado de todo lo anterior es la precarización del empleo en el campo, la pobreza, la migración, el desempleo, así como crecimiento en

los precios de los alimentos para población urbana y rural”. Prueba de esto último, dijo el dirigente, son los incrementos en alimentos como el aguacate hass, ajo, calabacita italiana, cebolla bola, chayote sin espina, chile serrano, chile poblano, brócoli, ejote, elote pieza, lechuga romana, papa alpha, pepino, jitomate saladette, tomate verde, aceite comestible, arroz largo, azúcar, huevo y fríjol flor de mayo, entre otros. En tanto, la producción nacional de granos, oleaginosas, frutas, hortalizas y otros cultivos se ha mantenido estancada a pesar de la gran necesidad de que se produzca más en el país para atender el incremento de los precios internacionales que hacen más caras las importaciones y con ello dependiente al país, destacó indico el dirigente. Dijo que además de que la pobreza de

patrimonio pasó de más de 20 millones de personas al principio del sexenio a más de 25 millones; la pobreza de capacidades superó los 10 millones de personas durante el sexenio; en tanto que la pobreza alimentaria creció muy fuerte hasta llegar a la crisis alimentaria que afecta a 10 millones de personas. En cuanto a la distribución del presupuesto rural, afirmó Federico Ovalle Vaquera, éste, aparece concentrado por regiones y por tipo de productores, son las áreas del norte, noroeste del país las que concentran los recursos del presupuesto rural, dejando prácticamente fuera a las áreas del sur y sureste del país. “Como se puede ver, las pérdidas durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa las podemos ubicar en la lentitud de la producción y los precios de los alimentos con lo cual se han perdido

grandes oportunidades”, subrayó. Algunos ejemplos de incrementos en precios de alimentos los tenemos en: el kilo de aguacate hass que el 9 de mayo de 2010 tuvo un precio de 31.63 pesos y para el día 26 de julio de 2012 se ubicó en 37.74 pesos; lechuga romana pieza el 09 de mayo de 2010 tuvo un precio de $6.71 pesos y para el 26 de julio de 2012 tuvo un precio de 7.43 pesos; papa alpha el 9 de mayo de 2010 tuvo un precio de 16.87 pesos y para el día 26 de julio de 2012 presentó un precio de 17.09 pesos. Igualmente, jitomate saladette el 9 de mayo de 2010 tuvo un precio de 14.04 pesos y para el día 26 de julio de 2012 presentó un precio de 16.96 pesos; tomate verde el 9 de mayo de 2010 tuvo un precio de 15.28 pesos y para el día 26 de julio de 2012 presentó un precio de 21.03 pesos.


LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

8 NACIONAL

Caos por regreso a clases SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, TAB.- Un verdadero caos vivieron esta mañana cientos de tabasqueños, unos por el tránsito vehicular y otros por los cobros de cuotas que les hicieron en las escuelas, mientras algunos planteles no dieron clases y otros las terminarían a las 11 de la mañana. El regreso a clases por el inicio del ciclo 2012-2013 y que obliga a los maestros a proporcionar 200 días de enseñanza, en algunas escuelas del estado como en la Técnica número 1, localizada en el perímetro de la Deportiva, no se cumplirá ese calendario, pues debido a que los maestros alegan que les deben varios pagos, no darán clases sino hasta que la Secretaría de Educación, les cumpla. Por otro lado, los padres de familia de más de 500 mil estudiantes de los niveles de primaria y secundaria, sufrieron el rechazo de sus hijos porque no pagaron la cuota “voluntaria” de “padres de familia” de hasta 600 pesos, debido a que no les alcanzó para cubrir los gastos, mientras que muchos niños fueron regresados a sus casas por no llevar puesto el uniforme, todo esto pasó en la secundaria Técnica número 9 y la primaria Luz Loreto. En las calles el tránsito fue más que lento y hubo varios enfrentamientos entre los automovilistas debido a que quienes llevaron a sus hijos en sus vehículos se estacionaban hasta en segunda y tercera fila, sin importarles que los demás tenían que circular. El problema vehicular se dio más en los alrededores de las escuelas particulares donde llevan a hijos de funcionarios y gente adinerada como el Argí, Colegio México y Colegio Americano, entre otros, mientras que la Dirección de Tránsito de Salvador Suárez Martínez, apenas si contó con 17 agentes en motocicleta y 9 patrullas para tratar de poner orden en la circulación.

"Comprensión" piden autoridades a sedientos GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

N

EZAHUALCOYOTL,Mex.-Por enesima vez,vecinos de la colonia Juarez Pantitlan de este municipio,realizaron una protesta frente a las puertas de Palacio Municipal,para protestar y mostrar su inconformidad,ante la falta de agua “armados” de cubetas,botes y “pilas” de ropa sucia,la que no se ha podido lavar por falta del vital liquido,presentaron varias pancartas en las que se leian consignas de los funcionarios de ODAPAS,los cuales siempre prometen y no les cumplen. Y ante tal situación que es considerada como “urgente”,los vecinos sumamente molestos y ante la gritetia y ruido de sus cubetas vacías, una comisión de funcionarios del juridico del ayuntamiento y ODAPAS,atendieron a los manifestantes,los cuales en forma por demas desesperada,exigian a los representantes del gobierno,pronta solucion a este problema que por años-denunciaron-viene padeciendo en la colonia Juarez Pantitlan y ante tal reclamo los funcionarios; juridico,Arturo Sigler y Odapas Julio Lozano los cuales informaron con palabras tecnicas,los problemas de surtir el vital liquido,palabras que los quejosos al no ser convencidos,al proseguir con sus quejas,denun-

ciaron que estan doblemente preocupados por el proximo regreso a clases de los miles de infantes de la colonia,temiendo que se pudiera dar un brote de colera,lo cual empeoraria el problema,por lo que solamente piden que les abran las valvulas de suministro o en su defecto,les surtan agua a traves de pipas,aunque esta ultma sea insuficiente por la falta de pipas,aunque esta ultima es insuficiente por la falta de pipas,comprometiendose finalmente los funcionarios a resolver el problema,a su vez los vecinos,informaron a los mismos que de no darse

solucion,cerraran el periferico y otras medidas,para que de una vez por todas,sean escuchados.Y si el gobierno debe agua a CAEM es su problema,denuciaron.Ya que nosotros si pagamos y si destina el ayuntamiento el dinero para otra cosa es su problema. Cabe mencionar que al salir del recinto municipal,los quejosos fueron obligados por policias municipales a salirpor la “puerta trasera”,ya que el edil local,Jose Salinas Navarro,se encontraba en un evento “social” en la explanada,por lo que para tapar la queja,los dispersaron.

Por presunto riesgo de electrocución alerta en el rastro TIF JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

A pesar de que ya tienen conocimiento, tanto Rafael Cervantes Padilla como presidente municipal de Bahía de Banderas Nayarit y el titular de Desarrollo Rural Municipal MVZ Gonzalo Calderón, persisten las anomalías en el rastro “TIF” que se ubica por la carretera de San Juan de Abajo hacia el Colomo, en donde aparte de que hay cierta insalubridad y falta de mantenimiento, ahora hay riesgo de electrocución. La situación que ya se ventiló en la prensa local hace varias semanas, fue a raíz de un recorrido que realizamos por las instalaciones del citado rastro, en el cual entre otras cosas fueron detectadas, limpieza superficial, falta de mantenimiento en la herrería tanto en el interior del rastro, como en corrales de las vacas y también de los cerdos. Además de lo anterior, también fue señalada la maleza que con este temporal de lluvias, crece alrededor del rastro, lo cual fue atendido por los propios trabajadores que ahí laboran, pues el titular de Desarrollo Rural, hizo caso omiso a la solicitud que le fue presentada por escrito y por tal razón, se tuvo que notificar el hecho al alcalde. Sin embargo, a pesar de que el primer edil supo de las urgentes necesidades de dicho rastro, hasta el día de hoy

todo sigue igual o peor, pues además ya fue detectado otro grave riesgo de electrocución que puede costar la vida a uno de los trabajadores que ahí laboran, ya que ciertos cables de un equipo de trabajo, ya están muy deteriorados. Por si fuera poco, los recursos que genera el rastro no son aprovechados para darle mantenimiento, que dicho sea de paso, tenemos entendidos que la secretaría de salud ya realizó una visita al mismo, pero por extrañas razones no han dado a conocer las anomalías que ya fueron detectadas, las cuales sí podrían ser motivo de su clausura. Entre los recursos que genera el rastro “TIF” por decir lo menos, 12 reses que maten por día que son 600 pesos, por 24 días al mes nos dan un total de 14 mil 400 pesos, mientras que por seis cerdos que matan diarios nos dan 210 pesos, por 24 días del mes nos dan un total de 50 mil 40 pesos al mes, dando un monto total de 19 mil 440 pesos. Finalmente, con dichos ingresos mínimos al mes, ¿Qué hace la jefatura de ingresos?, bueno fuera que le invirtieran varios meses al rastro, para pintarlo y darle un buen mantenimiento que ya le hace falta desde que fue inaugurado, pero seguramente están esperando visita de la autoridad conducente para clausurar o que ocurra 1 tragedia.


CIUDAD 9

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

Tardía importación Salud es hoy una política de Estado: Chertorivski de huevo: SE S JUAN CARLOS FONSECA

Desde la detección de la Gripe Aviar en algunos municipios del estado de Jalisco, principal productor de huevo en el país, la Secretaría de Economía (SE) ha instrumentado diferentes medidas, tanto legales, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), como de carácter económico, para restablecer el equilibrio en el mercado del huevo y así apoyar a las familias mexicanas. En el ámbito legal, la Profeco ha realizado más de ocho mil acciones de vigilancia y verificación, más de ocho mil monitoreo de precios específicamente para huevo y pollo y 3,798 de verificación a comercios, expendios, tiendas de autoservicio y distribuidoras de huevo y pollo. Derivado de ello, se apercibió y abrió procedimientos por infracciones a la ley contra 1,200 establecimientos por no exhibir precios a la vista, no respetar los costos anunciados o no documentar el incremento en el precio. Adicionalmente se han verificado 2,449 básculas e inmovilizado 64 por no estar debidamente calibradas. Además, envió sendos requerimientos a productores de huevo, con el objeto de tener amplia información de todos los actores de esta cadena de producción y así identificar eficazmente a quienes actúen fuera de la ley y aplicar las sanciones correspondientes. Desde un inicio, la Profeco se ha abocado a combatir prácticas ilegales, especulativas y acaparamiento de este producto básico para la sociedad. En el ámbito económico, la Secretaría de Economía realizó las siguientes acciones en la búsqueda de balancear el mercado y contener el aumento desproporcionado de precios. En primer lugar, el 9 de agosto se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que establece la exención en ocho fracciones arancelarias a las importaciones de huevo de consumo humano e industrial a través de cupos, vigente sólo por lo que resta del año. Posteriormente, el 14 de agosto se publicó en el DOF el volumen de los cupos de importación por 211,000 toneladas de huevo para consumo humano realizada por cualquier persona física o moral establecidas en territorio nacional y 24,400 toneladas para uso industrial (fresco, deshidratado o líquido), cuyos beneficiarios serían únicamente las empresas procesadoras y/o consumidoras. Las anteriores medidas permitieron que la tendencia alcista de precios del huevo derivada del brote de la gripe aviar se revirtiera, lo que se evidenció en los monitoreos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la SE y de la Profeco, lo cual quedo evidenciado desde la semana del 16 al 20 de julio. No obstante lo anterior, tanto la Profeco como el SNIIM, detectaron un nuevo incrementó súbito del precio de huevo durante la semana pasada en diversos estados del país; así como en la Central de Abastos del Distrito Federal. Dicho incremento es atribuible a varios factores: - Se ha observado una contracción en la oferta de huevo mayor a la estimada a partir de las cifras del daño a la producción que a la fecha se han identificado particularmente en los estados de Durango, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.

alomón Chertorivski, secretario de Salud dijo que la salud es hoy en México una política de Estado y que lo mejor “todavía está por venir” para nuestro país en el mejoramiento de las condiciones de vida para los mexicanos. Durante la presentación del libro “Experiencia en el cambio”, en el cual se puede contar con las aportación de siete ex secretarios de Salud, el titular del ramo expresó que obras como la presente son todo un legado para las futuras generaciones. José Ángel Córdova Villalobos, ex secretario de Salud y actual titular de la Secretaría de Educación Pública comentó que la grandeza de la Secretaría de Salud ha sido la continuidad de los programas que ha implementado, independientemente del color del partido al que se pertenezca. Manifestó que durante mucho tiempo se había tenido la intención de integrar al sector y de lograr la cobertura universal y que a la fecha mucho de esto se ha logrado, por lo que el reto será ahora consolidarlo. Recordó que durante la pandemia de influenza se demostró la capacidad de los médicos mexica-

unomásuno /Víctor de la Cruz

REPORTERO

nos, además de la respuesta decidida de la ciudadanía. Comentó que la calidad en la salud es el siguiente nivel que debe alcanzar la cobertura universal en salud. Julio Frenk Mora, ex secretario del ramo, dijo que la obra es un documento muy importante y que en particular llama la atención el momento de la alternancia en el poder, que es cuando se pone a prueba las instituciones del Estado mexicano. Aseguró que hay una enorme admiración hacia México por los logros en salud y que esta debe ser un derecho ciudadano y no una prestación laboral.

Coincidió en señalar que el presente libro es para las nuevas generaciones y manifestó su deseo por que en el futuro se valore la riqueza que representa. Durante la presentación de la obra estuvieron presentes también José Antonio González Fernández, el primer secretario de Salud de profesión diferente a la medicina en la historia del país, quien reconoció la labor realizada por sus colegas, tanto los que le precedieron como los que le antecedieron, entre ellos el doctor Guillermo Soberón Acevedo y el doctor Jesús Kumate, quienes a pesar de su avanzada edad pronunciaron emotivos discursos.

Urge aprovechar la riqueza marítima RAYMUNDO CAMARGO

A

fin de aprovechar mejor el potencial de la enorme riqueza marítima del país, el senador Francisco Javier Castellón Fonseca propone la creación de una Agencia Mexicana de Mares y Costas, que permita la coordinación nacional de la oceanografía, una mejor utilización de los recursos marítimos, así como ampliar las capacidades del país en las ramas productiva, educativa, industrial, científica y tecnológica. El futuro del país a mediano plazo dependerá en buena parte del desarrollo en las zonas costeras y de las actividades económicas en zonas marinas. Para poder maximizar los beneficios que proporcionan al país las zonas costeras, es imprescindible generar conocimiento científico sobre las variables ambientales que caracterizan a los mares mexicanos, expone el legislador nayarita en una iniciativa turnada a las Comisiones de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesa; y de Estudios Legislativos. Subraya que es responsabilidad del Estado generar la información necesaria para el entendimiento de

los procesos marinos y costeros que influyen en las actividades humanas del país. La Ley que crea la Agencia Mexicana de Mares y Costas consta de 21 artículos. Se establece que el organismo formará parte del sector coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Además, desarrollar la capacidad científico-tecnológica del país a través de la articulación de los sectores involucrados en todos los campos de la actividad costera, para hacer posible su actuación en un marco de autonomía nacional en la materia. También tendrá como funciones facilitar la incorporación de los

sectores relacionados con los mares y las costas del país, y particularmente la participación del sector productivo, a fin de que éste adquiera competitividad en los mercados de bienes y servicios del mar y la costa. El senador sostiene que muchos países han desarrollado conocimiento en este rubro y ello les representa beneficios para sus pueblos. “Los países con capacidades marítimas destacaron en estos campos de la oceanografía. Desafortunadamente, México ha estado ajeno a estos procesos de identidad moderna hacia los mares pese al gran valor patrimonial que tienen como cultura, historia y oportunidad de desarrollo”.


LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

10

EDITORIAL L OS

RIESGOS DE SER

L

a amenaza al presidente Felipe Calderón Hinojosa, revelada el sábado pasado por él mismo durante su fiesta de su cumpleaños, es algo que debe meditarse muy a fondo y que no debe tirarse en saco roto. Aunque hoy lo cuenta a sus allegados como una mera anécdota, lo cierto es que su vida y el destino de la nación estuvieron en grave riesgo, a punto de una catástrofe que no debemos ni si quiera imaginarnos A fuerza de ser sinceros, esta amenaza es resultado de la feroz lucha que mantiene contra los diversos grupos del crimen organizado, mismos que han visto afectados sus intereses y que ven también como pierden terreno ante las Fuerzas Federales.

Ahora bien, se sabe que esa amenaza no es la única que el primer mandatario de la nación ha recibido y que a lo largo de su administración, en estos casi seis años, son al menos una docena de mensajes los que se le han enviado en ese tono. Es innegable que esto motivó el reforzamiento en extremo las medidas de seguridad en torno al Presidente de México, y también es innegable que estas deben seguir incrementándose para prevenir cualquier tipo de contingencia, así suene exagerado. De acuerdo a lo señalado por el propio titular del Ejecutivo, la amenaza consistía en atentar contra el avión en que realiza sus giras cotidianamente tanto al interior del país como al extranjero, aeronave que al

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Fernando Secretario Delegación

Miguel Ramírez, General de la en Oaxaca del

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión. Similares y Conexos, manifestó que “Oaxaca, es un estado, bello, hermoso, que

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO JAVIER ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500

P RESIDENTE

menos ocupa dos veces por semana. El mismo confesó que era tan seria la advertencia que se vio obligado a grabar un mensaje dirigido a sus hijos, en el que les decía que siempre había asumido su cargo con responsabilidad, honestidad y patriotismo. Y aunque hay la certeza de que esta amenaza fue lanzada por uno de dos grupos bien identificados de la delincuencia organizada, la verdad es que no debe descuidarse ni un sólo momento la seguridad del jefe de la nación. La criminalidad está dolida porque sus intereses se han visto afectados, porque varios de sus grandes cabecillas han sido apresados y están ya en prisiones de máxima seguridad, recibiendo el castigo que se

merecen. Como dragón herido, los delincuentes intentan mil maniobras para sembrar el terror y, obvio amenazan a todos aquellos que se oponen a sus actividades y los enfrentan, como es el caso del Gobierno Federal. No obstante las amenazas lanzadas por estos criminales, continúa férreamente la lucha para derrotarlos y devolverle a millones y millones de mexicanos la paz que un día vivieron y recuperar el México que todos anhelamos. Por ello, es indispensable que la seguridad del primer mandatario de la nación sea una de las prioridades del país, porque de ella dependen muchas cosas en esta nación, como es su estabilidad y el regreso a una nación con progreso.

tiene para dar y prestar, pero con muchas necesidades, muchos problemas, y además con un trabajador, con un perfil de trabajador que se distingue a nivel mundial” El líder del STIRT en Oaxaca recibió en sus oficinas sindicales a CONVERSANDO CON…de Prensamérica Internacional para quien dio a conocer interesantes e importantes conceptos del trabajo que viene realizando en el estado de Oaxaca así como del objetivo primordial de su agrupación gremial que es la de profesionalizar y capacitar contantemente a los agremiados al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Industrial de la Radio y Televisión.. Fernando Miguel asegura que “El trabajador siempre es muy creativo, el oaxaqueño siempre es muy aguerrido, en el buen sentido, y en tenor de la industria de la radio y televisión, aquí en Oaxaca, vamos a cumplir 50 años el año próximo. Inicialmente el compromiso del sindicato era empezar a defender, es muy sufrido el trabajo de conductor, locutor, de comunicación, y mas en aquellos tiempos en lo que se tenia la figura de un líder sindical. En esos años no se tenía una oficina, se inicio llevando la oficina en un portafolio porque no había un lugar físico donde trabajar. Pero la labor de los compañeros, unos que ya se han marchado, otros que no están en activo

pero siguen en el sindicato, tenemos como resultado este edificio, un edificio donde hay un salón, un estudio de televisión, donde ahora las nuevas generaciones se preparan —de eso platicaremos más adelante- para darle respuesta a una industria que lleva una carrera contra la tecnología increíble. Esta entrevista que ustedes están viendo, antes hubiera requerido a lo mejor de un equipo enorme, costoso, hoy no, ahora estamos tres, cuatro gentes haciendo esta entrevista con esa creatividad, con esa decisión y con esa capacitación. Porque es gente egresada de una Universidad, antes nos hacíamos sobre la marcha, éramos empíricos, ahora no. Ahora, la compañera que esta atrás de la cámara (refiriéndose a Noelia Inocente Isidro), en comunicación, hay toda una preparación. Y así como hay nuevas generaciones de estudiantes de comunicación, hay nuevas generaciones de líderes. El líder charro, el líder a lo mejor de hace 20 o 30 años en el que las negociaciones se hacían muchas veces a espaldas de los trabajadores, donde las cuotas no sabían donde se quedaban, donde importaba si le daban seguro social, prestaciones, salud, casa, no les importaba. Se fueron dando logros en la historia de este país y en Oaxaca porque también cambiaron la gente que llegaba a líder.


EDOMEX 11

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

X

Luego de un proceso electoral apretado, una guerra interpartidista y casi dos meses de vacaciones de los estudiantes de pre escolar y primaria, hoy parece que todo vuelve a la normalidad, cuando al menos 3.4 millones de estudiantes retornarán a las aulas, y con ello, sin lugar a dudas, el caos vial y las carreras de los padres de familia, así como las miles de quejas en contra de los centros escolares de educación gratuita, o sea, las escuelas de gobierno, por el caos que armó la poco inteligente Secretaría de

Educación del Estado de México, a cargo de Raymundo Edgar Martínez Carbajal, quien una vez más, tras delegar ciertas funciones a servidores públicos de muy bajo perfil, provocó gran desastre al mover alumnos de municipio a municipio, incluso, se sabe que alumnos que fueron inscritos en el Valle de Toluca, fueron enviados al Valle de México, lo cual tiene más que descontentos a los padres de familia, denotando la falta de atención y respeto a los mexiquenses. Según esta flamante Secretaría, hoy ingresan a clases 586 mil 500 alumnos de pre escolar, más de un millón 970 mil de primaria y más de 835 mil 800 de secundaria, los cuales en su conjunto, representan la matrícula escolar más grande del país. Para ello, otra flamante Secretaría, como la de Seguridad Ciudadana (SSC) aplicará desde las 6:00 horas de este lunes el operativo Retorno Escolar 2012, que tiene la finalidad de procurar la seguridad de tres millones 392 mil 300 alumnos de educación básica que iniciarán clases en el Estado de México, y que contará con más de ocho mil elementos de esta dependencia, quienes tendrán presencia en 23 mil planteles educativos y agilizarán el tránsito en las principales vialidades del territorio mexiquense. En este ciclo escolar, informó la dependencia, la

Pero regresando a la incapacidad de la Secretaría de Educación mexiquense, resulta una verdadera grosería, o mejor dicho (y perdone usted) ¡una verdadera mentada de madre!, lo que hicieron a miles de familias al clasificar a los estudiantes en las diferentes escuelas públicas de la entidad. Es increíble el poco cerebro de quien arma estas listas (y no es una computadora la que lo hace, como quieren hacer creer) cuando a pequeños de excelentes promedios ¡los enviaron al turno vespertino! Y a niños con bajo perfil, al matutino. Niños de San Mateo Atenco, ¡los enviaron a Zinacantepec!, de Zinacantepec al Centro de Toluca y así sucesivamente y cuidado aquel padre de familia que se quejara, o se queje, porque ¡dejan a los niños sin lugar para estudiar!, pero que no se tratara del hijo de un conocido porque mueven cielo, mar y tierra estos pésimos servidores públicos para que les toque a donde ellos quieren. No se vale que jueguen así con el pueblo. Si bien es cierto que las autoridades prefieren un pueblo ignorante, creo que ya es hora de que esas prácticas estúpidas vayan cambiando. Cientos de niños se podrían quedar sin escuela, tal vez porque la "programación" de los niños lo hizo un borracho o cocainómano político que ni cuenta se dio de lo que hizo, pero se sabe, ante

esta desfachatez de las autoridades, cientos de padres de familia se manifestarán en contra del Gobierno de Eruviel Ávila Villegas para que regresen a sus hijos a donde deben de estar. Claro que Ávila Villegas ni idea tiene del viacrucis de padres y alumnos, pues sabemos que "el presupuesto del Gobierno del Estado" le alcanza para enviar a sus hijos a estudiar en el extranjero, pero los que no tienen esa oportunidad, esperan que esas autoridades que visitaron "como borreguitos mansos" todas sus comunidades prometiéndoles "el oro y el Moro" a cambio "de un voto a favor", ¡les cumplan", por lo menos, con la buena educación para sus hijos. México no quiere un pueblo de ignorantes, pero está canijo cambiar eso de la noche a la mañana, si los que "nos gobiernan" son parte de esa "manada de analfabetos, ineptos e ignorantes"; una clase política que sólo "ve para su bien" y no para el de los demás. Muchos alumnos de kínder, primaria y secundaria, sepan ustedes, no iniciarán clases hoy como lo marca el calendario y, ¿sabe usted por qué? ¡Porque no saben a qué escuela llegar! No se vale. Ojalá el flamante gobernador, deje a un lado el día de hoy el "miedo que le embarga" por las amenazas recibidas de parte del crimen organizado, y ponga orden en el sector educativo o, insisto, miles de infantes se quedarán sin

REGRESO A CLASES

matrícula escolar aumentará con el ingreso de 20 mil 900 estudiantes al nivel básico: seis mil 200 en preescolar, siete mil 500 en primaria y siete mil 200 en secundaria. Indiscutiblemente este será un día muy ajetreado, por tanto, suplicamos a padres de familia, procuren primero que nada, salir a tiempo para que no tengan que violar los señalamientos viales. No se estacionen en doble y triple fila, si usan automóviles; si no lo tienen, llegar a tiempo a las paradas del autobús y si van a pie, procurar fijarse cuando cruzan las calles para evitar cualquier accidente. Por supuesto que los que provocan el caos vial, en muchas de las ocasiones, son "los influyentes" o los "retrasados" que quieren llegar a tiempo cuando no salieron de su casa a la hora que tenían que salir. Tengan paciencia, pero eviten confrontarse porque, otra cosa, hoy día la violencia entre los automovilistas ha llegado a tal grado que hasta muertos ha habido por pasarse un alto. No me pueden decir que no les da gusto que los niños entren a clases hoy, si muchos de estos infantes hartos de "las vacaciones" se están volviendo locos, siendo un gran desfogue el ir a estudiar. Entonces, abusados, salgan a tiempo y ¡no causen problemas! ¡Feliz regreso a clases!...

X CAOS EN ESCUELAS PÚBLICAS

escuela, o por lo menos, sin una escuela digna y cercana a sus hogares. ¿Será eso mucho pedir? Porque si se les hace "demasiado" ¡el cargo, a todos los servidores públicos del Gobierno del Estado de México, les está quedando enorme!.. COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


LU N E S 20

12 /

Son mexiquenses y deben 500 millones de pesos; ayuntamientos piden protección federal y exigen frenar abusos GUILLERMO ALBERTO TORRES

V

ALLE DE MÉXICO.Autoridades municipales de por lo menos 30 ayuntamientos mexiquenses se encuentran “hartos” de las supuestas “arbitrariedades” y “abusos” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), situación que los ha orillado a pedir protección federal vía amparos. Por lo menos 30 gobiernos municipales están en la mira de la dependencia federal por los cerca de 500 millones de pesos que adeudan por consumo de energía eléctrica, que ha llevado en algunas ocasiones al corte de luz en palacios municipales, pero principalmente en los

pozos de los organismos operadores del suministro de agua en los municipios. Autoridades municipales afectadas por el corte de energía eléctrica en municipios como Cuautitlán Izcalli, Coacalco y Melchor Ocampo, coinciden en que hay una deuda histórica con

la dependencia estatal, que reconocen y quieren pagar , pero exigen cuentas claras a CFE , pues la acusan de querer cobrar consumos que no pertenecen a los municipios, como el de escuelas federales, hospitales e incluso iglesias de diferentes religiones. “La situación financiera precaria y difícil que padecemos los mexicanos tiene un alcance a nivel nacional y Cuautitlán Izcalli no es la excepción. Por ello, trabajamos en la búsqueda de medidas que conduzcan a fortalecer las finanzas. No estamos cruzados de brazos, vamos a salir adelante, y sí se van a pagar los adeudos que se tienen con la CFE, pero no se permitirán arbitrariedades”, aseguró Carlos Saldívar González, quien afirmó que la población tiene garantizado el suministro de energía eléctrica y el abasto de agua. Sobre la problemática que se enfrenta con la Comisión Federal de Electricidad, explicó que el pasado miércoles y jueves dicho organismo, en forma unilateral y en fragante violación a un amparo con el que cuenta Operagua, efectuó cortes en los pozos y el sistema de rebombeo central, por lo que se tomaron las medidas legales en contra de funcionarios de CFE que decidieron, sin previo aviso, suspender el suministro. El alcalde Saldívar González recalcó que la ley es muy clara y por tanto no se puede violentar la disposición de un juez, y como nos asiste la razón legal y jurídica se procedió en contra del personal de la CFE, para que con el auxilio de Seguridad Pública Municipal se pusieran a disposición en las instancias competentes. En su oportunidad, el Director de Operagua, Christian Laguna Reyes, reiteró que todas las instalaciones del organismo funcionan al cien por ciento, excepto las oficinas centrales en donde hay una planta de emergencia. Todo el sistema hidráulico de Cuautitlán Izcalli está en operación y por tanto el servicio a los habitantes está totalmente garantizado, señaló, al tiempo que advirtió que en ningún momento se permitirá que el suministro de agua se vea comprometido, por lo que se tomarán las medidas necesarias para que el abasto sea regular, aunque aclaró que probablemente tengamos algún problema con la presión, pero es normal por la suspensión, pero estamos haciendo todo lo necesario para recuperar el

DE

AGO

caudal y la presión sin que danía. Recordó que, desde el peleado con la CFE sobre los cobros, por lo que la de do las acciones legales nec determine adecuadamente que le fue otorgado un am cobro y el corte. Expresó que el organis pre ha solicitado a la CFE q que se está cobrando, ya q nismo tan grande el adeu así como el reclamo de la tualizó que Operagua no s pesar de ser una deuda her mos a CFE que especif correctamente, por lo que a tancias legales que contem dico para el procedimiento En tanto, Jesús Ram comercial de la CFE en el precisó que por lo meno mexiquenses tienen deu con la paraestatal y ante la a acuerdos para ir cubrien se iniciaron cortes, actual de energía en municipios Cuautitlán Izcalli y Melcho están operando con planta El funcionario federal, municipios han recurrido federal solicitando ampar corte de energía eléctrica, “ otorgado respetamos la dec


GOSTO

DE

2012

que ello afecte a la ciuda-

e el 2010, Operagua ha bre la determinación de a dependencia ha realizanecesarias para que CFE ente sus cobros, por lo n amparo en contra del

anismo a su cargo siemFE que precise qué es lo ya que al ser un orgadeudo también lo es, e la comisión, y punno se niega a pagar, a heredada, pero exigiecifique sus cobros ue apelamos a las insntempla el marco jurínto. Ramírez, subgerente n el Valle de México, enos 30 municipios deudas importantes| e la negativa de| llegar riendo lo que se debe, tualmente hay cortes pios como Coacalco, lchor Ocampo, donde antas de luz rentadas. ral, dijo que estos 30 rido a la protección mparos para evitar el ca, “ donde se los han decisión y donde no

/13

actuamos conforme a la Ley” Además, reiteró que son 10 los municipios a ls que se le ha cortado la energía y que en promedio la dependencia hace un promedio de mil 500 cortes de luz a usuarios morosos en el Estado de México.

José Luis Cortés Trejo, ex regidor del PRD en Tlalnepantla, señaló que sí hay cobros inexactos de CFE contra los ayuntamientos, por lo que se pronunció en favor de que se realicen barridos de los inmuebles y las luminarias de cada una de las localidades, para verificar que lo que se cobra sea con sumo del municipio y no de propiedades estatales o federales. Legisladoras federales electas del PRI en el Valle México como Cristina Ruiz Sandoval e Irazema González, durante sus campañas proselitistas se comprometieron a impulsar desde el Congreso Federal, una revisión seria a la forma de operar del CFE y frenar los cobros excesivos que realiza a usuarios domésticos, al sector empresarial y a los gobiernos locales.


LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

14 JUSTICIA

¡Ejecutado!

Tragedia familiar, dos muertos JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ultiman a sujeto desde vehículo en movimiento en Chalco, colonia Jacalones

EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

C

HALCO, Méx.- Cerca de las 18:00 horas del día de ayer domingo, sujetos desconocidos ejecutaron a un transeúnte en la esquina de las calles 16 de Septiembre y 5 mayo de la Colonia Jacalones primera sección, esto en el municipio de Chalco, cuando el hoy occiso -según se supo- salió a la tienda cerca de su domicilio. El cadáver del desafortunado sujeto fue identificado minutos después del lamentable hecho, refiriendo que se trataba de Raúl Carrillo Ramírez de 36 años de edad y vecino de la calle 16 de Septiembre Manzana 3 Lt. 14 de la misma colonia, según dijo su papa el C. Esteban Carrillo Albarrán y su sobrino Adrián Carrillo Mena.

El cuerpo presentaba 3 impactos de bala calibre 9 milímetros, dos de ellos a la altura del tórax y el último en la cara, arriba de ojo del lado izquierdo. al lugar se presentaron los paramédicos de la Dirección de Protección Civil de Chalco a los que les habían reportado solamente un herido de arma de fuego; asimismo arribaron 8 elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal a bordo de las unidades 346, 391, 345 y 329 al mando del JS Genovevo Guzmán Mendoza y 5 elementos de la SSC en las unidades 8806 y 8891 al mando del Comandante José Enrique Loyola Rosas. Según versión de su sobrino Adrián Carrillo Mena, se percató de que un Taxi del Distrito Federal estaba vigilando primero el domici-

lio del hoy occiso y que cuando su tío salió a la tienda y al escuchar las detonaciones salió a ver y pudo percatarse de la huida de el mismo taxi en el cual según viajaban 2 sujetos. Fue hasta las 20:00 horas cuando arribó al lugar el Perito Marco Antonio Guillen Zúñiga, Medico Legista junto con María Janet Sima Valadéz quien presta su servicio social en criminalística, así como el Comandante de la Fiscalía Especializada en Homicidios Ricardo Martínez Morales los que realizaron el levantamiento del cuerpo a las 20:15 horas y también la recolección de 2 casquillos del calibre mencionado que se hallaron en el lugar. Trascendió entre los familiares del hoy occiso que la ocupación de éste era la venta de seguros para automóvil.

Se suicidó cineasta Tony Scott Entre sus éxitos, quien tenía 68 años y había nacido en Gran Bretaña, se encuentran filmes como ‘Top Gun’, ‘Días de trueno’, ‘Hombre en llamas’, ‘El último Boy Scout’, ‘Un detective en Hollywood II’, ‘Juego de Espías’ y ‘Deja vu’. Distintos medios de Estados Unidos reportaban esta noche la muerte del famoso director de cine Tony Scott luego de saltar de un puente en la zona de Los Ángeles. Scott, director de películas de acción como “Top

Gun” o “Días de trueno”, murió al tirarse desde el puente Vincent Thomas. El hermano del también director Ridley Scott (“Alien”, “Gladiador”) habría dejado una nota suicida en su camioneta Toyota Prius, que estaba estacionada en el puente, informaron agentes de la Guardia Costera. Al mediodía numerosos testigos avisaron a la Policía que habían visto saltar a un hombre desde el puente. El cadáver fue rescatado varias horas después por un equipo de buzos de la Guardia Costera. Entre los éxitos de Tony Scott, que tenía 68 años y había nacido en Gran Bretaña, se encuentran filmes como “Hombre en llamas”, “El último Boy Scout”, “Un detective en Hollywood II”, “Juego de Espías” y “Deja vu”. En la Argentina, las últimas películas que se estrenaron del realizador fueron “Imparable” y “Rescate del metro 123”. Además, recientemente se había vuelto a estrenar una versión de “Top gun” en salas porteñas. También fue un reconocido director de avisos publicitarios y produjo cintas de otros directores (como la reciente “Prometeo”, de su hermano) y series de TV (como “The good wife”).

Ayer por la mañana en San Clemente de Lima de Bahía de Banderas, Nayarit, por causas desconocidas hasta el momento, se registró una tragedia con el fallecimiento de los pilares de una familia, quienes dejaron en la orfandad a tres menores de edad, autoridades municipales, estatales y ministeriales dieron fe de los hechos lamentables. Los hoy occisos fueron identificados por los familiares y vecinos, como Daniel Gonzáles Gonzales de 36 años de edad y María de Los Ángeles Morales Aguilar de 29 años de edad, ambos originarios del estado de Queretaro y vecinos de la calle Perú número 78, de la colonia Hollywood de San Clemente en donde vivían con sus 3 hijos. La tragedia fue reportada a las autoridades a las 7:30 horas del pasado viernes, por lo que de inmediato llegaron al lugar, integrantes de seguridad pública municipal y elementos de la agencia estatal de investigación de Jarretaderas, quienes al verificar los hechos, notificaron la doble muerte al Ministerio Público de Valle de Banderas. Enseguida arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos municipal, quienes apoyarían en lo que fuera necesario, posteriormente arribó personal de la funeraria San José de Bucerías y enseguida dos representantes sociales de la cabecera municipal, quienes dieron fe de los hechos, en donde perdieron la vida dos personas.

El cuerpo de la mujer fue sacado por paramédicos envuelto en una sábana. Datos extraoficiales comentados por la autoridad en el lugar de los hechos, de acuerdo a como encontraron el domicilio y a lo que informaron a las autoridades, las señoras María Félix Esteves García de 30 años, originaria de Puerto Vallarta así como San Juana Soto Vázquez de 61 años, originaria de Jalpa de Canova Guanajuato, familiar y vecina respectivamente, con residencia en San Clemente de Lima donde testificaron. Las antes mencionadas dijeron a las autoridades, que los fallecidos eran adictos a la ingesta de bebidas alcohólicas, pero también tenían fuertes problemas conyugales por los que discutían mucho continuamente, por lo que un día anterior estuvieron tomando toda la noche mientras que sus hijos durmieron sin darse cuenta de nada. A la mañana siguiente, los menores de edad se despertaron en el peor día de su vida, pues vieron la terrible escena donde su mamá, estaba sin vida en la cama con una herida en la yugular hecha al parecer por arma blanca y en el patio, estaba el papá muerto colgado del cuello con una soga, atada fuerte a la varilla de la marquesina.


JUSTICIA 15

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

¡Acribillados! C

UERNAVACA, Morelos.- Una mujer fue asesinada a un costado del mercado de la Colonia Barona, ubicado entre las calles Salvador Montiel y Lomas de Cortés, en una de las zonas bajo el control de los grupos criminales que operan en la entidad. Hasta el momento es la sexta mujer que es asesinada en menos de 72 horas en Morelos, en una ola de ejecuciones que comenzó la semana pasada y que ha dejado a más de ocho mujeres ejecutadas de forma cruel en Morelos. El deceso se registró alrededor de las 7 de la mañana, cuando aún no abría este centro de abasto popular; sin embargo, vecinos de la zona advirtieron a la Policía de las múltiples detonaciones en este sitio. En el lugar de los hechos se encontraron más de 11 casquillos percutidos de un arma calibre 9 milímetros, los cuales fueron disparados prácticamente a quemarropa contra la mujer de entre 20 y 25 años de edad. También fue dejado un mensaje de la organización delictiva Guerreros Unidos, donde establecía que la mujer había sido asesinada por hablar de este grupo criminal, y piden a los vecinos no abrir la boca.

¡Apuñalado en Iztapalapa!

Hasta el momento no se ha identificado a la joven mujer, pero junto a ella fueron encontrados objetos, los cuales portaba al momento de ser acribillada por sus asesinos. Ejecutan a otro Por otra parte, en la Calle de la Luz e Isidro Favela, de la colonia Chapultepec, un hombre con las

Bebé abandonado en bote de basura Un bebe de aproximadamente 11 meses de edad fue abandonado dentro de un bote de basura en calles de la Delegación Coyoacán. De acuerdo con los reportes, el pequeño fue encontrado por un recolector de basura frente al número 81 de la calle Beisbol en la colonia Country Club. Al lugar arribaron paramédicos de la ambulancia A08056 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes brindaron los primeros servicios médicos al bebé. El niño, quien presentaba un cuadro severo de hipotermia, fue trasladado aún con vida al Hospital Pediátrico de Coyoacán.

manos y pies atados, así como una venda en la cabeza, fue asesinado. En el lugar había una mancha de sangre. Junto al cadáver no identificado de entre 35 y 40 años de edad fueron encontrados por lo menos 14 casquillos y además un mensaje firmado por la organización criminal La Familia Michoacana.

Fotógrafos asesinados en Michoacán MORELIA, Michoacán.- Las autoridades mexicanas hallaron los cuerpos sin vida de dos fotógrafos en un vehículo abandonado en una zona rural del occidental estado de Michoacán, informaron hoy fuentes oficiales. Las víctimas, identificadas como Arturo Barajas López y José Antonio Aguilar López, de 46 y 26 años, respectivamente, fueron torturadas y asesinadas a balazos, dijo a Efe una fuente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Ambos cadáveres fueron localizados el domingo en el maletero de un vehículo con matrícula del Distrito Federal abandonado en la zona rural Tinaja de Vargas, en el municipio de Ecuandureo. Tinaja de Vargas, localizado a 145 kilómetros de Morelia, la capital de Michoacán, es considerada por la Policía una zona con presencia de grupos

armados al servicio del narcotráfico. Arturo Barajas y José Antonio Aguilar se dedicaban principalmente a tomar fotografías en fiestas privadas, aunque el primero de ellos también tomaba imágenes de accidentes de tráfico. Las fotografías de los percances las entregaba al Diario de Zamora, cuya línea editorial privilegia comunicados oficiales del ayuntamiento zamorano y del gobierno estatal. Juan Carlos Pérez Chávez, presidente de la Asociación de Periodistas del Valle de Zamora (Aspevaza), dijo a Efe que era común observar a ambos fotógrafos ofreciendo sus servicios en las plazas de Zamora. Sin embargo, ninguno de los dos estaba afiliado a la Aspevaza, que también aglutina a periodistas de otros municipios aledaños a Zamora.

Un hombre murió apuñalado en calles de Iztapalapa tras participar en una pelea en la calle; la Policía detuvo a dos hombres ensangrentados cuando se alejaban del lugar por lo que están en calidad de detenidos. La captura de estos dos sujetos se llevó a cabo cuando las patrullas se acercaban a checar el reporte de una riña desatada en la calle Cutberto Aroche de la colonia Ejidal Santa Martha Acatitla Norte. La víctima, de aproximadamente 30 años, falleció tras recibir una lesión de arma blanca en el pecho. Se desconoce la identidad y el número de participantes, así como el motivo por el que inició esta pelea a muerte. Apuñaló a su esposo Por otra parte, la Policía encontró herido de muerte a un hombre tirado en la sala de su departamento en la Delegación Tláhuac, tras ser agredido por su mujer quien ya estaba haciendo maletas para darse a la fuga. El hombre tenía un cuchillo clavado en la espalda por lo que fue trasladado grave a un hospital por personal médico del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas para su rápida atención. Se trata del que fue identificado como Ángel Fabián Escalante Sáenz, de 28 años, quien fue atacado por su pareja sentimental, una mujer de 30 años, en una fuerte discusión. La Policía conoció de la riña tras los insistentes llamados de los vecinos, quienes informaron que un matrimonio se estaba peleando y al parecer uno de ellos ya estaba muerto. En cuestión de minutos, la policía y los socorristas ingresaban al departamento 154 del edificio P, ubicado en la avenida Tláhuac y Porvenir, colonia Los Olivos, encontrando a Ángel Fabián en la sala tirado boca abajo, con un cuchillo clavado en la espalda. Su mujer fue detenida en el momento estaba preparando sus pertenencias para darse a la fuga, pero en lugar de eso fue remitida ante el Ministerio Público.


16 JUSTICIA

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

¡Balacera en Reforma, dos muertos! REPORTEROS

M

unomásuno /Raúl Ruiz

inutos antes del mediodía, cuando decenas de madres de familia se dirigían por sus hijos al jardín de niños o al mercado para adquirir alimentos, elementos de la Policía Preventiva se enfrentaron a balazos, a sólo unos metros de la sede de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), a por lo menos tres individuos que momentos antes habían asaltado, con lujo de violencia, uno de los estacionamientos ubicados

dos. Informes preliminares respecto de la “espectacular balacera” refieren que al circular por la calle de Lerdo, policías del Sector Cuauhtémoc, alertados por sus compañeros en torno al atraco al estacionamiento, ubicaron a los taxis en los que presumiblemente escapaban los inculpados, quienes portaban por lo menos dos pistolas. A su paso por la esquina de Lerdo y Magnolia, los atracadores, todos jóvenes, fueron avistados por patrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes a su vez pidieron el auxilio de dos “policletos” que reali-

en la esquina de Matamoros y Paseo de la Reforma. En el lugar falleció el dueño del estacionamiento , igual que un delincuente a bordo de un taxi, otro fue capturado, más un policía que resultó lesionado y otro tercero fue capturado. También fue lesionado en el cuello uno de los uniforma-

zaban labores de vigilancia en la colonia Guerrero, quienes ordenaron a los taxistas detener sus vehículos. En respuesta, los uniformados fueron agredidos por la pillos, quienes prosiguieron su loca y espectacular huida. Se precisó que al llegar a la esquina de Lerdo, Pedro

Masacrada en Chicoloapan unomásuno /Raúl Ruiz

ROBERTO MELÉNDEZ/ENRIQUE LUNA/RAÚL RUIZ

Moreno y Paseo de la Reforma, los presuntos responsables fueron avistados por efectivos policiales comisionados en un punto de revisión de conductores de motocicletas, quienes previamente habían escuchado que sus compañeros habían sido tiroteados por varios maleantes. A espalda de la dirección general de Comunicación Social, a unos cuantos metros de la sede de la citada subprocuraduría, quedaba el cuerpo sin vida de uno de los agresores, un joven como de 25 años que vestía sudadera azul y pantalón de mezclilla, uno de sus cómplices lesionado y uno de los policía preventivos herido, en tanto un individuo más, presumiblemente conductor de uno de los taxis, era sometido y detenido por uniformados para trasladarlo a la agencia del Ministerio

Público. Cabe destacar que no obstante que la SIEDO se ubica a sólo unos pasos del sitio de la tragedia, ningún elemento de la flamante Policía Federal Ministerial “respondió al sonido de la metralla”. “Resulta vergonzoso que a sólo unos metros de la sede policial se registren este tipo de acciones, las que se han vuelto costumbre debido a los cientos de drogadictos, narcomenudistas, taxistas degenerados y conductores de lujosos vehículos que a todas horas se postran sobre Paseo de la Reforma para contratar los servicios sexuales de decenas de menores de edad que se prostituyen en la zona, la que debe ser de máxima seguridad debido a las personas que en la misma laboran o bien donde se encuentran detenidos delincuentes altamente peligrosos”.

Cae banda de secuestradores JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO

unomásuno /Josué Hernández

Luego de que en diciembre pasado dos secuestradores plagiaran a una de sus víctimas en calles de la delegación Iztapalapa, este mediodía la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), anunció su detención. Se trata de los hermanos Eduardo Gómez Sandoval y Alejandro Gómez Sandoval, quienes según las indagatorias judiciales, a finales del año pasado realizaron una serie de

secuestros a mano armada en contra de comerciantes de la zona oriente de la capital del país. El 20 de diciembre de 2011, una infortunada mujer fue su última víctima, que luego del respectivo pago de rescate y posterior liberación, denunció a la banda de delincuentes. Según los reportes policiacos, indican que los malhechores operaban en las inmediaciones de la Central de Abasto de Iztapalapa, donde elegían a acaudalados comerciantes para privarlos de su libertad y exigir millonarios rescates. Uno de ellos fue el que consumó la privación ilegal de la libertad y realizó las llamadas telefónicas para negociar el rescate; el otro se encargó de vigilar a la agraviada durante el cautiverio en una casa de seguridad. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través del Fiscal Especial de Investigación para Secuestros, Oscar Montes de Oca Rosales, informó que con esta acción suman seis los participantes de dicho secuestro, incluido un menor de edad que quedó a disposición de las autoridades correspondientes. De los tres restantes, entre ellos una mujer, es preciso informar que enfrentan ya proceso penal por el delito de secuestro agravado; uno de ellos además está acusado de violación equiparada.

SAN VICENTE CHICOLOAPAN, Méx.- Una mujer muerta es el saldo que dejó una balacera que se registró este lunes entre elementos de la Policía de San Vicente Chicoloapan y presuntos ladrones en la Colonia Revolución. La víctima, quien fue identificada como Aurelia, al parecer era una transeúnte que quedó en medio de la balacera entre seis presuntos ladrones y policías municipales. El agente Enrique Páramo resultó lesionado y fue trasladado al un hospital del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), en el Municipio de Texcoco. El robo se perpetró dentro de una tienda que se encuentra ubicada en la carretera México-Texcoco y la calle Francisco I. Madero, donde los presuntos malhechores robaron dinero en efectivo. Un reporte de la Policía municipal señaló que pese al tiroteo ninguno de los asaltantes pudo ser capturado.

Lugarteniente de La Familia, en prisión TOLUCA, Méx.- Salvador Neme, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que detuvieron a 6 personas por su presunta participación en 25 homicidios registrados en el Valle de Toluca. Entre los detenidos se encuentran Jonathan Pérez Hernández, alias "El Johny", de 18 años de edad, ubicado como lugarteniente de la organización delictiva, así como Pedro López, Iván Tenorio, César López, Hugo César Juárez, María del Carmen Ramírez, quienes tienen entre los 19 y 27 años de edad. El funcionario indicó que los detenidos, a quienes se les aseguró 105 dosis de narcóticos, presuntamente operaban como narcomenudistas en la Capital mexiquense. "Los asegurados operaban la venta y distribución de narcóticos en vehículos particulares en colonias como Nueva Oxtotitlán, San Buenaventura, San Antonio Buenavista, Cacalomacán y poblados aledaños, su detención se realizó en un operativo en la Colonia San Buenaventura, en Toluca, durante una persecución en la que participaron unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana", dijo en conferencia de prensa. Según datos de la corporación, "El Johny" tenía como función distribuir 3 mil dosis de droga mensualmente y formaban parte de la célula de Francisco Alejandro Orozco González, alias "El Pantera", detenido el viernes 17 de agosto. A la célula de "El Pantera" se le vincula con asesinatos violentos que se registraron en los municipios de Toluca, Metepec, Zinacantepec, integrados en al menos 10 carpetas de investigación vigentes.


LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

JUSTICIA 17

¡Menor irresponsable! Programación TV LUNES 20 DE JULIO DE 2012 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 8:00 hrs. Primero Londres 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Alebrijes Aguila o Sol

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 6:00 hrs. Hustik Secretos 8:00 hrs. Los Sabados Secretos 9:00 hrs. Padrinos Mágicos 10:00 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Los Vengadores 12:00 hrs. Los Looney Tunes 13:00 hrs. Los Pinguinos de Madagascar 14:00 hrs. Jorge el Curioso II 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Se Busca Papá 18:00 hrs. Mis XV 19:00 hrs. Rapido y Furioso 21:00 hrs. Rudo y Cursi 23:00 hrs. Lucha Libre

CANAL 7 6:00 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Los Simpson 19:00 hrs. Los Simpsons, La Película 20:30 hrs. La Isla: el Reality 22:30 hrs. Mentes Criminales 23:30 hrs. Castle 0:30 hrs. Sonámbulos

CANAL 9 11:30 13:00 15:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Chepe Fortuna El Fantasma de Elena Urgencias Miami La Gran Conspiración De Por Vida Las Noticias por Adela La Hora Pico Una Maid en Manhattan Decisiones Extremas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

A

yer por la noche en el Porvenir de Bahía de Banderas, Nayarit, por falta de precaución irresponsabilidad paternal y exceso de velocidad, un menor motociclista atropelló a otra menor de edad y le causó algunas lesiones, atendieron los hechos las autoridades de la Policía y Tránsito municipal, así como paramédicos de la Cruz Roja. Los hechos fueron reportados después de las 20:30 horas, en el par vial 12 de octubre cerca del salón ejidal en donde quedó tirada la joven identificada con el nombre de: Adi Flor Idalia Pérez Robles de 17 años de edad, originaria de Puerto Vallarta y vecina de Valle de Banderas, con domicilio en la calle Niños Héroes número 104. El presunto responsable fue otro menor de edad identificado como José Cesar Bermúdez de 13 años de edad, originario de Autlán Jalisco y vecino de San Vicente, con domicilio en la calle Independencia sin número esquina con la calle Emiliano Zapata número 7, quien mal conducía una moto Honda en color oxido sin placas de circulación donde traía un letrero de un taller de aluminios y cristales Almex. De acuerdo a lo que comentaron las autoridades en el lugar de los hechos,

éstos sucedieron cuando el menor de edad iba por la citada vialidad, pero al pasar por el tope a una velocidad no prudente, del salón ejidal salió la joven quien se confió en que el tope le bajaría la velocidad y podría cruzar sin utilizar la esquina atravesándosele. El menor de la moto frenó lo más que pudo pero no alcanzó a esquivar el golpe y la embistió brutalmente cayendo hacia lado izquierdo cerca de la puerta del salón ejidal donde quedó la joven, de inmediato otros que estaban en el ejido intervinieron reteniendo al menor, llamando a las autoridades municipales para que se presentaran. Enseguida, llegaron al lugar elementos de la Policía y Tránsito municipal, posteriormente arribaron paramédicos de la Cruz Roja de San Vicente, quienes dieron los primeros auxilios a la menor, a quien subieron a la ambulancia y la llevaron a recibir atención médica al hospital de San Francisco a donde llegarían familiares. Finalmente, la Policía municipal que había retenido al menor de la moto, puso a disposición de tránsito al retenido, quien fue llevado a la oficina de tránsito en calidad de presentado, en espera del parte médico de lesiones así como de sus familiares para que se hicieran responsables de los daños ocasionados, tanto de la menor y de la moto.

Taxista ebrio arrolló a familia CHALCO, Méx.- Imprudente sujeto al volante de un automóvil particular, quien además proporcionaba el servicio de transporte público de pasajeros de manera indebida, conducía el auto blanco de la marca nissan Tsuru, con placas de circulación del Estado de México, matrícula MJW-3240, bajo los influjos de alcohol, según mencionan testigos de los hechos que se dieron en el poblado de Santa María Huexoculco, municipio de Chalco. Este irresponsable chofer, de nombre José Antonio Columba Delgadillo, de 28 años de edad, quien se identificó con una licencia de manejo del Estado de México, como chofer para servicio particular; circulaba por la avenida Benito Juárez casi esquina con Morelos, donde ocasionó un accidente donde pierde la vida la menor de edad de nombre Juliana Angelina Estrada Zamora de dos años de edad. Testigos de los hechos mencionan que el automovilista manejaba en estado de ebriedad, y cuando realizó una manio-

bra de reversa, pierde el control de la unidad e impacta con la parte posterior derecha a la señora Alberta Zamora Estrada, a su hijo de 16 años de edad Jorge Estrada Zamora, y la menor de dos años de edad, Juliana Angelina Estrada Zamora, quien era transportada en una carriola, misma que falleció por el impacto recibido, quedando tendida en el lugar de los hechos.


L U N E S 20

DE

AGOSTO

DE

2012

espectáculos

Maroon 5 en México

¡Corte! RICARDO PERETE

Verónica Castro vive solitaria...

*Ofrece conciertos y encabeza labor altruista DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA

Cortesía: Buchanan´s

L

La agrupación encabezó gustosa dicha labor altriusta en la capital mexicana. de México, Guadalajara y los voluntarios mexicanos que Monterrey, evento al que asistiese sumaron a dicha tarea. “Overexposed” es el nombre de ron poco más de 18 mil fanáticos. “Lo mejor es que los fans de la nueva producción discográfica que Maroon 5 vino a promocionar aquí probablemente sean los a nuestro país y a casi dos meses mejores del mundo, pensarán que de su lanzamiento, ha registrado en cada show decimos lo mismo, altas ventas a lo largo y ancho de pero realmente nos encanta México. Nos gusta celebrar tocannuestro territorio. Mañana martes, la banda inte- do con nuestra música y esperagrada por Adam Levine, James mos poder educar a la gente y Valentine, Mickey Madden, Matt reconstruir, eso es lo que hacemos Flynn y PJ Morton dará el último con nuestra música, no hay nada concierto de esta visita en México, como eso para poder compartir”, luego de abarrotar las entradas el comentó la agrupación hace unos días en conferencia de prensa. jueves pasado en la Arena Ciudad

unomásuno y los payasos "Fantásticos" te invitan Al estreno de la obra musical infantil "La tierra de Siripily", el 29 de septiembre próximo a las 13:00 horas, en el Teatro Aldama. Es un mensaje ecológico para los niños y adultos en un cuento divertido, con "Los Fantásticos", Oliver, Anita y sus amigos Zoony, Oggly, Bonny, Ussy, Ozzy, Fito, Kejin y Anbthoniy, quienes cantan, bailan en un súper show de colorido e iluminación. Tenemos para ti 10 pases dobles. Envía un correo para obtenerlos a: albertoestevezs@.hotmail.com. Los primeros 10 mails ganarán. Las productoras Lupita Mirón , Tere Castell y payaso "Pimpollín" te invitan.

unomásuno /Jesús Martínez

a banda de pop-rock estadounidense Maroon 5 vino a México no sólo a ofrecer algunos conciertos en nuestra capital y en provincia, sino también a llevar a cabo la labor altruista de pintar las instalaciones de la primaria Luis Castillo Ledón, en la colonia Anzures, este fin se semana. Ayer por la mañana, a través de la campaña “Tiempo para compartir”, organizada por Buchanan´s, la agrupación se dio cita a temprana hora en la institución educativa junto con otros artistas, tales como Sandra Echeverría, Christian Chávez, Eiza González, Ari Borovoy, entre otros, quienes también ayudaron a llenar de color las paredes y con ello contribuir a la restauración del lugar. “Estamos emocionados de participar en esta labor y quiero que todos nuestros voluntarios sepan que no los vamos a decepcionar nunca”, dijo Adam Levine a través de un video proyectado previamente al concierto en El Plaza Condesa, el cual dedicó a todos

Mariana Juárez "La Barby", fascinante

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

La Campeona Mundial de peso mosca del CMB, Mariana Juárez la “Barby” se presentó en la Plaza de las Estrellas para otorgar una firma de autógrafos en la revista del conejito para la cual posó en el mes de julio, mostrando toda su bella anatomía. Cientos de admiradores de la guapa pugilista se congregaron en el famoso recinto para llevase su revista autografiada y tomarse la foto con Mariana Juárez “La Barby”. En breve entrevista para La Tarde del unomásuno, la boxeadora dijo: “El nombre de “Barby” surgió en una pelea que tuve por Cancún, fue ahí cuando un grupo de turistas me empezaron a gritar “Barby”, ahí lo escuchó un periodista y me dejó el mote”. Agregó, “estoy feliz por la respuesta del público en esta firma de autógrafos, contenta de que la gente haya venido, estoy impresionada porque muchas chicas y señoras vinieron a comprar su revista para que se las firmara, eso es un buen resultado de lo que trabajamos y quiere decir que las fotografías les gustaron hasta a las mujeres, hacer un desnudo no es fácil pero que le agrade a la gente es magnífico”.

En pleno 2012, Verónica Judith Sainz Castro (Verónica Castro) vive solitaria y sin marido… ALEJADA de todo el mundanal ruido de la TV, el teatro y el cine… GOZANDO DE TODO Y DE NADA COMO DICE la propia Verónica: "Aquí estoy gozando de todo y de nada”… Estuvo dedicada a la carrera artística casi durante 40 años y de repente se dio cuenta de que su vida entera se había vuelto trabajo y nada más. Apenas si le robaba dos o tres días a su agenda para descansar, cuando viajaba a alguna parte… SU ROSTRO AQUÍ Y EN CHINA EL ÉXITO le llegó desde muy joven. Fue ícono de la TV mexicana. Su rostro se veía lo mismo aquí que en China, con "Los ricos también lloran"… Pero Verónica se detuvo de pronto. Ya no más telenovelas, ni programas nocturnos, ni cine ni teatro… VERÓNICA SE TOMA un largo descanso para conocerse, mejor. CAMINANDO LLEGÓ A TELEVISA CHAPULTEPEC UNA TARDE de 1967, cuando tenía 14 años de edad. Repitió, acompañada de su madre, el viaje que había hecho muchas otras veces caminando desde su casa, de las calles de Donato Guerra, hasta las puertas de Televisa-Chapultepec… YA HABÍA ido antes para ver artistas salir de Televicentro, para conseguir entrar a ver programas. Pero ese día vería salir al entonces Jefe del Distrito Federal, el regente Alfonso Corona del Rosal... SE LE ACERCÓ entre una multitud de personas que le reclamaban cosas. Y en medio de todo acomodó su mejor cara, y con una sonrisa le pidió al político que fuera su padrino de 15 años… LO QUE SIGUIÓ después fue Verónica Castro. una escalada de fama, de popularidad. Llegó a convertirse en el ícono del mundo del espectáculo mexicano, dentro y fuera del país, y sus telenovelas dieron a vuelta al mundo traducidas a 20 idiomas. Actuar, conducir programas, cantar, todo estaba permitido, porque logró lo que muchos otros buscaban: que el público se identificara con su estilo… TELEVISA Y EMILIO AZCÁRRAGA Verónica Castro confiesa; "Nunca fui Televisa. Yo tenía la camiseta de Emilio Azcárraga Milmo. A mí no me pagaba la empresa, me pagaba él"... "CUANDO ESTUVE a punto de quedarme en Italia para hacer ‘Viva la Donne’, me mandó llamar el patrón Azcárraga y me preguntó cuánto me iba a pagar Berlusconi, en Italia…y me lo subió. Quería que me quedara en México". ¿Cómo se lleva con Emilio Azcárraga Jean, el heredero de Televisa? "Lo quiero mucho porque es hijo de un señor que yo adoré. Él está haciendo las cosas como cree que deben ser. Esa es su forma de pensar. Es el dueño de la pelota y la juega como se le da la gana. Yo haría lo mismo. Metería a mi gente". PENSAMIENTO DE HOY Aún hay Verónica Castro para muchos años… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx

18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

L U N E S 20 DE AGOSTO DE 2012

cultura

Los recuerdos en la literatura: realidad o ficción ¿

Cómo se convierte un recuerdo en una ficción? ¿De qué manera se puede narrar un testimonio sin faltar a la verdad, pero dándole estructura narrativa o dramática? ¿Por qué tomar las propias vivencias para convertirlas en textos que serán leídos por extraños? El miércoles 22 de agosto, a las 19:00 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, se llevará a cabo la mesa denominada El recuerdo como recurso literario, en el marco del ciclo literario México escrito por mujeres que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes, participarán las escritoras Esther Hernández Palacios, Berta Hiriart y Érika Mergruen. Las tres autoras que participan en esta actividad dieron su propia versión. Esther Hernández Palacios comentó que en el caso de Diario de una madre mutilada

(Premio Bellas Artes de Testimonio Carlos Montemayor 2011) no se basó en el recuerdo para escribir, ya que su libro es un “diario”. Fue escribiendo día con día lo que pasaba con una pluma varias veces en una jornada. Era una pluma de gel que se deslizaba rápidamente sobre el papel de una libreta de pasta dura sin espiral para no caer en la tentación de arrancar la hoja si no estaba contenta con lo que escribía. Como no eran recuerdos lo que Hernández Palacios asentaba a raíz de una difícil experiencia, sino sólo la traducción a palabras de sus sentimientos, pensamientos, reflexiones y juicios no era difícil ser fiel a la verdad. Puntualizó que “no había mediación entre lo que me pasaba y lo que escribía. La única mediación era que, al traducir en palabras lo que pensaba y sentía, se separaba de la vivencia y la convertía en dis-

Teatro para 2 y Burbujas Urbanas Una nueva experiencia para los usuarios del metro, la podrán vivir al ingresar a las cabinas que estarán colocadas en las estaciones Pino Suárez y Chabacano, donde podrán ser parte de una obra de teatro. Se trata de una cápsula dentro de la cual entrarán parejas de usuarios, y a través de un sistema de audio, representarán escenas extraídas de un menú de cuatro obras mexicanas y cuatro obras finlandesas,

curso” Cuando escribió su diario no pensó en que fuera a darlo a conocer: “lo escribí como un ejercicio de salvación”. Por su parte, Berta Hiriart considera que los recuerdos siempre nutren la escritura de ficción. Pueden o no estar en primer plano pero no hay modo de escapar de las referencias de la memoria. Algunos escritores han hecho el experimento de enlazar las palabras y partir únicamente del presente. Se trata de un juego, a veces interesante, otras, francamente aburrido. No da para gran cosa. Piensa que los humanos son en gran parte la suma de lo vivido. “También somos nuestros sueños, anhelos, pensamientos, sin embargo ¿de dónde surgen estos si no es de las experiencias pasadas?”, inquirió la dramaturga y narradora. Considera que el escritor de ficción no tiene un compromiso con la verdad, entendida al modo del historiador o del periodista. Su trabajo no consiste en dar un testimonio fiel de la realidad, sino en crear algo nuevo partiendo de los elementos que la realidad le brinda. Berta Hiriart también escritora de obras para niños dijo que algunos de sus textos han surgido de

Berta Hiriart. una noticia periodística o por haber sido testigo de algún hecho pero, en cambio, otras sí están tejidas básicamente a partir de experiencias personales: “En Adiós, querido Cuco mi recuerdo (por la muerte de mi mascota) está ahí, sin duda, con toda su carga emocional, pero la historia que cuento no es la mía porque entonces yo no entendía lo que me estaba sucediendo. Por último, Érika Mergruen, externó que no hay una fórmula

para convertir un recuerdo en una ficción, pero al plasmarse en palabras deja de ser un recuerdo propio: “Siempre he creído que el recuerdo per se es una ficción”. Las versiones de una misma anécdota en una familia escrita por cada uno de sus integrantes serán distintas porque todo depende del punto de vista. Ocurre lo mismo en la literatura: depende de quién narra, desde qué perspectiva, qué momento se cuenta y qué voz se toma.

¡Qué chida es la cultura! Dio inicio la segunda temporada del programa de televisión por internet ¡Qué chida es la cultura!, que conduce el profesor, escritor y periodista Ricardo Salazar, quien desde el pasado mes de enero se dio a la tarea de realizar un programa televisivo en el que se presenten distintas formas y expresiones culturales, artísticas y de entretenimiento. Por lo tanto, costumbres, prácticas, maneras de ser, rituales, tipos de vestimenta, normas de comportamiento, procesos creativos y políticas culturales. ¡Qué chida es la cultura! comparte un espacio a través de Canal G, donde las diversas manifestaciones que implican la convivencia social, puedan encontrarse libremente, sin tanta solemnidad, expresa Salazar “hay quienes relacionan la palabra ‘cultura’ sólo con la música clásica, la literatura o los museos. Sin embargo, a partir de un ‘todo’, cada ser humano concibe su propia defini-

ción, así pues, mientras más elementos haya de por medio, más posibilidades tendremos para relacionarnos con el resto de la humanidad.” La perspectiva de Canal G, es presentar una “programación diversa con sentido humano”, así que, sobre esa plataforma, en el programa se comparten importantes aportaciones universales, entablando un diálogo abierto entre lo complejo de una diversidad cultural, pues la idea es convivir, más allá de etiquetar, discriminar o señalar. Entre los invitados de la primera temporada estuvieron persona-

lidades como Regina Orozco, Pedro Kóminik, Humberto Musacchio, David Martín del Campo, Luis Roberto Pérez, Ema Pulido, Rafael Zamarripa, Alexis Braulio, Rebeca Orozco, el grupo de rock Matherya, Mónica Dionne y Tomás Goros. Ahora, acompañados con el patrocinio de Pro Arte y Letras, Voces en tinta, prensa Efectiva, GJC Diseño Financiero y Protección y Viking dio inició la segunda temporada de ¡Que chida es la cultura! y se incorporan a la conducción el tenor Samuel Zarazúa y el actor Erasmo Ríos, de tal manera que desde ángulos distintos serán abordados los temas artísticos y culturales y con nuevos invitados como sucedió en el primer programa con la entrevista de largo aliento que Ricardo Salazar realizó al bailarín mexicano Isaac Hernández a propósito de sus presentaciones en el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional.

19


20 ENTRETENIMIENTO

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

Libros para niños Horóscopos H

adas, reyes, hechiceras, príncipes y dragones habitan estos "Cuentos mexicanos para niños", doce historias aderezadas con encantamientos, enamoramientos y el lenguaje propio de la tradición oral de nuestro país. Las pericias de estos personajes se complementan con las ilustraciones de Gabriel Pacheco en un diálogo que se expande como una noche sempiterna de historias alrededor del fogón. Teresa Castelló Yturbide, conocida también como Pascuala Corona, ha dedicado gran parte de su trabajo a recopilar historias que su nana le contaba en la infancia, así como de la tradición oral mexicana. Esta labor, por la que ha recibido premios como el White Ravens en 1987 y el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2011, en reconocimiento a toda su obra, la ha posicionado como referente internacional en el ámbito de la literatura mexicana para niñas y niños. Que los niños metan su cuchara, es otra recomendación de alas y Raíces, se trata de un recetario único en el que se combina salud, gastro-

ARIES (marzo 21-abril 20) Los problemas que enfrenta tu pareja se reflejan en la relación contigo y las cosas no son nada agradables, comprende su situación, tú también has pasado por malos ratos, así que en vez de hacer reclamos y empeorar las cosas, trata de apoyar en lo que se pueda. TAURO (abril 21-mayo 20) Llegó el momento de poner en marcha los planes en los que has estado trabajando, deja de poner pretextos, como que aún tienes que afinar algunos detalles, es posible que así sea, pero sobre la marcha es más fácil que realices los ajustes necesarios. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Hay situaciones familiares que pondrán tu paciencia al límite, tranquilízate, que no es para tanto, además es tu deber tratar de entender los problemas del núcleo al que perteneces para que todo marche bien, lo que sucede contigo es que quieres todo muy fácil y sin esforzarte. CÁNCER (junio 23-julio 22) Hay mucho movimiento en tu vida, la tranquilidad, que ya rayaba en el aburrimiento queda atrás para dar paso a una actividad inusitada, en la que a cada paso te encontrarás con retos diferentes a los que habrá que dar solución, ya te hacía falta estar más activo. LEO (julio 23-agosto 22) La indecisión se apodera de ti, al poco rato de aceptar algo ya estás dudando de si tu elección es acertada o no, cualquier trámite por sencillo que parezca, ahora se convierte en todo un reto, lo mejor será que te dediques a la rutina y lo importante lo hagas mañana. nomía y diversión, con el cual se busca fomentar el cambio de hábitos alimenticios en familia, con niñas y niños, y también promover su integración como parte activa de la familia y la sociedad. Sopas y entradas, botanas y ensaladas, platos fuertes, postres y bebidas… con el recetario Que los niños metan su cuchara las familias de México cuentan con una opción

alternativa para prevenir el grave problema de la obesidad y el sobrepeso, con un conjunto de recetas tanto tradicionales como originales que les gustaron tanto a los niños que quisieron recomendárselas a otros niños. Ambas publicaciones estarán disponibles a la venta a mediados de septiembre en librerías Educal o para consulta en bibliotecas.

BUSCAPALABRAS INICIO CLASES................................................................................. ACTOS ALEGRIA ALUMNOS CIVICOS CLASES COMPAÑEROS ESCUELA ESTUDIAR FELICES INICIO MAESTROS NUEVOS PROFESORES TRISTEZA

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tienes el camino libre para elegir las mejores opciones para ti, y entre ellas está dejar atrás el pasado, alejarte de esas personas negativas que nada más están colgadas de ti sin permitirte avanzar, tienes mucho porvenir, pero no te decides a transformar tu vida.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tus asuntos marcharán con gran lentitud este día, pero no puedes hacer nada, entre más presión ejerzas, es posible que todo se complique aún más, así que mejor espera a todo empiece a tomar su orden y entonces sí podrás meter el acelerador.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Los consejos que sueles dar a los demás, primero los deberías poner en práctica tú, es muy fácil criticar y decir lo que se debe hacer, pero tú no lo haces, antes de fijarte en la vida y acciones de los demás fíjate en las propias y empieza a hacer las modificaciones necesarias.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Hay situaciones que ameritan un cambio y este es el momento ideal, ya que los astros te favorecen y cualquier cambio que realices te favorecerá. Trata de mantener el buen humor toda la semana y notarás que todo fluye en forma más positiva para ti.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No te dejes llevar por los malos comentarios de alguien que dice las cosas sin pensarlo demasiado o bien porque te tiene envidia, y precisamente trata de hacerte sentir mal, mejor enfócate en tu trabajo y no convivas mucho con los demás, hoy no es el mejor momento. ACUARIO (enero 21-febrero 20) La situación en tu entorno está demasiado tensa, no agregues leña al fuego con comentarios poco oportunos que podrían propiciar más malos entendidos, mejor ocúpate de tus asuntos habituales y evita en lo posible el contacto con los demás. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Los ideas, positivas y negativas se enriquecen con los pensamientos, así que si deseas algo, imagínalo ya terminado o los pasos que darás para conseguirlo, igual si se trata de algo negativo, no te obsesiones, ya que atraes aquello que no se aparta de tu mente.


DEPORTES 21

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

CICLISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

El tribunal federal de Austin, en el estado de Texas, rechazó hoy el recurso presentado por el ciclista Lance Armstrong contra Agencia Antidopaje estadounidense (USADA), con el cual -el siete veces ganador del Tour de Francia- quería bloquear el proceso disciplinario que el organismo había inicial contra él.

FUTBOL

PUEBLA.- Daniel Guzmán fue presentado ya como nuevo timonel de La Franja del Puebla, equipo al que tratará de alejar de la zona del descenso. "Analizamos rápidamente la situación del equipo y una de las prioridades es ésta”, dijo.

ATLETISMO

C

on diez partidos inicia la vuelta de la Llave Dos de la Copa MX, en la que destacan los duelos que sostendrán Cruz Azul contra Altamira, Lobos BUAP ante Puebla y el de Morelia frente a Dorados. La Máquina ha hecho bien las cosas en esta competencia, muestra de ello fue la victoria que consiguió en calidad de visitante sobre Altamira para apoderarse del primer sitio del Grupo Dos con siete unidades, dos más que el cuadro tamaulipeco que se quedó con cinco. Mientras, el cuadro de la "Franja" ya consiguió su primera victoria en este certamen y le quiere repetir la dosis a Lobos BUAP, con el objetivo de meterse de lleno en la lucha por los primeros sitios del Grupo Siete, donde es último con apenas tres unidades, dos menos que el conjunto de la Benemérita Universidad de Puebla. En tanto, Morelia quiere revertir esta serie luego de caer en suelo sinaloense 3-2 ante Dorados, que se ubica como líder del Grupo Uno con seis unidades, unos más que los "purépechas". Así las cosas, los encuentros que se llevarán a cabo mañana son los siguientes:

Estudiantes Tecos - León 19:00 3 de Marzo U. de Guadalajara - Atlante 19:00 Jalisco Chiapas - Pumas Morelos 19:00 Víctor M. Reyna Querétaro - Veracruz 19:00 La Corregidora Xolos - Celaya 21:00 Tijuana Cruz Azul - Altamira 21:00 Azul Lobos BUAP - Puebla 21:00 Universitario BUAP Pachuca - La Piedad 21:00 Hidalgo Necaxa - San Luis 21:00 Victoria Morelia - Sinaloa 21:00 Morelos

La atleta somalí Saamiya Yusuf Omar, quien participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, perdió la vida en su intento de llegar a Italia por mar desde Libia, reveló hoy la prensa local.


22

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

Diablos cazan Tuzos 1-0 C Inició la liga con el pie derecho.

Barcelona goleó a Real Sociedad El arranque de una nueva era ilusiona. El Barcelona de Tito Vilanova comenzó con autoridad e infundiendo miedo una nueva aventura en la Liga de España al golear 5-1 a una Real Sociedad que respetó demasiado y que terminó hipnotizada por el gran futbol que desplegó el cuadro “Blaugrana”. Y es que todo le salió al Barça en el Camp Nou. Los cinco goles que le encajó al equipo “Donostiarra” fueron enmarcados por el debut prometedor de Jordi Alba, así como el emotivo regreso de dos figuras. Carles Puyol, quien abrió el marcador y David Villa, quien festejó con un gol la larga recuperación de una terrible fractura que vivió en diciembre pasado. La presencia mexicana sólo se vio en la segunda mitad con el ingreso de Carlos Vela en la Real, mientras que Jona dos Santos se tuvo que conformar con ver el juego de los catalanes desde la tribuna. El inicio en el Camp Nou fue de locura. Apenas 10 minutos de juego y ya se habían cantado tres anotaciones en un juego de muchas revoluciones. Cuatro minutos de futbol y Puyol marcó el primero con potente cabezazo en tiro de esquina que cobró Xavi, el cerebro del equipo que tuvo un partido de lujo. La Real respondió rápido con descolgada que culminó “Chori” Castro gracias a un potente cañonazo que dejó sin opciones a Valdés; pero Messi, al 10’, puso orden en la casa. El crack argentino despedazó a la defensa visitante, no le importó que la marca de cinco hombres lo acosara, de alguna forma encontró cómo poner el esférico en las redes. Pero eso no fue todo, aún la afición celebra su primer tanto en liga, cuando cinco minutos después, Lío firmó el doblete tras gran combinación con Pedro. Entonces el “Tiqui-Taca” apareció para dar a la afición Blaugrana un auténtico festín. La presa estaba atemorizada y se dedicaba a perseguir el esférico, mientras que los culés se divertían. Se necesitaba un revulsivo, pero Montanier no se animaba a mandar a Vela a la cancha.

on una anotación de Édgar Benítez en tiempo de compensación, los Diablos Rojos derrotaron 1-0 a los Tuzos en la Jornada 5, para continuar con su paso perfecto en el Apertura 2012. Al minuto 93, una genialidad de el "Pájaro" Benítez, quien se quitó a Rodolfo Cota y después mandó el esférico al fondo de las redes, fue suficiente para darle otros tres puntos al Toluca y hundir más al Pachuca, que no ha logrado despegar en el torneo. Tras esta victoria, el Toluca de Enrique Meza llegó a 15 puntos y se mantiene como líder general de la Liga MX, además de superar el mejor inicio en su historia de torneos cortos. A pesar de las diferencias que existen entre ambos equipos en la cosecha de puntos y que en el papel los choriceros lucían como amplios favoritos, en realidad se trató de un encuentro muy parejo y con escasas oportunidades para anotar. Tras una primer parte con apenas una llegada peligrosa de cada equipo, ambos técnicos movieron sus piezas en la búsqueda del triunfo. Enrique Meza ingresó a Édgar Benítez, Isaac Brizuela y Edy Brambila para el complemento; mientras que el “Pentapichichi”, a Miguel Velázquez y Nery Castillo.

Toluca llegó a 15 puntos y son líderes de la Liga Mx.

Travieso Guzmán, relevo en Puebla PUEBLA.- Tras la dura goleada que recibió Puebla ante Morelia el viernes pasado, la paciencia se agotó para Daniel Bartollota dentro del equipo camotero, por lo que la Directiva de La Franja en sustitución del uruguayo, oficializó la llegada de Daniel el 'Travieso' Guzmán al banquillo de La Franja. “Hay que atreverse, estoy acostumbrado a los retos difíciles y jugué en Puebla, también eso fue algo que me ayudó a llegar a un acuerdo con el señor Henaine. Ya tenemos un acuerdo de palabra y hoy me presento en Puebla para ya firmar el contrato, si todo sale bien, ya dirijo el partido de Copa, sino contra San Luis”, expresó el estratega, quien todavía andaba en Guadalajara. “Estoy muy contento por este nuevo reto, la directiva y yo, hemos coincidido en muchos puntos, y la verdad, sé lo que es la plaza, sé que podemos hacer un buen torneo de aquí a diciembre y calificar”, dijo.


DEPORTES 23

LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012

México, campeón flag de Benito Guerra retoma la Federación Internacional la actividad mundialista RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A

sí se hace. México reconquistó a sangre y fuego el campeonato flag de la Federación Internacional de Futbol Americano (IFAF por sus siglas en inglés), al derrotar a Estados Unidos por 33-32, en una final trepidante que se definió entiempo extra, en Götemburgo, Suecia. México había sido campeón mundial en Francia y Canadá hasta la última copa del mundo donde fue el cuarto sitio. Ahora, esta selección mexicana femenil mostró el corazón y orgullo y se coronó campeona invicta, derrotando a la escuadra favorita del torneo, en la primera final mundial que se tuvo que definir en tiempos extras. Al final del tiempo regular ambas escuadras llevaban un marcador a

favor de 26 puntos. Las norteamericanas abrieron la serie de tiempos extras con la ofensiva, anotando en cuarta y cinco, fallando por muy poco el punto extra que hubiera sido bueno de no ser porque Georgina Legorreta robo el balón. En su turno de las aztecas, la veteranía y sangre fría de la MVP del Torneo, Sandra Romero

quien después de hacer un quiebre de cadera sobre el rush que llegaba, compró el tiempo suficiente para encontrar a la misma Georgina Legorreta sola en un cruzado que empató los cartones a 32. El momento decisivo del juego fue en el punto extra que se cobró por uno desde la yarda cinco, donde Sandra

Romero tuvo que barrer el campo buscando un objetivo libre encontrando en un cruzado a la altura del centro del campo a Sheyla Silva para decretar el triunfo 33 puntos a 32. De esta manera, México suma su tercera medalla de oro, en cuatro torneos de esta categoría promovidos por la IFAF.

Ciclismo en La Tarde

Presentaron a los nuevos ciclistas a inter venir en la Olimpiada 2013 POPIS MUÑIZ REPORTERA

Manuel Youshimatz Sotomayor, titular del Deporte de Chihuahua, presentó a los nuevos elementos de ciclismo para intervenir esencialmente en la Olimpiada Nacional 2013 a efectuarse en Tijuana, Baja California. El nuevo director técnico es el experimentado ex ciclista Rolando Trillo, con Alejandro Mendoza PILO, como asistente. La presentación de los corredores, fue en el Velódromo de Cuautlancingo, en donde desde hoy en la mañana se iniciaron los entrenamientos. Los ciclistas que ya están concentrados en el Centro de

Alto Rendimiento de Puebla son: Rodrigo Villaverde de 14 años, Julyn Aguila, 15, Alejandro Reséndez, 15, Lucía Carreño, 17, Jéssica Bonilla, 17, Eduardo Guzmán, 17, Orlando Hernández, 18. En el contingente poblano destaca la internacional Ana Teresa Casas, quien ayer se impuso en la clásica de Feria en Ixmiquilpan, en el circuito de El Maye. A nivel elite, el próximo compromiso es el Campeonato Nacional de pista femenil y varonil a efectuarse durante la tercera semana de octubre, en Aguascalientes, de carácter selectivo para integrar el equipo mexicano para la Copa Mundial elite de pista a realizarse también en Aguascalientes en el mes de enero.

Instalado en la histórica ciudad alemana de Trier, una región productora de vinos, el internacional piloto mexicano Benito Guerra Jr. comienza a retomar la actividad deportiva internacional, tras el receso de verano, con lo que será su participación en la sexta fecha del Campeonato Mundial de Rallies dentro de la categoría de Producción (PWRC): el Rally ADAC de Alemania, una de las carreras más complejas de la temporada debido a lo estrecho de las calles por donde se corre y por ser la única del año, en el PWRC, que se lleva a cabo sobre superficie de asfalto. Con el arribo a dicha ciudad del mexiquense, de su copiloto, el español Borja Rozada y del pleno de los integrantes del equipo Ralliart Italia (bicampeón del mundo en el PWRC) iniciaron de lleno los trabajos de este conjunto con miras a su presentación en tal evento que sirve, a su vez, como el noveno compromiso de la campaña del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y que tendrá a lugar del 24 al 26 del presente mes. El itinerario del Rally de Alemania constará de 15 etapas especiales que cubrirán un total de 268.110 kilómetros cronometrados a través de las poblaciones de Mittelmosel, Moselland, Grafschalf y Dhrontal.

Una vez que el piloto mexicano y su copiloto español se encontraron en el cuartel general del rally, ubicado en el Park Plaza Hotel de la ciudad de Trier, y que pasaron todos los trámites administrativos correspondientes a esta carrera de inmediato se trasladaron al Parque de Servicio del rally, en el Messepark Trier, para supervisar los trabajos de descarga del contenedor que trasladó, desde Italia, el Mitsubishi Lancer Evo X que utilizarán en la carrera y todo el equipamiento necesario para afrontar un compromiso de este tipo. Personal técnico especializado los ubicó en su área asignada y, a partir de ese momento, comenzaron a montar su espacio de trabajo en donde a lo largo de toda la semana los integrantes de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Mopar, Voit, Interproteccion, Seman Baker, Edox, Oakley les darán asistencia. “Es todo un reto el participar en el Rally de Alemania. Aunque esta será la primera ocasión en que tome parte de tal carrera he estudiado mucho su recorrido y sé que en algunas partes se puede ir muy rápido pero, en otras, es muy difícil el poder mantener el control del vehículo. Hay zonas estrechas, carreteras anchas de asfalto y tres distintos tipos de superficie. Los tramos de viñedos de Mosel requieren una concentración del cien por ciento. “Especial atención requerirá el Baumholder, una carretera de asfalto distinta a todas las que conocemos ya que hay partes rugosas, lisas, anchas y rápidas con tierra, barro o polvo encima. Es dificilísimo para un piloto encontrar la mezcla perfecta. Si quieres ganar en Alemania debes hacer bien estos tramos”, concluyó Benito Guerra Jr.


Lunes 20 de Agosto de 2012

Masacrada en balacera de Chicoloapan

I16

I15

unomรกsuno / A n t o n i o

Santillรกn

I14

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.