20 diciembre 2013, ¡Es Ley!

Page 1

Viernes 20 de Diciembre de 2013

Dólar

$3

13:28 TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Fallas de Orgen

NO. 5618

Fallas de Orgen

Página 5

P/4


VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL VEREMOS SI CHUAYFFET LOGRA PONER ORDEN

I

nteresante la tarea que enfrenta Emilio Chuayffet Chemor como secretario de Educación Pública, a quien la rebelión declarada por la disidencia magisterial (CNTE), así como la existencia de cientos de escuelas inexistentes donde se pagaba nómina y mantenimiento son un reto nada fácil, aunque conociendo al mexiquense, no va a dar marcha atrás, en todo caso, se jugaría el cargo por imponer las nuevas reglas de juego, hechas ley, en ese sector. Ya una vez se enfrentó a un poder real cuando desde la Cámara de Diputados advirtiera que no pasaría aquella reforma hacendaria en que participaron gobernadores, especialistas, funcionarios. El trabajo fue extraordinario, pero como bien dijo, el Congreso es el que aprueba, y no aprobó. El tema ahora es que se enfrenta a una amenaza de desestabilización por parte de la coordinadora del magisterio, que incluso amenaza con un alzamiento allá, en el sureste con la reaparición del sub comandante “Marcos”. Amagan con levantar a la gente de Chiapas, Oaxaca y Michoacán, los estados donde no se pudo realizar

el censo educativo, porque no lo permitieron. No se trata de grupos de educados economistas o intelectuales que por mucho poder no movieron a los priistas en San Lázaro en aquella ocasión. Son auténticos grupos guerrilleros dispuestos a la violencia, incluso contra los de su mismo gremio, grupo social o regional. En la mente de algunos de sus dirigentes está la mecha de la rebelión, donde contarían como en otras ocasiones por siglas de partidos políticos, máxime que ya cuen-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

tan con banderas para blandir machetes, fusiles, metralletas, bombas molotov y todo lo que han mostrado en los últimos meses. No se olvide que estos grupos militan en partidos de izquierda, donde hay guerrilleros, el mismo líder actual del PRD lo fue, que los Bejarano han estado en la coordinadora desde su origen y que tienen poder político, organización, pero sobre todo armas. Por qué olvidar a los llamados “autodefensas” que tienen todo tipo de armamento especialmente en Michoacán.

Por eso el tiro que tiene ante sí Emilio Chuayffet no es fácil, incluso requerirá el apoyo desde lo más alto y de autoridades estatales para imponer lo que ya es ley, pero que los de la CNTE no reconocen, salvo a la hora de exigir salarios, bonos y prestaciones, aunque no los devenguen. Está en juego el futuro de millones de niños afectados por paros, de hecho se han perdido generaciones en la mediocridad de estos sujetos que a sí mismos se dicen maestros, pero abandonan su misión, sin importarles sumir aún más en la ignorancia y miseria a las generaciones por venir. Sus intereses van más allá de la instrucción, con sesgos territoriales y de autonomías mal entendidas. Veremos si el titular de SEP cumple su palabra y con ello la ley, de aplicar sanciones, incluyendo el no pago de salarios no devengados o si a la hora de asumir medidas coercitivas, salen con que siempre no, que habrá mesa de diálogo y que una vez más se les va a dar todo para evitar mayores conflictos, a despecho del discurso que habla de cumplir con la legalidad. Veremos. rocha_valencia@yahoo.com.mx

CORRESPONDENCIA Señor Editor: La narcolepsia, una enfermedad grave del sueño que afecta a más de 3 millones de personas en todo el mundo y que en muchos casos es incapacitante, es de origen autoinmune, es decir, es ocasionado por el propio sistema inmunológico de los pacientes, así lo afirma una investigación realizada un grupo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, encabezados por el mexicano Alberto K. de la Herrán Arita. La llamada "enfermedad del sueño", cuya causa era desconocida hasta ahora, ocasiona serios transtornos como somnolencia diurna incontrolable y repentina, debilidad muscular y cataplejía, que le impide a los pacientes poder manejar o llevar una vida normal. "Aunque en México no se han realizado estudios epidemiológicos para conocer el número exacto de pacientes de narcolepsia se sospecha que puede haber 2 millones de personas que padecen este trastorno de sueño",señala Alberto K. de la Herrán Arita. "Aunado a esto, los síntomas a menudo son ignorados por familiares y médicos, o confundidos con otros padecimientos como epilepsia". En promedio, señala el científico mexicano, un paciente tarda hasta 10 años en ser correctamente diagnosticado. De acuerdo con el estudio que se publica hoy en la revista científica Science Translational Medicine, una de las más importantes del mundo, este estu-

dio aclara el papel que juega el sistema inmune en la narcolepsia y ofrece pruebas de que el trastorno del sueño es una enfermedad autoinmune de origen genético. NARCOLEPSIA Y PANDEMIA DE INFLUENZA El temor mundial ocasionado por la pandemia del virus de la influenza AH1N1 en 2009 que al parecer se originó en México y causó la muerte de cientos de personas en todo el mundo, originó esta investigación. Pero ¿qué tiene que ver la influenza con la narcolepsia? Casi nada, salvo que debido a las campañas masivas de vacunación empezaron a aparecer casos abruptos de narcolepsia en Escandinavia y China en el año 2010. Intrigados por este fenómeno, los investigadores analizaron las vacunas contra la influenza usadas en esas regiones y se dieron cuenta que el medicamento llamado Pandemrix ocasionó casos dramáticos, afectando particularmente a niños pequeños que presentaban somnolencia repentina, aumento de peso y dificultades para realizar actividades cotidianas. Los investigadores encontraron que la narcolepsia se produce porque el sistema inmunológico erróneamente destruye las células cerebrales que producen una proteína llamada hipocretina, también conocida como la"proteína de la vigilia".


VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

Abandona el gobierno a madres de desaparecidos *Retiran apoyo para localizarlos y "desaparecen" albergues de auxilio IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

L

a Comisión de Asuntos Migratorios, lamentó que el gobierno federal no sólo les haya negado visas de paso e información a las madres de países centroamericanos que se internaron en México en busca de sus hijos “desaparecidos”, sino de seguridad personal con el desmantelamiento de albergues y redes institucionales que brindan apoyo humanitario. La diputada del PRD, Amalia García Medina, presidenta de esa Comisión, lamentó la falta de apoyo por parte de las autoridades a la Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos, durante su novena caminata por el país. La diputada manifestó su rechazo al hecho de que las autoridades federales mexicanas hayan negado a las madres que integran la caravana visas de paso e información para facilitar su paso por México y en la búsqueda de sus familiares. “Es preocupante que sea uno el discurso de las autoridades que se comprometen a dar todo su apoyo a estas madres de migrantes y otra sea la realidad, pues, en estos días, estas madres han denunciado el desmantelamiento de los albergues y redes institucionales que brindan apoyo humanitario a los migrantes”, agregó. La caravana, conformada por 45 personas, 40 de ellas madres de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, inició su recorrido por 14 estados de la

República el pasado 2 de diciembre, y culminó este miércoles en la frontera de Chiapas con Guatemala. La legisladora perredista también pidió no criminalizar a quienes, en busca de una mejor vida, cruzan por México, “no por una decisión personal, sino derivado de un fenómeno social y económico” y exigió la mejora de las condiciones de las estaciones en el país donde llegan migrantes. García Medina también celebró que la caravana haya localizado a ocho de sus hijos e hijas en territorio nacional. “Ha sido emocionante y motivador saber que esta

caravana de madres y familiares de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala haya tenido frutos a lo largo de cerca de 4 mil kilómetros, en 15 entidades del país”, dijo. Finalmente, consideró que la mejor conmemoración que puede hacer el gobierno de México del Día Mundial del Migrante, que se celebra hoy miércoles, es atender la declaración que suscribieron los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para respetar los derechos humanos de los migrantes y promover las normas internacionales de trabajo.

Salud podrá investigar efectos nocivos de comida "chatarra" JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

El senador Benjamín Robles Montoya afirmó que la Secretaría de Salud debe tener la facultad de promover investigaciones sobre los efectos del consumo de productos con bajo contenido nutricional y alto valor energético, del abuso en el consumo de los mismos y las acciones para controlarlo. Señaló que la obesidad constituye un problema de salud pública, que entre otras causas, incrementa la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, alteraciones esqueléticas, hipertensión arterial, hipercolesterolemia e inadaptación psicosocial. A través de una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 115 de la Ley General de Salud, Robles Montoya aseguró que muchos de los problemas relacionados con la alimentación tienen que ver con el desconocimiento e ignorancia sobre la correcta nutrición, propiciando malos hábitos alimenticios, lo que produce trastornos y desordenes de alimentación. Consideró necesario establecer reformas que obliguen a las autoridades de salud a realizar estudios sobre el consumo de estos productos y el impacto en la salud de niños, adolescentes y adultos. Además, el legislador por Oaxaca indicó que la obesidad y el sobrepeso se han agravado por el alto consumo de comida chatarra debido a la influencia de la publicidad, con promociones y ofertas que “bombardean” a los consumidores. “Es necesario limitar la publicidad, promociones y ofertas respecto a los mismos, contribuyendo así en el combate del consumo desmedido de alimentos y bebidas no alcohólicas de bajo contenido nutricional o elevado valor energético que provoquen trastornos de salud”, apuntó. Robles Montoya estimó que su propuesta contribuiría a limitar los efectos nocivos que provoca la exagerada publicidad sobre el consumo excesivo de alimentos poco nutritivos o que proporcionan elementos energéticos no saludables y, por tanto, de las consecuencias que esto provoca. “Al facultarse a la Secretaría de Salud para realizar estudios sobre estos productos, del abuso y acciones para combatirlo, se pretende que haya un análisis real y profesional sobre el tema, obligando a las autoridades competentes a proponer alternativas y soluciones, toda vez que es innegable que ante la falta de datos serios y estudios oficiales, la industria de la comida chatarra continúa ganando la batalla en este rubro”, finalizó.

México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo: especialista Sergio Jaime Rochín del Rincón, integrante del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló que de acuerdo con organismos internacionales de Derechos Humanos, México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, pues de 2000 a 2013 han sido asesinados más de 100 periodistas. Rochín del Rincón, ex Defensor de los Derechos Politécnicos y fundador del Centro Jurídico para los Derechos Humanos, lamentó que en varios estados de la República Mexicana se regis-

tren asesinatos de periodistas que han sido relacionados con problemas de la delincuencia organizada, pero también los comunicadores han sido atacados por divulgar información política o actos de corrupción. Durante su participación en el VI Foro Internacional de Derechos Humanos y Tecnologías de la Información y Comunicación, que se llevó a cabo en la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa (CGFIE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), sostuvo que atentar contra un periodista es atentar contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

En el marco del Taller: Atracción Federal de Delitos contra Periodistas, el conferencista indicó que el trabajo de un periodista es informar a la sociedad sobre los principales acontecimientos que ocurren en todos los ámbitos de la vida económica, política, deportiva, cultural y social, por lo que es necesario dar seguimiento a este tipo de hechos para que no queden sin castigo. Insistió en que la agresión a periodistas también es un ataque a la sociedad, por lo que un grupo de personas interesadas en la política y los derechos humanos apoyaron e impulsaron una propuesta de reforma para facultar a

la Procuraduría General de la República (PGR) para atraer los casos de periodistas agredidos y asesinados, sobre todo los que se han presentado en estados como Veracruz, Tamaulipas y Chihuahua, entre otras entidades. En su exposición, expresó su satisfacción por volver a la casa de los politécnicos, de la que guarda gratos recuerdos por ser una institución, dijo, que en los últimos años ha realizado grandes esfuerzos por impulsar la cultura de los derechos humanos entre su comunidad académica y el personal administrativo.


VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013

4 NACIONAL

Electricidad y gasolina, baratos *Domínguez Servién asegura que la Reforma Energética fomentará el crecimiento del país JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

Electricidad y gasolina más baratas, mayor combate a la pobreza y mejores apoyos a la educación son algunos de los beneficios que traerá consiga la reforma energética, aseguró el senador panista Francisco Domínguez Servién. Dijo que México afianzará el gran potencial que tiene en el sector energético, sobre todo en la producción de gas. De no haberse avalado esta reforma estructural, consideró, el sector energético nacional enfrentaría problemas que amenazarían realmente el abastecimiento de electricidad en los hogares y en la industria, y además se afectarían el crecimiento y la competitividad del país. Explicó que en 2012 la industria nacional perdió un monto de 16 mil millones de dólares como resultado de 109 alarmas por desabasto de gas natural. Además, precisó, también en el 2012 importamos de Estados Unidos mil 690 millones de pies cúbicos de gas natural por día. “Esta clase de situaciones son las que han afectado a nuestra industria y a nuestros ciudadanos, por no ser eficaces, por no contar con las herramientas necesarias para realmente dar un salto hacia adelante y consolidar el potencial que tenemos en el sector, lo cual seguramente veremos con la reforma energética que ya fue respaldada por la mayoría de los legisladores en el Congreso”, sostuvo. Domínguez Servién refirió que ahora México contará con un nuevo diseño en su sector energético, que significará una transformación acorde con las necesidades y la problemática que prevalece en el ramo en el siglo XXI. “Este modelo nos permitirá garantizar la inyección de recursos y tecnología, reafirmando la propiedad nacional sobre los hidrocarburos”, aseveró. “Hemos logrado avanzar en la definición de un nuevo modelo de órganos reguladores fuertes, con autonomía técnica, presupuestaria, de gestión. Estos órganos permitirán garantizar que la operación del sector se oriente verdaderamente hacia prácticas internacionales, con el objeto de maximizar su rentabilidad internacional y eficientar sus operaciones productivas”, sentenció.

Más de 10 mil Caballeros Templarios en México *El líder de ese grupo armado, “LaTuta”, asegura que están en México y el extranjero

S

ervando Gómez, alias "La Tuta", líder de Los Caballeros Templarios, reveló que la organización criminal cuenta con alrededor de 10 mil hombres, los cuales están distribuidos en México y otros países, aunque no precisó cuáles. "Tenemos 10 mil muchachos armados como estos", dijo en la tercera parte de una entrevista que le realizó la cadena estadounidense Mundo Fox. "Estamos en muchas partes tratando de hacer negocios". "La Tuta" aseguró que los males que hacen son necesarios. "Algunos tenemos que hacer lo que yo no permito, pero si es un mal necesario lo tenemos que hacer", dijo. El líder del grupo criminal negó que haya algún tipo de negociación con el Gobierno federal, sin embargo, aseguró que militantes de partidos políticos sí

le han pedido favores. "Nosotros no hemos negociado con nadie, hemos sido respetuosos, pero lo que sí es que vienen muchas personas del PAN, del PRI y del PRD a pedir favores, pero ya que están en el poder se les olvida, pero no he negociado con nadie", sostuvo.

Gómez aseveró que pueden componer las cosas para que haya paz y tranquilidad. "Yo quiero que las cosas funcionen y que haya trabajo para el pueblo, yo sé que todo a mí nunca me lo van a perdonar, pero sí podemos componer las cosas para que haya paz y tranquilidad", manifestó.

Licitaciones de nuevos canales de TV, en enero *El Ifetel hizo la publicación en el Diario Oficial El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el programa de licitación y adjudicación de frecuencias de televisión, el cual comenzará en 30 días, es decir el 19 de enero de 2014. "Cualquier interesado podrá solicitar dentro de los 30 días naturales siguientes a la publicación del Programa de Licitación y Adjudicación de Frecuencias de Televisión Radiodifundida Digital, que se liciten frecuencias y coberturas geográficas adicionales o distintas de las contempladas en el mismo", indicó el texto. El programa, aprobado por unanimidad en una sesión extraordinaria del pleno del Ifetel, contempla la licitación de 246 canales de televisión para formar al menos dos cadenas de televisión nacional que compitan con las existentes en la actualidad. "(La licitación) representa una oportunidad para promover un cambio estructural en el sector que favorezca la eficiencia económica, el acceso competitivo a los servicios de publicidad y ampliar las opciones de las audiencias", apuntó el Ifetel.

El regulador señaló que el mercado de radiodifusión en México registra un alto nivel de concentración, ya que Grupo Televisa y Televisión Azteca en su conjunto concentran, directa o indirectamente, 95 por ciento de las concesiones, 96 por ciento de la audiencia y 99 por ciento de los ingresos por publicidad, asociados con la televisión abierta comercial. "Estos niveles de concentración se ven acentuados por la presencia de grandes barreras a la entrada", comentó el Ifetel. El Instituto destacó entre las barreras los altos requerimientos de inversión para que un nuevo agente pueda contar con contenidos audiovisuales competitivos y con la infraestructura que le permita lograr coberturas similares a las de los agentes mencionados. De acuerdo con el Ifetel, con los ajustes hechos al anterior programa de licitación, propuesto por la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), se identifican 123 puntos de transmisión y 246 canales, lo que tiene el potencial de cubrir una mayor población y superficie geográfica.


VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013

NACIONAL 5

Reforma Energética

¡Es Ley!

unomásuno / Victor de la Cruz

*EPN promulgó los cambios acompañado de gobernadores y líderes legislativos

g_cardoso_m@hotmail.com

H

oy comienza una nueva historia para el país, hoy hemos abierto las puertas para un futuro mejor para todos, dijo esta tarde el presidente Enrique Peña Nieto, al subrayar que es tiempo de que los recursos energéticos sean un factor de crecimiento y que se sientan en la vida cotidiana de los mexicanos. Ofreció transparencia en el manejo de los hidrocarburos. En el evento en que firmó el decreto por el que se reforma y adiciona a la Constitución Política Mexicana la reforma energética, el titular del Ejecutivo subrayó que hoy se ha dado el paso más trascendental de los últimos años. "La reforma energética es una de las más trascendentes en las últimas cinco décadas, se trata de una reforma que ayudará a México a enfrentar los retos en el futuro y que garantizará la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos y la renta energética". Acompañado de los presidentes de las mesas directivas de las cámaras de Senadores y Diputados, Raúl Cervantes Andrade y Ricardo Anaya Cortés, respectivamente, así como de la gran parte de los gobernadores del país, sostuvo que con esto Pemex y la CFE se fortalecen y modernizan.

De hoy en adelante, subrayó el primer mandatario de la nación en el Patio de Honor de Palacio Nacional, estas empresas serán más productivas y eficientes en su objetivo de cumplir con su enorme misión de beneficiar a toda la sociedad mexicana, a todos los mexicanos. En este sentido, el presidente Enrique Peña Nieto dirigió un mensaje a los trabajadores de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, al señalarles clara y directamente que pueden estar segu-

unomásuno / Victor de la Cruz

GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO

ros de que sus derechos laborales adquiridos a lo largo de mucho tiempo, serán plenamente respetados. La reforma energética, abundó categóricamente, mirando fijamente a los asistentes al histórico evento, significará más y mejores condiciones de desarrollo laboral para todos. "Habrá más empleos y se fortalecerá la soberanía nacional", agregó. El Presidente de México manifestó que es tiempo de que los recursos energéticos sean un factor real de crecimiento y que sus beneficios se sien-

tan en la vida cotidiana de nuestra población, de todos los mexicanos, de los trabajadores, los profesionistas, los estudiantes, las amas de casa. Estoy convencido, puntualizó, de que todas las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión marcarán un nuevo capítulo en el país, un nuevo capítulo de cambios y de transformaciones en beneficio de todos los mexicanos. Las reformas, subrayó, son un paso decisivo para mejorar las condiciones de vida de quienes vivimos en este país. Enseguida, apuntó que este 2013 los mexicanos hemos decidido superar mitos y tabúes para darle un giro a la nación y dar un gran paso al futuro, y destacó que a través de nuestras instituciones democráticas México y los mexicanos se han pronunciado por el cambio. El jefe del Ejecutivo dejó en claro que México se está transformando en el Siglo XXI para bien de los mexicanos y que esto es percibido por el mundo, como lo demuestran en sus expresiones organismos financieros internacionales, como Standard & Poor´s que mejoró la calificación de nuestra nación. Esto no hace sino poner en claro, expuso el Presidente de México, que hay confianza en el mundo en las perspectivas en la economía mexicana. Antes de su discurso y en medio de un aplauso atronador, el primer mandatario de la nación firmó el decreto por el que se reforma y adiciona a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la reforma energética. "En uso de las facultades que me otorga la Constitución Política Mexicana, este día, teniendo como referencia este acto y la presencia de ustedes, he promulgado la reforma constitucional en materia energética, aprobada por el Congreso de la Unión y por la mayoría de los congresos de los estados", dijo. Manifestó que en breve presentará las iniciativas de reforma en leyes secundarias. Reconozco a los senadores y diputados de la LXII legislatura, externó, por decir sí a una reforma histórica, una reforma fundamental para el futuro de los mexicanos que inicia una nueva etapa para el desarrollo del país. Los felicito, añadió, por demostrar que sí se pude transformar a México en democracia y cambiar de fondo por la vía institucional. Ustedes, indicó dirigiéndose a los legisladores del PRI y del PAN, lograron completar un acto jurídico que convertirá al sector energético en una fuente de crecimiento. Peña Nieto explicó que la reforma energética permitirá que el país cuente con más energía a menores costos, además de que con esto se fortalece la soberanía nacional y se incrementa la capacidad energética de México. "Con esto podremos explotar los abundantes yacimientos de hidrocarburos que hasta hora no se han explotado, como los que están en aguas profundas". Con esto, agregó, habrá más recursos financieros del sector privado y tecnología de punta, sin endeudar al país, además de que aumentaremos la producción de petróleo y gas, y se elevarán nuestras reservas petroleras en más del cien por ciento. Las empresas pequeñas y medianas tendrán más energía a menor precio y podrán expandirse y contratar a más personas.


CIUDAD 6

VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013

RAÚL RUIZ / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

E

l día de hoy -20 de diciembre- al iniciar el periodo vacacional de fin de año, el plantón de la CNTE en la Plaza de la República luce prácticamente abandonado, ya que la gran mayoría de profesores regresaron a sus lugares de origen a pasar las fiestas decembrinas con sus familias pero principalmente para exigir a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública el pago de su quincena, además de su aguinaldo, esto luego de haber causado pérdidas millonarias y caos durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, en la Ciudad de México. Escaso movimiento se observa en la zona, sólo algunas personas colocadas en lugares estratégicos se mantienen a la expectativa, en tanto algunos otros con maletas en mano se alistan para retirarse del lugar. En entrevista de unomásuno con dueños de comercios establecidos, pidieron a las autoridades por este conducto que “de una buena vez”, se reubique el plantón en otro sitio, para que no cause más afectaciones a la zona comercial y tranquilidad de los vecinos ya que no tiene justificación que unas cuantas personas mantengan ocupada la explanada del Monumento a la Revolución y las inmediaciones de la Plaza de la República, pero además se implemente un cordón de seguri-

dad para que los maestros ya no se vuelvan a instalar al regreso de vacaciones. Los inconformes dejaron algunos objetos al interior de las casas de campaña como guacales, botellas de agua, alimentos varios, ropa vieja, sillas, sillones, revistas, periódicos, cobijas, simulando estar aún ocupados. El campamento ya cuenta con amplios claros, donde ya no hay ni lonas, ni casas de campaña, la mayoría de las lonas se encuentran en el piso entre cartones y basura, además del fétido olor, de coladeras destapadas, que acondicionaron como sanitarios. Por su parte, continúa la presencia policiaca, por parte de unos cincuenta elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como varias patrullas y motocicletas, realizando vigilancia las 24 horas. En tanto los transeúntes, empleados y oficinistas que laboran en la zona reprocharon la pasividad de las autoridades para retirar las lonas y carpas vacías. Mencionaron que este es el momento propicio para que sea desalojado el inexistente plantón y todo vuelva a la normalidad. La circulación vial no se ve afectada en el circuito ni en la zona, avenidas importantes como Insurgentes, Paseo de la Reforma, Puente de Alvarado, Juárez, Antonio Caso, la Fragua, se ven libres de manifestantes. Es notable la baja de circulación vehicular en la víspera de las vacaciones.

*Lucen vacías el 90% de las casas de campaña del plantón de la CNTE; al día de hoy menos de 100 personas se mantienen en la Plaza de la República

Cierran 3 estaciones de línea cuatro de Metrobús por romería navideña Hasta el 7 de enero permanecerán cerradas tres estaciones de la línea 4 del Metrobús, que va desde Buenavista a San Lázaro, informó el Sistema de Corredores de Transporte Público de Pasajeros del Distrito Federal.

En su página en Internet precisó que debido a que se realizará una romería navideña, las estaciones Delegación Cuauhtémoc, Puente de Alvarado y Museo San Carlos permanecen sin servicio para las rutas norte y sur de Línea 4.

Tras exhortar a la población tomar previsiones a fin de evitar afectaciones, la dependencia indicó que los usuarios podrán abordar el Metrobús en la terminal de Buenavista y bajarse hasta Glorieta Colón y viceversa.

A su vez el director general del Sistema Metrobús de la Ciudad de México, Guillermo Calderón, tuiteó en su cuenta ?@Metrobus_GCa: “Hoy damos mantenimiento preventivo a la estación Viaducto de #L2MB. Estará cerrada sólo este día”.


VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013

7 FINANZAS

Disminuye 8.6% producción de empresas constructoras El valor de producción de las empresas constructoras disminuyó 8.6 por ciento en términos reales en octubre pasado, derivado de la baja en todos sus componentes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo informó que el subsector de trabajos especializados para la construcción decreció 17.9 por ciento, el de edificación cayó 10.5, en tanto que el de construcción de obras de ingeniería civil bajó 4.7 por ciento. En un comunicado, el INEGI añadió que la participación de la obra contratada por el sector privado representó 50.5 por ciento del valor total, proporción superior en 1.6 puntos porcentuales a la del mismo mes del 2012, mientras que la que corresponde a al sector público fue de 49.5 por ciento. El organismo precisó que el personal ocupado en las empresas constructoras registró una reducción de 8.2 por ciento, en t que las horas trabajadas 2.2 por ciento en el décimo mes de este año, comparado con igual lapso del año pasado, en cuanto a las remuneraciones medias reales pagadas, señaló, éstas disminuyeron 1.0 por ciento a tasa anual. Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción generado por las empresas constructoras fue menor en 1.62 por ciento durante el octubre de 2013 respecto al mes inmediato anterior, el personal ocupado descendió 1.06 por ciento y las horas trabajadas 0.31 por ciento, en el mismo lapso, indicó. En los primeros diez meses de este año, el valor de producción de las empresas constructoras disminuyó 3.6 por ciento en términos reales en comparación con el mismo periodo de 2012, precisó el organismo. En el periodo de referencia el personal ocupado registró una reducción de 3.9 por ciento y las remuneraciones medias reales descendieron 0.4 por ciento; en contraparte, las horas trabajadas aumentaron 0.6 por ciento, detalló con información de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). El INEGI agregó que el valor de producción descendió en su variación anual en los rubros transporte; agua, riego y saneamiento; otras construcciones, así como con edificación.

Sigue crecimiento económico del país al cierre de 2013: Banxico E

n el último trimestre del año, la economía mexicana siguió su desempeño positivo, aseguró la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), al tiempo que reafirmó su estimado para el próximo año, de entre 3.0 y 4.0 por ciento. En las minutas de la última reunión de la Junta de Gobierno del Banxico con motivo del anuncio de política monetaria, indicó que se observan indicadores que muestran una evolución favorable en el periodo como las exportaciones, el gasto público, los índices de gerentes de compras del sector manufacturero y los indicadores de opinión empresarial. No obstante, la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno también resaltaron que el consumo y la inversión aún no muestran indicios claros de recuperación. “La mayoría de los miembros afirmó que los indicadores oportunos sugieren que la actividad económica ha continuado creciendo en el cuarto trimestre del año”, precisó las minutas del instituto central. Los integrantes de la Junta de Gobierno añadieron que la actividad económica del país retomó una trayectoria positiva en el tercer trimestre del año, luego de la contracción registrada en el trimestre previo. Lo anterior, fue consecuencia del renovado crecimiento de las

exportaciones, en particular las dirigidas a Estados Unidos, ya que la demanda interna continuó registrando señales mixtas. También contribuyó el hecho de que algunos de los choques domésticos adversos que afectaron a la economía, como el rezago del gasto público y el desabasto de gas natural se revirtieron, aunque la construcción ha continuado cayendo. Asimismo, coincidió en que la recuperación se ha reflejado en un desempeño más favorable tanto del sector industrial, como del de servicios. La mayoría de los miembros de la Junta consideraron que se anticipa que el crecimiento de la economía mexicana muestre un fortalecimiento paulatino a lo largo del próximo año. En particular, algunos señalaron que las posturas fiscal y monetaria acomodaticias que se han implementado, así como una

recuperación cíclica de la economía de Estados Unidos, apoyarán el crecimiento. En este sentido, “la mayoría reafirmo´ la previsión de una expansión de entre 3.0 y 4.0 por ciento para 2014 indicada en el último Informe Trimestral de Inflación”, refirió el documento. No obstante, el Banxico advirtió que prevalecen los riesgos a la baja como la posibilidad de que la economía estadounidense muestre una expansión por debajo de lo proyectado y de que las reformas estructurales no sean aprobadas o no tengan el alcance anticipado. Además, prevalece el riesgo de un deterioro más prolongado de la construcción en vivienda, así como que en un entorno mundial en el que se anticipa una normalización de tasas de interés, no puede descartarse una reversión abrupta de flujos de capital.

Baja desempleo en México, se ubica en 4.47% En noviembre de este año, la tasa de desocupación en el país se ubicó en 4.47 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), inferior a la reportada en igual periodo de 2012, cuando se situó en 5.12 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta es la menor tasa de desempleo que se registra en el país, desde diciembre de 2012, cuando se ubicó en el mismo nivel, y estuvo por debajo de lo esperado por los analistas, de 4.95 por ciento. Con cifras desestacionalizadas, en el penúltimo mes del año la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.57

por ciento respecto a la PEA, tasa inferior en 0.28 puntos porcentuales a la del mes previo. Al dar a conocer los resultados preliminares de la Encuesta de Ocupación y Empleo, el INEGI también refiere que la informalidad bajó en noviembre, al situarse en 58.35 por ciento de la población ocupada, por debajo del 59.82 por ciento del mismo mes de 2012. Detalla que el desempleo en los hombres disminuyó de 5.04 a 4.51 por ciento entre noviembre de 2012 y el mismo mes de este año, y la de las mujeres descendió de 5.23 a 4.41 por ciento en el mismo lapso.

El Instituto precisa que en noviembre de este año, 25.2 por ciento de los desocupados no contaban con estudios completos de secundaria y los de mayor nivel de instrucción representaron 74.8 por ciento. En particular, al considerar sólo el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país, en donde el mercado de trabajo está más organizado, la desocupación en este ámbito significó 5.03 por ciento de la PEA en el mes en cuestión, tasa menor en 0.97 puntos porcentuales a la observada en el penúltimo mes de 2012. En tanto, con cifras desestacionalizadas, el desempleo en el ámbito

urbano cayó 0.51 puntos respecto a octubre de 2013, agrega el organismo federal. Por otro lado, indica que la población subocupada, medida como aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas representó 8.1 por ciento de la población ocupada, proporción superior a la registrada un año antes de 7.5 por ciento. El porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a esta categoría el 9.0 por ciento de la población ocupada masculina frente al 6.6 por ciento de la femenina, en noviembre pasado.


V I E R N E S 20

8 / POLÍTICA

DE

DICIEM

*Como resultado de la con millonarias recomp ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

C

oncluye un año más y la mayoría de los Grandes Barones de la Droga”, como lo son Joaquín Guzmán Loera, Ismael Zambada García, Juan José Esparragoza Moreno, Luis Valencia Valencia, Omar Treviño Morales, Héctor Beltrán Leyva, Vicente Carrillo F u e n t e s , Servando Gómez

Martínez, Fernando Sánc Dionicio Loyola Placarte, Ho Guillén, y ahora Rafael Caro siderados por autoridades me dounidenses como los prin de las millonarias empresas co, continúan libres, no obs narias recompensas que s ellos en ambos lados de la fr en conjunto superan los mi de pesos. Es un hecho que Recompensas del Gobierno F mentado por la Procuraduría República, es un fracaso. “Sí, no hay duda de que ahora ex capos de la delincu da, como serían Benjamín, F y Ramón Arellano Félix, éste do, Héctor Palma Salazar, Leyva, Osiel Cárde Ezequiel Cárdenas G Ángel Treviño M Valdés Villarrea Lazcano, por están supue de circul realidad droga a lo de n


ICIEMBRE

DE

POLÍTICA / 9

2013

la ineficiencia policial, ni ompensas los encuentran

o Sánchez Arellano, arte, Homero Cárdenas ael Caro Quintero, condades mexicanas y estalos principales líderes mpresas del narcotráfi, no obstante las millos que se ofrecen por s de la frontera, las que n los mil 200 millones ho que el Programa de obierno Federal, instrucuraduría General de la caso. de que varios de los delincuencia organizajamín, Francisco Javier élix, éste ultimo falleciSalazar, Arturo Beltrán Cárdenas Guillén, rdenas Guillén, Miguel eviño Morales, Edgar Villarreal y Heriberto no, por citar algunos, án supuestamente fuera e circulación, pero la realidad es que la droga sigue fluyendo a lo largo y ancho del territorio nacional, con destino la mayor de ella a la Unión Americana, y que los grandes cárteles, supuestam e n t e disminuidos,

siguen intactos en sus estructuras, como lo acredita el hecho de que sus líderes siguen operando y con ello fortaleciendo sus estructuras financieras, en las que fincan su poder corruptor”. Conservadoramente se estima que las recompensas ofrecidas por México y Estados Unidos superan los mil millones de pesos y como prueba se destacó el hecho de que a quienes aporten información veraz que lleve solo a la captura de “El Chapo”, “El Azul”, “El Mayo”, “Z-42”, “El Ingeniero”, “El H”, “La Tura” o “El Tío”, se les entregarían, de manera global, más de 500 millones de pesos. “Mientras aquí las autoridades mexicanas ofrecen recompensas de hasta 30 millones de pesos por los Barones de la droga, en Estados Unidos la cifra es de cinco millones de pesos, es decir más de lo doble”, lo que no ha sido suficiente para que alguien “se anime” a informar respecto de los paraderos de esos personajes, a los que a últimas fechas se les unió Rafael Caro Quintero, a quien todo parece indicar “se lo trago la tierra”, ya que no existe el mínimo indicio respecto de su paradero. A un año de iniciada la administración del presidente Enrique Peña Nieto y del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, se desconoce si Programa de Recompensas está vigente o bien se ha suspendido en virtud de los nulos resultados que se han obtenido en la materia. Solo por los líderes del Cártel de Sinaloa, el más poderoso que operan en México, Estados Unidos y Centroamérica, las recompensas por Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ismael Zambada García, mejor conocido como “El Mayo” y Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, suman más de 200 millones de pesos, cifra sumamente importante, pero que de nada ha servido para que se propor-

ciones siquiera indicios del sitio en que se encuentran. “No obstante lo atractivo que resulta el pago de recompensas, el que se estima supera los mil millones de pesos –sumando las del vecino país del norte y las ofrecidas por la PGR—los resultados obtenidos son bastantes pobres, ya que difícilmente alguien se atreve a denunciar los pillos y proporcionar a las autoridades policiales información veraz que les lleve a la ubicación y detención de decenas de presuntos miembros de la delincuencia organizada, entre quienes destacan traficantes de drogas, precursores químicos, armamento y personas”. “De no ser testigos protegidos, difícilmente alguien proporcionará información sobre el paraderos de los prófugos de la justicia, en especial de los líderes de los cáteles del narcotráfico, ya que existen sospechas respecto de que la propia policía se encargaría de informar a los mafiosos en torno de quien o quienes les denunciaron. Para la mayoría de los ciudadanos, las recompensas ofrecidas por autoridades de México y Estados a efecto de ubicar a los Barones que operan en ambos lados de la frontera, al igual que a sicarios, operadores financieros y demás criminales a su servicio, ha resultado un fracaso, ya que la mayoría de los delincuentes por quienes se ofrecen en México hasta 30 millones de pesos y cinco millones de dólares en Estados Unidos, continúan libres”. “Es incuestionable que el ofrecimiento de recompensas no ha dado los resultados esperados ya que los principales líderes del crimen organizado y sus lugartenientes siguen libres, sin que los millonarios ofrecimientos económicos hayan a arrojado los resultados positivos, por lo que no se descarta la posibilidad de que dichos ofrecimientos queden cancelados”, reconocieron Ministerios Públicos Federales, quienes a pesar de ellos se pronunciaron a favor de que las recompensas “sigan vivas”, ya que

son un “instrumento más que en cualquier momento puede servir para detenerlos”. “Todo indica que a los grandes capos se los tragó la tierra, no obstante lo cual su presencia es manifiesta” reconocieron efectivos policiales, quienes expusieron que el pago de recompensas no sólo se haría a personas que aporten información para la localización y detención de los principales narcotraficantes, lugartenientes, operadores financieros y jefes de sicarios del crimen organizado, sino también respecto de secuestradores, homicidas, tráfico de personas y delincuentes considerados como altamente peligrosos. No obstante, algunos Ministerios Públicos aseguraron en que el sistema de pago de recompensas, contrario a lo que se pudiera pensar y decir, no representa un fracaso por parte de las autoridades policiales y ministeriales en el combate contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, sino un apoyo al mismo. Propiamente no son recompensas, como las que hace décadas se ofrecían en el llamado viejo oeste de los Estados Unidos, sino apoyos económicos a personas que quien colaborar con las autoridades en la lucha que permanentemente libran con las fuerzas del mal, en particular las vinculadas al narcotráfico y los delitos asociados al mismo, como sería el tráfico de armas y precursores químicos. “Más que aumentar los montos de las recompensas, las que van de uno a 30 millones de pesos, las autoridades en general deberían fomentar y fortalecer los programas relacionados con la denuncia ciudadana y proporcionar a esta los medios adecuados para tal efecto, ya que por lo general, así denuncien supuestamente solo ante las autoridades competentes, siempre existe alguien infiltrado en las mismas por el poder corruptor de las grandes empresas delictivas”. Resulta contradictorio que las autoridades federales hablen de actualización, capacitación y profesionalización de elementos de la Policía Federal Ministerial y Ministerios Públicos, cuando la mayoría de éstos servidores públicos son deficientes e ineficaces, como lo acredita el hecho que ni siquiera el dos por ciento de las puestas que hacen a los juzgados federales terminan en sentencia, destacó el penalista Alberto Woolrich Ortiz, quien puntualizó que es un hecho que por ello recurren, como ocurrió hace más de 100 años, a las recompensas a efecto de lograr los objetivos que no cristalizan con sus actuaciones y que es el de enviar a prisión a los delincuentes que lucran, por medio de las drogas, con la salud física y mental de nuestros jóvenes y niños.


V I E R N E S 2 0 DE DICIEMBRE 2013

cultura

Huasteca potosina... oriundo paisaje enigmático GLEN RODRIGO MAGAÑA

E

l Olimpo natural de la Huasteca Potosina coloca la aventura y el ecoturismo en un nivel extremo para fusionar la adrenalina y el embeleso en una experiencia que perdurará en tu memoria y vivir estas vacaciones como todo un campista. Para tus vacaciones decembrinas te recomendamos visitar esta preciosa zona del estado de San Luis Potosí. Ciudad Valles es el punto de partida para seleccionar el destino que más te convenza; una opción es visitar la cascada “El Tamul”, cuya caída alcanza los 105 metros y es uno de los espectáculos más impresionantes de la Huasteca. Posteriormente puedes tomar los rápidos de los ríos Gallinas y Santa María del poblado de Tamasopo; al calmarse las aguas color turquesa, puedes nadar entre rocas de color blanco que contrasta con el verde de la selva tropical -que distingue a esta zona-. También es muy recomendable que te maravilles con el famoso “Puente de Dios”, muy cerca de Tamasopo, este sitio es una gran poza que llega hasta el río cubierto de paredes montañosas. Al sumergirte en sus templadas aguas, encontrarás una pequeña cueva que es iluminada desde el suelo acuático que te dejará admirado por su reflejo cristalino, todo un espectáculo para cruzar al otro lado con el río. Otro sitio que te sorprenderá son las cascadas “Micos” con su río color celeste, formado por una gran caída que converge con otras de agua ubicadas cuesta arriba. Otro poblado que es obligado visitar en la Huasteca Potosina es Xilitla, lugar donde se encuentra el jardín surrealista de Edward James, único en el mundo que actualmente es un centro recreativo llamado “Las Pozas”. La belleza de su parador “El Paraíso” es un excelente sitio para apreciar el cañón de Tancuilín y una hermosa vista de la sierra. El Templo y exconvento Agustino construido en 1557, presume su arquitectura monástica-militar y en las “Grutas de Xilitla” te dejarán sorprendido sus pinturas rupestres sobre el origen de los huastecos. Para terminar nuestra travesía, que te parece un espectáculo donde los protagonistas son las aves; hablamos del majestuoso “Sótano de las Golondrinas” -esto sí es para valientes- para que tu chica quede admirada de su Perseo que descenderá en rapel mil pies, y al pisar suelo, ya en el fondo del acantilado, te sentirás pasmado de esta maravilla potosina

Niños músicos dan magia a la navidad *Encabezados por el Mtro. Antonio Chamoza, los genios interpretaron las obras más representativas del Cascanueces y otros intérpretes ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com

Cerrando con broche de oro el fin de año, el maestro Antonio Chamoza Venegas y los 25 niños de su grupo musical tocaron en el foro José Martí un concierto navideño, dándole vida a piezas musicales de Beethoven, Mozart y el Cascanueces. Pertenecientes a la asociación “Niños con cerquita de México A.C.”, los infantes cuyas edades rondaban entre los cinco a los 12 años de edad se adueñaron del escenario del pequeño teatro ubicado junto a una salida del Metro Hidalgo interpretando los clásicos navideños más representativos. Como no había sucedido antes, los pequeños pero a su vez grandes músicos dirigido por el maestro Chamoza tuvieron que ajustar su itinerario debido a que arribaron al lugar más personas que las que esperaban, obligándolos a abrir otra función en el momento. A las 19:00 horas del pasado jueves 19 de diciembre, a pesar de su enfermedad pulmonar, Chamoza dirigió desde su teclado un concierto de cuerdas, tambores, violines, flautas de viento que combinados mostraron la maestría de uno pequeños niños que pudieran competir fácilmente con los más grandes. En entrevista para unomásuno, Antonio Chamoza destacó que la idea de dirigir un grupo musical de niños surgió con la idea de “ crear una escuela donde se enseñaran las clases normales en las mañanas y por las tardes los niños aprendieran música”, explicó. Detalló que los niños que conforman su grupo entran desde pequeños a tomar clases de música, tocando cualquier instrumentos, asegurando que puede demostrar que muchos de ellos “ya no necesitan tomar clases de música porque simplemente ya son músicos”, detalló. Por otra parte, dio a conocer que desde hace años los pequeños músicos han dado conciertos en diferentes lugares, explicando que en tan sólo un año han mostrado sus aptitudes y su fineza musical 80 veces al año. “El mes pasado dieron cuatro, el otro mes dos o tres, pero en un año hemos llegado a dar de 80 a 90 conciertos”, indicó. Finalmente, agradeció a la Secretaría de Cultura del Distrito Federal (GDF) por apoyarlos en la realización de sus conciertos, poniendo a disposición de “los niños que quieran aprender música” a que llamen al 51-20-94 51 y pregunten por el Maestro Antonio Chamoza.


V I E R N E S 20

DE

DICIEMBRE

DE

2013

espectáculos

¡Corte!

RICARDO PERETE

Canal 2 de TV nació el 21 de marzo de 1951 Con un control remoto desde el “Parque Delta” de beisbol, fue lanzada "al aire" formalmente la imagen del Canal 2 de TV (XEW-TV), el 21 de marzo de 1951. POSARON PARA LA FOTO Ese día posaron para la foto del recuerdo los cronistas, productores, técnicos y staff que manejaron esa primera transmisión; Roberto Kenny y Jorge Z. de la Colina: los directores técnicos Mike Killiam, Jorge Ramírez V.; los cronistas Paco Malgesto, Pedro "Mago" Septién; los camarógrafos Roberto de la Rosa, Juan Guerra, Jack O'Brien y Salvador Espinosa; el que fuera gerente de la XEQ, Bernardo San Cristóbal, así como Héctor López Aguado, Ramón Herrera, Pedro Estrada, Flavio Ruiz, Agustín Saavedra y otros. XEW Y DESPUÉS CANAL 2 Antes de que se creara la televisión en nuestro país, el empresario Emilio Azcárraga Vidaurreta contaba en su haber importante trayectoria en la radiodifusión y en la industria del cine. Fundó en 1930 la estación radiofónica XEW "La voz de la América Latina desde México" en las calles de Ayuntamiento, de la capital azteca, para apoyar el talento de cantantes y compositores, estableció la Asociación de Autores y Compositores que después sería de la Sociedad de Autores y Compositores... LA INDUSTRIA cinematográfica le debe a Azcárraga la fundación de los Estudios Churubusco y la Red de "Cadena de Oro" con varias salas de cine, encabezadas por el cine "Alameda".

*La pareja sube como la espuma en el medio del espectáculo EDGAR ESPINOSA / REPORTERO YO257@HOTMAIL.COM

N

ota Full estuvo en la instalaciones de unomásuno donde demostraron que la juventud no esta peleada con el talento, sin duda, calidad que ha sobrepasado las expectativas de sus integrantes, quienes comentaron su gusto por la música: “Yo busqué a Boli Princess, siempre me gustó esto y estaba pensando en un dúo, me encanta lo que

hago y siempre me quiero dedicar a esto”, comentó Liru Montana. Boli, nos aclaró el acercamiento que tuvo con Liru para formar la agrupación: “Mi mamá fue la culpable, yo la verdad no sabía que tenía una buena voz y cuando se acercó a pedir a alguien, mi madre le comentó que yo lo hacía bien, y pues mira ahora me siento muy a gusto con esto y deseamos mostrar nuestro alcances. Mi nombre se debe a que soy de Bolivia, siempre me dijeron así en la escuela y ya lo ocupo

como mi nombre artístico y le agregué princess, me gusta mucho lo que hago y espero que disfruten de nuestra música”, expresó Boli Princess. Nota Full combina varias formas de “ver” la música y la juventud que irradian sus integrantes, a los cuales se les puede encontrar en youtube con el mismo nombre, donde podrán escuchar la canción “Tú me f allaste”, que hasta ahora tiene más de 14 mil reproducciones. Sin duda un dúo que dará mucho de que hablar.

PROGRAMACIÓN GENERAL A partir de la inauguración, el Canal 2 transmitió regularmente una programación general constituida por diversos eventos deportivos, tales como beisbol, frontón para mujeres desde el Frontón Metropolitano; basquetbol desde el gimnasio de la Facultad de Leyes; carreras de caballos desde el Hipódromo de las Américas y el resto de la programación a base de películas y documentales. Se transmitían desde las cuatro y media de la tarde a las diez de la noche… DESPUÉS hubo más programas de música y concursos y participaban como colaboradores Luis Spota, Ramón Valdoisera, Sergio Núñez Falcón, Héctor Lechuca, Panseco, Ángel Garasa, Carmen Molina, Silvia Derbez, Enrique del Castillo, Melissa Sierra, Ramón Larrea, Carmen Salas, Chelita Amador, Norme Wanles, Dalia Iñiguez, Manuel Bernal y algunos locutores de XEW… HAY QUE MENCIONAR que las emisiones de lucha libre se difundieron primero desde la antigua Arena México para continuar en el Estudio "A" de Televicentro, de avenida Chapultepec número 18… EL PRIMER CONTROL remoto de una carrera de automóviles fue el 6 de diciembre de 1953, desde la ciudad de Puebla. Cronistas: Carlos Pickering y Sergio Olivares y Gascón. Carlos Salinas, director de cámaras. PENSAMIENTO DE HOY Las metas de la comunicación tienen muchos caminos de prensa escrita, radio y TV… ¡CORTE! Por Internet, unomásuno, La Tarde y Diario Amanecer, del Presidente Editor, señor Naim Libien Kaui. perete@alive.com.mx


12 DEPORTES

VIERNES 20 DE DICIIEMBRE DE 2013

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

MR

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Presentó tubular calendario 2014 RAÚL ARIAS / REPORTERO balon014@gmail.com

F

ue presentado a equipos y pilotos interesados en participar durante la temporada 2014 de la Súper Copa Telcel, el nuevo auto tubular, con lo que se espera un incremen-

to de pilotos en la categoría. El hecho de tener un nuevo auto en el 2014 no significa que los que han participado en el serial durante 3 años ya no puedan hacerlo. “Todas las unidades que han competido hasta el momento podrán seguirlo

haciendo sin ningún tipo de modificación, estamos respetando la inversión realizada hasta el momento y abriendo la puerta a otros que quieran integrarse al campeonato”, dijo Michel Jourdain, en breve charla con La Tarde del unomásuno. Es importante destacar que el Seat León Super Copa y el tubular serán homologados para lograr un nivel de competitividad idéntico. Por otra parte se dio a conocer el calendario de la tempora-

da 2014 de la Super Copa Telcel, el cual consta de 8 fechas dobles, el cual iniciará el 5 y 6 de abril en Monterrey, Nuevo León. “Continuamos con 16 carreras y aunque hemos recibido peticiones de otras pistas para llevar el campeonato, por lo pronto no se pudo hacer en virtud que algunos de nuestros pilotos correrán en seriales internacionales o nacionales y no se quiere perjudicar a nadie”, dijo Jourdain. Por otra parte se dio a cono-

cer que se integrarán nuevos sponsors, los cuales harán su anuncio cuando ellos lo consideren conveniente. “No quiero cerrar el año sin dejar de agradecer a nuestros patrocinadores, pilotos y medios de comunicación, sin los cuales no hubiera sido posible tener el crecimiento que hemos logrado”, concluyó Michel Jourdain, que deseó Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo a pilotos, patrocionadores y lectores de La tarde del unomásuno.


DEPORTES 13

VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013

Diego Silveti, metido de lleno en Campo Bravo REDACCIÓN

*Es la meta del Instituto del Deporte del DF

¡Posicionar tiro con arco en México en 2014!

r_tavera_arias@hotmail.com

De cara a su próximo compromiso Diego Silveti ha estado metido en el campo bravo mexicano, recientemente estuvo en la ganadería de Arroyo Zarco propiedad de Don Fernando Pérez Salazar Barroso, en la localidad de Jilotepec, Estado de México. En esta tienta Diego pudo darse gusto en su preparación, mostrando sitio, firmeza , temple y profundidad en su toreo, además de la preparación en el campo Silveti ha estado entrenando en el aparato para no pinchar a los toros. Silveti se prepara de cara a la corrida del próximo miércoles 25 de Diciembre donde se presentará en la Plaza Santa María de Querétaro en la tradicional corrida navideña, para este compromiso el torero de dinastía esta acartelado con el rejoneador Alejandro Zendejas y a pie Alejandro Talavante y Octavio García “El Payo”. Además de este festejo Silveti se presentará en la Feria de Moroleón el 15 de enero alternando con Joselito Adame y Arturo Saldivar con un encierro de Pepe Garfias, posteriormente el domingo 19 de enero participará en la segunda corrida de la feria de León ante un encierro de Los Encinos alternando con Morante de la Puebla y Joselito Adame. Así las cosas, el diestro mexicano, se prepara para encarar el próximo 25 del mes en curso su última faena del año en Querétaro, para afrontar un 2014 con todo, sin escatimar esfuerzo alguno por lograr los triunfos que necesita para encumbrarse con una de las máximas figuras del toreo mexicano. Felicidades a Diego Silveti y que venga su consolidación.

RAÚL ARIAS / REPORTERO balon014@gmail.com

L

a Asociación de Tiro con Arco del Distrito Federal trabaja en un programa para posicionar esta disciplina olímpica en la capital del país, pues existe en la ciudad el potencial para ubicar a este deporte en un sitio protagonista. “El tiro con arco se ha quedado rezagado en muchos aspectos dentro de las diferentes disciplinas que se realizan en nuestra capital, pero a pesar de eso, existe un potencial importante en quienes se interesan por esta disciplina y creo que si se logra explotar ese talento, sin lugar a dudas la Ciudad de México le puede pelear a los estados más competitivos como Jalisco y Nuevo León, en eventos nacionales y llegar a tener representantes en competencias internacionales”, destacó Ignacio de la Parra, presidente de esta Asociación. Para el próximo año, se tienen programadas la apertura de cuatro escuelas de tiro con arco en diferentes delegaciones de la Ciudad de México como: Coyoacán, Tlalpan, Benito Juárez y Azcapotzalco, teniendo como sedes el Deportivo ‘Rosario Iglesias’, la Villa Olímpica, las instalaciones de la Alberca Olímpica ‘Francisco Márquez’ y el Deportivo Reynosa, de manera respectiva; mientras que para el 2015 se espera que en cada una de las 16 delegaciones de la Ciudad exista por lo menos una escuela de arquería.

“El interés que dejó sembrado en los niños y jóvenes el tiro con arco luego de la participación del equipo mexicano en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue muy importante y ha hecho que este deporte pueda tener mucho auge y una mayor demanda; eso es algo que debemos aprovechar y por ello la urgencia y necesidad de tener estas escuelas lo antes posible”, agregó. Actualmente la Asociación de Tiro con Arco trabaja con una escuela de esta disciplina ubicada en las instalaciones de la Alberca Olímpica ‘Fran-cisco Márquez’ en la que personas desde categoría infantil (de 10 años en adelante) reciben clases y capacitación sobre éste deporte, de lunes a jueves en un horario de las 16:30 a las 18:00 horas. Finalmente Ignacio de la Parra se dijo complacido por el trabajo conjunto que está realizando con el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y su Director, el maestro Horacio de la Vega y Pedro Balderas, Director de Alto Rendimiento del organismo, rector del deporte capitalino. El compromiso del Instituto del Deporte de la Ciudad de México con esta disciplina se refleja en la iniciativa por buscar la sede del Campeonato Mundial de Tiro con Arco -categoría adulto- de 2017. Además, en octubre pasado, el Instituto realizó la primera edición del Mexican Challenge de Tiro con Arco, en el Altar a la Patria del Bosque de Chapultepec.


14 JUSTICIA

Arrestan a ratas colombianas en DF La Secretaría de Seguridad Pública del DF destacó la detención de una banda de colombianos que operaba en la Colonia Anzures. "Recientemente tuvimos también una banda de colombianos desarticulada ahí en Anzures y hace dos semanas detuvimos a tres personas más de nacionalidad colombiana, precisamente en Anzures también cometiendo un robo a casa-habitación", dijo. También refirió que por el operativo de seguridad en Polanco, en lo que va del año se han detenido a 530 personas acusadas de cometer algún ilícito. "Estamos cuidando nosotros Masaryk, Horacio, Homero, Ejército Nacional, Campos Elíseos y por supuesto todas las calles contiguas tanto de Anzures, Mariano Escobedo y todo lo que es Polanco; adicionalmente, tenemos algunos centros comerciales en lo que es Cervantes Saavedra, ahí en lo que es Plaza Carso, tenemos un Costco, tenemos El Palacio. "Toda esa zona es de muchos comercios, muchos restaurantes, por eso tenemos un incremento importante de nuestra Policía, en conjunto con la Procuraduría haremos un trabajo conjunto para evitar que haya robos a casa-habitación a transeúntes o a negocios", señaló.

Yakiri a Tepepan por seguridad Yakiri Rubí Rubio, la joven acusada de asesinar al hombre que presuntamente la violó, fue trasladada al Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan como medida de seguridad, ante agresiones de otras internas. La Subsecretaría de Sistema Penitenciario informó que la joven salió del penal femenil de Santa Martha Acatitla ayer y arribó a una celda del centro de Tepepan. De acuerdo con la institución carcelaria, el traslado fue solicitado por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y los abogados de la joven de 20 años de edad, luego de que se señalara que ha sido agredida por otras internas. El lunes pasado, la CDHDF solicitó al sistema penitenciario capitalino medidas precautorias para que se garantizara la integridad física de Yakiri y para que se aplicara el protocolo de salud por presuntamente ser víctima de violación. El organismo local determinó iniciar una investigación por la actuación de las autoridades a fin de verificar si violaron derechos de la joven. La Cuarta Visitaduría está a cargo de la indagatoria.

VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013

¡Baleado! U

n hombre fue ejecutado anoche de al menos tres balazos en la cabeza y en la espalda cuando caminaba por calles de la Colonia Ex hipódromo de Peralvillo, en la Delegación Cuauhtémoc. Las autoridades inicialmente mencionaron que la víctima se había resistido al asalto pero no se descarta que la agresión haya sido directa debido a que en la escena del crimen se localizaron al menos siete casquillos calibre 9 milímetros. Según la versión de testigos, los dos homicidas escaparon corriendo por el puente peatonal y cruzaron hacia el otro lado, hacia la Colonia Vallejo de la Delegación Gustavo A. Madero. Los hechos se registraron alrededor de las 19:15 horas del jueves en el cruce de lateral del Circuito Interior Río Consulado y el callejón de Felipe Villanueva. El occiso no fue identificado, sólo se supo que tenía como 35 años de edad, que vestía playera blanca y pantalón negro. Policías preventivos del sector Tlatelolco de la Secretaría de

Seguridad Pública del DF (SSP-DF) acordonaron la escena del crimen hasta el arribo del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-1,

donde se inició la averiguación previa FCUH/CUH-1/T-1/02016/1312, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego y lo que resulte.

¡Masacrados! Cinco personas –entre ellas una mujer- fueron plomeadas frente a módulo de Policía Municipal en Coacalco COACALCO, Méx.- Cinco personas, 4 hombres y una mujer, fueron ejecutadas a balazos esta madrugada enfrente de un módulo de la Policía Municipal en la Unidad Granjas COR Infonavit de este municipio. Tres hombres y una mujer murieron de manera instantánea, mientras que otro hombre murió minutos después cuando era trasladado en una ambulancia a una clínica cercana. La múltiple ejecución se registró alrededor de las 02:30 horas de este viernes sobre la Avenida Del Parque frente a un modulo de la Policía Municipal y cerca de la entrada al Fraccionamiento Parque Residencial Coacalco. Según el reporte preliminar de policías municipales y estatales y de paramédicos, los homicidas formaron a las víctimas y los rafaguearon, unos intentaron correr pero sólo avanzaron 3 o 4 metros y fueron alcanzados por los proyectiles. Policías municipales y estatales acordonaron la escena del crimen, donde fueron hallados once casquillos calibre .223 y cuatro casquillos

calibre 9 milímetros, hasta el arribo del agente del Ministerio Público correspondiente. Los cinco occisos, cuatro hombres y una mujer, no han sido identificados, sólo se supo que los cinco tenían entre 25 y 30 años de edad.


VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013

JUSTICIA 15

Exigen cabeza de José Antonio de la Vega por corrupto SILVIA HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

V

MARTÍNEZ

illahermosa, Tab.Organizaciones no gubernamentales exigieron esta mañana la “cabeza” del secretario de Transporte, José Antonio de la Vega Asmitia, debido al aumento del 25 por ciento a las tarifas de todo tipo de transporte y que

entrará en vigor mañana, con lo que pretende cubrir el desfalco de 400 millones de pesos que tiene la dependencia y el subsidio que no ha otorgado a los transportistas. Un duro golpe a la economía de los tabasqueños asestó la SCT de Tabasco, al autorizar el aumento del 25 por ciento a las tarifas en todos los transportes y que entrará en vigor mañana,

cuando esta alza traerá una escalada de incrementos, mientras que a partir del lunes entra nuevo frente frío, por lo que los tabasqueños pasarán una fría Navidad, ya que el aumento al salario se pulveriza. Organizaciones soca A partir de mañana, los tabasqueños comenzarán a vivir la escalada de precios que se esperaba hasta enero próximo, debido a la autoriza-

ción que José Antonio de la Vega Asmitia dio al “pulpo” transportista de aumentar las tarifas, misma que dio a conocer a través de un boletín de prensa enviado la tarde-noche de ayer. El aumento, del 25 por ciento, pulveriza el paupérrimo incremento salarial, sobre todo porque en Tabasco, los precios de bienes y servicios son más caros que en otras entidades del país.

VERDUGUILLO

Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente Canasta navideña de la grilla oaxaqueña (segunda parte) Hay tantos temas que en este fin de año se pueden comentar, que me falta espacio para ilustrarlos; por lo tanto me referiré a los más sobresalientes: Hace no más de 15 días el presidente del PRD en Oaxaca Rey Morales (alias “el Hobbit amarillo”) y sus aliados, supuestamente mostraron el musculo con una marcha que abarcaba aproximadamente 8 cuadras en el centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, sin embargo, sólo fue un espanta tontos intentando ocultar su debilidad y temor, ya que están apareciendo en la izquierda oaxaqueña valores jóvenes que le pueden dar un sustito, estos jóvenes valores están bien posicionados con las bases perredistas y están por llegar a cargos de elección popular; al tiempo. Don Enrique Arnaud Viñas llegó a finanzas con la bolsa llena de ilusiones, intentando poner orden en esa importante Secretaría; área donde se maneja el 100% de las finanzas del Estado, sin embargo, no contaban con la astucia de la segunda de a bordo del subsecretario Benítez Tiburcio, una tal Lic. Janely Jarquín, quien de manera despótica, preponte y nada de acuerdo con sus finas formas y juventud, trata con la punta del pie y con palabras altisonantes a los Presidentes Municipales que acuden a solicitar la liberación de recursos para sus obras, ella dice que los 570 precisos ya no valen pues están a punto de dejar los cargos; algo debe hacer Don Enrique para ubicar en esa área tan sensible a una persona con trato amable y cono conocimiento técnico y quitar a esta personita que sólo cumple con el requisito de estar bonita, como dicen algunas autoridades municipales. Hablando de las comparecencias, nada bien le fue al secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, pues fue el “bufón”del día; le dijeron de todo, “ladronzuelo”, “ratero”, el Diputado Manuel Pérez Morales se atrevió a llevarle algunas carteras para evitar que intentara de manera automática robar alguna de los allí presentes, después de esta bufonada y las anteriores comparecencias entendemos que en una cámara tan seria, como es la cámara de diputados, cámara de nuestros representantes, se está abaratando y desgastando la política y el marco legal. Hasta el día jueves 19 de diciembre los más de 6 000 trabajadores de contrato de la Secretaría de Salud y después de tres días de paro en áreas tan sensibles como los hospitales civil y de la niñez les fue pagada la primer quincena de diciembre, está pendiente la segunda quincena y el aguinaldo que de acuerdo a la ley deben de cubrirlo como límite el 20 de diciembre, es decir hoy; en caso contrario el Secretario de Salud Germán Tenorio Vasconcelos estará violando flagrantemente la ley, lo preocupante no es que la viole, lo preocupante es que se quedará sin castigo; pero eso si, los mandos superiores de esta Secretaría recibirán un gran bono que abultara más la riqueza que acumulan cada uno de ellos; si lo dudan hay que checar los hoteles y edificios de que se han hecho algunos.


Viernes 20 de Diciembre de 2013

Resalta arresto de ratas colombianas

I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.