20 enero 2014, Graco Ramírez ¡Inepto!

Page 1

Lunes 20 de Enero de 2014

Dólar

$3

13:52

NO. 5634

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 5

P/4


LUNES 20 DE ENERO DE 2014

2

EDITORIAL ¡PAREN ABUSOS!

A

lguien tiene que poner un alto ¡pero ya! a los abusos de no pocos comerciantes que con el pretexto de la reforma hacendaria han incrementado arbitrariamente los precios hasta en un 50 por ciento en tan solo unos días. Si de por si los abusos suelen darse con singular alegría en estos días con la llamada cuesta de enero, muchas personas abusan descaradamente de las necesidades del pueblo y lo saquean impunemente con alzas exorbitantes. Apenas hace unas horas, la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que no hay justificación para que el comercio eleve precios en muchos artículos y aseguró que habrá sanciones, aunque esto está por verse. Las alzas se han dado en muchos de productos de la llamada canasta básica y llegan al límite del absurdo porque muchos de estos artículos ni contienen dulce, ni son chatarra y ni se les ha aplicado un impuesto especial. Bueno, en el colmo de la situación hasta las medicinas y los estudios clínicos, los de los laboratorios, incrementaron de la noche a la mañana notablemente su valor ante el público, al que no le queda más remedio –sin

exagerar-- que morir. Pero todos estos abusos, cometidos en tiendas de autoservicio, de conveniencia, de abarrotes, parecen imparables ante la apatía de las autoridades que si bien denuncian todas estas arbitrariedades, tiemblan ante el poder económico de los

empresarios del ramo. Y es que, de nada sirve decir, como lo hizo la propia Presidencia de la República, que muchos malos comerciantes están haciendo de la suyas con el pretexto de la reforma hacendaria si no se actúa con rigor, ni con firmeza. La sociedad exige que así como se

exhibió a quienes burlan al fisco y no pagan sus impuestos, se den a conocer los nombres de los empresarios, de los comerciantes y de los establecimientos que roban descaradamente a los mexicanos con alzas injustificadas. En esto, nuestras autoridades guardan silencio y parecen temer a estos poderosos hombres que continúan con su actitud voraz, sin recibir el castigo que merecen por matar de hambre a millones y millones de mexicanos. Ya es tiempo de que se ponga un alto a estos abusos, de que se demuestre que hay autoridad y de no prestarse a complicidades que solo hacen aumentar la desconfianza del pueblo hacia quienes tienen obligación de velar por sus intereses. Hay que recordar que los mexicanos hemos sido apaleados durante mucho tiempo por otros incrementos derivados del “ajuste” mensual en el precio de la gasolina y el gas, lo que deriva en un incremento dañino en la inflación y en los precios. Todo esto ha traído como resultado que el raquítico salario de la clase trabajadora se reduzca a límites insostenibles y que cada día haya más pobres, mientras que un reducido grupo se enriquece cada día más.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

Señor Editor: Un grupo de 25 jóvenes, de un total de 150 pertenecientes a seis Comunidades Especializadas de Atención para Adolescentes del Gobierno del Distrito Federal que asistieron a la primera etapa de los talleres de ciencia organizados por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), recibieron las primeras constancias de su participación en los cursos prácticos que fueron impartidos de octubre a diciembre pasados. Carlos "N"; uno de los jóvenes asistentes a los talleres, dijo que "la experiencia fue muy bonita porque pude compartir con compañeros y familia los conocimientos que aprendí, los ejercicios también nos ayudaron a descubrir algunas de nuestras habilidades". Axelle Roze, coordinadora de proyectos especiales de la AMC, expuso que uno de los objetivos del programa es acercar a los jóvenes de estas comunidades a la ciencia en su vida cotidiana. "La ciencia está a la mano de cada uno de nosotros y con ella se pueden resolver retos de la vida cotidiana hasta asegurar el porvenir del planeta a través de la comprensión de temas que permitirán no solamente enriquecer su formación, sino también les ayudará a vivir mejor", dijo a los jóvenes. Agradeció, a nombre de la Academia y de

su presidente el doctor José Franco, el entusiasmo y apoyo del personal de la Dirección General de Tratamiento para Adolescentes (DGTPA) que participó también en la coordinación del evento, así como el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de la Secretaría de Educación del DF. La directora de la Comunidad para el Desarrollo de Adolecentes (CDA), Emilia Flores Melo, comentó que se espera una mayor participación en los siguientes talleres, ya que de los 70 adolescentes que se encuentran en esta comunidad, solo 25 participaron; pero a nivel global, en las seis Comunidades Especializadas que conforman el sistema, fueron 150 jóvenes en total. "La Academia ofrece continuar trabajando con nosotros y acercar de una manera más clara y agradable lo que es la ciencia. Todo lo que hacemos, como caminar, es ciencia. Así que esperamos que los próximos grupos sean más nutridos y tengamos la mejor disposición para continuar este aprendizaje", dijo Flores Melo. También participaron en la mesa de honor y entrega de los diplomas, Rocío de los Ángeles Morales Rubio, subdirectora de Estrategias Comunitarias de la DGTPA, y Mauro Job Montejo, subdirector de la Comunidad para el Desarrollo para Adolecentes.


LUNES 20 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 3

Exigen suspender ejecución a mexicano VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ victorfotografo@gmail.com

M

iles de activistas en todo el mundo escriben cartas de apoyo a Edgar Tamayo y exigen a las autoridades de Texas suspender su ejecución. A dos días de la fecha programada por las autoridades de Texas para la ejecución del ciudadano mexicano Edgar Tamayo Arias, Amnistía Internacional (AI) ha recordado a las autoridades estadounidenses su obligación de cumplir con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el llamado caso Avena y suspender inmediatamente la ejecución de Tamayo. “Gracias por tu lucha contra aquel mal llamado sistema de justicia, al defender tu vida también defiendes la de tantos como tú, cuyas vidas están bajo amenaza de un gobierno que confunde la justicia con tiranía.” Escribió a Edgar Tamayo una simpatizante de Amnistía Internacional. Junto a la de ella, la organización ha canalizado cerca de 1,500 cartas de apoyo al reclusorio donde permanece Edgar Tamayo. Este lunes, la organización envió a las autoridades de Texas 4,000 firmas exigiendo la suspensión de la ejecución de Tamayo, estas firmas se suman a las más de 17,000 firmas procedentes de personas en todo el mundo que Amnistía Internacional había entregado en días pasados. Son así más de 21,000 personas que se han sumado al pedido de justicia para Edgar. Entre las cartas de solidaridad enviadas por activistas se pueden encontrar numerosas expresiones

de apoyo a Edgar y de indignación en contra del uso de la pena capital. “No hay forma alguna de justificar el inhumano castigo que, en falso nombre de toda una sociedad, un cruel gobierno ha decidido ejercer contra ti. De cumplirse esa cruel sentencia, el recuerdo de esa crueldad vivirá por siempre. Fuerza hermano que los corazones de quienes creemos en la dignidad humana están contigo.” Se podía leer en otra carta dirigida a Edgar. Amnistía Internacional reiteró su llamado al gobernador de Texas a que este suspenda la ejecución de Edgar Tamayo y reponga su proceso judicial. Proceso que al ser llevado a cabo sin un adecuado respeto al derecho a la asistencia consular de Tamayo le puso en grave desventaja ante un sistema de justicia que le resultaba ajeno y con un amplio historial de sentencias discriminatorias. La organización también remarcó el hecho que de que la discapacidad mental leve diagnosticada en

Tamayo Arias haría su ejecución ilegal bajo la ley de los Estados Unidos. Finalmente, Amnistía Internacional recordó que la ejecución de Tamayo supondría un incumplimiento de la sentencia de la CIJ no sólo de parte del gobierno de Texas sino de los Estados Unidos, por lo que las autoridades federales están obligadas a tomar cuanta medida este a su alcance para evitar que se lleve a cabo dicha ejecución. La Comisión Interamericana emitió un informe sobre el caso el pasado día 17 de enero, estableciendo que se había violado el derecho de Edgar a un juicio justo, y por tanto "el estado de Texas, de ejecutar al señor Tamayo, estaría cometiendo una seria e irreparable violación del derecho básico a la vida reconocido en el artículo I de la Declaración Americana". Además la Comisión ha dictado medidas cautelares ordenando la suspensión de la ejecución.

Promueven demanda internacional contra Reforma Energética RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

Organizaciones sociales realizan una convocatoria nacional a la ciudadanía para participar y apoyar una demanda en instancias internacionales contra la Reforma Energética, esto por la violación a los tratados internacionales obligatorios para el Estado Mexicano, de acuerdo a la última reforma constitucional que establece como obligación, velar porque la ciudadanía pueda alcanzar la plena realización de sus aspiraciones dentro del orden social justo, acompañado del desarrollo económico y verdadera paz, el derecho al bienestar material y a su desarrollo espiritual en condiciones de libertad, dignidad, igualdad de oportunidades y seguridad económica, justos y eficientes sistemas de procedimientos de consulta y colaboración entre los sectores de la producción, tomando en cuenta la protección de los intereses de toda la sociedad. Señalaron los denunciantes que el 9 de diciembre horas previas a la promulgación de la Reforma Energética, se solicitó por escrito a la Presidencia de la República se suspendiera la propuesta de reforma, mediante un escrito al propio titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, aún en la fase que se encontraba en ese momento, por la violación a los derechos humanos, formalidades y requisitos esenciales del procedimiento, lo que no solamente no hizo, sino que el día 20 de diciembre promulgó dicha reforma en agravio y a espaldas del pueblo de México. Recalcaron que desde el mes de julio del 2013, por escrito solicitaron al Gobierno Federal formularon la petición, haciendo eco y voz de millones de mexicanos, por lo que al promulgar la reforma, consideramos existente la posibilidad jurídica de acudir a instancias internacionales, convocando a toda la ciudadanía a difundir esta defensa del pueblo y promover su apoyo a dicho procedimiento. Por lo que es advertible que dichas peticiones inciden en los derechos humanos internacionales obligatorios para el Estado Mexicano de acuerdo a los artículos 1, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 14, 16, 25, 26, 27, 39, 103, 107, 133, y el 16 de la Constitución General de la República Mexicana. Artículos que señalan que el funcionamiento de los sistemas de administración pública, responda a los requerimientos e intereses de la comunidad, la incorporación y creciente participación de los sectores marginales de la población, tanto en el campo como en la ciudad, en la vida económica, social, cívica, cultural, y política de la nación, a fin de lograr la plena integración de la comunidad nacional, el aceleramiento del proceso de movilidad social y la consolidación del régimen democrático.

Cuidar en el TLCAN el sector energético IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

Aunque México no pudo convencer a Estados Unidos y Canadá de revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los diputados del PRD demandaron que durante la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte a celebrarse el próximo mes, se revise de manera acuciosa las condiciones en que quedará el sector energético y no quede como en otros sectores en desventaja. Para ello las diputadas Yesenia Nolasco Ramírez y Verónica Juárez Piña, presentaron en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal a fin de que, a través de la Secretaría de

Gobernación, instale una mesa de trabajo con representantes de las Cámaras de Senadores y Diputados a fin de analizar dicho tema, y no pase lo que ocurrió recientemente con el jitomate e industria del juguete. Las legisladoras advirtieron que 20 años después de la firma del TLCAN, “los beneficios no se han concretado del todo para nuestro país. Con la firma del decreto el día 20 de diciembre de 2013, así como con la reforma de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en nuestro país se sepultó la rectoría sobre el petróleo, permitiendo la entrada de capital extranjero. Tanta era la urgencia de terminar con 75 años de la rectoría del petróleo que

ese mismo día el Diario Oficial de la Federación (DOF), en una edición vespertina, publicó el decreto. “Bastaron seis días para que 24 congresos locales dieran su aval y, así, el diputado Ricardo Anaya, presidente de la Cámara de Diputados, emitiera la declaratoria de constitucionalidad”. Las parlamentarias subrayaron que también despierta suspicacias el hecho de que las renegociaciones del TLCAN celebren, por parte de los socios del norte, la reforma energética y ya contemplen su participación en un mercado que les será altamente benéfico, específicamente en cuanto al comercio de energía, principalmente del gas shale. También mencionan que se debe considerar que en el 2011 nuestro país reali-

zó una denuncia debido a que a los transportista nacionales les fue prohibido circular en carreteras de los Estados Unidos por supuestos ‘problemas de contaminación’, y que 17 años después, los mismos transportistas seguían siendo sujetos del pago de mayores impuestos y un exceso en la venta de combustible en Estados Unidos. Además, Nolasco Ramírez y Juárez Piña informaron que en el 2008 se denunciaron prácticas desleales en el comercio de jitomate, así como que en el 2012 la industria del juguete tuvo una reducción significativa, al pasar de 380 fábricas, en 1994, a solo 80. En forma particular, las legisladoras indicaron que es necesario revisar a detalle el Anexo 602.3 del TLCAN, correspondientes al capítulo VI de Energía y Petroquímica básica, en las que se reserva la inversión y la prestación de servicios, entre ellas el petróleo y el gas natural.


LUNES 20 DE ENERO DE 2014

4 NACIONAL

Denuncia penal contra Gobierno *Reformas estructurales están contra el pueblo, en nada beneficia a los pobres: ONG RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

El abogado Erasmo G. Morales Rivera, presidente de la Confederación Nacional de Asesoría Agraria Obrero Popular, informó que ya se presentó una denuncia penal en la PGR en contra del Gobierno Federal, por la promoción de las Reformas Estructurales, ya que éstas en nada benefician al pueblo mexicano y lo único que pretenden políticos y funcionarios con dichas reformas es enriquecerse aún más y reforzar sus grupos de poder. Morales Rivera en entrevista exclusiva con unomásuno y Diario Amanecer de México, aseguró que se presentó la denuncia penal, por el mal gobierno de la actual administración. “Estamos concientes que habitamos un país rico, pero mal gobernado, somos nosotros los pobres los que comemos alimentos chatarra, en tanto ellos los ricos comen caviar y beben vino, somos nosotros como pueblo los afectados, los políticos nos decepcionan al decir que en el año 2015, las cosas mejoraran, lo que es una vil mentira”. Agregó que a esta lucha se suman cada día más ciudadanos convencidos de luchar por un país mejor, por nuestras garantías fundamentales y el respeto a nuestros derechos humanos. Añadió el entrevistado que producto de las reformas estructurales, se generan cada día más pobres y más violencia, “nosotros nos damos cuenta porque recorremos todo el país y es falso que haya 70 millones de pobres en México, cada día aumenta en número de pobres, por el incremento de los cinturones de miseria y comunidades marginadas. De qué sirve que el país tenga riqueza y extensos campos de siembra, ya que todo está mal manejado. Aquí varios ejemplos sí hay buena cosecha, se cae el precio de los productos, si hay buena producción, los coyotes y acaparadores son los que ganan”. Por ello, “hemos pedido al Gobierno Federal ponga la atención en todas las reformas, que si beneficien al pueblo, reitero, las reformas aprobadas van en contra del pueblo. En cuanto a la Reforma Educativa, se decía que no era retroactiva y resulta que sí es retroactiva, antes el magisterio tenía derecho a la defensa laboral, ahora ya no tienen derecho a ello.

Michoacán…

¡Todo se vende! *Inseguridad obliga a huir; malbaratan tierras, casas y se van IGNACIO ÁLVAREZ / REPORTERO

E

l gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, se ha convertido en un estorbo para la estrategia federal que busca recuperar la seguridad en la entidad, en donde los grupos de autodefensa se mantienen agrupados y en armas ante un eventual contraataque de los criminales de los "Caballeros Templarios" al parecer atrincherados en Apatzingan. El clima de "miedo" tienen la entidad en la bancarrota, pues no hay actividad económica, el turismo ha "huido" de la indiscutible belleza del territorio michoacano, en donde muchas familias abandonan sus lugares de origen abandonando negocios, viviendas y hasta tierras productivas, que además ante la inseguridad y amagos delictivos, nadie se atreve a comprar a pesar de precios de "ganga". Michoacán, en suma, está sin dinero, sin gobierno y a expensas de que lo salve el gobierno federal. Grupos de Autodefensa que se niegan a deponer las armas, hasta que se garantice de forma plena su integridad física y las de sus familias, se concentraban en una ranchería cercana al acceso a la cabecera municipal de Apatzingan, considerado territorio criminal, cuya "toma" por las policías comunitarias se suspendió ante la certeza de

gran derramamiento de sangre. La última gran balacera ocurrida en este municipio ocurrió el pasado 5 de enero, en donde se liaron a balazos policías municipales de Apatzingán y un grupo de las llamadas autodefensas, los cuales se enfrentaron en esa población de tierra caliente. De acuerdo a los primeros reportes, y en atención a una llamada anónima que notificó disparos en el lugar conocido como Ciudad de las Niñas, a donde acudieron los elementos policiacos apatzinguenses y ya cerca de la brecha que conduce al Fraccionamiento Los Girasoles y al Centro de Readaptación Social (Cereso), Los también denominados comunitarios, les quitaron a los uniformados cuatro rifles largos R15, cuatro armas cortas 9 milíme-

tros. Ante la agresión, los comunitarios, que desde pasadas las 14:00 horas del mismo sábado tomaron posesión de la cabecera municipal de Parácuaro, incendiaron un vehículo para repeler el embate a tiros de los policías de Apatzingán. Ahora a pesar de que se recupera algo de la "normalidad" institucional gracias a la presencia de las fuerzas federales que permitió el regreso a clases de más de 40 mil alumnos de educación básica, que por la inseguridad prevaleciente tenían meses sin clases, el temor prevalece ante los indicios de nuevos enfrentamientos, pues ni siquiera el compromiso del gobernador Fausto Vallejo de que gobernará desde Apatzingán, dan tranquilidad a la población.

Población debe vacunarse contra influenza: López Brito JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

El senador Salvador López Brito dijo que ante el incremento de casos de influenza AH1N1 en el país, la población debe incrementar sus medidas de higiene personal y la población en riesgo debe acudir a vacunarse a la brevedad. “No estamos en la situación que se padeció en 2009, por lo que no debemos alarmarnos y aunque sí se espera

que haya un aumento significativo de casos de influenza, debemos tomar medidas preventivas”, explicó. “Hago un llamado a la población porque es muy importante que aquellas personas que tengan síntomas de gripe, pero que aparte tengan los tres síntomas claves de la influenza, que son fiebre persistente por arriba de 38 grados centígrados, dolor de cabeza constante, así como debilidad, cansancio y dolores articulares, acudan inmediatamente a los hospitales del sistema de salud para hacerse la detección

y, de resultar positiva la presencia del virus AH1N1, inicien el tratamiento en forma temprana”, indicó López Brito. Lo anterior, agregó, es muy importante ya que con el tratamiento en forma temprana se puede controlar el virus. “Cuando ya se deja avanzar aparecen complicaciones como neumonía, que es la que lleva en muchos casos a que haya decesos”, añadió. El también integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Alta resaltó que la población en riesgo debe

acudir a vacunarse lo antes posible e informó que este sector de la población son los niños, adultos mayores, personas con enfermedades como diabetes o que estén afectadas en su sistema inmunológico, así como gente con obesidad. El legislador por Sinaloa resaltó que el sistema de salud tiene garantizado el número de dosis de vacunas para la población en riesgo y que incluso, ya se está llevando a cabo una campaña para que la gente tome en cuenta la información y se prevenga a tiempo.


LUNES 20 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 5

Ordenan a IFE investigar denuncias contra partidos *El TEPJF le ordena al órgano electoral indagar irregularidades en materia de financiamiento ENRIQUE LUNA / REPORTERO Twitter: EnriqueLuna84

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una tesis de jurisprudencia para establecer que una denuncia anónima puede ser suficiente para que el Instituto Federal Electoral (IFE) investigue sobre presuntas irregularidades en materia de financiamiento público de los partidos políticos. En la jurisprudencia 49/2013, el TEPJF estableció, como requisito mínimo, que las quejas o denuncias ante el IFE deben estar firmadas para identificar al autor, ya que solamente el partido inculpado puede contar con la totalidad de los elementos que le permitan defenderse adecuadamente. Pero el tribunal fijó también como una excepción a esos casos la recepción de denuncias anónimas sobre la existencia de un hecho ilícito en materia de financiamiento, siempre que la autoridad pueda contar con elementos indiciarios de que esas conductas son verídicas, es decir, si "lo corrobora con los elementos que tenga a su disposición en ejercicio de sus funciones (caso en el que) puede iniciar un procedimiento sancionatorio". Los magistrados resolvieron en ese mismo sentido dos recursos de apelación y un juicio para la protección de los derechos políticoelectorales de los ciudadanos relativos al tema del financiamiento público que reciben partidos políticos. Derivado de estas resoluciones, el tribunal electoral estableció como criterio que si bien se requieren normas mínimas para la presentación de quejas y denuncias ante el IFE, bastará con que éste cuente con indicios de posibles violaciones al Código Federal de Instituciones en materia de financiamiento para abrir una investigación.

Graco Ramírez

¡Inepto! *Perdió control de seguridad gobernador de Morelos; se hundió en corrupción

L

a violencia parece que se le salió de control a Graco, a cargo de un gobierno más preocupado por cuidar su imagen a través de los medios de información, que con los hechos. “Para nosotros izquierda significa justicia social, derechos humanos, combatir privilegios. Graco no es izquierda, en términos económicos apoya a la reforma energética, hacendaria. El control de medios de comunicación es muy fuerte en Morelos”, dijo José Martínez, activista de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos (CIDHM), quien además calificó al gobierno actual como “neoliberal, represivo, intolerante y violatorio de los derechos humanos. “En lo que va del año ya son seis feminicidios, hay detenciones arbitrarias, torturas y abusos policiacos. Cada vez hay más protestas, todos los días en lo que va de enero hemos tenido movilizaciones en Cuernavaca”. De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Morelos lidera la lista con más secuestros durante el año pasado, con un repunte de 80 por ciento frente a 2012. Se encuentra por encima de Tamaulipas, Tabasco, Michoacán y Guerrero. Los datos revelaron que –hasta el 30 de septiembre de 2013– se registró el mayor número de secuestros por recompensa, es decir, por aquellos por los que se cobra un rescate en el país. En ese informe se destaca que Morelos es la entidad con el mayor número de secuestros per cápita. El 6 de enero pasado, el Gobernador Graco removió a su titular de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, y nombró en su lugar a Alberto Capella Ibarra. Ese día hubo una jornada violenta que dejó cinco muertos y también se registró la muerte de un reo que se había fugado en días pasados del penal de Atlacholoaya. Después de estos eventos, el poeta y líder del Movimiento por la Paz, Javier Sicilia, dijo a Sin Embargo que

Morelos era un Estado fallido o un narcoestado, pero no un Estado donde se provee seguridad y paz a sus ciudadanos. “Si no dan paz y seguridad a la sociedad, simplemente no existen como Estado. Podemos definirlo como narcoestado, Estado fallido; de todas las maneras, pero no como un Estado. “Graco cuando estaba en campaña ni siquiera entendía la dimensión del problema y habló en demasía diciendo que en 18 meses resolvía esto, y resulta que no, que la situación es sumamente grave. Estamos en un estado de indefensión los ciudadanos”, dijo. El poeta calificó a Morelos como un lugar atroz, donde la gente tiene miedo de salir a la calle en ciudades como Cuernavaca, donde hay una especie de “toque de queda” con las nueve y media de la noche como límite. La población se disgregó, dijo, tiene miedo y necesita despertar, salir a las a calles, marchar y exigirle al gobierno lo que le prometió: paz y justicia. “Hay un alto nivel de impunidad, tenemos funcionarios corruptos. Necesitamos cambios más profundos, un trabajo de la clase política con la ciudadanía y castigos ejemplares a quienes están en la impunidad”, afirmó. Javier indicó que el problema de Morelos es que opera el crimen organizado en colusión con el Estado. “Se trata de una violencia

del crimen organizado, con operación del Estado”, dijo. Dos días después de las declaraciones de Sicilia, Graco Ramírez rechazó públicamente que la entidad sea un Estado fallido y que exista una crisis en materia de seguridad a pesar de los recientes hechos de violencia que se han registrado los últimos días en su entidad. Durante un foro sobre los derechos de las víctimas, Graco Ramírez aseguró que su gobierno le está haciendo frente a un “problema general” y no aceptó que haya quienes pregonen que en Morelos exista una crisis de inseguridad. A través de un comunicado en la página web de su gobierno, aseguró que entre las acciones inmediatas para atender este tema, durante su primer año como Gobernador, creó el modelo de Mando Único Coordinado Policía Morelos que busca inhibir la delincuencia. Dijo que Morelos NO es un Estado fallido y que tal afirmación carece de sustento. No obstante, debido a la situación que impera en Michoacán, todo se vende o se renta, los hoteles lucen vacíos, el turismo prácticamente se ha acabado a pesar de que es un estado hermoso. La gente está aterrorizada por lo que pudiese pasarles si se quedan a “defender” lo poco o mucho que tienen como patrimonio.


LUNES 20 DE ENERO DE 2014

6 CIUDAD

Nuevo Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias en Venustiano Carranza VÍCTOR

DE LA

Capacitan a funcionarios de Iztacalco para prevenir delitos

CRUZ MARTÍNEZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

Con el fin de contar con mayor solidez en su estrategia de seguridad pública, la Delegación Venustiano Carranza reinaugurará en los próximos días su Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias, que está integrado por 50 videocámaras de alta tecnología, instaladas en puntos estratégicos de la demarcación. Esta estructura de seguridad, que opera con tecnología de fibra óptica, está integrada por 10 monitores donde se observarán las imágenes captadas por las 50 videocamáras, pero también se monitorearán las 2,000 alarmas vecinales, que en su primera etapa implementará la demarcación en las colonias con mayor índice delictivo, destacó el Jefe Delegacional, José Manuel Ballesteros López. Además, enfatizó, en el Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias trabajan los operadores de radiofrecuencia de las siete Unidades de Protección Ciudadana (UPC), en que está dividida la demarcación, “por lo que habrá una estrecha coordinación entre los cuerpos policíacos de las UPC Congreso, Consulado, Merced Balbuena, Zaragoza, Moctezuma, Aeropuerto y Arenales para afrontar la delincuencia y prevenir el delito”. El Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias fue inaugurado el 24 de junio de 2009 por el propio Ballesteros López, en ese entonces Jefe Delegacional interino y desde que asumió el cargo se comprometió a modernizarlo para la seguridad de la ciudadanía. El mandatario delegacional destacó que las 50 videocámaras de éste órgano de seguridad se ubican en puntos estratégicos de 16 colonias con alta incidencia delictiva como la Morelos, Merced Balbuena, Emilio Carranza, Valle Gómez, Janitzio, 10 de mayo, entre otras, así como en escuelas, plazas, mercados, parques y bancos. “Las videocámaras cuentan con un potente zoom de más de 200 metros que alcanzan a grabar las placas de un automóvil estacionado y captan las acciones delictivas como la compra de estupefacientes”, resaltó. Estos aparatos tecnológicos están instalados a 15 metros de altura, puedan enfocar imágenes nítidamente, poseen visibilidad nocturna y son capaces de enfocar y girar los 360º, apuntó el Gobernante Delegacional. El Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias también tendrá una “sala de crisis” que contará con sistema de video y computadoras para realizar el análisis de una coyuntura de delincuencia y diseñar las acciones para enfrentarla. Además, enfatizó que posee un módulo de atención de llamadas de emergencias o servicios totalmente modernizado, “por eso estoy seguro que nuestro Centro de Monitoreo y Atención a Emergencias es uno de los más vanguardistas de la Ciudad de México”.

*Impartieron dos diplomados en seguridad pública a servidores públicos RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

L

a Jefa Delegacional en Iztacalco, Elizabeth Mateos Hernández, y la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSP, Azucena Sánchez Méndez, entregaron las constancias a los funcionarios que concluyeron satisfactoriamente el “Diplomado en Seguridad Ciudadana y Prevención Social de la Delincuencia” impartido por el Comité Nacional de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública AC, y el “Diplomado de Especialización en Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito para Servidores Públicos”, que instruyó Consultorías y Servicios Interdisciplinarios PAVILLE SC. Para mejorar la atención que la Delegación Iztacalco brinda a la ciudadanía en materia de seguridad pública, el Gobierno Delegacional en coordinación con consultorías especializadas en prevención del delito impartió dos

diplomados en este rubro a cuarenta funcionarios de las diferentes áreas de la administración local. “El tema de seguridad pública y prevención del delito requiere de una atención integral y especializada de las diferentes instancias de gobierno, que deben tener estos rubros como un eje transversal de las políticas públicas”, explicó. Por su parte, Azucena Sánchez expresó a los funcionarios que recibieron esta capacitación la importancia de que repliquen esta información con sus familias, veci-

nos y compañeros de labores. Como parte fundamental de estos diplomados, los participantes presentaron proyectos para prevenir la violencia y la delincuencia en comunidades específicas, los cuales entregaron a la Jefa Delegacional en Iztacalco, quien se comprometió a analizarlos y ver la forma de instrumentarlos. “Tengan la certeza de que estos proyectos que ustedes desarrollaron serán revisados y los que tengan viabilidad serán implementados por el Gobierno Delegacional el próximo año”, afirmó Elizabeth Mateos.

Fomenta Xochimilco consumo de amaranto para combatir obesidad VÍCTOR

DE LA

CRUZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

A fin de combatir la obesidad y el sobrepeso, la Delegación Xochimilco promueve el consumo de amaranto, producto que se cultiva en Santiago Tulyehualco, uno de los 14 pueblos que componen la demarcación y que se dedica a la elaboración de productos a base de este cereal como alegrías, cereales, harinas, galletas y pan. “Preocupados por el problema de salud que representa la obesidad en el país, fomentamos el consumo de amaranto ya que existen estudios científicos que demuestran los beneficios de este cereal milenario incluido en la dieta de los antiguos pobladores” informó Miguel Ángel Cámara Arango, jefe delegacional, quien anunció que el próximo mes de febrero se realizará en la demarcación la Feria de la Alegría y el Olivo con la presencia de más de 70 expositores. Uno de los talleres que se encarga de procesar

este cereal es Productos de Amaranto Tenoch, a cargo de Pedro Jiménez. Con más de 30 años de experiencia, Pedro inició su empresa ofreciendo su producto en el mercado y con el tiempo fundó el taller ubicado en el barrio Cristo Rey en Tulyehualco. Al principio, sólo se dedicaba a la elaboración de alegrías endulzadas con piloncillo después amplió la gama de sus productos con la fabricación de galletas, panqués, pasteles, harinas para malteadas y atole de amaranto. “Tenemos un registro de alrededor de 50 clientes en el Distrito Federal y en algunos estados de la república” comenta Pedro quien informó que esta empresa produce cerca de 5 toneladas de producto a la semana entre alegrías, galletas y pan. Para este productor es importante que el amaranto se integre como parte de una dieta balanceada, pues recuerda que anteriormente la alegría era vista como “comida chatarra”. En la actualidad es recomendada por médicos para una dieta nutritiva, incluso como auxiliar en la pérdida de peso.


FINANZAS 7

LUNES 20 DE ENERO DE 2014

Sin empleo, 202 millones *La cifra corresponde al reporte mundial de la OIT

E

l número de desempleados aumentó cinco millones en 2013 y llegó a 202 millones a nivel global, debido a que el empleo está creciendo a un ritmo más lento que la fuerza de trabajo, alertó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El grupo de población más golpeado por el desempleo sigue siendo el de los jóvenes, subrayó la OIT en un nuevo informe. De mantenerse esta tendencia para 2018 el número de desempleados habrá aumentado a 13 millones, advirtió el organismo laboral de Naciones Unidas (ONU). Según el informe presentado en rueda de prensa en Ginebra por el director general de la OIT, Guy Ryder, esto se debe a que la economía mundial, aunque ha empezado a recuperarse, lo hace de forma lenta y sin generar oportunidades de empleo. "Necesitamos replantear las políticas, intensificar los esfuerzos para acelerar la generación

de empleos y apoyar a las empresas para crearlos", demandó Ryder. "Si la tendencia actual se mantiene, el desempleo mundial puede seguir empeorando", aunque esto ocurriría de forma gradual, indicó. En lo que respecta a los jóvenes el informe sobre las perspectivas del empleo de la OIT sostiene que 74.5 millones de personas entre 15 y 24 años estuvieron desempleadas el año pasado, casi un millón más que en 2012. La tasa de desempleo en esta categoría de edad se sitúa entonces en 13.1 por ciento, es decir, tres veces más que entre los adultos. Por otra parte, preocupa a la OIT el aumento del desempleo de larga duración en las economías avanzadas, en algunas de las cuales el tiempo necesario para encontrar un empleo se ha duplicado. Por ejemplo, citó el informe,

en España la duración media del desempleo es de ocho meses y de nueve en Grecia. "Incluso en otras regiones que están dando signos de recuperación económica, como Estados Unidos, el desempleo de larga duración afecta a más del 40 por ciento de personas que buscan empleo", destacó el informe. Además, 23 millones de trabajadores abandonaron el mercado laboral orillados "por el desánimo y por llevar mucho tiempo desempleados" , en tanto que otros siete millones de personas económicamente inactivas optaron por no entrar en él. Para los especialistas de la OIT varios sectores de la economía están generando ganancias, pero éstas se invierten principalmente en los mercados de activos y no en la economía real, lo que según su opinión explica las perspectivas negativas del empleo a largo plazo.

Industrias rechazan incremento salarial ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ aleabregon@yahoo.com.mx

Los trabajadores de la industria panificadora, de la construcción, las artes gráficas, la radio y televisión, textileros, tranviarios, telefonistas, rechazaron el incremento salarial que les ofrecieron los empresarios del ramo del 3.9 por ciento, que significan dos pesos con 55 centavos. En la Junta Federal y en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se están rechazando los acuerdos para las firmas de contrato colectivo de trabajo de cada uno delos sindicatos de esas ramas

de referencia. Los presidentes de las dos juntas, se encuentran preocupados porque ninguno de los sindicatos n ha querido aceptar firmar el acuerdo para el incremento salarial. Los sindicatos no quieren firmar, porque además en cada acuerdo, estas agrupaciones también tienen que firmar los acuerdos generales. Queda una semana para que se llegue a un acuerdo general sobre los contratos. Pero de antemano no aceptan el aumento del 3.9 por ciento porque se les hace insignicante el incremento de dos pesos con 55 centavos.

Urge Senado a estados a crear y fortalecer sus Policías Cibernéticas El Senado exhortó a los estados y al Distrito Federal a fortalecer y crear, en su caso, policías cibernéticas que permitan un combate más eficaz a nuevas modalidades de delitos por Internet como la pornografía infantil, trata de personas, fraudes, extorsiones, amenazas y robo de identidad, entre otros. En un punto de acuerdo promovido por la senadora priista María Verónica Martínez Espinoza y respaldado por legisladores de todas las bancadas, se advirtió que en los últimos años la delincuencia organizada ha hecho de las redes sociales un espacio para cometer actos ilícitos y enviar amenazas a adversarios y víctimas. Ante ello se exhorta a las entidades que cuentan con cuerpos de Policía Cibernética a fortalecer su operación e intercambio de información con las respectivas áreas federales y de otros estados. El objetivo es lograr un combate más eficaz a los llamados ciberdelitos, así como reconocer la urgencia de legislar y sancionar en los códigos penales sobre conductas de este tipo. "El Senado de la República exhorta a los estados que aún no cuentan con Policía Cibernética a que impulsen su creación de manera expedita y con ello lograr un frente común a nivel nacional para contrarrestar delitos como la pornografía infantil, fraudes, extorsiones, amenazas, robo de identidad y sabotaje informático, entre otros". La integrante de la Comisión de Justicia se refirió al reciente caso en el que se desmanteló una red internacional de pornografía infantil que tenía nexos en Filipinas, Reino Unido y Australia, además de que se logró detener a los responsables y consumidores de esos contenidos gracias a la labor de las policías cibernéticas de esas naciones. Martínez Espinoza expuso que a la par de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, como es el uso intensivo de Internet, redes sociales, teléfonos móviles, banca electrónica, compras en línea y trámites gubernamentales vía la red, han aparecido también nuevas modalidades de delitos que usan las redes sociales. "En México se han realizado esfuerzos en los gobiernos federal y en algunos estados para combatir este tipo de delitos, sobre todo en instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública Federal y la Procuraduría General de la República", reconoció. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló además la importancia de "formar a nivel internacional un frente común en la lucha contra la delincuencia cibernética". Martínez Espinoza dijo que de acuerdo con los especialistas, los delitos cibernéticos se pueden catalogar de la siguiente manera: terrorismo cibernético y crimen organizado. Dentro de este último apartado se ubican el tráfico de drogas, personas y armas, entre otros; secuestro, delincuencia organizada, piratería, pornografía infantil, estafas electrónicas y actos ilícitos tradicionales cometidos a través de medios electrónicos. Ello incluye hacking o ataques destructivos a información estratégica gubernamental y financiera, manipulación de datos y programas, falsificaciones informáticas, creación de virus, sabotaje informático, estafas electrónicas, intrusiones, modificaciones e intercepción. Además de copia de información no autorizada, interrupción de las comunicaciones electrónicas, violaciones a los derechos de autor, spam (basura electrónica) y robo de identidad. De acuerdo con el estudio "Tendencias actuales del delito cibernético en México", el especialista Miguel Ángel Morales revela que hasta agosto de 2004 México ocupaba el tercer lugar en número de sitios vulnerados por país, con más de 650 casos; detrás de Estados Unidos, que reportó más de siete mil, y de Brasil, con más de mil 200 casos.


LU N E S 20

8 / POLÍTICA

DE

EN

*Se han presentado más de siete mil denuncias por robo de ganado ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

S

eguramente muchos lo hacen por necesidad, otros por venganza, muchos más por negocio, pero es un hecho que el abigeato en nuestro país, un delito que se pensaba había desaparecido debido a la modernidad en que vivimos, es una realidad, como lo acredita el hecho de que de enero a diciembre del año pasado se presentaron ante autoridades ministeriales más de siete mil denuncias por el robo de ganado. La mayoría de los hurtos se registraron en los estados de Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, Guerrero, Coahuila, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz. “No, es falso que dicha conducta delictiva haya desaparecido. En

pleno siglo XXI, donde la ciencia y tecnología avanzan a pasos agigantados, aún se práctica el abigeato en las 32 entidades federativas, como lo acredita el hecho que en global se formularon, en el año recién concluido, un total de siete mil 315 denunciar por la comisión de dicho ilícito, el que hace décadas se llegó a sancionar con la privación de la vida. Afortunadamente esas sanciones corporales han desaparecido, no así el delito, el que ciertamente en muchas ocasiones es cometido por hambre, aunque mucho del ganado robado esté prácticamente en los puros huesos”. Se ratificó que en este rubro el mes de septiembre, el mes patrio, fue en el que más denuncias se presentaron con un total de 649 casos. “Es un hecho que a lo largo y ancho

del territorio nacional operan bien organizadas bandas de abigeos, quienes por lo general siempre actúan armados. “Operan verdaderas bandas organizadas en entidades como Michoacán, Guerrero, Sonora, Puebla, Morelos, Sinaloa, Puebla, Tlaxcala, Sinaloa y Tabasco, que son las entidades en las que se presenta la mayoría de los robos de todo tipo de animales, prevaleciendo los bovinos y porcinos”. Se destacó que en algunos casos, los delincuentes, al verse descubiertos, han sido ultima-

dos por las supuestas víctimas, ya que éstas “son capaces de llegar al crimen con tal de salvar a sus animales, a quienes en muchas ocasiones llegan a querer más que a sus propios semejantes. Son capaces de llegar al homicidio para saldar la afrenta”, aceptaron autoridades policiales estatales y municipales, encargadas de la prevención y persecución de conductas presuntamente constitutivas de delito. En la zona norte y centro del país, se estableció, es donde los modernos cuatreros han instalado los principales centros de operaciones, aunque también se han detectado presencia de esos rufianes en el sureste del país. Clasificado en el rubro de los delitos patrimoniales, el robo de ganado o abigeato, el que en algunos estados, entre los que destaca

Jalisco, se sanciona h años de prisión, se “constante” en las federativas, como l hecho de que de ener del año en curso s aproximadamente sie ilícitos, lo que acredit mos de ninguna form ron, como se extingue falta de agua, alime pastizales. “Es incr pleno siglo XXI, dond ocupa un lugar prepo se tengan noticias r existencia de cuatre quienes a diario come ilícitos, los que perju larmente a pastores, ganaderos de todo tip nen en sus animales ro y patrimonio”. Según los ordenam


ENERO

DE

POLÍTICA /9

2014

na hasta con once se ha vuelto una las 32 entidades o lo acredita el enero a noviembre o se denunciaron siete mil de esos edita que los misorma se extinguiengue el ganado por mento especial y increíble que en onde la tecnología reponderante, aún as respecto de la atreros y abigeos, ometen ese tipo de erjudican particures, campesinos y o tipo, quienes tieles su mayor teso-

namientos legales,

comete el delito de abigeato quien o quienes se apoderan de una o más cabezas de ganado, sin consentimiento de quien legalmente puede disponer de ellas, independientemente del lugar en que se encuentren y de que formen o no hato y el mismo se comete la mayor de las veces en entidades del norte y centro del país, donde la ganadería juega un papel preponderante en la economía de las mismas. Si bien es cierto que en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora la ilegal actividad se presenta de manera marcada, también es cierto el hecho de que en otras entidades, como serían las de México, Michoacán, Guanajuato y Guerrero, la problemática es una realidad, pero su difusión es mínima, ya que son pocos los medios de comunicación que le prestan la atención que merece. Se destacó que durante octubre, noviembre y diciembre se registraron aproximadamente dos mil delitos, iniciándose igual número de averiguaciones previas, las que gene-

ralmente son consignadas sin detenido, ya que por lo general resulta difícil identificar, detener y consignar a los presuntos responsables, quienes en ocasiones llegan a formar gavillas y organizaciones criminales perfectamente diseñadas. Se insistió en que la mayor de las veces los afectados son pastores ancianos que a diario llevan a pastar sus rebaños a las zonas serranas de Puebla, Tlaxcala, Michoacán, Morelos y Guerrero. Los delincuentes, en ocasiones, llegan a llevar camiones de carga para subir y trasladar a en los mismos a cientos de ovejas, particularmente las de cabeza negra, por las que llegan a cobrar varios miles de pesos. De acuerdo a estadísticas de las dependencias en comento, durante enero fueron denunciaros formalmente 592 casos de abigeato, mientras que en abril la cifra aumentó a 620. En marzo y julio las cifras de averiguaciones previas fueron del orden de las 655 y 626. EL resto de los meses las denuncias se mantuvieron en un rango promedio de poco más de 500, cifra que no es poca cosa su se toma en consideración que dicho ilícito se estimaba se había extinguido. “Quienes pensa-

ron así se equivocaron y la realidad está a la vista, ya que hasta el pasado mes de noviembre las indagatorias superaban ya las siete mil, incluidas las del Distrito Federal, aunque aquí son mínimas. Estudiosos de la problemática calculas que la cifra negra en la comisión de esa conductas constitutiva de delito podría fácilmente superar las 50 mil, pero que en la mayoría de los casos los afectados, por desconfianza en las autoridades, a que estas se vayan a reír de las mismas o bien las mismas, como generalmente ocurre en miles de casos, “pasen a dormir el sueño de los justos”. La mayoría de las denuncias de abigeato se relacionan con el robo de caballos, portillos, yeguas, vacas y toros, pero no han que olvidar que también los delincuentes se apoderan de borregos, conejos, mulas, todo tipo de aves y otras especies, las que la mayor de las veces comercializan en el mercado informal. Cabe destacar que el ganado mayor está conformado principalmente por bovinos, equinos, mulas y asnos, en tanto que el conocido como ganado menor lo conforman caprinos, ovinos, porcinos, aves, conejos y abejas, entre otras espe-

cies domésticas. Existen varios casos en los que los presuntos responsables no solo se apoderaron de los panales, sino cargaron con los mismos y las abejas, lo que resultaría incluso chusco para el grueso de la gente y las autoridades, no así para quienes vive o sobreviven de la comercialización de miel. Cabe destacar que comete el delito de abigeato no solo quienes roban los animales referidos, sino también quienes sacrificar intencionalmente ganado ajeno, sin consentimiento de su propietario; adquirir o negociar ganado robado, carne, pieles u otros derivados producto de abigeato, a sabiendas de esta circunstancia; proteger dolosamente ganado robado con documentación falsa; autorizar en rastro oficial o en cualquier otro lugar de matanza, el sacrificio de ganado robado a sabiendas de esta circunstancia; expedir documentación que acredite la propiedad de animales producto de abigeato a favor de persona distinta de quien legalmente pueda disponer de ellos, o autorice su movilización, a sabiendas de su ilegal procedencia y transportar ganado, carnes o pieles a sabiendas de que se trata de carga producto de delito.


LUNES 20 DE ENERO DE 2014

cultura

HORÓSCOPOS ARIES EL ÁNGEL DE LAS ILUSIONES viene a bañarte con su caricia tierna, para decirte que cuando estás de buenas y lanzando buena vibra, tu fuerza es tal, que nada ni nadie puede detener tu camino. Te nivelarás emocional y laboralmente. TAURO EL ÁNGEL DE LA ESPERANZA te confirma que no tienes porque seguir viviendo lo que te tiene insatisfecho, el 2014 te dará muchas salidas y diversidad de opciones para que escojas y te sitúes donde más te acomode.

E

l filósofo Ramón Xirau, estudioso de la poesía mexicana, quien destaca por su compromiso al esclarecimiento de las escuelas contemporáneas, festeja hoy (20 de enero) su cumpleaños número 90. Español de nacimiento, el ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes 1995, fue testigo de la crudeza de la Guerra Civil, misma que lo trajo a México, cuyas investigaciones enlazan la filosofía, la poesía y la religión. Ramón Xirau Subias nació el 20 de enero de 1924 en Barcelona, España y se naturalizó mexicano en 1995, explica el portal del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El sendero académico del filósofo incluye sus colaboraciones como investigador en el Instituto de Investigaciones Filosóficas (antes Instituto de Estudios Filosóficos) desde 1973; así como la serie de cátedras que ha impartido en la UNAM. A consecuencia de su fructífera carrera académica, Ramón Xirau Subias cuenta con más de 40 publicaciones, entre originales, traducciones al alemán, inglés y francés, así como algunas colaboraciones. De esos títulos destacan “Naturalezas vivas”, “Poesía completa”, “Memorial de Mascarones y otros ensayos”, “De Mística”, “Poesía y conocimiento”, “Palabra y silencio”, y su colaboración con Erich Fromm titulada “The Nature of Man”. Asimismo, ha dictado conferencias y cursos en diversas universidades de Italia, Estados Unidos, España y México. Documental el portal “colegionacional.org.mx”.

GÉMINIS EL ÁNGEL DEL APASIONAMIENTO te dice que no creas que tu vida se volverá agua calma e insípida, volverás a sentir el ímpetu de la pasión tanto en el cuerpo como en el alma, resurgirás con vitalidad y optimismo. CAÁNCER EL ÁNGEL DE LA COMPRESIÓN te dará todas las pistas para que comprendas los cambios que están sucediendo y hagas el mejor uso de ello. La felicidad de muchos depende de ti, tal papel te tocó interpretar en esta vida. LEO EL ÁNGEL DE LAS RELACIONES AMOROSAS te trae flechas impregnadas de corazón ardiente, para que vuelvas a enamorar a tu pareja y familia, para expresar todo ese amor compartido; ellos te aman y te admiran. VIRGO EL ÁNGEL DE LA RECUPERACIÓN está feliz porque vas para arriba, restableciendo tu ser y tu ego fuertemente. Lo que no cuaje del todo en este año, déjalo atrás, es lo mejor; lo que no empieza bien no acaba bien. LIBRA EL ÁNGEL DEL BALANCE PERFECTO te trae la satisfacción de poder lidiar con el mundo exterior sin sentirlo como obligación o responsabilidad. Piensa que lo haces por gusto, porque estás construyendo tu futuro. ESCORPIÓN EL ÁNGEL DEL ACOPLAMIENTO viene a darte flexibilidad para acoplarte en el trabajo, familia y pareja. Todo florecerá, porque en las manos de un maestro no hay material que no produzca. Crearás una obra exitosa. SAGITARIO EL ÁNGEL DE LAS VIRTUDES se siente feliz porque está floreciendo dentro de ti ese ser creativo que contagia a los demás con sus proposiciones y excentricidades espléndidas; sabes hacer ameno cualquier momento. CAPRICORNIO EL ÁNGEL DEL PODER INTERIOR está inyectando en tu ser la energía de valentía y soberanía. Caminas por la vida sin necesidad de nadie. Si compartes tu cercanía es porque quieres y por gusto, no por necesidad. ACUARIO EL ÁNGEL DE LA DISPOSICIÓN te está influenciando para que tengas la mente y sentimientos abiertos, para dejar entrar gente diversa y no solamente a los que se dedican a lo mismo que tú o piensan igual. PISCIS EL ÁNGEL DEL AFERRAMIENTO te pide que sueltes todos esos proyectos que has estado tratando de llevar a cabo durante mucho tiempo y no acaban de cuajar. La existencia te está diciendo que por ahí no va.


LUNES 20 DE ENERO DE 2014

espectáculos

Cate Blanchett critica a ¡Corte! McConaughey en los SAG

RICARDO PERETE

*El público se quedó "mudo" ante tal reacción

Ningún "villano" iguala a Miguel Inclán

Ya sea en ambientes urbanos o en escenarios de arrabal o de barriadas miserables. Miguel Inclán, apoyado por sus rasgos netamente indígenas, sus arrugas, voz rasposa y pequeños ojos entrecerrados, observando torva y lujuriosamente a sus víctimas, encarnó a uno de los enormes "villanos" de la "Época de Oro" del cine nacional… PERO ANTES en plan de actor, combatió a los invasores franceses, como Benito Juárez en "Mexicanos al grito de guerra" (1943); encarno al General Anaya en "El cementerio de las águilas" (1938), e hizo ver su suerte, como honesto policía al inmortal "villano" Rodolfo Acosta en la cinta "Salón México".

Matthew McConaughey REDACCIÓN

latardemx@yahoo.com.mx

A

lgo extraordinario sucedió en los importantes premios SAG. Confiada y talentosa como siempre al recibir su premio como Mejor Actriz en la entrega de los SAG, la intérprete se molestó por el poco tiempo que le dieron para hablar, sobre todo porque algunos habían tomado más del indicado. "He estado lejos de la industria fílmica haciendo teatro, ¡¿qué?!, ¿29 segundos?, vamos, Matthew McConaughey habló de Neptumo y yo no puedo tener otros 5 segundos", explotó, lo que hizo reír a toda la audiencia, incluyendo al actor. Cate Blanchett continuó agradeciendo a sus compañeras Meryl Streep, Judi Dench, Julia Roberts y Emma Thompson a quienes les ha ganado en dos ocasiones, y es que hace una semana también se llevó a casa el Globo de Oro por su actuación en Blue Jasmine. Cabe mencionar que al recibir su trofeo Matthew McConaughey, habló del planeta Neptuno, así como de un hombre que escapó de Rusia al construir un bote. Nadie entendió claramente a lo que hacía referencia.

MAGISTRAL CARACTERIZACIÓN Pese a ello y otros papeles como el tosco presidente municipal de "Ni sangre, ni arena" (1941) con "Cantinflas", y participaciones en cintas que dirigió John Ford, Inclán mostró su caracterización de villano con matices sorprendentes como "el ciego Carmelo" de "Los olvidados", de Buñuel, que sufre los embates de "El Jaibo" y su palomilla... ES EL INDIO LADINO que azuza a los nativos de Xochimilco en "María Candelaria" (1943) y también "el rengo", un malvado tullido que se enamora en silencio de Ninón Sevilla en "Aventurera" (1949)… PERO SU PAPEL DE MARIHUANO "Don Pilar" que asesina a puñetazos y puntapiés a la paralítica madre de "El Torito" en "Nosotros los pobres" (1947), lo convirtió en súper villano para la posteridad cinematográfica. CARLOS LÓPEZ MOCTEZUMA Otro villano de mucha acción, fue Carlos López Moctezuma… ENTRÓ al cine con el apoyo de Fernando Soler… DEBUTÓ en "Dos cadetes" (1938), en el papel de hombre ruin… A PARTIR DE ESA cinta se le reconoció como "el villano"… DE LAS 350 PELÍCULAS en las que participó, este actor nacido en San Luis Potosí, se recuerda "Río escondido" (1947), de Emilio "Indio Fernández. Interpretó Carlos al cacique que atormentaba a la maestra rural, personaje que encarnó María Félix… CON ESTE FILME, López Moctezuma ganó su primer "Ariel"… EL SEGUNDO "Ariel" lo obtuvo por su papel en "El rebozo de Soledad", con Stella Inda (1952), con la dirección de Roberto Gavaldón. PENSAMIENTO DE HOY Los "villanos" son odiados por el público, pero los actores que protagonizan esos papeles logran premios de actuación… ¿Qué tal?... ¡CORTE! Por Internet, los programas de Radio-TV de unomásuno y Diario Amanecer, de Naim Libien Kaui. ricardoperete@alive.com.mx


12 DEPORTES

LUNES 20 DE ENERO DE 2014

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MR

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REDACCIÓN balon014@gmail.com

J

osé Sulaimán estuvo muy cerca de su "Morenita del Tepeyac". Las cenizas del que fuera presidente del organismo boxístico más importante del orbe por 38 años posaron

MADRID, España.- El atacante mexicano Carlos Vela, quien se desempeña en la Real Sociedad, fue elegido como el Mejor Jugador de la Liga de Futbol Profesional (LFP), correspondiente al mes de diciembre, gracias a sus buenas actuaciones. Vela Garrido se quedó con este nombramiento y galardón que instauró para esta temporada la Liga de España, debido a que con su buen rendimiento contribuyó a que los "Txuri Urdin" se

baloncito@unomasuno.com.mx

esta mañana en el altar de la Virgen de Guadalupe junto con el cinturón verde y oro del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Sulaimán falleció el jueves pasado en Los Ángeles, California, a los 82 años de edad, y fue velado en el Panteón Francés todo el fin de

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

semana. El domingo fue cremado y hoy concluían los servicios con una misa en la Basílica de Guadalupe. "Deseo cumplido. Hermosa misa en la Basílica de Guadalupe para despedir a mi papá , vivió y murió con la Virgencita en su corazón", escribió Mauricio Sulaimán,

secretario ejecutivo del CMB, al terminar la misa en su cuenta de twitter. A la misa acudieron amigos y familiares, además de gente del boxeo, como el campeón mundial Jhonny González, además de ex monarcas como Humberto "Chiquita" González y Pipino Cuevas.

Carlos Vela, mejor jugador del mes encuentren ac-tualmente en la pelea por las copas europeas y en cuartos de final de Copa del Rey. En diciembre pasado la Real superó en Liga al Real Betis Balompié (5-1) y al Granada (3-1), y en el primer duelo el quintanarroense dio una asistencia y en el segundo marcó dos dianas. Además el equipo vasco superó los dieciseisavos de final de la Copa

del Rey. En la serie frente al Algeciras, Vela hizo un gol en el partido de vuelta y una asistencia para el 4-0 final (5-1 en el global). Carlos Vela se unió así a los jugadores del Atlético de Madrid, Diego Costa y Koke, que fueron los mejores de septiembre y octubre de manera respectiva, así como al portugués del Madrid, Ronald .


DEPORTES 13

LUNES 20 DE ENERO DE 2014

El Zorro, estará presente en Toluca

*INICIA CON 24 HORAS DE DAYTONA

¡Memo Rojas, listo para nueva era! RAÚL ARIAS / REPORTERO balon014@gmail.com

T

REDACCIÓN balon014@gmail.com

El llamado Profeta de la Lucha Libre, El Zorro, subirá al ring en el evento grabado para la TV del próximo 30 de enero en el Gimnasio Agustín Millán de Toluca, estelarizando el cartel. Teniendo como compañero al Megacampeón de AAA, Texano Jr., enfrentará a dos de los mayores ídolos de la baraja luchística actual: Cibernético y El Mesías. Zorro ha declarado sobre esta presentación, con la que inicia actividades de su campaña 2014, luego de una larga ausencia ocasionada por algunos problemas personales: "Ya la gente vio por la televisión que he tenido problemas de salud, estuve un poco desubicado, la verdad es que no sabía lo que quería y cometí el error de pensar que los técnicos me iban a ayudar, cuando lo lógico era estar con todas las personas que siempre me han apoyado, por ejemplo Dorian Roldán, Konnan y Jeff Jarrett. Dejé de apoyarme en ellos y comencé a creer en gente como La Parka, Cibernético y El Mesías. No sé qué me estaba pasando", señaló. "Como ya lo dije anteriormente, estuve en Monterrey, Nuevo León, conviviendo con la gente, saliendo a diferentes lugares a encontrarme a mi mismo, buscando al verdadero Zorro que andaba perdido, pero sobre todo a reflexionar. Gracias a mi amigo y consejero, el señor Enrique Torres, logré llegar a la conclusión de que Konnan, quien trató de ser un apoyo para mi, la única persona que buscó ayuda profesional para mis problemas, es mi verdadero amigo y el único que se preocupa por mi". "De toda la gente de La Nueva Sociedad puedo decir algo: me han puesto pruebas, algunas difíciles, pero cuando fui rudo siempre valoraron mi trabajo, me dieron mi lugar, llegué a ser el brazo derecho de Konnan en el grupo y es lo mejor que me pudo pasar en mi carrera como luchador. Al lado de ellos es donde quiero estar ahora que mis ideas se han aclarado, y el 30 de enero en Toluca inicia un nuevo camino, el de El Zorro en este 2014, donde estaré al lado de todos los que me han apoyado siempre", concluyó.

ras una intensa etapa de preparación física y mental, el mexicano Memo Rojas Jr., está más que listo para afrontar la primera fecha de la temporada 2014 de la United SportsCar Championship, la cual comenzará este fin de semana con la carrera de más larga duración del año, así como la más prestigiosa: las 24 Horas de Daytona. Rojas ha sido un constante visitante al Victory Lane del Daytona International Speedway, sumando tres victorias y dos segundos lugares, con tan solo un abandono en siete participaciones. Hoy, con una nueva etapa en su carrera deportiva al competir en la United SportsCar Championship, Rojas junto con todo el Telmex Ganassi Racing, así como sus compañeros Scott Pruett, Jamie McMurray y el novato Sage Karam. Las condiciones serán desconocidas tanto para Memo como para su equipo ya que con la consolidación de la Grand Am y de la American Le Mans Series, todavía hay cosas por aclarar tanto en el papel como en pista. Sin embargo, las ganas y disposición del multiganador mexicano en el extranjero, no le impedirá pensar de manera positiva para esta primera cita del 2014. A partir del jueves las actividades serán intensas en el Daytona International Speedway, con dos prácticas antes de la

calificación que se dará en punto de las 3:50 PM, tiempo del Centro de Mexico. Habrá una práctica más el jueves por la tarde. El viernes se seguirán afinando motores con una última práctica y el sábado, comenzarán la edición 52 de las 24 Horas de Daytona. Al respecto el piloto capitalino comentó: "Estamos listos para comenzar la temporada 2014 con las 24 Horas de Daytona, que es la carrera más importante del año, aunque en esta ocasión con el nuevo USCC, no solo Daytona será importante sino que habrá muchas más interesantes. Lo importante es que regresamos a las pistas luego de un periodo de receso en el que tuvimos la oportunidad de hacer la Carrera Panamericana y más recientemente, estuvimos en Indianápolis para una intensa preparación física intensa porque Daytona es la más dura físicamente por la longitud de la misma. La característica principal de este año es que con la fusión con ALMS, hay mucha incertidumbre, muchas interrogantes, no sabemos a ciencia cierta, cuál va a ser la competitividad de los LMP2 con los que vamos a correr en la misma categoría. “No sabemos aún la confiabilidad y la verdadera potencia que nos podrá dar nuestro motor turbo que estrenamos este año con Ford. “Lógicamente esto nos da mucha expectativa de lo que va a pasar. Yo estimo que hasta la carrera o hasta la calificación vamos a saber realmente el verdadero ritmo de todos".

Guillermo Rojas Jr

El volante mexicano en la United Sports Car Championship


14 JUSTICIA

Capturan a secuestrador de taxistas *En el Centro Histórico En “respuesta inmediata” a denuncia formulada por automovilistas, personal de la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública arrestaron, en flagrancia, a asaltante y secuestrador de taxistas que operaba en las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, quien llevada privado de su libertad, al chofer de auto de servicio público, a quien ocultaba en la cajuela del automotor. Informes de la dependencia al mando del secretario Jesús Rodríguez Almeida precisan que “tras breve persecución”, policías de la Unidad de Protección Ciudadana Centro, detuvieron a quien se identificó como Jorge Armando Medina, quien privó de la libertad a un taxista en calles de la delegación Cuauhtémoc. Se precisó que policías preventivos que comisionados en el cruce de avenida Circunvalación y calle Santo Tomas, colonia Centro, fueron alertados por un automovilista particular que un individuo, con lujo de violencia, introdujo a la cajuela de un taxi al operador de este. Se trataba del taxi matrícula A41103, el que circulaba a pocos metros de su unidad. “De inmediato, los uniformados, asignados al cuadrante C-1.5.5, detectaron al taxi reportado en la esquina de las calles de Roldan y Carretones, en la misma colonia donde, después de efectuar la revisión preventiva al vehículo, comprobaron que, efectivamente, un hombre estaba encerrado en la cajuela”. La víctima y propietario del taxi refirió a los servidores públicos que el presunto responsable lo abordó en la esquina de Centenario y Cinco de Mayo, colonia Gabriel Hernández, delegación Gustavo A. Madero, para solicitarle le llevara al primer cuadro de la ciudad, pero que al transitar por Circunvalación y Santo Tomás, le pidió detenerse y abriera la cajuela, ya que iba a recoger mercancía. Una vez ocurrido lo anterior, Jorge Armando lo amagó con una navaja y forzó a introducirse en la cajuela, para lo cual utilizó una navaja de ocho centímetros, hechos que fueron observados por el automovilista particular, quien de inmediato informó de los mismos a los policías preventivos, lográndose la detención del atracador y secuestrador. Tras comunicarle al detenido su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar o persona cercana sobre su aseguramiento por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, fue puesto a disposición de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUH-4, integrándose la averiguación previa FCH/CUH-4/T2/0092/14-01.

LUNES 20 DE ENERO DE 2014

¡Extorsionadores a prisión! *Pareja de delincuentes se dedicaba a chantajear a comerciantes en GAM ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

M

ediante la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales y la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, personal especializado de la Procuraduría General de Justicia citadina detuvo en flagrancia a un hombre y una mujer que bajo amenazas de muerte y ostentándose como miembros del crimen organizado extorsionaban a particulares, a quienes amenazaban con secuestrarlos o bien atentar contra sus familias. Luego de precisar que los inculpados fueron identificados como Manuel Solano Salgado y Olga Rojas Aguayo, la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza expuso que el hace unos días una de las víctimas recibió una llamada telefónica en su negocio, en la que le refirieron que entregara la cantidad de 10 mil pesos si no quería ser objeto de secuestro o atentado. Se preció que el presunto responsable dijo ser ingeniero y miembro de la delincuencia organizada y que también amenazó a los trabajadores del afectado, a quien volvió a exigirle la cantidad mencionada, siempre a cambio de no hacer daño a su familia y empleados. “Dicho monto, se requería que fuera entregado en un sobre color

amarillo y depositado sobre el parabrisas de un vehículo estacionado de color rojo, en calle Henry Ford en las inmediaciones de la Plaza Tepeyac. Momentos después de que la víctima cumplió con la amenaza de extorsión, recibió por tercera ocasión otra llamada telefónica, en la que le exigieron que vendiera su camioneta, motivo por el cual dio aviso a las autoridades y denunció los hechos”. Se agregó que después, nuevamente los presuntos extorsionadores se comunicaron con la víctima para reclamar el pago de la venta de la camioneta, a lo que el afectado les indicó que sólo contaba con 200 mil pesos. Cantidad por la cual, horas después pasaría a recoger Manuel Solano y Olga Rojas al establecimiento. “Al ser notificados, elementos de la Policía de Investigación cuando arribaron al

lugar del pago encontraron a los ahora presentados cobraban el efectivo de la venta de la camioneta, por tal motivo fueron asegurados y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro. Se destacó que a Olga Rojas se le encontró un sobre de papel color amarillo que contenía dinero en efectivo así como dos teléfonos celulares y diversas tarjetas bancarias sin nombre. Reunidos los elementos de prueba, la representación social determinó ejercer acción penal contra Manuel Solano Salgado y Olga Rojas Aguayo por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión agravada y serán enviados al Reclusorio Preventivo Varonil Sur y al Centro de Readaptación Femenil Santa Martha, respectivamente.

¡Feminicida sentenciado! La Procuraduría General de Justicia del Estado de México consiguió una sentencia condenatoria de 40 años de prisión para Fernando Zamora Reyes, responsable del feminicidio de Blanca Arzate Camilo, ultimada en diciembre de

2012. Zamora Reyes quien fue detenido en enero de 2013, por elementos de la Procuraduría de Justicia estatal, es penalmente responsable del feminicidio de Arzate Camilo, a quien asesinó en el municipio de Ixtlahuaca. De acuerdo con las investigaciones realizadas por la PGJEM, se conoció que el día de los hechos ambos acudieron a una fiesta y tras varias horas de convivencia se retiraron del lugar, posteriormente Zamora Reyes obligó a la ofendida a mantener relaciones sexuales con él y finalmente la lesionó con un arma punzocortante ocasionándole la muerte. Las pruebas ofrecidas por la Representación Social fueron tomadas en cuanta por la Autoridad Judicial, quien además de la pena privativa de libertad, suspendió los derechos políticos y civiles del procesado, y le fijó una multa de 41 mil 356 pesos, y 630 mil 769 pesos como reparación del daño.


LUNES 20 DE ENERO DE 2014

Incendiaron Oxxo en Tecámac T

ECAMAC, Méx.- Un Oxxo ubicado en el kilómetro 46 de la carretera México-Pachuca, en Tecámac, fue quemado anoche luego ocurrieron ataques similares en otras cadenas de la tienda en Hidalgo. La Policía municipal de Tecámac reportó que entre las 21:30 y 22:00 horas, un grupo de entre 6 y 8 personas incendió el establecimiento, localizado en el poblado Santa Ajoloapan, a unos 3 kilómetros de Tizayuca, Hidalgo. Los reportes agregan que los sujetos obligaron a salir a los empleados y clientes, por lo que no se reportan personas lesionadas. Los delincuentes rociaron gasolina dentro del Oxxo y le prendieron fuego. Esta mañana, las autoridades mantienen resguardada la tienda atacada, sin que se reporten personas detenidas. Este ataque a tiendas Oxxo se suma a los al menos 3 que se registraron en Tula, Tizayuca y San Agustín Tlaxiaca.

JUSTICIA 15

Atribuyen ataques de Oxxos a Templarios PACHUCA, Hidalgo.El Secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Alfredo Aedo Mayorga, afirmó que los ataques de anoche contra cuatro tiendas de conveniencia y dos gasolineras en la entidad, y otra tienda en el Estado de México, fueron ejecutados por la organización delictiva de Los Caballeros Templarios. "Estos grupos de la delincuencia organizada utilizaron armas largas, son Templarios los que cometieron estos hechos y por eso hay reforzamiento de la zona de Tula, estamos en alerta", dijo en entrevista con la radioemisora estatal. Los cinco ataques, mencionó el funcionario, fueron simultáneos y ocurrieron entre las 21:00 y 22:00 horas, y los cuerpos de seguridad del Estado se mantienen en alerta y ya buscan a los responsables. "El Oxxo de Tula fue quemado en un 80 por ciento (...) ahí una gasolinera también fue baleada y trataron de quemarla y en el Arco Norte, la caseta de Ajoloapan fue asaltada e incendiada", expuso. "En Tizayuca el Oxxo fue asaltado y no hubo lesionados y tras la pronta actitud de bomberos no avanzó el incendio". Aedo adelantó que dos de las unidades en las que viajaban los criminales que atacaron la tienda Oxxo en Tula están plenamente identificadas gracias a que cámaras de video-vigilancia captaron el momento de su llegada, el ataque y su escape. El jefe policiaco también dio a conocer que los dos heridos fueron enviados a hospitales de la Ciudad de México para su atención. En el caso de Tula, dijo que el Ejército mexicano reforzó las medidas de seguridad en las instalaciones de la Refinería Miguel Hidalgo. En tanto, el director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría estatal, Cuauhtémoc Granados, aseguró que ya están las investigaciones para dar con los responsables de estos ataques.


Lunes 20 de Enero de 2014

ยกFeminicida sentenciado!

I14

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.