Miércoles 20 de Noviembre de 2013
Dólar
$3
13:35
NO. 5600
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 3
P/5
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL VIVIDORES DE LA EDUCACIÓN Y AUTORIDADES BLANDENGUES
H
ubiésemos preferido no abordar el tema, pero lo que sucede en el ámbito educativo resulta insultante, criminal. Actos que merecen castigo ejemplar, porque los dizque maestros disidentes se están llevando entre los pies el futuro de millones de niños, incluyendo a sus propios hijos a quienes no les queda otra alternativa que ¡Ser maestros de la CNTE! Generaciones sin futuro como los que hoy abandonan las aulas y han convertido al magisterio no en un apostolado, una vocación por desarrollar, sino una simple forma de ingresos de por vida, trabajen o no trabajen, pues al fin y al cabo, por no cumplir con su responsabilidad, también les dan un salario, bonos, aguinaldos, ajustes y premios. Oaxaca, Chiapas y Guerrero, seguidos por Michoacán, son los estados con mayores índices de pobreza en todos los deciles, desde la económica y social, hasta la educativa y cultural. Sus habitantes son quienes menos aspiraciones tienen, no sueñan, no tienen visión de un futuro mejor y su mayor anhelo es graduarse de maestros normalistas para poder vivir del erario, aunque no tengan las capacidades intelectuales o mentales para cumplir con la tarea de enseñar.
Tal vez por eso se niegan a ser evaluados. Pero además, quieren conservar como privilegio el poder de manipular la educación en sus respectivos estados, siempre bajo un perfil doctrinario trasnochado, de ideas caducas que demostraron en sus mejores tiempos que eran autoritarias y que quienes las impusieron se convirtieron en absolutos, omnímodos, sin opción a disidencia. Por eso quieren implantar planes y programas de estudio en las normales, en las universidades estatales como
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
forma de control, para evitar que alguien instaure “ideas nuevas”, positivas, de mejoría académica y no doctrinaria. Por eso es la lucha, por el control, el poder, no hay fondo de mejoría académica ni mucho menos de servicio a la sociedad, por eso abandonan las aulas, a cerca de tres millones de niños que irremediablemente son las víctimas. Lo peor es que como lo malo se pega y ante la falta de acción real de una autoridad que se vuelve omisa en sus responsabilidades, el mal ejemplo
cunde en otras entidades del país, donde los peores se niegan, se resisten a ser evaluados, es miedo a exhibirse como ignorantes o impreparados o por qué no, hasta incapaces para ejercer el magisterio. Pero para lo que no son incapaces es para incumplir responsabilidades y muy buenos para presionar a una autoridad blandengue, no sólo a esa que les permite desmanes en las calles, sino a la otra que a sabiendas les da todo, incluyendo el pago por no hacer nada y hasta por causar daño a la economía, a la educación, a la niñez, al futuro de los estados afectados y a México. Pareciera que de nada sirven las amenazas, esas ya las conocen, saben que son impunes, que nadie los va a tocar y al final de cuentas se saldrán con la suya creando ínsulas de excepción donde la ley no se cumple, simplemente porque ellos no quieren y no a quien los haga cumplirla. No queríamos retomar el tema porque enoja en verdad lo que ocurre, lo mismo con los vividores de la educación que con las autoridades incompetentes, blandengues, incapaces de hacer cumplir la ley y que cobijan con el manto de la impunidad a tales sujetos… rocha_valencia@yahoo.com
CORRESPONDENCIA Señor Editor: El incremento presupuestal para el 2014 al sector de ciencia, tecnología e innovación (CTI) es una señal de la intención del nuevo gobierno para apostar por estas actividades, con la idea de que contribuyan al desarrollo económico y social del país, aseguró Gabriela Dutrénit, coordinadora del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT). "Ahora nos toca a nosotros como sector saber utilizar apropiadamente estos recursos y mostrar que lo que se asigna a CTI no es un gasto sino una inversión", añadió. Indicó que se espera que para los años siguientes el aumento sea más significativo y que permita moverse en la dirección de llegar a la inversión del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) en términos del Gasto en Investigación y Desarrollo Experimental (GIDE). "Con el incremento aún estamos lejos de llegar a la meta, pero ya nos empezamos a poner en ese camino", comentó Dutrénit, integrante de la Academia Mexicana de Ciencias, al término de la mesa "Retos de la legislación en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación para Estimular la Productividad y el Crecimiento con Bienestar Social", la cual formó parte del IV Congreso Nacional de
Legisladores sobre políticas, estrategias y prioridades para la ciencia, la tecnología y la innovación. En su oportunidad, Rubén Félix Hays, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, expuso que el momento actual que se vive en relación con este sector es una circunstancia muy especial, ya que el tema de ciencia y tecnología es una prioridad de la actual administración, lo que se ve reflejado en el presupuesto asignado. Mencionó que entre los retos que enfrentan los legisladores en el sector es revisar el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) a fin de detectar de qué adolece y cómo se puede transformar, con el objetivo de integrar a las nuevas generaciones. Otro reto, subrayó Félix Hays, es cambiar la ecuación de la inversión en el sector de ciencia y tecnología, ya que en la actual fórmula la mayor inversión proviene del sector público, mientras que en otros países es el sector privado el que tiene mayor participación. También resaltó que próximamente se redactará un documento con cinco puntos estratégicos para llegar al 1% del PIB de inversión en el 2018, el cual será entregado al presidente de la República.
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Alcaldes pagan "diezmo" a todos los partidos en la Cámara de Diputados desde hace años: ALMAAC L
os ofrecimientos de gestores a alcaldes para obtener recursos federales vía el Congreso de la Unión provienen de todos los partidos, dice Ricardo Baptista González, presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, AC (ALMAAC). El representante de la organización que agrupa a presidentes municipales emanados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) explica la mecánica bajo la cual, desde la Cámara de Diputados, les piden dinero a los alcaldes que año con año peregrinan para demandar recursos para sus municipios. Dice que es ahí, cuando gestores les garantizan que podrían recibir recursos etiquetados. Pero a cambió de 10 por ciento de comisiones. La cultura del diezmo que ponen en práctica integrantes de todos los partidos –y que aceptan alcaldes– es de todos los colores, señala. “Es una problemática que no es de ahorita. Existe desde hace tiempo y lamentablemente siempre ha existido la cultura del diezmo. Esto es desde las obras públicas: algunos funcionarios cobran el 10 por ciento o las empresas ofrecen el 10 por ciento”, dice. “Es una realidad, lamentablemente no es de un sólo partido, no es de un sólo color. Es injusto e incorrecto porque a los municipios mexicanos les cuesta mucho trabajo acceder a recursos públicos federales y luego se ha creado toda esta situación de coyotaje”, agrega. Una situación que se ha agravado desde el año pasado. Afirma que se la han planteado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dependencia que les ha dicho que ellos no tienen gestores. También se la han planteado a los presidentes de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el año pasado ocupada por el priísta Francisco Arroyo Vieyra, y éste por el panista Ricardo Anaya Cortés.
COYOTAJE LEGISLATIVO Baptista recuerda que el fallecido alcalde de Santa Ana Maya, Michoacán Ygnacio López Mendoza, quien el 4 de octubre se puso en huelga de hambre por la quiebra municipal del ayuntamiento que gobernaba, y a días concluir su huelga, el 7 de noviembre sufrió un accidente que acabó con su vida. “Es un asunto que también planteó el alcalde, el doctor Ygnacio hablaba de cómo acceder a los recursos, que las participaciones federales cayeron, que el único mercado donde les ofrecen dinero (a los municipios) es en los créditos bancarios o estos recursos federales mediante pago de contraprestación y que se ha recrudecido”. Explica que el problema de las comisiones ha sido un tema planteado por las
diferentes asociaciones de municipios, entre ellas la ALMAAC desde hace unos 10 años. Sin embargo, en los últimos tres años ha venido creciendo el número de acusaciones de presidentes municipales que es más necesaria la comisión para recibir recursos federales. La mecánica es aplicada por “consultores” o “gestores”. Las amenazas están descartadas. Más bien ofrecen recursos, y a partir de 2012 los destinados para asuntos deportivos y culturales, que eran asignados directamente, también deben negociarse. Más recursos para que los diputados asignen. Cuestionado sobre si tienen registrados nombres de diputados, menciona: “Por nombres no se maneja, pero es evidente que cuando alcaldes plantean el tema dicen ‘bueno le entro o no le entro o quienes llegan a hablar a nombre de
funcionario federal o diputado, les dicen que llegará seguro, y rápido pero piden contraprestación. Normalmente son gestores los que a nombre de esos funcionarios o diputados se acercan a los municipios”. El tema ya ha sido planteado ante el Congreso de la Unión, aunque reconoce que no ha habido una acusación formal. MÁS DE 10 MILLONES PARA CADA LEGISLADOR En el intermedio, el Diputado del blanquiazul, Fernando Rodríguez Doval, informó que en el Presupuesto 2014 se permitió a cada legislador etiquetar 10.1 millones pesos para obra pública en sus distritos o municipios. Esta cantidad de recurso etiquetados sumarían cinco mil 50 millones de pesos para el gasto de los 500 diputados federales, cantidad muy superior a los tres mil millones de pesos que se destinarán al fondo de compensación para las zonas fronterizas, que busca disminuir los efectos de aumentar el IVA al 16 por ciento, autorizado en la reforma fiscal. Para evitar especulaciones sobre el uso de estos recursos públicos, el legislador panista por el Distrito Federal pidió que cada legislador transparente el destino final de los más de 10 millones de pesos que reciba.“Es un recurso ciudadano y por lo tanto, tenemos que informar en qué los estamos gastando”, puntualizó. “Hay de diputados a diputados, hay diputados más influyentes que dicen ‘10 millones, no pues eso no me interesa, hay mucho más’, pero lo importante sería que todos ellos transparentaran, aunque fuera por gestión qué fue lo que pidieron y qué es lo que aceptaron en el presupuesto”. Señaló que él personalmente no gestionó un sólo peso del Presupuesto para su comunidad, aunque reconoció que algunos de los legisladores de Movimiento Ciudadano sí lo hicieron para favorecer a sus comunidades.
Presentan denuncia penal contra Maricela Contreras Julián RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
Al medio día de hoy, vecinos del Barrio El Calvario en el Centro Histórico de Tlalpan presentaron una DENUNCIA PENAL en contra de la Jefa Delegacional de dicha demarcación, Maricela Contreras Julián, y sus colaboradores por la violación contra los lineamientos del Programa Parcial de Desarrollo Urbano Delegacional (PPDU), que impide la instalación de oficinas en el perímetro del Centro Histórico de esa delegación, por los presuntos delitos de fraude procesal, fraude, responsabilidad de los servidores públicos, uso ilegal de atribuciones y facultades, entre otros.
Los afectados se presentaron en la calle General Gabriel Hernández No. 56, Col. de Los Doctores, en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De acuerdo con los vecinos tlalpenses, al instalar las oficinas administrativas delegacionales en la calle de Calvario número 61 bajo el argumento de un Centro de Procesamiento de Datos, Maricela Contreras Julián violenta no sólo el uso de suelo decretado en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano, sino también el patrimonio histórico, artístico, cultural, y ambiental de Tlalpan. “Estamos en un mundo al revés”, mencionaron los denunciantes, “porque simplemente
quienes por ley deben vigilar el cumplimiento de los programas en el ámbito de la delegación, como estipula la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, son ellos los que violentan y entonces debemos ser los habitantes, los vecinos, quienes debemos acudir a hacer este tipo de diligencias para proteger nuestro entorno”, declaró Sara Espíritu Reyes, quien recalcó que entre otras acciones de la jefa delegacional, está el informar a la Secretaría de Desarrollo Urbano sobre acciones u omisiones de los directores responsables de obra, corresponsables o peritos, que puedan constituir infracciones a la Ley y demás disposiciones aplicables, como es el caso.
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
4 CIUDAD
Revela Cocoa identidades de narcos que visitaron Senado *Uno de ellos es el director del Conalep de Apatzingán JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68
Exigen diputados refinería de Tula *Lozoya Austin afirma que se construirá y se reconfigurarán la existentes
La senadora Luisa María Calderón, quien denunciara la "visita" de representantes de los Caballeros Templarios al Senado de la República, afirmó el día de hoy que uno de los sicarios que se presentaron con ella y el senador Omar Fayad es director del Conalep de Apatzingán. Al relatar la historia del encuentro, refirió que durante una de las sesiones de los jueves la fue a buscar un funcionario de la Mesa Directiva y le pidió que atendiera a "gente de Apatzingán", ante lo cual ella solicitó los nombres de los que la esperaban y dijo que iría, pero hasta que estuviera presente el senador Omar Fayad. Añadió que el senador Omar Fayad tardó en llegar y que ella entonces le pidió que no los atendieran y le dijo: "A mí me parece que los mandan Los Templarios" y a lo que el senador le respondió que la Mesa Directiva se los estaba solicitando y que en realidad no sabían quiénes eran. La senadora Luisa María Calderón dijo que cuando entraron a la sala de reuniones y empezaron a decir sus nombres… "bueno yo le había pedido, le había suplicado que no los recibiéramos, hubo un receso y nos salimos". Al ser cuestionada sobre quiénes eran los que estaban en esa sala y sus nombres, se limitó a decir que la prensa y los reportes dicen quiénes son y con quién están identificados. La senadora agregó que uno de ellos se dirigió al senador Fayad y le dijo: "Es que desde que el presidente Calderón nos declaró la guerra". Luisa María Calderón aseguró que esto es muy grave y que seguramente el senador Miguel Barbosa pedirá que el asunto se esclarezca y haya certidumbre para los senadores. Dijo que también el senador Omar Fayad pasará un reporte a la Secretaría de Gobernación y comentó que la Mesa Directiva debe tener más cuidado en la forma que hace ese tipo de encuentros. Señaló que el grupo de Michoacán que recibieron en el Senado estaba conformado por aproximadamente doce personas, pero que "no quiso ni verlos", aunque los reconoció por los nombres cuando se presentaron. En la entrevista, la legisladora hizo un llamado a los medios de comunicación a que ayuden para que este tipo de cosas no sucedan.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
D
iputados de todos los partidos incluidos los del PRI, demandaron revertir la decisión de interrumpir la construcción de la Refinería "Bicentenario" en Tula, insistencia en la que los del PRD calificaron de "deleznable" que para fundamentar la Reforma Energética se deje a Pemex en situación crítica, sin cambios y sin atención a su infraestructura. Los legisladores de todos los colores partidistas, insistieron en la necesidad de que se construya la refinería prevista en Tula, Hidalgo, y en diferentes tonos aseguraron que su cancelación tendrá un impacto negativo para el país. Ante la presión legislativa el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, afirmó que la nueva refinería de Tula, Hidalgo, sigue en la cartera de proyectos de la paraestatal, pero ante la limitación de recursos su
construcción se dividió en dos etapas. "Sigue en la cartera, simplemente se dividió en dos etapas y para primera se tiene previsto una inversión de cerca de cuatro mil millones de dólares, de esta fecha hasta el año 2017, indicó al responder a diputados de la Comisión de Energía tras concluir la primera ronda de preguntas, durante su comparecencia", dijo. Respecto a la producción de refinados de hidrocarburos, Lozoya Austin,indicó que en ese mismo periodo se tienen planeado reconfigurar las refinerías de Salamanca, Guanajuato, y Salina Cruz, Oaxaca, con recursos del orden de tres mil 200 millones de dólares y tres mil 500 millones de dólares, respectivamente. Los legisladores recordaron que esa refinería se proyectó desde el año 2009, al cuestionar al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, sobre el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para
2014-2018, durante su comparecencia ante la Comisión de Energía. El diputado José Antonio Rojo García de Alba (PRI), exigió al director de Pemex seguir adelante con el proyecto de la refinería y aunque reconoció que fue la administración de Felipe Calderón la que lo inició, señaló que el compromiso de la construcción sigue vigente con el estado de Hidalgo. Indicó que la entidad cumplió con todos los requisitos para ser sede de la nueva refinería, lo que implicó 907 títulos ejidales y un endeudamiento para Hidalgo de mil 500 millones de pesos, conseguidos mediante un crédito a 10 años, por el cual se han pagado, tan sólo de intereses, 130 millones de pesos. Comentó que los terrenos que se destinaron a la refinería eran de gran productividad agropecuaria y, como consecuencia del cambio en su uso, la economía de la región se ha visto afectada, lo que daña en gran medida a Hidalgo, un estado con altos niveles de pobreza.
Respetan en Líbano derechos humanos de la mujer: Embajador ENRIQUE LUNA / REPORTERO Elp1comunicador@gmail.com Con la finalidad de reconocer el papel de la mujer árabe en el mundo, la embajada de Líbano y la Universidad Iberoamericana realizaron el foro "El papel de la mujer en el desarrollo de Líbano", concluyendo que la nación árabe ha avanzado enormemente en la protección de los derechos humanos de ellas. Dentro de las instalaciones de la presti-
giosa universidad, el embajador de Líbano, Hicham Handam quien estaba acompañado de intelectuales reconocieron "la gran labor" que ha representado la mujer de aquel país ante el mundo, recordando que de su nación han surgido grandes escritoras, profesionistas, empresarias e incluso ganadoras del Premio Nobel. Junto a directivos del Centro Libanés, el político árabe explicó que la mujer de su país ha logrado "grandes cambios en la sociedad árabe" durante estos últimos
años, recordando que hace apenas algunas décadas estaban inmersas en el abandono y en la desigualdad. "En este mundo globalizado es importante la participación de la mujer, es por ello que en mi país hemos trabajado por su inclusión", señaló. También precisó que su gobierno le ha encomendado que fortalezca las relaciones de Líbano con México, debido a que existe una comunidad de casi 2 millones de personas en el país latinoamericano,
"personas que han contribuido al desarrollo de México", detalló. Por su parte, el intelectual y académico NabihChartouni, explicó que “es un mito que la mujer del Líbano sea oprimida”, idea que calificó como falsa y occidental, dando a conocer que el país del medio oriente fue uno de los primeros en comprometerse ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para preservar las garantías individuales de las féminas.
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
Encabezó EPN festejos por el inicio de la Revolución *Se cumplieron 103 años con reconocimiento a fuerzas armadas GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
transformar al país por la vía pacífica y a través de las instituciones llamó el presidente Enrique Peña Nieto, al resaltar que la nación enfrenta momentos de cambios decisivos con las reformas estructurales que impulsa su gobierno y que están más allá de intereses de grupo o de partidos. En el maraco de la celebración del CIII Aniversario del inicio de la Revolución y de la ceremonia de entrega de ascensos y condecoraciones a militares, hizo un público reconocimiento a las Fuerzas Armadas y dijo que el Ejército es factor en la nación de estabilidad, cohesión, paz y desarrollo. “Refrendamos el origen revolucionario y el compromiso de justicia social de nuestras instituciones”, puntualizó al tiempo de manifestar que los valores de este movimiento popular, de nuestra Revolución, son nuevamente fuente de inspiración para el Gobierno de la República que él encabeza. Luego de honrar la memoria de Villa, Zapata, Madero, Carranza, Obregón, Calles y los hermanos Flores Magón, el jefe de la nación manifestó que la Constitución de 1917 es el gran legado que nos dejó
este movimiento armado. Enseguida se refirió a las reformas estructurales que su administración impulsa y externó que éstas se adecuan las instituciones nacionales a los nuevos tiempos, a los nuevos retos y a las nuevas oportunidades que tiene nuestro país como sociedad y como nación. En la plancha del Zócalo capitalino y de pie al Palacio Nacional, señaló que los mexicanos tenemos instituciones militares a la altura de nuestros tiempos y desafíos. Tenemos, añadió, consciencia histórica y revolucionaria. El titular del Ejecutivo, quien estuvo flanqueado por los secretarios de la Defensa y Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda Y Vidal Francisco Soberón Sanz, externó que los mexicanos gozamos de paz,
unidad, justicia, libertad, soberanía e independencia. Estamos, agregó, orgullosos como nación de contar con unas Fuerzas Armadas patrióticas y que desempeñan eficazmente su misión de salvaguardar a los mexicanos y de auxiliarlos en labores sociale3s en casos de desastres. “Valoro el compromiso con el que sirven a la Patria, estoy orgulloso de su servicio a la nación”, expresó el primer mandatario de la nación al observar fijamente Al contingente militar que se encontraba estacionado en la plancha del zócalo. Luego, el Presidente de la República dijo que hoy los mexicanos tenemos la oportunidad histórica de transformar a la nación a partir de sus instituciones y las reformas estructurales.
Honra Obama a J. F. Kennedy Con la entrega de medallas a estadounidenses destacados y una visita a la llama eterna en la tumba de John F. Kennedy, el presidente Barack Obama rindió un homenaje al legado del mandatario asesinado, a dos días del 50 aniversario del hecho luctuoso. Hoy, las ceremonias comenzaron en la Casa Blanca, donde Obama entregó la Medalla Presidencial de la Libertad a una decena de estadounidenses por sus aportes en áreas que van de la política al espectáculo, la ciencia y el deporte. Entre los condecorados se encontraban el ex presidente Bill Clinton, la presentadora de televisión Oprah Winfrey y la difunta astronauta Sally Ride. Kennedy creó la versión moderna de la máxima condecoración civil de la nación, pero no vivió para entregarla. Fue asesinado por Lee Harvey Oswald en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963, dos semanas antes de la ceremonia. Posteriormente, Obama y la primera dama Michelle Obama, junto con Clinton y su esposa Hillary, colocaron una ofrenda floral en la tumba de Kennedy en el Cementerio Nacional de Arlington. Por la noche, Obama pronunciará un discurso sobre el legado de Kennedy durante una cena en el Museo Smithsonian de Historia al que asistirán el beisbolista Hank Aaron, el astronauta Edwin Aldrin, la cantante Aretha Franklin, el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan y el ex secretario de Estado Henry Kissinger, entre otros galardonados de este año y anteriores.
Militares, garantes del Estado de Derecho GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO Las fuerzas armadas cerramos filas y hacemos frente común contra quienes atenten contra el Estado de Derecho, dijeron este medio día militares que obtuvieron ascensos de manos del presidente Enrique Peña Nieto. Luego de reiterar su lealtad a su Comandante Supremo, Joaquín Zetina Angulo, jefe del Estado Mayor de la Armada, puntualizó que el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea son baluartes de la estabilidad nacional.
En el marco de la celebración del CIII Aniversario del inicio de nuestra Revolución, el militar, que fue el portavoz de quienes fueron distinguidos por el jefe de la nación, manifestó que las Fuerzas Armadas garantizan con sus operaciones la paz, la soberanía y la seguridad de los mexicanos. Teniendo como marco la Plaza de la Constitución y en medio de un fuerte sol, el jefe del Estado Mayor de la Armada subrayó que en estas tareas los soldados actúan en coordinación con los tres órdenes de gobierno. “Estamos listos para cumplir con el
más elevado valor que nos inspira y que es el de servir leal y patrióticamente a los mexicanos”, externó ante el primer mandatario de la nación que encabezó el festejo. En este contexto, dejó en claro que los soldados sirven a México y dan lo mejor de sí para alcanzar las metas que el pueblo les ha encomendados, que es la de servirles en casos de desastre y en la búsqueda de la paz. En su discurso, Zetina Angulo indicó que las Fuerzas Armadas impulsan el México de paz y justicia que queremos todos, la nación prospera con
educación, salud y bienestar social que es el anhelo de millones de compatriotas. Estos ejes son los rectores por los que nos regimos, y la guía para que nuestra nación alcance su máximo potencia, puntualizó el jefe del Estado Mayor de la Armada en nombre de todos sus compañeros. “En todo hemos demostrado ser instituciones leales y participativas con los mexicanos”, externó el militar recién ascendido. Enseguida, Zetina Angulo refrendó el compromiso y lealtad de las Fuerzas Armadas con México y los mexicanos, porque, añadió, estamos comprometidos a coadyuvar en los logros de los objetivos nacionales.
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
*30 % de capitalinos “ensillados”; llegan de 12 mil armerías ubicadas en la frontera con EU
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
M
ientras a lo largo de los más de tres mil kilómetros de frontera con Estados Unidos siguen operando sin problema o restricción alguna unas 12 mil armerías, de las que proviene entre el 80 y 90 por ciento de las armas que “circulan” en las 32 entidades federativas, autoridades citadinas revelaron que en más del 30 por ciento de los hogares del Distrito Federal existe algún tipo de armamento. A unos días de que la ciudad fuera nominada “Capital Internacional de la No Violencia 2013” por la Internacional Non Violencia Project, fundada para preservar el legado del inmortal John Lenon, brigadas de las secretarías de Seguridad Pública y Desarrollo Social habían realizado visitas a un millón de hogares para convencer a los ciudadanos a ser parte activa del canje de armas de fuego que se realiza en las 16 delegaciones políticas, acción que ha permitido fortalecer la seguridad, tranquilidad y paz social. “Es un hecho que por lo menos el 80 por ciento del armamento que a diario ingresa a territorio nacional, con el que durante la administración del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa fueron ejecutados por lo menos unas 70 mil personas, entre quienes destacan efectivos policiales de los tres niveles de gobierno, proviene de las armerías instaladas a en
la frontera sur de los de Estados Unidos, en las que se expenden desde una pistola de grueso calibre, metralletas, rifles de asalto y granadas de fragmentación hasta cohetes e incluso misiles tierra-aire. Tamaulipas, Michoacán, Sonora, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Chihuahua, donde operan los más sanguinarios comandos de la muerte, son las entidades donde se concreta el mayor número de esos artefactos de destrucción”. Es un hecho que en las referidas entidades, los escuadrones del mal, entre los que en su momento destacaron los pertenecientes a “Los Zetas”, cuentan con miles de granadas de fragmentación, fusiles calibre 50, pistolas “Five-Seven” o “mata policías”, cohetes y misiles tierraaire, rifles de asalto, metralletas de todo tipo y cohetes antitanques. Mientras a las autoridades mexicanas les llevo seis años –diciembre de 2006 a noviembre del 2012— decomisar 150 mil armas de fuego, 15 mil granadas, 15 millones de cartuchos útiles, miles de lanzagranadas, cohetes, explosivos de todo tipo y misiles, en la Unión Americana se expidieron en el mismo lapso unos seis millones de permisos para la adquisición instrumentos bélicos, los que en nuestro país enlutaron cientos de miles de hogares”. “Para los comerciantes y traficantes de armamento son mucho más importantes las multimillonarias ganancias que la vida de millones de seres humanos que han caído abatidos por la metralla”, puntuali-
zan analistas y estudiosos de la problemática bélica, quienes califican como “contradictorio” el hecho de que los estadounidenses, en muchas de las masacres registradas en su territorio, lloren por el resultado de las mismas y por otro se apongan a la restricción de la venta indiscriminada de esos instrumentos de muerte”. “En menos de un año, más de un millón de hogares han sido visitados por las brigadas de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal —al mando de la maestra Rosa Icela Rodríguez Velázquez—y los resultados
han sido por demás positivos. El reto que se tiene en la ciudad es cambiar el hecho de que en uno de cada tres hogares hay un arma. Hay que transformarlo y éste es el reto y es la meta que tenemos todos los que participamos en el mismo, entre ellos los servidores de la Secretaría de Seguridad Pública, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia, la Iglesia católica y las 16 delegaciones”, asentó Adolfo Savín Cravioto, subsecretario de Participación Ciudadana de la Sedeso, quien reiteró que merced a lo anterior, la Ciudad de México fue denominada Capital Internacional de la No Violencia 2013. Se estima que el 70 por ciento del armamento asegurado a las principales empresas de la delincuencia organizada son metralletas y rifles de asalto, destacando los calibres 223 y 7.62, mejor conocidos como AR-15 y AK-57. Hasta antes de la administración panista en el Gobierno Federal –Vicente Fox Quesada y Felpe Calderón Hinojosa— la mayoría de las armas que aseguraban las autoridades eran pistolas, hecho que se invirtió en los últimos años, en los que los delincuentes, en particular los que están al servicio del crimen organizado, adquirieron armas largas, entre ellas las antes mencionadas.
NACIONAL 7
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
Cayeron ventas
Sin pérdidas por falla en BMV
*Mayoreo y menudeo perdieron 7.3 por ciento; ya es 4% acumulado anual
*Reportan que tras las cinco horas de suspensión del mercado todo está normal
E
n septiembre pasado, las ventas al mayoreo y al menudeo en el país cayeron 7.3 y 4.0 por ciento anual, respectivamente, informó el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI). En su reporte sobre establecimientos comerciales en el noveno mes del año, explica el descenso en las ventas en el comercio al por mayor se debió a la baja en los subsectores de camiones y materias primas agropecuarias. Además, añade, a la reducción de las ventas en la industria y materiales de desecho, y en los subsectores de productos farmacéuticos, perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos. Detalla que las ventas en el comercio al mayoreo disminuyeron sobre todo en Hermosillo, Colima, San Luis Potosí, Acapulco, Campeche, Culiacán, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Durango, Ciudad Juárez, Mérida, Nuevo Laredo y en la Ciudad de México. En cuanto a las ventas al por menor, el organismo precisa que la baja de 4.0 por ciento fue producto de los descensos en tiendas de autoservicio y departamentales, productos textiles, accesorios
de vestir y calzado. De igual forma, por menores ventas en artículos de papelería, para el esparcimiento y otros productos de uso personal, y para el cuidado de la salud, entre otros, añade. Entre las ciudades que registraron las mayores bajas en ventas al menudeo menciona a Matamoros, Veracruz, León, Hermosillo, Tuxtla Gutiérrez,
Morelia, Saltillo, Tijuana, Puebla, Cancún, Ciudad de México, Nuevo Laredo y Acapulco. Con cifras mensuales, el INEGI da a conocer que las ventas en los establecimientos comerciales al por mayor fueron menores en 2.74 por ciento en septiembre pasado respecto al mes inmediato anterior, mientras que al por menor disminuyeron 0.41 por ciento.
Reservas a la alza *Aumentó demanda de dinero por El Buen Fin, anticipo de gratificaciones y del día lunes no laborable Luego de dos semanas a la baja, las reservas internacionales del país registraron un aumento de 104 millones de dólares, para sumar al 15 de noviembre pasado un saldo de 174 mil 008 millones de dólares. En su estado de cuenta semanal, el Banco de México (Banxico) informa que con ese dato se tiene un crecimiento acumulado de 10 mil 493 millones de dólares con relación a 2012, cuando las reservas cerraron en 163 mil 515 millones de dólares.
Explica que la variación semanal en las reservas internacionales se debió al cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco, principalmente. Detalla que al 15 de noviembre llevó a cabo operaciones de mercado abierto por 21 mil 737 millones de pesos con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez. Lo anterior, añade, como resultado de una expansión por el retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 54 mil 101 millones de pesos y por una contracción por 32 mil 364 millones de pesos debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público. En cuanto a la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico), precisa que ésta aumentó 32 mil 364 millones de pesos, por una mayor demanda de dinero por parte del público luego del anticipo de algunas gratificaciones, del programa El Buen Fin y del día lunes no laborable. De esta forma, el instituto central refiere que la base monetaria alcanzó un saldo de 815 mil 890 millones de pesos, que implicó una variación anual de 8.2 por ciento.
La falla técnica que llevó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a suspender sus operaciones por cinco horas el día de ayer, no generó ni pérdidas ni salida de inversionistas del mercado, aseguró Pedro Zorrila. El director general adjunto de Servicios Corporativos y Relaciones Institucionales de la BMV comentó que “las consecuencias de estas interrupciones es no haber estado en posibilidades de ofrecer a los participantes del mercado mexicano una sesión de operación que ocurriera con normalidad, que permitiera la compra y venta de valores”. Tras la ceremonia simbólica de colocación de Fibra Shop en la BMV, dijo que si bien siempre es lamentable y muy inconveniente para todos los participantes una falla de sistemas como la del día de ayer, fue como si se registrara un día feriado, como el del lunes pasado. “Es deseable evitarlas y tener los procesos y los mecanismos que permitan la menor probabilidad y ocurrencia de fallas, por un lado, y la mayor agilidad y rapidez en los procesos de levantamiento que le den continuidad al mercado, en esos dos aspectos estamos trabajando puntualmente en el mercado a partir de las fallas de esta año”, dijo al asegurar que el mercado opera hoy con normalidad. La víspera la BMV registró una falla técnica en los sistemas de comunicación que dejó fuera al 25 por ciento de los participantes, lo que llevó a la suspensión del mercado por cinco horas. Este es el quinto receso administrativo que registra el mercado de valores en lo que va del año por diversos motivos, siendo el de mayor duración. Zorrilla adelantó que durante el próximo año se tiene previsto seguir con los procesos de mantenimiento de la plataforma que falló, a fin de tener los sistemas más robustos y seguros del mercado, lo que podría incluir el cambio de proveedor de dichos sistemas.
Aprueba Eurocámara presupuesto de UE para 2014 El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy el presupuesto de la Unión Europea (UE) para 2014, que incluye un aumento de los fondos destinados a la Agencia Europea para la Gestión de Fronteras Exteriores (Frontex) y la Oficina Europea de Asilo. El proyecto preve 135.5 mil millones de euros en gasto efectivo y un techo de 142.6 mil millones para los compromisos, lo que supone cerca de 6.0 por ciento menos que las cuentas del ejercicio actual. No obstante, los fondos fueron manejados de manera tal para aumentar las partidas destinadas a políticas de crecimiento, a las que se destinarán 64 mil millones de euros. Ese total será repartido entre la investigación, la educación, la innovación y los fondos de cohesión, destinados a ayudar a las regiones más pobres de la UE. También se han incrementado las dotaciones de Frontex, Europol (la policía europea) y de la ayuda humanitaria para el Oriente Próximo.
M I É R C O L E S 20
8 / POLÍTICA
DE
NOVI
Las mansiones d Karina Rocha
karina_rocha1968@yahoo.com éxico, D.F.- Si alguna vez pensamos que las "casualidades" pueden darse, hoy podríamos demostrar que ésas, para nada existen. Cuando una investigación llega tan lejos, como la de los abusos del tristemente célebre Carlos Olmos Tomasini, ex comunicador del
M
Senado de la República y señalado por el desfalco millonario a la Secretaría de Salud, y se empieza a involucrar a tanta gente, demostrándose que las casualidades no existen, las complicidades, sí. Hace unos días comentábamos sobre la "complicidad" creada con el paso de los años (y la adquisición de nuevas mañas) por quienes han, en principio, colaborado con Carlos Olmos para, al
PARA CARLOS AMADO OLMOS TOMASINI,
LAS
INVESTIGACIONES EN SU CONTRA CONTINÚAN
Y, PESE A LAS
"PIEDRAS
EN EL CAMINO" QUE
COLOCAN SUS COMPINCHES, ÉSTAS TARDE O TEMPRANO DARÁN RESULTADOS.
final, convertirse en ¡cómplices! de actos que van desde "un ridículo amasiato", un desfalco multimillonario hasta un delito perseguido de oficio ¡delincuencia organizada! Durante varios días, hemos dado cuenta del cómo Olmos Tomasini ha ido utilizando las piezas que, según él, "son sus amistades" (a las que aún no traiciona ni roba); nada menos tenemos a una Mónica Barrera, funcionaria pública de la Secretaría de la Función Pública que, dicho sea de paso, ¡ya no debería estar ahí por tapar corruptelas de otros servidores públicos! Recordemos que esta mujer "es cuatacha" de Carlos Olmos mientras su esposo, es asesor de la Secretaría de Salud, ésa que Olmos Tomasini junto con Claudia Solís, a quien "incrustan" en Lotería Nacional. Pero no cabe duda que "dinero mata carita" o, mejor dicho, con "dinero" se corrompe cualquier conciencia, si ésta existiese. Se dice que, aun estando casado Carlos (por segunda vez, sus demás relaciones han sido eventuales), éste se involucró con Maribel Aguirre a quien empezó a "ayudar" económicamente, como habitualmente lo hace con "sus conquistas" a las que, realmente, busca ¡comprar!, y hay quienes se venden, como ésta, a la que, a través de los llamados "medios complementarios", se llevó casi 30 millones de pesos. Incluso, parte de la investigación que se supone debiera estar llevando a cabo la Secretaría de Salud, de la mano con la Secretaría de la Función Pública, es precisamente esa enorme lista de "medios complementarios" donde Maribel Aguirre, a través de Comunicación en Medios Exteriores, empresa fantasma que presumiblemente imprimió trípticos para "tortillerías", ganó en su segunda fase del supuesto pro-
zPOR
AÑOS, EL EX COMUNICADO
PÚBLICOS PARA "CONQUISTA
zFAMILIA OLMOS TOMASINI CÓM zCOMPRA "MANSIONES" PARA MAN grama, 9 millones 325 mil pesos. Pero ojalá todo hubiera quedado en un contrato "de tortillería" de 28 millones de pesos, pues se comenta que ese "amasiato", dio como resultado la compra, a finales de mayo de este año, de Carlos para Maribel, de una mansión ubicada en Paseo de la Soledad N° 111, colonia La Herradura, con un costo de más de 5 millones de pesos. ¿Cómo pudo pagarlos esta mujer? ¿Con los 28 millones de ganancia de las tortillerías? Parece que no fue así, pues ya estab a
C PR
ED
ESTA MUESTRA EL CÓMO, A TRAVÉS DE COMUNICACIÓN EN MEDIOS EXTERIORES, ESTA MUJER RECIBIÓ MÁS DE 9 MILLONES DE PESOS EN LA SEGUNDA CAMPAÑA EN LA QUE PARTICIPÓ, PUES EN LA PRIMERA, SE LLEVÓ MÁS DE 20 MILLONES DE
pagina ok
fuera d Lo que "mans de la Tomas Lerma Olmos llones cer, le toda ve de fies hecho creemo Calder quiso una no desfalc Calder Cabe Tomas nombr casa a Eduard Castañ
NOVIEMBRE
DE
POLÍTICA / 9
2013
de Carlos Olmos
ICADOR DEL
SENADO
HA UTILIZADO RECURSOS
UISTA R" A SUS PAREJAS SENTIMENTALES CÓMPLICES EN LAS CORRUPTELAS DE
CARLOS
MANTENER CERCA Y DE SU LADO A "S U S PRESAS"
AQUÍ, EN GRAN FIESTA, EDUARDO OLMOS, CARLOS OLMOS Y JOSEFINA CASTAÑEDA, PRESTANOMBRES DE CARLOS Y QUE PRESUNTAMENTE RENTA CASAS CON COSTOS MILLONARIOS, PESE A QUE ELLA VIVE EN UNA CASA "CASI DE INTERÉS SOCIAL".
ESTA
PASEO DE LA SOLEDAD N° 111, HERRADURA, DONDE HABITA MARIBEL AGUIRRE Y DE LA CUAL, PRESUNTAMENTE, LA DUEÑA ES JOSEFINA CASTAÑEDA, PRESUNTA AMANTE DE EDUARDO OLMOS. UNA CASA QUE DE ENTRADA, AL PARECER TUVO UN COSTO DE 5 MILLONES DE PESOS Y QUE SE ENCUENTRA A UNAS CUADRAS DE LA CASA DE CARLOS OLMOS, CUYA DIRECCIÓN ES BOSQUE DE LERMA N° 40, EN LA MISMA COLONIA. ES LA CASA QUE SE UBICA EN
COLONIA LA
fuera de Salud. Lo que sí es un hecho es que, esta "mansión" está a sólo 5 cuadras de la mansión de Carlos Olmos Tomasini, que se encuentra en Río Lerma N° 40, una casa que a Olmos Tomasini le costó ¡10 millones de pesos!, y a la que, al parecer, le ha invertido ¡otros diez!, toda vez que ya tiene alberca, salón de fiestas, mobiliario de súper lujo, hecho que, suponemos, ¡no creemos que sea culpa de Felipe Calderón!, recordando que éste, quiso curarse en salud, pagando una nota en la que culpaban del desfalco de Salud al ex presidente Calderón. Cabe recordar que Olmos Tomasini, utilizó como "presta nombres" para la compra de la casa a la "amante" de su hermano Eduardo de nombre Josefina Castañeda, ésta que se prestó a
hacer un "contrato x" de arrendamiento por 35 mil pesos mensuales para una casa que vale millones mientras Josefina, casi habita una vivienda "de interés social". Ahí, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, debiera investigar de dónde sacó esta mujer los 5 o los 10 millones de pesos para comprar una casa que renta en 35 mil pesos a un servidor público, perdón, ¡ex servidor público y pronto inhabilitado de por vida! El que los servidores públicos tengan amantes, una tras otra, son hechos que realmente no nos importa, lo que sí importa es que "se paren el cuello" con dinero del pueblo. Hay quienes ya opinan que, con el dinero que este señor ¡se robó!, mientras repartía limosnas, se pudieron salvar muchas vidas, construyendo clíni-
cas y hospitales; escuelas. Los servicios de salud, para muchos, podrían seguir siendo gratuitos, pero por falta de recursos ¡y por corrupción!, se han tenido que cancelar algunos programas del Seguro Popular. Incluso, tendríamos que pedir que en estos asuntos, no sólo intervenga la Secretaría de la Función Pública, pues hemos demostrado cómo, aquí, el tráfico de influencias tiene precio y hay muchos que lo pagan; sino que la Secretaría de Hacienda investigue a estas gentes. Por ejemplo, Josefina Castañeda, se convirtió en prestanombres de Carlos Olmos y tiene presuntamente una casa con un valor superior a 10 millones de pesos, adquirida recientemente. ¿De dónde? En ese mismo tenor está Gabriel Olmos y esposa, quienes se prestaron para "comprar"
Cicatricure, empresa que manejan en Guanajuato, sin embargo, aprovechando las influencias y conexiones de Olmos Tomasini estando en la Secretaría de Salud, es que compró esta "marca" y la maneja el hermano y la esposa. Y así sucede con Maribel Aguirre o las hermanas Rosalba y Maricarmen Paulín Velasco, quienes también se dice que han hecho "su fortuna" con el apoyo
GABRIEL OLMOS Y ESPOSA, "PRESTANOMBRES" DE CARLOS OLMOS TOMASINI EN LA COMPRA Y OPERACIÓN DE CICATRICURE EN GUANAJUATO Y AGUASCALIENTES Y, SI NO SON "PRESTANOMBRES", ¿DE DÓNDE SACARON PARA PAGAR LA MARCA? ESO TENDRÍAMOS QUE PREGUNTÁRSELO A LA SHCP. EN
LA GRÁFICA,
de Olmos Tomasini y a costa del pueblo mexicano. Pero ahí les va, Carlos Olmos Tomasini, al parecer, ¡está estrenando novia! Ahora se habla de una tal Ana Luisa, a quien, seguramente "compra" y "adiestra" para que, en caso de ser necesario, le sirva "de coartada" para alguna que otra de sus "marranadas".
QUIENES FUNGEN COMO
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M I É R C O L E S 2 0 DE NOVIEMBRE 2013
cultura
Periodismo ciudadano *El papel de la comunidad en la información
HORÓSCOPOS ARIES (MARZO 21-ABRIL 20) Las ideas de lo que quieres son muy claras, estás en un momento en el que lograrás todo lo que te propongas, así que no desfallezcas y continua con tus proyectos, sin permitir que nada se interponga en tus planes por muy arriesgados que parezcan.
TAURO (ABRIL 21-MAYO 20)
M
ostrar, reflexionar y discutir el papel de los ciudadanos y comunidades del siglo XXI como generadoras de contenidos es el objetivo del encuentro El lado B: Comunidades que informan, que tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la UNAM el jueves 21 de noviembre. El encuentro busca entender y fortalecer la participación comunitaria en la generación de información a través de la intervención de diversos actores involucrados, por ejemplo, vecinos, periodistas, creadores y académicos. Las ponencias están dirigidas a jóvenes y adultos interesados en los procesos de participación comunitaria, periodismo y medios de comunicación. “En la actualidad tenemos fácil acceso a la información. Pasamos de ser una sociedad receptora a una que ahora participa y genera contenidos. Más ahora que contamos con herramientas como internet y dispositivos móviles. Además la democratización en redes sociales ha permitido la generación de información al momento y por cualquier persona”, dijo Pablo Aburto, Jefe de Comunicación del CCUT. Comunidades que informan;
Surgirán situaciones de manera imprevista y lo que menos imaginabas se convertirá en realidad, se trata de algo positivo, no hay nada que temer, ten confianza y ya verás que lo que ahora ocurre es el preámbulo de lo que está por venir, algo realmente bueno.
GÉMINIS (MAYO 21-JUNIO 22) Tu tenacidad hará que obtengas los resultados que deseas, te encuentras a un paso de la meta, así que no vayas a abandonar todo ahora por alguna pequeña dificultad que pueda ocurrir, es normal que aún tengas que realizar algunos ajustes, continúa y vencerás.
CÁNCER (JUNIO 23-JULIO 22) Las relaciones sociales también influyen en tu actividad profesional, cumple con los compromisos que estén relacionadas con el trabajo, pero no lo hagas de mala gana, si de antemano acudes con mala actitud, las cosas serán peor que si no hubieras acudido.
LEO (JULIO 23-AGOSTO 22) Los sentimientos se encuentran a flor de piel, y los recuerdos tanto buenos como malos salen a relucir, debes aprender a tener tú el con-
¿El medio es el mensaje? y La universidad como generador de contenido son los títulos de las mesas que se desarrollarán a partir de las 9 de la mañana y en la que participan especialistas de diversos medios de comunicación. “Estamos ante un periodismo hecho por ciudadanos. Quienes recogen, analizan y difunden la información de manera independiente, a través de redes sociales, blogs, periódicos y gacetas que no pertenecen a empresas. Es otra forma de hacer periodismo, el lado B del periodismo”, explica
Pablo Aburto, director de comunicación del Centro Cultural Universitario Tlatelolco. El encuentro El lado B: Comunidades que informan se llevará a cabo el jueves 21 de noviembre en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, ubicado en Ricardo Flores Magón No. 1, Colonia Nonoalco-Tlatelolco, a un costado de la Plaza de las Tres Culturas. Habrá entrega de constancias a quienes asistan a todas las mesas. La entrada es gratuita, pero el cupo limitado. Pre-registro en medios.ccut@gmail.com.
trol y no dejar que hechos que ocurrieron tiempo atrás continúen perturbándote, vive y disfruta lo que tienes ahora.
VIRGO (AGOSTO 23-SEPTIEMBRE 22) Organiza tus finanzas para que después no andes sufriendo por carencias, ahora te parece muy fácil adquirir todo lo que te ofrecen, no quieres quedarte atrás y deseas demostrar que tienes un amplio poder de compra, no se trata de superar a nadie, mídete.
LIBRA (SEPTIEMBRE 23-OCTUBRE 22) Siempre hay personas que tratan de enturbiar la felicidad de los demás, son gente envidiosa de los logros ajenos, que siempre está buscando algo para descalificar las buenas acciones; no hagas caso de sus comentarios y continúa adelante con tus proyectos.
ESCORPIÓN (OCTUBRE 23-NOVIEMBRE 22) Ya empiezas a superar varias situaciones que desequilibraron tu estabilidad emocional, así que no vuelvas a caer en lo mismo, no te
Estrenarán ópera La Rondine en Cuernavaca
dejes atrapar nuevamente por personas que sabes perfectamente te volverán a causar daño, busca otras opciones.
SAGITARIO (NOVIEMBRE 23-DICIEMBRE 21) Tras la gira exitosa de la ópera El empresario de Mozart, por tres municipios de Morelos, la Compañía de Ópera de Morelos, dirigida por el maestro Jesús Suaste, presentará en el Teatro Ocampo el 22, 24 y 26 de noviembre; a las 20:00, 18:00 y 20:00 h, respectivamente, la ópera La rondine, del compositor italiano Giacomo Puccini. La entrada será gratuita y los boletos de control de acceso serán distribuidos en las taquillas del Teatro Ocampo y Jardín Borda, así como en la oficina de la Dirección de Difusión de la Secretaría de Cultura (Hidalgo 239, Centro Histórico). Esta puesta en escena está a cargo de José Solé, con Carlos García Ruíz como director concertador; además de un elenco integrado por Claudia Cota, Dante Alcalá, Cynthia Sánchez, José Guadalupe Reyes, Armando Gama, Elisa Ávalos, Teresa Cabrera y Lidia Rendón, con los coros y la orquesta de la Ópera de Morelos, dirigidos por el maestro Carlos García Ruiz. Estrenada en el Teatro de la Ópera de
Montecarlo en 1917, La rondine cuenta la historia de Magda, una acompañante de alto nivel del París de principios del siglo XX, quien cansada de su estilo de vida, sueña con ser libre como una golondrina y así poder encontrar el verdadero amor. Sin embargo, su pasado la atormenta impidiéndole entregarse por completo a su nueva pasión. El maestro José Solé será el encargado de estrenar esta puesta en escena en México. Sus trabajos teatrales han sido reconocidos por diferentes asociaciones de críticos en México y el extranjero. Su intensa labor como actor, director, escenógrafo y diseñador de vestuario, lo ha hecho merecedor de muchos premios como el Gran Premio de Honor de la Asociación Mexicana de Críticos Teatrales. En 2008, recibió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y ese mismo año, fue acreedor al Premio Nacional de Ciencias y Artes, como reconocimiento a su larguísima trayectoria como promotor del teatro mexicano.
Deberás hacer una pausa, más no abandonar el trabajo que ya llevas avanzado, es posible que ahora te encuentres con algunos obstáculos, pero eso no es razón para que dejes a un lado lo que ya tienes, ten paciencia, ya vendrán tiempos mejores.
CAPRICORNIO (DICIEMBRE 22-ENERO 20) Suerte en los negocios y felicidad en el amor, qué más puedes pedir, ahora los aspectos favorables te rodean, ya te diste cuenta que si esperas lo mejor eso es lo que recibirás, así que no hay razón para lamentarse de nada, confía y todo lo bueno llegará hasta tu puerta.
ACUARIO (ENERO 21-FEBRERO 20) Nadie es tan importante como para quitarte la tranquilidad, interésate por lo que le ocurre a algún familiar o amigo, pero recuerda que cada quien es responsable de sus acciones es momento de ponerle fin a esa situación de dependencia hacia una persona..
PISCIS (FEBRERO 21-MARZO 20) Tu posición en el trabajo es buena, sin embargo no es lo que siempre has deseado, si se te presenta alguna otra oportunidad, analízala, es posible que en otra parte si te sientas satisfecho con lo que hagas y lo que te ofrezcan, si buscas seguro encuentras.
MIÉRCOLES 20
DE
NOVIEMBRE
DE
2013
espectáculos
¡Corte!
RICARDO PERETE
Ofelia Guilmáin, una de las actrices más profesionales de nuestro país... Ofelia fue una de las actrices más profesionales que han desfilado por la escena artística de nuestro país, nació en Madrid, España el 17 de noviembre de 1921…SUS ESTUDIOS fundamentales los realizó en España y, desde chica, mostró su afición por el arte. EN BELLAS ARTES, EN “¡MUJERES!” Ofelia decía: “No recuerdo haber querido ser algo más que una actriz”…SUS PADRES llegaron a nuestro país y Ofelia debutó en el Palacio de Bellas Artes en la obra teatral “Mujeres” con la empresa artística de Pepita Melia y Benito Cibrián…SE CASÓ EN 1941 y se retiró varios años del ambiente artístico (nacieron sus hijos Lucía, Juan Félix (Juan Ferrara en el medio artístico) Esther y Mona…
Lupita D'Alessio y Yuri, juntas por primera vez en concierto JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO latardemx@yahoo.com.mx
D
os de las mejores voces femeninas de nuestro país, Lupita D’Alessio y Yuri, unen por primera vez su talento para recorrer el país con su espectacular Tour siempre amigas, que hará parada durante cuatro noches en el Auditorio Nacional, del 21 al 24 de noviembre próximos. Con más de 24 millones de discos vendidos, Guadalupe Contreras Ramos es una de las mejores cantantes que ha dado el género de la balada durante los últimos 40 años en Hispanoamérica. Actualmente, la intérprete de Mudanzas es una mujer renovada y transmite su nuevo estado de ánimo en su nuevo álbum titulado Cuando se ama como tú, del cual dará una probadita en este concierto. Sobre esta producción con temas inéditos, la número 55 de su carre-
ra, Lupita D’Alessio ha dicho: “Este disco es una idea de lo que significa amar. Viene de arriba (del cielo) porque es para reflexionar y no para protestar”. El disco cuenta con la colaboración de Samo Romo y Noel Schajris, entre otros. A unos días del lanzamiento de este material, ya suena fuerte el primer sencillo No preguntes con quién. Por su parte, Yuri se ha consolidado como una de las intérpretes más completas de nuestro país, posee una de las voces más destacadas de la música popular y cuenta con una exitosa trayectoria de más de 30 años. La jarocha actualmente promueve su doble CD/DVD Zona preferente: Mi tributo al Festival II, continuación de un merecido homenaje a las grandes canciones del afamado Festival OTI. Dicha producción fue grabada totalmente en vivo en el Teatro Degolladado de Guadalajara, Jalisco. Los 11 temas que lo inte-
gran fueron interpretados con los cantantes originales del festival: Lila Deneken (Cuando pienso en ti), María Medina (Compás de espera), Napoleón (Hombre) y Arianna (En mi soledad). Además, también participaron Eugenia León (El fandango aquí), Jorge Muñiz a dúo con Yuri (No prometas lo que no será), Sonia Rivas (En las buenas y en las malas), Yoshio (Lo que pasó, pasó), Analí (Una canción no es suficiente), Gualberto Castro (La felicidad) y Mario Pintor (Mi éxito). Recientemente, la intérprete de Maldita primavera se ha revelado como una extraordinaria conductora de varios programas de televisión, donde ha alternado con las principales figuras de la música hispanoamericana. Tiene en su haber una larga lista de éxitos tanto románticos como rítmicos y sus presentaciones en vivo son un verdadero derroche de recursos escénicos a la altura de los mejores del mundo.
ACTUÓ EN “LA CELESTINA” Reanudó la actuación en 1962 y apareció en el papel principal de “La celestina”, con la “compañía teatral de Alvaro Custodio…CON ÁLVARO CUSTODIO participó en todo el repertorio de teatro clásico en “Las Mocedades del Cid”, “La discreta enamorada” y “La Hidalga del Valle”…INTERPRETÓ “Los Justos”, con los actores de “Teatro Universitario”. DUELO DE ACTUACIÓN CON MARGARITA XIRGU Fue un rotundo éxito su trabajo en “Tres a la mesa”, con Salvador Novo…hubo un duelo DE ACTUACIONES CON Margarita Xirgu en “La Cama de Bernarda Alba” y “Bodas de Sangre”…LUIS G. BASURTO escribió “Miércoles de Ceniza”. Ofelia la estrenó en 1954 y obtuvo el primer premio como actriz , otorgado por la Asociación de Críticos Teatrales…DESPUÉS intervino en “ Las criadas” de Genet con José Luis Ibáñez…EN LOS TIEMPOS de Benito Coquet, en el Seguro Social, trabajó cinco años en las piezas teatrales “Juegos de Reinas”, “ Los caballeros de la Mesa Redonda”, “ Las Troyanas”, “Medea” y “Fuente ovejuna” . El público llenaba las salas.,..CON LORENZO DE RODAS formó empresa e interpretó “Doña Diabla” y “La ronda de la hechizada”. EN LA TELEVISION Y CINE… La televisión contó también con la figura de Ofelia, en las telenovelas “Divorciada”, “Cuidado con el Ángel”, “Casa de vecindad”, “Espejismo”, “Obsesión”, “Casa de huéspedes”, etcétera…LUIS BUÑUEL la dirigió en el cine en “Nazarín”, y “El Ángel exterminador”…Ofelia perteneció a un grupo estudioso del arte que integró Juan Ibáñez, Enrique Elizalde, Gastón Melo, Rafael Llamas y Virginia Gutiérrez…GRABÓ DOSCOS en los que dejó hermosas poesías de León Felipe..CIERTAMENTE LA CARRERA artística fue la única forma de vida de Ofelia Guilmáin. UNOMÁSUNO en Radio TV por Internet, del Presidente Editor Naim Libien Kaui.
12 DEPORTES
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
¡OLVIDEMOS RENCILLAS!
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
REDACCIÓN balon014@gmail.com
MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter: @miguel_reg
L
a semana doce de la NFL dará comienzo este jueves con el duelo en el que los Santos de Nueva Orleans visitarán a los Halcones de Atlanta en el Georgia Dome, las hostilidades iniciarán en punto de las 19:30 horas. Mucho se esperaba de estos dos equipos cuando se hicieron las predicciones de principios de temporada, algunos llegaron a candidatear a Halcones como ganadores del Super Bowl por la gran plantilla que tenían y su poderío ofensivo, desgraciadamente las lesiones han atacado de manera considerable a Atlanta que ha tenido una campaña mediocre. Por otro lado, los Santos sí están a la altura de lo que su talento dicta, y con una racha de dos juegos ganados, más el liderato de su División, seguramente los veremos en los playoffs que ya están a la vuelta de la esquina. Todos sabemos de la ofensiva explosiva que comanda Drew Brees, y aunque en un principio sufrió de la ausen-
cia de algunos jugadores clave, ahora cuenta con arsenal completo entre los que destacan Marques Colston y Jimmy Graham para ir al aire constantemente. La parte débil del ataque de Nueva Orleans se encuentra en el cuerpo de corredores, donde Mark Ingram no ha cumplido con las expectativas y Darren Sproles ha tenido que encargarse de la mayoría de los toques de balón, sin mencionar su gran habilidad para atrapar el ovoide ya sea saliendo desde la línea de golpeo o con pases pantalla. Por su parte, la defensiva de Santos ha experimentado un cambio drástico con la llegada de Rob Ryan, y de ser la peor la temporada pasada se ha convertido en una unidad que puede defender de forma decente y a generado varios cambios de posesión. Halcones fueron a principios de septiembre el rival a vencer en Conferencia Nacio-nal y la ofensiva más temible de NFL, varias lesiones y semanas después, Julio Jones está fuera lo que resta del año y Roddy White viene regresando de la inactividad, por lo que no se encuentra en plenitud física.
Manny Pacquiao pidió a su equipo y al de Brandon Ríos centrarse en la pelea y olvidar viejas rencillas, tras el pleito protagonizado por Freddie Roach y Robert García. "Dejen que todo se decida en el cuadrilátero'', señaló. "No hablen más antes de la pelea, porque no es un buen ejemplo para la gente. Si alguien tiene una rencilla con alguien, que lo perdone como Dios perdona. No es algo personal, es nuestro trabajo, entretener a la gente'', dijo Pacquiao, quien este sábado se mide al "Bam Bam" en el The Venetian de Macao, China. Ayer, Roach se acercó al entrenador de Ríos, Robert García, en el gimnasio que ambos grupos comparten en sede del pleito, y le dijo que tenían que irse porque se habían pasado de su tiempo. Un video del incidente muestra una acalorada discusión antes que Roach fuese pateado por Alex Ariza, un miembro del grupo de Ríos que anteriormente trabajó con el preparador de Pacquiao. Roach pidió a la seguridad del lugar llamar a la policía, e inicialmente quería radicar querella contra Ariza. Sin embargo, Bob Arum, director de Top Rank, lo convenció para que no lo hiciera, temiendo que esto afectara el combate por título welter de la OMB.
DEPORTES 13
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
México, el 31 en Mundial 2014
LÓPEZ, LUDUEÑA, LEANDRO Y SOSA, NUEVOS FELINOS
¡Pumas se refuerza! REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx
M
r_tavera_arias@hotmail.com
Si Cristiano Ronaldo metió a Portugal, Oribe Peralta llevó a México al Mundial. Dicen que los últimos serán los primeros y el Tri se convirtió ayer en el equipo 31 en Brasil 2014. El Tricolor es el penúltimo equipo con boleto a la justa mundialista, en el último día de partidos eliminatorios, al vencer a domicilio a Nueva Zelanda 42 y esculpir un 9-3 en el global, aunque apenas a través de la repesca. Bastaron dos juegos con la rienda de Miguel Herrera para la metamorfosis, dos partidos en los que el conjunto mexicano hizo nueve goles, por encima de los siete que creó en los 10 partidos de todo el Hexagonal con tres entrenadores diferentes. Con distinta estrategia y con una nueva efigie en la delantera del equipo, con Oribe Peralta en comunión con el gol, el Tri se volvió imponente más allá de la Polinesia. Oribe resolvió al ritmo de 1, 2 y 3, como en paso de baile, con parejas que le sirvieron a su compás, como los pases de Carlos Peña y Miguel Layún para los goles a los minutos 14, 29 y 33. Y atrás la pieza la redondeó Moisés Muñoz para apagar cualquier intento de rebelión kiwi, al detenerle un penal a Jeremy Brockie al 38'. Más tarde Chris James anotó desde los 11 pasos (80') y Rory Fallon dio un vaso de emoción a su gente (83'), aunque Carlos Peña dejó las cosas en paz con el cuarto mexicano (87'). En lo general México trabajó como reloj, con manecillas coordinadas en las bandas derecha con Paul Aguilar e izquierda con Layún, el engranaje de Peña y la cadencia de Luis Montes en la media cancha.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
REDACCIÓN
ario Trejo, vicepresidente deportivo de los Pumas, anunció la llegada de cuatro refuerzos al equipo para la próxima temporada: Ismael Sosa, Dante López, Daniel Ludueña y Leandro Augusto. López y Augusto vivirán una segunda etapa con los felinos, mientras el "Hachita" deja a los Tuzos del Pachuca para recalar en los del Pedregal. El español Luis García no seguirá en los auriazules que tampoco contarán con Ariel Nahuelpán, que se va al Pachuca en cambio por Ludueña. El directivo explicó que la llegada del argentino Sosa, quien proviene de la Universidad Católica de Chile, prácticamente había sido arreglada por la anterior gestión y él sólo tuvo que dar el visto bueno. Cuestionado por los medios sobre el mal momento futbolístico que atraviesan jugadores como Dante López, Leandro y el propio Ludueña, Trejo dijo que espera no equivocarse y que no siempre las estadísticas son determinantes para saber si un jugador va a
rendir o no. "Lo más importante de todos estos movimientos se verá en la cancha, si hay resultados se justificarán, si no, asumimos la responsabilidad", mencionó Trejo. Todavía falta por cerrarse una contratación, que sería la de un futbolista sudamericano que se desempeña por la banda izquierda. En caso de no cerrar a este elemento, comentó que ya tienen detectado a un jugador que milita en la Liga MX como segunda opción. Con las incorporaciones, el cuadro de la UNAM tendría hasta 8 jugadores no nacidos en México, los cuales son: Darío Verón, Martín Bravo, Leandro Augusto, Dante López, Ismael Sosa, Martín Romagnoli, Daniel Ludueña y el último foráneo por cerrarse. "Entre menos extranjeros sin caer en la xenofobia creemos que habrá más oportunidades para mexicanos. Pareciera que nos estamos contradiciendo en este momento pero hoy tenemos que jugarnosla con estos jugadores que sabemos que pueden ayudarnos a sacar al equipo de donde está", finalizó Trejo.
Leandro Augusto, regresa a la cueva.
14 JUSTICIA
Exigen se garantice la seguridad en Plaza de la República RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
La Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE) hace un atento llamado a las autoridades para que garanticen la seguridad de los vecinos, de los comerciantes, empresarios y trabajadores de la zona, y hacer efectivos los acuerdos de repliegue del plantón a la plancha de la Plaza de la República. En esa lógica, los comerciantes y empresarios afectados, acudieron el día de hoy a las diez y media de la mañana a la sede del Senado de la República para solicitar a un grupo de Senadores apoyo en la solución de este conflicto.
¡Arrollada en Iztacalco! Una mujer de aproximadamente 65 años murió atropellada esta mañana en la Colonia Agrícola Pantitlán, en Iztacalco. La Policía Preventiva reportó que tras el accidente el conductor del vehículo escapó, sin que algún testigo pudiera aportar sus características. El percance, según informes policiacos, ocurrió cerca de las 9:00 horas en la calle Unión, casi esquina Calle 1, en las inmediaciones del paradero Pantitlán. La víctima, quien no fue identificada en el lugar, vestía un suéter beige, unos pantalones negros y unas sandalias rosas. Los agentes acordonaron la zona para evitar que curiosos se acercaran al cadáver, sin generar complicaciones viales.
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
¡Secuestradores consignados! D
os sujetos detenidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana señalados como los probables responsables de los delitos de robo de vehículo y secuestro, fueron consignados por la autoridad judicial con sede en Tenancingo. El agente del Ministerio Público, luego de tener los elementos de prueba suficientes en contra de Óscar Rosas Beltrán y José Eduardo Aguirre Joaquín, los presentó ante el Juez de Tenancingo, quien resolvió el auto de vinculación a proceso en contra de ambos sujetos. Los ahora procesados, fueron detenidos por policías estatales, momentos después de que al parecer robaron una camioneta marca Dodge, tipo RAM, con matrícula del Estado de México, y privaron de la libertad al conductor de dicha unidad. Sin embargo y mediante un operativo realizado en el Boulevard Arturo San Román,
municipio de Ixtapan de la Sal, se llevó a cabo su detención, la liberación de la víctima y la recuperación de la camioneta robada. Luego de ser asegurados, los probables responsables fueron puestos a disposición del Representante Social, quien inició
las indagatorias correspondientes por este hecho e integró la carpeta de investigación respectiva. Posteriormente, Rosas Beltrán y Aguirre Joaquín fueron ingresados al Centro de Readaptación Social de Tenancingo, en donde un Juez los vinculó a proceso.
MIÉRCOLES 20 DE NOVIEMBRE DE 2013
JUSTICIA 15
Millones de mexicanos exigen en redes VERDUGUILLO sociales que liberen a Manuel Serrano VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
E
n la red social Twitter, miles de personas de todo el país se solidarizaron con la presidenta municipal de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández tras la desaparición hace 44 días de su padre. Demandaron al Gobierno del Estado de México acelerar la investigación y que lo regresen sano y salvo con sus familiares. En total sumaron 27 mil 945 mensajes directos, así como dos millones 523 mil 312 de mensajes
con potencial de impacto, colocando a los hashtags #EnEdomexHaySecuestrosPolítico s y #LiberenAManuelSerrano como trendings topics por varias horas. Mensajes como: Y los derechos humanos, ¿dónde están? #LiberenAManuelSerrano @SEGOB_mx, Unimos voces para encontrar a Manuel Serrano #LiberenAManuelSerrano, Mexiquenses en solidaridad piden que se encuentre padre de alcaldesa de Ixtapaluca. #LiberenAManuelSerrano México se une #LiberenAManuelSerrano Padre de Alcaldesa de Ixtapaluca debe regresar a su familia De igual forma en la red social
Facebook miles de internautas mostraron su solidaridad hacia la presidenta municipal de Ixtapaluca, al tiempo de exigir al Gobierno del Estado de México frenar la ola de violencia y difamaciones de las que son víctimas líderes antorchistas de aquella entidad. Cabe señalar que los atropellos, tanto políticos, mediáticos como administrativos se dan luego de que el Movimiento Antorchista demanda a Eruviel Ávila Villegas cumplimiento a una serie de demandas que hizo quien entonces era candidato. Sin embargo, lejos de cumplir únicamente reprime.
Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente FRAUDE Y CORRUPCIÓN EN INFONAVIT OAXACA El ex director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos en el Sureño Estado de Oaxaca (IEEA) ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ, no sólo se construyó su mansión de más de cuatro millones de pesos en “Trinidad de la Huertas” con recursos públicos, también estuvo regalando departamentos del INFONAVIT a sus familiares y amigos, en complicidad con la ex delegada regional del INFONAVIT en Oaxaca, DIANA FÉLIX ANDRADE y la Constructora GEO. La citada ex delegada y GEO en el 2011, les entregaron varios departamentos a familiares y amigos de ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ sin que estos cotizaran al INFONAVIT a cambio de 20 mil pesos por departamento. Uno de estos departamentos se lo entregó a la prima del mencionado ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ, de nombre GRISELDA CASTILLEJOS RUIZ, mismo que está ubicado en el “Fraccionamiento Real Antequera II”, San Raymundo Jalpan, en la calle de Cordoba, No. 22 “B”, Oaxaca. Nombre: GRISELDA CASTILLEJOS RUIZ. Número de Seguridad Social (NSS): 42866925862. Registro Federal de Contribuyentes (RFC): CARG700523KK9. Fecha de nacimiento: 23/05/1970. Con los anteriores datos se puede corroborar en la página del INFONAVIT que no cotiza, siendo que no trabaja desde el 2007 como se puede observar en el detalle de movimientos y tampoco le aparece algún tipo de crédito y aun así es poseedora y habita el citado departamento, mismo que obtuvo corruptamente entregándole la cantidad de 20 mil pesos a la ex delegada del INFONAVIT en Oaxaca, DIANA FÉLIX ANDRADE. Cabe mencionar que desde que ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ tomo posesión del (IEEA) en diciembre del 2010, se trasladó al Distrito Federal para llevarse al instituto a su prima GRISELDA CASTILLEJOS RUIZ, para que le ayudara es sus saqueos y robos en el instituto, ofreciéndole 8 mil pesos mensuales en nómina y 20mil por debajo del agua, dando un total de 28 mil pesos mensuales, así mismo le ofreció departamentos del INFONAVIT para ella y sus familiares, a cambio de que lo ayudara a saquear el dinero del instituto, manifestándole que necesitaba gente de su confianza como prestanombres y que le ayudaran en sus robos. La Mencionada GRISELDA CASTILLEJOS RUIZ, originaria al igual que ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ de Santo Domingo Tehuantepec, es una mujer impreparada y de reputación que deja mucho que desear, ya que antes de que ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ se la llevara al instituto ella trabajó toda su vida en cantinas y bares de mala muerte en el Distrito Federal, sus funciones consistían en atender las mesas vistiendo una faldita negra que no dejaba nada a la imaginación, ingerir bebidas embriagantes con los clientes y salirse con ellos a altas horas de la madrugada.Antes de que ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ se la llevara al (IEEA), el ultimo bar en el que prestaba sus servicios la vulgar mujer fue en la cantina llamada “La Viga” la cual estaba ubicada en Calzada de la Viga, casi esquina con Ignacio López Rayón, Col. Barrio Santiago Norte, delegación Iztacalco, México, D.F., su patrón de la cantina se llamaba Mauro Rojas. La inepta y ambiciosa mujer de las cantinas tiene 43 años de edad y solo cuenta con estudios de primaria, y la muy descarada en el instituto se hacía llamar licenciada a pesar de carecer de estudios, pero como era de esperarse ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ le regaló su certificado de secundaria del (IEEA) sin evaluación alguna y la coloco en el departamento de Recursos Materiales, siendo que ahí era donde fraguaban la mayor parte de los saqueos del instituto, en el citado departamento del “Fraccionamiento Real Antequera II”, San Raymundo Jalpan, en la calle de Cordoba, No. 22 “B”, es donde GRISELDA resguardaba facturas apócrifas y material robado del (IEEA), mismo departamento en el que la fichera hace sus fiestas, francachelas y escándalos con gran variedad de hombres. La fichera no solo cuenta con este departamento, sino que también se mandó construir una casa en Santo Domingo Tehuantepec con dinero del IEEA. Cabe mencionar que la multicitada GRISELDA CASTILLEJOS RUIZ, tiene un hermano de nombre CARLOS HÉCTOR CASTILLEJOS RUIZ, mismo que está preso en el reclusorio desde hace más de 4 años por el delito de robo con violencia (asaltó a un transeúnte amenazándolo con una navaja, despojándolo del celular y la cartera)… que bonita familia. La fichera de Tehuantepec anda vociferando que a pesar de que su primo ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ, fue echado del Instituto ella seguiría trabajando ahí, ya que ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ colocó a su gente estratégicamente para poder seguir saqueando al (IEEA), o que si no tiene trabajo asegurado en el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), ya que la directora ANABEL SÁNCHEZ LÓPEZ es incondicional de ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ, o que entraría a trabajar a la Cámara de Diputados porque ROGELIO RODRÍGUEZ RUIZ les financió sus campañas a algunos legisladores con dinero del IEEA. Al parecer para trabajar en Oaxaca no es necesario tener estudios ni experiencia laboral, porque la única experiencia que tiene la ambiciosa tehuana es la de fichar en bares, embriagarse y salirse con los clientes.
MiĂŠrcoles 20 de Noviembre de 2013
ÂĄArrollada en Iztacalco! I14
I14
I14