21 diciembre 2013

Page 1

Crítico

$10

AÑO XXXVI Número 13026

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

IGuillermo CardosoI5

“La Tuta”” Miguel Osorio Chong

Columnas:

IRaymundo CamargoI3

Matías Pascal¾4

Q

Gloria Analco¾9

Q

IAgenciasI23

Ricardo Perete¾20

Q


S Á B A D O 21 DE DICIEMBRE DE 2013

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Que la historia los califique

C

on la promulgación de la reforma constitucional en materia energética por parte del Presidente Enrique Peña Nieto, ayer en Palacio Nacional, México inicia una nueva etapa en su historia. En su discurso, el Primer Mandatario de la nación expuso que la reforma energética, aprobada por el Congreso de la Unión y por la mayoría de los congresos de los estados, es la más trascendente de los últimos 50 años. Y, efectivamente, así es. Se trata de una reforma histórica que implicó el cambio de tres importantes artículos de nuestra Constitución Política, el 25, 27 y 28, y que enfrenta aún las voces en contra de no pocos sectores de nuestra sociedad. Promulgada ya, ahora, como lo dijo ayer mismo el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, sólo queda demostrarle a los mexicanos que lo que se prometió se cumplirá. En su discurso de ayer, el Primer Mandatario de la nación reiteró algo que ha venido diciendo hace muchos meses: Que la reforma generará un mayor número de empleos, que se elevará la competitividad y que los mexicanos veremos una baja en el precio del gas y la luz. Esto, independientemente de que ésta y otras reformas aprobadas también por los diputados y senadores, nos permitirán como nación tener un mayor desarrollo económico y un despunte en este siglo XXI. Durante la firma de esta promulgación ayer, Peña Nieto subrayó que

México y los mexicanos seguiremos siendo propietarios de Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, de los hidrocarburos y la renta petrolera. Con esto, el jefe del Ejecutivo busca acallar aquellas voces que señalan que con la aprobación de esta reforma, se le da la espalda al general Lázaro Cárdenas, quien expropió el petróleo, y a quienes aseguran que los hidrocarburos se entregarán a extranjeros. Pero, volviendo a lo que señaló ayer ante el Primer Mandatario por el diputado Ricardo Anaya, lo fundamental de hoy en adelante es hacer efectivos todos los compromisos asumidos por el Gobierno Federal. Si bien hay voces contrarias a esta reforma, hay millones de mexicanos que guardan cifradas esperanzas en que, en verdad, nuestra economía crezca y salga del estancamiento que vive; que haya más empleos, tan urgentes en estos días, y que haya una mejora en los bolsillos. Si bien ayer se hizo historia con las transformaciones a nuestra Constitución, esperamos que la historia no les reclame más tarde a nuestros legisladores, al Ejecutivo, que todo lo ofrecido fue sólo eso: Promesas. El paso está dado a plena satisfacción de los legisladores del PRI y el PAN, así como del propio Presidente de la República, ahora hay que buscar satisfactores para un pueblo que cada día que pasa se empobrece más.

e-mail: z unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx

Salvador Cienfuegos Zepeda Mi padre es inocente. ¡Libertad para Mauro Vázquez Cabrera! "Yo sólo pensaba en ustedes, mis amores". Fueron las palabras que nos dijo mi padre al vernos. Él logró sobrevivir a su secuestro por un grupo de sujetos armados. Ahora es acusado injustamente. Mi padre ama el campo. Siempre dedicó su vida a él, a sembrar chile y frijol, y no había nada que le fascinara más que andar en su tractor. Por diferentes circunstancias, nos fuimos de nuestra comunidad para mudarnos a Fresnillo en donde mi papá fue contratado por la misma empresa en la que yo trabajo, dedicada a la venta de implementos agrícolas, pues si alguien sabe de eso, es él. Siempre fue un hombre honesto y honrado pero hoy está pagando por un crimen que no cometió. Por eso pido un juicio justo para él, lo cual llevará a que sea declarado inocente. Fresnillo es una de las ciudades que, como muchas otras en nuestro país, está invadida por la violencia. Pero jamás nos imaginamos que nuestra familia sería víctima de esto. La noche del 28 de junio de 2013, un

compañero de trabajo le pidió a mi papá que lo acompañara a la casa de un cliente a recoger unas facturas. Mi padre esperaba en el carro, cuando un grupo de sujetos armados rodearon la casa e irrumpieron en el domicilio. Quienes estaban dentro de la casa pudieron esconderse pero mi papá, que se encontraba en medio de todo, fue bajado del automóvil en el que esperaba, le ataron las manos y lo subieron a una de las camionetas. Mientras huían, se toparon frente a frente con un convoy del Ejército, con quienes se enfrentaron a balazos. Sólo unos cuantos sobrevivieron, entre ellos mi padre, quien una vez que se calmaron las cosas, gritó que se encontraba secuestrado. Los militares se llevaron a los sobrevivientes y le dijeron a mi papá que debía declarar lo Presidente Editor: Naim Libien Kaui

sucedido. Pero para su sorpresa, y a pesar de que sabían que venía secuestrado (¡tenía las manos atadas!) y que uno de los sujetos armados confesó que en efecto lo habían secuestrado y que no era parte de su grupo, fue acusado. Casi 6 meses después, él se encuentra en el Centro de Reinserción Social Varonil en Cieneguillas, Zacatecas. Hay pruebas y testimonios de la inocencia de mi padre, pero nadie resuelve nada y el proceso no avanza. Ayúdanos con tu firma para decirle a las autoridades responsables del arresto arbitrario de mi padre que él es inocente y no merece estar en la cárcel. Ayúdanos a traerlo de regreso a casa. Marvelia Vázquez Fresnillo, México

unomásuno Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina A.Rocha Priego- karina_rocha1968@yahoo.com.mx

correo: naim@naim.com.mx

Director: Miguel Ángel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com.mx

´

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez < Director Administrativo: Francisco Quezada García

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Álvarez zRaymundo Camargo zAlejandro Ábrego zLino Calderón zJuan Carlos Fonseca Deportes: Raúl Tavera Arias z Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Cultura/Espectáculos: Alberto Estévez-Olga Savala zArticulista: < Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey zColumnistas: Matías Pascal zHéctor Murillo zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar zCartonista: Quezada Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores: zHugo Martínez Martínez zUlises Muñoz Soto z Francisco Gama Rojas. Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Ing. Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

g_cardoso_m@hotmail.com

A

nte el incremento de los casos de secuestro, el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que a partir de enero próximo conforme una estrategia que reduzca los índices de este delito. En el marco de la 35 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, demandó también a los gobernadores unir esfuerzos para agilizar la implementación del nuevo sistema de justicia penal, que habrá de entrar en funciones dentro de dos años. El Primer Mandatario de la nación puntualizó que en sociedades democráticas como la nuestra, la paz y la justicia sólo se pueden construir con el compromisos y con el trabajo de todos. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional y luego de promulgar el decreto de la reforma energética, destacó que con la aprobación de las reformas impulsadas por su administración se abre una ventana de oportunidad para mejorar sustancialmente la seguridad del país. "Las reformas energética, hacendaria, educativa y de competencia, generarán condicioRAYMUNDO CAMARGO REPORTE

raymundocamargo@hotmail.com

E

l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que como parte de la estrategia de seguridad en el país, se implementarán ajustes y como ya lo ha señalado anteriormente, se realizarán cambios en la certificación de los cuerpos policiales, a fin de incrementar los niveles de confianza en estos servidores públicos, aunque será acorde al tipo de control de confianza que dependerá del nivel del puesto y de la función que realicen. "Si bien tenemos avances en la evaluación y certificación de nuestros policías, la realidad nos demostró las limitaciones del actual modelo. Es inconsistente continuar con pruebas y

unomásuno

ZONA UNO 3

Estrategia a n t i s e c u e s t r o Ordena Pe ñ a N i e t o planear una táctica contra este flagelo que va en aumento

EPN en la 35 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad nes para construir un México en paz, a raíz de lograr un país más próspero e incluyente", externó el Presidente de la República. Enseguida se comprometió ante los asistentes a alcanzar el México de paz que exigen todos los mexicanos, todas las familias. La seguridad, agregó, es un tema de atención prioritaria para mi gobierno, señaló. En materia de seguridad, añadió, no debe haber colores partidistas que nos dividan, ya que todos debemos formar un mismo frente. Prometió no

bajar la guardia para lograr el México de paz y tranquilidad que todos deseamos. Peña Nieto urgió a los actores de los distintos niveles de gobierno a actuar con prontitud en lo que llamó "fecha fatal" para cumplir en el 2016 con la transición hacia el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Ante representantes de la sociedad civil y gobernadores alineados en la Conago, el titular del Ejecutivo habló de los avances registrados en los 10 puntos de su estrategia anticri-

men, dados a conocer al inicio de su gestión al frente del país. Con cifras dijo que el índice de homicidios dolosos en el país tuvo una disminución de diciembre del 2012 a noviembre de este año del 15 por ciento en relación con el mismo período del año anterior. En ese mismo lapso, explicó el Primer Mandatario de la nación, el número de robos en todas sus modalidades, descendió 5.2 por ciento, baja que aunque dijo que es relativamente poca, también resulta significativa. "Estos son los avances en materia de seguridad y de justicia del Estado mexicano", puntualizó el Presidente de México en su discurso, el cual fue interrumpido por los gritos de un joven identificado como Daniel Vázquez quien le reclamó la reforma energética. Luego de pedir no asumir actitudes triunfalistas y no bajar la guardia en esta materia, el jefe del Ejecutivo admitió, sin embargo, que hay un tema sensible que no se puede soslayar y menos dejar de atender de manera inmediata, como es el secuestro.

S e g o b adelanta cambios en el sistema de evaluación policial exámenes iguales para quienes desempeñan tareas diferentes", manifestó, durante la inauguración de la XXXV sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Adelantó que pese a los avances que se han tenido avances, el objetivo para el próximo año es disminuir aún más los índices delictivos, además de reforzar las áreas en las que aún hay pendientes. Subrayó que hubo adelanto en la unificación de criterios para concretar el mando único, que ha dado como resultado convenios de 26 estados con sus municipios. El funcionario federal destacó también que uno de los requisitos para que los gobiernos estatales puedan ejercer los siete

mil 921 millones desde pesos asignados al combate al crimen, será la implementación del nuevo sistema de justicia penal. También adelantó la creación de un fondo para aumentar el presupuesto las entidades en la materia, pero se aplicará como un incentivo para aquellos que obtengan resultados. Sin embargo, precisó: "No competimos por ver quién hace más, sino por ver cómo entre todos hacemos más". "La política de seguridad está dando resultados y habrá de mejorar en los meses venideros, porque hay compromiso". El titular de la política interna del país enumeró los cinco puntos más destacados en los que se trabajó en materia de justicia, empezando por el cambio y

creación de leyes en procuración de justicia. También se trabajó en el fomento a la política de seguridad mediante la participación ciudadana; así como una planeación metodológica para obtener una mayor ejecución del trabajo policial.

Control de confianza a policías


4 POLÍTICA

unomásuno

Fuera cor r upción en cambio energético "Nada en secreto, nada turbio y nada opaco", exige A n ay a C o r t é s IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO nachoalvarez21@ hotmail.com

E

n el acto de promulgación de la reforma energética, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, llamó a que el segundo paso será el cerrar las puertas a la corrupción. "Nada en secreto, nada turbio y nada opaco", demandó el legislador del PAN ante el Jefe del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto. Tras la promulgación de la reforma energética, los retos son su implementación y la transparencia para cerrar las puertas a la corrupción en el sector, Anaya Cortés. "Tenemos dos grandes retos por delante. Primero, la aplicación de un modelo de transparencia que le cierre las puertas a la corrupción Y segundo, la implementación", indicó el también presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. "Con la misma convicción con la que aprobamos esta reforma, debemos todos decir, nada en secreto, nada turbio, nada opaco, de otra manera la reforma sólo habría servido para ahondar las brechas de desigualdad y para que unos cuantos amasen fortuna sin beneficio para la nación", agregó. Anaya Cortés también dijo que en su implementación, la reforma energética se debe traducir de manera concreta en inversión productiva, crecimiento económico, generación de empleos, soberanía energética y disminución en el precio de los combustibles, empezando por el precio de la luz. "Habremos triunfado cuando la reforma se traduzca en

que mejore la calidad de vida de las mexicanas y los mexicanos", destacó. Señaló que, aun c o n dichos cambios a la Carta Magna, "Pemex seguirá siendo la gran empresa, 100 por ciento propieEnrique Peña Nieto dad del Estado mexicano; el gas y alcanel petróleo seguirán zar lo que siendo propiedad exclusiva queremos", asede la nación". veró. Comentó que la reforma Comentó que, con la aproenergética es modernizado- bación de esta reforma, "en ra, producto del interés de este Congreso plural se ha una nueva generación que demostrado que ser oposientiende que es el cambio y ción no significa ser obsno el temor, lo que hace que trucción" y aplaudió que, en avance el mundo. tan sólo unos meses, se "La realidad nos alcanzó. lograra la aprobación de Hoy ya todos lo sabemos. Se modificaciones "que habían agotó el petróleo fácil y sido postergadas por décabarato. Importamos la mitad das", en materia de telecode la gasolina, importamos municaciones, educación, la mitad del gas que consu- finanzas, político-electoral y me nuestra industria", energética. externó. "Hemos demostrado que "Yo no tengo duda y uste- el Congreso de la Unión des tampoco deben tenerla, reúne adversarios políticos, vienen tiempos mejores sí, pero para que emanen para nuestro país, porque el acuerdos, que en el eje de la futuro le pertenece a los teoría política se encuentra que se atreven a cambiar", el correcto entendimiento aclaró. entre el Poder Legislativo y Anaya Cortés recordó que el Poder Ejecutivo", añadió. Cuba y China, gobernadas "Mantengo la firme conpor el partido comunista, vicción de que esta han abierto su industria a la Legislatura, y reconozco a competencia y la izquierda todos los integrantes aquí en Brasil cuenta casi con presentes, ha escrito una de dos décadas de apertura exi- las páginas más brillantes tosa a la inversión privada, en el historia del Congreso mientras que el modelo de mexicano", expresó. monopolio público en Finalmente, subrayó que México "está agotado". en la discusión y aproba"Entendimos que no tene- ción de la reforma energétimos lo que queremos y, por ca se cumplieron con eso, con actitud resuelta, todos los plazos y requisinos hemos dispuesto a tos establecidos en la hacer lo que debemos para legislación.

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Matías Pascal

Licitación del Metro "a modo" para la empresa THALES Ha trascendido que el Sistema de Transporte Colectivo Metro comprará a la empresa THALES un sistema de comunicación de radios para sus 12 líneas, por un valor de casi mil millones de pesos. Con el No. 30102003-002/2013, del proceso de licitación internacional, el director del Metro, Joel Ortega, decidió otorgar el jugoso contrato a la empresa THALES, con lo cual se pretende modernizar el sistema de radio comunicación en las doce líneas. Se sospecha que dicha empresa ofreció un diezmo generoso a los directivos del SCT. Se ha comprobado que Antonio Pineda, director de Tecnología y Desarrollo del Sistema de Transporte Colectivo Metro, preparó toda la información en forma descarada a favor de la empresa ganadora. Según fuentes bien informadas, que en la Junta de Aclaraciones, se presentaron más de 700 preguntas, por diferentes compañías interesadas en presentar su oferta. Gran parte de esas preguntas, denunciaban las irregularidades y la decisión predeterminada hacia la empresa THALES. Lo anterior quedó por las respuestas de la convocante y más aún cuando varias preguntas quedaron sin respuesta. Sólo la empresa THALES tenía la propuesta para cumplir al pie de la letra, con lo estipulado en las bases del concurso. Será este 23 de diciembre cuando se anuncie a la ganadora, que será esa empresa, aunque las demás convocantes ya fueron informadas que perdieron sin derecho a pataleo.

Cónclave cenecista En días pasados, un grupo de dirigentes de ramas de producción y de filiales, legisladores, y ex líderes nacionales de la CNC, se reunieron para brindar por el fin de año en céntrico comedero, y la plática principal se centro en "rescatar" a la organización priista, de la barranca en que ha caído. Reprobaron la actitud "trapera" del actual dirigente Gerardo Sánchez, quien se ha olvidado de los campesinos mexicanos al convertir las oficinas cenecistas sólo para bajar recursos, pero para su grupo. Se dice que en esa reunión, asistieron dos de los aspirantes a esta dirigencia nacional de la CNC, quienes aseguraron que antes de las personas y de quién sea el candidato, lo principal es "rescatar" a la Campesina, pues así como está no le sirve a los campesinos y a México; no le sirve al PRI, y mucho menos le sirve al Presidente Enrique Peña Nieto. Pero, la realidad es que siguen las tropelías del guanajuatense, solapado por funcionarios de la Sagarpa, que ahora le dan la bendición a otro incondicional de éste, al poner en el Sistema Producto Maíz a Noé Barrueto Barón, un "líder" sacado de la manga que ni siquiera sabe sembrar. Por eso está el campo como está. ¿O no, señores Kondo y Aguilar Padilla? Ya nada más de salida, ¿Para qué creen que necesita esos incondicionales Gerardo Sánchez? Exacto, para buscar una reelección en la dirigencia cenecista. Se dice que ya tiene todo "planchado" y que desde la central campesina seguirá mangoneando los apoyos a las organizaciones de productores. matiasunomasuno@gmail.com


SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

g_cardoso_m@hotmail.com

H

oy comienza una nueva historia para el país, hoy hemos abierto las puertas para un futuro mejor, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto al firmar el decreto por el que se reforma y adiciona a nuestra Constitución la Reforma Energética. Dijo que los mexicanos por fin rompimos con mitos y tabúes y ofreció transparencia en el manejo de los hidrocarburos. Al mismo tiempo subrayó que hoy se ha dado el paso más trascendental de los últimos años y puntualizó que es tiempo de que los recursos energéticos sean un factor de crecimiento y que se sientan en la vida cotidiana de todos. "La Reforma Energética es una de las más trascendentes en las últimas cinco décadas, se trata de una reforma que ayudará a México a enfrentar los retos en el futuro y que garantizará la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos

unomásuno

POLÍTICA 5

Reforma Energética

¡Es Ley! E P N promulgó los cambios acompañado de gobernadores y líderes

Enrique Peña Nieto y la renta energética". Acompañado de los presidentes de las mesas directivas de las cámaras de Senadores y Diputados, Raúl Cervantes

Andrade y Ricardo Anaya Cortés, respectivamente, así como de la gran parte de los gobernadores del país, sostuvo que con esto Pemex y la CFE se fortalecen y modernizan. De hoy en adelante, subrayó el jefe del Poder Ejecutivo en el Patio de Honor de Palacio Nacional, estas empresas serán más productivas y eficientes en su objetivo de cumplir con su enorme misión de beneficiar a toda la sociedad mexicana, a todos los mexicanos. En este sentido, el presidente Enrique Peña Nieto dirigió un mensaje a los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al señalarles clara y directamente que pueden estar seguros de que sus derechos laborales adquiridos a lo largo de mucho tiempo, serán plenamente respetados. La Reforma Energética, abundó categóricamente, mirando fijamente a los asistentes al histórico evento, significará más y mejores condiciones de desarrollo laboral para todos. "Habrá más empleos y se fortalecerá la soberanía nacional", agregó. El Presidente de México manifestó que es tiempo de que los recursos energéticos sean un factor real de crecimiento y que sus beneficios se sientan en la vida cotidiana de nuestra población, de todos los mexicanos, de los trabajadores, los profesionistas, los estudiantes, las amas de casa. Estoy convencido, puntualizó, de que todas las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión marcarán un nuevo capítulo en el país, un nuevo capítulo de cambios y de transformaciones en beneficio de todos los mexicanos. Las reformas, subrayó, son un paso decisivo para mejorar las condiciones de vida

de quienes vivimos en este país. Enseguida, apuntó que este 2013 los mexicanos hemos decidido superar mitos y tabúes para darle un giro a la nación y dar un gran paso al futuro, y destacó que a través de nuestras instituciones democráticas México y los mexicanos se han declarado por el cambio. El jefe del Ejecutivo dejó claro que México se está transformando en el Siglo XXI para bien de los mexicanos y que esto es percibido por el mundo, como lo demuestran en sus expresiones organismos financieros internacionales, como Standard & Poor´s que mejoró la calificación de nuestra nación. Esto no hace sino poner claro, expuso el Presidente de la República, que hay confianza en el mundo en las perspectivas en la economía mexicana. Antes de su discurso y en medio de un aplauso atronador, el Mandatario del país firmó el decreto por el que se reforma y adiciona a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la Reforma Energética. "En uso de las facultades que me otorga la Constitución Política Mexicana, este día, teniendo como referencia este acto y la presencia de ustedes, he promulgado la reforma constitucional en materia energética, aprobada por el Congreso de la Unión y por la mayoría de los congresos de los estados", dijo. Manifestó que en breve presentará las iniciativas de reforma en leyes secundarias. Reconozco a los senadores y diputados de la LXII Legislatura, externó, por decir sí a una reforma histórica, una reforma fundamental para el futuro de los mexicanos, que inicia una nueva etapa para el desarrollo del país. Los felicito, añadió, por demostrar que sí se puede transformar a México en democracia y cambiar de fondo por la vía institucional. Ustedes, indicó dirigiéndose a los legisladores del PRI y del PAN, lograron completar un acto jurídico que convertirá al sector energético en una fuente de crecimiento.


6 POLÍTICA

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

unomásuno

PAN y PVEM se unen Luz y gasolina baratas Reforma Energética al júbilo internacional con Fomentará el crecimiento del país, afirma Celebran el repunte de calificadoras extranjeras que por la reforma mejoraron "nota crediticia"

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO nachoalvarez21@hotmail.com

L

uego de la promulgación de la Reforma Energética de parte del Ejecutivo Federal, los grupos parlamentarios de PAN y PVEM que la "jugaron" con el PRI para permitir la entrada de capital privado a la industria petrolera y energética, calificaron de acertada su decisión ante el repunte de las calificadoras extranjeras, que mejoraron la "nota crediticia" de México. El vicepresidente del PAN en la Mesa Directiva, José González Morfín, celebró la promulgación de la Reforma Energética y señaló que sus efectos ya comienzan a verse, luego de la mejora en la nota crediticia de México de parte de las agencias calificadoras. "Hay efectos que tardarán mucho tiempo, pero ya hay efectos inmediatos, la decisión de las grandes calificadoras de mejorar la calificación de la deuda ya es un efecto y le ahorra recursos al país, porque se puede colocar dinero en tasas más bajas", dijo. Ello después de que anteayer, la agencia calificadora Standard and Poor's (S&P) elevó la nota crediticia de México de "BBB a BBB+" como resultado de la Reforma Energética, así como las agen-

cias Fitch Moody's calificaron a México con BBB+ y en Baa1, respectivamente. "Con esto el país alcanza su máximo histórico en las tres calificadoras", precisó el legislador. Por ello el diputado panista se manifestó porque el Ejecutivo Federal haga uso de su facultad de iniciativa preferente el próximo periodo ordinario (que inicia en febrero) para remitir propuestas de leyes reglamentarias de la Reforma Energética. "Entiendo que hay un compromiso de trabajar muy rápido las leyes secundarias, espero que a más tardar en los primeros meses del año esté concluida la etapa, y que esto permita que se puedan poner en práctica los nuevos puntos resolutivos que se aprobaron y ver los efectos lo más pronto posible", indicó. González Morfín señaló que el Congreso de la Unión está obligado y con "tiempo perentorio" a legislar en esa materia, por lo que la iniciativa preferente podría ser una opción, ya que ha demostrado su eficacia. "La iniciativa preferente es una figura muy importante del derecho mexicano, la única vez que se puso en práctica dio muy buenos resultados, cuando el (entonces) presidente (Felipe) Calderón mandó la reforma laboral y la Ley de Contabilidad Gubernamental, es una figura que probó que es eficaz y que ayuda mucho", comentó.

José González Morfín

el senador Domínguez Servién Necesario que riqueza llegue a mexicanos: Francisco Domínguez

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com twitter @jcfonseca68

E

lectricidad y gasolina más baratas, mayor combate a la pobreza y mejores apoyos a la educación son algunos de los beneficios que traerá consigo la Reforma Energética, aseguró el senador panista Francisco Domínguez Servién. Dijo que México afianzará el gran potencial que tiene en el sector energético, sobre todo en la producción de gas. De no haberse avalado esta reforma estructural, consideró, el sector energético nacional enfrentaría problemas que amenazarían realmente el abastecimiento de electricidad en los hogares y en la industria, y además se afectarían el crecimiento y la competitividad del país. Explicó que en 2012 la industria nacional perdió un monto de 16 mil millones de dólares, como resultado de 109 alarmas por desabasto de gas natural. Además, precisó, también en el 2012 importamos de Estados Unidos mil 690 millones de pies cúbicos de gas natural por día. "Esta clase de situaciones son las que han afectado a nuestra industria y a nuestros ciudadanos, por no ser eficaces, por no contar con las

herramientas necesarias para realmente dar un salto hacia adelante y consolidar el potencial que tenemos en el sector, lo cual seguramente veremos con la Reforma Energética, que ya fue respaldada por la mayoría de los legisladores en el Congreso", sostuvo. Domínguez Servién refirió que ahora México contará con un nuevo diseño en su sector energético, que significará una transformación acorde con las necesidades y la problemática que prevalece en el ramo en el siglo XXI. "Este modelo nos permitirá garantizar la inyección de recursos y tecnología, reafirmando la propiedad nacional sobre los hidrocarburos", aseveró. "Hemos logrado avanzar en la definición de un nuevo modelo de órganos reguladores fuertes, con autonomía técnica, presupuestaria, de gestión. Estos órganos permitirán garantizar que la operación del sector se oriente verdaderamente hacia prácticas internacionales, con el objeto de maximizar su rentabilidad internacional y eficientar sus operaciones productivas", sentenció. Finalmente, dijo que no basta con repetir que el petróleo es de los mexicanos, sino que es necesario que esa riqueza se perciba en el bolsillo de los ciudadanos.


SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO nachoalvarez21@hotmail.com

C

on el fin de que con la entrada de la Reforma Energética, que permitirá la inversión privada en la industria eléctrica y petrolera se ataque al mismo tiempo la corrupción y sobornos en la entrega de contratos, permisos y licencias, la diputación del PRD presentó una iniciativa para sancionar con millonaria multa a empresas internacionales que "compren" los favores de funcionarios públicos. En la iniciativa se crea la Ley de Inversión Extranjera, detalla que los hechos de soborno y corrupción, financiados y auspiciados por el consorcio internacional, tienden a obtener licencias, permisos, dictámenes de impacto ambiental e incluso modificaciones a planes de desarrollo urbano. "Con esto se afecta el desempeño honrado de los funcionarios, lo que debilita la vigencia del Estado de Derecho en su conjunto y tiene como consecuencia la afectación de la soberanía nacional, elementos que forman parte de los principios constitucionalmente definidos", expresó el diputado Víctor Manuel Bautista López. En la iniciativa que puso en manos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se tipifican los actos de corrupción y soborno a funcionarios públicos que cometan empresas internacionales para obtener licencias, permisos o dictámenes a favor, y beneficiarse de ellos, a quienes también se les revocarán las

unomásuno

POLÍTICA 7

Sanción a sobornadores Millonarias multas a consor cios inter nacionales que "compr en" contr a tos, licencias o permisos

Víctor Manuel Bautista López, propuesta perredista autorizaciones otorgadas por la Comisión Nacional de Inversiones, propone la iniciativa. Esta práctica quedaría prohibida en la Ley de Inversión Extranjera, y fijaría una multa a quien la lleve a cabo de "hasta por el doble del importe de la operación realizada al amparo de la acción fraudulenta", plantea el perredista en su documento. También considera modificaciones a la Ley del Mercado de Valores, para que se culpe de deslealtad, frente a la sociedad, a los miembros y al secretario del consejo de administración de las sociedades anónimas bursátiles "cuando autoricen presupuestos o informes financieros que incluyan recursos destinados a fomentar prácticas de corrupción en funcionarios públicos".

Transa Walmart "No se olvida" La propuesta del legislador m e x i -

quense señala que medios internacionales, como The New York Times, han sacado a la luz hechos de corrupción, con información bien sustentada, donde se involucra a funcionarios de corporativos extranjeros. Por ejemplo, ese diario reveló que la cadena de tiendas Walmart sobornó a servidores públicos. Caso concreto, dice, ocurrió en el municipio de Teotihuacán, Estado de México, donde las investigaciones concluyeron el uso de sobornos, para agilizar los trámites que permitieron instalar una tienda comercial de esta cadena en la localidad, lo cual estaba restringido por la legislación de la entidad. "Se ha demostrado la activa participación de los más altos mandos de ese corporativo comercial en nuestro país y en el extranjero, la asignación permanente de recursos en su presupuesto de funcionamiento para la comisión de estas conductas y las nulas consecuencias a dichos actos", apuntó Bautista López.

Cadena de tiendas sobornó a funcionarios públicos

Asimismo, subraya que las empresas extranjeras recurren a otras prácticas para enfrentar a los críticos de sus acciones indebidas, como comprar el apoyo de autoridades auxiliares y grupos sociales para respaldar proyectos y se opongan, "incluso a través de enfrentamientos físicos, a las protestas de los ciudadanos que ejercen su derecho al denunciar los actos de corrupción". Por ello, en la Ley de Inversión Extranjera también se plantearía que los inversionistas "se abstendrán de realizar o apoyar a terceros para la comisión de actos que limiten, obstaculicen o entorpezcan el ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos o clases sociales". De acuerdo con Bautista López, se otorgará plena certidumbre a la inversión extranjera de que en este país se le reconoce y se le protege, y que las instituciones públicas fomentan la adopción de medidas que garantizan plenamente su establecimiento, su desarrollo y sus ganancias, como el imperio de la ley, el efectivo combate a la corrupción así como la estabilidad en el funcionamiento de dichas instituciones. Por otra parte, destaca, se busca dejar claro "que la posibilidad de incurrir en prácticas de corrupción genera un efecto perverso en las empresas al encarecer las propias inversiones y sobre el Estado en su conjunto, al debilitar a las instituciones democráticas y erosionar las condiciones de competitividad.


8 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Critica Z a m b r a n o

Publican D e c r e t o e n Materia de Energía promulgación de r e fo r m a e n e rg é t i c a en Diario Oficial

Jesús Zambrano REDACCION

M

orelia, Mich.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) perredista, Jesús Zambrano, criticó la firma de la promulgación de la reforma energética por considerar que es "afrentosa" contra la sociedad. Sostuvo que no fue invitado a la firma de la promulgación de esta reforma como ocurrió en la de telecomunicaciones, por ejemplo, "y qué bueno que no me invitaron. Si me hubieran invitado, por su puesto que les hubiera dicho no", dijo. “De ninguna manera habría estado ahí”, puntualizó el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque se trata de "una promulgación absolutamente afrentosa contra la sociedad y contra la nación en su conjunto". Entrevistado en esta ciudad, previo al Primer Informe Legislativo de los diputados federales perredistas por Michoacán, aseguró que van a continuar las movilizaciones de esa fuerza política contra la reforma energética a pesar de su promulgación. "Por supuesto que no sólo nos estamos oponien-

do ( a esta reforma), sino que la vamos a echar abajo junto con la gente, con sus votos, en julio de 2015", afirmó Zambrano Grijalva. Asimismo descartó que el PRD vaya a participar en las movilizaciones anunciadas contra la promulgación de la reforma energética en la ciudad de México. "Los perredistas tenemos una ruta que hemos trazado con otras organizaciones y la vamos a respetar. Nos vamos a preparar para ir el 31 de enero, y antes de este día llevaremos a cabo otras acciones de protesta, pero el último día de enero haremos una movilización magna, importante en la ciudad de México", anunció.

Anuncia Morena plan de acción contra reforma energética El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció hoy un plan de acción, con el cual intentará revertir la reforma constitucional en materia energética, promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto. El presidente nacional de Morena, Martí Batres Guadarrama, informó que integraron un grupo de abogados, encabezado por el secretario de Combate a la

Corrupción, Bernardo Bátiz, con el cual continuarán la lucha pacífica en contra de la reforma, a través de diversas acciones. En rueda de prensa, Batres Guadarrama indicó que interpondrán amparos individuales y colectivos en contra de la reforma promulgada, e impugnarán las licitaciones que se puedan presentar en el sector energético, así como los contratos que se puedan suscribir. Subrayó que para esa organización, que busca constituirse en partido político, son bienvenidas todas las acciones por la vía pacífica y legal que desarrollen otras fuerzas, como el PRD, pero su convocaoria no va dirigida a algún instituto político en particular, sino a todo el pueblo de México. A su vez, Bernardo Bátiz consideró que el proceso legislativo mediante el que se aprobó la reforma "carece de validez jurídica", en virtud de que se legisló a través del Pacto por México, el cual no es una instancia legal y rompe el sistema de división de Poderes. Por su parte, el Frente Amplio Social (FAS) anunció que con el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, el próximo 31 de enero harán una movilización nacional de protesta contra la Reforma Energética, promulgada este viernes por el Ejecutivo federal. El organismo precisó que también participarán los integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), así como organizaciones campesinas y sociales. Consideró que la aprobación por ambas Cámaras y la mayoría de las legislaturas locales de la reforma energética "representa un grave retroceso en términos de la soberanía y del desarrollo futuro de la nación, que de ninguna manera estamos dispuestos a pasar por alto".

REDACCION

En edición vespertina, ayer se publicó el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Energía. "En cumplimiento de lo dispuesto por la fracción I del Artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y para su debida publicación y observancia, expido el presente Decreto en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a veinte de diciembre de dos mil trece", señala el documento rubricado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto. El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, es decir, este sábado 21 de diciembre. El documento establece que el sector público tendrá a su cargo, de manera exclusiva, las áreas estratégicas que se señalan en el artículo 28, párrafo cuarto de la Constitución, manteniendo siempre el Gobierno Federal la propiedad y el control sobre los organismos y empresas productivas del Estado que en su caso se establezcan. Refiere que, tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, en el subsuelo, la propiedad de la Nación es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones. Con el propósito de obtener ingresos para el Estado que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la Nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria, señala. Para cumplir con el objetivoo de dichas asignaciones o contratos las empresas productivas del Estado podrán contratar con particulares. En cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación y así deberá afirmarse en las asignaciones o contratos.

Enrique Peña Nieto


SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Escaramuzas políticas GLORIA ANALCO GLORIAANALCO@GMAIL.COM

Beltrones y Cárdenas, frente a frente Ante la reacción, aparentemente tardía, de las fuerzas progresistas contra la reforma energética, que ahora sí con fuerza y organización lanzaron en bloque, anteayer, un nuevo Plan por la Unidad de la Soberanía Nacional y los Recursos Energéticos, con el que Cuauhtémoc Cárdenas se siente confiado de que en 2015 van a echar abajo esa reforma, Manlio Fabio Beltrones, el político más experimentado en las lides del manejo de la tribuna política de los encumbrados del PRI en el actual sexenio, salió a la palestra para responder el mismo día de la firma, a sabiendas de la existencia del documento que circuló en la semana anterior entre los opositores a la reforma energética, y decir, con fuerte ánimo propagandístico, que son "hipócritas nacionalistas" los políticos que han defendido a Pemex y los hidrocarburos como propiedad de la nación, y entonces buscó en su discurso darles validez y legitimidad a quienes, en cambio, piensan que las modificaciones a la Constitución son, desde su punto de vista, las obligadas en estos tiempos para recuperar altas tasas de crecimiento económico. Para compartir el negocio del petróleo con los privados, desde luego que se requerían cambios constitucionales, más si se trataba del recurso más estratégico del país, y uno de los argumentos para no hacerlo, por parte de los opositores a esa medida, no era de ninguna manera, como se quiere hacer creer, la postura del nacionalismo. Eso, definitivamente, nada ha tenido que ver con oponerse a entrar en tratos con empresas privadas, sean extranjeras o nacionales, sino al simple, llano y sencillo hecho de no regalar recursos sin necesidad. Y hay expertos que han dado pruebas fehacientes de que hay otros caminos para explorar, explotar y extraer los hidrocarburos, incluso que Pemex ya lo ha hecho encontrando pozos productivos en aguas profundas del Golfo de México, como en los últimos meses del gobierno de Felipe Calderón el propio Pemex dio a conocer. En realidad fue muy teatral el discurso de Beltrones, tratando de llamar la atención en que se oponen quienes "no hacen nada… no proponen nada y se quedan paralizados por el tiempo y la derrota". Y mientras él decía eso, Cárdenas aseguraba que en 2015 habrá consulta ciudadana pese a la "reacción entreguista", y firmaba un acuerdo en ese sentido con desenas de dirigentes políticos y sociales, entre los que el propio Cuauhtémoc espera se sume Andrés Manuel López Obrador, y denunció que con la iniciativa de ley reglamentaria de la consulta, en el que fundamentará que se revoque la reforma energética, se pretende imponer obstáculos para impedir que pueda llevarse a cabo, pero aseguró que a partir de ese momento, en que firmaban el documento, hasta el primer domingo de julio de 2015 estarían en campaña para llamar al voto que eche por tierra la reforma energética. Y sí, es tanto el disgusto de las fuerzas progresistas, que parece que ahora sí van a echarse a andar, contrario a lo que piensa Beltrones, o mejor dicho, movilización que quiere descalificar.

POLÍTICA 9

unomásuno

35 millones, de v a c a c i o n e s Alumnos de todos los niveles de estudio dejaron las aulas para disfrutar las fiestas de fin de año

Todos a descansar ENRIQUE LUNA REPORTERO Elp1comunicador@ gmail.com

A

yer, 35 millones 251 mil 68 estudiantes dejaron las aulas para disfrutar las fiestas de fin de año durante dos semanas, por lo que volverán el próximo 7 de enero del 2014 a sus labores, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). De los estudiantes que comenzaron su descanso, 25 millones 891 mil 104 pertenecen a la educación básica, 4 millones 443 mil 792 media superior, 3 millones 300 mil superior y un millón 615 mil 824 alumnos de los Centros de Capacitación para el Trabajo. La dependencia federal informó, a través de un comunicado, que la fecha oficial para detener el trabajo en las escuelas es el viernes 20 de diciembre, dando inicio al periodo vacacional con motivo de la Navidad y las fiestas de fin de año, además de marcar el término del primer semestre del ciclo escolar. Con base en el Calendario Escolar del

C i c l o 2013-2014, los cuerpos directivos de las escuelas adscritas a la SEP deben cumplir con las acciones de normalidad mínima, es decir, cumplir con los 200 días efectivos de clases marcados en el reglamento. SEP nombra titular de Conocer En representación del secretario de Educación Pública, Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior, dio posesión a Carlos León Hinojosa como director del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer). En Sesión del Consejo Técnico del Conocer, se destacó que la experiencia y profesionalismo del funcionario designado contribuirán a fortalecer a la institución y darle un impulso renovado al trabajo que viene desarrollando, en particular en lo referente a la consolidación del Sistema Nacional de Competencias, determinante para fortalecer los vínculos de la Educación Media Superior con la productividad y com-

petitividad del país. León Hinojosa se desempeñaba como responsable de la coordinación académica de la Universidad Abierta y a Distancia de México de la Secretaría de Educación Pública. Es doctor en Educación, ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, y maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica, con especialidad en Física del Estado Sólido, por el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. En la Administración Pública Federal ha tenido las siguientes responsabilidades: Director adjunto de Planeación del Conacyt; coordinador general de Informática del Instituto Mexicano del Petróleo; y director general de Centros de Capacitación Técnica e Industrial (Cecati) de la SEP, entre otras.


10 POLÍTICA

unomásuno

REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

E

n noviembre de este año, la tasa de desocupación en el país se ubicó en 4.47 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), inferior a la reportada en igual periodo de 2012, cuando se situó en 5.12 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Ésta es la menor tasa de desempleo que se registra en el país, desde diciembre de 2012, cuando se ubicó en el mismo nivel y estuvo por debajo de lo esperado por los analistas, de 4.95 por ciento. Con cifras desestacionalizadas, en el penúltimo mes del año la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.57 por ciento respecto a la PEA, tasa inferior en 0.28 puntos porcentuales a la del mes previo. Al dar a conocer los resultados preliminares de la Encuesta de Ocupación y Empleo, el INEGI también refiere que la informalidad bajó en noviembre, al situarse en 58.35 por ciento de la población ocupada, por debajo del 59.82 por ciento del mismo mes de 2012. Detalla que el desempleo en los hombres disminuyó de 5.04 a 4.51 por ciento entre noviemENRIQUE LUNA REPORTERO

notivial@yahoo.com Para evitar el mal uso de las tarjetas de crédito y fraudes, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer consejos, que permitirán usar de manera responsable los préstamos bancarios durante la temporada navideña. Los consejos son el aprovechamiento de las tarjetas para facilitar tus pagos, cubrir urgencias o sucesos inesperados. Recuerda que es de gran ayuda si la utilizas dentro de tu presupuesto y línea de crédito autorizada. No considerar el plástico dinero extra para gastar por arriba de tus posibilidades. Si la usas para

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Baja desempleo en México, se ubica en 4.47% E l m i s m o n i ve l q u e e l a ñ o p a s a d o

Fue inferior a la reportada en 2012 bre de 2012 y el mismo mes de este año, y la de las mujeres descendió de 5.23 a 4.41 por ciento en el mismo lapso. El instituto precisa que en noviembre de este año, 25.2 por ciento de los desocupados no contaban con estudios completos de secundaria y los de mayor nivel de instrucción representaron 74.8 por ciento. En particular, al considerar sólo el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país, en donde el mercado de trabajo

está más organizado, la desocupación en este ámbito significó 5.03 por ciento de la PEA en el mes en cuestión, tasa menor en 0.97 puntos porcentuales a la observada en el penúltimo mes de 2012. En tanto, con cifras desestacionalizadas, el desempleo en el ámbito urbano cayó 0.51 puntos respecto a octubre de 2013, agrega el organismo federal. Por otro lado, indica que la población subocupada, medida

como aquélla que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas representó 8.1 por ciento de la población ocupada, proporción superior a la registrada un año antes de 7.5 por ciento. El porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a esta categoría el 9.0 por ciento de la población ocupada masculina frente al 6.6 por ciento de la femenina, en noviembre pasado.

Condusef recomienda evitar fraudes cubrir tus gastos diarios, puedes acumular una deuda difícil de pagar. Cubre puntualmente tus pagos. Cada vez que dejas de pagar a tiempo aumenta tu deuda, además que puede repercutir en un registro negativo de tu historial crediticio Abona más del mínimo señalado en tu pago mensual, ya que así reducirás el monto y plazo de tu deuda y mantendrás el control de tus finanzas. Además, la Condusef pide revisar siempre el estado de cuenta. Conserva tus comprobantes. En caso de errores u omisiones, tienes un plazo de 90 días a partir de la fecha de corte para presentar aclaraciones. En relación con los meses sin intereses, la

Condusef hizo hincapié para que se tenga cuidado al aceptar promociones a meses sin intereses, ya que si bien es una buena opción de pago, puede llegar a comprometer tu capacidad financiera a futuro.

Este esquema te permite adquirir productos y servicios con la tarjeta de crédito por el mismo precio que si los compraras de contado a plazos de 6, 12, 18 e incluso hasta 48 meses. Asimismo, tiene sus

Consejos para buen uso de tarjetas

beneficios cuando se utiliza de manera adecuada, como la posibilidad de diferir el gasto de las compras que de contado, no podrías adquirir en determinado momento. Sin embargo, si no tienes claro cuál es tu capacidad de pago y te excedes comprando en una tienda y otra bajo este esquema, es muy probable que caigas en el sobreendeudamiento. Cabe destacar que la opción suele ser tentadora, ya que la opción de pagos pequeños puede no significar un gran desembolso, pero la suma de estas parcialidades, puede resultar en un monto elevado al final; si derivado de esto te atrasas en los pagos, acabarás pagando intereses que no tenías contemplados.


SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013 REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

A

Fallas deorigen.

patzingán, Michoacán.La tarde de ayer se registró un enfrentamiento en el municipio de Apatzingán en una comunidad conocida como Las Yeguas, en el cruce de Cuatro Caminos, donde presuntamente se enfrentaron un grupo armado con fuerzas federales, informaron de forma preliminar autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Trascendió que en las comunidades de San Antonio Labor, al noroeste de Apatzingán y que comunica a este municipio con Múgica, se reportó la quema de varios vehículos, así como el incendio intencional de un camión de pasajeros, en los cruces y salidas de Apatzingán y e l municipio d e

Aguililla. Se desconoce por el momento si hay víctimas por este enfrentamiento, pero fuentes judiciales señalaron que ya fueron suspendidas todas las corridas de camiones desde Morelia hasta la

REDACCION

E

n el país existe un retraso serio para la implementación del nuevo sistema de justicia penal, que sólo lleva 45.3 por ciento de avance y en los ejes de capacitación únicamente 40 por ciento, reconoció María de los Ángeles Fromow Rangel. La secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, alertó que sólo se cuenta con dos años y medio para que dicho sistema de justicia esté operando en su totalidad. En el marco de la 35 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), indicó que sólo en tres entidades se ha implementado el nuevo sistema de justicia penal, en otros 13 funciona de manera parcial, en 11 se tiene fecha definida en que comenzará y en los restantes cinco está en

unomásuno

POLÍTICA 11

Reportan q u e m a d e a u t o s y enfrentamientos en A p a t z i n g á n Municipales desconocen si son combates entre g r u p o s d e a u t o d e fe n s a o fuerzas federales contra “Te m p l a r i o s ” Sobre Constitución fue incen-

Unidades quedaron hechas cenizas zona de Tierra Caliente. Esta semana avanzaron los grupos de autodefensas hacia los municipios de La Huacana, Nueva Italia y Múgica. La noche del miércoles, las guardias comunitarias arribaron al municipio de Múgica, pero no lograron tomar la alcaldía ni tener el control de la Policía Municipal. Se instalaron en la comunidad de Zuicuirán, en el municipio de Múgica, donde a su llegada una mujer murió y dos más resulta-

ron heridas, cuando un convoy militar disparó en contra de la camioneta que viajaban, según reportaron las autodefensas. Se dice que en diferentes puntos de Apatzingán, hombres armados bajaron a conductores de sus vehículos y procedieron a incendiar las unidades, reportaron autoridades. Agencias de información aseguraron que la quema de vehículos comenzó alrededor de las 19:30 horas sobre la avenida Constitución, en las inmediaciones del Panteón Municipal y en el fraccionamiento Los Girasoles.

diado un vehículo Nissan tipo Altima, mientras que en el fraccionamiento Los Girasoles fueron siniestrados dos taxis. Cerca del Panteón Municipal se reporta también la quema de unidades automotores. Se dice que alrededor de las 18:00 horas de ayer viernes se registraron diversos enfrentamientos en las comunidades de La Nopalera y La Yegua, donde fueron quemados dos autobuses de las empresas Parhikuni y Santorini, a fin de impedir el paso hacia Apatzingán. Ante este esta situación la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), anunció que las empresas de transporte foráneo de pasajeros a diversas zonas de Michoacán suspendieron sus corridas cotidianas ante la inseguridad que priva en la zona. Las empresas de la Canapat reiteraron que no expondrán a choferes y empleados, así como a clientes a que sean sujetos de algún ataque por parte de los grupos armados que operan en la región.

R e t r a s a d o el nuevo sistema de justicia penal en el país: Fromow etapa de planeación. La funcionaria aseguró sin embargo que hay avances en diferentes ejes, aunque muy lentos, como en la profesionalización de los operadores, reingeniería de los procesos y estructuras, capacidades tecnológicas, así como el conocimiento ciudadano sobre el nuevo sistema de justicia penal. Por el tiempo que falta, la reforma debería tener un avance mayor y el plan de acción para ese momento es cumplir en tiempo y forma de manera eficiente para poder aplicar un nuevo sistema de justicia penal, enfatizó. Para acelerar las estrategias, Fromow Rangel mencionó que se buscará un grupo de trabajo que dé las alternativas de financia-

miento que esté coordinado con la Conferencia Nacional de Tribunales. Refirió que se logró, con la Secretaría de Hacienda y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), por medio de la Secretaría de Gobernación (Segob), autorizar un fondo de 150 millones de pesos Con ello, abundó, será posible efectuar un diagnóstico para la infraestructura y conocer las necesidades de las entidades federativas, además de otras acciones. Agregó que existe un plan integral de capacitación, a fin de que la ciudadanía conozca los programa de la nueva implementación de la justicia acusa-

toria y se firmaron convenios con la sociedad civil para impulsar la reforma en las 32 entidades federativas.

María de los Ángeles Fromow Rangel


12 POLÍTICA

unomásuno

G D F alerta sobre a b u s o en consumo d e l a l c o h o l En estas fechas aumenta 60 por ciento ingreso a hospitales p o r a c c i d e n t e s RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO CORREO

¡

Arriesgue su vida, ni la de los demás! A fin de disminuir los riesgos en la salud, así como el número de accidentes viales, sobre todo en estas fechas (el ya famoso puente "Guadalupe Reyes"), el Gobierno capitalino reforzó la campaña sobre el consumo excesivo del alcohol, pues en diciembre se incrementa hasta un 60 por ciento el ingreso a urgencias hospitalarias por accidentes relacionados con la ingesta desmedida de productos etílicos. Además de ser una de las causas principales de discapacidad. Al respecto, el secretario de salud capitalino, Armando Ahued, efrendó su llamado a la población a tomar conciencia sobre los riesgos a la salud y su integridad física con la campaña "Abusado… no abuses". En conferencia de prensa, el funcionario mencionó que una de las medidas de salud pública con mayor impacto en la disminución de muertes por accidentes viales relacionadas con esta causa es la implementación de los operativos del "Alcoholímetro". Destacó que en temporada decembrina se incrementa entre 40 y 60 por ciento el ingreso a urgencias en hospitales de la red capitalina, producto de accidentes relacionados con la ingesta de alcohol. Precisó que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas es causa del 9 por ciento del total de las enfermedades en México, entre ellas la cirrosis hepática, los desórdenes neuropsiquiátricos, la diabetes mellitus, cáncer, daños al cora-

No arriesgue su vida, no tome zón, al sistema nervioso, desnutrición y anemia; y se ubica entre las primeras 14 de discapacidad. Detalló que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en la ciudad de México reportó en 2012 que el 73.7 por ciento de los pacientes atendidos en urgencias estuvo relacionado con el consumo del alcohol; 4.2 por atropellamiento; 10.4 por choque de automotor; 33.4 por caídas; 1 por ciento por quemaduras; 2.8 aplastamiento y 0.7 por electrocutamiento. Armando Ahued estuvo acompañado del presidente de la organización Convivencia Sin Violencia A.C., Joaquín Quintana, y del director del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), Rafael Camacho Solís, En su turno, Jorge Arturo Aviña, director general del Hospital General Xoco, añadió que de los 54 mil 122 lesionados que llegaron a ese nosocomio durante el presente año, el 20 por ciento estaban alcoholizados y de éstos las principales lesiones que se registraron fueron por traumatismos craneoencefálicos, seguidos de lesiones abdominales y fracturas músculo esquelé-

ticas. Resaltó que los daños orgánicos van desde afectaciones a la visión, psicomotriz y la muerte, además del costo hospitalario en la atención y tratamiento de dichos pacientes. Por su parte, Camacho Solís expresó que actualmente el alcohol ha pasado a ser la primera droga de consumo, la que mayor daño causa a la salud y que en la ciudad de México el promedio de edad de inicio es de 12.6 años, lo cual resulta grave si se toma en cuenta que es una etapa de desarrollo físico y mental, y que son niñas y niños que están bebiendo las mismas cantidades y la misma frecuencia. En su turno, Joaquín Quintana recomendó no conducir en estado de ebriedad ni abordar el auto de alguien que lo haga en esta condición; al manejar, usar el manos libres para evitar mantener el celular en la mano y no "textear". Indicó que para aquellas personas que acuden a bares o antros, se sugiere beber con moderación, verificar la calidad de las bebidas que ahí les expendan, nunca permanecer solos y no proporcionar información a gente desconocida.

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

I n a u g u r a n el Centro de A d i e s t r a m i e n t o Nutricional V ir tual JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO jcfonseca68@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

El Instituto Nacional de Pediatría (INP), puso en marcha el Centro de Adiestramiento Nutricional Virtual, el cual tiene como objetivo capacitar en el área de nutrición a los recursos humanos que se forman en este instituto. Al respecto, el director general del INP, Alejandro Serrano Sierra, puntualizó que este centro de capacitación y adiestramiento es único en Latinoamérica ya que está equipado con simuladores, dispositivos computarizados y maniquís de bebés, donde los médicos podrán en práctica diferentes planes de nutrición, tanto en un niño sano como en aquel con una enfermedad grave. Enfatizó que la capacitación de los profesionales se enmarca en la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, que implementó la actual administración para coadyuvar en reducir este grave problema de salud. El doctor Serrano Sierra destacó que la evidencia científica demuestra que el no llevarse un adecuado manejo en la alimentación de un niño prematuro, con cáncer, VIH o diabetes, entre otros padecimientos, puede ser un factor de riesgo para que a futuro desarrolle obesidad. "Al capacitarse en este centro, los residentes adquirirán los conocimientos necesarios sobre los nutrimentos y alimentos más adecuados para un paciente prematuro, recién nacido o preescolar", enfatizó. Explicó que el área de la nutrición es muy amplia ya que abarca desde la desnutrición hasta la obesidad, situación que va en detrimento de la expectativa de vida de este sector de la población, por ello, agregó, estoy seguro que este centro permitirá contar con generaciones más sanas.

INP, en marcha


S Á B A D O 21

DE

DICIEMBRE

DE

2013

notivial unomásuno

RAÚL RUIZ REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

S

in cumplir su amenaza de levantar su campamento este viernes, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se retiraron de los alrededores del Monumento a la Revolución, sin embargo, dejaron instaladas sus casas de campaña sin habitar, pero sí estorbando el paso peatonal y el disfrute del inmueble por parte de los capitalinos.

¡Plantón fantasma! Lucen vacías el 90% de las casas de campaña del plantón de la CNTE, al día de hoy menos de 100 personas se mantienen en la Plaza de la República En entrevista de unomásuno con dueños de comercios establecidos, pidieron a las autoridades por este conducto que "de una buena vez", se reubique el plantón en otro sitio, para que no cause más afectaciones a la zona comercial y tranquilidad de los vecinos ya que no tiene justificación que unas cuantas personas mantengan ocupada la explanada

La mayoría de casuchas lucen vacías

Predomina la basura en el lugar Por ello, el día de ayer al iniciar el periodo vacacional de fin de año, el plantón de la CNTE en la Plaza de la República luce prácticamente abandonado, debido a que la gran mayoría de profesores regresaron a sus lugares de origen a pasar las fiestas decembrinas con sus familias pero principalmente para exigir a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, el pago de su quincena, además de su aguinaldo, esto luego de haber causado pérdidas millonarias y caos durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, en la ciudad de México. Escaso movimiento se observa en la zona, sólo algunas personas colocadas en lugares estratégicos se mantienen a la expectativa, en tanto algunos otros con maletas en mano se alistan para retirarse del lugar.

del Monumento a la Revolución y las inmediaciones de la Plaza de la República, pero además se implemente un cordón de seguridad para que los maestros ya no se vuelvan a instalar al regreso de vacaciones. Los inconformes dejaron algunos objetos al interior de las casas de campaña como guacales, botellas de agua, alimentos varios, ropa vieja, sillas, sillones, revistas, periódicos, cobijas, simulando

estar aún ocupados. El campamento ya cuenta con amplios claros, donde ya no hay ni lonas, ni casas de campaña, la mayoría de las lonas se encuentran en el piso entre cartones y basura, además del fétido olor, de coladeras destapadas, que acondicionaron como sanitarios. Por su parte, continúa la presencia policiaca, por parte de unos cincuenta elementos de la Secretaría de S e g u r i d a d Pública (SSP), así como v a r i a s patrullas y motocicletas, realizando vigilancia las

24 horas. En tanto los transeúntes, empleados y oficinistas que laboran en la zona reprocharon la pasividad de las autoridades para retirar las lonas y carpas vacías. Mencionaron que este es el momento propicio para que sea desalojado el inexistente plantón y todo vuelva a la normalidad. La circulación vial no se ve afectada en el circuito ni en la zona, avenidas importantes como Insurgentes, Paseo de la Reforma, Puente de Alvarado, Juárez, Antonio Caso, y La Fragua, se ven libres de manifestantes.

Monumento a la Revolución, víctima de profesores


14 NOTIVIAL

unomásuno

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Cara Navidad Más de la mitad de los mexicanos se gastará su a g uinaldo en el consumo y no en el pa g o de deudas o ahorr o: Canacope ENRIQUE LUNA REPORTERO elp1comunicador@gmail.com

L

a Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), dio a conocer que más de la mitad de los mexicanos utilizará su "Aguinaldo" para comprar regalos, cena y artículos navideños" y no para ahorrar o pagar deudas debido a que la temporada cuesta por lo menos 3 mil 750 pesos por familia, contando que el salario mínimo por mes es de 67.29 pesos diarios o 2 mil 18 pesos al mes. El representativo de los pequeños negocios de la capital dio a conocer que según una encuesta aplicada a consumidores el 51 por ciento destinará su aguinaldo a su consumo, el 29 para solventar deudas y 20 restante lo ahorrará o lo utilizará cuando los precios de los productos se reduzcan. Por lo tanto la actividad económica del país se incrementará prácticamente a la mitad , por lo que el 42 por ciento de los comerciantes espera un

Regalos y artículos navideños otro gasto más incremento en las ventas de un 20 a 40 porciento, el 32 por ciento de un 10 al 25 por ciento y sólo el 11 arriba del 50 por ciento. Entre los que más se consumirá en este cierre de año, es en las celebraciones de la Morenita del Tepeyac, la Cena de Navidad, la celebración del Año Nuevo y la compra de juguetes del Día de Reyes, como también la compra de presentes para intercambios o regalo. Por otra parte los gastos navideños durante este 2013 se han incrementado por el aumento de precios en los productos, mientras que el poder adquisitivo de los traba-

jadores se ha estancado. Según la Canacope, la compra de adornos navideños se requiere por lo menos 400 pesos para la adquisición de esferas, árboles de Navidad, tarjetas, adornos, etcétera; por lo que se recomienda utilizar los usados el año anterior. Para la realización de posadas los gastos se incrementan a 800 pesos para la compra de piñatas, velas, ponche de frutas y aguinaldos de dulces que pudieran disfrutar por lo menos 30 personas. En tanto los gastos para la cena de Noche Buena y Fin de Año el precio será de mil 600 pesos considerando que los

que comerán serán 4 personas con un platillo principal, ensalada, bebidas, mientras el precio se incrementará en caso de que se consuman otros platillos no comunes. En tanto, el promedio de gasto para los regalos de Navidad es de 800 pesos, mismo que es variable dependiendo de la capacidad económica de las personas, pero en la actualidad se prefiere realizar intercambios para disminuir los costos, gastando por cada uno 200 pesos. Entre los productos más comprados son dulces, carnes finas, teléfonos celulares, computadoras, zapatos, ropa, entre otros artículos.

La gente gastará el aguinaldo en las cenas de Navidad y Año Nuevo


S Á B A D O 21

DE

DICIEMBRE

DE

2013

justicia unomásuno

REDACCIÓN

latardemx@yahoo.com.mx

C

omo resultado del operativo para el abatimiento al robo a cuentahabientes en inmediaciones de sucursales bancarias, dos sujetos vinculados hasta el momento en cuatro asaltos a cuentahabientes, fueron consignados por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), luego de ser detenidos cuando seguían a una pareja de la tercera edad que salió de un banco. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, a través del fiscal desconcentrado de investigación en Benito Juárez, Eduardo Carreño Alvarado, informó que se ejerció acción penal contra Marco Antonio Castillo Sánchez y Mauricio Serrano León, ante juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, como probables responsables de los delitos de robo agravado calificado y portación de arma de fuego. La detención de los inculpados se llevó a cabo por agentes de la Policía de Investigación, en la esquina de calzada de Tlalpan y Emilio Carranza, colonia Albert, delegación Benito Juárez, toda vez que los detectives al realizar dicho operativo se percataron que los tripulantes de un vehículo Chevrolet, tipo Monza, color guinda, con placas

C o n s i g n a P G J D F asaltantes de cuentahabientes defeños Escapaban en vehículo compacto identificado por víctimas

del Estado de México, seguían a una pareja de la tercera edad, la cual salió de una sucursal bancaria. Los interceptaron sobre la calzada de Tlalpan y al realizar la revisión encontraron en pose-

sión de un arma de fuego, tipo escuadra, calibre .32 a Marco Antonio Castillo Sánchez, por lo que quedaron a disposición del Ministerio Público. Policía de investigación localizó cuatro denuncias por robo

a cuentahabiente, en las demarcaciones de Iztacalco, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los agraviados describen a un vehículo Monza, color guinda.

Sentencian a secuestrador a 31 años de cárcel REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx Videos de circuito cerrado de un centro comercial y pruebas de voz realizadas a un sujeto, permitieron a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal acreditar su participación en el secuestro de un habitante de la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Las pruebas fueron aportadas por la Subprocuraduría de Procesos durante el juicio instruido contra Rafael García García, que fue encontrado responsable del delito de secuestro agravado. Acreditado dicho ilícito, el juez

48 penal, del Reclusorio Preventivo Oriente, dictó sentencia de 31 años de cárcel contra dicho sujeto, que también deberá pagar 299 mil 100 pesos de multa.

ANTECEDENTES Bajo la causa penal 193/2012, el Ministerio Público demostró que el afectado viajó de Cuernavaca, Morelos, hacia la Ciudad de México, para visitar a familiares. El 17 de octubre de 2011, el agraviado fue sorprendido por varios sujetos, entre ellos Rafael García, cuando viajaba a bordo de una camioneta de modelo reciente. La víctima fue llevada a una casa de seguridad, donde el

secuestrador realizó varias llamadas a sus familiares para exigirles dinero con el fin de liberarlo, el cual le fue entregado. Con la denuncia interpuesta ante el Ministerio Público, agentes de la Policía de Investigación detuvieron a Rafael García en calle Genaro García, colonia Jardín Balbuena, perímetro de Venustiano Carranza, en posesión de un arma de fuego, calibre 9 milímetros, abastecida con 13 cartuchos útiles, la cual portaba en la cintura. En las pruebas se estableció que un familiar de la víctima identificó por voz a García García, como el sujeto que le informó telefónicamente sobre el secues-

tro y le exigió una fuerte cantidad de dinero por la liberación. También fue identificado por videos de circuito cerrado de un centro comercial, como el sujeto que recogió el dinero del rescate y también fue visto con la víctima.

Rafael García


S Á B A D O 21

16 / JUSTICIA

DE

DICIEMB

unomásun

*Como resultado de la con millonarias recomp ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

C

oncluye un año más y la mayoría de los grandes barones de la droga, como lo son Joaquín Guzmán Loera, Ismael Zambada García, Juan José Esparragoza Moreno, Luis Valencia Valencia, Omar T r e v i ñ o Morales, Héctor

Beltrán Leyva, Vicente Ca Servando Gómez Martín Sánchez Arellano, Dio Placarte, Homero Cárden ahora Rafael Caro Quinte dos por autoridades mex dounidenses como los pr res de las millonarias emp cotráfico, continúan libre las millonarias recompe ofrecen por ellos en amb frontera, las que en conj los mil 200 millones de hecho que el Pr Recompensas del Gobie instrumentado por la General de la República, e “Sí, no hay duda de los ahora ex capos cuencia organiza an Benjamín Javier y Ra Félix –este cido– H Salaza Belt Os G

Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”, sigue próf


CIEMBRE

DE

JUSTICIA / 17

2013

másuno

la ineficiencia policial, ni ompensas los encuentran

ente Carrillo Fuentes, Martínez, Fernando o, Dionicio Loyola Cárdenas Guillén, y Quintero, consideraes mexicanas y estao los principales lídenarias empresas del inúan libres, no obsias recompensas que os en ambos lados de e en conjunto superan nes de pesos. Es un el Programa de l Gobierno Federal, por la Procuraduría ública, es un fracaso. duda de que varios de x capos de la delinrganizada, como seríenjamín, Francisco r y Ramón Arellano lix –este último fallecido– Héctor Palma Salazar, Arturo Beltrán Leyva, Osiel Cárdenas G u i l l é n , Ezequiel Cárdenas Guillén, Miguel Á n g e l Tr e v i ñ o Morales,

prófugo

Édgar Valdés Villarreal y Heriberto Lazcano, por citar algunos, están supuestamente fuera de circulación, pero la realidad es que la droga sigue fluyendo a lo largo y ancho del territorio nacional, con destino la mayor de ella a la Unión Americana, y que los grandes cárteles, supuestamente disminuidos, siguen intactos en sus estructuras, como lo acredita el hecho de que sus líderes siguen operando y con ello fortaleciendo sus estructuras financieras, en las que fincan su poder corruptor”. Conservadoramente se estima que las recompensas ofrecidas por México y Estados Unidos superan los mil millones de pesos y como prueba se destacó el hecho de que a quienes aporten información veraz que lleve sólo a la captura de “El Chapo”, “El Azul”, “El Mayo”, “Z42”, “El Ingeniero”, “El H”, “La Tuta” o “El Tío”, se les entregarían, de manera global, más de 500 millones de pesos. “Mientras aquí las autoridades mexicanas ofrecen recompensas de hasta 30 millones de pesos por los barones de la droga, en Estados Unidos la cifra es de cinco millones de pesos, es decir, más de lo doble”, lo que no ha sido suficiente para que alguien “se anime” a informar respecto de los paraderos de esos personajes, a los que a últimas fechas se les unió Rafael Caro Quintero, a quien todo parece indicar “se lo tragó la tierra”, ya que no existe el mínimo indicio respecto de su paradero. A un año de iniciada la administración del presidente Enrique Peña Nieto

y del procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, se desconoce si Programa de Recompensas está vigente o bien se ha suspendido en virtud de los nulos resultados que se han obtenido en la materia. Sólo por los líderes del “Cártel de Sinaloa”, el más poderoso que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, las recompensas por Joaquín “El Chapo” Guzmán, Ismael Zambada García, mejor conocido como “El Mayo” y Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, suman más de 200 millones de pesos, cifra sumamente importante; pero que de nada ha servido para que se proporcione siquiera indicios del sitio en que se encuentran. “No obstante lo atractivo que resulta el pago de recompensas, el que se estima supera los mil millones de pesos –sumando las del vecino país del norte y las ofrecidas por la PGR– los resultados obtenidos son bastante pobres, ya que difícilmente alguien se atreve a denunciar a los pillos y proporcionar a las autoridades policiales información veraz que les lleve a la ubicación y detención de decenas de presuntos miembros de la delincuencia organizada, entre quienes destacan traficantes de drogas, precursores químicos, armamento y personas”. “De no ser testigos protegidos, difícilmente alguien proporcionará información sobre el paradero de los prófugos de la justicia, en especial de los líderes de los cáteles del narcotráfico, ya que existen sospechas respecto de que la propia policía se encargaría de informar a los mafiosos en torno de quien o quienes les denunciaron. Para la mayoría de los ciudadanos, las recompensas ofrecidas por autorida-

des de México y EU a efecto de ubicar a los barones que operan en ambos lados de la frontera, al igual que a sicarios, operadores financieros y demás criminales a su servicio, ha resultado un fracaso, ya que la mayoría de los delincuentes por quienes se ofrecen en México hasta 30 millones de pesos y cinco millones de dólares en Estados Unidos, continúan libres”. “Es incuestionable que el ofrecimiento de recompensas no ha dado los resultados esperados, ya que los principales líderes del crimen organizado y sus lugartenientes siguen libres, sin que los millonarios ofrecimientos económicos hayan arrojado los resultados positivos, por lo que no se descarta la posibilidad de que dichos ofrecimientos queden cancelados”, reconocieron Ministerios Públicos Federales, quienes a pesar de ello se declararon a favor de que las recompensas “sigan vivas”, ya que son un “instrumento más que en cualquier momento puede servir para detenerlos”. “Todo indica que a los grandes capos se los tragó la tierra, no obstante lo cual su presencia es manifiesta” reconocieron policías, quienes expusieron que el pago de recompensas no sólo se haría a personas que aporten información para la localización y detención de los principales narcotraficantes, lugartenientes, operadores financieros y jefes de sicarios del crimen organizado, sino también respecto de secuestradores, homicidas, tráfico de personas y delincuentes considerados como altamente peligrosos. No obstante, algunos Ministerios Públicos aseguraron que el sistema de pago de recompensas, contrario a lo que se pudiera pensar y decir, no representa un fracaso por parte de las autoridades policiales y ministeriales en el combate contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, sino un apoyo al mismo. Propiamente no son recompensas, como las que hace décadas se ofrecían en el llamado viejo oeste de los Estados Unidos, sino apoyos económicos a personas que quieran colaborar con las autoridades, en la lucha que permanentemente libran con las fuerzas del mal, en particular las vinculadas al narcotráfico y los delitos asociados al mismo, como sería el tráfico de armas y precursores químicos.


Editor: Alberto Estevez Arreola albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 Redacción. 55 3085 2899 Celular. REDACCIÓN

Y AGENCIAS

E

l escritor, periodista y poeta boliviano Jorge Calvimontes y Calvimontes, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció ayer en un hospital de Nueva Jersey, en Estados Unidos. El autor, quien radicaba en la capital de este país desde hace más 40 años, luego de enfrentar un problema cardiorrespiratorio exhaló su último aliento a los 81 años de edad, informó su

S Á B A D O 21

DE

DICIEMBRE

DE

2013

cultura unomásuno

Muere el escritor y poeta boliviano Jorge Calvimontes y Calvimontes Fue g anador del Gr an Premio Nacional de Poesías publirrelacionista. Jorge Calvimontes y Calvimontes, quien nació el 17 de mayo de 1932 en Oruro, Bolivia, llegó en 1971 a México exiliado por la dictadura militar en su país.

El talentoso poeta, orgullo de Bolivia

El ganador del Gran Premio Nacional de Poesías Mazorca de Oro, en este país se desempeñó como profesor del Centro de Estudios de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. El vate boliviano obtuvo el grado de Maestro en Comunicación y Periodismo

por la Universidad Carolina de Praga, en la República Checa, y a finales del 2010, se doctoró en estudios latinoamericanos con una investigación en torno a la crisis, la cohesión y la resistencia en Bolivia. A lo largo de su sólida trayectoria Calvimontes y Calvimontes logró ser acreedor a diversos galardones, tales como el Jazmín de Plata, en el Certamen Nacional de Poesía de la Sociedad (1953) y el Premio de los Juegos Florales Universitarios, que le otorgó la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz, Bolivia. Entre sus numerosas obras destacan: "Esas tus manos Che", "Carbonero del silencio", "Memorias del viento" y "Dilemas del siglo XX", así como "La jodienda y sus misterios", "Un relámpago de siglos", "La voz del pueblo", "Neruda" y "A cien años de su vida", entre otras.

Niños músicos, le dan magia a la Navidad ENRIQUE LUNA REPORTERO elp1comunicador@gmail .com

Cerrando con broche de oro el fin de año, el maestro Antonio Chamoza Venegas y los 25 niños de su grupo musical tocaron en el foro José Martí un concierto navideño, dándole vida a piezas musicales de Beethoven, Mozart y “El cascanueces”. Pertenecientes a la asociación "Niños con cerquita de México A.C.", los infantes cuyas edades rondaban entre los cinco a los 12 años de edad se adueñaron del escenario del pequeño teatro ubicado junto a una salida del Metro Hidalgo interpre-

tando los clásicos navideños más representativos. Como no había sucedido antes, los pequeños pero a su vez grandes músicos dirigido por el maestro Chamoza tuvieron que ajustar su itinerario debido a que arribaron al lugar más personas que las que esperaban, obligándolos a abrir otra función en el momento. A las 19:00 horas del pasado jueves 19 de diciembre, a pesar de su enfermedad pulmonar, Chamoza dirigió desde su teclado un concierto de cuerdas, tambores, violines, flautas de viento que combinados mostraron la maestría de uno pequeños niños

que pudieran competir fácilmente con los más grandes. En entrevista para unomásuno, Antonio Chamoza destacó que la idea de dirigir un grupo musical de niños surgió con la idea de " crear una escuela donde se enseñaran las clases normales en las mañanas y por las tar-

des los niños aprendieran música", explicó. Detalló que los niños que conforman su grupo entran desde pequeños a tomar clases de música, tocando cualquier instrumentos, asegurando que puede demostrar que muchos de ellos "ya no necesitan tomar clases de música porque sim-

plemente ya son músicos", detalló. Por otra parte, dio a conocer que desde hace años los pequeños músicos han dado conciertos en diferentes lugares, explicando que en tan sólo un año han mostrado sus aptitudes y su fineza musical 80 veces al año.

El maestro Antonio y alumnos fueron ovacionados


Editor: Alberto Estevez Arreola albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 Redacción. 55 3085 2899 Celular.

Sugey Ábrego ya tiene dos propuestas de telenovela

S Á B A D O 21

DE

DICIEMBRE

DE

2013

espectáculos unomásuno

Maná ofrecerá concierto a beneficio en Hidalgo Será par a La Casa de la Mujer Hidalguense ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO albertoestevez88@hotmail.com

L

Sugey agotó la Revista Playbo

Redacción/latardemx@yahoo.com La actriz, conductora y modelo Sugey Ábrego, ahora triunfará en telenovelas y comentó que 2013 ha sido uno de los más productivos en su vida, ya que finaliza actividades con el anuario de una revista para caballeros, además de dos propuestas de telenovela con los productores Nacho Sada y Nicandro Díaz, así como la firma de otro tiraje de la publicación en la que posó desnuda. En entrevista, Ábrego calificó 2013 uno de los más productivos en su vida: "Fue un año intenso de tocar puertas, de recoger la cosecha". "La suerte me cambió con la telenovela 'De que te quiero, te quiero', por eso agradezco a la productora Lucero Suárez, que me haya hecho 'casting', porque ahora tengo nuevos proyectos", explicó.

La actriz y conductora

a banda de rock "maná" se pone "guapa" al ofrecer que la recaudación por su concierto del día 14 de febrero próximo, en Pachuca, será para beneficio de la sociedad hidalguense, ya que se llevará a cabo la construcción de las nuevas instalaciones de La Casa de la Mujer Hidalguense. El grupo Maná ofrecerá un concierto en Pachuca, Hidalgo, con el objetivo de que el dinero recaudado será utilizado para la construcción de las nuevas instalaciones de La Casa de la Mujer Hidalguense. De acuerdo con un comunicado, el evento se llevará a cabo en el parque David Ben Gurión, el próximo 14 de febrero y se prevé la asistencia de 30 mil personas. El concierto con causa tiene como objetivo reunir los recursos necesarios, para crear un nuevo centro que beneficie a niñas y

El grupo musical en labor altruista mujeres de escasos recursos, con el fin de certificarlas en carreras técnicas, computación, inglés y bachillerato bivalente, según destacó la presidenta del patronato del DIF del estado de Hidalgo, Guadalupe Romero de Olvera. El grupo Maná se encuentra muy contento de poder participar en este evento altruista, ya que lo consideran como algo especial porque no forma parte de una gira, sino que es una aportación que ellos hacen por su

compromiso social. Maná se encuentra en Barcelona con la grabación de su próximo álbum, que se une a todas las producciones discográficas que los han convertido en una de las bandas más exitosas de la historia del rock en español. El grupo ha ganado diversos premios como Grammy, MTV Video Music Awards Latinoamérica, Premios Juventud, Premios Billboard de la Música Latina y Premios Lo Nuestro, entre otros.

Maná, tocará para 30 mil fans en Pachuca.


20 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Tito Camacho

y su Grupo Sensación lanzará " E l b a i l e d e l t u b o " Van a conquistar a los melómanos del DF

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

¡Corte! RICARDO PERETE

"El gatopardo" coronó la carrera del célebre director Luchino Visconti LUCHINO VISCONTI, clasificado por los expertos como "uno de los diez mejores directores del cine del siglo XX", coronó su carrera con la diadema de sus éxitos: "El gatopardo"… ES UNA HISTORIA que se ubica en una villa cercana a Palermo, Italia... "LOS SALINAS" una de las familias de Sicilia- se enteran de que los "Camisas Rojas", de Guisseppe Garibaldi, han desembarcado en la isla para derrocar a Los Borbones. Ahí se desarrolló la historia que entremezcla lo psicológico, lo social y lo aristocrático…

VISCONTI, HIJO DE UN DUQUE

grafías montadas y un impactante escenario. El show se divide en cuatro partes a manera de hacerlo ameno al público. Tito Camacho y su Grupo Sensación inician el año con mucho trabajo, incluyendo una importante gira por Estados Unidos, donde serán apoyados por Llanes Entertainment and Music Records, que incluso promoverá su más reciente disco. El vocalista y director del grupo, Tito Camacho, dice en entrevista: "Tenemos más de dos décadas de carrera musical y seis discos grabados y mucha fe en que nuestro sencillo ‘El baile del tubo’ se convierta en un hit de las fiestas, ya que nos ha funcionado bastante bien en nuestras presentaciones en el norte del país, y e n Estados Unidos, incluso hicimos un remix dance para discoteque". y continúa: Tito, es popular en México y Estados Unidos "Todos nuestros

REDACCION

L

os Angeles.- La sensación de la música es el pegajoso sencillo "El baile del tubo" que Tito Camacho y su Grupo Sensación se presenta en el primer semestre de 2014 para su promoción en los diferentes medios de comunicación en el DF. Ellos son originarios de Delicias, Chihuahua, y son un exponente de la música regional muy importante en la zona norte de nuestro país, llenando siempre todos los lugares donde se presentan por lo novedoso de su espectáculo, que incluye varios cambios de vestuario, coreo-

espectáculos en directo los dividimos en cuatro partes que es la introducción; la parte en la que cantamos nuestras canciones originales; las cumbias como ‘Se me perdió la cadenita’, de la Sonora Dinamita. Y finalmente la parte ranchera en donde incluimos música de mariachi con clásicos como ‘Hermoso cariño’, ‘Acá entre nos’, ‘El mariachi loco’, entre otras. Tenemos varios cambios de vestuario, y es que la gente paga un boleto para pasar un buen rato, no puedes defraudarlos con un espectáculo mediocre". Tito Camacho y su Grupo Sensación cuenta con varios discos que han sido éxitos en ventas y popularidad. Del primer álbum editado en 1992 tuvieron trascendencia los temas "No volverás" y "Paty." De su segunda grabación, la cual se hizo en Monterrey, fueron éxitos "Una bonita historia", el popurrí “El juego de Simón" y "Enamórate". El estilo musical del grupo se distingue por ser versátil, en donde además incluyen música norteña con instrumentos típicos, y fusionándolo con la tuba que hoy en día es el sonido de moda.

LUCHINO nació en Italia. Hijo del duque de Mondrone. Cuarto hijo de los 7 herederos… DURANTE CINCO años se dedicó a la cría de caballos y aprovechaba el tiempo escribiendo en la revista "Cinema", en los años cuarentas. Cultivó amistad con los jóvenes intelectuales comunistas… INGRESÓ AL CINE y dirigió "Obsessione", una adaptación de la novela "El cartero, llama dos veces"… SURGIERON después nuevos proyectos y montó obras teatrales de Jenn Paul Sartre, Cocteau y Shakespeare… FILMÓ otras cintas: "Rocco y sus hermanos”, "Muerte en Venecia" y "Ludwing"… VISCONTI PADECIÓ hemiplejía en sus últimos años y murió en Italia en 1977. Nació en 1906.

SHIRLEY McLAINE EN LA "FIESTA DE LAS SÁBANAS" SHIRLEY McLAINE, una de las grandes estrellas de Hollywood, dice que jamás olvidará el día que cumplió 50 años de vida… EN SU LIBRO "Bailando en la luz", narra: "Mi amigo, el escritor Christopher Adler, había organizado un gran festejo. Las invitaciones requerían traje blanco y algunos invitados acudieron envueltos en sábanas". Christopher había decorado las dicotecas "Lime Light", en el blanco cristal. Lime Light era una antigua iglesia convertida en "disco" cuya decoración figuraba en las películas de Fellinni"… "MI FIESTA de cumpleaños fue muy atrevida porque todos se quitaron sus sábanas blancas para bailar totalmente desnudos, hombres y mujeres. Aquella fiesta se convirtió en orgía y llegó la policía de Nueva York… UN POLICÍA también se quitó toda la ropa"… SHIRLEY, filmó en México hace varios años la película "La mula de la hermana Sara"… ricardoperetealive.com.mx


SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento número CIENTO VEINTIUN MIL TREINTA Y TRES, de fecha diecisiete de diciembre de dos mil trece, pasado ante mí se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SOFIA TORRES VICENCIO; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C) .- EL RECONOCIMIENTO POR SI, ENTRE SI, Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; Y D) . - LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES LILIA MARTINEZ TORRES, ROMELIA MARTINEZ TORRES, ELVIA MARTINEZ TORRES, EVARISTO MARTINEZ TORRES, SAUL MARTINEZ TORRES Y JAIME MARTINEZ TORRES (TAMBIEN CONOCIDO COMO JAIME ENRIQUE MARTINEZ TORRES), EN SU CARACTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS INSTITUIDOS EN LA SUCESION DE REFERENCIA; Y POR ULTIMO, SE HIZO CONSTAR: E) . - LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO LA SEÑORA LILIA MARTINEZ TORRES, EN SU CARACTER DE ALBACEA NOMBRADA POR LA ALUDIDA TESTADORA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F.

En instrumento número CIENTO VEINTIUN MIL CUARENTA Y OCHO, de fecha dieciocho de diciembre de dos mil trece, pasado ante mí se hizo constar: A) . - LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR HUMBERTO LOPEZ CHAVEZ; B) . EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C) . - EL RECONOCIMIENTO POR SI, Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y POR ULTIMO, E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, que por su propio derecho otorgó la señora MARIA GABRIELA LOPEZ ARAUJO, EN SU CARACTER DE UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA INSTITUIDA EN LA SUCESION DE REFERENCIA, Y ADEMAS, COMO ALBACEA NOMBRADA POR EL ALUDIDO TESTADOR.

México, D.F., a 17 de diciembre de 2013. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, número 47,164 del 19 de Diciembre de 2013, la señora DALINDA MIRALRIO RIOS, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor ANTONIO LAZARO JAVIER, aceptó la herencia y el cargo de albacea instituido a su favor, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 20 de Diciembre de 2013. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS. PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 42,289, libro 1,496 otorgada el 19 de Diciembre de 2013, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES del señor JESÚS MUÑOZ RODRÍGUEZ, a la que comparecieron los señores MARÍA ALBERTA SALINAS GARCÍA, MARIA DE LOURDES MUÑOZ SALINAS, MARIA DEL CARMEN MUÑOZ SALINAS, ALICIA MUÑOZ SALINAS, MARCO ANTONIO MUÑOZ SALINAS y ARNULFO MUÑOZ SALINAS. La señora MARÍA ALBERTA SALINAS GARCÍA, ACEPTÓ LA HERENCIA que le correspondió. Asimismo, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a su favor, La señora MARÍA ALBERTA SALINAS GARCÍA, asumió el cargo de albacea, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 20 DE DICIEMBRE DE 2013. ATENTAMENTE LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 40555, firmada el día 5 de diciembre del año en curso, ante mí, los señores FERNANDO GONZALO GONZÁLEZ Y ASTIAZARÁN, REBECA ADELINA GONZÁLEZ Y ASTIAZARÁN, CARLOS GONZÁLEZ Y ASTIAZARÁN, ARMANDO GONZÁLEZ ASTIAZARÁN, ROBERTO GONZÁLEZ ASTIAZARÁN, GUADALUPE TERESA GONZÁLEZ ASTIAZARÁN, MINERVA MARGARITA GONZÁLEZ ASTIAZARÁN, ADALBERTO RAMÓN GONZÁLEZ ASTIAZARÁN, MARÍA CRISTINA GUADALUPE AGUILAR ZAVALA, MÓNICA GONZÁLEZ AGUILAR, ENRIQUE GONZÁLEZ AGUILAR y BEATRIZ GONZÁLEZ AGUILAR, iniciaron la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del ingeniero FERNANDO ENRIQUE GONZÁLEZ Y ÁVILA o FERNANDO ENRIQUE GONZÁLEZ ÁVILA o FERNANDO ENRIQUE GONZÁLEZ o FERNANDO E GONZÁLEZ ÁVILA o FERNANDO GONZÁLEZ ÁVILA, reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, aceptaron la herencia y la señora REBECA ADELINA GONZÁLEZ Y ASTIAZARÁN aceptó el cargo de albacea sustituta, declarando que formará el inventario. México, D. F., a 9 de diciembre de 2013 LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 112,522, otorgada ante mí, el día 9 de diciembre de 2013, se hizo constar: I.- EL INICIO DEL TRÁMITE DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE MERCEDES DIONISIO HERNÁNDEZ, que otorgaron los señores JUAN VALENCIA HERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS VALENCIA DIONISIO, JOSEFINA VALENCIA DIONISIO, TRINIDAD VALENCIA DIONISIO y ANTONIO VALENCIA DIONISIO.- II.- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que otorgaron los señores MARÍA DE LOS ÁNGELES RÍOS MOLINA e ISRAEL PÉREZ SÁNCHEZ.- III.- LA ACEPTACION DE HERENCIA EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE MERCEDES DIONISIO HERNÁNDEZ, que otorgaron los señores JOSÉ LUIS VALENCIA DIONISIO, JOSEFINA VALENCIA DIONISIO, TRINIDAD VALENCIA DIONISIO y ANTONIO VALENCIA DIONISIO.IV- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE MERCEDES DIONISIO HERNÁNDEZ, que otorgaron los señores JOSÉ LUIS VALENCIA DIONISIO, JOSEFINA VALENCIA DIONISIO, TRINIDAD VALENCIA DIONISIO y ANTONIO VALENCIA DIONISIO, a favor del señor JUAN VALENCIA HERNÁNDEZ. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederá de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D. F., a 9 de diciembre de 2013. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMENO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D. F. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí número 43,927, de fecha 17 de Diciembre del 2013, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARÍA DEL SOCORRO SOLIS CASTILLO, a solicitud de los señores JOSÉ MARTÍN HERNÁNDEZ SOLIS y MARÍA TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ SOLIS, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA TERESA HERNÁNDEZ SOLIS, que en ambos casos se trata de la misma persona, hijos del Autor de la Sucesión, y JOSÉ HERNÁNDEZ ESPARZA, hoy su Sucesión, por conducto de su Albacea, el propio señor JOSÉ MARTÍN HERNÁNDEZ SOLIS, como cónyuge supérstite, quienes exhibieron, copias certificadas de las Actas de Defunción y de matrimonio del de cujus; de sus actas de nacimiento; acreditaron sus respectivos caracteres de descendientes y cónyuge, se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores MARÍA MARTHA ESTELA MARTÍNEZ CERDA y RICARDO GARCÍA MARTÍNEZ, se acreditó el último domicilio del de cujus; se reconocieron como Únicos y Universales Herederos a los señores JOSÉ MARTÍN HERNÁNDEZ SOLIS y MARÍA TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ SOLIS, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA TERESA HERNÁNDEZ SOLIS, que en ambos casos se trata de la misma persona, y se reconoció el derecho de percibir gananciales en favor del señor JOSÉ HERNÁNDEZ ESPARZA; y se nombró Albacea, al señor JOSÉ MARTÍN HERNÁNDEZ SOLIS, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 18 de Septiembre del 2013. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de don MIGUEL ÁNGEL NEGRETE MORA, y que por Escritura ante mi no. 31,571, de fecha 6 de diciembre de 2013, los señores CLAUDIA, GABRIELA, MIGUEL ÁNGEL, RICARDO y ALEJANDRO todos de apellidos NEGRETE ÁLVAREZ y doña MARÍA LUISA ÁLVAREZ NAVARRO (cónyuge supérstite), ACEPTARON LA HERENCIA y doña CLAUDIA NEGRETE ÁLVAREZ el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D. F., a 10 de diciembre de 2012. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D. F.

21

unomásuno

PRIMER AVISO NOTARIAL

Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 18 de diciembre de 2013. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí número 43,915, de fecha 16 de Diciembre del 2013, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JOSÉ HERNÁNDEZ ESPARZA, a solicitud de los señores JOSÉ MARTÍN HERNÁNDEZ SOLIS y MARÍA TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ SOLIS, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA TERESA HERNÁNDEZ SOLIS, que en ambos casos se trata de la misma persona, hijos del Autor de la Sucesión, quienes exhibieron, copias certificadas de las Actas de Defunción y nacimiento; acreditaron su carácter de descendientes, se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores MARÍA MARTHA ESTELA MARTÍNEZ CERDA y RICARDO GARCÍA MARTÍNEZ, se acreditó el último domicilio del de cujus; se reconocieron como Únicos y Universales Herederos a los señores JOSÉ MARTÍN HERNÁNDEZ SOLIS y MARÍA TERESA DE JESÚS HERNÁNDEZ SOLIS, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA TERESA HERNÁNDEZ SOLIS, que en ambos casos se trata de la misma persona; y se nombró Albacea, al señor JOSÉ MARTÍN HERNÁNDEZ SOLIS, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 18 de Septiembre del 2013. LIC. JOSÉ LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 63,340 de fecha 26 de noviembre del 2013, ante mí, los señores ADOLFO MARIANO CABRAL PORCHAS, ALFREDO MAURICIO CABRAL PORCHAS, ALEJANDRO MARCOS CABRAL PORCHAS, MARISA ARLENE CABRAL PORCHAS y MARIA DE LOS ANGELES CABRAL PORCHAS, aceptan la herencia dejada a su fallecimiento por el mencionado señor ADOLFO MARIANO CABRAL DE ALBA. Asimismo el señor ADOLFO MARIANO CABRAL PORCHAS, acepta el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria. Protesta su fiel y leal desempeño y manifiesta formulará el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 05 de Diciembre del 2013. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ.NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 41,991, libro 1,486 otorgada el 03 de Diciembre de 2013, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA TERESA LÓPEZ SOTELO (quien también acostumbraba usar los nombres de MA. TERESA LÓPEZ SOTELO y TERESA LÓPEZ SOTELO), a solicitud de las señoras EMILIA VIRGINIA BRAVO LÓPEZ y MARIA ANGÉLICA DEL CARMEN VELÁZQUEZ LÓPEZ (quien también acostumbra usar el nombre de MA ANGÉLICA DEL CARMEN VELÁSQUEZ LÓPEZ), ambas en su carácter de ÚNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS, LEGATARIAS. Las señoras EMILIA VIRGINIA BRAVO LÓPEZ y MARIA ANGÉLICA DEL CARMEN VELÁZQUEZ LÓPEZ (quien también acostumbra usar el nombre de MA ANGÉLICA DEL CARMEN VELÁSQUEZ LÓPEZ), aceptaron los legados instituidos a su favor. Las señoras EMILIA VIRGINIA BRAVO LÓPEZ y MARIA ANGÉLICA DEL CARMEN VELÁZQUEZ LÓPEZ (quien también acostumbra usar el nombre de MA ANGÉLICA DEL CARMEN VELÁSQUEZ LÓPEZ), ACEPTARON LA HERENCIA INSTITUIDA A SU FAVOR. La señora MARIA ANGÉLICA DEL CARMEN VELÁZQUEZ LÓPEZ (quien también acostumbra usar el nombre de MA ANGÉLICA DEL CARMEN VELÁSQUEZ LÓPEZ), ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.----------------------------------------------

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 42,110 libro 1,490, otorgada el 28 de Agosto de 2013, ante mí, se hizo constar: I. LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES de la señora ROSA BEHAR BENZONANA, a solicitud de la señora REBECA MAYA BEHAR por su propio derecho en su carácter de COHEREDERA y en representación de los señores ISIDORO MAYA BEHAR, LAZARO MAYA BEHAR, SUSANA MAYA BEHAR, ISAAC MAYA BEHAR, GASTON MAYA BEHAR, DJOYA JULIETA MAYA BEHAR y DANIEL MAYA BEHAR y el señor ROBERTO ILITZKY MAYA por su propio derecho, todos los últimos en su carácter de COHEREDEROS. Los señores REBECA MAYA BEHAR, ISIDORO MAYA BEHAR, LAZARO MAYA BEHAR, SUSANA MAYA BEHAR, ISAAC MAYA BEHAR, GASTON MAYA BEHAR, DJOYA JULIETA MAYA BEHAR y DANIEL MAYA BEHAR, ACEPTARON LA HERENCIA que les corresponde. La señora REBECA MAYA BEHAR, aceptó el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. Así mismo eximieron a la albacea señora REBECA MAYA BEHAR, a prestar garantía especial por el desempeño de su cargo. México, D.F. 10 DE DICIEMBRE DE 2013. ATENTAMENTE LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que por escritura número 40,544, de fecha 5 de noviembre del año 2013, ante mí, se hizo constar que: I.- Los señores PATRICIA PAZ, ODÓN DEMÓFILO, PABLO ROBERTO, LUIS EDUARDO y RICARDO, todos de apellidos DE BUEN RODRÍGUEZ: a).- RECONOCIERON LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PÚBLICO ABIERTO otorgado por la señora RUTH RODRÍGUEZ MARTÍNEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de RUTH RODRÍGUEZ MARTÍNEZ DE DE BUEN); y b).- ACEPTARON LA HERENCIA instituida a su favor por la señora RUTH RODRÍGUEZ MARTÍNEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de RUTH RODRÍGUEZ MARTÍNEZ DE DE BUEN). II.- El señor NÉSTOR DE BUEN LOZANO ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA, en la sucesión testamentaria de la señora RUTH RODRÍGUEZ MARTÍNEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de RUTH RODRÍGUEZ MARTÍNEZ DE DE BUEN) y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión en los términos de Ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.

Avisos y Edictos SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 120,950 de fecha 06 de diciembre de 2013, otorgado ante mí, se hizo constar, A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA GUADALUPE BALLESTEROS BECERRA también conocida solo como GUADALUPE BALLESTEROS BECERRA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C) . EL RECONOCIMIENTO POR SI Y PARA SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D) . - LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL; Y E) . - LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA Y LA CONFORMIDAD DE ACTUAR Y OBRAR DE COMUN ACUERDO; QUE OTORGAN POR SU PROPIO DERECHO, LOS SEÑORES EVA OSORIO BALLESTEROS y EDUARDO CRUZ BALLESTEROS EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y LEGATARIOS NOMBRADOS EN LA SUCESIÓN DE REFERENCIA, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida, ? Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 09 de diciembre de 2013. LIC.LUIS GONZALO ZERMENO MAEDA NOTARIO PUBLICO NUM.64 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 42,005, libro 1,487 otorgada el 04 de Diciembre de 2013, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor ARMANDO POLONIO CANDELARIO HERNANDEZ (quien también acostumbraba usar el nombre de ARMANDO CANDELARIO HERNANDEZ), a la que compareció la señora GEORGINA GARNICA DÍAZ y las señoritas ZUIBA ANGÉLICA CANDELARIO GARNICA, ANA LAURA CANDELARIO GARNICA y BEATRIZ CANDELARIO GARNICA. La señora GEORGINA GARNICA DÍAZ, ACEPTÓ LA HERENCIA que le correspondió en la sucesión. Asimismo, reconoció el derecho de aplicación por concepto de gananciales a su favor. La señora GEORGINA GARNICA DÍAZ, asumió el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. -------------------------------------------------------México, D.F. 20 DE DICIEMBRE DE 2013.

México, D.F. 20 DE DICIEMBRE DE 2013. ATENTAMENTE LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 18,621 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 18,621 de fecha 9 de Diciembre de 2013, las señoras María Teresa López Villa, Raquel López Villa, Beatriz Maura López Villa (quien también acostumbra usar el nombre de Beatriz López Villa) y Ana María López Villa, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Abelardo López Moreno. Asimismo la mencionada señora señora María Teresa López Villa, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

ATENTAMENTE LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por escritura 40556, firmada el día 5 de diciembre del año en curso, ante mí, la señora REBECA ADELINA GONZÁLEZ Y ASTIAZARÁN, por su propio derecho y en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria del ingeniero FERNANDO ENRIQUE GONZÁLEZ Y ÁVILA y en representación del señor FERNANDO GONZALO GONZÁLEZ Y ASTIAZARÁN, y los señores CARLOS GONZÁLEZ Y ASTIAZARÁN, ARMANDO GONZÁLEZ ASTIAZARÁN, ROBERTO GONZÁLEZ ASTIAZARÁN, GUADALUPE TERESA GONZÁLEZ ASTIAZARÁN, MINERVA MARGARITA GONZÁLEZ ASTIAZARÁN, ADALBERTO RAMÓN GONZÁLEZ ASTIAZARÁN, MARÍA CRISTINA GUADALUPE AGUILAR ZAVALA, BEATRIZ GONZÁLEZ AGUILAR, MÓNICA GONZÁLEZ AGUILAR y ENRIQUE GONZÁLEZ AGUILAR, repudiaron los derechos que pudieron haber correspondido al ingeniero FERNANDO ENRIQUE GONZÁLEZ Y ÁVILA en la sucesión de la señora MARÍA REBECA EVA ASTIAZARÁN WOLFF o MARÍA REBECA EVA ASTIAZARÁN WOLFF DE GONZÁLEZ o MARÍA REBECA EVA ASTIAZARÁN o REBECA ASTIAZARÁN o REBECA ASTIAZARÁN DE GONZÁLEZ o REBECA ASTIAZARÁN WOLFF DE GONZÁLEZ o MARÍA REBECA EVA AZTIAZARÁN WOLFF o MARÍA REBECA EVA AZTIAZARÁN WOLFF DE GONZÁLEZ o MARÍA REBECA EVA AZTIAZARÁN, reconocieron la validez del testamento y sus derechos como herederos sustitutos, aceptaron la herencia y la señora REBECA ADELINA GONZÁLEZ Y ASTIAZARÁN aceptó el cargo de albacea sustituta, declarando que formará el inventario. México, D. F., a 9 de diciembre de 2013 LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 42,102, libro 1,490 otorgada el 09 de Diciembre de 2013, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES del señor MATÍAS CEBALLOS VELÁZQUEZ, a la que compareció la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE ARRIAGA ANCIRA, representada en este acto por su albacea la señora PAULA GARCÍA ARRIAGA. La sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE ARRIAGA ANCIRA, representada por la señora PAULA GARCÍA ARRIAGA, en su carácter de albacea, ACEPTÓ LA HERENCIA que le corresponde. La señora PAULA GARCÍA ARRIAGA, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 20 DE DICIEMBRE DE 2013. ATENTAMENTE LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Por escritura 40587, firmada este día, ante mí, la señora MARÍA DEL CARMEN MERINO VILLA o CARMEN MERINO VILLA inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria del señor GUILLERMO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formar el inventario. México, D. F., a 9 de diciembre de 2013 LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 18,619 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 18,619 de fecha 9 de Diciembre de 2013, el señor Rodolfo Vázquez Binaghi, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Irma Binaghi Morales. Asimismo el mencionado señor Rodolfo Vázquez Binaghi, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL


22

unomásuno

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

X e r ó n i m o inmortalizado JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO Balon014@gmail.com

Nota Full visitó unomásuno La pareja sube como la espuma en el medio del espectáculo EDGAR ESPINOSA REPORTERO Yo257@hotmail.com

N

ota Full estuvo en la instalaciones de unomásuno donde demostraron que la juventud no esta peleada con el talento, sin duda calidad que ha sobre pasado las expectativas de sus inte-

grantes quienes comentaron su gusto por la música: "Yo busqué a Boli Princess, siempre me gustó esto y estaba pensando en un dúo, me encanta lo que hago y siempre me quiero dedicar a esto", comentó Liru Montana. Boli, nos aclaró el acercamiento que

Boli y Liru Montana en cabina de este medio

tuvo con Liru para formar la agrupación: "Mi mamá fue la culpable, yo la verdad no sabía que tenía una buena voz y cuando se acercó a pedir a alguien, mi madre le comentó que yo lo hacía bien, y pues mira ahora me siento muy a gusto con esto y deseamos mostrar nuestro alcances. Mi nombre se debe a que soy de Bolivia, siempre me dijeron así en la escuela y ya lo ocupo como mi nombre artístico, le agregué princess, me gusta mucho lo que hago y espero que disfruten de nuestra música", aseveró Boli Princess. Nota Full c o m b i n a varias formas de ver la música y la juventud que irradian sus integrantes, a los cuales se les puede encontrar en youtube con el mismo nombre, donde podrán escuchar la canción “Tú me fallaste”, que tiene más de 14 mil reproducciones, sin duda un dúo que dará mucho de que hablar.

El cantante y compositor mexicano Xerónimo pasó a formar parte de la gran constelación de estrellas que han plasmado las huellas de sus manos en el Paseo de las Luminarias. El cantautor ha tenido fabulosos éxitos como "Gitana", "Fugitivo" de su autoría que han sido incluidas en telenovelas y series de TV en México, Puerto Rico y España con las cuales ha conquistado la fama y la popularidad por todas partes del mundo. En breve entrevista para Reportaje Especial, Xerónimo dijo: "Para mí es un honor, un privilegio, gracias a Plaza de las Estrellas por permitirme estar aquí y plasmar mis manos, por dejarme ser parte de las luminarias que están aquí presentes". "Este ha sido un gran recorrido, viene un cierre de año increíble y un comienzo otro con muchos buenos proyectos y cosas buenas. "Esto es apenas el comienzo después de estar varios años en Europa, de repente pisar mi tierra y pisarla de esta manera, es el regalo más grande del mundo. "Vienen excelentes presentaciones, una de ellas es en el Festival Internacional de la Canción Viña del Mar 2014. Dentro de las galas por el mes de febrero, y viene la presentación mi disco "Evolución", tiene 10 tracks, de mi autoría y una de ellas es de mi maestra Amparo Rubí que se llama "Niña vanidosa" es un honor para mí rendirle a ella un gran regalo, como cantar esta canción de nuevo, es una canción que fue de mi primer disco, pero ahora con una música totalmente mucho más renovada". "Voy a tener presentaciones en Acapulco, Mérida, y en tres ciudades del bajío antes de que termine el año y en febrero a Viña del Mar, este es un gran escenario es algo que impone sabemos lo que significa, y es una gran oportunidad hay que aprovecharla al máximo", expresó el talentoso cantante Xerónimo.

Cantante plasmó huellas


SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013 REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

l líder del "Cártel de Los Caballeros Templarios", Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", dijo a la cadena televisiva estadounidense MundoFox que hay alrededor de 10,000 integrantes en el grupo, los cuales están dispersos en varios países. Gómez Martínez aseguró que efectivamente hay integrantes de los Templarios en otras naciones, pero "no armados" y cuya presencia en el extranjero es con fines comerciales. Al ser cuestionado sobre la presencia delictiva

Servando Gómez Martínez

REDACCIÓN

latardemx@yahoo.com.mx Al menos seis personas murieron tras un enfrentamiento entre civiles armados y militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ocurrido en Matamoros, Tamaulipas. El Grupo de Coordinación del gobierno tamaulipeco indicó que los hechos se reportaron la tarde de anteayer en un punto conocido como Brecha 10, cerca del Ejido La Revolución, entre los municipios de Valle Hermoso y Matamoros. En un comunicado detalló que soldados del Ejército mexicano realizaron un operativo especial, en atención a una denuncia ciudadana sobre la presencia de varios vehículos sospechosos. Al momento de

REPÚBLICA 23

unomásuno

La

Tuta

Hay a l r e d e d o r d e 1 0 m i l T e m p l a r i o s en varios países Estos representantes, según el líder delincuencial, tienen fines comerciales del cártel en Estados Unidos, "La Tuta" no dio una respuesta concisa, sin embargo, tampoco negó que haya integrantes de los Templarios en el país vecino e indicó que aquéllos que deseen retirarse del grupo criminal, deben irse a vivir a dicha nación. Servando Gómez explicó que, a pesar de cometer actos ilegales, él es un delincuente con "categoría". "Sí, soy delincuente, pero yo quiero ser un delincuente con categoría, yo no voy a andar rapiñando ni haciendo chingaderas; yo no voy a robar a las tienditas ni voy a andar pidiéndole al que vende enchiladas", aseguró Gómez Martínez. En la primera parte de la plática, la cual será transmitida por bloques durante esta semana, Gómez Martínez aseguró que es profesor, sin embargo, señaló que actualmente se dedica a dirigir a "Los Caballeros

Templarios", organización a la cual él denomina "una hermandad" o una "empresa". "La Tuta" indicó que los Templarios no se dedican a extorsionar ni secuestrar, sino a cuidar a la población; Gómez Martínez aseveró que no es un "delincuente rapiñero" y afirmó que el cártel se generó debido a la ineficiencia del sistema judicial en México. "Queremos cuidar que no venga gente nociva de otras partes (...) Si nosotros en nuestro momento asumimos esta postura que tenemos, es porque estaba fallando el sistema judicial", aseguró. Durante su aparición justifica la labor de la organización acusada de actos ilegales, que tiene su centro de actividad en Michoacán; asegura que su trabajo es "como cualquier otro" y que sólo ayudan al pueblo a obtener lo que es de ellos. "Sí, soy delincuente, pero yo quiero ser un delincuente con categoría, yo no voy a andar rapiñando ni haciendo chin...s; yo no voy a robar a las tienditas ni voy a andar pidiéndole al que

vende enchiladas", dice el líder templario, además de confesar que no tiene miedo de morir y hasta lo prefiere en lugar de estar encarcelado. También revela algunos aspectos sobre la organización que dirige, como la existencia de estatutos para regular sus actividades en donde no está permitido ni el secuestro ni la violación, pero según sus propias palabras "hay cosas que se pueden hacer y uno de ellos es robar: le estamos dando al pueblo lo que es del pueblo". Dice que la misión de "Los Caballeros Templarios" es hacer que las autoridades establezcan un estado de derecho: "Sabemos que no vamos a componer el mundo, pero sí queremos que las autoridades competentes establezcan un estado de derecho". Además aprovechó el espacio para señalar que la SEIDO tiene información de cómo opera en favor de comunidades michoacanas y acusó a los grupos de autodefensa de estar controlados por el "Cártel Jalisco Nueva Generación".

En Matamoros mueren seis civiles armados durante un enfrentamiento recorrer la Brecha 10, los militares fueron atacados por un grupo armado por lo que repelieron la agresión; en el lugar fallecieron seis personas, mientras que una cifra no precisada logró escapar. El Grupo de Coordinación dio a conocer que hasta el momento, los agresores fallecidos no han sido identificados. En el lugar del ataque, agentes del Ministerio Público federal aseguraron 11 armas largas, un fusil Barret de 50 milímetros (para francotiradores), un lanzagranadas, dos granadas de mano, cartuchos útiles de diferentes calibres, cargadores y equipo táctico. Asimismo se

incautaron una camioneta Chevrolet Tahoe modelo 2002, color blanca, tres Pick ups: una

GMC Sierra modelo 2007, color negra; otra Chevrolet Avalanche modelo 2009, color verde, y una Toyota modelo 2008.

Militares matan delincuentes


24

unomásuno

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Proponen que SS pueda investigar efectos nocivos de comida "chatarra" Pr evalece su consumo a costa de la salud JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO twitter @jcfonseca68

E

l senador Benjamín Robles Montoya afirmó que la Secretaría de Salud debe tener la facultad de promover investigaciones sobre los efectos del consumo de productos con bajo contenido nutricional y alto valor energético, del abuso en el consumo de los mismos y las acciones para controlarlo. Señaló que la obesidad constituye un problema de salud pública, que entre otras causas, incrementa la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, alteraciones esqueléticas, hipertensión arterial, hipercolesterolemia e inadaptación psicosocial. A través de una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 115 de la Ley General de Salud, Robles Montoya ase-

guró que muchos de los problemas relacionados con la alimentación tienen que ver con el desconocimiento e ignorancia sobre la correcta nutrición, propiciando malos hábitos alimenticios, lo que produce trastornos y desórdenes de alimentación. Consideró necesario establecer reformas que obliguen a las autoridades de salud a realizar estudios sobre el consumo de estos productos y el impacto en la salud de niños, adolescentes y adultos.

Necesario estudios de produtos chatarra


25 DEPORTES

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

unomásuno

MR

RAÚL ARIAS/REPORTERO balon014@gmail.com

unomásuno /José Luis Patiño

F

ue presentado a equipos y pilotos interesados en participar durante la temporada 2014 de la Súper Copa Telcel, el nuevo auto tubular, con lo que se espera un incremento de pilotos en la categoría. El hecho de tener un nuevo auto en el 2014, no significa que los que han participado en el serial durante tres años ya no puedan hacerlo. “Todas las unidades que han competido hasta el momento podrán seguirlo haciendo sin ningún tipo de modificación, estamos respetando la inversión realizada hasta el momento y abriendo la puerta a otros que quieran integrarse al campeonato”, dijo Michael Jourdain, en breve charla con unomásuno. Es importante destacar que el Seat León Súper Copa y el tubular serán homologados para lograr un nivel de competitividad idéntico. Por otra parte se dio a conocer el calendario de la temporada 2014 de la Súper Copa Telcel, el cual consta de ocho fechas dobles, que iniciará el 5 y 6 de abril en Monterrey, Nuevo León. “Continuamos con 16 carreras y aunque hemos recibido peticiones de otras pistas para llevar el campeonato, por lo pronto no se pudo hacer en virtud que algunos de nuestros pilotos correrán en seriales internacionales o nacionales y no se quiere perjudicar a nadie”, dijo Jourdain. Por otra parte se dio a conocer que se integrarán nuevos sponsors, los cuales harán su anuncio cuando ellos lo consideren conveniente. “No quiero cerrar el año sin dejar de agradecer a nuestros patrocinadores, pilotos y medios de comunicación, sin los cuales no hubiera sido posible tener el crecimiento que hemos logrado”, concluyó Michael Jourdain, que deseó Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo a pilotos, patrocinadores y lectores del diario unomásuno.

Michael Jourdain señor en exclusiva para unomásuno


26

unomásuno

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Oleada de fracasos en Chivas

REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

L

os múltiples ensayos y malas decisiones adentro de Pumas de la UNAM desde hace varios torneos, dieron como resultado que el equipo tuviera su peor actuación de la historia, al terminar en el sótano general del Apertura 2013 de la Liga MX. Desde la llegada de Alberto García Aspe a la vicepresidencia deportiva del club en el Apertura 2012, comenzó a hacerse una serie de ensayos con algunos técnicos que, como en el caso de Mario Carrillo, provocó enorme disgusto entre la afición dado su pasado americanista y la forma de guiar al equipo. Y a partir de ese momento comenzó el vía crucis incluidos sus fieles seguidores, que tuvieron que aguantar todo en espera de que la situación mejorara, sin embargo, toda esperanza se diluyó conforme pasaban los partidos y torneos. Las malas decisiones en la contratación de refuerzos afectó el nivel del cuadro estudiantil, ya que muchos de ellos rindieron muy poco, o mejor dicho, nada, por lo que terminaron yéndose sin aportar lo que de ellos se esperaba.

Ahí puede citarse a los argentinos Emanuel Villa, Ariel Nahuelpan, el español Luis García y el paraguayo Robin Ramírez, así como otros refuerzos mexicanos que pasaron sin pena ni gloria, tal es el caso del volante Cándido Ramírez, que llegó con buenas expectativas de Santos Laguna. La mayoría de ellos llegó con gran cartel, pero para mala fortuna del equipo sus expectativas no fueron las generadas con su contratación y terminaron siendo un fiasco, en tanto que la cantera fue completamente olvidada. Los altibajos comenzaron a darse en el equipo universitario, que comenzó a carecer de un goleador nato al frente mientras que el argentino Martín Bravo tuvo notable bajón y la falta de gol fue fiel reflejo de ello, al grado de que en el Apertura 2013 solamente marcaron ocho tantos. Pero mientras en el Clausura 2013 Pumas logró meterse finalmente a una liguilla,s luego de algunos torneos sin conseguirlo, no le fue bien y terminó siendo eliminado por el América. Para el Apertura 2013 el equipo mostró su peor nivel en años, gracias a la combinación de malas decisiones tomadas en el interior del club y cuyos ensayos en la contratación de técnicos y jugadores influyeron de manera negativa en el equipo. Luego de haber tenido a Joaquín del Olmo y Mario Carrillo al frente del equipo, la directiva decidió dejar en el timón a Antonio Torres Servín, que tampoco pudo levantar al equipo y finalmente se optó por darle las gracias y traer a José Luis Trejo. De sus 17 partidos disputados en el certamen que recién concluyó, Pumas de la UNAM apenas ganó un partido, empató ocho y perdió en iguales ocasiones para suma de 11 unidades solamente por debajo del Atlante que terminó con 12. La directiva tuvo que corregir en su decisión de haber dejado ir a Mario Trejo de la dirección deportiva el año pasado y lo trajo de regreso en espera de que que se hagan las correcciones necesarias para levantar al equipo hacia el próximo torneo.

REDACCIÓN BALON014@HOTMAIL.COM

Los fracasos parecen ser ya el distintivo de Chivas de Guadalajara, que tuvo en 2013 un año de pesadilla, con pésimos resultados tanto en el Torneo Clausura 2013 como en el Apertura 2013, en ambos sin acceso a la liguilla. Tras desligarse hace un año de la asesoría del holandés Johan Cruyff, proyecto que apenas duró unos meses, en el banquillo se mantuvo John Van’t Schip, que sin embargo, fue despedido a solo días del arranque del Clausura 2013, medida que no tuvo ningún efecto positivo, porque el daño ya estaba hecho. Los cambios en la plantilla fueron muchos, en total 10, entre los más importantes Xavier Báez, Omar Arellano, Omar Esparza y Julio Nava, y sus altas sólo tres, Adrián Cortés, Miguel Sabah y Sergio "Cherokee" Pérez. Dicha situación obligó a que mucha gente de las fuerzas básicas tuviera que dar la cara bajo el mando de Benjamín Galindo, que enfrentó problemas de lesiones en todas sus líneas. Su producción fue sumamente pobre, los números así lo indican, con sólo tres victorias a cambio de siete derrotas y el mismo número de empates, para ubicarlo en el penúltimo sitio de la clasificación, con sólo 16 unidades. Guadalajara, convertido en auténtico "levanta muertos" en su paso por varias canchas, además perdió los partidos más importantes para su afición, el clásico nacional frente al América, por marcador de 0-2, y el clásico tapatío, por la mínima diferencia con Atlas. Se esperaba una sacudida muy fuerte para el Apertura 2013, sin embargo, el dueño Jorge Vergara no realizó grandes cambios, mantuvo en el banquillo al "Maestro" Galindo, pero su plantel no sufrió muchas modificaciones, regresó gente como Omar Esparza y Édgar Solís y los resultados no cambiaron.


SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Agnamex-Xolos San Juan, por “La Rosa” JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO

27

unomásuno

Antonio Márquez otorgó Décimo Dan

¡Histórico Ramón Flores!

R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

T

odo se encuentra listo para que los equipos de Agnamex y Xolos San Juan disputen hoy la final del XXI Torneo de Rosa del Tepeyac “Enrique Valencia García 2013”, la cual es organizda por Carlos Valencia Durán, titular de Grupo Tepeyac, en cotejo que iniciará al filo de las 11:00 horas, en el campo dos, del deportivo Los Galeana en GAM. Luego de librar intensos y dramáticos encuentros llegan estos dos equipos con la firme intensión de ver coronados sus sueños e ilusiones de ceñirse el ansiado trofeo. Como se recordará Agnamex capitaneado por sus directivos Alejandro Pérez y Rafael Carreño, consiguieron su pase derrotando a uno de los favoritos, Gama San Mateo por 3-1. A su vez, Xolos San Juan de Aragón, consiguió llegar a la final, al derrotar sorprensivamente por 2-1 a los campeones de la pasada edición Barcelona. Ambos cuadros, lucen poderosos con jugadores que en cualquier momento pueden explotar y desequilibrar, pero tendrán que sacar todo su potencial para llevar a su equipo al campeonato. Un duelo que a simple vista se ve muy parejo, por la calidad de ambos conjuntos, pero en una final todo puede pasar, y un error puede costarle caro a quien lo cometa. Así las cosas, tendremos hoy al finalista de la XXI Rosa del Tepeyac, “Enrique Valencia García 2013”, y al término del cotejo, se llevará a cabo la premiación, la cual correrá a cargo de la delegada en Gustavo A. Madero, Nora Arias, acompañada de la encargada del deporte en esta demarcación entre otras personalidades. La moneda está en el aire y, los que seguramente la disfrutarán serán los aficionados que se darán cita en el graderío del campo 2 de Los Galeana.

Xolos San Juan de Aragón

Ramón Flores, uno de los mejores de nuestro país GENARO HERNÁNDEZ / REPORTERO GENAROPERIODICO@HOTMAIL.COM

E

n un hecho sin precedentes en el arte marcial mexicano, el profesor Antonio Márquez, otorgó el Décimo Dan al maestro Ramón Flores, quien ha realizado una carrera muy exitosa dentro el karate do, hasta llegar ahora a obtener la cinta roja Décimo Dan. En nuestro país sólo figuran en la historia de este arte marcial, dos personajes que ostentan dicho galardón, el primero el propio Antonio Márquez y el segundo Ramón Flores, según nos comentó el maestro Manuel Vázquez del Tean V-Okinawa. Fue precisamente Manuel Vázquez, quien en la ceremonia de entrega del máximo grado al que puede aspirar un artemarcialista, hizo la presentación del profesor Ramón Flores, quien durante varias décadas se ha profundizado en el estudio de diferentes técnicas del arte marcial, pero su pasión es el karate. En su carrera profesional, desde siempre ha servido a la sociedad de su natal Guadalajara, dentro de la policía, en donde ha ocupado varios cargos de gran relevancia, hasta llegar a ser director general de la policía de Jalisco. Y en otros deportes en el año de 1960 fue preseleccionado olímpico en atletismo para los Juegos Olímpicos de Roma 1960, precisamente donde Muhammad Ali, ganó la medalla de oro en la categoría de los pesos completos. De los 78 años de edad, ha practicado el arte marcial 64 de ellos y este es el grado

más alto al que se puede llegar y pocos pueden tener la oportunidad de ser cinturones rojos décimo danes y sobre todo estar siempre dentro de una misma organización, el profesor Ramón Flores, es la historia para el arte marcial mexicano y quizá a nivel mundial. En el mundo sólo puede haber un puñado de décimos danes y nuestro país orgullosamente cuenta con dos, situación muy difícil pues al ser humano casi no le queda tiempo de vida para lograr el Décimo Dan, pues se dice es de llegar a obtenerlo se alcanza la perfección. Se asegura que cuando se logra el Décimo Dan en el karate se intentan enseñar a mirar hacia el interior de sí mismo, se moldea la personalidad y al uso correcto de la energía vital que todos poseemos. Los preceptos fundamentales de karate do son la honradez y la justicia. Sé honrado en tus tratos con los demás. Valor: Cultiva tu calidad heroica que no es ciega, sino inteligente y fuerte. Compasión: Desarrolla un poder que debe ser usado en bien de todos. Cortesía: Aprendo a dominar mi fuerza para ser cortés con mi oponente. Honor: Yo soy mi propio juez, el reflejo de mi propia realidad. Sinceridad: Hablar y actuar son la misma acción. Deber y lealtad: Soy responsable con aquello que me pertenece y consecuente con mis actos. Por lo que llegar a ser un Décimo Dan es sinónimo de sabiduría. Se entra a una vía filosófica en busca de horizontes más profundos, un reencuentro con uno mismo siempre a través de la esencia de las artes marciales, como las que mencionamos anteriormente.


28

unomásuno

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Se organizaría en 2015...

¡Aguascalientes , cerca del mundial de pista!

ENRIQUE ROMERO / REPORTERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

E Adrián con Yaz Méndez

Temporada positiva para Team Pizza Jazz Café

l estado de Aguascalientes, una tradición en su Feria de San Marcos, en los toros y muy especial en el ciclismo, con actividades desde los años cincuentas con la llegada y salida de la Vuelta a México, ha aumentado sus actividades, sobre todo con el ciclismo relevante internacional, con una gran repuesta del público y con gran apoyo del ingeniero Carlos Lozano de la Torre, gobernador constitucional. Aguascalientes ya tuvo un mundial, el juvenil en el 2007, con pruebas de pista, en el Velódromo abierto, el que se ubica en las instalaciones de las oficinas del Instituto Aguascalentense del Deporte, dirigido por una persona apasionada ligada al deporte desde siempre, José de Jesús García Campos, con iniciativa, con determinaciones y sobre todo con un gran equipo de trabajo, motivo por el cual se tienen éxitos continuos. En el 2013, Aguascalientes tuvo

Panamericanos, juvenil y élite, tuvo dos Copas del Mundo, fue sede de la Olimpiada Nacional, con el ciclismo en sus cuatro especialidades olímpicas y se proyecta para ser sede del Campeonato Mundial élite de pista, femenil y varonil en el 2015, cuya petición ya la tiene la Unión Ciclista Internacional, a través de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige el C.P. Edgardo Hernández. El Velódromo Bicentenario, majestuoso, con una pista rápida, lo que avalan records mundiales juveniles y élite a nivel Panamericano y nueve récords mundiales élite, durante la Copa Mundial de 5, 6 y 7 de diciembre, con 250 participantes de 38 países y ocho equipos profesionales, seguirá teniendo relevantes justas En el 2014, viene del 26 al 30, el Para Cycling mundial de pista, así como 5 y 6 de abril festival ciclista de BMX, la de los saltos, la de la pista ondulada, 7 y 9 la pista, 10, 11 y 12 ruta y 13 de abril segundo Criterium en ruta. Todo avalado y coordinado por la Federación Mexicana de Ciclismo.

FAUSTINO RODRÍGUEZ / COLABORADOR REMOLQUES2R@HOTMAIL.COM

El entusiasta Adrián Escamilla del equipo "Pizza Jazz Café", terminó temporada con positiva actuación en la pista de Iztapalapa, donde arrancó en última fila, recuperando seis lugares,que no fueron suficientes para subir al podio. Todo esto, le dejó agradable sabor de boca dada su pasión por el vértigo de la velocidad sobre dos ruedas. Adrián es una de las figuras de la clase 150cc Producción, categoría que cada vez acumula más adeptos, en el Campeonato Superbike. Este 2013, no pudo participar regularmente por compromisos profesionales porque es "saxofonista", otra de sus habilidades, sin olvidar su afición a las pizzas. De acuerdo a los calendarios tentativos de Superbike, Adrián intentará completar alguno de dos seriales programados para 2014, uno en Kartódromos -como buen kartista que es- y otro en Autódromos. Mientras esto ocurre, continuará practicando regularmente para no perder la habilidad en la conducción de los caballos de acero. Felicidades a Adrián Escamilla y a la guapa Jaz Méndez, y sigan triunfando.

México busca ser sede de una justa internacional


S Á B A D O 21

DE

DICIEMBRE

DE

2013

estado de méxico unomásuno

zSiguen intimidando a ciudadanos zValle de México, sumido en la violencia zAtacan los delincuentes en varios municipios Julia Villafuerte Rojas hora les tocó a los vecinos del municipio de Tultitlán, Estado de México, llevarse la sorpresa de encontrar un macabro paquete, pues en bolsas de basura fueron abandonados los restos, al parecer, de un hombre. Colonos reportaron el hallazgo a la policía municipal y hasta el momento desconocen la identidad del occiso. Autoridades del municipio

A

informaron que en calle Nueva Tultitlán, colonia San Pablo de las Salinas, en la zona oriente, fue hallado el cuerpo de un hombre dentro de una bolsa, con lo que suman siete las personas ejecutadas en el Valle de México. Hasta el lugar del hallazgo se trasladaron los elementos del Ministerio Público, quienes tras dar fe del cuerpo y recabar algunas declaraciones, en las que los testigos coincidieron en que no vieron quién dejó los

restos ahí, ordenaron el levantamiento del cuerpo y el traslado al Servicio Médico Forense (Semefo). En otro caso, en la madrugada del viernes en el municipio de Coacalco, sujetos desconocidos dispararon contra cinco personas, entre ellos una mujer, en un parque de la colonia Granjas; en el ataque emplearon metralletas Ak-47 o cuerno de chivo y pistolas calibre 9 milímetros. En el lugar murieron tres hombres y la mujer, al parecer embarazada, en tanto que otro hombre fue trasladado a un hospital para su atención, donde falleció más tarde.

Amecameca, no quedó fuera de la ola de violencia y fue encontrado el cadáver de una mujer, de aproximadamente 35 años de edad, en San Antonio Zoyatzingo. El cuerpo fue aban-

donado a un lado de la carretera que conduce a esta comunidad, al parecer con dos disparos de arma de fuego, amordazada y con las manos atadas con cinta canela en la cabeza.

Explotan cohetones en cajero automático zEsta es la tercera ocasión, en menos de un mes n la sucursal de Banorte, ubicada sobre bulevar Aeropuerto de Toluca, dos bombas de fabricación casera detonaron ayer en la madrugada ocasionando serios daños al inmueble bancario. Llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Procuraduría de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de la policía municipal para acordonar la zona e iniciar las investigaciones.

E

Los primeros reportes indican que los artefactos habrían sido colocados alrededor de las dos de la madrugada de este viernes en el interior de los cajeros y minutos más tarde detonaron, sin que se hayan reportado personas lesionadas o víctimas por este hecho. Por esta situación la sucursal Banorte de esta vialidad suspendió todas sus actividades, así como también otros negocios aledaños a la institución bancaria afectada.


unomásuno

30 ESTADO DE MÉXICO

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

Legislatura adquirirá edificio para OSFEM Felícitas Martínez/ Darío Rocha arón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política en la LVIII Legislatura mexiquense, expresó que adquirirán un nuevo inmueble y más auditores para el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), ahí se van a ocupar el incremento presupuestal de 4 por ciento con relación a 2013. Detalló que "continuaremos con remodelaciones en el Poder Legislativo y el proyecto que tenemos es contratar más auditores al OSFEM para estar más vigilantes, y yo espero que nos alcance el recurso para adquirir un nuevo inmueble para el OSFEM", adelantó. Además entre las principales remodelaciones que ya se tienen programadas, es la construcción de un elevador en el Palacio Legislativo que, desde su punto de vista, resulta necesario para facilitar el acceso de perso-

A

nas con discapacidad y de la tercera edad. "Está un poco pesado subir la escalera", dijo. Además, enfatizó, se va a remodelar la sala de prensa, y se terminarán las adecuaciones al ala que ocupa el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El principal problema del edificio parlamentario, reconoció, es el estacionamiento, aunque por ahora hay un convenio con el ayuntamiento de Toluca y por eso no se encuentra contemplada la edificación de alguno. Sobre los cambios realizados hasta el momento a la estructura del edificio parlamentario, el priista afirmó que hasta el momento no se han tenido complicaciones con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Finalizó Urbina Bedolla indicando que el programa de contención del gasto continuará, en virtud de que no se adquirirán autos, y los ahorros se canalizarán a los arreglos para el Congreso.

AARÓN URBINA BEDOLLA, PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA LVIII LEGISLATURA

Alistan licitación de tren México-Toluca a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que durante el primer trimestre del 2014 se publicará la licitación para la construcción del tren interurbano México-Toluca, obra que le fue entregada a la empresa española Sener. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, detalló que para designar esta obra, sostuvo reuniones con 15 constructoras de material rodante ferroviario, las cuales mostraron proyectos para construir el tren hacia la ciudad de Toluca, la línea 3 del tren eléctrico de Guadalajara y el transpeninsular. En estas reuniones la SCT, les dio a conocer a los interesados los aspectos técnicos sobre el trazo (pendientes, curvas), la infraestructura (tipos de vía, rampas, peralte, dur-

L

GERARDO RUIZ ESPARZA

PAG 30 OK

mientes, riel, dimensiones de andenes), la energía (eléctrica, diesel, suministro), la señalización y control (seguridad, sistema de mando), así como la calidad del servicio, la protección al medio ambiente y, de forma detallada, las especificaciones del material rodante como es comodidad, seguridad, frenado, telefonía y aire acondicionado, entre otros aspectos, que debían cumplir para poder acceder a esta obra. Finalmente informó que respecto a la operación, se expuso que en la ruta del tren México-Toluca se espera utilizar vehículos que alcancen una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora y tengan capacidad para transportar a alrededor de mil 400 personas.


SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2013

31

unomásuno

¡Masacrados! FA L L A S D E O R I G E N

Cinco personas, entre ellas una mujer, fueron baleadas frente al módulo de Policía Municipal en Coacalco

Las víctimas fueron ejecutadas en la madrugada de ayer REDACCION

C

inco personas, 4 hombres y una mujer, fueron ejecutadas a balazos esta madrugada enfrente de un modulo de la Policía Municipal en la Unidad Granjas COR Infonavit de este municipio. Tres hombres y una mujer murieron de manera instantánea, mientras que otro hombre murió minutos después cuando era trasladado en una ambu-

lancia a una clínica cercana. La múltiple ejecución se registró alrededor de las 02:30 horas de ayer sobre la avenida Del Parque frente a un módulo de la Policía Municipal y cerca de la entrada al Fraccionamiento Parque Residencial Coacalco. Según el reporte preliminar de policías municipales y estatales y de paramédicos, los homicidas formaron a las víctimas y los rafaguearon, unos intentaron correr pero sólo avan-

zaron 3 ó 4 metros y fueron alcanzados por los proyectiles. Policías municipales y estatales acordonaron la escena del crimen, donde fueron hallados once casquillos calibre .223 y cuatro casquillos calibre 9 milímetros, hasta el arribo del agente del Ministerio Público correspondiente. Los cinco occisos no han sido identificados, sólo se supo que tenían entre 25 y 30 años de edad.

B a l a c e r a en Ecatepec; saldo dos heridos REDACCION

U

na balacera entre agentes ministeriales y presuntos secuestradores en este municipio dejó un saldo de dos heridos. Los hechos se registraron en el centro comercial Walmart, ubicado en la Avenida Central, colonia Industriales Tulpetlac, en esta localidad. Las autoridades informaron que el enfrentamiento se suscitó cuando los elementos ministeriales intentaron detener a los sospechosos, quienes se percataron de la maniobra policiaca, sacaron sus armas y comenzaron a disparar sus armas contra los policías. Los ministeriales respondieron a la agresión, resultando lesionado uno de los sujetos, identificado como Héctor Horacio García Sánchez, quien recibió un impacto de arma de fuego en el abdomen, mientras que uno de los elementos ministeriales fue herido de bala en la pierna izquierda. Se reportó que el vehículo en el que se trasladaban los delincuentes, una combi blanca, placas LTA 2212, mostró dos impactos de arma de fuego en el parabrisas, mientras que la camioneta Ram, color blanco, de los ministeriales, fue impactada tres ocasiones en el costado izquierdo. Los cinco agentes ministeriales iban al mando del comandante Félix Noriega. Ambos lesionados fueron trasladados al Hospital Regional de Las Américas, a bordo de la ambulancia de Protección Civil número 08, donde se reportó al agente ministerial fuera de peligro, mientras que el delincuente en estado delicado.

H a l l a z g o macabro en Tultitlán REDACCION

Los restos humanos de un hombre fueron encontrados en tres bolsas de plástico en la colonia San Pablo de las Salinas, de

Cuerpo desmembrado en 3 bolsas

Tultitlán, Estado de México. Vecinos que realizaron el hallazgo dieron parte a las autoridades correspondientes. Al lugar llegó el agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, quienes revisaron las bolsas negras y encontraron un cuerpo destazado. Al parecer se trata de un hombre de aproximadamente 40 años, que no ha sido identificado por las autoridades ministeriales. Los restos humanos fueron llevados al anfiteatro de Tultitlán para continuar con las investigaciones. Se informó que por el estado de descomposición en que se encontraban los restos del hombre, tenía al menos un día de haber sido asesinado y descuartizado.

Tierra de nadie


S ร B A D O 2 1 DE DICIEMBRE DE 2013

Pรกg.I11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.