Lunes 21 de Octubre de 2013
Dólar
$3
13:15
NO. 5579
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 7
P/11
P/5
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
2
EDITORIAL ¿REFORMA HACENDARIA O FÁBRICA DE POBRES?
B
ien dice el dicho que “palo dado ni Dios lo quita” y con la reforma hacendaria recién aprobada por los diputados, el palo lo recibió de manera seca y dura la clase media que ya no siente lo duro sino lo tupido. Si bien es cierto que la crisis económica nos golpea hoy en día a la mayor parte de los mexicanos, también es cierto que esta vez los legisladores se ensañaron con quienes integran la clase media y no con quienes realmente tienen dinero. La necesidad de allegarse recursos ha llevado a nuestras autoridades a plantear y hacer realidad una serie de impuestos absurdos que nos remontan a la época de Antonio López de Santana, quien cobraba hasta por las ventanas que había en cada casa. Esta necesidad de contar con dinero, aunque todavía no nos explicamos porque si se necesitan recursos hay subejercicio en el presupuesto de varias dependencias, el gobierno Federal apretó las tuercas pero mayoritariamente a un solo sector de la población. Así es, con la reforma hacendaria aprobada hace unos días en la Cámara de Diputados, la clase media pronto dejará de serla y engrosará las filas de esos 52 millones de mexicanos de que dio cuenta el Coneval y que amaga con
llegar a casi cien millones. El coordinador parlamentario de la cámara baja, Luis Alberto Villarreal, puso ayer el dedo en la llaga al asegurar que el gobierno peñista está empeñado en conseguir recursos afectando a los mismos de siempre. Ante el embate priísta y perredista, la bancada blanquiazul en San Lázaro calificó a la reforma hacendaria como una miscelánea fiscal maltrecha y aunque no se quiera aceptar aceptarlo, vaya que tiene razón.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Y esto no lo decimos nosotros sino expertos en el tema o personalidades como el propio gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens, quien señaló que la reforma hacendaria es insuficiente para lo que el país requiere. Incluso, el funcionario llegó al extremo de decir que se requiere de otra reforma hacendaria, lo que tácitamente significa que lo propuesto por el Ejecutivo y los ajustes hechos por los señores legisladores no sirven de nada.
Y si de obtener más dinero se trata, nuestras autoridades han llegado al límite de exprimir todavía más a millones de mexicanos con las medidas e impuestos propuestos, lo que se traduce en que habrá más recursos para el gobierno, pero menos para el pueblo. Y aquí surgen muchas voces, incluso las redes sociales se hayan saturadas de esto, de porque no ir contra las grandes empresas que en una burla a la nación pagan ridículas sumas en impuestos en base a los beneficios fiscales que se les han otorgado. Hay que recordar que en horno en el país no está para bollos y que a estas medidas que golpean a millones de mexicanos, se suman los gasolinazos, las alzas al gas y el incremento en los precios. Esto, y lo saben bien legisladores, contribuye severamente a que el de ya por si raquítico salario de muchos compatriotas termine encogiéndose todavía más y ya no aguante otros golpazos como la reforma hacendaria aprobada por los diputados. Obvio es decir que aún falta lo que digan los senadores, pero está más que visto que esta reforma está más que planchada, por lo que el dicho de “palo dado ni Dios lo quita”, está más vigente que nunca.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Volaris, la línea aérea con las tarifas y promociones más atractivas del país, realizó el día de hoy el vuelo inicial que conectará a las ciudades de Guadalajara, Jalisco con Phoenix, Arizona, misma que cuenta con 3 frecuencias semanales los días lunes, miércoles y sábados. De igual forma, anunció la apertura de la ruta Ciudad de México- Phoenix que operará a partir del 4 de diciembre del presente año y estarán a la venta desde el lunes 21 de octubre en volaris.com. (Se anexan las frecuencias y horarios) Así, Volaris suma una oferta para viajar a 33 ciudades en México y 11 en Estados Unidos. Volaris refuerza su presencia en la República Mexicana y en especial en Guadalajara con 25 destinos desde esa ciudad, fomentando la conectividad aérea al tiempo que promueve el intercambio cultural, económico y comercial con Estados Unidos. Durante la ceremonia, Enrique Beltranena, Director General de Volaris habló sobre el impulso de la aerolínea por llegar cada vez a más destinos y destacó que: “Hoy es un gran día para Volaris, los 1.7 millones de habitantes en Phoenix de origen mexicano, y para los 5 millones de personas que habitan esa ciudad, ya que estas nuevas rutas, ofrecen la mejor forma de
viajar al mejor precio. Además, contribuirán a unir familias y amigos en ambos lados de la frontera. ”. Además, Beltranena comentó: “Sin duda estas rutas beneficiarán al mercado de personas que visitan a sus amigos y familiares, el cual en Phoenix, por supuesto, es enorme. Sabemos que hoy en día muchas de las personas que quieren viajar a México lo hacen en autobus, por lo que en Volaris buscamos ofrecerles una forma más rápida y económica de viajar”. Por otra parte Greg Stanton, Alcalde de Phoenix, comentó: “Volaris ofrece otro fuerte vínculo entre nuestras dos economías a medida que continuamos haciendo negocios con México, nuestro mayor socio comercial. En nuestro último estudio económico, encontramos que tenemos más de 1 millón de pasajeros que viajan en avión desde y hacia México y que contribuyen con un estimado de $90 millones de impacto económico anual. Ahora esperamos que aún más gente viaje desde y hacia México por vía aérea “, agregó. Por su parte, Tamie Fisher del Aeropuerto Sky Harbor coincidió en que esta alianza será de gran beneficio para la ciudad y el aeropuerto en particular “El personal de Volaris es muy amable y acogedor, serán una gran adición al Aeropuerto más amigable de los Estados Unidos.”
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
NACIONAL 3
Carlos Olmos investigado por maltrato a mujeres Saqueó casa de ex esposa con “supuestos agentes” del Ministerio Público Apenas inician auditorías sobre Elefante Blanco que dejó en la Secretaría de Salud MATÍAS PASCAL matiasunomasuno@gmail.com
M
ientras apenas se están liberando las solicitudes para una revisión del paso de Carlos Olmos Tomasini en la Secretaría de Salud, como director de Comunicación Social, en la que intervendrá la Auditoría Superior de la Federación, ha trascendido que se iniciaron las indagatorias sobre el saqueo que realizó este sujeto a una casa de Huixquilucan, Estado de México usando "supuestos ministerios públicos". El flamante director de Comunicación Social del Senado de la República, Carlos Amado Olmos Tomasini, que apenas tomó cargo el pasado martes 6 de diciembre, en sustitución de Hermenegildo Castro, que también dejó en quiebra las arcas de esta dependencia, suma más denuncias en su contra. Carlos Olmos Tomasini cuenta con una averiguación previa en el Estado de México por violencia de género, por maltrato a las mujeres, física y verbalmente, según consta en la carpeta de investigación iniciada en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, OFCC/1119/2012-11. Que amenazó de muerte a las afectadas, situación que quedó asentada. Estos hechos deben preocupar al presidente de la Mesa Directiva del Senado, a Raúl cervantes Andrade, así como al propio coordinador de la bancada del PRI en este recinto, al senador Emilio Gamboa Patrón, que sin duda desconocen el tipo de colaborador con el que cuenta y que se sabe tiene una amplia historia delictiva en comunicación social de las dependencias por las que ha pasado. Por años, políticamente Carlos Olmos Tomasini o también conocido como "el 7030", colaboró con el PRI, y a la llegada de los panistas, se brincó al bando azul para trabajar en las dependencias donde ya había encontrado una "mina de oro", manifestaron, luego de recordar que en un tiempo fue incondicional de Elba Esther Gordillo, a quien también según fuentes en el SNTE traicionó. De acuerdo con varios repor-
teros de la fuente, paradójicamente Gamboa Patrón y altos dirigentes del PRI han pugnado por la defensa, respeto y apoyo a las mujeres, pero desconocen que en las entrañas de la comunicación del Senado de la República se encuentra una persona agresiva física y mental contra las mujeres, al grado de menospreciarlas, con una actitud totalmente misógina. Estos calificativos han sido narrados ante las autoridades por las mismas víctimas quienes no toleran más amenazas, acoso y agresiones de parte del señor Carlos Olmos. Sin duda se trata de una persona muy astuta y poderosa ente los medios de comunicación, en donde tiene comprados a muchos comunicadores y periodistas, con las viejas prácticas de entregar dádivas y apoyos, pero ahora deberá encarar a la justicia que le demanda una explicación de su actitud enferma y agresiva. Se dice que utiliza a los medios de comunicación como forma de protección, y aprovecha la estancia en las dependencias para cobrar favores, a sus colaboradores y subordinados. En los últimos años, antes de tomar cargo en el Senado, Carlos Olmos fungió como director de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, en donde conoció a varios compañeros, que ahora están a su servicio y que cometen delitos por usurpar el nombre de la institución, de la Secretaría de Salud.
VARIOS SEÑALAMIENTOS En el caso del "Saqueo" en la denuncia presentada contra el señor Olmos Tomasini, aparecen varios funcionarios que hicieron función de "actuarios, judiciales o de ministerios públicos" y es que por órdenes del propio inculpado (Olmos Tomasini), los señores Luis Gandarilla Carrillo, con cargo de subdirector Editorial; Rodolfo Vázquez Carrillo, con cargo de Enlace de Alto Nivel de Responsabilidades; Jorge Mejía, Roberto Pérez, Óscar Luna, Eduardo Romero y Claudia Soto, todos trabajadores de dicha dependencia, se prestaron a participar en la comisión de delitos contra los principios que marca el reglamento interno de la dependencia. Lo anterior consta en una de las denuncias presentada ante el Ministerio Público, que señala que en una de las agresiones contra una de las presuntas ofendidas, el señor Olmos Tomasini ordenó a dichas personas que saquearan una residencia y utilizaron camionetas de la Secretaría de Salud, hechos que fueron constatados por oficiales de la Policía de Huixquilucan de la unidad 0402 de la Policía Estatal, los cuales impidieron el
saqueo. El daño hasta ahora es irreparable, se aseguró, porque se trata de la salud de las víctimas, quienes han tenido que acudir ante médicos sicólogos para contrarrestar los efectos por los golpes e insultos de parte del señor Olmos To m a s i n i contra
mujeres, según consta en la Carpeta de Investigación 483440630009412, en el que se practica un psicodiagnóstico a una de las afectadas. En este estudio se determinan daños emocionales y físicos graves contra la víctima, por el cuadro de violencia, y que le provocaron depresión, ansiedad, disfunción social, auto estima disminuida, tensión, poca energía para realizar tareas, pensamiento de inferioridad y culpabilidad, actos que antes de las agresiones no tenía esta mujer, de quien se omite su nombre por seguridad (amenazas de muerte).
Carlos Olmos Tomasini.
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
4 NACIONAL
Educación Media Superior, estancada: SEP El 60 % de preparatoria no logran cursar la universidad; se implementa modelo de emprendedores
En San Lázaro, PRD fracturado Reclaman los de Nueva Izquierda a quienes votaron contra paquete fiscal
ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
Tras asegurar que el 60 por ciento de los estudiantes de preparatoria y bachillerato no logran cursar la licenciatura, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la implementación del Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior que permitirá el sustento de 4.5 millones de jóvenes. Frente a directivos de este nivel de estudios, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, explicó que el nuevo modelo propuesto es un paso fundamental para promover que emprendedores logren insertarse a la economía nacional. En un hotel de la Ciudad de México, recalcó que también se priorizará los temas prácticos a lao teóricos, ofreciendo a los jóvenes emprendedores que desarrollen competencias y potencien sus capacidades para transformar a México como lo enmarca el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto. Explicó que el objetivo del programa es mejorar las condiciones de empleo de jóvenes de hasta 25 años de edad y que solamente cuentan con estudios de nivel medio superior, quienes sufren altas tasas de desempleo que llegan a alcanzar hasta un 12 por ciento. Además, aseguró que los niveles de supra empleo se elevan cuando los jóvenes acaban de terminar sus estudios media superior, asegurando que las empresas prefieren contratar personas con educación secundaria pero con más años de experiencia. También, recalcó que el trabajo de los preparatorianos “es mal valorado”, asegurando que el 87 por ciento de ellos trabajan pero apenas reciben tres salarios mínimos como pago. “Desarrollemos el modelo dual, apliquemos becas de pasantía, ampliemos el número de opciones de estudiantes de bachillerato, el 90 por ciento de los jóvenes quiere poner su empresa, muy pocos pueden hacerlo, México debe acelerar su crecimiento”, expresó. Precisó que el bajo rendimiento de los jóvenes emprendedores se debe a problemas de financiamiento, engorrosos trámites burocráticos, escasa participación en las redes empresariales y desconocimiento del mercado provocando el quiebre de su negocio al año de funcionar. Destacó que la SEP se propuso desarrollar las competencias para aprender a negociar, para ello se construirán en un corto plazo 103 Centros del Emprendedor, para después construir 2 mil más beneficiando a 300 mil alumnos. Puntualizó que en caso de que los jóvenes logren fundamentar un proyecto se les asignará una beca para que puedan hacer su empresa una realidad. Cabe destacar que el Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior fue diseñado por tres empresas expertas en el ramo como son Ashoka, Ángel Ventures México e Impulsa, quienes asesorarán a los directivos de preparatorias y bachilleratos para que se aplique correctamente el nuevo modelo.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
L
a división en el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, afloraron de manera menos “discreta”, después de la aprobación de la Reforma Impositiva y la Ley de Ingresos, en las que se recrudeció la diferencia entre los que son acusados de “colaboracionistas” con el nuevo régimen y los que se oponen a decir “sí” a todas las propuestas del PRI. El diputado Jhonatan Jardines Fraire, integrante de las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública, de la corriente Nueva Izquierda, reclamó a los bejaronistas representados en San Lázaro por la vicepresidente de la Mesa Directiva, Aleida Alavez, el haber votado en contra, cuando ello benefició presupuestalmente al Distrito Federa. Jardines Fraire, subrayó la importancia del avance en la Ley de Coordinación Fiscal, al lograrse una distribución más justa de recursos federales para el Distrito Federal y entidades federativas gobernadas por el Partido de la Revolución Democrática. El perredista indicó que con las reformas a la Ley de Coordinación Fiscal se da un avance político considerable, pues se evitó un trato injusto para entidades cuyos
gobiernos no son de la misma extracción que el gobierno federal. Esto representó aproximadamente 13 mil millones de pesos para las entidades y 700 millones de pesos para las demarcaciones territoriales del Distrito Federal. No obstante, manifestó su preocupación respecto de la fracción bejaranista de su grupo parlamentario, liderada por la diputada Aleida Alavez Ruiz, que el pasado 17 de octubre votó en contra de estas propuestas. Para concluir, señaló que la diputada Aleida Alavez debería explicar los motivos de René Bejarano para hacer que su corriente votara contra las propuestas que apoyan a sus correli-
gionarios y en particular a la Ciudad de México, donde se encuentra ubicado su distrito electoral, uno de los más necesitados económicamente. Nuevamente los llamados “duros” seguidores de Andrés Manuel López Obrador rompieron acuerdos internos y evidenciaron que llevan una agenda distinta a la marcada por la cúpula del partido y que obedecen instrucciones ajenas y de una organización distinta. Incluso se mencionó que esta tendencia pone en riesgo la cohesión de la fracción en San Lázaro, la legitimidad de liderazgos y la capacidad de interlocución de sus dirigentes.
Ramírez Marín no dio información ALEJANDRO ÁBREGO aleabregon@yahoo.com.mx
En un acto, del que sólo la secretaria de Desarrollo Urbano, sabe cómo ocurrió, el titular de la dependencia, Jorge Carlos Ramírez Marín, no quiso proporcionar el resultado del análisis de los daños causados por los ciclones Ingrid y Manuel. “Los resultados los voy a proporcionar a la Secretaría de Gobernación y ella será la encargada de proporcionar las cifras”, dijo Ramírez Marín, cuyo jefe de prensa, se encargó de asegurar que este lunes se daría a conocer la información. Obviamente la dependencia dice que fue entrevistado, pero no proporciona el nombre del reportero. La información fue real, pero nunca se informó de este acto, ni la hora ni el lugar.
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
NACIONAL 5
Quiebra de Pemex
¡Mentiras! *"Sicarios" económicos detrás de la Reforma Energética *Oscuros intereses han inducido mal estado de paraestatal JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter
@jcfonseca68
A
Pemex le han inducido proyectos equivocados para que entre en crisis y se justifique que es inviable su progreso y que por tanto necesita ayuda internacional para crecer, sostuvo el ingeniero Francisco Garaicochea Petrirena, durante el Debate Público de la Reforma Energética. Detalló que entre esos proyectos ruinosos se encuentran: el gasoducto para transportar gas a Estados Unidos; la inyección de nitrógeno, que además es caro, innecesario y peligroso. Además, reveló que Chicontepec, cuando estaba sometido a la explotación en pozos convencionales, así como las cuencas de Burgos y Veracruz; y la explotación de gas Shale se realizaron de manera incorrecta. Dijo que de esto de encargan los llamados “sicarios económicos”, que hacen que los países que necesitan capital se endeuden con alguna organización “hermana”, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero donde el capital nunca les llega a las naciones, sino que se invierte en infraestructura compra-
da para los particulares. “Pemex no necesita, como se establece en la reforma energética de Peña Nieto, socios internacionales para producir más; la paraestatal tiene la tecnología para explorar en aguas profundas”, comentó a los presentes en la antigua sede del Senado de la República, en la vieja casona de Xicoténcatl. Abundó en que es una mentira que Pemex carece de tecnología para explorar en aguas profundas; ya que actualmente tiene cinco equipos especializados explorando en esas condiciones, a un costo de 700 mil dólares diarios por cada equipo que renta a empresas privadas.
El especialista además dijo que se debe abandonar la exploración en aguas profundas, pues no es rentable para el país; y sólo le beneficia a las transnacionales, las mismas que esperan a que México se abra a la inversión privada en la exploración y explotación de petróleo. Señaló que hay tres opciones para que el país incremente su producción: La explotación en Chicontepec, donde hay reservas comprobadas por 17 mil millones de barriles; la explotación de gas lutitas, o Shale, ya que México es el cuarto a nivel internacional con mayores recursos de este elemento; y la recuperación del litoral de Tabasco.
De enero a octubre
"Limpia" en el INM; cesan a 910 servidores ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
Tras puntualizar que los "servidores públicos, cualquiera que sea su categoría, están para servir con eficiencia, honestidad y eficacia a la sociedad" y no servirse de ésta, el Instituto Nacional de Migración reveló que más de 900 de sus empleados están en proceso de certificación y que un número similar causó baja al acreditárseles faltas administrativas y hechos de corrupción, ilícito por el que se fueron denunciados ante las autoridades competentes. Al cumplir su vigésimo aniversario, la dependencia al mando de Ardelio Vargas Fosado puntualizó que uno de los compromisos y prioridades del mismo es el combate a fondo de la corrupción y la ineficiencia, por lo que los funcionarios y empleados que han violado la norma y actividades del servicio público federal han sido objeto de sanciones, como lo serán todos aquellos que incurran en conductas antisociales y presuntamente constitutivas de delito. "El Instituto Nacional de Migración llega a su 20
aniversario inmerso en un profundo proceso de transformación y combate a la corrupción en todos sus niveles, como lo acredita el hecho de que de enero a la fecha 910 funcionarios que incurrieron en faltas administrativas o actos de corrupción fueron cesados", puntualizaron autoridades del INM, en el que "se atiende con pleno respeto a los derechos humanos y convenciones internacionales las necesidades de refugio, asilo humanitario y protección de los millones de migrantes que cruzan nuestras fronteras". Se precisó que en el periodo mencionado ha sido evaluado el 86 por ciento de su plantilla de trabajadores y que de éstos 2 mil 891 fueron aprobados y 936 están en proceso de ser certificados. En comunicado oficial, la dependencia puntualizó que a través de los Grupos Beta se orientó a 201 mil 515 migrantes; 183 mil 318 recibieron asistencia social, y 108 mil 591 connacionales fueron atendidos en lo que va del año. Trabajo sobresaliente de estos 21 grupos que recorren más de cuatro mil kilómetros para rescatar, asesorar, dar primeros auxilios, localizar personas extraviadas y patrullar las zonas de alto riesgo.
Bienvenida de EPN a Presidente de Irlanda El presidente Enrique Peña Nieto dio esta tarde la bienvenida oficial a nuestro país a su homólogo de Irlanda, Michael D. Higgins, quien permanecerá en territorio nacional dos días. Como ha venido ocurriendo a últimas fechas, la ceremonia protocolaria se desarrolló en el Patio Central de Palacio Nacional y dio comienzo a las 12.30 horas en punto. Acompañados de sus respectivas comitivas, ambos mandatarios escucharon primeramente los himnos nacionales de México e Irlanda y después presentaron a sus respectivas comitivas. Enseguida, el primer mandatario mexicano invitó a Michael D. Higgins a pasar lista a la guardia montada en su honor, a través de un recorrido por una alfombra roja. Con esto se dio por terminada la ceremonia de bienvenida oficial para dar paso a una reunión bilateral entre los dos jefes de estado, en el interior mismo de Palacio Nacional. Se anunció que al término de este encuentro privado, Peña Nieto y su homólogo irlandés ofrecerían un mensaje conjunto a los medios de comunicación nacionales y extranjeros. En este mensaje a medios se daría a conocer parte de los resultados alcanzados en la reunión bilateral y los acuerdos que fueron signados por los dos presidentes. Posteriormente, según la agenda de actividades proporcionadas por la Presidencia de la República, el primer mandatario mexicano ofreció una comida en honor de su invitado.
Cita Francia a EU por espionaje París, Francia.- El Gobierno francés ha convocado al embajador estadounidense en París, Charles Rivkin, para aclarar las revelaciones del diario Le Monde acerca del espionaje realizado por la NSA a ciudadanos franceses. El Ministro de Relaciones Exteriores, Larent Fabius, solicitó que esta misma mañana el representante de Washington proporcione algún tipo de explicación acerca de los más 70 millones de datos grabados por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) en territorio galo. “He convocado de inmediato al embajador de Estados Unidos, que será recibido esta misma mañana en el Quai d’Orsay”, dijo Fabius desde Luxemburgo. Le Monde difundió información entregada por el ex analista de la CIA, Edward Snowden, donde señala que la agencia estadounidense realizó espionaje electrónico a civiles franceses.
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
6 CIUDAD
Caen 1.40% ventas al menudeo en agosto
Mancera entregó alarmas sísmicas RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx
L
Las ventas al menudeo mostraron una reducción de 1.40 por ciento en agosto respecto al mes que le precede y esta variación se convirtió en la más pronunciada en un mes en lo que va de 2013, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los establecimientos comerciales minoristas sumaban tres meses con variaciones positivas en sus ventas: en mayo subieron 0.64 por ciento, en junio 0.12 por ciento y en julio 0.34 por ciento. Con el mismo tono, las ventas al por mayor presentaron una disminución de 1.87 por ciento en el octavo mes de 2013 con relación al mes inmediato anterior y se trata de la primera baja en 4 meses. Para el conjunto de las áreas urbanas, las ventas al por menor cayeron 2.2 por ciento en términos reales durante el mes que se reporta frente al mes de agosto de 2012. A nivel de subsector, se registraron reducciones en el de artículos de papelería para el esparcimiento y otros artículos de uso personal; alimentos, bebidas y tabaco; artículos de ferretería, tlapalería y vidrios; enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores; tiendas de autoservicio y departamentales; productos textiles, accesorios de vestir y calzado, y en el de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes. Por el contrario, en los establecimientos comerciales de menudeo se incrementaron en el de artículos para el cuidado de la salud. Durante agosto de este año, las ventas al por mayor descendieron 7.1 por ciento a tasa anual y en términos reales, ligando cuatro meses de disminuciones a tasa anual. Esta variación se derivó de las reducciones en las ventas de los subsectores de materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho; camiones; maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios; alimentos, bebidas y tabaco, y en el de productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos.
a mañana de hoy, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Dr. Miguel Ángel Mancera, encabezó la Toma de Protesta a los Comités de Protección Civil y Seguridad de Unidades Habitacionales, donde de manera simbólica entregó alarmas sísmicas a representantes de las más de ocho mil unidades habitacionales con que cuenta el Distrito Federal, ubicadas en las 16 delegaciones políticas. El acto se realizó en Plaza de la Concepción Tlaxcoaque, con la presencia de delegados políticos y diputados locales. Al tomar la palabra, Mancera Espinosa destacó la importancia de contar con las alarmas sísmicas en unidades habitacionales como una herramienta indispensable para fomentar la cultura de la Protección Civil, haciendo referencia a lo aconte-
cido en el año de 1985, cuando un terremoto causó miles de pérdidas humanas e incalculables pérdidas materiales. Minutos previos a la entrega de las alarmas sísmicas, Miguel Ángel
Mancera presidió la Instalación y Primera Sesión de Trabajo del Consejo Consultiv o para el Rescate Integral de la Merced en el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
CFE lista para atender afectaciones del huracán Por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, con el objetivo de atender de inmediato las posibles afectaciones del huracán "Raymond" a la infraestructura eléctrica durante su paso por los estados de Guerrero y Michoacán, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene preparados 848 trabajadores electricistas en la potencial zona de impacto. Además, la empresa movilizó 106 grúas, 280 vehículos de carga y transporte, 4 vehículos todo terreno (Unimog), 2 helicópteros, equipos de comunicaciones y todos los
materiales e insumos necesarios para las reparaciones. También se tienen listas 36 plantas de emergencia para proporcionar el suministro prioritario a los servicios básicos y de emergencia que pudieran verse afectados, como clínicas y hospitales y sistemas de bombeo de agua potable. La CFE expresa su compromiso de trabajar desde el primer momento para atender las afectaciones que cause el huracán "Raymond" a la infraestructura eléctrica..
Exitosa segunda carrera Alianza “T” con México Luis Castro Obregón, Presidente del Comité de Dirección Nacional del Partido Nueva Alianza fue el encargado de dar el balazo de arranque en la segunda edición de la carreara Alianza “T” con México de 5 y 10 kilómetros, más una caminata recreativa familiar de 2.5 km, en la cual participaron más de mil corredores en diferentes categorías, organizada por el Comité de Dirección del Partido Nueva Alianza en el Distrito Federal. Por su parte, el diputado Jorge Gaviño Ambriz, señaló que es importante competir a nivel individual como colectivo en beneficio de la ciudad con el apoyo de un partido joven que impulsa el deporte y la sana con-
vivencia; además de que para Nueva Alianza significa tener una voluntad conjunta para sacar al país adelante, por lo que hay que trabajar con una política abierta y de participación ciudadana. En su oportunidad, el deportista José Antonio Uribe Marino, ganador del primer lugar en la categoría libre varonil 10 km -con un tiempo de 28 minutos y 55 segundos- indicó que en la capital del país requiere que se fomente el deporte para que la juventud tenga la oportunidad de desarrollarse sanamente. Los ganadores del primer lugar en 5 km fueron: en categoría libre, Ana Fernanda Aguilar, Nora de la Cruz
categoría máster, Columba Aguilar Sánchez categoría veteranos, Cesar Javier Ramírez categoría máster y José Rafael Bañales Chimal categoría libre. Los ganadores del primer lugar en 10 km fueron: Marino José Uribe en categoría libre, Crispín Escona Morales categoría máster, Eliseo García categoría veteranos, Margarita Peréa categoría veteranos, América Mateos Guzmán categoría máster y Analleli Navarro Eliseo García categoría veteranos. Cabe mencionar que a la carrera asistió Guillermo Bustamante en representación de Víctor Hugo Romo, delegado en Miguel Hidalgo.
NACIONAL 7
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
Por lluvias
¡Alerta Roja! "Raymond", huracán de categoría tres, azota costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán
ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
C
hilpancingo, Gro.El Sistema Nacional de Protección Civil emitió alerta roja para el suroeste de Guerrero, principalmente los municipios de La Unión, José Azueta y Petatlán, y sureste de Michoacán, debido a la cercanía y fuerza del huracán Raymond, el cual continúa como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson; autoridades locales afirman que no podrán enfrentar la nueva contingencia meteorológica. Igualmente, se emitió alerta naranja para el centro, sur y sureste de Guerrero, y sur y suroeste de Michoacán, mientras que están en alerta amarilla el resto de Guerrero y de Michoacán, sur de Jalisco y Colima. Esta mañana el fenómeno hidrometeorológico se ubicaba a 185 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, ocasionando un temporal de lluvias importantes en el litoral del Pacifico sur. Raymond se mantiene como un huracán mayor de categoría 3, cerca de las costas de Guerrero y Michoacán moviéndose lentamente hacia el norte; sus bandas nubosas cubren ambas entidades
originando lluvias, incremento de oleaje y viento, y alcanzan a los estados de México, Puebla, Morelos y el Distrito Federal. Reportan 800 evacuados en Guerrero Unas 800 personas han sido evacuadas y refugiadas en Zihuatanejo y Coyuca de Benítez debido al huracán ‘Raymond’ ubicado frente a las costas del Estado de Guerrero, informó Protección Civil estatal. El titular de la dependencia, Constantino González, afirmó que debido el fenómeno hidrometeorológico se mantiene alerta roja en la región de la Costa Grande y naranja para el puerto Acapulco, donde 39 personas se contabilizan en refugios temporales.
GUERRERO AÚN NO SE RECUPERA DE INGRID Y MANUEL Los habitantes de la costa de Guerrero aún no se recuperan de los embates de los ciclones tropicales “Ingrid y Manuel”, que dejaron como saldo más de un centenar de muertos, miles de damnificados y millones de afectados. Cabe destacar que apenas las familias afectadas están remodelando sus viviendas, muchas las de las cuales no han recibido los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), por lo que aseguraron temer de lo que pueda pasar con el nuevo fenómeno natural de nombre Raymond. Hoteleros, comerciantes y empresarios del Puerto de Acapulco recordaron que “ya no cuentan con los fondos suficientes” para sobreponerse de otro suceso climatológico, asegurando que no tienen recursos para enfrentar la nueva contingencia. Afirmaron que el turismo de la entidad ha decaído más del 60 por ciento, por lo que pidieron al Gobierno Federal que “prepare medidas de contingencia” para que no se vuelva a repetir una tragedia similar como la sucedida el pasado mes de septiembre.
Detalla Segob acciones por 'Raymond' La Secretaría de Gobernación, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, dio a conocer las acciones que, de manera coordinada, se han emprendido para proteger a la población ante los efectos del huracán “Raymond”, de categoría 3. En un comunicado, detalló que en Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas sesionan de manera permanente los Consejos locales de Protección Civil; mientras que en Colima y Jalisco se podrían instalar hoy, dependiendo de las condiciones de cercanía del meteoro. En estas acciones, indicó, participan los gobiernos estatales, además del Ejército, la Marina, la Policía Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Conagua. Como resultado de la sesiones del Consejo Estatal de Guerrero, se suspendieron clases este lunes y hasta nuevo aviso en los municipios de la región Costa Grande (Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpán de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo, la Unión Montes de Oca, Cuahuayutla de Izazaga) y región Tierra Caliente (Coyuca de Catalán). Además, se prepararon 770 refugios temporales y se cerraron puertos a todo tipo de embarcaciones. En Michoacán se suspendieron clases en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana y Arteaga, a efecto de evitar un riesgo a la población. También, se instalaron en esta entidad 33 refugios temporales y se mantiene cerrado el puerto de embarcaciones menores de Lázaro Cárdenas. “Se mantiene coordinación con la Conagua en el monitoreo de niveles de presas y ríos; Sedena y Semar podrían aplicar los Planes DNIII-E y Plan Marina; Policía Federal reforzará su presencia en carreteras; SCT mantiene un constante monitoreo sobre carreteras y disponibilidad de maquinaria en caso de ser requerida”, sostuvo. Las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil son precaución ante posibles inundaciones pluviales y fluviales; deslaves en zonas serranas, derrumbes y cortes carreteros en los estados mencionados. También pidió restringir actividades de costa y playa, así como turísticas y recreativas; no intentar cruzar arroyos o ríos crecidos; y estar pendientes ante avisos de las autoridades de Protección Civil de evacuaciones preventivas en zonas de riesgo.
LUNES 21 DE OCTUBRE
8/
Junto con radares, 25 m ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
¿
Hasta dónde llegaremos?: En algo que hasta hace apenas unos lustros parecía inimaginable, al concluir la presente administración autoridades citadinas, en particular las policiales, contarán con por lo menos 20 mil cámaras de vigilancia, acción que indudablemente servirá para prevenir y perseguir la comisión de hechos constitutivos de delito. Se estima que el 25 por ciento de “esos ojos” estarán instalados con el Sistema de Transporte ColectivoMetro, el que es cuestión de seguridad ocupa el tercer lugar a nivel mundial, superado sólo por Japón y China. “Viajar en el Metro no sólo representa rapidez y comodidad, sino sobre todo seguridad para los cinco millones de personas que a diario lo utilizan durante más de 18 horas”, acotan efectivos policiales. De acuerdo a informes obtenidos en dependencias citadinas, entre las que destacan la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Publicas citadinas, al mando de Rodolfo Fernando Ríos Garza y Jesús Rodríguez Almeida, respectivamente, de diciembre de 2012 a diciembre de 2018 habrán de instalarse en la capital del país aproximadamente ocho mil cámaras de seguridad-vigilancia, con lo que se contará con un gran total de 20 mil unidades, las que, a la fecha, han contribuido de manera significativa no solo a prevenir la comisión de hechos presumiblemente constitutivos de delito, sino también a aclarar miles de éstos e identificar a los autores de los mismos. Uno de los casos más notables es el relacionado con el “levantón” de los 13 jóvenes del bar After “Heaven”, quienes fueron hallados muertos en el Estado de México. “Un verdadero mundo de ojos, en
algo que parece encargarán de v día, de manera metrópoli, consi más pobladas de como una e las bles, sobre tod Sistema de Tran donde superamo primer mundo, c Unidos, Franci España y Rusia, nes. “A nivel n invaluable de l capital, por fort últimos puestos sión de hechos tajantes funcion cia referidas. “No obstante zado a diario p millones de viaj diciones y clase de transporte e menor número d dita el hecho de seguridad única los Metro de Ja vigilancia electr el Distrito Feder ponderante, por serán colocadas seguridad a lo la que se compone ra ampliamente dad a los de Francia, Brasil España e Italia sentirnos orgu mismo, por lo q como ocurre a l las autoridades e ciales en particu Para las autor ble el hecho de cámaras de vig estarán en funcio presente admini talecer la preve
CTUBRE DE 2013
/9
25 mil cámaras, pendientes del DF y el Metro
e parecería ciencia ficción, se rán de vigilar las 24 horas del manera ininterrumpida, la gran li, considerada como una de las ladas del mundo, pero también na e las más seguras y confiabre todo en lo que hace al de Transporte Colectivo-Metro, uperamos en el rubro a país del mundo, como lo serían Estados Francia, Inglaterra, Italia, y Rusia, por citar algunas nacionivel nacional, con la ayuda le de las cámaras, la ciudad por fortuna, ocupa uno de los puestos respecto de la comihechos delictivos”, sostuvieron funcionarios de las dependenidas. obstante que el Metro es utilidiario por no menos de cinco s de viajeros, de todas las cony clases sociales, es el medio sporte en el que se comete el úmero de delitos, como lo acrehecho de que en cuestiones de ad únicamente es superado por ro de Japón y China, donde la a electrónica, como ocurre en to Federal, juega un papel prente, por lo que paulatinamente olocadas cientos de cámaras de ad a lo largo de la extensa red de ompone”. “Nuestro Metro supeiamente en materia de segurilos de la Unión Americana, Brasil Argentina, Inglaterra e Italia, hecho que debemos os orgullosos y conservar el por lo que resulta imperativo, curre a la fecha, colaborar con ridades en general, con las polin particular”. as autoridades, es incuestionaecho de que con las cinco mil de vigilancia que se estima en funcionamiento al concluir la administración, se logrará forla prevención de delitos, las
investigaciones de los mismos y disminuir los mismos, en particular los de robo y sexuales, con y sin violencia, que son los más frecuentes que se cometen en dicho sistema, el que es considerado como la columna vertebral del transporte en la ex Ciudad de los Palacios, el que se insistió presta servicio desde temprana horas y pasada la medianoche a por lo menos cinco millones de viajeros. Se confirmó que los delitos antes mencionados en el interior del Metro no llegan siquiera al uno por ciento de los que son denunciados y por lo que el Ministerio Público inicia averiguación previa. “Es una realidad que el STCMetro, además de eficiente y ser la columna vertebral del transporte masivo, es el más seguro, no sólo de México, sino del mundo, como lo acredita el hecho de que ocupa el tercer lugar en dicho rubro, superado únicamente por los metros de Japón y China, lo que constituye un orgullo para todos los mexicanos, pero en particular para las autoridades capitalinas, las que multiplican esfuerzos y recursos materiales, humanos y económicos para hacer de la misma la más segura a nivel nacional e incluso mundial, reiteraron autoridades ministeriales. Además, los servidores públicos puntualizaron que la utilización de cámaras de seguridad para la prevención del ilícito, no solo son utilizadas para este rubro, sino también para la investigación, inteligencia, información e integración. “Nuestro C-4 es uno de los más eficientes y grandes del mundo, superior a los de
muchos países desarrollados”, se aseveró y agregó que las autoridades policiales, ministeriales y periciales, a la fecha, son auxiliadas y apoyan en sus actividades con más de 14 mil cámaras de circuito cerrado, las que funcionan 24 horas del día. En la oportunidad se recordó que además de las 20 mil cámaras de vigilancia con que concluirá actual administración del ex procurador general de justicia y jefe de gobierno, el doctor Miguel Ángel Mancera, las autoridades policiales y ministeriales, entre otras, contarán con cinco mil radares de seguridad. Es indudable que con los mismos podrán evitarse accidentes viales y sancionar a quienes violen las disposiciones del reglamento
de tránsito. “Es así como con acciones y programas concretos, con determinación y la mayor de las voluntades, las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México en general, pero en particular la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública en particular, hayan recuperado en buena medida la confianza de los ciudadanos, quienes mediante la denuncia nos han ayudado a disminuir no solo los delitos, sino a sancionar a los servidores públicos, entre ellos fiscales y policías de todos niveles, que aprovechan sus cargos y funciones para lucrar. “Quienes no entiendan que el ser servidor público implica una enorme responsabilidad y probidad, entre esto el debido y adecuado manejo de los avances tecnológicos, serán sancionados”.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
L U N E S 2 1 DE OCTUBRE 2013
cultura
Rituales de vida y muerte
ARIES (MARZO 21-ABRIL 20) El eclipse parcial de luna que se acaba de registrar, dejó buenas influencias para ti, todo aquello que estaba detenido ahora encuentra la vía libre para que puedas avanzar y llegar hasta donde deseas, especialmente los conflictos legales se solucionan positivamente.
OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
C
on altares, ofrendas, flores, danzas y cantos de los estados de Hidalgo, Guanajuato y San Luis Potosí, recibirán a los muertos en Actopan, Hidalgo. La celebración de Día de Muertos, aunque en esencia es la misma, también posee diversas peculiaridades de acuerda a cada región y el municipio de Actopan, será sede del encuentro Rituales de Vida y Muerte el próximo 26 de octubre, el cual reúne las expresiones del Xantolo (fiesta de todos los santos) de diferentes partes del país. Iniciará el sábado 26 a las 9 de la mañana con una procesión, la cual representa el camino que las almas recorren para alcanzar la pureza y la perfección, aquí los portadores de la tradición, guiados por las autoridades y guías espirituales del municipio caminaran al Panteón municipal. Más tarde se colocará una muestra de altares tradicionales, espacio donde los representantes de los pueblos comparten sus altares y ofrendas. Esta actividad se desarrollará en la plaza principal del municipio, a partir de las 11:30 de la mañana. Y no podría faltar el pensamiento ancestral, su vigencia y continuidad la cual está resguardada en las expresiones más íntimas y simbólicas como son los
HORÓSCOPOS TAURO (ABRIL 21-MAYO 20) Se abre frente a ti un abanico de opciones, las cuales deberás analizar detenidamente, no te vayas a quedar con la primera propuesta, si te precipitas es posible que dejes escapar otras posibilidades que te beneficien más, tómate tu tiempo para que elijas bien.
GÉMINIS (MAYO 21-JUNIO 22) La fantasía te puede llevar a sufrir un descalabro, estás dejando que la imaginación te lleve a situaciones que es improbable que ocurran; pon los pies en la tierra, no es malo soñar, pero hay que tener
Celebración en Actopan, Hidalgo y en Museo Dolores Olmedo rituales. Esta expresión conjuga danza, música, cantos, poesía, alabanzas y representaciones escénicas de carácter sagrado que en el encuentro llenan el universo de vida y energía. Aquí el público podrá admirar y disfrutar del grupo de música y danza Chichimeca Jonaz de Cieneguilla, Guanajuato, de la Danza Xexos de San Luis Potosí, y por parte de Hidalgo participarán las comunidades de Papatlatla, municipio de Calnali, con la Danza de los huehues, del municipio de Yahualica se bailará una muestra de danzas tradicionales, de Jaltocán se presenta una comparsa y para concluir el encuentro se cantarán alabanzas con Juan Solís Castelán, de San
en cuenta cuáles son tus posibilidades reales.
Bartolo Además, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo se prepara para las actividades que llevará a cabo, al ser el Estado, invitado especial en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, donde por tres días (1, 2 y 3 de noviembre) se mostrará cómo se vive en Hidalgo esta celebración. La ofrenda de día de muertos del Museo Anahuacalli de la Ciudad de México es un homenaje a la vida y obra de Diego Rivera, que materializa el amor del maestro por el pueblo de México. Este año el estado invitado es Hidalgo, que presenta un programa artístico, una expo-venta artesanal y una muestra gastronómica, una exposición de altares y arte popular, que muestran la riqueza y diversidad de las distintas regiones del estado, así como conferencias, publicaciones, presentaciones artísticas, narración oral.
Artesanías de Tixtla en apoyo a la comunidad *Del 22 al 26 de octubre en Museo Nacional de Culturas Populares Obras de arte, pintura, escultura y grabado, fotografìa, libros, cd’s, dvd’s sombreros, petates, bolsas de palma, curtería, máscaras de madera y piel, botellas y alfarería, reunirá la expo-venta artesanal, en la que participan artesanos de Tixtla de Guerrero, con el propósito de apoyar a la población damnificada por las fuertes lluvias de días pasados. El Museo Nacional de Culturas Populares abrirá sus puertas a esta comunidad los días del 22 al 26 de octubre, de 10:00 a 20:00 horas. La población de Tixtla se encuentra formada por mestizos e indígenas de la etnia nahuacohuixca, quienes hablan la lengua náhuatl y viven de la agricultura y el comercio. La palabra Tixtla
deriva del vocablo náhuatl y significa harina o masa de maíz. El nombre original de la población era Teoixtlan (valle divino). El agregado de Guerrero se le dio por ser el lugar de origen de Vicente Guerrero.
CÁNCER (JUNIO 23-JULIO 22) Salir del ambiente en el que te desenvuelves cotidianamente puede abrirte nuevas puertas, deja de refugiarte en lo conocido y atrévete a acudir a otros lugares, conocer personas con otra forma de ver la vida, ya verás que empiezas a generar nuevas ideas.
LEO (JULIO 23-AGOSTO 22) Con Mercurio retrógrado pueden surgir confusiones acerca de lo que alguien dijo y lo que tú entendiste, es preferible que te cerciores y no vayas a tomar una determinación equivocada. Recibirás buenas noticias que favorecen tu economía.
VIRGO (AGOSTO 23-SEPTIEMBRE 22) Es posible que estos días te sientas con demasiada energía eso es debido a la influencia de Marte que transita por tu signo- y quieras acometer diversas empresas, mejor toma las cosas con calma y no te aceleres, podrías iniciar demasiadas cosas y no terminar ninguna.
LIBRA (SEPTIEMBRE 23-OCTUBRE 22) El azar se inclina a tu favor, podrías tentar a la suerte en algún juego y recibir un premio, si de apuestas se trata, ten cuidado en no apostar lo que no tienes o comprometer algo que está destinado a cubrir compromisos, diviértete pero no te arriesgues demasiado.
ESCORPIÓN (OCTUBRE 23-NOVIEMBRE 22) Las sociedades de negocios te beneficiarán si estás por realizar alguna en estos días, nada más ten cuidado de hacerlo con alguien de confianza, con quien ya hayas trabajado y sea responsable, no te dejes engatusar por alguien que apenas conoces.
SAGITARIO (NOVIEMBRE 23-DICIEMBRE 21) Una persona que se ha portado amable no significa que desee tener algún amorío contigo, no te vayas a precipitar a hacer alguna declaración de amor y después te sientas mal al ser rechazado, avanza con calma y fíjate bien en las señales que te envía.
CAPRICORNIO (DICIEMBRE 22-ENERO 20) Podrías sentirte inquieto al notar que tu situación laboral es inestable, toma las cosas con calma, tienes varias cosas a tu favor, pero de todos modos empieza a barajar en qué otras cosas te gustaría ocuparte, quizá llegó el momento de hacer un cambio.
ACUARIO (ENERO 21-FEBRERO 20) Tu actitud ante la vida es positiva y gracias a eso puedes hacer frente a cualquier adversidad, busca en qué actividades puedes canalizar tanta energía que posees, hay muchas causas por las que podrías luchar y ser un buen representante, piénsalo.
PISCIS (FEBRERO 21-MARZO 20) No te dejes manipular por personas envidiosas, que estarán tratando de meter ideas en tu cabeza de situaciones que no son cómo te las plantean, ante la duda lo mejor es indagar qué tanta verdad hay en sus palabras; aléjate de quienes quieren perjudicarte.
LUNES 21
DE
OCTUBRE
DE
2013
espectáculos
¡Corte!
RICARDO PERETE Han pasado los años y la actriz Bette Davis conserva el título de “La villana de Hollywood” Han pasado los años y la actriz Bette Davis conserva el título de “La villana de Hollywood”… EN LA ESCUELA descubrió sus dotes de actriz… A LOS 18 años de edad decidió dedicarse a la actuación y estudió Arte Dramático en Nueva York. HOLLYWOOD A LOS 20 AÑOS BETTE Davis cumplía 20 años de edad cuando llegó a Hollywood… LA WARNER BROTHERS la contrató para la película “La hermana mala” y ahí nació en su estilo y temperamento que guiarían su carrera de “mujer fatal”. GANADORA DE “ÓSCARES” Actuó en 100 películas en su brillante carrera de actriz en Hollywood. Rechazó los guiones mediocres y únicamente los directores William Wyler y Joseph Mankiewicz la pudieron controlar en los foros de cine… SU INOLVIDABLE actuación en la cinta “Peligrosa” le dio su primer “Oscar” de la Academia y volvió a conquistar la codiciada estatuilla por su actuación en “Jezabel”…
“Mi mami acaba de fallecer. Bendito sea Dios se fue contenta”, declaró su hija María Rebeca
L
a actriz Irma Lozano falleció esta madrugada a los 69 años a consecuencia del cáncer en las glándulas salivales que padecía desde hace algunos meses. “Mi mami acaba de fallecer. Bendito sea Dios se fue contenta. Ella se enfrentaba al cáncer y un infarto provocó su muerte, estamos tramitando los servicios funerarios”, declaró su hija María Rebeca. Nacida en Monterrey en 1944, siendo adolescente se fue a estudiar arte dramático en Bellas Artes en la Ciudad de México. Enfrentaba desde junio la enfermedad, que en un principio creyó que era un dolor de mue-
las. A la también productora le fue extirpado un tumor canceroso en la mejilla, no obstante la enfermedad se extendió a otras partes de su cuerpo. La actriz participó en telenovelas como Destilando Amor, Rosa Salvaje, en la exitosa Mundo de Juguete, donde interpretaba a la Hermana Rosario, y Un Gancho Al Corazón, que fue su última aparición en un melodrama. Lozano, quien debutó en teatro en 1963 en “La Luna Es Azul”, junto a Mauricio Garcés, estuvo el año pasado en Monterrey con la obra Luminaria, que presentó en el Teatro Versalles, bajo la dirección de Luis Martín. Descanse en Paz.
SUS OJOS Y SU CIGARRILLO Sus ojos cautivaron a todos… SU CIGARRILLO, siempre colgando de sus labios, su sensual cuerpo con “cintura de avispa” y su talento dominaron el escenario artístico por muchos años… DETRÁS de sus fuertes papeles cinematográficos escondía una hermosa dulzura en su vida personal… HAY CANCIONES de famosos autores, quienes le cantan “a los ojos de Bette Davis”… SUS TRIUNFOS en el cine: ¿Qué pasó con Bay Jane?”; “La Malvada”, “A merced del odio”, “La carta”, “¿Quién yace en mi tumba?”, fueron algunos de sus éxitos en las pantallas. SE DESPIDIÓ CON “LA ESTRELLA” Murió en 1989 y su última película fue “La Estrella”, donde mostró el verdadero mundo íntimo de Hollywood, con sus mentiras y verdades… EN “LA ESTRELLA” (The Star) Bette protagoniza a una actriz ganadora de “Óscares”, que intenta regresar a su carrera de actriz, pero finalmente decide dedicarse al amor de su familia… RECIENTEMENTE se realizó una encuesta en Estados Unidos para que se escogiera a la sucesora de Bette Davis. El resultado: quedó sin decisión. PENSAMIENTO DE HOY Se han manejado muchos nombres de actrices como sucesoras de Bette Davis, pero finalmente se llegó a la conclusión de que no tiene sucesora y eso engrandece su categoría… ¡CORTE! ricardoperete@live.com.mx.
12 DEPORTES
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
Moisés Solana...
Editor: Raúl Tavera Arias
MR
Sinónimo de triunfo
P/13
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
MIGUEL REGALADO / REPORTERO miguelregaladol@hotmail.com
M
iguel Herrera no quiere dejar nada a la mitad con el América, por ello, antes de irse con la selección mexicana quiere amarrar el boleto a cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf cuando reciban al Alajuelense de Costa Rica. Este duelo tendrá como escenario la cancha del estadio Azteca cuando las manecillas del reloj marquen las 19:00 horas, en juego correspondiente al Grupo Cuatro. Las Águilas llegan a este duelo con todas las ventajas para seguir con sus sueños de llegar al Mundial de Clubes Marruecos 2014, ya que acumulan seis unidades en el primer sitio con una diferencia de goles de +3. Por su parte, el cuadro centroamericano no tiene más opción que salir con la victoria si quiere alcanzar la segunda fase de este certamen, pues mas allá de que también tiene seis puntos, su diferencia de goles es de +2. Herediano-Cruz Azul, por su vida A su vez, en San José, Herediano se jugará la vida este martes en el torneo de Campeones de la Concacaf cuando reciba en la capital costarricense la visita de Cruz Azul, de México, que viene a reafirmar el primer lugar que ocupa dentro del Grupo Tres. El encuentro, a realizarse en el estadio Eladio Rosabal Cordero en punto de las 21:00 horas, enfrentará a los dos equipos que comandan el sector, pero del que solamente uno saldrá con vida rumbo a la fase de cuartos de final del certamen. La escuadra azteca, llega motivada por el empate conseguido el pasado sábado en el "Clásico Jo-ven", por lo que viene dispuesto a repetir la dosis del duelo de ida en el estado Azul que ganó el local 3-0. Monterrey-Morelia, por final Copa MX Por otra parte, con posibilidades lejanas de calificar a la liguilla en el Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, Monterrey buscará meterse a la final de la Copa MX cuando mañana al Morelia, en el estadio Tecnológico.
DEPORTES 13
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
RAÚL TAVERA/VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS baloncito@gmail.com
(Primera parte) ara muchos el nombre de Moisés Solana no es familiar, pero para los verdaderos amantes del automovilismo deportivo es hablar de unos de los pilotos mexicanos más grandes de la historia a la par de los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez. Sus logros han quedado en las páginas de oro de la historia del automovilismo deportivo mexicano. Javier y Joaquín Solana, primos del gran volante mexicano, en entrevista exclusiva para unomásuno, recordaron sus hazañas, al tiempo de afirmar que fue mejor piloto que Pedro y Ricardo Rodríguez, simplemente que nunca estuvo interesado en correr en Europa de tiempo completo. Era un fenómeno en las pistas y siempre salía a ganar, al igual que en su carrera de pelotari. Actualmente siguen en pie todos esos récords: El 3 de Diciembre de 1967 Carretera Federal MéxicoPuebla 38"04'07 Promedio 176.4 km/h 10 de Diciembre de 1967 Carretera
P
Federal MéxicoCuernavaca 20"03'08 promedio. 172 km/h 25 de Febrero de 1968 IV Hill Climb Short Circuito P a c h u c a 05"06'1 2 de Febrero de 1969 México- Toluca (Vía Naucalpan) 15"15'07 promedio 170.5 km/h 22 de Junio de 1969 V México-Cuernavaca (Carretera Federal) 20"04'6 Verdaderas proezas de Moisés Solana. Aunque las carreteras en esos momentos estaban en mejor estado, había una verdadera cultura automovilística
*Récords logrados por el volante azteca, aún siguen vigentes
claro, apoyada por presidentes fanáticos. Moisés participó en todas y cada una de las competencias que se organizaban en México, y desde que el Autódromo de México se inaugura en 1959, corre todas la carreras y categorías que le es posible, sin olvidar las competencias de carretera. Moisés Solana ha sido el único piloto que ganó todas las carreras realizadas en un día en el Autódromo capitalino, tal como sucedió el día 3 de julio de 1966 en el II Premio Benito Juárez, ganando las categorías RENAULT, GRUPO MUSTANG, CATEGO-
RIA LIBRE-CORVETTE, (2 carreras). El 8 de Mayo de 1966 en el X Hill Climb Pachuca, ganando la categoría LIBRE con Corvette, y la de FÓRMULA JUNIOR, con Lotus 22. De igual forma el 30 de Marzo de 1969 en el II Circuito Avándaro, ganó todas las carreras de las diferentes categorías "SPORT-McLAREN,
CLASE C-DATSUN, CLASE 1MUSTANG" y en un sólo día llegó a ganar el HILL CLIMB, de Pachuca, para momentos después subirse a un helicóptero para llegar a participar ese mismo día horas más tarde en una carrera en ZACATENCO, en la Ciudad de México, ganando esta también. (Continuará.)
14 JUSTICIA
Secuestradores tras las rejas La Procuraduría General de Justicia del Estado de México consignó a cuatro individuos, señalados como probables responsables del delito de secuestro en agravio de una joven de 16 años de edad, vecina del municipio de San Mateo Atenco. Los indiciados, identificados como Juan Carlos Martínez Iturbide, Álvaro Hernández Ramírez, Jessica Hernández Ramírez y Julia Ramírez Morales, fueron detenidos mediante un operativo implementado por elementos de la PGJEM y posteriormente puestos a disposición de la autoridad judicial quien resolvió la vinculación a proceso por el delito de secuestro. De acuerdo con las indagatorias recabadas por personal de la Procuraduría de Justicia estatal, los hechos ocurrieron el 30 de septiembre pasado cuando presuntamente privaron de la libertad a la joven y por su rescate exigieron una suma económica. El día del ilícito, al parecer la agraviada fue sorprendida en la avenida Paseo Tollocan, a la altura del municipio de San Mateo Atenco, y sus captores la trasladaron a una casa de seguridad en donde la mantuvieron cautiva, hasta que cobraron su rescate. Las pruebas aportadas por la Representación Social fueron determinantes para que la autoridad judicial resolviera vincularlos a proceso y fijara un plazo de 3 meses para el cierre de investigación.
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
¡Baleado en Iztapalapa!
E
speraron a que dejara a su hija en el colegio y lo rociaron de plomo. Un hombre fue asesinado a balazos luego de haber dejado a su hija en una escuela de la Colonia Constitución de 1917, Delegación Iztapalapa. Según testigos, la víctima, identificada como Enrique Hinojosa Palomino, abordó su vehículo
Bora, placas 294 YRC, y se retiró del colegio. En la calle Marcelino Sedano, el hombre era esperado por varios hombres a bordo de un Mazda, matrícula MDM 5098, el cual fue chocado por una camioneta en la que viajaban otros agresores. La víctima, de aproximadamente 40 años, fue baleado en al menos seis ocasiones, luego,
los delincuentes huyeron, sin que las autoridades pudieran detenerlos. Testigos llamaron a los paramédicos, pero éstos nunca llegaron y la víctima murió dentro de su vehículo. Para las 9:20 horas, personal de la Procuraduría laboraba en el sitio para trasladar el cuerpo a un anfiteatro.
Riña dejó dos muertos en Álvaro Obregón Una riña desató una balacera en calles de la Colonia Barrio Norte, en la Delegación Álvaro Obregón, donde dos hombres murieron y otro par quedó herido. El incidente ocurrió alrededor de las 2:00 horas, sobre la calle Padre Hidalgo, casi esquina con Antorcha. Los primeros reportes señalan que un grupo de personas se encontraba consumiendo bebidas embriagantes afuera de una tienda de abarrotes con razón social "Aurora". De acuerdo con los reportes, al lugar llegaron repentinamente varios hombres a bordo
de un automóvil modelo Jetta. Aparentemente entre ambos bandos había rencillas que desataron una riña a mitad de la calle, tras la cual se escucharon varias detonaciones de arma de fuego. En la tienda quedó un hombre muerto, y a la vuelta, sobre la calle Antorcha, fue localizado el cuerpo de otro joven. La Policía ubicó varios casquillos de un arma calibre .357. Los lesionados fueron llevados a un hospital, en tanto los cuerpos fueron trasladados al anfiteatro de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón 2.
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2013
JUSTICIA15
Lanza la SSPDF alertas sobre marchas magisteriales P
rocedentes del estado de Oaxaca, en más de 80 autobuses, durante la madrugada, arribaron al Distrito Federal miles de miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a efecto de unirse a los cuatro mil 700 mentores apostados en la explanada del Monumento a la Revolución y participar el diversas manifestaciones y mítines co9ntra la Reforma Educativa, lo que por enésima ocasión trastornara la vialidad y ocasionará el cierre de comercios. Sobre el particular, en conferencia de medios, el subsecretario de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública, Gabriel Carrión Garrido, confirmó la especie y dio a conocer diversas alternativas viales a efecto de evitar los "embotellamientos" y los ciudadanos lleguen puntuales a sus centros de actividades. Luego de precisar que las manifestaciones de los maestros miembros de la CNTE partirán del Monumento a la Revolución a la Cámara de Diputados y Suprema Corte de Justicia de la Nación, ubicada en Pino Suárez y Venustiano Carranza, el funcionario precisó que los marchistas se desplazan en sentido contrario por avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas para llegar a Fray Servando, Sidar y Rovirosa y llegar al Congreso de la Unión. Apuntó que los cortes a la circulación se harán en el Eje Central a la altura del Eje 3, para que los automovilistas puedan tomar después avenida de los Insurgentes y el Eje 2, avenida del Taller y así evitar circular por Fray Servando, ya que ésta se verá afectada, así como Izazaga. Las opciones viales son Insurgentes, Eje 1 que corre al oriente y Eje 2 al poniente y el Eje "La SSPDF, en coordinación con la Agencia de Gestión Urbana del DF (AGU), brindaran información en tiempo real para las y los automovilistas, a través de la aplicación para teléfonos inteligentes denominada "Agumovil", la cual se recomienda descargar, en ese sentido, las cuentas de Twitter @OrientadorVial, y Facebook Orientador Vial Sspdf, se suman a las herramienta para que las y los capitalinos estén informados sobre dichas movilizaciones.
Lunes 21 de Octubre de 2013
Secuestradores tras las rejas
I14
I14
I14