23 de septiembre 2013

Page 1

Lunes 23 de Septiembre de 2013

Dรณlar

$3

12:95

NO. 5561

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 5

Pรกgina 14


LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL PREVENIR ANTES QUE LAMENTAR

T

an fuerte y escandalosa fue la devastación provocada por “Manuel” e “Ingrid” que todos los recursos con que cuenta el Fondo Nacional para Desastres (Fonden), resultaron más que insuficientes. Hay que recordar que para estos casos, en el presupuesto de este año, se tenían destinados algo así como 933 millones de dólares, cifra que se ve ridícula ante las necesidades que se afrontan hoy en día. Ante ello, el primer mandatario de la nación anunció ayer en Navolato que en los próximos días se realizarán cambios en el presupuesto del 2014, a fin de destinar mayores recursos a las entidades afectadas por la fuerza de los dos meteoros. De acuerdo a cifras proporcionadas por el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hace unas horas son 23 las entidades federativas afectadas por las lluvias desbordamientos e inundaciones. Aquí, las cifras son claras y contundentes porque casi las dos terceras partes del país están bajo el agua y miles y miles de compa-

triotas resultaron afectados. Del número de muertos, hasta ayer se hablaba de 101. Todo esto resulta altamente dramático y lastimoso, sobre todo por la pérdida de vidas humanas, que no se reponen con nada y que

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

enlutaron a decenas de familias, principalmente, de las que no tienen nada. Ante esta devastación que sufre la nación y que despertó la solidaridad de millones de mexicanos, se hace evidente una pre-

gunta: ¿Estamos preparados en verdad para enfrentar una tragedia como esta? Lo cierto es que no y aquí están las evidencias, ya que no pocos mexicanos consideran que se actuó demasiado tarde en la prevención de la desgracia, además de que se permitió construir en sitios altamente peligrosos. Y ante la magnitud de la destrucción ocasionados por “Manuel” e “Ingrid”, el titular del Ejecutivo anunció que en los próximos días dará a conocer el Programa Nacional de Reconstrucción, algo que parece interesante. Lo anterior ocurrió durante la reunión de evaluación sobre los daños causados en el país por los dos fenómenos meteorológicos ante señalados y que haciendo cuentas resultan históricos por su magnitud. Bueno, lo importante ahora es no tapar l pozo después del niño ahogado e implementar medidas a fin de prevenir y evitar al máximo situaciones como la que hoy viven millones de compatriotas. latardemx@yahoo.com.mx rocha_valencia@yahoo.com.mx

CORRESPONDENCIA Señor Editor: El Festival de Jazz de la Riviera Maya en su onceava edición, presentará grandes figuras para el deleite de los amantes de la música, ya que en este destino se darán cita jazzistas de talla internacional como: Earth Wind & Fire, Celso Piña, Aguamala, Frank Gambale y Brent Fischer. Este festival, considerado uno de los diez mejores festivales de jazz del mundo, se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre de 2013 en Playa Mamitas. A lo largo de los años el Festival de Jazz de la Riviera Maya se ha posicionado como un gran evento musical del destino, pero sobre todo una gran atracción para los melómanos. Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar no solo de los atractivos que ofrece este bello destino, sino de excelente música de otros jazzistas mundiales como: Scott Henderson, Dennis Chambers & Jeff Berlin, Jim Beard, Ed Motta y Matthew Garrison, quienes serán parte de este gran Festival. El Festival de Jazz dará inicio el jueves 28 de noviembre con la presencia de Aguamala, un grupo resultado de la conjunción de 4 personalidades completamente diferentes, unidas por la música para crear algo que con tintes de Rock, Funk, Jazz, música regional mexicana, polka-prograsivahardcore y altas dosis de improvisación busca ser parte del soundtrack de la vida en este México hermoso y caótico.

En el Festival también participará el ganador del Grammy, el guitarrista virtuoso Frank Gambale, quien explotó en la escena de Los Ángeles a mediados de los años 80. Su meteórico ascenso a la fama es un testimonio del poder y la pasión en su forma de tocar, un estilo que la revista Rolling Stone llamó “ feroz “. El poder, carácter y virtuosismo de Frank Gambale son inmediatamente reconocibles. Innovador de la técnica de “sweep picking”, que ahora forma parte del léxico de la guitarra, le ha otorgado un lugar en la historia de la música. Las presentaciones en vivo de Gambale son emocionantes y magistrales, él es una leyenda de la guitarra entre las leyendas de la guitarra y de la música. Gambale presentará una amplia variedad de sus más de 20 álbumes en solitario en el Festival de Jazz de la Riviera de este año, acompañado de la bella y talentosa co-guionista BOCA, que cantará selecciones del último álbum de Gambale, Soulmine “ Por si lo anterior fuera poco, este primer día de Festival de Jazz cerrará con la actuación de Brent Fischer. El grupo ha sido una exhibición del amor de Fischer por los ritmos Afro-cubanos y brasileños, así como de su enfoque único para componer. Aclamado por los críticos de jazz y aficionados por igual, The Clare Fischer Latin Jazz Group ha aparecido en docenas de CD´s durante décadas y otras más por venir.


LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

Pretenden despojar al DF de 7 mil millones *Otra vez el gobierno castiga a la capital en el presupuesto

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

N

o obstante que el Distrito Federal no sólo es la entidad que más recauda impuestos y aporta al Producto Interno Bruto (PIB), de nueva cuenta el PRI con el apoyo del PAN en la propuesta de Reforma Hacendaria se proponen castigar de nueva cuenta a la Capital de la República despojándola de 7 mil millones de pesos. Legisladores del PRD, aseguraron que con la Reforma Hacendaria el DF es uno de los grandes perdedores ya que el cambio en las fórmulas lo que hace es potenciar la ganancia del estado de México y reducirla en la ciudad de México. Diputados locales y federales denunciaron que con la Reforma Hacendaria que envió para su análisis y discusión a la Cámara de Diputados, el Gobierno federal puso de manifiesto su interés de maltratar al Gobierno del DF que encabeza Miguel Ángel Mancera. El dirigente local del sol azteca, Raúl Flores, los diputados locales Esthela Damián y Vidal Lerrenas, así como el diputado federal Carlos Augusto Morales, adelantaron que se reunirán próximamente con el dirigente nacional de ese instituto político, Jesús Zambrano, para solicitarle que lleve este tema al Pacto por

México y exija un trato fiscal más justo para la ciudad de México. "Los servicios públicos de la ciudad no van a poder mejorar si nosotros no establecemos un frente común contra esta Reforma Hacendaria que para el Gobierno federal sí significará mayores recursos". Adelantaron que en los próximos días instalarán una mesa de trabajo que encabezarán diputados locales y federales, además de la dirigencia del PRD-DF, para delinear un proyecto de acción conjunto, "primero debemos cerrar filas todos los perredistas, tener la certeza de que nuestra condición de minoría en San Lázaro no nos ha impedido en ejercicios presupuestales ante-

riores lograr recursos adicionales para el DF. Existen las condiciones necesarias para sensibilizar a los diferentes Grupos Parlamentarios y convencerlos de que darle un trato fiscal justo al DF es en beneficio de todo el país". Tras señalar que en materia presupuestal los capitalinos no pueden seguir pidiendo limosna cada año y estar sujetos al contentillo de quién está en la Secretaría de Hacienda, tacharon de inaudito e indignante el maltrato del Gobierno federal al GDF con la Reforma Hacendaria, "enoja recibir una propuesta donde se pone de manifiesto el interés de maltratar a los capitalinos e incluso a la gente que proviene de la zona metropolitana, más aún cuando esta ciudad no solamente es la que más recauda, sino también la que más aporta en términos del Producto Interno Bruto". Finalmente, precisaron que la ruta a seguir en materia presupuestal de cara al 2014, no será incrementar las cargas impositivas en el DF, sino buscar la asignación de mayores recursos federales, "el problema que la ciudad de México enfrenta en estos momentos es que cuando se tienen las condiciones para reclamar un trato presupuestal más justo ante el Gobierno federal, éste siempre nos termina dando una cachetada con guante blanco".

Trámites engorrosos causan evasión fiscal *Analistas llaman a reflexionar sobre Reforma Hacendaria “La Reforma Hacendaria es una gran reforma social que acelerará el crecimiento y la estabilidad económica, y garantizará a todos los mexicanos una red de protección social. Un nuevo sistema hacendario: justo, simple, transparente y federalista”. Con esta frase se encabeza el portal que el Gobierno Federal ha creado para difundir las propuestas presentadas al Congreso y a la ciudadanía. Ahora bien, al analizar las iniciativas presentadas, no podemos menos que ver el bosque completo y generar alertas constructivas de los posibles efectos sobre la productividad, el empleo, la inversión, la innovación y por supuesto, la competitividad del sector productivo mexicano. En 2010, el Banco Interamericano de Desarrollo en su estudio “La Era de la Productividad”, advertía que la combinación de elevados impuestos y engorrosos trámites por cumplir, ha generado la evasión por parte de las empresas y lesionado la productividad de las que sí cumplen cabalmente con el pago de los mismos. A decir del BID, cada vez que las obligaciones tributarias se recargan más en las grandes empresas, éstas reducen sus inversiones en alta tecnología, desarrollo de sus trabajadores y reinversión, lo que lesiona su productividad y el crecimiento económico del país para el largo plazo. Este fenómeno, es evidente que se exacerbaría con la eliminación de la deducción inmediata de activo fijo que propone la iniciativa presentada. Lo anterior, ya que el estímulo fiscal que se contempla en la todavía vigente Ley del Impuesto Sobre la Renta, ha representado un impulso a la renovación de maquinaria y equipo de alta tecnología por parte de las empresas. Al eliminarlo, éstas tendrán que evaluar si realizan la inversión o difieren la modernización de sus plantas, lo anterior en función de sus flujos de efectivo y las expectativas de crecimiento. Así, podemos hablar también del impacto en la viabilidad de las inversiones en energía renovable que por otro lado contempla la Reforma Energética. Aunado a lo anterior, con la reforma sólo procedería la deducción de hasta el 41 % de las remuneraciones exentas otorgadas al trabajador. Expertos en la materia han sugerido recientemente que podría significar hasta un 7 % más en el costo de la nómina para las empresas. Esto es sin duda, podría ser una barrera a la generación de empleo formal y un incentivo a un “mercado negro de prestaciones laborales”, lo que implicaría una raya más al tigre de la baja productividad de la mano de obra en México. Valdría la pena mas que eliminar la exenciones a las prestaciones, fortalecer el esquema buscando incentivar el empleo. La Reforma considera también la propuesta de un impuesto al carbono, que cargaría en promedio 70.68 pesos por cada tonelada emitida a la atmósfera y puede variar significativamente entre sectores según el tipo de combustible utilizado. Si bien, se trata en el papel de un impuesto que busca la mitigación de gases de efecto invernadero, en realidad tiene dos fines, la mayor recaudación y continuar con la imagen de que México pertenece al primer mundo. No obstante, es también un sablazo al sector industrial, principalmente a industrias como la siderúrgica y la cementera, que para evitar el pago de este impuesto deberán invertir en nuevas tecnologías más eficientes y menos contaminantes, pero claro, sin los beneficios de deducción inmediata de activos fijos. Por otro lado, con la propuesta de Reforma se busca eliminar los regímenes especiales en términos de ISR e IVA, entre los que destacan las exenciones de impuestos para las operaciones que implican la importación temporal con fines de reexportación de productos y/o servicios.


LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

4 NACIONAL

Saldo negativo en materia económica *Larios Córdova afirma que se han tomado decisiones imprudentes JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter

@jcfonseca68

El senador Héctor Larios Córdova, presidente de la Comisión de Comercio y Fomento Industrial, afirmó que el saldo del Presidente Enrique Peña Nieto en materia económica es negativo. Señaló que a pesar de que el Primer Mandatario recibió una economía con un crecimiento del 3.4 por ciento en el último trimestre de 2012 y con estabilidad económica, el titular del Ejecutivo federal ha tomado decisiones imprudentes y equivocadas. Incluso a pesar del mal paso de la economía, agregó, el Gobierno Federal se ha excusado en el lento desempeño que en el mismo rubro ha tenido Estados Unidos, lo cual es inaceptable. “Lo que ha venido pasando en México es una baja continua en el crecimiento en los últimos trimestres, y pues se ha echado la culpa a que Estados Unidos ha bajado; lo curioso es que Estados Unidos en los dos últimos trimestres ha crecido a ritmo del uno por ciento”, comentó. “Yo creo que en realidad el saldo en materia económica es bastante negativo porque la política económica del Presidente simplemente no ha funcionado”, subrayó. Lo que ha ocurrido, prosiguió el legislador panista por Sonora, es que el actual gobierno ha tomado decisiones que me parecen imprudentes, pues destruyeron, por ejemplo, la industria de la vivienda. Larios Córdova subrayó que en los últimos meses la industria de la construcción ha reportado una disminución de 7 por ciento, a pesar de que había sido una actividad económica que había generado numerosos empleos. “Todo mundo ha señalado que el gasto en inversión ha sufrido un fuerte retraso, y ese retraso en el gasto de inversión, esos subejercicios, han provocado baja en el crecimiento”, refirió. Abundó que en el cambio de gobierno normalmente el gasto de inversión se otorga en abril, sin embargo, en esta ocasión fue hasta el pasado agosto cuando comenzaron las licitaciones, lo que, advirtió, representa un retraso considerable y la afectación a la economía no sólo en 2013, sino muy probablemente también en 2014. Larios Córdova estimó que además hay que agregar la propuesta fiscal de Peña Nieto, con la que se perfila un panorama poco alentador para el país. “Ahora, con la propuesta de reforma fiscal, el escenario que pinta para el país es muy negro porque fundamentalmente pareciera que, con todos los golpes que le dan a las empresas que impulsan los empleos, pues como que quieren estrenar el nuevo seguro de desempleo que pretenden crear generando más desempleados”, aseveró. Finalmente, sostuvo que la reforma fiscal contiene un conjunto de medidas que afectan gravemente a las empresas que detonan trabajos, y que de aprobarse esa propuesta se verían aún más reducidas sus actividades.

Reforma energética, cuentas alegres: CCS *No tiene cifras que la sustenten, ni proyecciones serias y específicas JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter

@jcfonseca68

C

uauhtémoc Cárdenas, líder moral de la izquierda, afirmó que la propuesta energética de Enrique Peña Nieto son “cuentas alegres” y se limitan a buenos deseos, pues no hay cifras que la sustenten, ni un análisis o proyecciones serias de la economía nacional durante los próximos años. Aumentar producción cuando el mercado de EU se cierra, ¿Para qué?, preguntó. Durante la apertura de los Foros de Discusión de la Reforma Energética que se llevan a cabo en el Senado de la República, apuntó que por más que en el medio oficial no se hable de la modificación al artículo 28 Constitucional, la iniciativa oficial deja ver la intención de desplazar a Petróleos Mexicanos de toda la cadena productiva del petróleo, sustituyéndolo por particulares. “Se está ante la gravísima perspectiva de que las compañías expropiadas en 1938, ahora con otros nombres, vuelvan a ser las que decidan cómo se manejen los yacimientos de hidrocarburos mexicanos”, acotó. Dijo que de modificarse el artículo 28 Constitucional, se cancelaría la condición de áreas estratégicas a los hidrocarburos y a la electricidad, con lo cual el Estado quedaría totalmente desplazado de los sectores petrolero y eléctrico. “El Estado perdería la exclusivi-

dad en el manejo de las áreas estratégicas de la industria petrolera, desde la exploración de los yacimientos y en consecuencia el manejo y cuidado de las reservas, hasta la transformación industrial en la refinación y petroquímica, y lo mismo sucedería en la industria eléctrica”, expresó. Indicó que otra consecuencia muy grave de cancelar la condición de estratégicos a los sectores petrolero y eléctrico sería que quedarían sujetos a las estipulaciones del Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte, del que hasta el momento están excluidos. Durante su exposición, Cuauhtémoc Cárdenas precisó que la industria petrolera puede generar empleos formales, impactando de manera favorable en la producción. “Se requiere para ello una estrategia de energía, la cual debe refor-

mularse, con un sistema de planeación a largo plazo, a 25 o 30 años, de manera paralela al plan de negocios de Petróleos Mexicanos”. Anotó que es necesario prolongar lo más posible la vida de las reservas, a la par de desarrollar cadenas productivas, desarrollos regionales y disminuir las importaciones. Dijo que hay que fomentar nuevas industrias en la petroquímica y construcción de gasoductos, así como la utilización de energías renovables para apoyar la producción de electricidad. “Es necesario transformar a Petróleos Mexicanos como empresa pública, al igual que la Comisión Federal de Electricidad, separándolo de la Secretaría de Hacienda y creando un nuevo régimen fiscal que permita recapitalizar la empresa”, manifestó.

Crecieron en julio ventas al menudeo y bajaron al mayoreo en México En julio pasado, las ventas al menudeo en el país que reflejan el comportamiento de consumo internocrecieron 1.3 por ciento anual y 0.58 por ciento mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con base en la Encuesta Mensual sobre Establecimientos Comerciales (EMEC), indica que las ventas al mayoreo mostraron una disminución de 1.4 por ciento a tasa anual, pero aumentaron 1.58 por ciento con cifras desestacionalizadas. Cifras estadísticas muestran que las ventas al menudeo retornaron a terreno positivo en su comparación anual en julio con el aumento de 1.3 por ciento, tras la caída de 1.9 por ciento en junio previo, y el avance del séptimo mes estuvo por arriba del 0.6 por ciento esperado por analistas. En tanto, con cifras desestacionalizadas, las ventas

al por menor ligaron su tercer mes consecutivo al alza en julio, al crecer 0.58 por ciento luego de los incrementos de 0.14 por ciento en junio y 0.74 por ciento en mayo pasado. En su reporte, el organismo señala que el crecimiento de 1.3 por ciento anual en las ventas al menudeo en julio se debió, principalmente, a los aumentos en los subsectores de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes; productos textiles, accesorios de vestir y calzado, y en el de artículos para el cuidado de la salud. En tanto, abunda, la baja de 1.4 por ciento en las ventas al por mayor obedeció la disminución que presentaron los subsectores de materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho, y maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios, entre otros.


LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

NACIONAL 5

SH: Justa y social la reforma hacendaria

SEP e INEGI iniciarán este jueves censo nacional en nivel básico

Videgaray reitera que tiene como propósito que paguen más quienes más tienen

*Reportan 43 mil escuelas dañadas por lluvias

E

l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, reiteró que la reforma hacendaria es justa y de carácter social y que el propósito es que paguen más los que más tienen. Al ser entrevistado al concluir la puesta en marcha de la Semana Nacional de Educación Financiera, señaló que la reforma promueve la progresividad y simplificaciones con leyes claras, por lo que confió en que la Cámara de Diputados hará un trabajo responsable que impulse el crecimiento económico. Comentó que al tratarse de impuestos siempre habrá debate, pero la instrucción del presidente es escuchar todas las voces para trabajar con ellos aportando los elementos necesarios y lograr su aprobación en los mejores términos. Además, dijo que se ha estado cerca de los empresarios que han expresado su descontento, a fin de escucharlos al igual que a toda la sociedad. La Cámara de Diputados, agregó, está haciendo un trabajo a la altura de lo que México requiere y con visión patriótica para tener una buena reforma. Respecto a la Educación Financiera, durante su discurso expresó su confianza en que la reforma financiera se apruebe pronto para avanzar en el reto de la inclusión financiera de la población, luego de que mencionó que el crédito que ofrecen las ins-

tituciones bancarias es de apenas 27 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Expresó que en el país hay una banca sólida que sólo espera las reglas de operación para tener la penetración que se requiere en la población. Hoy existe un sistema financiero fuerte y se requiere de un mejor marco jurídico que se logrará con la reforma financiera que hoy está en el Senado de la República. Durante la ceremonia inaugural de la Sexta Semana Nacional de Educación Financiera en Iztapalapa, el Presidente de la

Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios Financieros, Mario Alberto Di Costanzo, el Secretario de Educación Pública, Emilio chuyaffet, el Gobernador del Banco de México, Agustín Carstens y el Doctor Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno Capitalino, reiteraron la importancia de la educación financiera en la población mexicana, sobre todo en el sector de la juventud, quienes serán los próximos en ingresar al sistema económico y deben hacerlo con la mejor preparación y conocimientos de sus derechos y obligaciones.

Con 740 millones de pesos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunciaron que este jueves inician el levantamiento del Censo Nacional de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial. En conferencia conjunta con el presidente del INEGI, Eduardo Sojo, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet informó que este censo será una radiografía del sistema educativo del país, para darle a la sociedad, como lo comprometió el presidente Enrique Peña Nieto, una muy basta y precisa información sobre el Sistema Educativo Nacional. "Apelaremos a la buena fe, apelaremos a la colaboración de todos los agentes educativos", expresó. Chuayffet Chemor informó que de acuerdo a reportes, 43 mil planteles tienen daños por la contingencia climatológica y se ubican en Veracruz, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Zacatecas, Colima, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Chihuahua, de los cuales, hasta el momento, menos de 500 resultaron dañados de manera total. En esos planteles, explicó el funcionario federal, el censo se llevará a cabo de manera gradual, en la medida como se vayan recuperando de la contingencia. Comentó que "hoy no vamos a la autoridad educativa para pedir datos, vamos directos al centro de trabajo, más de 237 mil, y si bien pueden maestros no estar dando clases si hay un director, si hay personal administrativo, si existen supervisores que están recorriendo las escuelas, de suerte que yendo al plantel se tienen muchísimos más elementos para que la precisión del censo se logre". El titular de la SEP dijo que el único problema que en este momento se analizará es el de las condiciones meteorológicas de estados como Guerrero, pero confió en su restablecimiento "para llevar a cabo el censo y además las áreas afectadas están perfectamente delimitadas".

Mancera destaca manejo de deuda pública Miguel Ángel Mancera Espinosa destacó que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) tiene una “fórmula afortunada” en el ejercicio de la deuda, que se ha realizado en coordinación con el Gobierno Federal. Al participar en la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera, el gobernante local consideró en que un manejo de la deuda en los estados con una fórmula similar “sería un ejercicio provechoso”. Reiteró que la capital del país logró establecer una ruta hacia el desendeudamiento al solicitar para el próximo ejercicio un techo de endeudamiento de cuatro mil 500 millones de pesos, en comparación de los cinco mil millones de antes, lo que se ubica por

debajo de la media nacional. El jefe de gobierno agregó que ello se logra con la participación de todos los involucrados en el trabajo profesional en el tema financiero, para lograr penetrar hacia toda la población. Confió además en que el fondo de capitalidad que solicita la Federación no se restrinja sólo a los problemas suscitados por las movilizaciones sociales, pues tiene un objetivo más amplio que se estudia con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Durante el acto efectuado en Palacio Nacional, el jefe delegacional de Iztapalapa, Jesús Valencia, destacó la importancia económica de esa enti-

dad, ya que podría considerarse como el municipio más poblado del país y con una de las estructuras financieras más importantes. En este sentido habló de la importancia de la educación financiera, ya que sólo 10 por ciento de los negocios en esa demarcación mantienen una comunicación directa con las distintas entidades bancarias. Como ejemplo mencionó que de los 55 mil establecimientos mercantiles registrados en Iztapalapa, sólo existen cinco mil 500 terminales de puntos de venta y el gran reto a futuro, al que contribuirá la educación financiera, es combatir la informalidad a partir de que un mayor número de negocios se incorporen al sistema financiero.


LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

6 CIUDAD

Publican Reglamento de Ley para prevenir trata de personas La Secretaría de Gobernación publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. El ordenamiento, que entrará en vigor mañana, indica que la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos tiene 90 días hábiles para realizar las modificaciones a su reglamento Interno. En 90 días, la Secretaría Técnica de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos deberá crear la página web que contendrá una base de datos para dar seguimiento al Programa Nacional en la materia. Expone que se da un plazo de 120 días para el diseño de los programas de capacitación, formación y actualización a que se refieren los artículos 89, fracción XV, de la ley y 83 del reglamento. El mismo plazo se da a las dependencias y entidades de la administración pública federal que proporcionen atención directa a las víctimas, ofendidos o testigos de delitos de trata de personas para diseñar, implementar y modificar planes y programas en la materia. La Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Segob, en coordinación con la instancia de atención a víctimas y la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR contarán con 90 días hábiles para elaborar el Modelo de Asistencia y Protección a Víctimas. La Comisión Intersecretarial, en coordinación con la Segob y la PGR, deberá expedir en 90 días hábiles los protocolos únicos para el uso de procedimientos y recursos para el rescate, asistencia y protección de las víctimas y posibles víctimas de los delitos previstos por la ley. El ordenamiento señala que se abroga el Reglamento de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas.

Autoridad teme combatir trata *Tráfico de personas se concentra en DF, Acapulco, Cancún y Tlaxcala JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter

@jcfonseca68

E

l senador José María Martínez Martínez, dio a conocer un estudio elaborado por la Secretaría de Seguridad Pública federal denominado “Zonas de tráfico y Retención ilegal de Personas”, el cual revela que en México son 13 ciudades donde se concentra la mayor parte de la trata de personas, entre ellas el Distrito Federal, Acapulco, Cancún y Tlaxcala. También destacan Puerto Vallarta, Tijuana, Veracruz, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Matamoros y Tapachula. De acuerdo al legislador, para combatir la trata de personas en nuestro país es necesario crear planes locales de combate a dicho flagelo, ya que es lamentable que ese delito, junto con el tráfico de armas y de drogas, se caracterice “por el temor” que tienen las autoridades locales para reconocer la existencia del mismo dentro de sus territorios, lo cual influye en un combate poco eficaz contra este mal. El también vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, afirmó que México es considerado a nivel internacional “como un país de origen, tránsito y destino de víctimas del delito de trata de personas”, lo que significa que “hay muchas personas que son captadas en nuestro país y explotadas en otra nación; otras, son traídas

de otros países y explotadas en México; y la tercera modalidad, es que nuestro territorio es usado como ruta de los tratantes hacia otros países, especialmente a Estados Unidos”. En este sentido, señaló que con el fin de que las acciones para combatir el delito de trata de personas tengan efectividad, los distintos niveles de gobierno, encabezados por la Secretaría de Gobernación, deben enfocar sus programas sociales de combate a la delincuencia y de prevención del delito mediante “verdaderos planes enfocados a las necesidades y factores de las 13 ciudades donde más se padece este mal en nuestro país”. Recordó que este 23 de septiembre se celebra el Día Internacional contra la

Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, el cual fue instituido desde 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas y la Conferencia de Mujeres, que tuvieron lugar en Dhaka, Bangladesh. El senador aseguró que uno de los principales errores de las autoridades, es el querer combatir el problema “desde una óptica nacional, cuando las condiciones y factores son muy diferentes en cada lugar”. Es decir, explicó, se tiene que atacar el delito desde un ámbito local, pues “se tienen identificados los municipios y lugares específicos donde existe mayor incidencia y por lo tanto, las soluciones deben estar principalmente dirigidas a los focos rojos”.

Metrobús pierde siete mdp por venta de servicios: asambleísta El presidente de la Comisión de Hacienda en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Héctor Saúl Téllez, reportó que el Metrobús registró pérdidas de siete millones de pesos por el concepto de venta de servicios. En un comunicado, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que el inesperado aumento de cinco a seis pesos en la tarifa de este año pudo ser una de las causas. De acuerdo con un análisis sobre el Informe de Avance Trimestral enero-junio 2013 de la Secretaría de Finanzas, en términos de ingreso se detectó que al cierre del primer semestre de 2013 los ingresos del Metrobús alcanzaron 37 millones 700 mil pesos. Ello cuando la recaudación proyectada por el Gobierno del Distrito Federal era de 45 millones de pesos, es decir, una disminución de 16.4 por ciento. “Necesitamos revisar las finanzas del Metrobús, analizar los planes de demanda y que se le informe a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal el por qué no se cumplen las metas de recaudación”, expuso. Téllez Hernández dijo que el gobierno capitalino tendrá que aclarar si esta falta de recaudación se tra-

duce en menos mantenimiento, que podría poner en riesgo la seguridad e incluso la vida de los usuarios de esta red de transporte público. El asambleísta lamentó la caída en los ingresos del Metrobús, la cual es de aproximadamente 50 por ciento, al tratarse de los ingresos propios derivados de la prestación del servicio público de transporte. Informó que por este concepto se estimaron 19.5 millones y la recaudación sólo fue de 10 millones de pesos. “En el Partido Acción Nacional (PAN) nos preocupa que el gobierno local infle la demanda de los proyectos ejecutivos, para justificar gastos millonarios en obras que no benefician al número de personas para las que fueron construidas”, declaró. Asimismo sostuvo que el sistema de operación está pervertido, porque por cada peso de la prestación del servicio se obtienen tres pesos de publicidad (27 millones por ingresos diversos), cuando el objeto que da vida a la entidad es la prestación del servicio público de transporte. En el esquema de financiamiento de las líneas, recordó que algunas están concesionadas a través del Proyecto de Prestación de Servicio (PPS).


NACIONAL 7

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Posponen homenaje a policías federales que murieron en Guerrero L

a Presidencia de la República informó que se pospuso para mañana martes la ceremonia luctuosa en memoria de los cinco policías federales caídos en el cumplimiento de su deber que encabezaría esta tarde el presidente, Enrique Peña Nieto. Luego de que se localizaran los restos del helicóptero Black Hawk de la Policía Federal que realizaba labores de asistencia en la comunidad de La Pintada, en Guerrero, se determinó realizar un homenaje este lunes a las 13:30 horas en la base de la Policía Federal de Iztapalapa. Sin embargo, de último momento, se determinó posponer para el martes a las 13:00 horas la ceremonia luctuosa que encabezará el presidente Peña Nieto, en honor de los cinco tripulantes de la aeronave quienes perdieron la vida.

La propuesta de eliminar la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la venta y renta de casas y en créditos hipotecarios, incluida en la reforma hacendaria, reduce la posibilidad de que los mexicanos puedan comprar una vivienda, expuso Vinte. El director general de la desarrolladora de vivienda, Sergio Leal, dijo que esta reforma más que afectar al sector afecta a la población mexicana, en particular a la clase media baja, por lo que confió en que los legisladores analicen muy a fondo esta propuesta. “El impacto no es para el sector, el impacto es para la clase media baja con las reformas que se están planteando, la gente tendría menos posibilidad de comprar una casa, entonces, yo confío en que nuestros legisladores van a ver eso”, expresó.

Restablecido el 95.8% del servicio eléctrico en las 12 entidades afectadas por "Ingrid" y "Manuel"

En Zócalo reúnen hoy 142 toneladas de ayuda para damnificados: GDF El Gobierno del Distrito Federal informó que gracias a la solidaridad de los capitalinos, este domingo se recabaron 142 toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados por los huracanes Ingrid y Manuel. Dichas donaciones serán canalizadas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para su traslado a las comunidades afectadas por esos fenómenos meteorológicos. Con lo reunido este día ya suman más de 742 toneladas de ayuda las que se han logrado reunir en apoyo a los damnificados, dieron a conocer las autoridades capitalinas, quienes anunciaron que el centro de acopio ubicado en la Plaza de la Constitución se ampliará para tener más capacidad y continuar recibiendo víveres. De acuerdo a la Sedena, la despensa ideal pesa alrededor de 10 kilogramos y contiene: latas de sardina, atún y verduras; arroz, aceite, frijol, papel

Reduce reforma hacendaria posibilidad de comprar casas, asegura Vinte

higiénico, galletas, lentejas, azúcar, sal, café, puré de tomate, pasta para sopa, chiles, mayonesa y mermelada. La Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal recordó que otros productos urgentes de reunir son: comida para bebé, latas de chiles; café, sal y azúcar en paquetes de medio y un kilo; jabón de tocador; pañales para niños y adultos, shampoo y toallas femeninas, así como cajas de cartón y cinta canela para su empaque. La dependencia agradeció también la contribución de voluntarios que trabajan en sus carpas de recepción y selección de alimentos, ayuda que se ha incrementado en estos días. El horario del centro de acopio del Zócalo es de 09:00 a 18:00 horas, mientras que los existentes en las 15 estaciones y un módulo del H. Cuerpo de Bomberos reciben las 24 horas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informa que, hasta las 8:00 horas del día de hoy, se ha restablecido el 95.8% del servicio eléctrico a los clientes que fueron afectados por los fenómenos meteorológicos "Ingrid" y "Manuel" en 12 entidades del país. En total fueron afectados 820,426 clientes, de los cuales ya se ha restablecido el servicio a 745,719. Debido a que se ha tenido acceso a localidades que permanecían incomunicadas, el número de afectados en el estado de Guerrero se incrementó en poco más de 25 mil. En coordinación con el Comité de Operación de Obras Hidráulicas y las autoridades de Protección Civil, se continúa realizando un monitoreo permanente y un manejo estratégico de las presas de la Cuenca del Balsas, teniendo como prioridad de la operación la seguridad de la población de las comunidades aledañas.

Frentes fríos 1 y 2 propiciarán lluvias en gran parte del país El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el frente número 1, se extenderá como estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, lo que mantendrá potencial de lluvia sobre el centro, oriente, sur y sureste del país. El organismo indicó en su reporte más reciente que un canal de baja presión sobre el noroeste, occidente y sur del territorio, asociado con aire húmedo proveniente del Océano Pacífico, favorecerá lluvias con tormentas eléctricas sobre Jalisco, Guanajuato y Michoacán. También previó que el frente frío número 2 se extenderá sobre la frontera norte de Sonora y Chihuahua, ocasionando lluvia de ligera a moderada, así como un nuevo descenso de las temperaturas sobre el norte del país. En su pronóstico por regiones, previó para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia de 80 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento de componente norte de 25 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se anunció cielo medio nublado a nublado y probabilidad de lluvia del 80 por ciento y temperaturas calurosas, además de viento componente del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Sur dominará cielo nublado con probabilidad de lluvia fuerte de 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas calurosas y viento de dirección suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.


LUNES 23 DE SEPTI

8/

Y la Policía Federal Ministerial "como si nada"; Prófugos miles de narcos, secuestradores y sicarios ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

Y

todo sigue igual: A casi un año de concluida a administración Calderón y no obstante estar considerado como un "asunto de primer nivel y prioritario" para recuperar la seguridad, Policía Federal Ministerial, a pesar de contar con el apoyo de la División México de la Policía Internacional y corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno, no ha logrado abatir el rezago que existe en materia de órdenes de aprehensión, reaprehensión, localización y presentación libradas por el Poder Judicial de la Federación y Ministerios Públicos Federales. También estarían pendientes de hacer efectivas no menos de un centenar de solicitudes de autoridades policiales y judiciales extranjeras respecto de igual número de prófugos de la justicia que se estima utilizarían territorio nacional como guarida. No obstante que tanto autoridades policiales y ministeriales federales ratifican que "México no es, ni será paraíso de criminales de cualquier nacionalidad" y que quienes han violentado la norma jurídica serán localizados, detenidos y puestos a disposición de las autoridades que les requieren, la realidad es que a pesar las de las "cifras triunfalistas" que mensualmente difunden autoridades de la Secretaría de Gobernación respecto de importantes y espectaculares detenciones, la realidad es que, por lo que hace a órdenes de aprehensión y reaprehensión pendientes de cumplir superan fácilmente las 35 mil y que a éstas se agregan las libradas por fiscales federales y que están relaciona con la localización y/o presentación de presuntos responsables de hechos delictivos. Sobre el particular, penalistas y estudiosos de la problemática delictiva subrayaron que "delito que no es castigado se repite no solo una, sino cientos de veces, por lo que es prioritario que la Procuraduría General e la República obligue a los efectivos policiales a que den cabal cumplimento a los mandamientos judiciales o bien les soliciten sus renuncias. "Por lo visto las designaciones que hace poco tiempo hizo el alto mando en la Policía Federal Ministerial no han dado el resultado esperado y es un hecho el incremento en el rezago de órdenes de aprehensión y reaprehensión, entre la que destaca la de Rafael Caro Quintero, quien a pesar de pasar casi tres décadas en prisión aún es buscado por todas las corporaciones policiales del país. "Sí, efectivamente la corporación policial federal participó con éxito en el caso del bar "Heaven", pero esa misma eficiencia debería mostrarla, desde hace muchos años, en todos y cada uno de los rubros que le compete". Se confirmó que entre los prófugos de la justicia extranjera que se ocultan en México figuran violadores, homicidas, defraudadores y narcotraficantes de diversas naciones, particu-

larmente de la Unión Americana, en tanto que los connacionales que han logrado evadir la acción penal son presuntos responsables de delitos contra la salud, tráfico de armas, precursores químicos y personas, plagiarios, falsificadores, homicidas, "lavadores" de recursos financieros provenientes de actividades ilícitas, contrabandistas y otros ilícitos del orden federal. "Por elusivos que sean, todos y cada uno de ellos, sin importar nombres o posiciones económicas, será detenido y llevado ante los tribunales que les reclaman a efecto de que respondan a los ilícitos que se les imputan, la mayoría de ellos considerados como graves, por lo que no alcanzan los beneficios de la libertad bajo fianza. De acuerdo a analistas, rezago en el cumplimiento de ordenamientos judiciales y ministeriales, que creció paulatinamente en las administraciones de los gobiernos federales de extracción panista, se debe a la falta de profesionalismo entre quienes conforman o conformaron la Policía Federal y la Policía Federal Ministerial, ya que si bien es cierto que la mayoría de ellos son egresados de universidades, institutos y escuelas de nivel superior, también es un hecho que ello no es suficiente para cumplir cabalmente con sus obligaciones como policías,

ya que les falta entrega, vocación y rio a los delincuentes, quienes sí s tivo de servir a sus grupos crimina Incluso Fiscales Federales co ministeriales y judiciales, al igu ciales internacionales, han sol autoridades mexicanas para loca de extradición, de no menos de criminales", quienes se estima nal para ocultarse y con ello eva la que les reclama por la comisió ellos los de secuestro, homicidio y narcotráfico. Se estima que la jeros que figuran en la lista de " ginarios de Estados Unidos, que establecerse en nuestro país, amparo de criminales mexicanos corporaciones policiales que les Si bien es cierto que dos de Federal Ministerial son los de dar órdenes de aprehensión, reaprehe


PTIEMBRE DE 2013

ón y valor para tal efecto, contrasí salen a darlo todo con el objeminales. confirmaron que autoridades igual que corporaciones polisolicitado la colaboración de ocalizar y detención, con fines de un centenar de "peligrosos ma utilizan el territorio nacioevadir la acción de la justicia, sión de diversos delitos, entre idio, violación, contra la salud la mayor parte de los extrane "los más buscados" son orique cruzaron la frontera para ís, presumiblemente bajo el nos e incluso de elementos de les protegen. de los cinco ejes de la Policía dar cumplimiento a las miles de ehensión, localización y presen-

/9

tación vigentes y localizar a quienes son requeridos por instituciones de administración e impartición de justicia del extranjero, también es cierto que en ambos rubros fallaron, como lo acreditan de manera fehaciente las cifras, las que no se pueden ocultar. "Vamos por ellos y la sociedad puede estar cierta que no fallaremos, sobre todo ahora que la Policía Federal Ministerial cuanta con nuevos mandos, los que se espera cumplan cabalmente su delicado cometido". Cabe destacar que entre los prófugos figuran narcotraficantes, secuestradores, violadores, homicidas, traficantes de personas, armas y precursores químicos, evasores fiscales y defraudadores, entre otros, y que éstos son prófugos tanto de la justicia federal como del fuero común. El no cumplimiento de esas órdenes ha impedido disminuir de manera significativa los índices delictivos. La corrupción, ineficiencia, ineficacia y falta de profesionalismo en corporaciones policiales federales, así como de los otros dos niveles de gobierno, han caracterizado a estas y en general suman cientos de miles los mandatos del Poder Judicial que no han sido cumplidos. Además, organismos no gubernamentales, defensoras de

derechos humanos y juristas, entre otros, consultados sobre el particular, coincidieron en que ilícito que no es sancionado se repite una y mil veces, por lo que calificaron como "alarmante y aterrador" el número de infractores de la ley, la mayoría de ellos considerados como altamente peligrosos, que continúan libres y actúan impunemente, sabedores de la ineficiencia, complicidad, colaboración y corrupción de muchos de los policías de los tres niveles de gobierno, quienes lejos de cumplir con su cometido y a cambio de dinero se alían con ellos y protegen. Es una realidad que los delitos federales por lo que se pretende llevar ante los tribunales a los prófugos están calificados como graves, también lo son los cometidos por los ahora prófugos de la justicia del fuero común, ya que los mismos atentan directamente contra la vida y bienes de la comunidad. Entre estos destacan los de homicidio, lesiones, robo y asalto, con y sin violencia. Son los que más lastiman a la comunidad y a pesar de ello quienes los han cometido han logrado evadir la acción de la justicia, muchas veces con la protección y ayuda de las autoridades encargadas de cumplir los mandatos judiciales, a quienes sobornan con la mayor de las facilidades. Se insistió en que uno de los factores que ha propiciado el rezago en este importante rubro de procuración y administración de justicia es el hecho de que muchos de los jefes policiales encargados de resolverlo no cuentan la experiencia y capacidad para tal efecto y sus designaciones se deben a "amiguismos, compadrazgos, recomendaciones y buenos oficios en otros menesteres que nada tienen que ver con la actividad policial. Por su parte, agentes federales reconocieron que entre los encargados del cumplimiento de mandatos judiciales, principalmente los de aprehensión y reaprehensión, en muchas ocasiones negocian el ordenamiento judicial y mantienen bajo renta a los presuntos infractores de la ley, entre quienes destacan narcotraficantes, secuestradores, defraudadores y evasores fiscales. Diversos sectores sociales lamentaron que en cualquier momento, en cualquier punto, a la vuelta de la esquina, cualquier ciudadano se puede encontrar con un delincuente que cuenta con orden de aprehensión o reaprehensión, quienes están ciertos que el llamado largo brazo de la justicia jamás los alcanzará, como lo acredita el hecho de que miles y miles de ordenamientos de jueces federales y del fuero común, así como del propio Ministerio Público, por lo que hace a localizaciones y presentaciones, duermen el sueño de los justos, del que difícilmente despertarán por la opacidad de policías e incluso fiscales. Se estableció que la mayoría de las órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar se encuentran en los estados de Chihuahua, Baja California, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Jalisco, Coahuila, San Luis Potosí y el vecino Estado de México. Por lo que hace al Distrito Federal, se estima que el número de mandamientos judiciales no cumplimentados fácilmente supera los 10 mil, cifra que comparada con la que se registraba hace unos años ha disminuido de manera significativa. "Es un hecho que si un delito no es castigado el mismo se vuelve a repetir. Es un hecho que la ineficiencia provoca reincidencia en las conductas delictivas y que las mismas se deben sancionar cada vez con mayor rigor, pero siempre con apego a derecho y estricto respecto a las garantías individuales y derechos humanos. El no cumplimiento de las órdenes de aprehensión, reaprehensión, localización y presentación se ha convertido para los elementos de las corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno una mina de oro, de la que a diario obtienen millonarias ganancias a costa del sufrimiento y zozobra que viven millones de ciudadanos, quienes de hecho se encuentran en estado de indefensión ante los cientos de miles de criminales que merced a la corrupción han logrado evadir la acción de la justicia", aseguró el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara.


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

L U N E S 2 3 DE SEPTIEMBRE 2013

cultura

Joaquín Díez-Canedo, autor del México de hoy Exposición de sus colecciones en la Biblioteca Lerdo de Tejada OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

ARIES (marzo 21-abril 20) Concéntrate en lo que tienes que hacer, no empieces a divagar ya que tienes mucho trabajo por delante, te gusta soñar despierto, pero ahora tendrás que olvidarte por un tiempo de las distracciones y poner todo tu empeño en resolver tus tareas. TAURO (abril 21-mayo 20) Entre dos personas podrán hacer grandes cosas, todo es cuestión de que confíen uno en el otro y se enfoquen hacia un mismo objetivo, ya verás que todo es mucho mejor y más fácil si cuentas con alguien que trabaja en la misma dirección. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Los bienes son para remediar los males, y si ahora tienes una urgencia tendrás que deshacerte de algún objeto, recuerda que

A

utores y títulos de calidad, portadas modernas e innovadoras, además de precios económicos distinguieron la edición de libros de Joaquín Mortiz, escritores como Agustín Yáñez, Rosario Castellanos, Octavio Paz, Luis Cernuda y diseñadores como Vicente Rojo, Rafael López Castro, Alberto Beltrán y Abel Quezada, fueron parte de sus colecciones. Joaquín Mortiz, seudónimo de Joaquín Díez-Canedo, fue uno de los editores más importantes de mediados del siglo pasado, promovió la literatura mexicana y extranjera y contribuyó a la construcción del México moderno. La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la Secretaría de Hacienda, rinde homenaje a este intelectual español, en el 50 aniversario de la editorial Joaquín Mortiz, con la exposición "Joaquín Díez-Canedo: hacedor de historia" presentando más de 150 objetos, entre libros de sus colecciones, cartas, fotografías, notas de prensa y objetos personales; exposición que fue curada por su hija Aurora y que estará en exhi-

HORÓSCOPOS

las cosas van y vienen y si existe algo que te saque del apuro, no lo dudes y utilízalo para saldar deudas o comprar lo que necesites. CÁNCER (junio 23-julio 22) Hay varias personas interesadas en hacer negocio contigo, no dudes en llamarlas para que lleguen a un acuerdo, ya verás que con las aportaciones de todos pueden lograr algo sorprendente. Tu salud está vulnerable, no te desatiendas. LEO (julio 23-agosto 22)

bición hasta el 31 de octubre. Juan Manuel Herrera, director general de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, dijo que la contribución que hizo Díez-Canedo a la cultura, fue enorme y se congratuló de que se rinda este homenaje en el lugar natural que le corresponde: una biblioteca. Señaló que en un principio se pensó en mostrar los libros que resguarda la biblioteca, pero finalmente todo lo que se encuentra exhibido es colección de la familia, primeras ediciones de varios libros; intercambio de cartas con Octavio Paz, Carlos

Fuentes, Ortega y Gasset; la acuarela original de Joy Laville de 1987 para el libro Los Pasos de López, de Jorge Ibargüengoitia; un batallón de soldaditos de plomo, una colección de pipas. Aurora Díez-Canedo, quien junto con su hermana María estuvieron a cargo de la curaduría de la exposición, señaló que para la muestra eligieron los títulos más representativos de la editorial Joaquín Mortiz, además de mostrar al público, antecedentes, documentos, libros y objetos personales que muestran quien era Joaquín Díez-Canedo y cómo llegó a ser el editor que fue.

Agustín Casasola, pionero del fotoperiodismo “Con el fin de dar a conocer a nuestros lectores una idea de lo que fueron las fiestas militares organizadas por la Secretaría de Guerra para celebrar el XXXIX aniversario de la Batalla del 5 de mayo de 1862 en Puebla, nuestro reporter, el Sr, Casasola tomó varias fotografías en el campo de la Vaquita, las cuales publicamos en el presente número”, revela El Semanario Literario Ilustrado del lunes 24 de septiembre de 1905. Con estas líneas se descubre la manera en que el primer fotoperiodista de México, Agustín Víctor Casasola de México inició la conceptualización de la imagen, las fotografías que empezarían a acompañar a las noticias, como un complemento que permitía explicar la información. Desde finales del S.XIX y

principios del XX se incorpora la imagen fotográfica a los magazines ilustrados y posteriormente a la prensa periódico, dejando atrás toda una tradición pictórica, de grabado y litografía, por eso el trabajo de Casasola es fundamental en este tramo de la historia. Hasta antes del inicio de la Revolución mexicana en 1910, este hombre había incursionado en el fotoperiodismo, lo cual le llevó a trabajar en más de seis periódicos de la capital de la república: 1894 ingresó como reporter al periódico El Liberal. Posteriormente estuvo laborando en El Correo Español, El Popular, El Universal y El Globo; pero fue en el año 1901, cuando comenzó a tomar fotografías para ilustrar sus artículos.

No te sorprendas si recibes una llamada telefónica que te anuncia una noticia que hace tiempo esperas, todo se mueve favorablemente y a ti nada más te resta tomar las oportunidades y adecuarlas hacia lo que necesitas. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Entre más te obsesionas con algo más trabajo te cuesta encontrarle la solución, permite que todo siga su curso natural y cuando menos lo esperes estará resuelto y tú no estarás agotado. Es preciso que dediques un espacio para ti, sin que nadie interfiera. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No digas nada que pueda herir a quienes aprecias, en ocasiones hablas sin pensar demasiado en las consecuencias y eso te trae consecuencias graves, ya que cuando tú ni siquiera recuerdas lo que dijiste la otra persona no olvida las ofensas. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te encuentras muy entusiasmado con alguien que según tú puede ser tu pareja ideal, sabes que estás fantaseando y que en realidad la otra persona ni siquiera se imagina tus planes, deja de forzar situaciones que ya llegará el amor a tu vida. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) La vida es como un espejo y te devolverá lo que le proyectas, sonríe, sé amable y trata de llevarte bien con todos a tu alrededor, una actitud positiva te genera buenos dividendos, aún a aquellas personas que no te caen muy bien sonríeles y verás como todo se transforma. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Es posible que te sientas cansado y sin mucho ánimo, pero es que quieres abarcar demasiado y eso te tiene muy estresado, realiza una pausa para descansar, cuando más ocupaciones tienes, un momento de distracción te permitirá despejar la mente y reanudar con más éxito. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Es momento de poner al día tus asuntos laborales, esos pequeños trabajos a los que no les concedes mucha importancia y que has estado posponiendo ya se convirtieron en una montaña, es preciso que te pongas al día o esos "detallitos" te ocasionaran problemas. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No eres la única persona con cualidades, cada quien posee ciertos rasgos que lo hacen diferente y único en este mundo, así que deja de creerte especial y acepta que todos tienen algo que ofrecer y reconoce que tú solo no puedes hacer todo.


LUNES 23

DE

SEPTIEMBRE

DE

2013

espectáculos

TV Azteca, Derbez, Moenia y Sentidos Opuestos ¡Corte! RICARDO PERETE

recaudan para damnificados

Manuel Bernal, "El Tío Polito", fue el "Gran Declamador" Fue "el más brillante locutor de la Radiodifusión mexicana, se afirma en un diccionario… Por ello, su cuerpo fue enterrado en 1975 en la Rotonda de los Hombres Ilustres del Estado de México. Entonces "El Vate" Ricardo López Méndez expresó ante la tumba con voz dolida: "Llegas a este recinto por tu propio derecho, que te dieron el Arte y la Bondad. Campesino de Estrellas, hiciste del barbecho semillero de cantos para la eternidad. Reíste con los niños, lloraste con los hombres. Tu voz, fina como el llanto, fue verso y fue cantar". CORISTA DE LA ÓPERA DE BELLAS ARTES Manuel Carlos Bernal Mejía nació en Almoloya de Juárez, Estado de México… QUISO ser médico y, de haberlo logrado, se habría perdido al gran locutor… OTRAS FUENTES aseguran que estudió tres años la carrera de Derecho pero dejó sus estudios y su tierra natal para venir a la capital de la República e ingresó como corista a la compañía de Ópera de Bellas Artes… SU primera actuación pública como cantante se dio en la boda de un ex presidente de la República… ÉL NO QUERÍA ser locutor, anhelaba ser cantante y por ello, junto con Luis G. Roldán, formó el dueto "Morelia", de vida efímera.

T

v Azteca inició importante colecta desde las 8:00 de la mañana de ayer, para ayudar con transmisión en vivo, con todo su personal, actores, directores, trabajadores en general y sus estrellas de la pantalla, además de periodistas para lograr una recaudación muy importante para beneficiar a las miles de víctimas de “Ingrid y Manuel”, con apoyo del pueblo en general, coordinados con Cruz Roja. La televisora del Ajusco sorprendió a propios y extraños porque fue una reacción inmediata la que organizó con su estudio magno en sus modernas instalaciones y crear un centro telerfónico para recibir las donaciones de todas las provincias y del extranjero. Sería injusto mencionar a algunos que se prestaron para este obra de caridad magna, porque todo TV Azteca fue uno solo, hecho que el público notó desde muy temprano y que es aplau-

dible porque sirvió para conocer con imágenes el tamaño de la tragedia nacional que viven sobre todo los niños en pobreza extrema, ahora peor, pues se quedaron sin hogar, sin ropa, sin alimentos y esa es una emergencia Por otra parte, Sentidos Opuestos ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional junto con Moenia y el dinero se dará íntegro a los damnificados. A la vez, también Sony Music dona las ventas del disco “Voces por México” con todo su extraordinario elenco artístico y las ventas van íntegras al fondo de ayuda para alimentos, ropa, etcétera, a través de Cruz Roja, que es la institución apropiada en estos casos. Por su parte, Eugenio Derbez donó una de las funciones de su película en dólares y poco a poco se van uniendo más y más gente del medio artístico, periodistas y todos juntos ¡Vamos por México”!

unomásuno te regala boletos para ver a Los Wookies ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ Unomásuno regala 5 boletos para las primeras personas que envíen un correo electrónico solicitándolos para este próximo 27 de septiembre en el Foro Insurgentes, donde se reunirán grandes talentos de la música electrónica junto con los artistas estelares, The Wookies, un grupo

electrónico que le ha dado la vuelta al mundo gracias al live act en donde aparecen caracterizados como Chewbacca de Star Wars. Conéctate al correo albertoestevez88@hotmail.com The Wookies ha compartido escenario con Chemical Brothers, Die Antwoord, Dj Mehdí, Kavinsky, Steve Aoki, Azari & III, Miike Snow, Naive New Beaters,

Friendly Fires, Underworld, Guns N Bombs, Benjamín Diamond, DatA, entre muchos otros. Además aderezarán el evento más artistas de talla internacional como GrooveBox, Noizilla, Marco Almanza, Jessica Audifred y Darin Epilson, quienes cada semana dan el máximo en el escenario poniendo a bailar a miles de amantes de la música electro.

EN EL ELENCO DE X.E.W. Con el tiempo, figuraría en el elenco de X.E.W., La voz de la América Latina, desde México… GRACIAS a sus declaraciones recibió, en Venezuela, un diploma y la Medalla de Oro para reconocerlo como "El declamador de América"… SE CONSIDERABA hombre de rostro sin ATRACTIVOS y, por ello, prefirió tener una vida discreta. Una legión de mujeres admiraba su voz… "EN LA RADIO, LA VOZ ES IMAGEN" Estuvo siempre convencido de que "en la Radio, la voz es imagen"… PRONUNCIÓ elocuentes discursos, expresados con elegancia en diversos certámenes de Oratoria… EN UNO de estos concursos conquistó el segundo lugar después de haber competido en una lucha muy cerrada, con otro paisano suyo, el licenciado Adolfo López Mateos, entonces conocido también como orador de muy altos vuelos en la década de los cincuentas. SE CONVIRTIÓ EN "EL TÍO POLITO" En la Radio se convirtió en "El Tío Polito", por sus programas infantiles en los que inspiró fantasías. Emilio Azcárraga Vidaurreta le autorizó una serie de 22 programas dedicados a los niños de nuestro país. Así, en los micrófonos de XEW surgió el locutor y el poeta. PENSAMIENTO DE HOY Su voz y su pensamiento lo hicieron famoso… ¡CORTE!


12 DEPORTES

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

AUTOMOVILISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MADRID, España.- El equipo ciclista Euskaltel anunció este lunes que el proceso de compra de la formación por parte del piloto de Fórmula 1 español Fernando Alonso no ha tenido finalmente éxito.

FUTBOL

MIGUEL REGALADO REPORTERO

C

ruz Azul encara este martes su tercer duelo dentro de la CONCACAF Liga Campeones al enfrentar al Valencia de Haití en el estadio Azul, las hostilidades darán inicio a las 19:00 horas. Después de dos partidos, uno de local y otro de visitante, la Máquina marcha invicta en el grupo tres empatada en primer lugar con el Herediano, que tiene un juego más. Para Cruz Azul esta es la perfecta oportunidad de terminar como líder único del sector, tomado en cuenta que enfrente estará un conjunto que lleva tres derrotas de manera consecutiva y no representa una amenaza mayor, sobre todo jugando de visitante. Se espera que Guillermo Vázquez le de descanso a algunos de sus titulares para evitar sobre cargas de trabajo y tener a sus mejores elementos en plenitud para afrontar la recta final del Apertura 2013, donde se aferran a uno de los puestos de liguilla.

COPA MX: MONARCAS VS ATLAS Esta es la última jornada de la Copa MX en la que se cerrará la tercera llave

de la fase de grupos con los juegos de vuelta, y uno de los choque más atractivos es el Monarcas recibiendo al Atlas en el estadio Morelos, las acciones comenzarán a las 21:00 horas. Los dirigidos por Carlos Bustos se encuentran en primer lugar con quince puntos, producto de cuatro victorias y un empate, lo que los deja como uno de los cuadros más consistentes del certamen y necesitan sólo de una igualdad para clasificar. Lo interesante de este duelo es que Atlas, con once puntos, tiene la oportunidad de alcanzar a Monarcas si logra ganar, lo que les daría el punto extra después de haber empatado en el partido de ida. PUMAS VS QUERÉTARO Pumas le hace los honores a Querétaro en otro enfrentamiento que decidirá quién clasifica a la siguiente fase de la competencia. La patada inicial será a las 21:00 horas en el estadio Olímpico Universitario. La situación en el sector cinco nos indica que Gallos Blancos es líder con trece puntos y Pumas le sigue con diez. Para el conjunto queretano es suficiente con el empate para conseguir el boleto a los cuartos de final, mien-

tras que los universitarios están obligados a conseguir el triunfo que, sumado al punto extra que conseguirían por ganar la serie, recordando que quedaron 0 a 0 en el juego de ida, los pondría como primer lugar con catorce unidades. Nada está escrito aún y ambas escuadras deben trabajar por un mismo objetivo, la calificación. El resto de la jornada de este martes incluye: Leones Negros vs Atlético San Luis en el estadio Jalisco a las 19:00 horas. Lobos BUAP vs Alebrijes en el estadio Universitario BUAP a las 19:00 horas. Mérida vs Delfines del Carmen en el estadio Carlos Iturralde a las 19:00 horas. Monterrey vs Puebla en el estadio Tecnológico a las 21:0 horas, Santos vs Tigres en el estadio Corona TSM a las 21:00 horas. Y cierra la jornada de martes futbolero el encuentro entre los sorprendentes Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas ante Altamira en el estadio Marte R. Gómez a las 21:00 horas. Duelos de todos sabores y colores los de mañana.

El presidente más exitoso en la historia de los Rayados, Jorge Urdiales, se unió este lunes a la organización del Flash de Monter rey, equipo profesional de futbol rápido. Urdiales será presidente del consejo de la PASL.

TENIS

Novak Djokovic cumple su centésima semana como número uno en el escalafón de la ATP. El serbio de 26 años es el noveno tenista que llega a ese jalón, sumándose a Andre Agassi (101 semanas), Rafael Nadal (102), Bjorn Borg (109), John McEnroe (170), Jimmy Connors (268).


DEPORTES 13

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

RAÚL TAVERA / JOSÉ LUIS PATIÑO ENVIADOS ESPECIALES

P

ACHUCA, Hidalgo.- "Me encuentro muy contento de los resultados obtenidos hasta la penúltima fecha de Súper Copa Telcel presentada por Seat, hemos tenido un muy buen año, obviamente siempre queremos un poco más, más de participantes, más de público, de patrocinado-

res, de la cobertura de los medios de comunicación, pero eso no quita que hemos tenido un buen 2013", comentó en entrevista con unomásuno Michel Jourdain, director del serial. Al cuestionarle sobre los planes que tiene para el próximo año, incluyendo su participación en la categoría TC2000, Jourdain Declercq dijo: "Estamos trabajando en ese proyecto, ampliar la categoría, hacerla mul-

timarcas, es un comentario que te doy en exclusiva, además de otros espectáculos dentro del serial, y espero un 2014 muy exitoso", sentenció Michel. Sobre la probable obtención del tricampeonato de Ricardo Pérez de Lara en esta temporada, Michel Jourdain, manifestó: "Todavía faltan dos carreras de este año, obviamente Ricardo es un profesional, va muy bien, pero la dife-

Creció rivalidad El Domo del Plan Sexenal, en el D.F., fue la sede de un gran evento grabado para la televisión con las estrellas AAA, en el que se calentaron los ánimos camino al evento Héroes Inmortales, que tendrá lugar el 18 de octubre en Puebla. La lucha estrella prácticamente hizo perder la voz a los aficionados reunidos en este recinto capitalino. En ella, y utilizando nuevamente su temible canadian destroyer, Psycho Clown volvió a vencer al Megacampeón de AAA, Texano Jr. Tras el match, Psycho amenazó con que el 18 de octubre, en Puebla, habrá un nuevo Megacampeón. En la lucha semifinal Dark Ozz, Dark Scoria y Dark Cuervo (La Secta) vencieron a Hijo del Perro Aguayo, Psicosis y el Campeón Crucero AAA, Daga, con un Ozz Driver sobre Psicosis. La lucha fue sumamenteviolenta y llena de movimientos de poder, tan es así que Scoria resultó lesionado del hombro.

Angelico, Jack Evans y su nuevo compañero, el debutante Australian Suicide, vencieron a Pentagón Jr., Steve Pain y Eterno, con un shooting star press con tornillo de Australian sobre Pentagón. En la tercera, los Campeones en Parejas Mixtas AAA, Faby Apache y Drago, acompañados por Pimpinela Escarlata, vencieron a Mary Apache, Argos y Mamba, con giro, corbata y espaldas planas de Drago sobre Argos. Tras la lucha, Psicosis apareció para atacar y engrapar a Drago. Utilizando un spanish fly, Dinastía retuvo el Campeonato Mini AAA ante Mini Abismo Negro, en una lucha llena de técnica. Psicosis, second de Abismo, ataco a Drago terminada la lucha, además de haber estado interviniendo durante el desarrollo de la misma. En la lucha de abrir cartel, Lucky Boy y Niño de Ébano cayeron ante Carta Brava Jr. y El Apache. (Costalito/Reportero).

rencia de puntos será vital para ese logro, porque tanto Martín Fuentes como Canache, vienen empujando duro y la verdad, el cierre del campeonato será al rojo vivo, porque todos y cada uno de los que pelean la corona, no escatimarán esfuerzo alguno por lograrla", dijo. Por último, Michel Jourdain Declercq agradeció el apoyo de los medios de comunicación y de todos los que hacen posible que Súper Copa Telcel presentada por Seat, sea uno de los mejores seriales de nuestro país.


14 JUSTICIA

Diez ejecutados en Ciudad Juárez CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua.- Diez personas fueron ejecutadas esta noche en la Colonia Loma Blanca, al oriente de Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con reportes de autoridades locales, las víctimas son siete hombres, dos mujeres y una niña de 7 años de edad. Versiones señalan que entre las víctimas había varios integrantes de un equipo de beisbol, quienes al parecer festejaban un triunfo. El ataque sucedió aproximadamente a las 21:00 horas, tiempo local. Los fallecidos fueron encontrados en el patio de una vivienda con disparos de armas de grueso calibre. Información de los cuerpos de emergencia asegura que al menos tres personas más resultaron heridas. Un fuerte dispositivo de seguridad se desplegó para intentar localizar a los atacantes, pero al momento no se ha difundido información sobre posibles detenidos.

Arrojaron a travesti de un puente en CI Un hombre desnudo murió tras ser aventado del puente vehicular de Circuito Interior, a unos 12 metros de altura, hacia el Eje 2 Sur Juan Escutia, en la Delegación Cuauhtémoc. De acuerdo con una automovilista que pasaba por el sitio, alrededor de las 7:30 horas, desde el puente vehicular al menos dos personas arrojaron a la víctima, un transexual. Aparentemente, el hombre fue bajado de un vehículo antes de ser aventado. La mujer solicitó ayuda a la Policía para auxiliar al hombre que, según dijo, presentaba golpes en el rostro. Para las 9:30 horas, la Policía había cerrado uno de los laterales de Circuito Interior, en espera de que los peritos de la Procuraduría para realizar el levantamiento del cadáver.

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Masacrado en límites de Chalco-Cocotitlán *Fue localizado sobre la Carretera Federal 115, México Cuautla, a la altura de San Andrés Metla EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

E

n los límites del territorio Municipal de Chalco y Cocotitlán, fue hallado el cuerpo sin vida de un sujeto de aproximadamente 45 años de edad, mismo que fue abandonado sobre la Carretera Federal 115, México Cuautla, con dirección al Distrito Federal, cerca de la comunidad de San Andrés Metla, según reportaron fuentes policiacas. El cadáver que fue localizado estaba con el dorso desnudo y portaba pantalón azul de vestir tipo policía, calzaba un solo zapato negro y calcetines azules, y le fue detectado un tatuaje en el pecho del lado derecho, así como una pulsera en la muñeca de la mano del mismo lado. El sitio fue resguardado por elementos de la Policía Municipal de Chalco y Cocotitlán, hasta la llegada del Agente del Ministerio

Público de Chalco, Emanuel Roldán Altamirano, para realizar las diligencias correspondientes, e iniciar las primeras indagatorias respecto de este suceso. Cabe señalar que el cuerpo no presentaba heridas de arma blanca o de proyectiles de arma de fuego. Con este macabro hallazgo,

queda demostrado que la inseguridad creciente en los municipios de la zona oriente del Estado de México, y particularmente en Chalco donde los índices delictivos se han incrementado de manera alarmante, ante el terror de la ciudadanía que clama a sus autoridades detenga esta ola de violencia.

Suman 17 detenidos, consignados o arraigados en el caso Heaven ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

Y las investigaciones continúan: A 17 se elevó el número de personas detenidas, consignadas y/o arraigadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal por su presunta relación en el secuestro y homicidio de 13 jóvenes “levantados” el 26 de mayo pasado en el bar “Heaven”. Por determinación del Poder Judicial, la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza arraigó a dos policías preventivos que se presume estaban al servicio de la empresa criminal “La Unión de Insurgentes” a la que se responsabiliza de la masacre. Mediante comunicado oficial, la PGJDF informó del arraigo de los policías preventivos José Zequera Zavala y Jorge Clemente Martínez Pérez, comisionados en el Sector Zona Rosa, a quienes la Subprocuraduría de Procesos relaciona con los sangrientos hechos, en los que se encuentran relacionados otros uniformados, entre ellos policías informó que los policías, adscritos al Sector Zona Rosa, de la SSPDF, responden a los nombres de Jorge Clemente Martínez Pérez y José Zequera Zavala, quienes se “unen” al también uniformado Edgar Ernesto Gutiérrez Vera, éste adscrito al Sector Ángel de la SSPDF.

“No son todos los policías preventivos que podrían estar vinculados con los hechos, por lo que no se descarta la posibilidad de que más servidores públicos de esa dependencia sean detenidos, arraigados y/o consignados”, acotaron autoridades ministeriales, las que ratificaron que las investigaciones continúan a efecto de deslindar responsabilidades en los lamentables hechos. “Sería difícil precisar cuántas personas más se encuentran relacionadas en los hechos, pero sí que las pesquisas continúan a efecto de que quienes hayan tenido algún tipo de participación en los mismos no evadan la acción de la justicia”.


LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

JUSTICIA15

¡Secretaría de Protección Civil de Guerrero, desmiente! ANTONIO SANTILLÁN CORRESPONSAL

L

a Secretaría de Protección Civil de Guerrero, desmiente que no se hayan tomado medidas preventivas

antes y durante del paso de la tormenta tropical, Manuel por lo que las acciones, de seguridad fueron las correctas o de lo contrario se estaría hablando de una tragedia de mayores magnitudes pese a que lamentable-

mente hubo personas fallecidas, pero dijo el número pudo haber sido mucho mayor y prueba de ello, indicó, es que se desalojaron comunidades alejadas en la sierra con más de tres mil personas, entre los días 12 y 13 de

septiembre aun cuando el fenómeno natural, no golpeaba la costa y sierra de la entidad. Constantino González Vargas, subsecretario de Protección Civil estatal, mencionó que la alerta se emitió a

los tres niveles de gobierno, iniciativa privada, a los hoteleros y en general a todos los medios de comunicación locales, sobre la advertencia del fenómeno meteorológico. El funcionario estatal, recomendó seguir las indicaciones, del gobierno federal, estatal y municipal toda vez que aún no termina la temporada de lluvias y ciclones y aunque es remota la posibilidad de que se repita otro fenómeno similar en los siguientes días, las precipitaciones continuarán, lo que puede provocar, encharcamientos o inundaciones o deslaves en zonas de riesgo.

Invitan a comuna para ser ejemplo de autoprotección JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL BAHÍA DE BANDERAS, Nayarit.En el marco de la Semana Nacional de Protección Civil, por un aniversario más del sismo ocurrido en el año 1985 que afectó la ciudad de México, protección civil municipal invitó a la comuna para que sea ejemplo de auto protección, pues desde el año pasado no dieron seguimiento organizándose para recibir cursos de capacitación. En la evaluación que se realizó en la sala de cabildo la semana pasada, estuvo la brigada de rescate de 10 personas encabezada por Oscar Arana de servicios públicos, se abordaron diversos temas en cuanto al simulacro realizado, así como en la cultura de la auto protección, por parte de los servidores públicos municipales de la comuna. Parte de las observaciones que se detectaron las cuales no quedaron asentadas en el acta de evaluación, fueron que no hubo comunicación suficiente para conmemorar la semana de protección civil, pues el día del simulacro la sociedad no lo supo y menos los trabajadores, por lo que se espantaron.

Registran deslave en Puerta Santa Fe La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que la mañana de este lunes se registró un deslave en la carretera MéxicoToluca a la altura de la Puerta Santa Fe, lo que bloqueó de manera momentánea un carril con dirección a la capital mexiquense. La Policía Preventiva resaltó que los hechos ocurrieron en el kilómetro 13+500, donde se deslizaron un aproximado de tres metros cúbicos de arena, lo que provocó el bloqueo del carril ubicado en el lado del acotamiento de la referida vía. La dependencia local agregó que personal de Protección Civil del Distrito Federal y del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar y retiraron los escombros que cayeron, por lo que la vialidad quedó liberada a la circulación vehicular.


Lunes 23 de Septiembre de 2013

Arrojaron a travesti de puente en La Condesa I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.