Jueves 23 de Enero de 2014
Dólar
$3
13:60
NO. 5636
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 8-9
P/7
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
2
EDITORIAL LO
EJECUTARON
A
l momento de escribir estas líneas, Edgar Tamayo ya estaba muerto, producto de una inyección letal. Nada, absolutamente nada se pudo hacer para detener la ejecución del mexicano preso en los Estados Unidos y condenado a muerte. De poco sirvió que se pidiera la detención de la ejecución al gobernador de Texas, Rick Perry; ni tampoco tuvo algún efecto que diversas autoridades mexicanas reclamaran que el proceso no fue llevado a cabo debidamente, puesto que hubo irregularidades en la aplicación de la asistencia consular a que todo connacional detenido, preso o condenado en los Estados Unidos tiene derecho. Si era culpable o no, eso ahora sólo lo sabe Dios y el propio Edgar Tamayo, pues creemos que ni siquiera las autoridades estadounidenses pueden presumir de total certeza en este tipo de situaciones. Se critica mucho al sistema de justicia mexicano. En particular, cuando en algún momento, como en el caso Florence Cassez salieron a relucir las fallas del mismo; pero hoy los estadounidenses no pueden presumir de perfección, pues ellos saben que el proceso al que fue sometido Edgar Tamayo no fue impecable y que sólo la historia en algún momento juzgará. Es claro que cuando este tipo de cosas suceden, el sentimiento de impotencia y rabia surge entre los mexicanos de manera
casi unánime contra los vecinos del norte, los cuales no sólo en algún momento de la historia nos robaron la mitad de nuestro territorio, sino que erigidos en potencia, han aprovechado su situación de preponderancia para sojuzgar a México. Esta es una de las tristes realidades, si no es que la esencia, de la relación bilateral, la cual cada vez que se busca construir con buenas intenciones, ocurren cosas como éstas, que dejan a cualquiera mal sabor de boca. La relación de México con los Estados Unidos, por lo visto, será siempre de sometimiento, y si no basta ver la reacción que tuvo el gobierno ante las evidencias de que aquel país estuvo espiando al hoy
Presidente, Enrique Peña Nieto, cuando era candidato. Por si fuera poco, el racismo y desprecio que hay por parte de autoridades y hasta ciudadanos norteamericanos hacia los mexicanos es notorio. Sin embargo, nosotros seguimos insistiendo en querer construir un vínculo sincero con “los gringos”, que por lo visto, ya tienen hoy todo lo que les interesa de México, incluyendo su petróleo. ¡Qué lástima! Porque más allá si Edgar Tamayo era culpable o no, o si merecía morir ejecutado, es claro que el vínculo Estados Unidos-México es totalmente artificial y a conveniencia, porque no decirlo de ambas partes, porque cualquiera diría que
en el fondo, no nos queremos. ¡En fin! A lo que sigue. Ahora habrá que reclamar los restos del mexicano Edgar Tamayo y enterrarlo a él y al caso, pues es evidente vergüenza de la falta de fuerza de nuestro país ante una potencia. Quizá lleguen algún día tiempos mejores. Sin duda, esa es la expectativa que existe siempre que hay un gobierno nuevo, ya sea a un lado u otro de la frontera, o cuando el presidente en turno de aquel país, nos visita, como lo hará próximamente Barack Obama. Nada más que las heridas cuando son muchas y frecuentes, ya no tan fácilmente cierran, y México tiene muchas razones para estar resentido con los Estados Unidos, ahora por la ejecución de Edgar Tamayo. Todo esto se da en un momento en que la relación bilateral parecerá de lo mejor, allá en Toluca, cuando los presidentes Barack Obama y Enrique Peña Nieto se reúnan. ¡Qué difícil momento! Y lo peor es que nada se puede hacer, pues ante la evidente supremacía de los Estados Unidos sobre México, no nos queda sino conformarnos con lo que la diplomacia y la dignidad en su mínima expresión nos puede dar como país, ante una nación que podrá ser muy poderosa, pero que evidentemente carece de un valor fundamental: el respeto.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
Señor Editor: MALTRATO AL CONTRIBUYENTE Y PREPOTENCIA DE FUNCIONARIO DEL CATASTRO DEL GDF
to si él quería que lo trataran de la misma forma. En lugar de comportarse como lo que es un funcionario público me empujo nuevamente entonces me moleste de manera muy fuerte, le pedí su nombre con-
Por medio de la presente expongo mi queja en contra
testándome de forma burlona y altanera que me daría
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA
del Jefe de Piso de las Oficinas Centrales de Catastro de
hasta su teléfono, le quería tomar una foto con mi telé-
naimlibien@unomasuno.com.mx
la Secretaria de Finanzas del GDF, el C. Luis Sánchez
fono celular para que quedar constancia de la persona
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO
Pérez y la C. Jimena Medina de la cual desconozco el
que me estaba agrediendo más que atendiendo como
karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
cargo que desempeña en la misma oficina, por los malos
debía de ser, tapando mi equipo dijo que estaba prohi-
tratos que dirigieron a mi persona el día Martes 21 de
bido pero eso si el me solicito que volteara a ver a la
Enero de 2014 ya que acudí a dicha dependencia de
cámara y que saludara nuevamente, me dijo que levan-
gobierno a las 11:30 horas y solicite un turno para reali-
taría una denuncia en mi contra ya que estaba muy
zar trámites de registro de avalúos y me indicaron des-
bien conectado con el Jefe de Gobierno del Distrito
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
pués de esperar un tiempo exagerado de dos horas y trein-
Federal y con el Tesorero, que él podía hacer lo que
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
ta minutos que me formara en el módulo 8 al acercarme a
quería al mismo tiempo me amenazó diciendo que
dicho lugar había cuatro contribuyentes en espera, des-
tenía muchas influencias, también me dijo que me
pués de esto se fueron acumulando más atrás de mí.
saliera de las instalaciones y que afuera “me rompería
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
Un tiempo después se acercaron las dos personas
la madre”, a lo cual el oficial que estaba en turno detu-
antes mencionadas y me preguntaron que iba a hacer a lo
vo al funcionario para que no cumpliera su amenaza y
cual les réferi que una empleada de la misma dependen-
le dijo que se calmara también llego otra empleada de
cia me había indicado que el lugar en el que me encontra-
la misma oficina y le dijo que se tranquilizara que él
ba seria en el cual me atenderían y registrarían mis docu-
era un funcionario público al regresar al interior de las
mentos, en tono prepotente la señorita Jimena Medina
oficinas exclamo que si lo hubieran dejado me habría
me dijo que ahí solo hacían levantamientos al mismo
dado unos “putazos” y se burló.
tiempo que les indicaban a los demás contribuyentes que
Lo anterior quedo asentado en la Contraloría General
hicieran una fila, entonces le cuestione porque desde la
del GDF con la queja no. 14011279 con fecha del 22 de
entrada no le informaban eso a las personas que solicita-
Enero del 2014 y en las oficinas de la tesorería bajo el no.
ban turnos a lo cual me contestaron que como funciona-
14011108, por ultimo solo espero que Miguel Ángel
rios podían hacer su voluntad y al recibir esta respuesta
Mancera verdaderamente ponga atención a este tipo de
de su parte me moleste y le dije que no me iba mover de
anomalías que sus subordinados cometen en aras de que
esta forma el Señor Luis Sánchez Pérez me contesto que
se autonombran sus amigos.
no me iban a atender al mismo tiempo intercambiamos
Atentamente
palabras y me empujo siendo así que le solicite su respe-
Leonardo Sánchez Archundia
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
NACIONAL 3
Publicidad oficial ¡Manipuladora! *Demandan al Senado explicar "retardo" a la Ley Federal de Comunicación Gubernamental
*Auditoría Superior realizará adelantada supervisión del presupuesto 2014, sobre todo en Guanajuato IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
C
on el fin de transparentar la publicidad oficial, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, demandó al Senado de la República informe sobre la situación que guarda el trámite de las iniciativas que plantean expedir la Ley Federal de C o m u n i c a c i ó n Gubernamental, hoy discrecional, desvirtuadora de la realidad, de imagen personal, manipuladora, selectiva y con compra de opiniones en medios de comunicación. “Si algo necesita la democracia mexicana es rendición de cuentas. Esta es contraria a la manipulación, al engaño y a la compra de las opiniones que son propias del autoritarismo y el patrimonialismo que nuestro sistema debe terminar de superar”, resalta. Durante la sesión de ayer, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicitó a las comisiones de Comunicaciones, de Transportes, de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado de la República informen de la situación que guarda el trámite de las iniciativas que plantean expedir la Ley Federal de Comunicación Gubernamental. El documento señala que una de las finalidades más importantes que busca alcanzar la democracia mexicana es la rendición de cuentas. Subraya que esta obligación ha sido desvirtuada mediante campañas publicitarias y un conjunto de instrumentos, recursos y mensajes que son propaganda política. “Con recursos públicos se difunden las posiciones políticas del Gobierno federal, los estados y municipios. Se promueve la imagen de los funcionarios. La información y los resultados han quedado completamen-
Acepta PAN investigar al coordinador en San Lázaro
te desvirtuados”. La democracia y la honestidad pública no son compatibles con la propaganda abierta con fondos públicos o privados que esperan una retribución pública, añade. “Si algo necesita la democracia mexicana es rendición de cuentas. Esta es contraria a la manipulación, al engaño y a la compra de las opiniones que son propias del autoritarismo y el patrimonialismo que nuestro sistema debe terminar de superar”, resalta. Por ello, manifestaron que es urgente e indispensable que el Congreso de la Unión legisle en materia de propaganda gubernamental para desarrollar los mandatos constitucionales sobre este tema y se erradique esta práctica que tanto daña a la democracia mexicana. El punto de acuerdo refiere que para dar cumplimento a este compromiso, un grupo de senadores del PAN y del PRD plantearon expedir una Ley de Propaganda Gubernamental. Por ello, se solicitó información de la iniciativa presentada por los senadores Javier Corral Jurado, Marcela Torres Peimbert, Víctor Hermosillo y Celada y Ernesto Ruffo Appel del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el 4 de septiembre de 2012. Además, la iniciativa que expide la Ley General de Propaganda Gubernamental, presentada por el senador Armando Ríos Piter (PRD), el 13 de noviembre de 2012, turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos.
De igual forma, la iniciativa de diversos senadores del PAN y del PRD, el 24 de Julio de 2013 presentaron, y se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia, de Gobernación, de Anticorrupción y Participación Ciudadana y de Estudios Legislativos, Primera. El diputado Ricardo Mejía Berdeja (MC) comentó que desde finales del año pasado gobernadores de diferentes estados de la República han impuesto de manera profusa publicidad de su rostro en autobuses, carteleras, puestos de periódicos, paradores, revistas del corazón, módulos de taxis, bardas, anuncios de radio y televisión. Por ello, se pronunció por desahogar los proyectos legislativos de iniciativas que han surgido desde diferentes partidos políticos en el Senado de la República. En su turno, el senador David Monreal Ávila (MC) dijo no se ha logrado evitar los abusos por parte de los tres niveles de gobierno en esta materia, y del mismo modo, potenciar la equidad política y la imparcialidad antes, durante y después de los procesos electorales. “México no se encuentra en condiciones de gastar irracionalmente del erario público en spots publicitarios, sino por el contrario, se debe realizar una austeridad en esta República”. Por tal motivo, consideró que es momento de que el gobierno federal rinda cuentas claras y precisas en los montos que gasta en comunicación social.
Diputados y senadores del PAN votaron a favor del punto de acuerdo que solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para que realice una auditoría sobre el presupuesto a ejercer este año, en especial en Guanajuato, para establecer si hubo intento de soborno al municipio de Celaya, de parte de su coordinador en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal García. Luego de la denuncia del presidente municipal de Celaya, quien acusó al líder parlamentario de condicionar la asignación de 160 millones de pesos para obras de infraestructura en esa localidad a cambio de una “mochada” de 32 millones de pesos y la asignación de las obras a una empresa “recomendada” por el legislador. Por ello diputados y senadores de Acción Nacional, adelantaron que respaldarán el dictamen de la Primera Comisión de la Permanente por el que el Congreso de la Unión que exhorta a la Auditoria Superior de la Federación, para que realice una auditoría sobre el ejercicio de los recursos públicos federales aprobados por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2014, en lo relativo a la obra pública en los municipios del país, particularmente en los de Guanajuato. Lo anterior, derivado del punto de acuerdo presentado por los diputados perredistas Miguel Alonso Raya y Verónica Juárez Piña en el que pide a la PGR investigue las asignaciones en el municipio de Celaya, así como la denuncia del munícipe emanado de las siglas del PAN, quien acusó al coordinador de los diputados federales de su partido de pretender sobornarlo a cambio de “conseguirle” recursos para obras carreteras. Así con el fin de “limpiar” su imagen, el coordinador del Grupo Parlamentario, Luis Alberto Villareal García, no sólo sumó su apoyo a la investigación, sino reiteró el compromiso de Acción Nacional con la transparencia, la rendición de cuentas y el actuar de los servidores públicos dentro del marco de la ley.
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
4 NACIONAL
IFAI ganó 78 % de amparos contra sus resoluciones El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ganó 78 por ciento de los juicios de amparo que en 2013 presentaron los sujetos que se sentían afectados por alguna resolución de este órgano de transparencia. En el balance del primer año de la presidencia del comisionado Gerardo Laveaga, destaca que la resolución favorable al IFAI en juicios de este tipo pasó de 55 por ciento en 2012, a 78 por ciento en 2013, lo que lo ubicó por encima de 76 por ciento que se alcanzó en 2011. Laveaga Rendón señaló que "el año 2013 yo presidí el IFAI, y fue el año en la historia del IFAI en que más asuntos se revocaron, en que más veces se le dijo a la autoridad: lo que tú estás haciendo no es correcto, hazlo de nuevo y hazlo bien". Los comisionados que más recursos resolvieron fueron Laveaga Rendón y Ángel Trinidad Zaldívar. De igual forma se informó que según el tipo de resolución, de enero de 2009 a diciembre de 2013 se solucionaron 34 mil 357 recursos de revisión. De ellos, 35 por ciento fueron resueltos en forma, en 19.8 por ciento se modificaron las respuestas dadas por el sujeto obligado, en 19.2 por ciento se confirmaron, en 12.8 por ciento se revocaron y 13 por ciento se sobreseyeron.
Preocupa mucho Michoacán: Gamboa JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68
Michoacán preocupa mucho, ya que la entidad había caído en la absoluta carencia del Estado de Derecho, y si bien no se puede decir cuánto tiempo más va a persistir el desorden, se está trabajando para que la tranquilidad y el respeto a la ley vuelva lo más pronto posible, afirmó el senador Emilio Gamboa Patrón, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI. En rueda de prensa, reconoció que los michoacanos “están desesperados”, y que claman paz y justicia para su estado. De igual forma, descartó que vaya a haber un “efecto cucaracha”, en el sentido de que los criminales que hoy están en Michoacán se vayan a otras partes a delinquir, ya que se está blindando a los estados vecinos. Reveló que en Michoacán mucha gente sabía quiénes eran los integrantes del crimen organizado, por lo que hizo un llamado a la sociedad a participar en la lucha contra este cáncer. El senador señaló que Michoacán es un asunto que preocupa mucho, pero que hasta ahora el comisionado para la Seguridad, Alfredo Castillo Cervantes ha dado resultados, y que se han reflejado, por ejemplo, en la devolución de 25 ranchos a particulares que les había despojado la delincuencia. Dijo que seguramente habrá elecciones en Michoacán y que se realizarán en un ambiente más tranquilo que hace dos años y medio. El senador Emilio Gamboa reconoció que Michoacán se ha convertido en un lugar “complejo”, pero que apenas hace poco tiempo, una situación similar ocurría en lugares como Nuevo León, Tamaulipas, La Laguna, Guerrero, Durango y Baja California, pero que poco a poco se ha venido restableciendo el orden.
El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa
Complejo y desafiante el problema en Michoacán *Para Felipe Calderón deben fortalecerse instituciones del Estado
“
Creo que finalmente muchas de las cosas que yo he señalado a través de diversos medios se han venido corroborando, creo que en Michoacán, particularmente el gobierno federal tiene un momento muy complejo, muy desafiante, y lo que yo debo hacer ahora es precisamente dar espacio para que pueda fructificar por el bien de los michoacanos esos esfuerzos”. En Davos, Suiza, el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa señaló que el Gobierno Federal tiene en Michoacán tiene un momento muy complejo, muy desafiante, por lo que ratificó su opinión de fortalecer institucionalmente el Estado, tanto en los cuerpos de seguridad pública, los ministerios públicos, los jueces y en general el estado de derecho. “Creo que finalmente muchas de las cosas que yo he señalado a través de diversos medios se han venido corroborando, creo que en Michoacán, particularmente el gobierno federal tiene un momento muy complejo, muy desafiante, y lo que yo debo hacer ahora es precisamente dar espacio para que pueda fructificar por el bien de los michoacanos esos esfuerzos”. En entrevista en los alrededores del Foro Económico Mundial, donde participará en como presidente de una comisión internacional para el cambio climático, quien fuera Presidente de México en el sexenio pasado señaló que el éxito de lo que haga el Gobierno Federal en esta materia depende mucho de la voluntad política de los gobiernos locales. “Cuando los gobiernos locales hacen su tarea, que es depurar los cuerpos policiacos, destinar mas recursos a seguridad, fortalecer el tejido social se resuelven los problemas. Hay casos muy claros, el caso de Tijuana, el caso de ciudad Juárez, el caso de Michoacán”. El político panista indicó que cuando no se hace la tarea por parte de las instancias locales
pues honestamente es muy difícil sino que imposible que se resuelva. Calderón Hinojosa indicó que el fortalecimiento institucional y en general el estado de derecho es la clave y –dijo- hace votos para que los esfuerzos que está realizando el Gobierno Federal pueda llevar el éxito que todos deseamos y mucho dependerá precisamente de cuánto y cómo se avance en esta línea de fortalecimiento. En torno a las reformas estructurales aprobadas el año pasado, ya en la administración del presidente Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón expresó su confianza de que estos cambios constitucionales permitan el desarrollo de México. “Yo quisiera ser muy respetoso y simplemente digo que tengo una gran esperanza en México. Me parece que los cambios realizados en años anteriores, las refor-
mas específicamente realizadas recientemente puede abrir enormes posibilidades para México y una buena parte dependerá en cómo se materialice, ejecuten las reformas y también cómo se avance en el fortalecimiento institucional del país sobre el cual hay una gran expectativa de gran atención internacional”. Además, el ex titular del Ejecutivo Federal señaló que el futuro de las reformas dependerá de las leyes secundarias. “Las reformas tal como están planteadas, la energética en particular y la de telecomunicaciones y la educativa, son reformas buenas pero mucho dependerá de su eficacia en cómo se legislen en la regulación ordinaria y cómo se apliquen particularmente, es decir, buena parte de su éxito dependerá de la ejecución de las mismas”.
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
Mala planeación urbana, causa desastres: Búrquez *Podría llevar a una emergencia nacional, dijo JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68
Es urgente cambiar el modelo de construcción de vivienda y corregir la mala planeación urbana de todas las ciudades, ya que se está provocando una profunda crisis estructural que coloca a México en situación de emergencia nacional, en particular ante las tragedias que ocasionan los desastres naturales, alertó el senador Francisco Búrquez Valenzuela. El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial del Senado señaló que es el momento de reconocer que el país lleva 60 años equivocándose con el modelo de construcción de vivienda. Dijo que esto debe entenderlo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para que encabece la reorganización urbana que le urge al país. En relación a la reforma urbana que impulsa, adelantó que “la legislación está lista, sólo falta que se logren los acuerdos entre los partidos políticos, pero la gente que trabaja en los gobiernos y en el mundo de la política, como duran en el cargo tres o seis años, las soluciones de mediano y largo plazo no son de su interés”. Pero hoy, insistió, dada la emergencia nacional en la materia, resulta necesario que esa nueva legislación se discuta y apruebe cuanto antes en el Senado de la República. Esa crisis profunda, argumentó, se hace notar primero con las tragedias que provocan los fenómenos naturales en las ciudades y los miles de millones de pesos que se gastan en corregir los severos daños que ocasionan. Agregó que por falta de planeación se registran al año más de 20 mil muertes en las vialidades y que la gente ocupa una gran parte de su tiempo en desplazarse a sus actividades, lo cual tiene un enorme costo económico y social. “Estamos en una situación de emergencia nacional, no solamente sobre el tema de la vivienda sino de la reorganización urbana de nuestras ciudades que nos debe de obligar a actuar de inmediato”, puntualizó. Búrquez Valenzuela abundó que el mayor problema al que no se le está poniendo atención es al 50 por ciento de mexicanos que no tienen acceso a una vivienda digna, porque no tienen un empleo en la economía formal ni están en el esquema del Infonavit. Ese 50 por ciento, dijo, lo representa la gente pobre y la única oferta que reciben es del mercado negro de la construcción de la vivienda en espacios irregulares e ilegales y luego es ahí donde se registran las tragedias a causa de fenómenos naturales, porque son zonas donde no se debió construir. Afirmó que ese es el espacio donde se registra la corrupción, sobre todo en las autoridades estatales y municipales, donde políticos en colusión con líderes sin escrúpulos hacen grandes negocios en asentamientos irregulares “lo cual generó en el 2013 unos 200 mil espacios de ese tipo en todo el país; con lo cual no habrá dinero público que alcance para corregir todos los problemas que esa situación provoca”, concluyó.
NACIONAL 5
Avances en seguridad *Afirma EPN que no obstante los retos, los crímenes han disminuido GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO
D
AVOS, Suiza.- En materia de seguridad ha habido avances en el país, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, quien dijo que no obstante los retos y desafíos como los que hay en el estado de Michoacán, el índice de homicidios relacionados con el crimen organizado se redujo en 30 por ciento en el último año. Al participar dentro del Foro Económico de Davos y tocar también temas como las reformas hacendaria y energética, el jefe de la nación subrayó que en tierras michoacanas se instrumentó una estrategia integral que ha hasta el momento ha dado resultados. En Michoacán, el Estado ha entrado de lleno a los municipios donde hay una debilidad institucional, puntualizó el primer mandatario de la nación en un evento que reunió a representantes de medios de comunicación nacionales y extranjeros, y en el que no pudo evadir el punto. Contundente, mencionó que el tema de las autodefensas es algo que se tiene que ver con mucho cuidado y apuntó que su surgimiento obligó al Estado Mexicano a implementar una estrategia en el cual el gobierno Federal debería hacerse cargo de la seguridad de la zona y de los michoacanos. Resaltó que precisamente por la inseguridad que se vive en esa zona, muchos de los moradores legítimamente se organizaron para protegerse, para defenderse, de los grupos criminales que asolan la zona, De esta manera, agregó, nacieron las autodefensas. Ante esto, el Presidente de México expuso que el gobierno que él encabeza ha convocado a
los integrantes de estos grupos armados a incorporarse ordenadamente en las tareas de seguridad y se mantengan dentro de la ley, algo que ya mencionó en días pasado el secretario de Gobernación. “Hemos convocado a quienes quieran participar en las tareas de seguridad, que lo hagan atendiendo los principios de la ley, para ser parte de los cuerpos de seguridad”, puntualizó Enrique Peña Nieto. Reiteró que el gobierno Federal se hará cargo de la seguridad de esa amplia zona de la Tierra Caliente y de los demás municipios del estado de Michoacán para restablecer el orden y la confianza en sus autoridades entre sus habitantes. El jefe de la nación mexicana resaltó que aunque el índice de homicidios relacionados como la delincuencia organizada se ha reducido en un 30 por ciento, al igual que otros delitos, y esto es alentador, todavía queda un amplio camino por recorrer. Resaltó que el tema de seguridad no es privativo ni exclusivo de nuestro país, sino de toda Latinoamérica, sin embargo,
admitió que nuestra nación tiene sus propios retos y que el objetivo de su gobierno es recuperar para los mexicanos el México de paz y de tranquilidad. EL PETRÓLEO SEGUIRÁ SIENDO DE LOS MEXICANOS Por otra parte y al tocar el tema de la reforma energética, manifestó que en este asunto México se había mantenido a la zaga y que requería de una reforma que nos pusiera a la vanguardia como nación productora de petróleo. El primer mandatario de la nación indicó que nuestro país no podía quedarse a la zaga y que tenía que modernizar y actualizar su marco legal vigente desde hace muchos años, para generar energía limpia, energía verde, y que nos pusiera a la vanguardia ante otros países productores. Fue claro al señalar que la propiedad de los hidrocarburos es del Estado Mexicano y de los mexicanos, sin embargo manifestó que la reforma energética establece algunas modalidades para poder explorar, explotar y refinar los recursos petroleros contenidos en el fondo del mar.
Ejecución de Tamayo, mal precedente: EPN DAVOS, Suiza.- El presidente Enrique Peña Nieto manifestó que la ejecución del mexicano Edgard Tamayo en el estado norteamericano de Texas, sienta un mal precedente. Luego de lamentar que no se haya respetado el proceso que por derecho internacional debió seguirse, dijo que por los conductos diplomáticos correspondientes ha expresado su sentir. Luego de participar en la reunión con naciones integrantes de la Alianza del Pacífico, dentro del Foro Económico de Davos, el jefe de la nación calificó como una grave falta no reconocer los acuerdos de la Haya. Desatender los dictados de la Corte Internacional de
la haya, sienta un mal precedente, dijo a los reporteros de los medios de comunicación que lo acompañan y quisieron saber su postura al respecto. “Es un mal precedente ante cualquier ciudadano de cualquier nación que alguien se excuse de no aplicar el debido proceso de la justicia”, puntualizó el primer mandatario de la nación. Dio a conocer que su homólogo norteamericano Barack Obama se solidarizó siempre con la postura mexicana ante la sentencia de muerte de Edgar Tamayo. Dijo que el presidente de la nación más poderosa del mundo se solidarizó con nuestro país para que siempre se observara el debido proceso en este caso.
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
6 CIUDAD
Acusan a diputados de extorsionadores *Habitantes de la Delegación Coyoacán cerraron calzada de Tlalpan por las amenazas de los panistas Priscila Vega y Edgar Borja
Profesores marchan con destino a la SEGOB
ENRIQUE LUNA / REPORTERO
RAÚL RUIZ VENEGAS
Twitter : @EnriqueLuna84
notivial@yahoo.com.mx
Unos mil quinientos profesores marchan con destino a la Secretaría de Gobernación, donde una comisión de maestros tendrá una reunión al filo del medio día, los manifestantes que salieron de su campamento en la Plaza de la República marcharon, por la avenida de los Insurgentes, dieron vuelta en Paseo de la Reforma y finalmente tomaron el Eje 1 poniente Bucareli para arribar a las inmediaciones de la SEGOB.
H
abitantes y trabajadores de la Delegación Coyoacán se manifestaron en contra de los diputados locales del PAN Priscila Vega y Edgar Borja acusándolos de extorsionar a los trabajadores y compradores de la unidad habitacional del barrio de San Mateo de la misma demarcación, provocando el cierre de Calzada de Tlalpan. Alrededor de las 10:00 horas de la mañana un contingente de alrededor 200 personas bloquearon el sentido sur de la importante avenida a la altura de la estación del Tren Ligero Xotepingo propiciando una fila de 5 kilómetros de automotores que prácticamente permanecieron estacionados por un poco más de una hora. También, los quejosos bloquearon la entrada del Centro de Atención Ciudadana de la diputada Priscila Vega que al parecer no quiso hablar con ellos, motivando el cierre de la vía antes mencionada, afectando a miles de habitantes del sur de la capital. En representación de la Organización Común de Compradores de Propiedad del conjunto habitacional en disputa, Martha Rubio le comentó a unomásuno que el predio ubicado en Rafael Oliva 2 en la Delegación Coyoacán fue destina-
do a la construcción de departamentos, obra que fue clausurada por Priscila Vega y Edgar Borja quienes según denunciantes dejaron sin trabajo a 75 personas. Explicó, que los más de 52 defraudados ya habían pagado alrededor de 400 mil pesos por habitar los departamentos que se encontraban en construcción, afirmando que los compradores temen “no tener su vivienda y
perder su dinero” que pagaron por las propiedades. La situación fue explicada a autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF), sin embargo, la acción originó la investigación de los hechos, propiciando el enojo de la diputada Priscila Vega, quien amenazó a los quejosos con meterlos a la cárcel en caso de que no le regalaran dos departamentos o le dieran 20 mil pesos en efectivo.
Prodecon y SAT realizan jornadas sobre la Reforma Hacendaria RAÚL ARIAS / REPORTERO baloncito@gmail.com
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, informan que se llevarán a cabo las Jornadas sobre la Reforma Hacendaria en cuatro ciudades del país, durante enero y febrero de
2014. Estos eventos tienen como propósito dar a conocer a los contribuyentes la manera en la que deben cumplir sus obligaciones fiscales y ejercer sus derechos, en el marco de los cambios a la legislación fiscal que entraron en vigor el presente año. Las Jornadas se realizarán en las ciudades de Monterrey, el 28 de enero; Guadalajara el 6 de febrero; Tijuana, el
11 de febrero y Ciudad de Méxicoel 18 de febrero, donde se centrará la participación en los temas de Factura Electrónica, Régimen de Incorporación Fiscal ,Acuerdos Conclusivos y Derechos del Contribuyente ante la Administración Tributaria Digital, respectivamente. Participarán el Jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez, la
Procuradora de laDefensa del Contribuyente, Diana Bernal Ladrón de Guevara y representantes de cámaras y asociaciones. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, por su parte, externa que este esfuerzo conjunto da cuenta del interés del Organismo autónomo por apostar por el avance de la cultura contributiva en nuestro país.
FINANZAS 7
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
Ex gobernador "lavador" El Gobierno de Estados Unidos solicitó a una corte federal de Corpus Christi declarar que Jorge Juan Torres López, ex gobernador interino de Coahuila, es un fugitivo de la justicia. Lo anterior, con el objetivo de que quede impedido para defenderse en un juicio civil con el que se busca decomisarle 2.7 millones de dólares depositados en una cuenta bancaria en las Bahamas. El ex Mandatario enfrenta desde el 20 de noviembre una orden de aprehensión por lavado de dinero y fraude bancario, librada por la Corte de Distrito para el Sur de Texas en Corpus Christi, derivada de las transferencias realizadas a principios de 2008 hacia las Bahamas por medio de bancos estadounidenses. "Agentes especiales del Servicio Tributario Interno y del Servicio de Alguaciles Federales han informado a esta fiscalía que Torres López está fugitivo y permanece en México para evitar ser sometido al proceso penal", dice el escrito presentado este miércoles por el fiscal Kenneth Magidson. De acuerdo con el alguacil federal Alfredo Luján, ninguna autoridad mexicana lo ha detenido, aunque el escrito no aclara si el Departamento de Estado ya solicitó formalmente la detención provisional con fines de extradición del ex Gobernador, quien gobernó Coahuila de enero a diciembre de 2011 tras la salida de Humberto Moreira. "Como fugitivo, Torres no tiene derecho a disputar el reclamo de decomiso de fondos presentados en esta demanda, ya que no se ha sometido a la jurisdicción de los Estados Unidos para responder a los cargos penales en su contra", agregó Magidson. Tony Canales, el abogado de Torres, solicitó desde el año pasado desechar la petición de decomiso del dinero, con el argumento de que la fiscalía no ha presentado una sola prueba sobre el origen ilícito del dinero, que fue transferido a las Bahamas cuando era Alcalde de Saltillo. En un escrito paralelo, Magidson pidió ayer a la Corte descalificar a Canales para seguir representando al ex Mandatario y su esposa María Carlota Llaguno en el litigio civil, que inició en abril de 2013.
Exhibe SAT contribuyentes que simulan operaciones E
l Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó la lista de 163 contribuyentes que presuntamente realizaron operaciones inexistentes. Con ello, informa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación, se cancela el listado publicado el pasado 10 de enero de contribuyentes que al parecer emitieron comprobantes fiscales que simulan operaciones inexistentes. La cancelación, debido a que de acuerdo con el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, los emisores incluidos en la relación podrán realizar las aclaraciones que consideren pertinentes ante la autoridad en un plazo de 15 días a partir de la última notificación, que en este caso fue el 8 de enero. El pasado 10 de enero, el SAT dio a conocer un listado de 163 contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, vender o entregar los bienes que los amparan.
Pemex exportará petróleo Olmeca De 4.63% a tasa anual inflación en primera quincena de enero a Europa A partir de la segunda quincena de febrero, Petróleos Mexicanos (Pemex) iniciará la exportación del petróleo crudo superligero Olmeca a Europa, como parte de su estrategia para diversificar y reforzar la participación del hidrocarburo en el mercado internacional. A través de su cuenta de Twitter, la empresa detalló que el primer cargamento de petróleo al continente europeo será destinado a la refinería de Chessier, en Suiza. De esta forma, Pemex Comercio Internacional (PMI) concreta la diversificación comercial y la incursión en mercados alternativos, como lo había anunciado desde el pasado 6 de enero. Cabe recordar que actualmente el Olmeca es el crudo mexicano de exportación más ligero, considerado por sus características como el petróleo crudo de especialidad. Por ello, desde que inició su exportación en 1989 su mercado exclusivo ha sido el sistema de refinación localizado en la costa estadunidense del Golfo de México, con envíos marginales pero de forma regular a República Dominicana.
Los precios al consumidor en el país en la primera quincena de enero de este año se elevaron 0.68 por ciento, con lo que la inflación repuntó a 4.63 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte, explica que el aumento quincenal del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se debió al incremento de refrescos envasados, gasolina, algunos alimentos preparados y electricidad, entre otros. Aunque esta alza fue parcialmente compensada por la baja de precios de productos agropecuarios, la inflación de la primera quincena de este mes fue la segunda más alta para un mismo periodo desde 2010, cuando se ubicó en 0.75 por ciento, y mayor al 0.63 por ciento previsto por el
consenso de analistas. Con ello, la inflación a tasa anual en la primera mitad de enero se elevó a 4.63 por ciento desde 4.09 por ciento en la segunda quincena de diciembre pasado y respecto a la de 3.97 por ciento al cierre de 2013. Así, la inflación anual en la primera quincena de enero de 2014 fue la más alta desde la segunda quincena de mayo del año pasado, de 4.55 por ciento, y se ubicó por arriba del objetivo inflacionario de 3.0 por ciento más/menos un punto porcentual. De acuerdo con el organismo, los productos con precios al alza en los primeros 15 días de enero fueron refrescos envasados, gasolina de bajo octanaje, loncherías, fondas, torterías y taquerías, electricidad, cebolla, pollo, restaurantes y similares, gas doméstico LP, pan dulce y cigarrillos.
En contraste, anota, los productos con precios a la baja fueron jitomate, servicios turísticos en paquete, transporte aéreo, tomate verde, chile poblano, ropa de abrigo, uva, frijol, vestidos, faldas y pantalones para niñas, y papaya. Señala que el índice de precios de la canasta básica de consumo aumentó 1.33 por ciento en la primera quincena de enero de 2014, así como una tasa anual de 6.46 por ciento, en tanto que en el mismo lapso de 2013 los datos fueron de 0.37 y 3.57 por ciento, respectivamente. Detalla que la inflación subyacente -que elimina del índice general los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles- fue de 0.69 por ciento en la primera quincena de este mes y a tasa anual se elevó a 3.33 por ciento desde 2.80 por ciento en la segunda mitad de diciembre de 2013.
8 / POLÍTICA
J U E V E S 23
DE
EN
*Con
ROBERTO MELÉ
bobymesa@yah
L
os pro por pa México dientes a la los ´líderes Joaquín “C “Mayo” Z Esparragoza Treviño Mor Zetas”, Vic sobrevivient Servando “L Dionisio Loy los “Caba Fernando Sá de los herma otros peligro dos al crim estar “conde tante que en millones de tificar” a qu mentos que captura de lo Considera públicos más de nuestro p autorizado el sas por “los sentantes de dicha acción fecha se pod mano las per ciadas con d aportar eleme cación y cap tes, los que s da monta”. “ alcance de to por atractivos dispuesto a j cantidades, “Chapo”, “ “Viceroy” y e
ENERO
DE
POLÍTICA /9
2014
ondenado al fracaso el Programa de Recompensas de EU y México *Nuestro país ofrece 30 mdp, EUA 50 mdd
MELÉNDEZ S.
@yahoo.com.mx
programas de recompensas parte de los gobiernos de xico y Estados Unidos, tenla localización y captura de res del Cártel de Sinaloa, “Chapo” Guzmán, Ismael Zambada, Juan José oza Moreno, “El Azul”, Omar Morales, jefe máximo de “Los Vicente Carrillo Fuentes, ente del Cártel de Juárez, “La Tuta” Gómez Martínez y Loya Plancarte, cabezas de aballeros Templarios” y Sánchez Arellano, heredero rmanos Arellano Félix, entre igrosos delincuentes vinculacrimen organizado, parecen ndenados al fracaso”, no obsen global suman más de mil de pesos el monto para “graquien o quienes aporten eleue permitan la localización y de los Barones de la Droga. erados como los “enemigos más peligrosos y connotados” ro país y a varios lustros de o el ofrecimiento de recompenlos cerebros del mal” y reprede las “huestes del infierno”, ión es “punto muerto” y a la podrían contar con una sola personas que han sido benefin dichas remuneraciones por ementos que llevaron a la ubicaptura de algunos delincuenue seguramente son de “segun”. “Los ofrecimiento están al e todos, pero al parecer nadie, ivos que estos sean, nadie está a jugarse el pellejo con dichas s, las que en los casos de “Mayo”, “Tuta”, “Azul”, y el “Ingeniero” Sánchez lle-
gan sumar hasta 30 millones de pesos”. A poco más de un año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, las autoridades federales no han informado si el referido programa continúa vigente o, debido a sus casi nulos resultados, ha sido suspendido o cancelado, toda vez, a decir de especialistas, está plenamente acreditado su fracaso, como lo acredita el que la mayoría de los llamados Barones de la droga, operadores financieros, lugartenientes, jefes de sicarios y otras personales relacionados con el trasiego de droga continúan libres. Sólo por los líderes del Cártel de Sinaloa, el más poderoso que operan en México, Estados Unidos y Centroamérica --Joaquín Guzmán Loera, Ismael Zambada García y Juan José Esparragoza Moreno-- las recompensas superan los 200 millones. A pesar de lo atractivo del pago –el que se insistió es superior a los mil millones de pesos-los resultados son bastantes pobres, ya que difícilmente alguien se atreve a denunciar los pillos y proporcionar a las autoridades policiales información veraz que les lleve a la ubicación y detención de decenas de presuntos miembros de la delincuencia organizada, entre quienes destacan traficantes de drogas, precursores químicos, armamento y personas. “Es insoslayable que de no ser testigos protegidos difícilmente alguien proporcione información respecto de los paraderos de criminales, principalmente de los líderes de los principales cáteles del narcotráfico, ya que existen sospechas fundadas respecto de que la propia policía se encargaría de informar a los mafiosos en torno de quien o quienes les denunciaron. También es insoslayable que para la mayoría de los ciudadanos, las recompensas ofrecidas por México y Estados a efecto de ubicar a narcotraficantes que operan en ambos lados de la
frontera, al igual que a los sicarios, operadores financieros y demás criminales a su servicio, ha resultado un absoluto fracaso, ya que la mayoría de los delincuentes por quienes se ofrecen en México hasta 30 millones de pesos y cinco millones de dólares en Estados Unidos, continúan en libertad. De acuerdo a los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz, es inobjetable que el programa de recompensas, que data desde hace varios años, no alcanzado los resultados esperados, toda vez que los principales líderes del crimen organizado y lugartenientes siguen libres, por lo que no descartan la posibilidad de que los ofrecimientos queden cancelados. Tal pareciera que a esos prófugos de la justicia se los hubiera “tragado la tierra”, no obstante lo cual su presencia es manifiesta, reconocieron efectivos policiales de los tres niveles de gobierno, quienes agregaron que el pago de recompensas no sólo se haría a personas que aporten información para la localización y detención de los principales narcotraficantes, lugartenientes, operadores financieros y jefes de sicarios del crimen organizado, sino también respecto de secuestradores, homicidas, tráfico de personas y delincuentes considerados como altamente peligrosos, como una amenaza para la sociedad. Las autoridades ministeriales insistieron en que el sistema de pago de recompensas, contrario a lo que se pudiera pensar y decir, no representa un fracaso por parte de las autoridades policiales y ministeriales en el combate contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, sino un apoyo al mismo. Propiamente no son recompensas, como las que hace décadas se ofrecían en el llamado viejo oeste de los Estados Unidos, sino apoyos económicos a personas que quien colaborar con
las autoridades en la lucha que permanentemente libran con las fuerzas del mal, en particular las vinculadas al narcotráfico y los delitos asociados al mismo, como sería el tráfico de armas, precursores químicos y personas. Cabe destacar que mientras las autoridades mexicanas ofrecen recompensas de hasta 30 millones de pesos, las Estados Unidos ofrecen el pago de cinco millones de dólares, cantidad fácilmente duplica la ofertada por la Procuraduría General de la República, la que se sabe solo ha entregado una recompensa de 30 millones de pesos, sin precisarse por los datos que se aportaron en torno a uno de los llamados “peces gordos” del crimen organizado. “Más que aumentar los montos de las recompensas, las que van de uno a 30 millones de pesos, las autoridades en general deberían fomentar y fortalecer los programas relacionados con la denuncia ciudadana y proporcionar a esta los medios adecuados para tal efecto, ya que por lo general, así denuncien supuestamente solo ante las autoridades competentes, siempre existe alguien infiltrado en las mismas por el poder corruptor de las grandes empresas delictivas”. Para expertos en cuestiones de delincuencia organizada, resulta increíble que el Gobierno Federal, no obstante que la pasada administración contaba con la propia Procuraduría General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia Organizada, entre otras instituciones, las que cuentan con tecnología de punta y expertos en el combate al flagelo, tengan que ofrecer millonarias recompensas para que los ciudadanos denuncien a quienes han trasgredido la ley y sembrado la violencia, caos y muerte en el territorio nacional.
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
cultura
Llega el Teatro Negro de Praga *Presenta el mítico cuento de "Las aventuras de Fausto"
El magnífico teatro checoslovaco en México ERIKA BARÓN / REPORTERA eriibaron@gmail.com
U
na leyenda popular de la República Checa representada a través de la magia, fantasía y música del Teatro Negro de Praga llegará a México del 26 de febrero al 1 de marzo. Bajo la dirección de Bob Dufek, "Las aventuras de Fausto" es una puesta en escena que mezcla la simpleza del teatro negro con increíbles efectos sonoros, vestuarios, actuación, danza e historias llenas de fantasía. Un espectacular recorrido por el mundo de las hadas. El escenario; un gabinete negro a cámara oscura, es el principal cómplice de la agrupación, cuyo resultado es parte de una ilusión óptica que te provocará la sensación de que los objetos cobran vida y que los actores desaparecen misteriosamente. Esta obra, inspirada en la obra "Fausto"
de Johann Wolfgang, presenta a un pescador que al intentar huir de una discusión originada en su casa se topa con una misteriosa isla en la que vive situaciones increíbles y convive con extrañas criaturas. Las funciones serán: el 26 de febrero en el Teatro La Paz, en Puebla; el 27, en el Teatro San Benito, en Cuautitlán, Estado de México; el 28 de ese mes en Querétaro, en un recinto por confirmar, y el 1 de marzo en el Teatro Metropólitan, informaron los promotores. Con su presentación en más de 50 festivales internacionales de teatro, la puesta en escena cuenta con la participación de Michal Kocourek, director artístico y guión; Pavel Hortek, director ejecutivo; Jiri Doubek en la música; Daniel Sedivak con la escenografía; Pavel Toman y Bob Dufek en la supervisión; Michal Kocourek y Pavel Hortek en la producción, e Ivan Holecek en la dirección.
México necesita política cultural: Conaculta Rafael Tovar y Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), anunció su compromiso para la creación de una política cultural la cual otorgará una dimensión social y un mayor alcance de personas en el país. En el marco del recital que ofreció la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) en el Palacio de Bellas Artes, enfatizó que éste año Conaculta tiene como tarea difundir la música sinfónica en niños y jóvenes, a través del programa Fomento Musical, en las zonas del país con mayor índice de inseguridad. Informó que, la institución a su cargo, destina 32 millones de pesos a cada uno de los estados de la República que cuentan con orquesta propia y que hoy en día todo apunta a la descentralización de las orquestas mexicanas. Además, aseguró, que este año se busca la creación de orquestas, grupos más pequeños en las comunidades y bandas populares que puedan hacer un gran conjunto musical, además del arranque de un programa de detección de talentos y de formación musical.
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
espectáculos
Laura Bozzo no teme que la expulsen de México "¡Que pase.........….Laura ayuda!"
¡Corte!
RICARDO PERETE Emilio Tuero y Tito Guizar
Tres figuras de la canción en nuestro país han sobresalido con su categorías Tuero, Guízar y Fernández. Triunfadores indiscutibles. EN "LA HORA AZUL" DE XEW CON PEDRO DE LILLE Tuero nació en Santander España (1912-1971)…A LOS ONCE AÑOS de edad emigró con su familia a la ciudad de México en la búsqueda de mejores condiciones de vida…SE INICIÓ EN EL CANTO bajo las enseñanzas del maestro José Pierson, el mismo que moldeaba las voces de Jorge Negrete y Pedro Vargas…EN 1932 debutó en la X.E.W., en el programa "La hora azul", que conducía el locutor Pedro de Lille y quien lo bautizó como "El barítono de Argel".
REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
L
aura Bozzo no teme le apliquen el Artículo 33, como pidió por escrito a la Secretaría de Gobernación, un catedrático de la UNAM, el cual indica que cualquier extranjero que se entrometa en asuntos de política nacional, podrá ser expulsado del país y “Doña Laura”, incurrió en ello, al acudir en helicóptero propiedad del Gobierno del Estado de México, a la zona de inundaciones del estado de Guerrero, lo que fue calificado como una acción abusiva para hacerse de promoción, aprovechando la desgracia. Por ello, la “Señorita Laura”, afirmó, "en México no discriminan. Confío en las autoridades" y desde que Carmen Aristegui dio a conocer la noticia "hay una campaña de linchamiento en mi contra". Bozzo expresó: "No estoy en contra de las críticas, siempre y cuando estas sean constructivas, pues nadie es perfecto. Estamos en un país que requiere de amor, no de violen-
cia. Razón por la cual iniciamos la Fundación con mucho ánimo, con la esperanza de que podemos ayudar a construir un mejor país, y también con la firme convicción de que ayudar nos engrandece; que la calumnia y el ataque envilece a quienes los lanzan y a quienes los promueven". La peruana, quien fuera arraigada en su país, acusada de haber recibido dinero para hacer campaña disfrazada desde su programa "Laura de América", a favor del ex Presidente Fijumori, cuando fue candidato, agregó: "Otro reflejo de esa campaña de desacreditación fue la petición que realizó un académico para que fuera expulsada del país". Sobre su fundación, comentó que los objetivos son brindar la ayuda necesaria al estado de Guerrero y a todas aquellas actividades que contribuyan a mejorar la condición humana de las poblaciones afectadas por las lluvias registradas el año pasado; así como comenzar la recuperación y reconstrucción de las viviendas afectadas.
CANTANTE DE TANGOS Alcanzó popularidad como cantante de tangos y otros géneros musicales…EN EL CINE debutó con "Tras las rejas" (1938)…SU POPULARIDAD como cantante y galán se extendió por el mercado hispanoamericano…SU FILMOGRAFÍA es amplia y abarca más de 15 años de papeles estelares en las películas, en la "época de Oro" del cine nacional; en "El baisano Jalil" (1942), con Joaquín Pardavé, "Vértigo" (1945) , con María Félix; "Quinto Patio" (1950) , cuya canción homónima resultó un éxito popular…SE CASÓ con la actriz Marina Tamayo…TUERO murió en la ciudad de México (1971)… TITO GUÍZAR: "ALLÁ EN EL RANCHO GRANDE" En Jalisco nació Tito Guizar …FUE el primer actor que representó al charro mexicano en el cine en "Allá en el Rancho Grande" (1936) , filme que abrió las puertas del extranjero al cien nacional, al constituirse un éxito financiero y temático…DESPUÉS vendría la invitación para participar en otras 60 películas, entre estas: "Amapola del camino" (1937); "Recordar es vivir" (1940) y "Adiós Mariquita Linda" (1944) …SU ÚLTIMA intervención en el cine fue bajo la dirección de Ismael Rodríguez en "Reclusorio" ("Crimen y castigo" 1995)…OTRA DE SUS CUALIDADES fue su voz que inicialmente había sido educada para la Opera…SU CARRERA musical la inició a los 19 años de edad en el teatro "Degollado" de su tierra natal…EN NUEVA YORK grabó sus primeros discos en la década de los 30…EN TV fue "abuelo" de Thalía en "Marimar". ricardoperete@alive.net
DEPORTES 12
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
MR
MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter: @Miguel_Reg
N
o mucho futbol hemos tenido en las primeras tres fechas del Clausura 2014, el inicio lento característico de cada torneo y la falta de gol han sido el sello de este primer mes de competencia, pero a diferencia de otras temporadas en las que sólo esperamos que los equipos alcancen un nivel óptimo para poder ver un mejor espectáculo, ahora tenemos una crisis en el arbitraje, que aunque los federativos quieran ocultar, es evidente a simple vista y se ratifica en cada juego y cada semana. Esperando que los silbantes tengan una mejor actuación para que no sean el tema de conversación, arrancamos la jornada cuatro este viernes con dos duelos. Gallos Blancos abren la actividad futbolera en punto de las 19:30hrs recibiendo a Santos en el estadio La Corregidora, el árbitro designado para este encuentro es Miguel Angel Flores. Llegó el primer descalabro para el que hasta la semana pasada fue líder general, Querétaro cayó en casa de Monterrey y ahora ocupa el cuarto lugar con seis puntos. La situación no es mala ni para prender los focos rojos, mientras Gallos sigan ganado en casa Ignacio Ambriz puede estar tranquilo, pues ese es uno de los objetivos del estratega, hacer de su can-
cha un terreno infranqueable para los rivales. La regularidad es clave para el cuadro queretano y mientras más rápido puedan volver a la senda del triunfo mejor será el panorama, por lo que ante un difícil oponente buscarán los tres puntos. Santos ha tenido un primer mes malo en el que los jugadores no han podido encontrar el ritmo necesario para funcionar en conjunto, lo cual ha derivado en dos empates y una derrota con una pobre producción ofensiva de sólo dos goles a cambio de tres recibidos. Los de la Comarca van en busca de su primer victoria, y de esa forma, comenzar una buena racha que los ubique en una mejor posición en la tabla general. Pedro Caixinha declaró en el transcurso de la semana que está acostumbrado a los comienzos lentos, lo cierto es que con el plantel que cuenta la escuadra lagunera los resultados deberían ser mejores y un mal arranque puede complicar las posibilidades de pelear por el título. Tijuana vs Monarcas En punto de las 21:30hrs Tijuana le hace los honores a Monarcas en el estadio Caliente, el arbitraje correrá a cargo de Miguel Ángel Ayala.
13
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
EDGAR ESPINOSA / REPORTERO yo257@hotmail.com
E
n compañía del jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles y del Presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, INDEPORTE y su director, Horacio de la Vega presentaron oficialmente el Maratón de la Ciudad de México, que este año tendrá como eslogan "Mi ambiente es correr". Horacio de la Vega agradeció a los presentes, destacando el apoyo de Miguel Ángel Mancera y al Rector, José Narro por brindar la oportunidad de cerrar la competencia en un lugar histórico como lo es el estadio olímpico universitario: "El año anterior fue magnífico, recordemos que tuvimos un
recorrido como lo fue en los juegos olímpicos de 1968, se logró la clasificación al maratón de Boston y eso dejo un buen sabor de boca; para este año esperamos más de 12 mil participantes, mismos que a estas fechas ya estamos por encima de estos, será un evento verde, todo a favor de la ecología, el maratón y medio maratón se separan con fechas de casi un mes de distancia, todo esto para que se incremente la calidad de la carrera estelar". A partir de ayer, las personas que deseen inscribirse lo podrán hacer en su página de internet, el mismo tendrá un cupo límite de 20 mil corredores para el maratón y 10 mil para el medio maratón: "Yo me planteaba ¿Por qué presentar el maratón tan rápido?, pero viendo cómo se estructura el mismo no tengo más que felicitarlos, hay una plataforma muy completa, todos los deportistas habrán de prepararse ya, tan sólo a los atletas le lleva poco menos de 6 meses, por
eso es indispensable que desde ahora se dé el anuncio, el año pasado fue una fiesta extraordinaria, fue la unión del deporte, quiero darles la bienvenida y sé que se sentirán orgullosos de lo que han logrado", comentó el rector de la UNAM, José Narro Robles. "Antes era un gasto para el Gobierno del Distrito Federal, hoy en día el mismo es autosustentable, vamos a seguir con una enorme difusión, agradecemos a todos los que han hecho posible esta situación, es un hecho sin precedentes, a tan poco tiempo llevar 12 mil maratonistas es un gran logro, sin contar lo que se hará con las multiplataforma que están por lanzarse, todo será una fiesta sin dudar", declaró Miguel Ángel Mancera. Así pues todo está listo para que en el mes de agosto disfrutemos del maratón de la Ciudad de México que sin duda ha cumplido todo lo que se ha propuesto.
14 JUSTICIA
¡Justin Bieber preso! *Fue arrestado anoche por manejar ebrio en Miami La estrella del pop Justin Bieber fue arrestado en Miami Beach esta madrugada por cargos de conducción bajo la influencia del alcohol y participar en una carrera ilegal de automóviles, informó la policía El cantante canadiense de 19 años fue detenido cuando manejaba un auto deportivo alquilado. Al resultar positivo en la prueba de alcohol el joven cantante fue arrestado, señaló el noticiero NBC News que citó a un portavoz de la policía. Al parecer la comitiva del músico había utilizado sus automóviles para bloquear el tráfico y crear una pista para que la estrella del pop participara en una carrera con un Lamborghini, reportó el canal local CBS 4. El arresto corona una semana en el que la estrella del pop ha estado visitando varios lugares en la ciudad e incluso publicó una foto en Instagram en la que dijo que estaba en Cuba con habano en la boca. Bieber gastó 75 mil dólares en un club nudista de Miami Beach el pasado lunes durante la fiesta de cumpleaños del rapero Lil Scrappy, según un representante del centro nocturno "King Diamond". Ante esto su madre, Patti Mallette, ha pedido al mundo que rece por el bien de su hijo. "La fama les acaba consumiendo y les convierte en personas completamente diferentes. Es una pena y por eso pido al mundo que rece por él", según publicó el diario The Sun citando a la madre del canadiense.
Asaltadas y baleadas Dos mujeres fueron asaltadas y una de ellas resultó herida de bala en calles de la Colonia Morelos, en la Delegación Venustiano Carranza. Alrededor de las 10:00 horas, Ana María Martínez Valdez y María Gabriela Galicia Castillo trataban de cruzar la Avenida Circunvalación y en el cruce con Peña y Peña fueron abordadas por dos asaltantes. Los hombres amenazaron con un arma de fuego a las mujeres para que entregaran sus pertenencias, pero se resistieron y uno de ellos disparó en el brazo y abdomen a Martínez Valdez. Con un botín de 700 pesos, un celular y una bolsa, ambos sujetos emprendieron la huida sin que las autoridades pudieran detenerlos. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a la mujer herida y a su acompañante -a ésta por crisis nerviosa-, y las trasladaron a un hospital cercano.
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
¡Templarios en Ixtapaluca! *Cayeron tres sujetos de este grupo criminal señalados como extorsionadores de comercios en esta demarcación
REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx
G
racias a una denuncia ciudadana, fue posible de captura de tres sujetos presuntos extorsionadores, mismos que -señalan algunos afectados-, se dedicaban a visitar negocios por las noches, tales como puestos de tacos y alimentos en general que se colocan en la vía pública, así como negocios establecidos cuyas ventas son por las noches. Según informaron fuentes cercanas, estos tres sujetos se dijeron ser miembros de la banda del crimen organizado conocida como los templarios y operaban en el municipio de Ixtapaluca, y algunos más de la zona oriente. Afirman afectados que el modus operandi de éstos sujetos era llegar hasta los negocios que ya tenían identificados, entrega-
ban al encargado o dueño del lugar una tarjeta con algún número de teléfono para que se comunicaran con el “jefe”, y fijar cuotas de debían entregar cada semana mismas que iban desde los $ 200, $ 500 y hasta $ 1,000 pesos, según el tipo, giro o tamaño del negocio. Los cansados comerciantes afectados, dieron parte a las autoridades correspondientes y realizando tareas de inteligencia coordinada entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), fue posible la captura de éstos tres sujetos en las inmediaciones del mercado ubicado entre las calles de Jilotepec esquina con Real del Oro, col. Estado de México de la comunidad de Tlalpizahuac, en el Municipio de Ixtapaluca. Los presuntos extorsionadores dijeron llamarse José Juan
Navarro de 24 años de edad, Miguel Ángel Navarro Calderón de 23, y Joel Aboytes Alcántara de 33 años de edad. Estos sujetos viajaban a bordo de un vehículo Tsuru blanco con placas de circulación del Estado de México, matrícula 618 – ZCY, mismo que disfrazaban de taxi pirata según dijeron curiosos del lugar donde se dieron los hechos. Los tres sujetos junto con la unidad fueron conducidos ante el agente del Ministerio Público de Ixtapaluca para las diligencias a que haya lugar. Cabe destacar que estos individuos podrían estar relacionados con asaltos y robo con violencia de autos según refieren vecinos de éste Municipio, por lo que solicitan el apoyo de la ciudadanía que acuda ante las autoridades correspondientes a fin de reconocer a este grupo de presuntos delincuentes.
¡Homicida condenado! El juez 13 Penal dictó 127 años de cárcel a Agustín Martínez Pérez, quien mató a una mujer y sus dos hijos en un departamento de la Colonia Roma, en la Delegación Cuauhtémoc. El hombre también debe pagar 147 mil 720 pesos por concepto de indemnización y gastos funerarios, según la causa penal 78/2012. El 24 de marzo de 2012, el homicida llegó a la Calle de Tonalá y encontró abierta la puerta de un edificio, por lo que ingresó y por una ventana se metió a un departamento. El sentenciado tomó un cuchillo y se dirigió a la habitación de Rosario Edith Castello Vela, a quien atacó con el arma blanca. La afectada trató de defenderse y pidió ayuda a sus hijos.
Uno de ellos llegó a su auxilio, pero fue lesionado en 13 ocasiones, lo que le provocó la muerte, así como a su mamá. Ante eso, el hijo menor trató de salir de la vivienda para pedir ayuda, pero fue alcanzado y agredido por Martínez Pérez, quien escapó del lugar. Esta víctima fue trasladada al Hospital Rubén Leñero, donde murió. Una vez iniciada la averiguación previa y después de recabar la declaración de familiares y vecinos del lugar, elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Agustín Martínez Pérez en su domicilio. El sujeto declaró que ingresó al domicilio de las víctimas para jugarle una broma a la ahora occisa, con quien mantenía una relación de amistad.
JUEVES 23 DE ENERO DE 2014
JUSTICIA 15
En Edomex...
Miseria y muerte *Gente “de rodillas” frente a delincuencia ante indiferencia e incapacidad del gobernador Eruviel Ávila Villegas *Nido de delincuentes; diferentes bandas en disputa mantienen aterrada a la ciudadanía; 40 asesinatos RAÚL RUIZ/REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
E
n 23 días que van de este 2014 se reportan más de 40 muertes violentas en el Estado de México, un dato significativo que pone en evidencia la incapacidad y torpeza de las autoridades de la entidad, encabezadas por el gobernador Eruviel Ávila Villegas, para cumplir con su obligación de brindar seguridad a la población, señalaron a unomásuno y Diario Amanecer de México, vecinos de municipios que ocupan los primeros lugares de violencia a nivel nacional, y son presa de los grupos criminales que se disputan a sangre y fuego el territorio. La entidad convulsiona a la espiral de violencia, misma que se disparó en los últimos meses y donde la presencia del Ejército Mexicano y la Policía Federal, ya no inhibe a los delincuentes, una zona sin ley se ha convertido la zona de la autopista Lechería-Texcoco, controlada por los delincuentes y protegidos por los cuerpos policiacos, donde los trasportistas son el blanco perfecto de los criminales. Diferentes municipios de la zona oriente como Nezahualcóyotl, Chimalhua-cán, Texcoco, Chalco, Valle de Chalco, San Vicente Chicoloapan, entre otros que por su geografía son aptos para ubicar casas de seguridad donde se ocultan a las personas secuestradas y además donde se habilitan naves industriales como bodegas para guardar lo hurtado y posteriormente dichos artículos robados, son vendidos en tianguis que se instalan en el Distrito Federal y la Zona Metropolitana. Homicidios de los llamados de alto impacto, en todas sus modalidades, homicidios tumultuarios con varios desmembrados, decapitados, una guerra entre grupos antagónicos, son la constante, misma que mantiene aterrada a la población, por ello apenas obscurece, los habitantes se encierran en sus hogares, acabando con la
vida nocturna de los municipios bañados en ríos de sangre. Por otra parte el cobro de piso a negocios de los diferentes giros ha obligado a los empresarios a abandonar la entidad, al no poder cumplir con las altas rentas que deben pagar o caso contrario corren el riesgo de perder la vida junto con sus familiares. En una “tierra de nadie”, se han convertido los 125 municipios del Estado de México, donde los asaltos a unidades del transporte público, a las casas habitación, a los comercios, a peatones, a los automovilistas, son el pan de cada día, donde los delincuentes protegidos por la policía, despoja de teléfonos celulares, alhajas, dinero, chamarras, calzado tenis, relojes, lo que les reditúa jugosas ganancias a los delincuentes, los robos y asaltos, que se cometían por las noches y en lugares solitarios, ahora se ejecutan a cualquier hora del día y en cualquier zona, ante la mirada de la ciudadanía. En tanto los entrevistados mencionaron ante la ausencia de un futuro propicio sin ninguna oportunidad de progreso, para llevar una vida digna, por la falta y gene-
ración de empleos remunerados se trasladan todos los días al Distrito Federal para trabajar de
lo que sea con tal de sacar para el gasto diario, se autoemplean como aseadores de calzado, franeleros, limpia parabrisas, cargadores en la Central de Abastos, para vender alimentos en la vía pública, etcétera, esto lo convirtió en una entidad “dormitorio”, donde los habitantes salen desde muy temprano de sus hogares y regresan a altas horas de la noche. Por si esto fuera poco la ausencia de servicios y seguridad social, los mexiquenses deben acudir a la capital de la República para atenderse de enfermedades crónicas por la falta de hospitales de especialidades en la entidad mexiquense. “Como se sabe, el Estado de México alberga a gente proveniente de diferentes estados del país, quienes llegan buscando un lugar digno para vivir con sus familias, pero al paso del tiempo luego de comprar un terreno irregular e instalar un pequeño comercio, se dan cuenta de que resulta peor el remedio que la enfermedad”, señalaron. El éxodo de habitantes del Estado de México, es más que evidente. Cifras oficiales señalan que al menos el 50% de comercios bajaron sus cortinas, domicilios abandonados se observan ya que sus moradores salieron huyendo junto con sus seres queridos con destino a otra entidad lejana para salvar la vida.
Jueves 23 de Enero de 2014
Asaltadas y baleadas en colonia Morelos
I14
I14
I14