23 sept, 2011

Page 1

Viernes 23 de Septiembre de 2011

Dólar

$3

13.80

NO. 5064

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Delincuencia Casas de empeño, Agobia: FCH cuevas de ladrones Junto con crisis económica mundial, causa momentos difíciles para México Lloverá chatarra espacial

Página 3

Pág. 5

Página 7


2

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

migos de La Tarde de unomásuno, estoy muy contenta, por el triunfo que se adjudicaron los Guerreros de Santos Laguna, anoche en Concachampions… Nada más le metieron 6-0 a Isidro Metapán y son líderes absolutos… Bien por mis laguneros a quienes invito a que se lleven todo el trigo que quieran de mi rancho… ¿Quieres papi?

A


VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Llama el Senado a legislar con los ciudadanos FELIPE RODEA REPORTERO

Para el senador, Ricardo García Cervantes (PAN), ha llegado el momento en que no sean los legisladores los únicos que deben hacer las leyes en México, sino la sociedad en su conjunto, para su propio beneficio y del país. Durante su participación en el taller para organizaciones de la sociedad civil y personas con discapacidad sobre el proceso legislativo en México, celebrado en la nueva sede del Senado, el vicepresidente de la Mesa Directiva , destacó que por su parte también los ciudadanos deben corresponsabilizarse para coadyuvar a que el trabajo del Congreso sea viable, confiable, creíble y eficaz. En el evento realizado en la nueva sede del Senado, agregó que la contribución de la sociedad en el proceso legislativo es vital, su voz debe ser escuchada en el Congreso de la Unión para que éste, a su vez, apruebe leyes efectivas que beneficien a todos y no a unos cuantos. García Cervantes explicó que para hacer una ley, la exposición de motivos es fundamental, es decir, convencer a propios y extraños con argumentos y fines claros. La voluntad o el capricho no bastan para hacer una norma, sino que se requiere sustentarla con razones, evidencias y certezas. “Debemos entregar a la sociedad normas efectivas, modernas, benéficas, que resuelvan problemas y conflictos y otorguen satisfactores, porque de otra manera cualquier ley será un fracaso, advirtió el legislador durante el curso, organizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado. Por su parte, Fernando Pérez Noriega, director general de Estudios legislativos, Política y Estado del IBD, explicó que para saber lo que es un marco jurídico es necesario leer la Constitución de la República, porque en ella se establece que los mexicanos somos libres y que podemos decidir cómo nos queremos gobernar. “Debemos tener en mente siempre el Artículo 133 para saber dónde y cómo vamos a proteger nuestros derechos”, apuntó. Recordó que el Artículo Primero de la Constitución establece que queda prohibida toda discriminación motivada por las discapacidades, las condiciones de salud o cualquier otra que atente contra la dignidad humana. Con ello, añadió, “ la Carta Magna nos está dando elementos de cómo deben ser las leyes secundarias pero sobre todo los derechos que todos tenemos derivados de los tratados internacionales”. Por su parte, al describir el proceso legislativo, Mario López García, director de documentación y seguimiento al trabajo de comisiones de la Secretaría General de Servicios Parlamentarios, subrayó que está integrado por los actos que realizan determinados órganos del Estado para desarrollar y promulgar leyes. Entre ellas, destacó la formulación de iniciativas o proyectos de decreto; el articulado de lo que se va a modificar, la presentación ante el pleno, turno a comisiones, análisis, dictamen, debate ante el pleno, votación y aprobación. Acerca del nuevo Reglamento del Senado, Fermín Pérez, asesor del senador Arturo Núñez Jiménez, señaló que se modernizó para que fuera más eficaz el proceso legislativo y para dar una respuesta más pronta y expedita a las demandas de la ciudadanía. En el taller también participaron también Luis Mendoza Cruz, director general de Estudios Legislativos, Gobierno y Administración Pública y Erick Villanueva Mukul, director general de Estudios Legislativos e Investigaciones Sociales, del IBD.

POLÍTICA 3

Casas de empeño, cuevas de ladrones Ponen freno a abusos, fraudes y robos contra 18 millones de mexicanos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

D

espués de años de abusos, fraudes y hasta robos contra 18 millones de mexicanos que por necesidad caen en las garras usureras de las casas de empeño, la Cámara de Diputados decidió poner fin a esa cadena de atropellos y crecimiento anárquico de esos negocios, muchos de ellos utilizados para lavar dinero de actividades delictivas. Los dueños de Casas de Empeño, para poder operar no sólo deberán integrarse a un padrón nacional bajo control de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sino estarán obligados a poner en conocimiento del Ministerio Público, prendas empeñadas robadas y serán sujetos de multas superiores a los 2 millones de pesos por abusos contra pignorantes. En el dictamen aprobado en la Comisión de Economía, de las iniciativas de los diputados Susana Hurtado Vallejo (PRI) y Daniel Gabriel Ávila Ruiz (PAN), los dueños de estos negocios para poder operar deberán depositar fianzas no menores a 10 mil veces el salario mínimo general con el fin de evitar, como ocurre hasta ahora, que desaparezcan con dinero y prendas, de sus clientes. Las casas de empeño deberán establecer procedimientos que garanticen al pignorante la restitución de la prenda. En caso de que el bien sobre el que se constituyó la prenda haya sido robado, extraviado, vendido fuera de tiem-

po o sufra daños o deterioro, el afectado podrá optar por la entrega del valor del bien conforme al avalúo, o la entrega de un bien del mismo tipo, valor y calidad. Se precisa que en caso de metales preciosos, el valor de reposición del bien no podrá ser inferior al valor real que tenga el metal en el mercado, irregularidad en este caso que será considerada de “suma gravedad” con sanciones administrativas y hasta penales. SUMA DE ILEGALIDADES De acuerdo a la exposición de motivos documentado con información de la Profeco, el 19 por ciento de las Casas de Empeño, no exhibe contrato de adhesión, sólo el 35 por ciento muestra el porcentaje del préstamo conforme al avalúo, sólo el 28 por ciento

precisa los plazos. Además, sólo el 37 por ciento menciona el tipo de prendas que recibe, sólo el 33 por ciento cumple con la norma de tener a la vista la tasa de interés, el 65 por ciento informa sobre el CAT, pero en ningún caso es correcto y sólo el 18 por ciento, muestra número de contrato válido. En la investigación realizada por la Profeco, resalta que el 24.7 por ciento realiza cobros extra, el 20.8 por ciento ha sido denunciado por deterioro de prenda, el 11.7 por ciento por extravío y el 10.4 por ciento se vendió la prenda antes del plazo, amén de que el 37.9 por ciento de esos negocios no ha atendido los reclamos de los pignorantes. Se precisa que a partir de 2008 se incrementó en 10 por ciento la demanda de servicios de las casas de empeño, debido a que 18 millones de mexicanos sin acceso a otro medio de financiamiento, 80 por ciento de los cuales son amas de casa, estudiantes, desempleados, jubilados o pensionados que, por su propia vulnerabilidad, son víctimas de abusos. Por ello con la nueva norma se fortalecen las facultades de supervisión y control, mediante la creación de un registro público de esos negocios, se dan garantías al consumidor de que las casas de empeño no desaparecerán sin cumplir con sus obligaciones mediante constitución de fianzas o garantías, se establecen procesos expeditos de reclamación, sanción y reparación del daño del bien entregado en prenda. Igualmente se corresponsabiliza a las casas de empeño para que denuncien prácticas atípicas de usuarios que pudieran estar empeñando artículos robados, y se les obliga a publicar información fidedigna de los términos y condiciones de su operación, así como de los costos e intereses del mutuo prendario, amén de que no podrán ser socios o accionistas, administradores o directivos de esos negocios, quienes hayan sido sujetos a proceso por delitos patrimoniales, financieros o de delincuencia organizada.


4 POLÍTICA

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Veracruz…

¡El infierno!

Promesas incumplidas, guerra de “Zetas” y “El Golfo”, siembra de muertos la entidad Maquillan cifras de víctimas; compromisos de exgobernador los rechaza el actual ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

L

a ola de violencia que azota al estado de Veracruz donde en las últimas 72 horas se han encontrado más de 85 cadáveres de personas ejecutadas en una revancha del crimen organizado, podría tener su origen en “acuerdos” no cumplidos de autoridades locales con la delincuencia. Dichos acuerdos que nunca se reconocerán, tendrían como eje el dejar todo el territorio veracruzano a merced de grupos criminales como “Los Zetas”, situación que se dice, fue pactada por el anterior mandatario, Fidel Herrera Beltrán, de quien se decía era el jefe de ese grupo delincuencial en la entidad y que el actual, Javier Duarte de Ochoa, pretende no cumplir o desconocer, dicen fuentes cercanas. También se dice que los hampones, exigieron a Duarte de Ochoa continuar con el pacto existente con Herrera Beltrán que incluía poner bajo las órdenes de “Los Zetas” a las policías estatal y municipales, de lo cual existen diversas pruebas incluyendo videos y grabaciones de sonido donde se advierte que los criminales tenían bajo su férula a los “guardianes del orden” que les servían incluso de “soplones” o “linces” en torno a las actividades, movimientos y planes de las agrupaciones federales como el personal de Marina. Es decir daban el “pitazo” a “Los Zetas” cuando marinos, “verdes” o policías federales realizaban un operativo; de no cumplir con esa tarea, consta en grabaciones, los policías estatales o munici-

pales, eran ejecutados. De hecho, la aparición de al menos 35 cadáveres en el boulevard Ruiz Cortines de Boca del Río en vísperas de la reunión de procuradores y presidentes de Tribunales de Justicia de las 32 entidades del país, así como otros 14 el jueves, puso en evidencia que la fuga de reos de tres penales veracruzanos de al menos 32 sicarios –fue el doble dicen versionestuvieron como fin cobrar venganza, sin olvidar que en tierras veracruzanas se libra una batalla entre “Los Zetas” y el “Cártel del Golfo”. ES EL INFIERNO Por ello, tras la ejecución de 49 presuntos delincuentes en Boca del Río, cifra que se estima es “mucho muy superior” a la reportada formalmente por autoridades policiales y municipales, la zozobra, el miedo e incluso el terror se apoderó de la mayoría de los pobladores de los 212 municipios del estado de Veracruz, el que se disputan, a “sangre y fuego”, las principales empresas del crimen organizado, entre las que destacan “Los Zetas” y el “Cártel del Golfo”. “El cruento derramamiento de sangre se debe, en gran medida, al incumplimiento de autoridades estatales con los grupos delictivos”, aseguraron agentes policiales ministeriales, quienes, al igual que el resto de la comunidad, temen por sus existencias. “Las ejecuciones, los secuestros, los levantones, las extorsiones, los homicidios a mansalva y por docena, el cobro de piso y el tráfico de drogas, armas y personas, se ha convertido en el común denominador en la entidad, cuya posición

geográfica y vecindad con el estado de Tamaulipas la han convertido en el estado más codiciado por los Barones de la droga, con quienes se estima tienen compromisos servidores públicos de la administración del gobernador Javier Duarte y del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán”, expusieron empresarios, comerciantes, industriales, pescadores, agricultores, campesinos, estudiantes y amas de casa de la entidad. Al igual que las ejecuciones en Boca del Río, donde se realiza reunión cumbre entre procuradores generales de justicia del país y presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, la zonas de la Huasteca Alta y Baja, la Montaña, los Tuxtlas, la Olmecay Sotavento, entre otras, se han convertido en “cuartel y refugio” de toda clase de criminales que por medio de la violencia extrema, sin que las autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, militares y de la Secretaría de Marina-Armada de México, hagan algo por evitarlo. “Vivimos con el Jesús en la boca todos los días, todas las horas y a cada minuto”, citan atribuladas madres de familia, quienes ven con preocupación cómo sus hijos mayores y esposos salen de sus hogares en busca del sustento. SICOSIS DE TERROR “Nuestros hijos menores ya no quieren asistir, con justa razón, a la escuela, a la iglesia e incluso a algún centro de diversión ante el temor de que sean víctimas de esos criminales, quienes han vuelto a Veracruz en una segunda Ciudad Juárez. Estamos a punto de convertirnos en la entidad más violenta de México, como lo es Chihuahua. Ya basta de tanta violencia, de tanta sangre. Es hora de que las autoridades de los tres niveles de gobierno, como es su obligación, se fajen los pantalones y procedan, con güevos, con determinación contra los emisarios de la muerte”. De igual forma, informes extraoficiales, obtenidos en corporaciones policiales estatales y municipales, ratifican que los reos evadidos hace unos días de tres de los penales de la entidad no fueron más de 30, sino fácilmente el doble, pero que las autoridades, en un esfuerzo por “tapar su ineptitud e ineficiencia”, asegu-

Javier Duarte ra lo primero, ya grave por sí solo. “Son los fugados quienes realizan las matazones en la entidad. Las ejecuciones no sólo se han realizado en el municipio de Boca del Río, sino en decenas de municipios, como lo son el de Veracruz, Papantla, Alvarado, Jalapa, Perote, Ignacio de la Llave y Pánuco, por mencionar algunos”. Tanto empresarios como estudiantes y comerciantes insistieron que “la barbarie desatada” durante los últimos días obedece a que la presente administración estatal, encabezada por Javier Duarte, hizo compromisos con “Los Zetas” y “El Golfo”, sin descartar a otras empresas de la delincuencia organizada, y no ha cumplido los mismos. “Son las altas autoridades, así como las de la administración que encabezó Fidel Herrera Beltrán, las responsables de que Veracruz se haya pintado de rojo, teñido de sangre, la mayor de las veces inocente”. De igual forma, los atribulados veracruzanos demandaron, exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno mayor vigilancia y seguridad en la entidad, ya que “estamos temerosos de que en cualquier momento, en el momento menos pensado, nuestros hijos, padres, esposos, hermanos, tíos y abuelos, por citar a algunos parientes, sean ultimados por los delincuentes, a quienes nada importa con tal de conseguir lo que quieren, que es la entidad para realizar sus ilícitas y mortales actividades. “Los altos funcionarios no tienen problema, ya que cuentan con los medios económicos para garantizar la seguridad de sus familias, pero nosotros, los de abajo, apenas y tenemos para comer, más sin embargo, como son los casos de taxistas, tianguistas, locatarios, prostitutas y pequeños comerciantes tienen que pagar a los criminales derecho de piso y extorsión a efecto de poder laborar y no ser levantados. Estamos, ya no en la antesala, sino en el infierno mismo”.


VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Canalizados 17 mil mdp en el sector aeroportuario y aeronáutico: SCT JAVIER CALDERÓN En lo que va de la actual administración, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha invertido 17 mil 323 millones de pesos en modernización y equipamiento de aeropuertos, sector cuya actividad se encuentra estrechamente vinculada al desarrollo del comercio, la industria, el turismo y demás actividades productivas y de servicios del país. A cinco años de gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el sector aeroportuario y aeronáutico ha registrado una inversión 21 por ciento superior a la realizada en los primeros cinco años de la administración pasada y más de 2.5 veces superior al monto registrado en la gestión antepasada. Se trata de inversiones públicas y privadas que han permitido avanzar en la modernización y equipamiento de aeropuertos, como las nuevas terminales de Huatulco, Mérida y Oaxaca, la construcción de la Terminal 2 en Monterrey, la segunda pista en Cancún, el nuevo aeropuerto en Puerto Peñasco y ampliaciones en los de Toluca y Cuernavaca. Estas obras impulsan el desarrollo económico de las regiones, crean empleos directos e indirectos, facilitan el acceso a diversos centros turísticos y mejoran la calidad de vida de la población. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes reitera el compromiso del Gobierno Federal de hacer de México la mejor plataforma logística económica de América del Norte, en la que se involucra la operación de puertos, así como redes carreteras y ferroviarias.

POLÍTICA 5

Delincuencia, agobia: FCH Junto con crisis económica mundial, causa momentos difíciles para México Abanderó Calderón a delegación que participará en Juegos Panamericanos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l reconocer que nuestra nación vive momentos difíciles, el Presidente Felipe Calderón dijo que México sufre mucho a causa de los maleantes, de gente sin alma, y, también, por las turbulencias que se viven en el mundo, como las crisis económicas, Sin embargo, destacó que esto no ha mermado el espíritu del país ni ha hecho que la gente deje de salir a trabajar con todas sus fuerzas para salir adelante. Durante el abanderamiento de las delegaciones que participarán en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, puntualizó también que estos problemas no evitan que 35 millones de jóvenes vayan todos los días a la escuela para salir adelante. A los jóvenes deportistas les demandó tener siempre en la mente a México, y que en esa visión de futuro que todos queremos para el país, de ser una nación mejor, próspera, justa, segura, limpia y democrática tengan la visión de la medalla que se merecen sus familias, su país y ellos mismos. En este contexto señaló que es para él un honor el abanderar a los campeones –“así lo son, así lo considero”— que van a representar a México en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Guadalajara 2011. Felicitó a todos los tapatíos, a los jaliscienses por el enorme esfuerzo que han hecho para preparar los que serán los

mejores Juegos de la historia, no sólo de México, sino de todos los Juegos Panamericanos. “Llevamos ya varios años, a jalones, con el presupuesto. Y que si otros milloncitos para el estadio de quién sabe qué, y que ahora para el estadio de quién sabe cuál. Total que ahí vamos y Guadalajara está quedando esplendida para los Juegos”. Enseguida se refirió a la decisión recientemente asumida por el gobernador de Jalisco de retirarse de la contienda interna del PAN en la búsqueda de la candidatura presidencial, de la siguiente manera: “Es sabido que en la medida en que proyectos personales entraban en cierto conflicto con la responsabilidad de sacar adelante y con éxito estos Juegos Panamericanos ha optado definitivamente por hacer los Juegos Panamericanos más exitosos en la historia no sólo de México, sino de América”. Calderón hizo un reconocimiento al mandatario estatal por cumplir con su

Dramática falta de alimentos Denuncia la CCC que la dependencia aumenta de manera acelerada ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Es realmente dramática la falta de alimentos en México y preocupante la dependencia del país hacia el extranjero, aseguró a este diario, Max Correa Hernández, dirigente de la Central Campesina Cardenista. La dependencia alimentaria en México aumenta, ya que de cada 100 gramos de comida que se consume, el

42 por ciento, es adquirida en otros países del mundo, dijo el dirigente, lo que relata que no hay los agroalimentos que se requieren para alimentar a la población. Las importaciones de maíz pasaron de 253 mil toneladas en 1993 a 10.7 millones de toneladas en el 2010 y actualmente se importa el 95 por ciento del frijol soya que consumimos, el 80 por ciento de arroz, 95 por ciento de las oleagi-

nosas, canola, cártamo, girasol, para la producción de aceites, el 46 por ciento del trigo. Además el 33 por ciento del frijol y el 40 por ciento de la carne de res y cerdo, el 85 por ciento de la leche en polvo. Esto demuestra que el Tratado de Libre Comercio en materia agropecularia ha sido un fracaso para México y la mayoría de los productores rurales. Correa Hernández dijo lo anterior al ser entrevistado poco después de que terminó la conferencia de prensa a la

deber con todas y con todos los jaliscienses. En su discurso, en la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo señaló que esa entidad es cuna de grandes deportistas y mencionó a los campeones nacionales en distintas disciplinas, al “Chicharito” Hernández, al “Checo” Pérez y al “Canelo” Álvarez Y si de ser campeones se trata, dijo, en Jalisco lo somos en la fabricación de BlackBerry, ya que produce el 70 por ciento de las que se usan en el mundo. A continuación pidió tranquilidad a los deportistas que participarán en la justa: “Ustedes tranquilos a la hora de los Juegos. El público es para apoyar, no se pongan nerviosos, ni se sientan presionados a hacer cosas imposibles, hagan lo que saben hacer, que es ganar, son campeones; son representantes del país que tiene la mayor tradición en América, la mayor diversidad cultural, medio ambiental, un país joven, que es querido y admirado por todas las naciones”. Tampoco, señaló, se pongan tensos con lo que digan de ustedes, ni con la prensa, ni que si fulanito comentó un día y que si al otro no le pareció. Ustedes hagan a un lado eso. Ustedes confíen en sí mismos, confíen en lo que son capaces, en lo mucho que han entrenado. Manifestó que todos sabemos que México lleva a los Panamericanos una gran delegación de muchachas y muchachos muy responsables.

que convocó para hablar a favor del PRD, dentro de las actividades agrarias en el país. Luego señaló que según los datos estadísticos oficiales, de los 18 millones de mexicanos que padecen pobreza, el 70 por ciento vive en el campo, es decir, donde se producen los alimentos se encuentra la mayoría de los hambrientos. Es por eso que la Central Campesina Cardenista, advierte que es dramática la falta de alimentos y que no se producen de acuerdo a las necesidades de la población. Dijo que los motivos son los problemas agrarios, la falta de inversiones en el campo y a últimas fechas, por el calentamiento global.


6 POLÍTICA

Reconocen importancia de comercio bilateral Se reúnen Bruno Ferrari, secretario de Economía y Anthony Wayne, embajador de EU JUAN CARLOS FONSECA El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, se reunió anoche con el secretario de Economía, Bruno Ferrari, para subrayar la importancia del comercio bilateral. En un comunicado, la sede diplomática precisó que el embajador visitó al funcionario mexicano, para insistir en la relevancia del comercio entre México y Estados Unidos, que actualmente asciende a mil millones de dólares diarios. Anthony Wayne destacó que la relación bilateral tiene como sustento la prosperidad compartida y que la intención de México por establecer una integración más estrecha, ‘refleja nuestra meta’. Dijo que los resultados alcanzados hasta la fecha en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) son muestra clara del éxito de la relación bilateral, en lo que a comercio se refiere. Además, destacó la resolución positiva del programa de transporte transfronterizo de largo alcance, que a partir de este año, facilitará la relación entre empresas de ambos lados. De acuerdo con la embajada de Estados Unidos en México, durante el encuentro se habló también de la promoción a pequeñas y medianas empresas, que son las mayores generadoras de empleo. El Servicio Comercial Exterior de Estados Unidos lleva a cabo seminarios mensuales para orientar a dueños de Pymes mexicanas en temas como acceso a financiamiento y conocimiento de regulaciones para importación y exportación. De igual forma se les apoya para participar en delegaciones de compradores en exhibiciones en Estados Unidos y a ponerse en contracto con empresas norteamericanas similares.

Concluye esta tarde reunión de procuradores Boca del Río, Veracruz.- El XI Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia y Procuradores Generales de Justicia donde se analizaron distintos aspectos de la seguridad del país, concluirá esta tarde. En este encuentro que contó con la participación de la titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales Ibáñez, se abarcaron diversos temas de procuración y administración de justicia, así como de jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Durante este segundo día del Encuentro se trataron los temas de la carpeta de investigación y averiguación previa mesa en la que participó Patricia Bugarín Gutiérrez, Subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR. Asimismo se tocaron los temas de Delitos contra Mujeres por Razón de Género, Reforma Constitucional en Derechos Humanos, operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Protección a Juzgadores y Recintos Judiciales. Este acto concluirá con una ceremonia que se llevará a cabo a las 14:30 horas tras lo cual se tiene programada una conferencia de prensa.

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Prevén lluvia de basura espacial De esta tarde al domingo, caerán a la tierra restos de Satélite UARS

A

unque entre 10 mil y 12 mil satélites -de comunicaciones, científicos y militares- operan actualmente fuera de la Tierra, no existen antecedentes de que estos artefactos retornen al planeta y causen algún desastre, señaló el investigador Salvador Landeros Ayala, de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM. Es un hecho poco frecuente y la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) espera que entre esta tarde y el domingo caigan en la Tierra entre 20 y 30 fragmentos del satélite atmosférico UARS (siglas de Upper Atmospheric Research Satellite). El satélite, indicó en un comunicado, fue lanzado al espacio hace 20 años (en septiembre de 1991) a bordo del transbordador Discovery para hacer mediciones de la capa de ozono, la composición química de la alta atmósfera, los vientos y temperaturas de la estratosfera. El artefacto, de seis y media toneladas, mide 10 metros de largo por cuatro y medio de diámetro y es del tamaño aproximado de un camión. A su vez, el investigador José Franco López, del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso que el artefacto ‘es grande y pesado, diseñado hace unos 30 años y construido con materiales como titanio y acero inoxidable’. ‘Algunos de sus 20 a 30 frag-

mentos podrían pesar más de 100 kilogramos, pero lo más probable es que caigan en el océano o en alguna amplia zona desértica no habitada, los sitios más grandes del planeta’, opinó. Franco López comparó al artefacto con un automóvil antiguo, pesado y cuyo choque provocaba con frecuencia graves consecuencias para el conductor. ‘Actualmente los autos de carreras están hechos de materiales que absorben el golpe, y al chocar se destruyen, pero dañan menos que antes a los conductores. Algo semejante ocurre con los materiales actuales que se utilizan en los satélites, así que es poco probable que un evento como este se repita con los de nueva genera-

ción’, consideró. Sin orientación fija, el satélite está en órbita con una inclinación de 57 grados respecto del ecuador, y recorre la Tierra cada hora y media. Cualquiera de sus piezas que no se queme al regresar a la atmósfera caería entre los 57 grados de latitud norte y los 57 sur, en una franja de unos 800 kilómetros de largo, precisó Franco. La NASA estimó que la probabilidad de que dañe a alguna persona en la Tierra es de una en tres mil 200, es decir, ‘extremadamente remota’. Ambos investigadores destacaron que el satélite forma parte de la ‘basura’ o ‘chatarra’ espacial, problema creciente que habrá que atender en algún momento.


VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 7

La capital no está blindada contra la delincuencia: Navarrete *Afortunadamente la policía no ha sido cooptada FELIPE RODEA REPORTERO

pesar de que la capital no puede estar ajena a la ola de violencia que azota al país, se debe reconocer que se tienen niveles mucho menores de violencia que en más de 20 estados de la República , afirmó el senador Carlos Navarrete Ruiz. Al reunirse con profesionales y académicos miembros del Consejo Nacional de Egresados del Instituto Politécnico Nacional (CONAEIPN), el legislador del PRD dijo que no existe garantía de que la capital esté blindada de la presencia de delincuentes, pero la policía no ha sido cooptada por estas bandas criminales. "La diferencia aquí es que la policía capitalina los está abatiendo, los está enfrentando, aún a costa de su propia vida", expresó. Los delincuentes aquí no pueden actuar con impunidad, "éste es uno de los principales logros que los gobiernos de nuestro partido han realizado

A Antonio Meade se reunirá con FMI y BM El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, viajó a Washington, Estados Unidos, para participar en las reuniones anuales del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI). En un comunicado, la dependencia informa que el funcionario mexicano asistirá a las sesiones plenarias de apertura y clausura de la Asamblea de Gobernadores del FMI y del BM, a los encuentros de los diversos comités del Fondo y a la Reunión Conjunta de Ministros de Finanzas y Desarrollo del Grupo de los 20 (G-20). Además, sostendrá encuentros de trabajo con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde; con el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick; con el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Angel Gurría Treviño, y con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. Meade Kuribreña participará como orador en el Seminario con Inversionistas de JP Morgan y en la conferencia con inversionistas de mercados emergentes globales de Merrill Lynch. Asimismo, el funcionario mexicano se reunirá con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, y con los ministros de Finanzas de Canadá, Francia, Holanda, Israel. También con el ministro de Economía de Suiza, con el viceprimer ministro de Australia, con el canciller de Reino Unido, y con el ministro de Finanzas de Singapur. Con cada uno de ellos, destaca la SHCP, Meade abordará temas de las respectivas agendas bilaterales e intercambiará opiniones sobre la economía global, la respuesta internacional y el G-20. El secretario de Hacienda mexicano se reunirá además con el presidente & CEO del Banco Japonés para la Cooperación Internacional, Hiroshi Watanabe, con quien hablará sobre proyectos de inversión japonesa en México, así como con el chairman del EximBank, Fred Hochberg, con quien dialogará sobre la colaboración para elevar la competitividad de ambos países en el mercado global.

en el Distrito Federal", agregó el senador. En presencia de Marco Antonio Méndez Cuevas, presidente del CONAE-IPN; Luis Alcaraz Ugalde, primer presidente de dicho Consejo, y del senador Francisco Javier Castellón Fonseca, Navarrete Ruiz comentó que cada vez escucha con más frecuencia la opinión de visitantes de todo el país que dicen: "El ambiente que se vive

aquí, en el Distrito Federal, ya no lo tenemos en nuestra tierra, allá (su entidad de origen) a las 7 de la noche todo mundo nos encerramos por el temor de las balaceras, de los secuestros, de la violencia; están solos los restaurantes, los cafés, los cines". Añadió que muchos de los empresarios del norte del país están trayendo a sus hijos a estudiar a la capital por la situación desbordada de violencia que viven en estados como Tamaulipas, Chihuahua, Monterrey, Baja California, Durango, y que ahora, hasta a Veracruz ha llegado. Por ello, el senador aceptó que "sí, faltan muchas cosas por hacer en la ciudad, pero tenemos mejores condiciones para enfrentar los retos que otras entidades del país, porque tenemos fortaleza y capital humano", externó, gracias a los niveles de seguridad, de inversión y a este clima de libertades que se vive en el DF. Al hacer una comparación con el gobierno de Veracruz, Navarrete Ruiz dijo que aquí existe el derecho a opinar con toda libertad. "Aquí no hay tuiteros encarcelados, ni nada por el estilo", manifestó ante una centena de integrantes del Comité Promotor del 75 aniversario del IPN, que agrupa diversas organizaciones politécnicas y que se dieron cita en un hotel del Centro Histórico de la ciudad


8 URBANA

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La inclusión de ciudadanos fortalece la protección civil: Hofliger FELIPE RODEA REPORTERO

L

a fortaleza del Sistema Nacional de Protección Civil en México es el esquema incluyente que demanda la continua participación de todos los mexicanos, con lo cual se ha logrado una considerable disminución en la pérdida de vidas humanas ante escenarios de desastre, afirmó Rubén Hofliger Topete, director general del Fonden. La Secretaría de Gobernación a través de la Dirección General del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) participó en la 5ta. Reunión de Expertos en Gestión de Riesgos de Desastres organizada por el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, California, donde Rubén Hofliger Topete, Director General del FONDEN, presentó los casos de éxito del gobierno mexicano entre el sector públicoprivado encaminados a la mitigación y reducción del riesgo, tema principal de la presente reunión. Ante los representantes de los diversos países integrantes de la APEC , Hofliger Topete, destacó

los siguientes casos: Sistemas de Alerta Temprana; Identificación de los riesgos y la prevención de desastres a través de la participación comunitaria; Prácticas de prevención de desastres en las zonas rurales; Fortalecimiento de capacidades y la incorporación de la prevención en la reducción de desastres a nivel local; Financiamiento de proyectos para acciones de difusión de la prevención y la autoprotección. También expuso los instrumentos financieros con los que cuenta el país en materia de prevención y atención de desastres naturales como son el Fondo de

Desastres Naturales (FONDEN) y el Fondo de Prevención de Desastres (FOPREDEN). El Director General del FONDEN dijo que es necesario continuar impulsando la creación de reformas legales que incorporen el manejo del riesgo como una política pública en todos los planes, programas y proyectos de infraestructura pública y privada. Además de seguir fortaleciendo los instrumentos financieros de prevención hasta obtener un balance entre el costo de atender los desastres y la inversión aplicada en la prevención y la reducción de los riesgos.

Temen vecinos del Centro Histórico que Metrobús colapse sus inmuebles FELIPE RODEA REPORTERO

A punto del colapso al menos ocho inmuebles en las calles de Belisario Domínguez, Venezuela y Argentina en el Centro Histórico, por lo que los vecinos advierten que mientras las autoridades del gobierno capitalino no los atiendan, no permitirán las obras de la Línea 4 del Metrobus, porque la maquinaria provocará la caída de los vetustos inmuebles. Al menos 67 palacios con más de 100 años de edad, se ubican en las calles de República de Argentina donde hay 32, República de Venezuela, 13 y en Belisario Domínguez, con 22 edificios, se ubican por la zona donde pasará el Metrobús y de esta última calle destacan por su mal estado los edificios que están en los números 13, 39, 43, 69 y 78. El catedrático de la UNAM , maestro Alfredo Ruiz Islas, consideró que "nuestro Centro Histórico data del Siglo XVIII y requiere de ser conservado como está, sin tocarlo, e incluso se debería eliminar el tránsito en la zona, toda vez que lo afecta la contaminación y el tiempo y eso también lo está destruyendo". La Tarde de Unomásuno visitó el inmueble ubicado en la calle de Belisario Domínguez número 78, donde Bety Cortés, informó que este edificio tiene una edad de aproximadamente 100 años, y sus 24 viviendas, muchas de ellas, ya deshabitadas por los derrumbes que han padecido en sus cuartos, se reparten en tres

niveles, donde existen cuatro comercios y un anexo de Alcohólicos Anónimos. Dea acuerdo a documentos mostrados, desde el pasado 13 de noviembre de 2003, los vecinos comenzaron a enviar oficios a la Secretaría de Obras y Servicios y a la Dircción General de Protección Civil para que las autoridades atestiguaran el alto riesgo en que residen sus habitantes por los daños que a simple vista resaltan en el viejo edificio. Año con año, sobre todo en la época de lluvias, las condiciones se han agravado. Y se pueden observar que en los cuartos los techos y pisos tienen enormes hoyos a donde las personas pueden observar las actividades de sus vecinos. Cada año se derrumba un cuarto con las lluvias, que provocan el reblandecimiento de las paredes. Desde el 7 de abril de 2009, el subdirector de Protección Civil de la delegación Cuauhtémoc, Mario Aguilar Torres, advirtió en el Oficio SPC/ER/140/09, luego de una detallada inspección que la vieja casona "está catalogada de alto riesgo estructural por presentar fracturas de consideración en muros de carga" Desde entonces las autoridades delegacionales consideran que está a punto del colapso por lo que consideran el desalojo del inmueble, comentó Bety Cortés, quien mostró que a la fecha han sido deshabitadas seis viviendas por desplomes sin que las autoridades hayan apoyado adecuadamente a los afectados.

¡Corte! RICARDO PERETE

Regresa al Teatro "Cada Quién su Vida"! "Cada quién su vida" es la obra cumbre del desaparecido dramaturgo Luis G. Basurto… SE ESTRENO en 1955 y ahora varios empresarios quieren reponerla en una sala del D.F. NUEVO AMANECER EN SUS VIDAS… Se ha presentado en varios países. En el escenario cabaret, con personajes de la vida cotidiana que se reúnen a decir ¡salud", en la última noche del año para decir todo lo que sienten, lo que recuerdan, aquello que más les impactó y lo que espera de un nuevo amanecer en sus vidas. UN AMPLIO MURAL DE LA VIDA MEXICANA PERSONAJES como "La tacón dorado" y "El Profesor", desfilan en "Cada quién su vida", en este amplio mural de la vida mexicana. "Luis G. Basurto utilizó la literatura y el teatro como sus mejores medios de comunicación para penetrar en el alma popular. Abogado de profesión (que nunca ejerció), se enorgullecía que lo llamaran "soldado del teatro" y jamás quiso que lo ascendieran de grado. "EL CANDIDATO DE DIOS" CASI en los últimos años de su vida, estrenó su obra "El Candidato de Dios", donde demostró que no era solamente un gran autor y dramaturgo, sino que tenía "olfato periodístico", al narrar las últimas horas del Papa Juan Pablo I, dentro de los muros del Vaticano. Narró con sus personajes teatrales los extraños laberintos de la muerte de Juan Pablo I, quién fue envenenado en el Vaticano después de contados 33 días de Luis G. Basurto Reinado en el Trono de Pedro. REMOLINO DE NOTAS LORENA HERRERA terminó su curso de equitación. Es dueña de hermoso caballo blanco que le obsequió uno de sus admiradores…ITATI CANTORAL conserva el traje de "Cleopatra" que le regalaron en Río de Janeiro, en un carnaval. Pesa 10 kilogramos y es un obsequio de la "Scola de Samba Manguera"… PEDRO FERRIZ SANTACRUZ tiene un telescopio de largo alcance en su casa de Acapulco. ¡Un mundo nos vigila!.. LA TECNOLOGIA podría convertir al hombre en su esclavo", dice el escritor argentinocanadiense Alberto Manguel. Dice que no hay que hacer a un lado el aprendizaje tradicional de la lectura. "Corremos el riesgo de convertirnos en el instrumento de la electrónica… JOAN SEBASTIAN desmantela su avión particular y en lo futuro volará en aviones comerciales…PLEITO en grande entre Enrique Guzmán y Alberto Vázquez, por "celos" artísticos en torno al Rock… EN MADRID declaró Sarita Montiel que sigue teniendo sexo a sus 83 años de edad. Fue la estrella de "El último cuplé", película que impuso marcas taquilleras en México. Sara es la actual "novia" de un jovencito español… PENSAMIENTO DE HOY La vida se hizo para vivirla…!CORTE!


VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

RAÍCES POLÍTICAS ¡AH, QUÉ TARDECITA! Magistrado Edgar Elías Azar (TSJDF) échele un ojito al Juzgado 32 Penal del Reclusorio Sur, porque el Honorable Juez lleva la Causa 270/2011, y ya enchiqueró a 6 jóvenes nomás de barbas: Jorge Padilla Carrillo (24 años); Arturo Figueroa (21); Juan Holguín Morales (26); Gerardo Ortiz Tinajero (21); Marco Antonio Miranda Rivera (19) y Víctor Antonio Villarreal Honorato (23). Resumen de los hechos: hace unos días en la colonia Jalalpa, El Grande, Delegación Álvaro Obregón, Luis Martínez Trueba (éste sí con antecedentes penales, drogadicto y con casa chica conocidísima en el gremio, daremos en este espacio los datos completos de sus andanzas) CHOFER de autobús del rumbo tuvo un altercado de tránsito con alguno de los chavos, y coludido con patrulleros "que casualmente pasaban" se los "levantaron", y los gestores les dieron su "entre", y aprovechados sin más ni más los apañaron. ¿Qué hizo el M. P.? Doblarse, y lo peor el juez aceptó el dicho del chofer "me robaron la cuenta, mi celular, mi chamarra, y mire cómo me pegaron". Hay una notoria violación flagrante de los Derechos Humanos de los seis. Por lo pronto ya les jodieron la vida: perdieron trabajo y sin escuela. Además las secuelas de las corruptelas (elas, elas) en el Reclusorio Sur para las extorsiones adentro, y "ficharlos". Algo tiene que decir la CDHDF. Madres angustiadas le piden su intervención humanitaria. Esto no es posible. Seguiremos ese atropello de los patrulleros de Eduardo Santillán, y MP. INMUJERES. El próximo 28 de septiembre es el Día Internacional en Defensa de la Mujer por la Despenalización del Aborto (¿así se denomina?). En ese sentido tiene mucha razón Rocío García Gaytán (Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres), cuando revisa las legislaturas gazmoñas, retardatarias, misóginas, hipócritas, medievales y nazifascistas que todavía consideran como leve el "homicidio" de 'honor'. Es decir, cuando un machín inepto, maloliente, desobligado y borrachín asesina a su pareja porque lo "ofendió" al cambiarlo como se lo merece, justamente por esas 'cualidades' a la inversa que los homicidas suelen alegar para justificar su crimen. O sea, los Códigos Penales de Baja California Norte, San Luis Potosí, Campeche, Chiapas, Jalisco (tenían que ser los machos invertidos guadalajareños), Baja California Sur, Nayarit, Yucatán y Zacatecas (hubo y hay aquí gobernadoras, ¡¿qué pasó?!, no supieron cabildear, no se fajaron como Dios manda). Como dice doña Rocío "es (más que) preocupante". Algo tienen que decir las legisladoras del Congreso de la Unión. Si las locales están sometidas, "detrás de la puerta y con la pata rota". O sea, penas chiquitas para los asesinos misóginos que no supieron cumplir con las labores propias de su sexo y ni las manos se lavan si son mecánicos o carniceros o pescadores. Eso debe corregirse. Debe haber coadyuvancia generalizada drástica en el DIF nacional, en los DIFS estatales para presionar a los gobernadores truculentos. Señoras y señores de 10 estados estamos en la plenitud del Siglo XXI. VERACRUZ EN LAS MIRAS DEL AK. Todavía no le entramos como es debido al análisis de ese amasijo de carne humana en Boca del Río, con dedicatoria a la Reunión de Procuradores y Tribunales de Justicia de la República, y ¡zaz! nos informan que este jueves 22 al mediodía hubo una balacera -frente o adentro- de un Jardín de Niños en Xalapa, de Enríquez, la capirucha del estado jarocho, y todavía sin confirmar que se "llevaron" a dos niños. ¿Algún padre imbécil despechado para castigar a la madre? Pues si fue cierto, ¡qué poca…! O sea, ya hay "escuadrones de la muerte" itinerantes agazapados y no nos damos cuenta. ¿Para qué; para suspender la elección de 2012 porque no hay condiciones de seguridad? RIQUEZA ENVENENADA. Si en la República de Colombia efectivamente requisaron 301 propiedades de narco-riqueza, que arrojan un monto de 250 millones de dólares, nomás calcúlese los millones de dosis de todo tipo de estupefacientes que tuvieron que consumir los drogadictos, miles de éstos niños y adolescentes mexicanos. Debe ser otra llamada de alerta a madres, abuelas y padres de familia para que no descuiden ni por un instante la educación hogareña de esta generación, que está asediada por todas partes: desde la telebasura que incita al consumismo irracional, hasta las películas semipornográficas que quiebran los valores éticos y morales que forjan una Patria. Y esos 250 MDD sólo son un decomiso, que ojalá sirva al gasto social, conforme a Derecho, de la educación, salud y programas socioculturales de los niños pobres colombianos. (H. D.)

POLÍTICA 9

Aumentó el desempleo 5.44 por ciento L

a tasa de desempleo desestacionalizada de México se elevó a un 5.44 por ciento en agosto, dijo el viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, más que lo esperado por los analistas, en medio de un menor ritmo de crecimiento de la economía mexicana. El Instituto señala que las ciudades que registraron mayor nivel de desocupación de la Población Económicamente Activa (PEA) son Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Chihuahua, Tabasco y el Distrito Federal. El desempleo en los hombres pasó de 5.10 por ciento en agosto de 2010 a 5.53 por ciento en el mismo mes de 2011. La tasa de desempleo para las mujeres aumentó de 5.99 por ciento a 6.22 por ciento.

Especialistas en un sondeo previo esperaban que la tasa de desocupación local subiera levemente a un 5.30 por ciento desde el 5.28 por ciento en julio, según cifras revisadas. El INEGI dijo que según cifras no ajustadas por estacionalidad, la tasa de desempleo fue de un 5.79 por ciento de la Población Económicamente Activa en

agosto, mayor al 5.60 por ciento estimado en el sondeo y que el 5.44 por ciento del mismo mes del 2010. El Gobierno mexicano recortó recientemente su pronóstico para el crecimiento de la economía de este año a un 4 por ciento desde el 4.3 por ciento previo, en medio de un menor dinamismo de Estados Unidos, principal destino de las exportaciones locales

Sigue la tendencia del dólar a la alza El dólar estadounidense continúa su tendencia al alza en sucursales bancarias del Distrito Federal, al venderse este viernes hasta en 14.05 pesos, cinco centavos más respecto al cierre de ayer, en tanto que el euro se ofrece en un máximo de 19.85 pesos, 91 centavos superior a su última cotización. A la compra, la divisa norteamericana se adquiere en un mínimo de 13.54 pesos, mientras que la moneda europea se ubica en un menor precio a la compra de 18.50 pesos; el yen se oferta hasta en 0.184 pesos. Analistas de BASE Casa de Bolsa comentaron que el comportamiento del euro frente el dólar ocurre luego de que la calificadora Moody*s rebajara la calificación de ocho bancos de Grecia, además de que el minsitro de Finanzas de ese país estima que se podría realizar un default ordenado de 50 por ciento de las obligaciones. A su vez, el Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación

(DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.8917 pesos. Establece además las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.8050 y 4.8262 por ciento, respectivamente, un avance de 0.0250 y 0.0212 puntos porcentuales, en el mismo orden. BANCO_______COMPRA____________VENTA BANAMEX DOLAR Libre___________13.55_____________14.05 Interbancario___13.96_____________13.97 EURO_______ ___18.50_____________19.07 YEN_________ ___0.178_____________0.184 BANCOMER DOLAR Libre________ __13.54______________13.91 Interbancario __13.81______________13.82 EURO_______ __18.55______________19.85 YEN_-_____ _____0.181______________0.184

Inestables los principales mercados sudamericanos Los principales mercados accionarios sudamericanos registraron hoy, en sus primeras horas de operación, comportamientos inestables, con leves alzas o bajas tras el 'jueves negro' en el que la mayoría anotó fuertes pérdidas. En Brasil, el principal indicador de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, el Ibovespa, tuvo alzas y bajas en un corto tiempo y a media jornada anotaba

un descenso de 0.09 por ciento y 53 mil 233 puntos, luego que la víspera finalizó con una caída de 4.83 por ciento. En Argentina, en tanto, el índice Merval del Mercado de Valores de Buenos Aires registraba un alza de 0.35 por ciento y dos mil 489.58 unidades, comportamiento que los expertos esperaban tras el fuerte retroceso de 5.7 por ciento de la víspera. En Chile, por otra parte, el

Indice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) de la Bolsa de Comercio de Santiago anotaba un leve incremento de 0.27 por ciento y tres mil 834.75 puntos, lejos de 5.47 por ciento de baja del 'jueves negro'. En Colombia, el Indice General de la Bolsa de Valores anotaba una caída de 0.27 por ciento y 13 mil 158.27 puntos, luego del desplome de 3.32 por ciento de la víspera.


10

EDITORIAL

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El dedo en la llaga

L

a procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, puso ayer el dedo en la llaga al señalar que para enfrentar al crimen organizado se requiere de coordinación e investigaciones sólidas, que sustenten los procesos penales en contra de quienes realizan el tráfico de drogas y envenenan a la sociedad. Y si decimos que puso el dedo en la llaga es porque muchos de los criminales que son detenidos y puestos a disposición de un juez, son liberados momentos o días después, bajo el argumento de que las pruebas no son contundentes o que hay fallas en los procedimientos implementados por las autoridades. Y es que no son pocos los casos en que se detecta que sujetos que son auténticos pájaros de cuenta y que fueron detenidos no hace mucho, andan en la calle cometiendo de nueva cuenta sus fechorías como si nada, porque fueron liberados por algún juez. El tema ha desatado polémica, primero porque el propio Presidente de la República,

Felipe Calderón Hinojosa, ha criticado el accionar de algunos de estos impartidores de justicia, que sin más dejan en libertad a peligrosos sujetos, pese a que fueron remitidos con un cúmulo de pruebas en su contra, despertando todo tipo de sospechas. Casos hay muchos, como el de uno de los responsables del incendio en Monterrey, Nuevo León, del Casino Royale, donde murieron decenas de personas, y quien al ser capturado se descubrió que meses atrás había sido detenido y días después liberado por un juez de esa norteña entidad. También está el caso al que con más frecuencia se refiere el titular del Ejecutivo cuando habla de las fallas de algunos jueces, que es el de político y ex alcalde de Tijuana, Baja California, Jorge Hank Rhon, detenido con un arsenal en su casa y con armas de probada participación en varios homicidios. Pues bien, la procuradora Morales Ibáñez tocó ayer el tema en Boca del Río, Veracruz, donde por cierto hace tres días fueron

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

abandonadas dos camionetas de redilas con más de 30 cuerpos, en un sitio cercano a donde se reúnen todos los procuradores, fiscales y presidentes de Tribunales Superiores del país. La funcionario, galardonada hace unos meses en Estados Unidos por la senadora y ex primera dama norteamericana Hillary Clinton, confió en que haya propuestas jurídicas viables y consensuadas para armonizar las competencias federales y locales, en atención al fenómeno delictivo que es el crimen organizado. Sobre los cuerpos abandonados hace tres días en Boca del Río, la titular de la PGR manifestó que el Estado no puede permitir que este tipo de hechos cobardes quede impune. Se trata, especificó, de hechos que no sólo ofenden y desafían a la autoridad, sino que lastiman y dañan a nuestra estructura social. Y aquí no le falta ni le sobra razón, porque situaciones como la vivida en esa zona conurbada del puerto de Veracruz, no deben repetirse por el bien de México y los mexica-

nos. El pueblo de México está cansado ya de este tipo de hechos que se repiten casi todos los días y que contribuyen a generar más temor y terror entre millones de personas, que lo que reclaman es que la tranquilidad vuelva a nuestras calles, nuestras colonias y nuestras comunidades. No obstante hay confianza en las instituciones representadas por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y en las Fuerzas Federales, como el Ejército y la Marina Armada de México, cuyos integrantes todos los días se juegan la vida enfrentando a la criminalidad con lo mejor que tienen que es su valor, generosidad y honestidad. Por todo ello, es de esperar que en reuniones como la que se realiza en Boca del Río, Veracruz, y en la que participó ayer la procuradora Marisela Morales Ibáñez, tengan éxito por el bien de millones de compatriotas y por el bien del país mismo que reclama la unidad de todos y el cumplimiento de la ley.

A QUIEN CORRESPONDA

naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Carta al director: La calle de Heriberto Frías justo a la altura del metro Zapata es un verdadero desastre, además de estar lleno de tierra por las obras del Metro lo cual es muy molesto y antihigiénico, pues literal eso es lo que estamos respirando; los camiones de carga pasan durante la noche haciendo tremendo escándalo y quedándose parados y encendidos durante horas, y los conductores se dan el lujo de dar unos acelerones ocasionando más ruido y quemando combustible durante las horas de sueño de la gente honesta y limpia que trabaja y paga sus impuestos para que a cambio recibamos unas incomodidades tremendas como la invasión de la vía pública por puestos ambulantes que generan una cantidad tremenda de basura y que la delegación ni siquiera manda barrenderos, que obviamente obstruyen el libre paso al peatón y peor aún que las autoridades pertinentes permitan la venta de comida con esa cantidad de tierra generada por las obras del Metro.

Y aun así se atreven a subir el predial y el agua que además nos cortan cada semana, y la cereza del pastel, la cantina el Desván, que ocupa la calle de Heriberto Frías como estacionamiento y la pastelería del Globo, que permite el libre acceso a los mismos, ocasionando que la calle esté llena de borrachos y generando más basura aún. Yo creo que ya es hora que las autoridades usen el sentido común y comiencen a poner en orden las cosas, parece que vivimos en un basurero entre cerdos, pueden comenzar por que le den tranquilidad a la calle de Heriberto Frías habilitando Avenida Universidad para la entrada de sus camiones para la obra del Metro ya que en esa calle no hay viviendas. Además de mandar limpiar urgentemente esas dos calles que son una cochinada y quitar tanto puesto ambulante, que no sirve para nada más que para contaminar. Ya es hora de hacer conciencia.


VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EDOMEX 11

De ser necesario...

Ejército en Edomex * Gobernador lo toma en cuenta HÉCTOR GARDUÑO HERNÁNDEZ REPORTERO

S

e implementarán más operativos en coordinación con todas las corporaciones policiales, y si es necesario se solicitará más apoyo con personal del Ejército Mexicano para dar resultados a las demandas ciudadanas, informó el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Precisó que existe plena confianza en las fuerzas armadas, no se descarta el apoyo en estos operativos, principalmente en zonas conflictivas. Dijo que las nuevas estrategias se darán a

* Iniciativa de seguridad, la próxima semana

conocer con la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En entrevista, al término de la ceremonia del 42 aniversario luctuoso del ex presidente Adolfo López Mateos, el gobernador mexiquense reiteró que la próxima semana enviará al Congreso local la iniciativa para crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana. "Con ello podemos iniciar pláticas con los gobiernos Federal y del Distrito Federal, para poner en marcha programas específicos que permitan combatir a la delincuencia. "Para disminuir la insegu-

ridad", dijo, "es necesaria la coordinación entre todos los actores involucrados, sin importar colores, por lo que en los operativos que se habrán de emprender participarán policías estatales, municipales, federales y de las entidades que colindan con el Estado de México, como el Distrito Federal". Informó que "en los próximos días, todos los servidores públicos que están en las áreas de seguridad tendrán que cumplir con la ley y aplicarse los exámenes de control de confianza. RECIBIRÁ CONGRESO DE EDOMEX INICIATIVAS EN MATERIA DE SEGURIDAD El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, presentará el próximo lunes un paquete de iniciativas en materia de seguridad pública, en las que se plantea la creación de una secretaría del ramo, afirmó el diputado local José Manzur Quiroga. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local informó que

* Nuevas estrategias contra delincuencia

el mandatario asistirá al Congreso para exponer las iniciativas. Afirmó que las propuestas serán turnadas de inmediato a comisiones, a fin de que se aprueben lo antes posible. "El lunes el gobernador nos estará platicando sobre las iniciativas que él comprometió en campaña y que vamos a analizar de manera inmediata", detalló. Vaticinó que el proyecto de Ley de Seguridad Pública será "ambicioso", pues se trata una demanda de la sociedad mexiquense.

Dijo "no tener empacho" en analizar las propuestas que presentó la organización Dictamen Ciudadano para impulsar una reforma electoral. "Siempre habrá apertura para cualquier iniciativa; en el Estado de México los ciudadanos tienen derecho a presentar iniciativas y siempre las analizaremos con cuidado", puntualizó. Sin embargo, aclaró que no advierte elementos para remover a los consejeros electorales, como lo plantea dicha agrupación.

Preocupante no tener ley de seguridad: PAN A 351 días de que fue presentada la Ley de Seguridad Pública del Estado de México por el PAN (Partido Acción Nacional), no ha sido discutida ni dictaminada, lo que es alarmante por ser un tema que

preocupa a todos los ciudadanos, menos a la mayoría parlamentaria que predomina en la LVII Legislatura local. En la tribuna parlamentaria y a nombre del PAN, el diputado Alejandro Landero Gutiérrez

Alejandro Landero Gutiérrez, diputado del PAN

afirmó que "los indicadores ubican a nuestro estado en el primer lugar en robo de autos y en segundo con la tasa más alta de delitos cometidos a mano armada a nivel nacional. "Asimismo se quintuplicaron los secuestros en los últimos seis años y somos la sexta entidad con mayor número de ejecuciones ligadas al crimen organizado, es por eso que lamentamos la inmovilidad de esa mayoría parlamentaria que no actúa para terminar con la incertidumbre en la que vive la población del estado de México". En ese sentido, el legislador panista manifestó que a nombre del PAN nuevamente hace un llamado a todas las fracciones parlamentarias para que se priorice la discusión y aprobación de una Ley de Seguridad Pública.

"Que se saque de la congeladora de la indiferencia importantes iniciativas ya presentadas por el grupo parlamentario del PAN en materia de seguridad pública, como la de Extinción de Dominio, para prevenir y combatir la trata de personas, las reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia en Materia de Narcomenudeo y las reformas al Código Penal en materia de robo y secuestro, entre otras". En el ámbito electoral, Landero Gutiérrez dijo que urge emprender una reforma que garantice la autonomía del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y que aborde la redistritación y las coaliciones entre partidos políticos: "No podemos permitir que siga deteriorándose la vida democrática de nuestro estado. Urge

pactar juntos las reglas de la competencia electoral". Por último informó que el PAN aprobará sólo un presupuesto de egresos responsable y equilibrado, "porque queremos un presupuesto que verdaderamente atienda las causas de los graves problemas que enfrenta nuestro estado y que sirva no sólo para repartir despensas, sino para que genere empleos y reduzca la pobreza En ese sentido, informó que su grupo parlamentario hará un análisis serio del informe de la Cuenta Pública 2010 y habrán de señalar cualquier inconsistencia que vaya en perjuicio directo del estado, "porque nos preocupa que aún se tengan muchas observaciones sin solventar de las cuentas públicas de años ante-riores" finalizó.


V I E R N E S 23

12/

DE

SEPTIEM

Casi dos mil funcionarios han sido asesinados por la delincuencia organizada ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

D

ios los agarre confesados: en acciones perpetradas por delincuentes de “toda laya”, entre quienes figuran narcotraficantes, plagiarios, extorsionadores y asaltantes, aproximadamente dos mil servidores públicos, la mayoría de ellos relacionados con la procuración de justicia, prevención del delito y sanción del mismo, han sido asesinados en lo que va de la presente administración, en la que también se han perpetrado 890 atentados contra funcionarios. “Las cifras, aunque han observado una disminución en lo que va del año, son alarmantes, como lo acredita el hecho de que en 2009 fueron ultimados 626 de esos empleados”. Investigaciones de gabinete y campo realizadas por autoridades federales, entre las que destacan las de la Procuraduría General de la República, precisan que los servidores públicos que han sido víctimas de los delincuentes son civiles, por lo que si se tomara en cuenta a servidores públicos de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina-Armada de México, la cifra sería “mucho muy superior”, ya que éstos se han convertido, por desgracia, en “uno de los blancos” de los criminales, en particular los vinculados a la delincuencia organizada. Según los informes de Inteligencia, los homicidios cometidos en agravio de “servidores públicos civiles” en los años 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 (Agosto),

fue del orden de los 154, 384, 528 lo que arroja un gran total de mil sólo, en virtud de lo que ello r hubiera sido alarmante y condena que los casi dos mil homicidios c empleados y funcionarios, en Ministerios Públicos, peritos y de corporaciones policiales resulta abominable y horrendo”. De igual forma, las estadís obran en poder de la dependencia de la procuradora General de la Marisela Morales Ibáñez, refieren años mencionados fueron priva libertad –secuestrados— 129, 11 tres servidores públicos, sin cuántos de ellos recobraron su l


PTIEMBRE

DE

384, 528, 625 y 67, al de mil 878. “Uno e ello representa, condenable, por lo cidios contra esos rios, entre ellos ritos y elementos ciales federales, rendo”. estadísticas que endencia al mando al de la República, refieren que en los on privados de la 129, 116, 37, 27 y s, sin precisarse ron su libertad, si

2011

/13

La cifra aumenta si se considera al personal militar caído en campaña y emboscadas se pagaron rescate para tal efecto, cuántos habrían sido ejecutados ni tampoco los cargos que desempeñaban. “Son cifras duras, sin mayores detalles pero que sin duda alguna pintan de cuerpo entero la difícil situación que viven, que enfrentan a diario los servidores públicos de vocación”. “Por cuestiones de seguridad –más no de miedo— no se han revelado, ni se revelarán, los nombres de los servidores públicos que, por desgracia, fueron secuestrados por los delincuentes, a quienes, que no exista la menor duda, habremos de someter y llevar ante los tribunales que les requieren por la comisión de estos hechos criminales, los que no quedarán impunes, toda vez que la impunidad genera reincidencia y con ello la multiplicación de la violencia y corrupción, problemas que ahogan a la sociedad y las instituciones”, aseveraron Ministerios Públicos, quienes, al igual que efectivos policiales de los tres niveles de gobierno, sus subordinados, aseveraron que las acciones delictivas de esos delincuentes no les intimidan y mucho menos les harán desistir o disminuir la lucha que cotidianamente emprenden contra ese cáncer social. Por lo que respecta a atentados contra los servidores públicos, los informes federales citan que a la fecha se han documentado un total de 890, cometidos de la siguiente manera: 154, 282, 181, 251 y 42 a lo largo de los años 2007, 2009, 2009, 2010 y agosto del año en curso, estimando que la cifra, al terminar 2011, no alcanzará los tres dígitos. Tampoco se precisa que en estos hechos fallecieron las víctimas o resultaron

lesionadas. Se estima que en los rubros referidos en las investigaciones de gabinete y campo el Representante Social, tanto del fuero común como federal, iniciaron e integraron averiguación previa. Paralelamente a lo anterior, tanto autoridades ministeriales como policiales del fuero común y federal asentaron que también se tiene conocimiento de decenas de miles de amenazas, por parte de criminales de toda índole, contra servidores públicos relacionados directamente con la prevención del ilícito, como serían los casos de funcionarios y empleados de las Secretarías de Seguridad Pública, incluida la federal bajo el mando de Genaro García Luna, de los encargados de procurar justicia, como serían los casos de las procuradurías generales, incluida la propia PGR y de los encargados de administrar e impartir justicia, como lo serían en particular jueces y en lo general magistrados e incluso ministros. “Ninguno de los servidores públicos, sin importar cargos, posiciones o asignaciones, está exento de ser blanco de algún atentado por parte de los miembros y comando de la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, pero la sociedad debe estar segura de que ello no nos arredra ni tampoco evitará que se luche con todos los recursos y fuerza del Estado contra aquellos que han sembrado la violencia y la barbarie a lo largo y ancho del territorio nacional. Vamos a recuperar la seguridad y tranquilidad para la comunidad en su conjunto y ello es un compromiso indeclinable de todos los servidores públicos que laboran en las instituciones de procuración y administración de justicia”. En la oportunidad, la Representación Social de la Federación, como institución de buena fe, aseguró que, al menos la Procuraduría General

de la República, ha brindado todo tipo de ayuda, material y económica, a los servidores públicos que de alguna u otra forma han sido “blanco” de alguna acción por parte de la delincuencia organizada. “Se les ha brindado protección, investigado los hechos y procedido contra quien o quienes resulten responsables de los mismos. Ningún servidor público que cumpla cabalmente con su cometido quedará en el desamparo y, por instrucciones de la procuradora, maestra Marisela Morales Ibáñez, será apoyado de manera integral”. Por otra parte trascendió que la mayoría de los homicidios, atentados y privaciones ilegales de la libertad de que han sido objeto los “servidores públicos civiles” obedecen a su negativa de llegar a “acuerdos extrajudiciales”, a la aplicación estricta de la norma jurídica y al rechazo de dádivas o prestarse a hechos de corrupción. “Así como se apoya a los funcionarios y empleados que cumplen con el compromiso contraído, también se ha procedido y procederá contra todo mal elemento que apartándose del profesionalismo, la eficiencia, la lealtad y la honestidad lucre con el servicio público para enriquecerse o bien beneficiarse de alguna otra forma. “En la Procuraduría General de la República no tienen cabida personas ineficientes, mucho menos delincuentes disfrazados de funcionarios”.


14 JUSTICIA

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Hallazgo macabro! Encontraron a mujer muerta con una roca encima en cuevas de Huichapan CÉSAR GARCÍA CORRESPONSAL

UICHAPAN, Hidalgo.En San José Atlán se cometió horrendo crimen. Apareció dentro de una cueva el cadáver de una mujer con una roca encima de su pecho y cara. No le encontraron pertenencias, pero ya fue identificada. Los agentes de la Coordinación de Investigación buscan a los asesinos. En el sitio conocido como Las Cuevas de Mandhó estaba la joven, que a la postre se supo era trabajadora de la tienda del ISSSTE. Los representantes sociales del Ministerio Público dieron fe del macabro hallazgo. Dentro de una mina de arena estaba el cuerpo boca arriba. A simple vista presentaba sangre en el rostro. Para mover la piedra, de aproximadamente 15 kilos, fue necesario que tres agentes la cargaran. Eso significa que no fue un asesino solitario, sino necesaria la participación de cómplices. La víctima estaba vestida con un pantalón de mezclilla, camisa blanca con rayas

H

negras, botas negras. Al revisar entre su ropa, no hallaron identificación alguna u otro objeto personal. Permaneció en calidad de desconocida unas horas, porque después acudieron al Ministerio Público (MP) sus familiares. Según la averiguación previa 6/746/2011, Clemente Martínez Bárcenas y Melania Hernández Uribe, vecinos de Vitheje, señalaron que su hija Elvia Martínez Hernández, de 24 años, salió un día antes a La Sabinita, donde había un

baile popular. La joven mintió, dijo que acudiría con una amiga y no fue así. Al día siguiente del evento no llegó la hija y los padres, preocupados, empezaron a buscarla en su trabajo y con la supuesta amiga con la cual asistió a la feria anual de La Sabinita. En cuanto la tuvieron a la vista, no dudaron en decir que se trataba de Elvia Martínez, una hija que aparentemente no tenía enemigos, ni daba problemas.

Dentro de una cueva, quedó el cadáver de Elvia Martínez Hernández.

Detenidos en chiapas Tonalá, Chis.- Elementos de la Policía Especializada de la PGJE, en coordinación con personal del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detuvieron en este municipio a dos sujetos cuando transportaban armas de fuego, cartuchos útiles y armas blancas. Ambos sujetos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, con sede en la ciudad de Tonalá, Chiapas, instancia que lleva a cabo el desahogo de las diligencias correspondientes, para conocer el origen y destino de las armas incautadas. Además, Clemente Bravo Santiago y Rafael Bravo López fueron señalados de haber sustraído diversas herramientas para pescar, mismas que les fueron aseguradas al momento de su detención.

De acuerdo con un comunicado del gobierno del estado, durante el operativo interinstitucional fueron asegurados un rifle calibre 22, una escopeta calibre 16, una pistola tipo revolver calibre 22, así como 17 cartuchos calibre 22 y seis cartuchos para escopeta calibre 20. Asimismo, 22 cartuchos calibre 16, tres navajas, dos machetes, un cuchillo, tres linternas, dos pantalones y una camisa camuflajeados, así como cuatro redes para pescar. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ya investiga su probable participación en más eventos delictivos, así como la existencia de otros involucrados. En las próximas horas, los detenidos y artículos asegurados serán puestos a disposición del fiscal del Ministerio Público de la federación, por tratarse de un delito de su competencia.

Secuestrado en Tultepec Tultepec, Méx.- Diez personas detenidas y un menor rescatado, es el saldo de un operativo realizado por la Policía Federal en la colonia San Rafael, del municipio de Tultepec, Estado de México, informaron autoridades policiales. Señalaron que las investigaciones de policías federales, por el secuestro de un menor de 15 años de edad, ocurrido hace tres días en Tepoztlán, Morelos, permitieron detectar una casa de seguridad y realizar el rescate de la víctima. Indicaron que el operativo se realizó en la casa marcada con el número seis de la calle Melchor Muzquiz, donde rescataron al menor, que se encontraba con los ojos vendados y maniatado en un baño. Ahí mismo, fueron detenidas 10 personas, entre ellas tres mujeres, integrantes de la organización delictiva, dedicada al secuestro, conocida como 'Los Cueteros', agregaron las autoridades policiales. En el lugar se decomisaron varias armas de fuego cortas, un rifle y una granada, precisaron.

Decomisan material explosivo en Chiapas Policías federales aseguraron casi cuatro toneladas de material explosivo - carrilleras de cohetes -procedente de Guatemala, que ingresaron de manera ilegal a territorio mexicano, el cual iba a ser comercializado en la ciudad de Puebla. Al realizar la inspección de un tráiler color negro, con placas de circulación 812DW6 del Servicio Público Federal (SPF), que circulaba sobre la carretera Suchiate-Tapachula, los agentes de la Policía Ministerial y un Ministerio Público Federal localizaron dentro de la caja 81 costales de naylon con más de tres toneladas y media de juegos pirotécnicos. En el lugar fueron detenidos cuatro sujetos, quienes fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) por violación a la Ley Federal de armas y explosivos en su modalidad de transportación y posesión de pólvora.


VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLICÍA 15

Dieciocho vehículos varados por lluvias al sur de la capital URIEL MUÑOZ REPORTERO

n total de dieciocho vehículos quedaron atascados en los encharcamientos provocados por la lluvia de esta madrugada y parte de la mañana en el sur de esta capital, según el reporte de la policía capitalina. Al respecto, Luis Rosales Gamboa, subsecretario de Tránsito y Vialidad, informó que los vehículos fueron retirados de vialidades como Tlalpan y Periférico por grúas de la policía. A las 11:30 horas, aclaró el mando, ya estaban liberadas vialidades principales como Picacho Ajusco y Periférico. Además, el funcionario agregó que se registraron 15 percances viales que causaron el colapso de avenidas en el Sur. "Tuvimos que parar en Río Becerra y Viaducto, en donde

U

¡Extorsionadora! El amor perdió a María Luisa. En la Penitenciaría del DF conoció a un reo que la enamoró y la convenció de abrir una cuenta bancaria para iniciar un negocio de extorsiones telefónicas. Y el negocio fue muy redituable: en tan sólo tres meses, la mujer recibió más de 100 depósitos por un total de 400 mil pesos. Pero todo terminó a finales de agosto, cuando María Luisa Valdez Lara fue sorprendida con 60 mil 700 pesos pegados a los muslos, cuando intentaba ingresar a la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla. Las investigaciones revelaron que el dinero iba a ser entregado al reo Miguel Ángel Pinzón Cruz, quien, junto con otros dos presos, realizaba las extorsiones, explicó ayer el fiscal antisecuestros de la Procuraduría de Justicia capitalina, Óscar Montes de Oca. "La mujer va de manera casual a la Penitenciaría, y ahí se la liga el reo y la convence de que inicie una cuenta en el Banco Azteca, donde recibirá dinero de extorsiones. Y ella le llevaba el dinero, y él le daba el 10 por ciento", detalló Montes de Oca. En la celda de Pinzón -14 años preso por una condena de 29 por homicidio- se halló un celular del que, de marzo a la fecha, se hicieron mil 500 llamadas. "Son un grupo de internos que sólo hacen extorsiones telefónicas, no presenciales, por lo que son pocos en la banda, y usaban a la mujer para captar el dinero, pues el llamado 'guardadito' de Banco Azteca está abierto casi todo el día", dijo el funcionario. La mujer llamó la atención de las autoridades por su constante presencia en la Penitenciaría, y tras descubrir sus inusuales movimientos bancarios, la PGJDF solicitó su arraigo, que concedió el Juez 68 Penal. Al mismo tiempo, la dependencia comenzó a investigar al interno y descubrió que, junto con otros dos reos, se dedicaba a la extorsión telefónica. Como resultado de las indagatorias fue ubicada una víctima de extorsión, quien declaró que en marzo recibió la llamada de un individuo, que posteriormente fue identificado por la voz como Pinzón Cruz, el cual le indicó que tenían a su hija secuestrada, y al mismo tiempo escuchó el llanto de una persona.

Colonia Héroes de Padierna, bajo el agua. se proyectó un vehículo, completamente los carriles centrales de la incorporación de Periférico, con el Viaducto Miguel Alemán; hubo otros en la zona de Zaragoza y Churubusco;

estos eventos nos complicaron la vialidad porque tuvimos que esperar a que llegaran los equipos de auxilio y después el retiro de los vehículos para liberar las vialidades", expuso Gamboa.

Asegurado, narcolaboratorio en Jalisco

Denuncia anónima dio como resultado el aseguramiento.

Guadalajara,.- Un narcolaboratorio fue asegurado por militares en el Rancho El Durazno, en Zapotlanejo, Jalisco. En el lugar el Ejército decomisó alrededor de 180 kilos de crystal, 133 toneladas de precursores químicos, así como diversos materiales, calderas y tambos para la elaboración de droga. De acuerdo con un mando castrense, la localización del lugar se hizo después de una denuncia anónima, debido a los olores que se percibían en la zona. Tras el hallazgo del que sería el narcolaboratorio más grande que se haya encontrado en el Estado en los tres años más recientes, se estimó que tan sólo el crystal elaborado tendría un costo de entre 45 y 50 millones de pesos. Personal militar calculó que con la droga incautada se podrían generar 900 mil dosis de producto terminado. Por la zona donde se ubica el sitio, no se pudo precisar con exactitud qué grupo delictivo sería el propietario, pero se especuló que podría tratarse de La Resistencia o del Cártel Jalisco Nueva Generación. Una de las dos fincas que se encuentran en el rancho está acondicionada con dormitorios, donde posiblemente laborarían alrededor de 20 personas. También se decomisaron dos camionetas.


16 POLICÍA

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Masacrados! Hallan a dos personas cercenadas en Acapulco

A

CAPULCO, Guerrero.- Una persona desmembrada y otra semienterrada fueron encontradas esta mañana en dos sitios distintos de este destino turístico, informaron autoridades

de Seguridad federal y estatal. El primer hallazgo ocurrió a las 6:27 horas sobre la carretera estatal Cayaco-Puerto Marqués de la Colonia La Esperanza, en donde vecinos reportaron la presencia

Los cuerpos presentaban huellas de tortura.

de restos humanos. "A simple vista se observan la cabeza decapitada con el rostro desfigurado, dos pedazos de piernas y un pedazo de brazo, por medio de la inspección ocular se hace mención que es del sexo masculino, de tez morena clara, tiene el cabello corto y lacio. "Asimismo, se encontraron dos costalillas color blancas y una bolsa de plástico chica color negra, en la cual se presume que se encuentran los restos del cuerpo", precisa el reporte policiaco. En tanto, a las 8:00 horas se informó sobre el hallazgo de una persona semienterrada en Barrio Nuevo de la Colonia La Venta, por lo que acudió personal de servicios periciales para exhumar los restos humanos. El hombre estaba amarrado de las manos y en la cabeza se le apreciaba un orificio, por lo cual las autoridades ministeriales presumen que le dispararon, y luego lo enterraron. Hasta el momento, se desconoce la identidad de los individuos así como el móvil de los homicidios.

Estalló artefacto en CFE Iztacalco Un artefacto explotó esta madrugada frente a un módulo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la Colonia Agrícola Oriental de la Delegación Iztacalco, sin que se registraran lesionados. La CFE informó en un comunicado que la detonación fue provocada por un dispositivo de fabricación casera, y sólo provocó daños materiales a la fachada y el vestíbulo del inmueble. El estallido tuvo lugar pasada la medianoche frente a la puerta de un Centro de Atención al Cliente, ubicado en la Calzada Ignacio Zaragoza y Oriente 257.

Ladrones de abarrotero, capturados en Tultitlán asaltar una tienda de abarrotes en el Fraccionamiento Real del Bosque, junto con otros sujetos. La captura se llevó a cabo al momento cuando el auto en el que iban los sujetos, un Jetta color rojo, se volcara al intentar escapar a gran velocidad, anteriormente el dueño del comercio ya había dado parte a las autoridades. De acuerdo con el testimonio del afectado, los sujetos se introdujeron al inmueble con amenazas hacia el dueño para que les entregara el dinero, el cual pertenecía a las ventas del día y que en total sumó la cantidad de 5 mil 800 pesos, tras las indagatorias se conoce que dos de los delincuentes escaparon a bordo de un Chevy blanco sin placas de circulación. Ambos fueron presentados ante la agencia del Ministerio Público, donde se inició carpeta de investigación por el delito de robo a comercio con lujo de violencia. En otra movilización, policías municipales lograron la captura de José Antonio Jiménez Ruiz de 35 años de edad, en la colonia Izcalli del Valle, luego de que intentara asaltar una unidad de transporte público, junto con tres sujetos. Jiménez Ruiz intentó escapar a bordo de la misma unidad; el momento en que el conductor cerró por fuera las puertas de la misma, lo que dio oportunidad de que llegaran los uniformados para detener al sospechoso y presentarlo ante la Agencia del Ministerio Público por robo a transporte de pasajeros.

Cachorro de Tigre, rescatado TOLUCA, Méx.- Una tigresa de cinco meses de edad fue rescatada por la delegación de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente en el estado de México. El animal se encontraba en un departamento de 40 metros cuadrados, del barrio de San Miguel Apinahuizco, ubicado en el centro de Toluca. Juan Carlos Hernández, delegado de la Profepa en la entidad mexiquense, informó que la tigresa se encuentra en buen estado de salud, aunque los primeros reportes dados por los veterinarios indican que su talla es baja para su edad.

Foto: Uriel Muñoz Unomasuno

TULTITLAN, Méx.- Los hermanos Arturo y Víctor Rodrigo Sandoval Castro de 28 y 21 años de edad respectivamente, originarios de Prados de Ecatepec, fueron detenidos por elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Tultitlán, quienes durante la persecución huyeron hacia la López Portillo, internándose en la unidad Valle San José, y en la esquina de Rancho Santa María, se volcaron y fueron capturados. Todo esto, luego que fueran los responsables de

Asesinos de Polanco, presentados


VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLÍTICA 17

Programas sociales alejan a jóvenes y niños de la criminalidad Se trabaja a través de becas educativas, rescate de valores y fortalecimiento del tejido social, afirma el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra

P

ara evitar que niñas, niños y jóvenes sean presa fácil de la drogadicción y la delincuencia, el Gobierno Federal trabaja en una estrategia integral, a través de becas educativas, rescate de valores y

fortalecimiento del tejido social; la finalidad es acercarlos a las aulas y alejarlos de la situación de calle y de conductas antisociales, afirmó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra.

El responsable de la política social del país se refirió al trabajo que se lleva a cabo desde la Sedesol en el Centro Estatal de Desarrollo Familiar Comunitario (CEDIF), de Temixco, Morelos, mejor conocido como CEDIF, donde se invirtieron 29 millones de pesos para atender a personas víctimas de la violencia, niños con capacidades diferentes y adultos mayores. Al recorrer las instalaciones del CEDIF, el titular

de la Sedesol pudo constatar la atención que se brinda a los beneficiarios y platicar con el maestro Amado, entrenador de natación de más de 600 niños, quien a pesar de una discapacidad motriz, cuenta con más de 90 medallas en justas internacionales y asegura que superará las 100 medallas en los próximos Juegos Panamericanos de Guadalajara. "Amado no solamente da clases de natación a los jóvenes, con su ejemplo les enseña lo que es vivir con valor y valores, y eso es esencial en la familia. Él me decía: En esta alberca semi-olímpica, entrenamos a jóvenes que si no estuvieran aquí, seguramente andarían en la calle y probablemente caerían en la drogadicción o la delincuencia", comentó el funcionario federal, al enfatizar sobre la importancia de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) para cambiar la calidad de vida de las personas. En este esfuerzo institucional por fortalecer la convivencia comunitaria como una de las vías para erradicar la criminalidad en el país, pidió volver los ojos a Ciudad Juárez, una urbe fronteriza que hasta hace algunos años era sinónimo de violencia, y donde se han construido 26 CDC en el marco de la estrategia "Todos somos Juárez", a través de los cuales se apoya a 600 mil personas de escasos recursos, quienes han comenzado a recuperar las calles y a construir historias de vida y esperanza. "Tan sólo uno de los muchos ejemplos. En el Centro Felipe Ángeles, y pronto se hará en otros 10 de Ciudad Juárez, y luego en todo el país, se aplica un programa para producir y comercializar hongos y vegetales. Pareciera una cosa sencilla, pero se está produciendo comida en el corazón de una de las ciudades más difíciles del país, en las colonias más marginales, las más pobres, con ello le estamos enseñando a México el camino a seguir. Sí se pueden hacer las cosas sin violencia, con paz y armonía", comentó el funcionario federal.


18 ESPECTÁCULOS

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Descuidado reestreno de Aventurera E

l reestreno de la puesta en escena "Aventurera" lució descuidado ante la evidente falta de ensayo, la nula escenografía, fallas en el audio y tardía prueba de vestuario, mientras que Ninel Conde, en su debut, cumplió pero sin sorprender al público. Todo comenzó con una desorganizada alfombra roja que derivó en zafarrancho, cuando más de 100 periodistas, tras esperar varios minutos, intentaron ingresar a las instalaciones del Babilonia Show Center y guardias de seguridad se los impidieron de mal modo. El montaje había sido programado para iniciar a las 22:00 horas; no obstante, debido a que algunos detalles de la producción y vestuario no estaban listos, arrancó 60 minutos después sobre un escenario que no está diseñado para esta producción, pues el público no logra apreciar el desarrollo de la historia desde su asiento. Para aminorar este problema, en varias pantallas colocadas en puntos estratégicos se transmitió el avance de la trama mediante circuito cerrado de televisión. La mayoría de las escenas ocurrieron en el centro nocturno "El Kumbala" y por primera vez hubo zanqueros. En conferencia de prensa, al finalizar la atropellada función, Ninel Conde comentó: "Obviamente (hubo) los nervios normales mezclados con emoción, mucho cansancio, muchas horas de trabajo y esfuerzo, así como muy poco tiempo para practicar entre todos. "Nunca pudimos correr la obra así, apenas salió aquí con ustedes, nos dieron buena suerte y parece que casi todo salió bien", expresó la actriz y cantante, a quien se le vio incómoda al bailar con el vestuario, pues se mostró lenta en sus movimientos, incluso, carente de condición. Al respecto, la intérprete de "Elena Tejero", que después modifica sus apellidos a Montes y Cervera, explicó que no ensayó con vestuario debido a que este,

diseñado por Jorge Diep, llegó con retraso. "Fue una verdadera tragedia, desafortunadamente el vestuario apenas llegó antier. No hubo oportunidad de que se me probara antes, por lo que no me quedaba. Pero no fue porque bajé de peso, sino porque no eran exactamente mis medidas, ya que a la hora de bordar toda la tela encogió y cuando queríamos ensayar fue imposible. "Sin embargo, mi amigo Gustavo Matta (diseñador) llegó al rescate para ayudarnos, me hizo un bonito traje de mambo, nos ajustó algunas cosas, así como el equipo del señor Diep, que arregló lo que se podía, pero sí fue bastante complicado", admitió. Aunado a esto, Conde dijo que su garganta no estaba en las mejores condiciones, pues se encontraba enferma debido al estrés y la presión por el estreno de "Aventurera". En ese sentido, justificó su voz al interpretar los temas "Total", "El maletero", "Ayúdame Dios mío" y un fragmento de "Bombón asesino". A Conde también se le notó nerviosa y desconfiada en las cargadas. Movía las caderas, los brazos, hacía muecas y se le veía hermosa con espectaculares vestuarios, como el de plumas de pavo real o de una telaraña, que en total fueron 10, pero no destacaba en el baile. "Me siento satisfecha y contenta, obviamente me gustaría tener el control de la obra, saber qué escena sigue, cuánto tiempo tengo entre los cambios, pero creo que sobre la marcha lo iremos manejando. Las cosas fueron contra viento y marea, así como muy rápido para nosotros que no conocíamos la obra", justificó. De esta forma, dejó al descubierto la premura con la que se organizó todo, pese a que Carmen Salinas, una de las productoras, aseguró en días pasados que todo estaba listo y presentarían un musical espectacular.

Logaritmos BOB LOGAR Hola, muy estimados amigos lectores y guapérrimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción que canta Bocelli; "Vivo Por Ella, Vivo por ella sin saber si la encontré o me ha encontrado, Ya no recuerdo como fue pero al final me ha conquistado Vivo por ella que me da toda mi fuerza de verdad, Vivo por ella y no me pesa. Vivo por ella yo también, no te me pongas tan celosa, Ella entre todas es la más dulce y caliente como un beso, Ella a mi lado siempre está para apagar mi soledad, Más que por mi, por ella yo vivo también.… etc., etc. ..." y así digo yo, todas las mañanas, pensando en esta súper columna porque esta columna se llama como se llama pues yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un bossa nova, alegre, cadencioso, sensual y muy rítmico… . ¿Qué tal, eh?... OLIVIA GORRA La soprano internacional Olivia Gorra con muchas presentaciones sigue cosechando éxitos en todos los escenarios. En efecto, Olivia Gorra, quien nació en Coatzacoalcos, y que fue honrada con una calle que lleva su nombre en el Puerto de Veracruz, este 2011, festeja sus 25 años de carrera, y próximamente, realizará la Gira Nacional "La Traviata" . Es de reconocer que Olivia, quien ha sido galardonada en el mundo, y es elenco del Metropolitan Opera House de Nueva York, es admirada por los conocedores, por su extensa tesitura vocal y su lucimiento en cualquier género que interprete… HOMENAJE Este sábado 24 de septiembre, participará en un Concierto en el Palacio de Bellas Artes, donde se rendirá un homenaje al compositor mexicano, fallecido este año, Daniel Catán, primer autor mexicano, cuyas óperas fueron representadas en el mundo. El martes 27 de septiembre, la soprano, se presentará en Mazatlán, Sinaloa, en los festejos del Día Mundial del Turismo, donde será nombrada Embajadora de Turismo, en representación del Estado de Veracruz, a nivel internacional y Embajadora Cultural de México, en Sinaloa, ante el mundo… 7 DE OCTUBRE Comenzando octubre, específicamente el 7 del próximo mes, Olivia Gorra ofrecerá un Concierto de gala, en el Teatro del Estado, en la capital de Veracruz, con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, en el marco del Festival Hey, donde se reunirán escritores y poetas de todo el mundo. Una semana después, el 14 de octubre, Olivia Gorra se presentará en los XVI Juegos Panamericanos, en Guadalajara, Jalisco. No cabe duda que Olivia Gorra es una mexicana singular… LILA DOWNS Confirma su participación en la Inauguración de los Juegos Panamericanos el próximo 14 de octubre en Guadalajara, Jalisco. Será el 14 de octubre cuando los ojos de América y el mundo estén puestos en Jalisco en la inauguración de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. La ceremonia de inauguración promete ser espectacular; Lila Downs confirma su participación en este magno evento, sumándose así a Vicente Fernández, Alejandro Fernández y Maná. Una noche en la que el deporte y la música rebasarán todas las fronteras… CLAUSURA La clausura de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 será sin duda una noche llena de ritmo. Ricky Martin fue el primer artista en confirmar su participación en esta ceremonia histórica. Además el ritmo del reggae invadirá a todos los asistentes con la mítica banda The Wailers. El estadio Omnilife será testigo de este magno evento el próximo 30 de Octubre. Ganadora del Grammy Latino, nacida en Oaxaca, Lila Downs es una cantante, intérprete, compositora, productora discográfica y actriz mexicana de sumo prestigio. En su estilo musical reivindica sus raíces y la de los pueblos indígenas de México, interpretando melodías en diversas lenguas entre las que destacan el mixteco, zapoteco, maya, purépecha y náhuatl, además de los diversos tipos de músicas regional de México, basándose especialmente en los sonidos de Oaxaca. MÁNDEME CORREO Ya mañana les platicaré sobre algo más. Si usted, amable lector, desea que les platique sobre alguien en especial, no deje de escribir a mi correo electrónico y con mucho placer, le daré gusto... La actriz francesa Simone Signoret, nació el 25 de marzo de 1921 en Weisbaden, Alemania y murió el 30 de septiembre de 1985 a la edad de 64 años… AHOJ! Así se dice "Adiós" en checoeslovaco; así que por hoy, les digo "Ahoj!" y espero que mañana nos veamos a través de esta súper columna. Hasta entonces... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CULTURA 19

Festival Otras Latitudes, diversas propuestas escénicas U Rodrigo Macías

Fanfarrias a la UNAM, concierto homenaje En el marco de los festejos por el Centenario de la Universidad de México, la Orquesta Filarmónica de la UNAM ofrecerá un concierto fuera de abono y de temporada, bajo la guía del nacional Rodrigo Macías y con Alejandro Escuer e Irasema Terrazas como solistas. En las presentaciones, donde también participará el Coro de Cámara de la Escuela Nacional de Música, se interpretará FanfarriUNAM de Angulo, Luz de lava de Gabriela Ortiz y la Sinfonía no. 4 de Federico Ibarra. Los conciertos se realizarán el sábado 24 de septiembre a las 20:00 horas y el domingo 25 a las 12:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Los conciertos empezarán con FanfarriUNAM de Eduardo Angulo, quien creó esta fanfarria brillante, solemne y festiva para conmemorar el Centenario de la fundación de la Universidad Nacional de México. La partitura tuvo un estreno emblemático ajeno a la sala de conciertos. Se tocó por primera vez al aire libre para acompañar la caminata conmemorativa que encabezó el rector José Narro Robles al frente de un nutrido contingente universitario, haciendo un recorrido simbólico desde el Palacio de la Autonomía hasta San Ildefonso, precisamente el día del centenario de la fundación de la UNAM, el 22 de septiembre de 2010. A continuación se podrá disfrutar de Luz de lava de Gabriela Ortiz, obra que fue comisionada por la UNAM para conmemorar el 100 Aniversario de la Universidad Nacional de México. Es la primera vez que la compositora aborda la combinación de coro con orquesta sinfónica, y tiene como antecedente cercano el trabajo coral vertido en su ópera Únicamente la verdad, estrenada exitosamente en 2009. Al respecto, escribe Juan Arturo Brennan en sus notas al programa: "Desde el punto de vista estilístico y de lenguaje, Luz de lava se aparta del tipo de expresión utilizada por Gabriela Ortiz en la ópera Únicamente la verdad. Aquí, retoma el espíritu de Patios y Patios serenos para crear una partitura de corte post-impresionista, etérea, muy anclada en los colores instrumentales, aunque no exenta de secciones potentes y energéticas." Finalmente, la Orquesta tocará la Sinfonía no. 4 de uno de los sinfonistas nacionales más importantes de la actualidad, Federico Ibarra. Esta partitura responde a un encargo de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, con motivo del primer centenario de ésta, la más importante institución educativa mexicana y de América Latina.

n mosaico de propuestas escénicas del interior de la República y de países invitados como Costa Rica y Ecuador, reconocidas por su calidad y trayectoria se presentarán con programas dobles en el Festival Otras Latitudes 2011 que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 14 de octubre en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Noé Lynn, director artístico del Festival, subrayó que se trata de un ciclo para el teatro de los estados conformado por compañías destacadas. "Se trata de artistas muy comprobados en términos de la calidad artística de su trabajo y de su trayectoria en sus respectivos estados". Todos los montajes que integran el Festival Otras Latitudes 2011 serán de entrada libre, además se otorgará a los espectadores un pasaporte que podrán sellar en cada una de las funciones. Para aquellos que logren reunir siete sellos se les otorgará un pase gratuito para la puesta en escena La flauta mágica que se presentará en el Teatro Julio Castillo, en el marco del Festival Internacional Cervantino, mientras que los que junten nuevo sellos obtendrán un regalo sorpresa por parte del festival. Apoyado por Conaculta/INBA a través de la Coordinación Nacional de Teatro, el

ciclo arrancará con el montaje Alegría, la lotería, dirigido al público infantil con la intención de que los pequeños descubran el valor de la alegría en el pueblo mexicano y así recuperar la tradición oral. Dirigida por Mauricio Pimentel, la obra proveniente del estado de Michoacán se presentará el 28 y 29 de septiembre a las 16 horas y como parte de otra propuesta del mismo director, esos mismos días pero a las 20:00 horas, se escenificará La malquerida, tragedia rural que explora la relación pasional entre una joven mujer y su padrastro. El sábado 1 de octubre a las 12:00 y 17:00 horas y el domingo 2

a las 12:00 horas, el estado de Puebla será representado con la obra La historia del Señor Sommer a cargo de la Compañía Historias, que compartirá función con el estado de Querétaro a través del montaje Fuera de Límites, dirigido por Román García quien comentó que se trata de tres historias entrelazadas por el tema del narcotráfico. Mauricio Montes de la Compañía Historias, mencionó que La historia del Señor Sommer es la adaptación de un cuento de Patrick Süskind, conocido por su libro El Perfume, que trata la historia de un niño que va creciendo y cómo se enfrenta a diferentes experiencias que pasan por el humor y el drama. La obra Memorama proveniente del estado de Baja California y La razón blindada coproducción Sinaloa-Estados Unidos, se presentará el 4 y 5 de octubre con funciones el martes a las 17:00 horas y miércoles a las 17:00 y 20:00 horas. El siguiente programa doble estará integrado por las dos producciones invitadas, ¡Corre!, obra ecuatoriana dirigida por Charo Francés y de Costa Rica, Ateo Dios, coproducción con España apoyada por el programa Iberescena que ofrecerán funciones el 8 de octubre a las 12:00 y 17:00 horas y el 9 de octubre a las 12:00 horas.

El MAM inaugura dos muestras de arquitectura Una retrospectiva de la obra del reconocido arquitecto de origen alemán Max Cetto y otra del también arquitecto español, Félix Candela son expuestas en el Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes. La Exposición Max Cetto reúne, por primera vez, la labor creativa de este arquitecto y docente, a través de maquetas, dibujos y planos de su obra arquitectónica que comprendió sitios turísticos, residencias, edificios comerciales, fabriles y rascacielos. Se contará con material original de archivo (fotografías, planos, películas), incluyendo proyectos no realizados para un museo en Berlín y un rascacielos en Buenos Aires. Cetto se estableció en México en 1939, y, a partir de ese momento, contribuyó de manera notable al desarro-

Max Cetto

Félix Candela

llo de la arquitectura moderna del país. Como arquitecto realizó proyectos para edificios de departamentos y comerciales, casas habitación, rascacielos, fábricas, hoteles. Por otra parte, en colaboración con la agencia de Acción Cultural de España y el Institut Valenciá d´Art Modern, el Museo de Arte Moderno presenta también la retrospectiva Félix Candela. Es una exhaustiva investigación que da cuenta, por primera vez en México, de la labor de este arquitecto a lo largo de su vida. La exposición presenta proyectos arquitectónicos realizados por Candela en el extranjero y también su periodo de mayor producción en México entre las décadas de 1940 a 1960; y enfatiza el proceso en el que gestó su mayor aportación a la arquitectura mexicana: las estructuras laminares de hormigón armado. Félix Candela, ha sido curada por el especialista Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes y reúne planos, maquetas, fotografías y videos, inéditos de este arquitecto de origen español, que transformó la arquitectura moderna en México. Esta muestra llega al MAM, después de su presentación en España y viajará con posterioridad a la Wallache Art Gallery de la Universidad de Columbia en la Ciudad de Nueva York. Ambas exposiciones estarán abiertas a partir de este viernes en el Museo de Arte Moderno que se ubica sobre Paseo de la Reforma en la primera sección de Chapultepec.


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El gran ceremonial, utiliza la fantasía como medio de escape

E

l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Centro Cultural Helénico, presenta "El gran ceremonial", obra basada en el texto del poeta y dramaturgo Fernando Arrabal, con la dirección y adaptación de Jessica Esther Moreno. El gran ceremonial es una puesta en escena atípica, en la que se juega con el mundo real y el mundo ficticio que existe en la mente de un joven (Cavanosa), quien vive con su madre en un encierro y tiene como único escape el mundo de las fantasías, que estremecen y confunden al espectador, y donde cabe la duda si se trata de la realidad o de sus propios sueños. A Cavanosa se le hace extraño porque ninguna mujer le habla, por ello cuando conoce a Syl piensa que ella debería irse antes de caer en sus mentiras. Ella descubre en él algo extraordinario, ve algo que no encuentra en otros hombres y decide no alejarse. La poesía se convierte en un recurso para plasmar la violencia, y esto sucede cuando Cavanosa tortura a Syl, y por más que ella trata de convencerlo de que pueden ser amigos, él construye una relación sadomasoquista en la que se convierte en el hombre más feliz del mundo. Cavanosa vive atrapado en sus fantasías sexuales donde su única ruta de salida es imaginar que es comprendido, valorado y aceptado por sus muñecas con las que comparte su existencia. Él las mira de carne y hueso, y con ellas practica

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Eres capaz de realizar diversas actividades diferentes en un corto lapso, sin embargo si tratas de abarcar demasiado, no podrás apreciar lo que estás haciendo, es preferible que le otorgues a cada cosa el tiempo necesario para que puedas concentrarte y disfrutarlo. TAURO (abril 21-mayo 20) Ser egoísta en ocasiones no es tan malo como suele juzgarse, te permite concentrarte en tí y en lo que deseas, así que aunque alguien te critique, no hagas caso y dedica el tiempo que consideres pertinente a atender aquello que te inquieta o simplemente para no hacer nada. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Elimina esas barreras que te impiden crecer y que la mayoría tú mismo has creado ya sea por miedo, inseguridad o alguna otra causa, tienes dos opciones, lanzarte sin pensar hacia aquello que deseas o avanzar paso a paso, cualquiera es buena, el caso es que des el primer paso ya.

diferentes formas de violencia verbal y física. La búsqueda, el dolor, la soledad y el abandono forman parte del universo de el monstruo -como él se nombra así mismo -sin embargo en su alucinación el queda eclipsado por los encantos de otra mujer, por lo que tendrá que decidirse si seguir entre sus muñecas o vivir una historia real. Esta obra es la quinta producción de seis que se programaron para este año en el marco del Ciclo Ópera Prima. La Compañía Gitanos Teatro fue seleccionada para ofrecer esta corta temporada los miércoles a las 20:30 horas hasta el 2 de noviembre en el Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.

BUSCAPALABRAS

CANCER (junio 23-julio 22) Tienes grandes oportunidades en el campo laboral, sin embargo más responsabilidad implica también más trabajo y sacrificar algunas actividades que ya no podrás realizar por falta de tiempo, coloca en una balanza qué es más importante para ti, lo profesional o lo privado. LEO (julio 23-agosto 22) Te encanta participar en eventos de la comunidad o de tu trabajo, sin embargo estar tan ocupado atendiendo situaciones sociales te aleja de la familia que es la que en verdad te necesita cerca, no para que organices fiestas, sino para que escuches sus necesidades. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Los problemas no se solucionarán de la noche a la mañana, si han ido acumulándose a lo largo de los años, tendrá que pasar algo de tiempo para que encuentres la respuesta indicada, pero no continúes posponiendo su atención, no prolongues molestas situaciones. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Si tú modificas tu actitud las cosas empezarán a cambiar también, deja ya de sentirte molesto con alguien y trata de comprender sus razones, igual razonamiento se aplica para todo aquello que te causa problemas, tú cambias y lo demás también. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Es un buen momento para realizar un cambio laboral, si ya no te satisface aquello que haces es preciso que te decidas a efectuar algunas modificaciones; aunque te aconsejen que no dejes la seguridad , sólo tú sabes por qué deseas abandonar todo y arriesgarte a algo nuevo. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Lima asperezas con tu pareja, si tuvieron algún desacuerdo es momento de aclarar la situación para que puedan continuar adelante sin resentimientos, hay que hablar todo y así no quedarán pendientes que puedan volver a surgir en otro momento provocando dificultades. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Confía en tí y deja de escuchar lo que te aconsejan los demás, por muy buenas intenciones que tengan, nadie sabe qué es lo mejor para tí más que tú mismo, así que déjate guiar por tu instinto para que tomes las decisiones más pertinentes y no habrá culpables si algo sale mal. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tendrás que cerrar algunos ciclos para poder continuar sin cargas del pasado, te esperan grandes oportunidades y para ello hay que estar libre; empieza a trabajar en aquellas relaciones que aún tiran de tí hacia otros rumbos que ya no son adecuados para tí. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Te encuentras lleno de energía para trabajar en nuevos planes, todo va tomando el lugar que le corresponde y tú puedes empezar a hacer otros proyectos que te dejarán grandes satisfacciones. Reconcíliate con aquellas personas de las que te estás alejando sin razón.


VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FUTBOL

DEPORTES 21

Cruz Azul-Chivas, ¡roba cámara! C

MANCHESTER, Inglaterra.- El técnico del Manchester United, Alex Ferguson, aseguró que el delantero mexicano Javier Hernández está listo para ser tomado en cuenta ante el Stoke City.

AUTOMOVILISMO

SINGAPUR, Singapur.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault), que este domingo puede proclamarse matemáticamente por segunda vez consecutiva campeón del mundo de Fórmula Uno, se ha puesto al mando en el Gran Premio de Singapur, al marcar, por delante del español Fernando Alonso (Ferrari), el mejor tiempo en los segundos entrenamientos libres.

TENIS

MADRID, España.- El suizo Roger Federer, actual número tres de la clasificación de la ATP, ha anunciado que causará baja en el Masters 1.000 de Shanghai (10 al 16 de octubre) para descansar de "un verano muy largo" y para recuperarse de unas pequeñas molestias que no ha detallado.

ruz Azul quiere confirmar su momento y conocer sus alcances cuando reciba al Guadalajara, en el partido que acapara la atención en el inicio de la fecha 10 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. El estadio Azul será el escenario donde estos equipos se verán las caras en punto de las 17:00 horas, con Francisco Chacón como el encargado de aplicar el reglamento. Los "celestes" fueron a Monterrey para dar cuenta 2-1 de Rayados, partido en el que aprovecharon la displicencia de su rival, algo de lo que no son culpables y sólo cumplieron con lo mínimo en una situación así. Aun así, la Máquina parece que toma un nivel importante en todos los aspectos, algo que, sin embargo, necesita confirmar ante un rival que lo puede complicar mucho. El técnico José Luis Real necesita replantear algunos aspectos de disciplina y actitud en el equipo, sin dejar fuera situaciones en lo futbolístico, en todas sus líneas. Chivas, que se quedó con 17 puntos, se ubica en el tercer sitio de la general. Sólo ha perdido uno de los últimos diez duelos en cualquier cancha ante el cuadro celeste, con dos triunfos y siete igualadas.

Los celestes con todo para salir airosos. PUMAS-TECOS En otro frente, el campeón Pumas de la UNAM visitará el estadio 3 de Marzo para enfrentar a Estudiantes Tecos, duelo donde el balón comenzará a rodar a las 19:00 horas, con arbitraje de Jorge Gasso. GALLOS-RAYADOS En otro frente, Querétaro le hará los honores a un Monterrey que viene en picada, partido que se llevará a cabo en el estadio La Corregidora y que dará inicio a las 17:00 horas, con Miguel Angel Ayala como juez central. TIGRES-JAGUARES En la "Sultana del Norte", Tigres de la UANL quiere retomar el camino de la victoria cuando reciba a las 19:00 horas en el esta-

dio Universitario a un complicado Jaguares de Chiapas, con arbitraje de Ricardo Arellano. TUZOS-GLADIADORES En la "Bella Airosa", Pachuca quiere una nueva victoria cuando le haga los honores a San Luis, cotejo que está pactado para dar inicio a las 19:00 horas en el estadio Hidalgo, con Jorge Isaac Rojas como el encargado de hacer sonar su ocarina. ROJINEGROS-POTROS Finalmente, Atlas estrena técnico en la persona de Juan Carlos Chávez para medir fuerzas con un Atlante que ya tomó camino, partido a celebrarse en el estadio Jalisco a las 20:45 horas, con Jorge Pérez Durán como el encargado de llevar a buen final el encuentro.

Anuncian XXV Copa Mundial Yucatán de Tenis PEDRO HERNÁNDEZ MÜLLER REPORTERO

En un ambiente de fiesta se llevó a cabo el lanzamiento de la XXV Copa Mundial Yucatán en las instalaciones del Club Campestre, con la presentación del poster oficial. Este año se cumplen 25 años ininterrumpidos de llevar a cabo este magno torneo, que está encabezado por Jorge Luis Robleda Moguel, promotor del deporte en general en el estado de Yucatán. Estuvieron en el presídium , Jorge Robleda, director general del torneo, Jorge Haro, titular de la Asociación de Tenis del estado, Mauricio Millet Reyes, representante del IDET y patrocinadores. La copa Yucatán pertenece al grupo 1, y de acuerdo al calendario de la I.T.F., es el inicio de la gira de invierno, y se llevará a cabo del 21 al 27 de noviembre de 2011. Se espera asistencia record de 287 jugadores de 46 países. Los puntos se otorgan de la siguiente manera: Campeón 150 Finalista 100 Semifinalista 80

Cuartos de final Octavos de final Dieciseisavos de final

60 30 20

Afinan detalles para la mejor celebración de la misma.


22 DEPORTES

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Jimmy Wang y Rey Misterio Jr., se presentan en Toluca COSTALITO REPORTERO

L

a nueva contratación de EAW International, Jimmy Wang Yang, ex estrella de la WWE, hará su presentación estelar en México, el día 15 de octubre, en el Gimnasio "Agustín Millán" de la ciudad de Toluca, Estado de México llevando de pareja a la gran sensación de la lucha libre mexicana, Hijo de Rey Misterio, sobre el magno escenario de la empresa, el Ring de Dos Pisos y en evento grabado para la televisión. Definitivamente por el estilo similar, Hijo de Rey Misterio es el compañero ideal para Jimmy

Wang, el cual sin lugar a dudas se ganará de inmediato el apoyo del conocedor público de Toluca. Sin embargo, Wang, deberá sacar a relucir toda su experiencia y calidad para apoyar a Misterio, pues éste, tiene muchas cuentas que saldar con los rivales en turno, que son dos rudísimos intratables que ya han manifestado querer acabar con el de Tijuana, ellos son: Mr. Aguila y el Fauno. Ante esto, las cosas no se presentarán nada fáciles para el debutante internacional, pues detener a Mr. Aguila y Fauno, resultará complicado en todo momento. Cada uno de los rudos, en su

Batalla superestelar el 15 de octubre en tierras mexiquenses.

momento ha demostrado querer acabar con Hijo de Rey Misterio. Mr. Aguila por ser una estrella consumada que no gusta compartir los sitios estelares con nadie y por ello, desde que tuvo por primera vez enfrente al tijuanense, juró acabar con él. Por su parte, el Fauno desde su presentación en EAW puso la mira en Misterio y se fue contra él y de manera más directa, declaró que desea la máscara a cualquier precio. Los antecedentes permiten presagiar una gran batalla el 15 de octubre y ver sin muchos preámbulos cuales son los verdaderos alcances de Jimmy Wang, en una lucha intensa. Tampoco hay que olvidar que Mr. Aguila conoce muy bien el estilo de la lucha libre americana, pues estuvo algún tiempo dentro de ella, además de que se ha medido a los mejores de la lucha mexicana, consolidándose como una auténtica figura de EAW International. En cuanto a El Fauno, es una cara nueva como personaje, pero el luchador que le da vida, mostró tener los alcances suficientes para ganarse la confianza de la empresa y que ésta, no dudará en lo absoluto en darle el personaje en cuestión y con el cual, se ha identificado plenamente, por lo que su futuro es más que prometedor dentro de EAW y de ello podrán dar cuenta Jimmy Wang e Hijo de Rey Misterio, el próximo 15 de octubre, en Toluca, Estado de México.

Samantha Terán consiguió pase al Abierto de NY La squashista mexicana Samantha Terán se clasificó a la gráfica principal del torneo Carol Weymuller Open 2011 que se disputa en el Brooklyn, Nueva York, al ganar sus dos partidos de la fase de calificación. En la primera ronda, la jugadora número uno de México, se impuso a la estadounidense Niki Clement, en tres sets por parciales de 11-6, 11-2, 11-2. Posteriormente, Terán Quintanilla, número 16 del ranking mundial WISPA, se impuso por el boleto al draw, a Delia Arnold de Malasia, 23 del mundo, por marcador de 14-12, 11-8, 11-5. En la primera ronda del evento principal, Samantha Terán enfrentará a la francesa Camille Serme, séptima sembrada del torneo y #7 del ranking profesional. Este torneo es de preparación para la raquetista mexicana rumbo a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, donde buscará su primera medalla en la justa continental.

Ingrid Drexel, lugar 16 en Dinamarca ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

Ingrid Drexel Clouthier, chica sensación del ciclismo femenil mexicano, multimedallista en Olimpiadas Nacionales y recientemennte con plata y bronce en los mundiales juveniles de pista en Moscú, Rusia, ahora calificó lugar 16 esta mañana, en la prueba de gran fondo del mundial de ruta, categoría femenil juvenil, en Copenhague, Dinamarca. Un total de 74 corredoras iniciaron la prueba, terminando 67 y la justa se decidió en el sprint, con numeroso grupo de 38 corredoras, con triunfo de la británica Lucy Garner, con tiempo de pelotón de 1.46.17, con promedio de velocidad de 39.517 kilómetros por hora, la plata fue para Jessy Druyts de Bélgica. La duranguense Erika Varela campeona nacional juvenil de gran fondo, también corrió en Dinamarca y calificó 54 a 1.18 del primer grupo. Para mañana concluirá la participación de los mexicanos en los mundiales de ruta, con el gran fondo juvenil, en el que intervendrán el mazatleco Sergio Escutia Posadas, de San Luis Potosí y José Alfredo Aguirre, de Lagos de Moreno, Jalisco. En femenil elite también mañana correrá la neoleonesa Verónica Leal, quien junto con Ingrid representarán a México en la ruta de los Juegos Panamericanos, el 22 de octubre. También esta mañana se efectuó el congreso de la Unión Ciclista Internacional, con la participación por México, de Edgardo Hernández, titular de la FMC.

Cancelan 42 partidos de NBA

La squashista azteca, viento en popa.

LOS ANGELES, California.- La NBA pospuso indefinidamente los campos de entrenamientos y canceló 43 partidos de pretemporada porque no ha logrado firmar un nuevo convenio laboral con sus jugadores. La liga estadounidense de basquetbol anunció este viernes la cancelación de todos los partidos del 9 al 15 de octubre. "Lamentablemente llegamos al punto del calendario en el que no podremos inaugurar los campos de entrenamiento a tiempo, y tenemos que cancelar la primera semana de partidos de pretemporada", dijo en un comunicado el subcomisionado de la NBA, Adam Silver.


VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 23

Daniel Suárez, séptimo en Nascar K%N Pro Series East Tanto Rafa como Jorge, van por la de cuadros a Puebla.

Team GP se prepara para Puebla ANDRÉS ROSILLO COLABORADOR

SAN LUIS POTOSI.- Poco a poco la décimo primera fecha de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, a celebrarse este 1 y 2 de octubre en el óvalo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, se acerca, compromiso para el cual la escuadra Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK dirigida por Ramiro Fidalgo se encuentra aún en plena preparación con el objetivo de salir de esa pista con el triunfo que en la primera visita se le escapó. Una semana separa a Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK de uno de sus más importantes compromisos de la temporada; Puebla será para la escudería potosina la primera de cuatro fechas en donde tendrán que dar más del 100% que le permitan recuperar los resultados positivos que les permitan mejorar la posición en la tabla general y llegar a la final en la ciudad de México en el mes de noviembre buscando concluir sus objetivos. Por ahora el trabajo en el taller de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK está puesto sólo en el detallado de los autos, chequeo general de los motores dentro de los dinamómetros, todo esto con el objeto de que tanto la unidad #18 como la #31 puedan quedar con la mejor puesta a punto para enfrentar la décimo primera fecha de la temporada. En la carrera del 19 de Junio de este año en Puebla, los pilotos Canel´s/Scotiabank/ Mazda/LuK realizaron una buena actuación durante todo el fin de semana al colocarse entre los mas rápidos, Rafa Martínez consiguió el sábado el cuarto lugar de partida, seguido en el quinto, por Jorge Goeters, para el domingo, Jorge Goeters fue de los punteros, pero al final fue superado quedando en el tercer puesto de la carrera. Ahora Ramiro Fidalgo se ha enfocado al máximo para darles las mejores armas a sus pilotos, que les permitan pelear en todo momento por los primeros lugares y principalmente mejorar el resultado de la fecha anterior en Puebla. “Se ha trabajado estas semanas muy fuerte, tenemos una buena puesta a punto de los autos”.

E

l piloto mexicano, Daniel Suárez, calificó en el 7º sitio en el Toyota 16 TELMEX-RocaAcero-FINSA para la carrera de NASCAR K&N Pro Series East en Loudon, en el New Hampshire Motor Speedway. El regiomontano, en la primera práctica en el óvalo de 1.058 millas logró el segundo mejor registro del día. Ya para la calificación el novato de la categoría estadounidense, consumió un total de 30.151 segundos que lo clasificaron en la séptima posición entre 38 pilotos que disputaron las posiciones para la parrilla de la carrera de mañana, la New Hampshire 125. El poseedor de la Pole Position fue Darrell Wallace Jr. quien ocupó un tiempo de 29.849 segundos. Daniel considera que este óvalo es muy rápido, donde tiene que

El mexicano, entre los diez mejores. ver mucho la aerodinámica y apuntó: “La carrera pasada aquí estuvimos muy bien, no así en la calificación. Ahora es diferente, en la calificación ya mejoramos

mucho. El equipo en general ha realizado un excelente trabajo, eso para mí es muy bueno y en carrera podré andar más rápido. Aunque estaré al frente contra los pilotos que pelean el campeonato, apenas estoy en una etapa de aprendizaje y creo que vamos por una buena línea para pronto estar ganado carreras”. Suárez quien es el novato del año 2010 en la Nascar que se corre en nuestro país, enfrentará al piloto tres veces ganador de la categoría Eddie MacDonald y a Max Gresham quien ganó la primera carrera en esta sede en el mes de Julio. El Toyota 16 TelmexRocaAcero-FINSA de Daniel Suárez correrá la onceava fecha de la Nascar K&N Pro Series East, el día de mañana a las 5 de la tarde horario local.

Nuevos campeones en Xtreme Figthers Latino JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Ante un Foro Polanco en su máxima capacidad, se vivió la gran final individual de Nextel Xtreme Fighters Latino, el principal Campeonato de las Artes Marciales Mixtas en México. El ambiente en el recinto fue excepcional donde los aficionados vivieron intensamente cada una de los combates finales y conocer a los nuevos monarcas de sus respectivas categorías. La pelea más esperada por el público, aunque la que menor duración tuvo sobre el octágono, fue la protagonizada por Alfredo Morales “Tsunami”, quien se convirtió en el nuevo campeón del Peso Medio tras derrotar mediante la sumisión a Jorge López

“Bouger” después de haber transcurrido el minuto y medio del primer round. El capitalino de 32 años de edad fue considerado favorito para llevarse el Cinturón y no decepcionó a los aficionados que corearon su apodo desde su entrada a la jaula. La otra pelea de Campeonato decidida por el KOT fue la estelarizada por el pachuqueño Heriberto Tovar “El Rudo” quien a base de sendos golpes sobre la

humanidad de Diego Alamán “Roble” durante los 3 minutos finales del primer asalto y adjudicarse el Cinturón de Campeón XFL 2011 del Peso Completo una vez que el referee determinó finalizarlo ante las condiciones presentadas por el capitalino. En tanto, Juan Puig “Fénix” se convirtió en el nuevo monarca del Peso Welter al vencer por decisión dividida al oaxaqueño Matsya Osorio “Motor”. Dicho combate tuvo momentos emocionantes donde ambos personajes intercambiaron el dominio de la justa y mediante las técnicas de llaves y palancas trataron de imponer condiciones aunque lograron escapar de los castigos y volver a iniciar con una nueva estrategia, las cuales fueron muy parejas.

En marcha, XII Torneo de Fondo ANV ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Todo listo para la justa acuática.

Este 24 y 25 de septiembre, Acuática Nelson Vargas realizará el XII Torneo de Fondo, evento con el que comienza oficialmente el periodo de competencias 2011-2012 y donde los nadadores de las categorías infantil, juvenil y primera fuerza inician su fogueo en pruebas largas. Serán 272 nadadores quienes se den cita este sábado y domingo en las instalaciones de Acuática Nelson Vargas Centro de Entrenamiento, provenientes de ANV Coyoacán, Del Valle, Interlomas, Lindavista, San Jerónimo, Satélite, Puebla, Querétaro y Centro de

Entrenamiento, así como algunos nadadores invitados de Quintana Roo, Michoacán y Chiapas. Entre los nadadores más destacados que participarán en el XII Torneo de Fondo, se encuentran Sharo Rodríguez, medallista de los International Children´s Games 2011, de ANV Querétaro, Manuel del Pino, seleccionado nacional a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y Fernanda Armenta, de ANV San Jerónimo, así como Jorge Montañez, de ANV Interlomas, seleccionado nacional para los Juegos Centroamericanos de Mayagüez 2010, entre otros. Las actividades mañana a partir de las 8:00 horas, mientras que el domingo el programa comienza a las 9.00 horas.


Viernes 23 de Septiembre de 2011

Dieciocho vehĂ­culos varados por l uvias al sur de la capital

I15

I14

I14

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.