24 Enero, 2012

Page 1

Martes 24 de Enero de 2012

Dólar $3

13:34

NO. 5142

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 7

Ayuda por sequía, sin desviaciones: FCH Confirma OMS, no hay epidemia Reporte de HRW ¡Irresponsable!

Página 3

Página 5

Páginas 6


2

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

M

e siento muy optimista de que hoy, el Tri femenil, conseguirá su pase a la final del Preolímpico que se lleva a cabo en Canadá… Las nuestras tienen mucha casta de campeonas y estoy segura que lo lograrán… Vamos muchachas, que el mago del sur, Peretiux, está con ustedes… ¡Sí se puede!


POLÍTICA 3

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Economía mundial desacelerará este año: Fondo Monetario Internacional La economía mundial se desacelerará este año más de lo anticipado creciendo a una tasa de 3.3 por ciento, arrastrada por una moderada recesión en la zona del euro, proyectó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). La expansión anticipada representa una revisión a la baja de 0.7 por ciento respecto a las proyecciones hechas por el FMI en septiembre pasado, evidenciando la frágil y desigual marcha de la recuperación global. Al presentar este martes aquí su última actualización del reporte Proyecciones Mundiales Económicas (WEO), el Fondo señaló que junto a la desaceleración, los riesgos a la baja se intensificarán. Frente a este escenario, el FMI indicó que el más urgente reto para los responsables de las políticas será ‘restaurar la confianza y poner fin a la crisis en la zona del euro, apoyar el crecimiento a la vez que inyectan más recursos para acomodar políticas monetarias’. La institución indicó que la actividad en las economías avanzadas se verá sometida por el peso de la deuda, los efectos de la recapitalización de los bancos en la economía real y el impacto de ajustes fiscales adicionales. En consecuencia, el crecimiento proyectado para estas economías avanzadas será de 1.5 por ciento, siete décimas de punto porcentual debajo de lo proyectado en septiembre. Este desempeño reflejará los efectos negativos de la crisis en la zona del euro a través de los canales comerciales y financieros, que ‘exacerbará los efectos de las debilidades existentes’, comentó el reporte. En la zona del euro empero la actividad será negativa, pasando de una proyección de 1.6 por ciento, a una caída de 0.5 por ciento. El FMI prevé que Estados Unidos mantendrá su bajo ritmo de crecimiento, colocándolo en 1.8 por ciento para este año, pero sin cambios respecto al estimado inicial. En cambio Japón se verá alcanzado por la desaceleración generalizada en las economías avanzadas, creciendo a un ritmo de 1.7 por ciento, seis décimas de punto debajo de los números de septiembre. Nuevamente el motor del crecimiento económico mundial serán las economías emergentes y en desarrollo, aunque a un menor ritmo, ya que el 5.7 por ciento anticipado para este año representa una revisión a la baja de un punto respecto a la proyección anterior. La baja reflejará el deterioro de las condiciones externas, así como una desaceleración en la demanda interna en las principales economías emergentes. A pesar de ello, la región de Asia observará un sólido 7.5 por ciento de incremento, 0.7 por ciento menos de lo proyectado inicialmente, con China creciendo a una tasa de 8.2 por ciento e India a 7.0 por ciento. El desempeño en Latinoamérica se verá también desacelerado este año creciendo a una tasa de 3.6 por ciento, 0.4 por ciento debajo de lo proyectado en septiembre.

Reporte de HRW

¡Irresponsable! *Lamenta el senador Guillermo Tamborrel Suárez un informe carente de verdad con desconocimiento de cómo se integran las fuerzas armadas FELIPE RODEA REPORTERO

T

ras conocer el reporte de Human Rights Watch (HRW) el senador panista Guillermo Tamborrel Suárez, consideró “reprobable que una organización con su prestigio se atreva a emitir tan a la ligera un reporte tan irresponsable, carente de verdad y desconociendo la composición de las Fuerzas Armadas en nuestro país y la composición de las fuerzas policiacas”. El presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado de la República, rechazó el informe anual de la organización Human Rights Watch (HRW), en el que se acusan violaciones a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas en México. Calificó el documento, presentado el domingo pasado en el Cairo, Egipto, de “irresponsable” y “sin fundamento”, pues deja ver el desconocimiento de las acciones emprendidas por el presidente Felipe Calderón para fortalecer la seguridad pública del país. “En relación al informe de Human Rights Watch en el que se señala la participación de militares como responsables de serias violaciones a los derechos humanos, incluyendo homicidios, torturas y desapariciones forzadas,

me permito manifestar que me parece que es un informe irresponsable, carente de ética y fundamento, que pareciera que desconoce las acciones emprendidas por el presidente Felipe Calderón, así como el funcionamiento de los poderes en nuestro país”, dijo el Legislador. El Senador por Querétaro indicó que es “vergonzoso” que HRW se atreva a hacer “generalizaciones incorrectas”, al señalar que las Fuerzas Armadas mexicanas cometen violaciones a los derechos humanos. Reconoció que se han cometido algunos casos de violaciones a las garantías individuales, pero éstos ya han sido atendidos por las autoridades competentes. En ese sentido, recordó que se han recibido más de 6 mil quejas ante la Comisión

Nacional de Derechos Humanos por esas violaciones, pero “no han llegado a 100 las que han prosperado, son 98, y todas han sido aceptadas y el Gobierno Federal ha estado trabajando en el asunto con el objetivo de encontrar la verdad de lo que ahí ocurrió”, señaló Tamborrel Suárez. El Senador panista señaló que son miles los migrantes que transitan por México y que ven vulneradas sus garantías individuales, pero que esas violaciones no son cometidas por las Fuerzas Armadas ni por la Policía Federal, sino que “ocurren a partir la corrupción, el mal funcionamiento, la falta de ética, de la extorsión que existe en las policías estatales y municipales. Que quede claro no son las autoridades federales quienes lo están haciendo, por lo tanto rechazo tajantemente lo expresado por Human Rights Watch”.

Divide a San Lázaro informe de HRW *Rechaza PAN violación a derechos humanos como reporta el organismo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

El informe de Human Rights Watch, que reseña el crecimiento de la violencia en México crece no sólo de parte de la delincuencia sino por la tortura y abusos de las propias fuerzas de seguridad, volvió a confrontar a los diputados de PRI y PRD con los del PAN, pues revivió la “eterna” discusión de equivocada estrategia en el combate al crimen organizado. El diputado Heliodoro Díaz Escárraga, del grupo parlamentario del PRI, aseguró que el informe expone dos vertientes: que la estrategia ha sido fallida y que el Ejército

no debe ser utilizado para combatir al crimen organizado en estas condiciones. Para este diputado, “el informe está apegado a la realidad en dos vertientes: la reiteración de la estrategia fallida del Gobierno Federal y por otro lado, el uso poco fundamentado constitucional de las fuerzas armadas en el combate al narcotráfico”. El priísta subrayó que “desafortunadamente”, el texto de HRW se convertirá en un “informe más”, por la negativa a cambiar la estrategia del Gobierno Federal, mismo que pone en entredicho internacional a nuestro país. El vicecoordinador del PAN,

Carlos Alberto Pérez Cuevas, rechazó que exista una violación a los derechos humanos por parte de las fuerzas armadas, como se señala en el Informe de HRW, ya que la estrategia de seguridad para combatir a los grupos criminales está orientada a proteger a la población y a brindar seguridad, paz y tranquilidad. “Nosotros siempre hemos dicho que este tipo de acusaciones tienen que ser investigadas y en su caso sancionarse, pero jamás aceptaremos que eso sea una cuestión institucional de violación a los derechos humanos, eso no lo hay en las fuerzas armadas, sin duda hay casos contados que pueden especificarse”, señaló.


4 POLÍTICA

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Contra el crimen, impedir impunidad *Marcelo Ebrard encabezó nuevo envío de ayuda a la Tarahumara

Fustigó Alejandro Poiré a quienes lucran con sequía *En un esfuerzo del Gobierno Federal sin precedente se invierten 34 mil mdp para paliar la falta de lluvias en 180 municipios de siete estados

U RIEL M UÑOZ S UÁREZ R EPORTERO

unomásuno /Víctor de la Cruz

Para limitar la acción del crimen organizado en la Ciudad de México se debe impedir la impunidad, aseguró el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. "Lo que hay que hacer es ocuparnos de que no haya impunidad, de que tomemos las medidas necesarias, tengamos la vigilancia y hagamos todo lo humanamente posible", propuso. "En primer lugar que no haya impunidad, ya el día de ayer la Procuraduría del DF presentó a los autores de lo que tuvimos del lamentable homicidio y después decapitados en Santa Fe. Ya están presentados cuando menos a los autores directos y eso es lo que hay que hacer, ponerse a trabajar". Al Mandatario capitalino se le recordó que la víspera se registró una balacera en el Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, la cual dejó seis muertos, y que la acción del crimen organizado está cada vez más cerca del DF. "Habrá que preguntarle a la autoridad del Estado de México, no tengo yo esa información. Trabajamos permanentemente, pero fue en territorio del Estado de México entonces no tengo los pormenores", señaló. "Nos preocupan muchas cosas, no sólo en el Estado de México sino en otros estados, pero lo que hay que hacer es ocuparnos". Refirió que todos los días la Procuraduría y Policía del DF están en contacto con el Estado de México, y que existen muchos operativos en curso.

FELIPE RODEA REPORTERO

unomásuno / Uriel Muñoz

L

uego de afirmar que en el combate a la sequía el Gobierno Federal está desarrollando un esfuerzo sin precedente, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, rechazó a quienes lucren con la sequía, pues consideró que no hay margen para protagonismos, pues no se permitirá que nadie se aproveche del dolor de la gente. Aseguró que hasta el momento el Gobierno Federal ha invertido 34 mil millones de pesos para auxiliar a siete estados y 180 municipios que padecen por la falta de lluvias, por lo que se pusieron en marcha cuatro puntos, que se refieren al abastecimiento de agua a las comunidades que lo requieren; la entrega de víveres a las familias que padecen escasez de comida; entrega de cobertores, sobre todo en zonas donde el frío hace estragos como la sierra tarahumara y el establecimiento de programas de empleo temporal.

Mencionó que las autoridades, encabezadas por el presidente Felipe Calderón, están desarrollando un esfuerzo sin precedente ante la magnitud de la sequía y ejemplo de ello es que en el último trimestre del año pasado se invirtieron cinco mil millones de pesos para atender la emergencia derivada de la falta de agua en el norte del país. En cuanto a la transparencia, Indicó el encargado de la política interna del país que habrá una vigilancia especial sobre los recursos para que no sean desviados a acciones diferentes a la atención a las comunidades con problemas por la escasez de las lluvias, tampoco se permitirá manipulación del dinero y se acelerará como nunca su entrega. Durante una conferencia de prensa, consideró una ruindad cualquier desvió y aseguró que el Gobierno Federal actuará con absoluta imparcialidad en su distribución entre las comunidades que lo requieren. Finalmente, expuso que se

Diconsa entregará 40 mil despensas en Chihuahua La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través de Diconsa, tiene la capacidad operativa y los inventarios suficientes para brindar ayuda inmediata a las localidades afectadas por las heladas y sequías, por lo que a la fecha se han entregado casi 20 mil paquetes alimentarios a la población más vulnerable,

especialmente en la región Tarahumara, informó el Titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra. “La instrucción del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, es que ninguna familia en las zonas rurales y comunidades de alta marginación, se quede sin recibir agua y alimentos

básicos”, señaló el responsable de la política social del país. Aseguró que con Diconsa se tiene garantizado el abasto en los 14 estados del país afectados por la intensa sequía, lo que ha hecho posible entregar un total de 250 mil paquetes alimentarios con alto contenido en proteínas y carbohidratos, incluidas las comunidades de

tiene una especial atención a los grupos indígenas, entre ellos los que habitan en la zona tarahumara, para paliar las dificultades propiciadas por la sequía. Por otra parte, dijo un categórico “no”, a quienes dolosamente indican que de la Secretaría de Gobernación o del Cisen haya salido la orden de espiar a los diputados. Explicó que tanto de la Presidencia de la República como de esta dependencia están al pendiente del resultado de la investigación que se desarrolla en la PGR, para aplicar todo el peso de la Ley a los responsables. En otro orden de ideas, rechazó los señalamientos de Human Right Watch, sobre la violación de los derechos humanos en México, particularmente aquellos que atentan contra la Secretaría de la Defensa Nacional. Acusó a ese organismo internacional de no tomar en cuenta en su informe las acotciones y la información adicional que le fue proporcionad dos semanas antes de dar a conocer su documento. Recordó que entre los datos que le enviaron a esa asociación no gubernamental es la que indica que hay en la Comisión Nacional de Derechos Humanos seis mil 65 quejas contra la milicia mexicana y de los cuales el ombudsman ya concluyó la investigación en el 90 por ciento de los casos y de ellos apenas se encontraron 98 casos con posibles violaciones. Es decir una cifra muy pequeña, comparada con el total. Derivado de estos casos, se tienen detenidos a 20 elementos del Ejército y 200 están en proceso, por lo que se puede decir que lo relevante no es la cantidad de casos, sino la determinación del estado mexicano de apego a la legalidad.

*Beneficia a los habitantes de Guachochi, Batopilas, Morelos, Balleza, Carichi, Bocoyna, Bahuichivo y Tomochi

la Sierra Tarahumara. En este sentido, el Director General de Diconsa, Edgar Martín Ramírez Pech, informó que en coordinación del gobierno de Chihuahua y autoridades municipales se han entregado ya 19 mil 500 paquetes alimentarios en los municipios de Guachochi, Batopilas, Morelos, Balleza, Carichi, Bocoyna,

Bahuichivo y Tomochi, entre otros. Explicó que en la sucursal Norte Centro de Diconsa están en proceso de entrega 20 mil 500 despensas más, que se distribuirán en los 104 albergues de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), ubicados en 23 municipios del estado.


POLÍTICA 5

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Sedesol no condiciona entrega de ayuda: HFG Se abastece de alimentos y agua a todo el que lo necesita, afirma secretario GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO

Antes que cualquier partido político todos somos mexicanos, sostuvo el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, en respuesta a las denuncias sobre el condicionamiento de la entrega de ayuda a afectados por la sequía que afecta a cinco estados. El funcionario se comprometió a actuar con total transparencia y absoluta rendición de cuentas en la puesta en marcha de los distintos programas implementados por el gobierno federal para apoyar a los miles de damnificados por este desastre. En el marco del acuerdo por el que se instruyen acciones para mitigar los efectos de la sequía que atraviesan diversas entidades federativas, Félix Guerra sostuvo que la actual es la peor sequía de nuestro país en toda su historia. En su exposición y ante el primer mandatario de la nación, puntualizó que nada es más importante que el ser humano y dijo que por ello se atienden todas las recomendaciones del presidente Calderón en el reforzamiento de la ayuda humanitaria con agua, alimentos, cobijas y empleo temporal. Ante la presencia también de la señora Margarita Zavala de Calderón y de los gobernadores de las entidades más afectadas por el mal tiempo, expuso que desde mayo pasado se inició la dotación de agua para consumo humano a quienes sufren la sequía. El secretario de Desarrollo Social explicó que inicialmente esa dotación se realizó en 30 comunidades y que hoy esa cifra se elevó a mil 600 comunidades. Ahí, agregó, viven más de dos millones de personas. En el salón Adolfo López Mateos de la Residencia oficial de Los Pinos, el funcionario puntualizó que hasta el momento se han distribuido en las zonas siniestradas más de 400 millones de litros de agua potable. Reveló que si la situación no mejora en las próximas semanas, se habrán de realizar 500 mil viajes de pipas con 10 mil litros de agua cada una. Dentro del abasto de productos alimentario, dejó en claro que hasta hoy se han entregado 255 mil paquetes, todos ellos avalados por el Instituto Nacional de Nutrición. Destacó que este apoyo se va a multiplicar de manera sustancial. Félix Guerra indicó que para evitar especulaciones, en Liconsa se tiene garantizado el abasto de alimentos básicos para zonas de alta marginación con 25 mil tiendas de esa cadena.

Sin desviaciones la ayuda para afectados por sequía Advierte el Presidente Calderón que quien incurra en ello, será perseguido y castigado GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

N

o toleraremos ninguna desviación ni corrupción en la entrega de ayuda humanitaria a afectados por las sequías, sentenció el presidente Felipe Calderón, quien advirtió que quien incurra en estos actos será perseguido y castigado. Categórico, durante la firma del acuerdo por el que se instruyen acciones para mitigar los efectos de la sequía que atraviesan diversas entidades federativas el jefe de la nación apuntó que no se puede lucrar con la emergencia que vive el país. Sostuvo que en estos momentos de desastre, la prioridad de su gobierno es clara: Garantizar el suministro de agua potable y de alimentos básicos. Lo que buscamos, agregó, es que ninguna familia se quede sin ninguno de estos recursos. Garantizó también el abasto de maíz, sobre todo para quienes habitan en las zonas afectadas por el mal tiempo, e instruyó al Secretario de Agricultura a adquirir las reservas necesarias para evitar la especulación. Durante el acto, realizado en la residencia oficial de Los Pinos, explicó que el acuerdo que firmó esta mañana plantea diez puntos básicos entre los que destacan los siguientes: •La Sedesol y la Conagua acelerarán la entrega de agua por todos los medios posibles. Para ello se tiene previsto utilizar 40 mil carros tanque con 10 mil litros de agua. •La Conagua puso en marcha la rehabilitación y construcción de pozos de agua potable. Para el efecto eliminará el requisito de manifestación de impacto ambiental •Se ajustará la normatividad vigente, para que este programa pueda fluir de inmediato. •Se focalizarán las caravanas de la salud para atender cualquier riesgo sanitario •La Sagarpa agilizará recursos para la construcción de infraestructura en la captación de agua en temporadas de lluvias. •Se brindarán apoyos a los molineros de masa de nixtamal para garantizar el abasto de este alimento. •La sagarpa y la SHCP seguirán promoviendo la cobertura de seguros catastróficos. El gobierno ayudará en los programas de asegura-

miento. •El gobierno garantiza el abasto de maíz. Para ello, instruyó al titular de la Sagarpa a que adquiera las reservas necesarias para garantizar el abato de maíz de consumo humano y de ser posible animal. •La banca de desarrollo otorgará financiamiento a los estados afectados por la sequía, con tasas bajas preferenciales, a fin de mantener la liquidez y reactivar las actividades de productores afectados y financiar así sus cultivos de productos básicos. •Se fortalecerán las medidas presupuestarias para hacer más expeditas todas estas acciones. Luego de felicitar a las Fuerzas Armadas, al Ejército y la Marina Armada de México por su presencia en las zonas de desastre, el Presidente de la República puntualizó que los mexicanos superaremos la adversidad. Para el efecto, añadió, el gobierno a mi cargo usará todos los recursos disponible para ayudar a la gente mas pobre, ya que de ninguna manera permitiremos que las familias vean frustradas sus posibilidades de seguir adelante. “Los he convocado para dar a conocer los términos de programa integral para la atención de la sequía y ser testigos del acuerdo mediante agilizamos liberación de recursos del gobierno para la atención de esta difícil sequía”, dijo el jefe de la nación al inicio de su exposición. Señaló que esta grave sequía es una muestra más de los efectos devastadores del cambio climático Resaltó que el 2011 fue el año más

seco para más del 30 por ciento del territorio nacional en los últimos 70 años, que son de los que al menos se tiene registro. La sequía, explicó, afecta a mil 200 municipios del país en nueve entidades, de los cuales los más afectados son: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí. Calderón indicó que hay detectados 260 municipios con un grado de sequía moderada a extrema y que es ahí donde se enfoca el mayor esfuerzo de su administración, ya que en estas localidades se ve afectado el nivel de bienestar de miles de familias. Dio a conocer que hay cuantiosas pérdidas en los sectores productivos y que hay el registro de más de un millón y media de hectáreas siniestradas, con la consecuente muerte de miles de cabeza de ganado. Todo esto, puntualizó el titular del Ejecutivo, es un duro golpe a los motores de las economías de esos estados. Para subsanar los estragos de este fenómeno natural, el primer mandatario de la nación señaló que se han intensificado los programas sociales como “Oportunidades”, “Seguro Popular”, “70 y más” y “Apoyo Alimentario”. Este último no entra en Oportunidades. Expuso que con lo anterior se atiende la precaria situación económica que viven estas comunidades. Reiteró que se tienen listos 34 mil millones de pesos para enfrentar este año las sequías, un presupuesto sin precedentes, un presupuesto que nunca antes se había destinado para atender cualquier situación catastrófica en el país.


6

Descubren yacimiento petrolero frente a Tuxpan ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ El pozo exploratorio Puskon-1, que Petróleos Mexicanos perfora en el mar a 61 kilómetros al oriente de la ciudad de Tuxpan, Veracruz, comprobó la existencia de un sistema petrolero activo en esta área, al registrar una serie de manifestaciones de hidrocarburos. El pozo se perfora en un tirante de agua de 647 metros, con el propósito de evaluar el potencial en una posible formación del mesozoico, la cual se estima está conformada por rocas carbonatadas y que de acuerdo con los estudios realizados se extiende en un área de alrededor de 20 mil kilómetros cuadrados. El Puskon-1 estaba programado para alcanzar una profundidad total de 8,125 metros; sin embargo, a partir de los 7,200 metros comprobó la presencia de gases húmedos y a los 7,632 metros registró presiones y temperaturas superiores a las pronosticadas. Actualmente se está trabajando en la caracterización estructural–estratigráfica y petrofísica de esta formación, a fin de definir su distribución y potencialidad. Asimismo, actualiza las interpretaciones geológico-geofísicas, con el propósito de proponer en un futuro una nueva localización exploratoria que evalúe el potencial de este objetivo petrolero y que considere un diseño de pozo adecuado a las características identificadas en esta área. Cabe mencionar que con base en las muestras de roca y el análisis de los registros geofísicos, fue posible identificar un espesor de 792 metros de rocas de edad Paleoceno, con porosidades atractivas y dos intervalos de interés económico petrolero entre 7,100 y 7,445 metros de profundidad.

UNAM e IFE blindan Prep El IFE y la UNANAM firmaron este martes un convenio en busca de blindar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que se usará en los comicios de julio próximo, a fin de dar certidumbre, transparencia y certeza a la información. El acuerdo fue signado por el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, y por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, y entre sus objetivos está reforzar la confianza en los datos que se den a conocer. En su intervención el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, indicó que el convenio tiene el doble propósito de que ‘todos nuestros instrumentos tecnológicos de software sean auditados, así como la seguridad y eficiencia de nuestra tecnología’. Además, señaló, la UNAM hará un monitoreo informático para detectar posibles anomalías el día de la elección, es decir se trata de que la UNAM haga una minuciosa e incisiva revisión al programa que el 1 de julio dará los resultados sobre las tendencias electorales. Jacobo Molina resaltó que el PREP es un conjunto de dispositivos que constituyen una de las pruebas principales de la autoridad electoral para brindar resultados oportunos, dar a conocer con rapidez y certeza el flujo de la información. A su vez, Valdés Zurita expuso que el órgano electoral da un paso más en el desarrollo del proceso electoral federal que ‘esperamos sea el más transparente de los que ha organizado el IFE en sus 21 años de vida’.

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Confirma OMS que en México no hay epidemia *Respalda el informe presentado por el titular de Salud Salomón Chertorivski ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

L

a Organización Mundial de la Salud, confirmó lo señalado ayer por el secretario mexicano del ramo, Salomón Chertovriski, en el sentido de que en nuestro país no hay motivo de alarma por los casos de influenza detectados recientemente. También la OMS confirmó que la presencia del AH1N1 corresponde a una situación ciclica y no ha brote epidémico, como ya lo había señalado el secretario Chertorvski, quien ayer desmintiera cualquier situación de emergencia epidemiológica por ese motivo. Esta situación que favorece a la población mexicana, se debe más que nada a la correcta vigilancia que han ejercido las autoridades de la salud en nuestro país. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que el brote de influenza A/H1N1 en México corresponde a un ciclo normal del virus en el invierno y descartó la necesidad de elevar el grado de alerta en el país. “El virus prevalente por ahora es el H1N1, pero esto tiene que ver más

como un evento normal en esta época del año, declaró el experto en pandemias de influenza de la OMS, Gregory Hartl. “Es decir, que por supuesto todo el mundo está mejor si las personas están vigilantes y alertas, pero por los informes que tenemos ahora parece mucho más como un evento de la temporada”, agregó. “Sabemos desde el año pasado que el H1N1 se comporta como un virus normal, más que como un virus de pandemia”, subrayó Hartl y adelantó que “habrá casos de esta gripe desde ahora hasta el

mes marzo”. La OMS recomienda lavarse las manos con agua y jabón de forma frecuente y meticulosa y en caso de presentar síntomas gripales aconseja quedarse en casa y en la medida de lo posible no acudir al trabajo, escuela o lugares concurridos. En caso de que persistan síntomas como fiebre, tos o dolor en el pecho, el afectado debe acudir al médico para una revisión, especialmente si se trata de niños, mujeres embarazadas, enfermos con algún mal crónico y ancianos.

Godoy espera que fallo del TEPJF tranquilice El gobernador Leonel Godoy Rangel confió en que el último fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sirva para darle paz y tranquilidad a Michoacán. En este sentido, confió en que el resolutivo de la máxima autoridad electoral no genere inconformidades que pongan en riesgo la marcha de la entidad. Sin embargo, reconoció que los partidos opositores se han conducido dentro de la legalidad y mencionó que las impugnaciones interpuestas contra el proceso electoral del pasado 13 de noviembre forman parte de los derechos con que cuentan los institutos políticos. ‘Son derechos que tienen , yo no le puedo pedir a nadie que no ejerza sus

derechos’, puntualizó en entrevista. Leonel Godoy se dijo respetuoso de los procedimientos legales que se siguen en torno al proceso electoral y mencionó que como

tal, en este momento reconoce al priísta Fausto Vallejo como gobernador electo. ‘Los michoacanos tenemos que seguir pensando en lo que sigue, ser tolerantes, ser prudentes, respetuosos de la ley y esperar las resoluciones. En mi caso como gobernador yo tengo que respetar lo que han resuelto los órganos y autoridades electorales, y en este momento el gobernador electo en Michoacán es Fausto Vallejo Figueroa’. Como se recordará, el PAN y PRD interpusieron ante el TEPJF juicios de inconformidad contra la elección del pasado 13 de noviembre solicitando su anulación. Se espera que el órgano electoral emita su resolutivo final durante la primera semana de febrero.


NACI0NAL 7

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Niño Verde...

Negra historia de corrupción Bajo falsa bandera ecologista, Emilio González hizo de la política negocio personal Colgado del PRI, pretende volver al Senado, mientras sombras de crímenes lo siguen IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

J

orge Emilio González Martínez, mejor conocido como el "Niño Verde", con todo y su negra historia de corrupción como junior de una familia enriquecida al amparo del poder, dueña de un partido que bajo la falsa bandera de ecologista logró cierta fuerza electoral que utiliza como moneda de cambio para acceder a cargos públicos, ahora "colgado" del renovado PRI, pretende llegar por segunda ocasión al Senado de la República. González Martínez, se apuntó como precandidato al Senado por el estado de Quintana Roo, sin ser originario de la entidad, con residencia que no va más allá de sus escandalosas francachelas, y sin más currículum que su antecedente de aceptar un soborno de 2 millones de dólares para devastar flora y fauna en Cancún, así como su reciente participación en la muerte de una turista búlgara, la que después de participar en una de sus acostumbradas juergas, aparentemente se suicidó, lanzándose al vacío desde el balcón de uno de sus lujosos departamentos, ubicado en exclusiva zona residencial de ese centro turístico. El improvisado político, sin más vocación que la de gozar de impunidad, abusar del poder público y hacer pingües negocios al amparo de fuero, influencias o dinero, después de que su "papi", Jorge González Torres, le heredó las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se ha sentado en las curules de la Asamblea Legislativa, la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Gracias a la herencia política de un "papi" favorecido en el régimen de Carlos Salinas de Gortari, el ya no tan "niño verde", estuvo en el Asamblea Legislativa de 1994 a 1997, diputado federal en la LVII Legislatura de 2006 a 2009 y de 2000 al 2006 como senador de la República, luego de que vendió los votos del partido "verde" a la candidatura presidencia del PAN, que encabezó Vicente Fox. Sin embargo la alianza que ayudó a sacar al PRI de los Pinos no fructificó, después de que Vicente Fox, no le cumplió la promesa a su "papi", Jorge González Torres, de poner en sus manos la Secretaría de Turismo, donde la "familia" farmacéutica pensaba hacerse el creciente negocio de manejar la venta de espacios turísticos. La molestia de los aliados "verdes" con el panismo, también fracasó luego de la incumplida promesa del foxismo de entregarles la distribución de sus medicinas "similares" en todo el sector salud, ambición que todavía no dan por muerta con su demagógica propuesta de que las instituciones de salud pública entreguen "vales" a los derechohabientes en caso de inexistencia de medicamentos. CINISMO Y CORRUPCIÓN Luego de la pantomima de aparente legalidad en que el 16 de noviembre de 2001 en Chiapas, su "papi" le entregó la siglas del PVEM, Jorge Emilio González Martínez, quien lo único que heredó de su abuelo, Emilio Martínez Manautou, fue su desmedida ambición, su afición a los negocios turbios y su abuso del poder, ha explotado una falsa opción ecológica, para negociar sus votos en el Poder Legislativo, a cambio de ser favorecidos

sus intereses económicos, personales y políticos de sus dirigentes. Igualmente para afianzar sus intereses, ha negociado con prominentes políticos de otros partidos, la entrega de posiciones "verdes" a familiares de éstos o de consorcios empresariales, con lo que mata dos pájaros de un tiro, pues mantiene un registro que los financia con dinero público y privado, amén de que se gana la protección para él, sus cercanos seguidores y sus siglas. Todavía en la mente de los mexicanos está lo de la famosa "chamaqueada", con la que quiso disimular su corrupción como un "error de chamaco", cuando se dio a conocer un video en febrero de 2004, en donde Jorge Emilio aceptaba un soborno de 2 millones de dólares, a fin de que ayudará en la liberación de terrenos protegidos de manglares cerca de la zona de Cancún, para construir una zona hotelera. De esta forma el representante del partido que supuestamente protege el medio ambiente, se disponía a presionar al presidente municipal del Ayuntamiento de Benito Juárez, en esos años gobernado por sus siglas, para que liberara los permisos. El partido "verde" desde su presidencia, es la organización política que cada año recibe multas millonarias por el manejo irregular de sus recursos. Se han denunciado numerosos fraudes que, por influencias no han sido perseguidos por la ley, como en 1991, cuando no se repartió a los candidatos en una transa de su "papi" los fondos para sus campañas, o cuando en 1997, comprobó gastos por campañas por un millón de dólares con facturas falsas. También han sido constantes las denuncias de gastos estratosféricos del "Niño Verde", en arreglos dentales, viajes con familiares y amigos, facturación por más de 150 mil dólares de gasolina en un año, solamente en el Distrito Federal, adquirido en gasolineras de un amigo, así como la construcción de un desarrollo turístico en playas del norte de México, sin documentarse los negocios inmobiliarios oscuros en Cancún. Igualmente han sido públicas las negociaciones de sus diputados y senadores que "venden" sus votos a otros partidos políticos, interesados en detener juicios políticos contra funcionarios corruptos, favores por los que han obtenido grandes beneficios, como el cambio constitucional para disminuir la edad para ser senador a 25 años, lo que lo llevó a sentarse en un escaño por seis años. Las altas jerarquía políticas de los demás partidos, están conscientes de que el "verde" es un corrupto familiar, pero no lo

denuncian por lo antes expuesto, porque les sirve a sus intereses políticos y como "puerta" al poder de hijos, yernos, esposas y amigos "convenientes". En suma, este el ya no tan "niño", que ahora se cuelga de una alianza con el PRI, presunto triunfador en la elección del 2012, para no llegar a vivir en el error, fuera del presupuesto público, el poder, el fuero y la impunidad, lanzándose como representante de una entidad, en donde sólo es conocido por sus sucios negocios, sus escandalosas orgías y ahora, por la reciente y sospechosa muerte de una turista búlgara, que con el apoyo del gobierno "amigo" priísta, lo exoneró al tipificarlo como "suicidio".


8 NACIONAL

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Monitoreo ambiental para verificar ecosistemas en Golfo de México R AÚL A RIAS R EPORTERO

F

rancisco Barnés Regueiro, presidente del Instituto Nacional de Ecología, y Bonif acio Efrén Parada Arias, Director General del Instituto Mexicano del Petróleo, f irmaron el Programa de Monitoreo Ambiental del Golfo de México mediante el cual ambas instituciones establecieron los lineamientos para realizar trabajos de inspección y monitoreo en el Golfo de México. Estos trabajos permitirán elaborar un diagnóstico de las condiciones ambientales actuales de aguas y costas mexicanas, mediante campañas de recolección de muestras y su posterior análisis en laboratorio bajo criterios técnicos generales de calidad y confiabilidad para estudio de posibles derrames de hidrocarburo. El área de supervisión es punto de convergencia para gran diversidad de hábitats altamente productivos: bahías, deltas, lagunas costeras y estuarios, manglares, pastos marinos y arrecifes de coral. Barnés Regueiro explicó que trabajos anteriores han demostrado que al suceder un percance de este tipo no se conocen los daños específicos a los diversos ecosistemas de

la zona, por lo que contar con este monitoreo oceanográfico sienta las bases para consolidarlo como el sostén para próximos años en materia de inspección y monitoreo marino de esta biota. Por su parte, Efrén Parada Arias recordó que en2011

gica en la zona costera. Reconoció la labor de diversas instancias que han participado en las campañas oceanográficas y de playas que se han realizado y que dan la oportunidad de contar con puntos clave como el acopio de información científica, forense y

Denuncian a tránsito del estado por lucrar con dicho cargo JUAN MANUEL CERVANTES. REPORTERO

diversas instancias de gobierno y academia llevaron a cabo tres campañas oceanográficas. Para 2012, dijo, se prevé la realización de tres más que incluyen estudios de línea costera sobre parámetros físico–químicos, evaluaciones sobre el estado de salud de los pastos marinos y elaboración de una línea base ecotoxicoló-

social para la futura toma de decisiones sobre el tema. Una de las prioridades de la Semarnat es tomar medidas de prevención para evitar estos incidentes con base en nuevas tecnologías y aplicación de programas que intensifiquen la vigilancia de las instalaciones petroleras en aguas nacionales.

Repudian a hijo de ex gobernador Eladio Ramírez J AV I E R F UENTE

CRUZ

DE

LA

C ORRESPONSAL

OAXACA DE JUÁRE.-La Presidenta de la Organización “Sumémonos hoy”, Alma Rosa Enríquez,

exhortó a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) no imponer a Luis Antonio Ramírez, hijo del ex gobernador Heladio Ramírez López, como candida-

to a diputado federal por el Distrito Electoral Federal Tres con cabecera en Huajuapam de León. En rueda de prensa, llamó a la militancia de ese Distrito, no apoyar la imposición que se pretende hacer de Luis Antonio Ramírez, hijo del ex gobernador Heladio Ramírez López. Acompañado por integrantes de esta organización, dijo que en caso de ser este el candidato a diputado federal en la región, las integrantes y demás pobladores de la localidad no votaran por él. En este sentido, destacó que no se puede perjudicar a

Enrique Peña Nieto, que será el candidato a la Presidencia de la República Mexicana, teniendo funcionarios “malos”, como el hijo del ex Gobernador, que lo único que tiene es ser el hijo de este ex mandatario, pero de política no sabe nada, destacó. Ante este panorama, exigió a la dirigencia nacional y estatal del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) no aceptar la candidatura del hijo del ex gobernador, porque aseguró que la tiene perdida en este distrito, ya que no tiene experiencia en plítica y tampoco conoce las necesidades la población.

Ayer por la mañana en San Vicente Bahía de Banderas Nayarit, ciudadanos de este municipio denunciaron ante este medio, que en las oficinas de tránsito del estado están lucrando con el cargo que tienen, pues a los ciudadanos que acuden a realizar algún trámite, en la misma oficina les sacan las copias que les cobran en un peso y en $1.50. Tras las denuncias ciudadanas recibidas, acudimos al lugar para corroborar los hechos y abordar el tema con el delegado José de Jesús Flores Rodríguez, pero éste no se encontraba en ese momento, según lo refirió Norma Romero, estaba en una reunión con el director de tránsito estatal, en otro punto del municipio de Bahía de Banderas. Mientras confirmábamos el asunto de las copias, observamos directamente que Norma Romero apoyada por el ex subdirector operativo de tránsito municipal Ricardo Parra, lucraban con el servicio de copias para ciudadanos que acudieron a la oficina estatal a realizar algún trámite, lo cual deja mucho que desear en dicho lugar. Cuando se desocuparon varios de los ciudadanos que salieron de dicha oficina, los abordamos directamente para abordar dicho tema y estos contestaron positivamente, pues por citar un ejemplo, una mujer aseguró que a ella le sacaron hasta 40 copias tamaño carta, que le cobraron a peso por cada una y le sacaron provecho al servicio. Con dichas acciones, están afectando la economía de otros locatarios que ofrecen dicho servicio de copias, pues en uno de ellos que antes de que tránsito del estado lucrara con eso, sacaban hasta 300 copias por día y hoy eso bajó a un 50 por ciento, mientras que en otro local de sacar 500 o 600 copias diarias, solo sacan 100 o más. Esta situación al parecer, ya es conocida por el director general de tránsito y transporte del estado Nayarita, licenciado Francisco García Villela, quien el día de ayer fue buscado vía telefónica celular y por razones desconocidas no hubo respuesta, tal vez estaba en la reunión de conurbación en Nuevo Vallarta y no traía su asistente. Las presuntas anomalías denunciadas no son nuevas, ya que fuentes extraoficiales aseguran que cuando estaban los anteriores delegados de tránsito del estado, también las llevaron a cabo, como en los tiempos de José Luís García Delgado, José Ángel Aguilar Gonzales y con el actual, parece que la autoridad correspondiente no actúa.


METRÓPOLI 9

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Dólar a 13.34 pesos Los bancos en el Distrito Federal ofrecen el dólar libre seis centavos por arriba de su precio final de ayer, al venderlo este martes en un máximo de 13.34 pesos y comprarlo en un mínimo de 12.84 pesos. En línea, el euro registra un incremento de dos centavos, al ofrecerse hasta en 17.36 pesos, en tanto que la mayor cotización a la venta del yen es de 0.173 pesos. Por su parte, Banco Base prevé que este martes el tipo de cambio fluctúe entre 13.18 y 13.27 pesos por dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera y pagaderas en la República Mexicana es de 13.1383 pesos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). El banco central fija además en 4.7879 y 4.7998 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, en cada caso, con un avance de 0.0154 y 0.0123 puntos porcentuales, respectivamente, comparado con la víspera.

BMV a la baja La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana en terreno negativo, con un descenso de 0.60 por ciento respecto al cierre anterior, dirigido por Wall Street, debido a una toma de utilidades generada por la falta de progresos en la problemática de Grecia. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 36 mil 972.33 unidades, al mostrar una pérdida de 223.40 puntos respecto al nivel previo. El centro bursátil local opera en línea con los índices en Estados Unidos, donde el Dow Jones abrió con una baja de 0.74 por ciento, el tecnológico Nasdaq pierde 0.63 ciento y el Standard & Poor´s 500 retrocede 0.73 por ciento. “Hoy predomina el sentimiento negativo por Grecia, ya que los ministros de finanzas de la zona euro no lograron progresos con los tenedores de los bonos de Grecia, al no aceptar menores tasas”, explicó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Comentó que este día los ministros de finanzas de la euro zona se reúnen por segundo día. Por otro lado, mencionó que detonan riesgos en el segundo rescate de Portugal, mientras que España colocó bonos por 2.51 mil millones de euros a plazos cortos con muy buena aceptación, además de que Standard & Poor´s (S&P) le bajó la calificación a cuatro bancos franceses.

CFC sesión caso Televisa-Iusacell El Pleno de la Comisión Federal de Competencia (CFC) abordará en su sesión de hoy la solicitud de aprobación que le hizo Televisa para adquirir el 50 por ciento de las acciones de Iusacell. De acuerdo con la información publicada en la página del órgano antimonopolios, el pleno tocará el asunto relacionado con el expediente CNT-031-2011, luego de que en abril de 2011 Televisa anunciara la firma de un acuerdo para adquirir 50 por ciento de las acciones de Iusacell por mil 565 millones de dólares en deuda convertible y 37.5 millones de dólares en capital. En opinión de la presidenta de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), Aleida Calleja, esta fusión no representaría nuevas inversiones en el sector telecomunicaciones y ocasionaría un grave daño a la competencia en el mercado de televisión. Mientras que para el vocero de Iusacell, Luis Niño de Rivera, esta alianza es necesaria para reconfigurar el mercado de la telefonía móvil, el cual presenta un alto grado de concentración, ya que la empresa Telcel posee más del 70 por ciento de las líneas celulares del país.

Alcanzan reservas nivel histórico: 145 mil 174 mdd *En el año han aumentado dos mil 699 millones, informó Banxico

L

as reservas internacionales del país se ubicaron en un nuevo nivel máximo histórico, al acumular un saldo 145 mil 175 millones de dólares al 20 de enero de este año, informó el Banco de México (Banxico). Explica que este saldo representó un incremento semanal de mil 062 millones de dólares y un crecimiento acumulado de dos mil 699 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142 mil 475 millones de dólares. En el estado de cuenta semanal, detalla que el alza de las reservas internacionales en el periodo del 16 al 20 de enero fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por mil millones de dólares y un incremento de 62 millones de dólares, derivado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. En tanto, da a conocer, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó 12 mil 560 millones de pesos, para alcanzar un saldo de 731 mil 989 millones de pesos, cifra que

implicó una variación anual de 11.7 por ciento. Señala que la cifra alcanzada por la base monetaria al 20 de enero significó una disminución de 31 mil 503 millones de pesos en el transcurso de 2012, como resultado de la menor demanda de billetes y monedas por parte del público, comportamiento congruente con el ciclo normal de la demanda por base monetaria. El banco central precisa que en el periodo del 16 al 20 de enero de 2012 realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez

por 111 mil 690 millones de pesos. Ésta fue resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 137 mil 863 millones de pesos, y una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico ya mencionada, por el equivalente a 13 mil 613 millones de pesos. El banco central agrega que también hubo otra expansión por 12 mil 560 millones de pesos, debido principalmente a una menor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Inflación al alza en primera quincena 2012, según INEGI En la primera quincena de enero de este año, la inflación general fue de 0.32 por ciento, superior al dato de 0.17 por ciento registrado en el mismo periodo de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Explica en un comunicado que este comportamiento en los precios al consumidor se debió principalmente al incremento en algunos productos agropecuarios, alimentos y energéticos durante los primeros 15 días de 2012. La cifra de inflación de la primera quincena de este mes estuvo por arriba del 0.25 por ciento previsto por el mercado para dicho periodo. De acuerdo con estadísticas del INEGI, la inflación a tasa anual se ubicó en 3.94 por ciento en la primera quincena de enero, porcentaje superior al 3.79 por ciento anual registrado en la segunda quincena de diciembre de 2011. Los productos con precios al alza en los primeros 15 días de este mes fueron tortilla de maíz, automóvi-

les, tomate verde, pollo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, carne de cerdo, electricidad, pan dulce, huevo y gas doméstico LP. En contraste, los productos con costos a la baja en igual lapso fueron servicios turísticos en paquete, transporte aéreo, servicio telefónico fijo, ropa de abrigo, papaya, uva, limón, papa y otros tubérculos, cebolla y gas doméstico natural. Las localidades con variación por arriba del promedio nacional en el periodo de análisis fueron Tulancingo, Iguala, Chetumal, Colima, San Andrés Tuxtla, Torreón, Monclova, Veracruz, Ciudad Acuña y Monterrey. En tanto, las localidades con variaciones por abajo del promedio nacional fueron La Paz, Querétaro, Jiménez, Culiacán, Morelia, Huatabampo, Ciudad Juárez, Mexicali, León, y Guadalajara. El índice de precios de la canasta básica de consumo registró un incremento de 0.49 por ciento en la primera quincena de enero, mientras que en el mismo lapso de 2011 aumentó 0.47 por ciento.


10

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

EDITORIAL Fallido Tren Suburbano

¿

Cómo calificar esta conducta? porque los adjetivos como apátridas, malinchistas, serviles, y otros más sobran, para referirse a los funcionarios que anteponen los intereses extranjeros a los de la Patria, como ocurre en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde se niegan recursos públicos para salvar una empresa mexicana, pero fluyen rápida, pronta y oportunamente, para rescatar a una extranjera. De verdad que lamentable, por decir lo menos, que primero en México, se proteja a un millonario fraudulento en lugar de una empresa histórica que daba empleo de calidad a 8 mil 500 trabajadores y dejan que se convierta en chatarra, mientras que a espaldas de la nación, en lo oscurito como se dice coloquialmente, se opera un rescate multimillonario, de una empresa española a la que se le entregó en concesión un bien público, junto con enormes prerrogativas fiscales y de otro tipo por hacernos el favor de operarlo y administrarlo. Frente a la irregular operación de rescate, cuyo costo de más de

dos mil millones de pesos, permanece oculto en esa secretaría, lleva de nuevo al Congreso a presentar un punto de acuerdo para citar a comparecer al titular Dionisio Pérez-Jácome jr, con el fin de que ante la representación popular transparente y explique las razones del rescate con dinero público de la empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), que opera y administra el Tren Suburbano de la Ciudad de México. Si nos remontamos a los inicios del Siglo XXI en los que se concesionó la construcción del Tren Suburbano a los empresarios españoles, a quienes se les brindaron todas las ventajas en la licitación sobre las propuestas que llegaron de Francia y Japón, entre otras, se puede afirmar que al iniciarse los gobiernos de transición con Vicente Fox, habían sido elegidos antes del concurso cuyo proceso fue una pantomima de legalidad. A los empresarios españoles, no sólo se les otorgaron beneficios fiscales, uso de la infraestructura de los desaparecidos Ferrocarriles Nacionales de México, entrega de la antigua estación de Buenavista, así

como de extensos terrenos aledaños, en donde se construyeron espacios para restaurantes y todo tipo de comercios, cuya rentabilidad, también es negocio de los inversionistas extranjeros. El compromiso toral de los empresarios españoles, fue el de convertir ese vanguardista transporte como en los países del primer mundo, el medio de comunicación urbano ideal, seguro, rápido y eficiente que, para empezar, conectaría el DF con el área conurbada del Estado de México, para extenderlo en años posteriores, a otras entidades del centro del país. El proyecto ambicioso y, definitivamente benéfico, no sólo era dotar un medio de transporte suburbano seguro y rápido, sino con ello erradicar el uso del automóvil con alto costo de pérdida de horas, y desaparecer el transporte inseguro, envejecido y riesgoso, en el que diariamente se transportan millones de personas de los suburbios a la Ciudad de México. Pero, como todo en este país, el proyecto se ha quedado en el papel, porque nadie vigila que las utilidades de los empresarios extranjeros

se queden al menos una parte en el país para reinversión lo cual, en el caso del Tren Suburbano, no ha sido así, ante la promesa incumplida de los españoles que por menos de acuerdo al proyecto, ya debía estar operando la segunda ruta del transporte con terminal en Jardines de Morelos, en Ecatepec. Así el Tren Suburbano, se ha quedado enano. Se inauguró el 20 de abril de 2008 incompleto, pues sólo funcionó durante meses de Buenavista a Lechería. Para noviembre del mismo año, se inició la construcción de las dos estaciones faltantes, la de Tultitlán y Cuautitlán, inauguradas el 5 de enero de 2009, a partir de ahí, se frenó el Tren Suburbano.¿Qué pasó?... ¿Nadie sabe, nadie supo?, lo cierto es que a tres años de que se puso en funcionamiento su primera fase, se opera un rescate en lo oscurito que lo único que revela es que como otras cosas en el país, el moderno transporte es otro proyecto fallido, que ahora bajo protesta de “decir verdad”, si acepta, y no manda al diablo al Congreso, Dionisio Pérez-Jácome jr, deberá explicar a los diputados.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, URIEL MUÑOZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: REDACCIÓN UNOMÁSUNO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Señor Editor: El candidato de “unidad” del PRI para el Gobierno del Estado, Amado Orihuela, quien fue designado por el CEN, se encuentra en riesgo debido a las protestas ya que acusan que se incumplió con los acuerdos firmados por los 12 aspirantes, de cómo se elegiría al precandidato mejor posicionado de acuerdo a dos encuestas. El reclamo de Manuel Martínez G., y de Maricela Sánchez Cortes, se basa en la falta de los acuerdos, pero cuantos acuerdos ellos no han cumplido, “con la vara que midas serás medido”, Uno de los precandidatos rebelde, de mayor reclamo hacia el CEN del PRI, es el ex alcalde de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, quien advirtió y amenazo que una vez que el CEN emita la convocatoria para el registro de los aspirantes el buscara ser el candidato a gobernador. En este escenario se rompería de facto el concepto de candidato de “unidad” por la posición rebelde de los que se sienten con derecho legitimo para ser candidatos a gobernador, Maricela Sánchez Cortés, otra precandidata inconforme con la decisión del PRI nacional adelantó una protesta airada por la decisión de la cúpula del partido, principalmente por la distribución de candidaturas a senadores, diputados federales y gobernadores, cabe mencionar que los inconformes y rebeldes al CEN del PRI se encontraban sabedores del procedimiento que se aplicaría para seleccionar al candidato de unidad y claro no se opusieron porque podía favorecerles, por este motivo Maricela Sánchez Cortés, anunció una protesta masiva y movilizaciones, porque se rechazan los mecanismos con los cuales se pretende imponer” al candidato de unidad a la gubernatura del estado. Manifestación absurda y que no se vale cuando ya sabían las reglas que se aplicarían para la elección del candidato, esta actitud de rebelión ante el CEN, se encuentra totalmente fuera de tiempo. A t e n t a m e n t e. Carlos Guzmán Pérez PRESIDENTE DEL CEN “NUEVA IMAGEN”


EDOMEX 11

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Edomex, segundo lugar…

D

e acuerdo a datos del Sistema de Información Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas de la CNDH (Comisión Nacional de Derechos Humanos) del año 2006 a la fecha, se han registrado 5 mil 347 casos de desaparecidos en el país; Puebla ocupa el primer lugar con mil 107, seguido del Estado de México, con 913 personas; Coahuila, 514; Distrito Federal, 325, y Chiapas, 271 personas. Con el objetivo de ubicar a personas extraviadas, así como identificar a las que perdieron la vida y se encuentran en calidad de desconocidos, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una serie de reformas a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) que la facul-

913 desaparecidos ta a actualizar y dirigir una base de datos de personas que se encuentran en calidad de desaparecidos, así como de personas no identificadas, informó Cristina Ruiz Sandoval, diputada local por el distrito XXX. Se plantea tener una base de datos actualizada y confiable de las personas desaparecidas o extraviadas y que sirva de intercambio con el resto de las entidades del país, a fin de que se envíen alertas para poder localizar a las personas, añadió la legisladora en conferencia de prensa, donde estuvieron los diputados del PRI Enrique Jacob Rocha y Pablo Basáñez García.

*Además 2 mil 500 no identificados *Datos de no localizados, a cargo de la PGJEM *Presentan reformas para base de datos de extraviados

Los cuerpos de dos hombres encontrados sin vida, amarrados y amordazados, en Los Reyes la Paz

El cuerpo de un joven asesinado en Nezahualcóyotl

Acotó que la entidad encargada de realizar y mantener actualizada la base de datos será la Dirección General del Instituto de Atención a Víctimas y Ofendidos del Delito, de la PGJEM en colaboración con CNDH, Locatel y las procuradurías de otros estados, para que se vaya alimentando, sea certera en la información y la identificación de las personas sea más expedita. Ruiz Sandoval dijo que de acuerdo a datos del Sistema de Información Nacional de Perso-nas Extraviadas y Desaparecidas de la CNDH,

del año 2006 a la fecha se han registrado 5 mil 347 casos de desaparecidos en el país; Puebla ocupa el primer lugar con mil 107, seguido del Estado de México, con 913 personas. Recordó que del 2006 a julio del 2011 a escala nacional, 8 mil 898 cuerpos no habían sido identificados y se encontraban en calidad de desconocidos; de los cuales más de 2 mil 500 correspondían al Estado de México; de esta cifra, refirió, 80 por ciento ocurrieron en accidentes o hechos violentos. La reforma de ley presen-

tada por el diputado del PRI, Bernardo Olvera Enciso, contempla adecuaciones al artículo 51 de la Ley Orgánica de la PGJEM, adicionando las fracciones XI, XII, y XIII, que además de facultar a la dependencia para dirigir y ac-tualizar la base de datos de las personas extraviadas o ausentes iniciados, establece un trabajo conjunto y coordinado con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México en el desarrollo de programas para la atención a las víctimas del delito.

Mujeres, las más agraviadas: Sánchez

Oscar Sánchez Juárez diputado del PAN en el Estado de México

Los legisladores locales del Partido Acción Nacional (PAN) promovieron en el 2001 iniciativas con perfil de género para beneficio de las mujeres mexiquenses destacando transporte especializado, aumento a sanciones por abuso de mujeres en transporte público, tipificar los feminicidios como delito penal y la petición de que el presupuesto de egresos 2012 del Gobierno Estatal se elaborará con una perspectiva de género. El diputado panista Oscar Sánchez Juárez informó que el PAN llevó a la tribuna de la LVII Legislatura del Estado de México iniciativas para dignificar la vida de las mujeres mexiquenses que representan la mayoría de población de la

entidad que supera los 15 millones de habitantes en general. Destacó el legislador que sus compañeros y compañeras de bancada se apegaron a los principios que rigen a su partido para buscar con sus propuestas de leyes mejorar la calidad de vida de los mexiquenses en general, pero particularmente de las mujeres. “Como grupo parlamentario pedimos que el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México en su ejercicio fiscal 2012, fuera elaborado con perspectiva de género, de conformidad con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México”. “Decreto por el que se adiciona el artículo 273 bis y se suprime diversas disposiciones en la fracción

segunda del artículo 274 del Código Penal vigente en el Estado de México, por el que se castiga la violación conyugal, lo que ya se aplica en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas”. “Propusimos la Ley de Paternidad Responsable del Estado de México, con el decreto que reforma, adiciona y deroga algunos artículos del Código Civil del Estado de México, con el fin de otorgar igualdad a la mujer con relación a la obligatoriedad de responsabilidades económicas y afectivas con los hijos, porque regularmente ambas se les carga a las madres, más en caso de disolución matrimonial".


M A RT E S 24

12/

DE ENERO

Hermetismo total en torno a los policías asesinados en Ixtapaluca Trascendió que ya falleció el herido que estaba en el Hospital General de Chalco EMILIO GONZÁLEZ REPORTERO

Profundo hermetismo existe en torno al asesinato de los seis policías que cayeron abatidos el día de ayer por la tarde a manos de presuntos delincuentes en el municipio de Ixtapaluca en lo que se observa como una emboscada a los efectivos de la Policía Municipal de esta demarcación. Hasta el momento no hay alguna pronunciación de parte de las autoridades locales encabezada por Humberto Navarro de Alba respecto de este trágico caso. Hasta el cierre de ésta edición, se maneja que el cuerpo edilicio está reunido, por lo que se espera que de un momento a otro se de a conocer una versión oficial por parte del alcalde Navarro de Alba. Trascendió que el sujeto que internaron mal herido en el Hospital General de Chalco, ha fallecido, sin embargo aún no hay datos que confirmen o desmientan esta versión. Por el momento, las instalaciones del referido nosocomio están resguardadas por elementos de seguridad pública y están a la expectativa de la información que se genere en torno a este caso. Según datos obtenidos por este medio, de la voz de elementos de la corporación, algunos de los policías fallecidos son Adrián Hernández Flores, José M. López Mayoral, Moisés Vázquez, Francisco Martínez y Ariel Ruíz. Por el momento, y en torno a este triste caso, los datos son muy escasos, por lo que se espera que en las próximas horas haya información suficiente para darla a conocer a la opinión pública.

Se distribuían drogas a la zona oriente del DF; decomisaron droga, joyas y dinero ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

C

uidado, mucho cuidado: En uno de los golpes “más certeros” asestados a la delincuen-

cia en la ciudad de México, elementos de la Policía Federal Ministerial, como resultado de investigaciones de gabinete y campo e informes de sus Servicios de Inteligencia, descubrieron, catearon y desmantelaron, en la delegación Iztacalco, el principal centro de acopio y distribución de drogas que opera en el oriente de la metrópoli, en el que no solamente decomisaron cocaína en “piedra” y cientos de “bolsitas” con alcaloide en polvo, sino también armas de fuego y cartuchos útiles, por lo que se estima que en la ilegal negociación también se comercializaban este tipo de productos. De acuerdo a reportes de autoridades

policiales y ministeriales de la Federación se precisó que en las acciones implementadas por los servidores públicos, comisionados en la Delegación Metropolitana de la dependencia al mando de la maestra y procuradora Marisela Morales Ibáñez, se logró la detención de “un importante envenenador público”, encargado de la venta de cocaína, mariguana y otros tóxicos, los que eran adquiridos particularmente por menores de edad, jóvenes y estudiantes. Se precisó que el descubrimiento y desmantelamiento de la también casa de seguridad, ubicada en el Barrio de San Miguel, donde continúan las investigaciones por parte de personal especializado de la propia Delegación y de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, se basó en denuncias formuladas por vecinos, padres de familia, profesores y comerciantes establecidos de la zona, quienes eran objeto de todo tipo de abusos y vejaciones por parte de los jovencitos que se drogaban, la mayoría en “plena vía pública”. Consta en la averiguación previa PGR/DDF/COE-IZTAPALAPA/1/023/2012-01 que durante el operativo, encabezado por fiscales especializados, no se registraron incidentes y que durante el cateo, ordenado por el juzgado Séptimo Federal Especializado en Cateos,

A C A s c g a r

e O r e b h d d m p F d s p

t d d e c o z s e


ENERO DE

gado na y ridos de

nto y casa io de las sonal ación de en ó en inos, es y zona, o de e los mayo-

revia LAte el r fis, no idente el o por gado deral zado teos,

2012

Arraigos e Intervención de Comunicación, fue arrestado Antonio César Miranda, quien, según las investigaciones y denuncias formuladas, era uno de los encargados del establecimiento, el que se afirma funcionaba de manera ininterrumpida las 24 horas del día. Con fundamento en lo decomisado en el inmueble, localizado en la calle Oriente 114-A, en el mismo no solo se realizaba la venta de cocaína y otros enervantes, sino también se procesaban parte de ellos, como lo acredita el hecho del aseguramiento de equipo de laboratorio –rudimentario— y diversas sustancias para el procesamiento de cocaína. “Quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación decenas de bolsas, tanto de papel como de plástico, con diversas cantidades de cocaína, tanto en polvo como en piedra. Se destacó que en el lugar presuntamente se hallaron armas de fuego y decenas de cartuchos hábiles de diversos calibres, los que se estima eran vendidos por los encargados del centro de distribución a pandilleros y otros delincuentes que operan en la zona oriente de la capital. “También se incautaron diversas joyas, las que, es un hecho, eran vendidas o empe-

/13

ñadas por adictos que desesperadamente buscan y adquieren tóxicos”. Al abundarse sobre el particular, las autoridades asentaron que al ahora indiciado, cuya situación jurídica se resolverá en las próximas horas, le incautaron aproximadamente 100 mil pesos en efectivo, producto de la venta de drogas durante las últimas drogas. También quedaron a disposición del Representante Social de la Federación varias bolsas con monedas de todas denominaciones, las que también serían producto de la comercialización de cocaína. En la oportunidad, las autoridades, tanto ministeriales como policiales, hicieron un llamado a padres de familia, maestros, comerciantes, empresarios, amas de casa, obreros y otros

sectores de la sociedad a efecto de que denuncien, por lo general de manera anónima, a quienes, como en el presente caso, lucran con la salud física y mental de millones de seres humanos que han caído en las “garras de la drogadicción y farmacodependencia”. “Hay que tener mucho cuidado con nuestras presentes y nuevas generaciones, ya que en ellas se basa el progreso de la nación”, concluyó el Representante Social de la Federación. El detenido y lo asegurado, fueron puestos a disposición del Representante Social de la Federación, adscrito a la Subdelegación Zona Oriente (COEIztapalapa), quien una vez desahogadas las diligencias de Ley, determinó ejercitar acción penal en contra del

inculpado por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de Contra la Salud en su modalidad de Narcomenudeo (Posesión con Fines de Comercio), Posesión de Armas de Fuego y Cartuchos de Uso Exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, quedando Internado en el Reclusorio Preventivo Sur, a disposición del juzgado de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal en Turno con sede en el citado Centro de Reclusión. “Con estas acciones, la Procuraduría General de la República reitera su compromiso, con la sociedad de mantener un combate frontal en contra de todas las modalidades de la delincuencia”, destacó la dependencia encabezada por la maestra Marisela Morales Ibáñez.

También se incautó equipo para procesar coca, así como armas de fuego y balas


14 JUSTICIA

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

¡Gato Ortiz, es inocente! M

O N T E R R E Y, Nuevo León.Tras comparecer ante el juez tercero de lo Penal por el proceso penal por secuestro y asociación delictuosa contra Omar “El Gato” Ortiz, la esposa de éste, Eidy Jessica Flores Huerta, aseguró que son falsas las acusaciones contra el ex arquero de los Rayados del Monterrey. Flores Huerta aseguró que su cónyuge no se encontraba en Monterrey en las fechas en las que presuntamente plagió a uno de sus vecinos, quien lo acusa junto a otros procesados de privación ilegal de la libertad. De acuerdo a su declaración, el acusador estuvo días antes del plagio en una fiesta en casa de Ortiz, recluido desde días pasados en el penal de Cadereyta Jiménez y quien al momento de su captura a principios de año, estaba suspendido de la actividad futbolística por doping. “Violaron todas sus garantías, mi esposo para mí es inocen-

te, se levantó una denuncia en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, espero y tenemos fe en que las cosas se van a arreglar”, dijo a medios de comunicación. Ayer también compareció, en calidad de testigo, Rafael Huerta, tío del “Gato” Ortiz, quien se encontraba con éste al momento de su aprehensión; su declara-

ción fue en los mismos términos que Flores Huerta. Tras pedir una ampliación de término para allegar pruebas de inocencia, el jueves próximo se vence el plazo para que la autoridad dicte auto de formal prisión o libertad a Ortiz y a sus coacusados César Acosta Canchola, Luis Alberto Tamez Hernández y Héctor Eduardo Treviño Urbano. El también ex jugador de los Jaguares de Chiapas y del Necaxa está acusado por la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL) de proporcionar información sobre posibles víctimas a una banda de plagiarios, por lo cual a cambio recibía un pago de 100 mil pesos por cada secuestro perpetrado. Entre las supuestas víctimas de Ortiz, autoridades estatales citaron al esposo de la cantante Gloria Trevi, Armando Gómez, además de varios empresarios de la región.

En Valle de Chalco funcionará programa de acopio de basura de electrónicos 2012 GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

Valle de Chalco, Méx. Debido a que el plástico y algunos metales que componen los aparatos electrónicos son altamente perjudiciales para el medio ambiente, el gobierno local implementará un centro de acopio en el que se lograrán reunir más de 10 toneladas de este tipo de desechos para su reciclaje en el denominado “Punto verde” que entrará en operación desde el próximo mes de febrero. Punto Verde es un programa permanente de acopio masivo de basura tecnológica, en donde la población vallechalquense podrá depositar los electrónicos y electrodomésticos que ya no utilice para su reciclaje y así evitar que la contaminación ambiental siga creciendo a causa de los múltiples pseudorecicladores que operan en la comunidad. Armando Reyes Regalado, titular de la Dirección de Protección al Medio Ambiente, expli-

¡Agente de AEI asesino! JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

OAXACA DE JUÁREZ.- Juan Manuel Platas Velásquez quien fuera detenido hace unos días como probable responsable del homicidio calificado de tres personas en el Municipio de Putla de Guerrero, ahora se encuentra vinculado a proceso, después de que fuera ejecutada la orden de aprehensión en su contra y el Ministerio Público le comunicara la imputación, confirmó el Procurador de Justicia en la entidad, Manuel de Jesús López López. La Procuraduría General de Justicia del Estado lamenta los hechos ocurridos en la zona y reafirma que no tolerará ningún acto de ilegalidad, sobre todo de servidores públicos. La imputación que hace el Ministerio Público se sustenta en testigos, dictámenes periciales (balística química, médico planimétrico y demás). Cabe destacar que Platas

Velásquez era agente estatal de investigación adscrito a la comandancia del lugar, una vez que se le vinculó a proceso se le ha suspendido de su actividad y se le iniciará el proceso administrativo para que sea dado de baja en la institución. El 18 de enero Juan Manuel Platas Velásquez, asesinó a Esteban Girón Valverde, Javier Girón Valverde y Pánfilo Sánchez Cruz y agredió a Isahí

Cuenca Vivar, cuando estos se encontraban sentados frente a una vinatería del lugar. El homicida será trasladado al Reclusorio Regional de Etla, desde donde esperará el proceso legal correspondiente. Asimismo, se aclara que Miguel Ángel Larios Torralva, quien se dijo inicialmente estar involucrado en los hechos, nunca ha formado parte de la institución.

Basura electrónica podrá terminar en centro de acopio para no dañar el medio ambiente. có que los avances tecnológicos han hecho que la diversidad y complejidad de los desechos que contaminan, aumenten año con año, la innovación de la tecnología provoca una enorme producción y sustitución de aparatos lo produce hasta 60 mil toneladas de basura electrónica al día, en el Estado de México, reveló. Dijo que ante esto, una medida que adoptó la administración municipal para contribuir a disminuir el deterioro ambiental, fue la puesta en marcha del Primer Reciclón de Electrónicos 2012, en el que mediante una campaña previa de difusión, se logró que los habitantes del municipio llevarán sus aparatos hasta la Plaza de la Independencia, en donde a cambio recibieron un certificado de destrucción de los mismos y un arbolito para reforestar. El funcionario aclaró que la gente ignora que las computadoras, los televisores, teléfonos celulares, etcétera, contienen materiales y sustancias altamente dañinos para la salud humana y el entorno natural pues en la manufactura de estos productos se usan aditivos en los plásticos y metales pesados como mercurio, cadmio, plomo, y cromo, además, de oro y arsénico que contaminan el suelo, el agua, el aire y todos los ecosistemas.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

¡Texcoco,

sitiado! T

excoco, Méx.- Más de 300 empleados de Texcoco no pudieron ingresar este día al Palacio Municipal, debido a que éste sigue tomado desde el mediodía del lunes pasado por vecinos de Cuatutlalpan encabezados por Horacio Duarte Olivares quienes protestan por la instalación de mil 250 familias en el predio Pimiango. Según autoridades de gobierno, 300 trabajadores desde las 6 de la mañana, tanto personal de intendencia que acudió a laborar como los que entran a las 9 de la mañana, se quedaron afuera. Sin embargo, en dependencias ubicadas fuera del recinto municipal como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la Dirección de Gobierno, entre

otras, las labores se desarrollan de manera normal. Habitantes de Cuautlalpan corroboraron que las instalaciones se mantienen tomadas y que

sólo se permitió el ingreso a Seguridad Pública Municipal, porque el ayuntamiento no se puede quedar sin este servicio, se señaló.

Consignó PGR a desteñidos con más de cuatro toneladas de mariguana FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

TIJUANA, Baja California.- El agente del Ministerio Público de la Federación de la Delegación en Baja California consignó ante el Juzgado Noveno de Distrito en el estado a cuatro personas como probables responsables de delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de

Armas de Fuego y Explosivos en sus modalidades de portación de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. De acuerdo con el expediente AP/PGR/BC/TIJ/157/12, los cuatro individuos fueron detenidos por elementos del Ejército Mexicano, en una bodega de la colonia 20 de Noviembre, Delegación La Mesa, en la ciudad de Tijuana, donde se logró asegurar tres armas largas, cuatro cargadores, 100 cartuchos útiles, cuatro toneladas 255 kilos 200 gramos de marihuana y cinco vehículos. Lo asegurado quedó a disposición del Fiscal de la Federación, quien integró los elementos de prueba y los remitió ante el Juez de la causa, que se encargará de determinar la probable responsabilidad de los inculpados, quienes fueron recluidos en el Centro de Reinserción Social “La Mesa”, en Tijuana. Cabe mencionar que no hubo ningún enfrentamiento a balazos, sino que el arresto se hizo una vez que acordonaron el área los elementos castrenses una vez que se llegó a esto con base en una denuncia que se hizo con antelación.

JUSTICIA 15

¡Mujer ultimó a su cuñado! JILOTEPEC, MÉX.- A aproximadamente tres horas de que una mujer, vecina de una de las comunidades de este lugar, presuntamente "emboscara" a un matrimonio, disparara en varias ocasiones en agravio del mismo para obligarlos a descender de la camioneta en la que viajaban y corrieran a protegerse a una barda de piedra, sitio al que los siguió y supuestamente les disparó a bocajarro, patrulleros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México (SSC), en conjunto con la Policía Municipal, lograron ubicarla y detenerla. En las primeras indagaciones se encontró que supuestamente la presunta responsable esperaba en ese lugar al matrimonio, con quien aparentemente mantenía viejas rencillas desde hace tiempo por el pleito de algunos terrenos y una vez que los vio acercarse les disparó. Supuestamente el hombre era uno de sus cuñados. En el lugar de los hechos paramédicos de Protección Civil Municipal, auxiliaron a la mujer que supuestamente fue herida por la presunta responsable, misma que presentaba una herida a la altura del estómago, mientras que la pareja de esta última se encontraba sin vida. La corporación destacó que los hechos en los que se logró la detención de la persona que dijo responder al nombre de Ofelia Cruz Noguez, de 40 años de edad, con domicilio conocido en el poblado de Xhimojay del municipio de Jilotepec, se registró luego de que vecinos asentados en la 5ta. Manzana de esa demarcación, reportaron a la policía que en el interior de un terreno cercado con piedra se encontraban dos personas lesionadas por disparo de arma de fuego. Minutos después en ese sitio fue localizada Pascuala Ángeles Valentín, de 42 años de edad, con una lesión provocada por disparo de arma de fuego a la altura del estómago. Una vez que recibió los primeros auxilios se procedió a su traslado al hospital general de la zona. Asimismo, al revisar el segundo cuerpo se encontró que se trataba de una persona del sexo masculino que permanecía sin vida, mismo que fue identificado como quien respondiera al nombre de Luis Rodríguez Sánchez, de 40 años de edad, presentaba una herida a la altura de la cabeza del lado derecho, provocado por disparo de arma de fuego. A unos cuantos metros del lugar de los hechos, permanecía la camioneta marca Ford tipo pick up, color blanco, con placas de circulación MX-81547, presentando dos horadaciones por impacto de arma de fuego en el parabrisas del lado izquierdo, así como a escasos centímetros de la misma y sobre el piso fueron hallados 4 casquillos percutidos del calibre 38 especial. Conocido lo anterior, patrulleros entablaron conversación con varios vecinos y familiares de las víctimas, quienes proporcionaron algunas de las características del presunto responsable que participó en este hecho, por lo que desde esos momentos se inició la búsqueda del mismo. Tres horas después, uno de los vecinos de nombre Noé Rodríguez, reportó que cerca del lugar vio cruzar a la presunta responsable que fue interceptada y detenida a aproximadamente a un kilómetro y medio de distancia del lugar de los hechos, por lo que de inmediato se trasladó al Centro de Justicia del municipio en mención en donde quedó a disposición del Agente del Ministerio Público que abrió la carpeta de investigación 37459055000492 por el delito de homicidio.


16 JUSTICIA

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

¡Ahogados! T

ULTITLÁN, Méx.- Dos hombres de la tercera edad murieron ahogados, luego de que al estar degustando unas copas y recordando viejos tiempos, accidentalmente, borrachos, resbalaron y cayeron a un pozo, de aproximadamente 15 metros de profundidad. Cuando familiares de los ahora occisos se percataron que estos habían caído dentro del pozo, presos de la histeria y la desesperación trataron de sacarlos; sin embargo, como no lograron su objetivo rápidamente pidieron el auxilio de elementos del H. Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil para que los rescataran. Pero, cuando los rescatistas arribaron al lugar y auxiliados con cuerdas sacaron a los dos viejitos ya era demasiado tarde, pues ambos ya habían muerto ahogados, por lo que se pidió la intervención del agente del Ministerio Público para que diera fe de los hechos. Una vez que el MP llegó al inmueble, ubicado en el número 10 de la calle Alfredo Zárate, en el Barrio de la Concepción, en este municipio, y tras de que practicó las primeras inspecciones oculares encontró a las dos personas tiradas a un costado del pozo. El representante social informó que a simple vista no se les apreciaron a los occisos huellas de violencia en el cuerpo, única-

mente algunos raspones que seguramente sufrieron al momento en que cayeron dentro del pozo y la evidencia de que murieron ahogados al caer dentro del contenedor de agua, de donde no pudieron salir porque no sabían nadar y no existió alguien que les brindara ayuda oportuna. Familiares de los dos viejitos que fueron identificados como, Guillermo Salinas González, de 72 años de edad y Loreto Paredes Figueroa, de 83, dijeron a la policía que momentos antes de que se registraran los mortales hechos, ambos platicaban y degustaban unas copas en la orilla del pozo. Indicaron que posteriormente

se dieron cuenta que los occisos ya no estaban y debido a que pasaron varios minutos y no aparecían llevados por un mal presentimiento se acercaron al pozo y al asomarse aterrorizados descubrieron que habían caído dentro del contenedor de agua, por lo que de inmediato trataron de sacarlos, aunque no lograron su objetivo. Los destrozados familiares, explicaron a la policía que seguramente uno de los viejitos accidentalmente, por el estado de ebriedad en que se encontraba, cayó al pozo y el otro al tratar de auxiliarlo, también se fue y debido a que ninguno de los dos sabía nadar, finalmente murieron ahogados.

Detiene la AEI en Oaxaca a depravado sexual * Se ejecuta orden de aprehensión por ser el posible responsable de pornografía infantil NIZLAI SANTIAGO/JAVIER CRUZ DE LA FUENTE OAXACA DE JUAREZ.- Agentes Estatales de Investigación (AEI) adscritos a la fiscalía de Tehuantepec, en la Región del Istmo detuvieron a Alberto González Azcona alias “El Beto Chale”, tras librársele una orden de aprehensión como probable responsable en la comisión del delito de Pornografía Infantil, cometido en agravio de dos menores de edad, confirmó el Procurador de Justicia de la Entidad, Manuel de Jesús López López. El proceso de investi-

gación se inició desde el día 24 de octubre del 2011, cuando se presentó una denuncia formal en contra Alberto González Azcona, ya que los menores lo denunciaron. En el momento que los menores se encontraban vendiendo bolis, en el barrio Guichivere de la población de Santo Domingo Tehuantepec, bajo engaños y amenazas los metió a su domicilio ubicado en la calle de Guerrero, lugar donde cometió con ellos el delito antes descrito. Ayer, tras ser detenido, Alberto González Azcona alias “El Beto Chale”, fue presentado

ante el Juez de Garantía de Tehuantepec, en donde se celebró la audiencia de comunicación de imputación.

En tanto se decide su vinculación a proceso el juez dictó la medida cautelar de prisión preventiva.

¡Acribillado! La policía sigue la pista de una flamante camioneta Hummer de color verde que se metió a un callejón de Xochimilco y a sus tripulantes quienes bajaron a un sujeto, lo pararon en la banqueta y lo mataron disparándole en una sola ocasión en la cabeza. Ocurre esto en San Mateo Xalpa, Delegación Xochimilco, en donde personas que acostumbran llegar tarde a su casa por cuestiones de trabajo escucharon un disparo de arma de fuego y segundos después vieron salir apresuradamente de la Cerrada de Morelos una camioneta verde. Los hechos ocurrieron alrededor de las diez de la noche, a esa hora la comandancia de policía recibió un llamado donde denunciaban la ejecución de un hombre. Ante esto, una patrulla se aproximó hasta la esquina de la cerrada de Morelos y José María Morelos donde efectivamente se hallaba un hombre tendido en el pavimento con una grave lesión en la cabeza. Paramédicos de Rescate Xochimilco arribaron en la unidad número 06 y certificaron el deceso a consecuencia de un impacto por proyectil de arma de fuego. A decir de los testigos, mencionan que los responsables escaparon en dicha camioneta, pero lamentablemente no pudieron percatarse de los números y letras de las placas.

Trasladó gobierno a reo colombiano La Procuraduría General de la República informa que con base en el Principio de Reciprocidad Internacional y cumplimiento en el artículo 18, séptimo párrafo, de la Constitución Política fue trasladado a su país de origen el reo colombiano Jhon Jairo Marín Castañeda con el objeto de que continúe compurgando en su país la sentencia de 11 años que le fue impuesta por las autoridades mexicanas. El 16 de marzo de 2006, en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, al hacerle la revisión de rutina al equipaje del ahora sentenciado, elementos de Aduanas adscritos a ese lugar, le encontraron escondidos la cantidad de $21,000.00 USD (veintiún mil dólares de los Estados Unidos de América) sin que pudiera acreditar la procedencia legal de dicho numerario. Posteriormente, se le solicitó que se identificara, mostrando para ello un pasaporte y una licencia a nombre de José Luis Méndez Marín, de nacionalidad mexicana. Una vez realizada la investigación correspondiente, se descubrió que la documentación era falsa, razón por la cual, fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Gran festejo del año chino 2012 en Plaza de las Estrellas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

C

ientos de personas se dieron cita en la Plaza de las Estrellas para festejar el inicio del nuevo año chino año del dragón de agua 2012. Que tiene una tradición de 5,000 años y se basa en los años lunares. El festejo fue conducido por Edoardo Narváez y como padrinos de este acontecimiento asistieron la productora Carla Estrada y el actor Eric del

Castillo quienes recibieron el galardón tradiciones. Con el baile del dragón y la cere-

ESPECTÁCULOS 17

monia para atraer la fuerza, salud, armonía, fortuna y amistad así como los sagrados alimentos, en el que numeroso público festejo. Por otra parte aprovechando la presentación del actor Eric del Castillo al preguntarle por las declaraciones de su hija Kate señaló que el riesgo de ser una figura pública es que todo lo que haga o diga de alguna manera trasciende, y lamentó que la reciente carta de su hija Kate haya provocado tanto revuelo y algarabía. Señaló que la actitud de su hija es representativa de toda una generación: “Nosotros ya somos unos viejos, tenemos valores antiguos que se han

LOGARITMOS

Bob Logar Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Con olor a hierba”, de Manuel Alejandro que dice: “No te salgas de mis brazos, sigue echada así en la hierba; quiero andarte paso a paso, recorrerte como hiedra. No te salgas de mis brazos, que hoy mis brazos son cadenas por que quiero que mis manos hoy de ti se queden llenas. Cuando el sol se esté ocultando y en tus ojos brillen las estrellas y en mi espalda sienta el frío de la oscura noche que se acerca, yo te soltare despacio de mis brazos ya sin fuerzas; te sacudirás el pelo para que jamás nadie lo sepa, nos iremos con el alma y con el cuerpo con olor a hierba. No te salgas de mis brazos, sigue echada así en la hierba; quiero andarte paso a paso, recorrerte como hiedra…” etc., etc....” Y así les digo a mis lectorcitas que deseo que me digan “Te quiero” y que por lo menos compren a diario “La Tarde ” para que me lean a diario.… Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un rock & roll, alegre, movido y entusiasta y que nunca pasa de moda… ¿Qué tal, eh?... ESTA SEMANA En efecto, lo mejor del cine esta semana lo tienes en The Filmzone. por ejemplo, el martes 24, a las 22:00 horas, podrás ver “Third Man Out” (El tercer hombre). Elenco: Chad Allen, Sebastian Spence, Sean Young, Woody Jeffreys. Género: Crimen. Donald Strachey, un detective gay, debe custodiar a un líder de la lucha por las libertades de los homosexuales. Cuando el hombre es asesinado, el policía se agrega a la lista de los sospechosos… El miércoles 25, toca turno al “Hit del mes”, a las 22:55 horas con “Smokin’ Aces” (La última carta) con el elenco: Andy García, Ryan Reynolds, Ben Affleck, Ray Liotta. Género: Acción. Un mafioso pone precio a la cabeza de un testigo que va a arruinarlo. El FBI le ofrece protección al soplón para asegurar la captura del capo pero la recompensa ya se conoce y la cacería comenzó… “SERIE” También el miércoles, a las 22:00 horas, pasará “Tiempo Final (Season 2, 8)”, con el siguiente elenco: Toño Mauri, Juan Carlos Vargas, Andrea Montenegro, Sebastián Boscan. Género: Suspenso. Una mujer casada y su amante crean un simulacro perfecto para deshacerse del marido engañado. Pero la pasión y los celos enfermos del marido hacen naufragar lo que hasta el momento parecía un plan perfecto transformando a las víctimas… SIGUEN LAS PELÍCULAS El jueves 26, a las 22:00 horas, “Undermind” (El poder de la mente). Con el elenco: Sam Trammell, Susan May Pratt, Ellen Pompeo. Género: Suspenso. Darrick es un exitoso abogado y Zane, un criminal. Aunque viven en lados opuestos de la sociedad, se ven atrapados en una realidad alterna que los hará decidir qué quieren ser en la vida… El viernes 27, a las 22:00 horas, no se pierdan “Latin Dragon” (Dragón latino), teniendo como elenco: Gary Busey, Fabian Carrillo, Robert LaSardo, Lorenzo Lamas. Género: Acción. Convertido en héroe de guerra y tras servir como agente encubierto, Danny regresa a su hogar. Pero su barrio ahora está controlado por un especulador y sus cómplices al frente de sus bandas callejeras. Alguien tiene que poner las cosas en su lugar… DESPEDIDA Y ahora les digo “jaa mata ashita” que en japonés quiere decir “Hasta mañana”… Espero que mañana nos encontremos nuevamente a través de esta columna... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo


Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

M A R T E S 24

DE

ENERO

DE

2012

espectáculos

¡Corte! RICARDO PERETE

Bichir nominado al Oscar

¡Sofía Loren escribe su historia...! Sofía Loren relata su propia historia en el libro “Sofía, Vivir y Amar” del escritor A.E. Hotchner…”EN LA CLÍNICA Regina Margherita de Roma hay un pabellón de caridad para las madres solteras, y allí nací yo en 1934, un año antes de que Mussolini bombardeara Etiopía”… “MI NOMBRE fue inscrito en los registros del hospital como “Sofía Scicolone”; dado que mi padre, que se llamaba Riccard Scicolone, firmó una declaración en la que hacía constar que yo era hija suya. Se había negado a casarse con mi madre e incluso a verla durante el embarazo, pero extrañamente vino al hospital y me dio su apellido”. ROMILDA, MADRE SOLTERA DE SOFIA “MI MADRE, sin embargo, tuvo que mantener su nombre de soltera, Romilda Villani. Había provocado la desgracia y la humillación de su familia en el pequeño pueblo costero de Puzuuoli, que queda a unos veinticinco kilómetros de Nápoles, pero aunque resultó muy penoso para mi abuela, a pesar de todo ella vino a Roma para estar junto a su hija cuando yo nací” FLACA, PÁLIDA Y FEA.. “YO ERA UNA COSITA FLACA, PÁLIDA Y FEA, pero mi Sofía Loren. madre me dijo que a pesar de mi escaso atractivo y de su condición humillante y precaria no se le ocurrió siquiera la idea de dejarme en el orfanato, que era dirigido por un convento vecino y estaba dedicado a las criaturas nacidas en ese pabellón. Mi madre era una mujer ferozmente decidida. Esa vez había decidido que yo sería parte de su vida” MI MADRE SE PARECÍA A GRETA GARBO “Mi madre tocaba el piano y recibió una beca para estudiar en el Conservatorio de Nápoles. Más notable que su capacidad ante el teclado era su parecido con Greta Garbo, que en ese momento era una de las grandes estrellas de Hollywood. Algunas personas la paraban en la calle en Nápoles y le pedía un autógrafo. La suerte quiso que cuando ella tenía 17 años, la Metro Goldwyn Mayer anunciara un concurso de mujeres parecidas a la Garbo, que se haría en toda Italia, y la ganadora sería obsequiada con un viaje a Hollywood, con todos los gastos pagados, incluyendo un pasaje marítimo de primera clase , y se le haría una prueba cinematográfica. Mi madre nunca dudó que habría de ganarlo. Cogió el autobús hasta Nápoles, desfiló ante los jueces y fue coronada como ganadora, aventajando a las otras 350 concursantes. LOS ALEMANES EN EL PUEBLO DE SOFÍA “EN 1940 CUANDO YO TENÍA SEIS AÑOS , la guerra mundial llegó a mi pueblo de Pozzuoli. Parecía que los soldados alemanes estaban de repente en todos lados. Era excitante estar de pie frente a nuestras casas y ver como marchaban las tropas. Comenzada la guerra todo en Pozzuli se fue deteniendo, hasta que finalmente no había nada que un niño pudiera hacer; ni escuela, ni cine, ni biblioteca, ni radio ni nada. Cuando se intensificaron los bombardeos”. Todo fue una pesadilla. A LOS 14 AÑOS DE EDAD “el cuerpo Loren” “CUANDO llegué a los 14 años de edad mi cuerpo surgió milagrosamente a la vida, se había convertido en un cisne de piernas largas y pecho abundante. PENSAMIENTO DE HOY SOFÍA LOREN tiene muchos “secretos” que contar. NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@alive.com.mx

E

l actor mexicano Demián Bichir fue nominado hoy por la Academia al Oscar a mejor actor por su trabajo en “A Better Life”. Esta es la primera nominación al Oscar para Bichir, quien en la cinta actúa como un trabajador indocumentado que busca darle una mejor vida a su hijo nacido en Estados Unidos.

Ballet folklórico municipal Tin-Toc, celebra 12 años JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

El ballet folklórico municipal Tin-Toc de Valle de Banderas Nayarit, cumple 12 años de vida y los celebra engalanando las fiestas patronales de Bahía de Banderas, sus integrantes que se cuentan por decenas, son dirigidos por el profesor Edgar Antonino Medina Hernández y a diario se preparan, para dar lo mejor en cada presentación. En el marco de las fiestas patronales de Bucerías que hoy culminan, abordamos al director de dicho ballet, quien informó que el pasado fin de semana estuvieron participando en las fiestas de Bucerías con 32 de 60 integrantes que componen el ballet, quienes son estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universitarios. Mencionó dicho director, que llevan 12 años llevando el folklor de la música mexicana de diferen-

Bichir tendrá como contrincantes en esta categoría estelar a George Clooney por ‘The Descendents’, a Jean Dujardein por ‘The Artist’, a Gary Oldman por ‘Tinker Taylor Solider Spy’ y a Brad Pitt por ‘Moneyball’. Bichir también está nominado a mejor actor en los premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG).

tes estados de la república, pero actualmente están preparando nuevos programas para llevar cultura a la ciudadanía, con el apoyo del alcalde de Bahía de Banderas y el día de hoy estarán mostrando unas sorpresas en las fiestas del Valle. Al cuestionar al director referido sobre quién fundó el ballet y cómo es que ha llegado a permanecer más de una década, respondió que cuando él llegó a Bahía de Banderas como maestro de primaria en San José del Valle, uno de sus compañeros maestros lo invitó a la cabecera municipal, para montar unos cuadros en la secundaria técnica y es ahí, donde inicio el ballet que ya tiene 12 años, los cuales sí han sido muy difíciles. Dicha dificultad indicó Edgar Antonino, consiste en persuadir a los jóvenes de hoy en día, para que incursionen en este tipo de actividades culturales, ya que actualmente hay muchos distractores en los cuales por lo atractivo de los mismos, se les facilita andar en ellos, pero con el apoyo paternal e institucional, se ha logrado inculcar en los integrantes, el amor a la cultura y a la música mexicana para llevarla a la ciudadanía. A pregunta expresa sobre la edad mínima y máxima de los integrantes del ballet, el director del mismo dijo que el menor tiene entre 11 y 12 años de edad, mientras que el mayor cuenta con 20 o 22 años de edad, pues es necesario contar con la capacidad de coreografiar profesionalmente, ya que se representa al municipio en distintos lugares. Sobre si los integrantes del ballet reciben o no alguna remuneración o contribución simbólica de la que pudieran disponer para motivarse y seguir en la agrupación, dijo el director que siempre han buscado el apoyo de una compensación en las diferentes administraciones, la cual se ha logrado y están seguros que en la presente también, pues ya han abordado el tema con el ayuntamiento y sólo esperan que haya dinero.


BUENA

M A R T E S 24 DE ENERO DE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Teatro a través de la radio OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

E

l teatro también se escucha y despierta la imaginación de quienes, a través de su aparato receptor están oyendo la trama de una obra y pueden fungir como escenógrafos al recrear en su mente el espacio y los personajes que están actuando. UAM Radio 94.1 FM estrenará a partir del lunes 30 de enero y hasta el viernes 3 de febrero, el ciclo Comedias de enredote los clásicos universales, una obra diferente y completa cada día a partir de las nueve de la noche, sin interrupciones, con duración que va de 53 minutos hasta casi tres horas. Estos radioteatros son el resultado del esfuerzo conjunto de instancias culturales como la Universidad Autónoma Metropolitana, la Fonoteca Nacional y la Compañía Nacional de Teatro del INBA, por lo que para informar de tal acontecimiento estuvieron presentes, Jaime Chabaud y Teodoro Villegas por la UAM; Álvaro Hegewish, director de la Fonoteca; Luis de Tavira, Arturo Beristáin y Octavio Michel, de la Compañía Nacional de Teatro. Hay que rescatar escuchas, no oyentes, ésta es una opción para los jóvenes muy nueva, la ventana que abre

la UAM con los radioteatros va a repercutir en América Latina, dijo Teodoro Villegas, responsable del proyecto. Luis de Tavira comentó que el lanzamiento de este ciclo radiofónico es un estímulo a la imaginación y que escucharlo es semejante al libro, permite el privilegio de establecer una comunicación viva. Mientras que Jaime Chabaud, director de Artes Escénicas de la UAM, afirmó que se trata de "estupendos clásicos del teatro con las que se garantiza la urgencia de que se conviertan en un patrimonio y se divulguen en las radios universitarias del país". Por su parte Álvaro Hegewish, señaló que no sólo hay que rescatar lo que se hizo en el pasado, la memoria sonora, también es lo que se está haciendo en este momento e indicó que a través de las Audiotecas que hay en todo el país se transmitirán estos radioteatros para que todos podamos disfrutar de los bienes culturales. Las obras que se transmitirán son: "La Posadera", de Carlo Goldoni (1707-1793); "Anfitrión", de Plauto (251 A.C-184 a.C); "El inspector", de Nicolai Gogol (1809852); "La Dama Boba", de Félix Lope de Vega y Carpio (1552-1635), y "Las preciosas ridículas", de Moliere (1622-1673).

Talleres para todo público Actividades para todo público es lo que ofrece el Museo Universitario del Chopo y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, por lo que

diversos materiales y Reflexiones sobre arte, magia y ciencia. Entre los talleres juveniles, se encuentra el de Teatro juvenil. Para los

ambos recintos de la UNAM abren sus inscripciones a sus talleres libres de febrero a junio de 2012, con opciones para todos los gustos. Para los más pequeños, habrá talleres como el de Iniciación a las artes plásticas, Teatro infantil, Ballet clásico para principiantes e intermedios, Ajedrez, Modelado de

adolescentes y adultos, se impartirán en el área de las artes visuales: Dibujo, Apreciación cinematográfica y Fotografía básica. Por parte de las artes escénicas: Guitarra, Teatro participativo, Dancing en México, Iniciación al movimiento del cuerpo, Danza contemporánea y Sensibilidad

corporal. Las inscripciones para Los talleres estarán abiertas hasta el 29 de enero, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas e iniciarán el 13 de febrero para terminar el 23 de junio. Para inscribirse a los talleres es necesario presentarse en la calle de Dr. Atl, número 37, col. Santa María la Ribera con dos fotografías, acta de nacimiento en el caso de los talleres infantiles y realizar el pago correspondiente. En la que fue una de las zonas más marginadas de la ciudad, una escuela de artes trata de acercar la cultura y educación a la población en general. Se trata de la Unidad de Vinculación Artística (UVA), proyecto del Centro Cultural Universitario Tlatelolco que da inicio este 24 de enero a la inscripción para su nuevo ciclo de cursos y talleres. Dentro del período que está próximo a iniciar se

impartirán clases de cine hecho a mano, video documental, clown, serigrafía, danza aérea, fotografía urbana y arte, ciencia y videojuegos, por nombrar algunos de los más de 50 cursos que se ofertan. Los talleres se enmarcar en las disciplinas de iniciación a las artes, artes escénicas y del cuerpo, música y arte sonoro, artes visuales, literatura, arte contemporáneo y nuevos medios, y arte y medio ambiente. Las fechas de inscripción para el Ciclo 3 de la UVA son a partir del día 24 de enero hasta el 10 de febrero. Las clases comenzarán el 13 de febrero y terminarán el 23 de junio. La UVA se encuentra ubicada en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco en la avenida Ricardo Flores Magón, No.1, colonia NonoalcoTlatelolco, a un costado de la Plaza de las tres Culturas.

Premio Villaurrutia a Sealtiel Alatriste y Felipe Garrido Los escritores Sealtiel Alatriste y Felipe Garrido fueron elegidos para recibir el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores, el cual les será entregado el próximo 27 de marzo en la Sala Ponce del Palacio de Bellas Artes. En esta ocasión el premio se otorga por fallo unánime de manera compartida a Sealtiel Alatriste, por el ensayo Geografía de la ilusión (2011) y la novela Ensayo sobre la ilusión (2011) y a Felipe Garrido, por la colección de cuentos Conjuros (2011), el día del natalicio de Xavier Villaurutia. Organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Sociedad Alfonsina Internacional, este galardón es otorgado por el jurado integrado por los escritores Ernesto de la Peña, Silvia Molina e Ignacio Solares. De acuerdo con el acta correspondiente, el jurado decidió otorgar el galardón a Sealtiel Alatriste, quien “de una manera original y novedosa y con una escritura limpia aborda el mismo tema desde dos ángulos diferentes”; mientras que la obra de Felipe Garrido se premió en reconocimiento “a los aciertos de su lenguaje y la maestría con que maneja el texto breve”. El Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores se fundó en 1955, a iniciativa del crítico literario Francisco Zendejas. En su primera emisión el premio fue entregado a Juan Rulfo por Pedro Páramo y a lo largo de sus cuatro décadas de vida, el premio ha distinguido a autores fundamentales de nuestras letras, como Octavio Paz, Carlos Fuentes, Elena Garro, Juan José Arreola, Efraín Huerta, Jaime Sabines, Sergio Pitol, Augusto Monterroso, Inés Arredondo y Vicente Leñero, por mencionar a algunos. Sealtiel Alatriste (Ciudad de México, 1949) es narrador y estudió administración de empresas y letras españolas en la UNAM; obtuvo la maestría en estudios latinoamericanos en la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Es autor de las novelas Por vivir en quinto patio (1985), Tan pordiosero el cuerpo (1987), Quien sepa de amores (1990), La misma historia (1995), El daño (2000), Besos pintados de carmín (2007), entre muchas otras. Felipe Garrido (Guadalajara, 1942) es narrador, ensayista y cronista. Estudió letras modernas en la FFyL de la UNAM. Ha sido colaborador de importantes publicaciones culturales como Casa del Tiempo, Proceso, Revista de Bellas Artes, Revista Universidad de México, Sábado, Siempre!, y Tierra Adentro, entre otras. Es autor de una treintena de libros, entre los que se pueden mencionar los libros de cuentos La urna y otras historias de amor (1984) y Tepalcates (1995); los ensayos Tierra con memoria y otros ensayos (1991), La necesidad de entender (2005) y Compartir el poder. La lucha por la democracia en México (2006), así como la novela La primera enseñanza (2002).

19


20 ENTRETENIMIENTO

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

La última muerte Horóscopos

C

on temas como la clonación y la pena de muerte en un contexto futurista, la cinta "La última muerte" dirigida y escrita por David Letxe Ruiz, se estrenará el viernes 27 de enero. "Jugamos con temas que tienen un lado moral sobre lo que está bien o está mal acerca de la clonación de órganos y la pena de muerte. La propuesta queda abierta para que cada quien tenga su opinión", comentó el director de la película protagonizada por Kuno Becker y con la participación de Álvaro Guerrero, Claudette Maillé, Carlos Bracho y Alexandra de la Mora. La última muerte es un thriller psicológico de acción en la que los espectadores acompañarán a un hombre que, al sufrir de amnesia, intentará recuperar sus recuerdos con ayuda de un sicoanalista, mientras son acechados por agentes federales sin saber la razón. En un contexto futurista en el que los avances médicos y la tecnología dominan a la sociedad, el protagonista se dará cuenta que su identidad no existe en el Banco Mundial de Información Personal y que su salud se encuentra en peligro, además de contar con varias cicatrices en su cuerpo que representan intervenciones quirúrgicas. Becker mencionó que su personaje requirió una transformación física que implicó bajar de peso cerca de 15 kilos, maquillaje especial y la pérdida de sus cejas, para dar el aspecto de una

persona enferma que lucha por descubrir quién es. El actor agregó que el nivel de calidad de La última muerte no le pide nada a las producciones de nivel internacional, pues contó con el apoyo de FXSHOP, empresa especializada en efectos digitales, así como el trabajo en set de Alejandro Vázquez (efectos) y Julián Bucio (stunts) para crear el ambiente tecnológico que la historia requería. El productor Fernando Rovzar reconoció que podrán surgir diversas opiniones sobre la película, pero consideró que el público mexicano es exigente y sabrá reconocer la calidad de la historia ya que es una cinta que no subestima al espectador.

ARIES (marzo 21-abril 20) Tendrás que hacer algunos gastos imprevistos, lo que desequilibrará tu presupuesto, es por eso que siempre debes destinar aunque sea una pequeña cantidad al ahorro, así cuando surjan estas situaciones podrás aminorar aunque sea en parte esos desembolsos. TAURO (abril 21-mayo 20) No pierdas de vista tus objetivos, cuando llevas bastante tiempo concentrado en una tarea puede ser fácil distraerte, está bien que tomes algunos descansos, aunque no demasiado prolongados como para hacerte perder de vista qué es lo que estabas haciendo. GEMINIS (mayo 21-junio 22) Antes de pensar en cambiar de trabajo, analiza bien tu situación, no abandones lo que tienes si no cuentas ya con algo seguro, mejor busca algunas opciones para hacer más atractiva tu labor, no seas conformista, busca innovar, todos saldrán ganando. CANCER (junio 23-julio 22) Si tienes que realizar algunos trámites no sigas posponiendo el día para realizarlos, ese mañana, ya se convirtió en meses y de todos modos tienes que hacerlo, es preferible que te decidas ya y no sigas poniendo excusas, a final de cuentas tú eres el beneficiado. LEO (julio 23-agosto 22) Es un buen momento para iniciar una nueva relación o fortalecer la que ya tienes, si tienes tiempo de salir con alguien llegó el momento de una declaración formal y si ya cuentas con alguien, empiecen a planear algunas vacaciones o actividad en pareja. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hay una persona que te quiere y te apoya en todo, pero ya se está cansando de que no haya respuesta de tu parte, te gusta dejarte querer, pero no eres recíproco, cuando se aleje de ti entonces sí empezarás a valorarla, pero seguramente será demasiado tarde.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No arriesgues tu dinero en negocios que desconoces, es preferible que seas tú quien elija la forma en que dispondrás de tus ganancias, a que alguien más te presione para que hagas algo que seguramente lo beneficia a él, no a ti, no te dejes embaucar tan fácilmente.

BUSCAPALABRAS ACELGAS BROCOLI CEBOLLA CHICHARO COL COLIFLOR ELOTE ESPINACAS HABA NUEZ ZANAHORIA

ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Estás dejando fuera de tu vida el descanso y siempre estás cansado y sin mucho ánimo para hacer las cosas, tienes que organizarte mejor, incluso solicitar el auxilio de alguien más en algunas tareas, tal vez tengas que pagar, pero vale la pena invertir en tu bienestar.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Deja de imponer exigencias a los demás, que no estás en condiciones de hacerlo, cuando tú te comprometas y respondas en la misma forma en que lo pides, entonces podrás solicitar lo mismo, mientras tanto nadie te hará mucho caso por más que grites.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Ha llegado el momento de pensar más en ti, cada quien debe buscar su camino, tú ya te has preocupado bastante y dado más de lo que te correspondía, así que ahora permite que cada quien tome sus decisiones y tú dedícate a hacer lo que más te conviene. ACUARIO (enero 21-febrero 20) El daño que te hace una persona lo desquitas tratando mal a los demás, sin embargo por mucho que grites no remediarás nada a menos que arranques de raíz el problema, decídete a tomar esa decisión que es muy necesaria para que reorganices tu vida. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Ganarás un premio en un sorteo, la suerte está de tu lado, no la dejes pasar de largo; aunque también la fortuna puede llegar en otras formas, como un ascenso en tu trabajo o alguna otra situación que será favorable para ti.


DEPORTES 21

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

BEISBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

NUEVA YORK, EU.- Acompañado por su esposa e hijos, y con cinco trofeos de la Serie Mundial en la mesa, Jorge Posada anunció el martes su retiro del beisbol profesional.

FUTBOL

BARCELONA, España.- Bajo un clima de tensión por lo ocurrido la última semana, Real Madrid buscará la remontada, reto que luce muy complicado, cuando visite mañana a Barcelona en la vuelta de los Cuartos de Final de la Copa del Rey.

TENIS

H

OUSTON, Texas.- Con equipos mayoritariamente cargados de suplentes a fin de observar jugadores para encuentros oficiales, este miércoles se enfrentarán las selecciones de México y Venezuela en la cancha del Estadio Reliant a las 20:30 horas. Es el juego de apertura de actividades este año para el Tricolor que dirige José Manuel de la Torre de cara al Preolímpico y la ronda clasificatoria de la Concacaf hacia la Copa del Mundo Brasil 2014. México abre la eliminatoria el 8 de junio ante Guyana, para continuar el 12 del mismo mes frente a El Salvador y el 7 de septiembre frente a Costa Rica, que vendrá al Estadio Azteca, el 11 del mismo mes. Los dos últimos encuentros clasificatorios para el hexagonal final de la Concacaf a desarrollarse en 2013 serán 12 y 16 de octubre frente a las representaciones de Guyana y El Salvador, ambos en el Coloso de Santa

Ursula. Como el partido de mañana no está programado en fecha FIFA, “Chepo” De la Torre y César Farías integraron sus respectivos planteles con jugadores de sus ligas locales y, obviamente, con la finalidad de dar fogueo a sus jugadores que puedan estar en partidos oficiales. Y pese a las circunstancias, el técnico tricolor aseguró que le da toda la seriedad al encuentro, que trabaja para ganar y que todos los partidos tienen un objetivo claro que es la preparación para lo que viene en la ronda eliminatoria, porque al final la meta es la clasificación al próximo Mundial. Algunos detalles de la formación de este plantel es que la línea defensiva de Tigres de la UANL, una de las mejores desde el torneo mexicano pasado, figura en la estructura de la convocatoria con el llamado de Israel Jiménez, Hugo Ayala, Jorge Torres Nilo y Carlos Salcido.

BERLIN, Aalemania.- El tenista alemán Tommy Haas, de 33 años, se plantea regresar al equipo de su país de Copa Davis y pidió opinión al respecto a sus seguidores este martes en su cuenta Twitter.


MARTES 24 DE ENERO DE 2012

22 DEPORTES

Escudería Telmex, lista para 2012 ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El batallón de pilotos de Escudería Telmex se declara listo para enfrentar una nueva carrera en las pistas este 2012. Sergio Pérez, en la Fórmula Uno; Memo Rojas con la Grand-Am y este fin de semana en las 24 horas de Daytona; Esteban Gutiérrez, preparando su camino rumbo a la F1 en la GP2; Toño Pérez regresa a la aventura de correr en Estados Unidos en Nascar Nationwide, alternándolo con Nascar México; Rubén Rovelo buscará la consolidación en los stocks del serial mexicano; la experiencia del volante Luis "Chapulín" Díaz, mantendrá sus ojos puestos en los Le Mans Series, Francisco Name pondrá el nombre de México en alto participando en el Mundial de Rallies WRC; a la lista se unen los nuevos pupilos: Diego Menchaca y Franco Aragonés que participarán en la Fórmula Renault Británica BTCC y 2.0. Encabezando la presentación Jimmy Morales, director de la Escudería, señaló que es toda "una realidad en el deporte y de quienes esperamos no sólo triunfos sino campeonatos para seguir consolidando este proyecto mexicano en el mundo y continuar apoyando a jóvenes talentos", al llevar a pilotos mexicanos a poner el nombre de su país en alto a nivel internacional. Por su parte los reflectores se enfocaban en el tapatío Sergio

Pérez, el cual este año será aún más importante en su carrera pues en su segunda temporada con la Fórmula Uno, tendrá que aplicar la experiencia que le dejó el 2011 al lado de su equipo Sauber y coequipero Kamui Kobayashi. "Será un año de retos, pero tengo muy claro a dónde quiero llegar; por ahora hay que ir paso a paso, intentando mejorar posiciones carrera a carrera, hasta que llegue nuestro momento de subir al podio en la búsqueda del campeonato. Este año, pretendo estar en el top-ten y por equipos en el top-5", Checo arrancará oficialmente su preparación el seis de febrero en Jerez de la Frontera España, cuando presenten el monoplaza SauberFerrari C31 Mans y “vamos con todo por el bicampeonato”.

Mientras Memo Rojas el máximo ganador hispano de la Grand- Am se prepara para refrendar el campeonato y lograr el tetracampeonato este 2012, tiene una cita con la historia este próximo fin de semana cuando participe como el único mexicano que corra la edición 50 de las 24 horas de Daytona y logre conseguir su tercer titulo el cual ya tuvo en el 2008 y 2011 porque "siempre es importante iniciar el año ganando y qué mejor que una competencia de esta jerarquía, como las 24 Horas. Y claro, la meta es seguir con el ritmo de triunfos, mejorar en las sesiones calificadas y no quitar el dedo del reglón respecto al cuarto título", mencionó Memo Rojas.

Fuerzas básicas de Pumas a torneos internacionales Dos de los equipos de las fuerzas básicas del Club Universidad participarán en torneos internacionales durante el mes de febrero. El cuadro filial de la Liga de Ascenso jugará en el Club International Tournament, en las ciudades de Detroit y Dallas, en los Estados Unidos, del 4 al 11 de febrero. El 4 de febrero, en el Silverdome de Pontiac (Michigan), los Pumas se enfrentarán al Vasas de Budapest (Hungría), a las 14:00 horas locales (13:00 horas del centro de México). Posteriormente, en el mismo escenario, se medirán el River Plate (Argentina) y Ferencvaros (Hungría). Dos días más tarde, el lunes 6 de febrero, los ganadores jugarán por el título de esta primera etapa en el Silverdome, a las 20:00 horas locales. Los perdedores lucharán por el tercer lugar dos horas antes. El torneo continuará el jueves 9 de enero, en el Cotton Bowl de Dallas, Texas. Los Pumas tendrán como rival al Ferencvaros, a las 16:00 horas (mismo horario del centro de México). Dos horas antes, en el partido preliminar, se verán las caras River Plate y Vasas. El sábado 11, también en el Cotton Bowl, tendrán lugar los encuentros por el campeonato (a las 20:00 horas) y por el tercer sitio (18:00 horas).

Ciclismo en La Tarde

Confirmado: Ana Casas, Sofìa y Gaxiola a Copa Mundial en Londres POPIS MUÑIZ REPORTERA

Continuando con el gran movimiento internacional, la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández, informa sobre la autorización para

que asistan a la cuarta y última Copa Mundial elite, de pista 17, 18 y 19 de febrero, las destacadas corredoras internacionales, Ana Teresa Casas, Sofía Arreola y Daniela Gaxiola. Las tres corredoras estarán compitiendo en la Copa Federación

de pista, juvenil y elite, en el Velódromo de Puebla a 24, 25 y 26 de febrero a las diez de la mañana, con interesante programa coordinado por el Cuerpo de Jueces y supervisión del técnico de la FMC, Gabriel Espinoza. Las ciclistas mexicanas para la Copa en Londres, también intervendrán en los Campeonatos Mundiales, 6, 7 y 8 de abril, en Melbourne, Australia, última justa de calificación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. COPA NACIONAL DE MTB Para este domingo también se llevará a cabo la primera fecha de la Copa Nacional de Mountain Bike, en la pista de La Calera, de San Luis Potosí, ubicada en el kilómetro 31 de la carretera San Luis Potosi-Río Verde. Se espera a cerca de 600 competidores en 34 categorías, con entrenamientos desde el jueves, con la coordinación general de Armando Zacarías, titular del Deporte potosino, quien en su época de deportista tuvo destacadas participaciones nacionales e internacionales, precisamente en esta disciplina.

Viareggio Cup La Viareggio Cup o ‘Coppa Carnevale – World Football Tournament’, nombre completo de este torneo juvenil que se realiza en Italia desde 1949, está reservada a jugadores menores de 20 años y contará en su edición de 2012 con la participación de los Pumas. La competencia se desarrollará del 6 al 20 de febrero. El cuadro universitario se encuentra en el Grupo 6, junto a las escuadras de Sampdoria, Spezia y Dukla Praga (República Checa). El calendario completo se dará a conocer durante la presentación oficial del torneo, el lunes 30 de enero.


DEPORTES 23

MARTES 24 DE ENERO DE 2012

Alfonso Célis, preparándose para Súper Copa 2012 RAÚL ARIAS REPORTERO

H

a sido un buen inicio de año para el piloto poblano Alfonso Célis que obtuvo destacadas actuaciones dentro de la Súper Copa Telcel presentada por Seat al estar siete veces dentro del top ten, un segundo lugar obtenido en Querétaro y correr en las 24 horas de Barcelona, son muestra de que el 2012 estará lleno de retos y mas objetivos por cumplir. “Fue un año de aprendizaje y de conocer mucho al León Súper Copa, fue un inicio progresivo y donde sacamos el máximo del coche fue en Querétaro, después de nuestro viaje a Barcelona, España, demostramos que tenemos un equipo competitivo y ganador, el cual vamos a buscar reforzar para este 2012, al fusionar dos equipos y participar con tres coches”, comentó Alfonso Célis. “Es un hecho que para este campeonato de la Súper Copa Telcel presentada por Seat, vamos a dar de que hablar y ahora que vamos juntos, la escudería Avícola Tehuacán Motorsport y el equipo Autoforum / Prenda Mex donde corre Santos Zanella,

sumaremos esfuerzos y con la adición del piloto Rubén Rovelo al tercer auto que tendremos en esta unión de equipos estoy seguro que conseguiremos muchos triunfos este 2012”, agregó Celis. Alfonso Celis es uno de los principales propulsores de la nueva categoría que formará parte de la Súper Copa Telcel presentada por Seat, “Ibiza”, fue el primer piloto en tener contacto con este vehículo, el cual será el semillero y proporcionará a los futuros pilotos que integran la categoría de los León Súper Copa. “Es increíble lo parecido que son los coches, obvio que uno es más grande que el otro, pero es sin duda el mejor camino para

llegar a la categoría estelar de los León Súper Copa y esta se nutre de pilotos, ya hay al parecer diez Ibizas para engrosar la cartelera que integra el Campeonato Súper Copa, verán un gran espectáculo y que mejor el premio que se está dando al ganador de los Ibiza es toda una temporada pagada en los Súper Copa”, declaró Alfonso Celis. Se esperan grandes sorpresas dentro del campeonato 2012 y por lo pronto todo está listo para el arranque de la Súper Copa Telcel presentada por Seat que será en Guadalajara, Jalisco el próximo mes de abril, donde se verán en acción las Motos, los Ibiza y las poderosas Trucks.

Exitosa jornada 3 de Liga Premier de Voleibol JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Continua la emoción en la Liga Premier de Voleibol, ahora con la celebración con gran éxito de la tercera jornada, la cual se celebró en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, en la Cuidad de México.

“El evento ha salido mejor de lo que esperábamos, ya que ha llamado mucho la atención de los espectadores y estoy seguro que conforme pasen las fechas asistirán más aficionados a disfrutar de la emoción del voleibol”, así se expresó Jorge Andrade, presidente de la Liga Premier de Voleibol. En el primer encuentro del día de esta tercera jornada, el equipo de Todovoleibol derrotó 3-0, al conjunto de Indet, con los parciales 25-15, 25-20 y 2518, partido donde los integrantes de Todovoleibol no tuvieron dificultad alguna para imponer su calidad. En el segundo encuentro el equipo de la UNAM, fulminó a la escuadra de Cougars 3-0, con los parciales 25-23, 25-19 y 25-22, ante unos Cougars que no tuvieron oportunidad ante los embates de los universitarios. La jornada concluyó con el encuentro entre ATImss contra U. Independencia, en el cual se impuso el equipo representativo del Seguro Social con un marcador de 3-1, con los parciales 25-21, 25-23, 1925 y 25-21, respectivamente. Es importante destacar que la asistencia a los partidos ha aumentado, mostrando que en nuestro país existe una gran afición que sigue el voleibol profesional, del cual la Liga Premier, es el máximo representante.

Lucieron como lo que son: campeones mundiales COSTALITO REPORTERO

Ayer, en el Club de Gala, Zulina “La Mujer Maravilla” Muñoz, monarca universal Plata de peso gallo, y Robinson “El Robin” Castellanos, jerarca mundial Plata de peso pluma, sostuvieron un entrenamiento público de cara a las defensas que harán de sus títulos ante la colombiana Paulina “La Niña” Cardona y el nicaragüense Orlando “El Naval” Rizo, este sábado 28 de enero en el José Cuervo Salón, en función que será transmitida por Televisa en sus “Sábados de Corona”. Zulina realizó dos rounds de sombra y dos asaltos más golpeando las manoplas, en los que el entrenador Joaquín Ayala se puso exigente y obligó a la campeona mundial a practicar la defensa activa; es decir, a tirar golpes cuando era atacada. Y sí, “La Mujer Maravilla” se dio vuelo pues no sólo demostró velocidad de puños, sino puntería de apache y poder de nudillos. Fue impresionante escuchar el sonido que se producía cuando sus puños chocaban una y otra vez con las manoplas. Por si fuera poco, a la campeona se le está moldeando un cuerpo de atleta: fuerte, bien trabajado, fiel reflejo de los años que lleva dedicándose a esta dura pero noble profesión. “Ya estoy lista para la pelea, no tengo problemas de peso, lo que resta de esta semana será un trabajado encaminado a mantener la velocidad y el peso”, menciono Muñoz. Aseguró que “este sábado quiero que todo México vea mi triunfo sobre Paulina Cardona. Quiero una victoria espectacular y después de ello ir en busca de la corona absoluta. Ya me siento con la madurez emocional y deportiva para ello”, concluyó. Por cierto, los boletos para asistir a la velada “Héroes de Plata en la Capital” se pueden adquirir ya en Ticketmaster y los precios son $100 en zona general y $200 en ringside. QUIERE CON JHONNY GONZÁLEZ Mientras que el monarca universal Plata de los 57 kilogramos, Robinson Castellanos, trabajó un poco más fuerte. Luego de dos rounds de calentamiento subió a la tarima brava para intercambiar golpes en dos fragorosos capítulos con Sal Sánchez II (Campeón Cabofe pluma WBC), bajo la mirada exigente del entrenador Pablo Cano. “El Robin” decidió practicar defensa, se dejó llegar a Salvador y desde las cuerdas sacaba veloces y potentes contraofensivas, para salir de la zona de fuego con pasos laterales.


Ultim贸 a su cu帽ado

Martes 24 de Enero de 2012

Fallas de origen

I15

I16

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.