Lunes 25 de Noviembre de 2013
Dólar
$3
13:25
NO. 5602
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 4
P/3
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL LANZA IGLESIA DARDO A AUTORIDADES
G
raves, muy graves, las acusaciones que la iglesia mexicana hace a las autoridades, a las que acusa de ser cómplice des de la delincuencia organizada y de las matazones que realiza. Para ser más claros, el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Francisco Robles Ortega, fue quien lanzó esa aseveración al señalar que en estos asuntos hay mucha corrupción. Y todavía fue más lejos al manifestar que el combate a la criminalidad es algo que en muchas partes se ha dejado de lado, algo que no debe ocurrir por lo que llamó a corregir esta situación. El religioso, quien como sabemos habla en nombre de toda la iglesia católica mexicana, subrayó que parece que nadie se quiere dar cuenta del problema, aún cuando todos los días hay muertos. En concreto se refirió a la decenas de cuerpos encontrados en los últimos días en fosas clandestina de los estados de Michoacán y Jalisco, donde un día sí y otro también se descubren cadáveres.
Y aquí al prelado parece que no le falta razón, ya que no solo la iglesia lo comenta, sino los miles de habitantes de las regiones azoladas por la delincuencia y donde ninguna autoridad se atreve a hacer algo. Todos los días decenas de comunidades de México enfrentan la violencia generada por una criminali-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
dad cada día más feroz que roba, asalta y asesina impunemente, a veces ante las mismas autoridades. Lo dramático del caso es que el número de víctimas mortales supera ya con mucho a la del año anterior, pese a que se diga lo contrario y peses a que haya quien se empeñe en negar lo evidente.
En el caso del estado de Michoacán, los moradores aseguran que al menos en una veintena de municipios las autoridades han sido corrompidas por la delincuencia organizada o están amenazadas. Para confianza de algunos, Las Fuerzas Federales ha tomado el control de varios de esos municipios y la tranquilidad, aunque sea a medias, ha sido devuelta a miles y miles de personas. Y ante lo que la iglesia señaló ayer, las autoridades federales, una vez que comenzaron a darle batalla en forma a la criminalidad, deben demostrar que son superior a la delincuencia y pararlas ya. La iglesia, por lo pronto, señaló con índice flamígero una realidad que a veces se trata de tapar y ya que puso el dedo en la llaga, lo correcto, lo que debe seguir es asestar golpes concretos y detener a algunas de estas autoridades. Claro está, lo anterior previo a una buena investigación, no vaya a ocurrir lo que pasó en el sexenio de Felipe Calderón en que se apresó a varios ediles y más tarde fueron liberados por falta de pruebas.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: GEFCO, líder en logística para el automóvil y referente en logística industrial, completa una nueva fase al poner en marcha su proyecto colaborativo de Tecnología de la Información, con el despliegue de la plataforma Opteam, concebida y desarrollada en colaboración con CEREZA. Este componente esencial del programa TOSCA busca optimizar los flujos Overland
“spot”, como para los flujos regulares. La visualización de los flujos en pantalla permite detectar rápidamente dónde están situados los desequilibrios entre una región y otra. Una vez identificadas las disfunciones, GEFCO puede priorizar las acciones a implantar para corregir y optimizar los flujos, particularmente mediante la programación de viajes de ida y vuelta para reducir sistemáticamente el regreso de vehícu-
con el fin de incrementar su competitividad. Esta herramienta ya está siendo utilizada en una veintena
los sin carga. “La optimización de rutas constituye un importan-
de países. Opteam forma parte del programa TOSCA y consta de cuatro fases, cuyo desarrollo de tres años se completará a finales de 2014: CMS (Carrier Management System), para la gestión de operadores; Opteam, para la cartografía y la optimización de los flujos; varios proyectos para la captación de datos
te reto financiero para GEFCO y nuestros transportistas.Gracias a la visibilidad de la red proporcionada por Opteam, estamos en condiciones de responder a este desafío”subrayó Arnaud LEVILLAIN, responsable de optimización Overland e ingeniería de GEFCO.“Otra ventaja de la plataforma es que puede ser utilizada dentro del marco de las licitaciones, lo
(CADIS para grupaje y diversas herramientas para la actividad LOT); así como una plataforma colaborativa
que nos permite ofrecer a nuestros clientes una solución competitiva y optimizada en términos de plazos,
de clientes para la gestión y trazabilidad de los pedidos. Trazado de mapas de flujos Overland para asegurar la máxima optimización La plataforma Opteam tiene como objetivo trazar mapas y analizar los viajes realizados para identificar dónde es posible implantar acciones para optimizar
tarifas y planes de transporte.” Trabajo en equipo para garantizar el éxito de las operaciones La herramienta Opteam favorece el intercambio de información y la elaboración de soluciones colaborativas entre trabajadores que se encuentran en lugares diferentes. La aplicación de las distintas medidas de
las rutas. El análisis de los flujos Overland se realiza por zonas geográficas, para un cliente o transportista concreto, tanto para los flujos puntuales, llamados
optimización que permite esta herramienta, ha llevado a GEFCO a la transformación de su organización, mediante la creación de una función específica llamada “optimizador de flujos”.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Cero tolerancia a ineficientes *PRD pide cesar funcionarios que caigan en subejercicio que en 2013 fue de 28 mil millones IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
A
l resaltar que casi al término de 2013 se registra un subejercicio en el gasto federal de 28 mil millones de pesos, la diputación del PRD demandará que para 2014 se pida la renuncia de los altos funcionarios por cuya ineficiencia se provoque rezago de obras y programas que afecten a la población. “Ante la gravedad de los hechos ocurridos durante este año, donde se registraron subejercicios por más de 28 mil millones de pesos, ahora que ya se aprobó el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2014. Sería inaceptable que se presentara el mismo fenómeno” puntualizó el diputado federal Carol Antonio Altamirano. Por esta razón, el secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados hizo un llamado respetuoso al titular del Ejecutivo Federal, para elevar los niveles de eficiencia y oportunidad en la operación del gasto. “Cuando los funcionarios incurran en subejercicios reiteradamente, sería un signo de buena voluntad política que los destituyan del cargo”. Reiteró que es inaceptable que si ya se les autorizó un presupuesto, los funcionarios simplemente no lo puedan ejercer.“Sí no pudieran ejercer el presupuesto, resultaría correcto que reciban como sanción la destitución del
cargo”, indicó. Señaló que los diputados del PRD estarán pendientes de que se cumpla con que estipule el calendario de gasto y de ninguna manera es tolerable que existan subejercicios, puntualizó. Carol señaló que cuando no se gasta el dinero para los fines que señala el Presupuesto, en realidad se afecta a la gente pues las obras y proyectos se suspenden, posponen o cancelan. Por eso, si los funcionarios federales no tienen la capacidad, deberían ser sancionados con firmeza y en casos graves deberían
de renunciar o ser dados de baja, dijo el diputado que son inaceptables los subejercicios que se presentan en la Secretaría de Agricultura y Ganadería, en la de Comunicaciones y Transportes, en desarrollo y seguridad. También en obras metropolitanas y hasta en servicios indispensables como agua y drenaje que repercuten nocivamente en la población, sobre todo en zonas marginadas, en donde esas omisiones e ineficiencias de muchos funcionarios provocan el recrudecimiento de la pobreza, la inseguridad y la irritación social.
Cambian reglamento de la ley de acceso a una vida libre de violencia La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos del reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación, indica que será la Federación, a través de la Segob, la que formule, conduzca y vigile el cumplimiento de la Política Nacional Integral en coordinación con entidades federativas y municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias. El ordenamiento señala que para la ejecución de la ley y la articulación de la Política Nacional Integral se deberán tomar en cuenta el Diagnóstico Nacional y el Programa, con los ejes de acción, los cuales se establecerán a través de los modelos que incluyen prevención, atención, sanción y erradicación. Establece que la Secretaría Ejecutiva llevará a cabo la evaluación anual de los modelos apoyados de instituciones externas y organizaciones de la sociedad civil con experiencia en la materia y reconocido prestigio profesional. El documento expone que la declaratoria de alerta de violencia de género prevé detenerla y erradicarla, a través de acciones gubernamentales de emergencia, y podrá ser presentada por los organismos de derechos humanos internacionales, nacional o entidades federativas, así como organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas. El decreto, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación, refiere que los programas y la aplicación de las acciones que se deriven del presente decreto, se llevarán a cabo en los términos del artículo 39 y del sexto transitorio de la ley. Detalla que los modelos a que se refieren los artículos 4, 10, 15, 23, 25 y demás relativos del decreto, se aplicarán dentro de los ocho meses siguientes a partir de la entrada en vigor de este ordenamiento, mientras que las disposiciones del artículo 8 entrarán en vigor un año posterior a la implementación de los modelos. Los lineamientos a los que hace referencia el artículo 54, fracción XII deberán ser revisados y, en su caso, actualizados en un plazo no mayor a 60 días hábiles, a partir de la entrada en vigor de este ordenamiento. El documento precisa que las acciones que lleven a cabo las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en cumplimiento del presente decreto, se sujetarán a los recursos presupuestarios aprobados para tales fines.
Modifican reglas de operación del Fondo Pyme La Secretaría de Economía (SE) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) modificaciones a las reglas de operación del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME), para el ejercicio fiscal 2013. La dependencia precisa en el documento que se reforman los numerales 3 fracción XVIII , 8 y 18 de las Reglas de Operación del Fondo Pyme, los cuales entrarán en vigor a partir de mañana. Con dichos cambios, detalla, se establece que será el Consejo Directivo del Fondo Pyme el que determine, conforme a las disposiciones de las convocatorias, los proyectos que
podrán acceder a los apoyos previstos en dichos instrumentos jurídicos. Y para los casos no previstos en las reglas, el Consejo podrá determinar el mecanismo de distribución de los recursos asignados al Fondo Pyme, así como el destino y temporalidad de los apoyos. La SE indica que el Consejo también tendrá la facultad de autorizar el calendario de visitas de supervisión de los proyectos aprobados, y valorará y emitirá una resolución al respecto de cualquier otra situación no prevista en las presentes Reglas de Operación. Entre otras modificaciones, agrega, es que se podrán entregar apoyos sin
que medie convocatoria cuando se trate de proyectos estratégicos para el desarrollo nacional, regional o sectorial del país. También subraya que serán las dependencias y entidades de la Administración Pública Centralizada y paraestatal, los gobiernos de los estados o municipales, y el máximo órgano empresarial del país, quienes podrán fungir como organismo intermedios para presentar las respectivas solicitudes de apoyo. Agrega que para presentar los proyectos se deberá adjuntar una carta de los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública
Centralizada y paraestatal, los Sedecos o presidentes municipales, y el presidente del máximo órgano empresarial del país, manifestando el carácter estratégico del proyecto. Además, el director general competente deberá confirmar el carácter estratégico del proyecto para que éste pueda ingresar al Sistema Emprendedor. Abunda que una vez ingresado, el sistema asignará el folio correspondiente y se sujetará a los procedimientos del Sistema Nacional de Evaluadores, el cual confirmará la viabilidad del proyecto, para su posterior consideración del Consejo Directivo.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
4 CIUDAD
Michoacán no debe caer en estado de sitio: López Brito
Oaxaca ¡Polvorín! *Manifiesta ineptitud de gobernador; le cierran Universidad, carreteras y escuelas
JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter
@jcfonseca68
El senador Francisco López Brito dijo que la estrategia de seguridad realizada por el gobierno en el Puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán es adecuada, pero que se debe de evitar caer en un estado de sitio. De igual forma, alertó que la “descomposición” que vive hoy Michoacán podría “contaminarse” a otros estados, como Guanajuato y Jalisco. El legislador insistió en considerar la posibilidad de la desaparición de Poderes en la entidad y señaló que la situación en Michoacán está lanzando un mensaje a nivel internacional de la inseguridad en el puerto y la entidad. Además, expresó su temor de que pueda haber una agresión o sabotaje a alguna embarcación extranjera, lo cual sería de gran repercusión a todo el sistema portuario mexicano. “La situación que se está viviendo en Lázaro Cárdenas entra en el contexto de violencia, inseguridad y control del crimen organizado en la entidad y viene a ser un elemento más para argumentar y demandar la desaparición de poderes”. Resaltó la importancia de los protocolos de seguridad -tanto a nivel internacional como federal-, que deben prevalecer en perímetros específicos del Puerto Lázaro Cárdenas por la movilidad que posee e hizo un exhorto para que las autoridades involucradas garanticen la actividad pesquera, así como la integridad de pobladores y embarcaciones de todo tipo. “Independientemente de lo que es el sistema de protección en el recinto portuario debe haber una actitud de flexibilidad para que los pescadores puedan realizar sus actividades sin menor restricción que garantizar dicha actividad. La actividad de la pesca debe privilegiarse porque de ahí viven muchas familias. Las autoridades militares deben tener criterio en este sentido”, resaltó. El senador panista puntualizó la necesidad de rescatar el Estado de derecho y la tranquilidad para los habitantes manteniendo la actual presencia de fuerzas armadas en distintos puntos como el puerto de Lázaro Cárdenas, pero haciendo un puntual análisis del papel que están jugando las autoridades estatales y municipales.
DANIELA RIVERA GARCÍA latardemx@yahoo.com.mx
O
axaca es tierra de conflictos. 570 municipios y más de 10 mil localidades en la demagogia localista es riqueza cultural, en los hechos su atraso y pobreza arrojan un contexto difícil, violento, con saldos sangrientos periódicamente. Los márgenes de ingobernabilidad de siempre se han fortalecido hoy, con un gobierno débil, omiso, donde a decir de sus mismos funcionarios todos hacen lo que quieren; gobierno debilitado por su pavor a la Sección 22 que lo subordina y exhibe, magisterio que se mueve en una dinámica propia. Amplias zonas de la vida pública y regiones de la entidad se desarrollan fuera de Estado de derecho. La ingobernabilidad es palpable en la impunidad de los grupos de presión y de poder que al ser aliados de este gobierno que ayudaron a instalar, gozan de las mayores canonjías de su historia al ser al mismo tiempo grupos de presión y disfrutar de cargos en el gobierno de Gabino Cué. Se refleja la debilidad de este gobierno que se postuló del “cambio” y se alió a cualquiera que le ofreciera 20 votos en busca del poder. Hoy la impunidad, el resquebrajamiento del Estado de derecho y la ingobernabilidad reinante propicia que en otras partes cunda el mal ejemplo. CIERRAN UNIVERSIDAD Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca tomaron este lunes las instalaciones. Uno de
los grupos solicita la salida de la Policía Estatal del campus universitario Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) tomaron este lunes Ciudad Universitaria. Uno de los grupos está solicitando la salida de la Policía Estatal del campus universitario “el cuartel está en San Bartolo, esto es una escuela, no un cuartel”. El joven, quien no dio su nombre, dijo que ha habido detenciones dentro de Ciudad Universitaria y que la Policía viola el principio de autonomía al ingresar. Otro grupo está solicitando que se respete la elección efectuada en la Facultad de Enfermería y piden al Rector que no intervenga en este proceso. Los grupos confluyen en la entrada principal de Rectoría. La toma afectó a más de 16 mil alumnos que acuden a este centro educativo y detuvo las tareas admi-
GDF construirá parques móviles *El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera anunció la inversión de 6 millones de pesos para su construcción ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
En el marco del programa de Recuperación de Espacios Públicos, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó el proyecto de “parques de bolsillo móviles” cuya inversión será de seis millones de pesos.
En la plaza Tloaxcoaque, el primer mandatario capitalino indicó que la construcción de 10 espacios abiertos se hará junto a la organización civil Fundación Más Espacios a partir del próximo mes de diciembre, para que comiencen a funcionar a principios del 2014. Junto al titular de la Seduvi, Simón Neumann, el ejecutivo local recalcó que los nuevos parques contarán con
señal WI-FI gratuita, bancas, árboles, área para ejercicio y plantas de ornato, mismos que serán instalados en las 16 delegaciones de la capital. “Nuestra finalidad es recuperar los espacios públicos de la ciudadanía para su disfrute, ya encargué seis más para que sean 16”, expresó. Los parques se ubicarán primeramente en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero,
nistrativas. MANIFESTANTES BLOQUEAN CARRETERA OAXACA-MÉXICO Miembros del sindicato ‘Libertad’, integrado por camioneros, demandan la liberación de moto taxis detenidas ¿Integrantes del sindicato “Libertad” iniciaron una manifestación en demanda de la liberación de moto taxis detenidos. Los manifestantes bloquean dos puntos de la carretera federal Oaxaca-México, el primero de ellos en la entrada-salida de la autopista a México. Por esta protesta se han formado largas filas de unidades en la vialidad. Los miembros del sindicato, integrado por materialistas y camioneros, demandan la liberación de moto taxis detenidas, además de solución al conflicto con la CTM por las obras de la súper carretera a la Costa, en el tramo Tepuxtepec. El segundo bloqueo en la carretera federal 190 se localiza a la altura del monumento a Juárez.
Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Xochimilco. “Son diez parques de bolsillo que estarán en la ciudad, trabajándose en las diferentes delegaciones y se trabaja con la Fundación Más Espacios, no es algo improvisado, tiene un diseño, tiene características específicas, tiene además algo que sumar y que dar a la gente, pues tendrá WIFI”, enmarcó. También dijo que los parques no sólo tienen el objetivo de mejorar la vista de la ciudad, remarcando que lo más importante de su existencia es que “sean usados por la gente”, para que se apropien de los espacios que antes ocupaban los automóviles.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
México en nueva era con digitalización
En DF no existen las autodefensas: MAM *El titutlar del ejecutivo local aseveró que no permitirá la existencia de grupos armados en la capital ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
*De esa forma el gobierno se vuelve agente de cambio: EPN GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO g_cardoso_m@hotmail.com
E
l presidente Enrique Peña Nieto informó que México entra hoy de lleno a una nueva era con la digitalización de todos los servicios que presta el Estado mexicano y que busca potenciar la acción del gobierno como agente de cambio para las nuevas tecnologías. En el marco de la presentación de la Estrategia Digital Nacional, el primer mandatario de la nación señaló este programa tiene como base cinco importantes ejes consecutivos que se instrumentarán de manera inmediata: 1. Transformación gubernamental, en la que habrá una nueva relación entre ciudadanos y gobierno con una ventanilla única que unificará todos los sitios del gobierno en un solo portal. Ahora, por ejemplo, se podrá solicitar un acta de nacimiento desde cualquier lugar. 2. Interconectividad. 3. Educación de calidad, lo que contribuirá a una mejor educación
de los niños y jóvenes. Como parte de esto se puso ya en marcha el programa Mi Compu Mx. Además, se ampliará la oferta educativa a través de la tecnología, con bibliotecas virtuales, entre otras, y se completará la digitalización de los archivos. 4. Salud Universal. En la construcción del Sistema Universal de Salud, se deben aprovechar todas las tecnologías para que haya un incremento en la calidad de los servicios que presta el Estado. Para el 2014, todos los certificados de nacimiento y las cartillas de vacunación, serán electrónicos. Se implantará la Telesalud a distancia en beneficio de quienes viven en las zonas más apartadas. 5. Seguridad Ciudadana, con lo que con las nuevas tecnologías se implementarán programas para prevenir la delincuencia y que haya mayor comunicación entre la ciudadanía y las autoridades. Se profundizará en la prevención de desastres. Teniendo como marco la explanada del Museo Nacional de Antropología e Historia, el titular del Ejecutivo subrayó que la Estrategia Digital Nacional trasciende los avan-
ces del ámbito público y potencia la acción del gobierno como agente de cambio para la sociedad. Hoy, puntualizó Peña Nieto en su discurso, entramos a una nueva era, a la digitalización de los servicios que presta el estado mexicano y damos un paso fundamental para transformar a México y entrar de lleno a las nuevas tecnologías y para que éstas trabajen a favor de todos los mexicanos. “Poner al país a la vanguardia científica y tecnológica es el espíritu que hoy nos convoca (…) porque estamos decidido transformar a México y colocarlo en la frontera del los avances y del conocimiento”, manifestó tajantemente. A lo largo de estas décadas, agregó, la humanidad pasó de las velas al uso universal de la electricidad, del caballo al automóvil y sistemas de transporte masivo; de las cartas a la telefonía móvil, pero este siglo, el XXI, se prevé que los procesos sean aun más veloces y México no puede quedarse atrás y rezagarse. Apelamos, puntualizó, al conocimiento para construir una mejor sociedad y una mejor nación. Somos, externó el Presidente de México, un país joven, con una edad promedio de 27 años, con instituciones que se modernizan; somos, también, una nación con un enorme potencial.
PAN pide investigar a Alejandra Sota El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, demandó una investigación imparcial a la ex vocera presidencial Alejandra Sota Miraflores, señalada por presunto peculado y tráfico de influencias cuando era funcionaria pública. Madero Muñoz comentó que tiene “conocimiento periodístico” de las acusaciones en contra de la ex directora de Comunicación Social de Los Pinos y comentó que sería positivo que se aclarara esta situación. Excélsior publicó este lunes que Sota Miraflores es investigada por la
Secretaría de la Función Pública, por presuntamente haber favorecido a amigos y ex compañeros del ITAM en el otorgamiento de contratos desde la casa presidencial. Por otro lado, el líder nacional del PAN valoró el acuerdo alcanzado entre todos los partidos políticos para otorgar carácter constitucional al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), lo cual va a permitir que partidos y sindicatos rindan cuentas del ejercicio de sus recursos económicos ante la sociedad.
Sin dudarlo, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, aseveró que en la Ciudad de México y sus alrededores no existen grupos de autodefensa, aseverando que no permitirá la existencia de grupos armados. "En este gobierno no permitiremos gente armada en el Distrito Federal", detalló. Durante el anuncio de 10 parques de bolsillo móviles, el mandatario local explicó lo sucedido en el poblado de Pedregal Santa Úrsula Xitla en la Delegación Tlalpan donde sus habitantes anunciaron que crearían una "guardia comunitaria" para proteger a su familia de la delincuencia organizada. "Lo sucedido en Tlalpan es un hecho aislado, lo mejor que podemos hacer es negociar con la comunidad, por lo que la Ciudad de México fortalecerá los esquemas de seguridad", explicó. En Plaza Tlaxcoaque en el Centro Histórico, Mancera anunció que en los próximos días reforzará su gabinete de seguridad, por lo que le pidió a la sociedad que denuncie cualquier hecho delictivo, enfatizando que solamente los elementos policiacos pueden portar armas. En relación al rescate del Barrio de Tepito que anunció el Gobierno Federal, el primer mandatario capitalino explicó que son tres entidades de la ciudad que recibirán dicha ayuda que son Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero que tienen altos índices de inseguridad. NECESARIO EL AUMENTO DE TARIFA DEL METRO Durante la inauguración de 10 parques de bolsillo móviles, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera dijo que el aumento de la tarifa del Metro de tres a cinco es necesaria, dando a conocer que el sistema de transporte "no ha recibido remodelaciones" desde hace dos décadas. "Si no logramos el aumento de tarifa el gobierno de la ciudad tendrá que dejar de lado otros programas para mantener el Metro", adelantó. Enfatizó que el subsidio para el Metro que actualmente es de 7 mil millones de pesos no es suficiente, remarcando que la tarifa ideal sería de 11 pesos, pero destacó que con el precio de cinco pesos se podrá poner nuevamente en marcha 105 trenes y remodelar varias estaciones como vías.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
Millones de cigarrillos ilegales entran a México; “matan” a 100 mil al año ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
A
nte la ineficiencia de autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, aduaneras y sanitarias y no obstante estar considerados como “altamente dañinos a la salud”, miles de puestos semifijos instalados en la vía pública, mercados sobre ruedas, mercados y tianguis, entre otras negociaciones, expenden millones de cigarrillos apócrifos, los que ingresan al país mediante “contrabando hormiga”, la mayor de las veces provenientes de la India, China, Tailandia. Vietnam, Corea y algunas naciones sudamericanas, particularmente Uruguay. “La zona libre con Belice, en el Caribe mexicano, es una de las principales puertas para la entrada de esos artículos, los que aunados al consumo de cigarrillos legalmente comercializados provocan la muerte de unas 100 mil personas por año”. Informes difundidos por autoridades asistenciales, policiales y ministeriales refieren que durante los últimos tres años se han decomisado y destruido no menos de 150 millones de cigarrillos adulterados, contrabandeados y falsificados, lo que ha motivado que en diversas entidades del país, entre ellas el Distrito Federal, se hayan activado las “alertas” a efecto de provenir y orientar a la población en general
respecto de los graves daños que ocasiona el consumo de dichos productos, los que también se comercializan en hoteles de paso, cantinas, bares, centrales camionetas y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo-Metro, sin que “haya poder humano que haga frente a esa ramificación de la delincuencia organizada”, ya que la misma genera ganancias multimillonarias para las mismas y servidores públicos encargados de atacar el flagelo, entre ellos los comisionados en la Delegación Metropolitana de la Procuraduría General de la República. Se estableció que en México existe una “población” de más de 13 millones de adictos al tabaco, lo que es aprovechado al máximo por las organizaciones delictivas para vender dichos cigarrillos, los que por tener un precio mucho muy inferior al de las marcas conocidas, son fácilmente adquiridos por jovencitos y menores de edad. “En realidad dicha actividad se ha convertido en una epidemia y actualmente suman cientos de miles los menores de edad y adolescentes los que consumen dichas porquerías, cuya demanda, por desgracia y como resultado de la severa crisis económica que se vive desde hace varios años, va en aumento, como ocurre con otros artículos piratas, entre los que destacan los video y fonogramas”. De acuerdo a autoridades sanitarias,
anualmente el Sector Salud llega a gastar hasta 40 mil millones de pesos para atender las diversas enfermedades que produce el tabaquismo, cifra que seguramente aumentará en los próximos años, en los que todo indica continuará en ascenso la demanda y consumo de esos cigarrillos. “Por donde camine uno se pueden apreciar cientos de puestos semifijos en los que se expenden, sin control y autorización alguna, miles de cajetillas de cigarrillos de marcas desconocidas y conocidas que son falsificadas por los mercaderes de la salud. “Quienes adquieren a la mitad de su precio verdadero dichas cajetillas saben perfectamente que el producto es falsificado, pero poco o nada les interesa, ya que para ellos lo importante es supuestamente disfrutar del tabaco”. Luego de subrayarse que la adicción al tabaco es generalmente “mortal”, autoridades policiales y asistenciales estimaron que por lo menos el 20 por ciento de los cigarrillos que se consumen en México son falsificados, hecho que también ocasiona daños considerables a la economía nacional mediante la evasión de impuestos. “El nocivo vicio se ha extendido entre mujeres, principalmente jovencitas que por desgracia se sienten importantes al fumar, sin saber que en ello seguramente les va la propia existencia”. Se insistió en que el tabaquismo en nuestro país ocasiona la muerte hasta de
170 personas por día, pero que “no obstante la gravedad de estos hechos, tanto autoridades sanitarias como policiales, fiscales y ministeriales, entre otras, poco o nada hacen para prevenir y erradicar la comercialización, a gran escalada, de millones de cajetillas de cigarros que con todo tipo de marcas y envolturas se expenden libremente en puestos callejeros y el resto de las negociaciones en comento”. “Es un hecho que esos inmorales comerciantes están protegidos e incluso manejados por la delincuencia organizada, como lo acredita el hecho de que ahora ya expenden sus ilegales productos durante todo el día en puestos ubicados en las inmediaciones de planteles educativos, centros de espectáculos y restaurantes, sabedores de que los mismos, debido a su bajo precio, serán comprados por los incautos fumadores. Mientras una cajetilla de cigarrillos de conocidas marcas se llegan a cotizar en promedio en 40 pesos, los pitillos en esos establecimientos móviles cuestan de 10 a 15 pesos, cifras mínimas comparadas con la adquisición de los cigarrillos convencionales, aunque estas marcas no están exentas de ser clonadas, como lo acredita el hecho de que en puestos ubicados a las afueras de decenas de estaciones del Sistema de Transporte ColectivoMetro se han asegurado cientos de miles de unidades clonadas”.
FINANZAS 7
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
Bajó desempleo en octubre: INEGI *En octubre reportó 5.01 por ciento frente al 5.04 del mes anterior
E
n octubre pasado, la tasa de desocupación en el país fue de 5.01 por ciento, luego del 5.04 por ciento reportado en igual mes de 2012, mientras que la subocupación pasó de 8.7 a 8.9 por ciento en ese lapso. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que con cifras desestacionalizadas, en el décimo mes de 2013 la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.91 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), menor en 0.06 puntos porcentuales comparado con septiembre previo. En su reporte, indica que la población ocupada alcanzó 94.99 por ciento de la PEA en el décimo mes de 2013 y de ese total, 67.3 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado al ocupar una plaza o puesto de trabajo y 4.6 por ciento son patrones o empleadores.
Además, añade, 21.8 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, y 6.3 por ciento se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, con lo que contribuye de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. Señala que por sexo, la tasa de desempleo en los hombres se mantuvo en 4.98 por ciento a tasa anual, en tanto que en las mujeres bajó de 5.14 a 5.04 por ciento a tasa anual. En su reporte, el organismo detalla que 25.7 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, mientras que los de mayor nivel de instrucción representaron al 74.3 por ciento. Por entidad federativa, precisa que los estados con las mayores alzas en este indicador fueron Durango, Baja California y Baja California Sur,
Aguascalientes y Guanajuato, en tanto que Tamaulipas, Tabasco, Sonora, Tlaxcala y Nayarit mostraron las bajas más importantes. Con datos mensuales, el Instituto refiere que en octubre pasado, la tasa de desempleo fue de 4.91 por ciento de la PEA, nivel inferior en 0.06 puntos porcentuales comparado con septiembre previo. Detalla que con información preliminar, la población subocupada (que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas) en el décimo mes del año en curso representó 8.9 por ciento de la población ocupada, superior al 8.7 por ciento de octubre de 2012. Agrega que en octubre pasado, el porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, con 9.6 por ciento de la población ocupada masculina frente al 7.8 por ciento de la femenina.
Cierre positivo en la BMV El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Luis Téllez, descartó que en lo que resta del año se presenten más recesos administrativos y previó en que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cierre 2013 en niveles positivos. Luego del timbrazo inicial de operaciones de Grupo Lala en el mercado accionario mexicano, señaló que aunque durante 2013 se han registrado seis recesos, el aplicado la semana pasada se debió a un problema particular. “El problema no es el número de recesos, sino que la semana pasada fue de 258 minutos, debido a un problema en una pieza que adquirimos en la
Bolsa de Nueva York y a la fecha no han podido darnos una definición de por qué sucedió; en su momento daremos esa explicación a la Comisión (Nacional Bancaria y de Valores)”, acotó. De acuerdo con Téllez Kuenzler, la meta de la Bolsa es mantener 99.9 de la disponibilidad de operación de las plataformas, que el año pasado llegó a 99.8 por ciento y este año va en 99.39 por ciento. No obstante, señaló que la expectativa para el cierre de año es que se enliste una empresa más al mercado bursátil mexicano y que el IPC mantenga su tendencia positiva de la semana pasada.
Se incrementan remesas familiares en tercer trimestre Durante julio-septiembre de este año el ingreso de las remesas familiares fue de cinco mil 544 millones de dólares, es decir 2.4 por ciento más que la observada en igual periodo de un año antes. De acuerdo con el Banco de México (Banxico) el total de los recursos por remesas familiares se originaron de 18.9 millones de transferencias, con un valor promedio por remesa de 293 dólares. En su reporte de Balanza de Pagos, el instituto central destacó que las remesas son el principal rubro de la cuenta de transferencias, que durante el tercer trimestre de 2013, mostró un superávit de cinco mil 590 millones de dólares. En dicho documento también refiere que la cuenta corriente de la balanza de pagos registró un saldo deficitario de cinco mil 457 millones de dólares en el tercer trimestre de este año, monto que se derivó de la combinación de déficits en la balanza de bienes y servicios (cinco mil 059 millones de dólares, en la de renta (cinco mil 988 millones de dólares) y de un superávit en la balanza de transferencias (cinco mil 590 millones de dólares). Banxico refiere que durante julio-septiembre del año en curso las exportaciones manufactureras no automotrices dirigidas a Estados Unidos exhibieron una trayectoria creciente. Además, en el periodo de referencia las exportaciones automotrices, tanto a Estados Unidos, como al resto del mundo, presentaron una tendencia ascendente, lo cual contribuyó a que en el trimestre que se reporta el déficit de la cuenta corriente se haya mantenido en niveles moderados. Banxico destaca que por su parte, la Reserva Federal de Estados Unidos decidió en septiembre mantener sin cambio el ritmo de sus compras de activos, dando lugar con ello a una interrupción temporal del alza de las primas de riesgo que se había observado en los meses anteriores. En particular, se registró una disminución en las tasas de interés de largo plazo y una recuperación de los mercados financieros internacionales. En ese contexto, en el tercer trimestre de 2013 se observó un mayor flujo en la tenencia de instrumentos gubernamentales por parte de no residentes al registrado en el trimestre previo. Detalla que al interior de la cuenta corriente, la balanza de bienes y servicios presentó un déficit de 956 millones de dólares, en tanto que la balanza de servicios tuvo un saldo negativo de cuatro mil 103 millones de dólares. A su vez, el déficit registrado por la balanza de bienes se derivó de la combinación de un saldo deficitario de mil 015 millones de dólares en la balanza de mercancías y de un superávit de 59 millones de dólares en la de bienes adquiridos en puertos por medios de transporte. Detalla que el déficit de mil 015 millones de dólares que mostró la balanza de mercancías en el periodo de referencia se compara con el de mil 180 millones de dólares que registró en igual periodo de 2012.
L U N E S 25
8 / POLÍTICA
DE
NOVIEM
Carlos Olmos Tomasini....
Negocios y cóm De los atracos tiene conocimiento la dependencia; intentan ocultarlos Pérez del Olmo, Claudia Solís, Nuria Arreola Cornudela, Luis Gandarilla, María del Carmen latardemx@yahoo.com.mx Paulín, Miguel Ángel Viveros, Pablo Cabañas, Martín arlos Olmos Tomasini no González, Jesús Díez, Anabel sólo cometió fraudes Corchado Mondragón, Lourdes contra la Secretaría de Hernández, Rodolfo Vázquez, Salud (Ssa), sino que permitió Ana Scherer y Víctor Manuel que sus colaboradores más Romero Arzola se enriqueciecercanos como ran durante su administraAlejandro ción, al permitirles constantes fraudes contra la Ssa, de la cual obtuvieron recursos inventando proveedores y páginas de Internet. Tal es el caso de Alejandro Pérez del Olmo y Luis Gandarilla que realizaban constantes fraudes con los autos propiedad de la Ssa, los cuales utilizaban como propios con sus choferes, para llevar regalos personales o transportar familiares y amigos de Carlos Olmos. Alejandro Pérez y Luis Gandarilla mandaban a servicio y reparación estos autos a talleres mecánicos propiedad de Luis Gandarilla, que facturaba en grandes cantidades refacciones y servicios, que no eran realizados a estos vehículos, sino a los autos particulares de Carlos Olmos, Claudia Solís, Luis Gandarilla y Alejandro Pérez. Pero eso no es todo, debido a sus constantes borracheras Luis Gandarilla y choferes de la Ssa chocaban los autos Carlos Olmos Tomasini propiedad de la LINO CALDERÓN/J.C. FONSECA/ESTEBAN DURÁN REPORTEROS
C
dependencia, quienes simulaban el robo de los mismos, les quitaban las partes que les servían para otros coches y los abandonaban en la calle. Posteriormente estas unidades aparecían en los corralones y la Secretaría de Salud debía pagar el traslado y el tiempo que permanecieron en el mismo. De lo anterior está enterado el a c t u a l coordinador administrativo de la Ssa Manuel Assad Ávila.
Negocios y cómplices Mientras, Carlos Olmos sigue tratando de detener la auditoría que se realiza a la Ssa, y para ello no sólo utiliza a personal cercano a la titular Mercedes Juan, como Gabriel Manuell y María del Carmen Paulín, sino a empleados de menor rango que todavía permanecen trabajando en la Coordinación Administrativa y en la Dirección General de Comunicación Social, a quienes soborna para obtener información relativa a la auditoría, sacando copia de los documentos y ocultando información, como es el caso de Anabel Corchado, que fue la responsable de los contratos en la administración de Carlos Olmos; "Ivonne" (que por pasar información fue despedida de la Ssa y se fue a trabajar con
Claudia Solís a la Lotería Nacional para continuar con la red de corrupción e impunidad d e
Claudia Solís Beltrán
Carlos Olmos), junto con Marco, Isela, Óscar, Estela y Maricela con Alejandro Pérez fueron las personas que "maquillaron" los contratos, en especial los de la cuenta corriente 2012, pues no cuadran con la cuenta pública. Le entregan a Alejandro Pérez las carpetas para que compare los pagos con los pedidos y poder ocultar la información e impide que le revisen la que él dejó de las campañas, pues su amigo Víctor Manuel Romero Arzola que fue la persona a quien le entregó su información, lo cubre. Un ejemplo de estos malos usos, es el contrato que se reali-
yc A al p (am cua con per le e aC bor cob P en des Pér a lo saj de Ssa ava as P inf
VIEMBRE
DE
POLÍTICA / 9
2013
mplices en Ssa
Oficio sobre una de las auditorías realizadas zó por el estacionamiento en donde dice el contrato que fue por ciento ochenta y dos mil pesos, cuando en realidad se pagó al proveedor doscientos cuarenta y cinco mil pesos. Al igual del pago que se tenía al proveedor de periódicos Justo (amigo de Alejandro Pérez) al cual se le pagaba una cantidad considerable mensualmente, pero en realidad este proveedor le enviaba el periódico y revistas a Carlos Olmos, familiares, colaboradores y amigos y se los cobraban a la Ssa. Pero una pieza fundamental en toda esta red de complicidades y corrupciones, es Alejandro Pérez, que se dedica a sobornar a los auditores, choferes y mensajeros de la dirección general de Comunicación Social de la Ssa para que le informen los avances de las diversas auditorías y le den copias de los oficios. Pero además, boicotea la información que es entregada
a la Secretaría de la Función Pública de manera conjunta con Bernardo Fernández del Castillo ex coordinador Jurídico de la Ssa, que obviamente conoce al personal que todavía labora en la dependencia, y los procesos que son llevados a cabo por la parte legal de la Secretaría de Salud. Cabe mencionar que este personaje, Bernardo Fernández del Castillo, es abogado personal de Carlos Olmos en los procesos judiciales que tiene pendiente con la justicia, aunque claro, ya desde antes, como otros, cobraba en la nómina oficial de la Secretaría de Salud. Ahora sólo falta esperar el resultado de las auditorías de los tres años en que el señor Olmos y "Socios" se adjudicaron cientos de millones y serán las autoridades las encargadas de que paguen con cárcel y desde luego regresar los millones a las arcas de la Secretaría de Hacienda y ésta a su vez tratar de llegar a un arreglo con las empresas que en verdad publica-
ron las pautas y que cumplieron con todos los requisitos, y las empresas "fantasmas" poner a los supuestos dueñ o s tras las
rejas por el daño causado al erario federal.
Gabriel Manuell Lee
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
L U N E S 2 5 DE NOVIEMBRE 2013
cultura
Murió el pianista y compositor jalisciense
José Luis González *Su último concierto fue el sábado en el Palacio de Bellas Artes REDACCIÓN
E
l músico jalisciense José Luis González, miembro de los Concertistas de Bellas Artes, falleció la víspera en la Ciudad de México, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). El deceso del pianista y compositor, quien el sábado ofreció su última presentación en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes en el recital de la soprano Cristina Ortega, fue lamentada por el INBA y por la Coordinación Nacional de Música y Ópera en sus respectivas cuentas de "Twitter" . El pianista, organista, director, arreglista y compositor José Luis González (1937-2013) dejó un legado de obras sinfónicas como "Iridiscencias", música de cámara, canciones de concierto y arreglos para diferentes dotaciones instrumentales y vocales. A lo largo de su sólida carrera acompañó a diversas voces mexicanas y extranjeras, fue integrante del grupo de Concertistas de Bellas Artes, adscrito a la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA y miembro de Sociedad de Música Contemporánea, así como director del Coro de Madrigalistas y de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Además, dictó cátedra en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Conservatorio Nacional de Música, en este último donde estudió y alcanzó el perfeccionamiento en piano y órgano.
El pianista ofreció su presentación en la sala Manuel M. Ponce
S i x F l a g s enciende la Navidad iluminado con millones de luces REDACCIÓN
Lo mejor de la época decembrina es que nos brinda la oportunidad de compartir momentos maravillosos en compañía de nuestros seres queridos, y qué mejor que hacerlo rodeados por el mejor ambiente navideño que podrás encontrar en un sólo lugar en el país, iluminado por millones de luces y muchas sorpresas más a cada paso del camino con Christmas in the Park, una hermosa experiencia que te hará sentir el espíritu navideño a lo grande. En su segunda edición, del 22 de noviembre al 6 de enero, este festival ofrecerá a sus visitantes la experiencia de disfrutar un emocionante día con la diversión de los juegos mecánicos y
atracciones que el parque ofrece, y al caer la noche, cada una de nuestras áreas temáticas se vestirá con motivos de la época, bañados por la luz de más de 3 millones de luces, creando escenarios fantásticos que te harán sentir en el mejor ambiente navideño. Como ya es costumbre en los festivales temáticos de la cadena Six Flags, los espectáculos son parte fundamental de esta atmósfera y este año no será la excepción, con diferentes shows para toda la familia que nos transportarán a lugares fantásticos como la Fábrica de Juguetes con simpáticos duendes que te harán reír con sus aventuras, un show donde las luces y el sonido nos guiarán a través de La Historia de Rodolfo el Reno.
LUNES 25
DE
NOVIEMBRE
DE
2013
espectáculos
REDACCIÓN
L
os Ángeles.- La cantante estadounidense Rihanna recibió el premio especial Ícono del Año en el teatro Nokia de Los Ángeles, durante la entrega de premios American Music Awards (AMA) 2013. La encargada de entregar el galardón fue la propia madre de Rihanna. Durante la fiesta por la entrega de los reconocimientos, pasaron por el escenario artistas como Justin Timberlake, así como Florida y Georgia Line. Otros galardonados fueron los integrantes de One Direction, en la categoría de Mejor Álbum de Pop/Rock. La cantante californiana Katy Perry inauguró la noche en el teatro Nokia de Los Ángeles la entrega de premios American Music Awards (AMA) 2013. Perry abrió la ceremonia con la interpretación del tema "Incondicionalmente", y la animación del festival estuvo a cargo del rapero Pitbull.
El cantante Justin Timberlake fue el primero en recibir el galardón como artista masculino en la categoría de Pop/Rock. One Direction cantó en la 41 entrega de los premios AMA "La historia de mi vida", de su tercer álbum, y dio paso a la cantante Ariana Grande, quien compite por el premio a Artista Nueva del Año. Rihanna recibió el premio como artista femenina de Soul, Rytm & Blues, mientras que el Mejor Álbum Country, fue para Taylor Swift. Pitbull puso sabor en la parte musical al cantar su nuevo sencillo 'Timber' acompañado de Kesha. El galardón al Mejor Artista de Rap/Hip Hop fue otorgado a Macklemore & Ryan Lewis, quienes agradecieron desde Miami el premio. En la categoría de Artista Alternativo el ganador fue el grupo Imagine Dragons y el de Mejor Artista Latino lo recibió el puertorriqueño Marc Anthony.
12 DEPORTES
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
¡KOBE CONTINÚA! Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
REDACCIÓN balon014@gmail.com
MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter: @miguel_reg
J
uan Francisco Palencia tomó ya su primera decisión como director deportivo y esa fue la de remover a Juan Carlos Ortega y reinstalar a José Luis Real como director técnico del Guadalajara. "Es el recurrir a alguien de casa, sus números lo avalan y es claro con esto la reestructura de la que hablamos", dijo Palencia. Por su parte el "Güero", quien fue destituido sorpresivamente en el Apertura 2011, se mostró agradecido con la confianza que le devuelven. "Por la segunda oportunidad de estar al frente del equipo y quiero ser muy claro, que vamos a trabajar
con intensidad y conscientes de que este es un paquete fuerte, pero hay confianza para responder", afirmó Real. El nuevo pastor de Chivas ratificó que cuenta con Omar Bravo por la importancia del veterano en su plan con el equipo para el Clausura 2014. Real crítico la alteración que sufrió la institución al cargarle demasiada responsabilidad a los jóvenes y no a los experimentados. "Los responsables de resultados son los 23 jugadores del plantel de la Primera División, yo no puedo hacer responsables a los jóvenes. Eso siento que se alteró en los últimos torneos", dijo. Analizará la continuidad de los jugadores marcados por su indisciplina.
Respecto a su cese del 2011, a diferencia e Jorge Vergara, quien dice ni creer en el "hubiera", el "Güero" consideró que aquel plantel tenía para más de lo que al final logró Fernando Qui-rarte, su sucesor. "Para mi el hubiera sí existe (a diferencia de Vergara) y yo creo que aquel equipo (el del 2011, cuando lo cesaron) tenía pasta para campeón", afirmó. Héctor Real y Marco Antonio "Chima" Ruiz serán sus auxiliares, Guillermo Hernández su preparador físico y Luis Valls como preparador de porteros completan el cuerpo técnico. El ahora ex DT, Juan Carlos Ortega, fue reubicado como director de de-sarrollo deportivo. Así empieza el repunte chiva.
La estrella seguirá brillando en Los Ángeles. Lakers extendieron el contrato de Kobe Bryant por dos temporadas más, informó Mitch Kupchak, gerente general manager. Los términos del contrato no fueron revelados por políticas del equipo. "Es un día muy feliz para los aficionados de los Lakers y para la organización", dijo en un comunicado Kupchak. "Siempre dijimos que era una prioridad y que esperábamos que Kobe terminara su carrera como un Laker, y con este anuncio estamos asegurando que así pase. Tener una carrera de 20 años en la NBA y hacerlo con un mismo equipo, no tiene precedente y es un gran logro. “Pero lo más importante es que nos asegura contar con uno de los mejores jugadores del mundo, trayendo al equipo un alto nivel de juego y emociones por algunos años más". Bryant ha jugado durante 17 años en la NBA en donde ha ganado cinco anillos de campeón, todos con Lakers, además de haber sido el Jugador Más Vali-oso en las finales de la NBA 2008-09 y 2009-10. Kobe participó 15 veces en el Juego de las Estrellas y lideró a la selección de Estados Unidos para ganar el oro olímpico en Juegos Beijing 2008 y Londres 20-12. Bryant es 12 veces jugador defensivo del año.
DEPORTES 13
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
Ribery, se dice ¡balón de oro!
*LA AFICIÓN PIDE MÁS ENTREGA DE PUMAS
¡Trejo defiende refuerzos! REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx
J
REDACCIÓN r_tavera_arias@hotmail.com
ROMA, Italia.- Frank Ribery, medio francés del Bayern Múnich, dice merecer el Balón de Oro más que Cristiano Ronaldo pues ganó más títulos con su equipo y fue tan decisivo como el portugués en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2014. “Es cierto que Cristiano Ronaldo ha marcado goles, pero yo también. Es verdad que él ha marcado más, pero no tenemos el mismo perfil de juego. Puede que yo no marqué tanto, pero incendio las defensas”, afirmó el futbolista al diario Le Monde. El jugador está confiado que este año ganará el premio que reconoce al mejor jugador del mundo. “No tengo ningún temor, he hecho lo que tenía que hacer y ahora solo queda esperar el resultado”, aseguró. “Lo que era importante para mi, para ganar el Balón de Oro, era mantener el nivel y clasificarme con Francia para el Mundial. Hasta el momento no he cometido ningún fallo”, dijo.
osé Luis Trejo, técnico de los Pumas, defendió la calidad de las contrataciones que realizó la directiva para encarar el Clausura 2014. "Sí, muy contento, sobre todo porque va a haber una muy buena combinación en el grupo con gente de experiencia y también con algunos jóvenes", expresó antes de viajar a Cancún con el equipo para continuar la pretemporada. "Es una cosa muy natural (las críticas a los refuerzos), pero aquí no importa la edad, simplemente la calidad, son buenos jugadores, para mí no importa la edad, sino que funcionen en la cancha". Sin olvidarse de que la UNAM necesita puntos para evitar problemas de descenso, el estratega dijo que el plantel se conformó para pelear por los primeros planos. "Siempre tienes que aspirar a eso, el objetivo cuando arrancas un torneo es buscar lo máximo y para eso preparamos al equipo, para ser ganador, independientemente de otras cosas, estaremos buscando los primeros lugares",
aseveró. "Tendremos más tiempo y un grupo más completo, lo único que esperamos, Dios ni lo quiera, es que se vengan las lesiones, pero esas son cosas que pueden surgir, ojalá que todo termine bien y podamos arrancar el torneo bastante bien". Marco Palacios y Aarón Sandoval son los únicos jugadores que no viajaron por estar lesionados. La escuadra del Pedregal regresará el próximo sábado al DF para concluir su preparación.
Esperamos más de Pumas Por otra parte, en encuestra realizada por La tarde de unomásuno, con la afición auriazul, todos coinciden en señalar que esperan más de Pumas con sus nuevos refuerzos. “No estamos para perder un solo punto en la cueva, si Trejo no puede con el paquete que se vaya, ahora ha defendido a sus refuerzos, pero esperamos más del equipo y de él. “Muchos no estamos de acuerdo con su contratación, pero la directiva es la que manda, aunque a nosotros no nos parezca. Vamos a apoyar al equipo pero queremos resultados”, sentenciaron.
Pep contaría con Ribery Por otra parte, la baja de Franck Ribery por una fractura de costilla será por más tiempo del que originalmente se pensó, dijo en días pasados el técnico de Bayern Munich, Pep Guardiola. El timonel indicó que el extremo francés, y candidato al Balón de Oro, estará ausente "por mucho tiempo''. Guardiola no dio detalles, pero agregó que espera contar con Ribery para disputar el Mundial de Clubes, que comienza el 14 de diciembre en Marruecos. “Falta un mes hasta la final en Marrakech. Espero que pueda jugar ese torneo”, expresó Guardiola.
José Luis Trejo tendrá que trabajar a fondo
14 JUSTICIA
Frustró SSPDF arrancones *En el sur de la ciudad; hay seis arrestados ROBERTO MELÉNDEZ / REPORTERO Como resultado de espectaculares persecuciones, grupos especiales de la Comisión de Delitos y Faltas Administrativas de la Secretaría de Seguridad Pública arrestaron a tres jóvenes que de manera irresponsable participaban en arrancones en las colonias San Diego y San Pedro Tepetlapa, decomisándoles vehículos y motocicletas, con un valor de varios millones de pesos. Los inculpados quedaron a disposición del juzgado cívico en Coyoacán. "Para prevenir accidentes e inhibir arrancones de vehículos en las principales vialidades de la Ciudad de México, la Comisión de Delitos y Faltas Administrativas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), implementó el operativo "Arrancones", en el que se logró aprehender a seis individuos por participar en ellos, quienes ponían en peligro no solo sus existencias, sino las de transeúntes y otros automovilistas". Se preció que el primero de los operativos se implementó luego de tener conocimiento que varios conductores reunirían en la esquina de Juárez y Calzada de Tlalpan, colonia San Pablo Tepetlapa, donde realizarían competencias de arrancones por diferentes calles para volver por las mismas a toda velocidad. "Al percatarse de la presencia e las autoridades, los "deportistas" -como se autodenominan-- se dieron a la fuga en sus bólidos, iniciándose la espectacular persecución
Caos vial por volcadura de tráiler en Circuito Interior RAÚL RUIZ VENEGAS /REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
Al filo del medio día de hoy un tráiler cargado con varias toneladas de arena volcó en el Circuito Interior a la altura de la curva de incorporación con la avenida Insurgentes, provocando tremendo caos vial en dirección al Aropuerto Internacional de la Ciudad de México. Al lugar acudieron los servicios de emergencia, entre Bomberos, Protección Civil, elementos de Tránsito, así como cuadrillas de trabajadores del DF acompañados con maquinaria pesada para retirar la arena y la pesada unidad.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
¡Linchado por rata! Más de 100 vecinos de Melchor Ocampo, lo golpearon y amenazaron con matarlo
M
ás de 100 vecinos de Melchor Ocampo, Estado de México, estuvieron a punto de linchar a un presunto delincuente que vieron cuando brincó una barda y se metió a una casa; le dieron una golpiza y amenazaron con matarlo. Policías municipales rescataron al presunto delincuente y lo subieron a una patrulla, pero vecinos impidieron que se retirara hasta que llegó el presidente municipal, Isidro Rivas Juárez, quien dialogó con ellos por lo que finalmente dicho sujeto fue remitido a la agencia del Ministerio Público correspondiente. Los hechos se registraron alrededor de las 00:30 horas de este lunes en la cabecera municipal, sobre la Calle Ricardo Flores Magón, cuando una mujer pidió ayuda a sus vecinos porque vio que un sujeto brincó una barda y se metió a una casa. En cuestión de minutos se reunieron más de cien personas y detuvieron al presunto delincuente, José Julián Sánchez García, de 20 años de edad, a quien golpearon y amenazaron con linchar hasta que fue rescatado por policías municipales.
En Ixtapaluca ¡Presunto ladrón detenido! *La ubicación del vehículo fue posible gracias al operativo permanente que se mantiene en la demarcación EMILIO GONZÁLEZ / CORRESPONSAL latardemx@yahoo.com.mx
Un vehículo que había sido robado en el Municipio de Ixtapaluca, fue recuperado por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en coordinación con efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, luego de que su propietario solicitó el auxilio de los uniformados cuando se percató que su unidad había sido sustraída por los amantes de lo ajeno. El automóvil en cuestión es un chevy con número de placas MKJ-9706 del Estado de México, mismo que estaba estacionado en la calle San Carlos de la Unidad Habitacional San José de la Palma en esta demarcación, mismo que había sido robado para que minutos más
tarde la policía lo localizara junto con el presunto ladrón de nombre Bruno Jonathan Maldonado Maldonado de 28 años de edad, con domicilio en Calle Bosques manzana 14 lote 19 casa 101 en la unidad Habitacional San Buenaventura en el mismo Municipio de Ixtapaluca. A decir de las autoridades correspondientes, la ubicación del vehículo fue posible gracias al operativo permanente que se mantiene en la demarcación, localizando la unidad en la carretera al poblado de San Francisco Acuautla, a la altura de la comunidad La Rosa de San Francisco, donde fue sometido el sujeto que tenía en su poder la unidad y pretendía huir con rumbo a los Municipios de Chicoloapan o Chimalhuacán según deduce el afectado.
LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
JUSTICIA 15
Joel García podría dirigir sección 28 del SUTGDF *Integra a personal de secretarías de Seguridad Pública, Transportes y Vialidad
P
or su experiencia Joel García Trujillo, hoy se perfila como el candidato favorito para darle continuidad a los trabajos en pro de la defensa de los derechos jurídicos y laborales de los trabajadores agremiados a la sección 28. Fundada en Abril de 1938, esta sección originalmente agrupaba a empleados administrativos de la extinta Jefatura de policía del Departamento del Distrito Federal, y en ese mismo año se da un paso muy importante al afiliarse al Sindicato Único de Trabajadores del Departamento del Distrito Federal, hoy Gobierno del Distrito Federal. Hoy esta Sección 28 agrupa a más de un millar de empleados especializados de las áreas de licencias, control vehicular, bases de revistas y otras más que se encuentran tanto en la Secretaría de Seguridad Publica, como en la de Transportes y Vialidad y las 16 Jefaturas delegacionales del Distrito Federal. Con más de 20 años de experiencia en la rama sindical, Joel García Trujillo comentó que los trabajadores de la sección 28 del SUTGDF, son los que hacen posible que las oficinas de atención al público operen de manera ordenada y prestando el mejor servicio a la ciudadanía para tramitar tanto licencias como todo tipo de trámite que tenga que ver con control vehicular; por ello se requiere que estos trabajadores reciban el salario y prestaciones que merecen por su trabajo, por último, aprovecho la ocasión para agradecer todo el apoyo que esta sección ha recibido de parte del Presidente del SUTGDF Juan Ayala Rivero en la firma de las nuevas condiciones de trabajo para el 2013, hecho que logro acercar mayores y mejores beneficios en salario y prestaciones para todos los trabajadores que están agremiados al SUTGDF.
Frustr贸 SSPDF arrancones; captur贸 a seisI
14
Ruiz
I14
unom谩suno /R a 煤 l
Lunes 25 de Noviembre de 2013
I14