Martes 25 de Octubre de 2011
Dólar
$3
13.50
NO. 5086
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 7
Al rescate de zonas arqueológicas: FCH
Pág. 5
Elecciones ¡Peligran! Buscarán "descongelar" designación de consejeros del IFE en San Lázaro
Página 3
Van tras jefazos de la PGJDF Página 16
2
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011 e encuentro muy enfadada porque mi amigo el tritón del río Laja, Ricardo Perete, no ha querido enseñarme a nadar de a muertito. Lo ví en "La Hora Macabrona" y me encantó su estilo de dar las clases de natación… Espero que pronto me haga medallista el buen peretiux… ¿No papi?
M
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Balanza comercial presenta déficit de mil 830 mdd: INEGI En septiembre pasado, la balanza comercial de México presentó un déficit preliminar de mil 830 millones de dólares, que se compara con saldo deficitario de 523 millones de dólares registrado en igual mes 2010, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicho déficit fue resultado de exportaciones de mercancías por 28 mil 814 millones de dólares, con un aumento de 13.7 por ciento anual y de importaciones de mercancías por 30 mil 644 millones de dólares, con un avance de 18.5 por ciento respecto a igual mes de 2010. De acuerdo con información oportuna de comercio exterior, el organismo indica en su reporte que en los primeros nueve meses del año la balanza comercial del país fue deficitaria en 475 millones de dólares. Detalla que el aumento de 13.7 por ciento anual en las exportaciones en septiembre pasado se derivó de alzas de 31.8 por ciento en las exportaciones petroleras y de 11 por ciento en las no petroleras. En tanto, refiere, de enero a septiembre el valor de las exportaciones totales ascendió a 259 mil 429 millones de dólares, con un incremento anual de 19.6 por ciento, debido a incrementos de 41.2 por ciento en las exportaciones petroleras y de 16.3 por ciento en las no petroleras. Por tipo de mercancía, el INEGI señala que en septiembre de este año, las exportaciones de productos manufacturados mostraron un incremento anual de 9.1 por ciento, con crecimientos más significativos en las exportaciones de productos de la minerometalurgia, de la siderurgia, de la química, de la industria del plástico y de la industria automotriz. Explica que el avance en las exportaciones de estos últimos fue resultado de alzas anuales de 11.4 por ciento en las exportaciones canalizadas a Estados Unidos y de 68.2 por ciento en las dirigidas a otros mercados del exterior. En cuanto al valor de las importaciones de mercancías en septiembre de 2011, el organismo precisa que éste resultó de 30 mil 644 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 18.5 por ciento. Así, detalla, en los primeros nueve meses de este año, el valor acumulado de las importaciones de mercancías sumó 259 mil 904 millones de dólares, con un aumento anual de 18.8 por ciento, originado de alzas de 48.1 por ciento en las importaciones petroleras y de 15.5 por ciento en las no petroleras. Por tipo de bien, expone que las importaciones de bienes intermedios crecieron 15.8 por ciento a tasa anual, como reflejo de crecimientos de 63.9 por ciento en las importaciones de productos petroleros y de 11.9 por ciento en las del resto de bienes intermedios.
POLÍTICA 3
Elecciones, peligran Buscarán "descongelar" designación de consejeros del IFE en San Lázaro Temen riesgosas impugnaciones en elección de 2012; podrían anularse IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
A
nte el riesgo de que las plazas de los tres consejeros faltantes al IFE, permanezcan “congeladas” en San Lázaro y ello pueda derivar en conflictos poselectorales en 2012, en las que se podrían acumular demandas de nulidad de procesos, los diputados de PRI, PAN y PRD, a fin de destrabar la designación y subir, lo antes posible, una terna a pleno general. En esta forma las tres fracciones con mayor presencia en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se comprometieron a sacar del “congelador” los 17 nombres de los seleccionados a formar parte de la terna, con los que se podría completar el Consejo General del IFE, después del intento de principios de mes, en donde votos en contra de PAN, PRD y PT, impidieron que se obtuviera el aval de las dos terceras partes, lo que impidió que el “trío” elegido por cinco partidos, no prosperara. “La designación de los tres consejeros del Instituto Federal Electoral, es importante sacarla adelante, a fin de que puedan ser nombrados lo antes posible y dar certidumbre al proceso electoral del 2012”, afirmó el vicecoordinador del PRI, José Ramón Martel López. Martel López, señaló que no tiene conocimiento si la designación tardía de los consejeros del IFE, podrá llevar a consecuencias jurídicas en los comicios de 2012, pensando en posibles solicitudes de nulidad o descalificación; sin embargo, señaló que su fracción seguirá buscando en lo inmediato lograr los consensos que completen el Consejo General del IFE.
“No se si tiene una consecuencia jurídica, espero que no, si fuera así se estaría en la hipótesis que si no está completo (el IFE) se busque descalificar el proceso electoral o posible nulidad, sería un juego antidemocrático e inaceptable”, reiteró el priísta. Señaló que en su fracción no sólo son de lo más interesados, en dar por terminado a satisfacción este tema, y adelantó su posición para aportar y que este tema no se siga trabando. “El Instituto está incompleto y debe funcionar con su Consejo General de nueve integrantes”, indicó. Por su parte el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas comentó que no existe una consecuencia jurídica ante el atraso de la asignación de tres consejeros electorales, por lo que consideró que es un tema que deberán analizar los legisladores para garantizar la jornada electoral. Reiteró que aún no existe acuerdo de las bancadas para conformar la terna que será presentada ante el Pleno, por lo que aseguró que continuará el análisis para lograr dichas asignaciones. “No sigue nada más que seguir
Cumbre de Diseño, reunión de talento En la segunda jornada de trabajos de la VII Cumbre Mundial de Diseño de Prensa, el cual se realiza en esta capital, cientos de diseñadores de importantes diarios, nacionales e internacionales, se presentaron en la sede de este importante evento, donde personalidades de la prensa escrita y electrónica, así como de la web, ofrecieron varias ponencias. En punto de las 9:00 horas y con la moderación de Steve Dorsey, dio inicio el evento, en la que Gaby Schmindt, directora de Creativa de Schmindt Media Group, dio su ponencia con el tema “Más allá del diseño, una nueva manera de apreciar nuestro entor-
no”, con la que mantuvo el interés de los participantes, desarrollando un importantes intercambio de preguntas y respuestas. Posteriormente, se dio paso a la participación del diseñador editorial argentino, Rodrigo Fino, director de García-Media, con el tema “Diseño para las audiencias”, quien habló sobre su experiencia sobre su desempeño como diseñador en varios medios de comunicación Asistentes al evento, señalaron que hasta el momento se han superado las expectativas de esta cumbre y no duraron que se lleven a cabo los objetivos trazados en este campo.
un acuerdo, ahora nos deja una gran lección para que los procesos de elección se ubiquen de manera integral, porque a la Ley le hace falta un grado de perfección”, dijo poco antes de iniciar la discusión en el pleno de la Reforma Política. A su vez el coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, comentó que las fracciones continúan analizando el documento que envió el área jurídica de la Cámara de Diputados, respecto al proceso de asignación de los tres consejeros electorales, por lo que continuarán en espera de que cada fracción entregue sus revisiones. “En este proceso no tiene las consecuencia jurídica, la responsabilidad fue hace once meses sacar el tema pero todavía no hay una definición de la Jucopo, seguimos en la revisión sobre el documento jurídico”, dijo. Ríos Piter manifestó que la responsabilidad constitucional se mantiene; sin embargo al dejar pasar once meses para concluir este proceso se tiene una fragilidad implícita, por ese motivo se debe continuar con la revisión para terminar con dicho proceso.
4 POLÍTICA
Corta y mezquina Reforma política
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Internet, contra crimen *Medio de comunicación para protección y advertencia: senadores *A través de redes sociales se enlazan personas frente a la violencia
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ FELIPE RODEA Con muchos "peros", reservas y supuesta intervención del llamado diputado 501 -Enrique Peña Nieto-, la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 418 votos a favor, 15 en contra y 2 abstenciones, lo que legisladores de PAN y PRD, se negaron a calificar de Reforma Política, mientras los del PT, votaron en su totalidad en contra por considerarla corta, mezquina y simuladora. Con el aval de una mayoría calificada, los diputados de todas las fracciones con excepción de la del Partido del Trabajo, dio su primer paso en el pleno general de San Lázaro la Reforma Política, en donde en Comisiones Unidas de Puntos y Constitucionales y Gobernación, los priístas lograron sacar de la minuta del Senado la reelección consecutiva, así como veto y poder de reconducción presupuestal al Ejecutivo Federal. En la discusión en lo general, el coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, afirmó que el dictamen presentado al pleno no podía calificarse una Reforma Política, sino de una miscelánea, que no significa por si misma un cambio sustantivo en el régimen, no existe una transformación sustantiva en la relación de poderes, además de que fue mutilada en su espíritu original de dar mayor participación a los ciudadanos en las decisiones políticas y de gobierno. Por su parte el diputado del PAN, presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado, afirmó que la reforma Política quedó atrapada, entre la mezquindad de una guerra intestina entre legisladores de un mismo partido, entre los senadores del PRI, encabezados por Manlio Fabio Beltrones Rivera, y los diputados del PRI, encabezados por Enrique Peña Nieto. "Lo atrapó la disputa electoral de dos visiones que al interior dfe ese partido, están debatiendo si regresan al pasado o avanzan hacia el futuro con nuevos mecanismos de modernidad política", afirmó. Adelantó que aunque su fracción aprobará el dictamen en lo general, van a insistir en sus reservas, pues no aceptarán ninguna clausula de gobernabilidad, ni del 30, ni del 40, ni de ningún porcentaje, al tiempo de aseverar que el PAN no caerá en la trampa de ir a una consulta popular en materia de reelección legislativa consecutiva.
REPORTERO
Ante el desbordamiento de la violencia en algunas regiones del país y del mundo, las redes sociales se han convertido en medios de comunicación, protección y de advertencia, aseguró el senador Francisco Javier Castellón Fonseca. Optar por el uso de estos medios no es privativo de nuestro país sino que ha llegado a niveles internacionales, precisó el titular de la Comisión de Ciencia y Tecnología. Al poner en marcha el foro denominado el papel de Internet en un contexto de violencia en México, el legislador perredista señaló que en algunas regiones donde el crimen organizado ha desbordado a la autoridad, los usuarios utilizan las redes sociales para advertirse a sí mismos. Sin embargo, hizo notar que tanto el Estado como los delincuentes también hacen uso de esos espacios. En ese contexto, ya ocurrió que un posteo --publicación en las redes sociales-- se convirtió "a los ojos de los gobernantes en la posibilidad de un delito", por lo que han comenzado intentar modificar códigos penales para generar "delitos muy raros como el de perturbación del orden público o rumores falsos", subrayó el legislador por Nayarit.
Animal Político, se mostró convencido de que las redes sociales deben ser una herramienta de comunicación efectiva como forma de ejercicio de un poder democrático y para tapar huecos de información que muchas veces se llenan con imprecisiones. En tanto, al abordar el tema de las Redes sociales como medio de comunicación ciudadana, Jesús Robles Maloof, de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, señaló que en México el Internet ha servido para que los ciudadanos entren y salgan de la cárcel. Ahora sólo queda esperar la respuesta de la Suprema Corte respecto a la ley que busca coartar la comunicación entre personas, subrayó. Estimó que el gobierno debe favorecer procesos colectivos de participación y aprendizaje a través de las redes sociales y no censurarlas.
Castellón Fonseca consideró necesario reflexionar sobre el uso del Internet y su posible regulación, "ante condiciones extrañas para desestimular el uso de las redes sociales o tratar de criminalizar su uso". Al hablar acerca de Internet, información y violencia, el jefe de Asuntos Gubernamentales, Política Pública y Responsabilidad Social de Google México, Manuel Tamez puntualizó que la Internet no genera violencia sino que refleja lo que pasa en la sociedad. Daniel Moreno Chávez, de
En esta mesa de diálogo, Maruchi Bravo, twittera encarcelada en Veracruz bajo el delito de "terrorismo y sabotaje con la intención de desestabilizar a la entidad", sin derecho a fianza, comentó su experiencia. Señaló que las pruebas que sustentaban la acusación en su contra eran endebles "como un contacto en el celular llamado "Uno, que supusieron era el jefe de la mafia", siendo en realidad el teléfono de los inquilinos del departamento Uno que no
Dólar en 13.53 pesos Al cierre de las actividades en bancos del Distrito Federal, el dólar libre y el euro bajaron 19 y 24 centavos frente a su apertura, respectivamente, al ofrecerse hasta en 13.53 y 18.95 pesos, en el mismo orden. A la compra, el precio mínimo de las divisas fue de 12.98 pesos para el billete verde y de 18.44 pesos en el caso de la moneda europea. Para Monex, el peso se fortaleció frente al dólar entre otros factores por el posible descenso en las posiciones netas cortas en el mercado de futuros de Chicago y a que no se publicaron datos económicos relevantes en Estados Unidos. En México, refiere, se dieron a conocer los índices de inflación general y subyacente, ambas por encima de lo esperado, sin impacto en el mercado. El Banco de México (Banxico) fijó en 13.4889 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República.
habían pagado renta. Entre otras, esa fue una de las pruebas por la que acusaron a Maruchi a 30 años de prisión sin derecho a fianza. Relató que unos hombres llegaron a su casa y arrancaron el medidor de la luz y al salir su hija y nieto los golpearon y dijeron que ya no use el Facebook, Twiter o red social porque si lo sigue haciendo los van a matar. "Di de baja mi cuenta de Facebook ". La obligaron a firmar que nunca usaría una red social, fue maltratada, golpeada con armas, perdió el conocimiento, y pidió que la mataran. Del cuartel San José fue trasladada al penal de Pacho Viejo, en Veracruz, donde conoció a Gilberto, "mi cómplice", quien dijo también haber sido torturado. No podía hablar con nadie. La visita del senador Castellón dijo- fue la llave que la sacó del tormento y gracias a la presión social fui liberada, "al defender en mi persona no a Maruchi sino a la libertad de expresión". En el foro también participaron José Luis Mateos, del Instituto de Física UNAM; León Felipe Sánchez Ambia, de la Facultad de Derecho UNAM; John Mill Ackerman Rosel del Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM; Óscar Mondragón, de Contingente MX; Darío Ramírez, de Artículo 19; Gabriel Regino García, experto en temas de seguridad y criminología. Además, Antonio Rodríguez Tello, de Nayarit en Línea; Mauricio Meschoulam, especialista en terrorismo, paz y mediación; Daniel Moreno Chávez, de Animal Político; Antonio Martínez Velázquez, de Stop ACTA; Mario Campos, de IMER Radio; Carlos Garza Falla, de la Universidad Iberoamericana ; Claudia Calvin, de Mujeres Construyendo y Alberto Serdán, activista por los derechos humanos
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Emergencia
En Tabasco, 297 mil damnificados
POLÍTICA 5
Gobierno, al rescate de zonas arqueológicas
SILVIA HERNÁNDEZ/AGENCIA
Villahermosa, Tabasco.- El director de Protección Civil estatal, Roberto López Romero, reportó que son 297 mil 438 los damnificados por inundaciones en Tabasco, de los cuales nueve mil 326 se encuentran en 241 refugios temporales. Precisó que este día los municipios de Comalcalco y Paraíso ya fueron declarados en emergencia, por lo cual ya son 16 de 17 municipios en el estado- los que mantienen este status y así poder acceder a despensas y otros insumos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). En rueda de prensa, detalló que se han distribuido 60 mil despensas, y que hasta el momento son 382 las escuelas inundadas, otras 233 con inundaciones en sus accesos y 88 que son usadas como albergues. Además, puntualizó que las evaluaciones de la Secretaría de Economía y la de Desarrollo Económico estatal reportan cinco mil 56 comercios afectados. Por separado, el jefe de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gerardo Alarcón, señaló que las últimas 24 horas las lluvias han sido mínimas y ello favorece el descenso de la mayoría de los ríos en Tabasco. Hasta el jueves, anunció, se esperan precipitaciones significativas derivadas de un nuevo frente frío localizado en el Golfo de México y que hasta el momento no se prevén afectaciones por el huracán Rina. En cuanto a los afluentes, actualmente tres aún se encuentran por encima de sus escalas criticas como son el Usumacinta con 1.79 metros, el Grijalva con 1.07 metros y el Samaria con tres centímetros. Mientras que la condición de las presas del Alto Grijalva, el especialista agregó que la de Angostura esta 70 centímetros por arriba su curva guía y la de Malpaso en 1.01 metros por encima de su curva guía. Expuso que el volumen que se extrae por la presa Peñitas hacia la planicie tabasqueña se mantiene en los mil 500 metros cúbicos por segundo. Asimismo, operan en los municipios de Centro, Zapata, Balancán, Jonuta y otros más 82 equipos de bombeo, para aminorar los efectos de anegaciones en algunas áreas pobladas. En relación con el municipio de Tacotalpa, que aún no es declarado en emergencia, el titular de Obras Públicas estatal, Héctor López Peralta, dijo que esta localidad ha resentido daños en infraestructura con algunos deslaves carreteros, por lo que se insistirá en que sea declarado como zona de desastre.
*Anuncia Felipe calderón la séptima descubierta; rescatan Tancama, Querétaro GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
J
ALPAN DE SERRA, Qro.- El gobierno de la República está empeñado en rescatar los sitios arqueológicos con que cuenta el país, afirmó este medio día el Presidente Felipe Calderón Hinojosa durante la apertura al público de la Zona Arqueológica de Tancama, "No sé cuántos sitios arqueológicos se hayan descubierto o abierto como Tancama, pero Tancama es el séptimo de esta administración y estamos trabajando en varios más", señaló. Ante el gobernador de la entidad, José Eduardo Calzada Rovirosa, dio a conocer que en lo que resta de su gobierno se terminarán 12 sitios arqueológicos más, mismos que serán abiertos al público. En su exposición, el Primer Mandatario de la Nación mencionó que por lo menos 10 años antes de su gobierno no se había trabajado en esto, ni abierto ningún sitio arqueológico más. Calderón Hinojosa se congratuló de abrir para todo el público la obra de restauración y puesta a punto del sitio prehispánico de Tancama. Calificó al evento de muy importante, porque, sostuvo, nuestras raíces de mexicanos están entre las cosas que tenemos, que nos distinguen como pueblo y nos dan una identidad de la que carecen muchas naciones. Nuestras raíces, dijo, nos recuerdan quiénes somos, de dónde venimos y nos hacer pensar muy bien hacia dónde queremos ir. Con la apertura al público de Tancama, indicó, queremos gene-
rar empleo y oportunidades de ingreso para la gente de la Sierra Gorda, que ha vivido desde hace siglos en condiciones de pobreza extrema. Queremos, agregó, que la gente venga a la Sierra Gorda a visitar, a gastar su dinerito, a comprar cosas, a comer, a hospedarse, y para ello necesitamos hilvanar muchos sitios de interés. Entre estos sitios, el titular del Ejecutivo mencionó sitios arqueológicos como éste, sitios de descanso, sitios ecológicos; sitios culturales, como es el de las misiones franciscanas: Jalpan, Landa, Tilaco, Tancoyol y San Miguel Concá, que, unidas a las zonas arqueológicas de Ranas, Toluquilla y ahora Tancama, representan una oferta de interés para cualquier persona medianamente culta, interesada en México. "La verdad, que hemos puesto especial atención en esta administración en rescatar nuestros sitios arqueológicos", puntualizó ante los asistentes.
Explicó que Tancama es un vocablo huasteco que significa o puede significar Cerro de Fuego y que corresponde al periodo clásico, es decir, entre el 500, el 750 de nuestra era. En este contexto, el Presidente de México dio a conocer que recientemente se descubrió en el Templo Mayor una estructura impresionante, una plataforma de unos 15 metros de diámetro que es el centro ceremonial, el epicentro, de la cultura azteca. Seguramente ahí, abundó, se enterraron a los tlatoanis, a los gobernantes, al propio Ahuizotl y, probablemente, a sus predecesores, a Moctezuma I, entre otros. Esto seguramente, abundó, va a ser una revolución en descubrimientos arqueológicos, y hay que ir a verlo. Por lo que respecta a Tancama, manifestó que este sitio es el séptimo de esta administración que se abre el público y externó que se trabaja en varios más. "Yo espero que el próximo año abramos al público nuevas zonas arqueológicas, que está trabajando el INAH: el Cerro de Trincheras en Sonora; Lagartero e Iglesia Vieja en Chiapas, San Miguelito en Quintana Roo, y Atzompa en Oaxaca", dijo. Apuntó que en su gobierno se han abierto las zonas, en Guerrero: Tehuacalco y Soledad de Maciel; dos zonas más aquí cerca, en Guanajuato, que es Cañada de la Virgen y Peralta; Chapa de Corzo en Chiapas, y Bocana de Río, en Copalita, en Oaxaca.
Desaceleración pega a México *Empero, descarta Banxico un entorno de crisis como en Europa La economía mexicana muestra signos de desaceleración afectada por el ambiente global, pero no va a entrar en un entorno de crisis como sucede en Europa, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. Al presentar el "Reporte sobre el sistema financiero a septiembre de 2011", destacó que la economía tiene fundamentos sanos, como inflación bajo control, balance externo equilibrado,
finanzas públicas adecuadas y un sistema financiero sólido. Eso no quiere decir que no vayamos a resentir o a tener ciertos aspectos en la economía que se vean afectados por el entorno internacional, como el crecimiento económico. "Pero lo que sí quiero decir es que no vamos a entrar en un entorno de crisis como ha entrado Europa", puntualizó en rueda de prensa.
6 POLÍTICA
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Solicitará PAN más Migrantes chiapanecos, recursos para el DF en proyectos productivos FELIPE RODEA REPORTERO
C
on el propósito de contar más recursos para la capital, el presidente del PANDF, Obdulio Ávila Mayo, anunció que a través de los legisladores de su partido solicitarán al Congreso de la Unión 5 mil millones de pesos para destinarlos a obras de infraestructura urbana y en inversión para áreas específicas de transporte público masivo, agua, drenaje y salud, que han sido abandonadas en los últimos años por el gobierno perredista. Señaló que al aprobarse la Ley de Ingresos de la Federación el PAN solicitará - a través de su coordinador de diputados federales capitalinos, Ezequiel Rétiz Gutiérrez-, a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que de ratificarse el dictamen formulado por la misma, de los recursos adicionales que se estiman en la ley, por un total de 59,000 millones de pesos, se etiqueten para el DF 5 mil millones de pesos adicionales. “La inversión en estas áreas es fundamental para asegurar la
viabilidad y funcionamiento de la capital, permitiendo que se recuperen algunos rubros que han estado castigados en los últimos años, debido a la mala administración del Gobierno del Distrito Federal”, afirmó el dirigente panista. Ávila Mayo destacó que la asignación de 5 mil millones de pesos adicionales al gasto público del DF no afectaría ni lesionaría el equilibrio y la salud de las finanzas públicas de la Federación , pero contribuirá a mejorar de manera considerable el nivel de vida de áreas marginadas de la capital del país. Se pretende que estos recursos adicionales sean utilizados en
proyectos productivos que contribuyan de manera directa a producir un incremento en los ingresos propios de la Ciudad , y lograr un mejor equilibrio en favor de los habitantes de la Ciudad , garantizando que los recursos se apliquen vía el Fondo Metropolitano, apuntó el presidente del PAN-DF. “Esta es una forma eficaz y socialmente efectiva de utilizar adecuadamente los recursos públicos sin arriesgar que se distraigan a fines ajenos a los intereses sociales y rebasa la propuesta formulada por los Gobernadores del Estado de México y del DF, en el sentido de conservar el nivel del Fondo Metropolitano”, concluyó Ávila Mayo
Migrantes chiapanecos radicados en Estados Unidos promueven proyectos de desarrollo en sus comunidades que son potenciados por los gobiernos federal, estatal y municipal, señaló la Sedesol. La delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), María del Socorro Zavaleta Cruz, refirió que tan sólo en este año se pretende apoyar 30 proyectos productivos para el fortalecimiento patrimonial. Incluso, en el marco del programa 3x1 para Migrantes se aplicará una inversión de 10 millones de pesos para el desarrollo de infraestructura, priorizando los municipios de alta marginación. Comentó que la aportación máxima de la Sedesol es de hasta 300 mil pesos en proyectos uni-familiares y 500 mil pesos en proyectos bifamiliares. Mencionó que algunos clubes que participan con sus remesas para proyectos de desarrollo social sustentable son Sitaltecos Radicados en Houston; Valle Alto Radicados en Houston, Comité de Chicago en Chiapas; Club Chiapas de Los Angeles California. Además, Club Virginia en USA; Club Amigos de Socoltenango, Carbondale; Club Abriendo Caminos, Carolina del Norte,; Club Tierra Colorado; Mexicanos Unidos por el Progreso, Minessota, y Productores Agropecuarios de La Frontera Sur. Mientras que los municipios beneficiados son Teopisca, Ocosingo, Suchiate, Chilón, Chiapa de Corzo, Motozintla, Acacoyagua, San Lucas, La Trinitaria, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Villacorzo, Villaflores, Ocozocuautla, Copainalá y Jitotol, entre otros.
Inédito amparo, saca a luz actitud sesgada de CDHDF y TSJDF *Nunca hubo protección ni reparación de daño a víctimas FELIPE RODEA REPORTERO
Un amparo que no tiene precedente interpuesto por las organizaciones, Alto al Secuestro y México SOS, presididas por Isabel Miranda de Wallace y Alejandro Martí, respectivamente, cuya exigencia central es que se protejan los derechos de las víctimas, saca a la luz la actuación parcial de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) y del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF). En conferencia de prensa encabezada por Isabel Miranda de Wallace, Orlando Camacho y los especialista Samuel González Ruiz y Elías Huerta, y con la presencia de las hermanas María Fernanda Zamudio Martín del Campo y Tamara (por interrnet) -dos de las tres hermanas que quedaron huérfanas?, evidenciaron la sesgada actuación de la CDHDF , en su momento presidida por Emilio Álvarez Icaza. Isabel Miranda de Wallace criticó lo obsoleto del sistema de justica en México ya que lejos de proteger a las víctimas se ensaña en su contra al pri-
vilegiar sólo los derechos del imputado. “¿Cuándo se vela por el respeto del derecho de la víctimas?’”, preguntó. Además reiteró que “en México la justicia es una quimera”. Por su parte, el abogado Samuel González Ruiz destacó que éste es el primer caso que detona públicamente tras entrar en vigor la nueva reforma constitucional de Amparo el pasado 4 de octubre, precisó que la CDHDF ha dispuesto de recursos financieros, jurídicos y humanos para operar a favor del imputado, incumpliendo su obligación institucional de preservar, respetar y garantizar los derechos humanos de todos. A la vez, lanzó varias interrogantes: ¿Es necesario que las organizaciones civiles salgan a exigir los derechos de las víctimas?¿Por qué la CDHDF, en aquel momento encabezada por Emilio Álvarez Icaza, no veló por los derechos de la víctimas?¿Por qué sacar por fuerza a una persona de la cárcel cuando ya había sido declarada culpable y ahora resulta ser inocente porque argumenta haber sido de objeto tortu-
ra?¿Cuál es el sustento jurídico para establecer la cifra varios millones de dólares como reparación el daño al imputado quien purga una condena de 50 años?¿Por qué sólo se manejó una de las versiones en la prensa? ¿Acaso la prensa fue engañada?¿Qué poderosos intereses –incluso extranacionales? están en juego? ¿Por qué el abogado del imputado afirma contundentemente que su defendido será absuelto?
Por su parte, el abogado Elías Huerta recuperó parte de las declaraciones ministeriales de María Fernanda Zamudio Martín del Campo, en las que refiere haber sido testigo del homicidio de sus padres cuando apenas tenía cuatro años de edad. En breve intervención en la conferencia de prensa, María Fernanda alcanzó a manifestar “que la justicia en México debe cambiar respecto de los procesos de los derechos humanos de las víctimas”. Por tales razones, el abogado Elías Huerta sentenció que si el presidente de la CDHDF tiene dignidad presente su renuncia. Orlando Camacho, representante de México SOS, expresó que es necesario construir un marco legal que garantice el cumplimiento de la defensa de los derechos de las víctimas del delito. Agregó que si la sociedad civil no se coordina y participa, el cambio no se dará, lo que ahondaría el proceso de debilidad institucional y los problemas de legalidad que afectan a los mexicanos.
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Al iniciar las discusiones de la Ley de Ingresos, los senadores rechazan gasolinazos FELIPE RODEA REPORTERO
Con el rechazo a los gasolinazos e inquietudes sobre la tenencia, este martes senadores de las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos, Primera, se reunirán con el titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, para analizar tres de las cuatro minutas relativas al paquete económico 2012. Los legisladores acordaron revisar este martes a las 18:00 horas, junto con el secretario de Hacienda, la minuta correspondiente a la Ley de Ingresos y los detalles de la Federal de Derechos que este lunes se aprobó en lo general. Además, discutirán las modificaciones al decreto que reforma las leyes de Coordinación Fiscal, del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos y a la del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Este último dictamen establece que sea el 1 de enero de 2015, cuando entre en vigor la disminución de las cuotas destinadas a los estados por concepto del impuesto federal a la venta final de gasolinas y diesel. Por su parte, ayer lunes, durante la presentación del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2012 a las comisiones del Senado de la República por parte del subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, senadores del PRD ratificaron su rechazo al incremento paulatino del costo de los combustibles, el llamado gasolinazo aprobado en la Cámara de Diputados. Los senadores Tomás Torres Mercado y Rosalinda López Hernández consideraron que esta medida recaudatoria afecta considerablemente el bolsillo de los mexicanos, debido a que esto provocaría un alza generalizada de precios de diversos productos básicos. Consideraron grave que en cinco años, el diesel haya subido 92 por ciento, y la gasolina magna 74 por ciento, “eso sí se refleja en condiciones muy difíciles en los bolsillos de los ciudadanos”. Durante la reunión de comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Primera, con funcionarios federales en la materia, los legisladores perredistas coincidieron en que en la discusión del Paquete Económico se debe priorizar la protección de la economía familiar de la población, por lo que el incremento al precio de las gasolinas es contradictorio a este propósito. La senadora por Tabasco, Rosalinda López, señaló que un asunto que se debe atender cuidadosa y responsablemente es “lo relativo al IEPS (Impuesto Especial a Producción y Servicios) en las gasolinas, más aún en el subsidio anual a éstas y el impacto en los bolsillos del ciudadano (...), revalorando también la distribución del ingreso por el disparo sustancioso que ha habido al precio de las gasolinas”. Por su parte, el senador Tomás Torres Mercado, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, comentó que en el tema de recaudación tributaria hay temas que se tienen que revisar, “yo insistiría en que no ha habido un tratamiento necesariamente equitativo (…), en el caso de la deuda de estados y municipios no ha habido un tratamiento similar, es decir, no se ha condonado”.
POLÍTICA 7
¡ Gasolinazos Infamia!
Diputado Pedro Ávila, los considera una ofensa para los mexicanos Es el único priísta que se opuso a incrementos en los combustibles GABRIEL VALLEJO SANTOS
E
l diputado federal del PRI, Pedro Ávila Nevarez, fue el único legislador de su bancada quien se opuso a seguir incrementado el precio de la gasolina y energía eléctrica “porque significa una infamia contra el pueblo de México.” El alza a carburantes para el año siguiente fue considerado en el dictamen aprobado del presupuesto 2012 que hoy mismo fue turnado al Senado de la República. Desde su curul y en tribuna, el legislador duranguense preguntó cómo va a ser posible que los diputados pueblo vengamos a hacernos verdugos de ese pueblo que se muere de hambre en todos los estados. Es una tristeza que mis compañeros de partidos voten por aumentar los precios en los carburantes y energía. Qué vergüenza que se vaya a dar el apoyo a la Ley de Ingresos con estos incrementos y lo único que va a causar son molestias y atascar más la pobreza de los más pobres de México.. El presidente de la mesa directiva diputado Emilio Chuayffet, sonó la campana por haberse excedido el diputado en el tiempo reglamentario de tres minutos y el legislador duranguense respondió que es una vergüenza que suene la campanilla “misma que no puede acallar la voz del pueblo que demanda más justicia y equi-
dad en la distribución del ingreso”. Ahí mismo, el legislador duranguense del PRI, dijo que a contra pelo de lo que determinaron todos sus compañeros de bancada, él se asume como un defensor de los derechos ciudadanos y que por lo tanto no podía hacerse cómplice de la infamia que se cometía contra el pueblo de México, “a pesar de las consecuencias que ello en lo personal le pudiera acarrear. Cabe señalar que Pedro Ávila ha sido el legislador que mes tras mes ha denunciado desde la tribuna de la Cámara de Diputados los aumentos de la gasolina que en lugar de frenarse, se han incrementado sin pedir permiso al Congreso de la Unión y ahora quieren que se legalicen para el año siguiente, sin pensar los sacrificios que representa para el pueblo por la carestía en todos los productos de primera necesidad y
canasta básica de alimentos. Insistió en este punto que en vez de legalizarlos como ahora se hace en la Ley de Ingresos de 2012, sería urgente que el PRI actuara con sentido social y utilizando la fuerza de su representatividad social, pusiera freno al Ejecutivo. Pero ahora, con la determinación de la mayoría priísta, terminan por legalizarlos, sin importar el daño que se hace en el bolsillo de los mexicanos, cuya hambre, habrá de aumentar por lo mismo. Mientras diputados del PRI conminaban a su compañero a razonar su voto, legisladores de otras bancadas lo felicitaron por su valor civil de oponerse. Entrevistado luego del rechazo al aumento confió que el Senado rechazará el dictamen por atentar clara y flagrante mente contra el pueblo que sufre el atraco de esta disposición.
Rechazan obreros cobros abusivos en tarifas de luz ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ El diputado federal, Isaías González Cuevas, señaló que esta semana se estará alcanzando una cifra superior al millón y medio de firmas que se entregarán a la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados para que se dé curso a la iniciativa destinada a crear la Comisión Reguladora de las Tarifas Eléctricas que acabe con los abusos y discrecionalidad en el cobro de ese servicio. “Nuestro movimiento es nacional porque estamos decididos a no permitir más injusticia en el cobro del suministro eléctrico que sin explicación válida se ha incrementado más de 150 por ciento afectando gravemente la
economía de quienes menos tienen”, el también, actual dirigente de la CROC. Mencionó que para impulsar la iniciativa que diputados panistas han detenido para evitar que se reglamente el cobro de la energía eléctrica, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos entregó 720 mil firmas que se suman a las 500 mil ya recabadas y que con las más 700 mil que se espera reunir esta semana superarán el millón 500 mil. El legislador precisó que con esa acción las condiciones están dadas para que la iniciativa se suba al pleno y se cree la Comisión Reguladora de Tarifas Eléctricas cuya función será aplicar cobros justos y que la
Comisión Federal de Electricidad (CFE), retome su función como empresa de servicio público. “Haremos uso de toda la fuerza legislativa para terminar con las arbitrariedades en el cobro de ese servicio que ha colocado a la mayoría de las familias mexicanas en la disyuntiva de pagar los elevados recibos o alimentarse”, puntualizó. Destacó que a este movimiento nacional en contra de los abusos desmedidos de la CFE, se han sumado miles de microempresarios a quienes discrecionalmente se les aplica la tarifa de alto consumo que les ha obligado a paralizar su producción y en muchos casos al cierre de sus empresas por encarecimiento excesivo de sus costos operativos.
8 POLÍTICA
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
A salvo, salud de tabasqueños por inundaciones: Chertorivski Ya operan 60 Caravanas de la SS en aquella entidad
En 90%, surtimiento de medicamentos en el IMSS: Daniel Karam Dice que son cifras aceptables pero que no estarán conformes hasta lograr el 100% JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
l secretario de Salud Salomón Chertoriviski, dijo que se está atendiendo a la población que ha sufrido las consecuencias de las inundaciones en Tabasco y que en ese sentido la salud de los tabasqueños está resguardada . En el marco de la Ceremonia Institucional del Día del Médico, afirmó que en ese estado se trabaja a profundidad y que el Comité de Seguridad en Salud de la Secretaría a su cargo ya se hace cargo al respecto. Asimismo puntualizó que se está nebulizando para evitar riesgos de dengue y paludismo. Aseguró que las unidades de salud laboran donde ha habido inundaciones y que al efecto operan más de 60 caravanas de la Salud. “La salud de los tabasqueños está resguardada y en orden y se está monitoreando la vigilancia epidemiológica”, comentó. En relación al requerimiento de receta que se está haciendo a nivel nacional a los pacientes que necesitan de algún antibiótico
indicó que esta es una medida importante para evitar la automedicación y que se continuará en ese sentido. Salomón Chertorivski afirmó que la salud es un tema de todos y que no tiene colores partidistas ya que las instituciones de salud pública trabajan en beneficio de todos los mexicanos. En cuanto a los médicos que laboran para las instituciones de salud dijo que hay que seguir trabajando en la formación de los mismos y capacitándolos, pues es
necesario hacer un uso eficiente del sistema de salud. Los médicos, expresó, tienen ganado el reconocimiento social a su labor cotidiana, silenciosa pero sencilla. Se refirió a los valores humanos de los que laboran para el Instituto Mexicano del Seguro Social, en particular a los que se encuentran en las zonas alejadas. Expresó que los médicos que laboran para el Seguro Social han sido pioneros en áreas como trasplantes y rehabilitación. El secretario de Salud aseguró que la salud pública es la política de Estado que más logros ha dado al país y que el sistema de salud se encuentra cerca de lograr la cobertura universal. Mencionó que la meta es garantizar la atención a la salud con servicios de calidad y se refirió al programa IMSSOportunidades, el cual , aseguró, reduce las barreras sociales y económicas. Finalmente hizo un reconocimiento a PREVENIMSS, el cual dijo, es fundamental en la estrategia para virar de lo curativo a lo preventivo
Emergencia en Comalcalco y Paraíso: Segob La Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Comalcalco y Paraíso, Tabasco, luego de las inundaciones pluviales registradas del 14 al 18 de octubre. Con esta acción se activan los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para esos ayuntamientos, con lo cual suman ya 16 los municipios declarados en emergencia para esa entidad, informó la Segob en un comunicado. La dependencia precisó que a partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
Daniel Karam, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dijo que el abasto de medicamentos, de acuerdo a la última encuesta de Transparencia Mexicana, está en alrededor del 90 por ciento de surtimiento. Afirmó que este es un nivel muy aceptable y que los números de la encuesta son reflejo de lo que está pasando en la realidad para los 12 millones de derechohabientes que surten alguna receta mensualmente. Sin embargo, señaló que no estarán conformes en tanto haya un solo derechohabiente que se quede sin su receta cumplida. “Es lo más frustrante que le puede pasar a un paciente luego de haber ido a la consulta y pasar por los tratamientos, los diagnósticos y los estudios , que no le surtan la receta”, comentó. En el marco de la celebración institucional del Día del Médico llevada a cabo en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, afirmó que uno de los retos que enfrenta la institución a su cargo es la atención a las personas mayores de 60 años, la cual representa un costo 7 veces mayor que el de la atención a la población de otras edades. Dijo que si se toma en cuenta que cada vez hay más gente mayor de 60 años ésta es una presión fuerte para los sistemas de salud, pero que se explica por el cambio epidemiológico y demográfico que está viviendo el país. En ese sentido, manifestó que hoy en día hay una ventana de oportunidad, pero no muy larga, de 30 años a lo más. En el presente 1 de cada 10 mexicanos es mayor de 60 años, pero en 30 años 1 de cada 4 personas será mayor de 60 años y en 60 años 1 de cada 3, pasará la sexta década, indicó Daniel Karam. Por ello, afirmó, se tienen que fortalecer los programas de salud, en particular la prevención. Puntualizó que los ahorros que representan dichos programas preventivos sirven para ampliar la infraestructura y seguir prestando el servicio, lo anterior “mas allá de un punto financiero”, comentó. Durante su discurso expresó que el Día del Médico es un llamado a recuperar la capacidad de asombro ya que con los médicos se recupera la esperanza. Por ello, manifestó, la mayor fortaleza del IMSS es su gente y en particular los médicos ya que éstos velan por la salud de 50 millones de mexicanos.
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Debe cambiar estructura productiva alimentaria *Titular de Sagarpa afirma que es posible elevar competitividad y productividad Representantes de los sectores público y privado en el ámbito agroalimentario, coincidieron en que el país tiene viabilidad y oportunidades en la producción de alimentos y se requiere profundizar en las reformas estructurales que eleven la productividad y competitividad ante un escenario de volatilidad de precios, cambio en los patrones de consumo de la población y los efectos que provoca el cambio climático en las actividades agropecuarias y pesqueras. Ante los participantes en el foro Cumbre de Negocios México, Business Summit, que se celebra en la ciudad de Querétaro, el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, aseguró que es necesario eliminar las "restricciones" que limitan el potencial en la producción de alimentos que tiene el país y que no dejan avanzar. "El sistema de tenencia de la tierra, excesivamente pulverizado, es un tema que debe ser puesto sobre la mesa de debate para encontrar una solución al problema que representa la carencia de escalas de producción más competitivas", indicó. Otra de las prioridades, dijo, es avanzar en la aplicación de biotecnología en la producción de alimentos sin deteriorar la riqueza genética. "Diversos actores han llegado al extremo de plantear una disyuntiva de uno o lo otro cuando requerimos una visión integral que nos permita avanzar más rápidamente en este tema", apuntó. También, subrayó, es necesaria una mayor infraestructura, equilibrar los temas relacionados con el uso del agua agrícola; mejorar la red de frío y logística desde el campo hasta el consumidor; establecer normas de calidad y sanidad; además de mejorar la conectividad de México con los mercados internacionales. En su intervención en el panel "Necesidades alimentarias en el mundo: Oportunidad invaluable para México en la agroindustria", el secretario Mayorga Castañeda también consideró que falta avanzar en la inserción de los productores en la economía global; modificar la política compensatoria por una más proactiva, y establecer políticas públicas de largo plazo que estimulen la inversión y den certidumbre a los productores. Sin duda, dijo, uno de los aspectos más relevantes de los retos que enfrentamos como sector es el cuidado de los recursos naturales y, ante ello, recomendó mantener e impulsar los esquemas de agricultura protegida, entre otros. Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Carlos Cortés García, hizo referencia a los cambios que se han registrado a partir de 2008 en sector agroalimentario en el mundo y la necesidad de instrumentar nuevas medidas que atiendan la realidad que enfrentan los productores. Mencionó que entre las propuestas del sector privado agroalimentario destacan la definición de políticas públicas orientadas a aumentar la producción doméstica e incrementar la inversión pública y privada en el sector, así como incidir con programas orientados a aumentar la producción y productividad del campo. Otro de los planteamientos del Consejo Nacional Agropecuario que refirió fue la definición de presupuestos multianuales, mejorar los instrumentos financieros y mantener la promoción de las exportaciones. "Si los sectores privado y público hacen lo que está en el ámbito de sus responsabilidades, entonces sí vemos oportunidades en el sector", aseveró Juan Carlos Cortés. También afirmó que nuestro país tiene una posición geográfica favorable, cuenta con Acuerdos comerciales que le dan preferencias en el acceso de alimentos a nuevos mercados y dispone de productos de calidad y sano.
FINANZAS 9
Registró Pemex superávit de 18 mil 253 millones dd *Se trata del flujo de efectivo reportado en nueve meses de 2011 ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ
L
a empresa, Petróleos Mexicanos registró un superávit de 18 mil 253 millones de dólares, en flujo de efectivo, en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural, durante los primeros nueve meses del año, monto 29 por ciento superior respecto al saldo reportado en igual periodo de 2010. Con base en estadísticas publicadas en los Indicadores Petroleros, el valor de las exportaciones de dichos productos en el periodo enero-septiembre ascendió a 41 mil 130 millones de dólares, mientras que el costo de las importaciones se ubicó en 22 mil 877 millones de dólares. El total de ingresos captados por el comercio exterior de hidrocarburos y sus derivados fueron superiores en 12 mil 176 millones dólares con respecto al monto facturado en el mismo lapso del año pasado, cantidad que representó 42 por ciento de incremento. Petróleos Mexicanos colocó entre sus clientes de América, Europa y Lejano Oriente, un volumen promedio de un millón
337 mil barriles diarios de petróleo crudo en los nueve meses de referencia, por un valor total de 36 mil 465 millones de dólares. Del volumen total de petróleo exportado, 77 por ciento correspondió a crudo pesado Maya y el resto a los de tipo ligero Istmo y Olmeca, A su vez, la empresa petrolera colocó en el mercado internacional 179 mil barriles diarios de petrolíferos (combustóleo, gasolinas, diesel y otros),
por un monto total de cuatro mil 469 millones de dólares, mientras que el valor de las importaciones de estos productos fue de 21 mil 768 millones de dólares. Respecto a los productos petroquímicos, la paraestatal vendió en el mercado exterior materias primas por 195 millones de dólares, en tanto que el costo de las importaciones de estos productos fue de casi 100 millones de dólares.
Ley de economía social, regresiva, dicen labriegos El Congreso Agrario Permanente rechazó tajantemente la iniciativa de Ley General de Economía Social y Solidaria que se discute actualmente en la Cámara de Diputados por considerarla regresiva y autoritaria ya que pretende ejercer control sobre las organizaciones campesinas en sus actividades y propicia las prácticas clientelares del pasado. Es por ello que las organizaciones del sector social, señaló el CAP, vemos con preocupación el control que pretende imponer el Congreso de la Unión sobre las organizaciones, pues es imposible actuar a favor de la gente del sector social con una Ley que limita su actuar. Prueba de ello, expuso, es la Fracción VIII del Artículo 14 de dicha Ley, en la que se propone la creación de una Junta de Conciliación y Arbitraje en temas de las organizaciones sociales, sin que hayan tomado en cuenta que sus facultades deberán ser propias de un tribunal, ya que sus laudos
tendrán que considerar la misma fuerza que los emitidos por un órgano jurisdiccional, lo cual rebasa a todas luces las funciones del Instituto Nacional de Economía Social, mismo que se propone en dicha Ley, y cuyas actividades básicamente estarán enfocadas, de acuerdo con la Ley, hacia el fomento de la economía social. Agregó el organismo cúpula del sector agrario, con ello reiteramos que lo único que pretenden los legisladores a través de esta Ley, es establecer normas que limitan nuestro actuar como organizaciones y pretender establecer un control sobre las mismas al tener injerencia en la vida interna de las propias organizaciones a través de un mal llamado Consejo Nacional. Este organismo pretende funcionar como único gestor ante cualquier entidad pública o privada, desconociendo la autonomía de la estructura directiva de cada organización para gestionar y tomar decisiones. Por lo anterior, los integrantes del Congreso Agrario Permanente, pidieron al Congreso de la Unión a que realmente escuche a las organizaciones y que el análisis que hacen de la Ley General de Economía Social y Solidaria no lo hagan sobre las rodillas. Respaldamos la posición de otras organizaciones que ya se han pronunciado al respecto ante la posibilidad de que se pretenda dar un albazo legislativo. Por ello, insistiremos en seguir denunciando ante la sociedad en su conjunto la actuación con la que algunos legisladores pretenden aprobar Leyes de manera unilateral, sin atender de fondo las verdaderas necesidades de los sectores sociales, en principio, el de ser escuchados.
10
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
EDITORIAL La salud es lo primero
D
ice el viejo refrán que la salud es lo primero y vaya que en esto hay mucha razón. Y es que sin salud, como lo reconocemos todos, no hay nada. Si estamos en cama, enfermos, no podemos trabajar, tampoco convivir con la familia y el poco dinero que tenemos se nos acaba. Por ello, el esfuerzo realizado por la presente administración Federal con programas como el Seguro Popular, entre otros muchos, tiene especial relevancia para este propósito. Y en este esfuerzo hay que tener en mente que la salud es un derecho de todos los mexicanos que no puede ni debe escatimarse y más cuando se trata de casos de vida o muerte. Cuántos casos no conocemos de personas que ante la enfermedad de un familiar, llámese hijo, padre o madre, tiene que mendigar, literalmente que se les atienda. Esto sobre todo se da en las
rancherías o los pueblos y, también en las grandes ciudades, donde existen miles de personas con grandes carencias económicas. Con el esfuerzo hecho por el actual Gobierno Federal esta problemática ha disminuido y si bien todavía hay sitios donde los servicios de salud son un lujo, esta situación tiende a disminuir. Como prueba de lo anterior hay que mencionar que varias entidades del país lograron ya la cobertura universal de salud, como lo es Morelos y Chihuahua, por citar algunos estados. Se estima que para el año que entra, al concluir el 2012, en todo el país se habrá alcanzado esta meta que bien podría presumirse, porque pocas naciones del mundo pueden hacerlo. Pero volviendo al principio, la salud es lo primero y en ello va también el desarrollo y progreso de nuestra nación, porque un país
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
enfermo es un país decadente, sin mano de obra ni educación. Por lo anterior, todos los estados de la federación tienen la obligación de proporcionar a sus ciudadanos, a sus comunidades los servicios de salud que éstos demandan de manera gratuita. Y no le falta razón a quien señala que en algunas entidades no se cumple con este propósito y que lejos de darle un buen uso a los recursos que el Gobierno de la República les destina para la aplicación del Seguro Popular, estos se malbaratan. En esas entidades habría que pedirles cuentas a los gobernadores, llamarles la atención y exigirles que cumplan con su responsabilidad con sus gobernados. También habría que investigar, como en el caso del Distrito Federal, porque aún cuando se anuncia que hay médicos y medicinas gratuitos para todos, en los
centros de salud no hay medicamentos. Pero el lado positivo dentro del Seguro Popular es que enfermedades que antes eran incurables o costaba mucho dinero atenderlas, hoy son atendibles sin mayor costo para el paciente. Entre estos males podemos citar la leucemia en los menores, el cáncer de mama o el cáncer de próstata, entre otros. Precisamente, el Primer Mandatario de la Nación acaba de señalar que la vida de los mexicanos va a cambiar sustancialmente, porque se les está dando a todos acceso gratuito a los servicios de salud. Por ello, la salud es lo primero por el bien de todos los mexicanos y es por ello que todo esfuerzo en ese sentido debe reconocerse; no se trata de un asunto que deba politizarse, sino una responsabilidad que los políticos tienen con el pueblo de de México.
CORRESPONDENCIA Carta al director:
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA
La ampliación del programa Ecobici y la extensión de las ciclovías en la Ciudad de México, han provocado un auge en el uso de este medio de transporte, coincidieron expositores y usuarios de la muestra Expobici.
rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
En el encuentro, participaron más de 120 expositores de todo tipo de marcas especializadas, quienes resaltaron que el avance en la cultura del uso de la bicicleta en el Distrito Federal ha provocado un aumento en sus ventas. Los modelos más solicitados son los de tipo urbano y de éstos, destacan las bicicletas plegables y de llanta baja, como la que utiliza el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard. Ha crecido mucho el número de ciclistas y eso habla de que hay una mayor conciencia sobre la movilidad en la ciudad, pero también sobre la salud y para evitar la obesidad. Lo que se ve también es el aumento en las mujeres que practican el ciclismo y eso también da gusto Cada día se realizan 400 mil viajes en bicicleta en la ciudad y son 10 mil personas las que utilizan este medio de transporte, sin embargo, a pesar de que existe una mayor conciencia del uso de este medio de transporte, esto no ha reducido las agresiones contra ciclistas, que arrojan un saldo de mil muertes cada año, según organizaciones civiles.
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
EDOMEX 11
Reactivan Comisión Metropolitana…
DF-Edomex, frente común *Reunión entre Gabinetes DF y Edomex *Conferencia conjunta Ebrard-Eruviel Ávila *Solicitarán respeto a presupuesto federal *Las obras, impostergables HÉCTOR GARDUÑO HERNÁNDEZ
or primera vez se reunió el gobernador Eruviel Ávila Villegas con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, en el palacio de Gobierno del Estado de México en la Ciudad de Toluca, para llevar adelante una reunión de la Comisión Metropolitana, que bajo el lema: Comisión Metropolitana: Retos Comunes, Soluciones Comunes, dio cabida a los gabinetes de ambas entidades para hacer un frente común ante la insistencia de los legisladores federales por reducir de manera drástica el presupuesto federal de la Comisión Metropolitana que incluye al Distrito Federal, al Estado de México y al Estado de Hidalgo. El gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó su sentir ante la posibilidad de recortar en cerca del 85 por ciento el presupuesto para el próximo año, que sería cerca del 18 por ciento del presupuesto del presente año; además de que significaría para el gobernador Eruviel Ávila un freno inicial a sus planes de gobierno y a sus compromisos de campaña con las poblaciones de la zona metropolitana del Valle de México. "Nos hemos solidarizado, porque es algo que afectaría totalmente a ambas entidades. No podemos permitir que obras de
P
gran envergadura, de beneficio para ambas entidades, puedan estar en riesgo por esta propuesta inicial de mil millones", expresó al respecto el gobernador Eruviel Ávila. Destacó que buscarán gestionar con diputados federales un fondo resarcitorio o compensatorio, toda vez de que la tenencia vehicular no se cobrará a partir del próximo año en el Estado de México, ni en la Ciudad de México. Ambos mandatarios estuvieron de acuerdo en reactivar las funciones de la Comisión Metropolitana, sobretodo en los temas que más atañen a la población que comparten en ambos sentidos, pues el habitante del Valle de México esté en el DF o en Hidalgo, o en el Estado de México tiene las
mismas necesidades y las soluciones no las ofrece una sola entidad de las que integran el Valle de México. Los temas recurrentes en la Comisión Metropolitana fueron los siguientes: seguridad pública, justicia, medio ambiente, economía, empleo, comunicaciones, transporte y vialidad. Las declaraciones en torno a la temática fue la siguiente: el gobernador Eruviel Ávila Villegas expresó lo siguiente: "Qué bueno que hoy el gobierno del Distrito Federal, el gobierno del Estado de México, ante problemas comunes, tengamos la voluntad de encontrar alternativas de solución también comunes; así es que ese es un muy buen augurio para la relación entre Distrito FederalEstado de México, y especialmente para atender las diferentes demandas en materia metropolitana", afirmó Eruviel Ávila. Por su parte, el jefe del gobierno del Distrito Federal declaró lo
Los temas en la Comisión Metropolitana fueron: seguridad pública, justicia, medio ambiente, economía, empleo, comunicaciones, transporte y vialidad
"Nos hemos solidarizado, porque es algo que afectaría totalmente a ambas entidades", expresó Eruviel Ávila.
siguiente: "Estamos en el mismo sentido, no tenemos discusión sobre esos temas, hay acuerdo completo sobre lo que se va a hacer y estaremos trabando intensamente para que alcancemos nuestros propósitos; estamos muy agradecidos con el señor gobernador y con todo su equipo, hay una muy buena disposición y me parece que es muy buena noticia para los habitantes de la ciudad y de la zona metropolitana del Estado de México", indicó Marcelo Ebrard. En torno a la reactivación de la Comisión Metropolitana, Marcelo Ebrard indicó que con este encuentro inicia una nueva etapa de coordinación y colaboración entre ambas entidades, en relación al comienzo de la nueva administración del Estado de México, y que en las últimas semanas han compartido agenda común. Ebrard reafirmó la necesidad de mantener vivas este tipo de reu-
niones, debido a que los problemas en ambas entidades se han acrecentado, por lo que se debe trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones comunes. Manifestaron que habrá reuniones de seguimiento sobre los avances que registren cada una de ellas, así como de las iniciativas de ambos gobiernos, como la correspondiente a protección civil y en general de todas las acciones y decisiones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona limítrofe. Por último el gobernador Eruviel Ávila Villegas agradeció el respaldo del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón por su eficaz colaboración el pasado viernes, tras el desplome de un helicóptero del gobierno del Estado de México en la delegación de Coyoacán, "gracias, Marcelo, por el apoyo brindado en esta situación que nos afectó seriamente", dijo.
Educación superior, respuesta a problemas sociales: Narro os rectores de la UNAM, José Narro, y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Eduardo Gasca, afirmaron que es en las instituciones de educación superior donde se encuentran las soluciones a los principales problemas sociales. Al inaugurar los trabajos del XVI Congreso Internacional de Filosofía "La Razón y la Violencia", señalaron que "es una enorme responsabilidad que en esta materia tienen quienes cuentan con preparación, capacidad de análisis y de reflexión". El evento reúne a mil 370 ponentes de más de 180 instituciones de 18 países.
L
Con la representación del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, el secretario estatal de Educación, Raymundo Martínez, refirió que en la educación pública está depositada la expectativa legítima de vivir en paz y con reales oportunidades de desarrollo. Abundó que "de la educación depende que la violencia se erradique y nunca más se imponga a la razón, que la desigualdad no siga acarreando atropello a los individuos e injusticia a las comunidades y que la ignorancia no triunfe sobre la dignidad de las personas". A su vez, Gasca Pliego señaló que en México, sólo 30% de su pobla-
ción de 19 a 23 años accede a estudios superiores, y la violencia es uno de los problemas más graves que secuestra a la sociedad. Por ello, destacó que "es necesario que el país cuente con científicos y expertos, sobre todo en áreas sociales, que promuevan el diálogo, la reflexión y la crítica para la autonomía y la responsabilidad". En tanto, Narro Robles aseveró que "en un país como el nuestro, que sufre una crisis agudizada de violencia, inseguridad e injusticia, es indispensable reaccionar frente a esos elementos". Asimismo, "proponer a la educación, a la cultura, y a las humanidades, como fórmulas indispensa-
bles para alcanzar la justicia, verdadera solución de este y otros problemas". Por ello, pidió a quienes durante esta semana participarán en el congreso, proponer caminos diferentes, pues, dijo, "les toca a todos aquellos que creen en la esencia del ser humano, por encima de lo simplemente material, hacer las propuestas del caso". En el acto inaugural, la presidenta de la Asociación Filosófica de México, Paulette Dieterlen Struck, expresó que los filósofos tienen mucho que decir y demostrar que los actos violentos eliminan la posibilidad de tener respeto por los otros. "Cuando la razón calla, la violen-
cia habla", de ahí la capacidad que tiene la filosofía para vislumbrar horizontes distintos, de paz, respeto, entendimiento, eliminación de violencia y toma de conciencia", indicó. Señaló que el uso de la facultad humana es la única que permite establecer diálogos, esgrimir argumentos, llegar a acuerdos, así como suscribir contratos y pactos sociales. Subrayó que "la Filosofía tiene una manera rigurosa de argumentar porque posee claridad en los conceptos, es capaz de proporcionar una crítica inteligente para buscar valores como paz, seguridad y justicia para vivir en un mundo mejor".
MARTES 25
12/
DE
OCTUB
Comandos de la muerte han detonado seis coches bomba en el año Atentados, dirigidos a elementos de seguridad; varios perecieron ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
R
eal Terror: En una “estrategia” tendiente a crear un clima de terror entre autoridades militares, ministeriales y policiales de los tres niveles de gobierno, así como en la sociedad civil, los altos mandos del crimen organizado, afectados severamente en sus activos financieros y materiales por las acciones emprendidas en su contra por la Procuraduría General de la República y las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina-Armada de México y Seguridad Pública de la Federación, han ordenado a sus “comandos de la muerte”, durante el presente año, no menos de seis atentados con coches-bomba, los que han costado la existencia a varios servidores públicos. “Todo apunta a que dichas acciones comienzan a tener carta de naturalización, por lo que se han extremado las medidas de seguridad durante las
persecuciones a vehículos en los que se presume viajan sicarios, operadores y lugartenientes de la mafia”. De acuerdo a informes de inteligencia de instituciones federales, entre ellos los de la dependencia al mando de la maestra Marisela Morales Ibáñez, durante el año próximo pasado los llamados “emisarios y/o embajadores” de la muerte cometieron seis atentados con vehículos cargados con explosivos, uno de ellos, posiblemente el más importante y espectacular, el 15 de julio de 2010 en la convulsionada y ensangrentada Ciudad Juárez, hechos en los que fallecieron cuatro personas, entre éstas elementos de la Policía Federal y Ministerial de Chihuahua. “Con el ocurrido hace unos días en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en la que por fortuna no se tuvo conocimiento de desgracias personales por parte de los militares que perseguían a un grupo de malvivientes que sirvió de anzuelo para que los servidores públicos llegaran al sitio donde los crimina-
les habían estacionado el coche-bomba, suman seis –al igual que en 2010— los atentados cometidos mediante el novedosos y mortal sistema, el que todo apunta continuará en respuesta a los golpes, algunos de ellos letales, asestados a la delincuencia en los últimos meses”. Asimismo, los servicios de inteligencia de corporaciones policiales reportan que a lo largo de 2009, año en el que presuntamente se inició este tipo de ataques, similares a los realizados por los grandes cárteles de la droga colombiana hace muchos años, se tuvo conocimiento formal de dos atentados, los que se han incrementado de manera notable. “En relación al 2009, los ataques con coches cargados con explosivos y algunos de ellos también con granadas de fragmentación, se incrementaron en un 200 por ciento y todo indica que posiblemente al concluir el presente año la cifra supera ya las seis detonaciones de vehículos, por lo que se ha ordenado a los encargados de combatir a esos delincuentes extremar precauciones y cuidados”. Sobre el particular, efectivos de la Policía Federal, Federal Ministerial y Ministerios Públicos Federales, quienes iniciaron de 2009 a la fecha 14 averiguaciones previas relacionadas con los ahora famosos coches-bomba, coincidieron en calificar los mismos como una “cobarde, artera y
demencial” acción, ya que las mismas pueden privar de la existencia a inocentes. “El objetivo de esos ataques, que por lo general deberían de ser mortales, está dirigido contra elementos de las diversas corporaciones policiales y militares, pero es un hecho que los civiles no están exentos de perder la existencia si, por desgracia, llegara a transitar por el sitio donde los criminales dejaron su mortal carga explosiva”. No obstante que de manera formal los mandos de las corporaciones federales, militares, navales y gubernamentales en términos generales se niegan a reconocer que la delincuencia organizada ha recurrido a “métodos terroristas” a efecto de “defender sus intereses” y hacer que los operativos en su contra continúen, los Representantes Sociales de la Federación, apoyados por
sus homólogos del fuero com nocieron que “al menos p hace a la utilización de veh gados con explosivos, sí so terroristas y ello nadie lo pu aunque nuestras máximas des lo hagan”. Al abundar sobre el part servidores públicos confirm los atentados contra ellos se tiplicado en los últimos me negar lo contrario sería oc
OCTUBRE
DE
2011
fuero común, recomenos por lo que ón de vehículos carvos, sí son tácticas adie lo puede negar, máximas autorida-
re el particular, los s confirmaron que ra ellos se han multimos meses y que sería ocioso. “Hay
que llamar a las cosas por su nombre y los estallidos de los 14 autos-bomba no son otra cosa que actos de terrorismo, como los ocurridos anteriormente en Colombia, tendientes no solo a intimidar y atemorizar tanto a las autoridades como a la comunidad, sino crear un clima de terror entre las partes. Vamos a extremar medidas al recibir denuncias anónimas en las que se reporten automotores sospechosos o la persecución de los mismos, ya que, como ha quedado acreditado, podría tratarse de trampas mortales”. “No vamos a permitir que esos asesinos, sanguinarios y terroristas vuelvan a atentar contra los policías, militares, policías estatales y municipales y marinos, mucho menos ponga en peligro la integridad física de los ciudadanos, quienes son totalmente ajenos a los hechos”, sentenciaron Ministerios Públicos de los fueros común y federal, quienes, algunos contra su voluntad, reconocieron la presencia de “actos terroristas” por parte de los “comandos de la muerte”.
/13
En la oportunidad y a manera de ejemplo, las propias autoridades recordaron la embocada que con coche-bomba realizaron, el 15 de julio del año pasado, emisarios de la delincuencia organizada en Ciudad Juárez, Chihuahua, contra personal de la Secretaría de Seguridad Pública Federal al “estallar” contra los servidores públicos un vehículo que transportaba, además de explosivos, granadas de fragmentación. El artero atentado ocurrió luego de que dos vehículos policiales se impactaran contra el de los envenenadores públicos y homicidas, todo ello en respuesta a la detención de uno de los dirigentes de Cártel de Juárez. En los hechos, lamentablemente, murieron cuatro personas, entre ellas un agente federal, un médico, un rescatista y un policía municipal. Asimismo, los fiscales también recordaron el atentado de que fueron objeto, el sábado 22 de enero del presente año, en el estado de Hidalgo, elementos de la policía municipal de Tula, hechos en los que cuatro de los servidores públicos resultaron heridos, uno
de ellos de gravedad. “El atentado ocurrió aproximadamente a las ocho de la mañana, cuando los uniformados acudieron a verificar la autenticidad de una llamada telefónica anónima, en la que se reportaba la presencia de un automóvil en el que los delincuentes habían abandonado varios cadáveres”. Al llegar los policías a la comunidad de El Carmen, en el citado municipio, los pillos hicieron estallar los explosivos depositados en un auto compacto, con reporte de robo, acción que estuvo a punto de costarle la existencia a los cumplidos servidores”. Esta táctica, propia de la delincuencia organizada, se ha repetido en varias ocasiones, pero de los hechos no se han proporcionado mayores informes. Sin embargo, las fuentes consultadas, así como los Servicios de Inteligencia de instituciones federales, certifican los estallidos de 14 coches-bomba, la mayoría de ellos aún bajo investigación. “No se han revelado los atentados por cuestiones de seguridad y secrecía, a efecto de no aumentar la tensión entre la comunidad y, a la vez,
no entorpecer las investigaciones, pero las explosiones contra policías y militares son una amarga y triste realidad”. El último de los atentados con ese tipo de logística se registró el pasado fin de semana en la ciudad de Monterrey, cuando un convoy de la Secretaría de la Defensa Nacional perseguía a varios individuos armados que viajaban en un automóvil. “El coche bomba estalló minutos antes de las cinco de la mañana en la esquina de Covarrubias y Revolución, al sur de la ciudad, sin que se tuviera conocimiento por parte de los uniformados, quienes de hecho fueron emboscados e iban a ser privados de la existencia mediante dicho engaño. No obstante que el sitio del ataque ocurrido en la colonia La ladrillera llegaron decenas de agentes policiales federales, estatales y municipales, así como militares, no se logró la detención de los presuntos responsables. El vehículo utilizado para atentar contra las fuerzas castrenses fue un Tsuru con placas de circulación del estado de Tamaulipas.
¡Arrollado! ¡Raterazo, asesino!
14 JUSTICIA
U
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Sector Pantitlán de la SSP-DF encontraron tirado el cuerpo de un hombre en la vía rápida. Por lo que solicitaron la intervención de paramédicos; minutos después llegó una ambulancia del ERUM y su personal determinó que estaba muerto, lo que provocó el cierre de los carriles centrales de esa importante arteria hasta el arribo del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztacalco-3 y de peritos de la Procuraduría capitalina. A unos metros del cadáver se apreciaban las huellas de frenado del vehículo que lo atropelló, pero no fue localizado. La víctima tampoco fue identificada, sólo se supo que era un hombre como de 60 a 65 años de edad, y que vestía un pantalón claro, chaleco y chamarra negros. Debido al fatal accidente se inició la averiguación previa FIZC/IZC3/T-2/02204/11-10, por el delito de homicidio por accidente de tránsito vehiAl cierre de esta edición no se ha identificado al hoy occiso. cular y lo que resulte.
n hombre, de aproximadamente 65 años de edad, murió en las primeras horas de hoy al ser arrollado en carriles centrales de la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura de la Calle Oriente 257, en la Colonia Agrícola Oriental, Delegación
Iztacalco. El fatídico percance tuvo lugar al filo de las 1:45 horas sobre los carriles centrales de Calzada Ignacio Zaragoza, antes de la estación del Metro Canal de San Juan, en dirección a Puebla, cuando policías de la patrulla P 34-35 del
Dejan moribunda a joven fuera de hotel Una joven como de 25 años de edad fue encontra- registró con el nombre de Daniela Rodríguez, que llegó da tirada en la vía pública y con una herida en la sola y que no observó nada extraño. La mujer fue trasladada en la ambulancia A8-050 cabeza, justo enfrente de un hotel en el que estaba del ERUM al Hospital de urgencias Xoco, iba inconshospedada desde el pasado jueves. Aunque inicialmente se mencionó que había reci- cientes y su estado de salud fue reportado como bido un balazo en la cabeza, no se confirmó o des- delicado. cartó si se trató de una herida por proyectil de arma de fuego. Aproximadamente a las 04:30 horas de esta madrugada, policías de la patrulla P 24-28 del sector Roma de la SSP-DF encontraron a la mujer inconsciente y tirada sobre la calle Chiapas casi esquina con el Eje 1 Poniente Avenida Cuauhtémoc, en la colonia Roma de la delegación Cuauhtémoc, justo enfrente del Hotel Estadio, pero no había testigos que proporcionaran información acerca de lo que le ocurrió. José Rodríguez, encargado del hotel, mencionó a los uniformados que la mujer rentó la habitación 308 desde el pasado jueves y se La jovencita, se hospedaba en el Hotel Estadio.
Mata al esposo, hiere a la mujer en asalto Un matrimonio fue agredido a puñaladas en su propio domicilio por un presunto comprador de su vehículo, quien luego de lesionarlos mortalmente, robó objetos de valor y dinero y, en los momentos en que se daba a la fuga, fue detenido por vecinos de los agredidos. A consecuencia de las heridas de arma blanca que sufrió Pablo Dufot Neira, falleció, en tanto que la esposa de éste, se encuentra grave e internada en un hospital. De acuerdo a los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del DF y las primeras investigaciones de la fiscalía de la Procuraduría capitalina en Coyoacán, Pablo Dufot Neira, de 39 años de edad, puso en venta su vehículo, un Mini Cooper. Ayer, llegó un supuesto comprador y luego de entablar una comunicación con éste, al encontrarse dentro de su domicilio, ubicado en la calle de Rancho Laguna número 114 de la Colonia Campestre Coyacán, el supuesto comprador del vehículo sacó una arma punzocortante con la que atacó primero al jefe de la familia, Pablo Dufot Neira y a la esposa de éste. A consecuencia de las múltiples heridas de arma blanca, el matrimonio, se desvaneció mortalmente herido en una de las habitaciones de su domicilio. Luego de ello, el delincuentes se apoderó de dinero y objetos de valor. Mientras el ladrón saqueaba la vivienda, el señor Pablo Dufot Neira, tomó su teléfono celular y pidió auxilio a sus vecinos. Debido a ello, en los momentos en que el delincuente salió de la casa del matrimonio agredido, fue sorprendido por los vecinos, mismos que lo rodearon y procedieron a detener, en tanto que otros solicitaron la intervención de la policía, mismos que procedieron a detener oficialmente al delincuente. Cuando los paramédicos de la Cruz Roja llegaron al escenario de la agresión de esa pareja, el señor Pablo Dufot Neira, ya había dejado de existir a consecuencia de las múltiples heridas, en tanto que la esposa de éste, de nombre Berenice, recibió los primeros auxilios, para luego ser trasladada a la clínica Tlalpan, donde los médicos señalan que su estado de salud, es delicado. Al lugar llegaron autoridades ministeriales, periciales y agentes de la Policía Investigadora, mismos que luego de realizar la inspección ocular, trasladaron el cadáver del señor Pablo Dufot Neira, al anfiteatro delegacional. En tanto, las investigaciones continúan. El presunto responsable de la agresión, es interrogado por agentes de la Policía Investigadora del DF y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
POLICÍA 15
Cayeron cinco Zetas en Veracruz ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
E
n el marco del “Operativo Veracruz Seguro”, grupos especiales de infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México arrestaron a cinco integrantes de la empresa criminal de “Los zetas” que operaban en el puerto de aquella entidad, decomisándoles armas, cargadores abastecidos, cartuchos útiles y el vehículo que utilizaban para realizar sus ilícitas actividades. “La lucha contra la delincuencia organizada es a fondo y así lo acreditan los resultados obtenidos hasta el momento”, asentaron las autoridades navales. “Como parte de las acciones emprendidas en la operación coordinada “Veracruz Seguro”, tendiente a mantenimiento del Estado de Derecho en esa entidad, personal de la Institución aseguro a cinco presuntos integrantes de la organización delictiva de los “zetas”, quienes tenían en su poder armas, cartuchos, cargadores y un vehículo”, ratificó la dependencia al mando del Almirante Francisco Saynes Mendoza. Mediante comunicado oficial, la Semar precisó que las acciones se iniciaron cuando miembros de Infantería, quienes realizaban patrullaje urbano, recibieron denuncia ciudadana en la que se reportaba la presencia de hombres armados en el interior de un vehículo, los cuales ingresaron a
un hotel ubicado en la calle de Francisco Javier Mina del puerto de Veracruz, por lo que se implementó un operativo para dar con la ubicación y detención de los delincuentes. Como resultado de lo anterior, los servidores públicos lograron la captura, en el hotel “Guadalajara”, de Edgar Alejandro Delcampo Coronado, (a) “El Grande”, de 19 años de edad, Oscar Humberto Herrera Ruiz, (a) “Rojo”, de 18 años de edad, Carlos Iván Valdés Barrera, (a) Comino, de 26 años de edad, José Alberto Estrada Rojas, (a) “Pachi”, de 25 años de edad y Geovanni Colorado Vega, (a) el Simpson, de 20 años de edad. A los ahora indiciados, puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación
Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR, a cargo de la maestra Patricia Bugarín Gutiérrez, se les decomisaron cinco armas largas de diferentes calibres, 54 cargadores, mil 584 cartuchos útiles de diferentes calibres, ocho granadas de 40 milímetros, dos fornituras, además de un vehículo color negro. El Ministerio Público Federal adscrito a la ciudad-puerto de Veracruz, integra la averiguación previa número AP/PGR/VER/VER/III/757/2011. Con estas acciones y gracias a la estrecha coordinación de la Secretaría de Marina con las Autoridades Estatales, se ratifica el compromiso asumido con la sociedad veracruzana para velar por su seguridad, concluyó la Secretaría en comento.
Murió por resistirse al asalto ECATEPEC, Méx.- Resistirse a entregar sus pertenencias durante un asalto al autobús en el que viajaba le costó la vida a un hombre; uno de los tres sujetos que perpetraron el atraco lo mató de un balazo en el pecho. Los hechos se registraron poco después de la diez
de la noche sobre la Vía Morelos a bordo de un vehículo de transporte de pasajeros de la línea MéxicoTizayuca, cuando tres sujetos se apoderaron del control del autobús ordenando a todos entregaran sus pertenencias. Pese al terror que invadió a la mayoría de los pasajeros, uno de ellos se resistió a obedecer las órdenes de los desconocidos. Se resistió a entregar una mochila y en consecuencia, uno de los desconocidos le disparó hacia el pecho. La detonación aterrorizó a los demás pasajeros, quienes sin dudarlo entregaron todo lo que llevaban mientras los asaltantes comenzaban a darse a la fuga. El camión asaltado paró su marcha en la esquina de la Vía Morelos y la calle Palomas, a la altura de la Unidad Habitacional La Pileta. Cabe mencionar que los pasajeros denunciaron que a esa hora ninguna patrulla se percató del asalto, pero los elementos estaban deteniendo automovilistas para infraccionarlos.
¡Policía pederasta! Uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, detuvieron a un presunto policía, en los momentos en que intentó ingresar a un hotel con una menor de 15 años de edad. Al implicado, se le decomisó una arma de fuego calibre .45 y a fin de deslindar responsabilidades, el presunto responsable, fue remitido ante las autoridades ministeriales en Venustiano Carranza y en las próximas horas se determinará su situación jurídica. En tanto, agentes de la Policía Investigadora del Distrito Federal, continúan con las indagaciones, a fin de conocer si este presunto policía, identificado como Jesús Ely Godínez Castillo, está relacionado con alguna actividad delictiva. Fue en la esquina de Francisco Morazán y calle 39, de la Colonia Zaragoza, perímetro de Venustiano Carranza, donde un policía, pretendía ingresar junto con una menor al hotel Orión. Sin embargo, el encargado le pidió la credencial de elector a la adolescente la cual y debido a que no pudo comprobar su mayoría de edad, el gerente del inmueble solicitó la intervención de la Policía Preventiva de la UPC Zaragoza. Tras ser detenido, Jesús Ely Godínez Castillo, dijo ser policía con el cargo de suboficial administrativo de la Policía Federal Preventiva. A la hora de su captura se le decomisó una arma de fuego Pietro Beretta, calibre .45, con número de serie P506642, así como un automóvil Stratus negro, placas 232-VLN. Debido a ello, el presunto policía fue remitido a la 48 agencia del ministerio público, especialidad en delitos sexuales y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
Hasta dónde llegan los guardianes de SSP.
16 JUSTICIA
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Caso Coppel
Van tras jefazos Exjefe de la Judicial, ex subprocurador y ex fiscal, implicados en plagio y asesinato de empresaria ROBERTO
MELENDEZ S.
REPORTERO
P
ara Ripley: Grupos especiales de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial, localizan a su ex jefe general, Jesús Jiménez Granados; al ex subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Javier Cerón Martínez y al ex fiscal antisecuestros de la institución, Juan Maya Avilés, acusados de ejercicio ilegal del servicio público en el plagio y asesinato de la empresaria Yolanda Cevallos Coppel. “Están localizables”, afirmó de manera categórica el procurador general de justicia, Miguel Ángel mancera Espinosa, por lo que se estima que los ex servidores públicos serán aprehendidos en las próximas horas y puestos a disposición de las autoridades judiciales que les requieren a efecto de que respondan a las imputaciones que les hace la Procuraduría. Se precisó que con base en elementos y pruebas aportadas por el Ministerio Público, autoridades del juzgado trigésimoprimero pena, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, giró órdenes de aprehensión contra los ahora prófugos de la justicia, relacionados con la causa penal 257/2011. Las autoridades judiciales, en sus consideraciones estimaron reunidos los elementos que ordena el artículo 16 de la Constitución Federal respecto del delito de Ejercicio Ilegal del Servicio
Público, previsto y sancionado en el artículo 259 del Código Penal para el Distrito Federal”, puntualizó, en comunicado oficial, la PGJDF. “Lo anterior obedece al seguimiento que se da a la investigación de diversas actuaciones realizadas en la planeación y ejecución del operativo de rescate en el que perdiera la vida la señora Yolanda María Cevallos Coppel, hechos registrados en el perímetro de Xochimilco el tres de julio de 2009, en los que también fallecieron dos elementos de la policía ministerial. No obstante que el titular de la dependencia, entrevistado sobre el particular durante la gira de trabajo que realizó esta mañana y tarde, sostuvo que los ex funcionarios, todos ellos considerados como de primer nivel, están “loca-
lizables” trascendió que grupos especiales de la corporación policial referida, bajo el mando del jefe general Raúl Peralta, realizan acciones especiales para dar cabal cumplimiento a los ordenamientos del órgano jurisdiccional referido, donde los aún indiciados enfrentarán proceso. “Hasta hace algunas semanas nadie podría imaginar que los otrora poderosos e intocables ex funcionarios fueran objeto de acción penal en su contra. “Que el caso sirva de ejemplo a muchos servidores públicos prepotentes y abusivos, ya que como se acredita en el hecho, nadie es intocable, al menos que la superioridad, en clara violación a la ley, disponga lo contrario”, acotaron agentes policiales y del Ministerio Público, entrevistados por este medio.
ENRIQUE LUNA REPORTERO
NAUCALPAN, Méx.- Brutal incendio se registró en una fábrica de botones ubicada en avenida 8 sin número de la zona industrial Alce Blanco del municipio antes mencionado, por lo que la rápida reacción de los cuerpos de emergencia evitó que hubiera muertos o heridos que lamentar, sin embargo el inmueble quedó completamente destrozado. Los primeros reportes policiales indicaron que el desastre comenzó a las 11:30 horas de la mañana, por lo que de manera inmediata fueron evacuados los 100 trabajadores que se encontraban en el inmueble que se calcinó casi por completo, debido a la gran cantidad de plásticos y solventes que se encontraban almacenados. La peligrosidad de los materiales flamables inmovilizó a gran parte de los cuerpos de emergencia del Estado de México, por lo que elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), de los departamentos de bomberos de Tlanepantla como de Naucalpan y por supuesto los de Protección Civil evitaron un desastre de mayores proporciones. Cabe recordar que el municipio de Naucalpan ya se han registrado dos incendios similares, demostrando que muchas empresas que se encuentran ubicadas en los suburbios de la capital no cuentan con los sistemas de seguridad apropiados y mucho menos el buen manejo de sustancias peligrosas.
¡Apuñalado en Neza!
Detenidos peligrosos homicidas en Edomex Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), lograron detener a Alan Joel B., alias ‘El Tocino’ de 19 años de edad y Alfredo E., alias ‘El Boricua’ de 20 años, como probables responsables del homicidio de Carlos Santiago Becerril de 29 años y lesiones contra el padre de la víctima. Este par de sujetos fueron aprehendidos momentos después de haber ultimado a Santiago y de lesionar a Jaime Santiago Gutiérrez de 51 años, así lo manifiesta la carpeta de investigación 34470062003931. Durante las primeras investigaciones, se señala que los probables responsables se encontraban en una fiesta en la colonia Emiliano Zapata, municipio
Brutal incendio, destruyó fábrica de botones
de Ecatepec y momentos después empezaron reñir con Carlos Santiago a causa de viejas rencillas. Un persona que fue testigo de este incidente comentó que uno de los homicidas sacó de entre sus ropas un arma de fuego tipo revolver, color negro y disparó en contra de Becerril, causándole la muerte. Cabe mencionar que el padre de la víctima resultó lesionado a causa de un disparo por lo que fue trasladado a un nosocomio de la zona para su atención médica, donde lo reportaron como estable. Tras el incidente, ambos sujetos fueron detenidos y trasladados a la Agencia del Ministerio Público en donde se resolvió consignarlos ante el Juez Estatal competente para que determine su situación legal.
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- César Marín Balcázar, de 36 años de edad, fue asesinado brutalmente de 80 puñaladas, cuando al parecer dormía en su habitación, cuyo domicilio se ubica en la colonia Metropolitana, segunda sección, donde se llevaron un automóvil y varias pantallas de televisión. El cuerpo fue encontrado por sus familiares, ya que no se encontraban, cuando varios sujetos se metieron a su casa, para robar, aunque no se descarta una posible venganza. Sus asesinos que tuvieron tiempo suficiente para cargar todo tipo de objetos de valor, entre ellos pantallas de televisión, a un automóvil Seat, propiedad de César Marín, que después sacaron con calma. Fue hasta esta mañana, cuando sus familiares llegaron a la casa marcada con el número 187 de la calle El Caballito, de la colonia Metropolitana, segunda sección, cuando se dieron cuenta del crimen.
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
ESPECTÁCULOS 17
Corean jaliscienses éxitos de "Intocable" A NA L AURA G ARCÍA C HÁVEZ E NVIADA E SPECIAL
G
UADALAJARA, Jalisco.Los éxitos del grupo "Intocable" fueron coreados anteanoche por miles de asistentes al foro principal de la Fiestas de Octubre, que se lleva a cabo en esta ciudad, dentro del marco de los Juegos Panamericanos 2011.
Después de un largo periodo de no estar en tierras tapatías, la banda regresó para deleitar a sus seguidores por más de dos horas de concierto. Los regiomontanos interpretaron temas como "Aire", "Dame un besito", "No te vayas", "Estás que te pelas", "Bastó" y "Amor maldito", entre muchas más, que fueron cantadas con gran sentimiento por
los presentes. Uno de los cortes mejor recibidos por la gente fue "Eres mi droga", melodía con hizo vibrar las almas de los asistentes a las Fiestas de Octubre. Intocable complació a su público con "Fuerte no soy", "El perdedor", "Ayúdame", "Coqueta" y "Sueña", para concluir esta velada con "Y todo para qué".
¡Corte! RICARDO PERETE
¡José José recuperó su voz ¿Milagro?.!
Casi es un milagro: José José ha recuperado su voz, cuando todos y él mismo consideraban que ya la había perdido… SERA EN PACHUCA, el próximo 2 de diciembre, el escenario para su regreso con un concierto en vivo, acompañado por una orquesta… "LAS ORACIONES" de mis seguidores sí han dado un buen resultado", dice el llamado "Príncipe de la canción"… "EL TRISTE", Gavilán o paloma", "La Nave del Olvido", "Lo pasado, pasado", "Buenos días amor", entre otros éxitos, los volverá a cantar ante el público, frente a frente, sin trucos tecnológicos… SUS HIJOS José Joel y Marysol, también actuarán en el "concierto del retorno", de J.J… "ME HE RETIRADO DE LOS VICIOS" José José confiesa que se ha retirado totalmente de cualquier adicción y vicio. "Debo cuidar celosamente mi futuro artístico y especialmente mi voz". SURGIO DE UN FESTIVAL Nadie olvida que J.J. surgió con fuerza y popularidad al ganar un festival de canciones con "El Triste". Ahora "Ya está alegre". ROSTROS, NOMBRES Y NOTICIAS… SONIA INFANTE demanda contra Gabriel Carbonel Alatriste (primo hermano de su esposo ya fallecido Gustavo Alatriste). Sonia habla de un fraude por más de trescientos millones de pesos, según lo publicó oportunamente el Reportero Roberto Meléndez S., en "La Tarde" de unomásuno… ELIZABETH ALVAREZ y su esposo Jorge Salinas viajarán a China en 2012. ¿Luna de miel china?... LAURA ZAPATA cumplió un año más de vida y se autocalifica como una mujer super feliz, con el apoyo de sus hijos Claudio de 25 años y Patricio de 22 años. Laura es la "villana" de las telenovelas y el teatro. Su hermana Thalía vive en Nueva York al lado de Tommy Mottola… ANGELIQUE BOYER prosigue tranquila su romance con "El señor Castro de 51 años de edad". Angelique cumple 23… KARYME LOZANO rechaza ahora cualquier oferta nudista en revistas o en el cine. Ella filmó en traje de Eva la película "desnudos" que dirigió Enrique Gómez Vadillo hace algunos años. Fue un fino nudismo… GALILEA MONTIJO, esposa de Fernando Reina, dice que su próximo hijo será ¡niño!... CAMILA SODI, esposa de Diego Luna vive en Los Angeles, California. Son padres de dos hijos y son maravillosos, lo aseguran… "LA INSEGURIDAD y la injusticia" es lo que más indigna a Paulina rubio. Ella así lo confiesa… PENSAMIENTO DE HOY Las mujeres se distinguen por la superioridad de sus sentimientos. ¡CORTE!
18 ESPECTÁCULOS
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Vanessa Oyarzún, "La vecina", ¡se casa! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
R
ecibieron “Luminaria de Oro” en Plaza de las Estrellas, el elenco de “Sudando con las estrellas” integrado por Armando González “El Muñeco”, Marián, de “La hora pico”, Vanessa Oyarzún “La vecina”, Marisol de “TV de noche”, “Raúl Osorio”, El luchador “Jaque”, Fhano, Ángel y Pablo Cheng. Luego de recibir reconocimiento, Vanessa Oyarzún “La Vecina” en breve charla con La Tarde de unomásuno, confesó: “Felizmente me caso, estoy muy contenta, muy emocionada, como toda novia, estoy planeando todos los detalles junto con mi pareja, Israel Maldonado, nos casamos a finales de este año en Querétaro. “Ando corriendo con todos los preparativos de la boda y la verdad esperamos que todo nos quede muy bonito para que nuestros invitados se la pasen de lujo”, comentó. Por otra parte, agregó: “En lo laboral sigo trabajando con mi disco norteño banda promocionando el sencillo que se llama “Te quiero” y aparte con este nuevo proyecto que se llama “Sudando con las estrellas”, que va dirigido directamente a la familia, tanto adultos como niños, tratamos de unirnos a la campaña para combatir la obesidad y para que todos tengamos un cuerpo sano y bonito. “Le dedico media hora de ejercicio diario, claro cuando hay tiempo más de dos a tres horas en el gimnasio,
La Vecina con La Tarde de unomásuno. y cuando no, aunque sea una vuelta a la manzana de la casa de ustedes, salgo a caminar con la familia, con los niños, hay muchas cosas que se pueden hacer en familia, por lo cual este proyecto “Sudando con las estrellas”, la idea primordial es hacer videos para que la gente los vea y pueda activarse”, dijo. Para concluir, comentó que sigue trabajando con “Las Bandidas”, al lado de Paty Muñoz y aprovechó para adelantar que las están anunciando en Tlaxcala –donde según se van a presentar-, lo cual no es cierto, “no tenemos anticipo ni nada y tenemos entendido que están haciendo publicidad, pero no hay nada, para que nuestro público no se vaya con la finta”, sentenció.
Céspedes, jurado en "Atrévete y triunfa" Francisco Céspedes recordó que cuando iniciaba en la música hubo quienes le decían, en su natal Cuba, que no era bueno para cantar, y ha sido todo lo contrario, por ello, mediante el “reality” musical “Atrévete y triunfa” buscará motivar a las nuevas generaciones para que alcancen sus sueños. En este programa, el reconocido cantautor formará parte del jurado, y explicó que el concurso es parecido al formato de “American idol”. “Tendré un cargo muy especial, me interesa mucho ayudar a los jóvenes”, destacó el artista, quien el próximo 26 de octubre se presentará en concierto en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, de la capital mexicana, como parte
de su gira “Más cerca de ti... ya no es lo mismo”. Informó que el cubano Cristian Alejandro abrirá su recital, en el que estará acompañado de siete músicos, y por el que está muy emocionado, pues asegura que cantar en dicho recinto del Centro Histórico será la realización de un sueño. “Tenía muchos deseos de realizar una presentación en este teatro tan maravilloso. Voy a estrenar muchas canciones y otras que el público me ha hecho el favor de hacerlas conocidas, pero ahora estarán renovadas con otros arreglos e interpretación”, adelantó. En conferencia de prensa, expresó su deseo por cantar a
El cantautor, presente en "reality musical".
dueto con Joan Manuel Serrat, a quien admira desde joven: “Siempre ha sido mi ídolo. También admiro a Alejandro Sanz y Miguel Bosé, espero algún día poder compartir escenario con ellos”, expresó. Como parte de su “tour”, Céspedes también visitará Monterrey y Acapulco, en México; además de ciudades de Estados Unidos, Centro y Sudamérica, así como de España. Por otro lado, mencionó que a través de sus redes sociales en Twitter y Facebook, revelará algunos cuentos de su inspiración que titula “Desde el espejo”. “Mi interés es utilizar estas herramientas de Internet para cosas positivas. Los cuentos serán cortos, y por ahora sólo les doy un adelanto. Uno de ellos habla de una mañana en la que me miro al espejo y de repente, en el reflejo se asoma una mujer que salta hacía mí y se apodera de mi cuerpo. “Sólo puedo compartirles el inicio”, platicó el autor de temas como “Vida loca” y “Dónde está la vida”, quien prefirió no hablar sobre la polémica en torno al “playback” que Lucero y Joan Sebastian hicieron en el programa de canto “La voz... México”. “No puedo dar un juicio sobre algo que no hice yo y mucho menos si eso ya pasó”, aseveró Céspedes.
LOGARITMOS BOB LOGAR Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Escucha mi canto”: “A veces vuela mi oración como una súplica, y pienso que sería de este mundo sin la música. a veces rezo buscando la salvación, ruego y pido que no falte música a este corazón. Pido música pa’ levantarme cada día, música para crecer mientras se llora de alegría, música filosofía pa’ la gris melancolía, hermana mía, compañía música es sabiduría, Todavía, música es la fuerza que me guía, si algunos la llaman Dios y otros la llaman energía. Es empatía de la alma mía con la melodía, la única mujer que es vuestra sin que deje de ser mía. Música, para una revolución, música para follar o para hacer el amor, música en bruto, siempre con el corazón de luto, música para ser libre lo que duran tres minutos. Sin banderas, sin reyes, sin leyes ni barreras, música que es libre y que no entiende de fronteras, no, muchos idiomas que al final son siempre el mismo, la misma religión con diferente catecismo. Y darme blues, para curarme este dolor, darme rap para vivir y flamenco p’al el desamor, que cuando deje de sentir y entierren este corazón en mi lapida pondrá: “música por favor”. ... etc., etc. ...” y así me siento, con ganas de escribir mi autobiografía amorosa, pero ya la tengo escrita con `proyecto de publicarla muy pronto…Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como el jorongo chileno: alegre, picante y movido… ¿Qué tal, eh?... K-PAZ DE LA SIERRA Va a haber una conferencia de prensa el miércoles a las doce del día con el grupo K-Paz de la Sierra, con objeto de comunicarnos que Juan Gómez es el único autorizado para explotar la marca y concepto K- Paz de la Sierra con reconocimiento legítimo. La conferencia será este miércoles 26 de octubre, del 2011, a las doce del día en un lugar de la Zona Rosa y, por supuesto que ahí estaré para comunicarles a ustedes todo lo que se dirá en ese lugar… RECONOCIMIENTO La Asociación Nacional de Locutores de México está invitando al reconocimiento que se le hará a Jorge Zarza, conductor del Noticiero “Hechos AM”, de TV Azteca, hoy martes, a las siete de la noche, además de que van a festejar a los cumpleañeros de la mencionada asociación, de octubre y noviembre. La Asociación de Locutores, bajo la atinada dirección de Rosalía Buaum, se encuentra en la Calle de Praga número 40 de la Zona Rosa… 31 DE OCTUBRE Se calcula que el 31 de octubre, en menos de una semana, la población mundial rebasará los siete mil millones de seres humanos, por lo que más de 50 músicos, 13 países estrenarán el video musical del Himno del Mundo en Facebook. UNFPA, el Fondo para la Población de las Naciones Unidas, lanzará hoy un himno mundial titulado Unidos. Realizado por más de 50 músicos de 13 países, Unidos conmemora el Día de las Naciones Unidas y marca el comienzo de una cuenta regresiva de una semana hasta el 31 de octubre, cuando se proyecta que la población mundial alcance los 7 mil millones. A partir de hoy, visite http://facebook.com/7billionactions para escuchar la canción, experimentar el video musical y compartirlo con sus amigos… y un himno mundial, además de que el Fondo Más de 50 músicos, 13 países, 1 himno mundial: El Fondo para la Población de las Naciones Unidas estrena el video musical en Facebook.
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Con "Redes" celebrarán Día mundial del patrimonio audiovisual Para reconocer la importancia de los documentos audiovisuales que son parte integral de la identidad nacional, el 27 de octubre, es el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, esta fecha se celebra desde 2005 cuando fue aprobada por la UNESCO. La Filmoteca de la UNAM, celebrará este día con la proyección de la película "Redes" en el Cinematógrafo del Chopo a las 19:30 horas. Sobre la importancia de Redes y por qué fue elegida para encabezar el festejo, Francisco Gaytán, subdirector de Rescate y Restauración de la Filmoteca de la UNAM, explicó que "es una película trascendente porque trata un problema que en su momento, y siempre, será vital: la economía de los trabajadores". La cinta aborda la vida de los pescadores veracruzanos y su explotación. Fue dirigida por el exiliado cineasta austriaco Fred Zinemman en codirección con el mexicano Emilio Gómez Muriel, el cual sustituyó en esta tarea a Julio Bracho, quien había enfermado. Como Zinemman no hablaba español, Gómez Muriel dirigía a los actores, apegado al teatro para desempeñar mejor dicha labor. Sobre el aporte cultural que significa Redes, Gaytán aseguró: "la fotografía es de Paul Strand, uno de los mejores fotógrafos del mundo, y es un gran aporte, parte fundamental. Podemos ver la postura fotográfica ante la belleza plástica de los cuerpos de los pescadores y del mar de México. También está la música que Silvestre Revueltas compuso para la película". También cabe destacar que en 2009, Martín Scorsese, presidente de la World Cinema Foundation, eligió a Redes para su restauración; este organismo fue creado en 2007 para procurar la preservación de documentos fílmicos de gran trascendencia. Ese mismo año, la cinta fue presentada por la fundación en su versión restaurada en el Festival Internacional de Cine de Cannes. También, en el marco del festejo de los 49 años de la Filmoteca de la UNAM, se presentó por primera vez en México. Francisco Gaytán recordó que habló personalmente con Scorsese para proponerle la restauración de la cinta e inmediatamente la aceptó al igual que Jean Luca Farinello, director de la Filmoteca de Bolonia, quien se encargó de la restauración. Los representantes mexicanos ante la World Cinema Foundation son Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu. Sobre el par de cineastas y su injerencia en la WCF, Gaytán aseguró que se trata de dos figuras que conocen el cine mexicano y por ello pueden intervenir con su conocimiento para hacer reconocer este trabajo en el mundo, pues hay propuestas de restauración en todo el mundo. La película restaurada, se conserva en una bóveda, pero además de tener el respaldo cinematográfico, ahora también se cuenta con un respaldo digital, por si se quiere volver a hacer otro internegativo.
CULTURA 19
Arte/Sano ÷ Artistas OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
C
on materiales que van desde el barro, vidrio, cerámica, azúcar, radiografías y utilizando diversas técnicas, llega por segunda ocasión "Arte/Sano ÷ Artistas, la fusión entre artistas y artesanos que intercambian conocimientos para crear una obra de arte. Por lo general se espera del artesano una pieza tradicional y del artista algo de vanguardia, dijo uno de los participantes (un artesano), sin embargo hay que vencer la desconfianza y realizar un trabajo de entendimiento. El Museo de Arte Popular organiza este encuentro presentando el trabajo paralelo de 61 equipos de creadores, provenientes de diversos gremios como el de artesanos, artistas plásticos, diseñadores y arquitectos; unidos por el motivo de crear algo que parte de las entrañas de cada uno, y que emerge con la solidez que les otorgan los años de experiencia, el dominio de técnicas y oficios. Integrada por 76 obras, esta bienal es una incitación al diálogo interdisciplinario, del cual surge una cultura colectiva. Derribando el mito del creador único, apostando claramente por el intercambio de experiencias estimulantes, siendo una magnífica oportunidad de contaminarse, de apropiarse de lo ajeno, de asimilar la diferencia. Nuevas propuestas creativas que contribuyen a que las ideas se hagan realidad, estimulando para que colabo-
Mexicanos cruzando la frontera con tenis raciones aparentemente imposibles se materialicen, velando para que obras realizadas con la pasión que sólo los artistas ponen en su trabajo, amanezcan, y esperando también, que esas piezas resultantes dejen una profunda huella en el espectador. En la actualidad, el arte no puede desprenderse ni recorrer caminos en solitario; cada día, la interdisciplina participa más en las manifestaciones visuales. Así mismo, el arte y la artesanía han compartido historias paralelas, dejando honda huella en su andar. La biodiversidad ha permeado las dos disciplinas desde el origen de la humanidad, ya sea como fuente de inspiración o como proveedora de materiales.
Naturaleza, paisajes, acontecimientos y objetos de la vida cotidiana, constituyen una fuente de inspiración para aquellos que se encargan de reproducir o innovar lo que les rodea. Una inesperada forma de expresar las palabras que no podemos pronunciar, de moldear los sueños que no podemos palpar, o de acariciar con pinceladas lo que nos resulta intangible. Es la unión de habilidades, que pone de manifiesto la creatividad, la voluntad y la enorme capacidad del mundo de los creadores, en un país mágico en el uso de sus manos e imaginación, por medio de la participación de artistas/artesanos, artesanos/artistas en la elaboración de piezas que ofrecen un mosaico creativo, en donde se conjugan el talento y la magia de ambos en beneficio de su comunidad y de México. En el marco de la exposición, el público encontrará también una sección de invitados en la que podrá admirar la obra de artistas, como: Federico Silva, Xawery Wolski y Jorge Yazpik, así como Jacobo Angeles, Angel Santos y Francisco Bautista. Arte/Sano ÷ Artistas 2.0, se inaugura el próximo sábado 29 de octubre, a las 12:00 horas, como es tradicional en medio de una verbena popular en el Museo de Arte Popular, permaneciendo en exhibición hasta el 26 de febrero, de 2012. Los trabajos se subastarán el 16 de noviembre, repartiendo en forma equitativa las ganancias.
Rituales de Vida y Muerte * Participan comunidades de cuatro estados Para quienes gustan vivir las tradiciones en un ambiente natural, la festividad de Día de Muertos en el municipio de San Felipe Orizatlán, Hidalgo es una opción. Los días 28 y 29 de octubre llevará a cabo el encuentro "Rituales de Vida y Muerte", con la participación de más de 150 representantes provenientes de comunidades de Guanajuato, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz. La Festividad en torno al Día de Muertos entre los pueblos indígenas de nuestro país, posee diferentes formas de expresión, sin embargo el objetivo es el mismo, realizar un encuentro entre vivos y muertos. En este festival podrán conocerse los altares, ofrendas, ceremonias, procesiones, alabanzas, música y danzas de los pueblos de Chichimeca-Jonaz y Hñahñu de Guanajuato; Tepehuas, Hñahñus y Nahuas de Hidalgo; Tének, Pames y Nahuas de San Luís Potosí, así como Popolucas y Totonacos de Veracruz. El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo y Cultura y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, tiene todo listo para recibir en tierras hidalguenses a las comunidades indígenas de los 4 estados participantes, para que compartan con todos los visitantes la forma de celebrarle a sus fieles difuntos. El día 28 de octubre se realizará la procesión y entrega de ofrendas, partiendo de la plaza principal hacia el panteón municipal y se instalarán los altares. Por la noche cada grupo indígena realizará la presentación de las expresiones comunitarias vinculadas con la muerte. Las actividades darán inicio desde muy temprano, los
visitantes y portadores de esta tradición se darán cita a un costado del atrio de la iglesia de la comunidad, en donde serán recibidos por los habitantes de la región. En el Encuentro se podrán apreciar tres componentes importantes: procesión y entrega de ofrendas: Es el camino que las almas recorren para alcanzar la pureza y la perfección, guiados por las flores, se efectuará en el panteón municipal. Mesa de la Abundancia: Es el momento donde los portadores de la tradición instalarán sus altares y ofrendas, y compartirán símbolos, representaciones, espacios y lenguaje en torno a sus difuntos. Encuentro de Rituales: Aquí se mostraran las expresiones más íntimas y simbólicas de los rituales de estas fechas, como danza, música, cantos, poesía, alabanzas y representaciones escénicas de carácter sagrado que llenan el universo de vida y energía.
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Opera “El Gallo”...
¡Galardonada! L
ondres, Inglaterra.La ópera "El Gallo", en la cual los actores, todos maestros, ofrecen una exhibición de cualidades escénicas en las que figuran el canto, la interpretación y la danza en una especie de configuración del intérprete completo, fue galardonada en el Festival Brighton, de Gran Bretaña, como Mejor obra internacional 2011. Esta puesta en escena, representada por la compañía mexicana Teatro de Ciertos Habitantes, es fruto de la colaboración entre el compositor británico Paul Barker y el director escénico mexicano Claudio Valdés Kuri. Es un encuentro armónico e inusual entre el teatro y la música contemporánea, en la que participan los actorescantantes Irene Akiko Iida, de Japón; Kaveh Parmas, de Irán; Fabrina Melón, de las Antillas Francesas, y los mexicanos Ernesto Gómez Santana, Edwin Calderón e Itzia Zerón. "El Gallo" es una apuesta por la fusión entre el teatro, la danza y la música que descubre un trabajo ímprobo que cautivó a los espectadores desde la primera escena. Claudio Valdés, el director, y el británico Paúl Barker, compositor, consiguen subyugar al espectador con una historia que cuenta los entresijos de los ensayos de una ópera y su posterior estreno. Siendo una producción musical y con base en la petición de los diversos públicos que han visto la obra, Teatro de Ciertos Habitantes ha hecho la producción fonográfica de El Gallo. La producción mexicana recibió este importante galardón en medio de una vasta gira nacional e internacional que viene realizando de sur a norte en
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) No hay nada mejor que la constancia en tus proyectos, para que puedas lograr lo que te has propuesto, si perseveras aún cuando aparentemente no veas resultados, ya verás que más pronto de lo que imaginas habrás terminado y podrás saborear el triunfo por el esfuerzo realizado. TAURO (abril 21-mayo 20) No te desalientes si surgen algunos inconvenientes en la tarea que estás realizando, tal vez debas efectuar una pausa y analizar qué es lo que está afectando el resultado, te sorprenderá descubrir que pequeños detalles que has pasado por alto pueden tener gran relevancia.
América y Europa, que ha incluido importantes foros como: Festival Santiago a Mil, Festival Latino-Americano de Teatro de Bahía y el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, On The Boards Seattle. También estuvieron en el Festival Iberoamericano de Cádiz, la Muestra Internacional de Investigación Teatral de Sevilla, el Festival Internacional de Teatro de Expresión Ibérica de Porto, entre otros. Su agenda de próximas presentaciones incluye muchos otros festivales del territorio nacional y del extranjero, según sus promotores. Las presentaciones en Brighton contaron con el apoyo de The Anglo Mexican Foundation, dentro de su programa anual MEXART; del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la Secretaría de Relaciones Exteriores y cursos y da de México en Gran Bretaña. "El Gallo" es una coproducción de Teatro de Ciertos Habitantes AC, de la Coordinación Nacional de Teatro-INBA, del Conservatorio Nacional de MúsicaINBA, del Festival de México, del Festival Internacional Música y EscenaUNAM, del Brighton Festival (UK), con el patrocinio del Anglo Mexican Foundation y Fonca-Conaculta.
BUSCAPALABRAS CONEJO RATA PERRO RATONERA LIEBRE CONEJERA GATO RATON
GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te estás volviendo demasiado desconfiado, una cosa es que tengas cuidado en la forma en que haces las cosas y otra que receles hasta de tu propia sombra, la mayoría de las veces hay que creer en que todo va a salir bien y apoyarte en alguien más, sigue tu intuición y no fallarás. CÁNCER (junio 23-julio 22) Los asuntos legales ocupan un lugar muy importante en tu vida, no dejes de prestarles atención, aunque parezca o te afirmen que todo marcha bien, no te despegues de los trámites que tengas que realizar y no habrá nada que lamentar, los descuidos salen caros. LEO (julio 23-agosto 22) Actúa con firmeza y di lo que piensas, si te callas podrías perder la oportunidad que ahora se te presenta. El dinero que esperabas llega en este momento, pero sé cauteloso al momento de destinar su uso para no complicarte con nuevas deudas, paga lo que debes y si te sobra, ahorra. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Prepárate porque en este periodo te esperan grandes sorpresas, tanto en lo económico como en el amor. Tu persistencia logrará ablandar a esa persona que es tan importante para tu superación profesional. Esfuérzate por mantener la dirección correcta y llegarás a tu meta. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La época es magnifica para hacer nuevas amistades y para recuperar a quienes se han alejado, reúnete con esas personas que hace tiempo no visitas. Olvida el pasado y pon de tu parte para que la armonía regrese a tu vida, hay que prestar atención al presente y no vivir de glorias pasadas. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Ahora es cuando te darás cuenta de quiénes son tus verdaderos amigos, los que están dispuestos a quedarse a tu lado y apoyarte, aunque también podría suceder que no cuentes con nadie, en cuyo caso es conveniente que prestes atención a la forma en que te comportas.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Demostrar responsabilidad te ayudará a escalar hacia el puesto de deseas, tus superiores se darán cuenta de que eres una persona en la que se puede confiar y seguramente pronto te otorgarán el nombramiento que deseas; aunque esa nueva posición te alejará de un supuesto amigo.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tu intuición te guiará por los caminos que más te convienen, aunque ya tengas un plan trazado desde tiempo atrás, si tienes dudas sobre los resultados, debes hacer caso a esas corazonadas y no arriesgarte a incursionar en algo que desconoces. Piensa en positivo y no habrá nada que temer. ACUARIO (enero 21-febrero 20) No permitas que en tu trabajo traten de utilizarte para luego echarte a un lado, asegúrate de que una vez terminada tu labor seguirás formando parte de el proyecto o al menos se te compensará adecuadamente, fija tu postura antes de iniciar tu colaboración.
PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tendrás que resolver algunos conflictos familiares que estás dejando pasar y han ido creciendo por no atenderlos, ahora es el momento de solucionarlos. Tus finanzas mejoran, pero los gastos crecen, debes ejercer mayor control y no comprar lo que no necesitas.
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
AUTOS
DEPORTES 21
Chivas, a consolidar liderato L
WEEHAWKEN, Estados Unidos.- El espectáculo de la Fórmula Uno llegará en junio del 2013 al estado de Nueva Jersey con una carrera en un circuito junto al Río Hudson, que tendrá como fondo los rascacielos de Manhattan, informó una fuente bien enterada del plan.
BEISBOL
ARLINGTON, Texas.- Por segunda noche consecutiva, Mike Napoli bateó un hit enorme y dejó a los Rangers de Texas a una victoria de conquistar su primer campeonato de la Serie Mundial.
FUTBOL
ZURICH, Suiza .- Leonardo Cuéllar fue uno de los diez timoneles más votados en una consulta preliminar entre funcionarios de FIFA y técnicos seleccionados por la revista "Francia Football", según informó hoy el organismo rector del futbol.
a visita que realizará Tigres de la UANL para enfrentar a Guadalajara, es el duelo que más destaca de los ocho que se celebraran mañana, dentro de la fecha 14 del Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano. Norteños y tapatíos se verán las caras sobre la cancha del estadio Jalisco, cuando el reloj marque las 20:00 horas, con José Alfredo Peñaloza como el encargado de aplicar el reglamento. Las Chivas llegan a este duelo con la moral muy alta, luego de la victoria en el "clásico nacional" ante América, no sólo por los tres puntos, sino porque lo hicieron con claridad, aprovechando los errores de su rival. Además del triunfo, los jaliscienses dieron un paso muy importante en la liguilla al asumir el primer sitio de la competencia, la cual quieren mantener a toda costa. Cruz Azul-Toluca En la capital del país, Cruz Azul necesita volver a ganar ante otro equipo que tiene el mismo objetivo como lo es el Toluca, duelo que iniciará a las 19:00 horas en el estadio Azul, con arbitraje de Jesús Morales. En qué problemas se ha metido la Máquina en esta recta final del campeonato, en la que sin duda vive sus momentos de mayor incertidumbre, no sólo porque al frente no funciona, sino porque es una de las mejores defensas, tiene desconcentraciones que le cuestan los partidos. Santos-Aguilas En Torreón, Santos Laguna bus-
cará retomar el camino del triunfo cuando reciba al América a las 21:00 horas en el estadio Corona, con Miguel Angel Ayala como el encargado de hacer sonar su ocarina.
En la "Sultana del Norte", Monterrey debe ganar si quiere seguir en la pelea cuando le haga los honores al Atlas, duelo a celebrarse a las 20:00 horas en el estadio
Tigres enfrentará difícil encuentro ante el Rebaño. Pumas-Potros El campeón Pumas de la UNAM, necesita sumar tres puntos, cuando le haga los honores al Atlante, duelo que está pactado a dar inicio a las 21:00 horas, en el estadio Olímpico Universitario, con Paúl Delgadillo como juez central. Xolos-Jaguares Xolos vivirá un capítulo más por la supervivencia cuando reciba a Chiapas que está a la caza del superliderato, partido que se disputará a las 20:00 hora local (22:00 del centro del país), en el estadio Caliente, con arbitraje de Jorge Rojas. Rayados-Atlas
Tecnológico, con Fernando Guerrero como juez central. Camoteros-Estudiantes En la "Angelópolis", Puebla está obligado a la victoria cuando le haga los honores a los "bipolares" Estudiantes Tecos a las 20:00 horas en el estadio Cuauhtémoc, con arbitraje de Jorge Pérez. Gladiadores-Gallos Finalmente, si San Luis quiere seguir con esperanzas de liguilla necesita superar a Querétaro, duelo que tendrá como escenario el estadio Alfonso Lastras a las 20:30 horas, con Marco Antonio Rodríguez como juez central.
Chícharo, nominado al Balón de Oro PARIS, Francia.- El atacante mexicano Javier "Chicharito" Hernández, quien se desempeña en el Manchester United, integra la lista preliminar de 50 candidatos para ganar el FIFA Balón de Oro 2011 que se le otorgará al mejor jugador del mundo. Gracias a sus buenas actuaciones en su primera campaña en Europa, donde anotó 20 dianas, y al excelente desempeño en la selección mexicana, el "Chicharito" se encuentra entre los mejores elementos del planeta. Javier Hernández, aunque no es máximo favorito para hacerse del galardón otorgado por la FIFA y por la revista France Football, es candidato como resultado del buen nivel mostrado. También se encuentra su compañero en el "Man U", el inglés Wayne Rooney. Entre los más serios candidatos para obtener el trofeo se encuentra el actual mejor futbolista del planeta, el argentino Lionel
Messi, los españoles Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Cesc Fábregas, David Villa, Carles Puyol y Gerard Piqué, el brasileño Dani Alves, el francés Eric
El mexicano, sigue cosechando honores.
Abidal y el chileno Alexis Sánchez, todos del Barcelona. Real Madrid tiene en la lista preliminar a cinco candidatos: Iker Casillas, Xabi Alonso, el portugués Cristiano Ronaldo y los alemanes Mesut Ozil y Sami Khedira. También hay otros elementos de calidad como los jugadores del Bayern Munich, el germano Thomas Muller y Bastian Schweinsteiger, así como el holandés Arjen Robben, junto a sus compatriotas Wesley Sneijder, éste del Inter de Milán, y Robin Van Persie, del Arsenal. Destaca que hay poca presencia brasileña e italiana con Neymar da Silva, del Santos, y Antonio Di Natale, del Udinese. El próximo 1 de noviembre la lista de 50 futbolistas se reducirá a 23, para que el 5 de diciembre se den a conocer a los tres finalistas que aspirarán al FIFA Balón de Oro 2011, que se entregará el 9 de enero de 2012.
22 DEPORTES
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
Pérez de Lara, por la cima RAÚL ARIAS REPORTERO
A
unos días de celebrarse la séptima fecha de la Súper Copa Telcel en el Autódromo del Eco Centro de Querétaro, el piloto del Equipo Telcel, Ricardo Pérez de Lara, expresa su deseo de poder ubicarse en el liderato de la tabla general después de que obtenga un buen resultado en las dos carreras que se llevarán a cabo este próximo fin de semana. "En estas cuatro carreras que faltan, las dos de Querétaro y las dos finales de Puebla, saldremos con todo y haremos hasta lo imposible para alcanzar lo más alto del podio porque desde que inició la Súper Copa Seat, nuestro propósito fue obtener el campeonato para nuestros patrocinadores Telcel y Benotto por la confianza depositada en el equipo y no descansaremos hasta ver concretado este resultado", afirmó Ricardo Pérez de Lara. El piloto capitalino quien ha obtenido tres triunfos en la categoría como fueron el Distrito Federal, San Luís Potosí y Zacatecas, espera ver la siguiente bandera de cuadros en esta fecha que se desarrollará en el autódromo de Querétaro donde ya ha corrido en otras categorías con buenos resultados, por lo que intentará acumular la mayor cantidad de puntos
posibles que lo lleven a posicionarse en el primer lugar de la tabla general, ya que sólo son 8 puntos lo que lo separan de esa meta. "El equipo se ha preparado mucho para obtener el primer lugar en Querétaro y ya nos hemos mentalizado de que esa primera posición debe ser nuestra, pero para ello deberemos de tener mucha constancia y no cometer ningún error en la competencia si queremos salir triunfantes de esta carrera, pero confiamos en que se nos den las cosas como esperamos porque traemos un coche ganador y aunque sabemos que la tarea no será fácil por-
que tenemos buena competencia contra otros pilotos, confío en que las cosas salgan muy bien", concluyó el piloto del auto #2 de Telcel-BenottoTDU. Sin lugar a dudas, los aficionados al automovilismo de Querétaro gozarán de un gran espectáculo de automovilismo este fin de semana, ya que además de presentarse los autos Seat León de la Súper Copa Telcel, disfrutarán de otras categorías como las camionetas Pick Up Dodge, las motos 610, el campeonato de resistencia y los monoplazas F2000 de la LATAM.
Iván Cárdenas espera de hinojos, mientras su rival es atendido
Iván Cárdenas dio el nocaut más dramático del Mundial de Sanda LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El piloto capitalino, va por el liderato general, este fin de semana.
Canels Turbo, 1-2 en el prólogo de la Vuelta Ciclista a Puebla Hoy se efectuó la primera etapa, con cita a las ocho de la mañana en el Zócalo de la Angelópolis, con salida a las 9:45 horas, con grupo controlado, PUEBLA.- El circuito de los históricos Fuertes, hasta la carretera para Zacatlán de las Manzanas en fueron escenario del prólogo, corto, tres kilómetros donde será la meta. La justa la copatrocina de la Vuelta Ciclista a Puebla, que arrancó ayer en la Empacadora San Marcos, empresa poblana que tamtarde, con el 1-2 del Canels Turbo, equipo que cum- bién tiene un equipo en la competencia, con Irving ple 25 años en el ciclismo en forma ininterrumpida, Aguilar como Administrador y competidor. REUNION DE LA FMC con el técnico potosino Juan José Monsiváis, al frenCon el fin de sanear a la Federación Mexicana de te, siempre con éxitos nacionales e internacionales. A las cuatro de la tarde fue la salida, en la parte baja Ciclismo, en donde se han suscitado muchos problede los Fuertes, con recorrido montañoso, ocupando el mas, con dimes y diretes entre directivos, este jueves se llevará a cabo una reunión, primer lugar Gregorio Ladino, con solicitada por los Presidentes de tiempo de cuatro minutos, 35 las Asociaciones, para hacer segundos. Fue Ladino precisanuevos nombramientos y que se mente el último en tomar la salida, trabaje en forma positiva por el en una contra en la que los correbien del ciclismo, no se trata de dores salen uno por uno, con difeintereses personales. rencia de un minuto. El segundo lugar fue el español Por otra parte, ayer viajaron a Víctor Manuel García, del Canels Palma de Mayorca, García Turbo, con 4.47, mientras que terFicachi de Hidalgo y Sofía cero fue Ignacio Prado del Tequila Arreola de Nuevo León, quien Afamado que dirige el licenciado fue medalla de plata en Antonio Espinoza, quien es adeOmnium en los Juegos más Comisionado Nacional de los Panamericanos. Estarán una masters. corta temporada y luego viajaLos participantes fueron alojarán a Astana, la Capital de dos en el Centro de Alto Kazajistán, en donde se efecRendimiento Mario Vázquez Raña, tuará la primera Copa Mundial en donde también tomaron los alielite de pista, del 4 al 7 de Edgardo Hernández, con mentos. reunión importante en el DF. noviembre.
POPIS MUÑIZ
ENVIADA ESPECIAL
El mexicano Iván Cárdenas demostró ser el mejor peleador de Sanda (boxeo chino) a nivel panamericano, y en su primer pelea propinó el nocaut más espectacular y dramático del Campeonato Mundial de Wu Shu que se llevó a cabo en Ankara, donde los seleccionados mexicanos permanecieron en la sede del torneo mundialista del 1 al 20 del presente mes. Sin duda un décimo lugar a nivel mundial es de gran orgullo para el wu shu mexicano y de esta manera Iván Cárdenas demuestra su agradecimiento al jefe delegacional en Tlalpan, Higinio Chávez, así como a David Hinojosa, subdirector del deporte en dicha jurisdicción. "Estoy muy agradecido con toda la gente que me ha apoyado, al licenciado Higinio, a mi universidad UVM campus Tlalpan-, donde me han dado todas las facilidades para representar a México, en las diferentes justas internacionales en que he participado, mis profesores siempre me han brindado su respaldo al igual que mi familia y mis alumnos", comentó Iván Cárdenas. El artemarcialista llegó con excelente preparación a Ankara y de inmediato se enfrentó a un gran oponente, el competidor de Georgia, aquí Iván se fue a fondo desde el primer asalto y logró conectarlo y lo derribó. En principio se pensó que el golpe no era de consideración, pero tuvieron que pasar más de diez minutos para que el representante de Georgia, pudiera reaccionar, para luego pasar a una minuciosa revisión médica. Por fortuna todo quedó en ser golpe de nocaut. Con este triunfo, Iván pasó a la siguiente ronda donde desafortunadamente se encontró con el mejor de los peleadores de China, cuna del Sanda y de donde era originario Bruce Lee, el mejor exponente de las artes marciales chinas. Aquí, Cárdenas, no pudo avanzar para poder subir al podio, pese a que dio una cerrada pelea a su oponente que dicho sea de paso, no son peleadores amateurs como en nuestro país, los chinos son todos unos profesionales que tienen una paga muy bien remunerada, quizá mejor o comparada al boxeo occidental.
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011
DEPORTES 23
Gran carrera de Pepe Montaño en SLP se tuvieron, remontar de la forma en que se hizo es muy positivo", comentó Montaño. Además del buen trabajo de epe Montaño, piloto del Pepe a bordo del Toyota 36 de Toyota 36 de ToyotaTempo-Goodyear-Zeeman-Oakley Te m p o - G o o d y e a r en la pista, lo que también resaltó Zeeman-Oakley finalizó en el durante la tercera prueba del año puesto 12 de carrera al término en San Luis Potosí, fue el comde la décima segunda fecha de promiso del equipo y del spotter Nascar Corona Series, presentadel hidalguense, quienes realizado por Toyota, celebrada en San ron brillantes intervenciones en Luis Potosí, el óvalo potosino que lo ayudaron El resultado significa para el a remontar 16 posiciones y a originario del estado de Hidalgo, librar los contactos. uno de los mejores del año, el "Lo que se logró es un reflejo cual se da después de una carredel gran esfuerzo que en todas la ra complicada en cuanto los conlíneas hay dentro del equipo, tactos al interior del óvalo potosicomenzando por el Director del no de 804 metros de longitud. mismo, César Zepeda, Francisco "Estoy muy contento con el Sauza, Jefe de Mecánicos, desempeño del equipo y sobre Salvador Arriaga, Cristian y Axbal, todo del auto, venía a esta fecha El piloto hidalguense, se fajó mecánicos del Toyota 36, Enrique con un motor completamente como los grandes. Baca, Spotter y desde luego de nuevo y respondió a las expectativas que como equipo teníamos trazadas, ahora sólo me resta Angie, quien además de ser mi esposa, también se encarga agradecer el apoyo de mi equipo y de mis patrocinadores a de toda la labor administrativa, a ellos y a todos los seguiquienes les pude entregar esta gran carrera", señaló Montaño. dores les dedico y agradezco el apoyo en la carrera", agregó Pepe arrancó la prueba en el sitio 28 de 32 participantes Pepe. Días antes Pepe Montaño brindó una de sus ya clásicas que rodaron en la fecha 12 del campeonato, desde donde de manera inteligente comenzó a adelantar lugares, hasta ubi- pláticas de "Conducción Segura", en tierras potosinas, en carse a dos puestos del Top Ten. En total, el tiempo de com- donde compartió en un foro de más de 40 personas sus petencia marcado por el piloto del Toyota 36 fue de 1 hora, conocimientos de manejo responsable. De esta forma y ubicado de forma extraoficial en el cam55 minutos, 31.057 segundos, registrando como su giro peonato, en el sitio 20 con 1245 unidades, después de doce más rápido, el 41, con 22.172 segundos. "Competir en San Luis Potosí siempre es difícil por el fechas, Pepe Montaño y el Toyota 36 de Toyota-Tempoalto grado de posibilidades que hay de caer en un acciden- Goodyear-Zeeman-Oakley se concentran ya en lo que será te, afortunadamente se tuvo la cabeza fría para no cometer su siguiente compromiso del año dentro de la Nascar errores y el resultado fue favorable, el auto estaba muy rápi- Corona Series, presentado por Toyota, el cual tendrá lugar do, algo que me alegra después de muchos problemas que en el bello estado de Aguascalientes.
LUZ DEL CARMEN RASCÓN COLABORADORA
P
"Caballada flaca" pa´la Federación RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
La caballada está muy flaca. Reflejo del país y de la sociedad, el futbol americano en México muestra una preocupante falta de liderazgo y orden, como puede verse en la anarquía imperante en muchos de los torneos metacolegiales y arena, y como de cara a la contienda por la presidencia en el 2012, ya que no se ve algún candidato con las características necesarias para un cargo tan importante. A unos meses de que concluya el tercer periodo de Jorge Orobio al frente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), se empiezan a mover los posibles relevos, pero hasta el momento no ha surgido alguno con verdaderas polendas, pese a que por allí hay quienes tratan de promoverse. Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELLIGENCE AGENCY), reportan que reuniones y juntas gurú han empezado a pactarse y a realizarse, como la efectuada hace
unas dos semanas por el rumbo de Satélite, a la que asistió entre otros José Guzmán Vera, quien participó y fue derrotado en la elección del 2005 y ahora busca nuevamente contender por el cargo. Sin embargo y a pesar de su indiscutible calidad como jugador en los años 70, cuando participaba en Aguilas Blancas; actualmente Guzmán Vera no es muy conocido en el mundillo del ovoide porque después de su gestión al frente de ONEFA hace ya varios años, se alejó de los reflectores para mantener su perfil bajo en Pemex y el Poli, donde trabajaba y en aras de un puesto político. Carente de conocimiento sobre la manera como se desenvuelve y desarrolla el futbol americano en el resto del país; no tiene los nexos ni los amarres para allegarse votos y voluntades. Y quienes le rodean están igual que él, ni atan
ni desatan. Aparte del multicitado "Pepito", hay por allí dos o tres candidatos "galletas de animalitos", que sólo buscan hacer bola. El quasi destape de estos "precandidatos", sirve a la estrategia de un personaje que hasta el momento no ha hecho ruido porque está armando su programa de trabajo, y además porque antes quería saber quieénes aspiran a dirigir el ovoide en los próximos años, ya que Orobio está por cumplir su tercer periodo y las dos reelecciones que contempla la Codeme, para evitar porfiriatos en el deporte.
Zulina Muñoz, Mauro Ayala y David Flores, durante la firma del convenio.
La "Loba" Muñoz cambia de piel y está lista para el título absoluto COSTALITO REPORTERO
La campeona mundial plata de peso gallo, Zulina "La Loba" Muñoz, está lista para ir tras el título absoluto, hará una pelea más este año y para el próximo espera dominar su categoría en el CMB el organismo de más prestigio a nivel mundial. Mientras tanto el mánager de Zulina, Mauro Ayala firmó un contrato en exclusiva con David Flores de Tekno, en el cual David Flores Tovar se compromete a proporcionarle todos los implementos de gimnasio necesarios para los entrenamientos de Zulina. De esta manera Zulina y su manager, Mauro Ayala, ya no tendrán que preocuparse por buscar el material adecuado para la preparación de la monarca mundial plata en cada una de sus peleas, "Mira, si es necesario le diseñaremos aparatos especiales para que se sienta cómoda y tenga un mejor rendimiento, por decirte algo las manoplas o los guantes los haremos a su medida, si en algo no le acomoda nos los hace saber y corregiremos", indicó David Flores. Tekno es una empresa que diseña los mejores artículos de arte marcial en México y entre ellos está el kick boxing, que si bien no es un arte marcial, es un tipo de pelea que practican los artemarcialistas y que sus implementos de práctica son los mismos que utilizan los boxeadores. "Bueno, aquí es muy importante decir que el kick boxing no es profesional y el boxeo sí, por ello hay que tener mucho cuidado con los aparatos que son para los peleadores y además la protección que deben tener las mujeres boxeadoras, como los cubre bustos, algo que es muy importante para que no tengan consecuencias futuras por los golpes", indicó Flores. Por su parte, el mánager de Zulina, Mauro Ayala, comentó que probará los aparatos para, en caso de que sea necesario, ir mejorando su estructura, hasta llegar a lo que sean herramientas óptimas para los boxeadores. "En principio puedo decir que están más cómodas que las que hemos utilizado, las manoplas son ligeras y resistentes, además tienen la aerodinámica diferente que se adapta bien al golpe de boxeador, no hace que se resbale y esto es muy importante para no gastar energía de más", indicó Ayala. Tekno inauguró una nueva tienda por el sur de la ciudad y fue precisamente Zulina "La Loba" Muñoz, quien junto con David Flores se encargó de cortar el listón de apertura, a donde también asistieron los ex presidentes de la Asociación de Taekwondo del Distrito Federal, Mario Herrera y Jorge León, así como el actual dirigente del taekwondo capitalino Javier López. Por cierto Mario Herrera, llevará a su XXX Aniversario de la Copa Roja de Taekwondo, la cual se llevará a cabo el próximo domingo en el gimnasio de la Prepa Cinco de Coapa.
Martes 25 de Octubre de 2011
Anciano arrollado en Zaragoza I
14
I16
I15