26 diciembre 2013, ¡"Chapo" infartado!

Page 1

Jueves 26 de Diciembre de 2013

Dólar

$3

13:30

NO. 5620

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 5

P/5


JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL 2014, UN AÑO INCIERTO

S

iempre que termina un año y empieza otro las expectativas son muchas, en particular hablando de lo económico, pero en muchas ocasiones la evidencia no favorece nuestro optimismo. Así ocurrió durante el 2013, ciclo que inició con altas expectativas, inclusive en el campo político; pero que acabó siendo mucho más difícil de lo que la mayoría de los mexicanos esperábamos. Ahora los ojos están puestos en el 2014, en particular en materia de crecimiento y empleo, que fueron dos temas en los que el Año Viejo tanto nos queda a deber. Nada más que hay que decirlo: El 2014 tendrá casi tantos motivos de incertidumbre como los que hubo durante el 2013, ya que esencialmente las condiciones de la economía mundial y la doméstica no han cambiado. Ante este augurio difícil se habla mucho de las reformas estructurales y el impacto que podrán tener en el desarrollo de México. Sin duda, las reformas son necesarias no sólo para nuestro país, sino para el mundo entero, ya que son quizá el único camino que hoy existe para salvarnos de crisis económicas de dimensiones como las ocurridas en 2007. Nada más que las reformas estructurales son un tema de largo plazo y eso hoy lo

sabemos muchos mexicanos, por lo que el país tendrá que salir adelante durante el año venidero con otros elementos, y desde luego seguir trabajando en el camino de los cambios estructurales que requiere México para insertarse con éxito en la globalidad. De acuerdo a los expertos, el 2014 seguirá siendo un año de incertidumbre, en particular por las precarias condiciones en que aún se encuentran los Estados Unidos y Europa, regiones del mundo que en conjunto producen el 75% del PIB mundial. Se dice que en particular los Estados

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Unidos se están recuperando y que inclusive lograrán rescatar capitales que hoy se encuentran en los países emergentes a partir de ofrecer rendimientos más atractivos en sus tasas; lo cual, dicho sea de paso, podría afectar nuestra economía, salvo lo que las reservas internacionales de México puedan hacer al respecto. Durante el 2014, la economía nacional tendrá que apostarle a la recuperación del vecino del norte, pero también deberá de poner atención al mercado interno y a la productividad.

Es claro que en el 2014 México tendrá que salir adelante sin el apoyo de las reformas estructurales, las cuales empezarán a rendir frutos hasta dentro de varios años, y que en el caso de la reforma energética, se habla de hasta 20 años para que empiece a reflejarse en los bolsillos de los mexicanos. Sin duda, llegará el momento en que los cambios que se están instrumentando en esa materia se traduzcan en que nuestro país se convierta en una potencia intermedia, y sobre todo en que podamos hacer frente a los retos mundiales en un entorno cada vez más competido y difícil. Nada más que eso será dentro de varios años; y es el próximo año, el 2014, el que nos inquieta. No parece haber muchas alternativas. Es claro que creceremos mucho más que en 2013. De acuerdo a los analistas tanto del sector público como del privado, nuestro país alcanzará inclusive 4% de incremento del PIB en el año venidero. Sin embargo, estas halagadoras perspectivas no cambian el hecho de que el buen destino de la economía se basará en apostarle a la recuperación de los Estados Unidos y donde aunado a ello todos esperamos un adecuado manejo del gasto público. Hay que decir que las “cartas fuertes” para levantar al país serán el olvidado mercado interno y una de nuestras debilidades estructurales: la productividad.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Este año, tres mil millones de pesos apoyaron 700 proyectos tendientes a generar nuevos productos, métodos, diseños y servicios, o incrementar el valor de los ya existentes. Este proceso, el de la innovación, se ha convertido en uno de los elementos clave en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para lograr el avance del conocimiento y el desarrollo tecnológico. Con cinco años en operación, la Dirección Adjunta de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Conacyt, a cargo del maestro en ciencias Luis Torreblanca Rivera, está enfocada a mejorar la capacidad de innovar en México y, con ello, alcanzar mejores condiciones competitivas para favorecer el crecimiento económico del país. El principal instrumento con el que se busca fortalecer esta actividad es el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), que opera en tres modalidades (Innovapyme, Innovatec y Proinnova), y el uso de Fondos Sectoriales. "Conozco un poco de la historia sobre el tema del desarrollo tecnológico de Conacyt, incluso podría ufanarme de que soy parte de esta historia. En mi primera etapa en la institución, de 1977 a 1987,

me tocaron los programas pioneros que buscaban llevar el conocimiento hacia la tecnología y a las empresas, a los emprendedores, para que la usaran". En esa época, relató, se llevó a cabo la primera reestructuración del Conacyt. "Hablo de la Dirección Adjunta Tecnológica. Había una dirección de servicios de apoyo donde estaban mezcladas la actividad científica y tecnológica junto con el programa de repatriaciones que fundamentalmente eran programas abiertos a las universidades y centros de investigación para traer a científicos mexicanos que se habían ido al extranjero. Cuando se hizo la reestructuración del Conacyt se definió que la actividad para el desarrollo tecnológico era importante. No se puede negar que el Consejo nació con una raíz más científica, que está en el ADN del organismo, y la parte tecnológica de la que hablo se incorporó en una etapa más tardía". Recordó que hubo un primer programa llamado "Riesgo Compartido", el primero que tuvo el Consejo para interactuar directamente con las empresas; buscaba estimular la inversión en desarrollo tecnológico e innovación. Ese programa es el antecedente más remoto que hay en el rubro de estímulos a la innovación en el organismo.


JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

PRD no permitirá en la ley saqueo de recursos petroleros *Ni letras chiquitas, ni subterfugios dentro de las leyes secundarias IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

C

on el inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, en la que PRI y PAN buscarán apresurar la construcción y aprobación de las leyes secundarias en materia energética, los diputados del PRD se mostrarán exigentes y vigilantes para que en las mismas no haya “letras chiquitas”, ni subterfugios, y mucho menos opacidad en el manejo de los hidrocarburos. “Una vez promulgada la reforma constitucional en materia energética, el PRD estará atento a la discusión de las leyes secundarias para establecer mecanismos de control, transparencia y responsabilidad para el Estado, y evitar que haya letras chiquitas que permitan subterfugios a la ley”, aseveró el el coordinador en San Lázaro, Silvano Aureoles Conejo. “El PRD no ha concluido su lucha para lograr una consulta popular en cuanto a la reforma constitucional, principalmente de los artículos 27 y 28 en

materia de hidrocarburos, por eso, entre otras acciones, estaremos pendientes de lo que suceda con las leyes secundarias”, adelantó el legislador michoacano. El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados comentó que entre las accio-

nes que su partido ha decidido emprender debe estar contemplada la defensa jurídica para demandar que se lleve a cabo una consulta popular, ya que existen elementos fundados para que se haga uso de esta herramienta de participación democrática.

En una visita por su estado natal, Michoacán, indicó que “no es un asunto de interpretaciones, la consulta popular es un instrumento formidable, yo espero pronto esté aprobada en el Senado de la República y tenga uso pleno por parte de los ciudadanos”,

comentó el también presidente de la Junta de Coordinación Política. El legislador perredista indicó que sería lamentable que en la elaboración de las leyes secundarias de la reforma energética se imponga nuevamente la visión de dos fuerzas políticas para beneficiar totalmente a empresas privadas o extranjeras y se le reste capacidad al Estado en materia de hidrocarburos. Silvano Aureoles Conejo consideró como un hecho inédito la velocidad con la que los Congresos estatales aprobaron la reforma en materia energética, sin embargo, agregó que esto genera incertidumbre y pone en tela de juicio el análisis crítico que los legisladores locales debieron haber hecho a esta trascendental propuesta. Aureoles Conejo aseguró que los efectos de esta reforma no serán inmediatos. “Es una falacia decir que va a bajar el precio de la luz, del gas y de la gasolina, no va a suceder porque se trató de una campaña mediática para promocionar una reforma cuyos supuestos beneficios tardarán muchos años en reflejarse”, agregó.

Amplia SAT plazo para migrar a factura electrónica El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ampliara tres meses el plazo a personas físicas con ingresos anuales de hasta 500 mil pesos para migrar a factura electrónica. El organismo incorporó en la Resolución Miscelánea Fiscal 2014 que el término del aplazamiento será hasta el 31 de marzo del siguiente año, siempre y cuando a partir del 1 de abril migren al esquema de facturación electrónica. Dicha medida facilitara el proceso de migración a alrededor de 563 mil contribuyentes que expiden comprobantes fiscales y que se ubican dentro del sector formal. En ese sentido, añadió que las personas podrán evaluar en enero próximo si utilizan el sistema de registro fiscal que pondrá en marcha el organismo o si emiten facturas mediante esquemas que ofre-

cen los auxiliares de facturación. Abundó que dicha disposición hace más accesible la migración al comprobante fiscal electrónico, ya que se suma al registro de ingresos y gastos gratuito, que se podrá en marcha en 2014 y en el que será posible emitir facturas utilizando solo una contraseña y el registro federal de causantes (RFC). Entre algunos de los beneficios de este esquema de facturación destacan la tranquilidad de que los gastos serán deducibles, por lo que las devoluciones de impuestos con saldos a favor serán más rápidas. Además de la atracción de clientes para aquellos que tienen pequeños negocios al poder ofrecer factura electrónica y de esta manera ahorrar en envíos y almacenamiento de papel. Agregó que no habrá prórroga en la entrada en vigor de la factura electrónica a partir del 1 de enero de 2014 para los contribuyentes que no entren en el parámetro antes señalado.


JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013

4 NACIONAL

Más de 43 mil escrituras entregadas por Corett

Desconocido el número de desplazados en México

VÍCTOR DE LA CRURZ / REPORTERO

*En particular, por fenómenos naturales

victorfotografo@gmail.com

La Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) ha entregado un total de 43 mil 724 escrituras que brindan certeza jurídica al patrimonio de familias de escasos recursos. Con estas acciones, el organismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), benefició en el 2013 a 174 mil 896 ciudadanos. Esta cifra representa un incremento del 275 por ciento en comparación con el 2012. Las entidades del país donde más escrituras se entregaron son: Sonora, con 6 mil 959; Michoacán, con 4 mil 373 escrituras; Querétaro, 4 mil 215; Estado de México, 2 mil 861, y Durango, con 2 mil 351 documentos. Además, durante este año la CORETT suscribió convenios con gobiernos estatales y municipales que han permitido exentar de conceptos de pago a familias de escasos recursos, ante los Registros Públicos de la Propiedad, así como reducir los costos en el pago del impuesto predial y del traslado de dominio. La CORETT tiene por objetivos regularizar la tenencia de la tierra en predios ejidales, comunales y de propiedad federal, donde existan asentamientos humanos irregulares. Promueve ante las autoridades competentes la expropiación y adopción de dominio pleno, en el caso de terrenos ejidales, así como la desincorporación y transmisión de inmuebles que son del dominio público, a fin de regularizar los terrenos en favor de las familias que los habitan. También se encarga de atender las necesidades de suelo y reservas territoriales para el desarrollo urbano y la vivienda, además de impulsar la reubicación de asentamientos humanos localizados en zonas de riesgo o inadecuadas para el desarrollo urbano.

JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

E

l Senador Zoé Robledo, solicitó que el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, proporcione el número total de desplazados dentro del territorio nacional, derivado de los fenómenos naturales. Mediante un punto de acuerdo, el legislador perredista por Chiapas, explicó que el fenómeno de Desplazamiento Interno Forzado a razón de fenómenos naturales, se da cuando personas o grupos de personas, motivadas por cambios en el medio ambiente, se ven obligados a abandonar sus lugares de residencia habituales y se desplazan a otras regiones del país. Ante dicha problemática, Zoé Robledo aseguró que es responsabilidad del Legislativo emprender medidas de protección de las personas internamente desplazadas, concibiendo la asistencia humanitaria adecuada. “Como legisladores hemos abonado en esta tarea, primero por el reconocimiento del fenómeno y segundo, para crear mecanismos para su prevención y atención”, reconoció Robledo Aburto. “Debemos enfrentarnos a la ingente tarea de garantizar pro-

tección a las personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares, desplazándose a otras regiones, donde casi siempre sufren de graves privaciones, dificultades y discriminación”, señaló el chiapaneco Indicó que uno de los motivos que dificultan otorgar la protec-

ción a este sector deriva de la falta de cifras distintivas en México sobre la cantidad de personas que afecta y afectaran los cambios en el medio ambiente relacionados con el cambio climático, su localización, y los medios que se disponen derivados de esos cambios.

Creció 8.6% derrama por turismo extranjero *Ascendió a 11 mil 153 millones de dólares JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

Con base en el más reciente reporte del Banco de México, de enero a octubre de 2013, el ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 11 mil 153 millones de dólares, esto es, 8.6 por ciento superior a los 10 mil 269 millones de dólares registrados en el mismo período de 2012. En tanto, el flujo de turistas internacionales sumó 19.2 millones, lo que representa 1.9 por ciento arriba de los 18.9 millones alcanzados en los prime-

ros 10 meses del año anterior. Por su parte, los visitantes que arriban al país vía aérea, principal segmento del turismo internacional, siguen presentando un crecimiento positivo. Al cierre de octubre registró 9.9 millones de paseantes, lo que significa 7.6 por ciento superior a los 9.2 millones de turistas alcanzados al mismo mes de 2012. El turismo fronterizo también presenta un aumento positivo. Durante enero-octubre de 2013, este segmento creció 1.3 por ciento, al pasar de 7.9 millones de turistas en 2012, a 8 millones en 2013.


JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013

Rastrean ubicación de "El Chapo" tras infarto De acuerdo con autoridades, el narcotraficante estuvo internado en un hospital de Jalisco en el mes de noviembre; debido a su padecimiento ha bajado considerablemente de peso, según reportan. El narcotraficante y líder del Cártel de Sinaloa y uno de los hombres más buscados por autoridades de México y Estados Unidos, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, posiblemente sufrió un paro cardiaco parcial a mediados de noviembre, por lo cual, se internó, con una identidad falsa, en un hospital privado de Jalisco. Autoridades federales informaron que funcionarios de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) aportaron información a corporaciones mexicanas para que se indagara la supuesta hospitalización de “El Chapo” Guzmán, a causa de un infarto. A partir de escuchas de radios con frecuencia UHF en Guadalajara, proporcionadas por la DEA, las autoridades federales rastrearon el internamiento del capo en clínicas de San Javier, en Guadalajara y en Zapopan, Jalisco, así como en Manzanillo, Colima, pero al final no se demostró la estadía del capo en dichos hospitales. La búsqueda tuvo lugar entre el 15 y el 20 de noviembre pasados, de acuerdo con funcionarios participantes en la pesquisa. Según ha trascendido, la PGR tiene datos acerca de que el narcotraficante, derivado de su padecimiento, ha bajado de peso, hace ejercicio y ahora usa talla 30 de pantalón. Dicha complexión no correspondería con una serie de imágenes del 2004, cuando el Ejército lanzó una campaña de recompensas, donde se ve a al líder del cártel en la Sierra Madre Occidental. El “Chapo” Guzmán es actualmente el principal objetivo de las agencias antidrogas de México y Estados Unidos. En 1993 fue capturado en Guatemala, pero en 2001 escapó del penal de Puente Grande, Jalisco. El gobierno mexicano ofrece 30 millones de pesos como recompensa por su captura, mientras que el gobierno norteamericano ofrece siete millones de dólares. La última vez que estuvieron cerca de su captura fue el 21 de febrero de 2012, en una residencia en Los Cabos, Baja California Sur. El inmueble lo había rentado con el fin de encontrarse con una prostituta; sin embargo, el líder criminal logró escapar.

NACIONAL 5

¡Alerta en Tabasco! *Activan Fonden en municipios de Centla, Centro y Teapa por severas inundaciones

SILVIA HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

L

a Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob emitió una declaratoria de emergencia para los municipios de Centla, Centro y Teapa por las afectaciones que dejó la lluvia severa registrada el 24 de diciembre. Con esta acción, indicó, se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). "A partir de esta declaratoria, solicitada por el Gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de

salud de la población afectada", agregó. Por otra parte, la Secretaría de Gobernación dijo que las autoridades de Tabasco activaron oportunamente los protocolos de emergencia ante los efectos del frente frío 20. A través de una nota informativa, detalló que las lluvias torrenciales en esa entidad provocaron inundación pluvial en las partes bajas de los municipios de Centro, Centla, Teapa y Macuspana, con tirantes de entre 30 centímetros y 1.30 metros. Indicó que hubo caída de árboles, anegamientos en vialidades, viviendas y comercios, así como interrupción del tránsito vehicular y del servicio de transporte

público. "Debido a esta situación, el Gobierno de Tabasco activó oportunamente los protocolos de emergencia y el Consejo Estatal de Protección Civil sesionó de manera extraordinaria con la intención de coordinar de manera oportuna las acciones de mitigación y atención a la población que resultó damnificada", señaló. La Segob destacó que el Gobierno de la República, a través del Ejército y la Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos, brinda apoyo al Gobierno de la entidad y a los ciudadanos ante esta situación de emergencia.

Acciones emprendidas por EPN en 2013 GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO g_cardoso_m@hotmail.com

La Presidencia de la República dio a conocer las diez acciones más importantes del presidente Enrique Peña Nieto publicadas en su cuenta de Twitter en el año, entre las que destacan el anuncio de que Pemex no se vende ni se privatiza y la aprobación de la reforma energética. "Uno de los canales de comunicación del Presidente Enrique Peña Nieto con las y los mexicanos son las redes sociales; con el objetivo de crear un lazo interpersonal y facilitar la comunicación (sic)". En su página de Internet, la Presidencia de la República

explica que en este 2013 el Presidente de la República, a partir de su cuenta @EPN en Twitter, emitió diversos mensajes que dan cuenta de las acciones emprendidas por el Gobierno de la República. Estos diez Twitters, los más trascendentes, de acuerdo a la Casa Presidencial y que fueron dados a conocer esta mañana, son los siguientes: 1.Promulgación de la Reforma Constitucional en materia educativa: "Desde Palacio Nacional, el acto de Promulgación de la Reforma Educativa. Sigan la transmisión en vivo: http://bit.ly/NEdMc" 2 ."Mi primera obligación es cumplir y hacer cumplir la ley":

"Mi primera obligación como Presidente de la República, es cumplir y hacer cumplir la ley. Nadie puede estar por encima de ella". 3. Día Internacional de la Mujer: "Felicidades a todas las mujeres en su día. Son ustedes pilar de la familia y de la sociedad, del futuro y de la transformación del país". 4. Reforma Constitucional en materia de Te l e c o m u n i c a c i o n e s , Radiodifusión y Competencia Económica: "La #Reforma Telecomunicaciones impulsa la competencia y productividad, e integra a México en la Sociedad de la Información y el

Conocimiento" 5. Pemex no se vende ni se privatiza: "PEMEX no se vende ni se privatiza, PEMEX se transforma y se moderniza, para liberar el gran potencial económico de México". 6. Reunión con el Presidente Barack Obama: "México le da la bienvenida, Presidente @BarackObama. Sé que esta visita será de gran beneficio para nuestras naciones". 7. ¡Feliz Cumpleaños!: "47 años de vida. Gracias por sus mensajes de felicitación y afecto. El mejor regalo es la oportunidad de trabajar por un mejor México". 8. Apoyemos a nuestra

Selección Mexicana de Futbol: "Así lo festejamos en Los Pinos: (La Presidencia publicó una fotografía donde se le ve festejando un gol en compañía de su esposa y parte de su equipo)". 9. Descanse en Paz, Nelson Mandela: "La humanidad ha perdido a un luchador incansable en favor de la paz, la libertad y la igualdad. Descanse en Paz Nelson Mandela". 10. Aprobación de la Reforma Energética "El @senadomexicano ha tomado una decisión trascendental para México, al aprobar la Reforma Energética. Felicidades por su trabajo y esfuerzo".


CIUDAD 6

LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2013

Megaproyecto en ex Toreo de Cuatro Caminos RAÚL RUIZ / REPORTERO

¡Ataúd volador! *Demora de cuatro horas en vuelo de Aeroméxico

notivial@yahoo.com.mx

Grupo Danhos desarrolla un Mega Proyecto en la zona del ex Toreo de Cuatro caminos, diseñado por el Arq. Javier Sordo Madaleno, su conclusión contará con 447,000 m2 construidos integrados por un Centro Comercial de 5 niveles con 100,000 m2 rentables; tres torres de oficinas con 120,000 m2, un hotel de 140 habitaciones y estacionamiento subterráneo de 4 y 6 niveles con capacidad para casi 7,000 autos. El conjunto de oficinas de el Toreo se conforma por tres torres alineadas al paramento del predio que da a Río San Joaquín. Estas Torres tienen diferentes alturas descendiendo de norte a sur. La Torre 1, cuenta con 29 niveles y se localiza en la punta norte del predio. Su acceso es a través de un "Motor Lobby" que conecta el Blvd. Manuel Ávila Camacho con Río San Joaquín. En total cuenta con 59,962 m2. Sus plantas son de 2,141.5 m2 cada una. La Torre 2, de 18 niveles tiene el acceso, al igual que la Torre 3, a través de un "Motor Lobby" lineal que corre paralelo a la lateral de Río San Joaquín. Por este lobby se accede a un vestíbulo en planta baja. La superficie total de esta Torre es de 42,377.55 m2 y sus plantas son de 2,275.08 m2. La Torre 3 tiene 14 niveles con 25,716.47 m2 construidos y plantas de 1,978.19 m2 El Centro Comercial el Toreo con sus cinco niveles será uno de los más espectaculares y completos del país. Con un esquema claro y eficiente a partir de la forma triangular del medio se crea un interesante espacio de anchos pasillos ligados por puentes, todo ello techado con una espectacular cubierta que permite ver al cielo y tener ventilación natural. Además en el segundo nivel (cuarto del total) se ubicará un parque de 6,000m2 con árboles naturales grandes y un diseño de paisaje inexistente en el país. La superficie total construida del Centro Comercial es de 121,754.62m2. Adicionalmente todo el Centro Comercial está cubierto por una techumbre semiabierta que abarca una superficie de 26,439.44m2. EL Hotel es un edificio ubicado en la esquina del predio que da a Blvd. Manuel Ávila Camacho e Ingenieros Militares. Es una torre de 18 niveles que alberga 140 habitaciones y sus áreas comunes de restaurant, lobby y servicios. En varios niveles se conecta con el track del Centro Comercial. Su superficie total construida es de 13,011.91m2. El partido arquitectónico del conjunto busca impregnar la esencia del Despacho Sordo Madaleno, al tiempo que abraza las corrientes de diseño globalizadoras, en donde se funden espacios de entretenimiento, comerciales, de trabajo, de exposiciones y capacitación, así como de servicios bajo un mismo techo. El uso de materiales como el cristal y el acero, jugarán un papel muy importante, ya que las torres corporativas y el hotel se encuentran cubiertas por retículas vítreas que optimizaran el uso de energía eléctrica para la iluminación del inmueble, toda vez que el espacio comercial y de servicios cuenta con una visual exterior que emula un enorme muro del mismo material, y que estará iluminado en la obscuridad con dramáticos acentos de color provistos por un sofisticado sistema de iluminación arquitectónica

*Caras de angustia durante la pesadilla RAÚL TAVERA / REPORTERO baloncito@gmail.com

D

espués de una demora de cuatro horas en el vuelo AM003, la aerolínea Aeroméxico, sigue dando mucho qué desear, por el mal servicio que presta a los usuarios, los cuales tienen que aguantar la falta de respeto de ésta y si a esto le sumamos las fallas en las aeronaves que ponen en peligro la integridad humana de sus pasajeros, por lo que la Dirección de Aeronáutica Civil debe tomar cartas en el asunto para que no se vuelva a repetir la escena de pánico que sufrieron ayer los pasajeros del mencionado vuelo de México a París, Francia. He aquí el testimonio de uno de los pasajeros que vivió horas de terror en un Boing 787-8, el avión más moderno del mundo de esta aerolínea: “Bueno, esto que les voy a contar son vivencias de un vuelo vacacional con tres mujeres que son parte de mi vida, me refiero a mi mujer y mis dos hijas”. “Así empieza esta amarga pesadilla con una aerolínea que se dice ser la número uno de nuestro país, Aeroméxico, en el vuelo 003 a ParísFrancia, en el avión más moderno del mundo, un

Boing 787-8. Bueno, después de que tuvimos una demora para abordar de más de dos horas, esto era a las 23:00 horas del día 21 del mes en curso, abordamos a las 00:30 horas para arribar a París a las 18:30 horas del día 22. Pues, en lugar de un viaje de placer, resultó ser una amarga experiencia. Notamos que el avión no se elevaba después de 30 minutos de vuelo, cuando de repente se escucha la voz del capitán Alejandro Tapia Córdova, que estaba tratando de corregir un problemita, cuál ¡problemota!, el tren de aterrizaje

no subió, y es cuando el terror entró en casi 400 pasajeros y tripulantes, mismos que trataron de mantener la calma, para no causar pánico. Así que nuestro hermoso viaje se convirtió en una pesadilla y peor cuando al interior del avión sentimos un olor penetrante a turbosina”. De nueva cuenta, la voz del capitán: “Señoras y Señores, les habla el capitán para decirles que el tren de aterrizaje no sube, por lo tanto estamos tirando combustible para regresar al aeropuerto del DF. ¡Pum! El corazón se hizo nudo y con cara todos llenos de terror, vivimos un episodio no recomendable, porque el cerebro empieza a pasar una película de nuestra vida, de viaje de placer a viaje de terror. Ahora, esperamos que el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, ponga un severo castigo por este ataúd volador en que si no fuera por la experiencia y profesionalismo del Capitán, Alejandro Tapia Córdova, esta vivencia no se las hubiéramos contado. Así que después de pasar un martirio y que la adrenalina la tuvimos al tope, el Capitán, nos regresó a nuestro bello México, siendo las 03:54 horas. Y así seguimos sentados en la nave más moderna frente al túnel de salida, recibiendo la noticia que seguiríamos el martirio en el mismo avión súper moderno y que por poco nos volvemos estadística.


JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013

7 FINANZAS

Mantendrá Liconsa en 4.50 pesos el litro de leche La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) anunció que el litro de la leche fortificada Liconsa se mantendrá en 4.50 pesos, en apoyo a las personas que más lo necesitan, principalmente en las zonas rurales e indígenas de México atendidas por la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH). La dependencia recordó que en 2012, el Consejo de Administración de Liconsa S.A. de C.V. autorizó un incremento para ubicar el precio del lácteo en 5.0 pesos por litro, en tanto que el costo real es de 9.50 pesos, pero se ha mantenido en 4.50 en apoyo a las familias más necesitadas. “El incremento no se ha realizado para apoyar a las personas beneficiarias de los nueve mil 500 puntos de venta de Liconsa, especialmente en los 405 municipios atendidos por la primera etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre”, expuso en un comunicado. Durante el año que está por concluir, el organismo distribuyó casi mil 072 millones 867 mil litros del lácteo, lo que equivale a una producción diaria de tres millones 540 mil 815 litros; el beneficio llegó por primera vez a 89 municipios que no estaban inscritos en el Programa de Abasto Social de Leche. La Sedesol subrayó que en total, más de la mitad del padrón de beneficiarios de este programa, es decir 3.9 millones de personas, habitan en los 405 municipios que atiende la Cruzada Nacional Contra el Hambre en su primera etapa. Hizo notar que con esta producción se apoya a seis millones 345 mil personas en toda la República Mexicana, de las que 1.4 millones tiene acceso por primera vez a la leche fortificada Liconsa.

Sedatu preparada para los desafíos del 2014 VÍCTOR

DE LA

CRUZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

Los retos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para el próximo año son resolver mayor cantidad de juicios agrarios, incrementar el porcentaje de expropiaciones, recuperar más terrenos para la propiedad de la nación, ser más eficientes con la información territorial, conformar efectivamente un Plan Nacional de Desarrollo Urbano que se aplique, ordenar la información respecto al territorio del país, concentrarla y administrarla, además de construir más y mejores casas, precisó el secretario Jorge Carlos Ramírez Marín. Durante la reunión de evaluación 2013 de la dependencia, el responsable del ordenamiento territorial del país, también destacó la importancia de la aprobación de la Reforma Energética, ya que es un hito que marca para siempre al país y ahora el gobierno sólo debe administrarla de manera adecuada, transparente y eficiente, a fin de cumplir con las aspiraciones de los mexicanos&#8221. Ante dirigentes agrarios, desarrolladores de vivienda y delegados de la SEDATU de las 32 entidades federativas, así como de los organismos sectorizados y coordinados de la dependencia, el secretario Ramírez Marín señaló que dicha reforma será útil para enriquecer al campo, ofrecer mejores viviendas y por consiguiente elevar la calidad de vida de la ciudadanía.

Logra México superávit comercial de 339 mdd en noviembre

E

n noviembre pasado, la balanza comercial del país registró un superávit de 339 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de mil 278 millones de dólares reportado en igual mes del año previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicho resultado se debió a que las exportaciones de mercancías alcanzaron 31 mil 703 millones de dólares en ese mes, con un avance anual de 0.8 por ciento, mientras que las importaciones fueron por 31 mil 364 millones de dólares, las cuales mostraron una baja de 4.1 por ciento en el periodo de referencia, detalló en un comunicado. El Instituto explicó que el superávit fue resultado neto de una disminución en el déficit de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de mil 202 millones de dólares en octubre a 349 millones de dólares en noviembre, y de una reducción en el superávit de productos petroleros, e cual pasó de mil 073 millones de dólares a 688 millones de dólares. Así, en los primeros 11 meses del año la balanza comercial del país fue deficitaria en dos mil 667 millones de dólares, indicó el organismo con información oportuna de comercio exterior. Refirió que el valor de las exportaciones petroleras en noviembre de 2013 fue de tres mil 642 millones de dólares, monto que se integró de tres mil 227 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y de 415 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros.

En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 89.64 dólares por barril, nivel inferior en 5.43 dólares respecto a octubre pasado y en 4.99 dólares comparado con noviembre de 2012. Respecto al volumen de crudo exportado, indicó, éste se ubicó en noviembre pasado en mil 200 millones de toneles diarios, cifra superior a los mil 193 millones de barriles registrados en octubre, pero menor a los mil 374 millones de barriles diarios de noviembre de 2012. Con datos desestacionalizados, las exportaciones totales de mercancías presentaron un descenso mensual de 0.56 por ciento y las importaciones totales mostraron una baja mensual de 1.74 por ciento. El INEGI subrayó que el valor de las exportaciones de mercancías, que en noviembre de este año fue de 31 mil 703 millones de dólares se integró de exportaciones no petroleras por 28 mil 061 millones de dólares y de productos petroleros por tres mil 642 millones de dólares. En el mes referido, apuntó, las exportaciones totales mostraron un avance anual de 0.8 por ciento, el cual se derivó de la combinación de una variación de 3.3 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una caída de 15 por ciento en las petroleras. A su vez, el crecimiento de las exportaciones no petroleras fue resultado neto de un incremento anual de 5.9 por ciento en las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos y de una reducción

de 6.1 por ciento en las canalizadas al resto del mundo. Datos desestacionalizados muestran que las exportaciones totales de mercancías presentaron un descenso mensual de 0.56 por ciento y a su interior se observó una disminución de 10.67 por ciento en las exportaciones petroleras, en tanto que las no petroleras aumentaron 0.95 por ciento. En tanto, el valor de las importaciones de mercancías fue de 31 mil 364 millones de dólares, lo cual representó una disminución de 4.1 por ciento en relación con el dato del mismo mes de 2012, agregó. Dicha tasa fue reflejo de un decremento de 19.9 por ciento en las importaciones petroleras y de 2.1 por ciento en las no petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, en el mes de referencia se presentaron descensos anuales de 11.2 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 1.7 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 9.6 por ciento en las de bienes de capital. Cifras desestacionalizadas indicaron que las importaciones totales mostraron una baja mensual de 1.74 por ciento, con reducciones de 1.44 por ciento en las importaciones no petroleras y de 4.44 por ciento en las petroleras. Por tipo de bien, añadió el organismo, se reportaron variaciones mensuales de menos 6.23 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, un decremento de 0.85 por ciento en las de bienes de uso intermedio y una baja de 1.77 por ciento en las de bienes de capital.


J U E V E S 26

8 / POLÍTICA

DE

DICIEMB

*SSPDF a la vanguardia, pide frente común para combatirlos

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

M

ientras que la Procuraduría General de la República sostiene que el impacto global de las tecnologías de la comunicación y su sofisticación son un desafío para las autoridades, por lo que es imperativo fortalecer el combate a todo tipo de delitos cibernéticos, ya que no sólo viola los derechos de autor en video y discografía, sino ahora también en todo tipo obras escritas que circulan en la llamada nube" ciberespacial", la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, la que mensualmente recibe más de 100 solicitudes para la atención de este tipo de ilícitos, alertó a la ciudadanía en general pero a los turistas en particular, para no ser víctimas de fraudes mediante la venta de boletos de avión vía internet. De acuerdo a reportes presentados a través de las cuentas de Facebook, Twitter y correo electrónico de la Policía Cibernética Preventiva, en páginas web que simulan ser agencias de viajes, los defraudadores ofrecen boletos de avión al interior y exterior del país a bajo costo o con descuentos muy atractivos para atraer a los internautas y éstos sean enganchados, desapoderándolos de miles de pesos. "Al aceptar la cotización, los chantajistas

le indican al cliente los medios de pago, por lo regular a cuentas bancarias personales o a través de sistemas de transferencia de dinero en tiendas de conveniencia. Una vez realizado el pago, la víctima pierde todo contacto con el supuesto vendedor". Por lo anterior, la dependencia al mando del secretario Jesús Rodríguez Almeida, por enésima ocasión, recomendó a los viajeros corroborar la existencia de las supuestas agencias de viajes y preferentemente llamar a las líneas aéreas para verificar si los boletos que se ofrecen son verdaderos., además de buscar en la dirección web de la supuesta agencia de viajes y cerciorarse de entrar al enlace correcto, para evitar ingresar a una página web falsa. "No hay que depositar efectivo a ninguna cuenta hasta confirmar la existencia de los boletos y solicitar el pago a contra entrega en la aerolínea. Hay que desconfiar de las promociones muy atractivas y en caso de duda, contactar con las autoridades policiales cibernéticas mediante sus cuentas en redes sociales". A nueve meses de su creación, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública ha recibido y atendido más de un millar de reportes relacionados con la comisión de delitos en Internet, como fraude, extorsión, daño moral, robo de identidad, derechos de autor y pornografía infantil,

entre otros. "Son numerosos los casos de éxito que este cuerpo especializado tiene en su trayectoria", asentó el funcionario, quien destacó el hecho de que dicha corporación haya visitado más de 200 planteles educativos para informar a sus alumnos respecto de los riesgos en el uso de la red, de la prevención de delitos cibernéticos y monitorizar permanentemente las redes sociales, en las que ha encontrado a la fecha decenas de posibles delitos. También ha asesorado a la comunidad en torno al levantamiento de denuncias ante la autoridad ministerial. Por su parte, la Procuraduría General de la República, para garantizar los derechos de autor, puso en marcha acciones de inteligencia cibernética a efecto de detectar delitos en este rubro y erradicar la impunidad. Asimismo, durante el año, la Embajada de Estados Unidos en México impartió el curso "cumplimiento de los Derechos de Autor en el Entorno Digital", al que asistieron, además de funcionarios de la PGR, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación. "El impacto global de las tecnologías de la comunicación y su sofisticación, se han convertido en un desafío para las autoridades lo que implica fortalecer el combate de este delito que ya no sólo viola los derechos de autor en video y discografía, sino ahora también en todo tipo obras escritas que circulan en el llamada nube" ciberes-

pacial", s la Procu Zoreda N Asim dos "cib ming y e vas y qu parejas, las víctim citament sociales fílmico d objetivo sexuales que las v extorsio De ig Preventi Ciberdel el Ciberg y la renta de mane policial t ya la con llamadas


CIEMBRE

DE

POLÍTICA / 9

2013

pacial", sostuvo el subprocurador de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República, Cleominio Zoreda Novelo. Asimismo, se estableció que por lo general los llamados "ciberdelincuentes" practican el ciberbullying, grooming y el sextin, actividades consideradas como delictivas y que por lo general son cometidas por amigos", ex parejas, novios, enemigos, amigos e incluso parientes de las víctimas, a quienes roban sus claves para ingresar ilícitamente a sus cuentas de correo electrónico y redes sociales y apoderarse de material informativo, gráfico y fílmico de las víctimas, todo ello con el único y marcado objetivo de obtener beneficios económicos e incluso sexuales, ya que se tiene conocimiento de casos en los que las víctimas se vuelven "esclavas" o "esclavos" de los extorsionadores y degenerados. De igual forma, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva realizó docenas de Alertas contra la Ciberdelincuencia, las mayoría de ellas relacionadas con el Cibergrooming --acoso de menos a través de Internet-y la renta simulada de inmueble, casos que se resolvieron de manera satisfactoria, a pesar de que dicha división policial tiene poco de haber sido creada. "La comunidad ya la conoce y por ello es cada vez el mayor número de llamadas y solicitudes de auxilio que recibe, las que son

atenida de manera inmediata". Asimismo, personas que se han visto relacionadas con algún tipo de ciberdelito, la mayoría de estas mujeres, los "delincuentes cibernéticos", entre quienes se estima figuran pedófilos, ingresan de manera ilegal, luego de apoderarse de sus claves, a sus correos electrónicos para sustraer videos, información personal, fotografías, ordenador, archivos, contactos, datos de familiares, contactos y demás información confidencial o privilegiada para aprovechar y/o alterar la misma a efecto de obtener beneficios económicos -- mediante la extorsión-- o "favores sexuales", los que posteriormente volverán a emplear para continuar con la explotación carnal o financiera. Por lo general, los delincuentes advierten a sus víctimas, la mayor de las veces conocidas por ellos, que subirán a las redes sociales fotografías en las que aparecen desnudos o desnudas, sosteniendo relaciones sexuales, en posiciones comprometidas con esposo o amigos de sus conocidas o conocidos, en sitios poco honorables y difundirán información que les comprometerá con sus familiares, amigos, compañeros de trabajo, jefes, allegados y vecinos, ya que los extorsionadores conocen perfectamente los vínculos y relaciones de sus víctimas, a quienes finalmente habrán de exigirles diversas cantidades de dinero a cambio de no dar a conocer dicho mate-

rial y/o difamarlas. Además, se estableció que en un elevado porcentaje de los casos descubiertos y que son investigados por corporaciones policiales cibernéticas, particularmente estatales, el material que ha sido subido a la red, a internet, ha sido alterado, clonado y "deformado". "La víctima no solo será obligada a entregar el monto de la extorsión exigida, sino en la mayor de las ocasiones será utilizaba como objeto sexual por sus extorsionadores y empleada la producción de fotografías y filmes pornográficos, los que finalmente servirán a los defraudadores para continuar con la explotación económica y física por parte de los ciberdelincuentes, los que se insistió son generalmente personas allegadas y de toda la confianza de las víctimas, las que por vergüenza o temor a represalias difícilmente denuncias los hechos ante las autoridades competentes. De acuerdo a autoridades, la mayoría de las "sextorsiones" se cometen contra menores de edad, generalmente estudiantes, que debido a su "inexperiencia mundana", pero con suficientes conocimientos respecto de internet, suben todo tipo de información escrita, fotográfica y de video a las redes sociales, en especial las que tienen que ver con relaciones sentimentales, amorosas.


J U E V E S 2 6 DE DICIEMBRE 2013

cultura

Sistema de teatros de Secretaría de Cultura del DF, un año de transformación escénica *En 2013 los cuatro foros del Sistema de Teatros y otros espacios al aire libre recibieron a 167 mil 323 personas y ofreció mil 229 funciones; se presentaron 277 grupos nacionales y 35 internacionales

D

urante 2013, el Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México emprendió importantes acciones encaminadas a revitalizar y fortalecer su presencia como escenario de propuestas de calidad y nivel artístico. En total, 167 mil 323 personas fueron testigos de las mil 229 funciones que presentaron 277 grupos nacionales y 35 internacionales, en sus cuatro recintos; dentro de las disciplinas de teatro, danza, cabaret, música, ópera, espectáculos para niños y multidisciplinarios. En los foros de este circuito teatral integrado por los Teatros de la Ciudad Esperanza Iris, Benito Juárez, Sergio Magaña y el Foro A Poco No, además de algunos espacios alternos, se programó una sólida oferta de posibilidades creativas. La promoción de nuevos talentos y de lenguajes escénicos contemporáneos, la consolidación de compañías con discursos definidos y la creación de públicos, fueron algunas de las líneas de acción que se tomaron en este periodo. Durante 2013, el Sistema de Teatros fortaleció lazos con diferentes encuentros internacionales para traer importantes propuestas a sus escenarios, como fue el caso con el fmx -Festival del Centro Histórico y el Festival Internacional Cervantino. También, en conjunto con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México convocó y otorgó al Premio Nacional de Dramaturgia UAMUdeG-SCCM 2013. Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico) El inmueble inaugurado en 1918 tiene una presencia indiscutible en la historia de las artes escénicas de nuestro país, situación que lo impulsa constantemente a revitaliza su oferta, como fue en 2013, que permitió dejar una estela de imágenes poéticas que conmovieron a 112 mil 288 asistentes que presenciaron las 225 funciones de 148 compañías. La danza estuvo representada por grandes exponentes internacionales como: The Old King Ballet C de la B, Mandalain Ballet de Biarritz y Thor Danse Compagnie (Bélgica); Ibérica de Danza, Israel Galván y María Juncal (España); TAO Dance Theater (República Popular China); además de presentarse ensambles mexicanos como Contempodanza, Tándem, La Cebra Danza

Gay, Ballet Independiente, la Compañía Nacional de Danza Folklórica, dirigida por Nieves Paniagua, y Egiptanos, agrupación que celebró una década de existencia con el espectáculo Egiptanos X, nominado a las Lunas del Auditorio 2013. En el rubro de música se contó con la presencia de Luis Pescetti (Argentina), Carles Santos y Cabo San Roque (Catalunya), Atomic (Escandinavia) Corvus corax (Alemania), António Zambujo (Portugal) y Omer Avital Band of the East (Israel/Estados Unidos), además de Guillermo Velázquez y Los leones de la Sierra de Xichú, Susana Zabaleta, Astrid Hadad y el espectáculo Espinada que conjuntó a Juan Pablo Villa y a Arturo López Pío con Los Cardencheros de Sapioriz, quienes trajeron al corazón de México una tradición en extinción. Para los jóvenes hubo importantes propuestas con conciertos de Austin TV, Comisario Pantera, La Barranca, Triciclo Circus Band y Los Bunkers, además de las dos presentaciones del Festival Mutek 2013. Asimismo, se creó el concepto Íntimo acústico con la participaron La Gusana ciega y La Castañeda, agrupación que regresó después de 20 años al lugar que los vio presentar su primer disco. La ópera tuvo tres sólidas propuestas contemporáneas: Las cartas de Frida de Marcela Rodríguez, Pygmalión Ballet Ópera Barroca de Jean Philippe Rameau y La violación de Lucreciade Benjamin Britten. En teatro se presentó con

magistral éxito Ícaro de Daniele Finzi Pasca, que develó una placa por sus 771 representaciones; el Teatro Judío de Varsovia (Polonia); la pieza Réquiem, bajo la dirección de Enrique Singer; Almacenados con Héctor Bonilla, acompañado por sus dos hijos, Sergio (en escena) y Fernando (en la dirección). En octubre la compañía Seña y verbo festejó veinte años de trayectoria con una función especial de ¡¿Quién te entiende?!, y se apreció Padres, madres, hijos e hijas, de Cristóbal Jodorowsky. Otra innovación en la programación fue el establecimiento de temporadas teatrales en horarios de matiné; las obras fueron Guillermo y el nagual de Emilio Carballido, con montaje de Emmanuel Márquez; La vuelta al mundo en ochenta días, de la autoría y dirección de Alberto Lomnitz, y Trupus calacusde la agrupación La Trouppe.

Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc) En este espacio, 16 mil 075 personas fueron testigos de las obras en las cuales 50 grupos teatrales dieron 269 funciones. El público escuchó peripecias, historias de introspección, conversaciones secretas terrorista y hasta fue invitado por una actriz a cometer una muerte en directo. Hamlet(o el jardín de las suspicacias) con la actuación de Carlos Valencia, El kame hame ha de Jaime Chabaud, El que dijo sí, el que dijo no, dirección de David Psalmon; Fractales de Alejandro Ricaño, Hielo, montaje de Marco Vieyra, Cielos cuarta parte de la tetralogía La sangre de las promesas, de Hugo Arrevillaga, y Todavía…Siempre, dirigida por Claudio Valdés Kuri, fue parte de la oferta teatral. El teatro para niños estuvo representado por Umbo, de Adrián Hernández, José Agüero e Inés López de Arriaga; ¿Qué es? de la compañía Marionetas de la Esquina; Los cuentos de la Alforja de la compañía teatral Teatriciclo y Traspatiode la compañía Athosgarabatos que dirige María Laura Zaldívar. En danza, en cambio, se apreciaron las coreografías: Manga ancha de Lidya Romero con su compañía El cuerpo mutable, que cumplió 30 años de trayectoria; Cecilia Lugo con Azul… como ojera de mujer, Firdus de Aladino R. Blanca y Como decía Newtonde Stephanie García. Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María la Ribera) Localizado en una de las colonias de mayor tradición de la capital del país, tuvo un aforo de 14 mil 230 espectadores que se dieron cita para apreciar las 242 funciones que ofrecieron 54 compañías. Entre su programación destaca Sin paracaídas de Gabriela Ochoa; Siglo XX que estás en los cielos, dirección de Fernando Bonilla; Pájaro de Fernando Reyes y Cristian David; Más pequeños que el Guggenheim, autoría y dirección de Alejandro Ricaño; No tenemos, no pagamos, versión libre de Tercer teatro; Ravioles negros de Alberto Villareal; El exilio de la coliflor metafísica, de Kaveh Parmas; Esperando a Godot, montaje de José Caballero y Los vecinos del violinista, dirigida por Martín Acosta.


J U E V E S 26

DE

DICIEMBRE

DE

2013

espectáculos "La Señora Presidenta" anuncia que J u s t i n B i e b e r se "gobernará" del 26 al 30 de diciembre retira: "Dejo la *En el teatro Hidalgo desde hoy, la magnífica puesta en escena REDACCIÓN balon014@gmail.com

P

ara Gonzalo Vega, quien interpreta a los hermanos Martín y Martina en esta obra, un factor clave de la longevidad de esta obra es que él mismo actualiza el libreto y le incluye bromas y comentarios de política que son del interés del público, y además, algunos políticos dan risa, voluntaria e involuntariamente. Dijo estar bien de salud y que la semana pasada se hizo su último conteo de sangre de este año, y que en febrero dará a conocer los detalles de su propia fundación, que se dedicará a apoyar a personas de bajos recursos que padezcan la misma enfermedad que él: el síndrome de mielodisplasia. Tiene dos proyectos cinematográficos, uno en España y otro con Gary Alazraki, quien ya lo dirigió en "Nosotros los nobles", pero no es la segunda parte de esa película. Mientras la alta burocracia anda de vacaciones, “La Señora Presidenta” gobernará del 26 al 30 de diciembre desde el teatro Hidalgo y se hará amar por todos los ciudadanos, en especial por los capitalinos que se quedaron a disfrutar su bella ciudad y también

Cierra 2013 con ánimos. deleitará al turismo nacional e internacional que nos visita este fin de año. Gonzalo Vega informó que se siente bien de salud y que esta obra sigue sorprendiéndolo, ya que la gente va a verla una y otra vez y disfruta las actualizaciones del libreto, las nuevas bromas acerca de los políticos, sin que hasta ahora haya tenido reclamaciones de algún presidente, aunque sí ha hablado del personaje de Martina con Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo. El poder de esta obra radica en los 22 años que se ha mantenido en el gusto del público y divirtiendo a la gente que gusta de un humor pícaro y chispeante, basado en un texto brillante, en la dirección y producción de Gonzalo Vega y un elenco muy competente para la comedia.

música, dejo todo” LOS ÁNGELES, EU- La megaestrella adolescente del pop, Justin Bieber, puso a Twitter en llamas con un mensaje en el que dijo que se retirará del escenario, aunque luego envió otro tuit sembrando dudas, justo cuando su nueva película se estrenó en los cines el miércoles de Navidad. "Mis queridos beliebers (ndlr: juego de palabras entre su apellido y believer seguidores, creyentes-) me retiro oficialmente", dijo Bieber a los casi 48 millones de seguidores de su cuenta de Twitter. El mensaje fue retuiteado más de 240,000 veces y los comentarios de sus fans inundaron la red social. Pero en un subsiguiente tuit, el ídolo adolescente canadiense sembró dudas sobre sus planes futuros. "Los medios hablan mucho sobre mí. Inventan un montón de mentiras y quieren que fracase pero yo nunca los dejaré, ser un belieber es un estilo de vida", escribió. Luego, Bieber tuiteó un trailer de su última película, "Justin Bieber's Believe", que se estrenó el miércoles de Navidad en los cines estadounidenses. En declaraciones a una estación de radio de Los Angeles la semana pasada, Bieber dijo: "Dejo la música, dejo todo", y agregó: "Me voy (a jugar) golf". El cantante tuvo recientemente problemas en Brasil y Australia durante su gira "Believe", donde fue acusado de pintar grafitis en los muros de los hoteles. En Argentina suspendió un concierto y fue echado del hotel donde estaba alojado. Y en Río de Janeiro fue fotografiado saliendo de un burdel.

Se va el ídolo juvenil.


12 DEPORTES

JUEVES 26 DE DICIIEMBRE DE 2013

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

RAÚL ARIAS / REPORTERO balon014@gmail.com

S

e confirmó la participación de Ricardo Pérez de Lara en el Ferrari Challenge North America 2014, donde peleará por el título de la temporada, de la mano de Telcel Racing, así como del proyecto ALCE Motorsports y Racing for Mexico. La exitosa y amplia carrera de Ricardo Pérez de Lara en las diversas categorías de autos turismo y tipo fórmula en las que ha participado, así como su paso en

MR

baloncito@unomasuno.com.mx

la Súper C opa Telcel, en la que ha logrado el Tricampeonato, han sido las claves que le abrieron las puertas del equipo ALCE Motor-sports, el cual forma parte del Ferrari Challenge North America, que el próximo año disputará el campeonato en Estados Unidos y Canadá. Ricardo Pérez de Lara, explica lo que representa este gran reto: "Es una gran oportunidad que he esperado durante 25 años que llevo de dedicarme al automovilismo y la voy a aprovechar al máximo por ser una gran categoría con prestigio a nivel mundial y voy a

pelear por el campeonato, porque es un gran proyecto donde están involucradas muchas personas y patrocinadores, a los que quiero aprovechar para agradecer por lo-grar este sueño", co-mentó el piloto mexicano. Este nuevo proyecto, fue el resultado de la prueba a la que acudió Ricardo el pasado mes de octubre en MSR Houston, una pista de pruebas de 3.8 kilómetros de longitud en Angleton, Texas, en la que rompió el record de pista de la categoría, con un Ferrari 458 de 570 caballos de fuerza.

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

A este respecto, Pérez de Lara explica: "Para mí fue muy impactante manejar el coche en una pista que no conocía y saber que estábamos en esos tiempos, demuestra la competitividad que tenemos en México. “Hoy venimos con una muy buena racha después de haber ganado tres campeonatos consecutivos, me siento en uno de los mejores momentos de mi carrera y el resultado en ese test me demostró a mí mismo, a los patrocinadores y a la gente que está conmigo, que si podemos y vamos a pelear el campeonato y es por esto que estamos tomando esta decisión de participar en esta nueva aventura", conclu-

yó Ricardo Pérez de Lara. Ferrari Challenge, es un campeonato monomarca creado en 1993, avalado por IMSA (Inter-national Motor Sports Association). La serie Northame-rica está organizada y regida por Grand Am. Es una categoría a nivel mundial que consta de 3 divisiones: Europa, AsiaPacifico y Norte-américa. En las 3 divisiones se utilizan autos Ferrari 458 Challenge V8 con 570 caballos de fuerza. El campeonato consta de 8 fechas en la División North America y cada una de ellas con 2 carreras puntuables. La parrilla aproximada es de 35 autos, dividiéndose en 2 categorías: La Shell Cup para pilotos novatos y la Pirelli Cup para pilotos expertos.


DEPORTES 13

JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013

Escapada FRANCISCO CARMONA SOLÍS franciscocarmonasolis@hotmail.com

HABLANDO de los grandes ciclistas que ha habido en nuestro país en tiempos pasados, cuando se consideraba que el deporte del pedal era de una inmensa popularidad y estaba una época dorada, porque los triunfos se multiplicaban, tal vez debemos mencionar al mexiquense Porfirio "Indio de Acero" Remigio, cuyas hazañas no fueron pocas. Remigio apareció primero como turismero, donde sorprendió a todos porque sus victorias eran asombrosas, lo que dio como resultado que apareciera en la añorada Vuelta de México en los últimos 50's, pero su gloria llegó en el 60, cuando se presentó a esa justa no como el favorito, pero fue tal su calidad, que se llevó el triunfo de forma sensacional. Eran notables su fortaleza y su garra, porque lo mismo iba en pos de una escapada, que evitaba que otros corredores hicieran lo mismo. Alguna vez Arnulfo García, quien había sido el director de esa prueba que dio luestre al ciclismo mexicano, confesaba al reportero: "Ese Remigio se salió de todos los libretos. Él no debió de haber ganado esa vuelta del 60, pero resultó muy superior a sus rivales y al final no hubo más que apoyarlo para que el triunfo no se fuera al extranjero". Y es cierto, en la Vuelta de México, lo que predominó fueron los triunfos mexicanos. Remigio fue muchas veces seleccionado nacional y uno de sus momentos trágicos ocurrió cuando fue a Kingston, Jamaica, para los Juegos Panamericanos y en un entrenamiento al que salió solo de la Villa, se le olvidó que el sentido del tráfico era al "estilo inglés" (se circula por la izquierda) y fue atropellado. En el politraumatismo que sufrió, la peor parte la llevaron sus piernas, por lo que los médicos señalaban que nunca más iba a correr. ¡Graso error! Con ese coraje que el “Indio de Acero” tenía, se recuperó y volvió a su deporte, con una circunstancia: una pierna le quedó un poco más corta que la otra. A pesar de ello y ya enfundado en el suéter del poderoso entonces equipo Pepsicola, que comandaba don Fernando Pla, con el "Zorro" Atilio Lambertini como técnico, se adjudicó la también añorada Vuelta de la Juventud, del INJUVE, ¡venciendo por siete segundos nada más que al colombiano Martín "Cochise" Rodríguez!, tras una persecución increíble del "escarabajo" en la ruta de Zitácuaro al autódromo de esta capital, tras pasar las montañas de Lengua de Vaca y La Marquesa.

RAÚL ARIAS / REPORTERO balon014@gmail.com

U

na brillante temporada vivió el Telcel Racing en pistas internacionales durante la temporada 2013, en la que se consolidó como un equipo de clase mundial con pilotos en los campeonatos más importantes del orbe.

UN REGIO EN LA MÁXIMA CATEGORÍA Esteban Gutiérrez dio el salto a la Fórmula Uno con el equipo suizo Sauber F1 Team, que por tercer año consecutivo fue la casa de un piloto mexicano, convirtiéndose en el Novato del Año, galardón que si bien no es reconocido oficialmente por FIA sí es un claro indicio de lo demostrado por el regiomontano comparado con los otros debutantes. Tras la salida de Sergio Pérez a McLaren, Esteban se consagró como el mejor debutante al sumar seis puntos, gracias al séptimo puesto logrado en el Gran Premio de Japón, su mejor resultado de la campaña. En dos ocasiones, Corea y Austin, se metió a la tercera ronda de la calificación (Q3) y en general plasmó una curva ascendente que confirma que tiene manos para consolidarse en la Fórmula Uno.

MEMO ROJAS Y SU GRAN LEGADO EN GRAND-AM Un impresionante legado dejó Memo Rojas en la Grand American Series, que en 2013 llegó a su fin después de 15 años de existencia (1998-2013), al sumar cuatro títulos absolutos y dos subcampeonatos siempre en mancuerna con el gran veterano Scott Pruett en el auto del Telcel

Racing-Escudería Telmex-Ganassi Racing. Rojas llegó a la categoría de autos prototipo en 2007, cuando comenzó a acumular grandes triunfos. La gran era del capitalino culminó en 2013 al ganar por tercera vez las míticas 24 Horas de Daytona. En total, sumó en su último año dos victorias (Daytona y Atlanta) y siete podios, y obtuvo el subcampeonato.

GERMÁN QUIROGA BRILLÓ EN TRUCK SERIES En Nascar Truck Series, Germán Quiroga puso en alto el nombre de México al correr por primera vez una temporada completa en esta categoría, disputando un total de 22 competencias. El cierre de la campaña para el tres veces campeón de Nascar México Series fue muy positivo al apoderarse del séptimo lugar en Homestead, Florida, resultado que significó su sexto "top 10" de la temporada, en la que contabilizó además dos "top 5", dos terceros lugares (Texas y Pocono) y una "pole position" en Iowa. Germán será promesa en 2014.

DANIEL SUÁREZ GANA TERRENO EN EU Daniel Suárez hizo valer su categoría en tierras estadounidenses, concretamente en Nascar Pro Series East, al ubicarse en la tercera posición absoluta sobresaliendo entre un puñado de nuevos talentos que buscan un lugar en la divisiones nacionales de Nascar. El regiomontano consiguió una histórica victoria, al imponerse en el óvalo de Columbus, convirtiéndose apenas en el tercer mexicano en ganar una carrera avalada por NASCAR en Estados Unidos.


14 JUSTICIA

JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013

¡Asesino a prisión! La Procuraduría capitalina detuvo a un sujeto acusado de privar de la vida a una persona con un arma punzocortante en riña suscita a las afueras de una cervecería de la colonia San Miguel Ajusco, Delegación Tlalpan. Una mujer que el día de los hechos golpeó físicamente al hoy occiso hasta dejarlo inconsciente, también fue detenida y consignada. Las Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales por conducto de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio informó que el presunto responsable detenido por elementos de la Policía de Investigación, fue identificado como Luis Ángel Hernández Morelos. Consta en la averiguación previa que el pasado 6 de octubre, la víctima José Juan Yáñez Sosa, en compañía de otros sujetos, ingería bebidas embriagantes en una cervecería ubicada en calle Mariano Escobedo, colonia San Miguel Ajusco. En ese momento se presentaron varios sujetos, entre ellos el inculpado y empezaron a insultar y golpear a Yáñez Sosa, ayudados inclusive por los mismos conocidos de la víctima que tomaban cervezas con él, y cuando se retiraban, Luis Ángel sacó de entre sus ropas un cuchillo con el cual lo lesionó. Debido a las heridas causadas, Juan José Yáñez Sosa perdió la vida. Por estos hechos tomó conocimiento inicialmente el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tlalpan 3, y posteriormente la averiguación previa fue turnada por competencia a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio. Al continuar con la búsqueda de los presuntos responsables de este homicidio, Policía de Investigación detuvo a Luz María Hernández Mendoza, quien fue señalada por testigos como la persona que también agredió a puñetazos y patadas al hoy occiso. Ella consignada el pasado 7 de noviembre al penal femenil de Santa Marta Acatitla.

Golpe a piratería navideña *Autoridades policiacas destruyeron 400 puestos del mercado "Nuevo Tepito" en Iztapalapa ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com

P

or los robos registrados e inseguridad en la zona, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) desmanteló esta madrugada el mercado “Nuevo Tepito” ubicado en la Delegación Iztapalapa, por lo que autoridades destruyeron más de 400 puestos así como la confiscación de mercancía ilegal o pirata. Con información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF), durante la madrugada un poco más de mil 200 policías arribaron a la calle Luis. G. Cervantes en la zona de Santa Martha Acatitla, vigilando la destrucción de puestos que ofertaban artículos pirata, ropa de imitación y electrodomésticos robados. Sin resistencia alguna, los mercaderes dejaron trabajar a la autoridad, supervisados por la Unidad de Inteligencia Financiera y de la Policía de Investigación quienes tenían reportado que en el “tianguis ambulante” se cometían delitos del fuero federal como venta de estupefacientes y venta de mujeres de manera legal. En tanto, elementos del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA DF) suspendió nueve giros negros y table dance donde se cometían los delitos de

corrupción de menores y consumo de droga como venta de alcohol adulterado. Se informó que fueron detenidas cuatro mujeres y dos probables responsables del delito de “trata de personas”, informó Carlos Meneses, Director General de Gobierno capitalino, sin embargo destacó que muchas mujeres escaparon o se hicieron las dormidas para evitar ser detenidas. Al finalizar la detención de personas y confiscación de mercancía, 600 trabajadores de la Delegación Iztapalapa destruyeron los 400 puestos ambulantes, desmantelando las estructuras metálicas que habían dañado por años el mobiliario urbano del lugar. Sobre lo anterior el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano, comentó que el lugar funcionaba desde hace más de 10 años y que por los giros y productos que se vendían se le conocía como el Nuevo Tepito. “Se vendía de todo, fayuca, ropa; esta-

mos investigando venta de droga. Estamos recuperando una calle que conecta Ermita con Zaragoza. Estas acciones van a seguir en otros puntos. Se habían apropiado de la calle. La orden del Jefe de Gobierno fue actuar sin titubeos”, explicó. La calle donde estaba Nuevo Tepito tiene una longitud de 285 metros y estaba llena de puestos semifijos, estructuras incrustadas en el pavimento y decenas de ‘diablitos’, con los cuales los comerciantes se robaban la energía eléctrica. Finalmente, una cuadrilla de CFE retiró los cables provisionales de los postes, mientras que personal quitaba los techos de lámina que tenían improvisadas redes eléctricas para conectar focos y lámparas que todavía esta madrugada estaban encendidas, por lo que continúan laborando en el lugar.

Cayeron tres ligados al Cártel de Sinaloa Manila, Filipinas.- La Policía antidrogas de Filipinas anunció la detención de dos filipinos y un chino-filipino supuestamente vinculados al Cártel de Sinaloa, sorprendidos cuando almacenaban drogas sintéticas. La detención ocurrió ayer en una granja donde se llevan a cabo peleas de gallos en Lipa, a 75 kilómetros al sur de Manila. Un trabajo previo de inteligencia realizado con la ayuda de agentes antidrogas de Estados Unidos posibilitó estos arrestos, precisó la Policía filipina. La operación permitió decomisar 84 kilos de clorhidrato de metanfetamina, llamado coloquialmente "hielo" o "cristal", así como dos armas de fuego.

"Ya teníamos informes sobre la presencia de los mexicanos aquí y (...) es la primera vez que confirmamos que efectivamente los mexicanos ya están aquí", declaró el superintendente superior Bartolomé Tobías, quien dirige la fuerza especial antidrogas. Tobías no aclaró de qué modo se logró establecer que el Cártel de Sinaloa estaba involucrado en este caso. La Policía está buscando a un filipino-estadounidense y a dos mexicanos, conocidos como "Jaime" y "Joey", agregó. "El Gobierno procurará arrestar a estos malhechores, frenar sus crímenes y proteger a la ciudadanía", dijo Herminio Coloma, portavoz del Presidente filipino Benigno Aquino. No queda claro qué razón tendría

el Cártel de Sinaloa para ingresar en Filipinas. El director de la Policía Nacional de Filipinas (PNP), Alan Purísima, estimó que la ubicación estratégica de su país y lo difícil que resulta vigilar sus fronteras marítimas facilita el ingreso. En septiembre, un alto responsable estadounidense de la lucha contra el narcotráfico había estimado, durante una visita a Filipinas, que los cárteles de América Latina exportan cantidades cada vez mayores de cocaína y metanfetaminas hacia los países emergentes del este de Asia. La caída de la demanda en Estados Unidos está llevándolos a buscar nuevos mercados, declaró en esa ocasión William Brownfield, subsecretario de la Oficina para Asuntos

Internacionales y de Aplicación de la Ley en materia de Narcóticos, en una conferencia de prensa en Manila. "A medida que Estados Unidos frena el flujo de cocaína y metanfetaminas desde América del Sur, las organizaciones de tráfico de drogas buscan nuevos mercados y algunos de ellos están en el este de Asia", dijo Brownfield. El consumo de cocaína en Estados Unidos cayó más del 40 por ciento en los últimos seis años mientras en Europa y Asia los precios de la cocaína están aumentado, explicó. El jefe filipino de antinarcóticos, Arturo Cacdac, ya había comentado en septiembre que se estaba investigando la conexión con grupos criminales de México de un mafioso chino arrestado el año pasado en el país por fabricar metanfetaminas.


JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2013

JUSTICIA 15

Son pocos pero CNTE se manifiesta ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com

D

espués de cancelarse por falta de quórum, un centenar de profesores adscritos a la

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron frente al Hemiciclo a Juárez en el Centro Histórico de la capital con la finalidad de criticar las reformas estructurales propuestas por el Gobierno Federal.

“A la opinión pública le decimos que los maestros que estamos frente al Hemiciclo Juárez somos representantes de miles de maestros que esperan información para sumarse a la resistencia”, dijo un maestro para abrir el mitin.

Sin afectar el tránsito vehicular, la disidencia magisterial llamó a los “pocos peatones que los observaban” a que se unieran al movimiento, afirmando que el “el mismo no descansa”, culpando a los medios de información por decir que se habían ido de vacaciones. El día de ayer decenas de maestros caminaron de su campamento ubicado en Plaza de la República, hacia la Alameda Central, donde aguardaron el inicio del evento contra la reforma educativa. Sin embargo, alrededor de las 15:00 horas sus líderes les informaron que debido a fallas en el equipo de sonido se cancelaba el mitin. Los mentores regresaron a su plantón bajo la llovizna y el frío. “Ni la lluvia, ni el viento detiene al movimiento”, gritaron de regreso al Monumento a la Revolución. Sin embargo, hoy por la mañana maestros de la CNTE recalcaron que el día de ayer muchos docentes prefirieron descansar, por lo que “no hubo suficiente quórum”, sin embargo, las manifestaciones continuarán en los próximos días, afirmaron. Cabe recordar que el campamento ubicado en las inmediaciones del Monumento a la Revolución ha causado severas molestias entre los comerciantes del lugar afirmando que se sienten engañados por el gobierno local al no “desalojarles completamente”. ANTORCHISTAS SE MANIFIESTAN EN REFORMA Con la intención de ir al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), grupos del movimiento Antorchista se manifestaron por la mañana sobre avenida Paseo de la Reforma con la finalidad de realizar un plantón a las afueras de la Procuraduría General de la República (PGR). Los quejosos piden la investigación del secuestro del padre de la Presidenta municipal de Ixtapaluca, Marisela Serrano Hernández. En tanto, aseguran que este secuestro sucedido el 6 de octubre pasado tiene tintes políticos, de ahí que exijan hablar con el procurador, Jesús Murillo Karam, para que se comprometa a capturar a los culpables del delito.


Jueves 26 de Diciembre de 2013

Cayeron tres filipinos ligados al "Chapo"

I14

I14

*Fue increpado por tres sujetos quienes le quitaron la vida, a unos metros del Palacio Municipal EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

C

HALCO, Méx.- En lo que podría tratarse de un ajuste de cuentas, fue asesinado de un disparo de arma de fuego un hombre en las inmediaciones del tianguis del centro del Municipio de Chalco, ubicado sobre el boulevard Vicente Guerrero casi esquina con la calle Reforma, colonia centro, a

unos pasos de la Presidencia Municipal de esta demarcación, la noche del 24 de diciembre. Según testigos de los hechos, el sujeto asesinado estaba en su puesto de ropa instalado en el referido tianguis, cuando arribaron tres sujetos con quienes empezó a discutir acaloradamente y de pronto uno de los agresores sacó de entre sus ropas un arma de fuego misma que le apuntó en la cabeza, accionándola en

contra del agredido, con lo que de manera inmediata le quitó la vida al hoy occiso. Se trata de un sujeto quien fue identificado con el nombre de Josua Augusto Rojas Ojeda de 36 años de edad, quien murió a causa del impacto de arma de fuego que le entró a la altura de la sien del lado izquierdo y el proyectil le salió por el lado derecho, según mencionan algunos curiosos que estaban en el lugar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.