Lunes 27 de Enero de 2014
Dólar
$3
13:75
NO. 5637
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
P/8-9
P/6-7
LUNES 27 DE ENERO DE 2014
2
EDITORIAL CADENA DE FAVORES Y COMPLICIDADES
P
or si alguien lo dudaba, las evidencias ahí están y son muchas, tantas que uno puede explicarse hoy de qué tamaño era la complicidad de funcionarios públicos con las organizaciones criminales. De ahí el hartazgo de miles y miles de michoacanos que cansados de tanta impunidad, tanta complicidad, tanta corrupción y tanta tolerancia oficial optaron por hacerse justicia por su propia mano y tomar las armas. Resulta increíble ver hoy que las casas, las residencias o mansiones construidas cínicamente por la criminalidad con el producto de sus fechorías, el robo y la extorsión, construidas a la vista de todos, jamas hayan sido detectadas por alguna autoridad. Es más, en el colmo del cinismo hasta se utilizaron instalaciones oficiales para promover supuestas actividades artísticas y culturales de familiares de líderes delincuenciales, lo que ejemplifica también la magnitud del solapamiento hacia esas personas. Lo grave de este asunto es que, sí es como lo aseguran, ni el gobernador ni ningún otro funcionarios del gabinete estatal estuvo entera-
do, acto que demuestra la incompetencia del mandatario estatal y compañía. Sí en efecto el gobernador Fausto Vallejo jamás estuvo enterado, esto significa que su personal le miente o bien que carece de autoridad para ejercer el cargo para el que fue elegido democráticamente. Grave también es que los inte-
grantes de los grupos criminales predominantes en el estado de Michoacán se pasearan tranquilamente por las comunidades, sin que nadie, absolutamente nadie, los sometiera al imperio de la ley. La grosera ostentación, productos de sus fechorías, es lago que de inmediato se nota y que es imposible que los alcaldes de los distintos municipios jamás hayan notado,
así como las fuerzas policiacas. ¿Qué explicación le pueden dar a esto las autoridades purépechas?. Hoy las cosas han cambiado con la irrupción en muchos lados de las autodefensas, la mayor parte de las residencias montadas por los criminales están vacías ante la huida de estos, sin embargo no se reconoce la culpabilidad de ninguna autoridad en esta complicidad. La situación en el estado Michoacán de ninguna manera puede decirse que hoy es tranquila. Por el contrario, se vive una tensa calma y la ilegalidad, aunque comprensible, persiste con grupos que van tras los delincuentes fuertemente armados. El Estado, al fin entendió su papel y actualmente se encarga de la seguridad en los municipios de Tierra Caliente, pero si algo de entre las muchas cosas que existen aún queda pendiente es precisamente saber qué funcionarios toleraron a los criminales. También es necesaria una explicación del gobernador michoacano para conocer con exactitud, de boca propia, por qué se le engaño, por que se le mintió, quienes son los responsables y el castigo que merecen.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
Señor Editor: La comunidad lésbica del país expresa su apoyo solidario a la compañera Carmen Aristegui, y hace patente su firme rechazo a las criticas que se han vertido contra la comunicadora por haber admitido públicamente su preferencia sexual. Justamente para honrar a Carmen Aristegui, y en demanda del respeto a nuestra libertad sexual, diversas organizaciones nos hemos unido en una sola voz para impulsar el 18 de enero como el Día Nacional del Orgullo Lésbico “Mujer que ama a otra mujer”. La fecha coincide con el cumpleaños de Aristegui, y se eligió para homenajear en vida a la periodista más importante de México, que es parte de la comunidad y que ha luchado desde los medios de comunicación, por la promoción de los derechos de todas nosotr@s. El comité organizador del Día Nacional del Orgullo Lésbico considera que Aristegui es una férrea defensora de los derechos humanos en general, y de los derechos de la comunidad lésbico-gay en lo particular. Hemos recibido muchas muestras de apoyo de la compañera
Aristegui, y por eso, tenemos que ser las primeras en defenderla y reconocerle su entrega y pasión por esta lucha a favor de reivindicar el orgullo de las mujeres que como ella, amamos de una manera diferente a lo que espera la sociedad. Basta de discriminación, necesitamos ganar más espacios en la sociedad sobre todo para formalizar, en todos los estados del país, nuestras relaciones desde el punto de vista de la autoridad civil, y para poder concientizar a las autoridades sobre nuestro derecho a adoptar. Seguimos trabajando para construir un colectivo amplio que nos permita celebrar el 18 de enero del 2015, como el día nacional del Orgullo Lésbico.
LUNES 27 DE ENERO DE 2014
NACIONAL 3
Reformas deben reflejarse en bolsillo de mexicanos
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
S
i este año no llegan los beneficios de las reformas al bolsillo de los mexicanos, los legisladores tendrán que reflexionar que más debemos hacer, porque nadie quiere un México pobre, con violencia y dividido, expresó el líder de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, al reconocer que los beneficios globales de las modificaciones constitucionales, se podrán ver hasta el próximo sexenio. En la inauguración de la sesión plenaria de los diputados de PRIPVEM, el presidente del priísmo nacional, César Camacho Quiroz, llamó a sus correligionarios a construir un edificio institucional robusto, duradero, pero que sobre todo imprima mayor igualdad social y seguridad. Camacho Quiroz, replicó a quienes por ignorancia o mala fe hablan e el Siglo XXI del priísmo del Siglo XX, que sugieren el restablecimiento o restauración de lo que llaman el viejo régimen. "Nosotros no nos rezagamos,
vamos al lado de la transformación de la sociedad". Camacho Quiroz, exhortó a sus correligionarios a sostener nuestro liderazgo social e ir al encuentro con la ciudadanía para llevar soluciones y recoger inquietudes y protestas. "Necesitamos restablecer un diálogo permanente con la sociedad que no debe tener fin para fortalecer al partido", exclamó. A senadores y diputados del
*Si no ocurre así, el legislativo deberá reflexionar qué más se debe hacer: Gamboa partido los felicitó por haber "cumplido la tarea", y confirmó que con las leyes secundarias de las reformas constitucionales son muestra de la cohesión que se logró en el trabajo parlamentario. "2013 fue muy buen año, pero 2014 por México y los mexicanos, tiene que ser mejor", apuntó. Camacho Quiroz, sentenció que de aquí a la elección federal
del 2015 y en la que además se disputarán 9 gubernaturas, el PRI no se puede quedar esperando a los ciudadanos, sobre todo a los jóvenes. "Si nosotros esperamos pacientemente a que vengan los jóvenes, podemos quedarnos eternamente sentados. Tenemos que ir por ellos y hacer que la política se entienda como una actividad noble y atractiva", señaló al revelar la transformación del Frente Juvenil Revolucionario, para adaptarlo a las inquietudes y desafíos de los tiempos actuales. Por su parte el coordinador de los diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que nadie puede ignorar que en México, hay pobreza, desigualdad, incluso hambre, y todo se debe, dijo, por falta de crecimiento económico, a políticas públicas que no han identificado perfectamente bien el amplio potencial que tiene México para seguir adelante. "Hoy, a través de las reformas que llevamos a cabo, México se le reconoce en el mundo, como aquel país que está adecuándose a pasos acelerados a la dinámica necesaria, que le permita volver a crecer y con ello, combatir en buena parte el rezago que tenemos", aseveró.
Consejeros del IFE buscan chamba ENRIQUE LUNA / REPORTERO Twitter:@EnriqueLuna84
Aceptando finalmente la decisión de la Cámara de Diputados por desaparecerlos, consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) luchan desesperadamente para ganarse un lugar en el nuevo Instituto Nacional de Electores (INE), situación que se ha hecho notar por su falta de resoluciones como son los casos del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, Monex o financiamientos Obradoristas. El pasado miércoles 22 de enero durante Sesión Extraordinaria el consejero presidente provisional del órgano electoral, Lorenzo Córdova Vianello suspendió el informe del análisis de las actas de escrutinio de las elecciones pasadas con la finalidad de informar que la Cámara de Diputados anunciaba que 16 congresos locales ya habían aprobado la Reforma Político- Electoral, indicando que sólo faltaba la firma del presidente de la República para hacerla una realidad. La enmienda constitucional que condenó al IFE el año pasado y la salida en octubre de los consejeros Leonardo Valdés Zurita, Macarita Elizondo , Francisco Guerrero y Alfredo Figueroa provocaron en órgano electoral "una disfuncionalidad" perceptible pero no aceptable para los antes mencionados. Dicha situación propició que solamente cuatro consejeros electorales quedaran a cargo de un organismo con más de 10 mil empleados en todo el país- María Marván, Benito Nacif, Lorenzo Córdova, Marco Antonio Baños- quienes serán los últimos en presidir el IFE después de dos décadas de existencia. Por lo anterior y a falta que la Cámara de Diputados nombrara a los cinco consejeros restantes se creó la "presidencia provisional" del instituto, la cual tiene establecido que los cuatro consejeros roten mensualmente la máxima jerarquía de órgano comicial. El segundo golpe que recibió el IFE fue el recorte de su presupuesto de ingresos 2014, recordando que los funcionarios habían solicitado 12 mil millones de pesos para su correcto funcionamiento así como repartirle a los partidos políticos sus respectivas dádivas, sin embargo los legisladores les entregaron 500 millones de pesos menos propiciando recortes en diversas áreas. Finalmente, el tercer golpe que han recibido los consejeros del IFE es el ordenamiento que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a que se emitan dos credenciales para votar una con domicilio visible y otras que lo contenga exclusivamente en una barra magnética, propiciando más gastos al instituto.
Último adiós a José Emilio Pacheco en Colegio Nacional ERIKA BARÓN / REPORTERA eriibaron@gmail.com
No libró sus batallas en el desierto; José Emilio Pacheco fue despedido este lunes en el Colegio Nacional, ubicado en la calle Donceles, Centro Histórico. A causa de un paro cardio respiratorio, el poeta, narrador, político y ensayista murió la tarde de ayer. “Se acostó a dormir y ya no despertó. Les pido
que nos ayuden a pasar este momento difícil”, señaló a los medios de información Laura Emilia Pacheco, hija del poeta. Agregó que el equipo médico que atendía a su padre lo mantuvo sedado en todo momento, pues su condición no evolucionó desde que ingresó al Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán”, situado en la Delegación Tlalpan. “Tropezó con los libros de su estudio y al caer se golpeó en la cabeza,
pero no fue sino hacia la medianoche cuando empezó a sentir malestar y por ello lo trasladamos al hospital”, comentó Laura Emilia. Emilio Pacheco es reconocido por su incursión en la poesía en las primeras décadas del siglo XXI. Fue en 1963 cuando publicó su primer libro de poemas Los elementos de la noche y ese mismo año su texto de cuentos El viento distante. Posteriormente publicó: No me preguntes cómo pasa el tiempo (1970), El
principio del placer (1972), Irás y no volverás (1973), Islas a la deriva (1976), Desde entonces (1979), Tarde o temprano (1980) y Las batallas en el desierto (1981). Realizó colaboraciones periodísticas en Novedades, Revista Mexicana de Literatura, Diálogos, El Heraldo de México, Plural, Vuelta, Letras Libres, Proceso –donde se publicó su última participación en honor al recién fallecido Juan Gelman-, entre otras.
LUNES 27 DE ENERO DE 2014
4 NACIONAL
PRD dio espalda al pueblo: Solalinde El secretario de Transportes y Vialidad de la ciudad, Rufino H. León Tovar, indicó que este lunes iniciaron los trabajos de rehabilitación de la avenida Presiente Masaryk, por lo que permanecerá cerrado el carril norte de MoliereArquímedes. El funcionario del Gobierno del Distrito Federal (GDF) indicó, a través de su cuenta de Twitter, que el cierre continuará hasta el mes de marzo cuando se prevé concluya la primera etapa de rehabilitación en la zona de Polanco. "Hoy inicia la 1er etapa de rehabilitación de Masaryk, se cerrará el 1er carril norte de MoliereArquímedes, permanecerá así hasta marzo", recordó en la cuenta @HLeonRufino. Ante la rehabilitación de la avenida Presiente Masaryk, la circulación está cerrada al tránsito vehicular, sin que hasta el momento se reporten mayores afectaciones.
JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68
E
l senador Miguel Barbosa Huerta, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, afirmó que su partido se orientará hacia la "agenda de la gente" y llevará a cabo una convocatoria dirigida a todas las fuerzas políticas en el Congreso para que se lleven a cabo las leyes y propuestas que el país necesita. A su vez, el padre Alejandro Solalinde, acusó al PRD de dar espalda al pueblo. En el marco de la inauguración de la 4ª Reunión Plenaria del PRD expresó que buscarán una agenda legislativa común en el Congreso, tanto entre senadores como con los diputados, para llevar a cabo una labor en conferencia y un esfuerzo compartido acorde con el momento político. "Se busca una vinculación intensa para así poder crear un modelo de comunicación social que contagie a la sociedad y genere una insurgencia social, que no debe confundirse con revolucionaria o violenta", aseveró. El legislador subrayó la necesidad de que se lleve a cabo la Consulta Popular en torno a la Reforma Energética y al resto de las reformas estructurales. Dijo que el movimiento que realizará el PRD será encabezado
unomásuno / Raúl Ruiz
Inician trabajos de rehabilitación en Masaryk
*Anuncia el senador Barbosa que el sol azteca orientará su agenda hacia la gente
por Cuauhtémoc Cárdenas y que también buscarán a Andrés Manuel López Obrador, con quien debe hacerse labor de diplomacia política, pues desde un inicio se sabía que llamarlo no iba a ser un asunto fácil. Indicó que es un momento complicado de la vida nacional, pues el país está viviendo un régimen político que oprime y que es antidemocrático. Expresó que en la izquierda puede haber diálogo y propósitos comunes, así como una estrategia a favor de las causas de la gente y la lucha contra la pobreza. El legislador subrayó que la acción política y la unidad de las izquierdas es algo que se puede hacer aún sin un partido político. Recordó que a inicios de año se anunció que el PRD se movería hacia la izquierda, ya que es un momento complicado para el país. Dijo que esto no significa salirse
de la negociación o el debate, sino acercarse más al movimiento social. El senador Miguel Barbosa enfatizó que su partido buscará participar en el análisis de la reforma constitucional en materia política y las leyes secundarias que de ella deriven, así como de la reforma energética y la de las telecomunicaciones en el mismo sentido. Advirtió que también es importante la participación de los perredistas en la reforma en transparencia y el combate a la corrupción. Posteriormente y durante las intervenciones que realizaron los invitados a la Plenaria destacó la del Padre Alejandro Solalinde quien denunció que el Partido de la Revolución Democrática "volteó la espalda al pueblo, pero que todavía es tiempo, junto con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la ayuda de Dios para rescatar a México".
Reconocen a México en el mundo por reformas: Beltrones Rivera *Deberán legisladores desahogar en 30 sesiones más de 50 dictámenes A partir de las reformas aprobadas, México es reconocido en el mundo como el país que se adecua "a pasos acelerados" a la dinámica necesaria que le permita volver a crecer y, con ello, combatir el rezago, afirmó Manlio Fabio Beltrones. El coordinador de la fracción priísta en la Cámara de Diputados destacó que en el más reciente año ha habido una gran transformación de las leyes, en apoyo al gobierno del presidente Enrique
Peña Nieto, quien ha demostrado "no nada más audacia, sino idea y rumbo de cómo llevar a México hacia mejores estadios de desarrollo". En la sesión inaugural de la IV reunión plenaria de diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), aclaró que ese apoyo "no podía ser menor", toda vez que México necesita de todos para avanzar en la ruta correcta.
"No hay nadie aquí que no esté consciente de que en México hay pobreza, hay desigualdad e incluso hambre, y todo se debe a la falta de crecimiento económico. A políticas públicas que no han identificado perfectamente bien el amplio potencial que tiene México para salir adelante", expresó. Acompañado por el presidente del PRI, César Camacho Quiroz, y la secretaria general priista, Ivonne Ortega Pacheco, el diputa-
do sostuvo que ahí se inscriben las leyes secundarias en materias política y electoral: "la primera, que nos permita consolidar el cambio de régimen; la segunda, que nos dé las nuevas reglas del juego para las elecciones de 2015 y de 2018". Manlio Fabio Beltrones Rivera consideró que esta legislatura ha tenido el privilegio de ser la que, de una u otra manera, ha hecho en 12 meses igual número de reformas constitucionales.
LUNES 27 DE ENERO DE 2014
NACIONAL 5
Revertir 20 años de abandono al campo ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ aleabregon@yahoo.com.mx
El dirigente de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, Luis Gómez Garay, afirmó que el gran reto de la Reforma al Campo que propone el presidente Enrique Peña Nieto es revertir 20 años de abandono que enfrenta el agro nacional pues la población rural ya no aguantará una reforma que venga a sumirlos todavía más en la pobreza. En entrevista previa a la Asamblea Nacional de dirigentes del Congreso Agrario Permanente, Gómez Garay, hizo ver al Jefe de la Nación que “una política de desarrollo agropecuario requiere de pactos y de acuerdos. De consensos con los actores rurales y sus organizaciones”. Lo anterior, señaló, debido a que desde el 6 de enero cuando se hizo el anuncio presidencial sobre una Reforma Estructural para el Campo, no ha habido reuniones, ni llamados a las organizaciones campesina por parte de algún Secretario de Estado como el de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín o Enrique Martínez y Martínez, titular de Sagarpa; para discutir los temas que involucran la Reforma al Campo. “Cuando nosotros hablamos del Pacto Rural, hablamos del conjunto de acuerdos entre los actores de la vida rural para poder lanzar un proceso de desarrollo que permita superar las carencias estructurales que tiene el campo mexicano pero cuando todo eso falla, estamos hablando de que no existan los mecanismos institucionales para poder atender las demandas de los campesinos”, apuntó Gómez Garay. El dirigente, aseguró que “la reforma que estamos planteando, desde la perspectiva campesina del sector social, significa establecer un conjunto de mecanismos de política pública”. Es decir, lo anterior implica relanzar la estrategia de transferencia tecnológica, “pues es un absurdo que hables de empujar la productividad o de democratizarla en el campo, si tienes cercenado el trabajo de los centros de investigación”. A juicio del dirigente, “el extensionismo en el campo ha sido destruido por lo que actualmente tenemos ingenieros agrónomos o médicos veterinarios vendiendo el periódico o dedicándose a otras cosas para sobrevivir en un mercado adverso”. Por ello, insistió en que la pobreza y abandono en el campo es un asunto de prioridad nacional pues el tópico a responder es “cómo regresas el desarrollo a aquellos que has venido dejando en el camino”.
Acceso a la salud para todos: EPN Instruyó a titular de SSA estar pendiente de la influenza GUILLERMO CARDOSO g_cardoso_m@hotmail.com
A
XAPUSCO, México.- El acceso a los servicios de salud es un derecho de todos los mexicanos, sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto durante la inauguración del hospital general de esta zona. Instruyó a la titular del ramo estar atenta del desarrollo en México de la influenza AH1N1. En su mensaje, el Presidente de la República señaló que hoy hay preocupación por el avance de ese mal, sostuvo que el mundo ha aprendido a combatir la Influenza y recordó que nuestro país en el 2099 enfrentó una epidemia que por fortuna fue controlada. He recogido la preocupación, agregó, sobre el tema de la influenza, que hoy, en esta época, en esta estación del año, se vuelve a presentar en varios estados de México y en muchas partes del mundo. Indicó que cuando el virus se presentó por primera vez, no se conocía en el mundo. "No sabíamos qué iba a ocurrir con este virus que estaba contagiando y generando muertes en todas partes, pero hoy se sabe que es curable, que existen vacunas que deben ser aplicadas especialmente a la población con mayor riesgo”. Por otro lado, ante cientos de personas entre personal adminis-
trativo, de enfermería y médicos, el primer mandatario de resaltó la necesidad de contar con una mayor infraestructura para acercar a los mexicanos este tipo de servicios básicos. Explicó que uno de los beneficios de las reformas estructurales impulsadas por su gobierno y aprobadas por el congreso es, precisamente, la dotación de servicios de salud a un mayor número de mexicanos. En su mensaje durante el evento, el jefe de la nación explicó que los resultados de las reformas estructurales e irán dado poco a poco y aclaró que en este su primer año de gobierno se colocaron los cimientos para una México mejor. Manifestó que dichas reformas
fueron elaboradas para que todos los mexicanos contemos con mejores servicios en los más distintos ámbitos y lograr que haya mayor y mejor empleo y que este sea mejor pagado, entre otras cosas. Acompañado de la secretaria de salud, Mercedes Juan López, equiparó las reformas estructurales como los cimientos que se colocan en una casa para que tengan el debido soporte. Esta gran casa, puntualizó, es la de todos los mexicanos, en la que queremos que existan condiciones de bienestar especialmente para la juventud y que puedan incorporarse a la vida productiva, este será el impacto de estas reformas.
Sagarpa y CNC trabajan agenda común en beneficio del agro El senador y líder de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García, se sumó a las acciones del Gobierno de la República para generar una agenda común con la SAGARPA, a fin de entregar a los productores un marco jurídico y operativo que contribuya a detonar el desarrollo del agro nacional. En reunión con el secretario Enrique Martínez y Martínez, el legislador destacó que se buscarán acuerdos con instancias gubernamentales, tanto del sector rural como en el ámbito legislativo, para avanzar hacia la reforma profunda del campo, con una agenda común y uniforme que favorezca al sector agropecuario. Durante el encuentro sostenido en instalaciones de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, el titular de la
dependencia refrendó el compromiso del Gobierno de la República por estrechar el diálogo y el proceso de evaluación de las políticas públicas con las organizaciones relacionadas con el campo, donde se deben de enfrentar, entre otros asuntos, los retos de productividad y competitividad. El secretario Martínez y Martínez anunció que, en el marco de la Reforma del Campo, en 2014 se dará un fuerte impulso a las actividades agropecuarias, así como a la productividad, competitividad y sustentabilidad, como no se había logrado en los últimos 15 años. Destacó también que se lleva a cabo un trabajo coordinado con legisladores, productores y organizaciones para integrar una propuesta de reforma integral e incluyente. El objetivo, afirmó, es generar los acuerdos necesarios que permitan hacer llegar de manera directa los beneficios de la
reforma hacia el campo. Martínez y Martínez recordó que se dieron los primeros pasos para consolidar un tablero de control de productos agropecuarios en México, con prioridad a la producción de alimentos básicos, y determinar patrones de cultivos más rentables por temporalidad y valor en los mercados. Abundó que al interior de la SAGARPA se realiza una evaluación constante de servidores públicos y programas para garantizar la eficacia en la ejecución de los esquemas, proyectos, políticas públicas y presupuestos, así como obtener resultados en materia de productividad y competitividad agroalimentaria. El titular de la SAGARPA atendió los planteamientos de los representantes de las distintas ramas productivas de la CNC, quienes presentaron un análisis de los retos por los que atraviesa el
campo, principalmente en el tema de la comercialización de los productos agropecuarios y el fortalecimiento a la cadena de valor. Los dirigentes coincidieron en señalar el respaldo de los diferentes sectores a las acciones que lleva a cabo el Gobierno de la República y se comprometieron a presentar propuestas que ayuden a construir un campo fuerte y productivo. En el encuentro, el secretario Martínez y Martínez entregó reconocimientos a los ganadores de los concursos de oratoria y canto, así como a la galardonada del certamen “Flor más bella del campo”, los cuales fueron organizados por la CNC. Estuvieron, por parte de la SAGARPA, los subsecretarios de Agricultura, Jesús Aguilar Padilla; de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo, y de Desarrollo Rural, Arturo Osornio Sánchez.
LU N E S 27
6 / POLÍTICA
DE
EN
Carlos Olmos Tomasin
Descubren a Corren de Salud a Gabriel Manuell, qu JUAN CARLOS FONSECA jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68
L
a sombra de Carlos Olmos Tomasini se volvió ominosa para la Secretaría de Salud, donde la titular Mercedes Juan López debió tomar medidas extremas, para evitar que el ex director general de Comunicación Social continuara “operando” a través de incondicionales, que hicieron correr la versión de que en la dependencia habría relevo inminente, pretendiendo con ello afectarla desde el escondite de la traición. De tal suerte que por instrucciones suyas, se continúa una investigación “de fondo” hacia personas que colaboraron muy estrechamente con el ex director general de Comunicación Social de la dependencia, quienes afirman tener relación de amistad con la doctora Juan López y quienes desde los puestos de confianza y cercanos a la titular, intentaron a toda costa cubrir los robos del equipo de Olmos Tomasini en la asignación de pautas publicitarias, en las cuales, ejerció más de cinco mil millones de pesos en tres años y se sobregiró con otros 700 millones que ¡no pagó! A eso se debió que
s
determinara el cese de Gabriel Manuell Lee, que fungió como coordinador de asesores de la doctora Mercedes Juan, así como el de María del Carmen Paulín, su secretaria y ambos, cómplices de Olmos Tomasini en la investigación que realizan tanto las secretarías de la Función Pública, Salud, Gobernación, Hacienda y el SAT. Para saber de qué tamaño fueron las presiones desde Los Pinos para extirpar a los citados cómplices de las “transas” del ex comunicador de Salud, hay que mencionar que Gabriel Manuell Lee, presumía de ser amigo personal del esposo de la señora secretaria, el doctor Carlos Herreramoro, así como del rector de la UNAM, José Narro Robles, en tanto que Paulín, tuvo ligas sentimentales con quien hoy está sujeto a investigación y fue también, vocero del Senado, Carlos Olmos Tomasini. No obstante la renuncia como coordinador de Asesores, Gabriel Manuell Lee insiste en aprovechar sus “conexiones y relaciones”, para lo cual s e
e
Carlos Olmos Tomasini.
ungió como “consultor”, al igual que su “célebre” esposa Mónica Barrera, quienes de esa manera continúan aprovechando “sus relaciones” y a los contactos del sexenio pasado para continuar haciendo “negocios ficticios con el gobierno” al amparo de la Función Pública, que parece no investigarlos.
Negocios para “todólogos”
Es importante que la auditoría que se realiza a Carlos Olmos, incluya a personajes como Gabriel Manuell, Mónica Barrera, María del Carmen Paulín, Claudia Solís, Luis Gandarilla, Alejandro Pérez, Nuria Cornudella, entre otros, quienes lograron contratos millonarios con la Ssa, y quienes no tienen manera de comprobar sus altos ingresos, pues no corresponden con sus declaraciones patrimoniales. Mónica Barrera, esposa de
ENERO
DE
POLÍTICA /7
2014
ni, un verdadero truhán
a cómplices
ue con Mónica Barrera eran todólogos Gabriel Manuell, juntos crearon empresas (por ejemplo Barrera Rivera y Asociados), con las cuales obtienen contratos millonarios en adjudicaciones directas con las secretarías de gobierno, aprovechando sus relaciones y cargos públicos. Esta pareja: Mónica Barrera y Gabriel Manuell de verdad que son “todólogos”, pues lo mismo son proveedores de “SERVICIO DE ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS INSTRUCTOR DE TAI-CHI”, número de contrato 001-037-2011, que celebran BARRERA RIVERA Y ASOCIADOS, S.C. con el ISSSTE (cabe señalar que Carlos Olmos trabajó en el ISSSTE), que proveedores de “Diagnóstico técnico-operativo de control interno que permite analizar y evaluar los resultados de la Dirección de Administración y Finanzas”, contrato DAF/SG341/2011, con el INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA (aprovechando que en este tiempo Gabriel Manuell era el secretario particular del secretario de Salud José A. Córdova Villalobos), proveedores de SERVICIOS DE PARTICIPACION COMO TESTIGO SOCIAL EN EL PROCESO DE CONTRATACION QUE REALIZARA PEP PARA LA PROCURA Y CONSTRUCCIÓN DE UN OLEOGASODUCTO DE 16´´ DIAM. POR 7.2 KM. DE LONGUITUD DE LA PLATAFORMA SEA PONY CHE1 A LA PLATAFORMA HOMOL-A; A INSTALARSE EN EL GOLFO DE MÉXICO” contrato 420868803 con PEMEX (recordando que Mónica Barrera trabajó en PEMEX como auditora), proveedor de “SUBMARINA CON LINEA KMZ-22 (PB-KU-H/PP-MALOOB-A), HACIA PP-MALOOB-C, EN EL CAMPO QUE REALIZARA PEP PARA LA PROCURA Y CONSTRUCCION DE 2 DUCTOS MARINOS: OLEOGASODUCTO DE 24´´ x 2.1 KM. APROX. DE LONGUITUD DE PP-MALOOB-C HACIA PP-KU-H Y GASODUCTO DE 12´´ DIAM x 0.5 KM. APROX. DE LONGUITUD INTERCONEXION SUBMARINA CON LINEA KMZ-22 (PB-KU-H/PP-MALOOB-A) HACIA PP MALOOB-C, EN EL CAMPO KU-MALOOB-ZAAP, SONDA D”, contrato con PEMEX, proveedores de “SUMINISTRO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS REQUERIDOS PARA LA DOSIFICACIÓN PROCESO DE CONTRATACIÓN QUE REALIZARÁ PEP PARA LOS “TRABAJOS DE TRATAMIENTOS QUÍMICOS, BOMBEO DE NITRÓGENO E INDUCCIONES EN POZOS PETROLEROS
MARINOS CON BARCO DE APOYO EQUIPADO QUE INCLUYA LOS SERVICIOS DE LABORATORIO, NITRÓGENO Y SUMINISTRO DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS REQUERIDOS PARA LA DOSIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS DE TRATAMIENTO”, contrato 421008839 con PEMEX. Como podemos observar, Mónica Barrera y Gabriel Manuell lo mismo son ingenieros, que maestros de TAI-CHI, doctores, financieros, auditores, restauranteros, y todo lo que se requiera para obtener contratos millonarios con el gobierno y poder seguir viviendo del erario público, por eso es importante que la secretaria Mercedes Juan, ponga atención a estas situaciones y las reporte a la Función Pública.
Premio a la ¿Lealtad o complicidad?
Mientras tanto, "Don" Carlos Olmos, desesperado por “tapar hoyos”, otorga
regalos a sus fieles colaboradores, especialmente a aquellos que le ayudaron a la realización de farsas como parece que fue su “autosecuestro”. ¡Cínicamente! Muestra de ello es que sin mediar explicación alguna, obsequió a su ex chofer, Jorge Antonio Mejía Ortiz, que lo acompañaba el día del supuesto secuestro, un automóvil Ford Edge de lujo, con valor superior al medio millón de pesos incluso pagándole la tenencia por 10 mil 504 pesos. Las placas de la unidad a nombre de este personaje, que ganaba nominalmente 10 mil pesos al mes son MJZ4683 del Estado de México. ¡Una verdadera grosería! El hecho no tiene explicación, pues era público que el ex chofer, vivía al día, se quedó sin chamba y sin embargo, estrenó coche de 518 mil pesos, ubicando el recibo de correspondencia como el aviso de tenencia, en uno de los domicilios de Carlos Olmos Tomasini. Otro que resultó premiado con un auto, fue Rodolfo Vázquez Carrillo, primo de Luis Gandarilla, secretario particular de Carlos Olmos; éste se desempeñó como Jefe de Administración y Adquisiciones, que se encargaba de los vehículos de la Secretaría de Salud y se descubrió no sólo que falseaba reparaciones de las unidades, sino que además las “prestaba para servicios particulares”. Este sujeto, de acuerdo con la investigación en curso, facturó reparaciones inexistentes a varias unidades en talleres falsos, de su propiedad o de prestanombres. A éste y es vergonzoso “sólo le regalaron” un Ford Focus 5 puertas, cuyo valor de factura no está manifestado, pero las placas expedidas a nombre del interesado Rodolfo Vázquez Carrillo son MHR-4436 también del Estado de México e igual domicilio para recibir correspondencia, una de las casas del defraudador Olmos Tomasini. Sólo nos queda esperar el resultado de las auditorías practicadas por las secretarías de la Función Pública, Salud, Gobernación, Hacienda y el SAT, para determinar los cientos de millones que este sujeto se robó junto con sus cómplices y prestanombres.
LU N E S 27
8 / POLÍTICA
DE
EN
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
V
ía telefónica, Internet o mediante mensajes escritos, ostentándose casi siempre como miembros del crimen organizado, grupos delictivos extorsionaron, bajo amenazas de muerte, a casi 800 mil, entre quienes destacan comerciantes, empresarios, industriales, médicos, odontólogos, ganaderos y prestadores de servicios turísticos. De la cifra anterior, asentaron autoridades policiales, a lo sumo se denunciaron formalmente 80 mil casos, por los que el Ministerio Público inició e integró igual número de averiguaciones previas, la mayoría de ellas contra quien o quienes resulten responsables. Se estableció que en cientos de caos, los supuestos miembros del crimen organizado, quienes se ostentan como “militantes” de “Caballeros templarios”, “Zetas” y “Familia Michoacana”, entre otras bandas, han cumplido sus amenazas y destruido, casi siempre mediante incendios, discotecas, restaurantes, gasolineras, bares y residencias de quienes se han negado a entregarles importantes sumas de dinero a efecto de no ser molestados en sus bienes. Los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Baja California y Quintana Roo, han sido en los que más casos de destrucción se denunciaron. “Mediante ese tipo de ilícitas actividades, los delincuentes no solo han obtenido ganancias económicas millonarias, sino también se han apoderado de alhajas, todo tipo de vehículos, ranchos, departamentos, residencias, predios, aparatos electrónicos y electrodomésticos, pinturas, esculturas y otras obra de arte, con las que los afectados han pagado las extorsiones a efecto de que no sean privados de la libertad e incluso la existencia. Las amenazas también son contra familiares. Son decenas de miles los casos de extorsión y amenazas que no son denunciados por los afectados. Autoridades policiales refirieron que en los últimos tres años, la mayor de las veces en el Centro Nacional de Atención Ciudadana, se recibieron aproximadamente 400 mil llamadas telefónicas de particulares que solicitaban apoyo y orientación, ya que habían sido amenazados de muerte por voces anónimas que se decían formar parte de la delincuencia organizada si se negaban a entregarles miles de pesos en efectivo o bien joyas, escrituras de bienes inmuebles, particularmente ranchos y residencias, equipo de cómputo, obras de arte y cuanto objeto de valor poseyeran, bajo la advertencia de que no solicitaran la colaboración de autoridades policiales federales, ya que “tenemos infiltrados en corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno que nos avisarán si se atreven a denunciar los hechos. Es mejor que colaboren y con ello podrán salvar sus existencias. Autoridades Ministeriales acreditaron que los grupos delictivos, la mayoría de ellos sin relación directa con los cárteles de la droga u otras importantes empresas
de la delincuencia organizada, pero siempre amparados en los nombres o siglas de estas, obligan a los familiares de sus víctimas a entregarles alhajas, dinero en efectivo, coches, camionetas, motos, casas, fincas, residencias y todo tipo de bienes raíces. “La mayor parte de las exigencias y negociaciones las realizan los criminales por vía telefónica, pero a últimas fechas también lo hacen vía Internet, mediante las llamadas redes sociales, las que también utilizan para obtener todo tipo de información en torno a sus potenciales víctimas, la mayor de las veces menores de edad y jóvenes. Si bien es cierto que la mayoría de las citadas bandas de extorsionadores trabajan de manera independiente, también lo es el hecho de que cuentan
muchas veces con el apoyo de autoridades estatales y municipales, lo que les permite obtener ingresos económicos elevados. Corporaciones policiales cibernéticas afirmaron que las Redes Sociales, Internet y otros medios de comunicación electrónicos, son utilizados por los pillos para extorsionar, mediante la amenaza de secuestro y atentados, a miles de personas, quienes al sentirse en peligro, en muchas ocasiones, acceden a las “sucias exigencias financieras” de esos rufianes, la mayor de las veces jóvenes. “Es una desgracia que los avances tecnológicos sean utilizados por bandidos, gente malvada y sin principios, para cometer este y otros tipos de tropelías, las que lastiman, lesionan y a afectan tanto mental como patrimonialmente a miles de personas”.
Se agregó que esa m ha reputado en los últi 2007 cuando se descub grupos criminales para asaltos, con y sin viol extorsión empleado apa ahora los cibernéticos. que para causar mayo víctimas, los maleantes grantes e incluso opera cipales empresas del c destacando las mencion La Familia Michoacana Se estima que en el sus ilegales actuacione a consumar las mismas nen pingues ganancias, ten subsistir. Paralelamente a lo
ENERO
DE
POLÍTICA /9
2014
a modalidad delictiva últimos años y fue en cubrió la evolución de ara pasar de robos y violencia, al delito de aparatos telefónicos y cos. “Es una realidad ayor temor entre sus ntes afirman ser inteperadores de las prinel crimen organizado, ciones de Los Zetas y ana. n el 30 por ciento de ones, los pillos llegan mas, con lo que obtieias, las que les permi-
lo anterior, autorida-
*El año pasado se denunciaron 80 mil, muchas de ellas cibernéticas
des policiales de los tres niveles de gobierno destacaron la existencia de grupos dedicados a la extorsión de cientos de propietarios de discotecas, centros nocturnos, casinos legalmente establecidos, restaurantes, hoteles y tras negociaciones, contra las que han llegado a atentar, como sucedió en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, cuando sus propietarios de conocido casino no accedieron a las ilegales exigencias económicas de delincuentes. Además, organizaciones no gubernamentales dedicadas a la defensa de los dere-
chos humanos, prevención del delito y estudio del flagelo de la violencia y el crimen, estimaron que cuando mucho se denuncian el 15 por ciento de las llamadas telefónicas o escritas que hacen los delincuentes a las potenciales víctimas. Las autoridades tienen documentadas dos clases de extorsión: La primera de ellas es la indirecta, la que se realiza casi siempre por vía telefónica y la segunda la directa, en la que se caracteriza por la presencia física del maleante en algún establecimiento o casa habitación. Por lo que hace a las llamadas extorsiones indirectas, lo más frecuente es que el presunto responsable asegure telefónicamente a quien conteste el aparato que tiene secuestrado a algún miembro de su familia, que uno de sus familiares está detenido o bien que son miembros de la delincuencia organizada que les atacaran si no entregan dinero en efectivo, objetos de valor, vehículos y joyas, mientras que en las extorsiones directas se cometen por medio de ataques armados a negociaciones, oficinas y domicilios particulares de las potenciales víctimas, por medio del envío de arreglos florales o frutales, sobres, recados, cartuchos útiles y ojivas, siempre acompañados de mensajes de muerte y atentados personales o familiares. Se ha vuelto frecuente que los emisarios de la extorsión realicen “visitas de cortesía” a propietarios de diversos establecimientos para extorsionarlos e incluso exigirles el cobro semanal, quincenas o mensual de renta y/o piso para que puedan trabajar libremente, sin contratiempos. En los dos casos, las víctimas, de inmediato, deben denunciarlos y solicitar la inmediata intervención de autoridades policiales y ministeriales, particularmente las del orden federal, con la confianza de que sus demandas serán atendidas de inmediato y las mismas serán totalmente confidenciales.
LUNES 27 DE ENERO DE 2014
cultura
Falleció el dramatur go y ensayista José Emilio Pacheco “A sus 74 años "Mur ió en la r aya, como él hubier a quer ido”: Laur a Emilia Pacheco
V
íctima de un paro cardiorrespiratorio falleció ayer José Emilio Pacheco a sus 74 años de edad. Los médicos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, desde donde su hija Laura Emilia Pacheco, dio a conocer que el ensayista había dejado de existir: "Con enorme pesar tengo que decirles que mi padre murió hace unos 20 minutos. Se fue muy tranquilo, se fue en paz, murió en la raya como él hubiera querido. Laura Emilia Pacheco, junto con su marido Fernando García Ramírez comentaron que los restos del finado serán velados hoy a las 12 horas en el Colegio Nacional, al que perteneció el autor. "El viernes terminó de escribir su 'Inventario', que escribió para un amigo querido, que era Juan Gelman. Eso es lo que hacía todas las noches. Se acostó a dormir y ya no despertó", dijo Laura Emilia. Visiblemente afectada, tanto que al principio tuvo que hacer
una pausa, para anunciar la muerte del autor de "Los elementos de la noche", Laura Emilia Pacheco agradeció las muestras de afecto y llamó a los mexicanos y lectores que querían a su padre, que eran muchos, a que lo acompañen en el Colegio Nacional. José Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 30 de junio de 1939 -
Ciudad de México, 26 de enero de 2014) fue un poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista mexicano integrante de la llamada "Generación de los cincuenta" o "Generación de medio siglo", en la que también se incluye a Carlos Monsiváis, Eduardo Lizalde, Sergio Pitol, Juan Vicente Melo, Vicente Leñero, Juan García Ponce, Sergio Galindo y a Salvador Elizondo. Estudió en La Universidad Nacional Autónoma de México, donde inició sus actividades literarias en la revista Medio Siglo; tradujo del inglés y publicó libros de lírica y narrativa; también trabajó dirigiendo y editando colecc i o n e s bibliográficas y diver-
Descanse en paz.
sas publicaciones y suplementos culturales.
Al lado de Carlos Monsiváis, compartió la dirección del suplemento de la revista Estaciones; fue secretario de redacción de la Revista de la Universidad de México y de México en la Cultura, suplemento de Novedades, y fue jefe de redacción de La Cultura en México, suplemento de ¡Siempre! Dirigió la colección Biblioteca del Estudiante Universitario publicada por la UNAM, que reúne obras literarias desde el pasado prehispánico al México contemporáneo. Es especialista en Literatura mexicana del siglo XIX, así como profundo conocedor de la obra de Jorge Luis Borges, en cuyo honor dictó una serie de conferencias en 1999. Fue investigador del Centro de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) desde hace décadas y ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Universidad de Maryland (College Park), en la Universidad de Essex y en algunas otras de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Entre otros galardones ha recibido el Premio Cervantes (2009); el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009); el José Donoso (2001); el Octavio Paz (2003); el Pablo Neruda (2004); el Ramón López Velarde (2003); el Premio Internacional Alfonso Reyes (2004); el José Asunción Silva (1996); el Xavier Villaurrutia (1973); el García Lorca (2005) y el Premio Alfonso Reyes otorgado por El Colegio de México (2011).
LUNES 27 DE ENERO DE 2014
espectáculos
¡Grammys! Para Michael Bublé, Ziggy Marley, Rihanna, Macklemore and Ryan Lewis Grammy
¡Corte!
RICARDO PERETE
René Cardona y Julio Bracho En La Habana Cuba, nació René Cardona…QUISO SER MÉDICO, pero interrumpió su carrera de Medicina, al huir de la dictadura "Machadista"… EL MÚSICO CUBANO Silvio Contreras, le dedicó al dictador Humberto Machado el danzón "Masacre", tras la matanza que éste propició sobre la población en La habana, en los años 30…RENÉ CARDONA radicó entonces en Estados Unidos y allí trabó amistad con el popular actor Rodolfo Valentino y trabajó como ayudante de director de cine…DESPÚES vino a México y filmó "Mano a mano" (1933), al mismo tiempo que se integraba como actor teatral en la compañía de Ernesto Vilches….A RENÉ Cardona le tocó ser coprotagonista en la película "Allá en el rancho grande" (1936) el hacendado que doblega a su machismo ante la amistad con su Caporal (Tito Guízar)...ACTUÓ en "El Peñón de las ánimas" y se inició en plan de director en "Don Juan Tenorio", continuando con "Lluvia Roja" , "Yo quiero ser mala", "La isla de los hombres solos" y "Los sobrevivientes de los Andes"…CON SU PELÍCULA "Pulgarcito" (1957) obtuvo varios premios internacionales.
En
JULIO BRACHO FUE UN HOMBRE DE TEATRO Y CINE Durango, México, nació
Julio
Bracho…TRABAJÓ desde su juventud en plan de director teatral (fue creador de los teatros "Orientación" y "Universitario"…SIEMPRE trató de acercarse al cine…ASISTÍA a las filmaciones de "La Mujer del puerto" (1933)…CONOCIÓ a Einsenstein cuando filmó "¡Que viva México"! (1931) , lo cual influyó en él…FUE DIRECTOR de "Redes" y enseguida tres películas interesantes : "Ay qué tiempos señor Don Simón" (1941) , "Historia de un gran amor" y "Distinto amanecer", ambas de 1943, las cuales definieron su técnica…
REDACCIÓN
L
os Angeles.- Arrancan en Los Ángeles la 56 entrega de los premios Grammy el día de ayer, dando inicio con premios para Michael Bublé y Ziggy Marley, en una ceremonia no televisada que precede al espectáculo de la gran noche de la industria de la música en Estados Unidos. Los ganadores de las principales categorías de las 82 en competencia se darán a conocer en un show transmitido en vivo por televisión a partir de la 01:00 GMT del día de hoy, desde el estadio Staples Center. Con la estrella del pop de los años 1980 Cyndi Lauper como maestra de ceremonias, los pri-
meros Grammy otorgados fueron para Ziggy Marley a Mejor álbum de rap por su álbum 'Ziggy Marley in Concert' y a Michael Bublé a Mejor álbum de pop tradicional por 'To Be Loved'. En este segmento no televisado compiten, dentro de los rubros destinados a la música latina, Ricardo Montaner, Draco Rosa, Frankie J, Aleks Syntek y Tommy Torres en el apartado "latin pop"; y Café Tacuba, El Tri, Illya Kuryaki and The Valderramas, La Santa Cecilia y Los Amigos Invisibles en el de "latin rock". Macklemore and Ryan Lewis se llevaron hoy sus dos primeros Grammy americanos por Mejor Álbum Rap "The heist", y Mejor Actuación Rap. De igual forma, Rihanna
ganó un Grammy en la categoría de Mejor Álbum Urbano Contemporáneo, por "Unapologetic", y Alicia Keys triunfó como Mejor Álbum R&B, por "Girl on fire". Estos ganadores se anunciaron durante la pretransmisión de la 56 entrega anual de premios Grammy de la Academia Nacional de la Grabación (NARAS, por sus siglas en inglés). La academia reveló que entregarán esta noche sus galardones en el Staples Center, a lo mejor de la música en Estados Unidos durante 2013 y cabe destacar el reconocimiento como Mejor Música para Cine fue para "Live kisses", realizado por Paul McCartney.
LO LLAMARON DE HOLLYWOOD Por sus aptitudes, fue llamado por el director de la 20th Century Fox, de Hollywood, pero una enfermedad del magnate W. Schenk le impidió cerrar el trato y el contrato…EN MÉXICO dirigió "La Mujer de todos" (1936), "La sombra del Caudillo" (1960), considerada su mejor cinta y estuvo vetada por un grupo de influyentes políticos… "DISTINTO AMANECER", EN NUEVA YORK Es tal la calidad de Bracho como director de cine, que en su película "Distinto amanecer", forma parte del acervo especial del Museo de Arte Moderno de Nueva York…TAMBIÉN FUE creador de la película "Cada quién su vida" (1959) , basada en la obra teatral del dramaturgo Luis G. Basurto. PENSAMIENTO DE HOY La mezcla de talentos hizo posible que el cine lograra éxitos de nivel internacional…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI por Internet con los programas de Radio-TV de UNOMÁSUNO y Diario Amanecer ricardoperete@alive.com
12 DEPORTES
LUNES 27 DE ENERO DE 2014
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
MR
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
*Earl Thomas, profundo de Seattle
MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter: @miguel_reg
N
UEVA YORK, EU.- Earl Thomas, profundo de Seattle, tiene claro una cosa: quiere dejar un legado en la NFL y ganar algunos campeonatos. El jugador es parte de la dominante defensiva de Hal-cones Marinos, la cual ya es comparada con grandes unidades como la de Baltimore del 2000 o la de Chicago de 1985. Pero antes de que él, junto a sus compañeros, lograran ser la defensa número uno de la NFL y estar por disputar el Súper Tazón, eran simplemente un grupo de jugadores dispuestos a todo. "Todo comenzó con un grupo de tipos que querían ser los mejores. “Siempre hablamos de cómo queríamos cambiar, no sólo como equipo, sino a Seattle", contó. Thomas también reveló que su fuente de inspiración fueron defensivos de otros equipos como Troy Polamalu o Ed Reed que ya tienen títulos en su palmarés. "Siempre ves a tipos que han tenido éxito en la Liga y ellos eran definitivamente los mejores en su posición, y tienen títulos. “Entonces, definitivamente cuando mi legado ter-
mine quiero algunos campeonatos", manifestó. Thomas sumó 100 tacleadas y 5 intercepciones esta temporada. Ambos desean escalar posiciones en la tabla para meterse dentro de los ocho primeros, por lo que saldrán a proponer el partido. NIEVE PODRÍA ENTORPECER PRÁCTICAS Por otra parte, los entrenadores de los equipos que se medirán en el Súper Tazón expresaron inquietud de que sus ensayos esta semana puedan verse afectados por la nieve que ha cubierto las canchas dispuestas para sus prácticas. Pero la NFL aseguró que los Broncos y Halcones Marinos podrán entrenarse al aire libre. Intensas nevadas, acompañadas por temperaturas árticas, han atenazado a Nueva York y Nueva Jersey durante las últimas semanas. Broncos de Denver, dirigidos por John Fox, se entrenarán en Florham Park, la localidad de Nueva Jersey donde los Jets tienen su sitio de prácticas. Halcones Marinos de Seattle, al mando de Pete Carroll, lo harán en el complejo de los Gigantes, en Meadowlands.
Fox afirmó que prefiere entrenar en un césped natural al aire libre para evitar el "desgaste de las piernas de los jugadores''. Broncos llegaron a Nueva York con sus propios encargados de mantenimiento de terreno. "Ya veremos si entrenamos afuera o en terreno artificial'', dijo Fox. "Entiendo que hay nieve sobre el terreno y que se ha congelado, así que vamos a estar bajo techo durante casi toda la semana'', añadió Carroll. El entrenador de Halcones Marinos añadió que espera sacar al equipo afuera lo máximo posible para que se adapten a condiciones climáticas de la región y que son muy diferentes a las de la ciudad de Seattle.
DEPORTES 13
LUNES 27 DE ENERO DE 2014
Yacaman en top ten de 24 Horas de Daytona
PARA TEMPORADA 2014 DE NASCAR TOYOTA SERIES
Nace escudería Mikel´s-Seman Baker RAÚL ARIAS / REPORTERO balon014@gmail.com
L
REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx DAYTONA BEACH, Florida, EU.- Si bien es cierto y justo decir que es histórico lo alcanzado por la tripulación de Action Express 5 -Barbosa, Fittipaldi, Bourdais, Frisselle-, al convertirse en el primer campeón de las 24 Horas de Daytona de United SportsCar Championship, también es justo resaltar en estos mismos renglones, lo efectuado por el piloto colombiano Gustavo Yacamán en este primer capitulo de la nueva era de las carreras de duración en Estados Unidos. El desempeño del colombiano y de su equipo OAK Racing, definitivamente estuvo a la altura de las circunstancias, mostrando con cifras importantes sus deseos de triunfo en pistas norteamericanas. Por un lado y pese al problema del alternador en el auto. El LMP2 42 se convirtió en el segundo mejor auto de su estilo al final de competencia. Cerró octavo en la clasificación general de carrera y alcanzó el sexto lugar en la categoría prototipos. Un valioso Top 10 que representa valiosos puntos en el campeonato un gran inicio para las metas de equipo y piloto en el campeonato mas grande de duración en el mundo. Por su parte Yacamán, acumuló nueve horas de manejo en esta versión de las 24 Horas , la mayor cantidad de tiempo al frente de un volante de carreras en sus participaciones en Daytona, recibió el voto de confianza de su equipo, siendo el piloto elegido para terminar la carrera en nombre de la escudería francesa y fue el único de los nacionales en cruzar la meta de la versión 52 de la emblemática cita de duración en Norteamérica. "Logramos un gran resultado acá Daytona”, afirmó Yacamán. "Pese a nuevas reglas vigentes en la serie, remontamos desde el puesto 52 hasta el 8vo general. Lo que al final nos llevamos de Daytona, se logró con base a un buen ritmo de carrera”, dijo.
a temporada 2014 de la Nascar México, a iniciarse el próximo 28 de febrero en la ciudad de Phoenix, Arizona, será el escenario en que competirá a lo largo de todo el año la nueva Escudería Mikel's - Seman Baker, un equipo que reunirá a importantes expertos en cada una de las áreas que conciernen al buen manejo de un conjunto dentro de los autos Stock para, con ello, buscar ser competitivos en las quince carreras de dicho campeonato. Resultado de la unión de dos protagonistas importantes en el certamen, la Escudería Mikel's - Seman Baker conjuntará toda la seriedad e ímpetu que ha mostrado el equipo representante de la marca de herramientas en los años que ya ha incursionado dentro de este serial con toda la experiencia y compromiso del mítico conjunto del halcón, el cual es uno de los pocos activos hasta la fecha de los que fundaron la categoría. El poblano Javier Razo, un conductor de relativamente poca experiencia en el serial pero con mucho ímpetu y hambre de triunfo, ha sido el piloto seleccionado para representar los colores de este nuevo equipo. "Xavi", como es comúnmente conocido en el ámbito del automovilismo, ha participado en algunas carreras de la Nascar México durante los dos últimos años, causando gran sorpresa y asombro entre los competidores por su velocidad dentro de la pista. Al igual, cuenta con un amplio currí-
culum en competencias de autos fórmula y gokarts. "Para nosotros, como marca, es un verdadero honor presentar a la nueva Escudería Seman Baker, un equipo que ha sido concebido para buscar los más altos honores dentro de la Nascar en México. Hemos conjuntado a importantes expertos dentro de nuestro conjunto para poder tener los más altos estándares de calidad dentro de nuestro accionar en las pistas", señaló Eduardo Tamer, director de Mikel's. Jorge Seman, director de Seman Baker, por su parte, declaró: "Durante los dos años anteriores corrimos de manera esporádica algunas competencias de la Nascar pues decidimos probar suerte en el rallismo. Ahora, hemos tomado la decisión de regresar de lleno al serial de autos Stock pues encontramos a Mikel's como un socio serio y con toda la voluntad de hacer una temporada exitosa". Finalmente, Javier Razo, el ya piloto confirmado de la Escudería Seman Baker y el cual competirá con el número 83 en su vehículo, concluyó: "Estoy muy contento por haber logrado firmar como piloto titular con este nuevo equipo. Durante las semanas de negociación pude percatarme de que ambas marcas que nos soportan buscan tener un año de mucho desarrollo técnico para, con ello, lograr importantes resultados. “Esta actitud es justo la que buscamos todos los pilotos inmersos en el serial”, concluyó.
Eduardo Tamer, Javier Razo y Jorge Seman
*El piloto poblano dará todo de sí durante el campeonato
14 JUSTICIA
LUNES 27 DE ENERO DE 2014
Policías de Texcoco libres EFRAÍN MORALES MORENO / CORRESPONSAL infosoloriente@yahoo.com.mx
Después de las 48 horas de rigor que tuvieron que permanecer en custodia en la fiscalía de homicidios de la Procuraduría Mexiquense, los dos policías que, en cumplimento de su deber, como lo es el combate a la delincuencia y haber disparado sus armas en legítima defensa y que provocó la muerte de un delincuente, salen libres y se reintegran a sus labores policiacas. Después de que un solitario delincuente asaltó la Bodega Aurrera de la Plaza San Pablo, el pasado 22 de Enero y, que metros mas adelante fue interceptado por los policías, en donde sus suscitó un enfrentamiento a balazos que a la postre la causó la muerte el fallido delincuente. Los policías fueron puestos en custodia, las 48 horas para la realización de las investigaciones que finalmente determinaron, que los uniformados actuaron en legítima defensa de ellos y de las personas que pasaban por ahí. Cabe mencionar que sobre este aspecto, la patrulla en la que los dos policías alcanzaron al delincuente, sufrió tres impactos de bala lo que obligó a los policías a desenfundar y activar sus armas en contra del delincuente, causándole 4 heridas en diversas partes del cuerpo. Después de las investigaciones correspondientes, los uniformados salieron libres de todo cargo y están de nuevo en el cuerpo de la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil de Texcoco, en donde a pesar del desenlace mortal del delincuente, estos servidores públicos fueron reconocidos por sus compañeros, como gente de gran valor que sin medir consecuencias hicieron frente al forajido, quien en su desesperación empezó a tirar balazos poniendo en peligro no solo la vida de los policías, sino de decenas de personas que en vehículo o a pie circulan por esa zona céntrica de Texcoco y más en “hora pico” como fue alrededor de las 7 de la noche cuando se suscitó el asalto.
Balacera en Galerías Coapa Saldo de un policía bancario muerto ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx
E
l pánico se apoderó esta tarde de cientos de comensales, compradores, empleados y gerentes de todo tipo de negociaciones del complejo comercial “Galerías Coapa”, ubicado en el sur de la ciudad, luego de que varios individuos armas ejecutaron a elementos de la Policía Bancaria Industrial que intentó evitar asalto a conocida joyería del lugar, el que fue acordonado por agentes de diversas corporaciones policiales y personal de la Secretaría de Marina-Armada de México. Decenas de patrullas, apoyadas por helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, localizan la camioneta en la que huyen los presuntos responsables. Ubicada en Canal de Miramontes y Calzada del Hueso, en Coapa, los establecimientos comerciales de la plaza fueron cerrados y muchos de sus empleados y compradores atendidos por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas al sufrir severas crisis nerviosas. “Fue horrible. Ya en ningún lugar estamos a salvo”, exclamó una mujer que tuvo la desgracia de estar en el lugar de los hechos. De acuerdo a los primeros informes, en el sangriento atraco
participaron por lo menos cuatro individuos armados, quienes al grito de “esto es un atraco” irrumpieron a las instalaciones de la “Joyería Expresiones”, donde uno de los policías bancaros que custodian el establecimiento intentó evitar el asalto. Identificado como Ismael Ramírez, el cumplido oficial policial fue acribillado por los asaltantes, la mayoría de ellos jóvenes. El hecho de que la joyería se encuentre en el nivel superior del complejo comercial no fue obstáculo para que los hampones irrumpie-
ran en el mismo. Hasta pasado el mediodía las autoridades no habían informado sobre si los ladrones lograron apoderarse alhajas y objetos de valor. De inmediato, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública, al mando del doctor Jesús Rodríguez Almeida, se dieron a la tarea de localizar la camioneta, color blanco, en la que huyeron los ahora presuntos homicidas y asaltantes, quienes se destacó huyen armados, por lo que son “sumamente peligrosos”.
En Ixtapaluca, ebrio se hace pasar por PF *Escandalizaba en la vía pública y elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal lo trasladaron al MP Federal EMILIO GONZÁLEZ / CORRESPONSAL latardemx@yahoo.com.mx
Luego de estar ingiriendo bebidas alcohólicas dos sujetos que estaban a bordo de un vehículo en la calle Santos Degollado colonia El Tejolote, del Municipio de Ixtapaluca, vecinos reportaron el desorden que estaban provocando este par de sujetos quienes además de estar con la música a todo volumen al interior de su unidad, hacían sus necesidades fisiológicas en la calle lo que
molestó a vecinos y transeúntes, por lo que solicitaron la presencia de la policía para retirar a estos sujetos. Al llegar las unidades policiacas al lugar, solicitaron a los individuos descendieran de la unidad y al realizarles la revisión de rutina, a uno de ellos de nombre Ricardo Zamora Ramírez de 26 años de edad con domicilio la calle Santos Degollado manzana 1 lote 44 colonia Melchor Ocampo, se le encontró dentro de sus pertenencias un arma de fuego cali-
bre 380 de la marca Star con dos proyectiles útiles y dos casquillos percutidos en el piso, argumentado el sujeto que la portaba que era Policía Federal sin poder sustentar su argumento. Este sujeto junto con el arma de fuego que portaba fue conducido ante el Agente del Ministerio Público Federal con asiento en el Municipio de Chalco, donde se levantó la carpeta de investigación número PGR/MEX/CHAL-II/0317A/2014 por el delito de portación de arma de fuego reglamentaria.
LUNES 27 DE ENERO DE 2014
JUSTICIA 15
Causará frente frío número 31 bajas temperaturas y lluvias E
l nuevo frente frío número 31, que ingresará esta mañana por la zona norte del país, causará bajas temperaturas en esa región y el noreste del territorio, además de vientos y lluvias ligeras a moderadas en diversos estados de la República, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ese sistema frontal estará asociado con un fuerte arrastre de humedad del Océano Pacífico y con un canal de baja presión fría sobre Sonora. En su avance hacia el sureste, explicó, esos fenómenos provocarán vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias ligeras a moderadas en esas entidades y en Sonora, Chihuahua, Durango. Mientras que el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente y el sur del país, ocasionará potencial de precipitaciones ligeras a moderadas en la costa de Guerrero y Michoacán. Se esperan temperaturas mínimas de cero a cinco grados centígrados con probabilidad de heladas en las zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Jalisco, Michoacán,
Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y el Distrito Federal. Además, las regiones montañosas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas tendrán temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados, con posibles heladas. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo medio nublado, probabilidad de lluvia ligera a moderada, temperaturas muy frías por la mañana y la noche,
así como templadas a cálidas durante el día y viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias ligeras, temperaturas frescas por la mañana y la noche, templadas a cálidas durante el día y viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias ligeras, temperaturas templadas a calurosas durante el día y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.
Policía federal en jornada de vinculación social VÍCTOR
DE LA
CRUZ MARTÍNEZ / REPORTERO
victorfotografo@gmail.com
Por segundo año consecutivo se da continuidad con los trabajos cercanos a la ciudadanía con el objetivo de promover la prevención del delito y recibir denuncias y sugerencias. La Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, arrancó en Querétaro la primera jornada de vinculación social 2014, como parte del programa “Un día con tu Policía”, con el objetivo de reforzar vínculos con la ciudadanía y ofrecerle una atención más cercana. Elementos adscritos a las seis divisiones de la Policía Federal capacitados en distintas disciplinas, desarrollaron dicha jornada con los habitantes de Querétaro en el Centro de Exposiciones de la ciudad. La Dra. Nora Frías Melgoza, titular de la Unidad de Desarrollo e Integración Institucional de la CNS, a nombre del Comisionado Nacional de Seguridad, Dr. Manuel Mondragón y Kalb, reiteró el compromiso de continuar con los trabajos de proximidad social, así como el acercamiento con cada una de las autoridades municipales en todo el país, a fin de fortalecer los procesos de construcción de confianza con los ciudadanos. En ese sentido, destacó que como parte de la inteligencia social, instrumentada por el Dr. Mondragón, “la Policía Federal es una policía cercana a la ciudadanía, es una policía de proximidad, la cual participa activamente para ir de la mano en lo más importante para los mexicanos, nuestra seguridad”.
El principal objetivo de estas jornadas es: “aprender a trabajar juntos, a trabajar de la mano con niños, hombres y mujeres para alcanzar una tranquilidad, porque todos debemos de confiar en los policías, están para servir, para proteger, ellos son amigos de todos, incluso exponen su vida en el día a día”. Resaltó Frías Melgoza. Ante el licenciado Jorge López Portillo Tostado, Secretario de Gobierno del estado de Querétaro, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Lic. José Calzada Rovirosa, la Dra. Nora Frías resaltó que en estas jornadas se reciben propuestas y denuncias de la comunidad, las cuales también son recibidas de forma permanente las 24 horas del día y los 365 días del año a través del Centro de Atención del Comisionado (CEAC) al número telefónico 088, la cuenta de Twitter @CEAC_CNS o por medio del correoceac@cns.gob.mx Ante aproximadamente 12 mil asistentes, personal operativo adscrito a la Policía Federal, realizó distintas exhibiciones del equipo especializado como: motocicletas, unidades blindadas; de igual forma se realizaron actividades lúdicas y de esparcimiento vinculadas con las tareas que realiza la Policía Federal en materia de seguridad, prevención del delito y en apoyo a la ciudadanía. También personal de la dependencia llevó a cabo demostraciones con equipo técnico de Operaciones Especiales, Rescate y Apoyo a la Protección Civil, y se exhibieron vehículos especializados de la Policía Federal.
Operativo contra faltas administrativas en Contreras VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
victorfotografo@gmail.com
La Delegación Magdalena Contreras puso en marcha un operativo especial para sancionar las faltas administrativas. En colaboración con 120 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y la Policía Auxiliar, en una semana se remitieron un total de 93 personas al Juzgado Cívico. Así lo dio a conocer la titular de la demarcación Leticia Quezada al inaugurar esta mañana el “Skate Park”, en San Bernabé, un espacio dedicado a los jóvenes de esa demarcación que les gusta la patineta. “Desde hace una semana arrancamos con un programa especial en la delegación, le pedimos a la policía capitalina que nos ayude a sancionar a la gente que tira basura, que sale a tirar cascajo, a la gente que toma en la vía pública y también que anda grafiteando. “A los jóvenes les vamos a dar opciones como este parque, queremos que tomen talleres y que se expresen pero en orden, no queremos que anden pintando puertas de casas, si lo hacen van a ser sancionados y llevados al juzgado cívico”, dijo Quezada. En la Magdalena Contreras, agregó la funcionaria, si bien es ya considerada la delegación más segura del Distrito Federal, se cometen muchas faltas administrativas que luego derivan en conductas delictivas. “No queremos que nuestras calles sean espacio para andar tomando, porque la gente se acostumbró a hacerlo pero hay leyes que lo prohíben y tenemos que recuperar la legalidad.
Conservar espíritu de reformas recién aprobadas, desafío de Nueva Alianza San Miguel de Allende, Guanajuato.- A nivel nacional, Nueva Alianza tiene tres desafíos fundamentales: que se conserve el espíritu que dio origen e impulso a las diferentes reformas recientemente aprobadas; que la reforma energética represente un verdadero modelo de desarrollo sustentable y transparente; que la reforma electoral –en sus leyes secundarias- garantice la apertura democrática; y que la reforma en telecomunicaciones fortalezca la competencia y fomente el desarrollo tecnológico, destacó el líder nacional de este instituto político Luis Castro Obregón. Al tomar protesta a Patricia Prieto Arellano y Alfredo Arroyo Romo como líderes de los movimientos de mujeres y jóvenes –respectivamente- en el estado, Castro Obregón manifestó que en Guanajuato se concentra el mayor número de militantes aliancistas entre 18 y 19 años de edad, mientras que a nivel nacional el rango de edad se ubica entre los 19 y 24 años. Además, dio a conocer que dentro del Programa Nacional de Actualización del Padrón de Afiliados de Nueva Alianza, Guanajuato tiene un avance del 69 por ciento, de ese total 64 por ciento son mujeres y 36 por ciento hombres, lo que lo hace el estado con la mayor cantidad de mujeres aliancistas a nivel nacional. “La presencia de los jóvenes se nota más en Nueva Alianza que en los demás partidos políticos, el reto de los nuevos liderazgos nombrados es que tanto mujeres como jóvenes se sientan dignamente representados, sientan que forman parte de un equipo que les responde, que les cumple, que no los engaña y no simula”, expresó el líder nacional.
Policías de Texcoco, libres I
14
Fallas de origen
Lunes 27 de Enero de 2014
I14
Confirman la captura de Dionisio Loya Plancarte en Michoacán Autoridades ministeriales confirmaron esta tarde la captura del presunto narcotraficante Dionisio Loya Plancarte, quien ha sido trasladado al Distrito Federal para que rinda declaración ante el agente del Ministerio Público Federal. Integrantes de la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena) y de las policía Federal y Ministerial capturaron en Michoacán al supuesto delincuente, quien actualmente se encuentra en instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).