Miércoles 27 de Noviembre de 2013
Dólar
$3
13:35 TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Fallas de origen
NO. 5604
Página 6
P/5
P/3
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL ¿CÓMO DESMANCHAR AL PAÍS DE TANTA VIOLENCIA?
E
s obvia la línea gubernamental para eliminar como eje central de la agenda nacional e internacional el problema –no se puede hablar simplemente del “tema”– de la inseguridad que priva en el país. Esta línea se extiende incluso al Poder Legislativo y evidencia de ello es que la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Senado, la priista Marcela Guerra Castillo pidió a cónsules y embajadores promover en el exterior el Plan Nacional de Desarrollo, donde el presidente Peña Nieto establece la búsqueda de un México en paz. Esto, justificó, porque “la guerra de las drogas no nos dejó un buen saldo; sí, la seguridad siempre es un tema de interés para los países y sobre todo en la frontera, en la costera, etcétera, pero no es necesariamente el tema del centro en la agenda, debemos centrar el tema económico, el intercambio también en educación”. Dicha petición la hizo Marcela Guerra durante la comparecencia de José Antonio Zologoitea Trejo, designado cónsul en Miami, quien a su vez recordó que durante la última visita del mandatario estadounidense Barack Obama, éste y el presidente Peña Nieto establecieron como objetivo, “bajar el peso específico que en la relación bilateral está teniendo el tema del narcotráfico, seguridad y el de migra-
ción”; por lo cual elevaron la importancia en el diálogo económico de América del Norte y el foro bilateral de educación superior, investigación e innovación No podemos estar en desacuerdo con la pretensión de elevar la imagen de México a nivel internacional, porque además es cierto que tenemos un país de grandes oportunidades. Empero, es imposible eliminar la sangre que mancha al país con el simple discurso. La realidad golpea el rostro de nuestro país a cada momento: Se han con-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
tabilizado 48 cadáveres en las “narcofosas” localizadas en los límites de Jalisco y Michoacán; pero, además, acorde con la prensa e informes oficiales, en este mismo mes se han encontrado otros 21 cuerpos en tumbas clandestinas en otras partes: 13 en el estado de Guerrero y ocho en Sonora. Hay otros casos que pareciera pasan desapercibidos, como son las “narcofosas” localizadas de mayo a noviembre en el Ejido Benito Juárez, Los Mochis y el campo pesquero Paredones, Sinaloa.
No es posible cubrir la realidad con el discurso, ahí está con cifras duras que destacan incluso organismos internacionales; el estudio “How’s life” (Cómo es la vida) que presentó la OCDE, coloca a México a la cabeza del comparativo de inseguridad y violencia entre los 36 países que lo conforman. Esto, basado en propias cifras del INEGI, que indican que en 2010 se presentaron 25 homicidios por cada 100,000 habitantes; en 1995, esta cifra era de 18 asesinatos. Del porcentaje de personas que han sido asaltadas en los 12 meses previos, México ocupa el vergonzoso primer lugar con 13 por ciento de personas objeto de este delito en el 2010. De acuerdo con el director para la Prevención Social de la Violencia e Inseguridad, en la Secretaría de Gobernación, Xiuh Guillermo Tenorio, la inseguridad y violencia generaron un costo de 212,000 millones de pesos el año pasado para los industriales agremiados a la Coparmex. Ésta es la cruda realidad, en cifras como les gusta a los estadistas. Es claro, urge una estrategia, sí, que destaque la grandeza de México; pero que también sea efectiva para disminuir la inseguridad y violencia en el país. rocha_valencia@yahoo.com.mx
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Cuauhtémoc Moctezuma, la Secretaría de Salud del D.F. y organismos ciudadanos y empresariales hicieron hoy un llamado conjunto de prevención sobre el consumo inteligente de bebidas con contenido alcohólico y anunciaron una serie de acciones orientadas a promover el consumo inteligente durante la temporada de fin de año. El objetivo de este esfuerzo multisectorial convocado por Cuauhtémoc Moctezuma es crear conciencia entre jóvenes y consumidores en general para mitigar el consumo excesivo de bebidas con contenido alcohólico y reducir las cifras de percances de tránsito, primera causa de decesos juveniles en nuestro país. “Más que acciones restrictivas, se trata de brindar información sustentada y útil que permita a los consumidores decidir sobre sus acciones y los beneficios que esto genera. A mayor información documentada, con datos que ilustren que la prevención es la mejor vía para disminuir los riesgos de un consumo desmedido, la respuesta y acciones del público se tornan positivas y abiertas a la decisión razonada”, señaló Nina Mayagoitia, Gerente de Responsabilidad Social y Comunicación de Cuauhtémoc Moctezuma. “Nuestros programas de Consumo Inteligente –entre ellos el de Mesero
Responsable y el de Conductor Designado— reflejan el compromiso de Cuauhtémoc Moctezuma con la comunidad. Al trabajar coordinadamente con autoridades y organismos sociales, promovemos un estilo de vida saludable, objetivo de nuestra estrategia ‘Un Mejor Futuro’. Con estas alianzas y compromisos hacia el cierre del año, reconocemos la participación de ciudadanos, fortaleciendo el mensaje de que todos somos parte de este esfuerzo a partir de las decisiones que tomamos, generado en la ciudad capital y replicándolo en otras ubicaciones del país “,puntualizó Mayagoitia. Al respecto, el Dr. Román Rosales Avilés, Subsecretario de Salud del DF, mencionó que estudios realizados en nuestro país –y en particular en el Distrito Federal—señalan que esta temporada, junto con los períodos vacacionales de Semana Santa y de verano, presentan un incremento en la incidencia de accidentes viales asociados a un consumo no mesurado de bebidas con contenido alcohólico. Agregó que “las medidas que implantamos llaman a la adopción de conductas razonadas en función de los beneficios que un consumo inteligente y sin excesos conlleva. Nuestro objetivo es reforzar la percepción de un trabajo coordinado, derribando mitos y afianzando el mensaje de una mejor convivencia en el marco de un estilo de vida sano y responsable”.
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Inició la entrega de hidrocarburos *El complejo de "Pajaritos" se desincorporó y ya es "privado" IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail
L
a diputación del PRD alertó que la Reforma Energética de la “derecha”, incluye la entrega de las áreas estratégicas no consideradas como monopolios el control operativo del Sistema Eléctrico Nacional y la administración de los recursos producto de la renta petrolera, la exploración y producción del petróleo y los demás hidrocarburos. Es decir, la propuesta de la derecha es absolutamente privatizadora”, afirmó la diputada Socorro Ceseñas Chapa. Por ello la “izquierda” en la Cámara de Diputados, dijo la legisladora, impulsará una reforma energética con tres ejes fundamentales: sepultar la corrupción, fortalecer al sector energético y sobre todo, mantenerlo como patrimonio de los mexicanos. “Permanentemente se hace la comparación entre Pemex y Petrobras, pero no mencionan que en Brasil, a los corruptos se les llevó a prisión y en México además de ser dirigentes sindicales, son senadores”, demandó. Aseveró que el Consejo de Administración es hoy en día un instrumento inservible para la prosperidad de Pemex. “Los Consejeros Ciudadanos no sirvieron de nada”, dijo al acusarlos de ser partícipes de la arraigada corrupción de la paraestatal, pues han utilizado el cargo para su prosperidad de su persona y sus allegados, hoy no conocemos detalles exactos sobre los negocios turbios, despilfarros, contra-
tos, concesiones que van contra el patrimonio nacional; por el contrario, hemos visto su actuar en la votaciones como en el Complejo Pajaritos. Destacó la reciente comparecencia del Director de Pemex, Emilio Lozoya, quien afirmó que no se cuenta con los recursos financieros para la construcción de una nueva refinería en el país. Sin embargo, Ceseñas Chapa asegura que calla dolosamente las razones por las cuales solicitó a través de Ramo 18, en el Anexo 14 del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2014, recursos millonarios para el complejo Pajaritos, el cual ha sido desincorporado y por tanto, no financia infraestructura nacional pero si privada. “Y qué decir del episodio vergonzoso con Repsol, una vil compra de acciones bursátiles con crédito (deuda) las cuales hoy valen menos, pero el costo de la
deuda se ha incrementado, es decir, nuevamente el negocio por encima del interés nacional, despreciando absolutamente los mandatos constitucionales”, abundó. La legisladora por Nuevo León alertó sobre las pretensiones de la derecha en este país sobre el sector energético, pues, aseguró, “su propuesta busca perpetuar la espiral de corrupción en PEMEX, anclada en una visión autoritaria, patrimonialista, privatizadora y contraria a los principios constitucionales de nuestro país”. Detalló que el titular del Ejecutivo abdica al razonamiento sobre una visión estratégica sobre los energéticos, y tan sólo finca su argumentación en el tema financiero por el que atraviesa la empresa pública generadora del 36 por ciento de la contribución fiscal, como porcentaje de los ingresos totales del gobierno federal.
Procuraduría Agraria, por momentos difíciles En el marco de la “Entrega de Reconocimientos de Estímulos y Recompensas 2013” de la Procuraduría Agraria, su Titular, Cruz López Aguilar, resaltó que el personal sindicalizado de la institución “tiene bien puesta la camiseta”, pues siempre está dispuesto a apoyar en toda la estructura nacional de la PA. Precisó que dentro de esos valores está la disponibilidad en cualquier momento, demostrando su voluntad y con eso prueban que tienen bien puesta la camiseta de la PA, reiteró. El Titular de la Procuraduría Agraria quien es presidente de la Comisión Evaluadora del Desempeño 2013, señaló que la Ley de Estímulos y Recompensas es muy buena, muy justa; pero que sin embargo hay mucha disposición pero poco presupuesto para poder estimular a los empleados de la dependencia. Al mismo tiempo, dijo que recientemente se reunió con diputados federales a quienes les planteó este panorama en el que vive la Procuraduría Agraria. Luego, comentó que como resultado de diversas reuniones de trabajo con Diputados de las comisiones de Desarrollo Agrario y de Agricultura de esta LXI Legislatura, se obtuvo para el próximo año un incremento en el presupuesto a ejercer en la PA, del 18 por ciento que en los últimos 13 años no se había conseguido, por lo que “consideramos es bastante bueno”, apuntó. Sin embargo, insistió el funcionario “que es muy poco este incremento, por lo que la dependencia sigue en las mismas condiciones de no contar con suficiente dinero para estimular y cumplir con las metas que se han propuesto para mejorar la justicia en el campo.
IFE recicla credenciales para construir canchas deportivas ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
Al parecer, las credenciales para votar que el Instituto Federal Electoral (IFE) no entregó a sus respectivos dueños son recicladas para construir pisos deportivos de escuelas primarias públicas en todo el país, informó el vocal ejecutivo del órgano electoral, Sergio Aispuro. Sobre lo anterior explicó que se trata de credenciales que la gente no recoge una vez que inicia el trámite o bien, que olvida en centros comerciales o bancos y que por medio de las ventanillas, hacen llegar al Instituto Federal Electoral, afirmando que se lograron recolectar 60 mil,
las cuales se utilizarán para remodelar una escuela en San Luis Potosí. Enmarcó que las credenciales se trituran y se mezclan con el concreto a fin de, en este caso, continuar con el piso de la cancha de basquetbol de esta escuela primaria, abarcando 65 metros cuadrados, detalló. Por otra parte, en el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) se discutió la asignación de tiempos de radio y televisión de los 32 órganos electorales locales existentes en el país Como parte del orden del día de la sesión ordinaria, la Consejera y los Consejeros Electorales conocieron el cuarto informe sobre el procedimiento para la constitución de nuevos parti-
dos políticos; el informe sobre el estado que guarda el reemplazo de las credenciales 09 y 12 al 31 de octubre de 2013; y el informe del cumplimiento de los acuerdos y resoluciones del Consejo General. En tanto, recibió los informes sobre las quejas y denuncias presentadas ante el IFE, y otro sobre el estatus que guardan los asuntos de la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos. También, se desahogó el proyecto de acuerdo que reforma el Reglamento Interior del Instituto para incorporar a la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, así como las modificaciones en materia de Transparencia y
Acceso a la Información del IFE. Recibieron el informe de Resultados de la Comisión Temporal de Reglamentos, mediante el cual resolverán dos quejas presentadas como procedimientos especiales sancionadores y atenderán un acatamiento de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por último, el Consejo General respondió a la consulta formulada por el Gobernador Constitucional del estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur, sobre la posibilidad de difundir su informe de gobierno en municipios de la entidad con elecciones extraordinarias, afirmando que discutirán la propuesta.
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
4 CIUDAD
Turismo, clave para la independencia económica de las mujeres: Ruiz Massieu JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68 El turismo es la clave para la independencia económica y el liderazgo de muchas mujeres, así como un potente generador de ingresos y puestos de trabajo, dijo la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien se dijo convencida de la necesidad de fortalecer el papel de las mujeres y sus oportunidades en el sector turístico. Mi reto, puntualizó, es avanzar hacia una sociedad de igualdad de oportunidades para todos, hombres y mujeres, hacia una sociedad que el México del Siglo XXI debe tener. Durante una reunión con el International Women´s Forum, Capítulo México, Ruiz Massieu se dijo convencida de que el turismo es un instrumento que puede ayudar a impulsar la participación de las mujeres, por su capacidad de generación económica. Mencionó que el sector turístico en México emplea a un porcentaje más elevado de mujeres que la mayoría de los demás sectores económicos, ya que según el Observatorio Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, las mujeres en el sector representan el 58.1 por ciento de la ocupación total, esto es, más de la mitad de los empleos están ocupados por ellas. Pero lograr que más mujeres puedan ocupar posiciones de liderazgo, consideró la titular de la SECTUR, no es sólo un asunto de leyes, ni un problema que se pueda resolver simplemente con cuotas de género o con capacitación en programas de negocios. "Todavía tenemos que superar estereotipos sociales y los prejuicios; hoy los obstáculos son más sutiles, pero sin duda existen", anotó. La titular de la SECTUR celebró el anuncio hecho por el Presidente Enrique Peña Nieto, de crear la Ciudad Mujer, un proyecto para la atención integral de las Mujeres, donde podrán recibir atención, asesoría y apoyo necesarios para salir adelante y construir vidas libres de violencia. En su intervención, Ruiz Massieu se refirió al crecimiento sostenido que registra el sector turístico en lo que va del año, y aseguró que ya representa casi el 9 por ciento del PIB, mientras que la captación de divisas cerrará el año 8 por ciento por arriba respecto a 2012, lo que significa un avance mucho mayor que en otras industrias. A casi un año de iniciada la actual administración, indicó, hay señales favorables para el turismo, pues los principales indicadores turísticos van en ascenso, al registrarse más turistas, más inversión y más divisas.
Reforma financiera aprobada en Senado *Pasó en lo particular sin cambios y se remitió al Ejecutivo Federal JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68
E
l Senado de la República aprobó, en lo particular y sin cambios, la minuta en materia financiera enviada por la colegisladora y la remitió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. La asamblea desechó por mayoría las 147 reservas que presentaron diversos grupos parlamentarios al proyecto de dictamen, que reforma 34 ordenamientos jurídicos y expide la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras. Previamente, en la discusión en lo general de la minuta, el senador priista Humberto Mayans Canabal, consideró que con esta reforma México alcanzará el potencial de desarrollo que requiere, ya que fomenta el flujo de créditos. En este sentido, explicó que la propuesta implica una reforma financiera integral que en su conjunto propone el otorgamiento de créditos como motor de la actividad económica, "para nuestro país, el crédito es la palanca insustituible para el crecimiento económico" aseveró. A su vez, la senadora del PAN, Pilar Ortega Martínez dijo que la reforma contribuye en la consolidación del sistema financiero a través de la regulación de un marco jurídico, con el objetivo de que el usuario de servicios financieros tenga mayor acceso a través de créditos más baratos, con mejores produc-
tos y tasas de interés. Manifestó que las diversas reformas legales intentan sentar bases para contar con un marco jurídico que establezca un sistema financiero eficiente, eficaz, dinámico y adecuado ante los retos y necesidades que la realidad del país demanda, "sin embargo hay aspectos particulares que deben adecuarse". Por su parte, el senador perredista Luis Sánchez Jiménez aseguró que el arraigo que plantea la minuta "es suficiente" para votar en contra de todo el proyecto, porque "los deudores de la banca se van a enfrentar a la presión, amenaza y chantaje" de los despachos de cobranza que contratan los bancos. Acotó que para la aprobación de la reforma financiera se argumenta que "la Banca de Desarrollo no presta debido a que tiene poca flexibili-
dad y a que está muy atada a una rigidez normativa que es necesario modificar", pero los incentivos que propone el gobierno para cambiar esta situación "son insuficientes". Del Partido Verde, el senador Carlos Alberto Puente Salas expresó que se trata de "uno de los proyectos legislativos más ambiciosos de los últimos años", pues sentará un pilar más para dar viabilidad al país. Se fomentará el otorgamiento de crédito a tasas razonables al sector productivo "para que la economía prospere, haya nuevas inversiones y se generen nuevas oportunidades de empleo". En contra del proyecto, el senador petista David Monreal Ávila aseguró que la única finalidad de esta reforma es fortalecer a los banqueros "a costa de los ahorros de los mexicanos".
Educación Pública, pilar de la revolución cultural *Líder de la Sección 11 del SNTE condujo conferencia de Susana Alexander En el marco de los festejos del 70 aniversario del SNTE, El Centro Cultural Contemporáneo México del Centro Histórico de esta ciudad, fue sede de una importante conferencia conducida por la primera actriz Susana Alexander, dentro del programa "EMBAJADORES DEL SNTE". En esta conferencia Susana Alexander dio cuenta de su experiencia personal a su paso por las escuelas públicas, recordando la influencia de
sus años de primaria en la colonia Roma donde estudio con los hijos de los exiliados españoles de aquel entonces, y que fueron bien acogidos por nuestro cálido país, México. En aquellos tiempos del General Lázaro Cárdenas y la gama de expresiones culturales, convivió, estudió y compartió vivencias y juegos con aquellos hijos dice, de los más connotados científicos hasta los hijos de panaderos y abarroteros que llegaron a nues-
tro país, procedentes de la Península Ibérica, sin pensar que México se convertiría en su segunda patria; así mismo reconoce que la educación en México lleva intrínseco el sello y baluarte del esfuerzo conjunto de sus profesores y los trabajadores del ramo, lo que deriva en un sentido de pertenencia al Pueblo Mexicano. Este importante evento cultural fue auspiciado por el Profesor Juan Gabriel Corchado Acevedo, líder de la
Sección 11 DEL SNTE, quien comentó para unomasuno que eventos como este refrescan la memoria histórica de los Mexicanos y los conecta con sus raíces culturales, por ello dijo, que para él es un orgullo contar entre las filas de los agremiados a la Sección 11 del SNTE, con compañeros con experiencia de medio siglo en el ramo de la educación, testigos vivientes de gran parte de esa revolución cultural en México.
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
EPN: México, nación de paz *Recibió al presidente de Israel, Shimon Peres GUILLERMO CARDOSO / VÍCTOR DE LA CRUZ
M
éxico es una nación de paz, un país que vive un clima de mayor participación democrática, de mayores acuerdos y de consensos, dijo este medio día el presidente Enrique Peña Nieto al recibir en visita oficial a su homólogo de Israel, Shimon Peres. Durante el evento, realizado en la explanada al monumento a Francisco I. Madero, en la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo hizo un reconocimiento al Congreso por la aprobación ayer de las reformas en materia financiera y de transparencia gubernamental. En el mensaje a medios que ambos formularon al término de la firma de ocho importantes acuerdos de cooperación y colaboración, Peña Nieto manifestó que México es un país fraterno en el que su mayor activo está en su gente cálida, amable y hospitalaria. “Esta visita la celebramos porque tenemos en el pueblo de Israel un afecto y amistad especial, reconociendo y agradeciendo que en esa amistad permite hoy que se amplíen las vías entre ambas naciones que posibiliten un mayor desarrollo y
unomásuno /Víctor de la Cruz Martínez
REPORTEROS
más beneficios para nuestros pueblos”. Enseguida, señaló que durante el encuentro que ambos sostuvieron, se firmaron acuerdos encaminados a ampliar los lazos de amistad entre ambas naciones y que posibilitarán el desarrollo, la cooperación para el crecimiento económico, el empleo y un mayor dinamismo. “Platicamos ampliamente y compartimos los grandes retos que el mundo enfrenta y los desafíos propios de nuestras naciones. Le referí lo que México hace para lograr un mayor desarrollo y bienestar para los mexicanos”, indicó. El señor Presidente de Israel me compartió, señaló, su reconocimiento a la agenda transformadora y
de cambios que hemos venido impulsando, con lo que México despuntará y tendrá un mayor crecimiento en los próximos años. El primer mandatario de la nación resaltó tres de los acuerdos signados este medio día: El del Instituto de Exportaciones y Colaboración de Israel con ProMéxico, el memorándum de entendimiento de exportación y un acuerdo entre el IPN y ADIN Holding LTD. Resaltó que junto con el Presidente del Estado de Israel vienen cerca de cien empresarios que contarán con la oportunidad de invertir en nuestro país, a partir de las expectativas que México proyecta al mundo.
Gana DF concurso de Ciudades Sustentables 2013 *La distinción la entregaron Banamex, Infonavit y el Instituto Mexicano para la Competitividad El Gobierno del Distrito Federal recibió el premio Ciudades Sustentables 2013, que reconoce las buenas prácticas en el ámbito de los gobiernos locales, con la finalidad de promover iniciativas, soluciones y proyectos innovadores que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, en un entorno sustentable. En representación del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Simón Neumann Ladenzon, recibió el primer lugar, que incluye además el otorgamiento a la Ciudad de México de una beca para intercambio de vivienda en el extranjero, y apoyo económico para un proyecto piloto sustentable. Al recibir la distinción, Neumann aseguró que el trabajo conjunto en la Ciudad de México “ha demostrado que podemos innovar y tener mejores prácticas sustentables”. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la Casa Montejo de Mérida, Yucatán, y el jurado calificador estuvo integrado por representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), el Centro de Transporte Sustentable de México (CTS EMBARQ), el Centro Eure y ONU-Hábitat. Entre los indicadores que evaluaron los miembros del jurado, se encuentran competitividad con relación al ingreso por habitante, fuerza laboral productiva, remuneración, educación, cobertura de servicios básicos, calidad de vida, desarrollo urbano compacto y ordenado y seguridad. Los finalistas acreditaron consideraciones relacionadas con ciudades compactas, finanzas públicas, seguridad, transporte y movilidad, gestión y aprovechamiento del agua, manejo y uso de residuos urbanos, calidad del aire, emisiones a la atmósfera y consumo de energía, sistema de transporte público, usos del suelo, sistema de drenaje y políticas ambientales. Durante su mensaje en la ceremonia de premiación, el secretario Neumann aseguró que en el Gobierno del Distrito Federal se tiene el compromiso con la recuperación, el reciclamiento y la resiliencia, todos ellos conceptos de transformación urbana que nos permiten generar espacios armónicos y seguros, mediante intervenciones integrales para potenciar el desarrollo económico de la capital del país.
Multas a empresas de primer mundo que sobornan llegan a siete mil mdd Varias empresas, la mayoría del primer mundo, fueron multadas con casi siete mil millones de dólares por pagar sobornos en países en desarrollo, pero sólo un 3.0 por ciento de ese dinero llegó a las naciones afectadas, denunció hoy un informe. La cifra está contenida en el informe “Left out of the bargain” (Dejados por fuera) elaborado por la iniciativa para la Recuperación de Activos Robados (StAR) del Banco Mundial y de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El estudio fue presentado este miércoles por el coordinador de la StAR, Jean Pesme, en el marco de la quinta sesión de la Conferencia de los Estados Parte de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción que se celebra en Panamá del 25 al 29
de noviembre. De 395 casos de arreglos extrajudiciales estudiados entre 1999 y 2012 se concluyó que fueron impuestos en multas seis mil 900 millones de dólares a empresas y personas físicas de varias partes del mundo. De ese total, sólo 197 millones de dólares, el 3.0 por ciento, se devolvió a los países cuyos funcionarios fueron acusados de aceptar sobornos, señaló el informe. Las multas fueron impuestas en países donde las empresas corruptoras operan o tienen su sede. En tanto, los casos de pago de soborno involucraron “a empresas de propiedad estatal y los contratos públicos, incluidos proyectos que van desde decenas hasta cientos de millones de dólares en infraestructura y
sectores de recursos naturales”. “La gran mayoría de casos de acuerdos por soborno ocurre en países desarrollados; Estados Unidos es muy activo en sancionar sobornos. Y del otro lado donde ocurren los sobornos es en países en vías de desarrollo, no exclusivamente, pero sí en su gran mayoría”, dijo Pesme a periodistas. El estudio destacó que “en todo el mundo hay una gran falta de conocimiento sobre las prácticas relativas a dichos arreglos y la disposición de sanciones monetarias, sobre todo desde el punto de vista de la recuperación de los activos robados”. La StAR recomendó cooperación y coordinación internacional “para garantizar que todos los países afectados tengan oportunidad de obtener reparación por los daños sufridos y de
recuperar los activos”. De acuerdo con la StAR de esa manera se ayudaría “a todos los países a procurar un desarrollo sostenible y a cumplir los principios establecidos en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción”. Pesme resaltó que muchas veces los arreglos fuera de juicio son realizados sin que la nación afectada se entere. “Hacemos un llamado a los países (que más recurren a arreglos extrajudiciales) para que involucren e informen proactivamente a los países donde ocurren los sobornos”, dijo Pesme. Precisó que “el objetivo es que los países que fueron afectados por casos de corrupción se vean beneficiados por estas sanciones impuestas”.
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
L
uego de la repatriación a Estados Unidos del tristemente “Ponchis”, calificado como el más “celebre” de los “menores sicarios” al servicio del narcotráfico en el mundo, la frase de “las calles han sido tu escuela y el vandalismo tu vida, pasaste hambres y tristezas, la mafia es ahora tu familia”, que forman parte del corrido “El Niño Sicario” cobró vigencia en las redes sociales, en las que se lamenta el hecho de que “personajes” como Edgar Jiménez Lugo, sirvan de “ejemplo” y sean imitados por pequeños surgidos la mayor de las veces de hogares desintegrados, donde generalmente los padres son adictos, ladrones, homicidas, secuestradores, narcomenudistas, padrotes, prostitutas y degenerados. “Son una triste, lamentable, amarga y decepcionante realidad, son el reflejo fiel de la degradación humana generada por el propio ser humano. Todos somos responsables, de algún modo, de esos desafortunados seres humanos”.* Pero no todos los “Ponchis” se desempeñan como sicarios, como lo hiciera durante años Edgar, actualmente con 17 años de edad, ya que las principales empresas del crimen organizado los contratan como “halcones”, “estacas”, “correos”, choferes y contrabandistas de armamento. “No sólo en Morelos se les ha detectado, ya que también se cuenta con registros que los ubican en Zacatecas, Sonora, Tabasco, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León y Michoacán, por citar algunas
entidades, por lo que es urgente que autoridades de los tres niveles de gobierno instrumenten y pongan en práctica mecanismos para prevenir, detectar y erradicar el flagelo en que se ha convertido el empleo de menores de edad para la comisión de todo tipo de hechos delictivos, entre los que destacan la decapitación. Es indudable que a raíz de la detención de Edgar y la difusión que los diversos medios de comunicación hicieran de sus diabólicas acciones, como lo acreditan las decapitaciones, torturas y ahorcamientos de enemigos de la empresa delictiva a la que pertenecía, “potencializó” la “aparición” de otros menores en hechos delictivos de toda índole, entre los que destacan el espionaje a corporaciones policiales, militares y navales hasta el secuestro, la tortura y el asesinato. “Sabedores de que por ser menores de edad las leyes, como es el caso de Edgar, serán para ellos hasta benignas, los delincuentes mayores contratan a pequeños y jovencitos para perpetrar todo tipo de ilícitos y ello es un hecho una realidad que hay que reconocer”. “Escucha bien lo que de digo, pondré esta pistola en tus manos, tú me cuidas, yo te cuido, me traicionas y te mato”, refiere en otro de sus párrafos el referido corrido y ello quedó plasmado en hechos registrados el municipio de Grande, Zacatecas, donde fue “levantado”, torturado y ejecutado un
menor, identificado como Jorge Armando, quien había sido detenido por autoridades policiales federales, pero puesto en libertad por su minoría de edad. Al igual que sucedió en el caso de “Ponchis”, la decisión judicial ocasionó controversias, más ello no devolverá la vida al “pequeño sicario”, quien ante las autoridades aceptó haber participado en una decena de crímenes. Lamentablemente, en la barbarie no sólo fue sacrificado Jorge Armando, de 13 años de edad, sino también su madre, tres mujeres y un varón, sin que se hayan aclarado los sangrientos hechos. A pesar de que el menor de edad, quien incluso fue ingresado a las instalaciones del Centro de Internamiento y Atención Juvenil para ser liberado días después, no obstante haber aceptado que tuvo participación activa en una decena de asesinatos, conmovió a la opinión pública zacatecana, ya que se trató del homicidio de un menor de edad, de un mozalbete que merecía mejor suerte. No sólo fue ejecutado a sangre fría, sino torturado por especialistas en la materia”. “Ser sicario es mi vida, escogí este camino y ya no hay marcha atrás”, se precisa que en el corrido de “El Niño Sicario”, el que es escuchado por miles de menores y jóvenes que entre sus objetivos, para salir de la miseria en que generalmente viven, está el incorporarse a alguna de las principales empresas de la delincuencia organizada vin-
*Son sicarios al servicio del crimen organizado; también hay niñas
culada al narcotráfico, las que invierten millones de pesos para el adiestramiento y pago de la llamada “sangre nueva del sicariato” al servicio de la mafia. “Ve, ya te manchaste las manos de sangre, ya no te queda otra, sólo queda entrarle”, cita la popular canción, en la que se pondera el hecho de que “te enseñaste a matar temprano y has tomado el mal camino, no cumples ni los quince años y aún tienes cara de niño”. “El niño se fue para siempre y el hombre salió en defensa, soy pistolero de un jefe, más de 100 llevo en mi cuenta”, cita en otra de sus partes el corrido, en el que se destaca que “al juez eterno encomiendo el alma mía, sólo él puede juzgarme y perdonarme. Esta oración de mis pasos cuida, pero la sombra de la muerte me seguirá. Ser sicario ahora es mi vida. Escogí este camino y ya no hay macha atrás”. Lamentablemente, ser sicario no es privativo de menores y jovencitos varones, sino también en pequeñas, como lo acredita el caso registrado el 15 de febrero de 2010 en el municipio de Cárdenas, Tabasco, donde autoridades militares y policiales estatales y federales capturaron, entre otros delincuentes, a una jovencita de apenas 13 años de edad, quien no obstante su condición de mujer, operaba como pistolera al servicio de la delincuencia organizada. Las autoridades ministeriales, debido a la minoría de edad de la inculpada, a la que se le relacionó con delitos contra la salud y homicidio, las autoridades declinaron proporcionar mayor información, concretándose a confirmar la especie, lo que sorprendió a la sociedad tabasqueña en su conjunto.
FINANZAS 7
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
Reforma financiera acelerará crecimiento *Considera la SHCP que con ella la economía crecerá sana, equilibrada y sostenible
L
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que con la aprobación de la reforma financiera se desarrollará un sector sano, equilibrado y sostenible, que será clave para acelerar el crecimiento económico en beneficio de la población mexicana. En un comunicado, la dependencia expresa su reconocimiento a los diputados y senadores por la aprobación de la reforma financiera, porque incorpora iniciativas de todos los partidos políticos. Asegura que estas modificaciones fomenta una mayor competencia en el sistema financiero mediante ordenamientos que inhibirán prácticas anticompetitivas, que propiciarán la expansión en la oferta del crédito y tasas de interés más bajas. Además, añade, se fortalece a la banca de desarrollo para que pueda ampliar su oferta de crédito, con especial atención a las áreas prioritarias para el desarrollo nacional, como son las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). También otorgará mayor certi-
dumbre en la ejecución de contratos y mejorará la eficacia de los concursos mercantiles cuidando los derechos de los involucrados en dichos procesos, añade. La Secretaría de Hacienda sostiene que la reforma financiera dará solidez al sistema, al dotar a la autoridad de herramientas de regulación y control, como son elevar a rango de ley las normas para la conformación y calidad de capital dispuesto en el consenso de Basilea III, aún
contenidas en la regulación secundaria. Destaca que el trabajo legislativo enriqueció la reforma en temas de protección de servicios financieros, de competencia y de inclusión financiera, entre otras. De esta forma, puntualiza que la reforma financiera habrá de fomentar el ahorro y la inversión, al promover la innovación y las patentes, además de la equidad de género mediante productos específicos de crédito por parte de la banca de desarrollo.
Balanza comercial, deficitaria *Una vez más México registró una baja, esta vez marginal de 129 millones de dólares
En octubre de este año, la balanza comercial de mercancías del país registró un déficit de 129 millones de dólares, luego de la cifra deficitaria por mil 625 millones de dólares reportada en igual mes de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En un reporte, el organismo precisa que en los primeros 10 meses del año en curso, la balanza comercial del país fue deficitaria en tres mil 006 millones de dólares. Señala que el valor de las exportaciones de mer-
cancías fue de 35 mil 088 millones de dólares, integrado por 30 mil 743 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por cuatro mil 345 millones de dólares de productos petroleros. Indica que las exportaciones totales aumentaron 3.4 por ciento anual, debido a un crecimiento de 4.9 por ciento en las exportaciones no petroleras y a una baja de 6.4 por ciento en las petroleras. A su vez, añade, el incremento de las exportaciones no petroleras fue resultado neto de un incremento anual de 8.1 por ciento en las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos y de una reducción de 7.1 por ciento en las canalizadas al resto del mundo. En cuanto a las importaciones de mercancías, el Instituto menciona que en octubre pasado éstas ascendieron a 35 mil 217 millones de dólares, que representó una baja de 1.0 por ciento comparado con el dato del mismo mes de 2012. El INEGI explica que dicha tasa es resultado del descenso de 21 por ciento en las importaciones petroleras y de un avance de 1.7 por ciento en las no petroleras. Aclara que al considerar las importaciones por tipo de bien, las importaciones de bienes de uso intermedio bajaron 1.6 por ciento y en las de bienes de capital en 1.2 por ciento, mientras que las importaciones de bienes de consumo crecieron 2.2 por ciento.
Prevén crecimiento de crédito bancario a doble dígito en 2014 Para el 2014 se espera que el crédito bancario regrese a tasas de crecimiento de doble dígito, luego del menor ritmo de expansión observado este año que lo llevaría a un aumento de poco más de 7.0 por ciento ante la desaceleración de la actividad económica del país. El economista en Jefe para México de BBVA Research, Carlos Serrano Herrera, refirió que ante la perspectiva de crecimiento de 3.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el próximo año, se espera una recuperación del empleo y con ello del consumo y demanda por crédito. Y es que, comentó, ha quedado demostrado que el comportamiento del crédito esta ligado a la expansión de la actividad económica y un ejemplo de ello es que mientras en 2012 la economía creció 3.9 por ciento, el crédito lo hizo a una tasa de 9.9 por ciento. Para este 2013, agregó, se estima que la economía mexicana alcance un crecimiento de 1.2 por ciento, tasa que impactará el aumento en el crédito bancario y lo llevaría a un incremento ligeramente superior al 7.0 por ciento real. En tanto, señaló, para el 2014 se prevé que el financiamiento alcance una tasa de entre 12 y 13 por ciento términos reales, siempre y cuando la actividad económica continúe en franca recuperación y alcance una tasa de por lo menos 3.1 por ciento. Al respecto, Javier Morales Ercambrack, economista Senior, refirió que el menor dinamismo se observó en el segmento del crédito al consumo, el cual está ligado al desempeño del PIB y al empleo. En la presentación del estudio Situación Banca, detalló que dentro del crédito al consumo, la mayor desaceleración se observo en tarjeta de crédito, préstamos para bienes duraderos y el de nómina.
Aumentan personas de alto patrimonio En México, el número de individuos de alto patrimonio (HNWI, por su siglas en inglés) o personas que disponen de más de un millón de activos susceptibles de inversión, creció en 6.6 por ciento en 2012, gracias a su dinamismo económico. De acuerdo con el Informe Anual sobre Riqueza en el Mundo 2013, realizado por la consultora Capgemini y RBC Wealth Management, México mantiene un crecimiento sistemático de su Producto Interno Bruto (PIB) y un fuerte desempeño de su mercado de renta variable. Destaca que México “fue la nota” en América Latina, que -precisa- disminuyó su avance respecto a 2011 y sólo creció 4.4 por ciento, sobre todo al menor incremento del PIB y a la contracción de los mercados de renta variable de Brasil y Argentina. La consultora resalta que la importancia de este tipo de individuos se encuentra en la distribución de los activos de inversión en el mundo, y que el crecimiento observado en 2012 es un signo del repunte de la economía mundial. Menciona que en 2010, la riqueza de los HNWI alcanzó los 42.7 billones de dólares, permaneció sin cambios en 2011, pero en 2012 registró un aumento de 10 por ciento para alcanzar los 46.2 billones de dólares. “La importancia de que los individuos con patrimonio susceptibles de inversión se beneficien refleja la confianza en los mercados y el posible crecimiento de las regiones que los albergan”, subraya. Precisa que la riqueza de este grupo de individuos crecerá un 6.5 por ciento anual llegando a los 55.8 billones de dólares para 2015, sobre todo por el crecimiento proveniente de Asia Pacífico. Refiere que las regiones de América del Norte y África fueron las que mayor crecimiento tuvieron, tanto en población con alto patrimonio con 11.5 y 9.9 por ciento, respectivamente, como en el nivel de su riqueza, con 11.7 por ciento para el primer caso, y 12.2 por ciento en Asia Pacífico.
M I É R C O L E S 27
8 / POLÍTICA
DE
NO
¡Empresas
Carlos Olmos T
Fueron por donde más “ordeñó” millo y Crédito Público con conocimiento de la de Gobernación y Presidencia de la República, se centran en el gasto de las campañas publicitarias para los ejercicios de 2010, 2011 y 2012. Tan sólo en ese trienio, Salud –encabezada entonces por José Ángel Córdova y Salomón Chertorivski– gastó 4 mil 605 millones 802 mil pesos en publicidad oficial, revela la Secretaría de Gobernación en la respuesta a la solicitud de información ciudadana.
LOS QUE NO APARECEN
JUAN CARLOS FONSECA/ LINO CALDERÓN REPORTEROS
L
a gestión de Carlos Olmos como director de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, no pudo ser más nefasta, ya que no sólo comprometió una cantidad millonaria de recursos en “medios complementarios” que simplemente no existen, sino que varios de ellos son propiedad del propio ex funcionario, en “un claro fraude que merece cárcel”, afirman quienes participan en las auditorías. Al respecto, existe una
lista de ocho empresas y prestadores de servicios investigados por el Sistema de Administración Tributaria que están bajo investigación y entre los que destacan: El Despertador, SA de CV; Créalo Producciones, SA de CV; Especialistas en Imagen Pública, SA de CV; XYZ Ediciones Publicitarias, SA de CV; Análisis y Comunicación Integral, Asesores en Prensa, Relaciones Públicas y Publicidad, SA de CV; Celia García González; Claudia Patricia Ching Pérez y Humberto Cervantes Bravo. Las ocho personas morales y físicas referidas formaron parte de
una muestra de 22. El universo total de la auditoría 005/13 a la Secretaría de Salud fue de 329 contratos, en los cuales se incurrió en sobregiro presupuestal durante el ejercicio 2010 por 480 millones 171 mil pesos. Pero podría haber más, ya que falta por auditar el gasto publicitario de los años 2011 y 2012 que suman cerca de cuatro mil millones de pesos, amén de aquellos 322 millones de finales de la administración calderonista y que no se van a pagar por estar fuera de presupuesto autorizado.
SOBREGIRO MILLONARIO De esto último, aunque no se ha hecho público, la Secretaría de la Función Pública también documentó otro sobregiro presupuestal en el ejercicio de 2012, relacionado con el gasto en la publicidad de la Secretaría de Salud: 316 millones 979 mil 408 pesos vinculados a 260 contrataciones que como se dijo, están fuera del presupuesto, que aún no se liquidan a los medios de comunicación. Las irregularidades que indagan tanto la Secretaría de la Función Pública como la de Hacienda
La documentación da cuenta de que fueron los auditores de la Función Pública adscritos a la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública quienes los denunciaron. Y es que, tras visitar 22 empresas y particulares que obtuvieron contratos directos supuestamente irregulares de la Secretaría de Salud, descubrieron que esos ocho no tenían relación con sus domicilios fiscales y en la mayoría de casos, nadie los conocía. Más aún, dos de esas empresas cuentan con el mismo representante legal. Según las investigaciones oficiales, se trata de Imagen Pública y de XYZ Ediciones Publicitarias, que en conjunto cobraron un millón 300 mil pesos del presupuesto público. La empresa en cuestión celebró el contrato 367DGCS-2010 con la Secretaría de Salud, por 400 mil pesos.
X c c 2 2 p s c d c P
d D m A 4 C C S t 4 u p
lo lu e S F V M r fe t e d d G r n P
C J 1 n B fu r d e p E s d 3 D
NOVIEMBRE
DE
POLÍTICA / 9
2013
Tomasini y sus
s fantasma!
ones de pesos a la Secretaría de Salud La segunda compañía, XYZ Ediciones Publicitarias, se adjudicó dos contratos (363-DGCS2010 y 438-DGCS2010) por 900 mil pesos, a pesar de que en su domicilio fiscal tampoco reside nadie, de acuerdo con los reportes de los contralores de la Función Pública. Otro caso similar es el de la empresa El Despertador, supuestamente ubicada en Avenida México número 49, colonia Hipódromo Condesa, delegación Cuauhtémoc. Con ésta, Salud firmó los contratos 380-DGCS-2010 y 444-DGCS-2010, por un total de 800 mil pesos. Sin embargo, cuando los auditores visitaron el lugar sólo localizaron la empresa Pet Central. Según los archivos de la Función Pública, Blanca Viridiana Covarrubias Morelos, directora general de dicha firma, manifestó que El Despertador, SA de CV, no se encuentra ubicado en ese domicilio y que el ciudadano Oscar Vicente González González, representante del mismo, nunca ha trabajado en Pet Central. La visita al domicilio de Créalo Producciones Juan Sánchez Azcona 1603, interior 303, colonia Del Valle, delegación Benito Juárez- tampoco fue exitosa, pues nadie respondió a los llamados de los contralores. La empresa, representada por María de Jesús Estela Livera Corona, signó con la Secretaría de Salud los contratos 325-DGCS-2010 y 446DGCS-2010, por 400
mil pesos. Análisis y Comunicación Integral, Asesores en Prensa, Relaciones Públicas y Publicidad, obtuvo el contrato 336DGCS-2010, por 200 mil pesos. Sin embargo, su domicilio –avenida Baja California 333, colonia Hipódromo Condesa, delegación Cuauhtémoc– fue reportado como inexistente. La dirección manifestada en la cédula de identificación fiscal ubicada en Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México– “se encuentra una tienda de disfraces”. El encargado de ésta manifestó a los auditores no conocer al presunto responsable de la empresa. Respecto de los prestadores de servicios, Humberto Cervantes Bravo fue quien celebró los contratos más redituables: 316-DGCS-2010 y 437-DGCS-2010, por 1 millón de pesos. Sin embargo, los auditores no lo localizaron en su domicilio: Manuel Ávila Camacho 48, lote 20, colonia Lázaro Cárdenas, Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Los representantes de la Secretaría de la Función Pública también descubrieron que el domicilio fiscal –Georgia 52, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez– de Celia García González (contrato 326DGCS-2010, por 300 mil pesos) corresponde al despacho contable Eljure Consultores, S.C. El licenciado Eljure López Raxid, dueño de éste, informó que “dicha persona nunca ha trabajado en esa empresa y que la conoce de vista por ser suegra de Adriana
Elizabeth Arellano Embriz, quien fue su empleada en ese despacho, de 2007 a mediados de 2011”. En el caso de Claudia Patricia Ching Pérez, desde hace años el domicilio fiscal –Revillagigedo 95, edificio G, departamento 1, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc– se utiliza como bodega. No obstante, dicha prestadora de servicios celebró con Salud el contrato 326-DGCS-2010, por 149 mil 999 pesos. En virtud de lo anterior y a recomendación de la Función Pública se dio parte al SAT para que se realice la investigación en torno a estas ocho empresas fantasma creadas en el sexenio de Felipe Calderón supuestamente para saquear el erario de la Secretaría de Salud. Dichos “prestadores de servicios” fueron contratados para “difundir” campañas publicitarias durante la administración del titular de Salud, Córdova
Villalobos. Las irregularidades se detectaron en julio pasado al auditar 4 mil 600 millones de pesos, de los cuales 790 millones constituyeron sobre ejercicios. Por órdenes de la Presidencia de la Republica, en 6 años la SSA gastó en ese rubro más de 5 mil millones de pesos. Debe mencionarse que las ocho contrataciones para “difundir” campañas publicitarias datan d e l
ejercicio de 2010, cuando José Ángel Córdova Villalobos se desempeñaba como titular de la dependencia y Carlos Olmos Tomasini, de la Coordinación de Comunicación Social. Sin embargo, las autoridades no descartan que se extiendan a otros años, por lo cual mantienen abiertas las líneas de investigación.
Grandes transas del ex comunicador.
M I É R C O L E S 2 7 DE NOVIEMBRE 2013
cultura
Artistas por artistas autoretratos de pintores mexicanos
C
ontinuando con el compromiso y la ya larga trayectoria editorial que le ha distinguido por 41 años consecutivos como promotor de la cultura e historia mexicanas, Smurfit Cartón y Papel de México, S. A. de C. V., presentó el libro “Artistas por artistas. Autorretratos de pintores mexicanos. Siglo XX”. Con la presencia de varios de los artistas cuyos autorretratos aparecen en las páginas de esta obra, el ingeniero Mario Garza Castillón, Presidente y Director General de Smurfit Cartón y Papel de México, S. A. de C. V., presentó ante medios de comunicación, ejecutivos de las principales empresas del país y miembros de la sociedad capitalina esta ambiciosa publicación, la primera que aborda con calidad interpretativa el análisis de los autorretratos de cien destacados exponentes de la pintura mexicana. El libro cuenta con 282 páginas y 135 ilustraciones que plasman el sentir y pensamiento de personajes de nuestra pintura en el siglo XX. Se aprecia en su contenido la inclusión de autorretratos ya icónicos, como “Las dos Fridas” de Frida Kahlo o “El generalazo” de David Alfaro Siqueiros y algunos inéditos o poco conocidos, como los de Manuel Felguérez, Rodolfo Morales e Irma Palacios, por mencionar algunos. Se incorporan de igual manera otros que forman parte de
HORÓSCOPOS ARIES
Ya no querrás tener tantas cosas, te simplificarás todo lo posible y te sentirás más en paz. Beberás del agua de la verdad interna, primero amarga luego dulce, todo se apacigua después de la tormenta. TAURO
Es importante que tomes nutrientes, vitaminas y minerales, por el cambio energético que está experimentando tu cuerpo. Encuentras una nueva pasión laboral justo a tu medida. GÉMINIS
Estás terminando el año con muchas novedades profesionales, retos sabrosos que serán una delicia experimentar. Todo lo relacionado con la literatura, música, arte y comunicaciones, está bien aspectado. CÁNCER
Elaborarás una carta o proyecto por escrito, y tratarás de venderlo. Se te recomienda que alguien con experiencia te lo revise para que sea más entendible y vendible. Tendrás éxito. colecciones privadas, cuyos propietarios dieron su voto de confianza a la empresa y al grupo de expertos para publicarlos. “‘Artistas por artistas. Autorretratos de pintores mexicanos. Siglo XX’ es invaluable oportunidad de conocer y difundir la historia del arte de nuestro país, compromiso prioritario de la política institucional de Smurfit Cartón y Papel de México”, comentó el Ing. Mario Garza Castillón, Presidente y Director General de la empresa. “Hemos elegido compartir con nuestros clientes y amigos esta singular recopilación de autorretratos y su análisis formal e interpretativo, con el dedicado empeño de la Dra. Elena Horz de Sotomayor, quien dirigió los esfuerzos editoria-
les en su calidad de asesora cultural de nuestra firma”, agregó. El directivo anunció que un número limitado de ejemplares se donará a bibliotecas especializadas y de instituciones de educación superior vinculadas con las artes plásticas, la pintura e historia del arte primordialmente. Entre ellas se mencionaron la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México, la Universidad Anáhuac del Norte, el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec y la Universidad Iberoamericana. Con ello Smurfit Cartón y Papel de México continúa contribuyendo a la difusión de las artes entre la comunidad.
Conaculta rinde homenaje a Vargas Llosa en la Cineteca ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) rindieron homenaje al escritor peruano Mario Vargas Llosa con la proyección de “La Fiesta del chivo”, filme con el que arrancó el ciclo cinematográfico con el que la Cineteca Nacional honra al escritor en el marco de las celebraciones del Festival Viva Perú. El Premio Nobel de Literatura en 2010 estuvo acompañado por el director del largometraje, Luis Llosa, en la inauguración de este ciclo, integrado por cinco películas basadas en sus obras, las cuales se proyectarán del 27 de noviembre al 1 de diciembre. La primera de estas es “La Fiesta del chivo”, en la
que se reconstruye el horror de la dictadura del general Rafael Leónidas Trujillo (1891-1961) en República Dominicana, desde 1930 y hasta 1961. La cartelera también incluye “Los cachorros”, una de las primeras adaptaciones de la obra de Mario Vargas Llosa, la cual se proyectará mañana, 28 de noviembre, informó la Cineteca Nacional en un comunicado. Dirigida por Jorge Fons y Eduardo Luján, esta película rodada en 1972 narra la historia de un chico que pierde su pene en un accidente y la manera en que este hecho afecta su vida. Además, se proyectará el 29 de noviembre la película “Pantaleón y las visitadoras”, dirigida por el propio escritor y José María Gutiérrez Santos en 1976 y la cual aborda la historia de un capitán a quien se le encomienda un plan que permita recluir mujeres para satisfacer las necesidades de la tropa.
LEO
Te volviste muy prejuicioso respecto a los demás, si no tienen exactamente tu mismo rollo, no te interesa su cercanía, lo que ha hecho muy estrechas las paredes de tu mundo social; es hora de abrirse más. VIRGO
El año que entra te toca darle el último jalón a tu proyecto de vida, que aunque ha avanzado aún no logras estabilizarte del todo. Planea desde ahora, ve dando pasitos todos los días, lo lograrás sin duda. LIBRA
Te dará por escuchar música todo el día y hasta te dormirás con ella, te sentirás acompañado e inspirado con las melodías. Te llamará esa persona que tanto te interesa. Recibes un dinero inesperado. ESCORPIÓN
Puedes estar algo obsesivo, ya sea con la computadora, televisión, comida o bien, limpiando compulsivamente. La valeriana y el ejercicio harán maravillas. Te estás acoplando a la nueva energía. SAGITARIO
Sacando papeles y fotos encontrarás dinero que ya se te había olvidado existía. Te darán muchos regalos, te llega dinero por donde menos lo esperas, la balanza kármica se pondrá de tu lado. CAPRICORNIO
Hay envidias a tu lado, se te recomienda traer un limón ya sea en el brasier si eres mujer o en el bolso del pantalón si eres hombre. Báñate con agua de ruda mínimo una vez a la semana. ACUARIO
Siéntete parte de tu comunidad, ábrete a los demás para que no encuentres oposición alguna en todo lo que hagas y a donde vayas. El aceptar a los otros internamente hará que ellos hagan lo mismo. PISCIS
Como parte de la terapia de tu nueva vida, ya no mencionarás nada de tu pasado aunque tengas muchas ganas de hacerlo. Entran amigos muy diferentes que te harán sentir fuerte. Hay trabajo remunerado.
MIÉRCOLES 27
DE
NOVIEMBRE
DE
2013
espectáculos
Demandará Lucho Gatica ¡Corte! a periodista por biografía no autorizada
REDACCIÓN
RICARDO PERETE
Marilyn Monroe nunca conoció a su padre…
latardemx@yahoo.com.mx
E
l legendario artista que inmortalizó boleros como “Sinceridad”, dijo que “quien hizo un libro de mí, yo no le di permiso, no le he dado permiso”. El popular bolerista chileno Lucho Gatica reconoció que está “muy molesto” por la biografía suya que escribió el periodista Pablo Márquez sin su autorización, y anunció que demandará al autor ante la justicia. “Si es posible lo voy a demandar cuando vaya a Chile, porque no hay derecho. No hay derecho”, señaló Gatica al comentar la reciente publicación de “El rey Lucho cantaba boleros”, la biografía sobre el artista que escribió Márquez. El cantante de 85 años insistió: “Yo no sé quién fue el que lo hizo (el libro), ni me interesa, pero tengo que encontrar a la persona que aparece ahí como escritor. Estoy muy molesto, porque ni siquiera me consultaron algo de que iban a hacer un libro. Yo les hubiera dicho que no. Para empezar ese libro es incompleto, porque yo tengo partes de
¿Es posible olvidar a Marilyn Monroe? ¡NO!.. POCAS VIDAS de Hollywood han soportado tanta carga: hombres, fama, fortuna, adulación, belleza y, finalmente, tragedia… A LOS 16 AÑOS SE CASÓ Nacida ilegítima el 1º de junio de 1926 en Los Ángeles, California… SU MADRE fue una obrera en los estudios de cine y pasó largas temporadas en centros psiquiátricos… SU PADRE, Stanley Gifford, no existió para Marilyn. Nunca lo conoció… A LOS 16 AÑOS de edad se casó con el policía Jim Dougherty, un joven irlandés –estadounidense de 21 años de edad, quien trabajaba como guardia uniformado en la ciudad de Los Ángeles, California. Marilyn y él eran mozos de una fábrica de aviones…
“Me molestó el contenido del libro”, dijo mi vida que son mucho más importantes que lo que puso esta gente”, aseveró. Gatica descartó que vaya a siquiera hojear el libro sobre su vida, porque “no me interesa para nada, porque no hay ningún permiso que yo haya dado para que ese libro salga a la venta”. Aseguró que “yo estoy haciendo un libro, pero con todas las anécdotas que en ningún libro han aparecido. Figuras de nivel mundial que conocí y que sigo
conociendo aquí en Estados Unidos. Eso lo voy a hacer yo nada más, porque nadie sabe la historia de eso”. “La historia la sé yo, la he vivido yo. Y yo voy a demandar a esa gente cuando vaya a Chile, los voy a demandar, y quiero que lo ponga muy claramente”, subrayó. El bolerista chileno explicó: “Quiero hacer un libro de verdad, bien hecho, bien contado, con todo lo que pasé en mi carrera artística”.
Rememorarán legado de J i m i H e n d r i x A 71 años de su nacimiento, el cantautor estadounidense Jimi Hendrix, quien revolucionó el uso de la guitarra en el rock, será recordado con un concierto homenaje en Lima, Perú, además de que un canal de televisión estrenó recientemente un documental sobre su vida. Este miércoles en La Noche de Barranco, un espacio para músicos en Perú, el director de la agrupación Uchpa, Marcos Maizel, y otros músicos tocarán temas de Hendrix para recordarlo al ritmo de sus éxitos. Además, a través del canal PBS el programa “The American Masters” lanzó el pasado 5 de noviembre el documental del guitarrista “Hear my train a comin”.
¿CÓMO NACIÓ MARILYN EN EL ARTE DEL CINE? UN fotógrafo visitó la fábrica donde ella trabajaba, para realizar un reportaje acerca de las mujeres de la fábrica de aviones… NORMA JEAN (su nombre real) fue escogida por el fotógrafo para el Reportaje. Quedó impactado por la belleza de ella y la recomendó en una Agencia de modelos… YA BAUTIZADA como “Marilyn Monroe”, apareció en portadas de revistas y en Calendarios, totalmente desnuda y solamente “vestida” con unas gotas de perfume… ENTRÓ A HOLLYWOOD con el pie derecho y filmó “Los caballeros las prefieren rubias”. Fue un éxito en la taquilla de varios países… SU BODA CON JOE DI MAGGIO Emocionó al mundo cuando se casó con el astro de los “Yanquis” de Nueva York, el popular beisbolista Joe Di Maggio, con el cual viajó al frente de Guerra para divertir a los soldados. SE CASÓ CON ARTHUR MILLER Joe Viajaba demasiado con los “Yanquis” y Marilyn, siempre en los estudios de cine. El matrimonio fracasó… EL TALENTOSO novelista Arthur Miller llegó a la vida de la estrella y se casaron. El autor de “Panorama desde el puente” declaró a “The New York Times”: “Es una mujer sensacional en la cama”… MARILYN siguió filmando muchas cintas, incluyendo “El príncipe y la corista”, con Sir Lawrence Olivier. LOS KENNEDY, “SU GRAVE ERROR” Después se divorció de Arthur Miller… SU GRAVE error fue mezclarse románticamente con dos poderosos políticos y hermanos: el presidente John F. Kennedy y el procurador de Justicia, Robert F. Kennedy… LA NOCHE-MADRUGADA del 5 de agosto de 1962 apareció muerta en su lujosa casa de Brentwood, California… EL MÉDICO LEGISTA ANOTÓ: “Sobredosis de barbitúricos” PENSAMIENTO DE HOY No ha surgido una “nueva Marilyn Monroe” en Hollywood… ¡Imposible!... ¡CORTE! UNOMASUNO, de Naim Libien Kaui, ahora, rumbo a los 37 años de vida periodística… corteperete@yahoo.com.mx
12 DEPORTES
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
Editor: Raúl Tavera Arias
MR
TRÁGICA SEDE MUNDIALISTA
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
REDACCIÓN balon014@gmail.com
MIGUEL REGALADO /REPORTERO Twitter @miguel_reg
E
ste jueves arranca la semana trece de la NFL y como ya es costumbre en el tradicional día de acción de gracias tenemos triple cartelera. Comenzamos con los Empacadores de Green Bay visitando a Leones de De-troit en el Ford Field, las acciones comenzarán a las 11:30 horas. Para Empacadores es urgente que Aaron Rodgers regrese a la actividad porque su equipo va en caída libre, y con lo parejo que está el Norte de la Confe-rencia Nacional, más lo cercano del final de la temporada regular, la ventana de oportunidades para acceder a los playoffs se cierra para los "Cabezas de Queso".
Además, el empate de la semana anterior no ayuda en nada a Green Bay que necesita de la victoria a como dé lugar para volver a pelear el liderato. Detroit es la escuadra más sana y con más talento de su División, disputa directamente el campeonato divisional con Empacadores y Osos, pero gracias a que las lesiones los han respetado, tienen la ventaja de contar con sus mejores hombres dentro del emparrillado. Leones vienen de dos de-rrotas consecutivas que no los han dejado despegarse de sus más cercanos perseguidores, por lo que este juego en casa contra un ri-val directo cobra mucho más relevancia y puede ser el punto de quiebre para de-finir al campeón del Norte. RAIDERS VS GIGANTES
En punto de las 15:30 horas Raiders de Oakland viajan al AT&T Stadium para verse las caras con Vaque-ros de Dallas. Raiders tuvieron inicio de campaña alentador con Terrelle Pryor en los controles, sin embargo, el joven mariscal de campo no pudo continuar con su progreso al grado de llegar a un tope en su desarrollo que provocó que lo mandaran a la banca. Ahora otro joven pasador Matt McGloin, tiene la responsabilidad de comandar a los suyos para ver que se puede rescatar de este año en que Oakland ya no pelea por nada. Vaqueros vienen de cerrado triunfo contra Gigantes, lo que les permitió empatar a Águilas en el liderato de la División Este. ACEREROS VS CUERVOS Por último, los Acereros de Pittsburgh viajan a Baltimore para enfrentar a Cuervos en el M&T Bank, las hostilidades darán inicio a las 19:30 horas.
Tres personas murieron en un accidente que ocasionó grandes daños en el estadio que albergará el partido inaugural de la Copa del Mundo el próximo año. El accidente del miércoles podría retrasar la fecha de entrega del estadio en Sao Paulo. La FIFA fijó diciembre como plazo para que estén listas las 12 sedes. Las obras se detuvieron de inmediato en el estadio Itaquerao, que estaba casi listo antes del derrumbe. Las imágenes de televisión mostraron una enorme estructura metálica derribada encima del estadio, destruyendo una sección de las gradas en el lado este del inmueble. Una pantalla LED a las afueras de la instalación también sufrió daños. El bombero Mauro Lopes dijo en una entrevista radial que al menos tres personas murieron en el accidente, que aparentemente ocurrió cuando cayó una grúa encima de la estructura metálica. La grúa estaba instalando la última parte de la estructura. El club brasileño Corinthians, dueño del estadio, emitió un comunicado "lamentando" el accidente. La firma constructora Odebrecht señaló que investiga la situación. Brasil trabaja contra el reloj para tener listos los seis últimos estadios mundialistas.
DEPORTES 13
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
Valle de Bravo, próxima parada del Reynard FIA
*TODO LISTO PARA GUERRA DE TITANES DE TRIPLE “A”
¡Psicosis harto del Perro! COSTALITO / REPORTERO balon014@gmail.com
E
MONSERRAT MARROQUINO / REPORTERA BALON014@GMAIL.COM
La sexta fecha del campeonato FIA México National Championship -Reto Escudería Telmex tendrá como sede el kartódromo de Valle de Bravo, el fin de semana del 30 de noviembre y primero de diciembre. El equipo de Reynard Racing Karts ha trabajado arduamente para tener listos los karts que usaran los pilotos del campeonato FIA México, entre las actividades realizadas ha sido la limpieza exhaustiva del chasis, sistema de frenos, carburador y motor. También la alineación de los chasises y el trabajo de la puesta a punto para el mejor desempeño del chasis Lycan-D en la pista de 1500 metros de Valle de Bravo. El kart es impulsado con un motor Maxter KF2, todo el kit homologado ante la CIKFIA. En las estadísticas quien encabeza la lista de pilotos es Diego Naranjo de Guadalajara acumula 155 puntos, sin embargo Rodrigo Fonseca originario de Guanajuato le sigue muy de cerca con 146, en la tercera posición del estado de Morelos Emiliano Carrasco ha remontado posiciones y acumula 139 puntos. Le siguen Jorge Herrera y Carlos Rangel cerrando las cinco primeras posiciones. Sin embargo, pilotos como Enrique Limón, José Sierra y Ricardo González buscarán en la pista de Valle de Bravo obtener un buen resultado y romper con una racha de mala suerte que han tenido. La presencia femenina es por parte de María José Rodríguez de Puebla y Paulina Castillo de Tlaxcala. Las actividades inician el sábado a las 10:00 hioras con entrenamientos y calificación.
l llamado Millonario de Tijuana, Psicosis, se dice harto de la actitud de su ex líder, El Hijo del Perro Aguayo, a quien atacó en el pasado evento en Aguascalientes, y que será su oponente el 8 de diciembre en la popular “Guerra de Titanes”: “El Hijo del Perro Aguayo se ha comportado como un completo traidor, como una niñita, al irse del lado del Cibernético. “Se trató por todos los medios de hablar con él, de hacerlo entrar en razón, hablé con él, Konnan habló con él; tenemos muchos años de conocerlo, casi desde que empezamos nuestras carreras y no nos hizo caso. “Se le olvidó que Cibernético siempre fue enemigo de su papá, y también de él, y ahora está muy contento en la misma esquina. “No lo puedo entender, nunca entenderé su actitud, pero ya estoy harto”, aseveró. “En Aguascalientes ya vio que ni Daga ni yo nos vamos a quedar de bra-
zos cruzados y que, tal y como él siempre nos lo dijo, business son business y así con todas las reglas que él puso dentro de Los Perros, si tiene que caer bajo ellas, que caiga. “Al menos para mi, él ya es uno más de los técnicos y que no se sorprenda si un día le engrapo algo a la piel”. “Ya vi que en Guerra de Titanes vamos otra vez de contrarios; es interesante porque hay una alianza muy importante que estamos formando con Jeff Jarrett y la gente de TNA, así como El Consejo, Konnan, Daga y yo. “Vamos a estar imparables y El Perro se va a arrepentir de no formar parte de este negocio, cuando vea que lo hacemos pedazos al lado de su nuevo amigo, El Cibernético. “A los dos les va a tocar una lección a nuestro estilo”, amenazó. En Guerra de Titanes, Psicosis participará en la lucha estrella, unido a Jeff Jarrett c/Karen Jarrett, La Parka Negra y el Campeón Crucero AAA, Daga. Sus rivales serán, además del Hijo del Perro y Cibernético, La Parka y el Rey de Reyes 2013 El Mesías. Se calienta “Guerra de Titanes”.
El Millonario de Tijuana, molesto.
14 JUSTICIA
Denuncian graves irregularidades en Reclusorio Norte Familiares de internos del Reclusorio Preventivo Norte, solicitaron la intervención directa del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, a efecto de que ordene una investigación a fondo respecto de Jesús Demetrio Gutiérrez Rojas, quien se acredita como secretario particular del director del penal, Jaime Rodríguez Millán, quien en 2001, en complicidad con varios ex servidores públicos de reclusorios y documentación falsa, lograron que el secuestrador Omar García Montante recuperara su libertad. Gutiérrez Rojas, a quien se afirma la banda de "Los Montante" le entregaron dos millones de pesos para que colaborara en la liberación de Omar, controla todas las irregularidades, cobros, extorsiones y abusos que a diario se cometen en el Reclusorio, donde se desempeña, a su decir, como secretario particular del director general, quien seguramente no desconocer de la "negra trayectoria" del "servidor público", quien "controla hasta el aire que se respira en ese centro de terror". En la oportunidad, los quejosos también hicieron un llamado al subsecretario del Sistema Penitenciario de la ciudad, Hazael Ruiz Ortega, a efecto de que "llame a cuentas" a Rodríguez Millán y explique el por qué tiene como secretario particular a una persona que se vio relacionada en la "libertad" de Omar García Montante, hecho para el cual falsificó diversa documentación. "Seguramente lo mantiene en el cargo porque es él, Jesús Demetrio, quien se encarga de cobrar el pase de lista, la visita conyugal, la prostitución, la venta de drogas y alcohol, el alquiler de teléfonos celulares, el ingreso de alientos y la fajina, entre otros menesteres que a diario les dejan millones de pesos, los que aseguran van a parar a manos de las altas autoridades, sin precisar cuáles".
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
Ejecutados en Tlalnepantla
L
os cuerpos de dos personas y otra más lesionada, fueron localizados en la colonia San Rafael, en Tlalnepantla, informó la Policía municipal. Vecinos de las calles Las
Palmas, en Pueblo Parte Alta, solicitaron el apoyo policiaco luego de que se percataron de la presencia de tres cuerpos en la zona. Personal de las unidades de emergencia corroboraron que dos de las personas estaban muertas y
Redada en antros de la Doctores y Roma bobymesa@yahoo.com.mx
autoridades ministeriales trasladaron a los arrestados a la Quincuagésima Agencia del Ministerio Público, localizada en el edificio sede de la dependencia al mando del procura-
Mediante su Fiscalía Contra la Trata de Personas y la Policía de Investigación, grupos especiales de la Procuraduría General
dor Rodolfo Fernando Ríos Garza, a efecto de rendir declaración y deslindar responsabilidades.
de Justicia citadina arrestaron a por lo menos un centenar de mujeres, trasnochadores y empleados de dos antro ubicados en las colonias Roma y Doctores, en los que se presume se explotada sexualmente a decenas de féminas. Durante las acciones, que duraron tres horas, no se registraron incidentes entre las partes. Con base en reportes de autoridades ministeriales, los operativos se iniciaron cerca de la medianoche en los bares conocidos como "Obsesión" y "Tentación", en lo que se afirma se
No obstante que durante el operativo, que ocasionó trastornos viales en avenida Cuauhtémoc, Doctor Lavista y Puebla, entre otras vialidades, muchos de los arrestados, entre los que se encuentran músicos que amenizaban las veladas, se quejaron del trato que recibieron por parte de los agentes policiales de investigación jefaturados por Raúl Peralta Alvarado, quienes no solo les maltrataron verbalmente, sino incluso les golpearon y amenazaron si denunciaban los hechos. Muchas de las bailarinas de los citados antros rechazaron
practicaba la trata de personas con fines de explotación sexual. "Sólo acudí a divertirme y nada más. No tienen por qué detenerme, ya que no he cometido delito alguno", refirió uno de los parroquianos arrestados por la policía. A bordo de dos microbuses y cinco camionetas, las
las versiones de autoridades policiales y ministeriales en el sentido de que en las citadas negociaciones existiera la trata de personas con fines de explotación sexual y sostuvieron que si asistían a los mismos era para acompañar a los clientes, más no para prostituirse.
ROBERTO MELÉNDEZ / REPORTERO
una más lesionada con disparos de arma de fuego, y estaba con las manos atadas. Hasta el momento, las víctimas, de aproximadamente 30 años de edad, no han sido identificadas.
MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2013
Verifican deshuesaderos en Ecatepec E
n un operativo de la Procuraduría mexiquense y la Secretaría de Seguridad Ciudadana se revisan autopartes y documentación de deshuesaderos en la zona conocida como la "curva del diablo", en Ecatepec. Alrededor de mil policías resguardaron la diligencia que comenzó cerca de las 11:00 horas, en la Colonia Potrero Chico. Los elementos estatales, algunos con equipo antimotín y otros a caballo, impedía el paso a personas que no estuvieran relacionadas con esos negocios, mientras el personal ministerial revisaba los locales para verificar que las autopartes no fueran adquiridas ilegalmente. A las 12:30 horas, en el establecimiento llamado "Yonque 2000" se colocó un sello de suspensión temporal de la Secretaría de Desarrollo Económico.
JUSTICIA 15
VERDUGUILLO DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA Descabeza: Javier Cruz de la Fuente ¿Quien le pone el cascabel al gato? La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, (UABJO) otrora Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, Institución que desde 1821 ha prohijado grandes hombres y mujeres con talento mundial, verdaderos hijos de Oaxaca y mexicanos destacados, en la actualidad es cuna de vividores y saqueadores de la única institución, esperanza de la clase pobre de Oaxaca, que en realidad somos muchos. La ambición desmedida de grupo políticos al interior de la UABJO y usando como escudo la tan famosa “autonomía universitaria” han saqueado a manos llenas esta institución académica, pero lo más triste han roto las ilusiones de cientos de profesionistas egresados que al estar en el campo de trabajo entienden la escasa preparación que su alma mater les brindo. Este fenómeno de componendas entre grupos y familias para saquear a esta institución se ha visto acrecentado en este último trienio donde el “todo poderoso” de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes hace y deshace los procesos educativos y legales en los que se sustenta una institución. Y para muestra solo la punta del iceberg: Sin respetar la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos nombro a su hermano Lic. Abraham Martínez Helmes Director de REDES telecomunicaciones e informática y a su cuñado Arq. Mateo Salatiel Cruz Martínez Director de Obras y Servicios Universitarios; significa que aplicando el nepotismo, tiene en áreas claves de esta institución a familiares muy cercanos. Solo para ampliar: en REDES se procesa todas las inscripciones, permanecía y egreso de los estudiantes (es el cerebro de la universidad) y la dirección de Obras es quien designa constructoras para hacer el 100% de obras de la Universidad. Por otra parte, como dice el dicho “para que no ladre el perro, hay que tirarle un hueso” maquiavélicamente el rector trae a los tres grupos del STAUO; los dos de SUMA, los dos de STEUABJO. Los otros tres sindicatos morralla comiendo de su mano pues a todos les da algunos espacios o componendas y si alguien se quiere salir del redil simplemente les manda a su centenar de porros para que los calme, si no me creen, pregúntenle a la enfermera Georgina Corazón o al Maestro Enrique Lara. Ante este negro panorama de la Universidad Publica más grande de Oaxaca, me pregunto dónde insertamos el proceso formativo y educativo, donde ubicamos la academia, donde están los principios morales con que educamos a nuestros futuros profesionistas, donde está la investigación. Por más que los busco no los encuentro. Pero, más preocupante aún, quien de los funcionarios públicos o representantes populares de alto nivel realmente se dan cuenta de este panorama y quieran hacer algo por la instrucción de los oaxaqueños que no tenemos para mandar a universidades privadas as nuestros hijos.
MiĂŠrcoles 27 de Noviembre de 2013
Denuncian graves irregularidades en Reclusorio Norte
I14
I14
I14