27 oct, 2011

Page 1

Jueves 27 de Octubre de 2011

Dólar

$3

13.55

NO. 5088

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 3

Puebla se queda sin La Franja

Por presiones del gobernador

Chupe adulterado

Más del 60% de bebidas alcohólicas, pirata Página 7

¡Récord! 25 de oro

Página 21


2

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

migos de La Tarde de Unomásuno, ya le había adelantado el triunfo de Paola Espinosa en plataforma diez metros. Lo ví en la bola de cristal del mago Peretiux y nuevamente le atinó al pronóstico… ¡Felicidades Paola y que vengan más triunfos!

A


JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Busca Senado regular sueldazos de magistrados, ministros, embajadores y funcionarios *Nadie recibirá una remuneración mayor a la del Presidente de la República

POLÍTICA 3

San Lázaro

¡Paralizado! *Ríspida y complicada discusión de la reforma política suspende Glosa del V Informe

FELIPE RODEA REPORTERO

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

Con el propósito de controlar los elevados sueldos que cobran magistrados, ministros, embajadores y algunos funcionarios de alto nivel como el IFE, entre otros, la Cámara de Diputados emitió un dictamen para crear la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, a fin de regular los salarios que perciben los servidores públicos de los poderes de la Unión , incluidos aquellos dotados de autonomía constitucional. En la minuta se establece que para la determinación de la remuneración se considerará que ningún servidor público reciba una mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Además, de que ninguno otro puede tener una retribución igual o mayor que su superior jerárquico. También, busca que sus salarios se determinen anualmente en el Presupuesto de Egresos o mediante decreto legislativo, además de que se reglamente el proceso que deberá seguirse para la previsión presupuestal de las retribuciones. De igual forma, la iniciativa tiende a regular las percepciones por retiro de los servidores públicos, ya sea que se den por jubilaciones, pensiones o haberes de retiro. Por otro lado, se haría lo propio con los beneficios que se concedan como forma de liquidación por la prestación de servicios para sujetarlos a la normatividad legal y prohibir cualquier acuerdo que la contravenga. Esta nueva ley define a la remuneración o retribución como toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los de viaje en actividades oficiales.

L

a complicada, ríspida y difícil discusión de la Reforma Política, llevó a la Cámara de Diputados a suspender totalmente el trabajo en comisiones de análisis y elaboración de dictámenes, así como las comparecencias de los titulares de las secretarías del Medio Ambiente, Procuraduría General de la República y Relaciones Exteriores. A pesar de la urgencia de apresurar el desahogo de las 41 reservas restantes de la Reforma Política, los diputados suspenderán a las 13 horas el trabajo parlamentario para dar paso a la Sesión Solemne para entregar al ex rector de la UNAM, José Sarukhán Kermez, la medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri”, Legisladores de 1913, ceremonia con estimada duración de al menos una hora. Los diputados se muestran dispuestos a permanecer durante muchas horas en el Salón General de Plenos, en donde intentarán a pesar de los prolongados debates en tribuna, alargados por las alusiones personales y rectificación de hechos, se buscará avanzar en lo posible en las cuestionadas transformaciones a la Reforma Política, sobre todo por la cercanía del “Puente de Muertos”, que alejará a los diputados del Palacio Legislativo de San Lázaro, hasta el jueves 3 de noviembre. La designación de un “encargado” de la Presidencia de la República, la toma de protesta de éste ante la Suprema Corte y no ante el Congreso, y la intención del PRI de sacar adelante su transitorio para que la primera Consulta Popular, tenga como tema, por única ocasión en un tema electoral, la reelección consecutiva, se encuentran en los temas de la agenda de discusión de la Reforma Política. Por lo pronto las Comisiones de Seguridad y Justicia, cancelaron por segunda ocasión, la comparecencia de la procuradora de la República, Marisela Morales Ibañez, al igual que la de la canciller, Patricia Espinosa, así como

la del Medio Ambiente, Juan Elvira Quesada, las cuales, posiblemente se irán, hasta el jueves y viernes de la próxima semana. LA ÚLTIMA SUSPENSIÓN La última suspensión la dio a conocer la junta directiva de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que preside la diputada Ninfa Salinas Sada (PVEM), acordó posponer la comparecencia del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Elvira Quesada, prevista para esta tarde, debido a que los legisladores deberán estar en la sesión del Pleno, en la que se discute la Reforma Política. Luego de que durante la sesión

del Pleno, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet Chemor exhortó a los presidentes de las comisiones legislativas a transferir a otra fecha la realización de sus reuniones de trabajo, la junta directiva de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales determinó diferir para una nueva fecha la comparecencia del secretario en la materia. Previamente, en una reunión ordinaria de la instancia legislativa, se acordó declararse en sesión permanente para poder reunirse en cuanto les sea posible y analizar la parte ambiental del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012.


4 NACIONAL

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Cambio climático afectará gravemente la agricultura ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Para el próximo año, el cambio climático en el país será grave y difícil para las actividades agrícolas, aseguró Januario de los Ríos, representante de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, al tiempo que hizo un llamado a los agricultores, para buscar los cambios necesarios, para no ser tan dañados en sus siembras. Durante la apertura del 85 Pleno Agrario Nacional de la Confederación Campesina Independiente, el representante de la Sagarpa, señaló la importancia de que sean los propios campesinos los que busquen las mejores formas y actividades para contrarrestar el calentamiento global. “Se va a agudizar el cambio climático en nuestro país y lo mas difícil es que este viene peor para el 2012”, insistió, al señalar que es necesario que se busquen las mejores formas y medios para contrarrestar los daños que provocará este fenómeno, en el campo mexicano. Por otra parte, durante la ceremonia de apertura, el presidente del Tribunal Superior Agrario, Marco Vinicio mencionó que en los momentos actuales, este alto cuerpo de justicia agraria, no cuenta con el personal adecuado para que atiendan las demandas que los campesinos han presentado. Dijo que son miles los expedientes de asuntos agrarios que permanecen en el tribunal y que no han sido resueltos porque hace falta el personal adecuado. Es un problema que se viene agudizando, conforme pasa el tiempo, insistió en señalar el dirigente del Tribunal. Finalmente Rafael Galindo, dirigente de la Central Campesina Independiente, censuró a las autoridades mexicanas, porque en el presupuesto para este año, nunca se contempló los gastos en el ámbito agrario. “Se gasta mas dinero en los gastos personales de funcionarios de las autoridades y se deja en el olvido las necesidades de la mayoría de la población, especialmente en el sector campesino”, dijo.

En Senado...

Puñalada al bolsillo *Determinan en el pleno mantener los gasolinazos hasta 2014 *En la misma sesión determinaron eliminar tenencia vehicular GABRIEL VALLEJO SANTOS

L

a Cámara de Senadores, En sesión plenaria, aprobó con 69 votos ampliar hasta el 2014 el cobro adicional a los precios de las gasolinas, que forman parte del paquete de Ingresos 2012, y eliminar la tenencia por el uso de vehículos el próximo año. Los senadores avalaron sin cambios la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos y la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), en la antigua casona de Xicoténcatl número 9. Se llevó cabo sin discusión alguna la aprobación unánime de estas legislaciones, que forman parte del paquete de Ingresos 2012. Así, con la ampliación del cobro adicional al precio de las gasolinas y el diesel, las entidades federativas seguirán recibiendo, hasta el 31 de diciembre del 2014, 25 mil millones de pesos anuales por ese concepto. El cobro adicional avalado este día son de 42 centavos a la gasolina Premium; 38 centavos a la Magna y 28 centavos al Diesel. Las leyes aprobadas fueron enviadas al Ejecutivo federal, para

su promulgación en el Diario Oficial de la Federación. Con ello, se completó el círculo legal mediante el cual se continuarán aplicando los ajustes a las gasolinas a despecho de declaraciones realizadas por priístas en el sentido de que esas medidas resultaban antieconómicas por generar inflación. En sus argumentos los priístas sobre todo en la Cámara de

Diputados, decían que el Ejecutivo era quien provocaba el aumento de precios y golpeaba el poder adquisitivo del salario con los aumentos que además, resultaban injustificables. Pero al final, fue la mayoría del tricolor en San Lázaro y luego en Xicoténcatl la que determinó la continuación de esta medida al menos durante los próximos tres años.

Evalúa Sedesol resultados de “Todos Somos Juárez” El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, efectuará este jueves una gira de trabajo de dos días por Ciudad Juárez, Chihuahua, donde supervisará las acciones de la estrate-

gia “Todos somos Juárez”. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que su titular asistirá al “Concierto a 2 Voces”, protagonizado por jóvenes que se

encontraban en situación de calle y drogadicción, que entonarán un canto contra la inseguridad y la violencia en el cruce fronterizo. En el concierto, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Paso del Norte, participará del grupo musical “Los del Sótano”, integrantes del taller “Hagámoslo”, que ha impartido el programa Hábitat en ciudades con alta incidencia delictiva, como Tapachula, Chiapas, y Nogales, Sonora. El titular de Sedesol asistirá a lapresentación de la Orquesta de Alientos de la Secretaría de Seguridad Pública, agrupación que es considerada como una de las más importantes del país con presentaciones en más de 200 escenarios de 17 estados de la República, se detalló en un comunicado. Félix Guerra se reunirá con jóvenes de Ciudad Juárez, donde abordarán

temas relacionados con la transformación, reforestación y recuperación de espacios públicos para ser utilizados con fines de esparcimiento y ejercitación física en ese municipio. El funcionario federal asistirá a la clausura del Primer Encuentro de “Juárez competitiva”, movimiento ciudadano representado por empresarios, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos juarenses, cuyo propósito es rescatar lo bueno que Ciudad Juárez ofrece a su comunidad y al mundo. En sus actividades del viernes, Félix Guerra hará entrega del Centro de Desarrollo Comunitario “Francisco I. Madero”, que impartirá talleres de computación, de apoyo a la educación abierta, manejo de tecnologías de información y computación, comunicación interactiva, carpintería, costura y cocina, entre otros.


JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA 5

IFE, recuerda a Granados Chapa Los consejeros del órgano electoral guardan un minuto de silencio por la muerte del prestigiado periodista ENRIQUE LUNA REPORTERO

Dentro de sesión ordinaria los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), recordaron al periodista Miguel Ángel Granados Chapa quién falleció el pasado 16 de octubre siendo víctima de un cáncer que lo aquejó durante años, por lo que las autoridades electorales guardaron un minuto de silencio por él. A propuesta de la representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ante el IFE, Sara Castellanos Cortés, los integrantes del colegiado optaron por conmemorar de dicha manera a unos de los comunicadores más reconocidos de la historia contemporánea de México y parte importante del órgano electoral hace algunos años. Por lo que presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita, dijo que el periodista Granados Chapa fue consejero ciudadano del órgano electoral de 1994 a 1996 con muy buenos resultados. Después del acto luctuoso, el consejero presidente del IFE dio a conocer el informe de la Contraloría menciona que ha tenido la intención de impulsar los ajustes administrativos necesarios en momentos en los cuales la labor fiscalizadora no afecte el cumplimiento de la organización electoral, que representa la atribución central del Instituto. Dicho documento da cuenta de tres prioridades: profundizar el aspecto preventivo; solventar las observaciones subsistentes en la Subcontraloría de Auditoría y, agilizar la integración, inicio y resolución de los procedimientos administrativos que se generen a partir de denuncias y auditorías concluidas. Por lo que se revisaron 19 de las 20 auditorías programadas; las cuales incluyen una revisión financiera a oficinas centrales; una de obra pública; 10 revisiones financieras a órganos desconcentrados; tres revisiones de desempeño y cuatro de seguimiento, recordó.

Recibe Cuauhtémoc Cárdenas medalla Belisario Domínguez *Reconocen trayectoria del ex gobernador de Michoacán y del DF *Cuestiona el uso del Ejército en el combate al crimen organizado FELIPE RODEA REPORTERO

E

n sesión solemne, esta mañana, la Cámara de Senadores hizo un reconocimiento a la larga trayectoria de lucha por la democracia en México, de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, al entregarle la Medalla Belisario Domínguez 2011 con la presencia del Presidente Felipe Calderón como testigo de honor. En la vieja casona de Xicoténcatl 9, el ex candidato presidencial y fundador del PRD, recomendó sacar al Ejército Mexicano del combate al crimen organizado” no debe estar expuesto a una función que no le corresponde” y que sólo lo desgasta ante la opinión pública. Mientras Cuauhtémoc Cárdenas dijo que recibía la condecoración “sin falsa modestia” a nombre de quienes han luchado por la soberanía, la democracia, la igualdad y la justicia, cuestionó que “las fuerzas de combate a la delincuencia se han mostrado insuficientes. No basta con el enfrentamiento directo. No basta con el descabezamiento de bandas y las múltiples aprehensiones de delincuentes, que de inmediato recrean nuevos liderazgos y reconstituyen sus fuerzas”, expuso. Por lo que el líder moral del partido del Sol Azteca, recomendó que el combate anticrimen debe pasar por el saneamiento de los cuerpos judiciales y por la creación de más fuentes de empleo y oportunidades

de educación para los jóvenes, tras asegurar que a nadie deja bien parado una estrategia de seguridad que ha dejado “más de 50 mil muertos”. En su discurso, recordó el fraude electoral de que fue objeto en 1988 y los avances democráticos que se alcanzaron en el contexto de movilizaciones políticas y sociales que se alcanzaron detrás de ese conflicto. También rememoró a los 600 luchadores sociales caídos entre 1988 y 1997, “cuyos crímenes permanecen impunes y a quienes sólo se puede honrar manteniéndose firmes en la lucha de las causas a las que ellos entregaron sus vidas”. Por otra parte llamó a los candidatos a participar en el proceso electoral de 2012 a precisar sus propuestas para acabar con el rezago y el deterioro social, así como la inseguridad que padecen los mexicanos. Momentos antes de dar lectura a

su mensaje, el galardón fue entregado a Cárdenas Solórzano por el presidente del Senado de la República , José González Morfín, para posteriormente el también senador del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, también diera lectura a un discurso. En las afueras de la anterior sede del Senado de la República, se encontraba un fuerte dispositivo de seguridad, en el interior acompañaban a Lázaro Cárdenas, el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard; el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, y los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado, Emilio Chuayffet y José González Morfin. También estuvieron presentes la esposa del Jefe del Ejecutivo, Margarita Zavala; el secretario de Gobernación, Francisco Blake; el ministro presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza, entre otras personalidades.

Federalizarán delitos contra periodistas Las Comisiones de Puntos Constitucionales y Justicia de la Cámara de Diputados aprobaron por unanimidad una reforma constitucional que federaliza todos los delitos cometidos en contra de periodistas en el país. La histórica reforma a la fracción XXI del artículo 73 constitucional señala ahora que “las autoridades federales podrán conocer también de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan conexidad con delitos federales o delitos contra los periodistas, en el ejercicio de las libertades de expresión, información e imprenta”. A propuesta del diputado federal del PRI, Arturo Zamora Jiménez, se afinó la

redacción del dictamen para tutelar la protección de todos los periodistas del país a la par de su actividad y obligar a la PGR a investigar todos y cada uno de los delitos que se cometan en contra del gremio. En el marco de la reunión en San Lázaro, el legislador priísta expuso que con esta reforma se busca cerrar la alta impunidad de los crímenes contra periodistas en México y cerrar el paso a cualquier laguna o argumento de quien atente contra la vida de un comunicador diga que no sabía que la víctima se dedicaba al periodismo. “Quedó perfectamente claro que hoy se eleva a rango constitucional la protec-

ción de los periodistas y se federalizan los delitos contra periodistas y contra el ejercicio del periodismo, que son dos cosas que van unidas y que no podíamos separar”, subrayó el integrante de la Comisión de Justicia. La reforma incluye varios artículos transitorios, entre los que destaca el propuesto por el diputado del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez, quien señala que el Congreso de la Unión deberá realizar las reformas a leyes secundarias que correspondan en un plazo máximo de seis meses, una vez que la reforma entre en vigor. El legislador del PT expuso que se espera que esta reforma sea ratificada la

próxima semana por el pleno legislativo de San Lázaro y que antes de que concluya la actual Legislatura sea avalada por el Senado y la mayoría de los Congresos locales para su entrada en vigor. Cabe destacar que un informe de la ONU y de la OEA sobre la situación del periodismo en México, dado a conocer esta semana revela que del año 2000 a la fecha han sido asesinados 70 periodistas, 13 de ellos sólo en lo que va de 2011. Con estas cifras, México se mantiene como el país con mayor violencia contra periodistas en el Continente Americano y en el que se enfrentan más dificultades para el ejercicio de la libertad de expresión.


6 URBANA

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Sin presupuesto, abandona autoridad capitalina al Bosque de Chapultepec FELIPE RODEA REPORTERO

Protestan en contra de la tauromaquia ENRIQUE LUNA REPORTERO

Cientos de jóvenes pertenecientes a grupos protectores de animales se manifestaron en las afueras de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), con el fin de demostrar su desacuerdo por la decisión que tomaron los diputados locales de la posibilidad de anular la nueva ley que prohíbe la tauromaquia. Dicha protesta se debió a que diputados priístas de la ALDF se desistieron de promover la prohibición de las corridas de toros, debido a que la bancada tricolor dijo estar a favor de la protección de las minorías, refiriéndose a aquellas personas que viven de los toros. Además muchos de ellos se encontraban disfrazados de dichos animales y acompañados con lonas que decían: Maltrato animal al código penal, torero psicópata, abajo la abolición de la nueva ley, los toreros son satánicos de sangre, entre otros fuertes mensajes. En cambio otros dijeron sentirse traicionados por el diputado Cristian Vargas Sánchez ya que él les prometió proteger los derechos de los animales, pero después de una reunión con empresarios toreros se desistió de su postura ocasionando que la opinión pública lo acuse de recibir dinero por parte de los negociantes de la Fiesta Brava. Sin embargo aseguraron, que continuarán manifestándose en diversos puntos de la ciudad de México hasta no encontrar una solución al problema y promover que la ciudadanía los apoye en evitar que empresarios engolosinados de dinero dejen de matar y torturar a seres vivos que no pueden defenderse, dijo José Luis Yáñez, protector de animales. Cabe recordar, que los diputados locales votarán en dos semanas la aprobación o no de la nueva ley en contra de la tauromaquia, por lo que los manifestantes no se confían en estas aseveraciones.

D

elincuencia por falta de vigilancia, suciedad en áreas verdes y lago y vandalismo, prolifera en el Bosque de Aragón, que se cae a pedazos, pero sobre todo, sufre el olvido del Gobierno del Distrito Federal (GDF) que en lo que va de la actual administración prácticamente no ha volteado a verlo y no le ha otorgado ningún presupuesto para darle un mantenimiento mayor. Se concesionan diferentes áreas para usos económicos particulares, sin que a la fecha se conozca el destino de esos recursos, lo cual fue rechazado tajantemente por la diputada local, pues esta zona debe permanecer como un espacio popular abierto a todo público. Así lo manifestó la presidenta del Comité de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas de la ALDF , Claudia Elena Águila, quien lamentó que a pesar de que desde hace dos años ha insistido que se le otorgue presupuesto a este centro recreativo y cultural a donde asisten miles de personas diariamente, simplemente la respuesta es que no hay recursos para el bosque. Luego de mencionar que se trata del segundo pulmón más importante del Distrito Federal, Águila Torres manifestó que existe un Plan Maestro para el rescate del Bosque de Aragón, mismo que fue estructurado por especialistas de la UNAM , UAM y el IPN, el cual

proyectaba un presupuesto de 185 millones de pesos para el rescate del lugar. Agregó que en una primera etapa estaba contemplado aplicar 65 millones de pesos, pero es la fecha en que no se ha canalizado ni un centavo. Al anunciar que este viernes acompañada por representantes vecinales de San Juan de Aragón sostendrán una reunión con la secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado, la legisladora demandó mayor compromiso de la funcionaria, quien hasta la fecha no ha demostrado ningún interés por rescatar el Bosque de Aragón. En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes representantes de los Comités Ciudadanos, la diputada local por la delegación Gustavo A. Madero informó que entre otras acciones ya realizaron cabildeos con dipu-

tados federales para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se incluyan recursos pre-etiquetados que sirvan para resarcir el grave deterioro en el que se encuentra hoy el Bosque de Aragón. Expresó que de aprobarse dichos recursos estarán pendientes de que sean canalizados en tiempo y forma al salvamento de este espacio recreativo que no sólo es de los vecinos de San Juan de Aragón, sino de todos los habitantes de la Ciudad de México y sus visitantes. Propuso buscar la conformación de un Fideicomiso, igual que en el Bosque de Chapultepec, con el apoyo de empresas privadas que pudieran canalizar recursos económicos o en especie, “el caso es que haya un compromiso concreto para rescatar a este pulmón de la ciudad”, finalizó.

Reconocen en Lotenal importancia del dibujo Se ha dado a la tarea de reconocer el talento de niños y jóvenes de México por medio de convocatorias de dibujo, esto en la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, acerca de temas que deben ser difundidos para concientizar a la sociedad, por su importancia”, afirmó la Subgerente de la Coordinación de Asesores, Adriana Mercado Reyes, en representación del Director General de la Lotenal, Benjamín González Roaro. El Sorteo Gordito por Terminaciones No. 120, y con motivo del Certamen Nacional de Dibujo Infantil 2011, titulado “Mi Tarea es la Prevención”, realizado junto con la Secretaría de Seguridad Pública federal, para fomentar la cultura de prevención social del delito y de participación ciudadana entre los niños, la funcionaria hizo un reconocimiento a la creatividad y estilo

de Ángel Emir Rodríguez Lozada, del estado de Veracruz, ganador del primer lugar con el dibujo “Sin violencia todo es mejor”. El ganador del dibujo de Ángel Emir, que nos muestra una familia unida tomada de las manos y en medio la bandera de México, fue premiado con 5 mil pesos en efectivo, un reconocimiento y una réplica ampliada de los cuatro millones de cachitos que circularon por más de un mes en toda la República Mexicana. El Premio Mayor de 10 millones de pesos fue para el billete No. 94353, que fue comercializado en sus dos series a través del sistema electrónico Juega en línea. Así el segundo premio de 700 mil pesos lo obtuvo el billete No. 21034, y fue remitido para su venta al Distrito Federal y Aguascalientes, Aguascalientes.


JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Va Senado contra la publicidad engañosa *Se trata de frenar la difusión de productos milagro que se anuncian en TV F ELIPE R ODEA R EPORTERO

El Senado aprobó la minuta para modificar el artículo 128, fracción VI, para considerar casos particularmente graves de publicidad engañosa “cuando la información relacionada por algún bien, producto o servicio que, pudiendo o no ser verdadero, induzcan a error o confusión al consumidor por la forma falsa o exagerada, parcial, artificiosa o tendenciosa en que se presente”. La Comisión de Comercio y Fomento Industrial aprobó una minuta, proveniente de la Cámara de Diputados, para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor en materia de publicidad engañosa. La reforma, que en su momento fue presentada por el senador panista Rubén Camarillo Ortega, fue aprobada por unanimidad y se espera que una vez aprobada por el Pleno del Senado se publique en el Diario Oficial de la Federación para hacerla efectiva. Asimismo, se aprobó por unanimidad y sin discusión un proyecto de dictamen a la iniciativa presentada por la senadora de Acción Nacional, Teresa Ortuño Gurza, para reformar la fracción VIII del artículo 1391 del Código de Comercio. El objetivo de la enmienda consistió en trasladar a dicho Código el artículo 110 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, el cual establece que “los convenios aprobados y los laudos emitidos por la Procuraduría Federal del Consumidor tienen fuerza de cosa juzgada y traen aparejada ejecución, lo que podrá promoverse ante los tribunales competentes en la vía de apremio o en juicio ejecutivo, a elección del interesado”.

POLÍTICA 7

Chupirules ¡Adulterados! *Más del 60 por ciento de las bebidas alcohólicas son "pirata" *Entre el 45 y el 50 por ciento de estas bebidas son apócrifas *Empero, para senadores la alteración no es delito grave F ELIPE R ODEA R EPORTERO

M

ientras en el país seis de cada 10 bebidas alcohólicas son adulteradas, lo que implica un grave riesgo para la salud sobre todo de los jóvenes, la pérdida económica de un 30 por ciento en los últimos tiempos de la industria de este rubro, lo que ocasionó la pérdida de casi 130 mil empleos directos e indirectos, al Senado de la República no le pareció correcto considerarlo delito grave. Incluso se sabe que en lugares de venta por copeo, la adulteración puede llegar al 100 por ciento y causar graves daños a la salud. Senadores de las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativ os, acordaron no considerar como delito grave o de la delincuencia organizada la adulteración de bebidas alcohólicas como lo proponía la Cámara de Diputados. De esta forma los senadores desestimaron la recomendación de los diputados enviaron una minuta sugi-

riendo a la cámara alta tipificar como delito grave y de la delincuencia organizada, la adulteración de bebidas alcohólicas. Los legisladores explicaron que no es conveniente establecer como delito grave la adulteración de este tipo de bebidas, debido a que hay una tendencia a "sobrecargar y aumentar el catalogo de delitos graves". La reforma contempla cas-

tigar con uno a nueve años de prisión y multa equivalente de cien a mil días de salario mínimo, a aquellas personas que a sabiendas distribuya o venda bebidas alcohólicas adulteradas, contaminadas o alteradas. Se señala en el texto que en México, de acuerdo con la Cámara de Industria de Vinos y Licores, seis de cada 10 botellas de bebidas alcohólicas son adulteradas, con una carga de metanol y etilenglicol que provocan en sus consumidores mareos, pérdida de la vista o la muerte. Además, se indica que de acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) entre el 45 y 50 por ciento de las bebidas que se consumen son adulteradas o falsificadas en establecimientos clandestinos. La producción y comercialización de este tipo de bebidas ha contribuido a que en los últimos años el mercado formal haya tenido una contracción del 30 por ciento, se precisa en el documento. Ello, se agrega, ha provocado la pérdida de seis mil empleos directos y 120 mil más indirectos.


8 NACIONAL

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Continúa huracán “Rina” en Q. Roo E

Denuncian millonario fraude de Edil en Los Reyes GENARO SERRANO TORRES REPORTERO

Los Reyes, La Paz, Mex.- Los delegados vecinales de COPACI, Juan Luis Pérez Limón y José Hilario Guzmán, de la colonia Ampliación Magdalena, denuncian fraudes y desvíos de recursos públicos del presidente municipal, Rolando Castellanos Hernández, ya que se utilizaron materiales de mala calidad en la pavimentación en el camino a Techachatitla y a otras siete vialidades, así como inflar presupuestos de las obras comunitarias. Ambos delegados presentaron la denuncia ante OSFEM, que quedó bajo el expediente No. 052/2011 y ante la Contraloría de la Legislación, la cual quedo asentada en el expediente No. IP-D/DOCH/025/2011, por obras de Pavimento Hidráulico hechas con materiales de muy pésima calidad, tal y como lo demuestran ante el grave deterioro del pavimento aplicado en Camino a Techachaltitla, así como en el Camino a las Minas, y en las calles Eucalipto, Cerezo, Nogal, Durango, Cereza y las avenidas Atlicpac, Paxixico, del tramo comprendido de avenida de Las Flores a calle Cereza, obras que tuvieron un costo de $11 millones 993 mil, 271.91 pesos en un tramo a cubrir de 8,621.86 metros cuadrados. En la denuncia contra el edil, Rolando Castellanos se extiende a su Director de Obras Públicas, Gilberto Figueroa Santiago y supervisores de esta área. En la denuncia se señala que aparte de aplicar materiales de construcción de pésima calidad, únicamente se construyó el 50% de la misma, con lo que los quejosos pretenden demostrar que fueron muchos los millones de pesos que se llevaron ilícitamente a la bolsa, en detrimento del erario público y en un claro fraude hacia la población. La Junta Local de Caminos Región Texcoco, la que fue representada por el ingeniero Arturo Salado confirma lo dicho por los denunciantes al emitir su dictamen y corroborar que las obras presentan cuarteadoras, fisuras y rompimiento en prácticamente toda la obra. MÁS FUNCIONARIOS PUBLICOS INVOLUCRADOS EN LOS FRAUDESDE OBRA PÚBLICA En la mira de la Contraloría del Poder Legislativo también se encuentran otros funcionarios públicos como son Fortino Jaime Luna Avendaño, director de OPDAPAS, así como Lucia Téllez Medina, representante comunitario y del COCECOVIS, a quien señalan como presunta cómplice de estos aun probables ilícitos. Además, se realizó en un supuesto “Estudio de Análisis Para la Factibilidad del Proyecto”, con un costo de $ 216,000.00., inversión innecesaria porque este dictamen ya lo había entregado la Comisión de Aguas del Estado de México, con un costo total de la obra por $ 2, 000,000.00 y el Presupuesto emitido por la administración que encabeza Rolando Castellanos ascendió a $6 millones 414,636.71.De acuerdo con el Expediente Técnico se están omitiendo los procesos siguientes: La utilización de tubos de polietileno de alta densidad, que en su momento la CAEM le donó a Lucia Téllez Medina, y con lo que se presume que metió a gastos de la obra para embolsarse varios miles pesos.

l Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que se mantiene la alerta por posible afectación del huracán Rina, de categoría I en la escala Saffir-Simpson, desde Chetumal, Quintana Roo, hasta Puerto Progreso, Yucatán . En su reporte de las 7:30 horas, precisó que pese a que Rina se ha debilitado, continúa como huracán I y se espera que cambie su desplazamiento hacia el norte, al mismo tiempo incrementará su velocidad en las próximas 24 horas, rumbo a las costas de Quintana Roo, lo que mantendrá fuerte actividad convectiva frente a las costas. Indicó que las imágenes de satélite y radar muestran bandas nubosas de convección fuerte que cubren la parte oriental y sur de la Península de Yucatán.

El huracán Rina, cuyo índice de peligrosidad es fuerte, se encuentra a 190 kilómetros al sur de Cozumel y a 145 kilómetros al este-noroeste de Chetumal, Quintana Roo. El organismo previó que Rina se encuentre a las 13:00 horas a 60 kilómetros al sur de Cozumel y a 165 al sur de Cancún, Quintana Roo, ya disminuido a tormenta tropical, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora, con rachas de 135 kilómetros. Por ello, consideró que los estados con potencial de afectación serán Quintana Roo y Yucatán, por lluvias fuertes a intensas y puntualmente torrenciales; además, se espera incremento de marea de hasta 1.5 metros por arriba del nivel medio del mar, que puede producir inundaciones costeras.

Libres de inundaciones cabeceras de Tabasco Todas las cabeceras municipales de Tabasco están libres de inundaciones, lo que refleja que el problema en esa entidad es la mala planeación urbana, pues se hicieron desarrollos de ese tipo en zonas lagunarias, indicó el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo. En entrevista, el titular del organismo dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) comentó que todo el sistema lagunario de la entidad está saturado, aunque reiteró que todas las cabeceras municipales se encuentran bien. El funcionario mencionó que para el futuro el Plan Hídrico de Tabasco establece hacer fondos urbanos y cabeceras municipales protegidas, bien desarrolladas y modernas, mientras que el trabajo de desarrollo agropecuario necesariamente tiene que hacerse de forma temporal. Explicó que ‘los desarrollos que están en las zonas de inundación deben ser otro tipo de construcción, no desarrollos urbanos crecientes, sino más bien estacionales, por ejemplo, los ranchos, los grandes pastizales, los centros ganaderos tienen que moverse de acuerdo a esa temporali-

dad de las lluvias’. Luege Tamargo señaló que siempre ha habido y habrá inundación en el sistema de los pantanos de Zentla, por lo que es falso que esas inundaciones sean un desastre natural. Por el contrario, destacó, ‘creo que Tabasco tiene un enorme potencial de desarrollo, siempre y cuando logremos ese equilibrio entre el desarrollo y

el respeto a la naturaleza’. Además, dentro del Plan Hídrico General de Tabasco está lo concerniente a la reforestación y usos de suelo, sobre todo en la cuenca alta, desde Guatemala, pasando por Chiapas y el propio Tabasco. Por otra parte, informó que Rina

bajó de intensidad y está cerca de Cozumel y Playa del Carmen, donde entrará como tormenta tropical a las 14:00 horas, por lo que está dada la alerta en toda la costa de Quintana Roo, principalmente en Cozumel, Playa del Carmen y Cancún. Explicó que una alta presión impide el avance hacia la península, por lo que se espera que el huracán vire hacia el norte para salir probablemente la noche de mañana viernes en Cabo Catoche y una vez tocando nuevamente el Caribe, gire nuevamente hacia el norte. Sin embargo, el centro de mayor atención para la Conagua y para el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el frente frío número 9 que está en Coahuila, Chihuahua y en el norte del país. También existe una onda tropical a la altura de Panamá, en dirección norte, escenarios que hay que vigilar porque hacia el domingo se esperan lluvias intensas en el sureste. Luege Tamargo fue entrevistado antes de presentar la ponencia ‘Desafíos de los universitarios en el México actual’, que ofreció en el marco del II Congreso Universitario Multidisciplinario de la Universidad Simón Bolívar.


JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

BMV avanza 2.23% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 799.92 unidades, lo que representa 2.23 por ciento a mitad de sesión, al ubicar su Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 36 mil 618.50 enteros. Hasta el momento, la plaza bursátil mexicana registra un volumen de 271.2 millones de títulos por un importe de seis mil 668.4 millones de pesos, con la participación de 89 emisoras, de las cuales 77 avanzan, cuatro retroceden y ocho se mantienen sin variación. El mercado accionario mexicano opera en línea con sus pares estadunidenses, donde el Dow Jones y el Nasdaq registran ganancias de 2.47 y 2.73 por ciento, respectivamente. Entre las emisoras con mayores avances destaca TS con 16.26 por ciento más y por el contrario, entre las bajas más importantes está la de TMM con 4.76 por ciento. En el mercado de cambios, el dólar libre se cotiza en 12.72 pesos a la compra y en 13.27 pesos a la venta, mientras que en su valor interbancario se adquiere en 13.14 y se ofrece en 13.17 pesos; el euro se compra en 18.14 pesos y se vende en 18.92 pesos, de acuerdo con información de Banamex.

PIB de EU + 2.5% El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se incrementó en el trimestre de julio a septiembre a una tasa anualizada de 2.5 por ciento, informó hoy el Departamento de Comercio. El ritmo de crecimiento fue casi el doble que el registrado en el trimestre previo de 1.3 por ciento, en parte por el aumento del gasto del consumidor y la inversión de las empresas. El gasto de los consumidores, que representa el 70 por ciento de la actividad económica, aumentó 2.4 por ciento en el tercer trimestre, la tasa más elevada desde fines de 2010, por la compra de autos, ropa y servicios médicos. Por otro lado, la inversión de las empresas se incrementó 16.3 por ciento por los gastos en equipo y software, así como estructuras no residenciales.

BVNY presiona Los indicadores en la Bolsa de Valores de Nueva York reportaban hoy fuerte avance de los bancos, para que paguen sus bonos y deudas’. Otra alternativa de apoyo, detalló el académico argentino, es ‘dándole un área preferencial de comercio para que se reactive internamente en el empleo y el consumo”. Respecto a la Cumbre Iberoamericana, afirmó que a ésta “le falta una visión más estratégica de largo plazo. Este tipo de cumbres son muy buenas para consolidar relaciones entre países, pero muy malas para definir planes”.

FINANZAS 9

Cae sector petroquímico por inseguridad y precios *Provoca el fenómeno una baja en la competitividad, afirma ANIQ

L

os precios de insumos energéticos y la inseguridad se encuentran entre los principales factores que afectan la competitividad del sector químico y petroquímico del país, que redujo su participación en el Producto Interno Bruto (PIB) en la última década. El presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Ricardo Gutiérrez Muñoz, comentó que la participación de la industria en la economía mexicana pasó de 2.8 por ciento, en el año 2000, a 1.7 por ciento en 2010, a pesar de la aportación en diversas ramas de la economía y la generación de empleos. “Esta caída no se debe a un problema en el mercado, ya que el consumo nacional aparentemente ha crecido 86 por ciento en los últimos 10 años, mientras que la producción ha crecido 33 por ciento en el mismo periodo”, dijo el directivo, durante la inauguración del XLIII Foro Nacional de la Industria Química. Lo anterior, apuntó, generó un aumento significativo en las importaciones del sector, teniendo que comprar del exterior 76 por ciento de la demanda nacional, lo que elevó el déficit a 17 mil 080 millones de dólares el año pasado, equivalente a la construcción de cinco complejos petroquímicos de escala mundial. Resaltó que el principal factor que afecta la competitividad de la industria “es la falta de suministro suficiente y competitivo de los

precursores petroquímicos e insumos energéticos reservados al Estado, fundamentalmente gas natural, etano, productos derivados de la refinación y energía eléctrica”. En su opinión, para recuperar el lugar de la industria en la economía nacional, se requiere realizar inversiones necesarias para que México sea un país autosuficiente en la producción de gas natural, productos derivados de la refinación y petroquímicos básicos. “El otro elemento que afecta nuestra competitividad es la política de precios que se aplica a los insumos energéticos, la cual privilegia la renta pública sobre la competitividad”, resaltó el representante gremial. Por ello, insistió en la necesidad de contar con una política de precios competitiva a nivel global, en donde el sector energético se

constituya en el motor para el desarrollo industrial del país, y no siga siendo un elemento de recaudación. Gutiérrez Muñoz enfatizó también que “la inseguridad no solamente se presenta en nuestras carreteras, sino también dentro de las mismas ciudades, donde ha llegado a situaciones insostenibles”. Añadió que la inseguridad merma además la competitividad de la industria, por los costos y gastos adicionales en que se incurre como pólizas de seguro, vigilancia de transporte, escoltas, material robado, fletes más caros, entre otros. Ante tal escenario, el presidente de la ANIQ solicitó reforzar las medidas tendientes a eliminar la delincuencia organizada y a terminar con la impunidad en la que estas organizaciones criminales se refugian.

Femsa reportó ganancias por 2.48 mil mdp Coca-Cola Femsa (BMV: KOF) reportó una utilidad neta de dos mil 484.6 millones de pesos en el tercer trimestre de este año, lo que significa un incremento de 10.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2010. De acuerdo con información enviada al publico inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el anterior resultado se debió a un crecimiento de doble dígito de utilidad de operación en su división de Sudamérica y de 7.7 por ciento en la división México y Centroamérica. En cuanto a sus ingresos netos, la firma refresquera detalla que éstos ascendieron en el lapso de referencia a 30 mil 332.4 millones de pesos, monto que representa un avance de 18.1 por ciento respecto a las ventas por 25 mil 675.6 por ciento del tercer trimestre del año

anterior. El director general de Coca-Cola Femnsa, Carlos Salazar Lomelín, destacó que a pesar de la volatilidad global, en general la compañía logró resultados positivos con crecimiento de hasta dos dígitos. A manera de resumen, precisó que en los primeros nueve meses del año, los ingresos de la firma han crecido 15.7 por ciento a 86 mil 878 millones de pesos, apoyado principalmente por sus divisiones de Sudamérica, Centroamérica y México. Un factor importante para el crecimiento de la compañía en lo que va del año ha sido el comportamiento de las bebidas no carbonatadas, bajo la marca Jugos del Valle, a pesar del aumento de costos en edulcolorantes y PET, para la fabricación de envases, agrega.


10

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

EDITORIAL

Concentración del poder P

obre ejemplo de civismo y responsabilidad ofrecieron los diputados a la ciudadanía; ahora, cualquiera que sea el resultado de sus deliberaciones y “sesudas reflexiones” en torno a la reforma política. De entrada, los legisladores le niegan a la sociedad la posibilidad de incidir en la designación de sus gobernantes con lo cual, secuestran para ellos la democracia y consolidan su monopolio de poder. Con la falta de preparación que exhiben y la pobreza de argumentos, caen en algo que es cualquier cosa, menos política, pues por eso caen en el pleito, la confrontación que nada construye pero envía el peor de los mensajes a la sociedad diciéndole que quienes están a cargo de legislar y ser parte de gobierno son unos completos barbajanes, además de irresponsables y antidemocráticos. Por si fuera poco, se exhiben como verdaderos negociantes de lo que llaman política y se convierten en lacayos, eso si bien vestidos y pagados, de los pode-

res fácticos de este país. Ah, pero eso sí, con sueños de altos vuelos, se apoderan de las tribunas legislativas y se lanzan al ruedo para defender sus intereses, pero al final, aunque con un lenguaje distinto u opuesto, son lo mismo, en el fondo lo que cuidan son sus respectivos intereses. Ayer mismo dieron un debate más donde todos tienen la razón, no ceden sabedores que al final se impondrá la mayoría, que para eso tiene la mayor parte del poder. Hacen ver que unos, buscan abrir espacios a la ciudadanía para que pueda incidir en la selección de gobernantes, creación de leyes o castigar a quienes no cumplen con sus responsabilidades ya sea por la vía de la reelección o revocación de mandato. Pero es ahí donde se da la discusión que algunos le pondrán nombre, otros simplemente lo traducen como la defensa o búsqueda de tajadas de poder que no pueden ceder al pueblo, pues ello les quitaría la fortaleza monopólica que les permite usufructuar gobierno y presu-

DIRECTORIO

puesto entre ellos. Porque no se olvide que en nuestro sistema ceder espacios significa debilidad, la cual, podría traducirse como agrietamiento de los grupos políticos y un posible fortalecimiento de la sociedad que así, podría escalar otras instancias, pedir más. No se trata de hablar y comer pinole, sino simplemente dejar en claro que el interés mayoritario es de quien controla más escaños y curules; ahí se deciden y definen las políticas públicas que después debe ejecutar el inquilino de Los Pinos. Porque constitucionalmente el titular del Ejecutivo, no puede hacer nada que no se le ordene explícitamente por ley y esa la hacen los diputados, aun con iniciativas presidenciales que son tomadas, reformadas y adecuadas a los intereses de las camarillas legislativas. Tampoco ahí se refleja el interés popular aunque este sea el argumento de quienes trafican con los intereses de los que mandan en este país, de quienes son

dueños de los bienes financieros y de producción y determinan la conducta legislativa. Pero los legisladores insisten en mentir, intentar engañar, aunque nadie se lo trague, pues todos saben que al final de cuenta son esos poderes los que se imponen a la hora de las reformas, aunque algunos se desgarren las vestiduras. Por eso, no hay por qué cederle espacios de poder al pueblo, por el contrario, al colectivo sólo le queda el derecho de legitimar las decisiones de los otros, de esa minoría apoderada del poder, a través de unas elecciones que por cierto, son cada vez menos creíbles, pues está visto que el árbitro, que el órgano es parte de ese botín dizque político. De ahí que cualquier conclusión a que lleguen los legisladores, tendrá poco de legitimidad popular si antes no se abren las compuertas para que la sociedad al menos pueda opinar en materia de leyes o acceder a esa posibilidad de castigar a los incumplidos.

CORRESPONDENCIA Carta al director:

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Por medio de su prestigiado medio quisiera dar a conocer la grave situación que vivimos los habitantes de Cuautepec Barrio Bajo en la delegación Gustavo A. Madero, debido a los cientos de taxis piratas que circulan por el lugar propiciando los asaltos, secuestros, violaciones y severos accidentes de tránsito. Quisiera enfatizar que el servicio de estos taxis ilegales siempre ha existido en la zona por la falta de un transporte eficiente y decoroso, pero desde que el señor Víctor Hugo Lobo gobierna la demarcación el flagelo se ha incrementado considerablemente, demostrando que la autoridad local propicia lo ilegal. Sobre el tema, un taxista legal me comentó que los operadores del volante piratas tienen tomado Cuautepec, ya que si uno quiere recoger pasaje en

aquella zona sin permiso, personas desconocidas comienzan a fastidiar al trabajador honesto justificándose que están protegidos por las autoridades delegacionales. Es injusto que personas corruptas nos quiten al ciudadano común y corriente la posibilidad de elegir un transporte seguro, ya que los últimos gobiernos perredistas han protegido a aquellas personas que viven de la ilegalidad, ya sea taxistas piratas, ambulantes, viene viene y hasta algunos delincuentes. Att. Enrique Santillan Olvera Cuautepec Barrio Bajo


JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

*Por obras de mantenimiento *Incluye Toluca y Valle de México *Suministro al 60%, del jueves 27 al domingo 30 de este mes ara dar mantenimiento a los tramos de tubería en el Sistema Cutzamala, tendrán reducción de suministro de agua los valles de México y Toluca del jueves 27 al domingo 30 de octubre, como parte del programa del mantenimiento permanente que lleva Conagua para realizar el abasto de agua potable a la Zona Metropolitana de los Valles de Toluca y México. El funcionario de Conagua, Antonio Gutiérrez Marcos, director de Agua Potable Drenaje y Saneamiento del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM) señaló que se susti-

EDOMEX 11

Indicó que en este periodo de reparaciones también se cambiarán seis compuertas del tanque "Santa Isabel", en los municipios de Villa Victoria y Almoloya de Juárez, lo que permitirá tener en óptimas condiciones de operación el sistema de suministro a los valles urbanos de Toluca y Valle de México. Gutiérrez Marcos señaló que el Sistema Cutzamala tiene 29 años de operación continua, por lo que se harán las reparaciones necesarias ya que la vida útil de los tubos conductores ya fue superada. Por otra parte, Conagua desarrolla el Programa Integral de Modernización de la planta, lo que permite mantener la confiabilidad en su operación y garan-

tizar el abasto a la zona metropolitana del valle de México y Toluca. Los trabajos de mantenimiento iniciarán el jueves 27 y se laborará durante el día y la noche para concluir el domingo 30 de octubre, para normalizar el envío de agua potable. Conagua avisó oportunamente a las autoridades del Distrito Federal y del Estado de México, mediante el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) que durante los trabajos se enviará sólo el 60 por ciento del agua para el abastecimiento de ambas zonas metropolitanas. El funcionario federal dio a conocer que las presas del sistema están a 82.68 por ciento de sus niveles de almacenamiento, lo que permite garantizar el abasto de agua potable durante el estiaje. Sin embargo, puntualizó que es necesario que la población adopte acciones para ahorrar y cuidar el agua, pues sólo así se podrá mantener el abasto actual para las necesidades futuras.

Ocampo y Zacualpan, que por diversos motivos no turnaron la información correspondiente ni la solicitud para actualizar sus valores catastrales, los integrantes de las Comisiones también ratificaron los valores del año 2011. En cuanto a las Tablas de Construcción, de acuerdo con el

análisis de las diferentes propuestas presentadas, en promedio la tipología habitacional se incrementó 2.9 por ciento (por debajo del índice inflacionario); mientras que para el comercial, el promedio de incremento es de 4.37 por ciento (alrededor del nivel inflacionario) y el industrial 5.63 por ciento.

Reducirá Conagua suministro de agua tuirán siete tramos de tubería de la línea 1 del acueducto, que se encuentran localizados

a la altura de los municipios de Villa Victoria y Almoloya de Juárez.

P

Habitantes de varios municipios mexiquenses deberán recolectar agua en botes y cisternas debido al recorte del suministro de agua del Sistema Cutzamala que bajará alrededor del 60% a partir de hoy

En comisiones legislativas…

Por unanimidad aprueban valores catastrales 2012 on la aprobación unánime de las Tablas de Construcción para los 125 municipios mexiquenses que prevé un incremento por debajo del nivel inflacionario para la tipología habitacional, mientras que para la comercial dentro del índice de inflación; así como el aval para los Valores Unitarios de Suelo de 34 municipios, las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, y de Planeación y Gasto Público de la LVII Legislatura estatal concluyeron el análisis de los valores catastrales para el ejercicio fiscal 2012. Al reanudarse la sesión declarada permanente, presidida por el diputado Fernando Fernández García

C

(PRI), los legisladores acordaron aprobar un solo dictamen por economía y técnica legislativa para todas las iniciativas presentadas e incluir un exhortó a los 29 ayuntamientos que no actualizaron sus valores de uso de suelo, a fin de que cada año lo realicen y eviten aumentos en porcentajes significativos por rezago. Para estos municipios, los legisladores acordaron ratificar los valores de este año para el siguiente. El dictamen que será turnado al Pleno Legislativo para su aprobación, conjunta las 89 iniciativas ya aprobadas, con las 34 que en esta sesión se avalaron y corresponden a los municipios de Valle de Bravo, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla,

Zacazonapan, Juchitepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Villa Guerrero, Tenango del Valle, Chalco, Amecameca, Atlacomulco, Otzolotepec, Nopaltepec, Almolo ya de Alquisiras, Texcaltitlán, Tlatlaya, Tenancingo, Joquicingo, Atenco, Hueypoxtla, San Antonio la Isla, Texcoco, Chimalhuacán, Tlalmanalco, San Martín de las Pirámides, Zumpahuacán, Cuauti tlán, Tepotzotlán, Villa del Carbón, Tecámac, Atizapán de Zaragoza, Tequixquiac y Tepetlaoxtoc; de acuerdo con el documento leído por la diputada Guadalupe Mondragón González (PAN), secretaria de las Comisiones Unidas. Para los ayuntamientos de Melchor


JUEVES 27

12/

DE

OCTUB

*Homicidio doloso, extorsión, secuestro y robo con violencia, a la alza *En el pasado cuatrimestre se denunciaron 1.13 millones de ilícitos ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

L

os delitos de alto impacto denunciados en México aumentaron entre mayo y agosto pasado frente al cuatrimestre anterior, principal y especialmente los relacionados con homicidio dolo-

so, que tuvo un incremento de 11,6 por ciento, según un informe del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) dado a conocer hoy. El Reporte Periódico de Monitoreo sobre Delitos de Alto Impacto eneroagosto de 2011 advierte que este periodo se denunciaron 1.13 millo-

nes de delitos de fuero común, de los cuales el 26,29 por ciento fueron de alto impacto. En el transcurso de este año los delitos de alto impacto, entre ellos el ya mencionado, así como, el secuestro, la extorsión y el robo con violencia, “no sólo no han disminuido, sino que por el contrario se han incrementado”, señaló el Observatorio Nacional Ciudadano. Estos cuatro delitos tuvieron incrementos de mayo a agosto respecto al periodo de enero a abril de este año. El homicidio doloso subió 11.6 por ciento; la extorsión, 8.8 por ciento; el secuestro, 1.8 por ciento, y el robo con violencia, un 1.7 por ciento. El único de los delitos de alto impacto que tuvo una reducción fue el robo de vehículo, que se vio reducido en un

1.6 por ciento. El Observatorio llama la atención sobre una “línea de crecimiento sostenido” del registro de denuncias de homicidios (dolosos y culposos) presentadas de enero a agosto. En el primer mes del presente año fueron denunciados 3 mil 145 frente a los 3 mil 292 de agosto. Febrero fue el que registró menos denuncias (2.783). En total, las denuncias de homicidios dolosos sumaron 15 mil 207 en los primeros ocho meses de este año. La fuente no distingue los homicidios que se atribuyen al crimen organizado, pero a principios de este mes se informó que, de enero a septiem-

bre pasado 22 muertes cuencia org El país lencia atri entre los por el con rutas haci principal c estupefaci México com 3 mil 200 k Organiza la estrateg combate al los militare como corre ral de la vio


OCTUBRE

DE

2011

pasados se registraron 10 mil muertes asociadas a la delinencia organizada. El país padece una ola de viocia atribuida a las disputas re los cárteles de las drogas r el control del mercado y las as hacia Estados Unidos, el ncipal consumidor mundial de upefacientes con el que xico comparte una frontera de mil 200 kilómetros. Organizaciones civiles señalan a estrategia gubernamental de mbate al narcotráfico, en la que militares son la punta de lanza, mo corresponsable de esta espide la violencia.

/13


14 JUSTICIA

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Corrupción en Ministerio Público de Valle *Dejó en libertad a violador porque le llegaron al precio JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

U

na familia de San Vicente Nayarit, denuncia que por presunta corrupción e incumplimiento de funciones, al parecer el agente del ministerio público de Valle de Banderas, dejó en libertad a un sujeto que fue denunciado penalmente por presunta violación en agravio de una menor de edad, los familiares de la menor agraviada, buscarán al procurador y a los diputados para exponer el caso y se haga justicia. La persona que fue señalada por presunta violación, al parecer es identificada como Antonio Fuentes Melchor, con domicilio en la calle Sirena privada número 11 del fraccionamiento Infonavit San Vicente, mientras que el “representante social” social señalado de corrupto es el licenciado Julián Torres Flores de la mesa 1, con oficinas de la procuraduría general de justicia ubicada a un costado del dif municipal. De acuerdo a la versión que manifestaron los propios familiares de la menor agraviada, desde el pasado viernes por la mañana, en que se presentaron a denunciar los hechos de presunta violación a la oficina del ministerio publico referida, el titular de la mesa 1 Julián Torres Flores en lugar de atender-

Son constantes las quejas y denuncias contra ministerios públicos de esta oficina ubicada en Valle. copia de la querella ni el número de expediente, a lo cual tienen derecho los denunciantes, enseguida, enviaron a los agraviados con el médico “legista” Marco Arturo García Pérez, quien al parecer tras realizar ciertas revisiones médicas a la menor agraviada, emitió una

hasta ese momento se hayan hecho los análisis conducentes, al parecer el ministerio público dejó en libertad al tipo señalado como presunto responsable de la violación a la menor. Entre las atenciones que recibió la menor agraviada, fue una consulta médica donde se le dio con receta la píldora del día siguiente, pero también fueron solicitados unos análisis de toxicológicos, porque al parecer la menor fue drogada para que pudieran abusar de ella, después de dichos análisis se realizarían los dictámenes médicos conducentes, pero estos fueron emitidos antes de tener resultados de laboratorio. Hasta el momento de escribir la presente, los resultados de los análisis clínicos y toxicológicos que se solicitaron de la menor, al parecer aun no se tenían los resultados por razones desconocidas, pero para poder obtener la prueba de la denuncia formal que se interpuso, los familiares tuvieron que acudir con el ministerio público, para exigirle que los extendiera y el número de expediente es VB/II/EXP/392/2011. Finalmente, los familiares de la menor agraviada hacen un llamado al procurador de justicia de Nayarit Javier Germán Rodríguez Jiménez, para que demuestre que en verdad

Posible ajuste de cuentas, el móvil del crimen.

¡Automovilista ejecutado! Un hombre de 26 años de edad fue ejecutado de un disparo en la cabeza mientras conducía su automóvil sobre una avenida de la Colonia Solidaridad, en la Delegación Gustavo A. Madero. La Policía informó que alrededor de las 23:30 horas, Julio César Meléndez Solís se dirigía a su casa acompañado de dos amigos en un vehículo modelo Scort, de color gris. A la altura de la calle Benito Juárez otro automóvil, modelo Mystique color vino, donde viajaban dos hombres, se les emparejó y uno de los ocupantes le disparó a Meléndez Solís en la cabeza. La víctima perdió el control y terminó por estrellarse de frente contra un árbol del camellón. Los dos jóvenes que viajaban con la víctima fueron atendidos por socorristas de la ambulancia 346 de la Cruz Roja Lázaro Cárdenas, pero no ameritaron ser trasladados a un hospital. El vehículo de los responsables fue abandonado a casi 100 metros del lugar donde ocurrió el homicidio. La Policía investiga un posible ajuste de cuentas entre delincuentes de la zona como principal móvil del asesinato. Peritos de la agencia en GAM 1 realizaron el levantamiento del cuerpo.

Detenidos 46 municipales en NL

Desde el pasado fin de semana, los familiares fueron afectados por el pésimo “servicio” los como se debe, empezó a regañarlos como si fuera del dif o de la procuraduría de la defensa del menor y la familia. Después que el ministerio público los regañó, se dispuso a darles atención recibiendo la denuncia penal, pero al parecer, no les dio

determinación. Dicha determinación según los propios denunciantes, fue que la menor no había sido ultrajada, para ese entonces el sujeto denunciado por presunta violación ya estaba detenido y tras dicha determinación del médico legista, sin que

desea cumplir su compromiso con la sociedad, limpiando ministerio públicos como lo dijo oficialmente, pues las denuncias por corrupción en el ministerio público de Valle, son porque parecen más representantes delincuenciales y no sociales.

MONTERREY, Nuevo León.- Un grupo de 46 efectivos de Policía y Tránsito del Municipio de Montemorelos fue detenido y se les realizarán pruebas de confianza, como parte de un operativo de depuración, informó una fuente de seguridad. De acuerdo con los reportes, 37 elementos pertenecen a la corporación de Policía y nueve son de Vialidad. Entre los detenidos hay 12 escoltas, de los cuales seis son del Alcalde Pablo Elizondo, cuatro del Secretario de Seguridad, Salvador Sepúlveda, y dos de la esposa del Edil. Los uniformados entregaron sus pertenencias personales a familiares, y hasta las 11:00 permanecían formados frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito local. El lugar es resguardado por el Ejército y sólo se espera la llegada de unos autobuses para llevar a los policías y agentes viales a la Academia de la Policía Estatal en Santa Catarina.


JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

POLICÍA 15

¡Empaquetada! Se presume que fue el primo quien la asesinó COACALCO, Méx.- Con fuertes golpes en varias partes de su cuerpo, visibles huellas de violación y envuelto en bolsas de plástico fue descubierto esta mañana dentro de un lote baldío, el cadáver de una mujer, de aproximadamente 28 años de edad. Autoridades policiacas informaron que hasta el momento se desconoce tanto la identidad de la ahora occisa -no se da a conocer por no entorpecer las investigaciones del caso- como del o de los presuntos homicidas; sin embargo, aseguraron que en un intento por aclarar el crimen ya iniciaron con las investigaciones correspondientes, donde se presume que fue un primo de la fallecida el que la ejecutó. El cadáver de la desconocida, fue encontrado la mañana de hoy, dentro de un lote baldío, ubica-do sobre la calle Sierra Mazapil sin número, en la Colonia Parque Residencial Coacalco. La dama estaba tirada boca abajo, envuelta en dos bolsas de plástico negras y según información del MP, presentaba severos

Hallazgo macabro realizaron los municipales de Coacalco. golpes en varias partes de su cuerpo y visibles huellas de violación. El representante social, dijo que debido a que no se halló entre las pertenencias de la mujer algún documento o credencial que pudie-

ra identificarla, hasta el momento se encuentra como desconocida y el único dato que se tiene de ella es que era de aproximadamente 28 años de edad y que vestía un pantalón de mezclilla y blusa gris.

¡Lo rociaron de plomo! El cuerpo de un hombre ejecutado de varios impactos de bala fue localizado en calles de la colonia Los Ángeles, del Pueblo de San Miguel Topilejo, en la delegación Tlalpan, a unos metros de la carretera Federal México-Cuernavaca. Junto al cadáver las autoridades encontraron ocho casquillos, había cuatro de calibre .45 y otros cuatro de calibre 9 milímetros. El crimen se registró como a las 23:15 horas del miércoles sobre la avenida Cruz Blanca, casi esquina con la carretera libre a Cuernavaca, cuando policías del sector Hospitales de la SSP encontraron tirado boca arriba en el pavimento a un desconocido como de 35 a 40 años de edad, que sangraba de la espalda. A los pocos minutos llegaron paramédicos de una ambulancia particular y determinaron que la víctima había dejado de existir, y que se le apreciaban varios impactos de bala en la espalda, al menos seis, lesiones que le provocaron una muerte de manera casi instantánea al ser atacado cuando caminaba por la zona y fue sorprendido por sus verdugos. El ahora occiso era de tez morena, cabello ondulado, negro y barba, de complexión delgada; vestía pantalón gris, chamarra de mezclilla azul y llevaba una mochila negra.

Incineraron mariguana en Tijuana TIJUANA, BC.- Una impresionante nube de humo se formó ayer cuando se incineraron más de 28 toneladas de diferentes drogas en el cuartel Aguaje de la Tuna, droga que fue decomisada en las últimas semanas. El Ejército Mexicano junto con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno dio a conocer que el decomiso de esta droga fue a raíz de los operativos que se realizan en conjunto. En total fueron destruidos 27 toneladas 849 kilos de mariguana, 624 kilos de cocaína, 21 kilos de metanfetamina, 609 gramos de heroína, 38 plantas de mariguana, 715 pastillas de sicotrópicos, 400 gramos de semilla de mariguana y 21 gramos de pseudoefedrina.

Luis Fermín Gómez Gómez, delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Estado, señaló que el decomiso de drogas es una muestra clara de que continúa la lucha en contra el crimen organizado. Aunque reconoció que también siguen siendo muy importantes las denuncias anónimas que viene realizando la ciudadanía, ya que derivado de ellas se han podido hacer muchos de los decomisos espectaculares. "Definitivamente éste es un resultado del Grupo de Coordinación, la incineración de más de 28 toneladas de drogas, para nosotros es importante decir que el ataque en contra del crimen organizado sigue", dijo Gómez Gómez.

Hallan cuerpo de mujer en la Juárez La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal inició las averiguaciones en torno al hallazgo del cuerpo de una mujer en calles de la colonia Juárez. El titular de la dependencia, Miguel Ángel Mancera indicó que hasta el momento no se ha logrado la identificación de esta persona quien fue encontrada en el cruce de las calles de General Prim y Bucareli, delegación Cuahutémoc. Agregó en entrevista que ya se solicitaron los videos de seguridad de las camaras de la policía capitalina, para tratar de identificar cómo sucedieron estos hechos. El cuerpo de esta mujer fue localizado esta mañana por elementos de la policía capitalina, quienes recibieron reportes ciudadanos acerca de que se encontraba tirado el cuerpo de una mujer de entre 30 y 35 años de edad.


16 JUSTICIA

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

¡Cayó El Chivo, sicario de “La Barredora” ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

E

n acciones por separado, grupos especiales de la Policía Federal, en el marco del “Operativo Guerrero Seguro”, detuvieron a cuatro operadores de las empresas criminales de “La Barredora” y el “Cártel Independiente de Acapulco”, los que han “enlutado decenas de hogares” y “sembrado el terror” en el otrora paradisiaco centro vacacional, donde días antes los servidores públicos arrestaron a dos de los “ejecutores” de la primera de las pandillas, quienes se encargaban de descuartizar a las víctimas. En conferencia de prensa, el jefe de Despliegue Regional de la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, Luis Cárdenas Palomino, informó de la captura de Martín Campos Salado, “El Chivo”, catalogado como “coordinador de secuestros” de “La Barredora”, también conocida como “Comando del Diablo”. “Era uno de los líderes de la empresas criminal y su detención representa un severo golpe a la misma”, se acotó. “Esta acción tuvo lugar en el marco del Operativo Guerrero Seguro, mecanismo de coordinación que da prioridad al combate a los delitos de secuestro, extorsión y cobro de piso y destaca el uso de unidades de inteligencia con el objetivo de desarticular la estructura de todas las organizaciones criminales que operan en el estado de Guerrero” puntualizó el funcionario. De acuerdo a los Servicios de Inteligencia de la dependencia al mando el secretario Genaro García Luna, “El Chivo”, de apenas 24 años, tenía bajo su mando a un “poderoso y desalmado grupo de consumados homicidas”, entre quienes destacan Damaris Gómez Negrete y Gustavo Williams García Ruiz, arrestados detenidos por agentes

federales el pasado lunes, cuando pretendían colocar y abandonar, en dos hieleras, los restos humanos de dos de sus víctimas. “Fueron sorprendidos sobre la costera Miguel Alemán”. “Estaban cumpliendo órdenes directas de Campos Salado, quien incluso participó en el desmembramiento de los cuerpos”, asentó el funcionario, quien agregó que junto con “El Chivo” fue detenido Benito Ascencio Cárdenas, de 25 años, “especialistas” en secuestro y encargado de cobrar los rescates de las víctimas, además de custodiarlas y torturarlas durante su cautiverio. De acuerdo a los reportes de los encargados del operativo, Campos Salado conducía lujoso vehículo cuando fue detenido, revelando a sus captores que en

sa.

una casa de seguridad de la colonia Ampliación La Mica, en el citado puerto, mantenía privada de su libertad a una persona, quien de inmediato fue liberada, y haber participado, el pasado 24 de los corrientes, en los asesinatos de dos hombres, cuyas humanidades fueron abandonadas, con un marcomensaje, en la entrada de “Gran Plaza de Acapulco. A los inculpados se les decomisaron el vehículo Nissan, tipo Tsuru, color blanco, un fusil calibre 223 milímetros, cartuchos útiles calibre 223 milímetros, tres equipos de comunicación y documentación diver-

ron en la calle de Juan N. Álvarez, en ciudad Renacimiento, cuando los servidores públicos tuvieron contacto con un vehículo Nissan en el que viajaban dos personas, quienes al notar la presencia de la autoridad descendieron del auto e intentaron darse a la fuga, por lo que de inmediato fueron detenidos. Al revisar el automotor se encontraron dos armas cortas, 10 cartuchos útiles de diferentes calibres, cinco kilogramos de marihuana, 25 dosis en sobres con cocaína, documentación diversa y dos teléfonos celulares.

Paralelamente a lo anterior, también dentro del “Operativo Guerrero Seguro”, los federales detuvieron a Joel Ramos Santiago y Samuel Oliver Bello Castro, “El Indio” y “El Moreno”, de 28 y 24 años de edad, integrantes del “Cártel Independiente de Acapulco”. “Su función dentro de la organización era la de coordinar y distribuir la droga en diferentes colonias del municipio de Acapulco, Guerrero y se encuentran relacionados con casos de secuestro”. Reportes de inteligencia refieren que las citadas empresas criminales se disputan a sangre y fuego, el puerto de Acapulco para el trasiego y venta de drogas, secuestro, extorsión y cobro de piso. “Las detenciones se registra-

Balacearon el Hard Rock Café Polanco Jóvenes a bordo de un auto deportivo de lujo, dispararon contra el establecimiento Hard Rock Café de Polanco, ubicado en la calle de Campos Eliseos, entre Alejandro Dumas y Julio Verne. De acuerdo con las primeras versiones, los hechos se suscitaron luego de que los dos jóvenes discutieran con el valet parking del lugar, debido a que se tardaron mucho tiempo en entregarles su vehículo.

Minutos después de que la unidad fue entregada a los propietarios, éstos regresaron al lugar, donde propinaron al menos cinco balazos contra una de las paredes de la discoteca, lo cual causó daños materiales. A la zona acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, quienes resguardaron la zona; sin embargo, no hay datos de los responsables.

Recluyen a 10 “zetas” en penal En un fuerte dispositivo de seguridad recluyen a 10 integrantes de ‘Los Zetas’ en el penal de Topo Chico en Nuevo León. La movilización de elementos de las Fuerzas Armadas prov ocó incertidumbre entre los automovilistas que obervaban el despliegue en el que fueron trasladados 10 de los inv olucrados en el incendio del Casino Royale, que dejó 52 personas muertas. Los delincuentes se encontraban arraigados en las instalaciones de la Agencia Estatal de Investigaciones y fueron detenidos en diferentes operativos para dar con los culpables del atentado del pasado 25 de agosto. Sobre los delincuentes se giró orden de aprehensión en las que recaen delitos de homicidio calificado y agrupación delictuosa por lo que se dictará sentencia en breve.

¡Electrocutado! TECÁMAC, Méx.- Un trabajador del circo Hermanos Gaona fue encontrado muerto al parecer electrocutado en el interior de un automóvil abandonado. El accidente ocurrió cuando el hombre intento reparar una lámpara del circo, pero hizo tierra con el piso y sufrió una sobre descarga. Sus compañeros se asustaron y para no meterse en problemas con la justicia del Estado de México, sacaron el cuerpo del infortunado trabajador y lo fueron a meter a un auto que estaba abandonado, para evitar responsabilidades. Pero algunos vecinos se dieron cuenta de esa acción y dieron parte a las autoridades del municipio de Tecámac para que acudieran al circo para investigar la muerte del trabajador. Al lugar llegó la ambulancia de la Cruz Roja número 693, cuyo personal intentó darle los primeros auxilios al empleado del circo, pero este ya había fallecido. El circo de los Hermanos Gaona está ubicado a la altura del kilómetro 29 de la carretera México Pachuca, en la salida de Ojo de Agua, colonia El Gallinero, donde llegó la policía ministerial a realizar las investigaciones.


JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

JUSTICIA 17

¡Asesinado!

ECATEPEC, Méx.- Ejecutado de dos balazos en la cabeza y dentro de un lote baldío, fue encontrado esta mañana el cadáver de un hombre, de aproximadamente 35 años de edad. Autoridades policiacas informaron que aunque por el momento desconocen todo lo relacionado con el asesinato de este sujeto, descartaron que haya

sido víctima de integrantes del crimen organizado y más bien consideraron que por la forma en que se dieron los hechos, bien pudo ser ajusticiado en una venganza de tipo pasional, situación que, según dijeron, ya es investigada y esperan aclarar. El cadáver de este individuo, fue encontrado la mañana de hoy, abandonado dentro de un lote bal-

dío, ubicado sobre la Avenida Nacional, en la Colonia Guadalupe Victoria, en este municipio. Después de que algunos encontraron el cuerpo y dieron parte a las autoridades policiacas, el Ministerio Público del centro de justicia local se presentó en la zona del hallazgo, donde una vez que practicó las primeras inspecciones oculares determinó que el desconocido quedó tirado boca abajo y que presentaba dos balazos en la cabeza, a la altura de la nuca. El MP, indicó que a pesar de ello y aunque se podría pensar que por los balazos que presentaba el extinto en la nuca pudo haber sido víctima de integrantes del crimen organizado, se tiene casi la certeza de que no fue así, "no es la forma en que actúan integrantes de estas organizaciones criminales, quienes primero te torturan hasta que se cansan y luego finalmente te matan". Pero, agregó el Ministerio Público, para esclarecer estos hechos, elementos de la Policía Ministerial ya iniciaron con las investigaciones correspondientes y sólo esperan a que el occiso, quien vestía un pantalón de mezclilla negro y camiseta blanca, sea identificado para profundizar en los trabajos policiacos y resolver este homicidio.

Hasta el momento se ignora el motivo de la ejecución.


18 ESPECTÁCULOS

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Alfombra roja en Lunas del Auditorio Filippa Giordano estaba La alfombra roja de la décima nominada en la categoría de entrega de los premios Lunas del Pop en Lengua Extranjera, lo Auditorio lució concurrida, ante la cual significa un orgullo para asistencia de los nominados y artisella y a fin de corresponder el tas invitados, que fueron testigos apoyo de la gente informó que de una de las ceremonias más alista su nuevo álbum musical, importantes en México, donde se así como un concierto el 26 de reconoció a lo mejor de los espectánoviembre en el Palacio de culos en vivo durante el 2011. Bellas Artes. El grupo Belanova, que fue de Quienes esperan agradar a los primeros en llegar, pues entregó la audiencia a partir del 9 de un premio a uno de los concursannoviembre son Sergio Basáñez, tes, destacó que cerrará el año de Iliana Fox y Fran Meric, pues manera positiva, ya que su más pisaron el tapiz rojo sobre todo reciente disco “Sueño electro II”, para promover su participación pues ha funcionado muy bien. en la serie de televisión “A coraUn homenaje al estado de zón abierto”, versión mexicana Sinaloa es el que rindieron los intede la estadunidense “Grey´s grantes de La Original Banda el anatomy”. Limón, de Salvador Lizárraga, Como representante de la mediante la interpretación de un popurrí. Dieron a conocer que ofre- El potrillo fue galardonado en el evento. telenovela “Huérfanos”, arribaron Ana Belena, Mariana Torres cerán conciertos hasta el 24 de diciembre y después tomarán un descanso con motivo de y Fernando Alonso. Detrás de ellos la conductora María las fiestas navideñas. La actriz Ana La Salvia destacó al lucir Inés lució radiante con un vestido blanco. En tanto el grupo Tobby arrancó suspiros de las cientos de jóvenes que impaun elegante vestido de color azul rey, de corte sirena. Mientras que el conductor Héctor Sandarti celebró los cientes esperaban detrás de las vallas laterales. El cantante estadounidense Tony Bennett subrayó como 10 años del evento, al recordar que fue uno de los pioneros en la ceremonia de premios, sobre todo aquella vez que un honor estar en la décima entrega de Las Lunas del Luis Miguel acudió para recibir La Luna en reconocimiento Auditorio y de nueva cuenta, expresó su admiración por Armando Manzanero e indicó que interpretaría el tema a su trayectoria artística. Liset y Lisardo fueron una de las parejas que partieron “Esta tarde vi llover”, al lado del español Alejandro Sanz, plaza al llegar a la escalinata del Auditorio Nacional; en durante la gala de preseas. Lila Downs, Totó La Momposina tanto, el comunicador Daniel Bisogno, del programa de y Celso Piña adelantaron que cantarán una probadita del espectáculos “Ventaneando”, fue recibido con rechiflas por nuevo disco de la artista oaxaqueña. Morris Gilbert, Federico González Compeán, Kalimba, parte del público que aguardaba la llegada de sus artistas Lolita Cortés, Carlos Cuevas, Margarita Gralia, René favoritos. Anoche, Paty Cantú condujo un segmento de la ceremo- Strickler, Luis Felipe Tovar, Ariel López Padilla, Mané de la nia al lado de Marco Antonio Solís. Resaltó que se siente Parra, Ivonne Montero, Rosario, Andrés Palacios, Ingrid orgullosa por formar parte de la nueva ola de cantautores Coronado, Fernando del Solar y Rossana Nájera fueron otras de las personalidades que asistieron a la alfombra roja. que son invitados a este tipo de acontecimientos.

Busca su consagración “Grupo Piquete musical” JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El grupo “Piquete Musical” se perfila como la gran revelación dentro del género duranguense al ofrecer una propuesta con interesantes variantes musicales. Luego de recibir reconocimiento en Plaza de las Estrellas, el popular grupo cantó para el público que asistió a la famosa plaza poniendo el ambiente al rojo vivo. Los integrantes de “Piquete Musical” comentaron a La Tarde de unomásuno, “El grupo lo formamos hace un año, somos siete elementos y estamos trabajando muy duro queriendo innovar, queremos que la gente escuche algo diferente a lo que ya viene sintonizando, no hemos descubierto el hilo negro pero sí queremos cambiarle el sello y el toque a nuestra agrupación, a lo que es la base duranguense. “Esta es una nueva fusión y los

LOGARITMOS Bob Logar LOS DOBERMAN Hoooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradísima supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi gran amigo, el Lic. Antonio Medellín Calva, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea. Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano… FIESTAS DE OCTUBRE El jefe delegacional en Alvaro Obregón, Lic. Eduardo Santillán Pérez, invita a las Fiestas de Octubre en Alvaro Obregón en el Parque de La Bombilla en Insurgentes Sur y Avenida de la Paz, Colonia Chimalistac, el sábado 29 de octubre, de las once de la mañana a las ocho de la noche con la internacional y auténtica Sonora Santanera de Gildardo Zárate; Manuel Cervantes y su Sonora Dinamita; los Viejos Cadetes de Linares… CLAUSURA Y el domingo 30 de octubre, a la magna clausura de la Feria Internacional de las Culturas con la presencia musical de la Ke Buena, con Gabriel Escamilla; Los Animales y la magnífica Sonora Maracaibo, Grupo G, Rayito Colombiano, los Auténticos de la Tuba, Diablos Locos, Grupo Texado, Súper Potro, La Custodia y La Cuadra. Además se contará con la participación de muestras artesanales y gastronómicas de diferentes entidades y países como son: Ecuador, Israel, Bolivia, Turquía, Corea, Marruecos, Perú, Bélgica, India, Colombia, Cuba, Francia, China y República Checa. Y a nivel nacional como Oaxaca, Guerrero, Morelos y Estado de México, además de gastronomía de Uruguay, Argelia, Alemania, Francia, Bélgica, Italia y México. ¡No dejen de ir! ¡Se van a divertir como enanos!... “MEGAWEEKEND HALLOWEEN” Fox se pone en tono y celebra Halloween con programación especial desde el viernes 28 al domingo 30 con cuatro episodios temáticos de Los Simpson cada día a las 20:00 horas, seguidos de exitosos filmes animados. viernes 28, 20:00 horas. Los Simpson. 22:0 horas; Especial temático “Monsters vs. Aliens: Mutant Pumpkins from Other Space”; Susan Murphy y los monstruos trabajan como agentes especiales del gobierno de EE.UU. y justo antes de Halloween, el equipo es enviado a investigar unas inocentes calabazas talladas que son en realidad alienígenas mutantes. 22:30 horas… ESTRENO ESPECIAL Estreno Especial temático: “Shrek: Scared Shrekless”. Shrek desafía al Burro, el Gato con Botas y al resto de sus amigos a pasar la noche en un Castillo encantado con historias espeluznantes para descubrir quién es el que más tiempo resiste. 23:00 horas. “Las Crónicas de Spiderwick”. Sábado 29, 22:00 horas. “Monsters Vs. Aliens” y el domingo 30, SUPER ESTRENO: 22:00 horas. “Pequeños Invasores”: Los Pearson son una familia común y corriente que únicamente quiere pasar unas merecidas vacaciones. Al llegar, se encuentran son que cuatro alienígenas, se han instalado en el ático, y no están dispuestos a dejar tranquila a la familia. Allí empieza la guerra entre los Pearson y estos peque-

Piquete Musical, con La Tarde de Unomásuno. invitamos a que nos sigan escuchando. Tenemos una producción de doce temas y estamos lanzado dos nuevos temas, sencillo promocional que se llama “Ella no sabe”, que está teniendo mucha aceptación en Centroamérica y Estados Unidos y claro, también

en nuestro país. “Por ahora, nuestras aspiraciones son llegar a las vitrinas internacionales, alcanzar el gusto de la gente y estar entre los primeros lugares del Top Ten con nuestra música”, concluyó la agrupación “Piquete Musical”.

ños entes para poder pasar sus vacaciones tranquilamente… CHICA LOGAR Hoy es Natalie Peñúñuri, ganadora de medalla de oro en helterofilia… CHISTE Y DESPEDIDA Tengo una amiga que odia perder su corazón con un hombre, pero le encanta que con sus manos lo busquen… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.


JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Recrean historia y cultura de México en cartonería A partir de hoy, 27 de octubre, el Museo Dolores Olmedo albergará una exposición de cartonería titulada "Un cuento de cartón" integrada por los trabajos de Carmen Caballero y Pedro Linares, considerado el padre de los alebrijes. La exposición de cartonería conjuga escenas que recrean el desarrollo de la historia y cultura mexicana de manera ficticia protagonizadas por 65 piezas de cartonería creadas por Carmen Caballero, Felipe Linares y sus hijos, Felipe y Manuel. Entre las piezas sobresalen personajes como Diego Rivera, Frida Kahlo, Los Tres García y hasta los deportistas Ana Gabriela Guevara y Saúl Mendoza, además de los cuatro jinetes del Apocalipsis y un judas gigante. El director del museo Carlos Phillips Olmedo, explicó que la exposición ofrecerá la riqueza de esta artesanía e incluye 11 Judas hechos por Carmen Caballero hace sesenta años, que pertenecen a la colección del museo y que fueron recientemente restaurados. "Al final de la exposición está una Catrina, quizás una de las primeras de la colección que nos invita a pasar a la ofrenda", este año dedicada al Estado de Guerrero. La labor artesanal guerrerense esta plasmada en la ofrenda a través del altar decorado con la técnica del maque o laca, que también está presente en figuras de serpientes, candelabros, juguetes y baúles. Se observan máscaras que remiten a danzas celebradas en la región como la Danza del Diablo y los Tlacololeros, cerámica proveniente de San Oapan y Ameyaltepec, resultado de la mezcla de barro fino con algodón e incluso, referencias a atractivos turísticos como las Grutas de Cacahuamilpa en cuyo interior se encuentran los retratos de la promotora de arte mexicano, Dolores Olmedo y su madre, la profesora María Patiño Suárez. Con más de 75 mil flores de cempasúchil de papel, en la ofrenda no podían faltar alimentos tradicionales como el arroz rojo, tamales, mole con pollo, frutas secas, dulces cristalizados de Santa Cruz Acapixca; y el pan tradicional que se encuentra en las ferias populares, proveniente de Ocuilán en Manilalco que destaca por sus vistosas figuras en forma de pez y lagarto. Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, Adriana Jaramillo, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del museo, comentó que del sábado 29 de octubre al martes 2 de noviembre se llevará a cabo una muestra artesanal, artística y culinaria del estado de Guerrero. Habrá presentaciones artísticas el 1 y 2 de noviembre con la participación de las agrupaciones musicales Son del Pueblo, Telpoch Cuicani y Los Salmerón, grupos de danza folklórica de Guerrero y la puesta en escena La leyenda de la Llorona. Agregó que con la intención de que un mayor número de personas conozca la colección de Arte Popular del museo, se colocarán ofrendas en el Centro Comercial Reforma 222, el Hotel Sheraton María Isabel, el Centro Cultural Mexiquense y el edificio de la delegación Xochimilco. Para cerrar las actividades el 2 de noviembre se realizará el tradicional concurso de disfraces de la "Calavera Catrina" que estará inspirado en la flora y fauna guerrerense con el tema La Catrina Tropical. Los ganadores del primer lugar en las categorías de niños, jóvenes y adultos mayores de 18 años obtendrán un viaje para dos personas al estado de Guerrero. El Museo Dolores Olmedo se encuentra en Av. México 5843 en La Noria, Xochimilco. Martes a Domingo de 10 a 18 horas. $5. Público extranjero, $55. Martes entrada libre. Por ocasión especial el lunes 31 de octubre el museo abrirá sus puertas en horario normal.

CULTURA 19

Las Artes Escénicas viajan en metro OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

L

a tarea prioritaria para esta institución, es lograr que las artes escénicas se conviertan en un hábito que forme parte de la vida cotidiana de los pobladores de nuestra ciudad y propiciar un acercamiento a las artes con los sectores marginados que no tienen acceso a este tipo de experiencias, la intención es incidir en una mejor calidad de vida", afirmó Elena Cepeda, Secretaria de Cultura del Distrito Federal, al dar a conocer los detalles de la 6a Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México a realizarse del 9 al 27 de noviembre. Con una nutrida representación de los 1,200 artistas que participarán, la Secretaria de Cultura informó que este año la Muestra extiende sus redes hacia ocho Estados de la República e incluso habrá varios espectáculos subterráneos, en algunas estaciones del metro capitalino, como país invitado estará Argentina y ciudad huésped Mérida. A seis años de su creación, la Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México se posiciona como el foro de expresión más importante de la capital y aumenta sus actividades a 250, con la presencia de 90 grupos artísticos, en los que participarán más de mil 200 artistas escénicos, y se espera una afluencia de alrededor de 30 mil personas, anunció Elena Cepeda de León, quien estuvo acom-

pañada por Cecilia Merelo, Coordinadora del Seminario sobre Gestión de Espacios Escénicos y Nina Serratos, Coordinadora del Sistema de Teatros. Cuarenta recintos de la capital abren sus puertas para presentar espectáculos de danza, teatro y música; las estaciones del Metro que presentarán el proyecto artístico Subterráneo Escénico del 13 al 20 de noviembre son: Balderas, Copilco, Chabacano, Tacubaya, Centro Médico, Universidad, La Raza y Chapultepec. Dos acciones más a desarrollarse en el marco del festival son, la lectura dramatizada de la obra galardonada con el Premio Nacional de

Dramaturgia y el Seminario sobre Gestión de Espacios Escénicos, coordinado por Cecilia Merelo, plataforma académica que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM, en el que se contará con la participación de especialistas argentinos como Gabriela Halac, así como Lucina Jiménez e Igor Lozada, de México. Salas de Urgencia, producción de la Secretaría de Cultura y el Grupo Seres Comunes, que es todo un éxito en la delegación Cuauhtémoc y ya forma parte de la comunidad -se presenta en vecindades, oficinas, taquerías- se descentraliza y será llevado a ocho estados de la República. Habrá estrenos teatrales, eventos de danza, espectáculos de música, cabaret, multimedia, infantiles, lecturas dramatizadas y algunos Work in Progress (trabajos en construcción) que serán estrenados en 2012, como La danza de los cisnes, con la compañía Contradanza. La inauguración se llevará a cabo el 9 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con un concierto a cargo de Celso Piña y su Ronda Bogotá, quien por cierto al final de la conferencia improvisó al lado de los raperos de El poder del barrio, quienes pusieron a bailar a todos los presentes. El cierre será presidido por la actriz y cantante Astrid Hadad en el Museo de la Ciudad de México, el 27 de noviembre a las 20:00 horas.

Tzompantli Gráfico, en Museo Nacional de Culturas Populares Con 20 calacas de gran formato se intervendrán los espacios exteriores del Museo Nacional de Culturas Populares, el trabajo denominado "Tzompantli Gráfico" estará a cargo de veinte artistas mexicanos e internacionales, vinculados a expresiones gráficas como ilustración, graffiti, cómic, diseño, arte contemporáneo, entre otras. Cada artista plasmará su particular concepción de la muerte, dando por resultado un exquisito mosaico de imágenes, conceptos y gráfica. La Dirección General de Culturas Populares del Conaculta, impulsa esta intervención artística con el apoyo del Centro de diseño, cine y televisión y Vértigo Galería, en el marco de la Jornada Cultural Celebración del Día de Muertos que conmemora el VIII aniversario de la proclamación de la Festividad Indígena dedicada a los muertos en México como "Obra Maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad" (UNESCO, 2003).

La muerte y el misticismo que la rodea, han sido objeto de las más diversas expresiones y ritos desde que se tiene conocimiento. El simbolismo que la humanidad le atribuye es una clara muestra de la atracción que tiene por entender lo que sucede después de la vida. Una de esas manifestaciones es el tzompantli: un altar o muro de cráneos de personas sacrificadas que se ofrendaba a los dioses en tiempos prehispánicos. Las cabezas, aún sangrantes de los prisioneros, se disponían una detrás de la otra ensartadas en estacas de madera. Al apilarlas una encima de otra se conformaba una imponente pared de cráneos. Los registros de Hernán Cortés y Fray Bernardino de Sahagún dan testimonio de su existencia. En la actualidad, podemos ver algunas representaciones de piedra en alto relieve como el tzompantli del Templo Mayor o el ubicado en la zona arqueológica de Chichén Itzá, así como algunas derivaciones en el pan de muerto y las ofrendas. Tzompantli Gráfico es una reinterpretación de esta estructura histórica; es un homenaje a su carga mítica y cultural. Participan los artistas visuales Fupete (Italia), Lucas Varela (Argentina), Marie Meier (Francia), Omar Miganjos y Federico Jordán (México), entre otros. El tzompantli del Museo Nacional de Culturas Populares se convierte en una extensión que forma parte de la exposición presentada en Vértigo Galería, donde en ambos recintos en conjunto se podrán apreciar el trabajo de más de 70 artistas. Tzompantli Gráfico se inaugura este 27 de octubre en el Museo Nacional de Culturas populares, donde permanecerá hasta el 27 de noviembre. Avenida Hidalgo 289, colonia Del Carmen, Coyoacán.


20 ENTRETENIMIENTO

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Día de muertos con el Taller Coreográfico de la UNAM

E

l Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) bajo la dirección de la coreógrafa Gloria Contreras presentará su ya tradicional programa "Día de Muertos", que en esta ocasión estará integrado por Vals triste, Luto de cuatro piezas, Ofrenda, Gloria y Réquiem de Mozart con música de Sibelius, Dvorák, Bach, Haydn y Mozart.

Las presentaciones tendrán lugar el viernes 28 de octubre, a las 12:30 horas, en el Teatro Arquitecto Carlos Lazo, anexo a la Facultad de Arquitectura (Circuito escolar s/n, Ciudad Universitaria), entrada libre. Y el domingo 30 de octubre en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000), a las 12:30 horas, ($60.00

entrada general) Para dar inicio a la función se presentará Vals triste, un ballet inspirado en la pieza homónima del compositor finlandés Jean Sibelius, desarrollado por tres parejas que buscan su destino a través del romance, la melancolía y la pasión. Enseguida se bailará Luto de cuatro piezas montado con música de Antonín Dvorák, son cuatro imágenes que tratan sobre diferentes periodos de la vida humana: juego, lucha, amor y llanto. Sensible al carácter metafórico de la música, Gloria Contreras encontró la forma de transmitirlo en la danza. Detrás de la sucesión de dibujos coreográficos se puede percibir el palpitar de la vida en sus diversas manifestaciones. La presentación continuará con una obra totalmente abstracta que se comunicará con el espectador a través de la emotividad y las formas, el título de este ballet de Gloria Contreras con partitura de Johann Sebastian Bach es Ofrenda, en donde el hombre ofrece al altar del Dios Creador su agradecimiento por la armonía del universo. En la última parte de la función se presentarán, Gloria con música de Haydn y Réquiem de Mozart, que comprende nueve danzas interpretadas por 14 bailarines, el camino para conocerlas es vivir a través de ellas la emoción que su estética transmite, es una coreografía que poco a poco va introduciendo al ser humano a su propio interior, un ballet armónico y de fe que alude al hombre y a Dios. Cada una de las obras coreográficas que integran este programa, son creación de la directora y fundadora del Taller Coreográfico de la UNAM, Gloria Contreras.

BUSCAPALABRAS

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Inicias con un sube y baja en el plano laboral, son simples detalles, nada que no se pueda resolver, así que no te inquietes y no vayas a provocar un conflicto en dónde no existe. En el hogar parece que reina la armonía, sin embargo hay algunos problemas que debes tratar. TAURO (abril 21-mayo 20) Tendrás deseos de desquitarte contra alguien que según tú te causó mal, pero analiza, no existen los enemigos, tú los creas, así que no le otorgues más poder a esa persona, ignórala, lo que pasó ya déjalo atrás, si saliste perdiendo, que te sirva de lección para la próxima vez. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Existen buenas vibras a tu alrededor que influyen para que cierres tratos o ventas, no dejes pasar la oportunidad de realizar ese negocio que traes entre manos. Debes de ser más prudente con tus comentarios, pon atención a lo que dices, utiliza la diplomacia en tu trato con los demás. CÁNCER (junio 23-julio 22) Aprovecha para consolidar todo lo que puedas este día. Por el lado del amor, todo marcha a pedir de boca, así que enfoca tu energía hacia otros asuntos, tal vez laborales, económicos o lo que consideres que está pendiente y no le has prestado debida atención. LEO (julio 23-agosto 22) Esos asuntos que te cuesta trabajo resolver, déjalos para después, ya que tendrás mejores ideas con el paso de los días, sin esforzarte demasiado te darás cuenta que las ideas fluyen mejor, anota todo lo que se te ocurra, así tendrás de dónde elegir para encarar el problema. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Los conflictos con tu pareja provienen de no saber escuchar, siempre crees que tú tienes la razón y te haces el ofendido por pequeñeces, pero no reparas en los grandes errores que cometes, hay que jalar parejo, igual que tú quieres ser tratado, tu pareja también lo desea. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Al fin se resuelven algunos asuntos y podrás dedicarte a esos proyectos que pensaste se pospondrían indefinidamente Tendrás que acudir a algunas reuniones engorrosas, pero de ellas saldrá algo positivo para ti, así que deja de poner mala cara y presta atención a tu entorno. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Recibes buenas noticias en algún asunto de dinero o legal, pero aún no puedes cantar victoria, debes dejar que el tiempo actúe, ten paciencia. Por otra parte hay un gran aspecto que te abre la posibilidad de asociarte para trabajar con alguien que hace lo mismo que tú y juntos crecerán. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Algunos desajustes emocionales, te hacen dudar sobre tus capacidades, pero eso es pasajero, pronto la confianza regresará a ti y la certeza de que lo que te propongas lo puedes conseguir. Deja de escuchar a quienes nada más tienen pensamientos negativos, son mala influencia. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Te invade una ola de energía, por lo cual no podrás parar lo que comiences hasta ver el fin, está bien que seas persistente, pero tampoco hay que exagerar, otórgate tiempos de descanso, que no todo es trabajo, no estás compitiendo contra nadie, no te aceleres demasiado.

ACUARIO (enero 21-febrero 20) Este periodo no será fácil, habrá que actuar rápido, ya que surgirán algunas situaciones que te pondrán contra la espada y la pared, pero tu audacia te sacará del problema. No arriesgues tu dinero en inversiones que no conoces, mejor poquito y seguro a que vayas a perder todo.

PISCIS (febrero 21-marzo 20) Aún te sientes herido por algún desaire que te hicieron o creíste ver, ya es tiempo de olvidar resentimientos, que esos pequeños detalles te amargan la vida, olvida lo que pasó, si no deseas reconciliarte con esa persona, aléjala de tu vida y sobre todo de tu mente y continúa adelante.


JUEVESS 27 DE OCTUBRE DE 2011

FUTBOL

DEPORTES 21

¡Récord! 25 de Oro ANA LAURA GARCÍA/TERRA ENVIADA ESPECIAL

G

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- El mediocampista del Real Madrid, Kaká, volvió este jueves a una convocatoria de la Selección brasileña 16 meses después de la última vez que jugó con el combinado nacional, en el Mundial de Sudáfrica.

AUTOMOVILISMO

UADALAJARA, Jalisco.Luego de que el miércoles se perdieron las dos finales disputadas en frontenis, finalmente llegó el oro en este deporte en el cual México tiene aspiraciones de dominar en el medallero. Además, el mexicano Daniel Corral se colgó la medalla de oro 24 de la prueba de gimnasia artística, en la modalidad de caballo con arzones masculino, y Alcántara y Díaz en frontón superan la meta de metales dorados -25- en Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, mientras que la plata y el bronce fue para los colombianos Jorge Hugo Giraldo y Jorge Yesid Peña. El mexicano Heriberto López ganó el oro tras superar en la Final de mano individual trinquete varonil al cubano Darien Povea. Con parciales de 15-5 y 15-6 el mexicano entregó el primer oro en esta disciplina para la cuenta mexicana en el medallero de los

Heriberto López, se llevó presea dorada. Juegos, ayer se obtuvieron sólo dos platas. El triunfo fue demoledor por parte de López, quien tuvo el apoyo de unos ruidosos aficionados en el complejo de frontenis de la Unidad Revolución.

Al juego asistió Emilio González Márquez, Gobernador de Jalisco, quien festejó también el triunfo del mexicano. Esta fue la primera de cinco finales que México disputará este jueves, última jornada.

Puebla se queda sin La Franja *Presiones del gobernador lo hacen salir del estado NOIDA, India.- El piloto mexicano Sergio Pérez (Sauber) afirmó este jueves que su equipo ya sabe cuáles son los errores cometidos en el último GP de Corea, donde fue decimosexto, y apostó por rendir mejor en el GP de la India este fin de semana.

NBA

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El cierre patronal de la NBA, que comenzó en julio de 2011, es hasta ahora el segundo más largo de los cuatro que se han registrado en la historia de la liga profesional de baloncesto norteamericana, si bien uno de ellos duró apenas unas horas.

PUEBLA.- El socio mayoritario de los camoteros del Puebla, Ricardo Henaine Mezher, confirmó que mudará al equipo a otra ciudad el próximo mes de mayo, por lo que la entidad se quedará sin onceno de Primera División. El presidente de La Franja corroboró el hecho en entrevista a un diario deportivo a nivel nacional, luego de que trascendiera la información en algunos medios locales. Henaine argumentó que la decisión tiene que ver con el cuidado de su patrimonio y no tiene que ver con cuestiones de revanchismo político. “Quiero dejar en claro que no es revanchismo, no es pelea, no me dedico a pelearme (…) simplemente es personal porque me preocupa mi patrimonio”, explico. “Me llevo al equipo porque tengo otras opciones mucho más interesantes, mucho más redituables, porque en todos lados los equipos reciben ayuda, pero sin un apoyo no puedo seguir ahí. Me da pena por la afición porque es muy buena, pero yo tengo que ver por mi patrimonio”, aseveró el directivo. En el trascendido también se informó que Henaine estaba en

negociaciones con los gobiernos de Hidalgo y el Estado de México para trasladar la franquicia en un futuro, no obstante negó tal afirmación. “Quiero confirmar que sí se han acercado conmigo tres estados que tienen interés en tener un equipo de Primera División”, reveló Henaine, quien aclaró que

los nombres de los estados no podía revelarlos debido a que “el hermetismo es una de las condiciones dentro de las cuales estamos negociando”. Finalmente el empresario destacó que no venderá al equipo, sino que simplemente lo llevará a otro estado: “no se vende el equipo, no lo pienso vender”, aclaró.

Ricardo Henaine, socio mayoritario del Puebla.


22 DEPORTES

JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

Racquetbol ha crecido en México A NA L AURA G ARCÍA C HÁVEZ E NVIADA E SPECIAL

G

U A D A L A J A R A , Jalisco.- Las mexicanas Paola Longoria y Samantha Salas sacaron la casta por el Racquetbol mexicano, tras conseguir 5 metales dorados en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Longoria, quien conquistó tres preseas de oro, dijo que está satisfecha por la actuación en sus primeros juegos continentales. “Siempre mi objetivo fueron las tres medallas de oro, sabía que no iba a ser fácil, tuve rivales muy complicadas, no me hubiera gustado enfrentarme con Samantha Salas, en cuartos de final, no fue fácil conseguir la medallas por equipos por el esguince que tengo.” Para Samantha, estos resultados servirán para seguir con el desarrollo de este deporte en nuestro país. “Yo entreno en Monterrey, en el CAR, un centro de alto rendimiento, y cuando yo empecé era la única que prac-

ticaba racquetbol, entrenaba en las seis canchas que hay, pero ahora te puedo decir que hay niños y gente jugando, yo creo que hay mucho crecimiento desde que ganamos en el mundial en Corea.” Ambas competidoras destacaron el trabajo realizado por el equipo nacional, quien se adjudicó en total 5 medallas de oro, una plata y un bronce con lo que se colocaron en el primer lugar de la disciplina, por encima de Estados Unidos, quien sólo subió a lo más alto del podio una vez.

“Somos unas mexicanas que le hemos ganado más veces a las competidoras de Estados Unidos ya tienen un año que no nos ganan, tenemos todos los título de dobles y en singles Paola (Longoria), los gana” añadió Salas. Finalmente las deportistas dijeron que esperan que haya más gente que practique racquetbol, en los próximos meses Longoria impartirá clínicas para los niños en México, cuestión que sólo hacía en Estados Unidos.

Demostrará su primera bandera a cuadros.

Diego Menchaca, listo

Una buena combinación promocional de gobierno estatal, empacadora y FMC POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

TEHUACAN, Pue.- La Vuelta Ciclista a Puebla, que se inició el lunes pasado, con el prólogo en el Circuito de Los Fuertes, luego Zacatlán y Zacapoaxtla, para llegar en la tercera etapa a Tehuacán, la segunda población más importantes del Estado, se encuentra ya con importantes diferencias en las clasificaciones, marcadas en la etapa denominada Reina, por el alto nivel de dificultad de montaña y descenso peligroso. Hoy en la mañana se salió frente a la planta de Empacadora San Marcos, en Nopalucan, empresa poblana copatrocinadora, que hace una buena com-

Manuel Youshimatz y el Empacadora Marcos.

binación con el gobierno, a través del Instituto Poblano del Deporte que dirige el medallista olímpico Manuel Youshimatz. Son dos buenas razones para tener un evento relevante, avalado por Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, quien ya mañana se reincorpora a la caravana multicolor, luego de que tuvo que viajar a la Ciudad de México, para presidir importante reunión con presidentes de Asociaciones. La Vuelta a Puebla ya tocó el Estado de Tlalxcala, por poblaciones muy importantes como Santa Ana Chiautempan, Apizaco y Tlaxco y mañana estará tocando el estado de Oaxaca, con etapa que arrancará en Huajuapan de León. Puebla tiene una extensa programación deportiva, con satisfacciones grandes, como el hecho de que deportistas poblanos ganaron medallas en los Juegos Panamericanos, que llegarán a su fin el próximo domingo, en Guadalajara. En materia de ciclismo, en el 2011 han tenido mucho éxito los eventos de ciclismo, en tres especialidades como Mountain Bike, pista en el Velódromo Salomón Jauli y Dávila y la ruta. Y todavía habrá más, vienen los seis días de pista, a nivel internacional, así como los Campeonatos Nacionales Máster, 17, 18 y 19 de noviembre, con la novedad de las pruebas de pista, prueba que avala la Federación Mexicana de Ciclismo y en la que estará presente San Antonio Espinoza, delegado de los masters ante la FMC.

Este f in de semana el autódromo Ecocentro de Querétaro recibe la octava fecha doble del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, categoría en la que participa el piloto capitalino Diego Menchaca del RE Racing/GMI auto número 13, y cuyo principal objetivo será demostrar que puede contender por su primera bandera a cuadros del 2011. Menchaca, cuyo debut en el único serial de autos fórmula en México fue el año pasado justamente en el trazado del Ecocentro, está determinado a demostrarle a la afición y a sus patrocinadores, que este año ha reunido la experiencia suficiente para conseguir su segunda “Pole Position” del año y hacer un buen papel en la penúltima fecha del Latam Challenge. “Estoy listo para correr en el autódromo de Querétaro, me he preparado muy bien tanto física como mentalmente desde que regresamos de Estados Unidos, además de asistir al taller del equipo RE Racing para estar al pendiente de la preparación de mi monoplaza y que tengamos un buen ‘setting’ durante las prácticas y dejar el coche listo para ambas carreras” explicó Diego Menchaca. Una buena actuación de Menchaca le permitirá avanzar en la tabla de posiciones, donde hasta el momento está colocado en el segundo lugar del campeonato 2011 con 132 puntos, a sólo 34 del líder, el venezolano Giancarlo “Gato” Serenelli con 166 unidades. “Ya sólo nos quedan cuatro carreras este año, las dos del fin de semana y otras dos en la gran final de Puebla, por lo que es muy importante salir con mucho optimismo, sumar puntos para el campeonato, pero además darle buenos resultados a mis patrocinadores, cuya sede es en Querétaro, así que me siento como piloto local para afrontar esta pista con curvas y zonas que requieren de mucha técnica e inteligencia, por lo que debo mantener la cabeza fría tanto el sábado como el domingo”, finalizó el piloto capitalino.


JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011

DEPORTES 23

Jack Hwang llega a México para hacer exámenes de CN LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

U

na vez más está en México el el grand máster Jack Hwang, quien realizará exámenes de cintas negras y altos grados a los alumnos de profesor Francisco Meléndez, pilar del taekwondo mexicano y quien ha tenido múltiples reconocimientos en su extensa trayectoria dentro de este arte marcial coreano y el sábado un día después de los exámenes se llevará a cabo la tradicional Copa Jack Hwang, en el gimnasio Juan de la Berrera. El máster Hwang, es el profesor del maestro Meléndez, quien a lo largo del tiempo que lleva en la práctica del taekwondo ha sido sin temor a equivocarnos leal a su profesor, con lo que pone la muestra de lo que debe profesar el verdadero artemarcialista. Desde luego el máster Jack Hwang, noveno dan, le otorgó el 21 de noviembre del 2008 el octavo dan al profesor Francisco Meléndez, lo que indica que el maestro Meléndez lleva casi toda su vida en la práctica de este deporte y además de ser de los maestros de mayor prestigio en nuestro país, como directivo es el único que ha llevado también una trayectoria exitosa. Y como desde hace diez años, luego de los exámenes de cintas negras y altos grados la Escuela Mexicana de Taekwondo Meléndez, llevará a cabo el próximo sábado la XVII Copa de Taekwondo Profesor Jack Hwang, en donde se reúne lo más granado de este deporte, tanto del Distrito Federal, como de algunos estados del interior de la República. El profesor Meléndez fundó su organización el 6 de mayo de 1977 y si bien su crecimiento en cuanto

a cantidad de escuelas, no es tan extenso como el de otras instituciones, es porque en la Escuela Mexicana de Taekwondo Meléndez, se practica el auténtico taekwondo, aquí se conserva la esencia de los valores de este deporte. En el torneo, como lo marca el reglamento de este deporte, se premiarán al primero, segundo y dos terceros lugares, se competirá en formas y combates, en la categorías infantil, juvenil y adultos. Finalmente el profesor Francisco Meléndez, informó que tras finalizar el torneo se llevarán a cabo exhibiciones de los diferentes estilos de las más prestigiadas organizaciones del arte marcial mexicano, que rendirán tributo al padre del karate mexicano grand máster Antonio Márquez López, lo cual desde luego será todo un acontecimiento.

Santibáñez, en busca del podio queretano LUZ DEL CARMEN RASCÓN COLABORADORA

El piloto capitalino Marco “El Volador” Santibáñez (#18 Coldwell/Aceites APLQ), que participa dentro de la Súper Copa Telcel presentada por Seat en dos de sus categorías León Supercopa y en las Trucks, se reporta listo para encarar la 7ª fecha del campeonato, “El Volador” llega motivado y con ansias de lograr dos buenos resultados el próximo 30 de octubre en Querétaro. Como ha sido la constante en este año Marco “El Volador” Santibáñez, enfrenta un doble reto en cada fecha de la Súper Copa, él participa en la categoría estelar de los León Supercopa, donde se encuentra peleando colocarse dentro de los diez mejores pilotos del campeonato; actualmente está en la décima segunda plaza con 786 puntos, mientras que en las “Trucks” Santibáñez hasta Pachuca peleaba el liderato, por cumplir con un compromiso internacional perdió valiosos pun-

tos en la última fecha, pero Querétaro será otra historia para Marco Santibáñez. “Este autódromo es muy divertido, he tenido oportunidad de correrlo completo tal como lo correremos ahorita, tiene unas partes rápidas sobre todo las dos rectas y es muy técnico para salir a la recta principal, yo creo que sólo hay que tener conciencia que realmente lo que hacemos es un deporte extremo y con consecuencias muy drásticas, como lo pasado en Pachuca; es importante entender que un contacto al final de la recta principal puede tener graves consecuencias y que los ánimos estén encendidos, nos conduzcamos deportivamente. En cuanto alternar mi participación con las Trucks es maravilloso, creo que esta categoría es un poco ingra-

ta, ya que realmente da espectáculo al aficionado; para mí es la mejor categoría de soporte que hay”, comentó Marco “El Volador” Santibáñez. “Nuestro objetivo es cerrar dentro del top ten en la Súper Copa, la puntuación está muy cerrada, tenemos mucha confianza en lograr muchas mejoras para este fin de semana, creo que nuestra participación en España nos tiene que rendir frutos y venimos en excelente forma física y mentalmente y el equipo viene de la misma manera para Querétaro. Por desgracia tuvimos que sacrificar una fecha por el compromiso en las 24 horas de Barcelona, hemos tenido algunas desavenencias con la Truck en las dos últimas carreras, ahorita espero tener los argumentos con qué competir y para eso el equipo está haciendo su mejor esfuerzo en el Supercopa, en cuanto a la puntuación realmente daremos nuestro mejor resultado para quedar dentro de los tres primeros en el campeonato general”, agregó el volante del León Supercopa #18

Gimnasia mexicana, en pleno ascenso MERCEDES CASTRO ENVIADA ESPECIAL

GUADALAJARA, Jalisco.- Aunque el equipo varonil de gimnasia no consiguió llegar al podio de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, su actuación no fue un fracaso, porque pudo, luego de 20 años, regresar a participar en una competencia de este tipo y eso en sí ya es un gran logro, expresó Gustavo Salazar, presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG). Desde los Juegos Panamericanos La Habana 1991, México no había conseguido clasificar a la competencia continental en gimnasia varonil, y aunque ayer terminó en sexto lugar, Salazar consideró que el sólo hecho de participar es ya una gran victoria. “Desde 1991 que no teníamos un equipo clasificado de la varonil, ya con eso nos sentimos muy orgullosos, los muchachos han luchado con todo lo que tienen, no logramos repetir el resultado que obtuvimos en la clasificación, terminamos en sexto lugar y ahora nos queda esperar las finales de individual”. El directivo consideró que el desempeño nacional fue moderadamente bueno si se toma en cuenta que la escuadra venía a Guadalajara a mejorar posiciones y tenía a varios lesionados entre sus integrantes. Entre esos lastimados está Daniel Corral, quien a pesar de tener lastimado el tobillo derecho, logró excelentes calificaciones y pasar a finales en barras paralelas y caballo con arzones. “Corral en efecto está lastimado y así está compitiendo, eso demuestra la gran actitud que tiene este equipo que no se deja vencer por las adversidades, con la lesión en el pie derecho clasificó a las finales de caballo con arzones y barras paralelas, y entre los primeros tres lugares, lo que nos da una gran esperanza de que pueda acceder al podio. Sé que de Corral podemos esperar mucho porque va a luchar todo el tiempo”. Además del gran trabajo de Corral, de Cynthia Valdez en la gimnasia rítmica con cinco medallas, y del equipo femenil de gimnasia artística que se llevó el bronce, Salazar dijo que otro gran logro de la gimnasia nacional en Guadalajara 2011 ha sido mostrar una gran actitud. “Creo que para la gimnasia mexicana, el resultado obtenido hasta ahora ha sido muy bueno, con muchas satisfacciones, es la primera vez que tenemos medallas en las tres modalidades en que participamos, estamos optimistas de conseguir cuatro medallas en las modalidades que vamos a competir con los varones finales.


Jueves 27 de Octubre de 2011

Cay贸 El Chivo, sicario de "La Barredora"I

16

I15

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.