Lunes 28 de Octubre de 2013
Dólar
$3
12:96
NO. 5584
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
P/3
P/8-9
P/12
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
2
EDITORIAL ECONOMÍA Y SOBERBIA; NADIE "PLANCHA"
G
enerar economía interna es el reto. Para eso, quienes rigen los destinos del país deben propiciar la creación de empleo y que los mexicanos tengan capacidad de compra. Si esto no ocurre, cualquier cosa que se haga, no va a permitir la recuperación. Claro, eso implica reconocer errores, disminuir las dosis de soberbia y saber que nadie disputa el poder a quien hoy lo ejerce. En todo caso, en un afán de autoanálisis, se debe apuntar que en las últimas administraciones han perdido el poder quienes más cometen errores y el principal de ellos es actuar como si fuera eternamente suyo, por decisión divina y que nadie, absolutamente nadie debe criticarlos pues para eso son semidioses. Bueno, en la administración pasada desdeñaron la “operación” política y mediática. Dueños del poder y dinero, dieron por hecho que todos debían obedecer a partir de la premisa acuñada por José López Portillo de “no te doy para que me pegues”, lo cual implicó que los recursos públicos programados para algún sector, se convirtieron en un arma que incluso pretendió amordazar, someter. No se logró ese objetivo y las verda-
des estuvieron saliendo; los “tiradores” con los que se dialogaba y “planchaba” se volvieron irreverentes, encontraron formas de sobrevivencia apoyados en sus estructuras laborales, que incluso estuvieron de acuerdo en caminar con lo mínimo; pero por “la libre”, pues ello representó independencia de criterio. Hoy parece que es lo mismo, nadie negocia o negocia, ni mucho menos plancha, “nosotros somos los que mandamos”, afirman quienes están en el poder y creen que es para siempre. Ya pasó un año y ni lo sintieron, como tampoco han logrado imponer su ley por la vía del estrangulamiento econó-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
mico, aun incumpliendo la ley de Egresos. Esto es importante comentarlo porque así está el país, nadie, ni siquiera el más encumbrado de los legisladores sabe dónde está el dinero presupuestal destinado a inversión; los comunicadores no entienden lo que pasa, porque ni siquiera tienen permiso para operar, pues todo está centralizado. Nadie autoriza nada; el gasto público corriente incluso encuentra dificultades burocráticas “normativas” para fluir; gente que no cobra en meses, plazas que existen formalmente, pero sin fundamento económico. Cambios
anunciados que no se dan; lealtades cuestionadas y la economía boca bajeada, como si a nadie le importara que el enojo social vaya en aumento. Y todo habla de lo mal que está la economía, del crecimiento del desempleo que ya afecta a 650 mil personas, de la caída en el consumo, especialmente de las clases bajas, de la falsedad o poco alcance de una cruzada contra la pobreza y el hambre y ya se preparan los discursos que seguramente serán obligados cuando los fríos cobren víctimas allá, en lo alto de la Tarahumara. Pero el gasto no fluye; el principio básico de economía no se cumple de manera inexplicable porque en México, sí hay dinero, la inflación está bajo control lo mismo que el tipo de cambio; no hay presiones por pago de deuda; las reservas internacionales más altas de su historia y aun con un índice de desempleo manejable aunque amenaza con irse a los seis puntos. Ni qué decir de la estabilidad, ahí está, subsiste en lo político a través del pacto; las reformas avanzan, pero con ellas, signos de retroceso que insistimos, se antojan inexplicables ¿Por qué? rocha_valencia@yahoo.com.mx
CORRESPONDENCIA Señor Editor: El Presidente Nacional de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, Arturo Fernández Martínez, anunció el fortalecimiento de las alianzas con el campo, los transportistas y comerciantes para garantizar la defensa de este sector en materia fiscal, económica y de infraestructura que otorgue al consumidor alimentos en tiempo y a precios accesibles. En el marco de la entrega recepción de la presidencia nacional de CONACCA para el periodo 2013-2016 de manos de su antecesor, Ramón Chavira Campos quien ejerció de 2010 1 2013, Arturo Fernández Martínez aseguró que el Gran Reto de la Confederación es la unidad pero también el ser un sector con capacidad de interlocución con el Gobierno Federal en la aplicación de políticas públicas en materia alimentaria y de abasto. Por lo anterior y luego de anunciar el cambio institucionval de CONACCA para el próximo 19 de noviembre en presencia del Secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, el líder de más de 64 centrales de abasto del país, aclaró que los convenios y alianzas de la CONACCA no sólo serán a nivela nacional sino también internacional.
Detalló que como parte del trabajo de CONACCA y de la Federación Latinoamericana de Mercados de Alimentos, ambos organismos presididos por él, la tarea es impulsar acuerdos dentro de los que se encuentran los signados recientemente, en Chile, con la Unión Mundial de Mercados Mayoristas (WUWM) así como con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Arturo Fernández, al dar a conocer su plan de trabajo durante los próximos tres años de gestión, precisó que los acuerdos internacionales van encaminados a fortalecer el desarrollo de los mercados mayoristas en la región para contribuir positivamente en la seguridad alimentaria, la distribución de alimentos de calidad e inocuos así como lograr el intercambio comercial en América. En tanto, en el ámbito nacional, dijo, “os retos son muchos y el primero de ellos, el gran reto de CONACCA es mantener la unidad los próximos tres años”. Asimismo, está el atender los rezagos del sector como es los relacionados con el tema hacendario, el de las facilidades administrativas, en el tema de Prologyca ya que, en este caso, “la bolsa es insuficiente para la problemática del sector”.
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
NACIONAL 3
Corrupción policial no es culpa de ciudadanos Absurdo responsabilizar a la sociedad de la interrelación policías-criminales IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
A
l rechazar la afirmación del titular de la Comisión Nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, que los ciudadanos son responsables de la corrupción policial, los diputados del PRD señalaron que el problema no se solucionará con un buzón de quejas y sin la participación directa de la sociedad víctima de los abusos policíacos. El diputado Carlos Reyes Gámiz, quien señaló que en el país se tienen casos paradigmáticos de denuncia ciudadana, donde a pesar de los oídos sordos de los gobiernos, las voces se han levantado y han logrado importantes repercusiones que obligan a la autoridad a actuar, además de que es absurdo culpar a los ciudadanos de la interrelación crimenpolicías. “No es desde la institucionalidad de la participación que encontraremos su verdadero valor en sistemas como el nuestro en donde la democracia es aún una búsqueda en construcción, es la participación social desde la sociedad misma, es la fuerza de lo que hemos llamado sociedad civil organizada”, afirmó. Por ello, el vocero parlamentario de la fracción en San Lázaro, aseguró que es urgente la participación ciudadana para combatir la corrupción policiaca, aunque el gobierno federal no la impulse como un mecanismo efectivo. “En la resolución de los problemas, donde debe ser básica la relación sociedad-gobierno”, aseveró. Al participar en el foro “El papel de la sociedad en el combate a la corrupción policial” —organizado por Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional de Seguridad—, criticó la escasa participación de representantes de la sociedad, el secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados planteó que la actual administración no permite la participación ciudadana, como condición necesaria para que exista tanto una participación social efectiva, como para que ésta tenga impacto en el combate a la corrupción y se pueda incluso considerar un mecanismo institucional para alcanzar ese objetivo. El diputado por el Distrito Federal, dijo que el avance de los sistemas democráticos en el marco de la súper evolución de
las formas de comunicación — medios y tecnologías como las redes sociales son el caso más emblemático—, lleva a considerar que la sociedad hoy más que nunca no puede ser un espectador pasivo de las acciones de gobierno, “No se trata de un público receptor que simplemente observa y espera los resultados de lo que hacen sus gobernantes. Hoy la sociedad es más cercana a la denuncia directa, la demanda de resultados y la crítica activa en todos los aspectos de la vida pública”, recalcó. Señaló que para hacer un buen gobierno no es el combate a la corrupción el requisito único, en la medida en que se gobierna bajo un profundo sentido de valores democráticos, los ciudadanos podrán reconocer que hay un gobierno que está respondiendo a sus expectativas. Indicó que el combate a la corrupción no puede dejarse de manera exclusiva en manos de la sociedad, es necesario que existan una gran cantidad de mecanismos, y que éstos muestren sus resultados, para que entonces podamos hablar de gobiernos que combaten a la corrupción y con los que vale la pena involucrarse activamente. El vocero parlamentario del PRD anotó que la participación ciudadana en sí misma, de forma inteligente y estructurada, puede
ser capaz de impulsar la apertura de vías aun en los gobiernos más cerrados. “Es claro que si no hay buen gobierno no podemos fomentar la participación de la sociedad, pero la sociedad misma, con su participación, puede obligar a sus gobiernos a un buen actuar”, indicó.
Senado recibe minutas de Seguro de Desempleo y Pensión para Adultos El Senado de la República recibió las minutas turnadas por la Cámara de Diputados, que reforman tres artículos de la Constitución Política para que los adultos mayores reciban una pensión que apoye sus gastos de manutención durante su vejez. Además, se plantea modificar la Ley del Seguro Social, para establecer el Seguro de Desempleo. Ambas minutas se discutirán y, en su caso, se aprobarán en la Cámara de Senadores como parte de la reforma hacendaria y el paquete económico 2014. Dicho proyecto reforma y adiciona los artículos 4, 73 y 123 de la Carta Magna en materia de seguridad social universal. Del Artículo 4 se adicionan los párrafos 13 y 14, para quedar como sigue: “El Estado garantizará los derechos de los adultos mayores; velará porque reciban servicios de salud; y promoverá su integración social y participación en las actividades económicas y culturales de su comunidad”. Se agrega que los adultos mayores tendrán el derecho a recibir una pensión para apoyar sus gastos básicos de manutención durante la vejez, en los términos que determinen las leyes que expida el Congreso de la Unión. En tanto, al Artículo 73 se le adiciona una fracción 39-R, para quedar de la siguiente forma: “Para legislar en materia de adultos mayores, con objeto de cumplir lo previsto en el artículo 4 de esta Constitución”. Del Artículo 123 se reforma la fracción 29, apartado A, para quedar: “Es de utilidad pública la Ley del Seguro Social, y ella comprenderá seguros de invalidez, de cesantía en edad avanzada y vejez, de vida, de enfermedades y accidentes, de desempleo, de servicios de guardería y cualquier otro encaminado a la protección y bienestar de los trabajadores, campesinos, no asalariados y otros sectores sociales y sus familiares”. En el Artículo 2 transitorio de las enmiendas a la Constitución, se establece que el Congreso de la Unión preverá que los adultos mayores que cumplan 65 años o más, a partir de 2014, que requieran apoyo para sufragar sus gastos básicos de manutención durante su vejez, reciban una pensión a partir de dicho año.
Descarado acarreo de AMLO a su mitin ¿De dónde salen los dineros para pagar todos los gastos? RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO
Cientos de autobuses gran turismo arribaron desde muy temprano a la capital de la república con miles de acarreados para asistir al mitin del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, los acarreados gente humilde principalmente provenientes de estados del centro del país, quiénes recibieron su tradicional lonche, transporte gratis, además de unos pesos para llevar a sus hogares. Las miles de personas se trasladaron caminando al Zócalo capitalino, ya que los autobuses, fueron estacionados en las inmediaciones de la Alameda Central, el Paseo de la Reforma, la avenida Hidalgo, las calles Valerio Trujano, Mina, avenida Juárez, para participar en la concentración que encabezo, Andrés Manuel López Obrador en contra de las reformas
energética y hacendaria. La cita estaba programada a las 10:00 horas del horario de invierno, y se esperaba que el ex candidato presidencial arribara a las 11 de la mañana para dar inicio al mitin. Lo realidad es que los acarreados tuvieron que esperar hasta el filo de las 12 horas, para que el tabasqueño llegara al estrado, pero además los simpatizantes, tuvieron que esperar, a que varios oradores, antes de la intervención de peje lagarto. Los ríos de gente continuaron llegando a la plancha central; en las calles aledañas, donde elementos de seguridad capitalina como había anunciado en días pasados el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Para controlar el acceso de los manifestantes, y no se colaran maestros integrantes de la CNTE. Por los que necesaria una revisión de maletas abultadas, incluso les fue evitado el paso a comerciantes ambulantes.
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
4 NACIONAL
Ni uno más *Pide The New York Times a Obama suspender deportaciones El diario The New York Times (NYT) pidió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no deportar ni un sólo inmigrante más, si es que éste no ha cometido un crimen o sólo es culpable de una falta menor. En un editorial titulado “Ni uno más”, indicó que mucho de lo que Obama llama “el sistema migratorio inservible” puede ser arreglado sin la necesidad de aprobar una reforma migratoria, y que aunque no puede dictar las leyes sí puede hacerlas cumplir de una manera correcta. Destacó que puede lograr esto a partir de su nuevo candidato para encabezar el Departamento de Seguridad Interna (DHS), Jeb Johnson, que podría reparar “el daño” causado por su antecesora, Janet Napolitano. Recordó que el gobierno de Obama mantiene “la tasa frenética” de deportaciones, de 400 mil personas expulsadas en un año, basado en decisiones políticas y no de seguridad pública. Explicó que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) puede reformular sus políticas para que los inmigrantes sin antecedentes criminales, así como quienes cometieron ofensas menores, constituyan la más baja prioridad en la lista de deportaciones. “En marchas y vigilias en todo el país, manifestantes han hecho una petición sobre las deportaciones a Obama: ni una más. Él debe hacerles caso”, apuntó el editorial del Times. El diario consideró que en tanto que el cierre del gobierno fue “una falsa emergencia”, el tema migratorio constituye una emergencia real, que perjudica la vida de personas en todos los estados.
Mancera ve con buenos ojos creación del INE *Sin embargo, rechaza desaparición de institutos locales *Este miércoles viajará a Rusia con Ahued
RAYMUNDO CAMARGO raymundocamargo@hotmail.com
P
ese a desaprobar la posible desaparición de los órganos electorales en los estados, Miguel Ángel Mancera ve con buenos ojos la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE). El jefe de Gobierno capitalino subrayó la necesidad de contar con mecanismos que permitan la colaboración del futuro INE con los órganos estatales. Además, considera que aún hay
muchos puntos que se deben analizar, ya que será una decisión de suma importancia para los procesos electorales; se tienen que tomar en cuenta el aspecto económico pues desparecer los institutos locales implicaría un gasto mayor, además de trabajo doble, ya que debería reordenarse y adecuarse todo el andamiaje electoral. Mancera asistió a la Firma del Convenio de Colaboración entre la Ciudad de México y la Ciudad de Nueva York para la promoción de ambas ciudades, en el Antiguo Palacio del
Ayuntamiento. También confirmó que este miércoles viajará a Moscú, Rusia, donde participará en el foro de innovación. “Sí, tenemos confirmada la visita con el Alcalde de Moscú”, reveló el mandatario local, quien será acompañado por el secretario de Salud del DF, Armando Ahued, ya que por esos lares les interesan algunos programas de salud implementados en la Ciudad de México, como el combate al cáncer y las clínicas de la diabetes.
Innecesario aplicar restricciones a México por casos de cólera: OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy como innecesario aplicar restricciones de viajes o al comercio a México por los casos de cólera que se registran en partes de ese país. “La OMS no recomienda que se apliquen restricciones a los viajes o al comercio con México debido a este evento”, subrayó el organismo sanitario de la ONU en un comunicado en el cual da cuenta que la cifra de casos de cólera confirmados en ese país asciende a 176. Desde el 9 de septiembre al 25 de octubre, “un total de 176 casos confirmados, uno de ellos mortal, de infección por Vibrio Cholerae... ha sido reportado en el país”, señaló la OMS al citar el más reciente
informe de la Secretaría de Salud de México emitido el viernes pasado. Según la OMS, las autoridades de Salud de México continúan fortaleciendo la investigación de brotes y vigilancia a nivel nacional y siguen garantizando la disponibilidad y calidad de la atención en las unidades médicas. Señaló que el gobierno está aplicando medidas para garantizar el acceso al agua potable y saneamiento básico a nivel comunitario. Las campañas de sensibilización, sobre todo en torno al agua segura y el consumo de alimentos, se llevan a cabo en los idiomas español y lenguas indígenas, puntualizó el boletín de prensa de la OMS.
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
NACIONAL 5
Reformas, liberarán potencial de México *EPN encabezó ceremonia por el 70 Aniversario del Colegio Nacional
Invierten mil 700 mdp en Cancún Generará 800 empleos directos: Sectur
GUILLERMO CARDOSO
JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonseca68@hotmail.com
REPORTERO
Twitter @jcfonseca68
E
Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Turismo, puso en marcha un desarrollo en Cancún, el cual tiene un valor de mil 700 millones de pesos y que generará 800 empleos directos y 2 mil indirectos. Dijo que ésta inversión es una muestra de la confianza de parte de los inversionistas nacionales y extranjeros en el actual Gobierno de la República, y de la apuesta que hay en el sector turístico. Al colocar la primera piedra de lo que será el Hotel Secrets Playa Mujeres, la titular de la SECTUR aseveró que “el actual gobierno no caerá en la tentación de concentrarse solamente en traer más visitantes, sean los que sean, gasten lo que gasten y dure lo que dure su visita a México, pues el objetivo es privilegiar la derrama económica que deja cada turista”. El modelo que proponemos, subrayó, privilegia la calidad para obtener una mayor derrama; que los destinos nacionales ofrezcan al visitante tales atractivos que lo inviten a prolongar su estancia y aumentar el uso de servicios durante su visita. Ruiz Massieu sostuvo que no se busca competir bajando los precios y abaratando la oferta sólo para que vengan más turistas. Por el contrario, dijo, el propósito es mejorar la oferta y diversificarla, a fin de aprovechar el potencial que tiene el país en otros segmentos. Resaltó los indicadores positivos que registra México en ingreso de divisas de visitantes internacionales y en el número de cuartos ocupados, lo que confirma, indicó, la confianza de los turistas en el país, y propósito de esta Administración, apuntó, es mejorarlos, privilegiando la derrama que deja cada turista y, en consecuencia, contribuyendo a la elevación del nivel de vida de las poblaciones que participan en el turismo. Acompañada del gobernador Roberto Borge Angulo, y de los empresarios Carlos Hank Rhon y Alejandro Zozaya, la titular de Turismo manifestó que la actual administración tiene el propósito de seguir trabajando en reformas que darán marco a que el país eleve su competitividad.
n el Gobierno de la República estamos decididos a hacer una sociedad de derechos en la que todos los ciudadanos puedan hacer realidad sus derechos civiles, económicos, sociales y culturales consagrados en nuestra Constitución. Así lo aseguró este medio día el presidente Enrique Peña Nieto durante la celebración del LXX Aniversario del Colegio Nacional, evento que se llevó a cabo en las instalaciones de ese instituto, en el centro de la ciudad donde apuntó que las reformas propuestas son para liberar el potencial de México. El primer mandatario de la nación sostuvo que hay que pasar a una sociedad en donde los derechos dejen de ser un motivo aspiracional y se conviertan en una realidad efectiva en cada mexicano. En su discurso manifestó que para lograr estos objetivos, su gobierno ha decidido transitar en el camino de las reformas estructurales que motiven un cambio positivo en nuestra nación y para los mexicanos. Hemos adoptado por el diálogo
con las principales fuerzas políticas, añadió, y optado, además, por el diálogo y el entendimiento lo que ha provocado un buen ambiente entre gobierno y partidos políticos. Estos cambios, puntualizó el jefe del Ejecutivo, son los que exige la ciudadanía en el país para alcanzar su pleno desarrollo y su bienestar familiar que se reflejará en su economía en un futuro no lejano. El presidente Enrique Peña
Nieto dejó en claro que es a través del Pacto por México que su administración ha impulsado los cambios en sectores estratégicos para el desarrollo que requiere el país en el mediano y largo plazo. Hay que resaltar que la presencia del primer mandatario de la nación en este evento ocasionó que una buena parte del Centro Histórico fuera tomado por elementos del Estado Mayor Presidencial que colocaron vallas en algunas calles.
Destaca Sener potencial de la industria geotérmica en México *Gobierno Federal plantea cinco líneas de acción en la materia Para lograr un mejor aprovechamiento de la industria geotérmica en el país es necesario superar las barreras técnicas, ambientales, financieras y regulatorias, a fin de dar certeza a los inversionistas. Así lo expuso el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, quien anunció que el gobierno federal llevará a cabo cinco acciones encaminadas a consolidar esta actividad. Al inaugurar el Foro Internacional sobre Energía Geotérmica, refirió que de los casi 200 países que cuentan con este recurso, sólo 24 lo aprovechan y México ocupa el cuarto lugar, pese al alto potencial que tiene en la materia, pues sólo es explotado en un 10 por ciento. Comentó que en el marco de este foro se darán a conocer cinco acciones del gobierno federal para la consolidación del desarrollo geotérmico en México. De esta manera, detalló que en primera instancia se presentará el estudio para identificar las
barreras regulatorias que impiden avanzar a esta industria y se trabajará en una propuesta legislativa que permita a los inversionistas tener certidumbre respeto a las comunidades donde se ubican las fuentes de energía. Señaló que también se anunciará un mecanismo financiero para la cobertura de riesgos de la explotación de fuentes geotérmicas, el cual estará respaldado por una mezcla de recursos provenientes del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de recursos por 150 millones de pesos en el primer caso, mientras que el BID aportará 34.4 millones de dólares adicionales a través del Fondo de Tecnología Limpia, precisó. El funcionario federal aclaró que este mecanismo de cobertura de riesgos estará disponible tanto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como para empresas que quieran participar en actividades de exploración a partir del primer trimestre de 2014.
Cierran negocios en Torreón por inseguridad TORREÓN,Coah.- Comerciantes de esta ciudad cerraron hoy sus negocios en protesta por el embate del crimen organizado que ha ocasionado varios muertos y pérdidas multimillonarias. De acuerdo a lo minformado por lo propietarios de los comercios, cerraron 50 restaurantes y otros 100 negocios de diversos giros. La protesta arrancó pasado el medio día y concluirá a la medianoche. En las entradas de los negocios participantes se colocaron mantas con el mensaje “Nos unimos al cierre por falta de seguridad”. La actividad fue presentada ayer por la asociación “Laguna por ti”, integrada por comerciantes y ciudadanos en general con el propósito de exigir mayor seguridad en sus labores diarias.
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
6 CIUDAD
SSPDF debe informar de acciones contra el sobrepeso de policías El diputado local del PAN, Santiago Taboada pidió a la SSPDF remitir a la Asamblea Legislativa un informe de las acciones para que los policías alcancen su peso ideal y gocen de buena salud, pues 45.9 por ciento de ellos tienen sobrepeso. También pidió a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) un informe de la última evaluación médica, criterios a seguir respecto del perfil físico, médico, ético y de personalidad aplicados a los elementos y que son básicos para llevar a cabo sus actividades policiales. Taboada Cortina dijo que el reporte debe contener el número de los policías sometidos a la evaluación y de quienes tuvieron sobrepeso o enfermedades relacionadas con éste, así como las acciones para que quienes presenten problemas alcancen su peso ideal y gocen de buena salud. Sostuvo que en el Distrito Federal 45.9 por ciento de los policías no está en su talla ideal, pues su peso promedio es de 77.5 kilogramos, comparado con la estatura promedio de 1.67 metros, “lo que significa que presentan un sobrepeso promedio de 10.5 kilogramos”. El legislador local del Partido Acción Nacional (PAN) agregó que el Índice de Masa Corporal promedio de los policías es de 27.61, lo que marca un sobrepeso grado II, y el agente promedio no debería pesar más de 69 kilogramos. En entrevista el también presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) advirtió que en julio pasado la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reveló que México es el país con más obesidad en el mundo. Según datos del organismo internacional, en México 32.8 por ciento de los adultos son obesos, lo que equivale a casi 13 millones, y de ese total 7.3 millones de mexicanos padecen diabetes. “Las fuerzas policiales mexicanas no son ajenas a este problema, pues las características laborales de los policías como el estrés y horarios, no les permite cuidar su alimentación y mantener una actividad física constante, lo que provoca un incremento en su peso”, apuntó. Por ello, Taboada Cortina requirió al titular de la SSPDF, Jesús Rodríguez Almeida, que informe de las acciones desarrolladas para atender el problema de sobrepeso y obesidad de los elementos de las corporaciones policiales. Aseveró que según datos de 2010 de la SSPDF, de los 21 mil 648 elementos de la corporación, 150 policías obesos estaban en un programa de seguimiento y que a esa fecha 46 por ciento de ellos no había incrementado de peso, pero “no aclaró si el 54 por ciento restante sí lo había hecho o no”. Además, refirió el panista, en noviembre de 2012 la SSPDF informó que en la Policía Preventiva 65 por ciento de los elementos tenían problemas de exceso de peso, ya que 40 por ciento tenían sobrepeso y 25 por ciento obesidad. Indicó que si bien casi dos mil policías están bajo una estricta dieta, con un promedio de dos mil 400 calorías diarias -y por ello 60 comedores de la dependencia han cambiado sus menús-, la medida no es obligatoria, por lo que la mayoría de los policías después de un tiempo abandonan el régimen.
¡Pesadilla! Lunes de bloqueos en el Distrito Federal; nadie estuvo a salvo
RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
L
a mañana de hoy se registraron diferentes manifestaciones y protestas para llamar la atención de las autoridades, cerraron vialidades, lo que provocó el enojo de la ciudadanía, ya que ante la pasividad de las autoridades y cuerpos policiacos muchas personas tuvieron que perder varios minutos en buscar una alternativa para llegar a sus destinos. Una de las afectaciones se registró sobre la avenida México-Tacuba, frente a la Normal de Maestros, los estudiantes cerraron los carriles en sus dos sentidos. Al tratar de entrevistar a los manifestantes sólo mencionaron que se encontraba cerrada la escuela, que no había acceso, lo cual causó caos vehicular en la zona debido a la escasa presencia de elementos de tránsito; otro cierre se dio sobre la avenida Marina Nacional a unos metros de la Torre de Pemex, fueron decenas de personas, entre comerciantes, integrantes de la organización, Unificador de
Organizaciones Sociales-Comercio Popular, quienes exigieron a las autoridades de la Delegación Miguel Hidalgo se les respete sus espacios para trabajar, al mismo tiempo pidieron que ya no se otorgaran más espacios a otros comerciantes. A este lugar acudió el cuerpo de granaderos, quienes replegaron a los inconformes a los carriles que conducen a la avenida de los Insurgentes. Los manifestantes con pancartas y un féretro pidieron la presencia de autoridades de la
demarcación para dialogar sobre el particular. Un bloqueo más se presentó en la avenida 20 de Noviembre, al cruce con la calle Venustiano Carranza, lugar a donde acudieron unas cincuenta personas -vecinos del Barrio Santa Barbará- para solicitar vivienda. Los solicitantes de inmediato fueron replegados a la banqueta, lo que originó un conato de enfrentamiento. Los quejosos manifestaron su enojo ya que el trato para ellos fue distinto al que utiliza la policía para con los maestros, a quienes les permiten todo tipo de bloqueos y acciones que rayan en el vandalismo. Por si fuera poco, a la celebración mayor a San Judas Tadeo, en la Iglesia de San Hipólito ubicada sobre el Paseo de la Reforma, avenida Hidalgo y Puente de Alvarado, arriban por las diferentes arterias miles de devotos del santo y se congregan en dicho punto para escuchar misa y agradecer los favores recibidos, lo que obligó a los elementos de tránsito de la SSP a realizar cortes a la circulación vehicular en la zona, además del desvío de las unidades del Metrobús.
GDF amplía regularización del transporte público RAYMUNDO CAMARGO raymundocamargo@hotmail.com
El gobierno capitalino amplió hasta el 12 de noviembre de este año, el plazo para el registro al programa integral para la regularización y el mejoramiento del transporte público colectivo de pasajeros metropolitano. Al respecto, la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), indica en la Gaceta Oficial, que el trámite de registro y trámites de unidades matricula-
das en esta ciudad será del 29 de octubre al 12 de noviembre de 2013, además señala que el registro deberá llevarse a cabo y ajustarse a las bases de la publicación de fecha 2 de agosto pasado. La dependencia precisó que debido a la alta demanda de los concesionarios interesados en registrarse en este programa de regularización, el 16 de agosto se publicó el aviso de ampliación del período de registro, del 15 al 20 del mismo mes.
FINANZAS 7
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
Aumentó emisión de billetes falsos *Hasta en cajeros bancarios se entrega moneda apócrifa RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
E
n los últimos meses se ha incrementado la circulación de billetes apócrifos principalmente de las denominaciones de 50, 100 y 200 pesos, esto en tianguis, mercados públicos, incluso se han recibido reportes de que cajeros automáticos entregan billetes falsos. nte la proximidad del fin de año, donde se espera una extraordinaria derrama económica, las autoridades alertan a la ciudadanía para que verifique perfectamente el dinero que maneja para evitar ser sorprendidos. Es importante reconocer que por los avances tecnológicos en el Distrito Federal y el Estado de México los billetes falsos son más difíciles de detectar. Por lo que las autoridades financieras de México, se esfuerzan por hacer billetes más seguros y difíciles de falsificar. Mencionaron los afectados que todos los días estamos expuestos a recibir billetes falsos sin reconocerlos y en consecuencia a utilizar sin conocimiento estos billetes. Ante este ilícito les presentamos algunas de las características que debe buscar en un billete para que
A
no se conviertan en una víctima más de este tipo de fraude. Textura. Es importante notar la textura del billete al momento de recibirlo, generalmente en los billetes nuevos, el papel se siente más grueso en el número de la denominación en el ángulo superior derecho y el inferior izquierdo. Marca de agua. Después de sentir el billete, es importante verlo a contraluz, en los billetes mexicanos, al poner un papel moneda en contra de una luz, se observará una marca de agua idéntica al personaje histórico que aparece en el billete, además de la denominación. Letrero. Alrededor de la imagen del personaje del billete existe una cintilla con la frase "Banco de México", claramente legible, que en los billetes falsos es sólo una mancha de color. Líneas de seguridad. Los
billetes mexicanos tienen una línea vertical de color negro que cruza el billete cerca del centro, y que sólo es visible a contra luz. Los billetes más grandes ($100, $200 $500 y $1,000 pesos) cuentan además con otra línea que marca la denominación del billete con letra. Plumón. Existen en el mercado plumones o marcadores con tintas especiales que sólo dejan marcas en los billetes falsos. Tacto. El billete falso es, generalmente, más burdo que el auténtico. Los dólares falsos tienen una textura que se asemeja a una cobertura de cera, mientras que los originales no presentan esta sensación de grasa. Sin embargo, el tacto puede ser engañoso, puesto que cuando los billetes están usados o sucios, es fácil confundirse. Retrato. Los detalles de los rasgos del personaje de cada billete son muy importantes. En los billetes falsos, los detalles de los retratos no están muy bien cuidados. Deslave. Al frotar los dólares contra un papel blanco, éstos dejan una marca de color verde. La diferencia entre los genuinos y los falsos es que estos últimos se decolorarán notoriamente en la parte que ha desprendido el color.
Recuerda SAT presentar declaración con tiempo El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a los contribuyentes presentar sus declaraciones con tiempo, para evitar pagar recargos o multas. En su cuenta de Twitter, el organismo presenta el calendario fiscal 2013, con el fin de que el contribuyentes puedan agendar y consultar, de manera ágil y sencilla,
los días de vencimiento de las obligaciones fiscales. En la agenda publicada por el SAT, el interesado sólo tiene que dar un clic en los días resaltados, mismos que cuentan con hipervínculos que llevan a la información, como la obligación a cumplir, personas obligadas, forma de cumplir, fundamento legal, entre otros.
Sigue tendencia positiva en empleo manufacturero El personal ocupado en la industria manufacturera incrementó 1.7 por ciento en agosto de este año en comparación con igual mes de 2012, con lo que sumó 42 meses con aumentos a tasa anual. Con cifras desestacionalizadas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el personal ocupado registró un crecimiento de 0.23 por ciento en el octavo mes de este año respecto a julio pasado, su segundo mes consecutivo al alza. Con base en la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), agregó que de enero a agosto de 2013, el personal ocupado en la industria manufacturera presentó un crecimiento de 1.9 por ciento con relación al igual periodo del año pasado. El instituto precisó que por actividad económica, el empleo en el sector manufacturero aumentó en los subsectores de: equipo de transporte 8.9 por ciento. Detalló que el subsector de muebles, colchones y persianas, así como equipo de computación, comunicación, medición, además de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos incrementaron 3.0 por ciento, cada uno, en tanto que el de maquinaria y equipo 1.8 por ciento. En contraste, refirió, descendió el de la industria de las bebidas y del tabaco 3.6 por ciento; impresión e industrias conexas 3.3 por ciento; industria química 2.8 por ciento, y en el de productos textiles, excepto prendas de vestir, 2.7 por ciento, entre otros. Detalló que en los subsectores de curtido y acabado de cuero y piel, así como de fabricación de productos de esos mismos materiales y sucedáneos, además del de productos metálicos, el número de trabajadores permaneció sin variación, añadió en un comunicado. El organismo expuso que las horas trabajadas en la industria manufacturera mostraron una alza de 0.2 por ciento a tasa anual en agosto de este año, mientras que con datos desestacionalizados aumentaron 0.60 por ciento con relación a las de julio pasado. Las remuneraciones medias reales pagadas en agosto de este año registraron una disminución de 0.8 por ciento frente a las de igual mes de un año antes; eliminando el factor estacional éstas fueron inferiores en 1.27 por ciento respecto a julio pasado, abundó el INEGI. El organismo mencionó que de enero a agosto de 2013 las horas trabajadas crecieron 1.1 por ciento, mientras que las remuneraciones medias reales disminuyeron 0.2 por ciento, respecto a igual lapso de 2012.
LUNES 28 DE OCTUBRE
8/
ROBERTO MELÉNDEZ / RAÚL RUÍZ REPORTEROS
D
Desbordada fe y el comercio en conmemoración del Señor de las Causas Difíciles
esde las primeras horas de hoy, en algunos casos desde la noche del domingo, comenzó el interminable desfile de miles de creyentes a la parroquia de San Hipólito para venerar a San Judas Tadeo, intercesor directo de sus devotos ante Cristo, nuestro Señor y Padre. En este día, calificado como “principal” en las festividades al fiel siervo de Jesús, no se celebra el nacimiento del Patrono de millones de mexicanos, sino su muerte, ya que fue lapidado, junto con San Simón, en Suamyr, Persia. Sin embargo, las notas del mariachi y de grupos norteños se dejaron escuchar en el atrio del templo, construido sobre lo que fuera la Ermita de los Mártires entre los años de 1581 y 1740, y las calles de Zarco, Héroes e Hidalgo, las que han sido abarrotadas por decenas de puestos en los que se expenden camisetas, collares, escapularios, veladoras,
gorras y todo tipo de objetos con la imagen de primo hermano de Cristo. “El nombre del traidor que entregó a tu amado Maestro en las manos de sus enemigos, ha sido la causa de que tú hayas sido olvidado por muchos; pero la Iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sin ayuda y tan solo. Haz uso, te imploro, del privilegio especial a ti concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir el consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (para nuestras familias) y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Prometo, glorioso San Judas, nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como a mi especial y poderoso patrono y, con agradecimiento, hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén”, es una de las oraciones que se dejan escuchar en el templo. A efecto de evitar accidentes, incidentes o cualquier otra irregularidad, la Secretaría de Seguridad Pública realiza un operativo especial de vigilancia, seguridad y vialidad en la zona, a la que llegan, procedentes de los cuatro puntos cardinales e incluso del interior del país, miles de feligreses para agradecer a
San Juditas llama, los fa alguno, par Tanto en av Zarzo, Puen Reforma se hombres de les cargado imágenes de otros artícul de los adm con despens gente menes paña el Sant “Vengo a salud de m fiestan uno barrio de Te imagen en m penden por decena de ro larios, acude templo de S que fue que Misioneros fines del si dar gracias todo lo que mi familia e todo por la s dado”, come la calle de So
CTUBRE DE 2013
n Juditas, como coloquialmente se le ma, los favores recibidos o bien solicitarle uno, particularmente salud y trabajo. nto en avenida Hidalgo, como en Héroes, rzo, Puente de Alvarado y Paseo de la forma se pueden observar a mujeres y mbres de todas las edades y clases sociacargado una figura del Santo Patrono, ágenes de éste, flores y veladoras, entre os artículos. Muchos de ellos, a solicitud los administradores del templo, cargan n despensas, las que serán entregadas a nte menesterosa, a la que siempre le acomña el Santo. “Vengo a pedirle por la ud de mis jefes”, manistan unos jóvenes del rrio de Tepito que, con su agen en mano y de la que nden por lo menos una cena de rosarios y escapuios, acuden cada día 28 al mplo de San Hipólito, el e fue quedó en manos de sioneros Claretianos a es del siglo XIX. “Vengo r gracias al Patrón por do lo que ha hecho por y familia en el año, sobre do por la salud que nos ha do”, comentan vecinos de calle de Soto, en la colonia
/9
Guerrero, en la que está enclavada la conocida Iglesia, a la que acuden jóvenes de todas las clases sociales. Lo mismo se encuentra uno a víctimas de las adicciones que a jóvenes con traje y de buena condición económica. “Para nosotros lo realmente importante es pasar lista ante el Jefe y que nos dé no sólo salud, sino también trabajo y mediante el mismo sostener a nuestras familias, las que realmente están necesitadas”, refieren otros de los entrevistados, quienes, al igual que los anteriores, portan orgullosos las imágenes de quien aseguran es el Santo más milagroso de
México. Si bien es cierto que la iglesia erigida en nombre de San Judas Tadeo, nombres que en hebreo significan “alabanzas sean dadas a Dios” y “valiente para proclamar la fe”, respectivamente, se localiza en la esquina que forman las calles de Poniente 100 y avenida Politécnico, colonia Capultitlán, perímetro de Gustavo A. Madero, también es cierto que es aquí, en la parroquia de San Hipólito, donde se congrega el mayor número de seguidores, muchos de ellos ataviados con túnicas blanco y verde. “A San Juditas hay que cumplirle o atenerse a las consecuencias. No prometas nada de lo que no vayas a cumplir, ya que el Patrón es muy sentido y quienes no le cumplen tienen que atenerse a las consecuencias”, aseguran varios de los devotos, quienes por nada del mundo dejarían de visitar el templo para agradecer, la mayor de las veces, los favores recibidos. “Es el contacto más directo que se tiene con Jesús, con Cristo nuestro señor”, afirman devotas del hijo de Cleófas, hermano de San José, quien fuera esposo de la Virgen María, madre de Jesús, quien a vez era primera de la madre de Judas, llamada María de Cleófas, por lo que ambos son primos hermanos, primos carnales. Como en vida lo hizo en Judea, Mesopotamia y Persia, donde finalmente fue sacrificado, San UJudas Tadeo sigue evangelizando al mundo, como lo acredita el hecho
de que los días 28 de cada mes, pero el de octubre en particular, miles de mexicanos, por no decir millones, en todo el país, le veneran y piden que interceda ante Dios nuestro Señor para que les oriente, les perdone, les ayude y proteja. No hay una iglesia en el país en la que no esté presente una imagen del Apóstol. “San Judas, Apóstol de Cristo y Mártir glorioso, deseo honrarte con especial devoción. Te acojo como mi patrón y protector. Te encomiendo mi alma y mi cuerpo, todos mis intereses espirituales y temporales y asimismo los de mi familia. Te consagro mi mente para que en todo proceda a la luz de la fe; mi corazón para que lo guardes puro y lleno de amor a Jesús y María; mi voluntad para que, como la tuya, esté siempre unida a la voluntad de Dios. Te suplico me ayudes a dominar mis malas inclinaciones y tentaciones evitando todas las ocasiones de pecado. Obténme la gracia de no ofender a Dios jamás, de cumplir fielmente con todas las obligaciones de mi estado de vida y practicar las virtudes necesarias para salvarme. Ruega por mi Santo Patrón y auxilio mío, para que, inspirado con tu ejemplo y asistido por tu intercesión, pueda llevar una vida santa, tener una muerte dichosa y alcanzar la gloria del Cielo donde se ama y da gracias a Dios eternamente. Amén”, refiere una de las tantas oraciones.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
V I E R N E S 2 5 DE OCTUBRE 2013
cultura
San Miguel Allende... su noviembre y diciembre
HORÓSCOPOS ARIES (MARZO 21-ABRIL 20) Ahora es el momento de ceder a los requerimientos de tu pareja, siempre y cuando no se trate de algo que vaya en contra de tus principios, pero si se trata de quedarse en casa en vez de salir, o viceversa, cosas simples, dale gusto y todo marchará en paz.
TAURO (ABRIL 21-MAYO 20)
GLEN RODRIGO MAGAÑA
Tu panorama sentimental se estabiliza y también te sientes más seguro de hacia dónde deseas ir y sobre lo que vas a hacer, tú tienes el control, no permitas que la incertidumbre se apodere de ti y sobre todo no te dejes influenciar por alguien más.
E
n este último bimestre del año, San Miguel Allende que es el primer lugar mundial del ranking anual “Top 25 cities in the world” realizado por la editorial Conde Nast Traveler, busca sorprender a sus visitantes con La Calaca Festival para día de muertos, sonidos sincopados con el XIX Festival Internacional de Jazz y Blues, deliciosos platillos en La Cocina de Diego y Frida, arte escénico con El Teatro invade la ciudad y el tradicional Encendido del Árbol de Navidad. El programa turístico “San Miguel Vive” para estos dos últimos meses del año inicia del 31 de octubre al 3 de noviembre con la segunda edición del Festival La Calaca, evento gratuito referente al festejo de la noche de muertos que entre sus calles empedradas encontrarás “catrinas” bien decoradas, arte urbano, obras de teatro y conciertos. En esta ocasión se le rinde homenaje a la cantante Chavela Vargas, representante cultural de nuestra lírica mexicana. Uno de los eventos musicales de mayor trayectoria en este emblemático poblado guanajuatense -por ser uno de los más importantes de América Latinaes la XIX edición del Festival
GÉMINIS (MAYO 21-JUNIO 22) Puedes empezar a trabajar en esos proyectos que estaban detenidos, ahora empiezas a notar avances, tal vez no como para obtener resultados definitivos, pero si algo significativo que te da la esperanza de que pronto llegarás a tu meta.
CÁNCER (JUNIO 23-JULIO 22) Nuevos horizontes se presentan ante ti, son varias las opciones que tienes y entre las cuales podrás elegir la que te parezca más adecuada, analiza muy bien qué es lo que te ofrece cada situación para que obtengas los mejores beneficios personales y profesionales.
LEO (JULIO23-AGOSTO 22) Internacional de Jazz Blues que se celebrará del 13 al 17 de noviembre. El histórico Teatro Ángela Peralta será el escenario perfecto para albergar a artistas como: Ingrid Beaujean, con un tributo a “Las Divas del Jazz”; el extraordinario cantante, guitarrista y compositor de blues David Shelley, que se ha presentado en los American Music Awards y los MTV Music Awards, y el maestro Paul McCandless, ganador de un premio Grammy, que estará acompañado del gran pianista y compositor Art Lande. La cocina de Diego Rivera y Frida Kahlo llegan a San Miguel Allende con un Festival gastronómico para chuparse los dedos del 15 al 24 de
noviembre en el Restaurante 1826. Cabe mencionar que en este Festival se podrá admirar una exposición con artículos personales de la talentosa pareja como pinceles, caballetes, ropa e incluso algunos documentos de valor incalculable. Además, veinte producciones teatrales se llevarán a cabo del 1 al 7 de diciembre a través del programa El teatro invade la ciudad que busca promover la cultura viva y contemporánea al aire libre. Para concluir el año 2013, este bello poblado realizará su tradicional Encendido del Árbol de Navidad el próximo 6 de diciembre en el jardín principal.
Mujeres en el periodismo Las mujeres en la historia de la prensa: Cinco siglos de participación femenina en la historia de la prensa, es el título del libro de Claudia García Benítez, que presentará el próximo 29 de octubre en la Biblioteca Ricardo Garibay del Estado de Hidalgo. De la apropiación de la palabra a la presencia mediática, la autora nos ofrece la más completa historiografía sobre las periodistas escrito hasta hoy.
Con una prosa ágil explora los escasos textos publicados sobre el tema y aporta información sobre la labor periodística de tipógrafas e impresoras de la época virreinal a mujeres universitarias que ingresaron a las redacciones de los periódicos en los albores de este milenio. Esta obra también aporta una tipología del periodismo de opinión actual en la cual ubica a cien opinadoras de nuestros tiempos. Rosa María Valles Ruiz, investigadora y catedrática en la UAEH, quien realizó el prólogo del libro, advierte: “Los medios electrónicos han construido la falsa imagen de que (las periodistas mexicanas) están en todos los sitios o los puestos, sin embargo poco se sabe de la labor que realizan al dar a conocer y opinar sobre los hechos sociales, económicos, culturales y políticos”. La periodista Claudia García Benítez, invita a realizar un breve recorrido que sirva para testimoniar que la lucidez de pensamiento y la habilidad escrita de las mujeres se han manifestado a lo largo de cinco siglos en el campo del periodismo en México.
Aunque tu situación financiera no sea tan buena como deseas, tampoco es para que te limites y te sientas mal al compararte con alguien que derrocha a manos llenas, recuerda que lo material va y viene, disfruta lo que tienes y sobre todo la compañía de los demás.
VIRGO (AGOSTO 23-SEPTIEMBRE 22) Te encuentras con las personas que elegiste, aunque es posible que extrañes a alguien más, que por alguna razón no puede estar contigo, si no te es posible contactarla, al menos mándale tus mejores deseos, seguramente también deseará lo mismo para ti.
LIBRA (SEPTIEMBRE 23-OCTUBRE 22) Se aproximan sorpresas que te resultarán agradables, puede ser que te encuentres con alguien a quien hace tiempo no ves o recibas una buena noticia de algo que has estado esperando, en realidad la suerte no existe, llegó el tiempo de recibir lo que mereces.
ESCORPIÓN (OCTUBRE 23-NOVIEMBRE 22) Tienes que estar seguro de que mereces lo mejor y de que te encaminas hacia un mejor futuro, no temas tomar decisiones drásticas, es mejor cortar de tajo con aquellas situaciones que ya no funcionan para ti y empezar de nuevo, con otra perspectiva de lo que deseas.
SAGITARIO (NOVIEMBRE 23-DICIEMBRE 21) Aunque te parezca que en el amor las cosas van bien, en cuestión de sentimientos no hay nada escrito y no puedes estar seguro de lo que en realidad siente o piensa la otra persona, así que si sufres una desilusión, lo mejor es soltar y no aferrarte a lo que no te conviene.
CAPRICORNIO (DICIEMBRE 22-ENERO 20) Los límites no existen, lo sabes, pero en ocasiones dudas de tu capacidad y es cuando las cosas van mal, no escuches las palabras negativas de alguien que trata de confundirte, confía en ti, sabes que puedes alcanzar metas muy altas, ponte a trabajar.
ACUARIO (ENERO 21-FEBRERO 20) Es posible que te sientas un poco abrumado ante tantas responsabilidades, si haces una lista y empiezas a trabajar punto por punto te darás cuenta de que no es tan complicado, además no dudes en solicitar la colaboración de alguien más para que todo sea más fácil y rápido.
PISCIS (FEBRERO 21-MARZO 20) Algo que esperas se va a cristalizar muy pronto, si no ocurre en el tiempo que te fijaste, no te desanimes y persiste, ya verás que lo que deseas pronto está en tus manos, confía en tu intuición y déjate guiar por ella, que incluso puede hacerte ganar un premio.
LUNES 28
DE
OCTUBRE
DE
2013
espectáculos
En libertad, médico de Michael Jackson E
l médico Conrad Murray salió este lunes de prisión, tras purgar poco más de dos años en prisión por el homicidio involuntario de Michael Jackson, quien falleció en junio de 2009. Murray estuvo encerrado en la cárcel para hombres del condado de Los Ángeles y pese a que a la salida lo esperaba una nube de periodistas, ninguno pudo acceder porque el médico salió por una puerta trasera en un carro policial. La libertad es sin condiciones ni supervisión alguna. Murray, de 60 años, sabe lo que quiere hacer y aún no ha dicho su última palabra sobre el trágico final del “rey del pop”, pero mantiene por el momento sus planes en secreto. Primero quiere tomarse un tiempo para estar con su familia, para “ver a sus hijos”, dijo su abogada Valerie Wass en una entrevista con Efe. “En algún punto hablará con los medios de comunicación”, adelantó la encargada de apelar el veredicto que le metió entre rejas en noviembre de 2011, cuando un jurado determinó que era el responsable directo del fallecimiento de Jackson. Según la sentencia, Murray cometió negligencias severas en el cuidado de su exclusivo paciente, unos errores tipificados como homicidio involuntario.
¡Corte!
RICARDO PERETE
"El Piporro" decía: "Sin maíz, no hay país" "El Piporro" (Eulalio González Ramírez) fue Reportero del periódico "El Porvenir", de Monterrey, Nuevo León… EN UNA OCASIÓN fue a cubrir una información en la estación de Radio XEMP de la "Sultana del Norte" y el gerente lo invitó a hablar por el micrófono, por una atención, ya que fue el único que asistió a una "rueda de prensa". Gustó su estilo y fue contratado como locutor. MAESTRO DE CEREMONIAS EN CABARETS Después fue contratado en plan de maestro de ceremonias en cabarets de Monterrey y locutor en funciones de boxeo… MÁS TARDE se dedicó a imitar a cantantes populares… IGNACIO MARTÍNEZ SANTIBÁÑEZ, locutor de X.E.W., lo invitó a "probar suerte" en la ciudad de México… TRABAJÓ en las Radionovelas y fue galán de Ema Tello, Anita Blanch y Rita Rey. CON PEDRO INFANTE EN "MARTÍN CORONA"
Michael Jackson falleció el 25 de julio de 2009 por una sobredosis de anestésicos que usaba para dormir, fármacos que le suministraba Murray, a quien había contratado en acuerdo con la promotora AEG para que fuera su doctor particular y le acompañara a Londres, ciudad donde iba a reaparecer sobre los escenarios en julio. Murray reconoció que trataba a Jackson con sedantes pero siempre mantuvo su inocencia respecto a lo sucedido el fatídico día. “Todas las evidencias apoyan el
testimonio del doctor dos días después de la muerte, que él no le administró la dosis. Nuestra creencia es que Jackson se la dio a sí mismo. No pudo ocurrir de otra forma”, afirmó Wass. La teoría de que el cantante era un adicto en caída libre fue empleada también por AEG en el juicio civil concluido este mes y en el que otro jurado falló a su favor frente a la demanda de la madre del artista, que reclamaba una indemnización multimillonaria a la empresa por emplear a Murray.
Hoy inicia “Lo que la vida me robó” Lo que se asegura es una telenovela de "apasionante melodrama", con el título de "Lo que la vida me robó", inicia hoy por El canal de las Estrellas, el 2. Es estelarizada por la pareja de moda Angelique Boyer y Sebastián Rulli, bajo la mirada de la productora Angelli Nesma, quien busca recuperar sus bonos como tal y proyecta una historia que se dice d a r á d e q u é h a b l a r. Es la historia -dice Angelli- de dos hombres que lucharán por el amor, Angelique, quien amó a ambos en distintos momentos y en distinta forma, distinta pasión y distinto sentimiento; esto debido a las mentiras, los secretos, la codicia, las traiciones y el odio que siempre los han rodeado, por la ambición de personas que tratarán de poner grandes obstáculos en sus vidas. ¿Triunfarán Angelique y Sebastián?, ya se verá a
partir de hoy y es que a Televisa le urgen éxitos concretos, no fracasos como el de Gloria Trevi, que fue una verdadera barbaridad de telenovela. No ocurrirá esto en "Lo que la vida me robó", pues tiene actores de renombre como Grettell Valdez, Osvaldo Benavides, Juan Carlos Barreto, Luis Uribe, Verónica Jaspeado, Margarita Magaña, Carlos de la Mota, Alejandro Ávila, Isabella Camil, Alejandra García, Ferdinando Valencia y Gaby Rivero, esta última en su regreso a TV. Las locaciones serán en Campeche, donde transcurrirá la trama, haciendo lucir los paisajes con la dirección de Sergio Cataño y Claudio Reyes en las escenas; y de Armando Zafra y Manuel Barajas en las cámaras. La historia es musicalizada por temas de Enrique Iglesias y Marco Antonio Solís "el Buki" con la canción "Perdedor"; así como Aleks Syntek con "Por la fuerza del amor".
Se le abrió otro mundo cuando grabó una serie radiofónica titulada "Ahí viene Martín Corona", que fue un rotundo éxito. Después se llevó al cine "Martín Corona", conservando en el reparto estelar a Pedro Infante y a "El Piporro". En una de esas películas cantó Eulalio el tema de "Agustín Jaime" y se vendieron miles de discos. QUINCE PROGRAMAS CON PEDRO VARGAS EL productor Mario de la Piedra lo invitó a trabajar en los programas de Pedro Vargas, en Televicentro y actuó en 15 emisiones consecutivas. GANÓ EL "ARIEL" EN EL CINE En plan de actor ganó el "Ariel" por su estupendo trabajo en la cinta "Espaldas Mojadas" y la "Diosa de Plata" de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME)… SE CASÓ CON ERNESTINA Balli. Nacieron 5 hijos: Elvira, Eulalio, Pablo, Ernestina y Eliana… "EL PIPORRO" nació en el pueblo de Los Herreras, Nuevo León y en sus estudios juveniles se recibió como "Tenedor de libros y estenógrafo"… "ES MUY DIFÍCIL TRIUNFAR" El polifacético actor y cantante insistía en declarar en sus entrevistas de prensa: "Es muy difícil triunfar en la vida artística, pero yo no he fracasado"… RECONOCIÓ el apoyo que le brindó Pedro Infante en los discos, la Radio, el cine y la TV… EN ESTADOS UNIDOS encabezó una serie de caravanas artísticas con María Victoria, Trío "Los Panchos" y "Los Tres Diamantes". Los mexicanos residentes en el país del dólar llenaban los locales donde actuaba "El Piporro". PENSAMIENTO DE HOY “Sin maíz no hay país”, era una fase que pronunciaba "El Piporro" al terminar sus actuaciones. Siempre de buen humor… ¡CORTE! ricardoperete@live.com.mx
12 DEPORTES
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
Editor: Raúl Tavera Arias
MR
Carlos Carsolio, una leyenda
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
P/13
*Alejandro Díaz inició el camino a la siguiente ronda del Mundial con un golazo. MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter @miguel_reg
E
MIRATOS ÁRABES UNIDOS.El defensor del título México venció sin brillar pero con solidez al subcampeón europeo Italia por 2-0 y se clasificó a cuartos de final del Mundial Sub-17 de Emiratos 2013, este lunes en Abu Dabi. El conjunto de Raúl Gutiérrez se impuso con tantos del atacante del América Alejandro Díaz (26') y el volante Iván Ochoa (90+3'), quienes dejaron al Tri en la siguiente ronda, donde enfrentarán a Brasil, quien derrotó 3-1 a Rusia. El partido de Cuartos será el viernes 1 de noviembre.
Con esta victoria justa para el equipo que buscó más el triunfo y pudo haberlo liquidado antes con más soltura, el Tri definitivamente se lanza a la revalidación de su corona, en busca del tricampeonato para ponerse a la altura de Brasil y Nigeria en el palmarés. Los chicos tricolores dejaron bien atrás la pesadilla del debut aterrador contra Nigeria, que lo humilló 6-1, para luego recuperarse con triunfos 3-1 ante Irak y 1-0 contra Suecia, que le permitió avanzar como segundo de su llave. Italia, que quedó segunda del grupo B al perder contra Uruguay (2-1) en el duelo decisivo de la llave, luego de arrancar con victorias por 1-0 frente a los campeones continentales Costa de Marfil y Nueva Zelanda, jamás estuvo a la altura
de los campeones de la Concacaf, salvo alguna llegada a la italiana, pescando algún centro suelto o aprovechando desentendidos de la zaga tricolor. A México siempre le aparece un delantero salvador. El viernes pasado contra los escandinavos fue Ulises Jaimes, con una palomita espectacular. Esta vez el que rompió el molde fue el punta Díaz, quien clavó el 1-0 por arriba del portero azzurro Simone Scuffet. Ahí desequilibró la balanza y México se sintió cómodo, en busca de liquidar el pleito. Con el capitán Ulises Rivas en la medular controlando el ritmo del partido, México fue cocinando a fuego lento a una Italia que jamás se rebeló y se quedó con las ganas de seguir
peleando por su primer cetro planetario en juveniles, pese a que en mayores es una superpotencia con cuatro Copas del Mundo. Los mexicanos afianzaron su dominio en el mano a mano contra la Nazionale en esta categoría, a la que habían derrotado en la Copa del Mundo de Japón 1993, por 2-1, contra una selección que contaba con Francesco Totti. Todo se definió en tiempo de descuento, Ochoa aprovechó un centro de Cristian Tovar desde la izquierda y remató solo al gol (90+3'), para desatar el festejo de todos los hinchas tricolores, que siguen soñando con el Tri (equipo y títulos). Ahora México se medirá a Brasil.
DEPORTES 13
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
RAÚL TAVERA/REPORTERO baloncito@gmail.com (SEGUNDA
A
PARTE)
pesar de ser un conferencista motivacional consumado (motivational speaker) , con más de mil intervenciones ante todo tipo de auditorio,no pierde la sencillez. Bajo este contexto de éxitos, esfuerzo, disciplina absoluta y también, tragedia profesional al perder a 10 de sus compañeros, entre ellos, Jorzy KaKuczko, Wanda Ruthkiewicz, Andrés Delgado y Alfonso de la
Parra, en 1989, 1992 y 2006, respectivamente, El Toro Mexicano del Himalaya, como lo consideró su amigo Jerzy KaKucza (q.e.p.d.), por su fortaleza física, vive apasionadamente día con día. Al inicio de los noventa, le da vida a su empresa Carsolio Empresarial, con la cual logra ser el primer centro de capacitación vivencial de México, y que, ha atendido a poco más de 70 mil participantes de medio millar de empresas e instituciones del país; pasando a ser un consultor afamado, sin alardes, pero sí, bajo un principio muy crítico, consigo mismo. Dejando de lado, la figura de victimización, como uno de los grandes defectos del mexicano, y que considera, obstaculiza nuestra superación personal. Al respecto comentó: “Eso de que en las crisis, solo surgen las mejores oportunidades”, al hacer alusión a la vida y la montaña, dice: “Yo lo viví mucho y aprendes mucho de esos momentos y entiendes y lo gozas. Es que, es muy bonito y tu cerebro está muy pleno, cuando está buscando soluciones, y es muy triste, cuando estás en la melancolía y en la queja”, compara. Otra faceta del mayor de los siete hermano de la familia Carsolio, es la de documentalista internacional y autor del libro “Encuentro con el Himalaya”, así como receptor de varios premios y reconocimientos nacionales e internacionales, quien considera que su fortaleza física, mental y espiritual, lo ha llevado a lo largo de su vida deportiva y profesional, a un encuentro consigo mismo y de comunión con la naturaleza. TRÁGICAS HISTORIAS Entre otras tragedias de sus compañeros destaca, en el Kanchenjunga, el 13 de mayo de 1992, cuando su compañera Wanda Ruthkiewicz, a voluntad propia y ante la negativa de descender con él, por el mal clima que se presentaba, se quedóella- un día más en la gélida montaña, a pesar de la inclemencia de mal tiempo … y, nunca más, desafortunadamente, se supo de ella. Entrevistado en una de sus visitas a la ciudad de México, ya que vive en provincia disfrutando de ese clima de tranquilidad, nos dio la oportunidad de conocer al ser humano, y su comunión con lo que, él define como la montaña; y sí, efectivamente, no sólo en la referencia física, la que le generó tanta pasión, sino también, la filosófica, ya que la montaña más alta: “Está dentro de ti, y toda la gente tiene sus propias montañas que escalar, pero las más difíciles son las internas, porque son: vencer tus miedos, vencer tus propios paradigmas, superarlos y mejorar”. Y con un lenguaje corporal, refuerza sus palabras: “ Si se genera un cambio individual, en la forma de cuidar la energía, en la forma de cuidar los recursos (naturales), o en la forma de producción; en la forma de autoeducación, en la forma misma de la responsabilidad… con eso sólo -hace una pausa y añade-, habrá un cambio enorme”, aseguró. (Continuará)...
14 JUSTICIA
¡Violador sentenciado! ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
¿Será suficiente?: Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia, con confirmaron sentencia de 10 años de prisión a maniaco sexual que en enero pasado violó a una menor de edad en el perímetro de Azcapotzalco. Previo al ataque carnal, el degenerado golpeo a la jovencita, amenazándola con asesinar a sus padres si le denunciaba. La dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida informó que fue notificada respecto de la ratificación de la sanción corporal impuesta en primera instancia a Miguel Ángel Malpica García, quien de acuerdo a la causa penal 124/13 atacó sexualmente en dos ocasiones a una menor de edad, quien no obstante las amenazas de que fue objeto informó a sus padres del abuso. Luego de precisar que en julio pasado Miguel Ángel fue sentenciado a 10 años de cárcel por autoridades del juzgado Juez 48 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, resolución que fue apelada por los abogados del violador, por lo que el caso pasó a manos de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, quien confirmaron el falló. “Durante el proceso, el Ministerio Público demostró que la tarde del cinco de enero pasado, el ahora sentenciado introdujo a la afectada a su domicilio, localizado en calles de la Delegación Azcapotzalco y ya en el interior trató de besar a la víctima, pero al negarse fue golpeada y amenazada, por lo que fue violada en dos ocasiones”. Se destacó que cometido el ataque sexual, Miguel Ángel salió de la vivienda, no sin antes advertirle a la afectada que si lo denunciaba atentaría contra su vida y la de sus familiares. La menor comentó lo sucedido a sus padres y denunciaron al agresor, quien fue asegurado por elementos de la Policía de Investigación.
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
¡Mortal volcadura! Hombre perdió la vida y otro se encuentra muy grave al chocar y volcar su unidad en la México-Pachuca
L
a volcadura de una camioneta dejó como saldo un hombre muerto y otro lesionado; chocaron contra un árbol sobre la carretera federal México-Pachuca. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 24, a un costado de la colonia Palomas, de Ecatepec, Estado de México, cerca de la 01:30 horas de este domingo,
hasta donde llegaron elementos de la Policía Federal,Municipal, bomberos, y ambulancias de la Cruz Roja. Según el informe del agente del Ministerio Público, el conductor perdió el control de la Van amarilla al circular aparentemente a exceso de velocidad, se impactó contra un árbol y volcó.
Uno hombre quedó sin vida, mientras que el otro fue rescatado y llevado al hospital con graves lesiones. Ninguno fue identifcado. El agente del Ministerio Público inició la averiguación previa correspondiente y solicitó al personal de Servicios Periciales que el cadáver fuera trasladado al anfiteatro.
Deslave bloqueó carretera La Venta-Chamapa en Cuajimalpa La Autopista La Venta-Chamapa fue cerrada esta mañana durante varias horas debido al deslave del talud de un cerro, a la altura del kilómetro 35+500 y de la Calle Tepozanco, en la Colonia Manzanatitla de la Delegación Cuajimalpa, donde aproximadamente 200 metros cúbicos de tierra cayeron sobre la carpeta asfáltica ocupando 2 de 3 carriles en dirección hacia Interlomas y hacia Perinorte. El incidente ocurrió alrededor de las 02:15 horas de este lunes cerca de los límites con el Municipio de Huixquilucan. Según el reporte preliminar de policías del sector Cuajimalpa de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), y de personal de Protección Civil de la Delegación Cuajimalpa, el deslave del talud se debió a una fuerte fuga de agua potable sobre la Calle Tepozanco, que pasa 15 metros arriba de la autopista, donde se socavó el terreno y más de 200
metros cúbicos de tierra cayeron hacia la Autopista La Venta-Chamapa ocupando dos carriles. Además un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se vino abajo a consecuencia del deslave y quedó recargado en una malla ciclónica como se puede observar en las fotos subidas por usuarios de Twitter. Los habitantes de la Calle Tepozanco se vieron en apuros esta mañana porque no podían salir hacia otra parte de la colonia debido a que sobre dicha calle sólo quedó un pedazo de banqueta de aproximadamente un metro de ancho y representaba un grave riesgo pasar por allí. Adrián Rubalcava, jefe delegacional en Cuajimalpa, se mantuvo al pendiente de la emergencia grande, como él la describió, y escribió en su cuenta de Twitter: “Cuidado la calle de tepozanco totalmente afectada! No hay paso! Y se desliza sobre carretera venta-interlomas! PRECAUCIÓN NO HAY PASO!”,
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2013
15
Carlos Olmos defraudó a editores y a gobienro *Más de 322 millones de pesos se “ejercieron”, pero no se pagaron *Investigación de la SFP revela desvíos del presupuesto de Salud LINO CALDERÓN /ESTEBAN DURÁN
E
n una investigación de unomásuno en torno a la actuación del señor Carlos Olmos Tomasini al frente de la Secretaría de Salud se encontró que no sólo se defraudó a medios de comunicación con cientos de millones de pesos, sino que además se desvió otra cantidades a empresas “fantasma”, cuyo monto aún no es posible cuantificar. Estos hechos que involucran a quien hoy se ostenta como coordi-
nador de Comunicación Social del Senado de la República ponen en evidencia fraudes de dimensiones multimillonarias en la Secretaría de Salud, donde el citado Olmos Tomasini ejerció como Director del área, presupuestos por arriba de los cuatro mil 955 millones de pesos, de los cuales, se afirma, le regresaron entre el 50 y 70 por ciento, producto de sus acuerdos y “negociaciones” con dueños de medios a los que sólo de esa forma los “favoreció” con pautas publicitarias. Tan solo en el último año de la administración de Felipe Calderón Hinojosa gastó dos mil 124 millones 366 mil pesos. Mucho d e
ese dinero, de acuerdo con las auditorías ordenadas por la Secretaría de la Función Pública, se desvió a medios “fantasma” al menos ocho que no aparecen por ningún lado y a los cuales se canalizaron fuertes sumas de dinero. Se afirma en documentos oficiales, de los cuales tiene copias unomásuno, que precisamente en ese último año al frente de la Secretaría de Salud, Olmos Tomasini “ejerció” sin existir recursos por 322 millones de pesos en pautas “otorgadas” y aplicadas por diversos medios que al parecer, entregaron por adelantado, diversas cantidades a cambio de que llegado el momento se les pagaran dichas pautas, hecho que no ocurrió. La lista de esos medios la publicaremos en otro espacio, al igual que el nombre de las empresas “fantasma” a donde se desviaron recursos. INICIO DE LA INVESTIGACIÓN OFICIAL De hecho, en las conclusiones de la auditoría 005/13 que sobre esta actuación realizó la Secretaría de la Función Pública y fue entregada a la actual Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, se establece que la investigación comprendió desde el ejercicio 2010 a la fecha. Conforme a ello, en 2010, la Dirección General de Comunicación Social formalizó 241 contratos de medio complementarios por un total de 216 millones 556 mil 487 pesos con 56 centavos, de los cuales “se seleccionaron para su revisión 112, por $83,268,353.87 para la realización de las Campañas Adicciones Versión ‘Alcohol’ y Fomento a una Nueva Cultura de la Salud Versión ‘Mortalidad Materna 2010’ que representan el 38.5% del total de este tipo de servicio contratado”. Como resultado de la investigación, reporta la Subsecretaría de Control y Auditoría de la g e s t i ó n Pública a través de su Unidad de Auditoría
Gubernamental, que: “No se acreditó ni se sustentó la justificación y el dictamen para la adjudicación directa de los contratos para la prestación de servicios de difusión en medio complementarios de las campañas Adicciones versión ‘Alcohol’ y Fomento a una Nueva Cultura de Salud Versión ‘Mortalidad Materna’ 2010”. LOS DESVÍOS También señala “incumplimiento a las condiciones establecidas en los contratos de medios complementarios, relacionados con las campañas” antes dichas. Pero además apunta el reporte que “no existe evidencia de que la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Comunicación y enlace, elaboró y proporcionó al prestador de servicios, las órdenes de trabajo”. “No existe evidencia documental de la entrega y/o liberación de la fianza de cumplimiento, por ciento prestadores de servicio” como lo establece el artículo 48, fracción II y último párrafo de la Ley de Adquisiciones, arrendamientos y Servicios del Sector Público. “No existe evidencia documental de la recepción a entera satisfacción por parte de la Secretaría de Salud, a través de la hoja de liberación de los servicios contratados, ya que las cartas responsivas laboradas por la Directora de Comunicación Social y Enlace, de la Dirección General de Comunicación Social, para hacer constar el cumplimiento satisfactorio de los contratos”. Pero además, la documentación deja en claro que: “De las 22 visitas realizadas, se determinó que ocho empresas y/o prestadoras de servicio no fueron localizados en sus domicilios fiscales, respecto de las cuales se recomienda dar vista para los efectos a que haya lugar al Servicio de Administración Tributaria y acreditar a la Unidad de Auditoría Gubernamental el acuse de recibo de la notificación correspondiente”. Cabe precisar que en ese 2010, la Dirección General a cargo de Olmos Tomasini ejerció 659 millones 308 mil pesos; al año siguiente manejó mil 509 millones 696 mil y ya para 2012 erogó dos mil 124 millones 366 mil pesos. Muchos dinero sin duda, si se compara a los 142 millones 424 mil pesos que se ejercieron en todo el sexenio anterior en esa dependencia.
LOS FRAUDES A MEDIOS Respecto al fraude cometido contra diversos medios a quienes con la promesas de otorgarles pautas publicitarias fueron presionados para entregar diversas cantidades a Carlos Olmos Tomasini o las personas asignadas por él para tal efecto, a sabiendas de que ya no había recursos presupuestales. Incluso ante la petición del actual Director General de Comunicación Social para cubrir esos adeudos que ascienden a 322 millones 13 mil pesos, existen oficios enviados por la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto dependiente de la Secretaría de Salud, donde plantea su negativa de “ampliación líquida” de presupuesto para “continuar la difusión de las campañas de Comunicación Social 2012”. En el oficio con fecha 22 de marzo de 2013 y dirigido a la actual Dirección General de Comunicación Social, precisa la dependencia que: “Es importante señalar que para el presente ejercicio fiscal esa unidad administrativa y esta Secretaría (Salud) no cuentan con recursos para este concepto”. Incluso en un oficio anterior enviado por la Directora General de Programación y Presupuesto, María Elena Reyna, al Director General de Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaría de Salud, donde hace referencia a los oficios de fechas 14 de diciembre de 2012 y 7 de marzo de 2013 “mediante los cuales solicita una ampliación líquida de 322 millones de pesos”, la funcionaria planteas: “No se considera procedente la solicitud de referencia ya que el presupuesto modificado autorizado a dicha dependencia durante el ejercicio fiscal 2012 en la partida de gasto 36101 Difusión de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales ha sido ejercido en su totalidad por lo que de existir algún adeudo reconocido por la SS, este deberá ser cubierto con su presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2013”. Es decir, que además de no haberse cubierto la normatividad como lo revela la auditoría de la secretaría de la Función Pública, se autorizaron pautas fuera de presupuesto, mismas que están bajo investigación ya que se presume que los medios afectados presentarán demandas correspondientes.
Lunes 28 de Octubre de 2013
Violador sentenciado
I14
I14
I14