29 noviembre 2013, ¡Sube el Gas!

Page 1

Viernes 29 de Noviembre de 2013

Dรณlar

$3

13:30

NO. 5604

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 7

Pรกgina 7


VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL EL PACTO, CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

E

l anuncio de la salida del Partido de la Revolución Democrática del Pacto por México, bien podría denominarse como la “crónica de una muerte anunciada”, en alusión al libro escrito por el colombiano Gabriel García Márquez. Incluso ayer hubo quienes se atrevieron a decir que el anuncio hecho por el líder nacional del partido del sol Azteca, Jesús Zambrano, significaba la expedición del acta de defunción de dicho Pacto que el día dos de diciembre estaría por cumplir un año de vida. Lo cierto es que el PRI y el PAN “chamaquearon” al PRD y que al final enseñaron el cobre y demostraron que ambos institutos políticos jamás han mostrado ninguna intención de romper y que en las buenas y en las malas siguen juntos a la hora de negociar acuerdos o reformas. Significativas fueron también las palabras del jefe de la nación en Ojinaga, Chihuahua, quien una vez enterado del berrinche perredista por no ser tomado en cuenta en las negociaciones de la reforma política, dejó entrever que el Pacto por México va con o sin este órgano políticos. “Hemos sido claros con quienes participamos en este acuerdo político de que no necesariamente debiéramos

encontrar siempre unanimidad, pero sí el consenso, el respaldo mayoritario a aquello que debemos cambiar y en lo que coincidimos y que es en beneficio del país”, señaló Peña Nieto. Es claro que de continuar el Pacto por México sin el PRD, este cambiaría de nombre, aunque la esencia sería la misma en el caso del Congreso de la Unión en donde ambos partidos con sus satélites (PVEM y Alianza) tienen los votos que se requieren para alguna aprobación.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

El dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, aseguró ayer en la mañana que su partido está fuera de todo acuerdo dentro del Pacto por México y que aseguró que no regresaría a los trabajos hasta que no se corrijan las deficiencias en el dictamen de la reforma política. Antes, en medios radiofónicos, el líder izquierdista había señalado que en las negociaciones sobre la reforma política el PRI y el PAN no cumplieron

lo acordado en el Pacto por México y que ambos partidos negociaban ya la reforma energética sin tomarlos en cuenta. Esto desató el coraje perredista y su postura de abandonar el Pacto por México, medida que parece no interesarle al presidente Enrique Peña Nieto, quien ya casi tiene aprobadas todas las reformas que impulso y que no requiere más del PRD. Hay que resaltar que el Pacto por México ha sido uno de los grandes logros del primer mandatario de la nación, mismo que a pocas horas de iniciada su gestión al frente del país logró aglutinar a las principales fuerzas políticas para los concreción de varios de sus proyectos. Hoy, sin embargo, parece que el Pacto está por fenecer y que el Partido de la Revolución Democrática fue “chamaqueado” en ese insano ímpetu de querer romper su sus orígenes, con su pasado, con la etiqueta de ser un auténtico partido de oposición. No es que uno sea adivino, pero esto estaba más que visto desde de un principio porque las reglas de la química dicen que el agua y el aceite no se juntan y esto aunque se intentó hacer con el PRI y el PAN, a final de cuentas tomo su real nivel.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: La noche del pasado martes dio inicio el evento organizado por VIVA en el mundo, iniciativa que busca reconocer y compartir lo mejor de Perú en México, así como de nuestro país en la nación andina, por lo que este año se lleva a cabo la tercera edición del VIVA Perú. El Palacio de Minería se engalanó con un desfile de modas, en el cual se presentaron las nuevas creaciones de las diseñadoras peruanas Meche Correa, Ana María Guiulfo y Ani Álvarez Calderón, quienes mostraron distintas prendas, la mayoría de ellas elaboradas a mano. Al momento de la apertura, Ingrid Yrivarren, Directora General de VIVA en el mundo, señaló que “La moda peruana es una de las manifestaciones que están llegando más lejos a nivel internacional, pues hoy en día ocupa importantes puestos en las pasarelas del mundo”. Además se congratuló de comenzar con las distintas actividades que ayudarán a promover la cultura y la tradición peruana, teniendo como invitado especial al Premio Nobel de Literatura, el Mtro. Mario Vargas Llosa, a quien se le rendirá homenaje por su trayectoria. La diseñadora Meche Correa ofreció a la industria de la moda, piezas elaboradas por artesanas, mismas que pueden requerir hasta un promedio de 20 días para su realización. Por su parte, Ana María Guiulfo desarrolló una línea de piezas pintadas sobre seda. El cierre de la pasarela lo realizó

Ani Álvarez, quien impactó con sus vanguardistas piezas que invitan a destacar la belleza y sofisticación de la mujer. A esta fiesta de la moda asistió Javier Eduardo Olavarría, Embajador de la República del Perú en México, el homenajeado Vargas Llosa en compañía de su familia, además de la actriz mexicana Rebeca Jones, entre otras personalidades. En el segundo día de actividades de este festival, VIVA Perú ofreció dos inauguraciones, la primera de ellas se llevó a cabo en la Cineteca Nacional con motivo del inicio del ciclo de cine dedicado al Premio Nobel de Literatura. Éste comenzó con la película “La fiesta del chivo” del director Luis Llosa, basada en la novela del mismo nombre, estrenada en el 2006 en el Festival de Cine de Berlín. Al lugar acudieron decenas de seguidores del escritor peruano, quienes se dieron cita para presentar el arranque del ciclo que concluirá hasta el 8 de diciembre. Se exhibirán los filmes “Los cachorros” del mexicano Jorge Fons, película ganadora del Premio del Instituto de Cultura en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en 1972; dos versiones de “Pantaleón y las visitadoras”, una de ellas es el largometraje dirigido por Mario Vargas Llosa y José María Gutiérrez, texto que le valió a Vargas Llosa el Premio Latinoamericano de Literatura, y la otra es del cineasta Francisco Lombardi.


VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

Guerra al "graffiti" anárquico en DF Cerca de 80 detenciones en 239 Operativos policiales nocturnos

I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

E

l Gobierno del Distrito Federal informó a la Cámara de Diputados, la decisión de declarar la guerra a la anárquica práctica del grafiti callejero, por lo que realizó 239 operativos nocturnos que arrojó la detención de cerca de 80 personas, de los cuales 39 fueron remitidos al juez cívico y 40 al ministerio público, En el documento se refiere que se han realizado 32 atenciones a denuncias ciudadanas y 16 eventos de grafiti legal, con lo que se ha beneficiado a 18 mil 543 personas y se han impartido 22 pláticas de sensibilización en escuelas públicas, interactuando con 5 mil 991 personas. Además, 16 recuperaciones de espacios públicos y 44 encuentros ciudadanos con la asistencia de 16 mil 398 personas, aproximadamente. La Secretaría de Gobierno del Distrito Federal informa que las secretarías de Seguridad

Pública y de Cultura del Distrito Federal firmarán un convenio de colaboración para abrir espacios legales a expresiones de arte callejero de la Ciudad de México, pero no se permitirá que se realice en espacios no permitidos ni que afecte la propiedad privada. Con este documento, se da respuesta al punto de acuerdo aprobado por el que exhorta al Ejecutivo Federal, a los gobiernos estatales, municipales y del Distrito Federal, a efecto de que emprendan campañas de concientización de la ciudadanía a nivel nacional sobre grafiti o arte callejero, y para que lleven a cabo las acciones conducentes con objeto de recuperar los espacios públicos y privados afectados por el grafiti y abran espacios públicos especiales para esta práctica. Señala que con motivo de la celebración de los 10 años de la Unidad Grafiti de la Secretaría de Seguridad Pública del D.F., la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y la Comisión

de Salud organiza seis mesas de trabajo para abordar las temáticas de seguridad ciudadana; perspectiva de juventud y participación juvenil; derecho a la ciudad y participación ciudadana; modelos de prevención social de la delincuencia; ciudades seguras y trabajo comunitario Entre otras acciones, se prevé la realización del primer concurso "Cultura del agua y arte urbano", con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) para que se haga uso de sus muros en toda la capital. Además, la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito realizará actividades de recuperación de espacios y pinta de murales en sus cinco edificios. Además, la Federación de Escuelas Particulares del Distrito Federal, ofrecerá pláticas de prevención del delito y divulgación de la Ley de Cultura Cívica y de Arte Urbano y Grafiti. Se remitió a la Comisión de Cultura y Cinematografía, para su conocimiento.

Segob y PGR, negligentes *Piden se investigue a fondo el secuestro de Serrano Vallejo Desde el primer día de la desaparición de Manuel Serrano Vallejo, padre de la alcaldesa del municipio de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, ocurrida el 6 de octubre de 2013, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) fueron notificadas, sin embargo, a 45 días del plagio, ambas dependencias han actuado con omisión, denunció el diputado federal, Jesús Tolentino Román Bojórquez. "Se trata de un caso bien conocido por funcionarios de ambas dependencias, pues solicitaron discreción para agilizar las investigaciones, pero a casi dos meses del secuestro, Don Manuel Serrano sigue desaparecido". El legislador puso en duda la eficacia en la procuración de justicia, por parte de ambas dependencias, ya que en dos ocasiones violaron los plazos acordados para entregar al padre de la Presidenta de Ixtapaluca. Román Bojórquez agregó que la PGR minimiza la gravedad del crimen, pues los peritos encargados de las investigaciones aseguraron que los plagiarios son un grupo de secuestradores inexpertos. "Nosotros hemos anticipado a las SEGOB y a la PGR que no se trata de un crimen común, pues los plagiarios no quieren dinero. Por el contrario, se trata de un secuestro político, que surge en medio de una campaña de agresiones en contra de Antorcha Campesina en el Estado de México". PGR Y SEGOB HACEN OÍDOS SORDOS ¡Justicia! ¡Justicia! reclamaron a las afueras de la PGR y la SEGOB más de tres mil personas encabezadas por el diputado federal y líder del Movimiento Antorchista en el Estado de México, Jesús Tolentino Román Bojórquez, Homero Aguirre Enríquez vocero Nacional de Antorcha y los alcaldes de Chimalhuacán e Ixtapaluca, Telésforo García Carreón y Maricela Serrano, respectivamente. Sin embargo, en ninguna de las dependencias hubo eco a los reclamos de justicia. Por lo que el Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez, anunció el inicio de una protesta nacional hasta que las autoridades federales y estatales regresen con vida a Serrano Vallejo.


VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

4 CIUDAD

Ciudadanos participarían en la elaboración de la Constitución del DF: Delgado JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

Participación ciudadana en la redacción de la Constitución del Distrito Federal, referéndum de aprobación al proyecto resultante e impulso al régimen metropolitano de su zona conurbada, propuso el senador Mario Delgado Carrillo. En cuanto a la integración y elección de los diputados de la Asamblea Constituyente para la realización de la Constitución Política de la Ciudad de México precisó que serán electos según listas por partido político que reflejen la pluralidad política, en los términos y condiciones que establece la Constitución del país. El legislador estimó que habrá un diputado constituyente por cada 150,000 habitantes o fracción de conformidad con el último censo de población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y que serán electos de acuerdo a la proporcionalidad de la votación alcanzada por partido. La Asamblea Constituyente se instalará dentro de los 5 días hábiles posteriores a que haya sido validada la elección por el Instituto Electoral del Distrito Federal, para celebrar su primera sesión ordinaria dentro de los tres días hábiles siguientes a la fecha de su instalación.La iniciativa, turnada a los comisiones del Distrito Federal, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Primera, sostiene que el Jefe de Gobierno hará llegar a la Asamblea Constituyente su propuesta de texto constitucional, y la Asamblea Constituyente deberá aprobar el régimen interior y las reglas para la discusión, deliberación y aprobación del proyecto correspondiente. Una vez aprobado el proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México por la Asamblea Constituyente, deberá ser remitido al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México para que se someta a sanción de la ciudadanía a través del referéndum. Igualmente se propone en la iniciativa del perredista, que el Jefe de Gobierno convoque a la ciudadanía a participar para que aporte propuestas de redacción del texto constitucional, mediante diversos mecanismos que se definirán previamente. En la exposición de motivos se manifiesta que de esta forma las asambleas constituyentes se conforman como cuerpos políticos técnicos, meros proyectistas, y la decisión sobre la constitución y sus reformas, corresponda al pueblo. “Los habitantes de la capital son los que han promovido los grandes cambios políticos de México y por ello son quienes deben sancionar el contenido de la Constitución Política”, se cita en la iniciativa.

2013, un buen año para el turismo: Ruiz Massieu *Captación de divisas se incrementó en 8% en relación al 2012 JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

E

l 2013 ha sido un buen año para el turismo y la captación de divisas cerrará 8 por ciento arriba de lo registrado en 2012, aseguró la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu durante su participación en el Foro de Franquicias 2013, en el marco del 96 Aniversario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoServytur). Ruiz Massieu informó que durante los primeros nueve meses del año, México recibió 8.6 por ciento más turistas, vía aérea, que hace un año, y el gasto promedio de los visitantes que se internan en el país creció en 6.74%. Subrayó que más importante que el aumento de turistas, ha sido el incremento en la derrama de divisas que aportan. Acompañada por el presidente de la Concanaco-Servytur, Jorge Dávila Flores, la titular de la SECTUR destacó que en 2013 se registró una inversión privada superior a los 112 mil millones de pesos en turismo. “Sin lugar a dudas son buenas cifras. Son datos duros que comprueban la fortaleza de nuestro turismo y confirman la confianza que hay en el país”, señaló ante los integrantes de la ConcanacoServytur. Ruiz Massieu indicó que el crecimiento de los asientos de

avión programados en operación nacional fue de 12.7 por ciento, mientras que los programados en operación internacional registraron un aumento del 6.6 por ciento. Resaltó que 19 nuevas rutas aéreas entraron en operación, 13 nacionales y 6 internacionales, lo que representa 4.2 por ciento más para el servicio aéreo. Otro indicador relevante que muestra esta tendencia creciente, mencionó, es la actividad hotelera que, hasta la semana pasada, según el Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo DataTur registró un incremento de 5.0 por ciento con respecto al mismo periodo de 2012, en los 70 principales destinos turísticos. En su exposición, la Secretaria

de Turismo reiteró su total apoyo a las MIPYMES turísticas, con quienes, dijo, trabajará de manera coordinada para su impulso y desarrollo de México. Al respecto, anunció que en breve firmará convenios con PROMEXICO y con el Instituto Nacional del Emprendedor, a fin de atraer recursos e inversiones en su apoyo. “Nuestro gran reto es ayudarlos a aprovechar estos recursos para que el turismo crezca y que, efectivamente, sea una herramienta para generar desarrollo y detonar el crecimiento económico”, externó. Ruiz Massieu destacó la importancia de las MIPYMES que, dijo, son el corazón del sector turístico mexicano y generan el 86.3 por ciento de los empleos.

Cambian para el lunes debate y dictaminación de reforma política Luego de la salida del Partido de la Revolución Democrática PRD del Pacto por México y de las discusiones de las reformas político-electoral y energética, el senador panista Héctor Larios informó que el debate y dictaminación de la reforma política programado para este viernes se cambió al lunes a las 11 de la mañana. Se pospone la reunión de Comisiones Unidas para el Lunes”, informó Héctor Larios en su cuenta de Twitter. El debate de la reforma política se

pospuso para el próximo lunes a las 11 de la mañana, donde las comisiones sesionarán aunque “no asistan” los legisladores del Sol Azteca, aseguró el panista. Se tiene contemplado, agregó, que durante este fin de semana tanto el PRI como el PAN afinen los detalles en los que basarán la discusión de la reforma política. La víspera, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció el retiro de este partido del Pacto por México al ale-

gar anomalías en el proceso de discusión de la reforma política, aunque legisladores perredistas aceptaron que se busca detener la reforma energética. Zambrano aseguró que el PRD consideró que varios de los puntos que se pretenden incluir en la reforma política no fueron parte de los compromisos del Pacto, mientras que temas como la reforma política del Distrito Federal y las leyes reglamentarias de la reforma de 2012, referentes a los derechos ciudadanos, no fueron incluidos. “Seguiremos

fuera del Pacto si no se corrigen estos claros atropellos”, advirtió. Dolores Padierna, vicecoordinadora de los senadores del PRD, denunció el “golpe legislativo que se prepara en el Senado, donde de manera secreta se han venido reuniendo el PAN, el PRI, el Verde para redactar el dictamen de reforma energética sin cubrir los procedimientos parlamentarios, sin incluir al PRD en sus convocatorias, en forma apresurada y con prácticas antiparlamentarias”.


VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

NACIONAL 5

Un crimen tomar

aulas: SNTE E

l Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) calificó como un crimen que maestros tomen las aulas. Sin mencionar de manera directa la recuperación de tres escuelas en Oaxaca por parte de la Sección 22 de Oaxaca y el enfrentamiento con padres de familia, el dirigente del magisterio, Juan Díaz de la Torre, llamó a sus agremiados a denunciar este tipo de actos. Afirmamos y respetamos el derecho que se tiene, en el marco de la pluralidad de nuestro sindicato, de expresar las diferencias, de expresar demandas, de expresar exigencias", dijo. "Lo respetamos porque es el mismo derecho que tenemos todos; lo que no aceptamos, como dirigencia, y los convoco a que hagamos público esto, a que se haga de una manera equivocada, lesionando la imagen de los maestros mexicanos, no tomando las aulas, (eso) es un crimen". Al participar en la inauguración de la etapa Pre Nacional de los Juegos Magisteriales 2013, Díaz de la Torre sostuvo que los docentes tienen derecho a manifestarse, pero desde las aulas y cumpliendo con su responsabilidad de enseñar. "El derecho a hacerlo (a protestar) existe y lo afirmamos, pero decimos: 'sin renunciar a ninguna

Encuentro EPN-Vargas Llosa *Ambos hablaron sobre tópicos de moda, entre estos el nuevo libro del peruano GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO g_cardoso_m@hotmail.com

El presidente Enrique Peña Nieto y el escritor peruano Mario Vargas Llosa, se reunieron este medio día en la Residencia Oficial de Los Pinos. El encuentro tuvo una duración de casi una hora y de acuerdo a la casa Presidencial fue cordial. Ambos hablaron sobre tópicos de moda, entre estos el nuevo libro del peruano. Hay que recordar que Vargas Llosa, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, se refirió a los gobiernos priístas como “la dictadura perfecta” debido a los más de 60 años en el poder. Esto le acarreó al escritor una serie de reclamos por parte de dirigentes y políticos del Revolucionario Institucional, quienes, incluso, pidieron se le prohibiera la entrada a nuestro país. Recientemente el autor del libro “Pantaleón y las Visitadoras”, entre otros títulos, se retractó por esos comentarios que vertió hace ya varios lustros. Vargas Llosa arribó a la Residencia Oficial de Los Pinos pasadas las 11 horas y de inmediato fue recibido por personal del Estado Mayor Presidencial que lo condujo ante el jefe de la nación. El encuentro entre Vargas Llosa y el presidente Peña Nieto fue privado, por lo que al momento del cierre de esta edición se desconocían más detalles del diálogo que ambos sostuvieron. Más tarde, el titular del Ejecutivo presidió la ceremonia y comida con que se celebraron los 96 años de la Concanaco-Servytur y en la que se ofreció apoyo a estos prestadores de servicios. exigencia, lo hacemos desde las aulas, comprometidos con los padres de familia y con nuestros alumnos'", señaló. Frente a unos 2 mil mentores que participarán los próximos días en los encuentros deportivos y artísticos organizados por el 70 aniversario del SNTE, el líder afirmó que el magisterio nunca se ha opuesto a reformas que busquen

mejorar la educación. "¿Cuándo los maestros mexicanos han estado en contra de las reformas y la transformación del País? Y no sólo nos hemos sumado los viejos maestros mexicanos, las hemos encabezado en muchas ocasión, hoy, no será la excepción, los convoco a que difundamos y divulguemos esta visión de los maestros", exhortó.

Maestros llegaron a Gobernación Maestros disidentes arribaron a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, tras iniciar una marcha en el Hemiciclo a Juárez. Al cierre de esta edición, una comisión de maestros veracruzanos ingresó a la dependencia para dialogar con funcionarios del Gobierno de su Estado. El grupo fue recibido por Alejandro Ozuna, jefe de la Unidad de Enlace, además de autoridades de las secreta-

rías de Educación y Gobierno de Veracruz. En tanto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) cerraron la vialidad de Paseo de la Reforma y el Eje 1 Bucareli. Maestros, quienes partieron del Hemiciclo a Juárez, piden una mesa de diálogo con las autoridades para resolver el conflicto magisterial en relación con la reforma educativa.


VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

6 CIUDAD

Rescataron 152 perros hacinados en Santa María la Ribera Un total de 152 perros y 8 gatos fueron rescatados de un domicilio de la Colonia Santa María La Ribera donde vivían hacinados. Autoridades delegacionales, apoyadas por personal de la Brigada Animal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de Servicios Periciales arribaron a Cerrada de Chopo, casi esquina con Doctor González Martínez. Las autoridades respondían a una denuncia ciudadana en la que acusaban a la señora Olga Andrade de mantener hacinado a un numeroso grupo de perros, lo que generaba olores fétidos y ruidos incómodos para los vecinos. Después de que las autoridades presentaron la orden de cateo, las autoridades ingresaron al domicilio e iniciaron el rescate de los animales. Uno a uno, apoyados por la señora, los brigadistas sacaban en brazos y con correas a los animales para colocarlos a bordo de un camión. Dos gatos muertos y un rottweiler sin patas fueron encontrados en el inmueble. La mujer proporcionó el nombre de cada perro y su edad antes de entregarlos, no sin antes darles un beso de despedida. Posteriormente, ella fue llevada a la Fiscalía de Delitos Ambientales para que declarara. Los animales fueron trasladados a un centro antirrábico en la Delegación Gustavo A. Madero. Alrededor de 15 vecinos se encargaron de denunciar el caso. "Se volvía agresiva, nos insultaba e iba y arrojaba el excremento de los perros. Incluso les puso nuestros nombres", narró Rosa Icela Rodríguez. "Los tenía en condiciones terribles, luego los perros se aventaban del segundo piso y se oía cómo se lastimaban y pues no se hacía nada", agregó Juan Antonio González. El hedor de la casa era perceptible desde el exterior del inmueble, a unos cinco metros de distancia, y se pudo observar que los rescatistas abandonaban el lugar con náuseas. Un grupo de granaderos se mantuvo vigilando el operativo, ante la mirada de un grupo de vecinos, algunos a favor del rescate y otros en contra. Por separado, personal del centro antirrábico y de la Brigada de Vigilancia Animal señaló que los perros estarán bajo resguardo hasta que concluya la investigación, por lo que no serán ni sacrificados ni puestos en adopción.

Ignora Ortega rechazo de usuarios al aumento del Metro

E

l director del Sistema de Transporte Colectivo indicó que, de ser positiva la encuesta, se compromete a transparentar el destino de los recursos recabados, a través de un fideicomiso. Desde las siete de la mañana se abrió la encuesta en las estaciones del Metro para conocer si el público usuario avala o no aumentar la tarifa a 5 pesos, pero de ser negativa la respuesta, el Metro está en disposición de escuchar opciones, dijo Joel Ortega

Cuevas, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro. En conferencia de prensa en la que dio a conocer que desde hoy y hasta el domingo, cientos de encuestadores preguntarán al público usuario sobre si están de acuerdo o no en un aumento en el precio del boleto, Joel Ortega destacó que lo que el Metro requiere es más presupuesto para mejorar el servicio hacia los cinco millones de usuarios que diariamente utilizan este transporte.

De ser positiva la encuesta hacia el cobro de 5 pesos el boleto, Ortega se comprometió a que el organismo será transparente a través de un fideicomiso que vigilará qué se hace con el dinero que se obtenga con el aumento. Tres casas de encuesta llevan a cabo el trabajo este viernes 29, mañana sábado 30 y el domingo 1 de diciembre para saber la opinión de los capitalinos sobre un posible aumento del boleto que sería de 5 pesos.

Participan más de dos mil personas en mega jornadas contra la obesidad Mariana acostumbraba reutilizar el aceite vegetal para preparar a sus tres hijos milanesas y papas a la francesa, previo a la plática nutricional del Programa “Pesa – Vive +”, que impartió la Delegación Azcapotzalco como parte de las Mega Jornadas contra la Obesidad y desconocía el peligro que representa el aceite quemado de cocina, que sometido a temperaturas elevadas, genera dioxinas, un agente cancerígeno muy agresivo. “Hasta ahora supe que no debo reutilizar el aceite para darle de comer a mis hijos, también aprendí que no hay que comer más de tres tortillas diarias, porque a pesar de no tener muchas calorías, nos exponen a comer de más con todo lo que le ponemos encima”, explicó la vecina Luego de la primera entrega de despensas nutricionales realizada hace un mes en la explanada delegacional, se han organizado tres Mega Jornadas contra la Obesidad con la participación de 2 mil 450 personas en el Deportivo Azcapotzalco, el Parque Azcatl Paqui y Tezozómoc, como parte del Programa “Pesa – Vive +” que ofrece activación física, pláticas de nutrición, consejos para comer sanamente y la entrega de alimentos seleccionados para evitar altos consumos de azúcares y grasas.

“La obesidad no se cura, se controla y queremos combatir ese primer lugar que tenemos en obesidad a nivel Distrito Federal con estrategias integrales, llevándolas cerca de los vecinos, para que acudan y nos ayuden a bajar los índices actuales”, dijo Sergio Palacios Trejo. Pláticas informativas sobre enfermedades crónico degenerativas, tips de activación física, atención psicológica, monitoreo de glucosa, presión arterial, toma de masa corporal, evaluación de edad metabólica, y vacunación fueron algunos de los servicios que se han ofrecido en las mega jornadas, con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria delegacional, la empresa Medics, y el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (Inmujeres). Habitantes de más de 50 colonias han acudido a las Mega Jornadas contra la Obesidad que tienen unas tres horas de duración, donde el médico y nutriólogo Salvador Mendoza, integrante de la Academia Mexicana de Estudios sobre Obesidad, sugiere no utilizar medicamentos que inhiban el hambre, ya que repercuten en el sobrepeso y evitar la reutilización del aceite vegetal porque es factor detonante de problemas cancerígenos.


NACIONAL 7

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

Llegará Gas LP a $12.79 por kilogramo en el DF

Delegada de Tlalpan en el ojo del Huracán *Vecinos harán frente común ante poder político y económico de la funcionaria VÍCTOR

P

ara el mes de diciembre, el precio del kilogramo de gas Licuado de Petróleo (LP) será de 12.79 pesos en el Distrito Federal y en algunos municipios del Estado de México e Hidalgo, correspondientes a la región 92. De esta forma y a partir del primero de diciembre, el combustible costará 10 centavos más respecto al importe fijado en el penúltimo mes del año. En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Economía (SE) informa que el cilindro de 20 kilogramos del energético pasará de 253.80 a 255.80 pesos. Así, el mayor precio del gas LP en el país para el último mes del año es de 13.97 pesos y se encontrará en algunas localidades de Baja California Sur, pertenecientes a la región 9. En tanto, el menor costo del combustible, de 11.94 pesos, se localizará en la zona 44 del territorio mexicano, que comprende algunas ciudades y localidades de Tamaulipas. Además la SE precisa que durante la vigencia del presente Acuerdo, no se expedirán a particulares permisos previos de importación de gas licuado de petróleo a granel que se clasifique en las fracciones arancelarias 2711.12.01 Propano; 2711.13.01 Butanos y 2711.19.01 Butano y Propano, mezclados entre sí, licuados.

Industria de la Construcción, en picada *Registra cinco meses a la baja valor de su producción según INEGI El valor de producción de las empresas constructoras disminuyó 7.5 por ciento en términos reales en septiembre pasado, producto de las caídas en los subsectores de Trabajos especializados para la construcción, de obras de ingeniería civil y Edificación, informó el INEGI. En agosto pasado, la industria de la construcción descendió 5.6 por ciento, en julio 4.1 por ciento, en junio registró un retroceso de 3.4 por ciento y en mayo 1.4 por ciento, con lo cual mantiene cinco meses a la baja. En un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) explicó que por tipo de obra, el valor de producción descendió en las relacionadas con Transporte; Edificación, y con Agua, riego y saneamiento y con Petróleo y petroquímica; en contraste, aumentó en las relativas a “Otras construcciones”; Electricidad y comunicaciones. Agregó que el valor de la obra

construida por las empresas constructoras se concentró en edificación con 45.1 por ciento; construcción de obras de ingeniería civil 44.7 por ciento y trabajos especializados para la construcción 10.2 por ciento. Por tipo de obra, la edificación en general (como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio y servicios, hospitales y clínicas, y edificaciones para recreación y esparcimiento) aportó 43.6 por ciento del valor total durante el mes que se reporta. Y la de transporte (como autopistas, carreteras, caminos, vías férreas, metro y tren ligero, y obras de urbanización y vialidad, entre otras) mostró una participación de 25.5 por ciento. Así, dijo, estos dos tipos de obra representaron en forma conjunta 69.1 por ciento del valor total. El organismo señaló que el resto de dicho valor correspondió a obras relacionadas con Petróleo y petroquímica; “Otras construc-

ciones”; Electricidad y comunicaciones, y con las de Agua, riego y saneamiento. En tanto, mencionó que la participación de la obra contratada por el sector privado representó 52.1 por ciento del valor total (siendo 66.2 de cada 100 pesos contratados para edificación), proporción superior en 3.4 puntos porcentuales a la del mismo mes de un año antes. Mientras que la correspondiente al sector público fue de 47.9 por ciento (73.6 pesos de cada 100 se destinaron a obras de ingeniería civil). El INEGI puntualizó que el personal ocupado en las empresas constructoras registró una reducción de 7.9 por ciento; en la actividad económica de Trabajos especializados para la construcción descendió 11.4 por ciento, en la de edificación 14.8 por ciento y en la construcción de obras de ingeniería civil fue menor en 2.1 por ciento.

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

“Luchar contra el abuso del poder político y económico es ir cuesta arriba, pero se pueden parar los atropellos y la impunidad en contra de los ciudadanos a partir de la unidad, la defensa legal, la movilización social, la exposición mediática y la creación de redes de articulación ciudadana”, fueron entre otras algunas de las conclusiones a las que llegaron los participantes en el Foro sobre Desarrollo Urbano,Conservación Patrimonial y Usos de Suelo. Como respuesta al ilegal establecimiento de las oficinas administrativas de la Delegación Tlalpan en una casa de Calvario 61, en este foro también se destacó que, además de luchar contra la voracidad de los desarrolladores de vivienda que mediante argucias violentan el suelo urbano, lo peor es que los ciudadanos deben gastar sus recursos, tiempo y esfuerzo para defenderse también de las autoridades que debieran ser quienes garantizaran el bienestar común, como es el caso de la delegada Maricela Contreras. Josefina McGregor, vicepresidenta del Patronato San Ángel y Suma Urbana advierte que ante tanto atropello la participación ciudadana es la única opción como país, pese a que los ciudadanos se deben enfrentar también a las demandas contra los constructores a quienes se les paran proyectos que afectan a la comunidad. Pero lo verdaderamente importante, afirma, es que poco a poco y con una buena estrategia, se pueden parar incluso las decisiones de gobierno, como el Programa General de Desarrollo Urbano de 2012 donde se pretendía dar a la Jefatura de Gobierno y a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), facultades discrecionales para modificar el uso de suelo por encima de las leyes mismas. Por su parte, el abogado Alejandro Álvarez, quien presentó un proyecto para ampliar el área de conservación patrimonial del Centro Histórico de Tlalpan, tal como lo logró en San Miguel Chapultepec y Polanco, entre otros lugares, afirma que entiende la actuación de los desarrolladores que a cada paso intentan violentar las leyes de desarrollo urbano, pero a los funcionarios de los gobiernos del Distrito Federal y delegacionales. "Cada gobernante llega y realiza las leyes y proyectos de acuerdo con sus propios intereses; realizan consultas sólo para simular, pero al final hacen lo que ellos quieren y de mano en mano por donde pasan, las leyes terminan como un mazacote donde todos encuentran como violarlas", afirmó el abogado de los Vecinos Unidos del Centro Histórico de Tlalpan. El cronista del Centro Histórico de Tlalpan, Jaime Orozco, expresó que "la corta duración de los periodos de gobierno no propicia ponerse de acuerdo con las autoridades para el acatamiento de las normas vigentes", además de que "hay un desconocimiento de todas las disposiciones jurídicas que protegen el patrimonio monumental construido". Afirmó que es necesaria una "amplia difusión de las actividades para motivar la participación ciudadana, tanto en las ideas y propuestas, como en la ejecución de los proyectos más viables", para recordar cómo fueron afectados monumentos como la antigua estación del ferrocarril, donde se instalaron oficinas delegacionales y sólo dejaron la fachada de un edificio del Siglo XIX.


V I E R N E S 29

8/

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

B

ajo la premisa de que "el arte, deporte y literatura" son factores fundamentales para la formación de las nuevas y futuras generaciones de mexicanos" y "pueden más que cualquier conducta antisocial", entre las que destacan las adicciones a los enervantes, boxeadores y escritores del aguerrido, laborioso y generalmente denostado barrio bravo de Tepito, enclavado en el "mero corazón" de la colonia Morelos, se unieron a autoridades capitalinas a efecto de evitar que niños y jóvenes sean víctimas de la delincuencia o bien se sumen a las huestes de la misma. "Los tepiteños, en particular, y los morelenses en general, somos gente de entrega, de trabajo y de bien y con esfuerzo vamos a revertir la mala imagen que se ha hecho de nuestro terruño, cuna de deportistas, artistas y profesionistas prestigiados, de renombre". Pertenecientes ahora al "establo" que dirige la maestra Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Desarrollo Social de la ciudad capital, Octavio "El Famoso" Gómez, su hermano Tarsicio "Famosito" Gómez, Gerardo "El Cantinflas" García y Humberto "La Chiquita" González, connotados tepiteños y exponentes distinguidos del arte de fistiana, se disponen y están empeñados en poner fuera de combate, en terminar por nocaut efectivo, contra los flagelos de las adicciones, el robo, el asalto y cualquier otra conducta presumiblemente constitutiva de delito que a diario, a cada segundo, acecha a la parte más sensible y vulnerable de la sociedad: los niños y jóvenes, en quienes se finca no solo el futuro promisorio del barrio, sino de la capital y del propio país. Sencillos, humildes en su forma de ser, como grandes lo fueron en su momento sobre los encordados, bajo la batuta del "marchante" Andrés Herrera, Don Guadalupe Sánchez y el "Ti" Canseco, que en paz descansen, los ahora ex pugilistas, lúcidos de sus facultades mentales y "completos" por lo que hace al estado físico, se dicen comprometidos con la nombre tarea de canalizar a sus "coterráneos" por el camino del deporte, en esta ocasión por el boxeo, deporte-espectáculo que ha dado fama mundial al populoso barrio, del que "salieron" a la inmortalidad, entre otros, el llorado Raúl Macías, el mundialmente famoso "Ratón". "Posiblemente de quienes ahora son niños y jovencitos no salga un nuevo campeón mundial de boxeo, pero eso sí, estamos ciertos, saldrán ciudadanos ejempla-

res, de trabajo, honor, honestidad y servicio a sus semejantes, valores que se adquieren mediante la educación, la cultura, el deporte, el arte y la literatura. Se trabaja en todos estos aspectos y los frutos se obtendrán en los próximos años, cuando los pequeños, a quienes se debe de ciudad y educar, crezcan y sean hombres de provecho, como lo son la gran mayoría de los originarios de la colonia Morelos, tanto del lado de la Delegación Cuauhtémoc como de la Venustiano Carranza". En caso de que alguno de los pequeños que desde ahora se preparan físicamente, mediante el boxeo, para forjarse un mejor futuro, surja un nuevo campeón mundial seguramente sus hazañas serán narradas, entre otros periodistas, cronistas y escritores, por Fernando César Ramírez, ejecutivo de la revista "El Zaguán", quien, al igual que muchos otros reporteros y literatos nacido en el bravío barrio, dialogan permanentemente con sus "coterráneos", a quienes guían por el apasionante mundo de la literatura. Paralelamente a lo anterior, el gobierno citadino, mediante la dependencia encabezada por la maestra Rodríguez Velázquez, realiza en la colonia Morelos, 10 Campañas de Capital Social, entre ellas las de fortalecer el tejido social mediante programas que apoyen la economía y desarrollo a las familias; incrementar acciones y garantizar los derechos de alimentación, salud, educación, empleo, cultura y entretenimiento; disminuir la inseguridad de las zonas a través de recuperar espacios para la convivencia familiar y social; reforzar la aplicación en la zona del Programa de Becas Escolares; impulsar la creación de empleos; acercar los servicios de salud a la población con la realización de jornadas médicas; dar asesoría jurídica

de los diferentes problemas de los habitantes; incidir en lo relativo al tema de la educación, la cultura y el entretenimiento; hacer talleres especialmente por la cultura de la paz y en contra de la violencia; aplicación del programa Tu ciudad te Re-quiere, que consiste en la participación vecinal y de los servidores públicos para limpiar el barrio de basura, mejorar fachadas, desazolvar y organización de las redes ciudadanas para estar organizados en cada una de las actividades que se realizarán en materia de prevención, salud, educación y empleo. Además, se impartieron talleres con distintos temas, que permiten a las amas de casa y ciudadanía en general integrar hábitos y conocimientos alimentarios saludables, que fortalezcan físicamente a las personas y se impulsa la creación de dos sociedades cooperativas (una de confección de ropa y otra de agua), así como la entrega de becas para el Programa de Educación Garantizada y para el Programa de Atención a Niños y Niñas en Condiciones de Vulnerabilidad. De igual forma, mil mujeres, muchas de ellas madres solteras, realizan agotadoras jornadas de trabajo para prevenir las adicciones entre los jóvenes y menores de edad en el populoso barrio, donde se recuperan espacios para incorporarlos a la convivencia familiar y social, lo que indudablemente fortalecerá la familia, núcleo, base de la sociedad. "Para tal efecto, se han puesto en operación talleres por la cultura de la paz y contra la violencia en cualquiera de sus modalidades, al tiempo que se implementará el programa Tu ciudad te Re-quiere, en el que participarán no sólo habitantes del lugar, sino también

DE

NOV

servidores públicos, quienes de manera solidaria pintarán guarniciones y repararán fachadas. "Vamos a regenerar la vida social, cultural, deportiva, educativa y de asistencia social del barrio, es uno de los compromisos y deudas que el gobierno tiene con ese sector de la comunidad, uno de los más importantes de la gran ciudad capital, en la que se implementarán programas similares, ya que ante todo está el bienestar de la comunidad, principalmente la prevención del delito y las adicciones, por lo que un grupo de emprendedoras mujeres mil en total-- participarán en esta nombre y trascendente actividad, con lo que las nuevas y futuras generaciones se alejarán del nocivo y mortal consumo de enervantes", se asentó. Vecinos y vecinas de la zona, entre ellas las avecindadas en Jesús Carranza, Fray Bartolomé de las Casas, Rivero, Florida, Toltecas, avenida del Trabajo, Eje Uno Norte, Matamoros, Tenochtitlán, Aztecas y González Ortega, puntualizaron que el rescate de su barrio, sin duda el más popular de la urbe, es una realidad. "Es indiscutible que la labor emprendida por el gobierno habrá de redituar muy buenos resultados, particularmente en lo que se refiere al combate a las adicciones y la prevención de las mismas, en el futuro próximo, ya que nuestros niños y


OVIEMBRE

era ara-

culncia miese más en mir de venque -

l sy

DE

2013

/9

jóvenes no serán presas fáciles de dicho flagelo, como han sido miles de jóvenes faltos de atención, enseñanza y cariño.

*Participan "Famoso", "Famosito", "Chiquita González" entre otras luminarias.


V I E R N E S 2 9 DE NOVIEMBRE 2013

cultura

México más democrático: Vargas Llosa *Vislumbra el escritor peruano una mejor América Latina Redacción latardemx@yahoo.om.mx

E

l laureado escritor peruano Mario Vargas Llosa (1936), aseguró la noche de este miércoles que ve con optimismo el futuro de América Latina y "entre los países de la región que están mejor encaminados esta México, que ha reforzado mucho sus instituciones democráticas y está progresando económicamente" afirmó. Dijo que el PRI que gobernó México 70 años, ya no existe, por el contrario, dijo ver un país más democrático, donde hay un juego político intenso, "un país donde ya no hay dominio y el control de un solo partido". Declaró que en el caso de Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Brasil "son países que están aprovechando un poco las malas

experiencias del pasado para no repetirlas, corrigiendo errores, hay que ser moderadamente optimistas con América Latina". El Nobel peruano consideró que México es una de los países que han estado creciendo más, reduciendo sus niveles de pobreza, un país donde hay mucha inversión extranjera, estabilidad política, económica y "esperamos que sigamos por ese camino". "Hay consensos a favor de la democracia, de la economía libre, México es uno de los países que progresa más rápido es América Latina y me alegro mucho de que sea así", sostuvo. Bastante optimista y contento de visitar nuevamente México, el también Premio Cervantes de Literatura 1994, se dijo listo para asistir a la 27 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). "Estoy listo para Guadalajara, será interesante porque hay una

Mario Vargas Llosa. concurrencia más grande todavía que en años anteriores, me dicen que esperan una asistencia mayor", dijo el escritor. Adelantó que en la capital tapatía, participara en dos mesas redondas, presentará su última novela titulada. "El Héroe Discreto", además de

participar en el homenaje a la editorial Alfaguara quien lleva 50 años publicándolo. Por lo que corresponde a sus actividades en la Ciudad de México, comentó que este 29 de noviembre, asistirá al montaje de la adaptación teatral de su primera novela.

Dedica Casa de las Américas de La Habana semana a Juan Villoro REDACCIÓN

Cuba.La Casa de las Américas de La Habana abrió hoy su "Semana de Autor" dedicada este año al escritor y periodista mexicano Juan Villoro, quien se declaró "conmovido" por el reconocimiento de una institución considerada "legendaria" por su generación. "Este espacio tiene para mi generación un estatuto absolutamente legendario. Yo tengo casi la edad de la revolución cubana de modo que crecí en México leyendo las ediciones de Casa de las Américas", rememoró el autor mexicano antes de impartir la conferencia titulada "La desaparición de la realidad", con la que se inauguró el evento. En declaraciones a corresponsales, el autor de "El testigo" (Premio Herralde, 2004) destacó su afinidad e interés por escritores cubanos de su generación como Senel Paz, Arturo Arango, Reinaldo Montero, Leonardo Padura o Abilio Estévez. "Yo creo que buena parte de la mejor literatura del idioma (español) se está escribiendo en

Cuba", dijo Villoro (México DF, 1956) quien definió a la isla caribeña como "un vivero cultural muy importante". Destacó también la especial relación que han tenido siempre Cuba y México, el único país de la región que no rompió relaciones con la nación caribeña tras el triunfo de la Revolución castrista en 1959, y abogó por reactivar los lazos con una isla "imprescindible para América".

Juan Villoro.


VIERNES 29

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

espectáculos

Ceci Ponce regresa a las telenovelas *La argentina es admirada por el público mexicano REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

M

uy buena noticia. Sucede que “la villana más guapa de la TV”, Cecilia Ponce, regresa a sus fueros, en breve cuando inicie la filmación de la telenovela de Rita Fusaro, donde ella se llamará "Irán", quien será una chica muy mala, pero sensacionalmente bella, como es. El guión es original del venezolano Alberto Gómez y participan Esmeralda Ugalde, hermana de Ana Bárbara; Marcela Guirado, Érick Chapa, Melissa Barrera, Yahir, Luis Ernesto Franco, Daniel Elbittar, Mariana Torres y Miriam Higareda. La historia relata a una chica pobre que da con el hombre de su vida de la forma más inesperada y luchará por ese amor, pese a todas las dificultades que el destino pondrá en su camino. También participan Carolina Miranda, Alejandra Lazcano, María José Magán, Carla Carrillo, Héctor Soberón, Pedro Sicard, Héctor Arredondo, Lambda García y Ariel López Padilla. Acerca de su pleito público que sostiene con su ex pareja sentimental, el actor Eduardo Arroyuelo, hizo la siguiente declaración a una revista de circulación nacional: "Peleamos como cualquier pareja, pero menos que si estuviéramos juntos, lo cual ya es ganancia. Él y yo no platicamos de las cosas que salen en la prensa". De su reciente incursión en el programa "La isla" no dijo si ganó o no.

¡Corte!

RICARDO PERETE

Orson Welles fue novio de Dolores del Río Orson Welles, gigante su figura al paso del tiempo… FUE ACTOR, DIRECTOR, periodista, escritor, vidente, político y locutor. "LA GUERRA DE LOS MUNDOS" NACIÓ EN Winsconsin (Estados Unidos)… NIÑO PRECOZ, desde los 10 años de edad recitaba de memoria "El rey Lear" de William Shekespeare. Ofrecía los pasajes literarios frente a políticos, artistas, y gente millonaria de la sociedad… Pasaron los años. Y EN 1938 SALTÓ A LA FAMA "AMARILLISTA" internacional con su programa radiofónico "La Guerra de los Mundos", desde la cabina de poderosa estación de la Radio, en Chicago, Illinois… "LLEGARON LOS MARCIANOS, nos invaden", gritaba Orson en los micrófonos y la gente corría despavorida. Por las calles, sin saber qué hacer. ¡Causó pánico, miedo y desconcierto! "EL CIUDADANO KANE" Su triunfo cinematográfico vino posteriormente cuando la KKO Productions le apoyó económicamente para que filmara la película "El ciudadano Kane", la trama era una denuncia contra el magnate del periodismo de Estados Unidos de Norteamérica, William Randolph Hearts… ROMANCE CON DOLORES DEL RÍO El temperamental Orson Welles vivió un apasionado romance con la actriz mexicana Dolores del Río, quien se convirtió en una figura de primera categoría en Hollywood. En la "Meca del Cine" inició su actividad con el papel estelar de la cinta "Joanna". Hubo un proyecto de boda entre Dolores del Río y Orson, pero finalmente rompieron relaciones… "SOY POLÍTICO, PERO NO SOY FELIZ" En esos años, los Partidos Demócratas y republicanos de Washington se disputaron a Orson para que aceptara coinvertirse en Senador ante el Congreso. "Me gusta la política, pero soy más feliz sin dedicarme a esa actividad”. Y, agregaba: "Soy político, pero no soy feliz". SUS ÉXITOS EN EL CNE Como cineasta, Orson logró éxitos en las películas "Macbeth", "Otelo", "Gengis Kan", "La dama de Shangai", "Proceso", "Soberbia", etcétera… "El ciudadano Kane" fue la cinta que le proporcionó grandes satisfacciones, porque surgió la polémica con el multimillonario Hearts. PENSAMIENTO DE HOY Orson Welles vivió una corta temporada en nuestro país, invitado por "su novia" Dolores del Río, en una casona de Coyoacán… ¡CORTE! Por Internet, los programas de Radio-TV de Naim Libien Kaui, con las informaciones de UNOMASUNO. peretecorte@yahoo.com.mx


12 DEPORTES

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

Editor: Raúl Tavera Arias

MR

¡LEONES POR LA CORONA!

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

REDACCIÓN

unomásuno /Víctor de la Cruz

balon014@gmail.com

MIGUEL REGALADO Twitter@miguel_reg

L

a vuelta de cuartos de final arranca este sábado con el choque entre Cruz Azul y Toluca que se llevará a cabo en el estadio Azul en punto de las 17:00 horas, y que tendrá a César Ramos como árbitro central. No hay duda de que el mejor futbol y espectáculo que podemos ver en la Liga MX se da a partir de que comienza la liguilla, lo malo es que para esto debemos esperar a que pasen diecisiete fechas. Adentrándonos ya a lo que son las series de cuartos de final, la de Cemen-teros y Diablos es la que más quedó a deber por el pobre funcionamiento que tuvieron los de la Noria. Se dice que todo equipo es el reflejo de su técnico, y este

Toluca le hace honor a esa frase porque si algo lo distingue es la vocación ofensiva y la contundencia de cara al arco rival, justo como lo hacía su entrenador, José Saturnino Cardo-zo, en los tiempos que dominaba el balompié azteca. Choriceros fueron la mejor delantera de la fase regular y sus tres goles en el partido de ida demuestran que siguen con hambre de perforar la portería rival. Sólo una catástrofe eliminaría a Diablos que se pueden dar el lujo hasta de perder dos a cero y aún así acceder a semifinales. Sin embargo, conociendo a Cardozo, sus dirigidos saldrán a buscar más goles para finiquitar la eliminatoria lo más pronto posible, sabedores de que un solo tanto obligaría a Cruz Azul a meter cinco por el criterio del gol

de visitante. La Máquina se murió de nada en la cancha del Neme-sio Diez, esa apatía que suele mostrar la escuadra en juegos importantes don-de está prohibido tener un inicio lento, volvió a hacerse presente el sábado anterior. LEÓN VS MONARCAS El segundo encuentro de la jornada sabatina será en el Nou Camp, donde León recibe a Monarcas a las 20:-00 horas. El que en teoría sería el partido más parejo y espectacular de liguilla no defraudó, León y Monarcas confirmaron que son las escuadras que mejor futbol despliegan en la cancha, por lo que duelo de vuelta será un deleite para los aficionados. La Fiera tiene ligera ventaja por cerrar en casa.

Con toda la ilusión de regresar con el título en sus manos, el equipo de la UdeG cerró este viernes su preparación para enfrentar el juego de Vuelta de la Final de Ascenso ante el Necaxa y se alistó para viajar a Aguascalientes. Los dirigidos por Alfonso Sosa tuvieron una sesión donde trabajaron algo de aspecto táctico y donde el Director Técnico definió los últimos detalles para el juego de vuelta. Con la mínima ventaja, los universitarios esperan mañana conseguir el medio boleto a la Primera División y el añorado título, ahora en su regreso al profesionalismo hace cuatro años. Con un ambiente de fiesta, los melenudos terminaron su práctica este viernes, y se dispondrán a comer en las instalaciones de La Primavera para después trasladarse en sus vehículos a las instalaciones del CUCEI, de donde emprenderán el viaje a Aguascalientes. "Estamos motivados porque de ganar haríamos historia en un equipo de mucha tradición en el futbol mexicano", comentó el mediocampista Jesús Palacios. "Lo que platicamos y de lo que ya estamos conscientes es que ellos no habían vivido esto que están viviendo”, comentó.


DEPORTES 13

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

Juan Manuel Frías, campeón

*SERÁ PILOTO ESTELAR PARA TEMPORADA 2014 EN F1

¡Pastor Maldonado a Lotus! REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

E

REDACCIÓN r_tavera_arias@hotmail.com

En relación a lo sucedido en las SM610 en la carrera de Puebla, llegó a la organización un comunicado expedido por la Federación Mexicana de Motociclismo, en el que dice textualmente: (El 3 de noviembre 2013 terminada la carrera de SM610 el piloto No. 33, Sócrates Juliaras Pineda, presentó una protesta contra ciertas partes del motor de la motocicleta No. 99, Carlos rosales Kuri. Derivado de esto se abrió el motor, revisándose piezas y documentándose en imágenes, se instruyó por la Comisión Nacional de Velocidad, conservar el pistón como evidencia física. Posteriormente se realizó una reunión, que se realizó el 5 de noviembre en las oficinas de la Federación, de la cual se le envió toda la información al Sr. Alejandro Ávalos Grajeda, CT-FIM, licencia vigente No. 7690. Concluyendo que piezas de este se encuentran prohibidas, encontrándose una infracción al artículo 2.5 del Reglamento Técnico de Velocidad FIM, donde se determinó que efectivamente el pistón utilizado es prohibido. La decisión de la Comisión Nacional de Velocidad, es imponer la descalificación del Piloto No. 99 Carlos Rosales Kuri de esta competencia, de acuerdo con el artículo 17.7 del reglamento CNV vigente, así como imponer la multa ahí mencionada.) Ante la descalificación del Sr. Kuri por los motivos antes mencionados y del Sr. Sócrates Juliaras por haber rebasado en la peraltada, (la razón de la sanción en ese sector es por seguridad y ya existe el precedente en varias carreras anteriores de la SM610), se determinó que el campeón de la Super Motos 610 en Expertos es Juan Manuel Frías.

l venezolano Pastor Maldonado, que competía en la Fórmula 1 con la escudería Williams desde 2011, pasará a conducir un Lotus en la temporada de 2014, anunció su nuevo equipo este viernes en un comunicado. Maldonado, que ha participado en 58 Grandes Premios y ha ganado uno España en 2012-, será piloto titular de Lotus. El otro será el francés Romain Grosjean, séptimo en el Mundial de este año y cuya continuidad fue confirmada en el mismo comunicado. El fichaje de Maldonado por Lotus se venía diciendo con insistencia en las últimas horas y el propio protagonista se mostró muy ilusionado con la nueva etapa. "Unirme a Lotus F1 Team para 2014 supone una oportunidad fantástica para mí. No es un secreto que quería un cambio que me ayudara a impulsar mi carrera en la Fórmula 1 y Lotus F1 Team me ofreció la mejor oportunidad para ser competitivo la próxima temporada", afirmó el piloto de Maracay, citado en el comunicado. "Las reglas y los coches cambiarán

*El volante venezolano dejó Williams

significativamente (en la nueva temporada), con lo que es un momento muy bueno para empezar en otro lugar. Estoy ya ansioso por poder competir vestido de negro y oro", apuntó, en alusión a sus nuevos colores. Su contratación supondrá un fuerte respaldo económico para la escudería, ya que contaría según las estimaciones con 35 millones de euros de patrocinio anual de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la empresa estatal que gestiona los recursos petrolíferos del país. El debut de Maldonado, que ahora tiene 28 años, en la Fórmula 1 llegó en 2011 con Williams y allí ha estado tres temporadas. Su mayor éxito fue la victoria en mayo de 2012 en el circuito de Montmeló, cerca de Barcelona, en el Gran Premio de España, pero en 2013 ha tenido una actuación muy discreta y apenas ha sumado un punto, con un décimo lugar en Hungría. En Lotus, Maldonado ocupará el lugar que deja libre el finlandés Kimi Raikkonen, que semanas antes del final del último Mundial, en pleno conflicto económico con su equipo por impago de salarios, anunció su regreso a Ferrari para 2014.


14 JUSTICIA

Van 62 muertos encontrados en fosas clandestinas GUADALAJARA, Jalisco.- Con la localización de los restos de cuatro personas, el número de cadáveres encontrados en fosas clandestinas en el Municipio de La Barca aumentó a 62. Fuentes extraoficiales informaron que la búsqueda continúa esta mañana por parte de autoridades federales y estatales, especialmente en un predio ubicado entre el Panteón Municipal y la Carretera a Jamay. En el punto, elementos de la Policía Federal Ministerial y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses han removido la tierra con palas, así como con una excavadora. Inicialmente, las autoridades revisaron una franja de aproximadamente 3 kilómetros en una zona conocida como Rincón Grande, justo en el límite con Michoacán. La investigación por el hallazgo de los cadáveres en La Barca está a cargo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.

Baleado en Tepito *No conforme con robarle sus pertenencias, lo mataron REDACCIÓN latardeunomasuno.@yahoo.com.mx

Un joven, de alrededor de 20 años murió, luego de ser asaltado y baleado por dos sujetos en la avenida Congreso de la Unión, en las inmediaciones del Metro Morelos, en la delegación Venustiano Carranza. Según testigos presenciales,dos sujetos se acercaron al joven que caminaba sobre la avenida Congreso de la Unión, a quien le exigieron sus pertenencias. En su loca huida, los asaltantes dispararon en contra de la víctima, quien finalmente, falleció. Ambulancias del Servicio Médico Forense, llegaron al lugar de los hechos para recabar información sobre el crimen. Hay que resaltar que no es la primera vez que se comete un atropello de esta naturaleza en las inmediaciones del Metro Morelos, que casi esta pegado al populoso barrio de Tepito. Los ajustes de cuentas están a la orden del día, y si a esto sumamos que la colonia Morelos, se ha convertido en un foco de narcomenudeo, la delincuencia sigue haciendo de las suyas. Las autoridades deberán de poner un hasta aquí a este tipo de homicidios y demás delitos que azotan a la Ciudad de México.

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

Narcomenudista

¡Consignado! Christian Benjamín Tapia, es el presunto responsable de venta de narcóticos en GAM

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal contra un sujeto que fue sorprendido cuando preparaba dosis de cocaína en piedra para comercializarlas en colonias de la delegación Gustavo A. Madero. La institución subrayó en un comunicado que como parte de las acciones permanentes para abatir delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo se detuvo a Christian Benjamín Tapia Hernández, por su presunta responsabilidad en la venta de narcóticos. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales informó a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo que Tapia Hernández fue aprehendido cuando calculaba dosis de cocaína sobre un plato con una navaja

de rasurar. De acuerdo con la PGJDF, en el cateo llevado a cabo el 26 de noviembre participó personal ministerial en compañía de peritos, elementos de la Policía de

Investigación adscritos a la mencionada Fiscalía y del Grupo Especial de Reacción e Intervención GERI. La acción efectuada entre las calles Oriente 85 y Oriente 87, colonia Mártires de Río Blanco, se sustentó en un ordenamiento obsequiado por el Juzgado 40 Penal del Distrito Federal con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, bajo el número de oficio 2900. La Procuraduría mencionó que debido a que la actividad ilícita se realizó dentro de una vivienda, el inmueble asegurado será propuesto para el ejercicio de la acción de extinción de dominio. Luego de que se reunieron los testimonios e indicios delictivos, la representación social de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo determinó consignar al presunto responsable ante el juez penal en turno del Reclusorio Norte.

Ejército refuerza seguridad en Apatzingán MORELIA, Michoacán.- Cientos de elementos del Ejército Mexicano llegaron al municipio de Apatzingán, para reforzar la seguridad en la zona. El gobernador Fausto Vallejo anunció la víspera el arribo de más fuerzas federales al estado, para evitar

que continúe el avance de los grupos de autodefensa, que esta semana tomaron el control en Santiago Acahuato, comunidad perteneciente a Apatzingán. El convoy militar llegó a la XLIII Zona Militar desde donde el personal se distribuirá para realizar labores de contención, vigilancia y patrullaje. En tanto, autoridades educativas suspendieron clases en todos los niveles escolares en el municipio. De acuerdo a lo programado, sería el próximo lunes cuando se reanuden las labores educativas. La toma del poblado de Santiago Acahuato por integrantes de grupos de autodefensa ha hecho que las autoridades se mantengan alerta, para evitar más incursiones. Además, el ataque registrado el pasado miércoles por la noche en contra de elementos de la Policía Federal en la zona de Cuatro Caminos mantiene un fuerte operativo en el área en busca de los responsables.


VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2013

JUSTICIA 15

La estupidez cobarde de la

ignorancia OSVALDO BALAGUER

E

n las última semanas, internet se ha llenado de comentarios en defensa de Melissa Bachman tras haber sido ésta víctima de una ola furibunda de insultos por parte del colectivo anti-caza. Todo empezó con una foto que la propia Melissa colgó en Twitter posando junto al león que abatió recientemente en Sudáfrica. Inmediatamente, la cazadora y presentadora de televisión americana se convirtió en blanco de ataques de todo tipo por parte de individuos, en su mayor parte irracionales, movidos por sentimientos fundamentalistas de odio profundo y de, por desgracia, desconocimiento aún más profundo. He leído cosas como "puta de mierda", "asesina que merece morir", "cobarde asquerosa hija de puta", etc. En cualquier esfera social, cuando la furia colectiva emocional e irracional toma las riendas de algo, el resultado suele ser siempre desastroso. Y el problema real es que este tipo de actitud no impregna únicamente a los anti-caza sino que está a la orden del día en muchos ámbitos. Vivimos en una sociedad podrida. Podrida en su concepción colectivista y podrida en la base, pues los individuos que la componemos somos borregos adocenados e iletrados. La combinación de ambos factores resulta en un caldo de cultivo excelente para la proliferación e inoculación de opiniones y doctrinas empleando lo que debieran ser herramientas para armar a las personas con el conocimiento suficiente como para poder alcanzar cierto grado de libertad -escuelas, prensa, radio, etc.- a modo de aparatos de propaganda. Cuanto más necio, más borrego y más defensor del bien común o de lo social -conceptos vacuos que sólo sirven para ocultar la propia cobardía de enfrentar la vida como individuo- ser un ser humano, más radical se vuelve en él la defensa de las doctrinas de moda y la intolerancia y la brutal represión del disentimiento.


Viernes 29 de Noviembre de 2013

Balean a joven en Congreso de la Uni贸n I

14

I12-13

I6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.