29 octubre 2013, Ataques ¡Terroristas!

Page 1

Martes 29 de Octubre de 2013

Dólar

$3

13:15

NO. 5585

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Se han perpetrado en todo el país por grupos criminales e insurgentes

P/8-9

P/5


MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

2

EDITORIAL REFORMAS DEBEN SER PARA BIEN

C

omo se esperaba, avanzan sin mayor problema las reformas en materia hacendaria, que para algunos son muy positivas para acelerar el desarrollo y crecimiento del país, aunque para otros significa marcha atrás, que son regresivas y dañarán tanto inversión como la estabilidad laboral de muchos mexicanos. Desde luego, todos coinciden en el fondo de que tiene un franco perfil recaudatorio, con el cual se pretende disminuir la dependencia de los ingresos petroleros como lo recomiendan los organismos internacionales; pero también según los “contreras”, son previsoras de un cambio en cuanto a la renta de hidrocarburos. Se dice que al haber inversión privada en hidrocarburos, el reparto de los ingresos será distinto, lo mismo que los gastos de la estructura laboral burocrática y de campo. Como sea, en la discusión del tema hacendario salen a relucir intereses de todo tipo, desde lo político-electorales de los partidos, hasta los financieros, propios y ajenos de más de un legislador. Lo importante es que también hay consenso, en el sentido de que los recursos fiscales deben incrementarse, a fin de sostener programas sociales plantea-

dos desde el Ejecutivo. De hecho, hay una interdependencia en los 12 o 13 temas que abarca la reforma hacendaria y de ésta con el paquete económico 2014 y todo ello con la propuesta de cambios en materia de energía. Todo un andamiaje planteado para la administración del presidente Peña Nieto, que de primera instancia parece justiciera, en el sentido de que ahora sí aportarán a la bolsa llamada Ley de Ingresos, quienes se mantenían al margen gracias a los Regímenes Especiales de Tributación y se acostumbraron a llevarse todo. Incluso percibían devoluciones fisca-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

les bajo el argumento de “investigación”, pero bajo el argumento de evitar fuga de capitales, generación de empleo y una mayor inversión, aunque no cumplieran con la premisa de mejorar a los trabajadores por la vía salarial. Se habla de que las clases medias se verán afectadas bajo diversos argumentos y que gracias a la socialización de la pobreza que plantean tales reformas, es que el PRD, sin expresarlo de viva voz, va de la mano con el PRI en las modificaciones. El caso es que quien habrá de aplicar las políticas públicas requiere de esos instrumentos, de cuyos resultados

depende no sólo el bienestar de los mexicanos y los avances prometidos, sino además la permanencia en el poder de quienes hoy gobiernan y ya saben que equivocarse no les sería perdonado por una sociedad que les dio una nueva oportunidad. De tal suerte que en resumidas cuentas, más allá de las discusiones políticas que se den, está el futuro inmediato de México y del partido gobernante, razones suficientemente de peso para afirmar que quienes hacen las propuestas tienen muy poco margen de error, pues no sólo tienen los ojos de sus oponentes sobre de ellos, sino también los de una sociedad que desengañada no está dispuesta a transigir. Todos esperamos resultados positivos para el pueblo en general; no pueden concentrarse en una casta divina ni mucho menos postergarse para el “que viene”. Se conjugan todos los ingredientes incluyendo la estabilidad política y económica que como pocas veces hoy son coincidentes con todo y las diferencias que se expresan adentro de las organizaciones políticas y que no son sino expresiones de luchas intestinas precisamente por el poder, como sucede con el PAN y PRD. rocha_valencia@yahoo.com.mx

CORRESPONDENCIA Señor Editor: El juicio de amparo es el mejor medio para lograr la defensa más efectiva de los derechos fundamentales, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), magistrado Edgar Elías Azar, quien destacó que las reformas constitucionales de 2011 en la materia dieron el vuelco necesario a la modernización de los derechos humanos. Al encabezar en el Auditorio Benito Juárez del TSJDF la presentación del libro El nuevo juicio de amparo. Guía de la reforma constitucional y la nueva Ley de Amparo, se pronunció dejar atrás la antigua expresión de juicio de garantías, y en adelante dar paso a la expresión juicio de derechos. “La expresión entre nosotros sobre violación o no de garantías se hizo clásica, pero debíamos ir por el mundo explicando que hablábamos de derechos, de libertades y facultamientos superiores y fundamentales, que a su vez gozaban de medios de protección y garantías jurídicos, como adjetivos constitucionales, que nos llevaban entonces del sustantivo al derechos procesal constitucional, reconocidamente al juicio de amparo”, recordó. De los autores Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot y Rubén Sánchez Gil, El nuevo juicio de amparo. Guía de la reforma constitucional y la nueva Ley de Amparo es una obra que resulta más que una guía, un manual jurídico que incursiona

por las complejas aguas de lo constitucional y del control de la constitucionalidad, aseveró el magistrado, quien consideró que se trata de una obra pionera, no monumental por sus dimensiones, pero sí por lo que muestra y lo que enseña, pero sobre todo por su oportunidad. El magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Jean Claude Tron Petit, al comentar el libro, afirmó que éste viene muy a colación con las recientes reformas en la legislación en la materia, y añadió que se trata de una obra para entender que el juicio de amparo se consolida como la verdadera institución de defensa de los derechos humanos. A su vez, el magistrado del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, Walter Arellano Hobelsberger, indició que el texto destaca por su claridad, lo que lo hace un documento accesible, además de que reúne los elementos que son suficientes para iniciar el debate en torno al nuevo juicio de amparo. Por su parte, el autor Eduardo Ferrer MacGregor Poisot, quien es juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, consideró, a colación del título de la obra, que en realidad no se puede hablar de un nuevo juicio de amparo, sino de un nuevo contexto de la defensa de los derechos fundamentales.


MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

NACIONAL 3

"Células malignas" atacan a México Urge seriedad, unidad y determinación para atacar ese cáncer que desestabiliza: Anaya Cortés

*Durante el día se discutirán en el pleno las reservas presentadas por la oposición

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés llamó a todos los actores políticos a afrontar con seriedad, unidad determinación la violencia en Michoacán, pues México está invadido por “células enfermas” que amagan la tranquilidad social del país. “La política requiere seriedad para afrontar con unidad y determinación los problemas comunes”, afirmó el diputado del PAN al encabezar el evento “Un Minuto contra el Cáncer”, en el que comparó violencia, atentados terroristas, asesinatos sádicos e inseguridad que vive el país con la mortal enfermedad producida por “células enfermas”. “Es una extraordinaria obra que es bueno recordarla por dos razones, porque reflexiona sobre esta terrible enfermedad (el cáncer) que es la segunda causa por la que mueren más mexicanos…y hoy siguiendo a Solyenitzin podemos y debemos decir que a México se le han cumulado células enfermas”, dijo. Anaya Cortés mencionó la violencia que se registra en Michoacán, donde el pasado fin de semana fueron atacadas 13 subestaciones de la Comisión Federal

Aprueban paquete fiscal comisiones senatoriales

de Electricidad (CFE) y seis gasolineras, con artefactos de fabricación casera (bombas molotov) y disparos con armas de fuego. Afirmó que lo ocurrido en esa entidad es “sin duda una muestra que pinta de cuerpo entero las gravísimas consecuencias de décadas de descuido, frivolidad, indiferencia, negligencia, corrupción y cortoplacismo”. Indicó que no se trata de averiguar quién tiene la culpa, “porque seguramente todos hemos dejado de hacer algo que debimos y pudimos haber hecho”. Se trata de reconocer con seriedad la gravedad del asunto y actuar con deter-

minación para resolver este gravísimo problema”, subrayó. Señaló que “la política requiere seriedad para asumir nuestro diagnóstico y seriedad para afrontar con unidad y con clara determinación nuestros problemas comunes”. En declaraciones posteriores a la prensa, el diputado presidente dijo que el Senado de la República tiene la facultad de decidir sobre la desaparición de los poderes en el estado de Michoacán, propuesta por legisladores del PAN, y corresponderá a dicha cámara definir si es o no la medida adecuada ante la situación en la entidad.

Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República aprobaron en lo general el dictamen del paquete fiscal de la reforma hacendaria. Con 10 votos a favor, nueve en contra y una abstención, avalaron la minuta que les fue turnada por la Cámara de Diputados, la cual incluye reformas a las leyes de los impuestos al Valor Agregado (IVA), Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la Federal de Derechos. El dictamen que será discutido mañana ante el pleno de la Cámara de Diputados, también expide una nueva Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) y abroga los impuestos Empresarial a Tasa Única (IETU) y a los a los Depósitos en Efectivo (IDE). Algunos senadores acordaron debatir en particular en esta sesión algunos artículos reservados, como el que se refiere a la homologación del IVA en la región fronteriza del 11 al 16 por ciento, pero la mayoría llevará sus reservas ante el pleno del Senado hasta mañana para su discusión y eventual aprobación. Legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT) se pronunciaron por abrogar el artículo 2º de la Ley del IVA, aprobado previamente por la Cámara de Diputados, a fin de que la tasa de este impuesto se mantenga en 11 por ciento en las fronteras. Representantes del PAN y PRD advirtieron que las reservas hechas al paquete se presentarán y discutirán en la sesión de pleno y de “cara a la sociedad” para que se sepa dónde se afecta a quienes menos tienen y las clases medias, como el caso del ISR que pasa del 30 al 35 por ciento, la homologación del IVA al 16 por ciento y la negativa de aplicar un cinco por ciento más a los de mayores ingresos.

Que adultos mayores paguen un salario mínimo por agua: diputada La diputada local panista Beatriz Marmolejo Rojas propuso que las personas de 70 años de edad y más paguen la cantidad equivalente a un salario mínimo vigente por el servicio de agua potable. La presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Grupos Vulnerables en la LVII Legislatura local explicó que dicha propuesta está en la iniciativa de reforma al Código Urbano del Estado de Querétaro. “El objetivo es otorgar un apoyo económico a las personas adultas mayores, en lo que respecta a la prestación de los servicios de agua potable”, explicó la legisladora y resaltó que sólo las personas de 70 años y más podrán disfrutar de ese beneficio.

“Sólo quienes tienen esa edad serán sujetas de obtener el beneficio económico, en el pago de derechos por la prestación de servicios de agua potable, alcantarillado, saneamiento y disposición de sus aguas residuales y tratadas, que consistirá en un pago único mensual, por todo ello, equivalente a un salario mínimo general”, dijo. Comentó que la proposición contempla que se debe acreditar tener 70 años o más y residir en el domicilio, donde se presta el servicio de agua potable. Dicho beneficio económico aplicaría a la prestación de servicios de uso doméstico, en un sólo domicilio y sin importar la tarifa de la zona socioeconómica, en la que resida el beneficiario.


MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

4 NACIONAL

En discusión de Reforma Hacendaria, equilibrios Luis Castro, dirigente de Panal, afirma que debe buscarse distribución del ingreso De visita en esta ciudad con motivo del Primer Informe de Actividades Legislativas del diputado federal Rubén Benjamín Félix Hays, el presidente del Comité de Dirección Nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, fue entrevistado acerca de la discusión de la reforma hacendaria, donde aseguró que el instituto político que lidera “busca el mayor de los equilibrios y redistribución del ingreso, sin afectar la recaudación fiscal”. Castro Obregón manifestó que fueron los legisladores del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza quienes impulsaron la existencia de estímulos fiscales para las empresas que contraten adultos mayores de más de 65 años de edad, así como a las que inviertan en energías renovables. En lo correspondiente a la homologación de los impuestos en la frontera, dijo que esto debe hacerse pero de forma gradual. Respecto a la discusión de la reforma electoral, Luis Castro destacó que los partidos viejos están tratando de “parchar” las heridas que tienen de elecciones pasadas, que lejos de encarecer el costo del nacimiento de nuevos institutos políticos, deben dejarse de lado radicalismos e impulsar reformas que aumenten la representación de la ciudadanía y la cercanía de los políticos con la gente. Lo anterior, debido a que en el proceso electoral de julio de este año, el 20 por ciento de los electores, es decir, uno de cada cinco votos fueron para un partido distinto del PRI, PAN y PRD.

Campesinos cerraron Constituyentes ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com

Campesinos pertenecientes a varias organizaciones rurales cerraron por más de cinco horas avenida Constituyentes con la finalidad de manifestarse en las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), provocando severo caos vial en la zona poniente de la capital. Desde el Panteón Dolores, miles de automovilistas quedaron atrapados por el bloqueo de unos 5 mil campesinos pertenecientes al Frente Auténtico del Campo, quienes les exigen a las autoridades mayores apoyos económicos para lograr sus cosechas y la eliminación de los intermediarios, pues aseguran que les pagan una miseria por sus productos. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que se aplican cortes escalonados en la zona para evitar en la medida de lo posible los denominados cuellos de botella. Los campesinos partieron poco después de las 10:30 horas de la esquina de Constituyentes y General Cano, portando cartulinas y gritando consignas para pedir recursos en favor del campo, no obstante, reportaron saldo blanco durante la manifestación.

Reservas suben 174 mil 262 mdd *Marcan nuevo máximo histórico al sumarse mil 25 millones en una semana

P

or segunda semana consecutiva las reservas internacionales del país marcaron un nuevo nivel máximo histórico, el número 16 en el año, al registrar un saldo de 174 mil 262 millones de dólares al 25 de octubre pasado. El Banco de México (Banxico) informó que en la semana del 21 al 25 de octubre las reservas internacionales aumentaron en mil 025 millones de dólares, resultado de la venta de dólares de Pemex al banco central por mil millones de dólares. Además, por un incremento de 25 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central, abundó en el boletín semanal sobre el esta-

do de cuenta del Banxico. Apuntó que al 25 de octubre de 2013, las reservas internacionales acumulan un crecimiento de 10 mil 746 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. Indicó que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) disminuyó siete mil 229 millones de pesos, alcanzando un saldo de 766 mil 685 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 6.1 por ciento. Se estima, añadió, que este bajo ritmo de crecimiento es temporal y que refleja fundamentalmente la desaceleración de la economía y una elevada base de comparación a

consecuencia del proceso electoral del año pasado. Apuntó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 25 de octubre significó una disminución de 79 mil 334 millones de pesos en el transcurso de 2013. Refirió que en la semana que terminó el 25 de octubre de 2013, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 66 mil 038 millones de pesos. El instituto central explicó que ésta fue resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 86 mil 026 millones de pesos.

Gasto de hogares mexicanos llegó a 4.5 billones de pesos En 2012, el gasto de consumo total de los hogares mexicanos ascendió a 4.5 billones de pesos; el 87.5 por ciento de éste correspondió a localidades urbanas, mientras que el 12.5 por ciento restante a las rurales, informa el INEGI. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) expone que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGASTO), correspondientes al año pasado, el gasto de consumo anual promedio por hogar fue de 146 mil 682 pesos. Refiere que el de las localidades rurales representó 51.9 por ciento del de las urbanas, al presentar valores de 84 mil 942 pesos y 163 mil 715 pesos, respectivamente.

Respecto al gasto de consumo medio anual por persona, abunda el INEGI, éste ascendió a 38 mil 110 pesos a escala nacional, 20 mil 588 pesos en las localidades rurales y 43 mil 397 en las urbanas. Ello, implica que en 2012 una persona del medio urbano realizó gastos de consumo de poco más del doble en promedio respecto a una persona del medio rural. El instituto detalla que según la encuesta, las divisiones a las que los hogares mexicanos destinaron el mayor gasto fueron, en orden descendente, las de Alimentos y bebidas no alcohólicas; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; así como el Transporte.


MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

NACIONAL 5

EPN a bancos ¡Den crédito! *El Primer mandatario de la nación urgió a entidades financieras a democratizar el acceso a préstamos GUILLERMO CARDOSO g_cardoso_m@hotmail.com

T

ras urgir a las instituciones financieras del país a democratizar el acceso al crédito, el presidente Enrique Peña Nieto subrayó que nuestro país cuenta con estabilidad macroeconómica y solidez institucional. En el marco de la 53 Asamblea General de las Bolsas de valores del Mundo, expuso que la Bolsa Mexicana registró un crecimiento significativo, lo que demuestra el nivel de confiabilidad en el país. Esto, puntualizó el primer mandatario de la nación ante representantes de más de 50 bolsas mundiales, alienta el crecimiento y desarrollo de la nación y abre un futuro lleno de esperanza y confianza. “Este día, México abre sus puertas a 57 Bolsas de Valores afiliadas”, dijo a cientos de asistentes al evento, al hacer votos para que esta asamblea contribuya a fortalecer la recuperación económica mundial. En un recuento de los logros financieros alcanzados en su gestión, el titular del Ejecutivo manifestó que en 1996 la inflación era del 30 por ciento, en tanto que hoy en día es nueve meses inferior, es decir de menos del 4 por ciento. Externó también que las tasas de interés se redujeron en una octava parte y subrayó que la deuda externa disminuyó a más

de la mitad, es decir, del 25 al 11 por ciento, lo que representa una cifra significativa. En su discurso, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que en los últimos 17 años las exportaciones mexicanas fueron del orden de los 96 mil millones de dólares. México, agregó, exportó más de lo que lo hicieron Alemania y Japón juntos. En este contexto y citando a instituciones financieras mundiales, el primer mandatario de la nación puntualizó que el flujo de inversiones en el primer trimestre del año superó los 23 mil 800 millones de dólares. “México es el séptimo país más atractivo para invertir”, apuntó al tiempo de hacer un llamado a ls grandes

naciones a invertir en México, ya que esto, agregó, es un buen negocio. Enseguida expuso que el gobierno a su cargo impulsa una amplia gama de reformas estructurales, de reformas transformadoras, para impulsar nuestra economía y democratizar, al mismo tiempo, el acceso al crédito. Hizo un reconocimiento a las distintas fuerzas políticas del país, ya que gracias a los acuerdos a que se ha llegado con estas se han concretado varias de las reformas que requiere nuestra nación para su desarrollo. “Se construyen acuerdos para hacer realidad las reformas en materia hacendaria, energética y financiera, para hacer del sector financiero una auténtica palanca de desarrollo”, puntualizó el jefe de la nación.

Se sabrá a quién condonaron créditos fiscales en seis años *IFAI ordenó al SAT revelar la lista de empresarios favorecidos El Servicio de Administración Tributaria (SAT) deberá dar conocer la lista de empresas a las que condonó créditos fiscales en los últimos seis años, por concepto de deudas y atrasos en el pago de impuestos, especificando nombre, fecha y monto, resolvió el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En respuesta al particular que solicitó dicha información, el SAT manifestó que ésta se encuentra reservada por 12 años, en razón de que se trata de datos de contribuyentes protegidos por el secreto fiscal, el cual obliga a los servidores públicos del organismo a guardar absoluta reserva de las declaraciones y datos suministrados por los contribuyentes, o por terceros con ellos relacionados, así como de los obtenidos en el ejercicio de sus facultades de comprobación. Lo anterior, con fundamento en los artículos 14, fracciones I y II, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; 69, del Código Fiscal de la Federación, y 2, fracción VII, de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente. Inconforme con la reserva de la información, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el IFAI, turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén, mediante el cual manifestó que requiere conocer cuánto dinero dejó de ingresar a la hacienda pública por dichas condonaciones. En alegatos, el SAT reiteró su respuesta inicial. Con el fin de allegarse de mayores elementos para resolver este asunto, la comisionada Pérez-Jaén, celebró una audiencia en la que tuvo acceso a la documentación clasificada. A manera de ejemplo, tuvo a la vista un expediente de 201 fojas, en el cual se encuentran los documentos que dan cuenta de las acciones efectuadas por el SAT para la determinación del crédito fiscal y su condonación. Además, tuvo acceso a las impresiones de pantalla del “Sistema Integral”, en la que se observan los resultados de la búsqueda de información respecto de la persona moral, cuyo expediente fue presentado.

México hacia la modernidad JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter

@jcfonseca68

México avanza a pasos firmes hacia la modernidad como lo exigen los nuevos tiempos, aseguró el senador Luis Armando Melgar Bravo luego de que el Senado aprobara la Ley de Coordinación Fiscal y Contabilidad Gubernamental y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. El senador por Chiapas consideró que el presidente Enrique Peña Nieto propuso un ejercicio eficaz del gasto, que se traduce en un crecimiento eco-

nómico. Es un ejercicio de un gasto transparente, con rendición de cuentas y un combate frontal contra la corrupción. El legislador explicó que la Ley de Coordinación Fiscal y Contabilidad Gubernamental abona a la no centralización del ejercicio del poder público, fortalece el federalismo fiscal y la capacidad financiera de los tres niveles de gobierno, generando incentivos para incrementar la reducción de las entidades federativas y de los municipios.

Además, propone mayor transparencia en el ejercicio del gasto; genera un efectivo control administrativo de las nóminas de los maestros, entre otros aspectos importantes. “Tenemos la oportunidad histórica de conseguir y de seguir transformado nuestro país, estamos ante una transformación significativa, que nos dará mayor claridad y responsabilidad entre los recursos que nos toca ejercer”, destacó. En tanto, la Ley Federal de

Ejercicio del gasto se traducirá en crecimiento económico: Melgar Bravo

Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria señaló que dará certeza, rumbo al destino del gasto y firmeza a la actual regla de balance presupuestal, al marcar un tope de crecimiento del gasto corriente. Además, fortalece la fiscalización de los gastos corrientes en donde se evaluará la correcta aplicación y la promoción de mecanismo; además, garantizará un manejo responsable de las finanzas. “Las medidas extraordinarias de estímulo a la economía propuestas por el Ejecutivo permitirán elevar el potencial de desarrollo de los mexicanos, sin dejar de lado el manejo responsable de las finanzas públicas”, subrayó. En ese sentido, reiteró que las modificaciones a estas dos leyes responden a los retos económicos que enfrenta el país y finca las bases para el retorno al equilibrio presupuestal.


MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

6 CIUDAD

ESPECIAL

Colaboradores de Carlos Olmos en entrega y defraudación publicitaria de la SSA 2010 en medios alternativos, resultó que a estos proveedores no se les encontró justificación para la asignación de la campaña, ni testigos de lo realizado; fueron adjudicaciones directas e inclusive en algunos casos no se encontró rastro de la empresa.

María del Carmen Paulín Velasco

latardemx@yahoo.com.mx

Verónica Olmos Esta publicidad en páginas de Internet las vendían a la SSA en cantidades exageradas, pues estas páginas no tienen ni la infraestructura, ni la cantidad de visitantes, ni van al "target", y ni siquiera tienen difusión; como se puede observar en algunas ocasiones, sólo la SSA fue el único anunciante que tenían estas páginas. En la auditoría realizada por la Secretaría de la Función Pública de las campañas

Fue secretaria particular y amante de Carlos Olmos Tomasini en la SSA; posteriormente la mandó como asistente del doctor José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud. Su hermana, Rosalba Paulín Velasco, fue pareja sentimental de Carlos Olmos y trabajó con él en el ISSSTE. Además, Rosalba Paulín es prestanombre de Carlos Olmos, pues simuló la compraventa del predio ubicado en Pilares 43, colonia Del Valle, Benito Juárez, C.P. 03100, a la hija de Carlos Olmos,

Fallas de origen.

C

arlos Olmos y sus colaboradores Claudia Solís, Luis Gandarilla, Alejandro Pérez, Nuria Arreola, María del Carmen Paulín, Miguel Ángel Viveros, Pablo Cabañas, Martín González, Arturo Parra y Lourdes Hernández, inventaban y creaban empresas que le vendían publicidad en páginas de Internet, espectaculares, autobuses, taxis y medios alternativos a la Secretaría de Salud (SSA). Carlos Olmos y Claudia Solís otorgaban adjudicaciones directas a estos proveedores creados por ellos mismos o de manera conjunta con reporteros y columnistas. De estas empresas obtuvieron grandes cantidades de dinero, que utilizaron para pagar mansiones, casas de descanso, automóviles, viajes, regalos ostentosos, de Carlos Olmos, de sus hijas y sus colaboradores.

Paulina Olmos en el año 2010, pero resulta que en este domicilio vive actualmente Alejandro Pérez del Olmo, ex coordinador administrativo de la SSA, mismo que da como domicilio particular en su expediente de la SSA en el trámite de su seguro de vida. Paulín, de manera conjunta con Carlos Olmos Tomasini, simuló páginas en Internet para obtener recursos de las campañas de la SSA, en adjudicaciones directas. De estos recursos obtenidos, Paulín le daba el 50% de las campañas a Carlos Olmos en efectivo. Paulín proveedora de la SSA con el nombre de: "Comunicación, Imagen y Diseño", S.A. de C.V., obtuvo por adjudicación directa una campaña de la SSA con contrato CNP SS/AD/114/2011 por un monto de $420,000.01, con fecha de 28/04/2011

por concepto de Diseño y Adaptación de Imagen de las campañas contenidas en el Programa de Comunicación Social 2011. (su hermana Rosalba es dueña de esta empresa). María del Carmen Paulín tiene una licenciatura trunca en Administración y en su currículum señala que trabajó en el Banco Mexicano, Somex, de 1979-1987, asistente; C a p a c i t a c i ó n Especializada Caso, S.A. de 1987 a 1997, asistente; Comunicación, Imagen y Diseño, S.A. de C.V. de 1997 a 2007, dueña; SSA de 2007 a la fecha, asistente. María del Carmen actualmente es secretaria privada de la titular de la SSA Mercedes Juan.

Claudia Solís Beltrán Actualmente labora en la Lotería Nacional como directora de MKT y Publicidad con un Sueldo Mensual: $119,670.45 y un nivel: KA1. Este puesto lo consiguió mediante su relación sentimental con Carlos Olmos, pues es su amante. Como podemos observar en el currículum de Claudia Solís, siempre ocupó puestos de asistente de Carlos Olmos en Banobras, ISSSTE y en la SSA. Carlos Olmos con la ayuda de Mónica Barrera y Gabriel Manuel Lee negocian el ingreso de Claudia Solís a la Lotería Nacional con la titular María Esther Scherman Leaño para continuar realizando simulaciones de campañas y obtener recursos. Del dinero que Claudia Solís y Carlos Olmos obtuvieron de las simulaciones de campañas en la SSA, Claudia Solís administra y paga mansiones y casas de descanso así como las tarjetas de crédito de Carlos Olmos donde diariamente se hacen retiros

de 15 mil pesos para los regalos costosos y las comidas de "negocios" para reporteros, columnistas, políticos y demás.

Fallas de origen.

REPORTAJE

Fallas de origen.

LINO CALDERÓN/ESTEBAN DURÁN/ JUAN CARLOS FONSECA

Josefina Castañeda y Gabriel Olmos Tomasini Josefina Castañeda es la amante del hermano de Carlos Olmos, Gabriel Olmos y funge como prestanombre de Carlos Olmos, pues en 2012 simuló la compra de una casa ubicada en Bosque de Lerma No. 40, en Bosques de la Herradura, Huixquilucan, Edomex, C.P. 57283, con un valor comercial de 10 millones de pesos y simuló la compra por un monto de $3,761,000.00, este domicilio es donde habita Carlos Olmos, quien simula que Josefina Castañeda el rentó esta casa por $35,000 mensuales.

Resulta increíble que siendo Carlos Olmos la persona que renta la casa, realice una remodelación costosa de la casa, agregó salón de fiestas, domos de cristal, alberca y acabados de lujo para esta residencia. Josefina Castañeda, en su credencial de elector, señala como su domicilio particular, el ubicado en calle Magnolias 6116, Prados de San Mateo, Naucalpan,

Edomex, casa de nivel medio.

Luis Gandarilla

De manera conjunta con Carlos Olmos Tomasini simularon páginas en Internet para obtener recursos de las campañas de la SSA, en adjudicaciones directas. Luis Gandarilla era el subdirector de Producción Editorial en la SSA, actualmente es secretario particular de Carlos Olmos en el Senado. También es prestanombre de Carlos Olmos, Luis Gandarilla, al igual que los colaboradores de Carlos Olmos lleva una vida de lujos que no van acordes con su sueldo, sus ingresos mensuales son aproximadamente de $30,000 pesos mensuales. Luis tiene varios automóviles del año: Mustang, BMW, camionetas Honda y Ford, maneja cantidades importantes de efectivo para pagar los gastos tanto de Carlos Olmos, como los de Claudia Solís y propios. Además de una finca en Cuernavaca Alejandro Pérez de manera conjunta con Carlos Olmos Tomasini simuló páginas en Internet para obtener recursos de las campañas de la SSA, en adjudicaciones directas. Alejandro Pérez era el coordinador administrativo de la Dirección General de Comunicación Social de la SSA y de manera conjunta con Carlos Olmos decidían a qué proveedores se les pagaría y a quienes no. Uno de los proveedores con los cuales Alejandro Pérez obtenía dinero es Marco Antonio Guerra Ramírez (amante de Claudia Solís) de la Empresa Publicidad Todo El Día S.A.de C.V. con los que tuvo contratos por casi 15 millones de pesos. http://www.linkedin.co m/pub/marco-antonio-guerra-ramirez/34/2a1/a Con este proveedor actualmente Claudia Solís hace negocios en la Lotería Nacional y en Pemex con la ayuda de Luis Soto (hijo del periodista).


CIUDAD 7

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

*Comprometió 322 millones de pesos en publicidad que no se pagarán *En 2010 dio a “Medios Complementarios” 216 millones; investiga SFP LINO CALDERÓN / ESTEBAN DURÁN linocalderon2000@gmail.com

E

n lo que se ha convertido en una auténtica danza multimillonaria, donde se “otorgaron” pautas publicitarias a “Medios Complementarios” por las que se afirma se cobraron “comisiones” de entre 50 y 70 por ciento, 148 medios complementarios fueron defraudados por quien fuera Director General de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, Carlos Olmos Tomasini. Hoy Olmos Tomasini enfrenta no sólo una auditoría de la Secretaría de la Función Pública (SFP), cuyas conclusiones lo comprometen con pagos a empresas reales, inexistentes o presuntamente de su propiedad, sino además, una indagatoria del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que busca a esas empresas fantasmas a las que se asignaron millones de pesos en pautas publicitarias y ¡no aparecen! ANTECEDENTES DE 2010 Este asunto que detalla la Secretaría de la Función Pública en la auditoría 005/13, explica, como ya publicamos, que en el año 2010, la Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Salud formalizó 241 contratos de medios complementarios, por un total de 216 millones 556 mil 487 pesos, de los cuales se seleccionaron para revisión 112 contratos por 83 millones 268 mil pesos para la realización de las campañas Adicciones, versión “Alcohol” y Fomento a una Nueva Cultura de la Salud, versión “Mortalidad Materna 2010”. Con esto último se cubrió el 38.5 por ciento del total. En la conclusión de la auditoría se deja claro que no se acreditó ni se sustentó la justificación y el dictamen para la adjudicación directa. Es decir, no se atendió la normatividad. Pero además de otras consideraciones que ponen en evidencia que no se atendieron las normas establecidas, se puntualiza que “de las 22 visitas realizadas (por Función Pública), se determinó que ocho empresas y/o prestadoras de servicio, no fueron localizadas en sus domicilios fiscales”, razón por la

cual, la SFP recomienda dar parte al SAT para su investigación, ya que sí se les pagó. LAS INEXISTENTES Tal sería el caso de El Despertador SA de CV, con 800 mil pesos; Celia García González, 300 mil pesos; Crea-lo Producciones SA de CV con 400 mil; Especialista en Imagen Pública SA de CV con 400 mil; XYZ Ediciones Publicitarias, con 900 mil pesos; Claudia Patricia Ching Pérez, con 149 mil 999 pesos; Humberto Cervantes Bravo, con un millón y Análisis y Comunicación Integral, con 200 mil pesos. Cabe mencionar que en ese año, la Dirección general de Comunicación Social de la Secretaría de Salud ejerció 659

ron. Lo peor es que no obstante la promesa de que los adeudos habrán de cubrirse, incluyendo empresas cuyo registro no existe o que corresponde a portales sin licencia ni contenido y menos aún domicilio, no se pagará ni un sólo centavo de esos 321 millones 822 mil pesos, ya que la

Carlos Olmos Tomasini

La SFP detalló en este cuadro las empresas inexistentes. millones 308 mil millones de pesos; en 2011 manejó mil 509 millones 696 mil pesos y en 2012 se “voló” con dos mil 124 millones de pesos. EL FRAUDE ACTUAL Respecto al último ejercicio y como se dice al inicio, subsiste la indagatoria en torno de un presunto fraude por más de 321 millones 822 mil pesos, cometido contra medios a los que se otorgaron órdenes de inserción de pautas publicitarias que se cumplieron; pero no se paga-

Secretaría de Hacienda a través de su Dirección General de Programación y Presupuesto, rechazó la solicitud de 322 millones de pesos para cubrir los adeudos a 148 “Medios Complementarios”. La dependencia precisa en su respuesta el 12 de marzo que (Oficio #315-A): “no se considera procedente la solicitud de referencia ya que el presupuesto modificado autorizado a dicha dependencia (SSA) durante el ejercicio fiscal 2012 en la partida 36101, ha sido

ejercido en su totalidad”. Entre esos 148 “Medios Complementarios” se encuentran nombres reconocidos, pero hay otros a los que sin dominio, contenido o domicilio, se les asignaron cantidades exorbitantes como Unimarket con más de 15 millones de pesos; Espectaculares Makebro con 10 millones 525 mil pesos o Publisitios de México con 18 millones o Urban Think (de Carlos Olmos y Carlos Torres) con ocho millones de pesos, entre otros. Tan así es que en la investigación realizada por unomásuno, de los 148 medios complementarios a los que se adeudan los 322 millones de pesos, 31 no fueron localizados en su dirección de Internet y a ellos estaban asignados 34 millones 814 mil 917 pesos. Pero además, extraoficialmente se sabe que la Secretaría de Gobernación a través de la Dirección de Normatividad de Medios, realizó su propia investigación y quedó claro que no se cubrió lo establecido en reglamento para el otorgamiento de dichas pautas, dado que no existe una autorización por parte de autoridad superior, incluyendo Presidencia. También confirmó que los recursos para tales pautas, no existieron, por lo que el señor Olmos debe enfrentar el pago de los 322 millones, aunque 34 millones son de empresas fantasmas o ¡suyas! Esta investigación, continuará…


MARTES 29 DE OCT

8/

*500 atentados a tiros y explosivos a instalaciones estratégicas y de seguridad *Se han perpetrado en todo el país por grupos criminales e insurgentes

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

N

o obstante que desde hace dos años expertos de la Procuraduría General de la República hicieron pública la necesidad de fortalecer la seguridad en instalaciones estratégicas, policiales, procuración y administración de justicia, petroleras, gaseras, termoeléctricas, presas y aeropuertos, las autoridades competentes han hecho caso omiso de lo anterior y así lo acreditan los ataques efectuados contra subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad en Michoacán. De igual forma, los ataques a comandancias policia-

les y otros organismos de seguridad “siguen a la orden del día” en las 32 entidades federativas, hechos poco conocidos por la opinión pública debido al hermetismo que se guarda en torno a los mismos. De acuerdo a expertos en materia de seguridad, durante la administración del ahora ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, la mayor de las veces con armas largas, granadas de fragmentación y presuntamente explosivos plásticos, grupos armados, entre los que se afirma se encuentran comandos al servicio de la delincuencia organizada y presuntos terroristas, perpetraron más de 500 ataques a instalaciones de seguridad, corporaciones policiales y otras dependencias, entre las que destacan palacios municipales y sedes de

gobiernos estatales. “Los atentados, en los que han perdido la existencia muchos servidores públicos, no sólo se han perpetrado contra instalaciones del Gobierno Federal, sino también propiedades de gobiernos estales y municipales, estas últimas, de hecho, prácticamente desprotegidas, pero no porque sean menos importantes que las federales, sino porque no se cuenta con los recursos económicos y humanos para asegurarlas y con ello impedir que sean objetivo de los comandos de la delincuencia organizada, en particular la relacionada con el narcotráfico”. De acuerdo a estudios de las Procuradurías Generales de Justicia, incluida la General de la República, de enero de 2007 a diciembre de 2011 se

co xi q te ti m cu

co ci ta 2 ac q


OCTUBRE DE 2013

cometieron, por comandos de la muerte, un total aproximadamente de 300 ataques a dichos inmuebles, cifra que se elevó de manera significativa durante el presente año, considerado, quizá por ser el último de la gestión del ex presidente Felipe Calderón, como uno de los más violentos y sangrientos en la lucha contra la delincuencia organizada. Se estableció que de enero a noviembre de 2012 los comandos del mal atacaron por lo menos 150 instalaciones estratégicas y de seguridad, cifra que representa más del 50 por ciento de los atentados registrados de 2007 a 2011, lo que “es altamente preocupante”, ya que acredita de manera fehaciente la escalada de violencia que realizan las empresas del mal, los grandes cárteles

/9

y medianas organizaciones dedicadas al secuestro, la trata de personas, el contrabando de mercancías y precursores químicos y el tráfico de armas y cartuchos, quienes han visto afectadas sus estructuras financieras debido a los grandes decomisos de esos productos, dinero en efectivo, inmuebles, vehículos y armamento. Se insistió, como los expertos lo hicieran a principios del presente año, en que el número de ataques y atentados a instalaciones e inmuebles de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, con materiales explosivos, ha crecido en el último año y como ejemplo podemos mencionar los casos de los coches bomba en los municipios de Ciudad Juárez –Chihuahua— Reynosa –Tamaulipas— y recientemente en Pachuca, —

Hidalgo— actos que lamentablemente, por su magnitud, han cobrado la vida a servidores públicos de otros órdenes de gobierno, por lo que es necesario la adquisición de sistemas y equipos de seguridad, con el fin de contar con instrumentos, equipos de alta tecnología y de vanguardia, para enfrentar este tipo de amenazas”. A raíz de los ataques a las instalaciones de la CFE en Michoacán, los analistas trajeron a colación el estudio realizado en su momento por la Dirección General de Seguridad Institucional de la Procuraduría General de la República, subordinada a la Oficialía Mayor, titulado “Programa de Adquisición, Instalación y Puesta en Marcha de Sistemas y Equipos de Seguridad para las Delegaciones y Subsedes Estatales y el Centro de mando Inteligente CMI-C4”, se indica que de 2007 a fines de 2011 se tenían documentados 263 atentados a edificios e instalaciones estratégicas y seguridad, ocasionando a los mismos daños materiales por varios millones de pesos. “Dada la ola de violencia que se vive actualmente vuelve a las instituciones responsables de la seguridad en el país, en blanco de los embates de la delincuencia, por lo que se requiere el fortalecimiento de sus instalaciones con sistemas de seguridad (Sistemas de Circuito Cerrado de Televisión, Sistemas de control de accesos, Sistema de registro de visitantes y equipo de inspección en los filtros de acceso), con el fin de contar con un monitoreo y vigilancia e instrumentos de alta tecnología y vanguardia, para la vigilancia y seguridad de los diferentes inmuebles y del personal que en ellos labora, ya que al contar con mecanismos de seguridad se cuenta con la suficiente capacidad para llevar acabo revisiones minuciosas en los accesos principales de cada inmueble, con el fin de salvaguardar en todo momento la integridad del personal en el cumplimento de sus funciones”, se recomendaba en el documento. Según el documento, los grupos armados en general, los que cada vez se tornan más violentos, perpetraron en 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 un total de 60, 53, 19, 26 y 105 atentados contra edificios e instalaciones de seguridad y estratégica, respectivamente, mientras que en lo que va del presente año la cifra se elevó a unos 150 atentados, lo que ha motivado que la un elevado porcentaje de corporaciones policiales estatales y municipales, al igual que las federales, se mantengan en “alerta permanente” respecto de este rubro a afecto de evitar alguna tragedia. Se ratificó que la mayoría de los ataques a esas instalaciones se cometieron con granadas de fragmentación, rifles de asalto y otras armas largas, por lo que resulta urgente y necesario fortalecer las unidades de seguridad institucional y dotarlas con equipos y sistemas especializados para la vigilancia y monitoreo en este caso en las Delegaciones y Subsedes Estatales, así como para prevenir y evitar en todo momento posibles intrusiones de agentes químicos, artefactos explosivos, narcóticos o cualquier otro tipo de arma, o dispositivo electrónico, que ponga en riesgo la vida del personal en el cumplimiento de sus funciones. En la oportunidad se destacó la labor que sobre el caso realiza el llamado Grupo de Coordinación de Instalaciones Estratégicas, conformado por la SEGOBCISEN, SHCP-UAIFA, SEDENA-SECCIÓN III, SEMAR, SENER, SCT, SSP, GDF, PEMEX, CFE, CONAGUA, TELMEX, BANXICO, TELECOM, AEROPUERTOS Y SERVICIOS AUXILIARES, los que estudian a detalle el comportamiento e incremento de atentados, ataques, sabotajes, espionaje, a los que son objetos diferentes inmuebles e instalaciones estratégicas, por parte del crimen organizado, grupos subversivos-guerrilleros o actores que buscan desestabilizar al Estado, para un beneficio propio o de grupo, los ataques se han incrementado de manera sustancial.


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

M A R T E S 2 9 DE OCTUBRE 2013

cultura

En Tlatelolco

La Fiesta de la Muerte U

na celebración del Día de Muertos fuera de lo común se llevará a cabo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM. Cine, percusiones, recorridos por museos, zarambeques y la inauguración de una ofrenda tendrá La Fiesta de la Muerte, que irá del 30 de octubre al 3 de noviembre. “Las ofrendas con comida para muertos han sido parte de las culturas ancestrales como la romana, sólo que en la mayoría se ha perdido la tradición. En México, las ofrendas se colocan sobre las tumbas o en las casas, la estética y los elementos que las conforman varían según la región del país, pero siempre son una explosión de colores, olores y sabores que llenan los sentidos”, dice Esmeralda Reynoso, coordinadora del Memorial del 68 y una de las organizadoras del evento de este año. En el caso de la Ofrenda del CCU Tlatelolco, cada componente es ubicado cuidadosamente para lograr una composición simétrica y armónica. “A pesar de las singularidades por regiones, existen elementos esenciales en todas las ofrendas como son la presen-

HORÓSCOPOS ARIES (MARZO 21-ABRIL 20) Algunos problemas te tienen alterado, lo peor es que muchos no te conciernen, pero te involucras demasiado con la familia y los amigos, deja que cada quien atienda lo suyo y tú trata de relajarte, mereces un descanso en el que debes olvidarte de todo.

TAURO (ABRIL 21-MAYO 20) La economía no avanza con la rapidez que deseas, pero no desesperes, que pronto todo marchará como deseas, ya que los aspectos son buenos para ti y para que todo empiece a fluir de la mejor manera tendrás que liberarte de lo que ya es un estorbo para ti.

GÉMINIS (MAYO 21-JUNIO 22) Tu forma de ver la vida está cambiando, lo que antes no parecía importante para ti, ahora le otorgas el valor que merece, te das cuenta de que detrás de cada persona y situación hay una historia de esfuerzo y dedicación; bien por ti el reconocer a los demás. CÁNCER (junio 23-julio 22) Los cambios, aunque en ocasiones parece que surgen de improviso, por lo general son consecuencia de una acción de tiempo atrás, así que no te sorprendas si recibes algunas noticias que te afectan, mejor pregúntate que hiciste para obtener ese resultado.

LEO (JULIO 23-AGOSTO 22) cia de un vaso con agua (para que los difuntos mitiguen la sed después del largo viaje desde su mundo al nuestro), la sal con la que se evita la corrupción de la carne, las velas, el copal y las flores que los ayudan a encontrar el camino de regreso por medio de la luz y el aroma. Los cuatro elementos están presentes en la Ofrenda, el agua con las bebidas, la tierra con las frutas y las flores, el aire con el movimiento del papel de china picado y finalmente el fuego con los braceros encendidos para quemar el copal y las velas”, añadió Reynoso. Además de la ofrenda, el CCU Tlatelolco tiene contempladas

otras actividades relativas al tema de la muerte. El miércoles 30 de octubre se dará inicio al Maratón del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) que lleva por título La muerte en el cine. El 30 de octubre también hay actividades para aquellos que gustan de la música y la danza: percusiones a las 18:00 horas y zarambeques a las 19:00 horas. Siguiendo con el festejo de muertos, a las 19:00 horas se impartirá la charla titulada: La muerte en el museo para luego dar paso a la inauguración de la ofrenda del CCU Tlatelolco a las 20:00 horas.

Danzas de la India en Museo de las Culturas “La bailarina debe cantar, expresando por medio de gestos de las manos el significado del canto, mostrar en sus ojos estados emocionales y al mismo tiempo danzar marcando con los pies el ritmo de la música. Hacia donde van las manos deben ir los ojos, hacia donde se dirigen los ojos la mente debe seguirlos, donde está la mente nacen las emociones, y donde están las emociones surge el placer estético”. Así señala el Abhinaya Darpana, (pieza escrita por Nandikeshvara, uno de los grandes teóricos del movimiento en el escenario) cómo una ejecutante de danza clásica de la India debe interpretar el Nritya (la representación del estado de ánimo a través de la expresión facial, gesto de la mano, y la posición de las piernas y los pies). Este arte se caracteriza, por

su perfección y refinamiento desde la antigüedad y, parte de la base de que se trata de un arte muy completo, porque en ella se encuentra expresión, movimiento, teatro, música, canto, entre otros elementos artísticos y expresivos. Este estilo clásico es una forma de expresar sentimientos muy profundos, a través del movimiento en hermosas coreografías e historias místicas. Por ello la conferenciademostración que tendrá lugar en el Museo Nacional de las Culturas el próximo miércoles 30 de octubre a las 17:00 horas, Los avatares del dios Vishnu busca reflejar la noción India de la continuidad entre todas las artes, de tal suerte que la literatura, la danza y la música no sólo utilizan los mismos temas, sino que parecen explicarse y enriquecerse una a la otra.

Tu mente se encuentra concentrada en algún asunto que te inquieta, por lo que no es recomendable que tomes alguna decisión importante este día, trata de solucionar a la brevedad lo que te tiene tan distraído, para que puedas atender tus otros asuntos.

VIRGO (AGOSTO 23-SEPTIEMBRE 22) Deja de quejarte por lo que tienes, es lo que elegiste y si continúas en el mismo sitio y con las mismas relaciones, es tu decisión, en tus manos está el cambiar tu mundo, pero quizá estás demasiado cómodo donde te encuentras, aunque afirmes lo contrario.

LIBRA (SEPTIEMBRE 23-OCTUBRE 22) La suerte en el amor es algo común en ti, casi no te quejas de que te vaya mal en ese aspecto, pero es necesario que te comprometas más con tu pareja, deja de andar probando aquí y allá, la buena racha no será para siempre y te encontrarás solo si no recapacitas.

ESCORPIÓN (OCTUBRE 23-NOVIEMBRE 22) Hay que sacar todo lo que tienes guardado, los pensamientos negativos lo único que provocan son resentimientos que te perjudican, no vivas en el pasado, disfruta lo que tienes hoy y deja de estar recordando una y otra vez aquello que te provocó malestar.

SAGITARIO (NOVIEMBRE 23-DICIEMBRE 21) En tu relación de pareja las cosas parece que no funcionan muy bien, ya que tú deseas una cosa y tu pareja algo completamente distinto, no se trata de ver quien es más fuerte y domina al otro, sino de llegar a acuerdos en los que ambos queden satisfechos.

CAPRICORNIO (DICIEMBRE 22-ENERO 20) Empiezas a notar algunos cambios en tu entorno directo, el trabajo, la pareja, los amigos, si alguien se va, no trates de retenerlo, que así como se marcha, alguien mejor llegará a tu vida, con las manos libres podrás tomar mejor todo lo que está por llegar.

ACUARIO (ENERO 21-FEBRERO 20) No hay nada negativo en estos días, ya que el universo está completamente de tu lado, habrá muchas situaciones que irán mejorando , así que deja el plan de víctima para otra ocasión, recuerda que tus pensamientos son el imán que atrae lo bueno y lo malo.

PISCIS (FEBRERO 21-MARZO 20) Las condiciones están dadas para que todo vaya bien en tu vida, así que si por allí existe algún desequilibrio, no culpes a nadie más que a ti mismo, la inseguridad, la desconfianza, influyen mucho en la forma en que recibes o se te niega lo que te corresponde.


MARTES 29

DE

OCTUBRE

DE

2013

espectáculos

Actores galardonados en Hollywood Latino JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

¡Corte!

RICARDO PERETE

Rechazó cheques Ana Bertha Lepe, jamás posó desnuda La cuarta belleza mundial, la escultural tapatía, Ana Bertha Lepe, rechazó cheques que le ofrecían para que posara totalmente desnuda… "JAMÁS me retratarán totalmente desnuda, ese no es mi género", fue su respuesta permanente.

REPORTERO

FRANCIA Y JAPÓN LE GANARON En Palm Beach, se realizó el concurso de "Miss Universo" en 1953-54. En plena juventud, Ana Bertha concursó y fue impresionante su participación: apareció como finalista, pero le ganaron: Francia, Christiane Martell ("Miss Universo"), y la japonesa Iko Taki, segundo lugar. Un tercer sitio para Australia… LA HERMOSA TAPATÍA quedó en el cuarto lugar… LE LLOVIERON ELOGIOS a Ana Bertha en el periódico Miami Herald y se publicó: "Ana Bertha debió quedar en segundo lugar".

R

econociroen la trayectoria artística del talentoso actor Ariel López Padilla, quien plasmó las huellas de sus manos en el Paseo de las Estrellas mismas que serán fundidas en bronce para colocarlas junto a grandes personajes que han dejado huella en el cine, teatro y TV. Acompañado por su esposa y sus padres, el actor destacó que lo mejor de su carrera es el reconocimiento del público y añadió que acaba de terminar

una película bajo la dirección de René Cardona y que en breve se estrenará. Además, los conductores del famoso programa “Guerra de chistes” Juan Carlos “El borrego” Nava, Juan Carlos Casasola y Eduardo Manzano develaron una placa especial de su programa que se trasmite por Telehit. También, la guapa y talentosa Marile Andrade recibió Luminaria de Oro por el éxito de su programa “Marile te las toca” que se trasmite por Bandamax de lunes a viernes a las 6 de la tarde, donde entrevista a grandes talentos de la música y con los que comparte el escenario cantando.

La bella cantante dijo: “Estoy muy contenta y muy agradecida por hacer lo que me gusta en mi programa de Bandamax donde he compartido el escenario con importantes agrupaciones y cantantes como los Tigres del Norte, El Recodo, Kumbia Kings, Armando Manzanero, AK7, entre otros. De igual manera, el cantante Abel Talamantez recibió Galardón Especial de Honor por su destacada trayectoria artística a lo largo de más de 22 años, iniciando su carrera con “Menudo” una de las agrupaciones más importantes de todos los tiempos y continuando con Kumbia Kings. El popular cantante dijo para La Tarde del unomásuno que actualmente está promoviendo su más reciente álbum titulado “222” en el cual incluye los éxitos de toda su tra-

yectoria musical, añadió que en sus 22 años de carrera ha grabado más de 27 discos con los que ha ganado premios y los primeros lugares en las listas Billboards, Compositor del año ASCAP 99, y un Grammy en el 2007. Para concluir dijo que creó su propia disquera en el 2010 y agencia de representación artística independiente, en donde conjuga su carrera de cantante, compositor, músico, arreglista y coreógrafo.

EN EL TRIUNFO Y LA TRAGEDIA Fueron días y noches de triunfo para la guapa jalisciense. En la ciudad de México se le recibió con júbilo… AÑOS DESPUÉS, en mayo de 1960, la atractiva Ana Bertha vivió una tragedia… SU PADRE, el coronel Guillermo Lepe, disparó varias balas al prometido de Ana -el actor Agustín de Anda, hijo de "El Charro Negro"- y lo mató en el estacionamiento del cabaret "La Fuente", en la avenida Insurgentes, al filo de las 2:00 de la madrugada. Don Guillermo se oponía a la boda… FUE a la cárcel por varios años. FILMÓ CON CANTINFLAS Y TIN TÁN Sus éxitos los alcanzó en su carrera cinematográfica en películas de "Tin Tán" y Mario Moreno "Cantinflas". También actuó al lado de Sara García, Carmen Montejo, "Resortes", “El Santo”, Flor Silvestre, Anita Blanch, Dagoberto Rodríguez, etcétera… ALGUNOS TÍTULOS en sus filmes: "Piel Canela", "Reventa de esclavas", "Mil besos", "El hijo de alma grande", "Patrullero 777", "Preciosa", "Santo contra el cerebro diabólico", "La ladrona, " Los infieles", "El beso de ultratumba", "Los valientes no mueren", "Tin Tán, el hombre mono", "Santo contra el Rey del crimen", etcétera. REALIZÓ MÁS DE 60 PELÍCULAS Debutó en el cine en 1973 y actuó con Mario Moreno, Germán Valdés, Lola Beltrán… EN TELEVISIÓN actuó con Irma Lozano y Ricardo Blume… TRABAJÓ en 60 películas... NACIÓ EN el pueblo de Tecolotlán, Jalisco, el 13 de septiembre de 1934… MURIÓ el 24 de octubre de 2013, de una serie de complicaciones postoperatorias… NUNCA TUVO HIJOS… SUS ÚLTMOS DÍAS los disfrutó en su rancho "Preciosa", en Texcoco, Estado de México. Estaba alejada del medio artístico. PENSAMIENTO DE HOY ANA BERTHA realizó todos sus sueños, pero la tragedia apareció en su camino… ¡CORTE! Por Internet, las noticias de unomásuno con el Presidente Editor, señor Naim Libien Kaui.


12 DEPORTES

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Carlos Carsolio, una leyenda

P/13

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Comienza la era de Miguel Herrera al frente del Tri Águila.

Sillanpää, Miko Sumusalo y Sakari Mattila fueron considerados en su último partido de fase eliminatoria, pero sin ver acción. MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter @miguel_reg

S

AN DIEGO, Estados Unidos.- La Selección Mexicana de futbol quiere terminar con los "fantasmas" que la acosan, y buscará hacerlo contra su similar de Finlandia, en lo que será el penúltimo partido de preparación antes de enfrentar el repechaje ante Nueva Zelanda. El estadio Qualcomm será el escenario donde estas escuadras medirán fuerzas, cuando las manecillas del reloj marquen las 20:00 hora local (21:00 del

centro de México). La escuadra nacional sabe que pocas son las oportunidades que tendrá para enmendar sus errores, pero sobre todo para corregirlos, por lo que necesita sacarle máximo provecho a este partido, pues el rival se asemeja un poco a lo que puede encontrar ante los de Oceanía. Frente al equipo de Altamira de la Liga de Ascenso, el técnico Miguel Herrera ya dio muestras de la alineación que puede utilizar, con los jugadores de América como la base principal. Además, esta es la gran oportunidad para que otros elemen-

tos dejen en claro que tienen la capacidad futbolística, pero sobre todo el carácter para soportar una presión a la que serán sometidos. El "Piojo" sacará prácticamente las últimas conclusiones de este grupo de jugadores, y ver si requiere llamar a alguno de los elementos que militan en Europa, algo que al parecer no está muy dispuesto a hacer. Su rival es el equipo finlandés, que no presenta a sus mejores caras, de hecho, la mayoría de estos jugadores son poco habituales en el equipo, únicamente el portero Henri

CHIVAS-SANTOS Por otra parte, con el torneo ya perdido, no así el orgullo, el Guadalajara recibirá este miércoles a Santos Laguna en partido pendiente de la jornada uno, a disputarse en el estadio de las Chivas en punto de las 19:00 horas. Chivas llega a este compromiso con el peor torneo corto de su historia a cuestas, y con el compromiso de comenzar a planear lo que será el Clausura 2014, por lo que el técnico Juan Carlos Ortega echará mano de los jugadores Sub-20 para comenzar a verlos.


DEPORTES 13

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

RAÚL TAVERA / REPORTERO baloncito@gmail.com (TERCERA Y ÚLTIMA PARTE)

R

etomando la entrevista con el gran alpinista mexicano Carlos Carsolio, nos comentó que en ese marco de referencia, a colación de los fenómenos climatológicos del mes de septiembre, se le preguntó, ¿por qué las autoridades no apoyaban sus proyectos? A lo que el padre de familia de una hija e hijo, respondió: “Dentro del nivel de emergenci, se prefiere usar tecnologías viejas, o muy tradicionales o muy probadas, pero romper

con los paradigmas en el mundo de la construcción es muy complicado y, señala, en el mundo administrativo del Gobierno más; pero es mejor moverse por otras iniciativas privadas. Por ejemplo, yo estoy impulsando mucho el bambú, ya que es muy útil para estabilizar taludes, para que no vuelva a pasar lo que en la carreta de El Sol”, ejemplifica. Por ello, una de las tantas innovaciones que tiene en agenda de sus asociados, como lo destaca, está el uso del bambú, como piezas solidas de contención en taludes, ya que su ramificación desde su nacimiento y crecimiento en horizontal.

Esta planta con secretos milenarios en China, nos pueden salvar de trágicos deslaves, como los ocurrido recientemente ante los embates y furia de la naturaleza, como el Ingrid y Manuel, fenómenos metereológicos que causaron estragos en gran parte del territorio nacional, enlutando hogares, ante la serie de deslaves y que sepultó pueblos. Y que, si las autoridades apoyaran éste tipo de proyectos a mediano plazo, pueden contribuir a su contención, como en las principales carreteras del país, entre otros. EL BAMBÚ ES RESISTENTE Ya que sus características, se dice, el

bambú es resistente y fuerte, y sus propiedades físicas y mecánicas son similares a las del hierro; su producción puede ser permanente porque no necesita replantarse después del corte; además, puede prevenir y combatir la erosión y también mejora el proceso de fijación de nitrógeno en el suelo, y a valor agregado, recupera idealmente las cuencas hidrológicas de los ríos y lagunas. Siendo utilizado desde el inicio de la humanidad y tiene una gran resistencia y es muy ligero. “Su tradición es milenaria en China, donde las fuertes lluvias y tifones son constantes; y no hay deslaves como en México”, compara.


14 JUSTICIA

En Tlalpan

Microbusazo: 25 heridos Por lo menos 20 personas resultaron lesionadas luego de que el microbús en el que se dirigían al Estadio Azteca presumiblemente se quedara sin frenos y se impactara contra un poste de concreto. Los hechos se registraron pasado el mediodía en el poblado de San Pedro Mártir, perímetro de Tlalpan, sitio al que acudieron paramédicos del escuadrón de Rescate y urgencias Médicas y Cruz Roja. Los primeros informes establecen que el accidente se escenificó en la esquina de Loma Linda y Cedral, cuando el microbús de la Ruta Uno, matrícula 0012419, se quedara, al parecer, sin frenos y se impactara de frente contra el poste de luz, hechos que ocasionaron “fuente movilización de los cuerpos de socorro”, entre ellos el Cuerpo de Bomberos y Seguridad Pública. Testigos de los hechos y pasajeros del transporte público indicaron que el mismo era conducido a exceso de velocidad y que ello fue el facto que ocasionara el choque, el que por su violencia “pudo haber concluido con daños personales irreparables”. En el sitio del accidente, reportaron elementos de la Policía Preventiva, los paramédicos asistieron a varios de los hechos, mientras que ambulancias del Escuadrón de Rescate y Médicas y Cruz Roja llevaban a parte de los afectados a nosocomios del perímetro. Incluso, trascendió, que una mujer, debido a la gravedad de sufridas, fue trasladada en helicóptero del Grupo Cóndor a un nosocomio.

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

¡Ejecutados! Durante las primeras horas fueron asesinados dos sujetos que tomaban cerveza afuera de su casa en Iztapalapa ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

A

mparadas en la oscuridad que prevalencia durante las primeras horas, manos criminales privaron de la existencia, en el perímetro de Iztapalapa, a dos hombres que “quitados de la pena”, ingerían embriagantes en calles de la colonia el Molino Tezonco. “Heridas de muerte, las víctimas pretendieron ocultarse en una de las vecindades de la zona, en la que fueron rematados por sus desalmados verdugos”. La Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública citadinas precisaron que los hechos en los que perdieran la existencia Héctor González Jiménez y Miguel Pérez Vázquez, de 30 y 29 años de edad, respectivamente, se inició a la una y media de la mañana en la esquina de Jacaranda y Pino, donde ingerían cerveza. “Sin pérdida de tiempo y luego de descender de un vehículo, los homicidas accionaron sus armas de fuego contra los trasnochadores, a quienes no les dieron la menor oportunidad de defensa”. Se precisó que luego de ser lesionados a balazos por sus agresores, los bebedores, vecinos del lugar, intentaron ingresar a una de las vecindades que se ubican en la calle de Pino, sin lograr su cometido, ya que fueron alcanzados por los presuntos responsables, quienes les remataron. Una vez que los pistoleros se percataron de que los dos individuos habían fallecido, éstos se

dieron a la fuga en el automotor en el que habían llegado a la zona, sin que se pudieran precisar las características del mismo, no obstante lo cual se realizan diversos operativos en el perímetro a efecto de obtener datos e información que permitan aclarar el doble asesinato. Se precisó que en el lugar de la tragedia fueron encontrados varios casquillos percutidos y que estos son de grueso calibre. Se estima que el artero y mortal ataque no fue ocasional y que los presuntos responsables actuaron de manera por demás profesional.

No se descarta la posibilidad de que los asesinatos obedezcan a venganzas personales o bien a un ajuste de cuentas, ello por la saña utilizada para cometer el mortal ataque, el que causó temor entre vecinos no solo de la colonia referida, sino de la delegación Iztapalapa en general, en la que este tipo de crímenes han tomado carta de naturalización. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa Ocho tomó conocimiento de los hechos e inició averiguación previa a efecto de deslindar responsabilidades.

¡Robacoches a prisión! ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejerció acción penal contra dos probables responsables del delito robo agravado calificado, quienes presuntamente despojaron de automotor a víctima, amagándola con un arma de fuego. La pistola calibre 9 milímetros fue recuperada por la policía.

La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales informó que los detenidos fueron identificados como Remigio Castro Rojas y Alexander Lafarga Alemán, tras su captura en calzada Ignacio Zaragoza, esquina Boulevard Puerto Aéreo, colonia Industrial Puerto Aéreo, delegación Venustiano Carranza, cuando se encontraban a bordo de la unidad.

La Fiscalía de Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte tomó conocimiento del hecho delictivo el pasado 22 de octubre, que de acuerdo con el denunciante, el robo del vehículo tipo Mazda 3, color gris, modelo 2012, ocurrió en la calle Río Mixcoac, colonia Valle Sur, delegación Benito Juárez. Al capturar a los inculpados por el delito de robo agra-

vado calificado, se les encontró una pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros, misma que quedó a disposición de la representación social.


MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013

15

Empresarios Crea SEDUVI micro sitio para alentar confían en el cultura de protección de datos Buen Fin Esperan incrementar sus ventas con la iniciativa que lleva tres años de existencia ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com

Confiando en su éxito, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Ricardo Navarro Benítez, dio a conocer que la iniciativa el “Buen Fin” rescatará a los empresarios del país cuyas ventas han bajado considerablemente en los últimos meses. En conferencia de prensa, el representante empresarial destacó que en los últimos tres meses el consumo disminuyó, en junio cayó - 1.1 %, agosto - 3.2 % y septiembre - 0.9 % , mientras que en octubre la cifra negativa podría repetirse. Precisó que con el Buen Fin que se llevará a cabo el 15, 16, 17 y 18 de noviembre las ventas se elevarán arriba del 3 % , “volteando la pirámide de negatividad económica”, expresó. Indicó que según estudios del organismo se prevé que se registren ventas por más de 17 mil 300 millones de pesos, cifra que representa un incremento en ventas del 10 % con respecto al Buen Fin del año pasado. Aseveró que con el ingreso extraordinario se espera se incrementen las ventas acumuladas para el cierre del mes de noviembre en 75 mil 65 millones de pesos, superior en 3.5 % a las registradas en igual mes del 2012 que fueron 72 mil 527 millones de pesos. Dijo que hasta el momento se tiene registrado que participarán en el Buen Fin 73 mil 259 puntos de venta, entre firmas comerciales y negocios unitarios distribuidos en toda la capital de la República. Entre los giros comerciales y de servicios adheridos al programa se encuentran tiendas departamentales y de autoservicios, línea blanca, electrónica, restaurantes, ropa, calzado, venta de celulares, mueblerías, colchones, servicio automotriz, agencias de auto, refaccionarias, plazas comerciales, servicios turísticos, agencia de viajes, hoteles y instituciones financieras que ofrecerán descuentos del 10 al 50 por ciento.

RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

C

on la finalidad de promover ante la población en general, las acciones y medios para ejercer los derechos de acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) creó en su página electrónica el micrositio de datos personales que enriquece el espacio dedicado a la transparencia. En el sitio web http://www.seduvi.df.gob.mx/portal/index.php/dato s-personales se explica qué son, para qué sirven, cómo protegerlos, así como la manera de ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los datos de personas. Con la sección de datos personales se promueve el aprovechamiento de los recursos tecnológicos para difundir los conceptos que involucran la protección de los Datos Personales, y se integra al esfuerzo de construcción de una cultura de la transparencia y acceso a la información y datos personales en el Distrito Federal. Los datos personales son la información que habla de la persona como individuo, de su identi-

dad. A través de ellos se conoce quién es, nombre, domicilio, ocupación, fotografía, datos biométricos, lo que tiene e incluso sus creencias. Al ser información que habla de una persona en particular, por ley, la SEDUVI tiene la obligación de proteger los datos personales que hayan sido ingresados a los sistemas para realizar algún trámite. El objetivo es garantizar el derecho fundamental a la privacidad, intimidad, honor y dignidad del titular de los datos personales. Es importante destacar que los ciudadanos tienen derechos sobre esos datos y si así lo desean pue-

den solicitar el acceso para revisarlos y pedir rectificarlos si están incorrectos. También pueden cancelar algunos datos u oponerse a que sean utilizados en los sistemas de la SEDUVI. Estos se llaman derechos ARCO y los ciudadanos pueden ejercerlos en la Oficina de Información Pública de la Secretaría de Desarrollo Urbano. Para SEDUVI la transparencia es un compromiso permanente con los ciudadanos, y prueba de ello es que la creación de este apartado dentro de la página no significó erogación extra de gasto público, ya que se realizó con infraestructura y personal de la institución.

Desde Vicente Fox a Peña Nieto, no cumplen compromisos *Habitantes del Estado de Méxic exigen al Gobierno Federal se concluya la ruta del Tren Suburbano hasta el municipio de Huehuetoca; los inconformes se manifestaron frente a la sede de Comunicaciones y Transportes en el DF RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

Unas quinientas personas provenientes de diferentes municipios del Estado de México se manifestaron la mañana de hoy frente a las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el Distrito Federal, para denunciar que la ruta del Tren Suburbano está incompleta y sólo llega hasta Cuauhtitlán y falta el tramo hasta Huehuetoca; mencionaron que los trabajos para completar dicho tramo debieron haber iniciado en 2009 y el servicio debió haber iniciado desde enero del 2011, pero la realidad, es que no se ha cumplido plenamente este compromiso del Estado Mexicano. Los denunciantes informaron que recibieron la promesa del

Gobierno Federal , desde el gobierno de Vicente Fox y hasta el actual gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, no se ha cumplido en su totalidad, y que es la construcción del Tren Suburbano, que llegaría hasta Huehuetoca, en beneficio de habitantes de los municipios de Teoloyucan, Zumpango, Tequixquiac, Hueypoxtla, Coyotepec, Jaltengo, y Melchor Ocampo entre otros, por ende, miles de familias, cambiaron su lugar de residencia a esta zona, con esa misma promesa en los últimos años las empresas constructoras edificaron más de 150 mil viviendas de interés social, principalmente para familias de escasos recursos. Actualmente la mayoría de estas casas lucen abandonadas, pues la promesa del Tren Suburbano no se cumplió. Lo anterior en perjuicio de las personas que compraron sus

casas a las empresas constructoras, así como a sus trabajadores que se encuentran en problemas, por no poder vender las casas ya construidas. Recalcaron que su calidad de vida se ha deteriorado significativamente debido a las promesas incumplidas de los diferentes gobernantes. Agregaron los habitantes de Huehuetoca y municipios colindantes del norte del Estado de México, que padecen todos los días de la galopante inseguridad, se gastan por día 60 pesos en transporte para trasladarse al Distrito Federal, ya que en el Estado de México no hay fuentes de empleo. Ante el negro panorama demandan a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cumpla con su compromiso y se concluya la obra, ya que a lo largo de 10 años ha perjudicado a millones de habitantes del Valle de México.


Martes 29 de Octubre de 2013

Robachoces tras las rejas I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.