2 Enero 2014, Cruda de año nuevo... ¡Carestía!

Page 1

Jueves 2 de Enero de 2014

Dólar

$3

13:40 TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

unomásuno / Raúl Ruiz

NO. 5623

Página 3

P/6


JUEVES 2 DE ENERO DE 2014

2

EDITORIAL ¿FELIZ AÑO NUEVO? penas inició el 2014 y como era de esperarse, la mayoría de los bienes y servicios subieron de precio con la consecuente pérdida de poder adquisitivo para los mexicanos.

A

ño y mediano empresario, de un marcado empobrecimiento del mercado interno y en particular del campo, el cual ha quedado arrasado luego de 20 años de TLCAN. Mucho habrá que hacer este año 2014. Uno

El salario mínimo, el cual tuvo un incremento del 3.9%, quedó pulverizado ante las alzas que dejarán a muchos mexicanos “con una mano atrás y otra delante” ante los incrementos que se vienen en cascada. Si a esto añadimos el pobre desempeño que tuvo la economía durante el 2013, el año que empieza se vislumbra difícil e incierto para el pueblo mexicano.

de los retos sobresalientes será la puesta en marcha de las reformas estructurales, las cuales, si bien ya están sobre el papel, habrá que instrumentarlas y eso significará ponerlas a prueba. En realidad no tenemos mucho para retomar un rumbo de crecimiento acorde a las necesidades del país. El déficit fiscal propuesto para este año podría costarnos caro en el futuro inmediato, el buen ejercicio del gasto

Una de las dudas que surgen en este 2014 que apenas comienza es si el gobierno logrará reactivar la economía y ejercer el presupuesto de manera eficaz y oportuna, para que no ocurra lo que en 2013, cuando todo el aparato productivo quedó empantanado ante la mala gestión del gasto público.

que no sólo pulverizan los magros aumentos al salario, sino que desincentivan el consumo

Ahora y durante todo este año, los empresarios buscarán presionar al gobier-

público es casi una obligación para el actual gobierno y la apuesta a la recuperación de los Estados Unidos para dinamizar la economía nacional parece más un argumento obligado que una sólida pieza de la política económica actual. Es urgente que el país crezca. La inseguridad sigue a flor de piel. Quizá las políticas

También surge el temor de que el contexto internacional siga resultando desfavorable, y

y la generación de nuevos empleos. No cabe duda que de las reformas estructu-

no a partir de lo que ellos llaman una “reforma hacendaria regresiva”, y que a su

de comunicación han cambiado a la hora de manejar y contar muertos y decapitados, pero

que la recuperación económica de México quede condicionada a lo que suceda en el resto del mundo, en particular en Estados Unidos y Europa. Ante este contexto macro surgen también preocupaciones por lo micro, donde el ciuda-

rales emprendidas hasta ahora por el gobierno, la que más se ha visto cuestionada es la hacendaria, inclusive por arriba de la energética; ya que si bien las protestas contra la participación de los particulares en la riqueza petrolera del país han sido muchas surgen de

juicio, no favorece a México. De este principio de año sobresale también el vigésimo aniversario de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio, del cual se dijo lanzaría a México a “Las Grandes Ligas”. La verdad de las cosas es que a veinte años

no cabe duda que siguen siendo parte de la realidad del México actual. Es también impostergable que el trabajador recupere poder adquisitivo, meta que se ve difícil pueda cumplirse este año. Finalmente, habrá que esperar el desempe-

dano común ya amaneció este 1º de enero con nuevos impuestos, con los alimentos más caros, el transporte, las gasolinas y el gas,

grupos radicales de izquierda, pero la reforma hacendaria fue rechazada por el sector empresarial, el cual es fundamental para la vida del

de existencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), los grandes ganadores han sido las empresas más fuertes, en

ño de este año 2014, el cual siempre alberga la esperanza de un ciclo lleno de prosperidad y bonanza para todos, y aunque sólo pueda

entre otros productos de primera necesidad, y

país.

particular las exportadoras, a costa del peque-

sonar a buenos deseos: ¡Feliz Año Nuevo!

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

CORRESPONDENCIA Señor Director: El pasado 31 de diciembre de 2013, fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las nuevas Reglas de Operación del PRONAFOR 2014, las cuales establecen la normativa de los conceptos de apoyo para que los dueños o poseedores de terrenos forestales accedan a los incentivos económicos en pro de la conservación, restauración, aprovechamiento sustentable y organización social para salvaguardas los ecosistemas mexicanos. El Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) es el Programa del Gobierno Federal que apoya a los dueños y poseedores de terrenos forestales para cuidar, mejorar y aprovechar sustentablemente los recursos forestales Además el PRONAFOR tiene como objetivo principal impulsar nuevas estrategias que reactiven la producción y productividad forestal que se traduzca en ingresos y oportunidades de desarrollo para la población que depende de los ecosistemas, y con esto contribuir a recuperar la funcionalidad de cuencas y paisajes de nuestro patrimonio natural. Este programa federal es responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y operado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) que dirige el Ingeniero Jorge Rescala Pérez, quien junto con un equipo de especialistas elaboraron los cambios necesarios para facilitar a los beneficiarios la accesibilidad a los apoyos con actividades congruentes con la sustentabilidad. Cabe señalar que la CONAFOR realizó 32 foros

uno en cada estado para integrar en estas nuevas reglas la participación de la sociedad. Entre los cambios más notables esta la división del país en 8 regiones para el otorgamiento de apoyos según el tipo de ecosistemas; habrá varias convocatorias al año; ahora el registro de solicitudes podrá ser en línea y presencial y los trámites llevarán menor tiempo. Estas nuevas Reglas de Operación se ajustan al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto que plantea como Cuarta Meta Nacional “Un México Próspero” que promueva el crecimiento sostenido de la productividad en un clima de estabilidad económica y mediante la generación de igualdad de oportunidades. Además, el programa considera las necesidades para contribuir a la Cruzada Nacional contra el Hambre que se concibe como una estrategia de inclusión y bienestar social orientada hacia la erradicación del hambre de las personas en pobreza extrema, teniendo en cuenta que once millones de personas viven en los bosques con situaciones de este tipo. Y finalmente, la Ley General de Cambio Climático que establece que en la formulación de la política nacional debe observarse: Sustentabilidad, Integralidad y transversalidad, así como la Conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, dando prioridad a los humedales, manglares, arrecifes, dunas, zonas y lagunas costeras, que brindan servicios ambientales, fundamental para reducir la vulnerabilidad; entre muchos otros.


JUEVES 2 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 3

Cruda de año nuevo…

¡Carestía! *Aplican 3.8 de aumento en el pago del predial, licencias, agua, multas y servicios; a nóminas 3% RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

L

a inflación en el 2013 fue de 3.8, por lo que en este año se desencadenó una cascada de incrementos en el pago del predial, agua, multas de tránsito, pago de actas de matrimonio, divorcio, el 16% a comida para mascotas, 16% a boletos de autobús foráneos, 16% a chicles, 1 peso más por litro de bebidas azucaradas o refrescos, 8% a alimentos con 275 o más calorías por cada 100 gramos -pan dulce, botanas, 10% por ganancias en bolsa de valores, desaparecen IETU, IDE, el impuesto sobre nómina sube al 3%, los servicios se incrementan en un 3.8%, etcétera. Lo anterior obligó este 2 de enero a vacacionistas y pignorantes, desde minutos antes de las ocho de la mañana a acudir al “Banco de los Pobres”, el Nacional Monte de Piedad, para empeñar alguna prenda con tal de obtener dinero para sufragar los gastos de primera necesidad, esto luego del regreso a la cruda realidad, al quedarse sin dinero requieren de recursos para soportar la cascada de incrementos que se aplican desde el primer minuto en este 2014, aún con maletas en mano a los citadinos nos les quedó de otra que hacer fila desde muy temprano a las afueras del NMP. Como se sabe, el Nacional Monte de Piedad es una Institución de Asistencia Privada fundada el 25 de Febrero de 1775. A lo largo de sus más de 238 años de existencia ha apoyado a los mexicanos de manera ininte-

rrumpida y a través del mejor préstamo prendario del país. El órgano máximo de supervisión interna es un Patronato, el cual está integrado por siete destacados mexicanos, desde ahí se planean, proyectan y estipulan las políticas que garantizan la permanencia de Nacional Monte de Piedad, I.A.P. Desde 1922 cuenta con la personalidad jurídica, nombre y carácter de Institución de Asistencia Privada otorgado, por la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal, entidad que lo vigila y regula. Los fondos con los que opera Nacional Monte de Piedad, son de carácter privado y provienen de su propia operación. En un hecho sin precedentes, Nacional Monte de Piedad, I.A.P., al inicio del 2013 dio a conocer la disminución de su tasa de interés al 3% mensual total colocándose

así como la tasa más baja del mercado. A sus más de 238 años de existencia, Nacional Monte de Piedad, I.A.P., es la institución prendaria líder en el país, dedicada a apoyar a las familias mexicanas a través del préstamo prendario, principalmente destinando los remanentes de su operación al apoyo de proyectos de educación, salud, problemas sociales, vivienda y emergencias nacionales. La Institución otorga 1 de cada 2 préstamos prendarios en México, constituyéndose como la Institución prendaria más grande del mundo y la Institución Financiera más antigua del continente americano. Es en este contexto, que a partir del año pasado ofrece a todos sus clientes la tasa más baja del mercado, promoviendo con ella el combate a la usura y la inclusión financiera de los mexicanos.

Remodelan campamentos de atención ciudadana VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

El jefe delegacional en Cuajimalpa de Morelos, Adrián Rubalcaba Suárez, contemplará entre sus principales proyectos de este 2014 el mejoramiento de campamentos y oficinas públicas como control vehicular, cartillas, registro civil, espacios que no han tenido una atención desde hace 35 años. “Hoy en día los campamentos y algunas de las oficinas no se encuentran en condiciones óptimas, el personal trabaja en circunstancias complicadas, la ciudadanía se queja. En época de lluvias prácticamente llueve más al interior de las oficinas que al exterior, los campamentos de limpia no tienen el espacio suficiente” mencionó. El titular de la demarcación externo que, desde 1979 estas oficinas no reciben mantenimiento adecuado por lo que invertirá parte de los recursos del presupuesto etiquetado con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo del personal de base y las oficinas de atención pública que son áreas que tienen el contacto inmediato con la población. “Mi gobierno se ha caracterizado por la atención a la ciudadanía, por ello mejoraremos estas áreas de primer contacto con los vecinos, logrando mejores condiciones de trabajo y con ello mayor eficiencia, calidad en servicio y respuesta a los cuajimalpenses” indicó. Adrián Rubalcaba destacó el compromiso que siempre ha tenido con la base trabajadora, “si nuestros trabajadores cuentan con un espacio laboral óptimo, lograremos brindar mayor y mejor atención. Gracias al apoyo de los trabadores y de los vecinos logramos posicionarnos en 2013 como la mejor delegación del Distrito Federal y 2014 no será la excepción, por ello en Cuajimalpa el trabajo entre gobierno y ciudadanía seguirá siendo mutuo.”

Prodecon alerta para cuidar legalidad de nuevos impuestos RAÚL ARIAS / REPORTERO Balon014@gmail.com

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) quiere llamar la atención de que, a unos días de la entrada en vigor de la reforma fiscal, se concedan a través de disposiciones no contenidas en las leyes recién aprobadas por el Congreso de la Unión, tales como decretos, regla misceláneas, etc; beneficios o estímulos

especiales a determinados sectores de contribuyentes. El organismo autónomo afirmó que, si bien, acorde con lo dispuesto en el artículo 39 del Código Fiscal de la Federación, el Ejecutivo Federal tiene facultades para conceder este tipo de estímulos, lo cierto es que la reforma fiscal votada por el Congreso, no podrá considerarse como estructural si no logra la modificación substancial del sistema impositivo; lo que necesariamente implica su simplificación, como

Prodecon lo ha apuntado en varias ocasiones, objetivo que difícilmente podrá alcanzarse si los pagadores de impuestos para conocer con precisión las obligaciones y derechos del régimen en que tributan, tienen que acudir no sólo a la ley sino a diferentes decretos o resoluciones. Además al concederse cualquier estímulo o beneficio especial debe cuidarse que se respete el mandato constitucional de generalidad y equidad en el pago de los nuevos gravámenes. El Ombudsman, defensor del contri-

buyente, reiteró que seguirá atento a cualquier queja o asesoría que sea solicitada por los contribuyentes, con vistas a la entrada de la reforma fiscal, ejerciendo, de ser procedente sus diversas facultades, entre las que destacan tanto la promoción de medios de defensa legal en representación de contribuyentes que se consideren afectados, como la de emitir recomendaciones a las autoridades fiscales por incurrir en actos que violen los derechos de los pagadores de impuestos.


JUEVES 2 DE ENERO DE 2014

4 NACIONAL

CON TINTA INDELEBLE... *Héctor Saúl Téllez Hernández La estructura “alterna” Este 2014 es la oportunidad histórica del Gobierno del Distrito Federal para mejorar su imagen ante la opinión pública en temas como la pobreza, corrupción y mejora de las finanzas públicas locales. Los diputados en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, hemos aprobado un presupuesto fuerte y es el momento para que nuestras autoridades muestren el músculo para hacer verdadera política y agenda pública. Por ejemplo, en el PAN hemos encontrado 25 organismos que duplican funciones con otras dependencias y entidades del GDF que ya existían anteriormente. Hay uno en especial creado exclusivamente para la construcción de la Línea 12 del Metro y nos representó más de 20 mil millones de pesos a los ciudadanos, es decir, se creó un organismo nada más para la hacer la Línea Dorada, menoscabando ya las atribuciones que tiene la propia Secretaría de Obras y el propio Sistema de Transporte Colectivo Metro. Podemos hablar de otros fideicomisos, pero hemos detectado en Acción Nacional que el Gobierno del DF, de 2000 a 2012, creó alrededor de 33 organismos, y esto quiere decir que a los ciudadanos les ha representado durante estos años, casi 30 mil millones de pesos acumulados, solamente para mantener una “estructura alterna”. Creemos que los jefes de gobierno del DF han caído en la tentación de tener organismos que puedan controlar, tanto en recursos, como en toma de decisiones. Sabemos que existen muchas corrientes al interior del PRD en la capital y no encuentran acomodo o exigen algunas cuotas, ya sean secretarías u otros cargos de nivel, mientras que el jefe del Ejecutivo local diseña y pone en marcha organismos para tener toma de decisiones que no le implique costos políticos con otros grupos o bien tribus. Nosotros hemos puesto en la mesa un plan de austeridad, una reforma administrativa que nos permita adelgazar el alto costo de mantener a estas estructuras alternas que insisto, representan alrededor de 30 mil millones de pesos. Hay que tomar cuenta que de seguir con esa tendencia nos van a representar 37 mil millones de pesos al concluir la gestión del doctor Miguel Ángel Mancera. De lograr un plan de austeridad para el GDF, recordar dicha estructura alterna que se han venido creado durante todos estos años, podríamos tenemos más recursos para el Metrobús o nuevas líneas del Metro que ayudarían sin duda, a la movilidad en esta ciudad. *Diputado Local Presidente Comisión de Hacienda ALDF @hector_saul1 stellezh@aldf.gob.mx

Contra escalada de precios el PRI *Diputados no permitirán que so pretexto de Reforma Hacendaria se desate la inflación IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com

C

on la entrada del Año Nuevo los diputados del PRI se mantendrán vigilantes y en coordinación permanente con las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con el fin de evitar alzas injustificadas y abusivas en agravio de los consumidores so pretexto de la aplicación de la Ley Hacendaria que contempla nuevas medidas fiscales con aumento de impuestos. Para ello los diputados priístas mantendrán comunicación permanente con la Profeco para evitar aumentos de precios en productos y servicios por parte de empresas comerciales extranjeras y nacionales, informó el legislador Pedro Ignacio Domínguez. El Coordinador de los diputados por Chihuahua dio a conocer que se atiende la indicación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de hacer frente al encarecimiento, sobre todo en alimentos de la canasta básica, con el pretexto de la reciente aprobación de la Ley Hacendaria. Pedro Ignacio Domínguez exhortó a la población mexicana a no dejarse engañar, y en caso

necesario, denunciar los abusos de comerciantes ante la PROFECO, a fin de que se actúe en consecuencia. Dejó en claro que la nueva Ley Hacendaria, aprobada por el Congreso, traerá beneficios y no gravará con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos ni medicinas, siempre para beneficio de todos los sectores sociales, en particular de las clases populares. El Diputado Federal alertó a la población mexicana de empresas comerciales que pretenden incrementar productos y servicios sin justificación y, para ello, hacen creer que los cambios en materia hacendaria lo avalan.

La Profeco ha sido dotada de los instrumentos necesarios para que cumpla con su función a favor de la ciudadanía, es una institución de buena fe para sancionar a quienes afecten los derechos de los consumidores y genera una cultura de consumo responsable, precisó Pedro Ignacio Domínguez. Cabe mencionar que la denuncia puede presentarse por escrito, verbal o telefónica y/o acudir a la Delegación más cercana, o llamar al 01 800 468 87 22 para larga distancia, sin costo desde el resto del país, o al correo denunciasprofeco@profeco.gob.mx.

Ligan remesas cuatro meses con aumento Suben 0.09% en noviembre; primeros 11 meses de 2013 cayeron 4.5%, de acuerdo a Banxico. En noviembre de 2013, las remesas de los mexicanos en el extranjero ascendieron a mil 693.79 millones de dólares, con un aumento marginal de 0.09 por ciento respecto a igual mes de 2012, debajo de lo esperado pero ligan su cuarto mes con incrementos a tasa anual. De acuerdo con las series estadísticas de remesas familiares actualizadas hoy por el Banco de México (Banxico), de enero a noviembre del año pasado, estos flujos acumularon un monto de 19 mil 801.11 millones de dólares, con

una caída de 4.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2012, cuando sumaron 20 mil 733.88 millones de dólares. Cabe señalar que el ligero crecimiento de las remesas en el penúltimo mes del año pasado, de 0.09 por ciento, estuvo muy por debajo del aumento de 2.8 por ciento esperado por el consenso de analistas para dicho mes. En su comparación mensual, el monto de las remesas en noviembre (mil 693.79) cayó 8.82 por ciento respecto a los mil 857.82 millones de dólares en octubre pasado, cuando habían aumentado 3.4 por ciento. En noviembre del año pasado, el número de operaciones fue de cinco

millones 861.56 mil, con un aumento de 3.97 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, pero con una fuerte caída de 10.02 por ciento respecto a octubre. En tanto, el envío promedio de 288.97 dólares por remesa en noviembre, monto menor en 3.73 por ciento respecto al mismo mes de 2012, aunque superior en 1.32 por ciento por ciento con relación a octubre pasado.


JUEVES 2 DE ENERO DE 2014

México no será maquilador de Asia *Se buscará atraer capitales y generar fuentes de empleo: Torres Corzo

NACIONAL 5

Prorrogar IVA a importación fomentará desarrollo

JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

El senador Teófilo Torres Corzo dijo que hacer negocios con los países de Asia, no significa que vayamos a convertirnos en maquiladores, y que más bien se trata de que traigan sus capitales, a fin de crear nuevas fuentes de trabajo y el trato sea de socios y no de empleados. En entrevista calificó como positivo el 2013 para la Comisión de Relaciones Exteriores AsiaPacífico que preside, ya que durante ese lapso se fortalecieron los lazos de amistad y cooperación con las naciones que integran dicho bloque. El legislador por el estado de San Luis Potosí destacó que este objetivo alcanzado, permite a nuestro país insertarse en el mundo competitivo que quiere el Presidente Enrique Peña Nieto. Al respecto, dijo que “este nuevo México es un México sin fronteras, un México que tiene la posibilidad de estar en esta área, que representa el 60 por ciento del Producto Interno Bruto mundial”. Ello, consideró el senador priista, facilitará la llegada de más inversiones en ambos sentidos, “aquí y allá”, así como generar aquí nuevos empleos. Además, agregó, se nos presentará la posibilidad de ser socios y hacer negocios con países de la mayor importancia económica, como son las naciones asiáticas, lo cual sin lugar a dudas se reflejará en un mayor crecimiento económico y, sobre todo, combatir la enorme pobreza que existe en México. En este sentido, Torres Corzo indicó que uno de los principales problemas nacionales es la falta de empleos y de oportunidades para los jóvenes.

Intereses oscuros en difamar Guerrero JORGE ARRIAGA GARDUÑO / CORRESPONSAL Acapulco, Gro.- Representantes de la cúpula empresarial y comercial en Guerrero rechazaron que el estado sea una de las regiones más violentas -como lo publicó un periódico de circulación nacional-, y dijeron que si así fuera no se tendrían los altos índices de ocupación en los centros turísticos de la entidad. Al respecto La presidenta de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Mary Bertha Medina, lamentó que se pretenda afectar la imagen del puerto de Acapulco, aunque expresó que no es nuevo que un medio de circulación nacional se maneje ese tipo de información y tal parece que hay destinos turísticos nacionales que pretenden disuadir al turismo nacional para que vengan con sus familias a disfrutar sus vacaciones de Fin de Año y de Año Nuevo en el puerto, Ya que Tenemos claro su afán de perjudicar a la economía guerrerense”, comentó. En tanto, el presidente de la Canaco-Servytur capítulo Acapulco, Javier Saldívar Rodríguez, destacó que es evidente la pronta recuperación del puerto de Acapulco, lo que se ve reflejado en un lleno total gracias a la intervención oportuna del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Ángel Aguirre Rivero.

L

a Presidencia de la República resaltó que con el decreto de prórroga del IVA a importación fronteriza, se fomenta el desarrollo de las actividades comerciales y de servicios de esa zona del país con reglas claras. En su blog, detalló que el decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece la prórroga del beneficio sobre el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte hasta diciembre de 2016.

Este instrumento permite la importación de productos a la zona fronteriza con un arancel promedio de 0.85 por ciento en lugar de 12.2 por ciento, “hasta que se dé en forma progresiva su convergencia con el esquema arancelario del país”, explicó. Además, la prórroga permitirá a las empresas del sector comercio avanzar en la modernización de su operación y modelos de negocio, a fin de reducir sus costos y estar preparados para competir con el mercado vecino.

Con ello, destacó, se fomenta el desarrollo de las actividades comerciales y de servicios de la zona fronteriza mediante reglas claras y transparentes que facilitan las operaciones de comercio exterior. En este marco, recordó que el presidente Enrique Peña Nieto anunció el Programa de Apoyo a las Zonas Fronterizas del país, el cual incluye distintas acciones para impulsar el desarrollo de estas regiones y a sectores de la sociedad que viven en condición de rezago social.

Atención a mexicanos en el exterior, prioridad *Es tarea angular de la SRE fuera del país GUILLERMO CARDOSO g_cardoso_m@hotmail.com

La Presidencia de la República indicó esta mañana que la atención a los mexicanos en el exterior es una labor central de la política exterior de México, en especial en América del Norte. Dejó en claro que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) impulsó en el año que acaba de terminar, el 2013, una agenda amplia y equilibrada en la región de América del Norte. En su portal de Internet, expuso que este impulso corresponde tanto a las relaciones bilaterales como a la atención a los mexicanos en el exterior, como es el caso de Estados Unidos. Se instrumentaron a través de la SRE, apuntó la Casa Presidencial, todo tipo de acciones que buscan contribuir a hacer de ésta la región, la nuestra, una zona más competitiva y dinámica. Además, agregó, se promovió una visión del

fenómeno migratorio que reconoce al migrante como sujeto de derechos y como aliado fundamental para el desarrollo. La Presidencia de la República dijo que de acuerdo con los censos respectivos, en 2012 vivían 34 millones de mexicanos y personas de origen mexicano en Estados Unidos, y más de 86 mil en Canadá. “El Gobierno de México reitera su compromiso con la promoción de los intereses de los mexicanos en el exterior y la protección de sus derechos”, puntualizó en su cuenta de Internet. Expresó, además, la determinación de este gobierno a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de seguir desarrollando relaciones balanceadas y profundas con Estados Unidos y Canadá. Lo anterior, según manifestó, para seguir impulsando una amplia agenda regional norteamericana que beneficie a las tres sociedades, la mexicana, la norteamericana y la canadiense.


JUEVES 2 DE ENE

6 / POLÍTICA

*Con más de 700 acciones; le sigu ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

Y

siguen tan campantes: En cifras que en cualquier parte del mundo serian un récord, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, durante el año que termina, realizó aproximadamente 760 manifestaciones, mítines y plantones en la ciudad de México, lo que ocasionó pérdidas multimillonarias a miles de pequeños, medianos y grandes negocios, entre los que destacan restaurantes, hoteles, agencias de viajes, boutiques y librerías, la mayoría de ellas ubicadas en el Centro Histórico, Monumento a la Revolución y Paseo de la Reforma. Sobre el particular, entre el 70 y 80 por ciento de los capitalinos se pronunció en favor de que los “maestros” sean retirados mediante la fuerza

pública y se vayan a sus entidades federativas a hacer manifiestas sus inconformidades, las que “generalmente carecen de fundamento”. “Que se vayan”, “que intervenga la fuerza pública”, “basta de tolerancia, la que pasó a pen…” y “no más pasividad por parte de autoridades” son, entre otras, las exigencias de millones de citadinos que a diario ven afectados por los cientos de “movilizaciones sociales”, como pomposamente las denomina la Secretaría de Seguridad Pública, a todas horas del día e incluso noche realizan los profesores disidentes, la mayoría de ellos de Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, entidades en las que se registra el mayor porcentaje de analfabetas y retraso en todos sentidos. “Es un crimen de lesa humanidad lo que esos supuestos

maestros, muchos de ellos sin título y mucho menos preparados para ejercer la noble actividad, el apostolado de profesor, dejen sin clases a millones de pequeños y aún así se les siga pagando, por lo que poco o nada les importa el clamor de los capitalinos que tienen que soportar sus plantones, manifestaciones y mítines, los que en ocasiones llegan a paralizar el tránsito vehicular y comercio”, puntualizan comerciantes de las inmediaciones del Monumento a la Revolución, quienes se afirma han resultado severamente dañados en sus economías debido al “plantón social y democrático” que en la zona realizan los mentores inconformes, quienes en muchas ocasiones han llegado al uso de la violencia. Pero si los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

ocupan el primer lugar en el rubro de “movilizaciones sociales”, el Sindicato Nacional de Electricistas no se queda atrás y “dignamente”, con 270 acciones, se coloca en el segundo lugar. “Al igual que en el caso de los maestros, las autoridades federales y capitalinas deberían utilizar la fuerza pública para impedir que las huestes de Martín Esparza se apoderen de calles, avenidas y plazas públicas en la capital del país. No, no estamos a favor de la represión, pero todo tiene un límite y tolerancia y la de la mayoría de los capitalinos ha llegado al máximo, por lo que exigimos que las autoridades federales, citadinas y delegacionales empleen la fuerza pública para devolver a los ciudadanos la seguridad, tranquilidad y paz social, dones que nos han sido arrancados por esos grupos, los que solo buscan su beneficio

personal, sin importar afecten a millones de com tes, estudiantes, obrero nistas, empresarios, in les, políticos y demás qu rio transitan por la otror rada ciudad de los Palac que solo le queda el nom Cabe destacar que t Coordinadora Nacion Trabajadores de la Ed como el Sindicato Mexi Electricistas, calificad los capitalinos como “v ros dolores de cabez ocupado, por meses, la e da del Zócalo, ocasiona didas económicas por de millones de pesos al cio debidamente estable que a decir de sus di cumple cabalmente c obligaciones f “Mientras ese tipo de m taciones afecta a la soci su conjunto, por lo que


POLÍTICA / 7

DE ENERO DE 2014

iguen el SME y los anarquistas

mportarles que es de comercian, obreros, oficiarios, industriademás que a diar la otrora y añoos Palacios, a la da el nombre”. ar que tanto la Nacional de e la Educación ato Mexicano de calificados por como “verdadee cabeza”, han eses, la explanaocasionado pércas por cientos pesos al comere establecido, el sus dirigentes mente con sus fiscales. ipo de manifesa la sociedad en r lo que quienes

las organizan y dirigen deberían ser sancionados, éstos, de hecho, son premiados y sus fechorías siguen impunes, no hay poder humano que les someta, que les haga respetar la ley”. Prueba de lo anterior es el Colectivos Estudiantiles y Anarquistas, organización que ocupa el también nada envidiable tercer lugar en el Top Ten de las movilizaciones sociales. Se estableció que diciembre del año pasado a la fecha realizaron más de 175 manifestaciones, mítines y plantones, entre los que destaca el realizado el uno de diciembre de 2012, fecha en la que ocasionaron daños materiales de consideración a todo tipo de establecimientos comerciales, bancos, hoteles, Alameda Central, vehículos y otros inmuebles, sin que ninguno de ellos, a pesar de que varios fue-

ron detenidos, permanezca en prisión, merced a las modificaciones que los asambleítas, en cuestión de horas, hicieron a los ordenamientos legales, amén de que legisladores de izquierda pagaron las fianzas que les fueron impuestas a los rijosos. En la “lista negra” de quienes a diario desquician la vialidad, el comercio y la tranquilidad de quienes habitan o transitan por el Distrito Federal sigue el Movimiento Antorchista y el Grupo Topilejo de Jubilados y Pensionados de la Secretaría de Seguridad Pública citadina, los que habían realizado, hasta mediados del diciembre, 158 y 142 manifestaciones y mítines. A las anteriores organizaciones les sigue, con 104 acciones, el Congreso Popular Social y Ciudadano. Contra lo que pudiera pensarse, el Movimiento Regeneración

Nacional, la tristemente célebre MORENA, al mando del eterno aspirante a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, ocupa el sitio en el Top Ten con 91 manifestaciones, mítines y plantones, seguido por el Movimiento de Aspirantes Excluidos a la Educación Superior, El Barzón y el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, este último con 73 manifestaciones. Se estableció que muchas de las manifestaciones fueron a favor de algunos funcionarios, ex servidores públicos y apoyo a diversas instituciones. “No todas fueron contra instituciones o personas, por lo que el global de los movimientos sociales suman varios miles”, se acotó. De acuerdo a analistas de la problemática, entre los el penalistas Enrique Fuentes Ladrón

de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz, el hecho de que un elevado porcentaje de los capitalinos se pronuncien a favor de que se utilice la fuerza pública para evitar que la ciudad siga siendo rehén de esos grupos inconformes, es “sumamente grave”, ya que habla de un hartazgo por parte de la ciudadanía, el que podría terminar en trágicos enfrentamientos. “Es verdaderamente preocupante que sean los gobernados quienes exijan a sus gobernantes el empleo de la fuerza para terminar con el vandalismo, arbitrariedad y abuso de esos grupos, que ciertamente, como todos los mexicanos, tiene derecho a manifestarse a externan sus inconformidades o apoyo a alguna causa, pero sin atropellar o violentar los derechos de las demás personas e instituciones, las que merecen respeto”.


8 / POLÍTICA

Desorden fiscal y déficit, nueva realidad en 2014: Fernando Rodríguez A partir de este primero de enero, México tiene más impuestos, por lo que se desalentarán la inversión y el consumo y, en consecuencia, la generación de empleos y riqueza, afirmó el diputado federal Fernando Rodríguez Doval (PAN) al pedir a la ciudadanía no olvidar que estas nuevas cargas tributarias fueron impuestas por el PRI-Gobierno, en alianza con el PRD. “Los ciudadanos no deben olvidar la próxima vez que vayan a votar que sus representantes del PRI y de PRD les aumentaron los impuestos. ¿Para qué quieren mayor recaudación el PRI y el Gobierno? ¿Para que con ese dinero se puedan anunciar por todo el país gobernadores como Manuel Velasco o Eruviel Ávila?”, aseveró. El también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales aclaró que las medidas anunciadas en la recta final de 2013 por el gobierno federal, para mitigar los efectos negativos de esta alza en los impuestos, son insuficientes. “Son simples parches que no traerán verdaderos efectos positivos para la economía mexicana. 2013 es el año en el que se perdió una gran oportunidad para hacer una verdadera reforma fiscal, que transformara nuestro régimen fiscal aumentando la base gravable, incorporando a la informalidad, simplificando trámites, combatiendo la evasión y mejorando, simultáneamente, el gasto gubernamental”, agregó. El legislador de Acción Nacional manifestó que otro sector severamente afectado a partir del primero de enero es el de los micro y pequeños negocios (Pymes), que dejarán de tener un régimen propio, como era el de los pequeños contribuyentes (Repecos), para tributar hasta la tercera parte de sus ganancias, como si fueran grandes empresas, lo que dañará a los principales creadores de empleos a nivel nacional. Por otra parte, Rodríguez Doval señaló que al aumentarse el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se castigará la inversión, ya que grandes empresas preferirán establecerse en otros países donde la carga fiscal sea más baja, adonde también se irán los nuevos empleos.

Fernando Rodríguez Doval.

JUEVES 2

DE

ENER

¡Todo

Ajustes y alzas a impuestos, ga JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO

jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

E

mpieza el 2014, pero con alzas, no sólo a los precios de los básicos, sino también al gas, las gasolinas y el diesel; además de los incrementos en los impuestos, que al entrar en vigor pulverizaron el ridículo aumento a los salarios mínimos de 3.9%, o sea 2.52 pesos. Los precios de los alimentos se elevaron, en particular los de la canasta básica, tales como semillas, granos, verduras, frutas, carne de pollo, de res, de cerdo, harinas, condimentos y mermeladas, entre otros. El aumento a las gasolinas y el gas se reflejarán en alzas de precios a todos los bienes y servicios de la cadena productiva, y ya desde ayer era posible observar incrementos en tiendas de conveniencia y restaurantes. Todo sube en 2014, salvo los ingresos del gobierno, los cuales vía déficit fiscal se verán incrementados a costa del consumo y la generación de empleos de millones de mexicanos. Además de las alzas acostumbradas a principios de año, ahora enfrentaremos también los cambios fiscales de la reforma hacendaria aprobada por el Congreso de la Unión, la cual entró en vigor a partir del 1º de enero y con la cual se estima recaudar alrededor de 181 mil millones de pesos, es decir 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Entre los cambios aprobados en materia del Impuesto al Valor Agregado (IVA), destacan la homologación de 11 a 16 por ciento de la tasa en las fronteras, el gravamen a la venta de mascotas y su alimento, el impuesto a los chicles o goma de mascar, así como al transporte público foráneo de pasajeros. En cuanto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), la tarifa del gravamen a cargo de las personas físicas se incrementa mediante la adición de tres renglones de 32, 34 y 35 por ciento, para ingresos anuales a partir de 750 mil, un millón y tres millones de pesos, respectivamente. También se limita el monto total de las deducciones personales a la cantidad que resulte menor entre 10 por ciento de los ingresos totales del contribuyente, contra la sumatoria de cuatro salarios mínimos anuales correspondientes a la zona geográfica del contribuyente. Además, se grava con una tasa de 10

por ciento del ISR las ganancias derivadas de las inversiones en la bolsa de valores, y se eliminó el Régimen de Pequeños Contribuyentes, que es sustituido por el Régimen de Incorporación

Fisca De ción, opcio objet

Alimento para anima


ENERO

DE

POLÍTICA /9

2014

o subió! gas, gasolinas y diesel pulverizaron salarios

Fiscal. Desaparece el régimen de consolidación, pero se crea un régimen fiscal opcional para grupos de sociedades cuyo objetivo es diferir el impuesto en tres

nimales, con IVA.

ejercicios como máximo, entre otros. En cuanto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), se establece un nuevo gravamen de 1 peso por litro a la enajenación o importación de las bebidas saborizadas, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores. Por primera vez se impone un impuesto de 8 % a la enajenación o importación de alimentos con alta densidad calórica, entendidos como aquellos que tengan 275 kilocalorías por cada 100 gramos. De igual manera se grava con el IEPS la importación y enajenación de combustibles como propano, butano, gasolinas y gas avión, turbosina y otros kerosenos, diesel, combustóleo, carbón mineral, coque de petróleo y coque de carbón, entre otros. Este impuesto será determinado según el contenido de carbono del combustible de que se trate, considerando cuotas por unidad de medida. Dichas cuotas se actualizarán por inflación en los términos previstos por el Código Fiscal de la Federación. La miscelánea fiscal de la reforma hacendaria no incluyó el polémico tema de gravar con IVA a alimentos y medicinas, y desechó las propuesta de eliminar la exención a la enajenación y arrendamiento de casa habitación, así como a la colegiaturas y a las comisiones e intereses sobre créditos hipotecarios destinados a casa habitación. Como parte de la miscelánea fiscal, desde hoy dejaron de funcionar los impuestos Empresarial a Tasa Única (IETU) y a los Depósitos en Efectivo (IDE), pero se conserva el derecho de solicitar en devolución o acreditar los saldos a favor de IDE, hasta que se agoten. El paquete de la reforma hacendaria incluye además cambios a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación, sin repercusiones directas en los ingresos y por primera vez, se incorporó una Pensión Universal y un Seguro de Desempleo. MOLESTIA POR NUEVOS IMPUESTOS A partir de este 1º de enero, México tiene más impuestos, por lo que se desalentarán la inversión y el consumo y, en consecuencia, la generación de empleos y riqueza, afirmó el diputado federal Fernando Rodríguez Doval (PAN) al pedir a la ciudadanía no olvidar que estas nuevas cargas tributarias fueron impuestas por el PRI-Gobierno, en alianza con el PRD. “Los ciudadanos no deben olvidar la

próxima vez que vayan a votar que sus representantes del PRI y de PRD les aumentaron los impuestos. ¿Para qué quieren mayor recaudación el PRI y el Gobierno? ¿Para que con ese dinero se puedan anunciar por todo el país gobernadores como Manuel Velasco o Eruviel Ávila?”, aseveró. El también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales aclaró que las medidas anunciadas en la recta final de 2013 por el gobierno federal, para mitigar los efectos negativos de esta alza en los impuestos, son insuficientes. “Son simples parches que no traerán verdaderos efectos positivos para la economía mexicana. 2013 es el año en el que se perdió una gran oportunidad para hacer una verdadera reforma fiscal, que transformara nuestro régimen fiscal aumentando la base gravable, incorporando a la informalidad, simplificando trámites, combatiendo la evasión y mejorando, simultáneamente, el gasto gubernamental”, agregó. El legislador de Acción Nacional manifestó que otro sector severamente afectado a partir del primero de enero es el de los micro y pequeños negocios (Pymes), que dejarán de tener un régimen propio, como era el de los pequeños contribuyentes (Repecos), para tributar hasta la tercera parte de sus ganancias, como si fueran grandes empresas, lo que dañará a los principales creadores de empleos a nivel nacional. Por otra parte, Rodríguez Doval señaló que al aumentarse el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se castigará la inversión, ya que las grandes empresas preferirán establecerse en otros países donde la carga fiscal sea más baja, adonde también se irán los nuevos empleos. No obstante, advirtió que muchos de los efectos positivos de la recién aprobada reforma energética se pueden ver empañados con las nuevas leyes fiscales, que inhibirán la inversión privada en este sector. “Lo único que ha quedado claro es que en materia fiscal el gobierno carece de ideas y de rumbo. Lo grave de eso es que esta falta de rumbo afectará el bolsillo de todos los mexicanos”, enfatizó. Finalmente, el diputado panista citó una consecuencia más de la política fiscal que entra en vigor a partir del primer día de enero: “a los habitantes de los estados fronterizos, de la noche a la mañana, se les encarecerá la vida un 5 por ciento, ya que se homologará en 16 por ciento la tasa de IVA”, concluyó.


JUEVES 2 DE ENERO DE 2014

cultura

Daniel Barenboim ovacionado en el HORÓSCOPOS concierto de Año Nuevo en Viena *Audiencia mundial de 50 millones de personas REDACCIÓN

TAURO Habrá días muy buenos y otros de un cuestionamiento personal feroz. Pero será muy productivo porque te prometerás a ti mismo buena vida, libertad y hazañas que jamás realizaste antes; te vas a divertir.

Y AGENCIAS

E

l maestro Daniel Barenboim recibió una larga ovación este miércoles al finalizar el tradicional y siempre esperado concierto de Año Nuevo en Viena, demostrando todo su talento y vitalidad a sus todavía jóvenes 71 años. Segunda vez en que desde 2009 que el virtuoso batuta israelo-argentino recibió lo que considera “el mayor regalo para un director de orquesta”: fue elegido por los músicos de la Filarmónica de Viena para hacerlos interpretar a su manera este prestigioso concierto bajo los techos dorados del Musikverein. La 74ª edición de esta célebre gala batió un nuevo récord, puesto que fue transmitida hacia 92 países, con una teleaudiencia estimada entre 40 y 50 millones de personas, algo único para un espectáculo de música clásica. El programa estuvo consagrado a reeditar la gloria de los valses, polkas, galops y marchas de Johann Strauss padre (1804-1849), y de sus tres hijos, Johann (1825-1899), Joseph (1827-1870) y Edouard (1835-1916). Por primera vez dio lugar a la ejecución de una obra de Richard Strauss (1864-1949), el compositor alemán sin lazo de parentesco con la dinastía de los vieneses. En la segunda parte del concierto, la orquesta interpretó “Música del claro de luna”, un pasaje de la ópera “Capriccio”. En el final tradicional, el público disfrutó del más célebre de los valses, “El Danubio azul” de Johann Strauss hijo, y la “Marcha Radetzky”, compuesta por su padre, con los espectadores acompañándola batiendo palmas, mientras

ARIES Todos los fantasmas que hay en tu cabecita y las pesadillas, sólo son los resultados de tus preocupaciones o miedos, no van a suceder. Se te aconseja rezar y pedir la asistencia de San Miguel Arcángel.

GÉMINIS Entras al nuevo año con mucho trabajo gratificante y prisas, sin embargo te darás tus tiempos para gozarla más, y sobre todo hacer cosas artísticas, aunque sea por diversión, cantar, bailar y hacer ejercicio. CÁNCER No quieres que acaben las vacaciones, te da flojera volver a empezar el trabajo y la rutina que ya te tienen hasta el gorro. Está en tu mano independizarte, tejerás tu telaraña este año para lograrlo. LEO Te costará trabajo despertarte temprano, quieres gozar tus mañanas al máximo antes de regresar a la rutina pesada. Ten la seguridad que entras en un año productivo de gran crecimiento personal.

Daniel Barenboim. que Barenboim estrechaba la mano uno por uno a los músicos de la Filarmónica vienesa. Niño prodigio y pianista de gran talento, Daniel Barenboim ha dirigido a las orquestas más importantes del mundo, y al mismo tiempo ha asumido un compromiso muy activo por la cultura y la paz en Oriente Medio. El maestro también creó en 1999, junto a su amigo Edward Said, intelectual palestino fallecido en 2003, la orquesta WestEastern Divan, integrada por jóvenes árabes e israelíes de entre 14 y 25 años de edad, que recorre el mundo entero. Barenboim anunció en octubre pasado que dejará su puesto de director musical de la Scala de Milan el 1 de enero de 2015, dos años antes de la fecha prevista en su contrato. Según Stéphane Lissner, superintendente de la prestigiosa ópera italiana, el director israeloargentino tiene otros proyectos, en particular respecto a la academia de Divan, en Berlín junto al arquitecto Frank Gehry. Concierto bajo el signo

de la paz El concierto de Año Nuevo 2014, centenario del comienzo de la I Guerra Mundial, se desarrolló bajo el signo de la paz, por lo que se ejecutó el “Vals de los laureles de la paz” de Joseph Strauss. El 28 de junio próximo, la Filarmónica de Viena actuará en Sarajevo (Bosnia-Herzegovina) para conmemorar el asesinato del archiduque Francisco Fernando, considerado el desencadenante de la primera conflagración mundial (1914-1918). El imperio austro-húngaro jugó un rol decisivo entonces. Un ejercicio de memoria histórica: cuando tuvo lugar el primer concierto de Año Nuevo, en 1939, hacia algunos meses después de la anexión de Austria a la Alemania nazi (Anschluss), y actualmente, en su sitio en Internet, la Filarmónica recuerda sin tapujos sus horas más sombrías. El 1 de enero de 2015, Baremboin será sucedido por Zubin Mehta al mando de la batuta en este concierto, que dirigirá por quinta vez en su extensa carrera.

VIRGO No te gustará que te cambien los planes, sentirás que no ponen de su parte para estar contigo. Andas distraído por el estrés, es importante que te concentres más y te relajes, lograrás mucho más así. LIBRA Te tiemblan las patitas de imaginar un nuevo año en el que tendrás que pedalearle a todo vapor para mejorar tu economía. A partir del segundo semestre tendrás todos los elementos para triunfar, aprovecha. ESCORPIÓN Hay una sensación agridulce en tu pecho. El amor te duele, el sentir tanto, el querer correr y ver impedido el paso. Saturno te trae de cabeza, pero con voluntad y orden, llegan grandes cosas para ti pronto. SAGITARIO Te permitirás estar muy quieto, ver pasar el día admirando el sol y lo bello de tu planeta. Ahora sabes que no vale la pena desgastarse tanto, sino vivir bien con relajación; ese será tu lema el 2014. CAPRICORNIO Te contentarás con estar tranquilo y sonriente, tu sistema de valores ha cambiado por completo y estás muy sensible. Le dirás sí a la vida con sus retos. Hay mucho éxito laboral al frente, tu pareja te apoyará. ACUARIO Hay alegría porque los amigos están cerca, hay salidas y familia en concordia. Le das la bienvenida a un año que será de trabajo y mucha remuneración económica, traes la suerte encima. Mejora tu relación de pareja. PISCIS Seguramente te encuentras de viaje, gastarás a manos llenas, porque sientes que mereces buena vida. Empiezas el año estelarmente, con buenos proyectos, contratos y nueva visión en los negocios.


JUEVES 2 DE ENERO DE 2014

espectáculos REDACCIÓN

L

a magia de las luces y el buen animó, impregnaron esta ciudad, que se vistió de fiesta y color con el magno concierto en la glorieta de la Palma, el cual fue encabezado por Ángeles Azules y Merenglass que con su singular estilo brindaron por la llegada del 2014. En medio de porras, baile y música se llevó acabo esta tradicional celebración urbana a la que acudieron miles de personas que sin importar su condición social disfrutaron de esta gran fiesta que inicio con el DJ Memo Acevedo, quien con sus mezclas encendió los ánimos. Ritmos de salsa, pop, cumbia y rock daban la bienvenida al público en esta última velada del 2013, donde los asistentes no

Reciben Ángeles Azules y Merenglass el 2014 *Miles bailaron salsa, pop, cumbia y rock vacilaron en ponerse anteojos de luces, pelucas multicolores o coronas, ya que la ocasión lo ameritaba. Pero sin duda, la agrupación más esperada fue Los Ángeles Azules, quienes se encuentra de manteles largos por sus tres décadas de trayectoria y quienes con este concierto continúan su celebración al tiempo que com-

Gran concierto de Ángeles Azules y Merenglass.

parte los minutos previos a la llegada del 2014. Temas como “El listón de tu pelo”, “Como te voy a olvidar”, “Mi niña mujer”, “Entrega de amor” sonaron en esta multitudinaria

fiesta a la que acudieron familias enteras, que fueron resguardada por un amplio dispositivo de seguridad que cercó varias cuadras aledañas a la glorieta de la Palma, en esta ciudad. Minutos antes de la media noche se hizo un alto para brindar por la llegada del año nuevo y después proseguir la fiesta con Merenglass, quienes con sus movidos ritmos prolongaron la celebración, en la que el baile imperó.

Murió el ‘tío Phil’ de ‘EEl Príncipe del Rap’ James Avery, conocido como el “tío Phil” de la serie protagonizada por Will Smith, El Príncipe del Rap, murió la noche de este martes a los 65 años de edad, reportó TMZ. De acuerdo al sitio web, James Avery estuvo internado en un hospital de Los Ángeles, en donde había sido operado de una enfermedad no revelada; sin embargo, parece que la tarde de ayer su salud empeoró por lo que terminó en el fatal desenlace. Además, se supo que la

esposa de James estuvo a su lado todo el tiempo pero el martes tuvo que ausentarse unas horas y cuando regresó el actor ya había muerto. Alfonso Ribeiro, quien interpretaba a su hijo “Carlton” en dicha serie, escribió en su cuenta de Twitter: “Él fue como un segundo padre para mí. Lo extrañaré mucho”. “El mundo ha perdido a un hombre muy especial. Estoy muy triste de anunciar que James Avery ha muerto. A pesar de que interpretó a mi padre en la

televisión, era una figura de maravilloso padre para mí en la vida. Será profundamente extrañado”, escribió Ribeiro en su Facebook. James Avery apareció en muchos programas de televisión como Grey’s Anatomy, The Closer, L.A. Law y The Jefferson, entre otros. El año pasado apareció en tres películas para televisión como Go, Bolivia, Go! Después de ello, no tuvo proyectos en puerta. Hace dos años, todo el elenco de El Príncipe del Rap, incluido Will Smith, se reunió para un evento de caridad.


12 DEPORTES

JUEVES 2 DE ENERO DE 2014

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MIGUEL REGALADO/REPORTERO Twitter:@miguel_reg

P

MR

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

rácticamente tres semanas después de haber sido testigos de la contundente actuación del León en la final del torneo Apertura 2013, donde aplastó al América en 180 minutos para coronarse como el monarca del futbol mexicano y echar por la borda los planes de un bicampeonato para las Águilas, tenemos una nueva temporada que busca el espectáculo y la calidad de juego desde las primeras jornadas. Ya es costumbre ver el desfile de técnicos despedidos y contratados previo al inicio de la campaña, con pocas caras nuevas y muchas conocidas que más que arrancar un nuevo proceso, parecen continuar con los que dejaron truncados. De esta forma comienza el Clausura 2014 y la lucha de los dieciocho equi-

baloncito@unomasuno.com.mx

pos por alcanzar sus respectivos objetivos que van desde salvarse del descenso hasta levantar el trofeo. MONARCAS VS QUERÉTARO Los encargados de inaugurar la competencia serán Mo-narcas y Querétaro en punto de las 19:30hrs en el estadio Morelos, y la responsabilidad de impartir justicia recaerá en Jorge Isaac Rojas. Monarcas sigue manteniendo la base de jugadores y el entrenador que marcan a esta escuadra como una de las que mejor despliegue tiene en la cancha y candidato a finalizar como campeón. El problema es que parece que el tiempo se agota para Morelia y el margen de maniobra se acorta para demostrar que son firmes contendientes y pueden pelearle de igual a igual a cualquiera, principalmente a los conjuntos más fuertes. Gallos Blancos llevan un tiempo

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

haciendo las cosas de buena forma y el tema del porcentaje no será preocupante. Ya accedieron a la liguilla el torneo anterior, y aunque fueron eliminados en los cuartos de final por Santos, el futuro pinta bien para los queretanos. La misión ahora es tener una campaña fuera de la irregularidad que suele caracterizar al balompié azteca y volver a conseguir un boleto para la fiesta grande, en donde el objetivo es avanzar por lo menos a las semifinales. SANTOS VS GUADALAJARA En el segundo partido de la primer jornada Santos recibe a Guadalajara bajo el marco del estadio Corona TSM a las 21:30hrs y el árbitro central será Óscar Macías. Pedro Caixinha se ha convertido en una grata incorporación y sobre todo, una nueva cara con una filosofía diferente en cuanto a los técnicos que militan en México. Su equi-

po es uno de los más sólidos y mientras Oribe Peralta se mantenga en buen nivel, Santos estará en los primeros planos de inicio al final del Clausura. José Luis Real regresa al banquillo de las Chivas para tratar de salvar al Rebaño y alejarlo de la mediocridad, la vergüenza y los últimos lugares de la tabla porcentual. Guadalajara está urgido de un proceso encaminado y con libertad de trabajar para hacer que este equipo deje de ser la burla del país, pero con la salida de varios elementos y la llegada de refuerzos que no parecen tener el suficiente cartel para llenar los zapatos de uno de los llamados "Cuatro Grandes", el panorama no es el mejor y todo indica que en la primer campaña del año los Rojiblancos no pelearán por el título, sino por salir del fondo de la tabla general.


DEPORTES 13

JUEVES 2 DE ENERO DE 2014

Regresa Messi a la cancha

*JUAN CARLOS MEDINA, SENTENCIÓ...

¡América saldrá al 100%! REDACCIÓN balon014@gmail.com

J

REDACCIÓN balon014@gmail.com

BARCELONA, España.- El argentino Lionel Messi, quien sufrió una rotura muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda el 10 de noviembre, regresó hoy a los entrenamientos del Barcelona, después de completar la recuperación en su país durante las últimas cuatro semanas. "Tal como estaba previsto, Leo Messi se incorporó al trabajo hoy, anunció el club azulgrana en un comunicado. El propio futbolista, en un mensaje de despedida del año 2013 para la Televisión Digital Abierta, había adelantado su regreso. "El 2 de enero me junto con el grupo (del club blaugrana) para empezar a entrenar con todos y para hacer futbol, que es lo que me falta. A partir de ahí, ver cuándo estaré bien para empezar a jugar", dijo con motivo del Año Nuevo. El Barcelona había dado permiso de vacaciones de Navidad hasta el 2 de enero a los jugadores extranjeros de la plantilla. De esta forma el brasileño Neymar, el camerunés Alex Song, el chileno Alexis Sánchez y el argentino Javier Mascherano ya se entrenaron este jueves con el grupo. Messi lo hará en la sesión de tarde, mientras que el brasileño Dani Alves no ha podido ejercitarse por "un proceso febril", según el comunicado del club azulgrana. El Barcelona, líder del campeonato español con los mismos puntos que el Atlético de Madrid, juega el domingo en el Camp Nou ante el Elche su partido de la Fecha 18. Así es el regreso de Messi a la cancha.

uan Carlos Medina, mediocampista del América, aseveró que no hay tiempo de espera, y desde la jornada uno el equipo saldrá al 100 por ciento. Indicó que no es momento de poner excusas por el escaso tiempo de descanso y preparación entre el anterior torneo y el Clausura 2014. "Tenemos que llegar al 100, esa es una obligación, en este equipo no estamos para darnos el lujo, para poner excusas, no vamos a poner ninguna excusa del tiempo que se tuvo para trabajar, al contrario, desde que llegamos aquí somos conscientes que en cada torneo tenemos que estar al 100 por ciento. "No podemos darnos el lujo de esperar a ver qué va a pasar, a este equipo siempre le juegan al 100 por ciento, y tenemos que responder de esa manera, y más ahora que se inicia una nueva etapa y que tenemos que responder con un nuevo técnico, tenemos que demostrar que queremos seguir en el cuadro titular", aseveró Medina. Mencionó que en los últimos entrenamientos, el nuevo entrenador Antonio Mohamed ha puesto énfasis en el cuidado del balón, en lo que significa una diferencia al estilo de Miguel

Herrera, antiguo estratega. "El equipo estaba acostumbrado a jugar a uno o dos toques y ser muy vertical, y buscar ser muy agresivo, eso lo va a seguir teniendo el equipo, pero Mohamed quiere que cuidemos la pelota, que le demos mucho valor y no se la demos al contrario tanto", explicó. Medina dijo que el torneo también será especial por la cercanía del Mundial y los jugadores americanistas desean no ser sólo emergentes en el Tri. Consideró que el debut ante Tigres será con el compromiso de iniciar a tope, sobre todo al ser locales. Aguilas del América entrenaron hoy en el Estadio Azteca, rumbo al encuentro de la fecha uno del Clausura 2014, donde enfrentará al conjunto felino.

CON ADRIÁN ALDRETE Por su parte, Adrián Aldrete espera que el refuerzo del América, Andrés Ríos, le dé dividendos positivos al club y no solamente venga a pasear al futbol mexicano. "Ojalá se incorpore lo antes posible y se adapte rápido para lo que pretendemos", externó este miércoles el defensa en Coapa. "Lo que se pretende es no traer jugadores por traerlos sino que hagan lo que quiere el 'Turco' (Mohamed, DT) y llenen el ojo".

Adrián Aldrete, exhorta a Andrés Ríos a que rinda.


14 JUSTICIA

JUEVES 2 DE ENERO DE 2014

Otra anciana masacrada en Azcapotzalco ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.nx

Crispante: Grupos especiales de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal localizan al o los homicidas de octogenaria que, presuntamente para robar su hogar, fue asesinada y su cadáver colocado en la cama de una de las recámaras. Con esta, se destacó, suman dos las muertes de ancianas registradas en los últimos días en el perímetro de Azcapotzalco. De acuerdo a reportes de la Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia citadinas, Ministerios Públicos, policías y peritos de la dependencia se constituyeron en el domicilio ubicado en Mar del Norte y Primera cerrada de Mar del Norte, colonia San Álvaro, donde fue descubierto, en una de las recamaras, el cuerpo en estado de descomposición de una mujer de por lo menos 80 años de edad, quien no se descarta la posibilidad fue asesinada para robarle objetos de valor. Se preció que vecinos del lugar, quienes ya estaban más que alarmados por la muerte de la anciana que fue asesinada y su cuerpo colocado en el interior de una maleta, solicitaron la intervención de autoridades policiales, ya que del inmueble ubicado en la dirección mencionada emanaba un olor fétido. “Temían lo peor y por desgracia lo pero ocurrió, ya que la anciana estaba muerta y su cuerpo en avanzado estado de descomposición”. Tras enterarse del segundo de los homicidios, vecinos de la delegación Azcapotzalco en general, pero de las colonias San Álvaro y Tezozomoc en particular, solicitaron a las autoridades policiales y ministeriales mayor vigilancia en el perímetro y esclarecer los lamentables hechos. “Terminamos el 2013 y comenzamos en año nuevo –2014— con noticias por demás desalentadoras, ya que los homicidios de las dos mujeres de la tercera edad no es en nada agradable”.

¡Plomeados en Iztapalapa! *Dos sujetos bebían en vía pública y al calor de copas se desató la riña en la cual fueron heridos en la colonia Ejército de Agua Prieta

D

os hombres que bebían en la vía pública fallecieron anoche después de haber sido heridos de bala durante una riña ocurrida en calles de la Delegación Iztapalapa. De acuerdo con las autoridades, varios sujetos continuaban los festejos por Año Nuevo sobre la calle Batalla del 5 de Mayo, entre Sebastián Barriguete y Fuerte de Loreto, en la Colonia Ejército de Agua Prieta, aproximadamente a las 22:30 horas. Los hombres, en su mayoría familiares, comenzaron a discutir, lo que terminó en una riña que se prolongó durante varios minutos hasta que uno de los involucrados se retiró del lugar mientras los demás continuaban bebiendo, comentaron los testigos. Minutos después, el sujeto que se había retirado, del que no se reveló su identidad, regresó con al menos un par de sujetos para retomar el conflicto, pero uno de sus acompañantes sacó un arma y comenzó a disparar. Los hermanos Alain Paul y Jesús Gabriel Viveros Solís, de 23 y 29 años de edad, quedaron lesio-

¡Arrollado en Periférico! Un hombre murió tras haber sido atropellado por varios automóviles cuando intentaba atravesar carriles de Anillo Periférico Boulevard Manuel Ávila Camacho. Debido al accidente, ocurrido en carriles centrales, cerca de donde se encontraba el Toreo de Cuatro Caminos, la circulación resultó afectada hasta el cruce con Paseo de la Reforma. Informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) indican que la víctima, entre los 35 y 40 años, no fue identificado en el sitio. Policías estatales dijeron que aparentemente trató de cruzar los carriles centrales de Periférico, bajo el puente vehicular de la Avenida Casa de la Moneda, en la Colonia Lomas de Sotelo.

Debido a que la víctima llevaba puestas botas sin tanto desgaste, los agentes de la SSC consideraron que podría ser un trabajador de la construcción. El cuerpo quedó entre el segundo y tercer carril de la vialidad, por lo que los uniformados abanderaron la zona colocando tres patrullas para alertar a los automovilistas y evitar otro accidente. Alrededor de las 8:20 peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) acudieron al punto para realizar el levantamiento del cadáver. Unos 10 minutos después, luego de que fijaran la zona y recogieran los restos de la víctima, se retiraron y la circulación se normalizó.

nados, mientras los responsables escaparon del lugar, por lo que familiares y vecinos solicitaron apoyo de una ambulancia. Alterados y molestos, los familiares trasladaron a Jesús Gabriel a bordo de un automóvil hacia la Clínica 25 del IMSS después de que les informaron que Alain Paul había fallecido a causa del impacto que recibió en el rostro. Al menos 14 agentes de la Policía Preventiva con cinco patrullas y dos motocicletas resguardaron el lugar debido a que incluso los familiares de las víctimas se mostraron agresivos con ellos y los paramédicos delegacionales.

Con la zona acordonada, en donde hallaron dos casquillos de un arma calibre .22, botellas y latas de cerveza, los uniformados notificaron a los agentes del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP 5 para que se iniciara la averiguación previa correspondiente. Minutos después de haber ingresado a la clínica, Jesús Gabriel falleció a causa del impacto que sufrió en el pecho, reportaron las autoridades que se trasladaron al hospital. La identidad de los agresores aún se desconoce y se espera que las declaraciones de los testigos arroje información sobre su paradero.


JUEVES 2 DE ENERO DE 2014

JUSTICIA 15

Coordina Semarnat proyectos de gestión de productos químicos VÍCTOR

DE LA

CRUZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

L

a Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental de la SEMARNAT, a través de la Dirección General de Industria, coordina-

rá durante los próximos meses el desarrollo de los proyectos Fortalecimiento de Capacidades para la Implementación del Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos a Nivel Internacional (SAICM) y Apoyo para la Creación de Capacidades sobre el

Sistema Globalmente Armonizado para la Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (SGA) en México. El Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, presentó el alcance de los proyectos a diferentes actores y exper-

tos relacionados con la gestión de los productos químicos, resaltando la transversalidad del tema dentro de las políticas públicas enfocadas hacia un México Próspero. Indicó que el proyecto atenderá dos de los cinco principales objetivos del SAICM, como es la creación de capacidades y la promoción de la cooperación técnica, así como la difusión de información y conocimiento sobre los peligros asociados a cada una de las etapas del ciclo de vida de los productos químicos, para ello se contará con el apoyo del Instituto de Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) a través de fondos provenientes del Quick Start Programm (QSP) y de expertos en la materia, quienes participarán en los diferentes talleres de capacitación previstos para su implementación. Por su parte, la Directora General de Industria, Sylvia del Carmen Treviño Medina, señaló que la gestión integral de residuos químicos es un elemento que promueve la producción sustentable en los procesos productivos de las actividades económicas y por ello, estos proyectos son uno de los componentes de las líneas de acción del Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable de esa dirección general. A la presentación del proyecto asistieron el Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Jorge Rivera Álvarez; el Director General de Vinculación, Innovación y Normatividad en Materia de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Rogelio Conde García; y el Director General de Normas de la Secretaría de Economía, Alberto Ulises Esteban Marina, quienes reiteraron la necesidad de trabajar de manera coordinada en el fortalecimiento de capacidades en las instituciones para el manejo adecuado de productos químicos, así como representantes de las Secretarías de Comunicaciones y Transportes, Relaciones Exteriores, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Además, el sector privado, la academia y organizaciones de la sociedad civil, a través de instituciones como la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México, la Red Queretana de Manejo de Residuo, el Programa Universitario de Medio Ambiente y la Facultad de Química de la UNAM, el Centro Mexicano para la Producción más Limpia y la Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria (AMIFAC) reafirmaron su compromiso para que en México se tengan las condiciones propicias para una gestión integral de los productos químicos, la cual procure el cuidado de la salud, la seguridad y la responsabilidad ambiental.


Otra anciana masacrada en AzcapotzalcoI

14

Fallas de origen

Jueves 2 de Enero de 2014

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.