31 Mayo 2012, Ahogan Marchas al DF

Page 1

Jueves 31 de Mayo de 2012

Dรณlar

$3

14:50

NO. 5230

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกginas 12-13

Avanza batalla contra tabaquismo: Chertorisvki Pรกgina 5

Pรกginas 6-9


2

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

Me encuentro sumamente sorprendida porque acabo de comprarme este carrito, el cual está muy cómodo y práctico para su manejo. Quisiera hacerle unas modificaciones pero espero que Peretiux afloje la lana para llevarlas a cabo… ¿Me acompañas papi a ponerle su estéreo al coche?... Ándale, anímate.


CIUDAD 3

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

El país gasta 75 mil mdp por tabaquismo

Tabaco cobra caro *Cuesta 50 mil millones atender a enfermos cada año

RAYMUNDO CAMARGO

OLGA ZAVALA AYALA

REPORTERO

REPORTERA

En el marco del “Día Mundial sin Tabaco”, la Secretaría de Salud del Distrito Federal, mantiene su estrategia de desalentar el tabaquismo entre los capitalinos, habida cuenta los graves daños a la salud de los fumadores, de quienes no fuman y el costo económico que ello representa. Se estima que el Gobierno Federal gasta más de 75 mil mdp al año en la atención médica de enfermedades relacionadas con el tabaquismo, esto equivale al 0.62% del PIB. En el país hay aproximadamente 10 millones de fumadores mayores de 15 años y las autoridades capitalinas consideran que del número de fumadores capitalinos, el 5 por ciento tiene una dependencia constante por el tabaco, en cualquiera de sus presentaciones. La Secretaría de Salud local mantiene una campaña constante para desalentar esta adicción y entre sus líneas de acción destacan la promoción de espacios libres de humo. Sobre todo, orientar a la población sobre riesgos por el consumo de tabaco y su exposición al humo, estas acciones se intensificaron a partir de la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores, puesta en marcha desde 2004, cuando se adicionan disposiciones a la Ley General de Salud y se establece que unidades hospitalarias y clínicas del Sistema Nacional de Salud cuenten con áreas donde se prohíba el consumo de tabaco. La Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores fue reformada para permitir que exista área para fumadores y no fumadores; en 2008 entra en vigor la Ley para el funcionamiento de Establecimientos Mercantiles que prohíbe fumar en espacios cerrados de acceso público, privado y social para dar prioridad a la creación de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco. Además se instruyó que los 260 edificios de la Secretaría de Salud en el Distrito Federal estuvieran libres de humo de cigarro, se inició la entrega de material a inmuebles urbanos del Gobierno del Distrito Federal para informar sobre los daños a la salud. El Día Mundial Sin Tabaco, instaurado en 1989 con el objetivo de alentar a los fumadores para dejar de hacerlo e incrementar el conocimiento del público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud. Para orientar a la población se difunden permanentemente los riesgos por el uso y abuso del tabaco a quienes fuman como a las personas que les rodean, en 2008 se distribuyeron en más de 600 oficinas del Gobierno del Distrito Federal carteles y trípticos con mensajes alusivos al daño ocasionado por el consumo, los ambientes libres de humo y la importancia de dejar de fumar, acciones que se replicaron en el Sistema de Transporte Público de la ciudad. Por último la dependencia hace varias reflexiones e informa a los ciudadanos que entre otras cosas, fumar produce cáncer, daña el corazón, produce mal olor y arrugas.

n más de 10 puntos ha descendido el porcentaje del consumo de tabaco de los jóvenes entre los 12 y 29 años, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Juventud 2010, ya que de 32 por ciento en 2005 pasó a 20.9 en 2010. Sin embargo, el consumo del tabaco continúa siendo una de las principales causas inevitables de muerte en el mundo, junto con el alcohol. Simplemente el consumo del tabaco puede acortar la vida en promedio unos 15 años. Pero además, el Estado mexicano tiene que erogar entre 45 mil y 50 mil millones de pesos anualmente, por el alto costo ocasionado por la morbilidad o mortalidad prematura en los miles de mexicanos que sufren enfermedades ocasionadas por el tabaco, de acuerdo a datos de la Comisión Federal Regulatoria y el Sistema de Salud Federal. En el marco del Día Mundial sin Tabaco 2012, el Instituto Mexicano de la Juventud presenta el documento titulado "El consumo de tabaco en jóvenes mexicanos: Breve análisis descriptivo", como un acercamiento a la realidad a la que se enfrenta el país ante este reto de salud pública. En el folleto se presentan gráficos que indican el consumo del cigarro entre los jóvenes mexicanos. El análisis parte de los datos de la Encuesta Nacional de Juventud (ENJ) en sus últimas dos rondas (2005 y 2010). La juventud, como fase de transición entre la niñez y la adultez, se debe entender como una etapa de cambios, y es precisamente en esta etapa cuando los jóvenes son más susceptibles de dejarse influenciar por la publicidad o hábitos de sus congéneres, aunque estos sean dañinos para su salud. Sin duda, vivir una juventud sana repercute de manera positiva en la calidad de vida futura del indi-

E

viduo. Estudios recientes han mostrado que consumir tabaco con regularidad afecta negativamente la calidad y cantidad de años vividos, mientras que el efecto agregado representa un costo significativo para el sistema de salud. Aun cuando los datos son alentadores respecto a la disminución en la tendencia de fumadores jóvenes, es necesario analizar a profundidad el fenómeno para identificar áreas de oportunidad que permitan focalizar esfuerzos y potenciar así los resultados positivos. Es importante destacar que la frecuencia de consumo es diferente entre hombres y mujeres, siendo los varones quienes en mayor proporción consumen tabaco. Sin embargo, la reducción del consumo ha sido mayor en los hombres respecto al consumo registrado para las mujeres. En cuanto a la proporción de jóvenes que comenzaron a consumir tabaco antes de cumplir los 18 años se encontró también una reducción entre el 2005 y 2010. En 2005, el 69.7% de quienes son fumadores actualmente, comenzaron antes de los 18, mientras que para el 2010 esta cifra se redujo a 66.8%.

Estos datos brindan indicios para recalcar la importancia de vigilar el cumplimiento de la ley que prohíbe la venta de cigarrillos a los menores de edad. Cabe destacar que es necesaria una supervisión efectiva a los establecimientos que pudieran vender cigarrillos "sueltos", ya que es en los jóvenes donde encuentran su principal mercado debido a su menor costo y su escasa regulación. La importancia de retrasar el inicio de la edad para comenzar a fumar radica en que fueron los jóvenes que comenzaron a fumar a edades más tempranas, aquellos que en mayor proporción reportan un consumo diario en la actualidad. El reto principal del Estado mexicano es elevar los costos (monetarios y sociales) que el joven enfrenta para que, al momento de realizar la maximización arroje como resultado que el joven prefiera no fumar. En este tenor han sido encaminados los proyectos realizados hasta ahora, como el incremento constante en el precio del tabaco, el establecimiento de áreas 100% libres de humo de tabaco, así como el establecimiento de áreas públicas en donde se pueda consumir.

Práctica de la medicina, responsabilidad social y humana No todas las instituciones asumen un compromiso real con la población a la hora de atender las necesidades médicas, ya que las carencias de materiales y falta de personal constituyen un serio problema para sacar adelante la demanda de servicios médicos, así lo comentó el Dr. Jesús Agras Sánchez Director del Hospital de especialidades Tacuba del ISSSTE. Durante un recorrido que unomásuno realizó en las instalaciones del citado nosocomio, se pudo comprobar que bajo el mando del Dr. Agras, el personal a su cargo da muestra de compromiso y profesionalismo en la atención a los pacientes tanto del área de emergencias como en la

consulta de especialidades. A tan sólo tres meses de haber asumido el cargo, Jesús Agras enfrentó situaciones adversas que hubo que corregir para poder otorgar a los pacientes un servicio oportuno y digno y para ello se hizo necesario dialogar con la representación sindical y las autoridades de salud para poder establecer el compromiso de sacar adelante el servicio, basado en la ética profesional. Por último, comentó el Dr. Agras que las puertas de su oficina siempre estarán abiertas para todo aquel paciente que necesite de su apoyo u orientación para solucionar satisfactoriamente su emergencia médica en caso de ser necesario.


4 POLÍTICA

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

Evaluó Poiré condiciones en torno a "Don Goyo" Constató deficiencias e instrumentó acciones para el caso de un desalojo forzado El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, encabezó este jueves una reunión de evaluación sobre las acciones preventivas en las poblaciones cercanas al volcán Popocatépetl, en Puebla, donde se registraron varias exhalaciones durante la mañana. En una gira de trabajo por Santiago Xalitzintla y San Nicolás de los Ranchos, el funcionario federal inspeccionó las medidas aplicadas por los gobiernos estatal y federal para el caso de una emergencia. El arribo del secretario y su comitiva a esas comunidades fue al filo de las 13 horas, en que se realizó un amplio recorrido y constató la ausencia de infraestructura urbana e incluso el puente semidestruído que comunica a ambas poblaciones. En San Nicolás de los Ranchos, Alejandro Poiré Romero tuvo un encuentro con autoridades locales y federales de diversas dependencias, a fin de revisar los planes de acción previstos en caso de actividad importante del volcán. El titular de la Segob concluirá su gira al filo de las 17 horas luego de hacer los ajustes al “Plan Operativo Popocatépetl” para posteriormente regresar a la ciudad de México. Cabe mencionar que durante el recorrido recibió quejas de los vecinos en el sentido de que las supuestas medidas de seguridad son inexistentes incluyendo la patrulla, la única que hay, descompuesta y con la cual se supone, se daría la alerta en caso de un desalojo forzado. Lo mismo en relación a los presuntos refugios y las rutas de escape que no se han rehabilitado en años. Por ello, el secretario de Gobernación instruyó asumir diversas medidas a cargo de la administración federal a la cual se sumarán las autoridades de los estados de Puebla y México.

Criminal falta de ayuda por sequía “No tienen madre” quienes por motivos políticos regatean recursos a 26 entidades IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

H

an pasado casi dos años en que se declaró la emergencia por la prolongada sequía que afecta a 26 entidades de país y el Gobierno Federal, primero bloqueó el decreto legislativo para impedir una ayuda de 10 mil millones de pesos, después anunció tener 33 mil millones que hasta la fecha no se ejercen por burocratismo, y por último se ha negado a “soltar” 15 mil millones para paliar esa tragedia nacional. “Es una pena y una vergüenza que por razones político electorales 26 entidades federativas que padecen graves daños por la sequía no reciban apoyo. Es inadmisible que no haya capacidad para resolver la emergencia”, afirmó el diputado del PRI, Carlos Flores Rico, “no tienen madre”, espetó el vicecoordinador de política social de la bancada. De nueva cuenta se hace un exhorto al Ejecutivo Federal que apremie la publicación en el diario oficial del Decreto aprobado por la Cámara de Diputados para destinar los dineros para atenuar los efectos de las inclemencias climáticas, por ello Flores Rico llamó al presidente de la República a corregir y hacer a un lado los pretextos para apoyar a la población afectada por las sequías, las inundaciones y las heladas. “Ahora me explico por qué va cómo va el partido Acción Nacional en las elecciones”, pues aunque votaron para que el Presupuesto de la Federación pueda tener una

pequeñísima modificación y que de los 3.7 billones de pesos, se movieran 10 mil millones para el auxilio de los afectados, después de manera mágica resulta que el Ejecutivo tiene 33 mil millones pero con trucos, que no se pueden ejercer, que están llenos de trámites, reglas, y obstáculos. Aludió que en estos 10 años hay 1.8 billones de pesos excedentes en los recursos del Estado, que la Cámara de Diputados no previó, pero que vinieron por razones del precio de petróleo, ahorros, y economías, por lo que no hay moral ni sustento para negar una operación tan sencilla para el monto de las capacidades de la República, y para la gigantesca tragedia nacional que atraviesan 26 estados. Flores Rico manifestó que no es válido que se diga que se va a van a lucrar con el voto ante los cadáveres, el suelo yerto, la profunda desolación en los estados y de las millones de personas que claman ayuda.

El país está imposibilitado para destinar los 15 mil millones de pesos en una necesidad urgente, y señaló que hay excedentes de los que se ha hecho mal uso, pero que revelan que hay sustento material y financiero para hacer frente a emergencias, e indicó incluso que está previsto en la propia Ley que la Secretaría de Hacienda tenga capacidad para moverse dentro de ciertos marcos para resolver problemas, situaciones o circunstancias sobrevinientes al momento del corte presupuestal. El diputado tamaulipeco recalcó “cuando no se tiene vocación de servicio, se enreda uno en los formalismos; cuando no se conoce el ejercicio del gobierno, se enreda uno en las dificultades; cuando no se tiene compromiso con la gente, simplemente no hay manera de responder”. Puede haber cientos de miles de millones más cada año, pero si no tienen un sustento moral que los dirija a donde está la pobreza, la desigualdad, la emergencia, no se van a utilizar, y eso es lo que ha pasado, recalcó durante su intervención en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Dejó en claro que en ningún momento el Punto de Acuerdo ni los argumentos de los legisladores priístas plantean al gobierno violentar el marco constitucional, y señaló que si hubiera mala fe, perspicacia, los diputados no habríamos autorizado que 70 y Más, ni se hubiera aumentado de 2.1 millones de beneficiarios a 3.6 en seis meses.

Continuará entrega de agua a comunidades con sed: Sedesol La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) seguirá llevando agua para consumo humano a las comunidades del país que más lo necesitan, con especial atención en Sinaloa, Durango, Chihuahua, Zacatecas, Sonora y San Luis Potosí, donde ha sido más intenso el impacto de la sequía. “Se cuenta con reservas suficientes en pipas y tanques, así como con alimentos, para darle certeza a la población vulnerable”, señaló el Titular de

la Sedesol, Heriberto Félix Guerra. Enfatizó que lo prioritario es salvaguardar vidas y ser solidarios con los más vulnerables, como ha sido la instrucción del Presidente Felipe Calderón. A poco más de un año de la puesta en marcha de la Estrategia Integral para la Atención de la Sequía en México, el funcionario informó que se han distribuido ya mil 100 millones de litros de agua en beneficio de 470 mil

familias, de 14 estados de la República. Hasta el momento, la Sedesol ha atendido a un total de 4 mil 820 comunidades, de 409 municipios con severos problemas de sequía y ya realiza un mapeo para incluir a nuevas localidades que pudieran necesitar agua en los próximos días, debido los intensos calores que se registran en Durango, Chihuahua y Sinaloa. Desde mayo de 2011, en las

poblaciones más afectadas por la falta de lluvias se han instalado 3 mil 10 tanques -de 10 mil y 5 mil litros-, así como 6 mil 979 tinacos de agua, con capacidad de 600 y mil 100 litros. De manera adicional y con el objetivo prioritario de proteger a la población, se han distribuido también, un millón 102 mil 56 paquetes alimentarios; es decir, 13 mil 225 toneladas de apoyo alimentario.


POLÍTICA 5

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

Pacto de no violencia en Segob *Acuerdan Poiré y líderes de partidos civilidad y tranquilidad en comicios En una reunión privada con Poiré, los líderes nacionales del PAN, Gustavo Madero Muñoz; del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; del PRD, Jesús Zambrano Grijalva; de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, y con el secretario Ejecutivo del PVEM, uno de los tres integrantes de la dirigencia nacional, Jorge Legorreta Ordorica, y el coordinador de la Comisión Operativa Nacional de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía, también abrieron la posibilidad de firmar una carta compromiso de que se respetará el resultado de las elecciones. Los líderes nacionales se comprometieron a llamar a sus militantes y simpatizantes a no protagonizar actos de violencia. En entrevista, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, dijo que se habló de la importancia de “que todas las manifestaciones que existan en el país sean respetadas” y evitar que en los actos de campaña o mítines se incurra en actos de “provocación”, que pudieran derivar en. violencia. “Demasiada violencia nos causan las bandas del crimen organizado, para que también la política traiga como consecuencia más violencia”, sentenció el también senador priísta. Durante la reunión, Poiré Romero, Zambrano y Castro consideraron de suma importancia que los jóvenes en México se interesen por el proceso electoral, mientras que Coldwell y Legorreta -integrantes de la coalición Compromiso por México, que abandera a Enrique Peña Nieto-únicamente escuchaban sin emitir comentario. Zambrano reveló que Poiré pidió “cuidar a los jóvenes para que no fueran objeto de agresiones y que una declaración conjunta de los partidos de estas características podría ayudar a que las cosas se desarrollen dentro de un escenario de tranquilidad”. El secretario ejecutivo del PVEM, Jorge Legorreta, consideró que las campañas electorales “últimamente han tocado su punto álgido” y, por ello, era necesario mandar señal de que estamos unidos en un “plan de respeto mutuo” como exige la democracia: “un pacto de civilidad, de no agresión, que garantice la libertad de expresión y evitar caer en provocaciones”. “Él (Poiré) comentó que hay que tener mucho cuidado con que no vayan a salir lastimados los jóvenes o que pueda haber agresiones. La preocupación del secretario era que pudiera haber alguna violencia hacia este movimiento, porque a veces hay infiltrados de sindicatos, que pudiéramos cuidar este tema”, relató Legorreta. Luis Castro explicó que hubo consenso de enviar mensaje de unidad y para que se dé en un ambiente de pleno cumplimiento al marco legal.

Pluralidad y objetividad pidió Calderón a medios *Subrayó la importancia de que se conduzcan con mesura, tolerancia e imparcialidad GUILLERMO CARDOSO

E

l presidente Felipe Calderón subrayó la importancia de que, de cara a la elección de julio próximo, los medios de comunicación sigan asumiendo la responsabilidad que les corresponde para que imperen la pluralidad, la objetividad, la mesura, la tolerancia y la imparcialidad. En la 81 Convención Nacional del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, señaló que en México se necesita que prevalezca la sensatez más allá de la intolerancia y que se generen valores democráticos dentro de los procesos, “más allá del encono y, por supuesto, de ninguna manera, de la violencia”. Sostuvo que más allá de los spots que están obligados a transmitir por ley, sus empresas tienen una gran responsabilidad en la comunicación, al construir los espacios de debates, de ideas, de reflexión y de ponderación de los argumentos de candidatos, de partidos y de expresiones públicas. “Es importante que en México se entienda claramente lo que cada

opción política representa para el futuro de los mexicanos”, expresó el mandatario ante los concesionarios de radio y televisión. Acompañado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero y la coordinadora de Comunicación Social de Los Pinos, Alejandra Sota, Calderón Hinojosa indicó que ser concesionario del espectro radioeléctrico conlleva la responsabilidad de actuar siempre pensando en el beneficio de México. Los ciudadanos, abundó, son la columna vertebral del proceso electoral y, por eso, la voz de los votantes y las propuestas de los candida-

tos deben ser las que prevalezcan en la contienda. “A nadie conviene romper el balance informativo que requiere una sociedad plural como la nuestra”, puntualizó. Indicó que en las decisiones que los mexicanos habrán de tomar el 1 de julio “cada uno, en uso de nuestra libertad que tanto trabajo nos ha costado conquistar y que debemos preservar cualesquiera que sean las circunstancias, debemos tomar en cuenta, precisamente, las alternativas, las propuestas, los compromisos, las trayectorias de las y de los candidatos”. Mencionó que en el caso concreto de la industria de la radio y la televisión, el gobierno a su cargo se ha empeñado, en hacer prevalecer los principios de convergencia, competencia y cobertura. “Especialmente, el principio de certidumbre, de certidumbre jurídica y de certidumbre pública en los actos y en el comportamiento del gobierno mexicano”, refirió. En ese sentido, dijo, “estoy convencido, señores, que más allá del término de esta administración, esos principios deben prevalecer en las políticas públicas del gobierno en el futuro inmediato de México”.

“Yo soy 132”en el IFE ENRIQUE LUNA REPORTERO

Jóvenes integrantes al movimiento “Yo soy 132” se manifestaron en las afueras del Instituto Federal Electoral (IFE) con la finalidad de exigirle a la dependencia autónoma que trasmita el segundo debate presidencial que se celebrará el próximo junio 10 de junio en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. El contingente de aproximadamente 50 jóvenes estudiantes pertenecientes en su mayoría a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a la Iberoamericana obstaculizaron momentáneamente la entrada del órgano electoral, instalándose en uno de los camellones del Viaducto Tlalpan. Después, el IFE le propuso al contingente que enviara seis estudiantes a presenciar la Sesión Extraordinaria que se lleva a cabo una vez por semana, para discutir con la comisión sus preocupaciones que se han dado a conocer estos últimos días por diversos medios de información. Entre ellas se encuentran la trasmisión del debate presidencial en cadena nacional y la realización de un tercer ejercicio democrático para que los can-

didatos puedan expresar sus ideas y propuestas de mejor manera “así los votantes tendrán mejores opciones”, comentó Saúl Alvidrez, representante de los estudiantes. Alividrez también dijo que por el momento los consejeros del IFE “no están escuchando la voz del pueblo y que en caso de que sigan en la misma situación, el consejo del movimiento “Yo soy 132” tomará cartas en el asunto para que las autoridades electorales ejerzan la libre expresión de la población, aseveró. En relación con aquellos que esperan que 132 tome las calles y provoque caos en las diferentes ciudades del país, Saúl comentó: “que no se desconcierten y que estén contentos”, por lo que seguirán manifestándose de forma pacífica para no generar violencia. Mientras tanto, el contingente de seis estudiantes encabezados por Saúl Alvidrez se encuentra en el pleno de sesiones esperando la resolución de los consejeros del IFE acerca de la petición del movimiento “Yo soy 132” acerca de la trasmisión del segundo debate en cadena nacional, contestación que se dará aproximadamente a las 17:00 horas de la tarde.


6 METRÓPOLI

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

Rosario Guerra llama a jóvenes a participar ALEJANDRA BÁRCENA REPORTERA

La candidata por el partido Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra llamó a los jóvenes a participar cada vez más en la vida política de la capital, para que ésta crezca en ideas, valores y responsabilidad. En el evento “Diagnóstico y perspectiva del DF hasta el 2018” organizado por alumnos de la Universidad del Pedregal, Guerra enfatizó que la Ciudad requiere un gobierno incluyente en el que los sectores de la población participen en el diseño de políticas públicas que beneficien a los habitantes de todas las delegaciones. En materia de seguridad, Guerra indicó que su propuesta consiste en ampliar y mejorar el servicio de videovigilancia así como el patrullaje en las calles de la Ciudad. También señaló que es necesario capacitar a la policía de investigación para que las averiguaciones se integren correctamente y de esta manera combatir la impunidad. La candidata de Nueva Alianza dijo que para abatir la delincuencia también es necesario llevar cabo programas de prevención de adicciones, tema en el que los padres juegan un papel muy importante por lo que ofreció implementar talleres de asesoría para que puedan detectar a tiempo cualquier tipo de adicción. Guerra señaló que hay que explotar las fortalezas de la capital para generar mayor inversión en el mercado interno y así mejorar el rendimiento económico de la capital y con ello generar una mayor oferta de empleos para los capitalinos.

SS: Avanza en México control de tabaquismo Asegura Salomón Chertorivski que debe reforzarse lucha contra el hábito

E

l secretario de Salud, Salomón Chertorivski, afirmó que el país avanza en el control del consumo de tabaco, pero es necesario reforzar algunos espacios de la legislación, la actividad pública en el combate diario y la información para ganar la batalla contra ese hábito. En la conmemoración del Día Mundial sin Fumar, el titular de la Secretaría de Salud (SSA) sostuvo que México cuenta con la ley y las políticas públicas para ser una nación libre de humo de tabaco en 2030. Luego de destacar el avance en cuanto a los espacios públicos libres de humo de cigarrillo y que incluso ahora fumar es mal visto, subrayó que en México y en el mundo se ha logrado “un avance sustantivo” entre la población que entiende que esa práctica hace daño. Chertorivski Woldenberg aseveró que la SSA trabaja con legisladores y apuntala con evidencias científicas rubros que hace falta afinar, como precisar los lugares públicos donde no se puede fumar, para que no haya pretexto de que no es clara la ley. En ese sentido enfatizó que la autoridad sanitaria mexicana siempre estará a favor de todas la medidas, incluso el aumento de impuestos, que reduzcan el consumo del tabaco. El funcionario afirmó que México puede aspirar de aquí a

2030, “si todos hacemos nuestra tarea, a ser un país libre de humo de tabaco y creo que ese debe ser el siguiente gran objetivo”. Al acto asistió el representante de la Organización Mundial de la Salud en México, Philippe Lamy, quien reconoció que a siete años de que entrara en vigor del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco en México, “la organización reconoce los avances de este país en el combate al tabaquismo y en su instrumentación”. Planteó que “seguir avanzando en la lucha contra ese hábito contribuirá a evitar adicciones y enfermedades crónicas, en línea con la prioridad asignada a la prevención por la Secretaría de Salud”, así como a reducir costos evitables en los servicios del ramo. Philippe Lamy comentó que en el Día Mundial sin Tabaco se exaltan las consecuencias del tabaquismo, así como lo que la socie-

dad puede y debe hacer para reivindicar su derecho a una vida libre de tabaco. Celebró la entrada en vigor del impuesto al tabaco aprobado por el Congreso de la Unión en 2010 y definió la medida como la intervención más efectiva para reducir el consumo especialmente en jóvenes. Durante el acto en el Hospital General de México, el representante del organismo puntualizó que el consumo de tabaco representa el principal factor de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles, responsables de casi dos tercios de la mortalidad mundial. Recordó que este año la OMS ha convenido poner énfasis en la interferencia de la industria tabacalera y contrarrestar sus permanentes embates para debilitar el Convenio Marco para el Control del Tabaco.

Dan casas a afectados por sismo en Guerrero y Oaxaca El Titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, visitará hoy los estados de Guerrero y Oaxaca, para entregar las primeras casas a las familias que perdieron sus viviendas a consecuencia del sismo del pasado 20 de marzo. Por cuarta vez, desde el sismo de 7.8 grados que tuvo su epicentro en Ometepec, el funcionario federal estará en este municipio, y, posteriormente, se trasladará a la comunidad de Santiago Tapextla, en Oaxaca. En la atención a las familias damnificadas se actuó en tiempo récord, con el levantamiento de un censo de más de 40 mil viviendas, con diferentes grados de

afectación, en cientos de comunidades disgregadas en aproximadamente 56 municipios de ambos estados. La zona afectada fue visitada incluso por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien instruyó a agilizar la entrega de ayuda humanitaria y que el censo y la reconstrucción se efectuaran con urgencia para reponer su patrimonio a las familias afectadas. En el caso de Guerrero, para la reconstrucción y reparación de 7 mil 611 casas, se emplea actualmente personal de 100 compañías constructoras quienes ya terminaron las primeras viviendas. Algunas de ellas serán entregadas

hoy por el titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, en sendos eventos que encabezará conjuntamente con los gobernadores Ángel Aguirre Rivero y Gabino Cué Monteagudo, de Guerrero y Oaxaca, respectivamente. Desde el sismo del pasado 20 de marzo, la Sedesol ha trabajado en estrecha coordinación con gobiernos estatales y municipales para apoyar a la población de la región de la Costa Chica, a la cual se llevó techos temporales, herramientas, colchonetas y empleo temporal inmediato. Para hacer frente a esta contingencia, se han conformado los Comités Ciudadanos de Transparencia, con lo

que los propios ciudadanos se encargan de supervisar que la ayuda humanitaria se entregue realmente a quien lo necesita. Desde el terremoto que afectó en 1985 a la Ciudad de México, el país no había enfrentado un escenario similar por el número de viviendas destruidas, por lo que se trata de uno de los procesos de reconstrucción más grandes en la historia. Cabe mencionar que la Sedesol atiende a miles de familias guerrerenses y oaxaqueñas que perdieron sus casas o sufrieron daños parciales o menores, sin descuidar la ayuda humanitaria que otorga a quienes padecen sequía en los estados del centro y norte del país.


ELECTORAL 7

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

Amenaza Quadri: desconocer a Gordillo frenaría reforma educativa ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

Tratar de desconocer al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y consecuentemente a su dirigente, Elba Esther Gordillo, podría llegar a frenar la Reforma Educativa, declaró el candidato presidencial por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, al tiempo que criticó que se utilicen videos en un intento por desacreditar a los abanderados presidenciales de otros partidos. Al mismo tiempo el candidato presidencial aceptó ante los alumnos de la Escuela Bancaria Comercial, que “sí estoy haciendo política”, en los momentos actuales. Quadri de la Torre expresó lo anterior al participar en una reunión con los alumnos de la Escuela Bancaria y Comercial, en la que advirtió que las actividades de los profesores de

diversos estados del país, lo único que podría promover en los momentos actuales, “es acabar con la paz social, en México”. Los maestros disidentes del país, buscan acabar con la reforma educativa, con estos movimientos y los paros que vienen registrándose en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y otros lugares. Este “proceso de linchamiento a nada conduciría”, dijo el candidato presidencial por Nueva Alianza en una reunión llevada a cabo en las instalaciones de la mencio-

nada escuela comercial. No “busquemos el interés ni el fracaso de una política educativa, que es necesaria en estos momentos, porque de ella depende el futuro del país, el mejor desempeño de la población el progreso de nuestra nación”. Explicó que en el caso de México, somos un país democrático que busca el progreso de la nación y no la dictadura, en la que cabría el desconocimiento de dirigentes sindicales y de organizaciones obreras como es el caso de los maestros.

Todas y todos iguales: MM

Miguel Ángel Mancera se comprometió a trabajar para que en el Distrito Federal todos seamos iguales y con las mismas oportunidades. “Todas y todos iguales; y todas y todos con las mismas oportunidades”, dijo a casi mil personas con discapacidad visual, auditiva, motriz e intelectual. Trabajaremos por una ciudad de acceso total y pleno; donde no existan barreras para ninguna discapacidad. “Siempre tendremos la sensibilidad para escucharlos y atenderlos, ya no serán más excluidos o discriminados”. En un Centro Social de la

Delegación Iztapalapa, Miguel Ángel Mancera expresó ser sensible para escuchar lo que demandan y que por derecho les corresponde. “No percibo un mundo que no se conecta con los sentimientos”. Tenemos que ser sensibles y escucharlos: están pidiendo oportunidades de educación para niños y adultos; escuelas y hospitales especializados, oportunidades de empelo, reconocimiento en el deporte y derecho a un desarrollo más favorable, precisó. Anunció que otorgará incentivos fiscales a las empresas que contraten personas con discapacidad, y que financiará proyectos para mejorar la accesibilidad en vías y edificios públicos, vialidades, escuelas y banquetas. Miguel Ángel Mancera indicó que en su gobierno habrá acercamiento especial con las personas con discapacidad, a quienes catalogó de inteligentes y altamente productivos. Frente a las demandas espontáneas de los asistentes, Mancera Espinosa se comprometió a entregarles mañana 50 sillas de ruedas para personas con discapacidad motriz.

Vázquez Mota impulsará transparencia de cuentas RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Durante su reunión con la Red por la Rendición de Cuentas, en la Ciudad de México, la “Jefa” Josefina Vázquez Nota, reiteró su compromiso por avanzar en la transparencia y la rendición de cuentas, igualmente aseguró que sin importar partido, eliminará el fuero a los políticos, sin importar partido, ya que éste se ha convertido en sinónimo de impunidad. La candidata del Partido acción Nacional (PAN) por la Presidencia de la República, había comentado poco antes, que todos los gastos públicos –y de cualquier niveldeben ser fiscalizados estrictamente por órganos técnicos sólidos e imparciales. Subrayó que lograrlo propone superar limitaciones de los mecanismos para que los ciudadanos puedan saber puntual-

mente cómo se ejercieron los recursos federales transferidos a los estados; establecer también la figura de un Fiscal Anticorrupción. Como Presidenta espera que alguien sugerido por la Red asuma esta función y encabece la responsabilidad de hacer realidad esta agenda que hoy acordamos, por una Red Ciudadanos. Manifestó su preocupación porque no rendir cuentas debilita la democracia, sin embargo lamentó y auguró que “se multiplicarán casos de endeudamiento y también búsquedas de acusacio-

nes por lavado de dinero a funcionarios públicos que han traicionado a las familias mexicanas”. Añadió que “el crecimiento de las deudas estatales es una señal de riesgo pero también de impunidad. Mientras las finanzas públicas federales son cada día más sanas, las deudas estatales y municipales han crecido” Y mencionó ejemplos de gobiernos estatales, cuyos pasivos han experimentado “inexplicables incrementos en estos años: Coahuila, Quintana Roo, NL, Nayarit, Chihuahua, Veracruz y Tamaulipas, entre otros.

Nadie me financia: AMLO El candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su campaña es austera y no está financiada por empresario alguno como se ha comentado, sino que se ha mantenido gracias a los ciudadanos. En su conferencia matutina, el abanderado de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano aclaró que nadie que esté inmerso en su campaña está autorizado para pedir dinero en su nombre y negó tener relación con Luis Creel. “Los ciudadanos son lo que han mantenido nuestro movimiento, teme-

mos una cuenta en Banorte para ello, imagínense si esta cuenta no está auditada; sin embargo, puedo adelantar que vamos a entregar toda la información al respecto”, declaró. “No tengo operadores ni estrategas de campaña, el propósito de esta información es vincularme ya que ésta va en ascenso y prueba de ello es la encuesta de un diario de circulación nacional en la cual aparezco con 34 por ciento de las preferencias, a cuatro puntos de Enrique Peña Nieto”, puntualizó. En este contexto, el aspirante de la Izquierda a la Presidencia de la República señaló que no tendrá problemas para comparecer ante el Instituto Federal Electoral (IFE) con el fin de transparentar sus gastos de campaña. “No tengo ningún problema para transparentar mis gastos, los cuales por cierto son muy pocos porque estamos haciendo una campaña austera, no ando en aviones privados como el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI)”, puntualizó. El ex jefe del Gobierno del Distrito Federal consideró que estos ataques en su contra vienen de los “patrocinadores” del abanderado de la coalición Compromiso por México, a quienes hizo un llamado respetuoso a que se tranquilicen y guarden la compostura.


JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

8 NACIONAL

Denuncian a directora escolar por acoso laboral a docentes JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la tarde en Puerto Vallarta, Jalisco, docentes de una escuela primaria denunciaron a su propia directora escolar, porque aseguran que los acosa laboralmente, los hostiga, pero que también, crea un ambiente difícil entre el personal docente y exigen al supervisor que informe sobre resolutivo de la investigación hecha. La maestra señalada es identificada como Rosa María Meza Serrano, quien funge como directora de la Escuela Primaria Federal ‘Isidro Castillo’ turno vespertino, ubicada por la calle Plaza Ruturi número 6 de la colonia Aramara y parte de los agraviados se llaman: Arturo Ramírez Hernández y Luis Damián Gonzáles Salazar. El docente Arturo Ramírez señaló, que dicha directora mal trata a los maestros, pues tiene una actitud autoritaria, aplicando la ley o los reglamentos a su manera sin tomar consensos, pues exhibir los errores del personal docente delante de otros maestros, sin importarle nada y se olvida que todos son compañeros y a la vez servidores públicos. Aseguró dicho maestro, que la directora en cuestión los hostiga laboralmente, pues seguido está sobre ellos de forma hostil, mientras que a otros docentes les tolera muchas cosas, como llegar tarde, da permisos a maestros hasta por tres meses que disfraza de incapacidades y aunque ya se inconformaron por escrito no hay solución. Por su parte, el maestro Luís Gonzáles dijo que dicha directora, se dedica a crear un ambiente laboral hostil en lugar de fomentar la armonía escolar, pero también por escrito subrayó entre otras cosas, que la directora del plantel siempre llega tarde a laborar y nunca firma sus llegadas, sin informar las incidencias que hace a la DERSE. Mencionó además el docente en su escrito, que tal directora permite privilegios a sus maestros aliados Román y Luisa, quienes al parecer, salen y entran del plantel en horario laboral para resolver asuntos personales, mientras que los demás sí cumplen y a los cumplidos les grita, los recrimina, portándose déspota y prepotente con Bullyng. Indicó el docente agraviado, que en cierta ocasión, la directora permitió que la maestra Luisa no diera clases, por irse al mercado a surtir para vender en la cooperativa, dejando sola a su colega que daba su servicio y esta fue retirada por asesores de la normal, ya que la docente Luisa se dedicó al negocio de la cooperativa. Subrayó además el maestro agraviado, que sin ser su obligación, dicha directora le exige que suba calificaciones al sistema, pero no le da las herramientas para hacer tal trabajo, como servicio de red con equipo de computo, ya que en la dirección entre otras cosas, si cuentan con ello, pero lo que hay ahí, solo lo usa para ella solamente. Por su parte, la directora señalada Rosa María Meza Serrano, negó rotundamente las imputaciones vertidas en su contra y asegura, que empezó a tener problemas con el maestro Damián a partir de que se negó a entregar un trabajo de planeación, ya que a nivel zona, se organizaron labores de planeación, promovido por el supervisor escolar. Aseguró la directora que el encargado de reunir el trabajo de planeación, la abordó a ella en diversas ocasiones y formas, para pedirle dicha labor de quinto grado lo que a su vez solicitó al docente Gonzáles, quien se negó diciendo que no es su obligación argumentando, que no estaba en dicha zona escolar y que no era del turno matutino.

"Pillos", candidatos del PRI en Los Reyes GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL

L

OS REYES LA PAZ, Méx.Discursos van y discursos vienen dentro de la cúpula priísta sobre la “honorabilidad” de los candidatos a puestos de elección en el proceso que se desarrolla en el Estado de México, pero qué pasa, los ahora candidatos “oficiales”se ha demostrado que son unos verdaderos “pillos” pero esto ni les inmuta y ellos continúan sumando discursos de “velar y apoyar a la ciudadanía” a cambio de su voto. En este municipio, mismos priístas, han manifestado su rechazo al ex tesorero y candidato del aún edil local, Rolando Castellanos, Juan José Medina Cabrera, el cual –anteriormente- ya se había autonombrado candidato aún sin ser los tiempos, lo cual causó revuelo y enojo entre los aspirantes, los cuales conociendo el oscuro pasado y presente del edil y que era asegundado por el candidato, Medina Cabrera, éste con la seguridad de ser el “bueno”, no le importó el que “dirán” de la población y el cual cuenta en su haber, un historial criminal que lo relaciona con depojos, abusos de des-

vío y hasta homicidio, todo esto conocido del dirigente estatal del tricolor, Raúl Domínguez Rex, el cual en sus discursos ha manifestado que nadie “por encima de la ley”, pero la realidad que viven los habitantes de este municipio es otra y aún los líderes que antes estuvieron en contra de este sujeto, hoy mostrando una mal simulada aceptación, lo apoyan quizás por la promesa de que seguirán gozando del poder que da un

puesto público en la futura administración, pero de ganar el repudiado candidato priísta la alcaldía, al menos el edil local, Rolando Castellanos, ya tiene la confianza que sus latrocinios que duermen el sueño de los justos en los archivos de la contraloría y glosa. Ahí permanecerán al menos otros tres años, así continúa la pasarela política en el Estado de México y el pueblo mirando.

Por amenazas de muerte recibidas

Candidato a la alcaldía de Amecameca solicitará protección a la SSP Federal GREGORIO MANRIQUEZ Amecameca, Méx. Tras denunciar que en fechas recientes ha recibido amenazas anónimas, el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Miguel Ángel Salomón Cortés a la presidencia municipal dijo que temer por su seguridad y la de los miembros de su familia, luego de dichas amenazas a su persona situación que lo obliga a solicitar protección a la Secretaria de Seguridad Pública de la federación. El candidato perredista precisó “ ustedes saben que en tiempos de campaña la oposición cuando sabe que alguien va a ganar empiezan los ataques y yo he sido víctima de ataques he recibido amenazas de muerte y lo hice públicamente que responsabilizo al gobierno del Estado de México y al PRI si algo me llega a suceder a mí, a mí esposa, a mis hijos o a mis colaboradores. Las gentes son cobardes porque lo hacen a través de anónimos no dan la cara Amecameca quiere un

cambio y quiere un nuevo rostro de esperanza, eso incomoda a muchos porque se trastocan muchos intereses pero que no sean cobardes y que den la cara explico Salomón Cortés. Ante los cuestionamientos de los reporteros de medios nacionales, estatales y locales, el candidato perredista abundó sobre el tema señalando que las amenazas recibidas presuntamente proceden de gente que está involucrada en la política y precisó “Las amenazas en contra de mi persona van desde que me retire de la campana, que me voy a arrepentir y que el poder me va a acabar”, subrayó. Por otra parte, Miguel Ángel Salomón dijo tener el mejor proyecto de desarrollo para su municipio, explicó que quiere ser el presidente no por tener un buen sueldo porque éste lo donaría a las escuelas, se dijo ser un empresario honrado y exitoso que paga sus impuestos y también un hombre que jamás ha ostentado un cargo y que como ciudadano común ha ayudado a su pueblo en distintas acciones de beneficios a la ciudadanía.


POLÍTICA 9

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

ALGO MÁS QUE PALABRAS EL DOLOR DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES Cada día hay más niños atravesados por el dolor, con la mirada caída y el horizonte ennegrecido, andan desamparados y desesperados, y en lugar de reír, lloran descorazonadamente. Ya no puede más su corazón. Se habla mucho de sus derechos, pero la realidad es bien distinta, son cebo permanente de maltratos físicos, mentales y emocionales. Se les encuentra en cualquier esquina y se les reconoce porque caminan hambrientos de una mano tendida, con poca educación, nula tutela y cero amor. Ciertamente, de un tiempo a esta parte, son muchas las instituciones públicas abatidas, que piden con urgencia familias dispuestas a acoger a menores en desamparo. Debemos ser conscientes de que, en la medida que el sufrimiento se permite, todo camina a la deriva. Se habla de rescatar capitales, en vez de rescatar la alegría de seres inocentes y de asegurarles su futuro. Los niños quedan fuera de los compromisos económicos y políticos. Sabemos que la crisis económica está teniendo un enorme impacto en los niños españoles, sin embargo este debate permanece prácticamente invisible en el discurso del poder. El documento Infancia en España 20122013 destaca que, en sólo dos años, hay casi 205.000 niños más que viven en hogares con unos ingresos por debajo del umbral de la pobreza. Esto dificulta su crecimiento y desarrollo. Desde luego, difícilmente se les prepara para asumir una vida responsable en una sociedad libre, cuando habitan tantos golfos que dirigen nuestros destinos, mientras la sociedad permanece aborregada. Ante estos hechos desesperantes, pienso, que cualquier día es bueno para enmendar actitudes, aunque el 4 de junio, se nos invita, por parte de la ONU, a reflexionar sobre el padecimiento injertado en tantos niños, víctimas de agresiones que nos deshumanizan, porque los niños -no lo olvidemos- son los verdaderos creadores de la humanidad. Decenas de realidades violentas continúan privando a los niños de su infancia. Realmente queda mucho por hacer en lo que respecta al cumplimiento de normas, a la lucha contra la impunidad y contra toda violación de los derechos de la infancia. Puede que haya niños más sanos y ricos que en otro tiempo, pero están muy tristes por dentro. También hay niños más enfermos y más pobres que en otro tiempo, tremendamente desconsolados. Los trastornos de salud mental en los niños han aumentado de manera considerable. La vida que le ofrecen los adultos es propicia para lo locura, y la medicación antidepresiva es la única salida que se les ofrece. Sufren los niños españoles el comercio de los adultos, la falta de amor de sus progenitores, la incitación al alcohol y demás drogas, a través de las nuevas tecnologías y algunos medios de comunicación. Nadie le protege de este cruel mundo consumista. Por otra parte, también es público y notorio, que los conflictos y las rupturas familiares trastornan a los hijos emocionalmente. La plaga de los abusos sexuales es otro de los escenarios que tampoco se controlan. La mayoría de las veces quedan impunes este tipo de hechos que les marcan considerablemente. A ellos, a esos niños y niñas que sufren en silencio tanto malestar en su espíritu, mi consuelo. Al fin y al cabo, es preferible consolarse antes que ahorcarse. Pero sería frío este alivio, sino fuese envuelto de una llamada a la esperanza, que han de avivarla los adultos alzando su voz con la denuncia, poniendo a los niños y a sus familias en el núcleo de los debates. ¡Qué una familia quiebre es más cruel que una entidad crediticia! ¿Por qué no se liberan a esas familias? Es cuestión de priorizar y de elaborar un plan de rescate contra la pobreza infantil, que son los que verdaderamente lo necesitan, y no los bancos. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

Registra banca comercial crecimiento del 10% E

n abril pasado, el crédito vigente de la banca comercial al sector privado presentó un crecimiento real anual de 10.1 por ciento, tasa menor a la de 10.8 por ciento en marzo previo. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el crédito vigente al consumo aumentó 19.4 por ciento real anual, mientras que el crédito vigente a la vivienda se incrementó 6.6 por ciento real anual. Por su parte, abunda, el crédito vigente a las empresas y personas físicas con actividad empresarial creció 8.0 por ciento real anual, mientras que el crédito otorgado a intermediarios financieros no bancarios aumentó 2.0 por ciento. En su reporte Agregados monetarios y actividad financiera, el instituto central refiere que en abril de 2012 el financiamiento otorgado por la banca comercial se incrementó en 4.7 por ciento en términos reales anuales, debajo del 8.7 por ciento de marzo anterior. De este financiamiento, el otorgado al sector privado aumentó de 9.5 por ciento, a los estados y municipios subió 1.5 por ciento, al sector público disminuyó 8.0 por ciento y a Otros retrocedió 21.1 por ciento, precisa. Subraya que en abril de 2012, el financiamiento otorgado por la banca de desarrollo creció de

manera real anual 9.9 por ciento, menor al 13.3 por ciento de marzo pasado. Por otra parte, el banco central da a conocer que al cierre de abril de este año, la base monetaria se ubicó en 732.2 mil millones de pesos, lo que implicó una variación de 9.7 por ciento. Detalla que en abril de 2012, el agregado monetario M1 registró una tasa de crecimiento real anual de 10.6 por ciento, mientras que el agregado monetario más amplio, M4, presentó una variación real anual de 12.8 por ciento. Sobre los promedios mensuales de las principales tasas de interés nominales, informa que en abril de

2012, la TIIE 28 días presentó un descenso de 3 puntos base ubicándose en 4.74 por ciento, mientras la tasa de los Cetes 28 días fue 4.29 por ciento, superior en 5 puntos base con relación a marzo. El Banxico señala que la tasa ponderada de fondeo bancario se ubicó en 4.48 por ciento, inferior en un punto base a la reportada en el mes previo. En cuanto a las tasas de interés de crédito a los hogares, agrega que un crédito hipotecario estándar, medido en términos del costo anual total promedio (CAT), tuvo un costo de 13.95 por ciento. El CAT mínimo fue 10.98 por ciento y el máximo de 17.30 por ciento.

Aumentó 3.4 % valor de la construcción El valor de producción generado por las empresas constructoras en el país en marzo de este año aumentó 3.4 por ciento a tasa anual y en términos reales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta alza, explica en su reporte, se debió de los avances en la generación de obras relativas a Edificación, “Otras construcciones”; Petróleo y petroquímica, y a las de Agua, riego y saneamiento, en tanto que descendieron las relacionadas con Transporte, y Electricidad y comunicaciones. Indica que con base en los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el valor de producción cayó 0.74 por ciento en el tercer mes de 2012 respecto al mes inmediato anterior. Por tipo de obra, detalla que el valor de la obra construida por las empresas constructoras se concentró básicamente en Edificación en general, con una aportación de 45 por ciento del

valor total en marzo, además en Transporte con 27.7 por ciento. Con menores proporciones, añade, se colocaron las obras relativas a Petróleo y petroquímica que generaron 8.3 por ciento, Electricidad y comunicaciones con 6.8 por ciento; Agua, riego y saneamiento 6.4 por ciento y las de “Otras construcciones” 5.8 por ciento. El organismo refiere que de acuerdo a la información de marzo pasado, la construcción contratada por el sector público significó 52.3 por ciento del valor total y la del sector privado contribuyó con 47.7 por ciento. Respecto al personal ocupado, menciona que éste registró un crecimiento de 2.8 por ciento a tasa anual en el tercer mes de 2012, mientras que las horas trabajadas aumentaron 1.9 por ciento en el marzo de este año con relación a marzo de un año antes. Señala que las remuneraciones medias reales pagadas se incre-

mentaron 0.4 por ciento a tasa anual en el mes en cuestión, mientras que los sueldos pagados a empleados ascendieron 0.5 por ciento y los salarios pagados a obreros 0.1 por ciento. El INEGI subraya que al eliminar el factor estacional, el personal ocupado se redujo 0.35 por ciento y las horas trabajadas avanzaron 0.81 por ciento en marzo respecto a los niveles de febrero pasado, en tanto que las remuneraciones medias reales pagadas descendieron 0.18 por ciento. Según la localización de la obra, precisa que las principales aportaciones al valor total de la obra construida por entidad federativa correspondieron en marzo a Veracruz, Nuevo León, Estado de México, Distrito Federal y Jalisco. El Instituto da a conocer que en enero-marzo de 2012, el valor de producción de las empresas constructoras creció 3.8 por ciento con relación al mismo periodo de 2011.


¿CUÁNTOS MÁS ESTARÁN LIGADOS AL CRIMEN?

ora que comenzaron a sacuir el árbol de la corrupción e mpunidad y que empiezan a ernadores y militares implion el crimen organizado, ría que la sacudida fuera en

autoridades ya comenzaron e incluso se atrevieron a contra militares de alto e deberían investigar todas ncias que hay en contra de , secretarios de estado y mandatarios estatales. no quiere decir que todos gados al crimen organizado e, como fue el caso del ex dor de baja California Sur, Agundez, tengan en su ro tipo de ilícitos como el de o, el de enriquecimiento able. s últimos sexenios se ha del saqueo que ha sufrido s Mexicanos, la Comisión de Electricidad, el IMSS y secretarías de Estado donde tas de sus gastos no cuadran

o se privilegia a algunos proveedores. Sin embargo, pocos son los funcionarios que han sido investigados y menos los que han recibido el peso de la justicia por las fechorías cometidas en sus administraciones, lo que nos lleva a pensar en la complicidad y el solapamiento de entidades superiores. No se entiende como personajes como los líderes sindicales de Pemex o del magisterio nacional, que durante muchísimos año no han rendido cuentas de las cuotas que reciben de sus agremiados, no estén bajo la lupa o sean investigados. Tampoco es entendible como gobernadores como Ulises Ruíz, de Oaxaca, o Mario Marín, de Puebla, por citar sólo algunos, anden en la calle tan campantes luego de saquear las arcas de sus administraciones y cometer delitos como abuso de poder. Ha trascendido que algunos políticos, gobernadores y presidentes municipales, tienen nexos con la criminalidad, una larga cola que les pisen, pero hasta el momento nadie

CORRESPONDENCIA

Editor: día más cerca la verdad de quien es capaz de ganar la Presidencia de la a, para tales efectos el PRI, busca aliados no importa que sean panistas, istas, con tal de llegar a los Pinos, como René Arce, además ahora ya on el apoyo moral de Manuel Espino que hiciera público su voto a favor

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

EPORTEROS:

REA METROPOLITANA:

NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO LVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, AVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR E LA CRUZ, ARTURO REGALADO. STADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO ERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. ISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA ORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA OTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA ALLERES: RAÚL RAMÍREZ IRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA

LEJANDRO

habla ni mucho menos les tiene puesta la mira para que se les investigue. O es que en verdad creen que los mexicanos somos tan ingenuos como para pensar que nadie de estos personajes es capaz de aliarse a la criminalidad o que de menos alguna vez haya tenido algún intercambio de palabras con los poderosos capos. Ahí está el caso del hermano del ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, a quien se le descubrieron nexos con la delincuencia organizada y a quien, incluso, se le montó un teatrito para que asumiera su curul en San Lázaro. No queremos pensar que esta sacudida al árbol de la corrupción e impunidad sea sólo pasajera y obedezca a fines electoreros, a la euforia electoral que se vive en estos momentos en que se trata de ganar adeptos y votos. La limpia debe ser total y si en verdad se quiere recuperar la libertad del México de antes, la paz social perdida en no muy pocos puntos de la

República, se debe destapa vez por todas esta cloaca. Ya lo dijo ayer el presiden Calderón en Cancún, en una sobre seguridad hemisféric cación de la ley debe ser s gos, sin jerarquías, casti todos por igual, caiga quien Está demostrado que e organizado ha permeado los sectores de nuestra s que lo mismo copta a po gobernadores que a humild ros a taxistas y boleros. Por ello si realmente autoridades están decididas con la impunidad y la corrup se detuvo en días recientes gobernadores y militare seguirse en esta limpia sin rangos. Lo fundamental es que sociedades recuperen la con sus instituciones y para ello sita de la voluntad no sólo p los gobiernos, incluido el sino del apoyo de todos los nos.

del candidato de la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña mismo Lía Limón la que ya se sumó a la campaña del ex gobernador m se y tal parece que cuenta con el apoyo del movimiento de Sicilia, perso incluso le dio un amoroso beso a Peña Nieto. Bueno esto quizá se deba a que el surgimiento del reclamo de los es de la Universidad Iberoamericana, puso nervioso al equipo de cam Enrique Peña Nieto, al que la soberbia y exceso de confianza no le per que los jóvenes universitarios no se dejan manipular y que sabedore serán los futuros responsables de dirigir los destinos del país, hacen derechos de opinión y exigir verdaderos cambios en la política de nues Es muy claro que una elección se gana por la capacidad de las estr de la inversión económica que cada partido realice, independientemen propuestas y carisma de cada uno de los candidatos, por lo que siempre sario el trabajo de los operadores políticos, los lideres regionales, qu encargan de hacer las movilizaciones y canalizar el voto a favor de cier dato, ya sea este por condición, compra o presión, incluso la amenaza, e que se puede señalar que el actual sistema político de partidos, está co y es necesario realizar cambios muy profundos ya que es muy añejo y a vicios creados por intereses económicos y ambiciones del poder, por a generaciones de políticos, que los jóvenes de hoy repudian y descali obsoleto. “Yo Soy 132”, al autodefinirse como un movimiento apartidista y plu no apolítico, aunque si a tenido manifestaciones a favor de Andrés Manu Obrador, así como promover el voto informado, movimiento estudi puede llegar a tener influencia en una contienda electoral y que por el ha demostrado que la manifestación efectuada en la Ibero es de reproch PRI y Peña Nieto al que se le persigue y cuestiona, ese será siempre su o movimiento juvenil y sólo dependerá de su capacidad de autoorganiza poder impulsar cambios en un viejo sistema político amañado y corrom partidos políticos en los que militan los grandes grupos de poder, que h dido un plena democracia en México. Este movimiento es de mucha energía y puede aportar grandes idea futuro proceso electoral y en la presente contienda electoral será de gra cia y prueba de ello que ya causo mella para Enrique Peña ya que en la


EDOMEX 11

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

Empresarios preocupados por…

¡Inseguridad! *Urge resolver abandono de los parques industriales en el Estado *Empresarios preocupados por los ataques a Sabritas *Sin alumbrado, sin vigilancia, sin protección están a merced del hampa *El crecimiento de más empresas no llega, 10% de locales desocupados

L

os empresarios del Estado de México observan con preocupación los hechos ocurridos en los estados colindantes de Michoacán y Guanajuato en donde fueron presa de actos vandálicos las instalaciones de la empresa Sabritas, que pertenece al grupo Pepsico y de las cuales se tienen varias plantas en el Estado de México. Preocupa por la situación

rridos en instalaciones y camiones de la empresa Sabritas, ya que consideraron como hechos que deben poner en alerta a las autoridades y crean un clima de pánico para las inversiones. En conferencia de prensa, el presidente del Observatorio Ciudadano en Tlalnepantla, Alfonso Otero, declaró que mientras no se tengan los resultados de las investigacio-

en que se encuentran los parques industriales del Estado de México, tanto en el Valle de México como en el Valle de Toluca, ya que podemos decir que están en el abandono en cuanto a servicios municipales se refiere. Los empresarios del Estado de México expresaron su preocupación por los hechos ocu-

nes de los hechos en Michoacán y Guanajuato, sobre os ataques a las bodegas de la empresa Sabritas, no se puede especular o adelantar causas y consecuencias. Aclaró que la afectación a los camiones y centros de distribución en cinco puntos de los estados de Michoacán y Guanajuato, sí puede ser un

elemento que incremente la fuga de inversiones o detenga la inversión que se tenía prevista. Precisó que el ataque ocurrido a esta empresa, hasta el momento no se puede vincular a las extorsiones que se denuncia ocurren en todo el país, pero si con la delincuencia, porque es un delito y es una acción que puede incrementar la fuga de inversiones. Alfonso Otero, como representante de los empresarios, indicó que este sector estará atento a las investigaciones que se realizan, al tiempo que demandarán acciones para evitar que hechos de este tipo se registren en otras zonas. El estado actual de los parques industriales requiere que autoridades, industriales y terratenientes ofrezcan su concurso para resolver los diversos factores, como la mala planeación de los parques, el pésimo estado de vialidades, la inseguridad dentro y fuera de los parques, la falta de alumbrado en las calles internas y las salidas de los parques, el deficiente alumbrado externo que incita a los asaltos de los obreros y empleados; la larga tramitología que impone a las empresas embudos en el avance de los problemas de los parques. Todos estos problemas, además de la corrupción, provocan que los parques industriales del Estado de México pierdan empresas, inversiones y sobre todo fuentes de empleo; además se considera que por lo menos el 10 por ciento de las naves industriales de los parques en el Estado de México están desocupadas. El presidente de la Asociación de Empresarios y Colonos del Parque Industrial Naucalpan, Gilberto Gutiérrez, detalló que en este municipio se registran pérdidas, como robos y asaltos, tanto en empresas como en los trabaja-

dores, a consecuencia del olvido en que se encuentran, por lo que en estas zonas industriales abundan los robos, los asaltos, la falta de vigilancia, la falta de alumbrado público adecuado, los rondines de la policía estatal. "Vivimos y estamos rodeados desde hace varios años en la inseguridad en general, falta de iluminación, pésimas vialidades, es realmente lamentable el estado en que están y en sí otro factor importante son los trámites, la excesiva

acciones que impulsen la actividad industrial con seguridad y desarrollo para los habitantes, no sólo en Naucalpan, sino en toda la entidad, porque el abandono y la corrupción se registran en todos los parques industriales asentados en el territorio mexiquense. Los representantes de los empresarios e industriales de Naucalpan y de Tlalnepantla, consideran que hasta el momento no se han presentado casos parecidos a los de

corrupción en el ayuntamiento de Naucalpan que hemos denunciado", resaltó el empresario. En el marco de la ceremonia de formalización de esta asociación, el empresario aseguró que a través de esta organización, recién creada entre el sector y la ciudadanía, buscarán ser vigilantes de las autoridades, a fin de tener elementos para exigir atención. Indicó que presentarán propuestas para emprender

Michoacán y Guanajuato, tampoco saben hasta ahora de que los empresarios hayan presentado o tengan denuncias por extorsiones. Saben que es un problema del que no están exentos, por lo que es urgente que las autoridades, administradores de los parques y empresarios se coordinen para evitarlo y acabar con los delitos comunes como son los robos y los asaltos a los empresarios, empleados y obreros.


12/

J U E V E S 31

DE

M


M AY O

DE

2012

/13

Miembros de la CNTE colapsaron vialidad capitalina RAÚL RUIZ, JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

P

or tercera ocasión en esta semana, más de 20 mil maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron su amenaza y volvieron a desquiciar al Distrito Federal. La coordinadora demandó una vez más al Gobierno Federal, que no se realice la evaluación universal para el magisterio y salieron en defensa de lo que llaman educación pública Desde temprana hora, los mentores se ubicaron en los alrededores de la Residencia Oficial de Los Pinos y pasadas las diez de la mañana diversos contingentes partieron con rumbo a la Secretaría de Gobernación. A la marcha se unieron representantes del extinto Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y comerciantes de vía pública irregulares, quienes alteraron la circulación y el desplazamiento de miles de capitalinos, pese a las acciones de los policías de tránsito al realizar cortes en la circulación. Los profesores de las secciones 10, 21, 22 y 31 del mencionado grupo, exigieron la cancelación del Acuerdo Nacional por la Educación y la evaluación universal, así como respuesta a cada una de sus peticiones, entre las que destacan demandas económicas y seguridad social. Durante su caminata, precisaron que es urgente otorgar recursos a la educación pública, pues mientras se despilfarra dinero en las

campañas electorales, en el país existen escuelas en pésimas condiciones. Reiteraron su intención de continuar con el plantón indefinido en la Plaza de la Constitución, hasta que las secretarías de Educación Pública y de Gobernación, así como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), den “cabal cumplimiento” a su pliego petitorio en el que también destaca la destitución inmediata de Elba Esther Gordillo. La marcha subió de tono minutos después de mediodía, cuando la parte delantera de los contingentes comenzaron a arribar a Gobernación y fueron repelidos a golpes por varios grupos de granaderos, quienes se encontraban apostados a los alrededores de esa dependencia. El tumulto de gente, afectó también el desplazamiento del Metrobús, en su Línea 4, que también fue cerrada conforme arribaron los maestros. Por otra parte, se dijeron dispuestos a continuar con el esfuerzo de enseñar y preparar a los niños y jóvenes de la nación, pero insistieron en que se requiere por lo menos escuelas con piso firme, pizarrones, gises, borradores y sobre todo, libros. En este contexto, la respuesta del Gobierno Federal a través del titular de la SEP, José Ángel Córdova Villalobos, advirtió que no habrá marcha atrás a la evaluación universal y exhortó a los maestros del país a asumir una “actitud racional, madura, en favor de México”. “No hay marcha atrás, la Alianza por la Calidad Educativa sigue adelante”, sostuvo al considerar que “se debe trabajar con los disidentes para que entren en el razonamiento de lo que se está dando en diferentes partes del mundo”. Los inconformes avanzaron a través de la calle Chivatito, que en todo momento estuvo resguardada por elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF). Después caminaron por carriles centrales de Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, para finalmente llegar a la Secretaría de Gobernación. Algunas arterias como Avenida Chapultepec, Eje Central Lázaro Cárdenas, Fray Servando Teresa de Mier, Circuito Interior Bicentenario, Puente de Alvarado, Marina Nacional, Constituyentes, avenida José María Izazaga, e Insurgentes, resultaron con serias afectaciones.


14 JUSTICIA

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

Identificaron al ejecutado, era un joven de Punta de Mita

Liberan a agente vial levantado en San Vicente El pasado martes por la noche en San Vicente, Nayarit, por causas desconocidas hasta el momento, personas desconocidas levantaron a un agente de tránsito municipal de Bahía de Banderas y se lo llevaron en un vehículo con rumbo desconocido, los familiares desesperados notificaron el hecho a las autoridades para que lo buscaran. De acuerdo a fuentes extraoficiales, el reporte llegó a la base CARE de Puerto Vallarta, Jalisco, en donde se informaba que por la calle Hidalgo de dicha comunidad, varias personas se habían llevado a una persona identificada como Alejandro Quiñones Maldonado, quien trabaja como agente de Tránsito Municipal en Bahía.

JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la tarde en Bucerías, Nayarit, se informó que el hombre que fue ejecutado a balazos en la Cruz de Huanacaxtle, ya fue identificado oficialmente, era un joven de Punta de Mita, cuyos restos fueron reclamados por hoy su ex pareja sentimental, quien ya solicitó los trámites para llevárselos hacia Las Varas y darle su último adiós. El hoy occiso fue identificado por quien dijo

llamarse María Francisca Salcedo, quien a las 17:28 horas del pasado lunes, se presento en la funeraria San José Bucerías, pues al parecer ya había comparecido ante el ministerio publico para oficialmente identificar al hombre asesinado, de quien solicitó agilizar los trámites para traslado. El sujeto ultimado a balazos con cuerno de chivo, fue identificado como Miguel Ángel Zaldívar Rodríguez de 31 años de edad, era originario y vecino de Punta de

Mita con domicilio conocido en dicho lugar, era apodado el “Chatillo” o “Papá Chabelo”, de quien sus familiares no lo reclamaron por causas desconocidas, pero quien fuera su pareja tuvo el valor civil de sí reclamarlo. Del sujeto que fue detenido cerca de Lo de Marcos el día de los hechos, las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Nayarit, no ha informado nada al respecto, pero testigos aseguran que si detuvieron a un tipo que

al parecer está involucrado en dicho asesinato, pero extrañamente no dieron a conocer los datos. Finalmente, se espera que en las próximas horas, las autoridades informen oficialmente, quien es o era dicho sujeto detenido, ya que al no permitir la información necesaria a la ciudadanía, pues en caso contrario de deja lugar a la especulación, ya que los necesario informar a los ciudadanos de diario acontecer.

¡Acribillados! * Segunda pareja que aparece ejecutada en menos de 24 horas SAN VICENTE CHICOLOAPAN, Méx.- Los cuerpos de un hombre y una mujer asesinados a balazos fueron encontrados esta madrugada tirados en calles de la Unidad Ciudad Galaxia Los Reyes de este municipio. Según el reporte preliminar de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, los dos cuerpos fueron localizados como a las 05:30 horas de este jueves en el cruce de la Avenida Paseo Vía Láctea y Calle Meteoro, uno de los cadáveres quedó tirado en el camellón central de la avenida y el otro estaba sobre la banqueta junto a los edificios del conjunto habitacional y casi enfrente de la escuela primaria Diego Rivera. Familiares de las dos víctimas llegaron al lugar, pero no se dio a

conocer su identidad. Policías municipales de las patrullas 21-07 y 21-05 acordonaron la escena del crimen hasta del arribo del agente del Ministerio

Público de Chicoloapan, donde se iniciará la carpeta de investigación correspondiente por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego.

Al preguntarle sobre esta situación a Cecilia Guzmán, quien funge como la sub directora de dicha dependencia municipal, esta informó que: “Efectivamente, antier por la mañana le comunicaron que el oficial de tránsito Alejandro Quiñones Maldonado, se ausentó del trabajo motivo por el cual, como a las 10 de la mañana él mismo se comunicó a la dirección de tránsito para decir que tenía una apendicitis”. Para corroborar dicha situación, dijo la sub directora de tránsito municipal que: “Enviaron a otro agente de tránsito en una patrulla, para que llevara al agente Quiñones hacia la dirección, donde sería atendido por el médico legista que lo certificaría, pero esto no se pudo porque al ser buscado en su casa no lo hallaron”. Horas más tarde, aseguró la servidora pública municipal, que: “Los familiares de dicho elemento de tránsito, se comunicaron a la dirección vial para notificar que no encontraban al agente Quiñones no aparecía por ningún lado, por lo que no se presentó a trabajar y ayer en la mañana se confirmó que dicho agente fue levantado”. Al cuestionar a la funcionaria municipal sobre quien lo había levantado, dijo que: “No sabían a ciencia cierta quién lo había hecho, pero que ellos tenían conocimiento de que fue seguridad pública quien se lo había llevado, algo que hasta las 15 horas de ayer aun no habían confirmado, ya que después de varias horas aún estaban en proceso”. Finalmente, Cecilia Guzmán dijo que estarían indagado sobre quien había levantado al oficial de tránsito en cuestión, pero mientras tanto, subrayó que dicho agente ya se había comunicado con ellos, diciéndoles que estaba bien de salud y que lo sucedido no fue grave, por lo tanto se espera que hoy, ya se presente a laborar normalmente”.


JUSTICIA 15

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

Encubre Sabritas operativos: Caballeros Templarios M O R E L I A , Michoacán.- Mediante mantas, el grupo criminal Los Caballeros Templarios se adjudicó el ataque contra bodegas de Sabritas y acusó a esta empresa de apoyar operaciones de inteligencia gubernamental. "Nos hemos visto afectados por empresas que se prestan para trasladar a personas en todo Michoacán para realizar actividades nocivas a nuestra hermandad", se lee en los mensajes. "Son personas de inteligencia y agentes de Gobierno que se hacen pasar por agentes de ventas de su empresa, en este caso Sabritas". Las mantas aparecieron en varios puntos del Municipio de Apatzingán y presuntamente también en la Ciudad de Morelia, según reportes policiacos. De acuerdo con el contenido de los mensa-

jes, la agrupación delictiva se disculpa por incendiar bodegas de la transnacional, pero advierte que castigarán a toda empresa que se preste para afectar a ese cártel. "Sabemos que las empresas son fuente de empleos para la sociedad

michoacana, pero deben limitarse exclusivamente al ámbito de los negocios", sentenció. Los ataques del pasado fin de semana contra Sabritas dejaron como saldo unos 40 vehículos calcinados y daños estructurales en cinco

bodegas ubicadas en Michoacán y Guanajuato. Finalmente, elementos del Ejército y corporaciones policiacas procedieron a retirar casi de inmediato las mantas aparecidas esta mañana en la entidad.

Aprehendidos jarochos secuestradores Cuatro veracruzanos fueron detenidos este jueves cuando intentaban privar de su libertad a un comerciante afuera de su casa, en Tepito, informó la Policía capitalina. Los asegurados fueron sorprendidos por uniformados cuando subían a la víctima a una camioneta, en la calle Gorostiza, en la Colonia Morelos. Los detenidos fueron identificados como René Hernández Barilla, de 39 años de edad, Alejandro Rosas Vera, de 41, Johnathan Parra de Los Santos, de 24 y Alfredo Ruiz Sayas, de 60. Éste último dijo ser tío del comerciante, a quien pretendían llevar a una casa de seguridad en el Estado de México. Policías de la Unidad de Protección Civil Consulado les encontraron a los detenidos información en una laptop y fotografías de la víctima, así como una bitácora con sus movimientos. Los cuatro hombres fueron llevados al Ministerio Público de la Coordinación Territorial Venustiano Carranza 1.

Cayeron narcomenudistas de Ecatepec ECATEPEC, Méx.- Derivado de un operativo para el combate al narcomenudeo, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México lograron el aseguramiento de dos personas con más de 400 “grapas” de droga. Se trata de Antelmo Salgado Guzmán “El Temo”, de 33 años de edad, y de Alba Marisol Cortés Hernández, de 23 años, quienes son señalados como líderes de una célula delictiva dedicada a la comercialización y distribución de drogas en Ecatepec. Salgado Guzmán y Cortés Hernández fueron detenidos en la avenida Venustiano Carranza de la colo-

nia Guadalupe Victoria del citado municipio, cuando viajaban a bordo de un vehículo tipo Golf, color azul, modelo 1991 y placas de circulación LVB 4098 del Estado de México, donde ocultaban 409 envoltorios de cocaína en piedra, conocidos como “grapas”, droga que les fue asegurada. La detención fue posible a partir del trabajo de inteligencia que realizó la institución, lo que permitió averiguar que los sujetos asegurados ofrecían el narcótico a los jóvenes de la zona, además de que usaban un vehículo para la distribución. La Procuraduría mexiquense estableció un operativo de búsqueda mediante el cual los elementos de la Policía Ministerial ubicaron el vehículo asegurado en la avenida Venustiano Carranza, donde se transportaban los dos detenidos, a quienes al efectuarles una revisión se les detectó que llevaban oculta entre sus ropas y el vehículo, unas tiras de cinta adhesiva (tipo carrillera) con la mencionada droga. Dichos sujetos admitieron dedicarse la venta de cocaína en piedra al menudeo, además, revelaron que consiguen la droga en Nezahualcóyotl y en la Delegación Iztapalapa del Distrito Federal, para distribuirla, junto con otros sujetos, en el municipio de Ecatepec. Antelmo Salgado Guzmán y Alba Marisol Cortés Hernández quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público quien integró el acta respectiva por su relación en delitos contra la salud y lo que resulte.

Granadazo en cuartel de Hidalgo PACHUCA, Hidalgo.- Una granada de fragmentación estalló esta madrugada en las instalaciones del cuartel de la Policía estatal, sin que se reporten víctimas, sólo daños materiales, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Hidalgo. De acuerdo con los primeros reportes, un comando lanzó el artefacto en la sede, a un costado del Boulevard Colosio, en la periferia de la capital hidalguense. Los responsables lograron darse a la fuga. La Policía montó un operativo de búsqueda. La SSP informó que más tarde dará una conferencia de prensa para detallar los hechos.


16 JUSTICIA

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

Aprehendidos secuestradores E

lementos de la Secretaría de S e g u r i d a d Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a cuatro presuntos plagiarios, cuando intentaban secuestrar a un comerciante en calles de la colonia Morelos, Delegación Cuauhtémoc. Los tripulantes de la patrulla P26-09 realizaban su recorrido de vigilancia cuando vecinos dieron la alerta de que en la calle Gorostiza, casi esquina con Boleo, los implicados en el secuestro intentaban subir a la fuerza un hombre abordo de una camioneta gris. Los uniformados detectaron que los individuos tenían a la víctima amordazada y maniatada con cinta canela, y se apresuraron para impedir la consumación del delito. Los presuntos secuestradores mani-

festaron ser originarios de Veracruz y dijeron llamarse Jonathan P, de 24 años; René H, de 39; Alejandro R, de 42 y Alfredo R de 60, los dos últimos refirieron tener conexión familiar. Conocían los movimientos de su víctima El vehículo que utili-

zaron para el intento de secuestro portaba placas sobrepuestas y tenían otro juego dentro de la camioneta. Los detenidos portaban 22 tarjetas de crédito, entre ellas había plásticos de tiendas departamentales. Los policías capitali-

Detenidos 9 de la FM en Sultepec SULTEPEC, Méx. Como resultado del operativo “Blindaje”, que se efectúa en el sur del Estado de México, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a nueve presuntos integrantes del grupo delictivo “La Familia Michoacana” e incautaron 20 kilogramos de marihuana. La detención ocurrió en la carretera La PuertaSultepec, cerca del paraje “Vuelta de Agua”, cuando fueron interceptados por personal de la dependencia. Los inculpados son José Romero Medina, de 40 años de edad; Miguel Gorostieta Salinas, de 48; Isidro Ortiz Acosta, de 21; María Guadalupe Zalazus Solano, de 49; Josefina Mondragón Rivera, de 24; Juan Hernández Pluma, de 42; Fernando Ayala Bernal, de 23, Alberto José Amado Tiburcio de 24, y Héctor Lara Martínez, de 30 años. La SSC indicó que los detenidos viajaban en dos vehículos, un Volkswagen Jetta color arena con matrícula 837-WDU del Distrito Federal y con reporte de robo del 18 de abril pasado, así como una camioneta Toyota gris modelo 2009 con placas KX 65629 del Estado de México, hurtada el 14 de abril. Al momento de su detención se les incautaron 20 kilogramos de enervante con características propias de la marihuana, así como un fusil de asalto tipo AK47 y un rifle calibre 22, así como 15 cartuchos útiles. En el interior de los automotores, había ropa con camuflaje tipo militar, así como equipo táctico como fornituras, chalecos y botas.

nos aseguraron dos chequeras, seis teléfonos celulares, dos memorias USB, un rollo de cinta canela, una computadora portátil y varias hojas impresas con mapas y fotografías del domicilio y del lugar de trabajo de la víctima.

Hallaron dos cráneos en Metepec METEPEC, Méx.- Vecinos de la Colonia Andrés Molina Enríquez, en el municipio de Metepec, hallaron dos cráneos humanos a un costado de un camino de terracería esta mañana, por lo que dieron aviso a las autoridades municipales. El incidente se registró cerca de las 10:00 horas, cuando una llamada telefónica alertó a elementos de la Policía municipal sobre el hallazgo, que ocurrió en la calle Prolongación Mariano Matamoros, casi esquina con la calle Quinta del Sol. "La alerta la hizo la ciudadanía y estamos resguardando la zona; se trata de dos cráneos humanos, los cuales, al parecer, ya tenían tiempo, incluso años, ya son puros huesos", detalló un policía municipal. Los cráneos fueron dejados a un costado del camino de terracería, el cual está rodeado por una milpa y una cancha de futbol.

Extorsionadores a prisión Sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza y por ilícitos que les podrían mantener en prisión durante 20 años, la Procuraduría General de Justicia del Distrito federal consignó, al juzgado en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, a tres integrantes de una “peligrosísima” organización delictiva que se había “especializado” en la extorsión y el “cobro de piso” a operadores de microbuses que circulan en las 16 delegaciones de la ciudad. “Se hacían pasar como miembros de una de las más conocidas bandas de la delincuencia organizada”, se acotó. De acuerdo a información propagada por la dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida, la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, con base en pruebas aportadas por el Representante Social, procedió penalmente contra Juan Carlos Nieves Domínguez, Alfonso Michel Suárez Chávez y Antonio Lara García, quienes mantenía “aterrados” a operadores de transporte público que circulan en las principales rutas y vías de comunicación de la metrópoli. “A la mayoría de los choferes los inculpados les exigían mensualmente la entrega de no menos de dos mil pesos, al tiempo que les advertían que si les denunciaban ante las autoridades no solo los agredirían físicamente, sino incluso les podían privar de la existencia”, se acotó. Con base en investigaciones realizadas por personal de la PGJDF, derivadas de denuncias ciudadanas formuladas en la Secretaría de Seguridad Pública, al mando del doctor Manuel Mondragón y Kalb, los presuntos responsables, plenamente identificados por varias de sus víctimas, fueron detenidos cuando recibían de “manos de una de ellas” el dinero que le habían exigido a efecto de dejarlo trabajar y no sufriera algún accidente. “Los tres están acusados de exigir a operadores de transporte público de pasajeros el pago del denominado derecho de piso para dejarlos laborar en sus diferentes rutas, por lo que han quedado a disposición de las autoridades competentes, las que en las próximas horas determinarán su situación legal. Juan Carlos Nieves Domínguez, Alfonso Michel Suárez Chávez y Antonio Lara García, quienes fueron capturados en flagrancia cuando recibía el dinero producto de la extorsión”. Consta en autos que una de las víctimas confirmó que los ahora detenidos exigían a los choferes el pago de dos mil pesos mensuales para dejarlos trabajar y que quienes se negaban a entregar el efectivo eran golpeados. El arresto de los indiciados se registró hace unas horas en calzada Rojo Gómez y calzada 10, colonia Reforma, cuando el trío de rufianes exigía a uno de los choferes el pago por “derecho de piso”. Es importante subrayar que el presentado tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional, asentó la PGJDF, la que exhorta a la ciudadanía que eventualmente haya sido víctima de esta persona para que la identifique y en su caso denuncie ante la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, poniendo a su disposición los teléfonos 5345-5026 y 5345-5028, así como el correo electrónico fas.denuncia@pgjdf.gob.mx.


JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

JUSTICIA 17

¡Fatal carambola! S ILVIA H ERNÁNDEZ M ARTÍNEZ C ORRESPONSAL

V

ILLAHERMOSA, Tabasco.- Siete lesionados que se debaten entre la vida y la muerte, fue el saldo de un alcoholizado chofer que la noche de ayer provocó una “carambola” con su auto y otras dos unidades, una de ellas del servicio público de pasajeros. Según testigos, cerca de las 11 de la noche, Ulises Ríos Nolasco, circulaba a

exceso de velocidad y zigzagueando su Chevy Monza gris, a la altura del kilómetro cuatro de la carretera Jalapa-Villahermosa, cuando invadió el carril contrario, impactando a la Van número 2 de la ruta de Astapa, misma que debido a la fuerza del golpe le dio a una Choroke placas WPD-4250 El choque provocó las lesiones de 7 de las personas que viajaban en los tres vehículos, siendo canalizados todos ellos al Hospital Rovirosa de esta ciudad capital.

Denuncian a vecino incómodo en Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

El pasado martes por la tarde entre el Tondoroque y Mezcales, Nayarit a un costado del dren pluvial cerca de la laguna del Quelele, colonos denunciaron a un vecino incómodo que tiene varios perros bravos que ya han causado daños a borregos o chivos, de los cuales el propietario del can no se ha hecho responsable de repararlos. El sujetos señalado por los agraviados, es identificado como Arturo Corona, quien vive o pasa los días cuidado un rancho ubicado en un brecha que está entre la plaza del faro y el grupo Chalita, a quien señalan de irresponsable con sus perros, pues lo que se asegura, es que dichos animales han matado ya a varios borregos y chivos. Uno de los ofendidos que aseguró tener poco más de dos decenas de borregos y chivos, señaló que desde hace poco más de un año que han sufrido daños por los perros que han agraviado a unos 15 crías de chivos y borregos en lo que va del año, los cuales asegura el quejoso, el dueño de los perros se encarga de sepultar todas las evidencias. Otro de los agraviados mencionó que también ya fue afectado por los perros bravos, quienes le agredieron a una cría de borrego, para lo cual dichos canes, hace cuatro tuvieron que cruzar un canal de aguas pluviales y poder llegar hasta donde estaba la cría, pero también los perros han intentado atacar a más animales e incluso a la gente. Los ofendidos subrayan, que ya han querido hablar con el responsable de los perros para que estos sean amarrados, pero Corona se había negado hacerlo bajo argumento que solo son animales y están sueltos para que cuiden el rancho donde él se la pasa haciendo guardia día y noche, resguardando las cosas mientras los dueños trabajan. Cuando acudimos al lugar para ver la situación directamente, se buscó la manera de que las partes involucradas dialogaran, pero los ánimos se caldearon un poco más no se salieron de control, lo que permitió que buscaran nuevamente el dialogo para tratar de llegar a un arreglo, pero hubo resistencia por unas de las partes ofendidas. Dicho arreglo en un inicio sería por el responsable con dinero de por medio, pero como no se trataba de pagar los borregos y permitir que los perros siguieran matando más chivos y borregos, los agraviados exigieron al irresponsable encargado de los perros, que los amarrara bien y todos los días, para que no anden dañando propiedades ajenas, pues en caso contrario interpondrían denuncia penal conducente.

Estos son parte del conjunto de borregos que han sido atacados por los perros bravos.


J U E V E S 31

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos

Convocan a más de 100 artistas para interpretar “En nuestras manos” Gloria Trevi, Alejandro Fernández, Miguel Bosé, David Bisbal, Pepe Aguilar, Julieta Venegas, Arjona y Shakira, entre los invitados

M

ás de 100 personalidades de la música, el cine y la televisión fueron convocadas para interpretar el tema “En nuestras manos”, el cual tiene como objetivo impulsar el desarrollo humano integral, entre otros propósitos. Cantantes como Gloria Trevi, Alejandro Fernández, Miguel Bosé, David Bisbal, Pepe Aguilar, Espinoza Paz, Julieta Venegas, Arjona, Shakira, Reik, Maná y Gloria Estefan, entre otros, además de conductores, deportistas y escritores, forman parte de la lista de personajes invitados por la Fundación Ferrara A.C. El tema “En nuestras manos” contempla, además, brindar oportunidades mediante la capacitación, a fin de mejorar el nivel de vida de la sociedad. La inspiración y realización musical están a cargo de Gustavo Farías y la producción ejecutiva es de Pedro Torres y Luis Medina. La canción se grabará el próximo 10 de julio en los estudios de Sony, EMI y Warner Music y se dará a conocer a nivel mundial en agosto próximo en la apertura de la campaña 2012, con el propósito de involucrar a la ciudadanía en este proyecto que tiene como eje principal los Centros de Capacitación Integral (CAI). Las personas inscritas en estos centros son de escasos recursos

económicos, a quienes se les capacita y enseña oficios acordes a la demanda laboral de cada estado, donde se construye un CAI. Cabe destacar que cada año, la fundación convoca a diversas personalidades del espectáculo, del deporte y arte como voceros de las diferentes campañas que realizan

en conjunto con empresarios de los medios de comunicación del país. Por ello, este año la fundación busca innovar, al lograr reunir a más de 100 personalidades para interpretar el tema “En nuestras manos” y decirle al mundo que México siempre está unido y dispuesto a ayudar a la sociedad.

Espectacular concierto de “La Potranca” Fenomenal presentación llevó a cabo la noche del martes la cantante Adelaida “La Potranca” en el Teatro Venustiano Carranza, acompañada de su grupo norteño El Ciclón del Norte y su acordeonista señor Corral, en el que interpretó canciones como “La flor de Capomo”, “Ya me corté las venas”, “El golpe Traidor”, “El ausente”, “Rosita de Olivo”, “Te vas ángel mío”, por mencionar algunas. La intérprete vernácula alternó con un magnífico elenco integrado por Luis Ángel Barraza, La Gran Arcenia, Lian del Mar, Servando Carrillo, Ángela Miranda, Chuy Olvera, Mario Islas, Chava León y

Héctor Velasco, con el marco musical del mariachi México 70, de Pepe López, y Galleros de México, bajo la conducción de David King y Jaqueline Golsdsmith. Esta fiesta musical fue parte de la celebración por los 7 años de trabajo del Grupo Impulsor de la Música Mexicana, dirigido por su presidente y líder de los mariachis, quien aprovechara la oportunidad para agradecer a la Asociación Nacional de Actores, liderada por Silvia Pinal, así como a los miembros del comité, extendiendo la gratitud al productor Salvador Varela y a Edoardo Narváez, director artístico de Plaza Galerías, la realización de este evento.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Vida de película! Carlos Trouyet “El Rey Midas” A Carlos Trouyet le llamaron “El Rey Midas”, porque todo lo que tocaba lo convertía en oro… CIERTAMENTE disfrutó de “una vida de película”. NACIÓ POBRE Y VIVIÓ COMO RICO Carlos Trouyet González nació pobre en uno de los barrios cercanos a la Alameda Central de la Ciudad de México.. A BASE DE ESFUERZOS y de trabajo perseverante llegó a convertirse en uno de los hombres más ricos e influyentes de México y Latinoamérica… NO HUBO actividad económica que le fuera ajena: bolsa, seguros, banca, industria, comercio y servicios en general. SU DINERO EN EL CINE MEXICANO Fueron muchos sus negocios y apartó su dinero en producciones cinematográficas de primer nivel, sin que su nombre figurara en primer término. Su capital impulsó películas como “Tizoc”, con las actuaciones de María Félix y Pedro Infante. MEXICANIZACIÓN DE TELMEX Lleno de inquietudes y de ideas que llevó a la práctica contra viento y marea, se propuso la mexicanización de “Teléfonos de México”, cuando la empresa estaba en grave situación económica y la consiguió… EN 1947 nació Teléfonos de México… HUGO BECKMAN fue designado director general de la empresa. Trabajó en todo lo relacionado con su proceso de mexicanización, tarea en la que estuvo asociado con Carlos Trouyet. Era una empresa extranjera: la Ericcson estaba funcionando desde principios de siglo en México y era subsidiaria de la Telefonaktie-Bolaget L.M. Ericcson, de Estocolmo, Suecia… FUE TROUYET, también, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores y del Banco Inverlat… DOTADO de un gran sentido del humor, instituyó como emblema de los agentes de Bolsa un coyote de oro… TAQUÍGRAFO DEL financiero Julio Lecaud, y ayudante del padre de éste, se elevó de la pobreza hasta la opulencia en la que supo vivir con espíritu generoso, siempre abierto para las grandes causas como la Universidad Iberoamericana, el Museo Nacional de San Carlos, el Colegio de las Vizcaínas, el Instituto Tecnológico y el Hospital Inglés… OPTIMISTA HASTA EL DÍA DE SU MUERTE Fue optimista hasta el día de su muerte. Una extraña fiebre lo atacó y no se le quitó en tres meses, hasta que perdió la vida… SU HABITACIÓN en un hospital de Houston, Texas, fue sitio de reunión de sus amistades. Les decía que había que iniciar en México una gran cruzada popular como base de un “capitalismo popular” para no seguir inventando más “Fobaproas”… CONOCIÓ los vaivenes de la vida. Dos de sus hijos (Carlos y Jorge) murieron en un “avionazo”. Su esposa murió de cáncer… CUANDO MURIÓ el hábil financiero montó guardia el Presidente de la República, gente del pueblo y Magdalena Vargas Porcell que fue su secretaria por medio siglo… Pensamiento de hoy Los restos de Trouyet reposan en Acapulco… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con sus programas de RadioTV en Internet Red Mundial.


J U E V E S 3 1 D E M AY O D E 2 0 1 2

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Que empiecen los Juegos Mentales OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

P

itarra, Tembini I´umu, Romayá y Chilillo son las modalidades en que participarán los asistentes al X Campeonato Nacional de Juegos de Destreza Mental a celebrarse del 15 al 17 de junio en la explanada del Museo de Historia Mexicana en Monterrey Nuevo León -Plaza Santa Lucía-, a él acudirán representantes de las 22 delegaciones de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, A. C. Activar las neuronas que están sin usar y que permiten mejorar la habilidad de razonamiento, análisis y en general la destreza mental, fomentar la convivencia intergeneracional, reforzar la identidad, son entre muchos otros los beneficios que se obtienen al practicar juegos de destreza mental y mejor aún si se trata de aquellos que ya conocían nuestros antepasados y que hay que seguir transmitiendo para que no se pierdan. México fue el primer país en el mundo que consideró a los juegos tradicionales dentro del programa de Educación Física a nivel nacional desde 1992 y en Nuevo León, una universidad imparte la materia de juegos tradicionales. Los cuatro juegos mencionados, son sólo una muestra de los más de 150 registrados y los que

se pueden practicar sin tantas dificultades, ya que la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos, cuenta con apoyos limitados, entre ellos está el de la Confederación Deportiva Mexicana, algunos gobiernos de los estados e iniciativa privada. El Chilillo y Romayá son juegos tarahumaras; la Pitarra, fue descubierto en la comunidad de Navajas, Querétaro, y lleva ese nombre, porque al terminar la jornada de trabajo, los habitantes de esa comunidad suelen decir "vamos a pitorrear", que quiere decir platicar o jugar. El Temibini I´umú (juego del 15), proviene del estado de Michoacán, todos son juegos de mesa, y cada quien los

elabora a su gusto, en madera, tela, piel. Además de las competencias, los visitantes podrán participar gratuitamente en los talleres que se tienen preparados, y en donde, además de los juegos de destreza mental mencionados, podrán aprender otros de origen mexicano de los estados de Chiapas, Yucatán, Estado de México y Nuevo León, entre otros. Los participantes pertenecen a alguna de las 22 asociaciones que existen en la República Mexicana y se realizan eliminatorias en cada sede para elegir a quienes los representarán, sin importar edad, sexo, comunidad urbana o rural, no hay distingos.

El diccionario ahora sí es de bolsillo Quién no tiene en su hogar u oficina el Pequeño Larousse, que no es ni tan pequeño, pues ahora sí lo podrá llevar siempre a su lado, gracias a las aplicaciones para dispositivos móviles que ya están a la venta listos para su descarga. Ediciones Larousse, líder en Lengua Española, entra a la era digital con cinco aplicaciones de obras en este idioma para dispositivos iOS: Diccionario Básico de Español, Diccionario Visual Bilingüe, Diccionario de Conjugación, Diccionario de Sinónimos y Antónimos y Diccionario de Biografías. Estas aplicaciones permiten realizar consultas de forma rápida, práctica y precisa, sin necesidad de internet, aparte de los diccionarios ya mencionados, también está lanzando los recetarios de Cocina Mexicana,

Cocina Internacional y Salsas Mexicanas. Las recetas son del chef Ricardo Muñoz y se trata de aquellas recetas que se han ido transmitiendo de generación en generación. Cada una de ellas indica tiempos, grado de dificultad, costo, lista de compras, ajusta las cantidades para el número de comensales, cuenta con tabla de equivalencias, información nutricional y gastronómica. En cuanto a los diccionarios, el de Biografías, además de estar ordenadas alfabéticamente, la búsqueda puede ser por profesión, nacionalidad, o siglo en que vivieron los personajes. El diccionario de Conjugación incluye los 5 mil verbos más usuales de la Lengua Española, basta escribir el verbo para que aparezcan las tablas que muestran la conjugación en todos los tiempos y personas. Más de ciento diez mil sinónimos y 18 mil antónimos, incluye el Diccionario de Sinónimos y Antónimos, incluyendo los regionalismos de América Latina, también permite hacer referencias cruzadas a otras palabras y cuenta con un revolucionario sistema de búsqueda a través de fotografías. El diccionario Básico de Español contiene 30 mil entradas que muestran la categoría gramatical de las palabras, información de las zonas y formas de uso, sinónimos y antónimos, locuciones y frases hechas para una mejor comprensión del lenguaje y sus significados.

Festival de Tecnología en la Fonoteca El Festival de Tecnología, Juego y Sonido Play! 2012 llega a su tercera edición demostrando un gran espíritu de exploración y diálogo de las artes con la tecnología, el sonido y el juego, con la premisa del teléfono celular como interfaz de la realidad. Hoy en día se producen 340 millones de tweets, hay 10 millones de teléfonos inteligentes en nuestro país, cuatro millones de personas consultan internet diariamente a través de dispositivos móviles. Los nuevos teléfonos afectan la realidad interpersonal y la creación artística. Bajo esta realidad, Play! 2012 reúne a artistas sonoros de Argentina, Colombia, Chile, México, Venezuela, Uruguay, Perú y República Checa en la exposición ¡Silencio! Poetas invisibles, que tendrá lugar del 1 de junio al 13 de julio en la Fonoteca Nacional, creando un espacio de reflexión y creación a través de la interfaz telefónica. Dicha iniciativa explora el uso de nuevas herramientas y tecnologías de la comunicación para la creación sonora y nuevas formas de uso del celular a partir de la propuesta que ofrecen siete obras interactivas. Las obras trabajan con diferentes tecnologías, todas ellas vinculadas al uso del teléfono celular, como es el caso de los códigos QR (Respuesta rápida), la tecnología NFC (Comunicación de campo cercano), las técnicas de realidad aumentada y la detección de GPS (Sistema de posicionamiento global), entre otras. La inauguración de Play! se realizará con la acción sonora Llamando al Big Bang, de Nahum Mantra, quien invitará al público a prender sus celulares para crear un paisaje sonoro sobre el origen del universo. Esto tendrá lugar el 1 de junio a las 19:00 horas, en el jardín de la Fonoteca Nacional. En 1964, Arno Penzias y Robert Wilson encontraron una microonda que interfería con sus instrumentos al trabajar con una antena para detectar ondas de radio. Ese hallazgo de radiación cósmica es una de las evidencias más importantes para conocer y estudiar el Big Bang. Nahum Mantra parte de dicha teoría para presentar una pieza sonora que se apropia de la estática del teléfono celular, la cual incrementará o será modificada al hacer o recibir mensajes. Por su parte, el DJ Andrés Oddone ha preparado piezas de música en 8-bit, grabaciones de conversaciones telefónicas y una variedad enorme de ringtones, desde versiones de canciones llevadas a esa estética hasta las melodías características de distintas marcas. En Esculturas ficticias, ecuaciones matemáticas se vuelven sólidos y sonidos aprovechando la posibilidad de la interfaz del teléfono para hacerlas "aparecer" en distintas partes de la ciudad. Estas "esculturas" estarán en "exhibición" en el jardín de la Fonoteca Nacional y en la explanada del Palacio de Bellas Artes.

19


20 ENTRETENIMIENTO

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

“Luz Silenciosa”, historia de adulterio Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Cambiarás de opinión sobre personas que aún no te convencen, la primera impresión es determinante, pero puede variar con el tiempo. Un consejo puede salvarte de comprometerte con un trabajo que no hubieras podido cumplir. TAURO (abril 21-mayo 20) Siguen siendo buenos los días para ti pero hoy en particular debes de poner empeño en tratos que estén por cerrarse. Reconoce las cosas maravillosas que la vida está trayéndote, no te fijes en lo malo, mejor ve todo lo que estás avanzando y lo que viene GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Hoy hay que ser muy personalista ya que las situaciones de trabajo debes de resolverlas sin pedir consejo, todo problema tiene una solución. Los astros marcan un cambio favorable en tu vida, hay asuntos que empiezan a resolverse.

C

inema 22 presenta el viernes 1 de junio a las 22:30 horas, “Luz silenciosa”, una película escrita y dirigida por Carlos Reygadas, quien recientemente fuera ganador del Premio por Mejor Director en el Festival de Cannes edición 2012 con su largometraje Post tenebras lux. “Luz silenciosa”, es la historia del menonita Johan, un hombre casado con Esther y que tiene una familia estereotipo a los ojos de su comunidad, sin embargo, motivado por un vacío existencial, busca un aliciente, es así que conoce a Marianne, de la que se enamora causándole un serio con-

flicto interno. Confundido y con un gran sentimiento de culpa, Johan confiesa el adulterio a su amigo Zacarías y también a su padre, quien es predicador y considera que la vida de su hijo está bajo los influjos del diablo; no obstante, ambos lo apoyan, se compadecen y hasta lo envidian. En esta cinta, rodada con actores no profesionales, Reygadas logra su objetivo, pues como él mismo lo confiesa: Me gusta el mundo detrás de la historia; me gusta que lo único que se vea en las películas sean lugares y personas, me gusta que sean auténticos y genuinos, y no necesariamente profe-

sionales representando un papel. Desde su estreno en 2007, obtuvo numerosos premios y reconocimientos en importantes festivales como el Premio del Jurado en Cannes (2007), el Colón de Oro en el Festival de Huelva (2007; el Hugo de oro por Mejor Película en el Festival de Chicago (2007) y el Premio por Mejor Película y Mejor Director en los Arieles (2008), entre otros. Canal 22 transmite esta cinta como un reconocimiento más a este director que ha reposicionado el séptimo arte mexicano en el gusto del público internacional.

BUSCAPALABRAS EL PERRO........................................................................... AGRESIVOS AMIGO AYUDA BUENOS COLA CROQUETA DOMESTICO EDUCADO ENTRENADO FIEL HOCICO HONOR OLFATO PASTOR PATAS PELOS POLICIA PULGAS RABIA VACUNADO

CÁNCER (junio 23-julio 22) Es el momento de hacer cambios, atrévete a realizarlos, no puedes continuar haciendo lo mismo ya que te estás estancando y no obtienes lo que necesitas; no es momento de detenerse, quizá hagas una pausa, pero para analizar hacia dónde te diriges. LEO (julio 23-agosto 22) Las cosas están un poco tensas y tú no estas del mejor humor posible, tomando esto en cuenta haz lo siguiente: cuando sientas que ya no resistes la presión , antes de explotar haz una pausa y sal a tomar un poco de aire, podrás pensar mejor. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Influencias positivas iluminan todos tus pensamientos y acciones, son días excelentes para llevar acabo planes e iniciativas. Tus palabras serán las exactas para cualquier situación pero escucha lo que les dices a los demás, son consejos también para ti.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Marte y Plutón influyen tu signo pero lo hacen en positivo, te están dando la pauta para que tomes las decisiones correctas y te dan la objetividad y certeza de que las acciones que lleves a cabo en estos días te lleven a obtener los resultados deseados.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Este día debes de poner en marcha los planes que se te han estado ocurriendo, contacta con las personas adecuadas para que te digan cómo hacerlo. También hay una nueva fluidez en tu economía, es una buena racha que te durará bastantes días.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Un día con paz y tranquilidad en el área de trabajo pero donde las cosas pueden ponerse candentes es en tu vida diaria, hay ciertas cosas que pondrán tu paciencia al límite pero trata de ver el lado positivo ya que son cosas que no podrás evitar que pasen.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Ahora sí la acción está presente ya que el cosmos está dándole movimiento a tu vida, son muchas las cosas que vienen de las cuales no tienes que quejarte, todo pasa por alguna razón y ésta es para que avances y obtengas los beneficios que la vida tiene para ti. ACUARIO (enero 21-febrero 20) La indecisión será tu compañera el día de hoy, habrá confusión así que la recomendación es que no inicies proyectos ni tomes iniciativas. La energía del día será un poco gris para ti ya que todo se detiene en este día y no verás avances. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Los astros están bien aspectados para tu signo así que en los asuntos de trabajo o de negocios las cosas avanzan para bien y sin obstáculos. Tienes más fuerza para poder decir que no a las situaciones incomodas o negativas que estabas viviendo.


DEPORTES 21

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

PARIS, Francia.- El español Nicolás Almagro (No.12) se impuso muy bien por 6-4, 6-3 y 7-5 al chipriota Marcos Baghdatis, en partido de la Segunda Ronda del Abierto de Francia y que duró poco más de 2 horas y 37 minutos.

FUTBOL

PACHUCA, Hidalgo.Hugo Sánchez inició formalmente su etapa como técnico del Pachuca… El Vicepresidente de los Tuzos, Andrés Fassi, fue el encargado de darle la bienvenida al Pentapichichi, en su presentación con la plantilla de jugadores.

BOXEO

T

OULON, Francia.- La Selección de México Sub-23 enfrentará este viernes a la de Turquía en la primera final para ambas escuadras en el Torneo Esperanzas de Toulon, en el que el Tricolor iniciará ligeramente favorito en el Stade Perruc, de Hyeres. El técnico Luis Fernando Tena llega a la final con una evolución y rendimiento plasmado partido a partido, con un mejor desempeño colectivo y confianza individual para una mejor cohesión para desarrollar un planteamiento ofensivo. El Tricolor exhibió este miércoles en su juego semifinal, que ganó 4-2 a Holanda, una tendencia a tocar el balón con pulcritud, a ser de mente rápida para elegir la mejor jugada y una soltura para hacer acciones brillantes. Además, con este último juego alcanzó el equipo una mejor distribución en la producción de goles con los aportes de Héctor Miguel Herrera, Cándido Ramírez y Raúl Jiménez, mientras que Marco Fabián siguió su romance con el gol. Pero no todo es bonito en el desenvolvimiento del conjunto mexicano pues los errores defensivos y de porteros

se han presentado en cada uno de los cuatro juegos que llevan desarrollados. Lo mejor que sucedió ante Holanda es que no hubo combinación de fallas entre portero y defensas, porque José Antonio Rodríguez estuvo acertado en las pocas que tuvo, y la zaga tuvo dos yerros que terminaron en gol. A su vez, Marco Fabián puede establecer un nuevo récord como máximo artillero si hace uno o más goles, para superar la cifra de siete que impuso hace más de 20 años el inglés Alan Shearer. Por su parte, el equipo de Turquía sorprendió al eliminar al anfitrión Francia por 1-0, gracias a un gol de penal registrado al minuto 19 y a haber defendido con todo. Los turcos sobresalen por su juego de fortaleza corporal, de pierna fuerte y muy entregados en la defensa del balón, aunque obviamente tienen sus cualidades técnicas, de conjunto e individual. Previo al encuentro final, las selecciones de Francia y Holanda desarrollarán el juego por el tercer lugar de este prestigioso torneo internacional.

Por primera vez desde que su hijo debutó en el boxeo profesional, en septiembre de 2003, Julio César Chávez González, quien cumplirá 50 años en julio, por fin tomó las riendas del entrenamiento… Ser padre del campeón Mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) no significa que será una "tapadera". JC padre llegó para imponer disciplina y hablarle fuerte al "Junior", quien expondrá el cetro el 16 de junio en El Paso, Texas, ante Andy Lee.


JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

22 DEPORTES

Listo para lo que sea: Emanuel Vil a DeNigris en el ojo francés MONTERREY, Nuev o León.- Aunque la intención de Rayados es mantener a Aldo DeNigris, del extranjero se anuncia que hay varias ofertas por el delantero principalmente del futbol de Francia. Se afirma que emisarios franceses estuvieron en meses pasados para ver algunos jugadores mexicanos y quedaron impresionados por el perfil de Aldo Denigris, de 28 años. Bordeaux y Toulouse son los equipos que más interés han mostrado en el artillero regiomontano. Además se habla de la Real Sociedad de España que ha mencionado que busca también a Carlos Vela; Chievo Verona, de Italia, y el Anderlecht, de Bélgica, como otros equipos que han mostrado interés en DeNigris. Incluso la información publicada en medios franceses maneja la cifra de 4 millones de euros como costo de la carta del atacante. La llegada al futbol europeo no sería complicada para DeNigris al contar con pase comunitario haciendo válido su pasaporte italiano y evitando ocupar plaza de extranjero. En México se han mencionado tres equipos como los interesados en Aldo, Guadalajara, América y Cruz Azul. DeNigris no sale Luis Miguel Salvador, presidente deportivo de Rayados, insistió en que DeNigris no saldrá del equipo, asegurando que todo lo que se ha mencionado ha sido de los medios de comunicación. "Nosotros hemos sido claros en decir que Aldo DeNigris ni ningún otro jugador está en condiciones de que salga", señaló el directivo rayado.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

V

illa, firme con Pumas, pero mientras tanto el delantero sigue visitando La Noria para finiquitar por completo su relación con Cruz Azul. Ayer, “Tito” explicó que está preparado para asumir el nuevo reto que viene en su carrera. “La exigencia va a ser alta y más en un equipo como Pumas que está acostumbrado a pelear todo el tiempo arriba. Dios quiera que esto se pueda finiquitar cuanto antes porque uno necesita verse más tranquilo entrenando, comenzar a empaparse lo que puede ser mi nuevo club. “Mentalmente estoy bien preparado para lo que venga, porque sé que la exigencia será muy alta”. Agregó: “Sé que llego con un reto importante, hay expectativa por la forma como se está reforzando el equipo. Yo voy a tener una exigencia muy alta, pero voy a estar preparado, tengo mucha fe, confío mucho en mí y en lo que

“Tito” quiere involucrarse en todo lo que signifique Pumas. puedo hacer”. Sin embargo, Villa prefiere no visualizarse por completo aún como puma, ya que quiere primero firmar su contrato. “Va a ser raro, todavía no pienso en eso, pienso en terminar este tema y que se den las cosas de la mejor manera, después meterme en el mundo

Vázquez, el técnico idóneo El tres veces mundialista, Gerardo Torrado, sostuvo que el ex estratega de Pumas llega al cuadro con la intención de hacer bien las cosas ya que al ser gente triunfadora y tener un equipo con futbolistas jóvenes y otros de experiencia le ayudará a conseguir su objetivo como es el título. Sobre la participación de la Selección en Londres 2012, el también portador de la llama olímpica refirió que “es un equipo que está

Mancilla muy cerca del Atlas MONTERREY, Nuevo León.- Atlas ha hecho llegar hasta Chile, donde ahora vacaciona Héctor Mancilla, su interés por hacerse de los servicios del delantero felino, quien ya ha escuchado la propuesta y ha puesto la condición de 500 mil dólares de salario por adelantado al club atlista. Mancigol no ha sido puesto en la lista de transferibles por Tigres, sin embargo las puertas de que Atlas se lleve al andino no las ha cerrado tampoco el club auriazul.

del siguiente equipo si esto termina bien, meterme o asociarme con el mundo Puma; las cosas van a cambiar, pero lo que nunca cambiará es el recuerdo hermoso que me llevo de esta institución”. Aunque recalcó que es positivo llegar a un club que se está armando.

"Mancilla ya sabe del interés del Atlas allá donde está, sabe que no está transferible pero ha puesto su condición para su cambio a Guadalajara, no lo descarta", mencionó una fuente. A pesar del fichaje de Matías Vuoso, recientemente para su cuadro, Atlas no ha desistido de la contratación de Héctor Mancilla y buscará recursos para cerrar el caso en el próximo draft del futbol mexicano. "Atlas no le ha quitado la vista a

Mancilla, lo quieren a pesar de tener a Vuoso recién contratado, buscarán llegar a un acuerdo antes del próximo seis de junio en el draft", añadió. Las propuestas y negociaciones de parte de los equipos Atlas y Tigres se han mantenido al margen, todo parece indicar que aquella visita de los directivos rojinegros a la ciudad regia no quedó en una simple junta express y puede haber sorpresas de intercambios entre ambas instituciones.

bien conjuntado, que tiene buenos elementos y estoy convencido de que hará un buen papel en los Juegos Olímpicos”. De igual manera y sobre la ausencia de gente como Carlos Vela, quien desistió reforzar al Tri olímpico, de manera escueta comentó: “Representar a México, a título personal, es de las cosas más bonitas que me han pasado y a mí me encanta vestir la verde”. Así las cosas, y aunque muchos todavía no estén convencidos de la llegada de Memo al timón celeste, Torrado confía en que él los podrá llevar al título deseado.


DEPORTES 23

JUEVES 31 DE MAYO DE 2012

Tres espectaculares campeonatos en Aguascalientes J OSÉ L UIS PATIÑO C OLABORADOR

L

os estelares Turismo Seat, las Camionetas Pick Ups y los Kamikaces del Motociclismo estarán presentes este fin de semana, 2 y 3 de junio en el Autódromo de Aguascalientes. Tras las justas de Guadalajara y Monterrey, los Turismo Seat celebrarán su tercera confrontación de nueve programadas en el 2012. Tercera doble disputa, con lo que propiamente estarán realizando su quinta y sexta disputa. Recordemos que este serial celebra dos competencias en cada una de sus fechas programadas, como se realizan en España, Italia, Hungría, Francia y Alemania, con autos similares a los presentes dentro de este serial tan altamente competitivo. Tercera disputa en la que, Ricardo Pérez de Lara (362 pts) estará defendiendo el liderato de la Super Copa Telcel presentada por Seat, luego sde ubica el regiomontano César Tiberio Jiménez (358 pts), seguido por Alfonso Celis (308), Santos Zanella (298) y Rogelio Germán (277) en el Top Five del campeonato. Quien encabeza el “Título de Novato del Año” es Andrés Orea con 268 puntos, seguido por Irán

En defensa del liderato 2012 y del campeonato 2011, Ricardo Pérez de Lara. Sánchez con 265, Eduardo Goeters con 154, los hermanos Alex y Andrés Racioppi con 132 y 131 unidades, respectivamente. En cuanto a las espectaculares Camionetas Pick Ups, Roberto Alvarado es su actual líder con 166 puntos, seguido por César López con 172, Ronald Ospina con 150 y Roberto Fernández con 100 unidades. Por cierto, la falta de profesionalismo de algunos integrantes de este espectacular campeonato Pick Ups, ha dado mucho de qué hablar, “parecen divas arriba de un ladrillo”. Sólo esperemos que se presenten el número de camionetas

ideal para que su accionar especular sea lo mejor para los hidrocálidos. Respecto a los Kamikaces del Campeonato de Motociclismo, son más profesionales y siempre se presentan más de veinte en la formación de la parrilla de salida. Aunque el talón de Aquiles de “los caballos de acero” es su administrador, quien no envía a tiempo el estado del campeonato. Recuerde, este 2 y 3 de junio, el circuito del Autódromo de Aguascalientes se vestirá de luces con la presencia de los autos turismo de la mayor tecnología en México y alta seguridad para sus pilotos.

Ciclismo en La Tarde

Intensa actividad con varios depor tes en Olimpiada Nacional 2012 POPIS MUÑIZ ENVIADA

IRAPUATO, Gto.- La Olimpiada Nacional de CONADE 2012 se vive intensamente desde el cinco de mayo, con principales sedes, Puebla, con 20 deportes y Guanajuato con 18, provocando un gran movimiento del deporte juvenil, de las fuerzas básicas,

para el futuro, para quienes llegarán a Juegos Olímpicos y los grandes eventos internacionales. En Cuautlancingo, Puebla, se cuenta con modernas instalaciones deportivas, como son la pista de BMX, el Velódromo y la pista de patinaje, en donde ya se efectuaron las pruebas de la Olimpiada Nacional y ahora toca el turno al Tiro con Arco, cuyo escenario quedó ahí a un lado del BMX, de los patines y del Velódromo. Puebla, al igual que Guanajuato, han cumplido como anfitriones, en organización y en la preparación de los escenarios, siempre con la atención de los Directores de los Institutos, Manuel Youshimatz en Puebla y el doctor Francisco Díaz en Guanajuato. Y los resultados han sido favorables para esas dos entidades que cumplen en todas los órdenes de la Olimpiada Nacional. En Guanajuato siguen las grandes emociones del box, en el Deportivo Norte, con cuatro rings que dan un impresionante escenario, con acciones de 5 de la tarde y hasta las once de la noche, cumpliendo con 72 combates por día y con final hasta el domingo. Es un deporte con futuro, absolutamente, que permitirá que México siga destacando a nivel mundial en femenil y varonil.

CNDH y MOM firmaron convenio de colaboración La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Medallistas Olímpicos de México (MOM), firmaron un convenio de colaboración con el fin de contribuir en la difusión de la cultura de los derechos humanos en nuestro país, teniendo como testigo de honor al Presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Don Mario Vázquez Raña. Al acuerdo signado por el titular de la CNDH Raúl Plascencia Villanueva y el presidente de MOM, Daniel Aceves Villagrán permite que a través de los valores del deporte y la filosofía olímpica ayuden en la difusión de la cultura de los derechos humanos, mediante el uso de herramientas de comunicación y programas sociales establecidos, respaldados con la imagen de destacados medallistas olímpicos. La firma se realizó con base en lo dispuesto en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que explica que toda persona tiene todos los derechos y las libertades sin discriminación de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, o de cualquier otra índole, origen nacional, social, posición económica, nacimiento o cualquier otra consideración. En ese contexto, la Declaración añade que una de las condiciones esenciales del ejercicio efectivo de los derechos humanos, depende de la posibilidad brindada a todos y a cada uno de desarrollar y preservar libremente sus facultades físicas, intelectuales y morales y que en consecuencia se debería dar y garantizar a todos la posibilidad de acceder a la educación física y al deporte. Aceves Villagrán destacó que el Movimiento Olímpico mexicano ha sido vanguardista a nivel internacional, muestra de ello es que el día de hoy se transita de manera inédita a la confirmación de un convenio general, que acredita la voluntad de poner de manifiesto el deporte olímpico y el olimpismo en torno a los derechos humanos. "Hay que recordar que el deporte es un derecho humano, esto fue plasmado en la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas, en donde lo tocante a la educación, la ciencia y la cultura, declararon que el deporte es parte del desarrollo social, de la paz y que fundamentalmente, a través del deporte y la cultura física, hay progreso social y se eleva el nivel de vida", explicó. El olimpismo es un estilo de vida, no sólo es una filosofía, en donde no sólo se armoniza la necesidad de articular las virtudes del cuerpo con el pensamiento y la voluntad. El deporte está al servicio del hombre.


Jueves 31 de Mayo de 2012

Granadazo a cuartel de Hidalgo I

15

I14

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.