Jueves 3 de Mayo de 2012
Dólar
$3
13:05
NO. 5210
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 9
Página 4
Página 5
Página 3
2
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
A
pesar de las alertas de viaje emitidas por autoridades de Texas para que sus ciudadanos no visiten México, por tercer año consecutivo el conocido grupo de porristas las "Vaqueritas de Dallas" (Dallas Cowboys Cheerleaders), eligieron las hermosas playas de nuestro país para la producción de su calendario 2013. Durante su estancia en la Riviera Maya, las 29 bellas porristas del equipo de futbol americano participaron en un desfile en traje de baño y grabaron dos programas, que serán transmitidos en la televisión nacional de Estados Unidos y en canales locales de las ciudades de Dallas, Oklahoma y Arkansas. Las "Vaqueritas" consideraron que México es el mejor destino para vacacionar, así como el preferido del mercado estadounidense. La producción de Dallas Cowboys Cheerleaders obtuvo más de 10 mil imágenes de las bellas porristas en diferentes locaciones de la Riviera Maya, que serán utilizadas para ilustrar su calendario 2013, en revistas, publicaciones oficiales y en las cuentas de redes sociales (Twitter y Facebook).
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
Congresos de México y Cuba reiniciaron relación bilateral La Habana, Cuba.- El presidente del Senado de la República, José González Morfín, aseguró que los Congresos de Cuba y México contribuyeron al relanzamiento de la relación bilateral entre las dos naciones. Durante la inauguración de la XIII Reunión Interparlamentaria Cuba-México, el legislador mexicano recordó que esa aportación fue reconocida incluso por el presidente Felipe Calderón Hinojosa en su reciente visita a esta nación. Sostuvo que los dos países están unidos por lazos históricos indestructibles y que la actual reunión es especial para los legisladores mexicanos pues en agosto terminan su encargo, lo que los obliga a concluir propuestas pendientes. González Morfín adelantó que la agenda del encuentro incluye tres temas importantes, como el intercambio de experiencias para el fortalecimiento de las instituciones públicas, la lucha contra el cambio climático y el estrechamiento de las relaciones bilaterales. "Estamos aquí por lo que somos unidos, por una vocación universal que es la fraternidad y amistad entre los pueblos", subrayó el presidente de la delegación mexicana en la Casa de México "Benito Juárez", ubicada en el Centro Histórico de La Habana. El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ricardo Alarcón de Quesada, destacó a su vez lo que sucedió en la Cumbre de Cartagena, "donde México no estuvo aislado" y con los países latinoamericanos demandaron el final del bloqueo estadunidense a su nación. "El gran bloqueado fueron los Estados Unidos, que vio el fracaso de una política destinada a la derrota", afirmó Alarcón de Quesada bajo una imagen de mexicano Emiliano Zapata. Informó que en este encuentro los legisladores de las dos naciones examinarán no sólo la relación bilateral, sino también temas como economía internacional, medio ambiente y educación. De igual manera aprovechó la oportunidad para exigir la liberación de los cinco cubanos acusados de terrorismo en la Unión Americana debió "a la mafia que domina" Miami, así como a finalizar el bloqueo contra este país, que lleva más de 50 años. En su turno el copresidente de la delegación mexicana, el diputado Carlos Flores Rico, criticó el bloqueo que sufre esta isla, que calificó de "la más ominosa mancha de agresión contra un país en la historia moderna". Cuba y México enfrentan el reto del desarrollo ante una globalización que está "plegada a las ganancias de las grandes trasnacionales", aseveró el legislador mexicano. El presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-México, el diputado Eusebio Leal Spengler, afirmó que revoluciones como la mexicana y la cubana sólo se pueden hacer bajo el principio de la justicia y el amor.
POLÍTICA 3
México ¡Reprobado! *Es el país más “burro” de la OCDE; lo califican como “insuficiente” y “elemental” en educación IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Auditoría Superior de la Federación (ASF), aseguró que los últimos resultados de “insuficiente” y “elemental” del logro educativo en México que nos ponen en el último lugar de los países de la OCDE obligan a superar esa vergonzosa calificación con un rezago de 5.3 años, que además no vincula los mediocres conocimientos con la demanda de la planta productiva. La diputada federal Esthela Damián Peralta aseguró que los resultados del logro educativo muestran que es apremiante superar los niveles de “insuficiente” y “elemental” obtenidos por la población escolar en las evaluaciones nacionales y en las realizadas con los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Indicó que en el análisis de la Cuenta Pública 2010, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) urgió a romper inercias, profesionalizar a los docentes, dignificar los espacios de aprendizaje y aprovechar los avances tecnológicos para el equipamiento de las escuelas, así como promover la participación de los padres de familia y de la comunidad. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF, expuso que el promedio de escolaridad en México es de 8.6 años, lo que representa un rezago de 5.3 años respecto de las mejores prácticas. Además, recordó que el Congreso de la Unión aprobó una reforma constitucional cuya meta es elevar la escolaridad de la población para el ciclo 2021-2022, sin embargo, de mantenerse las condiciones actuales, se estima que la cobertura universal en educación media superior se alcance en el año 2043. Dijo que en materia de ciencia y tec-
nología, además de que se ha incumplido con los niveles de asignación de recursos establecidos en las disposiciones legales (1.0% del Producto Interno Bruto), tampoco se ha logrado su vinculación con el sector productivo de manera que contribuyan a detonar la actividad económica. Al respecto, señaló que México invirtió en ciencia y tecnología el 0.44% del PIB nacional, lo que lo ubicó en el último lugar de los 34 países miembros de la OCDE. La legisladora federal consideró necesario impulsar las políticas públicas que vinculen la actividad científica y tecnológica con los problemas inherentes al desarrollo económico y social, ya que en 2010 sólo se ejerció el 36.6% de los recursos disponibles en los 18 fondos sectoriales para investigación debido a la carencia de proyectos. De las conclusiones derivadas del análisis de la Cuenta Pública del 2010, indicó que se determinaron pobres resultados en materia educativa, pese a
la asignación de montos importantes de recursos públicos. El Consejo Nacional de Fomento Educativo gastó en educación básica del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades 14 mil 269 millones de pesos. En tanto que la prueba ENLACE evidenció que en primaria el 76.9 por ciento de los becarios del programa obtuvo en español un nivel de logro insuficiente o elemental. Además, se detectó carencia de mecanismos sistemáticos para que los docentes de educación básica adopten una dinámica de actualización y profesionalización permanente, en 2010, de los 1.26 millones de maestros de educación básica, el 30.6% participó en actividades de profesionalización. Señaló que de cada 10 docentes, 2 acreditaron su actualización a través de los Exámenes Nacionales de Actualización de Maestros en Servicio, 2 presentaron los exámenes sin acreditarlos y 6 no se interesaron en los mismos.
Atentado a libertad sindical el fallo de la SCJ a favor de Napo El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de Napoleón Gómez Urrutia no sólo carece de estudio a fondo, sino constituye un peligro para la libertad sindical, advirtió el dirigente minero Carlos Pavón. El líder del Sindicato Minero Metalúrgico Don Napoleón Gómez Sada señaló que, desde su punto de vista, el fallo de la SCJN fue un error “y es evidente que
los ministros de la Segunda Sala nunca estudiaron el asunto a fondo”. Eso “pudo deberse a presiones o intereses oscuros, porque todos sabemos que Napoleón Gómez Urrutia nunca fue minero”; en consecuencia, el fallo de la Corte abre la puerta para que cualquiera pueda ocupar la secretaría general de un sindicato, sin ser trabajador. El opositor de Gómez Urrutia recordó que los esta-
tutos establecen que para ocupar la secretaría general o cualquier cartera en el Comité Ejecutivo, se debe tener como mínimo cinco años como trabajador minero, lo que no ocurre en este caso. Carlos Pavón recordó que el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNMMSRM) enfrenta una denuncia penal
por presunto desvío de 55 millones de dólares, por lo cual no puede venir a México a tomar la dirigencia del gremio, que le dio la corte. En ese sentido, opinó que el fallo emitido ayer, significa un riesgo para la libertad sindical, porque una cosa es que las autoridades no puedan meterse en la vida de los sindicatos y otra distinta es avalar que cualquiera pueda dirigirlos.
4 POLÍTICA
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
Plantea Rosario Guerra seguro para jubilados
Jóvenes son importante capital político para partidos: IMJUVE
*También urgió a reordenar transporte público
Afirma que hay 67 millones de mexicanos menores de 29 años
A LEJANDRO A BREGO G ONZÁLEZ
R AÚL R UÍZ
R EPORTERO
Q
uienes aspiran a alcanzar la Presidencia de la República deben presentar a los jóvenes propuestas creíbles, alcanzables, si es que en verdad desean obtener su voto, afirmó Miguel Ángel Carreón Sánchez, director del Instituto Mexicano de la Juventud. El funcionario recordó que de acuerdo a la encuesta Nacional Juvenil 2010, los jóvenes no tienen confianza particularmente en cuatro instituciones: los sindicatos, partidos políticos, diputados f ederales y corporaciones policiacas. Esto es algo que deben considerar quienes aspiran a la silla presidencial y otros cargos de elección popular, pues en México existen 67 millones de jóvenes menores de 29 años, por ello si desean alcanzar su confianza están obligados a presentar propuestas creíbles y positivas e incluso agradables, pues no es posible sólo hablar de aspectos
Miguel Ángel Carreón Sánchez. estructurales que alejan a la juventud, requieren plantear esquemas de gobierno atractivos, apuntó. Al referirse a la polémica en torno al debate entre los candidatos presidenciales, Carreón Sánchez consideró que los jóvenes también deben adoptar su responsabilidad y atender y contrastar las dife-
rentes propuestas de gobierno. Los jóvenes mexicanos, enfatizó el funcionario de 29 años somos un capital político interesante y es en este contexto en que debemos de asumir nuestra responsabilidad de la elección de nuestros gobernantes, que repercutirá en los próximos seis años, por lo menos, de nuestras vidas.
Cero analfabetismo en DF ofrece Mancera VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
Miguel Ángel Mancera, candidato del Movimiento Progresista a Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se comprometió hoy a erradicar el analfabetismo en la Ciudad de México y a propiciar oportunidades de desarrollo para los jóvenes. Al asistir al Foro del Pensamiento Electoral y Ciudad 2012 organizado por el Instituto
Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Ciudad de México, el abanderado progresista precisó que trabajará para obtener cero rezago educativo, haciendo énfasis en el fortalecimiento de la educación. Mancera Espinosa dijo que para consolidar ese compromiso se requiere incentivar y fortalecer programas alternativos como el horario extendido en las escuelas, la promoción del deporte y
unomásuno / Víctor de la Cruz
Rosario Guerra Díaz, candidata a la jefatura de gobierno por el partido Nueva Alianza, sugirió la creación de un seguro que denominó Nacional, en el que participarán la iniciativa privada y el Gobierno Federal, para darle oportunidad a los jubilados de contar con todas las ventajas para solucionar los problemas económicos. Al mismo tiempo urgió a que las autoridades capitalinas hagan un cambio al sistema del transporte público y con ello hacer ajustes en todas y cada una de las rutas. Con ello se procuraría la contratación de personal altamente calificado y no todos aquellos improvisados que no cuentan con una adecuada preparación y educación, lo que provoca que el comportamiento actual de los choferes con el público usuario sea en las peores condiciones. Criticó a todos aquellos que piensan que es una candidata de choque, sino todo lo contrario, de acción que está procurando presentar propuestas en las que la ciudadanía tenga una mejor posición y cesen los malos tratos de parte de la sociedad y de unos equivocados servidores públicos y privados. Entrevistada esta mañana, la candidata aliancista al Gobierno del Distrito Federal propuso la creación del Seguro Nocional que le daría ventajas a todos esos jubilados de la Ciudad de México y no causaría mayores problemas. Con este seguro, todos los jubilados tendrían la oportunidad de contar con todas las prestaciones y sus ingresos serían los justos. Rosario Guerra Díaz, candidata por Nueva Alianza dijo por otra parte, que se ha comprobado que el 30 por ciento de los hogares mexicanos, actualmente, están encabezados por mujeres. Dijo que es una falsedad el que se piense que las mujeres son malas administradoras y que por el contrario, actualmente las autoridades han empezado a darse cuenta de que las féminas tienen un mayor control en la administración.
salud. En el Salón de Congresos de la citada casa de estudios y ante un auditorio de más de 600 alumnos y personal académico, Miguel Ángel Mancera aseguró que una ciudad que aspira a ser una de las 10 mejores economías del mundo no puede tener 2.1 por ciento de analfabetas y 110 mil jóvenes llamados “ninis”, por lo que es necesario establecer programas de trabajo con las universidades. Antes de su intervención, Mario Álvarez Ledesma, director del Departamento de Estudios Jurídicos y Sociales de la universidad, pidió al candidato impulsar la Constitución del Distrito Federal y en el nuevo sistema de justicia que permita transparentar la justicia de los capitalinos. Posteriormente, el candidato al GDF se reunió con 20 de los alumnos más destacados, 12 mujeres y 8 hombres de la universidad para platicar sobre la agenda estudiantil con propuestas para los candidatos con el objetivo de mejorar los diferentes problemas de la ciudad.
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
La Comisión Federal de Competencia (CFC) determinó no imponer la multa por 11 mil 990 millones de pesos a Telcel por prácticas monopólicas en los mercados de telefonía fija y móvil, y aceptar cinco compromisos propuestos por la compañía telefónica durante el recurso de reconsideración, entre ellos la reducción de tarifas de interconexión. Así, Telcel deberá cobrar durante 2012 una tarifa de 36.18 centavos por minuto en lugar de los 95 centavos que prevaleció hasta el año pasado, que se reducirá gradualmente hasta 30.94 centavos por minuto en 2014 y se cobrará por segundo, sin ningún tipo de redondeo, lo cual representa la eliminación de un sobreprecio adicional de 22.4 por ciento. Si la compañía de Carlos Slim incumple los acuerdos, será sancionada con hasta 8.0 por ciento de sus ingresos anuales, subrayó en un comunicado el organismo antimonopolios. Resaltó que estos compromisos resuelven, de manera eficaz y sostenida, uno de los principales problemas de competencia que ha aquejado al mercado de las telecomunicaciones en México por muchos años: las altas tarifas de interconexión móvil. “Éste es precisamente el espíritu de las reformas a la Ley Federal de Competencia Económica promulgadas en 2011. La posibilidad de imponer multas elevadas tiene una función disuasiva, no restitutiva; es decir, el objetivo es generar incentivos para que los agentes económicos eviten o supriman cualquier práctica contraria al proceso de competencia, minimizando la necesidad de que intervenga la autoridad”, refirió. Para la CFC, resulta claramente preferible asegurar beneficios inmediatos y directos para los consumidores por hasta seis mil millones de dólares anuales, que emprender un litigio de años para eventualmente cobrar una multa de una quinta parte de ese monto. Por ello, dijo, la CFC decidió aceptar los compromisos presentados por Telcel, cerrar anticipadamente el expediente sin imputar responsabilidad alguna y, en consecuencia, no imponer la multa prevista originalmente. Hasta la fecha, la Comisión sólo había utilizado excepcionalmente la terminación anticipada, que es un instrumento común en países con políticas de competencia consolidadas, sin embargo, no descartó que este mecanismo se use en el futuro con mucha mayor frecuencia, aunque la ley establece que una empresa sólo puede recurrir a él una vez cada cinco años. Entre los compromisos que deberá cumplir la empresa propiedad de Carlos Slim está el mantener vigentes las condiciones de las tarifas, por medio de una oferta pública, a cualquier empresa de telecomunicaciones fija o móvil que tenga interés en ellas. Así se asegura que las condiciones de interconexión móvil no serán un obstáculo para la entrada de nuevos operadores a los mercados de telefonía o para la competencia vigorosa en éstos. Además, Telcel se desistirá de todos los litigios interpuestos contra las resoluciones emitidas para 2011 por la Cofetel en materia de tarifas de interconexión, con lo que se da certidumbre adicional sobre las tarifas de interconexión para los próximos años y se fortalece la capacidad del regulador de telecomunicaciones.
Infraestructura, elemento fundamental para futuro GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
uego de felicitar a los albañiles e ingenieros por el Día de la Santa Cruz, el presidente Felipe Calderón sostuvo que la infraestructura es el elemento fundamental para llevar a México hacia el futuro que todos queremos Durante la toma de protesta del Consejo Directivo 2012 2013 de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, dijo que cada uno de esos trabajadores construye literalmente la nación. Son ellos, agregó, quienes construyen plásticamente el país que queremos. El primer mandatario de la nación manifestó que la infraestructura es factor básico y físico de la productividad, para atraer inversiones y generar, por consiguiente, mayores fuentes de trabajo. Teniendo como marco el Salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, Calderón agradeció en su intervención el reconocimiento que la Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción le entregó. Señaló que la infraestructura permite acercarnos a las comunidades, detonar su crecimiento, educar a
nuestros hijos, curar a los padres y hermanos y, sobre todo, el sano desarrollo de las familias. La infraestructura, expuso, cruza por todo lo largo y ancho de nuestra sociedad y todo lo que implica desarrollo tiene que ver, precisamente, con la detonación de la infraestructura. El titular del Ejecutivo manifestó que las naciones que dan el salto al desarrollo son las que garantizan el Estado de derecho y la inversión tanto en capital físico y humano, como educación. Ante las mesas directivas salien-
tes y entrantes de dicha cámara, Calderón dejó en claro que las economías que le apuestan fuerte a la infraestructura son las que salen adelante. Por eso, subrayó en su discurso, me propuse que este sería el sexenio de la infraestructura en México —una meta que no era fácil—, y ya lo cumplimos. El Presidente de México expuso que al inicio de su gestión al frente de la nación, la infraestructura era insuficiente o estaba en deterioro, por lo que había que invertir muy fuerte para ampliarla y mejorarla. La infraestructura de aquella época, externó, parecía orientada a que no se hicieran obras, a inhibir al sector público y al sector privado. Entonces, añadió, hubo que remontar muchos obstáculos para ver un proyecto materializado. Calderón señaló que le parece meritorio todo lo que sobre este tema se ha hecho, aún con todo y que se realizó en el marco de la peor crisis económica mundial. Por fortuna, abundó, los mexicanos somos testigos privilegiados de como las grandes obras están ayudando y hacen la transformación que nuestro país necesita.
Publicará preguntas de los debates, IFE ENRIQUE LUNA REPORTERO
La Comisión de Debates del Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocer que el próximo sábado 5 de Mayo se publicarán en todos los diarios nacionales las preguntas de dicho ejercicio que se realizará este domingo 06 de mayo a las 20:00 horas de la noche. Por lo que el presidente de dicha comisión, el consejero Sergio García Ramírez indicó que
en el primer bloque de preguntas no figurará ninguna cuestión de género, las cuales se discutirán en el debate que se realizará en la ciudad de Guadalajara el mes de junio. También enfatizó que dichas preguntas no son una guía para que los candidatos sepan de ante mano de qué se trata, por lo que el día domingo estos cuestionamientos serán sorteados y tendrán el apoyo de tarjetas en blanco y lápiz para que puedan apuntar sus ideas.
unomásuno / Enrique Luna
Retira Comisión de Competencia multa a Telcel
POLÍTICA 5
Además, los candidatos realizarán ensayos de manera independiente este sábado para que se puedan adecuar al escenario del World Trade Center, así como los medios de comunicación lo recorrerán para dar a conocer los pormenores del evento. Por su parte, Alfredo Figueroa anunció que el IFE proveerá la señal del debate por medio del portal de Youtube para que el medio de comunicación que lo desee pueda tomarla y así trasmitirlas por medio de sus portales de internet, es por ello que el órgano electoral ha puesto todos los recursos tecnológicos para que se pueda realizar. Cabe mencionar que en el caso de la ubicación de los “ Podiums”, éstos estarán a una distancia donde no se favorezca a ningún participante y que tenga una vista cómoda del escenario, mismos que estarán despejados y completamente libres de carteles y objetos que interfieran con la vista del personaje
6 NACIONAL
Gasta Secretaría de Salud casi 57 mmdp para atender desnutrición y obesidad FELIPE
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
Destruye ICA corredor ecológico de Tláhuac
RODEA
REPORTERO
La obesidad y la desnutrición no sólo representan un problema de salud para las autoridades, también constituyen un riesgo financiero, pues cada año se gastan alrededor de 56 mil 700 millones de pesos para atender estos padecimientos, aseguró Jesús Sesma Suárez, secretario de Comunicación Social del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Expuso que ambos males son ya un problema de salud pública que afecta principalmente a niños y jóvenes, por lo que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso que la Secretaría de Salud elabore programas de orientación alimenticia a padres de familia y autoridades educativas, a fin de reforzar la prevención de estos padecimientos. Datos de la Unicef revelan que en México el 7.25 por ciento de los niños de cinco a catorce años presentan desnutrición crónica en las ciudades, mientras que la cifra se duplica en las zonas rurales. En el caso de la obesidad infantil, nuestro país ocupa el primer lugar a nivel mundial, y el segundo en obesidad en adultos, precedido por Estados Unidos. “Es lamentable que el Gobierno no cuente con programas específicos para enfrentar este problema, que pone en riesgo los recursos económicos del sector salud y ocasiona un importante gasto para las familias”, expuso. Sesma Suárez señaló que la obesidad y desnutrición representan un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas como diabetes, trastornos cardiovasculares, e incluso la muerte. Por su parte, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) señala que el sobrepeso y la obesidad se incrementaron en un 30 por ciento en niños y, 70 por ciento en adultos. “Para combatir la obesidad y la desnutrición es necesario que el Gobierno promueva mejores hábitos alimenticios, fomente la práctica del deporte y brinde una mejor atención médica, para evitar que estos padecimientos sigan afectando a nuestros niños y jóvenes mexicanos”, aseveró.
*Juan Olvera de parte de la constructora, advierte que las obras continuarán “tope lo que tope” FELIPE RODEA REPORTERO
E
l corredor ecológico de Tláhuac es destruido por la empresa ICA Prim que construye enormes columnas que servirán para sostener las escaleras en lo que será la estación del Metro Tláhuac, sobre esa zona, además de que las obras comenzaron a afectar las viviendas aledañas, en las que ya se reportan grietas y daños estructurales, pero sobre todo generan un serio riesgo a los habitantes de la zona. Sobre lo que era el corredor ecológico de Tláhuac, a un costado de lo que será la estación del Metro del mismo nombre, se hicieron enormes hoyos de hasta cuatro metros de profundidad que acabaron con árboles, hierba y hasta la fauna que allí habitaba. Allí se colocarán las bases de las escaleras que permitirán el acceso y salida de los usuarios, pero La semana pasada se reunieron los residentes de las colonias aledañas de Tláhuac, a la línea Dorada del Sistema de Transporte Colectivo (STC), en especial quienes habitan la colonia el Triángulo, con un representante de la mencionada empresa constructora, de nombre Juan Olvera Hernández, quien
sólo se presentó para advertir, que las obras de destrucción, más que de construcción continuarían “tope lo que tope”. El representan de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) que ni siquiera es ingeniero, con su respuesta generó molestia entre los vecinos que aseguran que de ninguna manera aceptarán imposiciones y mucho menos aquellas que atenten contra las reservas ecológicas y las edificaciones de sus hogares, por lo que exigieron la intervención de las autoridades correspondientes. Al respecto, presidente del Colegio Nacional de Ingenieros Arquitectos de
México (CNIAM), Oscar González Chávez, afirmó que las grandes columnas que se construyen en lo que será la estación Tláhuac de la Línea Dorada del Metro y que soportarán las escaleras de acceso a este sistema de transporte, romperán la privacidad en las viviendas; la carencia de cámaras de seguridad, propiciarán la proliferación de la delincuencia y los postes anclados corren el riesgo de caerse en cualquier momento ocasionando un accidente de lamentables consecuencias. Por lo que el CNIAM propone que la conexión a la colonia El Triángulo desde la referida estación del Metro no sea con escaleras hacia el exterior, sino que se coloquen dentro de la misma estación pues no se debe perjudicar más la imagen urbana de la delegación y sobre todo se garantizaría la tranquilidad de sus habitantes. Recordó que a tres años del inicio de la construcción de la Línea 12 del Metro, la imprevisión y anarquía imperan en el proyecto por lo que es constantemente modificado, sin darle aviso a los vecinos afectados por las obras, provocando también la generación de hoyos y baches por doquier, debido al tránsito de vehículos de gran tonelaje como camiones y grúas.
Niega el procurador Rodríguez Almeida dar estadísticas delictivas FELIPE RODEA REPORTERO
Impera la opacidad en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en materia de cumplimiento a recomendaciones de Derechos Humanos, la capacitación y profesionalización para la implementación del sistema penal acusatorio, así como de un diagnostico del delito de narcomenudeo, entre otros, aseguró el diputado Carlo Fabián Pizano Salinas (PAN). Por dar un ejemplo, dijo que “en lo que respecta a tortura, en los últimos seis años en esta ciudad sólo se ha emitido una sentencia condenatoria por tortura, de las 75 averiguaciones previas iniciadas por la Procuraduría a su cargo y las más de 500 quejas presentadas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, lo que no informó el Procurador es que suce-
dió con las 74 averiguaciones previas restantes y el estatus actual de ellas”. Recordó que desde el pasado 2 de abril, ante el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) “el procurador Jesús Rodríguez Almeida, quedó de manera formal de mandar por escrito respuesta a los cuestionamientos que, por el formato de su comparecencia ante Pleno, no tuvo tiempo de responder. Dicha información es fundamental para realizar una evaluación del funcionamiento y atención de la dependencia y un mes después esta Asamblea no tiene respuesta alguna”. El también vicepresidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia que en el tema de capacitación y preparación para la implementación del sistema penal acusatorio, la procuraduría informó que en el último año instruyó a mil 38 servidores públicos, pero se desconoce
qué porcentaje del total del personal sustantivo de la Procuraduría está totalmente preparado para atender de manera adecuada dicho sistema. Por otra parte, el informe refiere que en la dependencia laboran mil 104 peritos, de los cuales sólo 777 formaron parte de la capacitación y profesionalización, es decir el 30 por ciento de los peritos no han recibido cursos de actualización, por lo que consideró vital conocer cuáles son los motivos por los que no se ha dado dicha instrucción y en qué fecha se llevará a cabo. Pizano Salinas indicó que en materia de índice delictivo, la PGJDF no ha dado a conocer un diagnóstico confiable respecto al narcomenudeo, ni la estrategia que sigue para su erradicación. Además, aseveró, en robo de vehículos las cifras de averiguaciones previas atendidas e integradas no concuerdan, por lo que hizo un llamado para su esclarecimiento.
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
Entre 18 y 20 puntos separan a EPN de JVM *De hecho, las encuestadoras dieron su veredicto y ya tienen presidente De acuerdo al más reciente reporte de Consulta Miitofsky, 38% prefiere a Peña Nieto, 22% a Vázquez Mota; 18% a López Obrador y 1% a Quadri, mientras el 21% de mexicanos no responden la pregunta electoral. Esto significa que en la semana de referencia EPN baja dos puntos que son prácticamente trasladados a quienes no respondieron la preferencia electoral. Al convertir esa preferencia “bruta” a una preferencia “efectiva” donde no se considera a quienes no responden la preferencia, tenemos a EPN con 48%, JVM 28%, AMLO 23% y GQT 1%, lo que implica una disminución de 2 puntos para el puntero EPN que se reparten en incrementos de 1 para JVM y 1 para AMLO (aunque en realidad también GQT gana unas décimas importantes). De tal suerte que de cada seis ciudadanos en el padrón electoral son jóvenes que no tuvieron oportunidad de votar en 2006; en ellos las preferencias son 39% para EPN; 17% para JVM; 15% para AMLO y 2% para GQT (en este grupo es donde mayor no respuesta hay con 27%). Por el contrario, la población mayor de 50 años tiene una preferencia de 35% para EPN pero aquí el segundo lugar es ocupado por AMLO con 21% y JVM con 20%. Casi 2 de cada 3 ciudadanos dice que al votar lo harán sin diferenciar el voto y en ese sentido la preferencia para diputado favorece a la alianza PRI-PVEM con el 37% seguido del 21% para el PAN, 15% para los partidos aliados en la izquierda y 1% para PANAL (27% no responde). En preferencia efectiva el PRIPVEM baja de 53% a 51%, el PAN sube de 27% a 28%; PRD-PT-MC sube de 19% a 20% y PANAL se mantiene en 1%. 35% de los mexicanos se dice “muy interesado” en ver el debate del 6 de mayo lo que puede augurar una alta audiencia; Los más interesados en ver el debate son los que prefieren a AMLO (43%) y a JVM (42%) ligeramente arriba del 39% de los simpatizantes de EPN que dicen querer verlo. Por su parte sólo 31% de los que hoy votarían por GQT dice que le interesa verlo. Los votantes que tienen preferencia dura están claramente más interesados (69%) que quienes muestran una preferencia volátil (18%). A la pregunta de quién ganará el debate, es claro que cada ciudadano quiere ver ganar (y muy probablemente así lo verá) al candidato que prefiere, así 71% de los simpatizantes de EPN dicen que él ganará; 66% de los simpatizantes de JVM dicen lo mismo para ella y 68% de quienes prefieren a AMLO no dudan que él gana el debate. De la misma manera cada quien opina que el candidato que prefiere será quien haga más propuestas, incluyendo en esa opinión a los simpatizantes de GQT que dicen que será él el más propositivo. Por otro lado todos los grupos tienen la impresión de que AMLO será quien más ataque en el debate, salvo los simpatizantes de él que opinan que será JVM quien hará más uso de ese recurso. Al final, 20% de quienes tienen mucho interés en ver el debate dicen que este puede hacerlos cambiar de opinión. Además de este reporte pueden ser consultados varios estudios de forma gratuita en www.consulta.mx
ELECTORAL 7
Pacto por un México incluyente pide JVM *Afirma aspirante presidencial panista que es hora de establecer esa cultura en el país FELIPE RODEA REPORTERO
“
Ya es hora de que en México se viva una cultura de inclusión basada en el ejercicio y el respeto a los derechos de todas las personas y que se haga lo correcto para no excluir o discriminar a quienes tienen alguna discapacidad”, afirmó Josefina Vázquez Mota tras ofrecer “un pacto ciudadano por un México incluyente”. En su mensaje matutino afirmó que en caso de llegar a la Presidencia de la República, hará suya la causa de los derechos de las personas con discapacidad y los cambios correspondientes en la vida institucional. Abundó la abanderada blanquiazul que “no se trata de ofrecer más apoyos o programas aislados”, sino de comprometerse con un gobierno que tendría el mandato de “construir con las personas con alguna discapacidad, políticas públicas e instituciones que respeten y favorezcan el ejercicio de todos los derechos humanos para todas las personas”. En su mensaje detalló las siguientes propuestas para acabar con la discriminación: 1. Cumpliré y haré cumplir la Convención de Naciones Unidas como marco normativo de orientación de la política de inclusión. 2. Consolidaré lo que hasta ahora se ha avanzado, como el fortalecimiento del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad. 3. La inclusión será una prioridad en el Plan Nacional de Desarrollo y en los Programas Sectoriales.
4. Estableceré un presupuesto transversal que cuente con indicadores de seguimiento de resultados a cargo del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS), con participación de la sociedad civil. 5. Garantizaré accesibilidad física en los edificios de la Administración Pública Federal y en los edificios de gobiernos estatales y municipales, así como en los edificios privados de mayor afluencia. 6. Facilitaré el acceso universal a la información de todas las dependencias de la Administración Pública Federal, así como de
gobiernos estatales y municipales. 7. Fomentaré y apoyaré el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan a favor de los derechos de las personas con discapacidad. 8. El deporte adaptado ha dado grandes alegrías y orgullo a los mexicanos. Por ello, voy a crear un nuevo y más equipado centro paralímpico, que será uno de los mejores del mundo. Por otra parte, en un mensaje vía twitter, Vázquez Mota, felicitó a los albañiles por la conmemoración de su día, este 3 de mayo: “enhorabuena a todos los maestros albañiles en este su Día de la Santa Cruz”.
Revientan Expo-Peña no cumple en Ecatepec ECATEPEC, Méx.- Un grupo de aproximadamente 100 manifestantes con pancartas contra Josefina Vázquez Mota y el Partido Acción Nacional reventaron el inicio de la “Expo Peña no cumple” frente a una estación inconclusa del Mexibus en Ecatepec, Estado de México. El PAN había convocado al banderazo de esta
campaña para señalar compromisos incumplidos del candidato priísta Enrique Peña Nieto frente al compromiso 512 en la avenida Revolución. Sin embargo, minutos antes de que comenzara el evento arribó una cuadrilla de la empresa constructora que de inmediato reinició los trabajos. La candidata panista al Senado, Laura Rojas, se
encontraba dirigiendo un discurso ante los medios de comunicación cuando los manifestantes rodearon el lugar donde se había improvisado la conferencia. Ante esto, su comitiva decidió retirarse. “Lo que acabamos de ver es una muestra de la intolerancia del PRI de siempre, aquí en el Estado de México así es
como se comportan. Aquí vienen de nuevo a querernos echar de la calle, de nuestra comunidad”, declaró a la prensa antes de retirarse en su vehículo entre abucheos. Los manifestantes aseguraron ser “panistas cansados” y negaron haber sido enviados por el PRI. “No más guerra sucia” fue su consigna principal.
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
8
LIC. FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. A LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL. El próximo sábado los mexicanos conmemoraremos un aniversario más de la Batalla de Puebla. Combate librado el cinco de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando del General Ignacio Zaragoza y su mariscal de campo Gral. Porfirio Diaz-, y del Segundo Imperio Francés, -dirigido por Charles Ferdinand Latrille, Conde de Lorencez-, durante la Segunda Intervención Francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importantísima para los mexicanos, y que ha pasado a la historia como el triunfo del pueblo nacional, sobre el invasor autoritario. En el marco de los festejos del 150 aniversario de dicha batalla, el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza el Gobernador RAFAEL MORENO VALLE ROSAS se ha propuesto la celebración de una serie de eventos, dentro de los que destaca la INAUGURACIÓN de un supuesto "ECO-PARQUE METROPOLITANO" que se alojará en el inmueble ubicado en Boulevard Vía Atlicayotl 2501, Cholula, Puebla, mismo que anteriormente albergaba al parque de diversiones conocido como "VALLE FANTÁSTICO". Predio que a la fecha continúa siendo propiedad privada de la empresa "INMOBILIARIA HENA S.A. DE C.V.", pero que pese a ello, su posesión le ha sido arrebatada de forma autoritaria y con el uso indebido de todo el poder que detenta el titular del Ejecutivo Estatal Poblano. Efectivamente, desde su discurso de toma de posesión el señor RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, posterior de protestar CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y LAS LEYES QUE DE ELLA EMANEN, dejó de cumplir lo antes invocado, amenazó y cumplió en invadir y despojar a la sociedad mercantil INMOBILIARIA HENA, S.A. DE C.V., del terreno de su propiedad, mismo que le fue donado onerosamente en el año de 2004, y que la noche del once de marzo de 2011 le fue arrebatado sin existir juicio previo, que así lo autorizara a tomar posesión del inmueble de referencia, lo que implica una violación flagrante por parte de aquél gobernante a los artículos 14, 16 y 17 de nuestra Constitución Política, que como antes se apuntó, protestó cumplir y hacer cumplir. Como prueba de las ilegalidades cometidas, debe decirse que "INMOBILIARIA HENA" promovió de inmediato el Juicio de Amparo indirecto 394/2011, de los del Juzgado Segundo de Distrito con sede en la ciudad de Puebla, el cual, el pasado seis de enero de dos mil doce fue resuelto en primera instancia por la Jueza Federal del conocimiento, CONCEDIÉNDOSE A "INMOBILIARIA HENA S.A. DE C.V." EL AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA DE LA UNIÓN, para efectos que el Ejecutivo Estatal se abstenga de vigilar, usar y/o explotar el inmueble de referencia. Pese a ello, el Gobernador RAFAEL MORENO VALLE ROSAS ha ordenado la continuación en el interior del terreno, de los trabajos de construcción del "ECO-PARQUE METROPOLITANO" que pretende inaugurar en los próximos días, por lo que recurriremos a todas las instancias nacionales e internacionales hasta lograr que se haga JUSTICIA en tan indignante asunto, y que las Autoridades Estatales sean juzgadas y sancionadas como consecuencia de sus actos. Debe hacerse notar, que tenemos conocimiento que el Gobernador RAFAEL MORENO VALLE ROSAS lo ha invitado a Usted, señor Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, como TESTIGO DE HONOR para la inauguración el "ECO-PARQUE METROPOLITANO" a que se ha hecho referencia anteriormente, por lo que es nuestra intención que nuestro máximo mandatario conozca el contexto de la invitación que le ha extendido el Gobernador del Estado de Puebla, a efecto que evite con su presencia AVALAR un ATENTADO A NUESTRO ESTADO DE DERECHO, que seguramente pasará a la historia como un monumento al autoritarismo, a la arbitrariedad y a la impunidad del Gobernador del Estado de Puebla. Cierto es, que el Gobernador MORENO VALLE, asume que el PODER, es para violentar las garantías individuales de los gobernados, claro está que los poblanos lo recordarán como un gobierno que violentó los derechos de quienes no siguieron la ruta de sus intereses.
Atentamente "INMOBILIARIA HENA S.A DE C.V".
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
POLÍTICA 9
Moreno Valle engaña a FCH con obras falsas *Pretende acreditar gasto de 200 millones de pesos con ¡Una maqueta! LINO CALDERÓN/VÍCTOR CRUZ
DE
LA
ENVIADOS
A
nte la imposibilidad jurídica de destruir Valle Fantástico, el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, realiza acciones fraudulentas para traicionar a las autoridades federales y justificar gastos inexistentes por 200 millones de pesos, en la construcción de "su" Eco-parque Metropolitano y de paso engañar al Presidente
tal angelopolitana se conoce tal argucia como el " E c o - F r a u d e Metropolitano" que afirman, será inaugurado por el jefe del Ejecutivo Federal, en una burla infame a la investidura presidencial. Cabe mencionar que en la disputa entre el gobierno del estado de Puebla y el señor Ricardo Henaine, referente al predio conocido como Valle Fantástico, el mandatario ha anunciado que en el marco de los festejos del 150 aniversario
Colocan escenografía frente a Valle Fantástico para justificar el fraude. ridad no ha podido, no debe modificar ni mucho menos derribar las construcciones que alberga el parque. A lo más que ha llegado Moreno Valle Rosas, y "eso de manera ilegal, fue desensamblar y retirar los juegos mecánicos que así lo permiten sin que se altere su forma o sustancia; como también, a escondidas, pudo sembrar un cierto número de plantas y árboles en la parte posterior de la propiedad, PERO JAMÁS EN LA PARTE VISIBLE AL BOULEVARD VÍA ATLIXCAYOTL o a la AVENIDA DE LAS TORRES (con excepción de la parte estrictamente colindante
Felipe Calderón con una obra que es simplemente una fachada, una maqueta, eso sí, muy cara. Esto porque en vísperas de la celebración de la Batalla del 5 de Mayo, el mandatario, quien por razones legales no puede tocar las estructuras del parque de diversiones "Valle Fantástico", propiedad de Inmobiliaria HENA, mandó a hacer una doble fachada y hacer creer al Presidente de la República que en el lugar se alza el mentado Eco-parque Metropolitano. Ya que mediante la construcción de una fachada superpuesta de "quita y pon" que no afecta en nada la original porque de hacerlo, el gobernador incurriría en un delito federal desacatando una orden judicial. Tan es así que en la capi-
de la Batalla de Puebla, el próximo viernes 4 de mayo del año en curso, inaugurará el inmueble de referencia, el "ECO-PARQUE METROPOLITANO", mismo que supuestamente ha construido con una inversión de más de 200 millones de pesos. Lo grave es que para tal celebración, el señor Moreno Valle Rosas invitó al Presidente de la República, quien al parecer ignora que todo es un montaje para presumir y robar. Respecto a la situación jurídica del Valle Fantástico, los abogados de Inmobiliaria HENA señalan que el gobierno del estado NO ha logrado recuperar la propiedad de dicho predio, mismo que continúa en litigio y en propiedad del señor Ricardo Henaine Mezher, por lo cual la auto-
al Río Atoyac), misma que NUNCA formó parte del inmueble, por lo que en dicha área (junto a las aguas negras) construyó el "paseo rivereño" que también pretende inaugurar en estos días y en el que sí pudo construir". Atento a lo anterior, la
verdad de las cosas es que el gobierno del estado pretende ENGAÑAR tanto a la sociedad como al propio Presidente de la República, haciéndoles creer que ha edificado el multicitado parque metropolitano, y OCULTANDO las instalaciones de Valle Fantástico. Para tal efecto, desde hace dos semanas ha instalado en la parte EXTERIOR de la fachada del inmueble (en la colindancia con el Boulevard Vía Atlixcayotl) diversos "andamios" y/o estructuras metálicas de construcción, los cuales, a partir del día de ayer están siendo "forrados" con triplay para ocultar la realidad del inmueble.
10
EDITORIAL ¿P P RIVATIZARÁN
C
uando en la década de los 70´s durante el siglo pasado, se descubrieron grandes depósitos de crudo en el Golfo de México, los técnicos petroleros tuvieron que guardar el secreto ante los excesos que podían cometer los políticos al ver que México era un país rico. Cuando dichos descubrimientos se hacen públicos, en la segunda mitad de los años 70´s y se inicia el aprovechamiento de este recurso, se da un viraje radical en la industria: al tiempo que se atendían los mercados nacionales y se impulsaba la transformación industrial de los recursos petroleros en refinados y petroquímicos se inició también la exportación de petróleo crudo en grandes volúmenes. Con el advenimiento de los nuevos gobiernos la prioridad fue la exportación de crudo, destinándose los ingresos producidos a nutrir los fondos fiscales del Estado y se inició un desmantelamiento de la industria, abandonando los proyectos para incrementar las capacidades de refinación y de petroquímicos.
Uno de los resultados de dichas políticas es que se ha agotado el modelo extractivo de bajos costos, que al acelerar la extracción y dejar de invertir en exploración tiene al país ahora con reservas probadas de crudo de 10,161 millones de barriles, con lo cual, de seguirse con la explotación actual de 2,934 millones de barriles diarios, nos quedaremos sin reservas probadas en nueve años y medio. Por otro lado, el sistema de refinación se ha expandido sólo a partir de la reconfiguración de las refinerías existentes, lo que resulta insuficiente para abastecer las necesidades del mercado nacional. Ese mercado, se ha entregado a productores extranjeros, que ya abastecen 50% de las necesidades nacionales, lo que representa una sangría de más de 29,000 millones de dólares, equivalentes al 59% del valor de las exportaciones de crudo. En el presente, la petroquímica acumula ya más de veinte años de estancamiento, deterioro, baja utilización de su capacidad instalada, ruptura de las cadenas productivas
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
EMEX?
y crecimiento de las importaciones cuya factura supera los quince mil millones de dólares anuales, donde al haber dejado el Estado de invertir en la expansión de esta rama de la actividad petrolera. En 1992 se modificó la estructura corporativo-administrativa de Petróleos Mexicanos, fracturándola para inducir y facilitar la privatización por segmentos de la industria. Además, se ha dificultado el camino para que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad se coordinen, consoliden y modernicen dentro del marco constitucional que los define como organismos que deben desempeñarse en actividades industrialmente integradas, creando una inconsistencia entre obligación legal y operación que hace surgir numerosos obstáculos con el funcionamiento del sector energético. Ante todo esto, una nueva política petrolera sustentable para el bienestar debiera apegare a la necesidad de mejorar el bienestar de la población impulsando el consumo energético y reduciendo el gasto que realizan las familias y las enti-
dades productivas, fortalecer la seguridad energética del país, impulsar la transición energética a fuentes renovables y hacer de la energía una de las palancas fundamentales de la política industrial. Como mencionamos, las reservas han disminuido y sólo alcanzan para un periodo de 9 años y medio, por lo que es necesario que la industria petrolera lleve a cabo una total reconversión en la que para algunos candidatos la respuesta es la privatización de la industria y para otros el regreso de políticas nacionalistas. Como quiera que sea, lo importante es que Petróleos Mexicanos esté a la altura de las necesidades del desarrollo nacional y no que los recursos petroleros se desperdicien o vayan allende las fronteras. Más allá de propuestas se requieren hechos que se reflejen en un desarrollo de la industria petrolera acordes a las necesidades del siglo XXI y de las nuevas generaciones y que en los hechos, en los niveles de vida y el desarrollo quede plasmado que el petróleo es de los mexicanos.
CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Señor Editor: En Cuautla, Morelos, el secretario general de la agrupación Política, "Nueva Imagen", Jorge Zapata, después de realizar un evento cívico respecto de la conmemoración de los 200 años del Rompimiento del Sitio de Cuautla, comentó que el mejor reconocimiento a los hombres y mujeres que realizaron los hechos históricos que hoy se conmemoran, son las actividades que el pueblo efectúa para recordarles, por ello la Ceremonia Cívica que el pueblo les realiza, es un pleno reconocimiento y no así las que encabezaron autoridades de los tres niveles de gobierno, en la Plaza y Fuerte de Galeana , ya que sólo lo realizan por obligación y compromiso de una agenda de gobierno, como es el caso del gobernador Marco Adame Castillo quien acudió a la tradicional Caminata organizada para recordar al Generalísimo José María Morelos y Pavón, no es sólo con recordatorios de los héroes que nos dieron patria ni llevando ofrendas florales a sus monumentos como se les da un reconocimiento, debe ser con la aplicación de un buen gobierno que retome los ideales y principios históricos de nuestro pueblo. No es suficiente reconocer por el gobierno, que en el estado de Morelos, existen hombres y mujeres valientes, que combatieron del 19 de febrero al 2 de mayo de aquel año de 1812, durante nuestro Sitio de Cuautla, mismos que soportaron castigos dolor y hambre, morelenses que dieron sus vidas y que demostraron su valor, sus convicciones, su compromiso, así como el amor por su tierra, siendo esto un verdadero patriotismo. Jorge Zapata, líder social y nieto del revolucionario del sur, General Emiliano Zapata, señaló. Hoy a sus herederos hombres y mujeres que habitan actualmente la Heroica Ciudad de Cuautla y sus comunidades, siguen padeciendo el atrasó y rezago social careciendo de tener una vida digna y decorosa, tal parece que al Gobierno Federal se le olvida, que los objetivos de la lucha del General Morelos, se dio con el fin de alcanzar, Justicia e igualdad de todos los mexicanos y no es una ceremonia plena a nuestros héroes, si nuestros Gobiernos nos siguen teniendo sitiados, con la aplicación de programas convenencieros y equivocados que generan miseria y extrema pobreza a nuestro pueblo, el reconocimiento y grandes discursos en homenaje a 200 años del Rompimiento del Sitio de Cuautla, no les quita el hambre que hoy siguen padeciendo miles de mexicanos, ya que México y Cuautla siguen sitiados por los malos gobiernos que traicionan los principios e ideales de los héroes que nos dieron patria. Hoy más que nunca necesitamos a un Morelos, a un Emiliano Zapata. Atentamente José Felipe Franco Neri. Prensa."NUEVA IMAGEN".
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
EDOMEX 11
Cae ceniza del Popocatépetl en siete municipios mexiquenses GREGORIO MANRIQUEZ CORRESPONSAL
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ante la actividad reciente del volcán Popocatépetl se registra la caída de ceniza en las inmediaciones de los municipios de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba, Amecamecam Ixtapaluca, Chalco y Chimalhuacán. La dependencia mencionó que la ceniza volcánica es tóxica, por lo que se pide a la población tomar algunas medidas preventivas como el uso de cubrebocas, barrer la ceniza de techos y láminas, colocarla en bolsas plásticas y no depositarla en el drenaje. Además, la autoridad recomendó a la población no beber agua del grifo, piletas o represas, ya que ésta se contamina con la ceniza volcánica y de preferencia consumir agua embotellada. La SSC solicitó a la ciudadanía de las comunidades cercanas al volcán, permanecer al pendiente de las indicaciones de la autoridad, tener documentos y medicamentos importantes en bolsas plásticas y en caso de una evacuación colocar una tela blanca en la casa, como señal de que el domicilio ha sido desalojado.
Ayer comenzó un tren de exhalaciones acompañadas de vapor de gas y emisiones de ceniza en el Popocatépetl. Recordó que, hasta el momento, el semáforo de alerta por la actividad del volcán permanece en color amarillo fase tres. INFLUYEN SISMOS EN REPUNTE EN ACTIVIDAD El repunte en la actividad del volcán Popocatépetl podría deberse a la reciente actividad sísmica ocurrida en el territorio nacional, afirmó el jefe del
Servicio Sismológico Nacional (SSN), Carlos Valdés. Entrevistado en un programa radiofónico conducido por Joaquín López-Dóriga, el especialista señaló que existe una condición previa de actividad en el coloso, pero los temblores pudieron aumentar su actividad, como se observó con el ocurrido el 20 de marzo. Incluso consideró que no sólo podrían haber influido los movimientos telúricos en México sino también otros, como el que se suscitó en Sumatra el 11 de abril, con magnitud de 8.6 grados, porque en las estaciones sismológicas del país, incluidas las del volcán, registraron sus ondas. "Pudimos ver registros de ondas sísmicas que provenían desde el otro lado de Sumatra y que fueron registradas por dos horas con periodos muy largos, aunque amplitudes
muy pequeñas para ser sentidas por la gente, pero sí detectables por los instrumentos", expuso. El especialista comentó que esa correlación entre los movimientos de la tierra y la actividad volcánica se había experimentado ya con el temblor del 15 de junio de 1999, en Tehuacán, Puebla, de casi 7.0 grados en la escala de Richter. A los dos días de ese movimiento telúrico el Popocatépetl presentó 35 sismos volcanotectónicos, lo que "no se había observado en todo el monitoreo anterior", añadió el jefe del Sismológico Nacional durante la entrevista radiofónica. Al recordar que lo mismo ocurrió después del sismo de 9.0 grados en Japón, donde todos los volcanes aumentaron su actividad, dijo que no es extraño que el Popocatépetl responda así y sólo queda
esperar a que ello no resulte en una actividad que pudiera ser más crítica. Valdés González aclaró que eso no sucedió con el terremoto de 1985, porque el Popocatépetl se encontraba en una etapa de reposo, condición muy diferente a la que se tiene desde el 21 de diciembre de 1994, cuando se reactivó con una explosión que produjo gas y ceniza. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), a partir de las 10:30 horas de ayer comenzó un tren de exhalaciones acompañadas de vapor de gas y emisiones de ceniza en el Popocatépetl. Autoridades de los municipios de Ecatzingo, Atlautla, Ozumba y Amecameca reportaron la caída de ceniza en esos territorios del Estado de México.
Importantes señalamientos sobre seguridad pública de Neza GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL
NEZAHUALCÓYOTL,Mex.- Debido a que en México existen cerca de 220 mil policías municipales y realizan entre el 80 y 90 por ciento de las detenciones de delincuentes a nivel federal por ser la primera línea de batalla contra el crimen en el país, es necesario implementar mecanismos para mejorar su desempeño, como la capacitación permanente a sus integrantes. Consultores internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coincidieron en lo anterior, al dictar
la conferencia magistral “Investigación de delitos de alto impacto”, organizada por la dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl. En el auditorio “Jorge Sáenz Knoth” del Palacio Municipal, el doctor en Derecho por la Universidad de Milán, Italia, Samuel Antonio González Ruiz, habló sobre la función central de la policía local en México, como punto clave para garantizar una mejor impartición de justicia en nuestro país. González Ruiz, también se desempeñó como titular fundador de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la Procuraduría Especialistas internacionales presenGeneral de la República (PGR). taron sus ponencias.
BUENA
JUEVES 3
12/
DE
MA
*"Zetas" y "Golfos", con más de 100 mil granadas de fragmen *Se les han decomisado 12 mil, pero su poder de fuego es incalc ROBERTO MELENDEZ S.
S
eñor, apiádate de nosotros: La grandes empresas de la delincuencia organizada, en particular “Los Zetas” y “Cártel del Golfo”, tiene en su poder no menos de 100 mil granadas de fragmentación, artefactos con los que han atacado todo tipo de instalaciones policiales y seguridad, hospitales, televisoras, escuelas de todos los niveles, restaurantes, centros nocturnos, clínicas y hospitales, vehículos e incluso festividades patrias, como ocurrió la “noche del grito” de septiembre de 2009 en Morelia, Michoacán, hechos en los que perdieron la existencia una decena de ciudadanos y lesionados un centenar. “El uso de este tipo de armamento ha tomado carta de naturalización a lo largo y ancho del territorio nacional”, aseguraron especialistas en la materia. De acuerdo a informes formales de autoridades federales, entre las que destacan las de las Secretarías de la Defensa Nacional, MarinaArmada de México y Seguridad Pública de la Federación, al igual que la Procuraduría General de la República, bajo el mando del general Guillermo Galván Galván, Almirante Francisco
Saynez Mendoza, ingeniero Genaro García Luna y la maestra Marisela Morales Ibáñez, respectivamente, durante la presente administración se han decomisado a las “empresas de la muerte”, incluidos los cárteles de Juárez, Tijuana, Sinaloa, Familia Michoacana, Milenio, Pacífico y Caballeros Templarios, no menos de 12 mil granadas de fragmentación, cifra considerada por autoridades ministeriales y especialistas en el rubro como “histórica”. Con base en lo anterior, la frase de “No more weapons” –no más armas— plasmada en Ciudad Juárez por la administración del presidente Felipe Calderón con tres toneladas de material bélico confiscado a los “emisarios del mal y la muerte”, “es letra muerta”, toda vez que “si las autoridades aseguraron a los comandos de la muerte 12 mil granadas, es un hecho que estas organizaciones criminales tienen en su poder no menos de 100 mil artefactos, ya que se estima que lo decomisado a dichas organizaciones representa a lo sumo el 10 por cien-
to de su bélico”. “Loa ata de armame va en aume mante, se rutina por dos e la mu lo mismo municipal de Segurid instalacion nes polici de la Fede de todos cios, centr cotecas, r inmuebles claro obje
M AY O
DE
2012
/13
ntación alculable
su verdadero potencial
ataques con este tipo amento, cuya demanda umento de manera alarse ha convertido en por parte de los comana muerte, los que atacan mo una sede policial pal que una Secretaría uridad Pública estatal, ciones de corporacioliciales y ministeriales ederación que escuelas os los niveles, comerentros de diversión, dis, restaurantes y otros les, todo ello con el bjetivo de crear zozo-
bra, temor e incluso terror entre la comunidad y amedrentar a las empresas contrarias, que afectan sus ilegales intereses”. Como prueba de lo anterior, los especialistas y analistas en el rubro citaron el ataque que sicarios de la delincuencia organizada realizaron la noche del 15 de septiembre de 2008, durante las festividades patrias, en la Plaza Principal de Morelia, Michoacán, contra la población civil, acción que privó de la existencia a casi una decena de personas y lesionó a no menos de unas 100. “De hecho este ha sido el
ataque más espectacular y sangriento que ha perpetrado la delincuencia organizada con dichos artefactos, los que por lo general resultan mortales”. México atraviesa por uno de los momentos más complejos de la historia en materia de seguridad, ya que las organizaciones criminales, en su afán por asegurar rutas de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y controlar áreas de mercado, llevan a cabo en diversos sitios del territorio nacional “una terrible violencia criminal, con saldo de miles de muertos”, refirió el presidente Felipe Calderón durante su última gira de trabajo por Ciudad Juárez, Chihuahua, municipio y entidad considerados como los más violentos y sangrientos del mundo. “Pocos lugares en el país, como Ciudad Juárez, han vivido tan en carne propia la crueldad de esos delincuentes y han visto tan de cerca su verdadero rostro de maldad”, acotó. Con base en información obtenida en Procuradurías Generales y Secretaría de Seguridad Pública de varias entidades federativas, así como en dependencias federales, los cárteles de “Los
Zetas” y “El Golfo”, son los que cuentan con el mayor número de granadas, armas largas, explosivos y cartuchos, por lo que son los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Guerrero y Michoacán en los que se registra el mayor porcentaje de “ataques mortales” con dichos instrumentos. “Sí bien es cierto que no se puede precisar un número exacto respecto de las granadas que tienen en su poder los grupos criminales organizados, si se puede estimar el porcentaje con base en los artefactos que les han asegurado las autoridades y que generalmente es del 10 por ciento”, asentó el catedrático, investigador y penalista Alberto Woolrich, quien calificó como “alarmante” e incluso “aterrador” el hecho de que esos delincuentes cuenten con mayor e incluso mejor armamento que el grueso de corporaciones policiales, tanto federales como estatales y, por supuesto, municipales, en las que aún existen los otrora famosos “mosquetones”. “Resulta vergonzoso para todos, sobre todo para las autoridades, que la mayor parte de las corporaciones policiales municipales, en las que sus elementos base difícilmente llegan a ganar tres mil o cuatro mil pesos mensuales,
utilicen armamento obsoleto, que data de hace décadas y que frente al que tienen las empresas de la delincuencia organizada resultan indefensos. Es como si los humildes servidores públicos enfrentaran al crimen con resorteras y estos les respondieran con granadas, misiles y armas largas, por citar algunos instrumentos de su inmenso poder de fuego”. Si bien es cierto que la violencia con que generalmente proceden los “comandos de la muerte” bajo las órdenes de las bandas criminales organizadas, ya para reporteros y seguramente para la opinión pública no es raro enterarse que en los estados de Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua. Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Coahuila, Jalisco, San Luis Potosí y Baja California, entre otros, fueron atacados con granadas de fragmentación estaciones de radio y televisión, hospitales y clínicas, comandancias de policía y Secretarías de Seguridad Pública, oficinas de presidencias municipales y de gobiernos estatales, centros comerciales y de espectáculos, restaurantes y discotecas y otros inmuebles, entre ellos domicilios particulares de servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
14 JUSTICIA
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
¡Ejecutada!
Valiente ganadero frustró secuestro SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
La hoy occisa fue baleada en la colonia San Juan Tlalpizahuac en Ixtapaluca
I
XTAPALUCA, Méx.- Una joven mujer fue asesinada a balazos en calles de la colonia San Juan Tlalpizahuac, de este municipio, sin que hasta el momento se haya aclarado el móvil del feminicidio. Ayer, dos mujeres fueron asesinadas en diferentes hechos. La víctima fue encofrada tirada en la vía pública y en la escena del crimen fueron hallados siete casquillos calibre .22. La mujer presentaba varios impactos de bala en diferentes
partes del cuerpo, el cual fue localizado en el cruce de las calles Francisco Villa y Agrarismo, a unos metros del Canal de la Compañía; quedó tirada boca arriba con su brazo derecho cubriéndo el rostro, como si hubiera intentado protegerse cuando le dispararon. La occisa, que no fue identificada, tenía aproximadamente 25 años de edad, era de tez morena, complexión regular y que vestía pantalón de mezclilla de color azul, camiseta de color verde,
cinturón y tenis de color blanco. Policías estatales y municipales acordonaron el lugar hasta el arribo del agente del Ministerio Público. Ayer dos mujeres fueron ejecutadas en diferentes hechos, una en el municipio de Chalco, que fue acribillada de al menos 30 disparos cuando viajaba en su camioneta, y otra que fue encontrada desnuda dentro de una bolsa en la Delegación Gustavo A. Madero, del Distrito Federal.
Se busca agilizar salida de reos inocentes Los "presuntos culpables" que purgan una pena por un delito que no cometieron podrían recuperar su libertad en menos tiempo, de aprobarse la reforma para acelerar el reconocimiento de inocencia propuesta por los diputados panistas Fernando Rodríguez Doval y Carlo Pizano. Bajo esta reforma, una vez que se resuelva el reconocimiento de inocencia de un condenado, la autoridad encargada de la ejecución de penas debe cumplir sin mayor trámite la liberación. Actualmente, para que una persona inocente condenada por un delito pueda salir de prisión, debe iniciar el trámite para lo que se conoce como un "indulto necesario". Este indulto se tramita a través del incidente de reconocimiento de inocencia, previsto en el artículo 614 del Código de Procedimientos Penales para el DF, mediante el cual el sentenciado debe presentar su petición al Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF), alegando la causa en que la funda y presentando las pruebas. Recibida la solicitud, la Sala respectiva pedirá inmediatamente el proceso al juzgado y citará al Ministerio Público, al condenado y a su defensor para la audiencia; en ella se recibirán las pruebas y se informará al reo o a su abogado, y el Ministerio Público puede pedir lo que en derecho corresponda. A los 5 días de la audiencia, la Sala declarará si es o no fundada la solicitud del preso; en caso de serlo,
remitirá las diligencias originales con informe al Ejecutivo, para que éste, sin más trámite, otorgue el indulto. "Esto representa una incongruencia, toda vez que el indulto y el reconocimiento de inocencia son dos figuras de naturaleza jurídica distinta. La primera es facultad exclusiva del Presidente de la República, mientras que la segunda es determinada por una autoridad judicial", afirmó Pizano. Otorgarle a un sentenciado el reconocimiento de inocencia significa que no cometió el delito que le fue imputado y que no está obligado a reparar el daño, mientras que el darle un indulto, en un sentido estricto, significa que por los servicios prestados a la nación el Ejecutivo le perdona o aminora la ofensa, aunque no le exime de reparar el daño. Lo que se busca con la reforma, indicó Rodríguez Doval, es otorgar certeza jurídica y más claridad en el proceso de reconocimiento de inocencia de cualquier persona que haya sido condenada injustamente, a través de una pronta resolución del trámite por parte de las autoridades judiciales. El 12 de septiembre, Antonio Ortega Gallardo salió del Reclusorio Oriente, tras permanecer 4 años preso, por un indulto del Presidente Felipe Calderón, luego de que tramitó un incidente de reconocimiento de inocencia, pues se comprobó que él no había cometido la violación por la que fue condenado.
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Valiente ganadero se enfrentó ayer a sus atacantes quienes presuntamente pretendían secuestrarlo, pero al final de una persecución huyeron en una combi del servicio público. Supuestamente Lelio Hernández, de 50 años de edad, se trasladaba a su rancho en una camioneta, y fue interceptado por 4 sujetos que se encontraban dentro de un automóvil y de pronto uno de ellos le disparó destrozando el parabrisas de su camioneta y rosando sólo su sobrero sin que afortunadamente le sucediera nada. Tras el disparo, el ganadero arremetió contra la unidad de los presuntos plagiarios y les golpeó con su camioneta, el auto que ellos tripulaban dando vuelta rumbo al municipio de Comalcalco por la vía corta, donde los cuatro desconocidos tomaron la antigua carretera Jalpa-Cunduacán. Luego de que el valiente hombre los persiguió, los cuatro sujetos decidieron emprender la huida dejando el vehículo a mitad de la carretera, para correr entre los matorrales dispersándose y luego abordar una combi del servicio público de pasajeros.
¡Crimen pasional! ECATEPEC, Edomex.– Con una bolsa de plástico cubriéndole la cabeza y con huellas de cinco impactos de arma de fuego, fue encontrado un desconocido, en un caso que para las autoridades puede ser un crimen pasional. El hallazgo ocurrió poco antes del mediodía en un predio ubicado en las calles Frijol y Alegría, en el barrio Ampliación San Isidro, hasta donde llegaron patrullas de la Dirección de Seguridad Pública de Ecatepec para tomar conocimiento de los hechos. Al inicio de las investigaciones, la principal línea iba por el lado de un ajuste de cuentas, pero conforme avanzaron los minutos, los agentes concluyeron de que podría tratarse de una venganza de tipo pasional, aunque eso aún no está comprobado.
JUSTICIA 15
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
Sacal podría salir libre en las próximas horas E
l empresario Miguel Sacal podría recuperar su libertad en las próximas horas luego de que magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal confirmaran la sentencia de 4 años y 3 meses de prisión que le impuso un juez penal. La Primera Sala Penal consideró que la condena que le permite obtener su ex carcelación con el pago de una fianza de 20 mil pesos estuvo apegada a derecho. Con ello, el llamado “Gentleman de las Lomas” dejará el Reclusorio Preventivo Oriente, donde permaneció desde principios de año acusado de golpear a un valet parking que laboraba en los condominios Altus de Bosques de Las Lomas. “La determinación fue tomada de manera unitaria por el presidente de la sala, magistrado Eduardo Alfonso Guerrero Martínez, quien resolvió absolver a Sacal Smeke de la reparación del daño, en virtud de que el ofendido, Hugo Enrique Vega Flores, se dio por satisfecho de la misma”, informó el TSJDF. No se ha informado el momento en que el empresario textilero podrá abandonar la cárcel debido a que apenas fue notificado y su
defensa legal debe garantizar el pago de 20 mil pesos que le fijaron de fianza para la libertad condicional. “Se concedió al enjuiciado el beneficio de la suspensión condicional de la ejecución de la pena, previa garantía de 20 mil
pesos, la cual no fue impugnada por el Ministerio Público, por lo que en caso de acogerse a dicho beneficio, Sacal Smeke podrá obtener su libertad bajo las condiciones de ley”, puntualizó el Poder Judicial local.
Atracador bancario en prisión A NTONIO S ANTILLÁN C OLABORADOR
Un sujeto que ocultaba su rostro con gorra tipo beisbolera y cubre bocas, además de una pistola de diábolos, tipo escuadra, la cual empleaba para amagar a las encargadas de las ventanillas del banco que iba a asaltar, cayó ayer en manos de la justicia. Así las cosas, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitó acción penal contra un sujeto probable responsable en el delito de robo a banco con violencia, luego de que fuera capturado por elementos policiales, cuando pretendía huir con el botín de un banco de la colonia Tabacalera. Al detenido se le encontró, al ser revisado por los guardianes del orden, una pistola de diábolos, tipo escuadra, así como el efectivo que pretendía robar. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentrada, a través de la fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc, informó que el posible responsable, identificado como Braulio Monjaraz Domínguez, será ingresado en las próximas horas al reclusorio preventivo varonil norte, por el delito de robo con violencia a bancos.
¡Sacrílegos! CULIACÁN, Sinaloa.- Un grupo de sujetos armados destruyó el mobiliario de la Catedral de Nuestra Señora del Rosario, ubicada en Culiacán, informó la Secretaría de Seguridad Pública. De acuerdo con los datos oficiales, los hombres quemaron bancas, le cortaron la cabeza a varias figuras religiosas, algunos cuadros fueron pintados, cortados y también quemados, así como otros artículos y materiales que adornan la parroquia. Alfonso Carlos Ontiveros Salas, titular de la corporación municipal, indicó que el ataque podría ser una acción de fanatismo, ya que no se registra la extracción de objetos o dinero de la limosna que se hallaba en la Catedral. El Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, señaló que, a raíz de los hechos, se implementará un operativo en los 18 municipios del Estado para cuidar las capillas ante posibles ataques. Hasta el momento, no se ha determinado a cuánto ascienden las pérdidas materiales.
¡Asesinados! XALAPA, Veracruz.- Los cuerpos de los fotoperiodistas Gabriel Huge y Guillermo Luna fueron hallados junto con otros dos cadáveres más en el sitio conocido como canal La Zamorana, en la zona VeracruzBoca del Río, informaron fuentes gubernamentales. Los familiares de las dos víctimas interpusieron una denuncia por su desaparición en las primeras horas de hoy y alrededor del mediodía llegó información a la Procuraduría de Justicia del Estado sobre el hallazgo de los cuerpos. Con este hecho suman siete los periodistas asesinados durante los últimos dos años. Gabriel Huge trabajó en el periódico Notiver hasta julio y por cuestiones de seguridad decidió irse varios meses de la entidad después del asesinato de Yolanda Ordaz, quien también trabajaba en ese periódico y cuyos restos aparecieron a las puertas de otro medio de comunicación la madrugada del 26 de julio. Al regresar al Estado se incorporó al portal Veracruznews, donde laboraba hasta ayer. Por otra parte, Luna tenía poco tiempo de haberse incorporado al mismo portal veracruzano. Huge y Luna de la agencia Veracruznews desaparecieron desde las 15:00 horas de ayer y compañeros de otros medios se percataron cuando quisieron comunicarse con ellos para acudir a un accidente. El sábado, la corresponsal de Proceso en Veracruz, Regina Martínez, fue hallada muerta dentro de su domicilio con marcas de golpes.
16 JUSTICIA
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
Sentencian a homicida 23 años ROBERTO MELÉNDEZ S.
Falla de origen
REPORTERO
S
in derecho a la libertad bajo fianza y con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia, autoridades del juzgado 60 Pernal del Fuero Común, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, sentenciaron a 23 años y nueve meses de prisión a individuo que en diciembre de 2009, en complicidad con tres de sus “mejores amigos” y por “mera puntada”, asesinaron de cinco balazos a joven que caminaba por calles de la Unidad Habitacional Ejército de Oriente, perímetro de Iztapalapa. Personal de la Secretaría de Acuerdos del órgano jurisdiccional mencionado notificó a Pedro Mendoza Maldonado o José Gerardo Mendoza Maldonado que había sido encontrado penalmente responsable del delito de homicidio calificado en agravio de Héctor Bolaños Tirado, ocurrido el once de diciembre del año referido. Consta en autos de la causa penal que en la fecha aludida, luego de que Bolaños Tirado salió de una fiesta que se realizaba en la referida Unidad Habitacional, caminó por una de las principales calles de la misma para dirigirse a su domicilio.
“Al llegar a la calle de Carlos Pacheco, Héctor fue interceptado por varios jóvenes, quienes todo indica estaban drogados y ebrios, quienes sin mediar palabra la emprendieron a golpes en su contra, haciéndole perder el sentido”. Una vez que la indefensa víctima “quedó privada de los sentidos”, malvivientes, por lo menos cuatro, le dispararon con arma de fuego en cinco ocasiones, privándolo de la existencia, sin que pudiera defen-
derse. “Fue un homicidio con todas las agravantes de la ley y que se presume fue cometido por mera puntada de los chacales”. Se asentó que además de la pena privativa de libertad impuesta a Mendoza Maldonado, éste tendrá que pagar 43 mil 292 pesos por concepto de reparación del daño y gastos funerarios. Se estima que en las próximas horas el homicida se inconformará, vía apelación, la resolución judicial.
Impugnan registro de candidatos a Rector de la UABJO JAVIER CRUZ DE LA FUENTE CORRESPONSAL
OAXACA DE JUÁREZ.- El abogado y corredor público, catedrático y candidato a la Rectoría de la UABJO, Zenón López López, presente ante la Comisión Electoral y ante el Consejo Universitario, impugnación e inconformidad por el registro como candidatos a ser Rector de algunos funcionarios y catedráticos de la máxima casa de estudios que no cumplen con los mínimos requisitos para ser candidatos. A continuación el texto integro de la inconformidad e impugnación: Que con fundamento en los artículos 1°, 8°, y demás relativos de la Constitución Federal, 1°, 2°, 13° y demás relativos de la Constitución Política del Estado Libre y soberano de Oaxaca; en los artículos 1°, 5, 8, 18, 19, 20. 21, 24, 25, 33, 35, párrafo segundo, 36, 37, 38, 41, 42 fracciones i y xvi, 43, 64 párrafo 1°, 68 y demás relativos de la Ley Orgánica de la
Universidad Autónoma "Benito Juarez" de Oaxaca, vigente, y en los artículos 1°, 10 apartado 4 incisos "E y F", y demás relativos del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, bajo protesta de decir verdad, vengo a inconformarme e impugnar el registro como candidatos para la rectoría por el periodo 2012 - 2016, de los maestros Eduardo Martinez Helmes, Enrique A. Martinez Martinez, Josefina G. Aranda Bezaury, Enrique Mayoral Guzmán y Arturo Mejía García, según constancias de registro que les fueron expedidas con fecha 30 de abril del presente año, demandando lo siguiente: Primero: La declaración de nulidad de las constancias de registro como candidatos a la elección de rector por el periodo 2012-2016 de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, de los maestros Eduardo Martinez Helmes, Enrique A. Martinez Martinez, Josefina G. Aranda Bezaury, Enrique Mayoral Guzmán y Arturo Mejía Garcia,que les fueron expedidas por la Comisión Electoral con fecha 30 de abril del presente año, Segundo: Como consecuencia del punto anterior, la declaración formal de que los maestros Eduardo Martinez Helmes, Enrique A. Martinez Martinez, Josefina G. Aranda Bezaury, Enrique Mayoral Guzmán y Arturo Mejía García, son inelegibles como candidatos a la Rectora de esta máxima casa de estudios, para el periodo 2012- 2016. Tercero: Como consecuencia de los dos puntos anteriores, la cancelación de los respectivos registros de los maestros Eduardo Martinez Helmes, Enrique A. Martinez Martinez, Josefina G. Aranda Bezaury, Enrique Mayoral Guzmán y Arturo Mejía García y el retiro de todo tipo de propaganda de campaña de cada uno de los mencionados maestros.
¡Fatal volcadura! TEXCOCO, Méx.- Un hombre murió esta mañana luego que el automóvil en el que viajaba por la autopista Peñón-Texcoco volcó en un paraje a la altura del km 3+500. Se trata de un hombre de 45 años de edad que conducía un Jetta color azul con placas MEB2959 y que en dirección hacia el DF aparentemente perdió el control del automóvil, el cual cayó a un asentamiento en un paraje. De acuerdo con documentos que agentes de la Policía Federal localizaron en el vehículo, la víctima respondía al nombre de René Sabino Rodríguez Mendiola. Entre los objetos personales se encontró una gorra de la extinta Agencia de Seguridad Estatal, pero la dependencia no ha confirmado que el occiso haya trabajado en la Policía estatal. Peritos de la Procuraduría mexiquense llegaron al lugar y tras las diligencias periciales levantaron el cadáver y lo llevaron al anfiteatro del Centro de Justicia de Texcoco.
Alarifes desempleados no festejan su día ALEJANDRA BÁRCENA REPORTERA
A pesar que hoy es la fiesta de la Santa Cruz, el 65 por ciento de los albañiles, se encuentran desempleados, por lo que no tienen que festejar, fue lo investigado por La Tarde de unomásuno, en diferentes obras de esta capital y la zona Oriente del Estado de México. Destaca que también a los albañiles les ha tocado la inseguridad, debido a que constantemente son asaltados por la delincuencia, ya que, por falta de un empleo y llevar de comer a sus familias “los honrados se vuelven transgresores de la ley”, y ya no ven a quién roban, les da igual que sean ricos o pobres. En la actualidad, los también llamados “Macuarros” (el 65 por ciento) no encuentra trabajo, por lo que se tienen que ir a encontrar jornal lejos de sus hogares, dejan solas y desamparadas a su esposas e hijos, con lo que empieza la desintegración familiar. Sin embargo y a pesar de la crisis, muchas mujeres adornaron su cruz para que los párrocos de las diversas iglesias las bendijeran y las pusieran -como es la tradición- encima de sus hogares. En recorrido por diversas parroquias de la zona oriente se apreció el poco flujo de asistencia de fieles a la Santa Cruz, y como un dato importante los padres de estos recintos católicos, pidieron a los feligreses que rezaran para que el Popocatépetl se calmara, no hiciera erupción como pasó en el 2000, en donde hubo evacuación de miles de vecinos de municipios de la zona oriente.
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
JUSTICIA 17
¡Baleados! Tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) resultaron lesionados al ser recibidos a balazos por delincuentes que asaltaron una casa en la colonia Tlalcoligia, Delegación Tlalpan. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los hechos se registraron alrededor de las 4:30 horas en la calle de Otomíes,
casi esquina con Zapotecas, a donde se presentaron los uniformados para atender una llamada de emergencia. Al arribar, los policías fueron recibidos a balazos por cuatro sujetos que asaltaban una vivienda, dejando un saldo de tres policías y un delincuente heridos. Los guardianes del orden responden a los nombres de Pedro Alexis Carrasco Aguirre, Héctor Ordaz
Xalalpa y Francisco Cuevas Zúñiga, quienes fueron trasladados al Hospital Mocel; se desconoce la identidad del delincuente lesionado. Durante la acción se aseguró un vehículo Volkswagen Jetta de color gris, placas de circulación MBB2126 del Estado de México que era utilizado por los presuntos asaltantes. De los hechos tomó conocimiento el Agente del Ministerio Público de la coordinación territorial Tlalpan 2, mientras agentes de la Policía de Investigación buscan a tres presuntos delincuentes más que se dieron a la fuga.
Encontraron muerto un delfín en playas de Nuevo Vallarta JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Ayer por la tarde, en Nuevo Vallarta de Bahía de Banderas, Nayarit, civiles encontraron muerto a un delfín flotando junto a la escollera sur, Protección Civil municipal lo rescató y ante la presencia de la policía estatal turística, biólogos municipales lo tocaron y fotografiaron, enseguida lo sepultaron sin hacer estudios. Los hechos fueron reportados después de las 17 horas en la playa del Villa Varadero, ya que en la escollera del lugar, varios civiles lo vieron flotando y avisaron al guardavidas que está en dicha playa, por lo que de inmediato el salvavidas Héctor Manuel Barreto Hernández, se metió al mar hasta que logró sacar al delfín muerto. Una vez que el delfín fue sacado, notificaron el hecho a las autoridades correspondientes, al lugar arribaron varios elementos de la policía estatal turística para tomar nota de los hechos, mientras llegaban los biólogos municipales para que se hiciera cargo de dicha situación. Mientras llegaban los biólogos, Protección civil del estado que también llegó al lugar, ya ubicaban algún lugar para el destino final del mamífero, entre tanto, varios turistas nacionales que estaban en dicha playa se acercaron al lugar para observar al delfín muerto, pues no es muy común que un ejemplar salga muerto de la playa o se vare. Minutos después, llegaron al lugar varios biólogos, entre ellos Jesús Eder Soriano Duran, jefe del área pesquera acuícola de la dirección de desarrollo rural, quien le tomó unas fotografías al delfín y con guantes, lo auscultó moviéndolo de un lado a otro, comentando que no mostraba causas aparentes por las cuales hubiera muerto. Una vez que cavaron el hoyo en la playa para sepultar al delfín que ya había empezado a descomponerse, se abocaron a echarlo en el pozo y a taparlo con arena pero metros más arriba de donde lo tenían para que por la noche la marea al subir no lo descubriera, pues de otra manera en vano sería que lo hubieran rescatado de alta mar. Finalmente, por la dentadura y el sexo, se supo que el delfín era un bebé macho, traía la aleta izquierda rota entre otras lesiones en la piel a causa del sol, pero lo que llamó la atención, fue que no se lo llevaron como otros ejemplares que se han encontrado en el mar, para ser analizados mediante estudios especiales y saber las causas de su muerte.
JUEVES 3
DE
M AY O
DE
2012
espectáculos
Los 3 partidos PRI, PAN y PRD, nos han destrozado durante años: Gonzalo Vega Reestrena su obra “La Señora Presidenta” en el teatro Blanquita
L
os partidos políticos, los 3, nos han hecho pedazos durante años. Mi postura es la del ciudadano: No debe haber 50 diputados , ¿Para qué sirven los senadores? Se cuestionó “La Señora Presidenta”, Gonzalo Vega, actor de los mejores y quien debuta este 10 de mayo con esta obra que le ha dado numerosos premios y elogios de la crítica. Gonzalo Vega, dijo que los tiempos políticos, “merecían que la obra regresara. Pero fueron los empresarios quienes nos llamaron para volverla a reponer. Yo pensaba no hacerla más nunca, pero me pidieron regresar y aquí estamos”. En la puesta le acompañan Violeta Isfel, David Ramos, Andrea Sisniega, El “Reporñero” y Erika Bleher. Todos están felices de ser parte de la compañía de Gonzalo Vega quien respondió a la pregunta de su sentir acerca de que Televisa prefiere transmitir el partido de futbol, del
domingo a televisar a fuerzas el “Debate” dominical entre los candidatos a la Presidencia de la República, Peña Nieto, López Obrador y Vázquez Mota: “Yo prefiero que haya un empresario que elija pasar el partido, que haya libertad para eso y no que transmita el debate. Así también quiero que los actores se contraten con cualquier televisora y tengan esa libertad. Yo voy a ir a TV Azteca, jamás he firmado un contrato de exclusividad con TV
Azteca, voy al programa “Ventaneando”. ¿La señora Presidenta ha evolucionado en 20 años de presentarse en el teatro? “Claro. Ha habido cambios y es normal, es una obra que hace crítica y la gente se ríe, le gusta. Con tantas temporadas conozco México mejor que los políticos. He viajado gracias a la Señora Presidenta”. Gonzalo Vega, hace una reflexión y dice; “me han permitido los medios hacer la crítica política.
Gracias a ellos esto se dio”. Luego se despidió y dijo que está enfermo y que aún así su vida sigue adelante, con ánimo y entereza y claro siendo un excelente actor y gran persona en la vida real, Gonzalo tiene a sus pies al público que lo venera, se ríe con él, en cada puesta de “la Señora Presidenta” que estrena este 10 de mayo en el teatro del pueblo, “El Blanquita”, al cual también se le puede llamar la catedral del espectáculo.
¡Lapizito y Gomita inmortalizados! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Develaron las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas, por sus éxitos obtenidos, los payasos infantiles Lapizito y Gomita. Actualmente se presentan en el programa "Sabadazo" donde comparten créditos con Omar Chaparro, Cecilia Galeano y Laura G. Lapizito y Gomita comentaron para “La Tarde del unomásuno”: “Todo esto es muy emocionante, es un sueño hecho realidad, es algo increíble, nunca pensamos hacer esto menos tan chiquitos, lapizito tiene 12 años y yo 17, cualquier niño de nuestra edad quisiera tener sus manos plasmadas aquí en Plaza de las Estrellas y que te pidan un autógrafo o una foto, es una bendición”. Agregaron: “Agradecemos a Dios que nos dio la oportunidad de estar aquí y también a nuestros padres y a nuestro manager que siempre nos ha apoyado, estamos felices y no podemos pedir más”. Por último, dijeron que “todo nuestro trabajo está hecho, fíjate que la mayoría del show, el 60% y el otro 40 se puede improvisar, te sale un chiste y se va quedando, sólo que cada quien lo hace a su estilo y lo hace con cariño para hacer reír a la gente. Mi papá es quien nos arma las rutinas y él no es payaso y nadie de nuestra familia se dedica a esto, sólo nosotros”.
Pag. 18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com
Delirium Pollum Circo y teatro confluyen en una misma propuesta escénica, "Delirium Pollum", trabajo creativo de Andrea Christiansen, la payasa Pimpolina, bajo la dirección de Gervais Gaudreault, co-director de la reconocida compañía canadiense Le Carrousel, que combina la técnica del clown, el movimiento y la manipulación de elementos, para crear metáforas que parten de lo cotidiano y nos hablan del universo interior femenino. "Pimpolina, la payasa que vive en mí, convierte en aventuras de rebeldía cotidiana los pequeños naufragios que vivimos a diario explica Andrea-. Esas pequeñas cosas, que por insignificantes solemos pasar por alto, son el tema de interés de Pimpolina, que en su condición de payasa habita, precisamente, en las nimiedades de lo cotidiano". La acción transcurre en el interior de una casa, donde una mujer realiza pequeñas tareas domésticas de un modo inusual. Todos los utensilios que maneja dan pie a que Pimpolina imagine realidades donde ella se transforma en alguien diferente para trascender el espacio doméstico y llevarnos a un mundo más amplio. “Delirium Pollum” es un espectáculo de un humor a veces hilarante, a veces sarcástico, otras veces ingenuo, que conforme avanza va adquiriendo una pátina de conmovedor dramatismo. En este espectáculo unipersonal que prescinde de la palabra y le asigna gran importancia al aspecto visual, las acciones y las emociones, Andrea Christiansen y Gervais Gaudreault, crean metáforas que transgreden las fronteras entre lo real y lo imaginario. Desde hace muchos años Andrea Christiansen se ha especializado en el género cómico desarrollando un estilo de humor, sutil y refinado, que combina la comicidad y la poesía, ya que su punto de partida es considerar al clown como un hacedor de poesía. Pimpolina ha representado a México en festivales internacionales como el Festival del Circo del Mañana en el Circo de Invierno de París, Memphis in May en E.U. , el Children´s Festival de Philadelphia, el Off Festival de Nueva York, el Festival Latinoamericano de Teatro en Argentina y el Sor Juana Festival 2000 en Chicago. En 1997 Pimpolina recibió el Premio Nacional de Pantomima. En los últimos años Andrea ha impartido el curso de El Arte del Payaso en el CENART, dentro del Programa de Formación en Artes del Circo y de la Calle. “Delirium Pollum” tendrá temporada del 4 al 27 de mayo. Funciones: Viernes y Sábados , 20:00 hrs. Domingos 18:30 hrs Foro Ana María Hernández ubicado en Avenida Pacífico número 181, Barrio de la Conchita en Coyoacán.
J U E V E S 3 D E M AY O D E 2 0 1 2
cultura
Temporada de Danza L a compañía Montreal Danse, se presentará en el marco del fmx Festival de México. Dicha agrupación ofrecerá la obra S'envoler, una creación de Estelle Clareton, inspirada en el vuelo de la aves migratorias, las presentaciones se realizarán los días viernes 4 y sábado 5 de mayo a las 20:00 y 19:00 horas, respectivamente. Además, el RubberbanDance Group que dirige el coreógrafo Víctor Quijadas estará en el ciclo dedicado a Québec con la pieza Gravity of Center, el lunes 7 de mayo a las 20:00 horas, coreografía en la que se quiebran las fronteras entre la danza urbana, la clásica y la contemporánea. Por otro lado, como parte de la Primera Temporada de Danza Contemporánea que organiza el INBA en el Teatro de la Danza del CCB, se presentará el Ballet Contemporáneo Laura Vera, de Oaxaca, con la pieza Impasible deseo con epílogo fóbico, una experiencia escénica que abreva en el inconsciente colectivo con la mirada vuelta hacia el futuro. Sus funciones serán los días jueves 10 y viernes 11 de mayo a las 20:00 horas, el sábado 12 a las 19:00 y el domingo 13 a las 18:00 horas. El grupo Tumaka't Danza Contemporánea llevará a escena el programa Sur+Sur, el cual es resultado de las residencias realizadas por artistas de Yucatán, Argentina y Colombia. Las funciones serán del jueves 17 al domin-
go 20 de mayo en los horarios habituales. Para cerrar la Primera Temporada de Danza Contemporánea del INBA subirá al escenario la Compañía Re-ciclo, formada por las bailarinas mexicanas Jessica Sandoval y Carmen Correa y el canadiense Allen Kaeja, de la compañía Kaeja Danse. Las funciones serán del 24 al 27 de mayo, con funciones jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas. Si estas propuestas resultan de sumo interés, no menos lo es la Temporada Martes de Danza que recibirá a la compañía Contempodanza que dirige Cecilia Lugo con el espectáculo Sueños en movimiento, los días 8, 15 y
22 de mayo en el Teatro de la Danza. Además, Jueves de Solistas se presentará la pieza Tras la sombra de los pájaros, creación de Natsu Nakajima e Isabel Beteta. Las presentaciones se llevarán a cabo los jueves 24 y 31 de mayo a las 20:30 horas en la Alianza Francesa de Polanco, con entrada libre. El grupo La Cebra Danza Gay, dirigida por José Rivera, ofrecerá Las simples cosas, coreografía que narra la historia de una despedida con un mordaz sentido del humor. La cita es en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque, los días 5, 12, 19 y 23 de mayo, a las 19:00 horas, y domingos 6, 13, 20 y 27 a las 18:00 horas.
Autocinema Coyote cambia de domicilio Disfrutar de una película dentro de un automóvil, puede parecer cómodo, incómodo, romántico, todo depende de la compañía y desde luego de las condiciones del coche; hace ya varios ayeres era común asistir al autocinema, generalmente en pareja, para disfrutar de la función, ahora existen salas VIP. En la actualidad sólo hay un espacio que brinda ese servicio, es Autocinema Coyote, que se ubica en la avenida Miguel Ángel de Quevedo, casi esquina Universidad, sin embargo pronto cambiará de ubicación por lo que está ofreciendo sus funciones de clausura, que esperamos no sean las últimas. El Autocinema Coyote es el primer autocinema en México en 25 años con ciclos regulares de proyección cada semana, presentando películas clásicas en formato digital, todas muy
queridas y anheladas por el público. El lugar cuenta con una decoración temática de los años 50's, destacando en aspectos como la fachada, los letreros de la cartelera, la dulcería, los anuncios y animaciones antes de la película y muchos más, con el objetivo de brindarle al espectador una experiencia mucho más grande que la de solamente ver una película: transportarse al pasado, a algo que ya no existe hoy en día como tal, y vivir una velada inolvidable. Es una mezcla entre ir al cine y ver una película en tu casa y es la combinación perfecta de ambas, ya que tiene lo mejor de las dos. Esperamos que éste no sea el cierre definitivo de Autocinema Coyote y que muchas personas más puedan seguir recordando o conociendo esta forma de ir al cine.
Autocinema Coyote tiene preparadas varias joyas de la cinematografía para este fin de semana: Jueves 3 de mayo: The Rocky Horror Picture Show. Los autos empiezan a entrar a partir de las 7:30 de la noche, costo $200.00 El mismo jueves 3, pero a partir de las 11 de la noche, empiezan a entrar quienes desean ver The Shining (El Resplandor), esta función tiene un costo
de $250.00 e inicia a las 11:59. Doble función de Volver al Futuro, para el viernes 4 de mayo, costo de $350.00 por coche y abre sus puertas a las 19:30 horas. El sábado 5 de mayo, las puertas estarán abiertas a partir de las 19:00 horas, para la doble función de The Joker, con un precio de $350.00. Cinema Paradiso se proyectará el domingo 6 de mayo, a las 8:00 p.m. Costo $200.00
19
20 ENTRETENIMIENTO
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
Fin de semana de paseo P ara este fin de semana, el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene varias propuestas para pasear y adquirir conocimientos del lugar a visitar. El sábado 5 de mayo, están las "Ventanas Arqueológicas 1. Oriente del Centro Ceremonial Mexica. Durante este recorrido peatonal en el Centro Histórico de la Ciudad de México se visitará la maqueta del Templo Mayor, donde se conocerá la evolución histórica de Tenochtitlán; posteriormente se acudirá al Palacio Nacional donde se localizan tres etapas de construcción de escalinatas prehispánicas. El Palacio del Ex arzobispado, es la siguiente parada, para continuar con la Casa de la primera imprenta en América; el Palacio de la Autonomía Universitaria; el Sagrario Metropolitano, donde se observarán los trabajos arqueológicos subterráneos de los templos mexicas del Sol y de Ehecatl Quetzalcóatl. El paseo continúa en la zona arqueológica del Templo Mayor, la cual fue descubierta en la segunda mitad del siglo XX. Se explicarán las investigaciones que están permitiendo conocer de manera
más precisa el Imperio Azteca que en sus épocas de esplendor abarcara desde el centro-norte de México hasta parte de Centroamérica. Todas las explicaciones estarán a cargo del arqueólogo José Álvaro Barrera y tiene un costo de $179.00 Ixtapaluca-Tlapacoya y Acozac Otro recorrido es el que comprende la zona arqueológica de Tlapacoya, al oriente del Estado de México. Su importancia radica en que es una clara muestra del periodo Preclásico o Formativo. Ubicado en las faldas del cerro de Tlapacoya, su arquitectura la conforma un gran basamento piramidal sobre una gran plataforma con escalinatas. La zona arqueológica de Acozac, se ubica sobre la cima del cerro Moctezuma; parte de su arquitectura comprende plazas, altares, unidades
residenciales y un Templo dedicado a Ehecatl-Quetzalcóatl. El Nido, es un parque ecológico que alberga aves extraordinarias y algunos felinos. El aviario cuenta con reproducciones de hábitats, como el selvático, donde además de la gran variedad de aves preciosas, se exhibe el único quetzal del país que puede apreciarse en directo y a pocos metros de distancia. También hay un pantano con flamencos; pastizales con emúes caminando libremente, aviarios con especies como el Casuario de Casco (especie en peligro de extinción), cubierto por un híbrido entre plumas y pelaje, y un área de felinos, tales como tigres, panteras y leones. Este paseo estará guiado por el arqueólogo Néstor Rodrigo Paredes y el costo es de 570 pesos por persona.
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Te encuentras en un tiempo de renovación, tendrás que dejar atrás muchos conceptos que están arraigados en ti, para adquirir nuevas habilidades y formas de ver las cosas, no es posible continuar viendo las cosas de igual forma cuando todo evoluciona rápidamente. TAURO (abril 21-mayo 20) Tu vida se abre paso hacia nuevas ilusiones, no se puede calificar como fracaso a una relación, simplemente es una experiencia que no funcionó y ahora llega ante ti otra persona que hace renacer la esperanza de compartir juntos el camino. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Podrás solucionar fácilmente algunos contratiempos en tu economía, aún cuando parece que los plazos para realizar algún pago se vencen, contarás con el dinero a tiempo, sin embargo debes ser más precavido y no dejar todo para último momento. CÁNCER (junio 23-julio 22) No comentes tus proyectos a nadie, lo mejor es que seas discreto y desarrolles tu trabajo en forma callada, de hacerlo te arriesgas a que muchas personas quieran darte recomendaciones que nada más entorpecerían tu labor. LEO (julio 23-agosto 22) En lo justo de tu ropa empiezas a notar el aumento de peso, no te justifiques a ti mismo por comer de más y hacer poco ejercicio, si ya te diste cuenta, empieza a reducir los alimentos que te engordan, procura alimentarte en forma más sana y te sentirás mejor. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Hay personas que te hacen perder el control, sin embargo continúas frecuentándolas y dándoles cabida en tu vida, no deben ser tan molestas o ya te habrías apartado de ellas definitivamente, si vas a continuar con su relación, entonces no te quejes.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Este es un periodo para disfrutar de todo lo que tienes, por lo que debes apartar las discusiones sin sentido, las escenas de celos y confrontaciones que no vienen al caso, si todo está funcionando bien, no tienes porque engancharte con personas conflictivas.
BUSCAPALABRAS ALBA IL.............................................. AGUA ALBAÑIL ARENA BLOCK CAL CEMENTO CLAVO CUBETA CUCHARA GORRO GRAVA MAESTRO METRO MEZCLA TRABAJADOR
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) En ocasiones un tropezón sirve para poner en marcha otros mecanismos para superarlo, si ahora sientes que te encuentras atrapado en alguna situación difícil, llegó el momento de echar a andar otro plan, no te quedes a esperar que el barco se hunda por completo.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Un proyecto que tienes abandonado podría ser la respuesta que necesitas en estos momentos que andas en busca de otras opciones, además si ya tienes algo de trabajo realizado, te será más fácil llegar a la meta mucho antes de lo que supones, empieza ya.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Al momento de tomar decisiones no lo hagas únicamente con el corazón, en ocasiones sí se requiere hacer caso a la intuición, pero esta vez es preferible que analices todas las opciones que tienes, antes de hacer algo que puede afectarte por largo tiempo. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Te encuentras frente a una disyuntiva, por una parte lo que tienes hasta el día de hoy y por otra, la posibilidad de emprender un nuevo camino junto a alguien que una vez tuvo un gran peso en tu vida, piensa muy bien que te dicta la razón y el sentimiento. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No hay que tomar los fracasos como una pérdida de tiempo o peor aún dejar que baje tu autoestima, todo es aprendizaje y seguramente la próxima vez tendrás más cuidado en las áreas que no funcionaron y podrás obtener mejores resultados sin tanto esfuerzo.
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
DEPORTES 21
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
ESTORIL, Portugal.- El tenista argentino Juan Martín del Potro comenzó con triunfo la defensa del título del torneo ATP de Estoril, Portugal, tras derrotar al local Rui Machado por parciales de 6-1 y 60 en una hora y dos minutos de partido.
AUTOMOVILISMO
MUGELLO, Italia.- El francés Romain Grosjean (Lotus) fue, como el miércoles, el más rápido en la tercera y última jornada de entrenamientos de los equipos del Mundial de Fórmula Uno por delante del alemán Sebastián Vettel (Red Bull) y Fernando Alonso (Ferrari).
NBA
B
ARCELONA, España.- Como parte de la despedida al español Josep Guardiola, Barcelona anunció que el próximo sábado, durante el encuentro contra Espanyol, se colocarán en el Camp Nou murales en los que los aficionados que asistan al derbi catalán podrán dejar un mensaje para Pep. En su página web el club culé dio a conocer que el mural llevará como título #graciesPep, y será colocado en su próximo compromiso de Liga, además de que podrían promover varias acciones en las redes sociales para agradecer a Guardiola cuatro años al frente de la escuadra blaugrana con la que consiguió varios títulos. Coincidiendo con el último partido de Liga en el Camp Nou, socios y seguidores azulgrana rendirán el homenaje a Pep, quien anunció que dejará la banca del Barsa a final de la temporada. Además, se informó que en Facebook se habilitará la pestaña #graciesPep en la que se podrán subir fotografías, y en la página del club se podrán leer todos los men-
sajes que se dejen en Twitter con el hashtag #graciesPep. El reconocimiento tendrá continuidad dentro del Camp Nou una vez que finalice el cotejo contra los "pericos"; sin embargo, los detalles no se darán a conocer por tratarse de una sorpresa para el técnico catalán. Le deseo lo mejor: Pedro Por otra parte, Pedro Rodríguez, medio de Barcelona, aseguró este jueves estar muy agradecido con Josep Guardiola por debutarlo y enseñarle muchas cosas. "Le quiero dar las gracias por todo lo que me ha enseñado y por darme la oportunidad de vivir el sueño de jugar en el primer equipo. Le deseo lo mejor", ha dicho en rueda de prensa. También, reconoció que el anuncio de su adiós "ha sido doloroso, nadie lo esperaba, pero es una decisión que debemos respetar". Además tanto Pedro como el equipo quieren esta Copa, ya que "queremos dedicársela a Guardiola, así como a Abidal, Villa y Fontás".
MILWAUKEE, Estados Unidos.- El escolta argentino de los Bucks de Milwaukee, Carlos Delfino, fue operado por una hernia deportiva relacionada con una lesión en la ingle.
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
22 DEPORTES
Águilas cenó “pastes” de Tuzos BALONCITO ENVIADO ESPECIAL
P
Masters a tiro de piedra RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Cada día más cerca. Mientras algunas ligas, tercermundistas y desorganizadas, se truenan los dedos por falta de equipos, otros circuitos pisan el acelerador y trabajan en la organización de sus torneos metacolegiales primavera-verano de la categoría Masters. El grupo estelar de la Organización Mexicana (OMFA), tiene equipos de alto poder como los campeones Búfalos de Toluca, las poderosas Águilas Blancas, Horda Dorada, Titanes, Forajidos, Osos Blancos, Guerreros Negros y Tigres Oro, que en breve entrarán en acción en pos del título de una de las categorías más espectaculares, pues la calidad de algunos jugadores sigue siendo excelente, lo que es garantía de espectáculo, que paulatinamente se ha colocado en el gusto de los aficionados. En tanto, algunas ligas tercermundistas y underground, con una convocatoria más desangelada que la de algunos políticos, no tienen ni perro que les ladre y menos equipos que quieran participar en sus torneos, otras avanzan a ritmo de marcha magisterial y empiezan a posicionarse. Cansados de las irregularidades en otros circuitos -en las que todavía participaron en otoño, varios equipos pretenden reagruparse y jugar bajo un esquema de igualdad competitiva. Inclusive se dio a conocer que hay equipos y organizaciones en el centro del país así como noroeste que desean participar en esta temporada y que podrían integrarse en otros grupos. Grupo Bajío: Diablos del Sol, Rancheros, Gallos de Aguascalientes, Búfalos de San Luis, Conspiradores de Morelia.
ACHUCA, Hidalgo.- Con par de anotaciones hacia el final del primer tiempo, Águilas del América inclinó a su favor un partido que no tenía un claro dominador, para encaminarse a un triunfo con mejor futbol y colocarse cerca de semifinales del Torneo Clausura 2012 al vencer 3-1 de visita a su "coco", Tuzos de Pachuca. Leobardo López, de pena máxima a los 77 minutos, marcó la solitaria anotación de “Tuzos” en este duelo de ida de cuartos de final del Torneo Clausura 2012, aunque también le invalidaron un gol legítimo al 62. Por el cuadro de Coapa, anotaron Jesús Molina (39) y Christian Bermúdez (42 y 60). El próximo sábado en la cancha del Estadio Azteca se disputará el choque de vuelta, donde para mantenerse como el "coco" de los de Coapa el cua-
América fue muy superior al cuadro hidalguense. dro hidalguense necesita ganar por tres tantos de diferencia y que no le anote ninguno el cuadro local. Por su parte, América, tendrá sólo con el empate para situarse en semifinales, pero como no se conformará con este resultado, es bien sabido que saldrá por la victoria para liquidar a un tuzo
¡Lobos BUAP dejó vivir a León! PUEBLA.- Cuando todo pintaba para que Lobos BUAP se fuera al duelo
de vuelta con una cómoda ventaja, el técnico Gustavo Matosas habló fuerte con sus jugadores en el descanso y tras irse abajo 3-1 en los primeros 45 minutos, en la parte complementaria, los Panzas Verdes reaccionaron e igualaron ayer 3-3 ante los poblanos, en lo que fue el duelo de ida de la final del Clausura 2012 de la Liga de Ascenso. La primera parte comenzó mal para los locales, ya que al minuto 8, Luis Nieves puso adelante a los visitantes tras un disparo de larga distancia que se metió en el ángulo superior derecho. Luego de unos minutos, los Lobos
Real Madrid cantó el alirón y se coronó MADRID, España.- El Real Madrid es el Campeón de la Liga española. Faltando dos jornadas, el cuadro merengue superó 3-0 al Athletic de Bilbao en San Mamés para ponerse siete puntos por encima del Barcelona, que ya no lo alcanzará sin importar lo que haga en lo que resta del torneo. Los merengues llegaron a 94 puntos con 115 goles a favor y sólo 30 en contra, y así sumar su título de Liga número 32.
que en las últimas fechas del torneo levantó pero que anoche, le faltó conjunción en sus líneas. En general fue un encuentro que domingó el cuadro capitalino, ante la incredulidad de la afición hidalguense que salió triste por la pobre actuación de su equipo.
Gonzalo Higuaín mandó la señal para poner a enfriar la champaña luego de sacar un riflazo fuera del área para el 1-0 al 16'. Apenas cuatro minutos después apareció por derecha Cristiano Ronaldo para lanzar un trazo a ras de césped justo a la llegada de Mesut Ozil que clavó el segundo al 20'. Cristiano Ronaldo marcó el tercero de la tarde al rematar de cabeza en un tiro de esquina por izquierda de Xabi Alonso al 50', su gol 44 de la temporada.
El único 'prietito en el arroz' fue la falla de Cristiano Ronaldo de un tiro penal previo al gol de Higuaín, que pudo incrementar su cuenta personal. Su rival por el 'Pichichi', Lionel Messi, anotó un "hattrick" ante Málaga para llegar a 46 tantos en la campaña. Real Madrid volvió a quedarse con la Liga local, lo cual no conseguía desde la temporada 2008-09. Además, José Mourinho entra a un selecto grupo de estrategas con título en 4 países.
comenzaron a dominar y empataron el marcador al 18' con el primer tanto del delantero Jair García, al engañar al arquero rival en un cobro de tiro penal. El 2-1 llegó el 28' y una vez más gracias a García, quien remató entre dos centrales leoneses, quienes se mostraron contrariados por el agobio de los delanteros locales. Ya con un Lobos totalmente dueño de las acciones, el tercer tanto de Jair en la tarde fue al 31', al aprovechar un mal rechace de un defensa, y disparar para dejar sin oportunidad a Édgar Hernández. Pero en la parte complementaria fue un partido totalmente distinto.
JUEVES 3 DE MAYO DE 2012
DEPORTES 23
Inauguraron edición 47 de Juegos Interpolitécnicos LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
L
a directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamente Diez inauguró la edición 47 de los Juegos Interpolitécnicos en la alberca techada de dicha institución académica en Zacatenco, ante la presencia del presidente de Medallistas Olímpicos de México, maestro Daniel Aceves Villagrán y del comisionado especial para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Carlos Padilla Becerra, quienes coincidieron en señalar que la práctica de actividades deportivas inhiben el consumo de alcohol y drogas entre la juventud mexicana. “La actividad física y el deporte son elementos útiles para el mejor funcionamiento de nuestros procesos físicos, biológicos y mentales, por lo tanto es muy importante promover en la comunidad politécnica no sólo su práctica, sino su adecuada organización para el beneficio de las actividades académicas y para que nuestros deportistas alcancen el mayor nivel competitivo”, dijo Bustamante Diez. Señaló además que el deporte estudiantil es una actividad que propicia la integración social al fomentar la comunicación e interacción entre quienes lo practican, entrenadores y maestros y más aún, dijo, que el deporte de conjunto enseña a los jóvenes las habilidades y destrezas para trabajar en equipo, cualidad necesaria para el desarrollo del país. Los Juegos Interpolitécnicos
“Juan de Dios Batiz Paredes”, reunirán a unos 8 mil deportistas de nivel medio superior y superior, quienes competirán en 26 disciplinas deportivas entre taekwondo, béisbol, futbol, atletismo, judo, lucha, halterofilia, basquetbol, explicó el director de Desarrollo y Fomento Deportivo del IPN, Alejandro Romo Mexia Gutiérrez. Las competencias iniciaron desde el pasado 23 de marzo y concluirán el 24 de junio en las albercas, gimnasios, pistas, canchas y estadios de los diversos campus del IPN. Se jugarán 270 partidos basquetbol; 155, de futbol soccer; 155, en futbol rápido; 125, en futbol 7; en voleibol, 210 y en beisbol, 80. Romo Mexia exhortó a las autoridades del IPN a continuar con el fomento al deporte, porque en la medida en que la comunidad se integre a estas actividades, las escuelas trabajarán más en asuntos sustantivos y dejarán a un lado las que cau-
sen problemas. El presidente de Medallistas Olímpicos de México, Daniel Aceves Villagrán comentó que esta inauguración ratifica la voluntad institucional del Instituto Politécnico Nacional por incentivar no sólo la cultura física y el deporte, sino también el nivel competitivo, a través de tener mejores instalaciones y una infraestructura deportiva ejemplar para todo el país. “Pero sobretodo es importante buscar a través de estos conceptos, que se inhiba el consumo de drogas o de alcohol dentro de la comunidad estudiantil y sin duda alguna, no sólo se buscan campeones sino que el IPN ratifica ante la sociedad la idea de conformar cuadros profesionistas que hoy por hoy reivindiquen la idea de contar con un escenario mucho más próspero para su futuro”, añadió Aceves Premio Nacional del Deporte 2011, en el rubro de Fomento, la Protección o el Impulso de la Práctica de los Deportes.
Ciclismo en La Tarde
Grandes logros para el equipo Enbiciados POPIS MUÑIZ REPORTERA
El equipo Enbiciados tuvo buenos resultados el domingo pasado en la cuarta fecha del serial hidalguense en Atotonilco El Grande. Víctor Manuel Villegas fue vencedor en juvenil mayor, Oswaldo Serrano en juvenil menor y Leonel Palma, en juvenil especial, todos del equipo Enbiciados. En esta última categoría, además, Gustavo Serrano fue cuarto.
Un segundo lugar fue para Emilio Lizardi en infantil A, Claudia Jareth fue tercera en femenil expertas y Josue Lizardi fue quinto lugar en infantil B, todos Enbiciados y ahora van por más triunfos a El Maye y posteriormente a la Olimpiada Nacional, en Puebla. Por otra perte, este equipo, de la familia Serrano, con sede en Avenida Coyoacán, en el Distrito Federal, es copatrocinador, conjuntamente con Balneario ‘Dios Padre’ y CocaCola de las pruebas, sport, el sábado y Mountain Bike el domingo, en El Maye, Municipio de Ixmiquilpan, como cierre de preparación del seleccionado hidalguense para la Olimpiada Nacional, a iniciarse en ciclismo e inauguración, el próximo martes 8 en Puebla, la Capital del Ciclismo. La presentación de la justa fue ayer, en reunión de prensa, con asistencia de Noe Lizardi, Presidente de la Liga de montaña de Hidalgo. El sábado será la prueba sport, a partir de las diez de la mañana, en circuito en El Maye, mientras que el domingo será el Mountain Bike, dentro de la quinta fecha del serial hidalguense. El seleccionado estatal tiene el apoyo del licenciado Salvador Franco Cravioto, titular del deporte, quien está confirmado para asistir el día 8 a la ceremonia inaugural en Puebla.
En tres fechas, dos top ten para Carlos Peralta
DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA
Tras obtener su segundo Top Ten de la temporada en la tercera fecha de la Nascar Toyota Series en Querétaro, el piloto de la escudería La Costeña-Café ORO-Idsesa, Carlos Peralta, nuevamente afina detalles para la próxima carrera, el evento que se desarrollará en el Distrito Federal en formato nocturno. Ni la falta de luz ni los contratiempos mecánicos serán factor para que en esta ocasión, el piloto del auto número 7, busque colocarse dentro de las primeras cinco posiciones de la cuarta fecha del serial deportivo, y de esta forma seguirse posicionando dentro de los 10 primeros del campeonato de pilotos. Con el resultado obtenido en el Autódromo de Querétaro, Carlos Peralta se coloca hasta el momento en el noveno lugar de la clasificación general, sumando hasta la fecha un total de 100 puntos que para la carrera del próximo 12 de mayo, seguramente incrementarán buscando pelear el sitio de honor de este serial deportivo. En tanto, el piloto de la escudería La Costeña-Café ORO-Xti, Freddy Tame, después de haber conseguido el sitio 12 en la competencia de Querétaro, espera que dentro de la fecha 4 del serial Nascar Toyota Series, la puesta a punto sea un factor clave de triunfo y meterse nuevamente a la pelea por los 10 primeros lugares de la competencia. Hasta el momento, el piloto capitalino del auto número 8, ha logrado sumar un total de 90 puntos, esfuerzo que lo coloca en la posición número 12 del campeonato general de pilotos, aunque las cosas para la carrera nocturna se avizoran de mejor ánimo debido al conocimiento del Autódromo Hermanos Rodríguez. Por su parte, Oscar Peralta, el conductor del auto número 10 de la escudería Harley Davidson-Metrored-2b Racing, espera en competencias posteriores sobrepasar los inconvenientes técnicos y accidentales que no le dejaron escalar más posiciones en el Autódromo de Querétaro. Es así que para la “Nocturna 200”, espera sobreponerse a la mala racha que hasta el momento lo ha dejado en la posición 34 de la clasificación general de pilotos y con el ánimo de que en el Distrito Federal, las cosas serán totalmente diferentes ya que el autódromo capitalino le ha dado buenos resultados en este competitivo serial.
Jueves 3 de Mayo de 2012
Buscan agilizar libertad de inocentes
I14
I14
I17
I14