Lunes 4 de Junio de 2012
Dólar
$3
14:35
NO. 5232
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
unomásuno /Victor de la Cruz
Página 5
Páginas 12-13
Página 4
Página 9
2
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
He tenido unos días muy difíciles en la semana que pasó y espero que esta que comienza, tenga un buen despertar. Quiero que todo pinte de colores como lo voy a hacer como mi unidad de competencia, la cual quiero inscribir en un rally. Para esto, el mago del sur Peretiux me va a ayudar porque me quiere mucho… Gracias lujo del espectáculo.
POLÍTICA 3
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Refrendan servidores públicos compromiso con legalidad En cumplimiento irrestricto del Programa de Blindaje Electoral 2012 de Sedesol, servidores de la dependencia refrendaron su compromiso con la transparencia y legalidad, de cara al proceso electoral que habrá de realizarse el próximo primero de julio. Desde la Sedesol se impulsan acciones para garantizar la equidad en la contienda y, al mismo tiempo, evitar el uso de los recursos de los programas sociales con fines políticos-electorales. Con el propósito de mantener informada a la ciudadanía, se precisa que los trabajadores de las 31 delegaciones y el Distrito Federal firmaron la Manta y Carta Compromiso por la Transparencia, cuya finalidad es garantizar la transparencia y honradez en la utilización de recursos públicos. En la Carta Compromiso los firmantes se manifiestan por respetar Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Código Penal Federal, con el propósito de “salvaguardar la correcta operación de los programas sociales”. Uno de los ejemplos del compromiso por la trasparencia es la Delegación de Chiapas, donde 600 servidores públicos de base, honorarios, confianza y organismos sectorizados se comprometieron a actuar con responsabilidad y ética, para no destinar bienes ni recursos públicos a favor de algún partido político o candidato. En lo que respecta a otras delegaciones, en Nuevo León 95 funcionarios públicos firmaron la Manta y Carta Compromiso por la Transparencia; en Querétaro, 100; Colima, 100; Morelos, 128; Tlaxcala, 103, y Quintana Roo más de 166, entre otras. De manera paralela a la firma de la Manta y Carta Compromiso por la Transparencia, en cada una de las 32 delegaciones federales se llevan a cabo cursos de Ética y Valores Democráticos en la Administración Pública que imparte la Sedesol, y el Informativo en línea sobre Procuración de Justicia Penal Electoral y Acciones de Blindaje Electoral, de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). También se ha capacitado a los beneficiarios de los programas sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en materia de blindaje electoral, responsabilidades administrativas y delitos electorales, a través de funcionarios públicos capacitados. Se ha presentado ante medios de comunicación, y difundido en folletos y carteles, el Programa de Blindaje Electoral (PBE), el Código de Conducta de la Sedesol, así como difusión física y por Internet del “Manuel Ciudadano: Sedesol a los ojos de todos”. En cumplimiento del Programa de Blindaje Electoral, se suspendió la entrega masiva de los apoyos de los programas sociales el pasado 21 de mayo y se reanudará una vez que haya pasado el proceso electoral.
Fuero no debe ser impunidad * Iniciativa de reforma para terminar con la discrecionalidad y abuso en actos ilegales IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
e nueva cuenta el grupo parlamentario del PRD dejará como “tarea” a la próxima legislatura una iniciativa de reforma para eliminar el concepto de fuero constitucional para que altos funcionarios públicos y legisladores no lo utilicen como sinónimo de impunidad para abusar del mismo y cobijar conductas abiertamente delictivas. Para ello, el diputado del PRD, Emiliano Vázquez Esquivel propuso eliminar el concepto “fuero” constitucional establecido en el artículo 111 de nuestra carta magna, para que los servidores públicos sean juzgados como cualquier otro ciudadano que viole las leyes de nuestro país. La propuesta plantea la derogación del primer párrafo de la fracción V del artículo 74, y el segundo párrafo pasa a ser el primero, con esto se eliminaría la facultad que actualmente tiene la Cámara de Diputados para declarar si ha o no lugar a proceder penalmente contra los servidores públicos que hubieren incurrido en delito en los términos del artículo 111 de la Constitución. La iniciativa propone que la Cámara de Diputados “declarará por mayoría absoluta de sus miembros presentes en sesión, si ha o no lugar a proceder contra el inculpado, pero cuando se trate de conductas u actos descritos en la ley, deberá apegarse en el párrafo primero de la fracción V del artículo 74 de esta
Diputado Emiliano Constitución. En su argumentación Vázquez Esquivel recuerda que el artículo 111 constitucional establece quiénes son sujetos del procedimiento de declaración de procedencia a cargo de la Cámara de Diputados, entre otros, diputados federales y senadores, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Igual, los consejeros de la Judicatura Federal, los secretarios de despacho, los diputados a la Asamblea del Distrito Federal, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el Procurador General de la República y el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, así como el consejero Presidente y los consejeros electorales del Instituto Federal Electoral.
Vázquez Esquivel. El legislador perredista destaca que en cuanto a la investigación formalmente iniciada previa la denuncia ante la Cámara, ésta última debe obligarse a dar parte a la Corte para su debido seguimiento en coparticipación con las autoridades penales. Y una vez que se ejerza la acción penal por el titular del Ministerio Público correspondiente, al comprobarse la responsabilidad penal por parte de los servidores públicos, el juez de la causa determina si ha lugar a la expedición del auto de vinculación a proceso. En tanto el servidor público, durante el proceso no tendrá lugar a gozar de prerrogativas parlamentarias referentes al fuero, podrá seguir en su cargo y las medidas cautelares no podrán consistir en privación, restricción o limitación de la libertad.
Acusa PRD a presidente municipal de Guerrero de desviar recursos Diputados federales y locales del PRD denunciaron al presidente municipal de Florencio Villarreal, Guerrero, Fulgencio Garibo Onofre, de haber desviado recursos públicos para construir una carretera que conduce a su rancho, con un costo mayor a los 5 millones de pesos. La diputada federal Esthela Damián Peralta no descartó que los recursos que fueron utilizados para construir la vía de acceso a la propiedad del alcalde priista, hayan sido tomados de los cuatro millones de pesos que fueron etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para edificar una Casa de la Cultura en aquella localidad, la cual apenas registra un avance del 10 por ciento. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, indicó que se solicitará a la Auditoría Superior y a la Contraloría General estatales que inicien las indagatorias correspondientes
que conduzcan al castigo por el presunto desvío de recursos con relación al tema de la carretera que comunica al rancho del alcalde priista. “En cuanto a la Casa de la Cultura resulta muy grave que no se conozca si efectivamente lo que se ha invertido justifica los cuatro millones que se etiquetaron en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Así que solicitaremos que se realice una auditoría de obra para corroborar el destino de dichos recursos, o bien si hubo malversación de fondos públicos”. Por su parte, la también diputada federal del PRD, Florentina Rosario Morales, afirmó que habitantes de diversas comunidades, han reclamado de manera insistente a Fulgencio Garibo Onofre la falta de obras públicas, la nulidad de los servicios básicos y el descontrol administrativo de su gobierno.
4 CIUDAD
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
INCMNSZ realiza primer trasplante de extremidades superiores de Latinoamérica
En educación, no hay falsas reformas: JACV
*El trasplante se practicó a un hombre de 53 años de edad, quien se encuentra en buenas condiciones de salud
El cambio es para que niños y niñas tengan mejores oportunidades de desarrollo OLGA ZAVALA AYALA
N
o buscó falsas reformas a corto plazo, el Presidente Calderón ordenó modificar la educación desde sus cimientos para que niños y niñas tengan mejores oportunidades de desarrollo, la cultura de la evaluación, la transparencia y la rendición de cuentas son uno de los legados mas valiosos que su gobierno deja a México, afirmó el doctor José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública, al dar inicio esta mañana la semana de aplicación de la prueba Enlace. Es legítimamente maestro el que trata de aprender y se mejora a sí mismo, es la mejor herencia que el presidente ha podido dejarles, una educación de calidad. El presidente Felipe Calderón entregó el paquete de Pruebas Enlace a niños de la Escuela Primaria República de Costa Rica, en representación de las 130 mil escuelas que serán evaluadas en todo el territorio nacional, a excepción de Oaxaca. Estos 342 niños, representan al millón cien mil estudiantes de educación básica del Distrito Federal y a los 14.6 millones del resto del país, dijo el secretario de Educación Pública. Añadió que Enlace no es para reprobar, sino para contar con la información precisa de su proceso de aprendizaje, se reconozcan las fortalezas y puntos donde se debe poner atención para mejorar. Que las autoridades educativas contemos con elementos confiables para ofrecer mejores progra-
unomásuno / Víctor de la Cruz
El equipo de Trasplantes de Tejidos Compuestos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), realizó con éxito el primer trasplante de extremidades superiores, cirugía única en su tipo en Latinoamérica. Martín Iglesias Morales, jefe del Servicio de Cirugía Plástica de este instituto, y coordinador del grupo de especialistas que llevó a cabo el procedimiento, informó que el pasado 18 de mayo le trasplantaron ambos brazos a un hombre de 53 años de edad, después de la donación por parte de un paciente del Centro Médico Nacional del IMSS. Señaló que a 15 días de la cirugía el paciente muestra excelente recuperación y hasta el momento no registra ningún cuadro infeccioso, ni rechazo de los miembros trasplantados. Explicó que el trasplante de tejido compuesto -manos, brazos, piernas, cara y abdomen-, es una de las cirugías más complejas, ya que involucra la reconexión de piel, músculos, huesos, arterias y nervios de la extremidad al cuerpo del paciente receptor. La cirugía tuvo una duración de 19 horas y participaron 18 especialistas, entre cirujanos plásticos, ortopedistas, anestesiólogos y personal de enfermería. Iglesias Morales destacó que este tipo de intervención es resultado del trabajo de más de siete años de un equipo de médicos mexicanos de varias instituciones que conforman el Grupo Tlalpan Team, en el que participan cerca 60 especialistas, quienes fueron los encargados de establecer todas las condiciones necesarias para llevar a cabo el primer trasplante de extremidades superiores en México. “Detrás de un cirugía de este tipo existe una labor titánica de varios meses, de trabajo y consiste en evaluar integralmente a los posibles receptores, planear los procedimientos, llevar a cabo la difusión del procedimiento y promover la sensibilidad de la población ante los trasplantes”, destacó. Enfatizó que hay que informar a la población de que no sólo los órganos internos se pueden donar, sino también extremidades superiores, inferiores y otro tipo de tejido como piel y hueso.
mas de capacitación y actualización en los temas que se deben reforzar y que los padres conozcan los resultados para reforzar el apoyo que deben dar en casa, así como que la sociedad conozca el nivel que guarda la educación. Señaló que a siete años de haber iniciado su aplicación y 6 de hacerse públicos sus resultados, Enlace es un referente fundamental de lo que sucede y falta por hacer en las aulas. Recordó que a partir de 2008 se aplica al último grado de bachillerato. Por otra parte, indicó que Enlace también tiene un lugar estratégico en la Reforma a la Carrera Magisterial y los estímulos que se otorgan a los docentes; así como los buenos resultados de Enlace también ayudan a mejorar las escuelas. En cuanto a la Evaluación Universal para los maestros, ésta se aplicará en una primera etapa el 24 de junio a 280 mil docentes de primaria incorporados a la carrera magisterial y el 6 de julio a 266 mil que no participan en la
carrera magisterial. Todo ello es con el objetivo de mejorar la calidad en la educación, política construida junto con los maestros y su representación sindical, a la que se han sumado padres de familia. Cuando se acerca el final de una gestión, continuó el doctor Córdova- uno se pregunta qué heredaremos a la posteridad, y podemos afirmar que el gobierno del presidente Calderón ha construido una base sólida sustentada en la evaluación y dignificación de los maestros, junto con la revaloración de la corresponsabilidad de padres de familia en la educación de sus hijos. Al ser interrogado sobre las escuelas que no apliquen la prueba dijo que primero se tendrá que investigar cuál es la causal, al estar la educación descentralizada, cada gobierno aplicará las medidas que crea conveniente aplicar. En el Distrito Federal, dijo, si un maestro falta sin motivo, se le descuenta el tiempo que lo hace.
Amenaza coordinadora con más movilizaciones La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció movilizaciones, plantones y brigadas en las escuelas de 18 estados del país para impedir la aplicación de la Prueba ENLACE.
Los maestros de la CNTE marcharán hacia las
promueve la calidad educativa.
También lamentaron la destitución del direc-
sedes de las secretarías de Educación de los estados y el próximo miércoles realizarán una manifestación masiva en la Ciudad de México, en una
La semana pasada la CNTE denunció la venta ilegal de exámenes de ENLACE, que de acuerdo al secretario general, Francisco Bravo, se venden
tor general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Guzmán, y de los jefes de Planeación Educativa y
Los dirigentes advirtieron que la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) no se apli-
ruta aún por definir. “Se trata de todo un ‘menú de acciones’ que se desarrollarán a lo largo de toda esta semana, que incluye movilizaciones en dependencias de Gobierno, empresas, hasta televisoras y posible-
hasta en 12 mil pesos. “Los más interesados son los maestros debido a que el resultado de la prueba les representa hasta 50 puntos mediante los cuales pueden obtener ingresos salariales de hasta 60 mil pesos
de la Unidad de Proyectos Estratégicos, Daniel Pérez Montes y José Luis Melchor Velasco. “Entendemos que el gobernador Gabino Cué tiene la facultad de nombrar a los integrantes de su gabinete, y en el sentido de
cará en Oaxaca y buscarán que ocurra lo mismo en Michoacán, Guerrero y Chiapas, así como parcialmente en otros 14 estados, incluido Jalisco.
mente hacia la Secretaría de Educación Pública”, dijo Pedro Hernández, de la Sección 9 del Distrito Federal. La dirigencia también informó que se mantie-
anuales”. Exigen al gobernador hacer algo La dirigencia de la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
que los funcionarios tienen la obligación de atender las peticiones de los trabajadores de la educación, pero no compartimos la idea que tengan que ser removidos de sus
A partir de hoy inicia la llamada Semana Nacional de Evaluación con la aplicación de la prueba ENLACE.
nen en espera de la fecha para realizar en ésta semana un debate público con la organización Mexicanos Primero, una iniciativa ciudadana que
que aglutina a unos tres mil maestros de Oaxaca, solicitó al gobernador Gabino Cué Monteagudo evitar convertirse en rehén de la sección 22.
cargos a petición de un sindicato”, dijo Victoria Cruz Villar, responsable de Asuntos Laborales de la sección 59.
POLÍTICA 5
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
* Prevenir el delito más que combatirlo JUAN CARLOS FONSECA
¡Ya estuvo! *Advierte FCH a CNTE que no se puede dejar a los infantes sin clase por capricho *No debe usarse derecho de niños a aprender por pretensiones salariales
REPORTERO
Hay que consolidar una estrategia integral de combate al crimen organizado, con un enfoque transexenal que ponga más énfasis en la inteligencia y la disuasión, más que en la fuerza punitiva, que permita un uso eficaz y eficiente de los recursos, fijando prioridades, que fortalezca el marco institucional y reinvente a las policías, para proyectarlas como instituciones confiables, señaló Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Dijo que es necesario aprovechar las capacidades, la disciplina y la experiencia de las fuerzas armadas, para formar a policías con valores, virtudes y adiestramiento de primer nivel, de forma tal que, eventualmente, los soldados puedan regresar a realizar sus actividades fundamentales. Se pronunció por un sistema de prevención del delito que contribuya a regenerar el tejido social, con políticas públicas coordinadas de los tres niveles de gobierno, la sociedad y el sector empresarial. Al respecto, aseguró que el sector empresarial cumplirá con la parte que le corresponde, participando activamente en la vida pública, cooperando con la sociedad y las autoridades. Mencionó que resulta esperanzador el que los candidatos a la Presidencia hayan mostrado su disposición para suscribir un pacto nacional contra la delincuencia y la inseguridad, como lo manifestaron ante la convocatoria del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. “Igualmente valoramos las coincidencias en la materia, en las plataformas de los candidatos. Lo que se pide es que, cualesquiera sean los resultados en las elecciones, se haga honor a la palabra empeñada por los representantes de las fuerzas políticas”. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial enfatizó que esto también implica cumplir en su totalidad los compromisos adquiridos en el Acuerdo por la Seguridad , la Justicia y Legalidad, que en agosto sumará cuatro años de vigencia. Al respecto subrayó que es momento de recapitular, con una evaluación objetiva; fijar nuevos plazos, prioridades, acciones e instrumentos de rendición de cuentas y consecuencias concretas para el incumplimiento, incluyendo la renuncia de los responsables, como se planteó en su momento. Enfatizó que los gobiernos estatales, sin excepción, deben de ir al fondo de la depuración, dignificación y certificación de sus policías y aparatos de justicia. “En el ámbito legislativo, hay que sacar adelante, cuanto antes, una la Ley contra el lavado de dinero efectiva y aplicable, al tiempo que se fortalece y dota de mayores recursos a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y al Grupo Especializado en Investigaciones Financieras y de Lavado de Dinero dentro de la Policía Federal ”, dijo. Añadió que la Ley de Seguridad Nacional es indispensable y es preciso avanzar hacia las policías únicas en los estados, que resulta la mejor alternativa disponible ante el problema de la debilidad crónica de las fuerzas públicas municipales.
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Y
a estuvo bueno de que se deje a las niñas y a los niños sin clases por capricho de alguien, dijo enérgico esta mañana el presidente Felipe Calderón, quien señaló que no deben usarse el derecho de los niños a aprender por pretensiones salariales, laborales, sindicales, políticas, ideológicas o de ninguna índole. “Nosotros, desde el ámbito de nuestra competencia Federal, seguiremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance, y por ello pido también a los gobernadores que hagan lo propio”, manifestó. En el marco del Inicio de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares y de la Evaluación Nacional, en la escuela primaria República de Costa Rica, exigió por igual a los padres de familia que impulse el cambio en nuestro país Les pido, agregó, que entre todos impulsemos que México cambie en eso; que nuestros hijos puedan ir a clases, recibir la educación de calidad que merecen, y en la escuela, en la escuela pública haya verdaderamente la semilla de prosperidad que queremos para ellos y que la educación que reciban hoy, sea la garantía de que tendrán mejores condiciones de vida social, económica y política que la que nosotros recibimos. Así es que, dijo, adelante con la Prueba ENLACE, adelante con la Evaluación y adelante con la Calidad Educativa y la responsabilidad de todos con la educación en el país. En su discurso y ante cientos de
unomásuno / Víctor de la Cruz
Combate al crimen debe ir más allá del sexenio: CCE
padres de familia, maestros y alumnos, el Presidente de la República sostuvo enérgico que la gran mayoría de maestras y maestros en el país, sí están comprometidos con la calidad educativa. Agradeció a los profesores, al SNTE, a los padres de familia y a quienes están comprometidos con la calidad educativa el esfuerzo que hacen. Respetamos, aseguró, a quienes discrepan de nuestro punto de vista, pero no estamos de acuerdo que se deje a las niñas o a los niños sin clases por defender intereses de grupo o de partidos, o de ideologías. Dijo que su gobierno ha sido y seguirá siendo tolerante, muy tolerantes, pero aseguró que no permitirá que se quebrante la ley y menos que se quebrante para atentar contra una sola escuela, contra la educación, contra otras maestras o maestros y menos tolerará que se atente contra el derecho de los niños a recibir clases. “Por eso, exhorto a los gobernadores del país a llevar adelante con responsabilidad su tarea como
gobernantes, a llevar adelante con responsabilidad su tarea en la calidad educativa y asegurarse que los recursos públicos que con tanto sacrificio paga el pueblo de México y que van a la educación pública se destinen, precisamente, a educar y no a otros propósitos políticos o de grupo, por muy respetables que sean”. A las maestras y maestros comprometidos con la educación, destacó, los invito a seguir adelante, porque esta es una tarea histórica para México, y si logramos llevarla a cabo con éxito, cambiará de raíz el destino de México como Nación. Calderón demandó seguir adelante y perseverar e insistió en que la mayoría de maestras y maestros son responsables de la educación, que quienes sí quieren educar, son responsables quienes sí van a la escuela todos los días a dar clase, sigan adelante. No permitan, añadió, que quienes no lo son, quienes no asumen su responsabilidad con la educación y su calidad, tomen el control de la educación en nuestro país.
Marcarán la elección las protestas de los jóvenes: Coparmex JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Las protestas y marchas recientes que han realizado los jóvenes están marcando un parte aguas en la contienda electoral y en la vida política mexicana, dijo Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Afirmó que la actual situación de la juventud es difícil ya que está enfrentando escasez de empleos, salarios poco competitivos, insuficientes oportunidades de seguir desarrollándose a nivel profesional y personal, con mínimas o nulas prestaciones sociales. Añadió que la Coparmex apoya esas expresiones genuinas, que están comprometiendo a movili-
zar a los ciudadanos para ejercer el voto responsable y razonado y estén promoviendo la observación electoral. Sin embargo, hizo un llamado a los jóvenes del movimiento #YOSOY132 y a otros similares impulsados por los universitarios, a seguir en esta línea del respeto y no dejarse manipular por intereses de grupo, partidistas o con fines electorales.
6 NACIONAL
Peces nadan en el Zócalo *Integrantes de Green Peace se manifestaron contra la destrucción de Cabo Pulmo, BCS
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Eligen a la SS como líder de la Salud 2012 El nombramiento lo hizo la Universidad de Harvard
ENRIQUE LUNA
JUAN CARLOS FONSECA
REPORTERO
REPORTERO
Jóvenes ambientalistas pertenecientes a la organización civil “Green Peace” se manifestaron en la plancha del Zócalo capitalino disfrazándose de peces con la intención de manifestarse en contra de la construcción de un complejo hotelero ubicado en la reserva natural de “Cabo Pulmo”, Baja California Sur. Los manifestantes en su mayoría universitarios se ubicaron frente al Palacio Nacional para exigirles a las autoridades que detengan inmediatamente las obras que están afectando uno de los arrecifes de coral más grandes y biodiversos del país. Además, los ambientalistas pusieron frente a las puertas del inmueble perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un pez gigante de tres metros de altura que en su interior albergó 220 mil firmas en contra del proyecto español que prevé la construcción campos de golf, hoteles y torres de departamentos en una zona que nunca había sido tocada por el hombre. Según Green Peace y la ONG Salvemos Cabo Pulmo, las firmas recolectadas representan a la ciudadanía de ocho estados de la República Mexicana preocupada por el medio ambiente quienes están dispuestos a defender la vida marina del único arrecife de coral al norte del país. En el acto ambientalista, la directora de Green Peace México, Patricia Arendar señaló “que las autoridades tienen la obligación de atender la demanda de miles de mexicanos que exigen al gobierno proteger los recursos naturales del país y cancele el proyecto ilegal de Cabo Cortés”, señaló. También invitó a los cuatro candidatos presidenciales a que se pronuncien a favor de la protección de cualquier reserva natural del país, ya que el ejemplo de Cabo Pulmo es uno de los más representativos de la voracidad humana que busca ganar unos cuantos pesos a cambio de destruir la vida. Por último los quejosos seguirán manifestándose hasta que la autoridad decida proteger el medio ambiente y cancele el proyecto de Cabo Cortés, de lo contrario tendrán que tomar medidas más agresivas para la ciudadanía entienda la importancia de la reserva natural afectada.
L
a Secretaría de Salud de México fue elegida por la Escuela de Salud Pública y la Escuela Kennedy , ambas de la Universidad de Harvard, como uno de los 16 Líderes de la Salud 2012 por haber demostrado liderazgo y compromiso para fortalecer los sistemas sanitarios y mejorar los resultados en la materia. Los 16 Ministros de Salud asistieron al primer Foro Ministerial para Líderes de la Salud, organizado por las Escuelas de Salud Pública y Kennedy, con el fin de estimular el pensamiento innovador acerca del liderazgo efectivo y examinar la experiencia internacional en las reformas a los sistemas de salud. El foro al que asistió el secretario de Salud de México, Salomón Chertorivski Woldenberg, es el inicio del nuevo programa ministerial en la materia que busca fortalecer la labor de los ministros como un componente clave para hacer sustentable la mejora de los sistemas sanitarios. Al respecto, el director de la Escuela Kennedy , David T. Ellwood, dijo que el reto que enfrentan las instituciones y paí-
ses es mejorar los servicios. En ese sentido, el programa de líderes en salud de Harvard les facilitará el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevos tratamientos a las reformas. A su vez, el director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, precisó que el liderazgo político es crucial para desarrollar sistemas de salud fuertes y sustentables. El Foro Ministerial de Harvard dará la oportunidad para que los ministros compartan y aprendan historias exitosas y exploren nuevas ideas en áreas críticas como el financia-
miento, prioridades, incremento en la eficiencia en el acceso a servicios y generación de un liderazgo de cambio. Los líderes en Salud 2012 son los ministros del ramo de Bangladesh, Colombia, Ghana, Gabón, Kenia, Laos, Liberia, México, Mozambique, Nigeria, Filipinas, Ruanda, Sierra Leona, Sudáfrica, Vietnam y Zambia. Después de su participación en el foro, los miembros de la Escuela de Harvard trabajarán con los líderes en salud en el desarrollo de programas específicos diseñados para alcanzar los principales logros.
Wallace pide congruencia a Fox RAYMUNDO CAMARGO Crece la ola de reclamos al ex presidente Vicente Fox por apoyar a un candidato contrario a su partido a la presidencia; y al tiempo que dijo estar dispuesta a hacer públicos su gastos de campaña y ahora fue la candidata del PAN a la jefatura de gobierno del DF, Isabel Miranda de Wallace, quien pidió congruencia al ex mandatario. La también activista social remarcó la desmemoria de Fox, quien “antes pedía sacar a las víboras, porque así les decía, de la Presidencia, y ahora piden que regresen”. En las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, donde acudió con la candidata panista a la Presidencia, Miranda de Wallace dijo a “Vicente Fox tiene que definirse de qué lado está, del PAN o del PRI, pero que se quite la careta y que se ponga realmente del lado que quiere defender” Aclaró que defiende la libertad de expresión ya que en una democracia cada quien puede decir lo que quiera, pero lo que no se explica y recrimina a Fox es “su incongruencia”. También dijo que no tiene temor a hacer públicos sus gastos de campaña pues no ha cometido
ningún acto fuera de la ley ni ha gastado de más. Y por lo tanto, “en cualquier momento puedo dar a conocer lo que ha gastado”, algo que duda pueda hacer Miguel Ángel Mancera, ya que considera que la disparidad entre sus gastos y los candidato de las izquierdas son por demás contrastantes, y puso por ejemplo los anuncios publicitarios, donde la proporción es de 3-1.
ELECTORAL 7
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
En la Ibero Canallada de Fox contra ¡Presidenta! ¡Presidenta! Vázquez Mota: AMLO gritaron a Josefina *Es un acto inmoral, infame, vil, antidemocrático
que el ex presidente pida el voto para Peña JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
V
illahermosa, Tabasco.- El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador calificó como una canallada y como una inmoralidad que el ex presidente Vicente Fox llame a votar por el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, y no por su candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota. En conferencia de prensa, López Obrador mencionó que no es posible que Fox Quesada esté regateando el apoyo a su candidata, a la candidata de su partido y que ahora de manera oportunista este apoyando a Peña Nieto. “Es una inmoralidad, realmente es lamentable que esto suceda, no sé
cómo han pasado las cosas, cómo una persona así llegó a ser Presidente de México, por eso precisamente mucha gente está pensando en que hace falta un verdadero cambio”, argumentó. Acompañado por el candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano al gobierno del estado, Arturo Núñez, manifestó que el apoyo de Fox Quesada y del ex dirigente
del PAN, Manuel Espino, al candidato del tricolor es un acto infame, vil, que no corresponde a lo que debe ser la democracia, está muy lejos, muy distante de lo que pensaron y soñaron los fundadores del PAN. Aseguró que el llamado de Vicente Fox ayuda a la gente con principios, con ideales en el PAN, que actúe de otra manera y se dé cuenta de que hace falta un cambio verdadero.
Comunidad estudiantil de la Iberoamericana se entregó a candidata del PAN RAÚL RUIZ JOSUÉ HERNÁNDEZ RAYMUNDO CAMARGO REPORTEROS
E
ntre gritos de ¡presidenta!, ¡presidenta!, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota se reunió con los estudiantes de la U n i v e r s i d a d Iberoamericana. Flanqueada por los integrantes de su equipo de seguridad, la blanquiazul adelantó que de llegar a la presidencia de la República no permitirá más abusos en contra de los trabajadores de la educación. Señaló que su sexenio marcará la pauta para terminar con el cacicazgo del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), y su dirigente Elba Esther
Gordillo. “Vamos a trabajar para que nadie retenga las cuotas de los maestros ni de los trabajadores, y sean ellos quienes decidan a quién le dan sus cuotas”. Pero el auditorio José Sánchez Villaseñor retumbó cuando sentenció: ¡Adiós Elba!”. El diálogo con los universitarios tardó poco más de dos horas, y a pesar de que a las afueras
de dicho recinto se reunieron algunos grupos para protestar en su contra, el encuentro se realizó sin contratiempos. Durante su estancia la ex diputada federal reveló que pidió a Molinar Horcasitas se separe de su campaña por la reclamación de justicia de la sociedad en el caso de la Guardería ABC, y su firme compromiso de no proteger la impunidad.
Apoya Peña Nieto que Malversación de fondos en Infonavit: Quadri se democratice SNTE ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
D
urante el encuentro con la Coalición Ciudadana por la Educación, el candidato de la coalición del Compromiso por México, apoyó la demanda ahí planteada de la necesidad de transparentar y democratizar los sindicatos, incluido el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el más grande de toda América Latina y que liderea desde hace década Elba Esther Gordillo Morales. El candidato presidencial de la coalición PRI-PVEM, luego de hacer un resumen de su propuesta en materia de educación que contempla la creación de 40 mil escuelas de tiempo completo, útiles gratuitos hasta estudiantes de secundaria en escuelas públicas, atacar el analfabetismo digital con entrega de computadoras portátiles a alumnos de quinto y sexto de año de escuelas públicas, Enrique Peña Nieto, se manifestó por la democratización de los sindicatos, incluído el SNTE, de manera que los líderes rindan cuentas claras y haya mayor trans-
parencia en las cuotas de los agremiados. Durante el encuentro ciudadano “10 preguntas por la educación”, organizado por la Coalición Ciudadana por la Educación, celebrado en hotel de la colonia Chapultepec-Polanco, el abanderado del PRI-PVEM se comprometió a crear la base única de información de la planta magisterial que deje en claro cuántos maestros hay en el país, con el fin de establecer quienes verdaderamente están frente a las aulas, aunque rechazó la desaparición la retención de cuotas, porque ello sería debilitar la estructura sindical. Peña Nieto, al recordar que en su propuesta se encuentra también la de garantizar la educación hasta el nivel medio superior a todos los jóvenes mexicanos, a los que dotará también de una beca en transporte público en caso de que tengan que recorrer grandes distancias de sus hogares a su centro de estudios, ofreció que de llegar a la Presidencia de la República, impulsará la revisión del decreto de 1946, a fin de reivindicar para el Estado la rectoría de la educación y favorecer con ello mayor calidad y cobertura.
Enorme ha sido y es la malversación de fondos del Infonavit, aseguró el candidato presidencial por Nueva Alianza, Gabriel Quadro de la Torre, tras exir la desaparición de ese instituto, que ha construido casas que estan convertidas en “verdaderos nidos de la delincuencia y el vicio”. Esta mañana el candidato presidencial, realizó una visita al Parque de la Bola, donde expreso lo anterior donde aseguro que el gobierno federal ha realizado autenticos palomares, alejados de la sociedad, donde muchos se han enriquecido, “en un fallido modelo de vivienda, perverso y de política insensata. Hasta el momento el Infonavit ha construido, desde su fundación, 6 millones de viviendas, distantes de las grandes ciudades, donde se protege a la delincuencia, que comete una serie de delitos dentro de las casas. Tan es peligroso los programas de vivienda de ese instituto, que el 26 por ciento de las mismas, se encuentran abandonadas, semidestruidas y nido de delincuentes, que hace peligrar a la sociedad. “Que desaparezca el Infonavit, ante esta serie de actos en los que se ha
destruido a la familia y a la sociedad. “No hay verdadero desarrollo familiar en esas construcciones que se encuentran muchas de ellas a 40 kilómetros de distancia de las ciudades, en los que para viajar hacia ellas, por parte de las familias, se hace peligroso y donde la delincuencia asecha a los habitantes de esas zonas”, indicó Quadri de la Torre. Son esas zonas de vivienda del instituto que son perversas donde poco a poco han destruido el tejido social y familiar, indicó el candidato presidencial que en esta visita estuvo acompañado de Jorge Gaviño, dirigente del Partido Nueva Alianza en el Distrito Federal. Calificó de insensata esta política de vivienda del gobierno federal, no de ahora sino desde hace muchos años. En el país, hay zonas habitacionales construidas el Infonavit, que asemejan enormes palomares y sitios abandonados, generando en verdaderos sitios donde se registran “graves daños a México y a la sociedad, con una falta de política urbana. Es insensato lo que ha realizado el Infonavit, por eso este instituto tiene que desaparecer y crear en una secretaria de Estado denominada “secretaria de Ciudades”.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
8 NACIONAL
VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente La Sección 22 del SNTE en Oaxaca se ha convertido en un monstro que hoy es imparable.
Vecinos bloquean acceso a San Martín Cuautlalpan por la inseguridad existente en la zona
Empresarios oaxaqueños se pronuncian por un “no al
*Luego de los cuatro policías asesinados en esta comunidad exigen la cabeza de los responsables de brindar seguridad
pago de impuestos”. Griselda
Lorenzana
Mendoza
dirigente
Organización Independiente Comerciantes
de
la
Establecidos
del Centro Histórico de la Capital Oaxaqueña, AC, (OICE) se sumo a la propuesta de los empresarios, comerciantes, restauranteros, hoteleros, etc.
impuestos” ante el desplome que han sufrido en las ventas de sus negocios, desde hace más de dos semanas por el paro y plantón indefinido que la Sección 22 del SNTE mantiene en la planta del Zócalo capitalino y en por lo menos unas cuarenta cuadras del Centro Histórico Oaxaqueño, más
allá,
pero la dirigente de la OICE encaro
al
Gobernador
del
A, C fue aún Cambio,
al
Gobernador Aliancista a quien dijo exigirán que los apoye para pagar a empleados e impuestos durante el tiempo que dure el plantón de la Sección 22 del SNTE, criticó la forma en cómo sin contratiempos y sin descuentos el gobierno paga puntualmente su quincena a los profesores sin importarles que ellos estén en plantón y paro indefinido sin trabajar, no es posible, aseveró Griselda Lorenzana Mendoza que si de 28 puntos que contiene su pliego petitorio, 24 ya les fueron resueltos, estos profesores sigan haciendo de las suyas, por eso, reitero exigiremos al Gobierno del Cambio, al Gobierno Aliancista que nos apoye para el pago de impuestos y de nuestros empleados, caso contrario nos iremos al “no pago de impuestos” y si no pagamos impuestos, cuestiono, entonces de dónde les pagarán sus quincenas a los profesores de la Sección 22 del SNTE. La Sección 22 del SNTE en Oaxaca se ha convertido en un monstro que hoy es imparable. Por su parte, empresarios, comerciantes, transportistas y oaxaqueños en general cuestionaron severamente al Gobierno del Cambio, al Gobierno Aliancista por la falta de producto biológico que tiene
para aplicar la ley a los profesores de la
Sección 22 del SNTE que hacen a diestra y siniestra de las suyas en la Capital Oaxaqueña secuestrando a los capitalinos, bloqueando entradas y salidas a la Ciudad Capital y municipios conurbados,
EFRAÍN MORALES MORENO.
al “no pago de
apoderándose de edificios públicos estatales y
L
uego de los sangrientos hechos en el poblado de San Martín Cuautlalpan donde cuatro policías perdieron la vida a manos de la delincuencia, los vecinos se manifestaron para exigir mayor seguridad en la zona, ya que este tipo de desafortunados casos no han sido hechos aislados, mismos que tienen atemorizada a la ciudadanía que el día de hoy, pasado el medio día bloquearon el principal acceso a la comunidad en señal de protesta por la galopante inseguridad que se vive día con día. Con barricadas improvisadas con llantas de automóvil, los inconformes habitantes bloquearon la carretera que comunica a ésta comunidad con la cabecera de Chalco y poblados circunvecinos, en señal de protesta. Hasta el cierre de ésta edición, los más de 150 vecinos que mantenían el plantón estaban en la postura de no levantar su bloqueo en tanto no fuera solucionada su demanda, incluso amenazaron con avanzar hasta la carretera federal 115, México-Cuautla, a fin de que sea escuchada su petición respeto
la demanda de mayor seguridad en ésta comunidad y en la zona en general. Con pancartas, los desesperados vecinos exigían a las autoridades correspondientes actuaran con mano firme ante la ola creciente de inseguridad que se vive en la región, esperando que el Gobernador de la entidad Eruviel Ávila Villegas, tomara cartas en el asunto, y en caso de ser necesario removiera a los mandos policiacos que existen en la región, a fin de garantizar una mejor seguridad a la ciudadanía.
Además, trascendió que en la próxima visita del ex Gobernador de la entidad y hoy aspirante a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, los habitantes se manifestarán contra la inseguridad en la que dejó sumido al Estado de México y particularmente a la zona oriente. Sólo se espera que alguna autoridad tenga a bien atender las demandas de la ciudadanía antes de que ésta pudiera tomar acciones de mayor envergadura para que sus demandas sean escuchadas.
federales, bloqueando empresas privadas y bancos, etc, los oaxaqueños exigen a Gabino Cue Monteagudo aplicar la ley y a no seguir siendo cómplice de esta serie de pandilleros que se hacen llamar profesores y que escudándose en una Sección 22 del SNTE cometen sus actos delincuenciales ante la falta de
Aplauden a candidato “funcionarios” con licencia en Los Reyes Domínguez Rex, Presidente Estatal del PRI llegue a ganar les aumenten el sueldo y obtener un mejor puesto dentro de la administración. Cabe señalar que hoy Palacio Municipal de La Paz Los Reyes, La Paz,Mex.- Malestar de algunos directores de esta administración municipal que decidieron se encuentra solo y la ciudadanía ya no haya a quien pedir permiso para integrarse a la campaña de Juan acudir pues cuando van a realizar algún trámite no hay José Medina a la Presidencia Municipal, el descontento personal que los atienda pues todos andan en campade estos busca huesos es porque les dijo Medina ña, hasta el Director de Seguridad Pública Municipal el Cabrera que si tienen que realizar algún evento en su ex hojalatero y a quien se le han señalado dar protecsección donde él tenga que presentarse tienen que rom- ción al crimen organizado Alfonso Melgarejo Jiménez también anda de tras de Juan per su cochinito para ellos misJosé Medina. mos solventar el gasto. Finalmente, han sido la Esta inconformidad no se la molestia de quienes acuden a la esperaban ya que ellos pensaoficina de campaña de Medina ban que era muy fácil seguir a su Cabrera ya que el personal que futuro “amo” pues muchos ya se ahí atiende asumen una prepohacen en alguna dirección todo tencia que nadie los puede por andar de tras de quien no es aguantar, ya que todos ellos se aceptado por la población, ya sienten en la administración que en sus mítines no rebasa las 2013-2015 pues a todo al que ahí 50 personas que asisten. Pero lo acude lo tratan con la punta del más curioso de esto es que pie, pues todo se contagia con la hasta personal sindicalizado de prepotencia, la cual estila Juan esta localidad pidió también perJosé Medina Cabrera, a quien ya miso para estar en la campaña en las encuestas lo señalan proselitista de Medina Cabrera, todos ellos con la esperanza de Al candidato a edil sólo los como el futuro perdedor del PRI a la Presidencia de La Paz. que si el protegido de Raúl “busca-hueso” lo vitorean.
“huevos” del Gobernador de Oaxaca para meterlos a la cárcel
GENARO SERRANO TORRES
por todos los ilícitos que han cometido en agravio del Estado de
CORRESPONSAL
Oaxaca y de los oaxaqueños,
pero mientras a Gabino Cue
Monteagudo le sigan faltando “huevos” sin lugar a dudas las Sección 22 del SNTE seguirá haciendo cada día, mas de las suyas, sin que haya poder humano que pueda frenarlos, porque la Sección 22 del SNTE en Oaxaca se ha convertido en un monstro que hoy es imparable. Gabino Cue pretende pervertir en voto en la Jornada Electoral 2012, acusa el PRI en Oaxaca. Jorge Esteban Sandoval, Presidencia
del
Comité
encargado del despacho de la Directivo
Estatal
del
Partido
Revolucionario Institucional en el Sureño Estado de Oaxaca, (CDE del PRI) exigió al Gobernador Gabino Cue Monteagudo saque las manos del Proceso Electoral 2012 y deje de estar intimidando a los Presidentes Municipales del tricolor y a todos los ediles oaxaqueños para que hagan campaña a favor de su candidato Diodoro Carrasco Altamirano, el líder priísta aseguró que toda la coacción del ejecutivo estatal hacia los munícipes está documentada y será presentada ante los órganos legales competentes, porque aseguró que el derroche económico del Gobierno Oaxaqueño hacia la campaña de Diodoro Carrasco Altamirano, candidato al Senado de la Republica esta a la vista de todos y todas, advirtió que Gabino Cue Monteagudo pretende con su actitud pervertir el voto en Oaxaca, pero confió en que la unidad de los priístas en esta Entidad, dará el tricolor carro completo en la Jornada Electoral 2012. jcruz@unomasuno.com.mx
FINANZAS 9
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Aumentó 2.34% la Confianza del Consumidor A nivel anual el índice mejoró 8.3% De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México, en abril de este año, el Indice de Confianza del Consumidor presentó un incremento mensual de 2.34% con datos desestacionalizados. En su serie original, en abril de este año el Indice de Confianza del Consumidor se situó en 97.2 puntos. Este nivel fue 8.3% superior al del mismo mes de 2011, cuando había sido de 89.7 puntos. Con cifras ajustadas por estacionalidad, en el cuarto mes de 2012, el componente que hace mención a la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de doce meses, respecto a la que registran en el momento actual, fue superior en 1.71% con relación a marzo. El que evalúa la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses mostró un incremento mensual de 1.55%, en tanto que el indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país dentro de un año respecto a la situación actual se acrecentó 2.72%. A su vez, el indicador que mide las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos, observó en abril pasado una alza mensual de12.12%. Por su parte, con la información disponible a la fecha, el indicador que hace referencia a la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses no presenta un comportamiento estacional. Este indicador parcial en su serie ajustada por el efecto de la semana santa se elevó 1.90% respecto al mes anterior.
Continuará inestable paridad peso-dólar *Empero, regresará a sus niveles, dice Banco de México. Se cotiza en 14.35 JUAN CARLOS FONSECA
M
ientras el Banco de México advirtió que la actual alza del dólar deriva de la inestabilidad en Europa y que culminando el proceso el peso se revaluará y recobrará su estabilidad, y analistas coincidieron en apuntar que la paridad podría regresar a parámetros por debajo de los 13 pesos, la moneda estadunidense se cotizó este lunes en 14.35, es decir, 15 centavos menos que el cierre del viernes. Mientras tanto, el mismo Banco de México advirtió que continuará interviniendo en el mercado cambiario a fin de evitar excesivas fluctuaciones de nuestra moneda, la cual dijo, está sujeta a presiones externas y volverá a su nivel una vez pasada la inestabilidad derivada del conflicto en Gracia y España, lo cual podría tardar varias semanas. En todo caso, Banxico y analistas advierten que se debe actuar con mucha clientela por parte de los tenedores y compradores de
dólares, sobre todo porque de prolongarse el fenómeno pegará en pecios de muchos productos, es decir, será factores inflacionarios y afectará principalmente a quienes deben hacer pagos, aunque por el otro lado, favorece la inversión de capitales. En tanto, bancos del Distrito Federal ofrecen el dólar hasta en 14.35 pesos, 15 centavos menos respecto al cierre del viernes pasado, y se adquiere en un precio mínimo de 13.74 pesos. Por su parte, el euro cede 38 centavos a la moneda mexicana para alcanzar esta mañana una
cotización máxima a la venta de 17.85 pesos, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.184 pesos. Grupo Financiero Ve por Más señala que el comportamiento a la baja de la divisa estadunidense responde a las noticias de apoyo de Portugal y tranquilidad en los mercados de bonos de Europa. El Banco de México (Banxico) indica en el Diario Oficial de la Federación que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 14.3949 pesos.
Reconstrucción de vivienda, beneficios a oaxaqueños La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que el proceso de reconstrucción de viviendas en la Costa Chica oaxaqueña dejará múltiples beneficios a sus habitantes, como el tener viviendas termoacústicas y antisísmicas, la reactivación de la economía de la región al contratarse empresas locales y la creación de mano de obra capacitada. Después de que el sismo del pasado 20 de marzo, con intensidad de 7.8 grados en la escala de Richter dañara cientos de viviendas en la zona conocida como la Costa Chica, todo se volvió desesperanza y oscuridad para los oaxaqueños que habitan esa región, pues de la noche a la mañana vieron afectado lo poco que tenían. Aunque en su mayoría las viviendas estaban hechas “de tierra y palitos”, como refiere María Elena Olmedo Clavel, de 55 años y cabeza de una familia compuesta de seis integrantes, “era nuestra casa. Todo se cayó: primero las paredes, luego los techos… Fue
cosa de instantes.” Este domingo, María Elena recibió su nueva casa por parte del Comité Ciudadano de Transparencia, integrado con representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como por los propios afectados. Es una casa que levantaron en una semana, preconstruida, con muros de pvc rellenos de cal y arena, así como techos de lámina con dos centímetros de poliuretano. Al ver su casa esboza una sonrisa y con el nerviosismo a flor de piel alcanza a decir “ésta no se va a caer si tiembla; ésta si va a aguantar.” Si bien éste es el aspecto más importante de la reconstrucción que se realiza después del sismo y de sus réplicas, al responder los tres niveles de gobierno en forma inmediata y oportuna a las personas que más lo requieren, no es el único. Hay otros legados que dejará el temblor y que marcarán la vida de estas comunidades rurales.
En la Costa Chica oaxaqueña se instrumentó un proceso reconstructivo de viviendas único en su especie, con tres vertientes. En el primero, dentro de una casa de adobe, el usuario coloca unos dados de concreto con malla y grapas, lo que afianza la construcción; en el segundo se usan paneles y se realiza en las localidades de difícil acceso, y el tercero, se construyen viviendas con muros de concreto. Los trabajos son realizados por empresas locales, lo que ha permitido la activación de la economía local; adicionalmente, se instalan tres plantas productoras de concreto en diferentes municipios, para poder abastecer en forma oportuna a toda la región y cumplir con el compromiso de entregar las nuevas viviendas antes de tres meses. El trabajo se dividió, de acuerdo con el censo levantado por las brigadas integradas por personal de la Sedesol y de los gobiernos estatal y municipales, en siete mil casas con daños menores, que pudieron ser reparados por los
mismos habitantes, a quienes se incluyó en el Programa de Empleo Temporal durante dos semanas; 5 mil 900 casas con daños parciales, que hicieron reparaciones asesorados por personal capacitado, y 2 mil 600 viviendas que se construyeron nuevas al sufrir pérdida total. A la fecha se han construido 16 de los 28 prototipos y hay 615 viviendas listas para ser entregadas. Los Comités Ciudadanos de Transparencia decidieron que se entreguen primero a las madres solteras y a las personas de la tercera edad. Y el mayor beneficio que dejará el sismo y el proceso de reconstrucción, es que al no tener las empresas personal disponible para hacer el trabajo, decidieron instalar centros de capacitación para los habitantes de las comunidades, por lo que una vez que termine la reconstrucción, la Costa Chica oaxaqueña será un importante centro abastecedor de mano de obra calificada para la región.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
10
EDITORIAL
SIGUE CRECIENDO LA POBREZA
C
recimiento económico no es sinónimo de mayor bienestar para la población y por desgracia uno de los mejores ejemplos a nivel mundial está siendo México. De acuerdo a un estudio del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey, en nuestro país y durante el año 2010 y 2011, la actividad productiva nacional aumentó por encima de las expectativas oficiales, con lo que se logró recuperar parte de lo perdido durante la crisis del 2009. Cualquiera pensaría que dicha evolución económica se reflejaría en mejores niveles de vida para la población. Sin embargo, ello no ha ocurrido, por el contrario, se ha dado una precarización de los niveles de vida de los mexicanos que va más allá de la coyuntura de la recesión ocurrida hace tres años. Una de las necesidades del México de hoy es modificar las estructuras que impiden una mejor distribución de la riqueza y de acuerdo a la investigación citada, el problema central se encuentra
en el mercado laboral, el cual ha tenido condiciones de franco retroceso con lo cual el crecimiento económico no se refleja en mejores condiciones de vida, aún para la población que tiene un empleo. Al parecer, las plazas laborales que se han creado en las últimas fechas –en los dos últimos años, de acuerdo al estudio-, tienen menores prestaciones y salarios, por lo que uno de los retos de nuestro país, para lograr una mejor distribución del ingreso, es generar empleo en el sector formal de la economía. La realidad dista mucho de alcanzar esta meta, ya que en la actualidad solamente 15 millones de trabajadores tienen la cobertura social básica y cuentan con acceso a un sistema de pensiones que les garantice una pensión mínima en su vejez. Lo expresado por la investigación parece tener sentido, ya que en el presente somos 50 millones de personas con posibilidades de trabajar, de los cuales 30 millones tenemos una ocupación, pero no todos acceso al sistema de
CORRESPONDENCIA Señor Editor: El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechazó la decisión de los periódicos Hoy, El Nacional y El día de reducir su nómina despidiendo decenas de su personal, entre los cuales se encuentran los periodistas
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
seguridad social básico. Esto significa que para abatir el rezago laboral existente se necesitaría que el Instituto Mexicano del Seguro Social triplicara su cobertura para que la gente tuviera acceso a niveles mínimos de bienestar. Además, vinculado al crecimiento de la población cuyo ingreso no es suficiente para cubrir las necesidades mínimas de bienestar, se encuentra el ingreso laboral per cápita, el cual ha mostrado una trayectoria negativa significativa, pues tan sólo entre el 2006 y el 2012, el poder adquisitivo de los mexicanos ha registrado una pérdida del 24 por ciento. Los dos puntos mencionados, tanto la falta de seguridad social como el deterioro en el ingreso laboral, muestran que las políticas económicas a nivel macro podrán ser muy efectivas para efectos de estabilidad del país, pero no resultan adecuadas a las necesidades de las personas. La ausencia de una coordinación de políticas, aunado a un crecimiento económico a costa de una mayor desigual-
dad social y de la precarización de las condiciones de vida de los mexicanos; no solo evidencia la falta de un liderazgo nacional, también la pérdida de conciencia social sobre la realidad de México. Es lamentable que la precarización de los niveles de vida se dé en un entorno de crecimiento. Basta recordar que en el primer trimestre de 2011 la economía creció 4.6%, una dinámica atribuible a la mayor parte de los sectores productivos, pero que no se vio reflejada en las condiciones de vida de la población. Todo lo anterior sólo demuestra que los registros positivos de crecimiento económico no garantizan la estabilidad ni el bienestar futuro y que a la par de las políticas de incentivar el crecimiento económico se debe de procurar que haya una mejor distribución de la riqueza, no sólo como un acto de elemental justicia social, sino para que el propio sistema económico logre funcionar y contribuir a una gradual recuperación de los niveles de vida de la población.
de mayor tiempo en esas empresas. Olivo De León, secretario general del gremio, consideró como una injusticia enviar a sus casas a un grupo de personas, muchas de ellas fundadoras de los periódicos Hoy y El Día y de los más veteranos de El Nacional, algunas con 30 años de trabajo en el caso del periódico Hoy, y con más de 30 en El Nacional. Le pidió a José Luis Corripio (Pepín), propietario de los medios, que reconsidere la medida, por calificarla de muy drástica y por entender que estas personas lo han dado todo parar hacer de estos medios de comunicación lo que son hoy día, opciones fundamentales a la hora de informar. Recordó que Pedro Germosén, Radhames González, Fior Gil, Rosario Tifá, Evaristo Rubens y otros profesionales han dedicado lo mejor de su vida a estos medios, por lo cual lo menos que debía hacerse con ellos es dejarlos ejercer sus funciones o darles una pensión de por vida equivalente al monto del salario que devengan. Precisó que tiene información de que entre los que ya han sido cancelados figuran las periodistas Fior Gil y Rosario Tifá y de que la administración se reunió con Evaristo Rubens y Pedro Germosén para suspender la medida de despido en su caso. Sostuvo que después de 30 años de servicios ininterrumpidos, de toda una vida, lo menos que se puede esperar es una recompensa, que permita que esas personas sigan haciendo lo que les gusta, ejerciendo su profesión, a menos que ellas no pidan un retiro. El dirigente del SNTP entiende que aunque han recibido un salario cada mes, de por sí muy magro, el aporte de su trabajo es invaluable, por lo que al final de sus carreras no deben ser agraviados, sino compensados lo suficientemente como para seguir viviendo en su vejez sin mayores sacrificios. Sostuvo que los periodistas, fotoreporteros, choferes, informáticos, diseñadores, personal de talleres y de los demás departamentos no deben ser sacrificados en aras de obtener mayores beneficios económicos o de reducir el costo de producción del o de los periódicos. Olivo De León afirmó que las empresas de comunicaciones de José Luís Corripio (Pepín) siempre han sido ejemplo de estabilidad laboral y su prédica a los demás empresarios se ha dirigido a mantener a los trabajadores, a no lanzar gente a la calle, sobre todo en momentos en que se dificulta conseguir empleo. Agregó que con la salida de unos mil quinientos (1,500) empleados de la Cervecería Nacional Dominicana, como se ha dicho, la reducción de empleos de alrededor del 25% en el Grupo de Comunicaciones Corripio y de otro tanto que se anuncia en el Listín Diario, el espectro laboral dominicano se muestra sombrío. Le pidió a Pepín Corripio no oscurecer más este panorama y dejar a los trabajadores de sus medios en sus puestos. Gracias.
EDOMEX 11
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
L
a llamada prioridad del año: la seguridad ciudadana, no debe seguir descansando en la inoperancia, el engaño, el abuso, el olvido y la negligencia de un sistema de seguridad que se hizo para convivir con el delito en calidad de amasiato. Por eso los policías honestos, que no son muchos, pero sí existen, no pueden decir su verdad sobre las prestaciones que reciben, sus ingresos y sus pagos, ya que serían tachados de "chivatos", término usado para referirse a los delincuentes que sueltan la verdad en los delitos; señalan a delincuentes culpables y sus nexos con los policías, por lo que son castigados por el hampa hasta con la muerte y la tortura. Pero si se trata de que la seguridad ciudadana es la prioridad de los gobiernos estatal y federal, como se menciona en las declaraciones de altos funcionarios que se desviven por el bienestar de los ciudadanos, entonces no se pueden uno
explicar lo que pasa en las policías municipales en la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) analiza retirarle al Estado de México el subsidio de apoyo a seguridad pública, debido a la negativa de los altos funcionarios por someterse al examen de confianza que permitiría que todos los integrantes del gabinete de seguridad estatal estuvieran certificados y el subsidio a la seguridad que ofrece el Gobierno Federal estaría asegurada para proteger a la ciudadanía. Esto se debe a la negativa de los funcionarios estatales a someterse al examen de confianza, por lo que se han negado a cumplir con la certificación de todos los integrantes de la seguridad, informó Oscar
¡Seguridad, a la deriva! *Policías sin derechos y sin equipo *Elementos de Metepec, en paro; exigen mejoras en salario *Subsemun, desviado a otras actividades Vega Marín, titular de la SNSP. De acuerdo a informes del gobierno estatal, a principios de mayo aseguró que el 75 por ciento de sus mandos había sido certificado, posteriormente, a mediados del mismo mes dio a conocer que 12 mil policías habían sido certificados,
sin embargo, el SNSP no cuenta con la documentación que acredite los dichos de la SSC o del Centro Estatal de Control de Confianza. A escala municipal la situación no está clara, ya que se observan abusos, descontentos, artimañas y mentiras, como es el caso de Metepec, donde los policías exigen equipo para su trabajo diario, ya que por segunda vez en la presente administración municipal, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Metepec, exigieron a las autoridades municipales que les dote del equipamiento necesario para llevar a cabo su tarea. Los casi 200 policías se manifestaron afuera del palacio municipal por considerar que no fueron ejercidos cuatro millones de pesos del Subsidio para Seguridad Pública Municipal (Subsemun), que significa un beneficio para los
vigilantes y el sistema de seguridad municipal. La cifra, dijeron, debió repartirse entre los 383 elementos que laboran en la dirección, conforme lo establece la reglamentación. Anteriormente, los inconformes acusaron a las autoridades municipales de no haber cumplido con los compromisos adquiridos para mejorar las condiciones laborales del cuerpo de seguridad pública. Expresaron que parte de esos recursos debieron ser destinados a la adquisición de chalecos, patrullas para desempeñar su labor y otras herramientas que son indispensables. Al respecto, Urbano López Hernández, titular de la dependencia municipal aseguró que será dentro de algunos días cuando se realice tal acción, y los uniformados lo verán reflejado en sus pagos. Otro municipio con abusos en los servidores públicos responsables de la seguridad ciudadana es el de Atizapán de Zaragoza; con anónimos los policías dan a conocer su situación: "por este conducto suplico a ciudadanos de Atizapán se enteren y opinen si es digno el salario para su seguridad, la percepción total neto es de $2,500 pesos con 80 centavos a la quincena, la prestación de despensa es de 62.50 a la quincena. “También
hago de su conocimiento que en toda la administración de David Castañeda Delgado no entregaron uniformes, calzado, aumento del Subsemun y por lo contrario a todos los
policías se les pide dinero para reparaciones de unidades y papelería de cada sector, cosa que no corresponde pagar a un oficial de policía; debe pagar el Ayuntamiento. Las últimas tres academias partir del día 2 de mayo del 2011, nos tienen como personal operativo y no como policías, como nos dieron de alta; esto con la finalidad de robarnos el salario que se prometió de $ 3,950.00 netos quincenales, y no fue así, nos dieron de alta como "policías municipales facultativos" con el sueldo neto de $ 2,500.00 quincena-
les, que es algo indigno para nosotros; pero es mal para la ciudadanía y su seguridad que existan funcionarios que sólo quieren aprovecharse del cargo para violar nuestros derechos a salarios justos, ya que nosotros exponemos la vida por salvaguardar la seguridad ciudadana del municipio de Atizapán de Zaragoza. A petición de las tres últi-
mas academias de la policía de Atizapán de Zaragoza, se les pide el apoyo para que se le obligue al presidente municipal David Castañeda Delgado, se nos reintegre el salario estipulado y no nos quiten nuestro dinero bien ganado, dejando fuera la seguridad facultativa que se encuentra en todo Chiluca. El ex director Pedro González, con todo lo que robó puso su empresa de seguridad privada en el fraccionamiento Real de Atizapán, en donde labora toda su gente y lo mismo en el fraccionamiento El Vergel, de este mismo municipio”, expresan elementos de seguridad. Por esto mismo debemos pensar que la seguridad debe empezar en la seguridad de los policías, que deben ganar los salarios que les corresponden y los mandos superiores y medios deben salir de la cueva en que están metidos y apoyar las acciones contra la delincuencia con hechos y no con caprichos y movidas para su beneficio personal.
LUNES 4
12 /
DE
JUN
Se “invierten” en empresas lícitas incluyendo inmuebles, joyerías, discotecas y constructoras ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
D
emoniacos blanqueadores: Hasta 60 mil millones de dólares provenientes de actividades ilícitas, entre las que destaca el narcotráfico, son “lavados” anualmente en México por las principales empresas del crimen organizado, las que para “disfrazar sus ilegales, sangrientas y mortíferas” invierten sus multimillonarias ganancias en la adquisición de obras de arte y en ocasiones galerías, constructoras, hoteles de todo tipo, incluidos los de cinco estrellas, lotes de autos, joyerías, estéticas, gimnasios, boutiques, restaurantes, bares, discotecas, centros comerciales y centros turísticos. “Si el juego de canicas fuera redituable, tengan la seguridad que los Barones de la droga y otros connotados delincuentes tendrían inversiones en el mismo”, acotaron elementos de la Policía Federal Ministerial y Fiscales de la Federación.
No obstante que “resulta materialmente imposible” citar una cifra exacta respecto de los recursos que obtienen y “reciclan” anualmente las “grandes empresas de la delincuencia organizada”, entre las que destacan los Cárteles del Pacífico, Caballeros Templarios, Tijuana, Juárez, Golfo, Sinaloa y Zetas, la organización no gubernamental “No Money Llaundering” estima que anualmente las ganancias de la delincuencia organizada, en especial las del narcotráfico, ascienden a más de 59 mil millones de dólares. En tanto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos –mediante el Centro Nacional de Inteligencia Sobre Narcóticos— estima que cada año son “lavados” fuera del vecino país del norte hasta 39 mil millones de dólares y la Agencia Antinarcóticos estadounidense (DEA) estima que en la Unión Americana se gastan hasta 65 mil millones de dólares para la compra de enervantes y que en
nuestro país, por otra parte y de acuerdo a otros estudios sobre el particular, se “blanquean” de 10 mil a 30 mil millones de dólares. “Como sea, así sean sólo 10 mil, 15 mil o 20 mil millones de dólares, las cifras de ganancias y blanqueo de activos por parte de los criminales, principalmente de envenenadores públicos, es impresionante y en ocasiones llega a superar el presupuesto de pequeñas naciones en vías de desarrollo. El consumo de tóxicos, sobre todo a lo largo y ancho de la Unión Americana, va en constante aumento y con ello los ingresos económicos las grandes, importantes y peligrosos mafias de los traficantes de drogas”. De acuerdo a la Secretaría de hacienda y Crédito Público de México, se tienen “identificados” 10 mil millones de dólares pro-
venientes de actividade Sistema Financiero Mex un excedente de 10 mil m al cierre de cada año fisc suntamente proveniente citas”, refieren autorid federales en un análisis do de dinero”. “Lo que e fehaciente, es que la pre llonarias sumas de dine financieros del mundo, que hace a México, es un y que los operadores f grupos criminales organ todo tipo de acciones
UNIO
DE
2012
ades ilícitas. “En el Mexicano se observa mil millones de dólares fiscal, monto que prente de actividades ilíoridades hacendarias sis respecto de “lavaue es un hecho real y presencia de multimiinero en los sistemas do, sobre todo en lo s una terrible realidad es financieros de los ganizados recurren a nes y maquinaciones
/13
para reciclar y limpiar esos enormes recursos económicos, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, donde se estima existen entre 30 y 40 millones de adictos”. Luego de exponer lo anterior, investigadores y Ministerios Públicos Federales, al igual que peritos, expusieron que se tiene conocimiento, como resultado de investigaciones de gabinete y campo, informes de Inteligencia y aseguramientos, que los grandes Barones de la droga, para evitar que sus activos sean descubiertos y decomisados —como ocurrió en el caso del empresario chino-mexicano Zhen Lee Ye Gon, a quien decomisaron 205 millones de dólares en efectivo, los que ocultaba en lujosa residencia de Las Lomas de Chapultepec— invierten sus ilegales ganancias en “decenas de actividades”. Está acreditado que para “blanquear” dichos recursos, esas empresas criminales adquieren grandes extensiones de tierra, complejos habitacionales de lujo, constructoras, vehículos de importación de lujo, agencias de autos, casas de cam-
bio, centros de espectáculos, discotecas, centros vacacionales, restaurantes, tiendas comerciales, hoteles de cualquier cantidad de estrellas, aparatos aéreos, embarcaciones, joyas y joyerías, moteles, fábricas, sofisticado equipo de comunicación, incluido el electrónico, clínicas, funerarias, bares, cantinas y otros giros, los que debido a la utilización de testaferros resulta difícil identificar plenamente. En la oportunidad, los fiscales federales entrevistados respecto del “lavado” de dinero por parte de la delincuencia organizada, recordaron lo externado hace unos años por el ex subprocurador general de la República y del Distrito Federal, el maestro José Elías Romero Apis, uno de los más destacados estudiosos de la “terrible problemática”, quien sostiene que ahora “estamos frente a una delincuencia dirigida por ejecutivos, no por ejecutores, como ocurría hasta hace unos lustros. Los líder del narcotráfico, por lo general, son ejecutivos no ejecutores como sus antecesores, por lo que la detección y aseguramiento de sus bienes resulta sumamente difícil, en ocasiones casi imposible”, señaló a su vez el penalista y catedrático universitario Alberto Woolrich Ortiz. En la oportunidad, los investigadores federales, la mayoría de ellos con años dentro de corporaciones policiales, recordaron que a Miguel Ángel Félix Gallardo, considerado como el más importante Barón de las drogas en México y posiblemente en el continente Americano”, se le aseguraron,
entre otros bienes, la “Plaza México”, en su momento uno de los centros comerciales más importantes de occidente, ubicado en la ciudad de Guadalajara, en tanto que al fundador del “Cártel de Juárez”, Rafael Aguilar Guajardo se le decomisó el centro nocturno “Premiere” de la ciudad de México y a Rafael Caro Quintero importantes empresas transportistas, fábricas de materiales para construcción y grandes extensiones de tierra, así como ranchos. “Lamentablemente los grandes recursos financieros de la delincuencia organizada han logrado infiltrarse en cualquier cantidad de actividades productivas y remunerativos y disfrazan los mismos mediante una y mil maneras. Están metidos en los negocios más increíbles como serían las carreras de caballos, apuestas millonarias en palenques, espectáculos en los que tienen gran injerencia, construcción de edificios, fábricas de ropa, compra de embarcaciones, residencias y grandes centros de espectáculos. Cumplen cabalmente con sus obligaciones fiscales, así no tengan un solo centavo de ganancia, por lo que es raro que tengan problemas fiscales, lo que hace más difícil su detección. De que están metidos en todos esos giros es un hecho, pero resulta difícil de acreditar, como ha ocurrido en el caso del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Rubalcava, quien se dice lavó millones de dólares provenientes del narcotráfico, lo que le podría llevar a juicio y prisión en Estados Unidos”.
14 JUSTICIA
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Funcionario a prisión por acoso sexual y extorsión JAVIER CRUZ
DE LA
Exigen frenar redadas vs estudiantes de Bachilleres 5
FUENTE GUILLERMO TORRES
CORRESPONSAL
CORRESPONSAL
O
axaca de J u á r e z , Oaxaca.- Ante la Regiduría de Grupos Vulnerables del Gobierno citadino de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca se presentó una comerciante del Mercado Público 20 de Noviembre para denunciar al A d m i n i s t r a d o r Municipal, Víctor Rosado Matus por acoso sexual y extorsión. Ante Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, Regidora de Grupos Vulnerables se presentó la afectada, quien pidió omitir su nombre y apelativos, para denunciar que el administrador municipal del Mercado 20 de Noviembre, Víctor Rosado Matus le exigió la cantidad de $ 300 mil pesos para no despojarla con argucias legaloides de su puesto que ostenta por varios años en dicho centro de abastos. La quejosa señaló que solamente le pudo entregar a Víctor Rosado Matus la cantidad de $ 200 mil pesos y quedó de
Omar Adrián Heredia Mariche, Secretario Municipal del Gobierno de Oaxaca de Juárez.
darle los otros $ 100 mil pesos en determinado tiempo, pero que desafortunadamente no se los pudo conseguir, por lo que el administrador municipal la empezó amenazar que le urgía el dinero, que lo consiguiera, como las cosas se complicaron y no pudo conseguir los $ 100 mil pesos, indica la afectada que Víctor Rosado Matus empezó a acosarla sexualmente. Con palabras vulgares y majaderas, indica la quejosa, Víctor Rosado Matus le empezó acosar diciéndole que aunque ya estaba grande de edad,
tenía buenos atributos, buenas bubis, buenas nachas, buenas piernas, que se acostara con él y que ahí se pagarían los $ 100 mil pesos que le adeudaba. Ante tal acoso, la quejosa le dijo que se quejaría con los Regidores del Gobierno Municipal. Como respuesta a esto, Víctor Rosado Matus le gritó y vociferó que a él los Regidores se la persignan, que son una bola de pendejos y que con billetes les tapa la boca, porque son pura hambre, que a él, no le van hacer nada, porque está bien parado y goza
del cobijo y ala protectora del Secretario Municipal, Omar Adrián Heredia Mariche. Ante ello, la quejosa ya buscó el apoyo y respaldo de la Regiduría de Grupos Vulnerables y de la Regiduría de Mercados y Abastos, para que sea investigador y cesado, así como enjuiciado penalmente el administrador municipal del Mercado 2 0 d e Noviembre, Víctor Rosado Matus al igual que su padrino y protector Omar Adrián Heredia Mariche, Secretario Municipal.
¡Choque fatal! TLALNEPANTLA, Méx.- Cinco ocupantes de un automóvil murieron tras impactarse contra una base de concreto del segundo piso del Periférico norte. Los hechos se registraron poco después de las tres de la mañana en carriles centrales del Periférico norte
a la altura del Fraccionamiento Electra, hasta donde arribaron ambulancias y patrullas, encontrando que todos los que iban en el vehículo murieron de forma inmediata tras el fuerte choque. El agente del Ministerio Público
dio fe de la muerte de dos hombres y tres mujeres de entre 22 y 25 años de edad, que al parecer acababan de salir de un antro y el que iba manejando aceleró a fondo hasta encontrar la muerte. El vehículo Renault Clío de color gris quedó con las llantas hacia arriba. Al respecto, la policía cree que iban circulando sobre el Périférico y en un descuido, una de las llantas del automóvil golpeó la guarnición, luego se impactó con un poste metálico, para finalmente recorrer unos treinta metros, terminando en la base del puente Bicentenario. El carro quedó destrozado y en su interior los cinco jóvenes ya sin vida; para sacar los cuerpos, los bomberos utilizaron equipo especial. De acuerdo a lo que se vio en el sitio del percance, el Renault Clío circulaba a más de 130 kilómetros por hora.
TLALNEPANTLA, Méx.- Padres de familia y alumnos del Colegio 5 de Bachilleres, exigen que la autoridad municipal que preside el edil Arturo Ugalde Meneses, frene las “Razzias “ en contra estudiantes de la institución. Los alumnos y padres de familia que solicitaron el anonimato, informaron que en los últimos meses se han agudizado operativos o Razias en el exterior de la institución, sobre la avenida López Mateos, donde los uniformados golpean y detienen a los alumnos sin ninguna justificación. “Argumentan que son sospechosos, que andan tomando o escandalizando en la vía pública, se los suben a las perreras y los bañan con cerveza para que huelan a alcohol y luego nosotros tenemos que pagar multas de mil 200 pesos en el juez calificador”, dijo uno de los padres de familia. Los estudiantes señalaron que los operativos se han agudizado de unos meses a fecha, pero que “ahora no cuidan, sino se llevan a quien sea, sin que esté haciendo algo ilegal y lo atracan en el camino o te llevan al palacio y nuestros padres tienen que pagar la multa”. Los inconformes manifestaron que hablaron con el director del plantel de Bachilleres 5 , conocido como de Satélite, para que haga un escrito al presidente municipal Arturo Ugalde, para que tome cartas en el asunto y frene las arbitrariedades.
¡Ratas asesinas! ECATEPEC, Méx.- Dos hombres fueron asesinados por cuatro sujetos que presuntamente robaron una casa de empeño en la Colonia Jardines de Morelos, en el Municipio de Ecatepec. Los presuntos asaltantes entraron al establecimiento que se ubica sobre la Avenida Jardines de Morelos, esquina con la calle Monte Himalaya, en la Sección Lagos, y al momento de salir huyendo se toparon con los dos hombres, a quienes asesinaron luego de discutir, según testigos. De acuerdo con reportes de la Policía municipal, las víctimas, identificadas como Édgar Guerra Cuevas, de 35 años, y Marcelino Guerra, de 55, se encontraban en el lugar reconociendo un taxi que presuntamente les habían robado y dejado frente a la casa de empeño. En dicho vehículo, un Ford Focus color vino, con placas 850 VLB, huyeron los presuntos malhechores, mismo que fue ubicado calles más adelante, para luego abordar un auto gris que los esperaba.
JUSTICIA 15
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
¡Ejecutados!
S
aldo de 11 personas muertas y diez heridas en centro de rehabilitación de Torreón TORREÓN, Coahuila.Un comando logró ingresar a un centro de rehabilitación y, tras perpetrar un ataque, dejó un saldo de 11 personas muertas y diez heridas en la ciudad de Torreón, Coahuila. Lo anterior fue dado a conocer por la Procuraduría General de Justicia del Estado, la cual añadió que el ataque fue consumado al filo de las 21:30 horas, por lo que el código rojo fue activado en forma inmediata. Los pistoleros se introdujeron al inmueble denominado “Tu vida sobre la roca”, ubicado en el Ejido
La Unión; recorrieron las habitaciones y varios puntos del centro, disparando a quemarropa a las personas que se encontraban en rehabilitación. Los cuerpos quedaron esparcidos por varios puntos; algunos cuerpos quedaron sobre los sillones, otros más sobre las camas y en los pasillos. Además, diez personas más quedaron heridas, por lo que fueron trasladadas por socorristas de la Cruz Roja y patrullas de la Policía Municipal a diversos hospitales de la localidad. La cifra de personas muertas podría aumentar debido a las lesiones sufridas por las personas que sobrevivieron a la agresión armada.
Al conocer la noticia, los familiares de los fallecidos y de los heridos empezaron a arribar a la comunidad ejidal en busca de noticias de sus seres queridos. Elementos de las diferentes corporaciones que participan en el operativo Laguna Segura se apostaron en la zona, mientras que personal del Ministerio Público realizaba el levantamiento de los cuerpos. De acuerdo con versiones de algunos testigos, los pistoleros arribaron a bordo de dos vehículos compactos y una camioneta y, tras el ataque, se fugaron. En el lugar, las autoridades aseguraron varios casquillos percutidos de grueso calibre
Brutal asesinato en Tepito ENRIQUE LUNA REPORTERO
unomásuno /Enrique Luna
En plena hora y pico, un joven de 25 años de edad fue asesinado cuando caminaba sobre la esquina de Anillo de Circunvalación y la calle de Panaderos en el Barrio Bravo de Tepito presuntamente por ajuste de cuentas.
Según los primeros reportes policiacos el evento ocurrió a las 7:30 horas de la mañana cuando el occiso iba rumbo a su trabajo, de repente dos sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon a sangre fría matándolo instantáneamente, sin embargo, los asesinos huyeron al momento sin dejar rastro alguno. Por otra parte, familiares y amigos llegaron al lugar de los hechos demostrándose que el joven era originario del lugar pero no quisieron revelar el nombre del fallecido por temor a que la autoridad o grupos contrarios tomaran represarías en contra de ellos. Al enterarse de la noticia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y de Policía Ministerial arribaron a la calle de Panaderos verificando que el joven no tenía señales de vida y encontrando que tenía cuatro impactos de bala sobre el cuerpo. Cabe destacar que los hechos ocurrieron en las afueras de una vecindad, por lo que los habitantes de la misma salieron del inmueble para ver lo que ocurría, provocando indignación y entre ellos asegurando que el Barrio Bravo de Tepito es un nido de delincuentes.
¡Fatal volcadura! El chofer de un tráiler que transportaba 30 toneladas de cemento, murió al perder el control de la unidad y volcar contra un monumento de piedra sobre Insurgentes Sur, a la altura de Calvario en la colonia Centro Tlalpan en dirección a Periférico y Ciudad Universitaria. En el lugar laboran los servicios de emergencia para retirar la pesada unidad y rescatar el cuerpo del chofer, al quedar prensado en la cabina. A su paso, el tráiler colisionó contra un automóvil Escort 768MKG, del cual tres personas resultaron lesionadas.
¡Por la puerta falsa! La mujer que cayó de un puente peatonal provisional ubicado sobre Anillo Periférico, murió a consecuencia de las graves lesiones que sufrió. Los paramédicos de la ambulancia A8019 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), informaron que Aurelia Rodríguez de 54 años falleció aproximadamente a las 09:11 horas, en el área de urgencias del Hospital Darío Fernández, ubicado en Barranca del Muerto en la colonia San José Insurgentes. Luego de que los servicios de emergencia tardaran en llegar al lugar cerca de una hora, la mujer permaneció boca abajo con una severa hemorragia. El puente tubular fue cerrado tras este accidente.
16 JUSTICIA
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Arraigado presunto homicida de Acosta Chaparro ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
M
ientras el procurador general de justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, puntualizó que “ahí vamos con las indagaciones” respecto del asesinato del General Mario Arturo Acosta Chaparro, Ministerios Públicos de la dependencia sostuvieron que “existen elementos para acreditar que Javier, Jonathan o “El Chango”, joven que se encuentra bajo arraigo en instalaciones de la institución, participó en el crimen del divisionario, ocurrido el pasado 20 de abril en la colonia Anáhuac. No obstante que el procurador y doctor Rodríguez Almeida precisó que el arraigo de Javier o Jonathan, que es por 30 días, tiene la finalidad de establecer con certeza si éste es o no partícipe en la ejecución del General Acosta Chaparro, fiscales de la institución a su mando asentaron que “prueba de que existen indicios de la presunta responsabilidad del joven es que autoridades del Poder Judicial autorizaron su arraigo”. Los fiscales explicaron que basan su señalamiento en el hecho de que ningún órgano jurisdiccional, tanto del fuero federal como común, autoriza a las procuradurías un arraigo si no se cuenta con los elementos para acreditar la presunta responsabilidad del inculpado, en este caso el de Javier, quien de acuerdo EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
El día de hoy fue encontrado el cadáver de un hombre de entre 35 a 40 años de edad, mismo que fue reportado por vecinos alrededor de las 07:30 horas, dando aviso vía telefónica a la Presidencia Municipal de Chalco, para dar seguimiento a esta situación. El hallazgo del cadáver se dio en la colonia Culturas de México, mismo que fue localizado por la policía aproximadamente a las
de algunas autoridades, tiene gran parecido con el “retrato hablado” que se elaboró con base en testimonios de personas que estuvieron próximas al lugar de la tragedia el día de la misma. Detenido la semana pasado por elementos de la Policía Investigadora de la propia PGJDF, el arraigado es cuestionado por fiscales especiales, quienes habrán de determinar en el periodo mencionado, si el mismo no es ampliado a solicitud de las autoridades, está o no relacionado con los hechos en que perdiera la existencia el controvertido militar, quien pasó varios años en prisión por supuestos nexos con la delincuencia organizada. “Vamos a profundiza en el caso para determinar si la persona arraigada está relacionada con el homicidio del militar”, ratificó el titular de la Procuraduría General de Justicia, quien se concretó a confirmar el arraigo. Incluso, trascendió al sitio de arraigo han llegado personas que se presume presenciaron la sorpresiva ejecución, realizada a “plena luz del día” y sin que se le diera oportunidad alguna al militar de defenderse, para que acrediten en su caso si es que el arrestado fue quien disparó contra Acosta Chaparro, uno de los jefe militares más controvertidos de los últimos años y que fue exonerado de los cargos que se le imputaron por estar presuntamente relacionado con el narcotráfico, lo que no se pudo acreditar.
Baleado en Chalco 07:50 horas por 3 elementos de la Policía Municipal de Chalco, los que viajaban a bordo de la unidad 393 al mando del Jefe 2do de Sector Carlos Alberto Durán Serrano en la Prolongación Tláloc en el lugar de nominado Parque Metropolitano, donde también arribaron elementos del Sector de Valle de Chalco en las unidades 293, 299 y 332 los que se retiraron
de este sitio al percatarse que estaba el cuerpo en los límites de Chalco y elementos de la SSC en la unidad 9963 al mando del Oficial R3 Néstor Luis Reyes Calleja. El cuerpo correspondía a un masculino de entre 35 y 40 años de edad el cual vestía tenis color rojos marca Converse, pantalón azul, chamarra amarilla y gorra color azul. Aproximadamente a las 09:50 horas se presentó el MP del 2do turno Licenciado Joaquín Arrieta acompañado del Perito en Criminalística Roberto Flores Olivares y el Médico Rubén Rodolfo Chávez estos en la ambulancia matricula AA339, los que encontraron en el lugar 4 casquillos 9 milímetros y 3 más de calibre 40 realizando el levantamiento a las 10:36 horas para trasladarlo al MP de Chalco. Hasta el momento no se ha dado a conocer el número de acta correspondiente al macabro hallazgo y el sujeto fue trasladado al anfiteatro Chalquense en calidad de desconocido.
Siete detenidos en San Juan por lesionar a cuicos municipales JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Ayer por la tarde noche en San Juan de Abajo, Nayarit, fueron detenidas siete personas tras haber lesionados a tres policías municipales, seguridad pública implementó un fuerte operativo, para trasladar a los arrestados hasta de Bucerías y también para llevar a los heridos a que recibieran atención médica a varios lugares. De acuerdo a la poca información que se pudo recabar en el lugar de los hechos y de forma extraoficial, el reporte recibido después de las 20 horas indicaba, que cerca del punto conocido como SEDESOL ubicado por la calle 20 de Noviembre de dicha comunidad, se había registrado el cristalazo a un vehículo con intenciones de robarlo. De inmediato, el policía municipal que se encontraba en dicho punto de SEDESOL, atendió el reporte mientras llegaba la patrulla de la zona y el oficial logró la captura de un sujeto como presunto responsable del cristalazo, pero al parecer los familiares del arrestado, con piedras y otros objetos, agredieron al policía para quitarle al tipo. Enseguida, arribaron dos policías más en una patrulla, los cuales fueron recibidos también de forma agresiva, y los lesionaron quitándole las armas a dos, pero no las usaron porque tenían seguro, por lo que se pidió apoyo a más elementos quienes fueron activados en operativo que incluyó el equipo táctico de respuesta inmediata, los cuales en varias unidades arribaron al lugar y los agresores huyeron del sitio rápido. Posteriormente, pidió apoyo a los paramédicos de protección civil municipal, mientras estos llegaban, unos policías siguieron y buscaron a los agresores entre tanto, otros oficiales más tomaron a sus primeros tres compañeros lesionados y se los llevaron hacia Bucerías para que fuera atendidos en los separos donde hay un medico para eso. Los paramédicos de protección civil, ya no encontraron a los lesionados en el lugar y se fueron hacia Bucerías, por si alguno de ellos necesitaba ser trasladado a un hospital para su mayor atención, por otro lado, el operativo policiaco que se internó al final de la calle 20 de Noviembre, logró la detención de siete personas, entre ellas a una mujer.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
JUSTICIA 17
Extorsionaban comerciantes en Neza, los aseguró la Policía GENARO SERRANO TORRES.
N
EZAHUALCÓYOTL, Méx.- Efectivos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a cinco jóvenes en el momento en que se hacían pasar como integrantes del grupo delictivo la “Familia Michoacana” y extorsionaban a comerciantes de la colonia Metropolitana tercera sección.De acuerdo al director de Seguridad Pública Municipal, Oscar Moreno Villatoro, los hechos ocurrieron cerca de las 13:00 horas cuando policías del grupo especial Fénix recibieron una llamada de
auxilio en el momento en que circulaban por la calle Ermita y Texcoco de dicha colonia. Los dueños de una estética y un negocio de reparación de auto estéreos denunciaron a los policías que cinco jóvenes
los acababan de extorsionar, argumentando que esta no era la primera vez que lo hacían. De inmediato, los uniformados detuvieron a los cinco presuntos delincuentes cuando pretendían escapar en un Chrysler
Shadow blanco con vidrios polarizados, con placas de circulación LUJ-9708 del Estado de México.Los detenidos son Jesús Toledo Alcántara de 23 años de edad, Víctor Israel Pérez Zárate de 28, Julio César Becerril Martínez de 20 años, Alan Esteban Arriaga García de 21 y Cristian Alan Toledo Alcántara de 19, quienes al momento de su detención traían en su poder billetes de 500 pesos, producto de la extorsión. Una de las partes acusadoras, narró que no era la primera vez que estos sujetos acudían a su negocio a pedirle dinero y la amenazaban con quitarle la vida si los denunciaba con las autoridades. Tanto los presuntos extorsionadores como el vehículo fue-
ron puestos a disposición del Ministerio Público de NezaPalacio donde se iniciarán las investigaciones correspondientes. En este sentido,el jefe policiaco aseguró que esta detención se hizo como parte de los operativos permanentes que organiza la dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl donde del 16 de febrero al 30 de mayo de este año se han realizado 178 acciones de “Transporte Público Seguro”. Además, informó que en este mismo periodo, efectivos de la corporación implementaron 288 operativos contra robo a vehículo, 291 de los llamados de “presencia”, 17 de revisión a motonetas, así como 54 operativos “Velada”.
Movilización policiaca por detonaciones en Nuevo Vallarta JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL El pasado fin de semana por la tarde en el ingreso norte a Nuevo Vallarta, Nayarit, se registró una fuerte movilización policiaca por el reporte de disparos con arma de fuego, protección civil municipal y autoridades de seguridad en los tres niveles, se movieron por toda la zona pero no lograron encontrar indicios del reporte recibido. De acuerdo a lo que comentaron testigos del lugar y a la poca información que fluyó de los burócratas, los hechos fueron reportados al filo de las 13 horas, en las inmediaciones de la súper farmacia, por donde circulaban varios vehículos en horas pico del día, en uno de los que hubo un altercado entre las personas que viajaban. Según los transeúntes que iban por el lugar en esos momentos, de un vehículo cerrado bajó una persona de sexo masculino que iba cojeando al parecer herido de bala y portando en su mano un arma de fuego corta, por lo que varios peatones a su paso se hicieron a un lado para no meterse en problemas, mientras que otros reportaron todo. Rápidamente se activó un operativo policiaco tanto municipal como estatal para llegar a la zona en cuestión, en donde peinaron todo buscando a los presuntos responsables mientras que protección civil, buscaba a quien iba lesionado por la zona peatonal, pero encontraron a nadie con las características que lograron recabar previamente. En ese inter, coincidieron elementos del ejército mexicano en dicha zona, quienes al parecer se unieron al operativo e hicieron acto de presencia por varios minutos en la carretera 200, pero minutos después tuvieron que movilizarse al no tener resultados positivos, pero siguieron buscando en el trayecto de la retirada de dicho crucero vial. Minutos más tarde, trascendió que la persona que bajó del vehículo de donde se escucharon las detonaciones, presuntamente había llegado al hospital privado de Mezcales, en donde al solicitar atención médica le pidieron sus datos, pero el paciente no los dio y mejor optó por salirse del nosocomio e ir a otro lugar para atenderse. Finalmente hasta el momento de enviar la presente, las autoridades municipales, estatales y federales, no informaron nada oficial al respecto vía boletín y mucho menos de forma personal ante alguna conferencia a la prensa, por lo que se desconoce qué fin tuvo la situación, con dicha movilización y también con el herido que se fugó.
LUNES 4
DE
JUNIO
DE
2012
espectáculos
Premio “Ariel”. “Días de gracia”, 8; “Pastorela”, 7 *La pobre producción de cintas lo desangeló
C
on severas críticas a la organización y a la elección de un número muy pobre de películas para ser reconocidas, finalmente la ceremonia del Premio “Ariel” se realizó entre un ambiente tenso y deslucido en el que la cinta ganadora fue “Pastorela” con las estatuillas (7) más importantes para sus creadores: Mejor Película y Mejor Director. “Días de Gracia” obtuvo 8 y El “Ariel de Oro” fue para el ingeniero de sonido René Cerón, por 55 años de carrera. Y el “Ariel” a cortometraje documental y de ficción se
concedió a “Yuban” y “Mari Pepa”. Los actores Tenoch Huerta y Eileen Yáñez se impusieron en los apartados de mejor actor y mejor coactuación femenina, respectivamente. El Ariel a la mejor actriz fue para Magda Vizcaíno por su trabajo en “Martha”; la mejor película iberoamericana fue “Pa negre”, de España y efectos especiales fue para la cinta “Salvando al soldado Pérez”, del director Beto Gómez. Hubo reconocimiento a Carlos Reygadas y Michel Franco por su éxito en Cannes y otros ganadores fueron “El lugar más pequeño”,
Mejor largometraje documental y “Prita noire” como mejor cortometraje animado. Mientras que cortometraje documental y de ficción fue para “Yuban” y “Mari Pepa” y sin duda el momento más emotivo de la ceremonia fue la entrega de los Arieles de Oro, donde el ingeniero de sonido René Cerón, fue distinguido por sus 55 años de carrera. Alfredo Joskowicz, un “Ariel de Oro” pero no pudo asistir. Pedro Armendáriz, Jorge Reygadas, Julia Marichal, Lilia Michel y Héctor García fueron recordados.
María de Lourdes Magaña busca trascender
La cantante mexicana María de Lourdes Magaña se presentó en la Plaza de las Estrellas para difundir su segundo material discográfico dentro del genero grupero. La juvenil cantante dijo para La Tarde del unomásuno: “Tengo diez años cantando e inicié cantando música clásica, después me decidí por cantar música popular tratando de buscar un estilo propio y pensan-
do siempre que cuando esté sonando en el radio me reconozcan por mi voz. Ahora estoy grabando mi segunda producción dentro del género grupero y mi disco contará con diez temas musicales con algunos covers y otros temas inéditos”. Agregó: “Cuando la gente nos aplaude en realidad es algo muy rico para todos los cantantes, decimos que los aplausos son el alimento de nosotros, realmente el trabajo no es fácil, no lo es estar parado en el escenario frente al público, es un reto, se requiere de muchos años de experiencia para poder sentirnos con más seguridad para tomar el micrófono y salir adelante”. Finalmente, expresó, “Tengo mis metas muy altas, creo que lo importante es pensar siempre más allá, buscar el punto más alto porque si buscamos el punto más bajo no llegamos y mi sueño desde que yo empecé a estudiar y a prepararme siempre ha sido llegar a cantar en los mejores escenarios como Bellas Artes, El Foro Sol, El Teatro de la Ciudad, así como en el Auditorio Nacional y yo sé que pronto lo conseguiré”.
¡Corte! RICARDO PERETE
“Soberana del Twitter”, Lady Gaga
Llegó a 25 millones de suscriptores la polémica Lady Gaga, quien realiza una gira por el sudeste asiático y ha sido proclamada “Soberana del Twitter” …LE SIGUEN katy Perry, Rihanna, Britney Spears, Shakira y Taylor Swift…BARACK OBAMA, Presidente de Estados Unidos de Norteamérica, también está en una lista privilegiada con 16 millones de abonados a su cuenta. Ocupa un séptimo lugar. Cómo han pasado los años… JUAN OROL nació en El Ferrol, España. Desde niño Juan Orol García fue inquieto. Dejó sus estudios en España, emigró a Cuba, de donde llegó a México a los 13 años de edad…EN LA BÚSQUEDA de su futuro hizo de todo: corrió autos, fue torero, bailarín de tangos, futbolista, agente secreto policiaco, entre otros oficios, hasta que se decidió por el cine…EN MÉXICO produjo su primer película “Rosario” (1935), la cual resultó muy taquillera…POSTERIORMENTE debutó como director con “Madre Querida”...LUEGO INICIÓ CARRERA formal como productor, director, actor y muchas veces editor, primero con temáticas rumberas (Siboney 1938), “Diosa de Tahití” (1952), “Zonga el ángel diabólico” (1957) y después historias basadas en sus experiencias de policía “Gansters contra charros”, “El reino de los gansgsters”, “Los misterios del hampa”. Las tres filmadas en 1947…SUS PRODUCCIONES gansteriles son las que dan singularidad a sus películas ya que de ser calificadas por la crítica como “Churros”, otros consideraron algunos de sus filmes como “clásicos” por el humor involuntario y su mensaje de rigor: “el que la hace la paga”…ALGUNAS RUMBERAS, intérpretes de sus películas, fueron sus esposas: María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Mary Esquivel y Dinhora Judith. Remolino de notas MADONNA se presentó en el estado “Rarnat Gan” en Tel Aviv y los miles de asistentes bailaron. Madonna cumple 54 años y en este 2012 se presentará en México…JÉSSICA SÁNCHEZ, de 16 años de edad y de origen mexicano, quedó en el segundo lugar en el reality show “American Idol” en Estados Unidos …MARISELA firmó contrato para cantar el 19 de agosto en el Auditorio Nacional…Marco Antonio Muñiz en plena temporada de “Gira del adiós”. Ya no quiere seguir su carrera profesional…DÍA DE LA INDEPENDENCIA”, película de largometraje se reestrenará en 2013 y llegará en 3D…CUMPLE 75 años de vida el actor de color Morgan Freeman. En estos días filma al lado de Tom Cruise…MUY COMENTADOS los premios “Ariel” que se acaban de otorgar en el Palacio de Bellas Artes… Pensamiento de hoy Siempre habrá polémica con las ceremonias de premios ¡CORTE! Naim Libien Kaui en Radio-TV por Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx
18
L U N E S 4 DE JUNIO DE 2012
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Día Mundial del Medio Ambiente con arte y cultura Huertos urbanos, desarrollo sustentable, alebrijes, papel amate, moda sustentable, ecoturismo y otras iniciativas más se presentarán en la Expo venta y Encuentro que se realizará en la Alianza Francesa de Polanco con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este 5 de junio. La Alianza Francesa en colaboración con el Museo de Arte Popular, la Agencia Francesa para el Desarrollo y la Secretaría del Medio Ambiente unen esfuerzos a favor del medio ambiente para crear conciencia sobre las problemáticas ambientales y sociales que ponen en peligro al planeta. A partir de las 10 de la mañana el Museo de Arte Popular estará presente en la Alianza con una expo-venta de artesanías y asociaciones de comercio sustentable quienes presentarán sus trabajos artísticos y sus formas de producción que respetan al medio ambiente.
En punto de las 17 horas tocará el turno al café-debate, la Biodiversidad en Peligro en México. Organizado en colaboración con la Agencia Francesa para el Desarrollo y la empresa de ecoturismo Original Extreme Experience O.E.E., este debate propone reunir a diversos expertos en los campos de la eco-diversidad y su protección, creando
conciencia sobre estas problemáticas y las acciones que cada individuo puede tomar para apoyar a una solución. Este debate se inscribe en el ciclo "Para una Ciudad más Humana" encuentros mensuales que organiza la Alianza Francesa de México desde hace más de un año en los que se abordan temas como el desarrollo, la ecología, la educación, derechos humanos, políticas públicas y culturales con la participación de representantes de las instituciones y asociaciones claves para el desarrollo social. El festejo culminará a las 20:00 horas en el Bosque de Chapultepec donde, con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente, se proyectará al aire libre y en pantalla gigante el más reciente documental de Yann Arthus Bertrand, conocido por sus series fotográficas y documentales La Tierra Vista desde el Cielo entre muchos otros trabajos realizados por él en relación a la Tierra y la Humanidad.
Medios y ambientes en el Chopo “Medios y ambientes” es una exposición colectiva compuesta por instalación, pintura, fotografía, video, en la que participan Ángela Bonadies, Magdalena Fernández, Charles Juhasz-Alvarado, Irene Clouthier, Lilian García-Roig, Nayda Collazo-Llorens y el colectivo Guerra de la Paz. Guerra de la Paz, integrado por los artistas cubanos radicados en Miami, Alain Guerra y Neraldo de la Paz, involucran en su obra el ready-made con técnicas tradicionales y el uso de materiales no convencionales. Su obra reflexiona, en repetidas ocasiones, sobre temas como el medio ambiente, el consumo y la cultura de desecho. Participan en esta exposición con la instalación Cámara de tortura, segunda propuesta de una serie de instalaciones escultóricas basadas en la documentación fotográfica de ropa que los artistas encontraron enredada en alambres de púas por un periodo de diez años, y que representa una metáfora de la búsqueda del ser humano por liberarse de la tiranía en las sociedades contemporáneas. En tanto, Bonadies creó dos series de fotografías inspiradas en edificios de la Ciudad de México, la antigua penitenciaria, hoy Archivo General de la Nación, y el Museo del Chopo, ambas series establecen un contraste formal entre sí. La fotografía relacionada al
Museo del Chopo, titulada Palacio de Cristal, fue impresa sobre un material duro transparente en grandes dimensiones, mientras que las 18 que forman la serie Palacio negro, se presentan en cajas de luz. Estas fotos tratan de las historias ocultas de los edificios. En ambas series, Bonadies resalta la presencia de personas marginadas, ya sea por su condición de prisionero o por su humilde trabajo. En las pinturas de Lilian García-Roig se observan paisajes pintados al aire libre, aborda a este género como medio escultórico, pues crea superficies palpables que demuestran cómo el proceso de la visión está relacionado con la corporalidad, tema que se ve reflejado en la pieza escultórica La mirada del otro, de Irene Clouthier. Nayda Collazo-Llorens presenta una videoinstalación que proyecta cuerpos fragmentados dentro de una sala oscura que alude a la corporalidad del espectador. El video de Magdalena Fernández, inspirado por cuadros abstractos e instalaciones penetrables del artista brasileño Helio Oiticica, crea ambientes coloridos que juegan con la bidimensionalidad y la tridimensionalidad. “Medios y ambientes” estará expuesta al público a partir del miércoles 6 de junio de 2012, a las 19:00 horas. Museo Universitario del Chopo. Dr. Enrique González Martínez 10, Col. Santa María la Ribera.
13 Baktún suceso astronómico que marcó a la cultura maya El martes 5 de junio a partir de las 5 de la tarde, el planeta Venus transitará frente al Sol, un suceso astronómico que ya había sido observado por la cultura Maya y lo nombró como 13 Baktún. Muchas teorías se han suscitado a partir de las investigaciones de la cultura Maya, incluso algunos investigadores como José Argüelles, señalaron que el 2012 estaría marcado por catástrofes que significarían un cambio radical en el mundo, por tal motivo Canal 22 y el Instituto Nacional de Antropología e Historia presentan: 13 Baktún Tránsito de Venus frente al Sol. Jesús Galindo, miembro del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, ha estudiado a profundidad frescos y relieves de esta cultura, y ha llegado a la conclusión de que Venus pasará frente al Sol por un lapso de dos horas en la fecha 13 Baktún, que corresponde al 5 de junio a las 5 de la tarde, en el calendario actual de occidente. Laura Barrera conduce esta emisión en la que especialistas como Carmen Valverde, Directora de Posgrados de Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; Margarita Rosado, del Instituto de Astronomía de la UNAM, y el arqueólogo Arturo Montero, hablarán sobre dicho acontecimiento astronómico. Además, se contará con enlaces en vivo desde el Planetario Luis Enrique ERRO, el Observatorio de Puebla, el Observatorio de Mayapán y el Observatorio de Antropología, en los que la audiencia será testigo del fenómeno interestelar. También se entrevistará a José Huchím, responsable de la Zona Arqueológica de Uxmal y Erick Velásquez, historiador de la UNAM. En esta transmisión se hablará sobre la cosmogonía maya, la importancia que Venus tenía en esta civilización, y se transmitirán reportajes y recorridos por sitios arqueológicos que fueron importantes para la cultura Maya como Chichen Itzá, Palenque, Tulum y Uxmal, entre otros. La emisión concluirá en punto de las 7 de la tarde, hora en que Venus tendrá el último contacto con el Sol.
19
20 ENTRETENIMIENTO
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Homenaje a María Victoria Horóscopos E
l martes 5 de junio, a las 19:00 horas La Fonoteca Nacional presentará "Cuidadito, cuidadito, cuidadito: Homenaje a María Victoria", en el que la actriz de teatro, cine y televisión, -consagrada como una de las grandes cantantes mexicanas de boleros- compartirá su historia fonográfica, revelará detalles de los procesos de grabación de sus discos y hablará de su relación con directores artísticos, compositores y grandes orquestadores de la segunda mitad del siglo XX. La iniciativa tendrá lugar en el marco del ciclo de Sesiones de escucha dirigida. La música popular mexicana a través de sus grabaciones, dirigida por Pável Granados, director del catálogo Música popular mexicana en 78 revoluciones de la Fonoteca Nacional. Pável Granados explica: A través de una sesión de escucha en la Fonoteca Nacional se
vinculará a María Victoria con sus aficionados. Ella es impulsora de la última época del bolero en México, pero esto no quiere decir que sea una sobreviviente, es más exacto decir que prolonga hasta nuestros
días la tradición del bolero. "Se trata de una artista con trascendencia en la historia de la música popular de nuestro país. María Victoria es erotismo desbordado y contenido, una forma de ser y
actuar en congruencia, protagonista de la moda, talento y figura de los espectáculos nocturnos de la ciudad de México". El escritor e investigador musical, comenta: "María Victoria grabó en discos de 78 revoluciones y fue pionera de los discos de 33; protagonizó las primeras portadas de discos LP, su rostro y figura fueron distintivos; participó en el fenómeno de la época de oro en la radio y muchos de los grandes compositores escribieron canciones para ella, sólo por el gozo de escuchar sus temas en la voz de esta singular intérprete". María Victoria estará acompañada por Iván Restrepo, amigo y conocedor de la trayectoria teatral de la homenajeada y de Gustavo García, crítico de cine. La Fonoteca Nacional, se ubica en la calle Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina en Coyoacán. Entrada libre. Cupo limitado.
BUSCAPALABRAS SUDARIO............................................................................. CIENTIFICO CRUCIFICCION DOCUMENTOS FOTOGRAFIA GRABADO IMAGENES MANTA MARCO PRUEBA VENERACION
ARIES (marzo 21-abril 20) Para pasar los retos de este mes simplemente no puedes bajar la guardia, empeñarte demasiado y mantener tus puntos de vista ya que esa es una de las áreas donde se pueden presentar más conflictos, por lo cual la paciencia debe de ser tu aliada. TAURO (abril 21-mayo 20) Alguna cuestión de trabajo en proceso toma un buen rumbo este día. Hay que hacer nuevos planes para poder hacer crecer tú economía, al menos los primeros días del mes que tienes a Venus, Sol y Mercurio en tu zona del dinero, eso te ayudará. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Este principio de mes es benéfico para ti ya que el Sol sigue iluminando tu zona del dinero y eso es algo muy bueno. Hay ciertas ideas en el plano laboral que debes abandonar es preferible que busques otras opciones que sí reditúen beneficios. CÁNCER (junio 23-julio 22) Debes ser muy claro en todas las situaciones laborales que estás viviendo ya que se pondrán en tu contra algunas de las personas con las que trabajas, no les des alas, mejor busca bases para refutar lo que te digan. No pelees en el amor. LEO (julio 23-agosto 22) Hay un buen aspecto que te ayuda a recuperar el dinero que no has podido cobrar, no lo dejes para mañana porque el influjo ya habrá perdido fuerza. Es el momento de retomar las riendas de tu vida, de valorar lo que tienes y construir un mejor futuro. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Algunas de las personas que trabajan contigo fallan en su labor provocando retrasos considerables, prepárate para esta situación. Hoy es un buen día para conocer gente nueva o asistir a pláticas, cursos o actualizaciones para que seas mejor en el trabajo.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Saturno, el gran maestro, está en tu signo desde hace más de dos años, pero la buena noticia es que ya empieza la etapa de salida de tu vida lo cual significa que terminas tu etapa de madurez, pero en esta última repites las pruebas que no has superado.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Inicias el mes con un buen aspecto iluminando tu zona del ser interno, lo cual te ayuda a ser concreto en tus emociones y sobre todo ver la realidad de las cosas que vives ya que hay situaciones en las que debes de medirte y no lo estás haciendo.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Hoy es un día un poco complicado en el ámbito laboral ya que habrá obstáculos y algunos planes deben de cambiar, no todo sale bien, relájate. Por el lado del amor extrañarás de más a tu pareja, la solución está en planear una cita para un encuentro romántico.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No será un día sencillo pero debes de analizar todo lo que te suceda ya que ahí está la respuesta a tus necesidades. Son pequeñas pruebas que el universo te pone para saber si ya estás listo para recibir todo lo que has pedido. ACUARIO (enero 21-febrero 20) De nada sirve que tengas todo tu plan hecho, de último minuto se registrarán cambios y tendrás que adaptarte a ellos, tómalo como pruebas que debes superar. La introspección te ayuda a distinguir las situaciones y personas que actúan en tu beneficio. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Hay un cambio dentro de ti, estás procesando la manera en que has vivido toda tu vida y eso es bueno ya que te das cuenta que todo ha sido positivo y que ahora viene la mejor parte, en el transcurso de los días se registrarán cambios favorables.
DEPORTES 21
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
OLIMPICOS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Carlos Padilla Becerra, comisionado especial de la delegación mexicana a los Juegos Olímpicos Londres 2012, informó que mañana se dará a conocer el nombre del portador del lábaro patrio, que saldrá de tres aspirantes en la rama femenil.
FUTBOL
Rubens Sambueza no fue la primera opción para el América, pero tuvieron que cerrarlo luego de la negativa de la directiva del Pachuca.
El torneo mexicano se "prenderá" desde la fecha uno
A
briendo el campeonato, Potros de Hierro del Atlante de Ricardo Antonio La Volpe se medirá con Tuzos del Pachuca de Hugo Sánchez en el estadio Andrés Quintana Roo el domingo 22 de julio. El presidente de los Potros, José Antonio García, informó de este encuentro vía Twitter, desde Cancún, donde se realiza la Junta para dar a conocer los detalles de la nueva Liga mexicana. Además, García señaló que el segundo duelo de los azulgranas en casa será ante las Águilas del América, que el próximo 21 de julio se medirán en la jornada inaugural a los Rayados del Monterrey en el Tecnológico. Todavía no se ha confirmado el calendario ni el nombre de la competencia, aunque extraoficialmente se ha rumorado que se llamara Liga MX. En noviembre será el clásico norteño Por otra parte, el 3 de noviembre será cuando se lleve a cabo la edición 96 del Clásico Regiomontano, esto según el calendario de juegos del Torneo de Apertura 2012.
Tigres arranca el torneo de visitante ante los Jaguares el 20 de julio, mientras que Rayados abre el torneo el 21 de julio ante el América en el Estadio Tecnológico. Que mejor inicio de torneo que un partido entre Atlante y Pachuca, en el reencuentro de Ricardo La Volpe y Hugo Sánchez como técnicos. El Clásico Regio se dará en la jornada 16 del certamen, y luego Tigres cerrará ante el América, de cara a la Liguilla. En el arranque de la reunión Anual del Futbol Mexicano, y la presentación de la nueva Liga, que aún no tiene patrocinador, se reconoció a Rayados por el título de la Concacaf y el sub campeonato de la Liga, además del acto que tuvieron al reconocer a Santos como campeón haciendo el pasillo. Justino Compeán también reconoció a Monterrey por el inicio de la construcción de su estadio, y a Tigres, que ya los enteró de la remodelación del Estadio Universitario.
TENIS
PARIS, Francia.- Con menos dificultades que lo esperado, el defensor del título del Abierto de tenis francés, el español Rafael Nadal, ganó en tres mangas por 6-2, 6-0 y 6-0 al argentino Juan Mónaco, hoy por octavos de final de Roland Garros.
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
22 DEPORTES
Muñoz, estable: Ricardo Peláez
Bautista, esta de regreso.
Regresa Bofo a la cancha
El cancerbero, según último reporte, estaba estable.
Regresó Pumas a pretemporada Como parte de su proceso de preparación, de cara al arranque del Torneo Apertura 2012 del futbol mexicano, un grupo de jugadores de Pumas de la UNAM acudirá hoy a realizarse los respectivos exámenes médicos. Los estudios del primer equipo iniciaron hoy en la Dirección de Medicina del Deporte de la Universidad Nacional Autónoma de México, a partir de las 07:00 horas, y más tarde se efectuará el entrenamiento. El primer grupo de jugadores que se presentará lo integran: el argentino Martín Bravo, Pablo Bonells, Carlos Campos, Diego de Buen, Fernando Espinosa, Luis Fuentes, Eduardo Gámez, Antonio García, Alejandro Palacios, Michelle Castro y Oscar Medina. De esta manera, el conjunto auriazul empieza a darle forma a su plan de trabajo para el siguiente campeonato, en el que espera volver a ser protagonista tras un par de ausencias en la liguilla, con base en los refuerzos que ahora sí contrató.
En marcha Draft de jugadores 2012 unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
CANCÚN, Quintana Roo.- Hoy comenzaron los primeros movimientos del Draft 2012, mejor conocido como el ‘mercado de piernas’ del futbol mexicano. Los directivos, jugadores y promotores se encuentran en este balneario del caribe mexciano, para la compra y venta de refuerzos para el próximo torneo del Apertura 2012. Uno de los primeros movimientos que se dio a conocer en Twitter fue el del ex delantero mundialista en Sudáfrica 2010, Adolfo el ‘Bofo’ Bautista, quien luego de seis meses de no tener actividad regresa a las filas del cuadro de Gallos Blancos de Querétaro. Bautista cuenta con 33 años de edad y debutó en 1998 con los descendidos Estudiantes Tecos (antes Tecos de la UAG). Posteriormente jugó para Morelia, Pachuca, Chivas, Jaguares y su último club, antes de su retiro provisional obligado, fue el mismo Querétaro en 2011. Japón-México, abren Mundial Por otra parte, en Tokio, la Selección de México enfrentará a la de Japón en el encuentro inaugural de la Copa del Mundo Femenil Sub-20 Japón 2012, en juego previsto para el 19 de agosto próximo en el Estadio de Miyagi. El sorteo de esta justa mundialista se desarrolló este lunes en esta ciudad, y se definieron los grupos y el destino de las 16 selecciones participantes en lo que se refiere a la primera fase de la competencia. El Grupo A quedó compuesto por Japón, México, Nueva Zelanda y Suiza; el B por Brasil, Italia, Nigeria y Corea del Sur; el C por Norcorea, Noruega, Argentina y Canadá, y el D por Ghana, Estados Unidos, Alemania y China. El segundo encuentro de las tricolor será el 22 de agosto contra la representación de Suiza, también en Miyagi; en tanto, el tercer partido tendrá lugar el 26 del mismo mes frente a Nueva Zelanda, en Kobe. En las cinco versiones de esta justa mundialista organizada por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Alemania y Estados Unidos llevan dos títulos, mientras que Canadá y Norcorea tienen uno.
Se sabe que el vehículo donde viajaba el futbolista, acompañado por su familia, se volcó aproximadamente a las 19:00 horas. En el lugar quedaron heridos el deportista, así como su esposa Verónica Castro Alfaro, ambos de 31 años de edad, así como sus menores hijos Diego y Sofía Muñoz Castro, de 8 y 3 años, respectivamente. Moisés Muñoz llegó a las Águilas del América para el Clausura 2012, procedente del Atlante. Jugó en 21 partidos, un total de mil 864 minutos y recibió 22 goles.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
El presidente deportivo del América, Ricardo Peláez, dijo que habló con el portero Moisés Muñoz y que éste se encuentra bien. "Acabo de colgar con él. Se encuentra bien afortunadamente. El doctor Jorge Romo, médico del club, se está haciendo cargo absolutamente de todo. Lo van a trasladar a la Ciudad de México por helicóptero. "Todo está bien afortunadamente, él se va a recuperar completamente y pronto va a estar trabajando con el América", dijo el directivo. El agente del jugador, Mauricio García de la Vega, también aseguró haber hablado con el portero e indicó que no es tan grave como parecía. Volcó su camioneta Moisés Muñoz, portero titular del América, sufrió ayer un accidente automovilístico en el kilómetro 126 en la Autopista México-Guadalajara, así lo confirmó la Secretaría de Seguridad Pública. Según los últimos reportes de la Cruz Roja, el jugador y su familia se encuentran estables, conscientes y serán trasladados, junto al resto de los lesionados del accidente, a la Ciudad de México. El arquero viajaba con rumbo a la Ciudad de México, en compañía de su esposa y sus dos hijos, para reportarse hoy a la pretemporada de las Águilas. En el accidente resultaron cuatro personas lesionadas, entre ellas el cancerbero americanista, según reportes preliminares de la Policía Federal, División Caminos y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Con el anuncio oficial de múltiples cambios a nivel directivo, calendarios y cambios en la liga arrancó oficialmente hoy el Régimen de Transferencias del futbol mexicano en Cancún. El primer anuncio oficial fue la presentación de una nueva etapa de la Liga Mexicana de Futbol, donde participarán los 18 clubes del futbol mexicano y cuyo presidente será Decio de María Serrano, que deja la Secretaría General de la Federación Mexicana de Futbol. De paso se anunció el calendario oficial para el Apertura 2012, que arranca el 20 de julio, y Clausura 2013. La gran novedad fue cuando dieron a conocer la organización para Torneo de Copa donde participarán 14 equipos de Primera Nacional y de Ascenso.
DEPORTES 23
LUNES 4 DE JUNIO DE 2012
Pilotos del BGR continuarán su aprendizaje en las 24 horas
C
on el fin de continuar con su preparación dentro de las filas de la Escudería BGR, bajo la tutela del internacional Benito Guerra Jr., las tripulaciones conformadas por Víctor Rodríguez y Christian Coronel y por Manuel Iguiniz y Edmundo Ávila participarán en la tercera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies a llevarse a cabo el 7 y 8 de julio en la ciudad de Valle de Bravo, Estado de México. Dicha carrera llevará el nombre de Rally de las 24 Horas y, dada su tradición de ser una de las carreras más complicadas de la temporada, congregará a lo más granado de las tripulaciones de este deporte en nuestro país. Dado que el Rally de las 24 Horas es una de las pocas competencias del año que se hace bajo lluvia, con algunas etapas de noche y sobre un trazado de curvas por demás sinuosas para Manuel Iguiniz y Víctor Rodríguez será por demás fundamental el tener la asesoría del internacional piloto Benito Guerra Jr. para su desarrollo en la competencia. Desde el momento de los reconocimientos y hasta que sus autos Mitsubishi terminen la competencia oficial ambos estarán supervisados por el único mexicano que ha ganado dos carreras de campeonato del mundo. “No me canso de comentarles que estoy muy contento porque en este año tendremos la asesoría de Benito Guerra Jr. en cada una de nuestras participaciones dentro del Campeonato Mexicano de Rallies. En el pasado Rally de Oaxaca así fue y
Wagner, Trauwitz y Yamamoto, presentes en el 54 Abierto Mexicano de Golf 2012 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
ahora, en el Rally de las 24 horas, de igual manera así será. Lo importante es que no sólo tenemos la asesoría de Benito sino que, también, toda la logística de su equipo. Así es que los mecánicos y toda el área de relaciones públicas estarán a nuestro alrededor dándonos asesoría de cómo desarrollarnos a lo largo de la temporada”, concluyó Manuel Iguiniz, representante de la Escudería BGR, Sidras Copa de Oro, Caracaya, Viking Cider. Por su parte, Víctor rodríguez, piloto de la Escudería BGR, Oaxaca Tu México, señaló: “Para esta carrera del Campeonato Mexicano de Rallies tenemos muy fuerte el compromiso pues con los resultados obtenidos hemos demostrado que tenemos el nivel para competir en contra de los mejores ahora, en el
24 Horas, nuestra obligación será el sumar puntos para colocarnos en la pelea por los primeros lugares del campeonato. Por este motivo es que tenemos un poco de presión por obtener un buen resultado; sin embargo, no podemos olvidar que es nuestra temporada de aprendizaje y que más que un campeonato buscamos acumular kilómetros y experiencia para, en un futuro, ya meternos de lleno a la pelea”, concluyó. La tercera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies se llevará a cabo el próximo sábado 7 y domingo 8 de junio en los alrededores de la ciudad de Valle de Bravo, Estado de México. La salida ceremonial tendrá a lugar el viernes 6 a las 18:00 horas en Santa Fé, Ciudad de México.
Ciclismo en La Tarde
Mazatlán será sede de la Vuelta Internacional P OPIS M UÑIZ E NVIADA
MAZATLÁN, Sin.- Con la participación de más de 200 corredores, en diferentes categorías, con la elite como estelar, esta semana del 6 al 10 de junio se efectuará la XIII Vuelta Internacional a Mazatlán, con inicio el jueves en el circuito de Rosario. La organización es con Mónica Coppel al frente, con aval de la Asociación de Ciclismo de Sinaloa que dirige Jesús Velázquez y de la Federación Mexicana de Ciclismo, que preside el C.P. Edgrado Hernández. Se tiene el apoyo del Instituto estatal del Deporte, de los Municipios de Mazatlán, Rosario, Escuinapa y Concordia. El equipo Canels Turbo es el gran favorito en elite teniendo en sus filas a dos pre-seleccionados para Juegos Olimpicos de Londres, como son el tlaxcalteca Carlos López y el coahuilense Héctor Hugo Rangel. Las categorías convocadas son elite y sub 23, así como seis masters. El miércoles a las siete de la noche será la junta técnica y cierre de inscripciones en el hotel sede.
León, Guanajuato.- Alan Wagner, de Argentina así como José Trauwitz y Yoshio Yamamoto. Se ganaron los últimos tres pasaportes para el 54 Mexico Open presentado por Banamex. Entre un field de 25 participantes se decidieron los tres últimos lugares disponibles para el 54 Mexico Open presentado por Banamex, con una ronda de 18 hoyos bajo clima ventoso En el espectacular campo sede de la magna competencia, El Bosque Country Club de León. Alan Wagner, bonarense de 22 años de edad y los últimos cuatro como profesional, con tarjeta De 70 golpes (2 bajo par), se ganó el pasaporte del primer lugar de la calificación. “Dos torneos del TLA Televisa Acapulco son mis únicas experiencias como golfista profesional en México y no fue nada mal, tercero en 2008 y quinto en 2011, así que en el Mexico Open espero al Menos otro top 5”, comentó Wagner, quien juega en este 2012 regularmente los ‘Lunes de calificación’ de la Nationwide Tour y participa en los mini tours Hooters y Tarheel. José Trauwitz, más conocido por su sobrenombre ‘Pepus’, terminó la ronda con 72 golpes, ‘par de campo’, y tuvo que esperar más de media hora para saber si nadie lo superaba –como sucedió con Wagner 10 minutos despues? o alguien lo alcanzaba, lo que no sucedió, pero sólo por diferencia de un golpe. “Fue un par muy sufrido. Esto jugando bien, epro los greenes del campo están muy difíciles, rápidos, comentó Trauwitz sobre su recorrido en el cual cerró con bridie en los hoyos 16 y 18. El tercer lugar, disponible, se tuvo que decidir por la vía del desempate entre cinco jugadores, a “muerte súbita” por el hoyo 18, en la que, el tapatío Yohio Yamamoto se impuso impredeciblemente luego d que cayó en el lago en su “salida”. Yamamoto, lejos de darse por vencido con el adverso golpe, se recompuso y con un segundo golpe de más de 220 yardas, aunque su bola se voló el greene y al caer cerca de las tribunas necesitó un dropeo. “Se oye mal, pero sólo esperaba como le iba a los demás golfistas –cuatro más del desempate- y no les salieron las cosas bien y yo pudiera salvar el par. Después del “dropeo”, estaba difícil meterla, me quedó un tiro de bajada y como a unas 20 yardas de la bandera, pero salió perfecta la bola y se convirtió en un “bonus” para mí”, aseguró el tapatío.
Lunes 4 de junio de 2012
Volcadura fatal en Insurgentes I15
I15
I17