Lunes 4 de Noviembre de 2013
Dólar
$3
13:20
NO. 5592
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 5
P/4
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL PROGRAMAS SOCIALES VIABLES Y APLICABLES
I
nsiste Emilio Gamboa Patrón, líder de los senadores del PRI, en ponderar los objetivos de la Reforma Hacendaria en conjunto con el paquete económico 2014 y que con esa fórmula se combatirán desigualdades e incluso se podrán abatir índices de pobreza, que hoy acometen a “prácticamente la mitad de la población”. Lo de menos sería dudar, cuestionar esas bondades de las que habla el senador priista, aunque a toro pasado ya no se trata de eso, sino simplemente de poner énfasis en que si esta administración cuenta con todo para salir adelante y pasar a la historia como una de las mejores, donde incluso podríamos transitar de país emergente a uno desarrollado, no tendrá disculpa para salir con que “nos fue mal”, otra vez. La administración de Enrique Peña Nieto recibió un país con estabilidad, en crecimiento, sin el apremio de deudas, con fundamentales económicos envidiables lo mismo en materia de reservas estratégicas que en convertibilidad monetaria, inflación controlada, tasas de interés bajas, ingreso de inversión extranjera tal vez hasta en exceso y ni qué decir del mercado accionario que con todo y los seis puntos perdidos en el año se mantiene sólido y en crecimiento. Ni hablar de la estabilidad social y polí-
tica rotos sólo por espasmos propios del colectivo y las luchas intestinas de los partidos y organizaciones públicas y ocultas. Esto último, marcado por las pugnas por el poder, la interlocución. Lo mismo se da en derecha que izquierda, a veces ni siquiera contra las posiciones de quien ejerce el poder, sino simplemente por la posibilidad de ser protagonistas a través de los matices que se pueden dar en las políticas públicas, ya que en el fondo, todos reconocen de la necesidad de un cambio en todos sentidos, especialmente lo económico. Es decir, el Pacto por México es la suma de las inquietudes y esperanzas,
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
punto de convergencia de inconformidades y soluciones, por eso ha caminado y sólo se trastoca cuando en las luchas internas disputan el liderazgo, la interlocución, la representatividad en las negociaciones, simplemente porque eso tiene un valor político y en su momento, económico. Es poder. Incluso se da el caso de que se hable de suma de criterios de fracciones encontradas como PRI-PRD y coincidan en que lo hecho es lo mejor para la sociedad, es un paso de la izquierda a favor del pueblo y se apuntan como conquistas el no al IVA en medicinas y alimentos, la pensión universal o el
seguro de desempleo. Conquistas de la izquierda, dirían, aunque sean a fondo perdido y deban pagarlo los de siempre, como siempre. Y a la mejor eso está bien, qué bueno, que se haga, pero sí, se haga. Porque luego nos encontramos que tras las conquistas sociales subyace la idea del endeudamiento, del recorte y hasta la suspensión de programas porque no alcanzó, no se captó lo esperado y hay que caer en déficit o cortar. Es más, aun sin fenómenos probados de insolvencia fiscal se puede caer en no pago, como sucede actualmente con el 70 y más (o 65 y más) para los cuales estaba programado beneficiar a cinco millones de personas; no obstante, por alguna razón no se cumple. Hay adultos mayores que llevan dos bimestres sin cobrar los 525 pesos mensuales y nadie dice dónde quedó el dinero. Son más de 10 mil millones de pesos que hubieran generado economía, ayudado a los ancianos, sin embargo no se han pagado, al menos no a nuestros entrevistados que sólo acudieron a probar que estaban vivos, les cambiaran la tarjeta para cobrar en Banamex; pero no les depositaron. Programas así no son conquistas… rocha_valencia@yahoo.com.mx
CORRESPONDENCIA COMO DE PELÍCULA Misión de NSA en México, para conseguir y robar información. The Special Collection Service (SCS) está conformado por agentes de la NSA y la CIA, se esconden en las embajadas y consulados de Estados Unidos y, si los atrapan, nadie reconocerá sus actos como en la Película Misión Imposible. De acuerdo con documentos que sacó a la luz el ex contratista de la NSA de Estados Unidos, Edward Snowden, a través de la revista alemana Der Spiegel, los agentes del llamado SCS operan desde el año 2010 a la fecha en el Distrito Federal, en Hermosillo, en Monterrey y en Guadalajara. Parte de esa información recabada se dio a conocer como el fraude electoral realizado por gente ligada al actual primer mandatario Peña Nieto que operaron más de $ 1,400 millones de pesos para la compra de votos a favor del PRI mediante tarjetas de débito de SorianaBanamex y de Banca MONEX y que de esa cantidad millonaria ha sido de dudosa procedencia y del erario público de varios estados Gobernados por el partido oficial el PRI , pero de sirve que se conozca esta información si en México se calla todo y no hay ningún
culpable por esta grave ilegalidad como el caso también grave de la exesposa de Vicente Fox Lilían de la Concha que se conoce desde los EU lavó junto con su amante detenido aprox. $ 600 millones de dólares en el estado de Jalisco y enviado a los EU y nadie se dio cuenta y que ese dinero pertenecía al cártel del Milenio uno de los protegidos en ese estado por autoridades de los tres niveles y tampoco sucede nada todos callados, todo indica que el contubernio de autoridades, medios de comunicación con el crimen organizado callan todo indicio de su colusión y protegen a los responsables de estos y muchos casos graves que afectan a los mexicanos.
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Gobierno debe por sus abusos *Piden incrementar de 52 a 233 millones el fondo para indemnizar a víctimas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
L
os diputados del PRD buscarán que en la discusión del presupuesto 2014, se incrementen los recursos para apoyar a las víctimas de los abusos del poder y represión del Estado, al subrayar que violencia y detenciones arbitrarias, entre otros, deben de tener un costo y no sólo el "usted dispense", al proponer reducir recursos a la gendarmería nacional. Los diputados Elena Tapia Fonllem, José Luis Muñoz Soria y Roberto López Suárez, presentarán su propuesta la cual presentarán manifestaron su acuerdo con la opinión sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 que emitió la Comisión de Derechos Humanos de esta Cámara de Diputados. "En la revisión del presupuesto se requiere aumentar los montos para la atención a las víctimas de la violencia y de la represión del Estado, ya que la gran mayoría de ellas aún no han recibido respuesta por parte del Estado. Es una obligación de esta Cámara velar porque las partidas para el cumplimiento de los Derechos Humanos cuenten con recursos suficientes", comentó Roberto López Suárez, integrante de la Comisión de Derechos Humanos. "La Comisión de Derechos Humanos propone reducir el aumento para la Gendarmería, cuyo presupuesto se triplicó, para destinarlo al fondo para el cumplimiento de sentencias y
soluciones amistosas de las instancias interamericanas y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Recordemos que se encuentran pendientes de indemnización las familias de alrededor de 220 víctimas de desaparición forzada en la llamada Guerra Sucia, de las 275 víctimas reconocidas por la CNDH", opinó Tapia Fonllem. Para ello se solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública aumentar el fondo para reparaciones de 52 millones, como originalmente se planteó, a 200 millones de pesos, con los que mínimamente se podría reparar económicamente a los familiares de algunas víctimas de la Guerra Sucia que llevan cuatro décadas exigiendo justicia. La lucha por el respeto a los derechos humanos es parte de la agenda histórica de la izquierda, y es necesario que el Estado responda ante la ciu-
dadanía, a la que falló en su obligación de garantizar su integridad física y psicológica", afirmó el diputado José Luis Muñoz Soria, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. Se indicó que hay coincidencia con el proyecto de la Comisión que busca reasignar $233 millones de pesos hacia la Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, ya que PROVÍCTIMA no cumplió con el cometido de localizar a las personas desaparecidas e investigar los ilícitos que se pudieran haber cometido. "Se requiere equipar a agentes y contar con métodos sólidos de búsqueda e investigación para las decenas de miles de personas desaparecidas", señaló Elena Tapia, secretaria de la Comisión de Derechos Humanos e integrante de la Comisión de Justicia.
Sectur: Flexibilizar visas y diversificar mercados *La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, participó en la reunión del T20 La secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que la diversificación de los mercados, junto con las iniciativas de facilitación de visados ??y los procedimientos de inmigración, son medidas indispensables para incrementar el turismo internacional. Ruiz Massieu expuso lo anterior durante la 5ª reunión del T20, en la que participan los ministros de Turismo de las economías más poderosas del mundo que integran el G20, congregados en la capital londinense para debatir sobre el tema “Facilitación de visados: avanzar en la facilitación de los viajes”. Manifestó que hoy, los avances tecnológicos, la aviación y las telecomunicaciones abren una puerta a los mercados que no estaban disponibles hace algunos años. No hay, dijo, actividad humana más global que el turismo. Elimina las fronteras y abre nuevos espacios de coincidencia, intercambio cultural y cooperación. La titular de la SECTUR, quien tuvo una destacada participación en la reunión de ministros del T.20, señaló que para México, el turismo es una ventana para proyectarse al mundo como lo que es: un país comprometido con las mejores causas de la humanidad, moderno y democrático, con un futuro prometedor. Sostuvo que México seguirá apoyando todos los esfuerzos para facilitar el visado y promover el turismo internacional. La reunión de los ministros del T20 sobre los avances en la facilitación de visados, se da en seguimiento a la declaración que el G20 hizo en Los Cabos, Baja California Sur, donde los líderes de este grupo reconocieron el papel de los viajes y el turismo como un vehículo para la creación de empleo, el crecimiento económico y el desarrollo, así como el derecho soberano de los Estados para controlar la entrada de los extranjeros. Ante los ministros de Turismo del G20, Ruiz Massieu recordó que en el informe sobre los requerimientos de visado presentado en la reunión de Los Cabos, México comparte con Turquía y Australia la distinción de tener la política más abierta en esta materia. Expuso que en febrero de 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto les pidió trabajar para liberar todo el potencial de México y establecer una política pública para alcanzar una sociedad incluyente y un México Próspero.
Inauguran pabellón turístico internacional de México *Nuestro país presente en la World Travel Market JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter
@jcfonseca68
La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, inauguró el pabellón de México en la World Travel Market (WTM), una de las principales ferias de la industria turística mundial, la cual se lleva a cabo del 4 al 7 de noviembre. Por primera vez en muchos años, señaló la SECTUR en un comunicado, el Stand de México muestra una sola cara. Es decir, en un solo espacio se encuentran todos los expositores de nuestro país: Gobierno federal, enti-
dades federativas y el sector privado, a fin de contar con una sola oferta turística, integrada. Acompañada del gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo y otras personalidades, cortó el tradicional listón e hizo un recorrido por el stand con el que México participa en este evento desde hace 31 años. En esta ocasión acuden a la WTM, destinos como Campeche, Ciudad de México, Durango, Yucatán, Baja California Sur y Quintana Roo. Además se encuentran expositores como la Oficina de Convenciones y Visitantes de Cancún, Connex Caribe México, Real Resort, Royal Resort, Palace Resort, Hard Rock Hotel
Cancún, Sandos Cancún Luxury Experience Resort, Experiencias Xcaret, Omni Cancún, Iberostar Cancún, Crown Paradise, Parnassus Resorts, Coco Bongo, Dolphin Discovery, AMSTAR, EndlesTours, Hotel Posada El Moro, Asociación de Hoteles, Guadalajara Convention and Visitors Bureau, Fideicomiso de Turismo de Baja California Sur y Rivera Maya. Además de Riviera Maya Board, The Reef Resort, Grand Velas Riviera Maya, Tukan Hotels & Beach Club, Grupo Beach Club, Grupo Bluebay, Real Resort -The Royal Playa del Carmen- Grand Porto Real, Sandos Hotel and Resort, las
Villas Akumal, Valentín Imperial Maya, Hoteles Catalonia, Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Mosquito Beach Hotel, Princess Hotel and Resort, El Dorado Spa Resort and Hotel, Azul Hotel and Generation Resort, By Karisma, Hola Tours and Travel, Hotel Casa de las Flores/Wayak Tours SA de CV, Playa del Carmen, Dirección General de Turismo de Tulum, Special Mayan Tours, Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit A.C., Municipio de Mérida, Yucatán, TURISSSTE y Cozumel Scuba Fest.
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013
4 NACIONAL
Peatón, prioridad para autoridades: E. Aguilar Calle compartida, modelo de rehabilitación urbana Con el modelo de calle compartida del proyecto de rehabilitación integral de 16 de Septiembre y la creación de 10 nuevos parques públicos de bolsillo, se confirma en los hechos que el peatón tiene la prioridad sobre el automóvil particular en la Ciudad de México, como ocurre en las grandes urbes del mundo. Después del peatón, la preferencia la tiene el ciclista, luego el transporte público de pasajeros, el vehículo particular y finalmente el transporte de carga, explicó Eduardo Aguilar, titular de la Autoridad del Espacio Público (AEP), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI). Explicó que la peatonalización y accesibilidad, la recuperación de espacios públicos, la movilidad sustentable, la creación de nuevos espacios públicos y el embellecimiento urbano, son los cinco ejes estratégicos que contribuyen en la construcción de una ciudad dinámica, policéntrica y equitativa, accesible y cercana a la gente. Por tratarse de un tema de primer orden, Aguilar Valdez precisó que la creación de paseos peatonales principalmente en el primer cuadro capitalino responde a una demanda de los ciudadanos, como quedó demostrado en Madero, que ahora resulta insuficiente para desahogar el tráfico de peatones. Al referirse a la semipeatonalización de 16 de Septiembre, explicó que se tomó la decisión de aplicar ese prototipo compartido por la sencilla razón de que en el tramo 5 de Febrero-Eje Central Lázaro Cárdenas operan siete estacionamientos públicos y privados y establecimientos mercantiles con gran actividad de carga y descarga de insumos. Actualmente, añadió, camionetas y autos, entran por la noche a Madero para labores de mantenimiento. Aguilar Valdez aseguró que diversas instancias de gobierno trabajan conjuntamente en la recuperación de espacios públicos para regenerar distritos completos, rescatar bajo puentes peligrosos e invadidos, donde a través de esquemas públicos–privados, esos lugares puedan convertirse en áreas de sana convivencia vecinal, gimnasios, zonas de juegos infantiles y áreas de comida, entre otros. En cuanto al eje estratégico de movilidad sustentable, indicó que la AEP, por instrucciones del titular de SEDUVI, Simón Neumann Ladenzon, seguirá colaborando con otras dependencias para desincentivar el uso del automóvil con programas como ecoParq, autos compartidos, ecobici y líneas del Metrobús, para continuar con el ordenamiento de movilidad del Distrito Federal. Por su importancia, Eduardo Aguilar destacó que el programa Decisiones por Colonia se cristaliza con acciones como los parques públicos de bolsillo, que tienen el propósito de contrarrestar la falta de áreas verdes en algunas zonas de la capital, bajo el principio de que sean sustentables, accesibles y equipados siempre con materiales reciclables.
Incremento de impuestos afectará a quienes menos tienen: Vega Casillas *Desolador panorama para la economía mexicana, dijo JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter
@jcfonseca68
E
l PRI y PRD hicieron un enorme daño a la población con la aprobación indiscriminada de impuestos, porque se les ocurrió hacerlo en un momento económico muy difícil para el país y los más afectados serán los que menos tienen, ya que de inmediato encarecerán los productos de la canasta básica y se generará un enorme desempleo por las empresas que se irán del país, advirtió el senador panista Salvador Vega Casillas. El secretario de la Comisión de Energía del Senado agregó que ese pronóstico representa “un panorama desolador y sombrío para la economía de las familias mexicanas, pues una vez que entre en vigor la reforma fiscal, los productos de la canasta básica como el frijol, maíz, el huevo, la carne, la leche y la tortilla, van a subir de inmediato”, señaló. “En un momento en que la economía está tan baja, se les ocurre aumentar los impuestos para castigar más a la población, y eso les va a pegar, sobre todo, a los más desprotegidos, por un lado a los trabajadores y por el otro a las empresas, muchas de ellas como las maquiladoras van a cerrar sus puertas para irse del país, y eso va a generar un enorme desempleo”, manifestó. Esos partidos con su voto, dijo, limitaron la deducción que hacen las empresas de las prestaciones
de previsión social, lo que significa es que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas del país, que son las que más empleo dan, tendrán que integrarlas al sueldo de los trabajadores que menos ganan, y lo que están haciendo en realidad es aumentarle el impuesto a los trabajadores menos favorecidos, especialmente a los de salario mínimo, que son los que más prestaciones reciben. Mientras que al campo mexicano, insistió, le están propinando un terrible golpe. Todas las sociedades de producción rural formadas por pequeños propietarios y ejidatarios que habían logrado organizarse para producir, les aumentan un siete por ciento de impuesto sobre la renta en los dividendos. Adicionalmente, les eliminan las facilidades administrativas y la deducción de los terrenos dedicados a fines agrícolas y ganaderos.
También eliminaron la deducción de los activos, les impusieron nuevos impuestos al diesel y a la gasolina que utilizan para producir, les limitan la deducibilidad de las prestaciones que se pagan a los trabajadores del campo, gravan los pesticidas con el nueve por ciento de un nuevo impuesto; los pagos de los impuestos ahora para la gente del campo serán mensuales, no semestrales. Insistió en que esta carga fiscal será difícil de llevar por los productores agropecuarios. Inevitablemente subirá el precio de la canasta básica. Los productos como el frijol, el maíz, la tortilla, el huevo y la carne subirán de precio. “Con este golpe van a hundir en la más absoluta de las miserias a los más desprotegidos, pero eso sí, les ponen nuevos impuestos a los refrescos, no vaya a ser que suban de peso los más pobres, mira qué considerados”.
La Reforma Energética promoverá uso de las energías limpias: Coldwell Cancún, Quintana Roo.- Uno de los propósitos fundamentales de la Reforma Energética es promover y multiplicar el uso de las energías limpias, señaló el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, durante su presentación en el Congreso Mundial de Energía Solar. Al participar en la sesión inaugural, el Licenciado Joaquín Coldwell agregó que dicha iniciativa también busca mejorar la competitividad de la economía mexicana a partir de un sector eléctrico eficiente, incentivar el financiamiento de infraestructura de punta para el mejor uso de nuestros recursos naturales, y promover la equidad y el des-
arrollo social. El titular de la Secretaría de Energía (SENER) explicó que el Gobierno de la República trabaja en cinco medidas para impulsar la participación de las fuentes limpias de energía: Eliminar las barreras que actualmente impiden el crecimiento de la capacidad de energías renovables, a través del establecimiento de un operador imparcial del sistema eléctrico que determine los requerimientos de expansión de la red de transmisión, establezca reglas claras para la interconexión de todos los proyectos y tome en cuenta las necesidades de los usuarios.
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
Ejército asume control *Garantiza comercio y seguridad en Lázaro Cárdenas y sustituye a personal ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
C
omo parte de las acciones del Operativ o Michoacán, el subsecretario de Normatividad de Medios de la Segob, Eduardo Sánchez Hernández, informó que las Fuerzas Armadas Federales tomarán el control de la ciudad Lázaro Cárdenas, mientras el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sustituirá a 156 servidores públicos. El también vocero de Seguridad del Gobierno Federal detalló que por ser el cuarto puerto de mayor importancia en el país, en esas acciones participará personal de las secretarías de Marina, Gobernación y la Defensa Nacional, así como la Procuraduría General de la República y la Policía Federal, quienes sustituirán la labor de los policías locales mientras son depurados y el resto entrenado. En relación a los elementos militares, Eduardo Sánchez no quiso precisar cuántos elementos armados arribarán a la ciudad michoacana debido a que es información confidencial y “por cuestiones de seguridad no puede ser revelada”, precisó el funcionario.
Destacó que la acción anterior se anexa al programa “Corredor Franco” que pretende rescatar las autopistas y carretera del estado de grupo subversivos, por lo que las fuerzas armadas realizarán diversas funciones de seguridad para garantizar el traslado de bienes y el comercio en la zona. Mientras tanto, elementos del Ejército Mexicano “asumieron este lunes el control de la seguridad en el puerto de Lázaro Cárdenas”, confirmóel alcalde Arquímides Oseguera. Dijo que los elementos castren-
ses arribaron a la comandancia municipal en donde mantienen acuartelados a los uniformados. En este sentido, se dio a conocer que el personal castrense ha iniciado patrullajes de vigilancia por todo el municipio. Cabe mencionar que este es el segundo municipio en donde la policía municipal es relevada por elementos del Ejército Mexicano durante los últimos días. La semana pasada ocurrió lo mismo en el municipio de Apatzingán en donde el personal castrense y de la Policía Federal mantienen el control.
Nuevo campo para México *EPN presentó nueva estrategia en beneficio del agro nacional AHUAPAN, Nayarit.- El presidente Enrique Peña Nieto encabezó este medio día en este municipio la presentación del programa “Un Nuevo Campo para México”. Durante el evento, el primer mandatario de la nación anunció nuevos apoyos económicos al sector rural, a fin de que estos produzcan más alimentos en beneficio de millones de mexicanos. Estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Roberto Sandoval Castañeda y el secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez, entre otros funcionarios. Luego de descansar este fin de semana, el titular del Ejecutivo partió antes de las doce del día del Distrito Federal rumbo a esta localidad para presidir el citado evento. Aunque se anunció que este comenzaría a las 13:30 horas, el acto arrancó cerca de las dos de la tarde, ante la presencia de decenas de productores agrícolas. El Presidente de México se refirió a los estragos ocasionados al campo
CON TINTA INDELEBLE… *HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ ¿Y LA AUTORIDAD..? Una de las actividades más afectadas por el plantón de la CNTE en el Monumento a la Revolución es sin duda el comercio, y se debe a la omisión y tardanza de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal. Las pérdidas económicas ascienden en al menos 280 millones de pesos, lo que ha ocasionado que muchos de estos comercios cierren a causa de esta problemática. El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica de Carlos Obregón, dedicada a la conmemoración de la Revolución Mexicana, por lo que es uno de los lugares más reconocidos en el DF. Marcelo Ebrard Casaubón con apoyo del gobierno del entonces presidente panista Felipe Calderón, el inmueble se restauró y se convirtió en un atractivo turístico para la capital. Lo anterior con motivo de la celebración del primer centenario de la Revolución Mexicana, obra que le costó a los capitalinos cerca de 360 millones de pesos. Desgraciadamente lo que fue planeado como un atractivo turístico se ha convertido en un monumento a la tolerancia, complicidad, desorden y falta de autoridad. Es indignante que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realicen daños a la estructura del monumento faltando el respeto a los mexicanos y la autoridad se encuentre aucente. Cabe resaltar, que los daños ocasionados por la pérdida de visitas al museo del Monumento a la Revolución, se estima una baja del 70 por ciento de afluencia hacia el mismo. A nombre del PAN, subí a tribuna un Punto de Acuerdo para solicitar a la Secretaría de Desarrollo Económico, implementar acciones que tengan como finalidad, resarcir los daños ocasionados a los comercios afectados por el plantón. LA CRISIS DE PEÑA Si bien es cierto, la economía nacional y por ende la local, están presentado severas complicaciones derivadas de un ciclo económico caracterizado por la inflación, el desempleo y el bajo crecimiento del capital. Los gobiernos al tener como principal función, el brindar bienestar a los ciudadanos, deben diseñar políticas públicas anti cíclicas en momentos adversos, por lo anterior, resulta una obligación por parte del Gobierno del Distrito Federal construir instrumentos que por un lado apoyen el desarrollo económico en la capital y por el otro, no hundan más la economía del DF con externalidades que en nada ayudan a promover la inversión y el turismo. Los diputados del GPPAN estamos muy preocupados por el desarrollo económico del Distrito Federal, el cual tiene un potencial que no puede ni debe de ser opacado por marchas y plantones en donde participan miles pero que afectan a millones. *Diputado Local Presidente Comisión de Hacienda ALDF @hector_saul1 stellezh@aldf.gob.mx
nacional en una buena parte del territorio nacional por los huracanes “Ingrid” y “Manuel” hace más de un mes. La fuerza de los fenómenos meteorológicos devastó a 27 entidades y provocaron incalculables daños a miles de hectáreas de sembradíos, de acuerdo a informes oficiales. Por su parte, productores de la región demandaron al jefe de la nación estímulos para volver a hacer producir sus tierras que han padecido primero sequías y luego inundaciones.
Dan funcionarios condolencias a Rosario Robles Berlanga En representación del presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el secretario de hacienda, Luis Videgaray Caso, al filo del medio día acudieron a la agencia funeraria Gayosso, ubicada en la calle de Sullivan, para dar el pésame a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, por el fallecimiento de su señora madre, Doña María del Rosario Berlanga. Al lugar se dio cita la clase política, de la Iglesia, de la sociedad, del deporte del país, para acompañar en su pena a la secretaria de Desarrollo Social Federal.
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
Deja turismo en DF cuatro mil mdd *Torruco Marqués, secretario del ramo, espera 12 millones 500 mil visitantes El secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó que en 2013 la capital mexicana recibirá 12 millones 500 mil turistas que dejarán una derrama económica de más de cuatro mil 200 millones de dólares. En entrevista, el funcionario del gobierno capitalino señaló que este año la derrama económica “se habrá incrementado 10 por ciento más en relación con el año pasado” y la ocupación hotelera también ha aumentado 10 por ciento este año. En el marco del World Travel Market (WTM), uno de los más grandes del mundo, Torruco Marqués dijo en esta ciudad que están tocando puertas para atraer más turismo internacional, que representa apenas una cuarta parte (3.1 millones de visitantes) del turismo total. “Lo que estamos haciendo es tocar puertas, nos reunimos con 15 a 20 touroperadores en Europa, les damos a conocer nuestros nuevos productos, hicimos un folleto en ocho idiomas, hasta chino y ruso, y acudimos a ferias internacionales para cerrar el negocio”, indicó. El 40 por ciento del turismo internacional procede de Estados Unidos, el 6.0 por ciento de Canadá, 27 por ciento de Sudamérica, en particular países que están creciendo como Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Venezuela y Perú. Europa representa el 18 por ciento del turismo total, siendo España, Alemania, Italia, Francia y Reino Unido los países que más envían visitantes a México, pero en los últimos meses la estrategia del gobierno capitalino ha sido atraer turistas de Rusia, que tienen un elevado gasto per cápita. “Mientras el turismo americano tiene 950 dólares promedio, el ruso tiene más de dos mil 500 dólares. Hemos empezado a tocar puertas, hace poco recibimos 18 touroperadores y periodistas de Rusia, ahora vamos a viajar a Moscú donde tendremos reuniones de trabajo”, afirmó el secretario de Turismo.
Por crisis
Mercado negro de "medicinas" *Productos milagro para adelgazar o contra enfermedades crónico-degenerativas son los de más demanda RAÚL RUIZ /REPORTERO notivial@yahoo.com.x
E
n México, para millones de habitantes que no cuentan con seguridad social, está estrictamente prohibido el enfermarse, ya que debido al alto costo de los medicamentos, prácticamente es imposible adquirir medicinas de patente, por lo que dicha población tiene que jugarse la vida al adquirir productos de dudosa calidad, procedencia, caducos o piratas en tianguis y lugares no autorizados. Esta práctica ilícita florece conforme avanza el número de pobres en el país y reditúa a mafias organizadas miles de millones de pesos anuales, esto ante la escasa respuesta de las autoridades sanitarias para combatir dicho flagelo. Una verdadera industria opera en sitios clandestinos donde se fabrican medicamentos "piratas", la cual está coludida con mafias del mercado negro de medicinas y representan el primer eslabón de la cadena pues venden fórmulas químicas, empaques, "muestras médicas", medicinas y contactos con otros "colegas" que amplían el espectro para allegarse los productos, mismos que están matando lentamente a la población que simplemente no puede acceder a medicamentos de patente. Por tan sólo 10, 20 y hasta 70 pesos puede conseguir en el tianguis, en Tepito, en la calle, con algún vendedor "torero" viagra, analgésicos, comprimidos contra la hipertensión, el cáncer, incluso contra el SIDA, y aunque en apariencia son originales, con empaques originales, estos "medicamentos" son clones, comprimidos de dulce, aspirina diluida y mezclada con saborizante, otros muchos de ellos sí
son originales pero ya caducos. La aspirina, el viagra, levitra y cialis, medicamentos contra el cáncer, el VIH, el colesterol, los antibióticos y digestivos son los más falsificados, reconoce la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que se encarga de incautarlos en operativos con la participación de la PGR. El ilícito va en aumento a la par de la crisis económica por la que atraviesa el país, ya que según cifras oficiales de la Organización Mundial de la Salud, actualmente México ocupa el quinto lugar, en este reglón junto con China, Rusia, India, Brasil y Perú, posición nada honrosa e indigna por tratarse de la vida de personas. La principal causa que origina el mercado negro, es que los fármacos de patente son muy caros, un ejemplo de ello es el comprimido Norvas, eficaz para controlar la presión arterial, en la farmacia cada caja con 10 tabletas cuesta entre 450 y 480 pesos en promedio, y en el mercado negro la misma presentación,
pero de un producto "pirata", se consigue en 70 pesos. Otro antihipertensivo y antianginoso es Telmisartán, caja con 15 tabletas, de patente oscila entre 180 y 270 pesos, con los vendedores callejeros se consigue en 45 pesos, pero las tabletas no son originales, aunque el empaque sí. El descaro ha llegado a los extremos de distribuidores de los productos milagro, ya que en Internet, se dan el lujo de colocar mensajes como este: “Ya mi cuerpo NO baja de peso con SIBUTRAMINA , ¿sabes por qué pasa eso? Porque se acostumbró tú cuerpo y con el tiempo pierdes el efecto, entonces ahí está la opción, misma que yo hice, cambié a TERFAMEX, yo he bajado en 1 mes 10 kilos, en verdad me ha resultado, NO me da hambre y se baja medidas, ya que cuenta con quemador de grasa”.
La realidad es que las personas que han intentado todo tipo de dietas, ahora se automedican y adquieren los productos en tiangis, a precios irrisorios, poniendo en peligro su vida.
CFE lista para atender afectaciones de "Sonia" Por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, con el objetivo de atender de inmediato las afectaciones que pudiera ocasionar la tormenta tropical "Sonia" a la infraestructura eléctrica durante su paso por los estados de Baja California Sur y Sinaloa , la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene preparados 1,038 trabajadores
para realizar los trabajos de restablecimiento del servicio. Además, la empresa movilizó 184 grúas, 348 vehículos de carga y transporte, 9 vehículos todo terreno (Unimog), 3 helicópteros, equipos de comunicaciones y los materiales e insumos necesarios para las reparaciones. También están listas 44 plantas de
emergencia para atender el suministro eléctrico a servicios básicos y de emergencia, como clínicas y hospitales y sistemas de bombeo de agua potable. La CFE expresa su compromiso de trabajar sin interrupción a fin de restablecer el servicio eléctrico a la brevedad posible en las zonas que sean afectadas por "Sonia".
CIUDAD 7
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013
Revelan acuerdos de extradición de narcos *La SRE hizo públicos los documentos signados con EU
E
n respuesta a una solicitud de información, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso a disposición de un particular la versión pública de los acuerdos de extradición de José Antonio Acosta Hernández, integrante del Cártel de Juárez; Benjamín Arellano Félix, del Cártel de Tijuana; y Juan Carlos de la Cruz Reyna y Osiel Cárdenas Guillén, del Cártel del Golfo, quienes fueron extraditados a Estados Unidos para ser procesados por diversos delitos. Un particular solicitó dichos acuerdos, precisando que debían incluir la parte considerativa, los nombres de los extraditados, de las víctimas del delito, de los cómplices, así como de los fiscales y jueces a cargo del caso. En respuesta, la SRE proporcionó las versiones públicas de los acuerdos de extradición de Juan Carlos de la Cruz Reyna, José Antonio Acosta Hernández, Benjamín Arellano Félix y Osiel Cárdenas Guillén, en las que omitió la parte considerativa de cada acuerdo, señalando que se trataba de información clasificada como reservada, de conformidad con el artículo 13, fracción II, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Inconforme con la respuesta otorgada, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el IFAI, mediante el cual reiteró su interés por conocer la parte considerativa de dichos acuerdos, y manifestó que las cuatro personas ya habían sido sentenciadas en
Estados Unidos. En alegatos, la SRE reiteró la reserva de la información, argumentando que su difusión revelaría el expediente completo que el país requirente (Estados Unidos) tiene para procesar a dichas personas y sus posibles cómplices, así como los datos personales de víctimas y terceros involucrados en el proceso penal. Con el fin de allegarse de mayores elementos, la comisionada ponente, María Elena Pérez-Jaén, tuvo acceso a la información reservada. En esta audiencia la SRE precisó que la parte considerativa de dichos acuerdos contiene los documentos y pruebas que el Estado requirente debe presentar para acreditar la probable responsabilidad de la persona solicitada en extradición. De esas pruebas y documentos, expuso, se desprenden los nombres de testigos y de las personas relacionadas con los hechos, así como de las autoridades norteamericanas que intervinieron en la investigación. No obstante lo anterior, y como resultado de la audiencia en el IFAI, la dependencia proporcionó nuevas versiones públicas de los acuerdos de extradición, las cuales contienen la parte considerativa de la resolución, con excepción de la transcripción y el análisis de la información proporcionada por el país requirente para justificar la solicitud de extradición. Al analizar la normatividad aplicable y verificar las versiones públicas proporcionadas, la comisionada Pérez-Jaén determinó confirmar
la reserva de la información invocada por la SRE, en razón de que su difusión podría causar un daño presente, probable y específico al desarrollo de las relaciones internacionales de México con otros Estados, en el caso concreto, con los Estados Unidos. Daño presente: se pondrían en riesgo procesos penales e investigaciones en curso, no de los extraditados, sino de las personas de las organizaciones delictivas a las que pertenecían los extraditados. Daño probable: se menoscabarían las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, toda vez que las pruebas y la investigación fueron proporcionadas, única y exclusivamente, como soporte a su solicitud de extradición. Aunado a ello, se alertaría a otras personas involucradas en la comisión de los delitos por los que fueron acusados los extraditados. Daño específico: Los testigos y las víctimas pueden no comparecer y dejar sin materia el proceso penal acusatorio; además, se pondría en riesgo la integridad física de las personas que declararon e identificaron plenamente a los reclamados, así como de los fiscales a cargo de las investigaciones y los jueces que llevan los procesos. Por lo anterior, la comisionada Pérez-Jaén propuso confirmar la versión pública de los acuerdos de extradición de Juan Carlos de la Cruz Reyna, José Antonio Acosta Hernández, Benjamín Arellano Félix y Osiel Cárdenas Guillén, que la SRE puso a disposición del recurrente.
Cayó 4.0% índice de confianza anual *En octubre registró una caída del 0.50% En octubre de este año, el Índice Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 91.2 puntos, menor en 4.0 por ciento al alcanzado en igual mes de 2012, cuando fue de 94.9 puntos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo señala que con cifras ajustadas por estacionalidad, el ICC -que elabora de manera conjunta con el Banco de México- descendió 0.50 por ciento en el décimo mes de 2013. De acuerdo con datos estadísticos, el ICC en octubre de 2013, de 91.2 puntos, se ubicó en su menor nivel desde finales de 2011, cuando se situó en alrededor de 90 puntos, y por debajo de los 93.4 puntos previstos por el consenso del mercado para el décimo mes del año. Además, en octubre pasado registró una fuerte caída a tasa anual, luego del ligero avance de 0.1 que tuvo en septiembre previo, mientras que con datos desestacionalizados ligó su segundo mes a la baja. En un comunicado, el INEGI da a conocer que la disminución anual que registró el ICC con cifras originales en octubre de 2013 reflejó descensos en los cinco indicadores parciales que lo constituyen. Precisa que el indicador que capta la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual, con relación a la que tenían hace 12 meses, se situó en el mes de referencia en 96.6 puntos, cifra que significó una caída de 1.6 por ciento comparado con los 98.2 puntos registrados en octubre del año previo. Menciona que el componente que mide la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la que registran en el momento actual alcanzó en el décimo mes de 2013 un nivel de 100.1 puntos, una baja de 3.8 por ciento anual. Indica que el componente que evalúa la actual situación económica del país con la de hace 12 meses se ubicó en 90.8 puntos, cifra inferior en 4.6 por ciento respecto a los 95.2 puntos observados en igual mes de un año antes. En tanto, añade, el indicador que reporta la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de 12 meses respecto a la actual mostró en octubre del año en curso una reducción anual de 5.8 por ciento, al colocarse en 93.6 puntos. A su vez, el componente sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año para comprar bienes durables (muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos) tuvo un nivel de 74.8 puntos, que implicó una caída anual de 4.1 por ciento. Con cifras desestacionalizadas, el Instituto detalla que en octubre de este año el ICC presentó reducciones mensuales en cuatro de los cinco componentes que lo integran. Así, menciona que el indicador de la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de un año respecto a la actual descendió 1.05 por ciento con relación a septiembre previo. Mientras, el que capta la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses se incrementó de 0.01 por ciento mensual. El organismo apunta que el rubro que mide las expectativas sobre la condición económica del país dentro de un año respecto a la situación actual cayó 0.88 por ciento a tasa mensual. Explica que el componente que evalúa las posibilidades actuales por parte de los integrantes del hogar con relación a las de hace un año para efectuar compras de bienes durables disminuyó 4.88 por ciento mensual.
LUNES 4 DE NOVIEMBR
8/
* Ante el Ministerio Público dio tres versiones diferentes de su presunto (auto) secuestro Investigación Lino Calderón/Esteban Durán/ Juan Carlos Fonseca
l ahora ex coordinador de Comunicación Social del Senado de la República, Carlos Olmos Tomasini, está ahora sentado en el banquillo de los acusados, es investigado por la PGR, una vez que ha trascendido su salida abrupta del Senado de la República por arrastrar diversos pendientes judiciales, entre los que destaca la demanda de un empresario en su contra y un desfalco de más de 4 mil 500 millones de pesos de recursos publicitarios que no fueron justificados cuando fungió como comunicador de la Secretaría de Salud. De igual forma, arrastra una investigación por un presunto secuestro, del que mucho se duda, pero del que se obtuvieron millonarias ganancias. Ante un negro historial, el comunicador será llamado por tercera ocasión a declarar ante la SEIDO, ya que este caso ha sido atraído por la Procuraduría General de la República (PGR). Con ese posible montaje se revivió un vergonzoso asunto de la Secretaría de Salud de más de 600 millones de pesos, cuya averiguación no ha prosperado, pues duerme el sueño de los justos en la Secretaría de la Función Pública, toda vez que una "servidora pública" de nombre Mónica Barrera, al parecer de esta misma institución, "vendió" su protección a Olmos Tomasini para evitar que trascendiera su desfalco, incluso evitar que llegue a la Procuraduría General de la República. Ha trascendido que en el caso del imaginario plagio o posible auto
E
secuestro, las dos hijas de Olmos (que se ostentó como senador ante el Ministerio Público, averiguación previa FMH/MH-4/T3/02279/13-09), Paulina y Verónica, las parejas sentimentales de éstas, Luis Gandarilla, secretario particular del sedicente senador y el propio chofer de Olmos Tomasini, Jorge Antonio Mejía Ortiz, acudieron ante un amigo de Olmos Tomasini a suplicarle ayuda económica para poder pagar el millonario rescate, mismo que se cubrió y que gracias al pago, este sujeto, no sólo salvó la vida sino también fue puesto en libertad. Una vez libre, conforme a su peculiar condición humana, comentó que quien había sido responsable del plagio fue precisamente el que le ayudó a pagar el monto del rescate, cuando quien le puso el dedo es el mismísimo Olmos Tomasini, en combinación con sus hijas y socios de estos "vivales". Empero en corrillos del mismo Senado, se comenta que el "secuestro" pudo haber sido planeado conjuntamente con su amante, Claudia Solís, actual Directora de Comunicación de Lotería Nacional, así como las hermanas y ex amantes también de Olmos de nombre María del Carmen Paulín Velasco socia de Jesús Diez, representantes de la empresa "fantasma" Diez-Paulín y Asociados, concursantes en millones de pesos de la Secretaría de Salud. Dicho sea de paso, es sabido que la hermana de Maricarmen, Rosalba Paulín Velasco -amante en turno- de Olmos fue quien, como prestanombres de éste, compró un departamento en la Colonia del Valle, el cual posteriormente ponen a nombre de la hija de Olmos de nombre Paulina. El pasado 19 de septiembre llamó la atención que un auto quedara abandonado en medio del tráfico de una de las avenidas de la colonia Polanco en el DF, en la que se secuestró a su ocupante; ése fue Carlos O l m o s Tomasini, así como su chofer de nombre Jorge Antonio Mejía Ortiz, por cierto, pariente de la primer esposa
Claudia Solís Beltrán, recomendada y "amiga íntima" de Carlos Amado Olmos Tomasini, que podría ser cómplice del “auto secuestro” del hoy ex comunicador del Senado.
Claudia y Verónica Olmos González, hijas de Carlos Olmos y cómplices en sus tropelías y presunto "autosecuestro". de Carlos Olmos, Verónica González. Entonces, Olmos Tomasini hace que el famoso se-cuestro se convirtiera en un engaño, un "plan fraguado" a través del cual saquearon o defraudaron al que pagó para que no mataran a Carlos Olmos, pero todo fue un teatro bien armado, solo que no contaron con que el que pagó se entrevistó con autoridades de la PGR y de la PGJDF, y ambos cayeron en que el empresario que ayudó a Olmos, había sido "puesto" para saquearlo. Por otro lado, se comenta por otro lado que, pese a su salida del Senado, Olmos Tomasini "se dice" protegido por Emilio Gamboa Patrón, coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Senado de la República y por el mismísimo Ernesto Cordero Arroyo, coordinador del Grupo Parlamentario
del PAN en el Senado, que, al igual que Gamboa Patrón, recibieron la "recomendación" de su "amigo personal", Ricardo Canavati, ex presidente municipal de Monterrey, N.L., a quien, por cierto, Olmos también nombró a sus supuestos "secuestradores" y al que "curiosamente" no localizaron, por lo que fue con el empresario Editor con quien se arreglaron, quitándole varios millones de pesos, además de un importante número de relojes de lujo, como se indica en el acta levantada por Olmos Tomasini, en la que agrega que fue "tremendamente" golpeado, aunque no existe un dictamen médico que compruebe lo dicho por este tramposo y cobarde sujeto, que en su afán de enriquecerse junto con sus hijas, amante y socios, le robaron al empresario una cantidad tremenda. Es importante señalar a las autoridades judiciales, tanto del Distrito Federal como de la Procuraduría
General de la República, que se fijen bien en que Olmos ha declarado en tres ocasiones y en las tres declara diferente (no cree usted lector que es algo raro). Aquí, cabe reflexionar en que, enterado de las balandronadas de Olmos Tomasini, el vocero de la Presidencia de la República sólo se limitó a comentar: "Todo lo que huela a Olmos ¡apesta!" Otro de los casos pendientes de este sujeto, es el de violencia contra su ex esposa, María del Rocío Mederos, ya que el ahora ex coordinador de Comunicación Social del Senado de la República, Carlos Amado Olmos Tomasini, carga con sendas denuncias en su contra, precisamente por abuso contra su hoy ex esposa, interpuestas en el Estado de México, donde incluso nos llama la atención la cerrazón de Miguel Ángel Contreras Nieto, procurador general de Justicia de esa entidad, quien para unos asuntos -y él sabe de qué estoy hablandoes muy cuerdo, pese a que se comprobó que era un "caso fraguado", llevándolo hasta las últimas consecuencias, de manera pronta y expedita, lo que nunca sucede, y en el caso de la señora Mederos, es tiempo en que, luego de un año, sus averiguaciones previas no prosperan. La señora Mederos, en primera instancia se pregunta cómo es posible que las autoridades insten a denunciar la violencia de género o familiar para que, al final, las denuncias, por dinero y tráfico de influencias sean manipuladas al antojo de quien "suelta el dinero", como ha sido el caso de la señora Mederos, cuya carpeta de investigación N° 483440630009412, radicada en la Agencia AMPEVIS de Naucalpan, en Tlalnepantla, Estado de México, que se encuentra frenada por "dinero", aunque existe otra averiguación con número 48427036000613 N° económico 8,
por Fal ciada és adscrito está la Herrera punto d Ahí, la Medero fue viol siones p Tomasi que a e años, si para lue separars después gos con posterio
aco Can citó
to del 2 "su am celos h perro!, casara c so, al otr "amada para "co do al pe Aquí, co el prime su ahor
VIEMBRE DE 2013
por Falsedad de Declaraciones, iniciada ésta por el Ministerio Público adscrito a Huixquilucan, que al frente está la MP Lic. Martha Patricia Herrera Chávez ambas por cierto, a punto de judicializarse. Ahí, la señora María del Rocío Mederos Martínez narra el cómo fue violentada en infinidad de ocasiones por Carlos Amado Olmos Tomasini, comentó a unomásuno que a este señor lo conoció a los 19 años, siendo pareja durante 6 meses, para luego, por cuestiones de trabajo, separarse y reencontrarse 15 años después, tiempo en el que como amigos convivieron por dos años, para posteriormente casarse el 22 de agos-
/9
éste demostró un grave complejo de inferioridad y misoginia, por lo que buscó de todas las maneras posibles destruir a esta mujer, que recibió el "primer golpe" al toparse con que, como esposa ¡no podía dormir con su marido!, ya que su espacio en la cama estaba ocupado ¡por su propia hija Paulina!, ésta que a sus más de 30 años, todavía pide "a papi" le haga de desayunar. El proceso está en curso, y Olmos Tomasini, no sólo tendrá que enfrentar los cargos que se le imputan en la Secretaría de la Función Pública por el desfalco a la SS por más de 600 millones de pesos y el tráfico de influencias que ha ejercido "para
Carlos Amado Olmos Tomasini, acompañado de su gran amigo "y socio", Ricardo Canavati Tafich, de quien, según Olmos, también citó a los secuestradores para que "lo rescataran". to del 2010, día, por cierto, en la que "su amada hija" (sic), Paulina, por celos hacia su padre ¡asesinó al perro!, para evitar que su padre se casara con Rocío, obligándolo, incluso, al otro día de su boda, a irse con su "amada hija" Paulina a Guanajuato, para "consolarla" por haber asesinado al perro. Aquí, consta en autos el cómo desde el primer día de Olmos Tomasini con su ahora ex esposa Rocío Mederos,
librarse" de las acusaciones y cárcel, hasta este momento; sino que además tendrá que enfrentar a la justicia mexiquense -esperando que el procurador general de Justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto trabaje imparcialmente- por las denuncias en su contra por la comisión del delito de violencia familiar contra la señora María del Rocío Mederos, su ex esposa; así como la nueva acusación en su contra
por el presunto secuestro que sufriera y que, al parecer, es un caso de "delincuencia organizada", toda vez que se presume, el secuestro de Carlos Olmos fue fraguado e intervienen en éste sus hijas Verónica y Paulina, las cuales serán las primeras en caer en la cárcel, así como los novios de éstas, su chofer, su secretario particular y hasta Claudia Solís, su recomendada (y amante) cuyo cargo hoy, se paga en la Lotería Nacional. Confiando en la transparencia de la justicia mexicana, se espera que los "poderosos protectores" (sic) de Olmos Tomasini, tengan que desistir de seguir "cuidando" a tremendo delincuente de "cuello blanco", de lo contrario éste, ¡se los llevará entre las patas! Para finalizar, vale reflexionar sobre una "toda poderosa" servidora pública como Elba Esther Gordillo, que se presume terminará sus días en la cárcel, gran amiga y confidente, por cierto, de Carlos Olmos Tomasini, que podría estarle haciendo compañía a su amiga, de q u i e n aprendió "tanto".
Carlos Amado Olmos Tomasini, ex coordinador de Comunicación Social del Senado de la República, en cuya cabeza recaen sendas investigaciones, inclúyase la de Delincuencia Organizada.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
L U N E S 4 DE NOVIEMBRE 2013
cultura
Partituras mexicanas ilustradas OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
Ó
peras, zarzuelas, música sacra, boleros, valses, toda clase de música que se estiló entre 1850 y 1950, se encuentra representada en la exposición “Partituras mexicanas ilustradas”, pertenecientes a la Colección Carlos Monsiváis, que presenta el Museo del Estanquillo. Más de 450 partituras bellamente ilustradas nos remontan a los bailes de salón en el que las damas lucían encajes y joyas, mientras que los caballeros iban elegantemente ataviados; por lo que los editores de las partituras también se esmeraban en presentarlas con dibujos costumbristas de la época. Entre los compositores de las partituras se encuentran Miguel Lerdo de Tejada, Manuel M. Ponce y Juventino Rosas hasta Agustín Lara, María Grever y Gonzalo Curiel; mientras que la ilustración de las portadas es obra de artistas como José María Villasana, José Guadalupe Posada, Andrés Audiffred y Ernesto García Cabral. A lo largo de 40 años en los que Carlos Monsiváis fue coleccionista, adquirió numerosas partituras mexicanas no sólo por su valor musical y estético de sus portadas, sino también por sus implicaciones históricas. La muestra busca valorar el trabajo de compositores como Miguel Lerdo de Tejada, Manuel M. Ponce, Juventino Rosas, Alfonso Esparzo Oteo, quienes fue-
ron parte fundamental del origen de la música mexicana que exaltaba las ideas nacionalistas. Las partituras ilustradas circularon a pesar de las continuas guerras y epidemias que caracterizaron al siglo XIX mexicano. La música e imágenes de éstas sirvieron para transmitir valores e ideales tanto políticos como religiosos y también para hacer publicidad de comercios o productos. La cuestión del género se hace presente principalmente en la sección titulada Aires del bello sexo en la que se muestra la representación de la figura femenina como un ser etéreo, soñador y virginal que ayudaba a condicionar el papel de la mujer burguesa mexicana como virtuosa y dedicada a su hogar a través de la desmaterialización de su sexualidad . También aparecen personajes de la calle como el pregonero o la tamalera, con el afán de apuntalar la creación de una naciente noción de lo mexicano basado en lo popular. A lo largo de seis meses que durará la exposición (hasta 28 de abril de 2014), se presentará un amplio programa de actividades, conformado por conciertos de música mexicana, conferencias y representaciones teatrales. El Museo del Estanquillo se ubica en Isabel la Católica esquina Madero, la entrada es libre.
HORÓSCOPOS ARIES (MARZO 21-ABRIL 20) Demasiado entusiasmo te puede llevar a tratar de abarcar demasiado y ahora, con varias tareas iniciadas ya te sientes cansado, debes ser más selectivo y enfocarte a lo que te otorgará resultados satisfactorios, no quieras atender lo que no te corresponde.
TAURO (ABRIL 21-MAYO 20) Los amigos pueden proporcionarte buenas ideas para perfeccionar ese proyecto en el que estás trabajando, si comentas con ellos lo que estás haciendo, seguramente podrán apoyarte aportando sugerencias que te servirán para mejorar lo que ya tienes, escúchalos.
GÉMINIS (MAYO 21-JUNIO 22) No será uno de los mejores días en el trabajo, ya que habrá personas que tratarán de obstaculizarte y provocar problemas, así que por más que traten de perjudicarte, no les sigas el juego, respira profundo y concéntrate en lo tuyo, ya mañana todo cambiará.
CÁNCER (JUNIO 23-JULIO 22) Te esfuerzas por ser mejor cada día en las actividades que realizas, sin embargo no olvides que en primer lugar debes estar tú, cuidar tu salud, descansar, realizar lo que te agrada, así que no descuides ninguno de esos aspectos, para que puedas cumplir con lo demás.
LEO (JULIO 23-AGOSTO 22) Inicias la semana con el pie derecho, todo tu trabajo profesional y personal se revalora y tú sientes que ahora sí eres retribuido como te mereces, lo que te da un nuevo impulso para realizar nuevos proyectos y dar lo mejor de ti en todo momento.
VIRGO (AGOSTO 23-SEPTIEMBRE 22) Tomarás decisiones acertadas y al ver que los resultados son positivos, sentirás que eres capaz de afrontar lo que se presente, pero no te confíes demasiado, ya que no todas las situaciones son iguales y podrías sufrir un revés, más vale que actúes con cautela.
LIBRA (SEPTIEMBRE 23-OCTUBRE 22) Hay personas que están pendientes de alguna decisión que debes tomar y que les afectará, así que piensa muy bien lo que vas a hacer para beneficiar a la mayoría y que todos queden contentos, incluyéndote, ya que tampoco se trata de que tú te sacrifiques.
ESCORPIÓN (OCTUBRE 23-NOVIEMBRE 22) Mejoran tus expectativas con respecto a un negocio que deseas empren-
Compañía Nacional de Teatro cierra el año con tres obras “Conversaciones”, “La sangre de Antígona” y “Códice Ténoch”, son las tres obras que se suman al repertorio de la Compañía Nacional de Teatro y con las que cierran el año 2013; los estrenos serán los días 6, 7 y 8 de noviembre en el Teatro Orientación, el Julio Jiménez Rueda y la Sala Héctor Mendoza, respectivamente. Todas las funciones serán a las 20:00 horas. “Conversaciones” de Santiago Carlos Oves, en la versión teatral de Jordi Galcerán y con dirección de Martín Acosta, es, en palabras de su director, una comedia realista en la que jugamos con muchas con-
venciones del género. Interesado por las minorías menos reivindicadas como sucede con los viejos, esta obra de una madre que se quedó atorada en el tiempo, pero que asume su soledad con toda madurez, rejuvenece y reconsidera su vida fuera del rol tradicional, así descubre cosas que no se había planteado antes, se confronta consigo y comienza a aprender. La temporada comprende del 7 al 15 de diciembre, con excepción del 14 al 17 de noviembre. Funciones jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, ubicado en Reforma y Campo Marte S/N, a unos pasos del Metro Auditorio. “La sangre de Antígona”, de José Bergamín (1895-1983), es una relectura del texto de Sófocles que sitúa la tragedia clásica en el contexto de la Guerra Civil que en España desterró a la República y desató una feroz violencia que llegó a convertirse en un lenguaje político. Temporada del 8 de noviembre al 15 de diciembre, con excepción del 14 al 17 de noviembre. Funciones los días jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos 18:00 horas en el Teatro Julio Jiménez Rueda, ubicado en Avenida de la República 154, Colonia Tabacalera.
der, ahora empiezas a ver todo en forma más clara, ya que te estás involucrando cada vez más y te das cuenta de que las cosas no son tan difíciles como pensabas, continúa aprendiendo.
SAGITARIO (NOVIEMBRE 23-DICIEMBRE 21) Hay personas que en otro tiempo te hicieron a un lado y ahora buscan estar cerca de ti, eso debe parecerte sospechoso, si la fortuna te sonríe es posible que deseen que les compartas, así que no creas mucho en su amabilidad, lo mejor es que te vayas con cuidado.
CAPRICORNIO (DICIEMBRE 22-ENERO 20) Aunque no lo solicites siempre hay personas dispuestas a apoyarte, ya que tú también tiendes la mano a quien lo requiere sin que te lo pida, así que si ahora te encuentras en algún dilema, no temas, seguro la ayuda te llegará de alguna parte muy pronto.
ACUARIO (ENERO 21-FEBRERO 20) Aparecerán varias ofertas de trabajo que te pueden interesar, si ya llevas una temporada sin laborar, es bueno que te decidas por una de ellas, ya que pueden pasar varios meses sin que vuelvas a recibir alguna propuesta, no lo pienses mucho y acepta.
PISCIS (FEBRERO 21-MARZO 20) Antes de decir algo, piénsalo muy bien, es más fácil mantener la boca cerrada, que después tratar de remediar lo que expresaste en un momento de ofuscación; recuerda que las palabras pueden ser muy hirientes y ser recordadas aunque pase mucho tiempo.
LUNES 4
DE
NOVIEMBRE
DE
2013
espectáculos
¡Corte!
RICARDO PERETE
Meche Barba se “vistió” de polvo dorado Mecha Barba apareció cubierta únicamente por polvo dorado… NINGUNA ROPA, en la película "La Mujer desnuda", en los años cincuenta… LA LEGIÓN MEXICANA de la decencia vetó esa cinta. ¡Un cuerpo sensacional!.. COMPETENCIA DE ESTRELLAS Meche Barba surgió en la época de superestrellas del ritmo, con Amalia Aguilar, María Antonieta Pons, Ninón Sevilla, Rosa Carmina, Mary Esquivel. Fue una reñida competencia… MECHE debutó en "Ave sin rumbo" en la década de los años treinta y bailó rumba… "HUMO EN LOS OJOS" Filmó "Rosa Linda" en 1944, gracias a María Antonieta Pons no pudo trabajar en esa cinta, por sus giras, y le brindó la oportunidad a Meche Barba… "HUMO EN LOS OJOS" fue uno de los principales triunfos de la actriz, con la dirección de Alberto Gout. Actuó al lado de David Silva…
*Tiene esa idea ¡y más! para quienes sigan su paso REDACCIÓN
N
Y AGENCIAS
UEVA YORK.- Se filtró la noticia inquietante sobre la cantante Rihanna, originaria de Barbados, quien dio aviso de que tiene una idea novedosa que gustará a algunas chicas que seguramente seguirán su paso. Sucede que la morena hermosa remodelará su casa con el fin de disfrutar de un salón en donde planea "llevar a cabo sus fiestas más pervertidas, incluidas las sadomasoquistas", así lo dio a conocer la revista Grazia. Al parecer, Rihanna se inspiró en el libro C i n c u e n t a Sombras de Grey para llevar a la práctica todo tipo de escenas eróticas y ejercicios sexuales. Lo más sorprendente es que la can-
tante, de tan sólo 25 años de edad, gastará 7 millones de euros para que se instalen tres barras de bar con temáticas como Reggae, los años 80 y whisky. Además, para la inauguración, Rihanna ya gastó 116 mil euros en fuegos artificiales. Todas sus locuras hasta la de comprarle un auto al novio que la golpeó, la hacen una mujer dislocada de la realidad y que busca la felicidad de la forma más fácil que encuentre, por eso la admiran unos y otros la quisieran ahorcar por sus diabluras. En especial esto de tener una habitación a modo para sus relaciones sexuales, NO se oye mal, más bien es una nueva idea de esta celebridad para que otras seguramente retomen esa iniciativa y complazcan a sus galanes en turno.
RITA HAYWORTH: MUJER DE SANGRE LATINA Margarita Carmen Casino, mujer de sangre latina, logró fama internacional con el nombre de Rita Hayworth"… ANTES DE ENTRAR por la puerta de la popularidad trabajó con su padre y hermanos en clubes nocturnos de Tijuana, Baja California, en los show artísticos. Todos estupendos bailarines… HOLLYWOOD SE LA LLEVÓ Un productor de Hollywood, asiduo a los "fines de semana" en Tijuana, vio actuar a Rita y esa misma noche la contrató y se la llevó a la "Meca del Cine"… IMPRESIONÓ por su belleza y actuó en la película "Sangre y Arena", con Tyrone Power y Anthony Quinn. SE CASÓ CON UN PRÍNCIPE Rita se casó, primero con Orson Wells, y después con el Príncipe Ali Khan, hijo del líder del pueblo islamita, Aga Khan… ACTUÓ en un total de 251 películas. En la lista: "Salomé", "La Dama de Shangai", "Gilda", "La trampa del dinero", "Bailando nace el amor", "Contrabando humano", "Charlie Chan, en Egipto", etcétera… EN HOLLYWOOD SOLAMENTE han actuado dos princesas: Grace de Mónaco, Grace Kelly y Rita Hayworth… ESTA ANOTACIÓN HISTÓRICA figura en los libros de "La Meca del Cine". PENSAMIENTO DE HOY En el cine de Hollywood han desfilado las mujeres más hermosas y hasta dos actrices con título nobiliario… ¡CORTE! Naim Libien Kaui en Internet con las noticias de unomásuno y Diario Amanecer. ricardoperete@alive.com.mx
12 DEPORTES
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013
¡POR LA COPA!
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
REDACCIÓN latardeunomasuno@yahoo.com.mx
REDACCIÓN latardeunomasuno@yahoo.com.mx
D
UABAI, EAU.- La selección mexicana de futbol buscará su pase a la final y mantener vivo el sueño de refrendar el título cuando se mida este martes con su similar de Argentina, que busca su primer campeonato de la categoría, en duelo de semifinales de la Copa del Mundo Sub-17 Emiratos Árabes Unidos 2013. Este encuentro tendrá como escenario la cancha del estadio Mohammad Bin Zayed, donde el balón comenzará a rodar en punto de las 17:00 hora local (7:00 del centro de México). Luego de la goleada que sufrió ante Nigeria en su debut, pocos pensaron que el Tricolor podría realizar algo destacado en este certamen, sin embargo, el técnico Raúl Gutiérrez y sus jugadores se encargaron de demostrar que solo fue una mala tarde y que su carácter les dio para superar la primera ronda y para mucho más. Este equipo, sin embargo, no solo es corazón o voluntad, también es calidad individual y colectiva, que domina un esti-
lo, pero sobre todo que sabe adaptarse a las circunstancias. Si el Tri juvenil quiere llegar a una nueva final necesita mantener la misma concentración en todas las líneas y el futbol, pero sobre todo esa mentalidad de vencer al que esté enfrente, sin importar su jerarquía. Mientras, la "Albiceleste" llega con excelentes números, no sabe lo que es perder en cinco duelos y solo permitió un empate en la primera fase ante Irán, pero los demás son triunfos sobre Canadá, Austria, Túnez y Costa de Marfil. El técnico Humberto Grondona conoce bien el futbol mexicano, o en teoría así debería ser, ya que estuvo al frente de la selección Sub-20 que fracasó en su intento de calificar a Holanda 2005, equipo en el que destacaba gente como Guillermo Ochoa, Gerardo Rodríguez, Efraín Velarde, entre otros. Habrá que ver como encara el cuadro sudamericano este duelo, ya que se medirá al vigente monarca, que quiere su tercer título de la categoría luego del también conquistado en Perú 2005, y que llega motivado luego de eliminar a Brasil en una larga tanda de penaltis.
MORELIA, Michoacán.Morelia tiene la oportunidad de terminar con una racha de 13 años sin título cuando este martes se mida al Atlas, que también quiere finalizar con una larga sequía sin festejos, cuando se enfrenten en la final de la Copa MX. El conjunto michoacano quiere la primera Copa de su historia y la buscará ante un rival que la ha conseguido en cuatro ocasiones en la era profesional, y que de lograrlo empataría al América y León como los máximos ganadores en la historia del torneo con cinco títulos. En el estadio Morelos en punto de las 21:00 horas, Morelia buscará el segundo título de su historia, ya que el único que tiene lo consiguió en el Invierno 2000 al vencer en la final a Toluca, pero perdió tres finales de Primera Divi-sión. Ahora está ante la posibilidad de sumar un segundo cetro a sus vitrinas, pero antes deberá dar cuenta de un equipo que también está necesitado de hacerlo, pues es de todos sabido que el último que logró en la Liga data de hace más de 50 años y en la Copa más de 40. La escuadra purépecha llegó a esta instancia tras vencer en el mismo estadio Tecnológico a Rayados de Monterrey por un contundente 3-0, en una gran exhibición de futbol que espera repetir este martes ante los rojinegros. Por su parte, el conjunto tapatío conquistó su último título en la temporada 78-79, y quiere otro.
DEPORTES 13
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013
Carrera Berimbau 5 km y Caminata 2.5 km, por nueva conquista HORACIO JIMÉNEZ / COLABORADOR latardeunomasuno@yahoo.com.mx
E
n la segunda edición de la Carrera de 5 kilómetros y la innovación de la Caminata de 2.5 kilómetros, cerca de mil participantes buscarán conquistar el reto cuando el 10 de noviembre se celebre esta prueba que organiza el club Berimbau de Naucalpan, Estado de México. Se considera un reto debido a que poco más de la mitad del recorrido -en su parte final-, es de subida por lo que los participantes de las cinco categorías y del evento promocional de caminata tendrán el objetivo de concluir la extenuante prueba, que hace un año fue conquistada con un tiempo de 17:20 minutos por parte de un sub master. Así lo informó el profesor Héctor Chávez Urincho, gerente operativo del comité organizador de la Carrera
Berimbau, que hace un año se celebró como parte de los festejos por el 35 Aniversario de este completo y bello centro social y deportivo por lo que ante el éxito de la prueba se invita a los corredores y público en general a participar en la Carrera 5km y la
Caminata 2.5 km. La Carrera, que iniciará a las 8 de la mañana, se correrá en la categorías juvenil, de 12 a 19 años, libre (20 a 29), submaster (30-39), master (40-49) y veteranos (más de 50 años), en ambas ramas y cuyos ganadores de cada categoría
recibirán un reloj polar, que son muy preciados debido a que son monitores cardiacos, en tanto que al segundo y tercer lugar de cada división recibirán premios en especie y todos los corredores que finalicen recibirán medallas al igual que los participantes
de la caminata. El recorrido, que tendrá señalamientos cada kilómetro, está certificado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo señaló el profesor Chávez Urincho, quien agregó que este miércoles 6 cerrarán inscripciones a los participantes que recibirán playera oficial y que contarán con servicios médicos, abastecimiento y cronometraje electrónico, además de participar en rifas de artículos deportivos. La salida y meta será frente al Club Berimbau, que se encuentro en la parte alta de la primera Sección de Lomas Verdes, “de ahí que será una carrera de altura por lo que implicará un reto para todos los entusiastas participantes”, concluyó el profesor Chávez Urincho. Tras el éxito de la pasada edición, la Carrera Berimbau agregará la caminata 2.5 km.
Belleza y actitud en 2a. Carrera Playboy 2013 MIGUEL AYALA / COLABORADOR latardeunomasuno@yahoo.com.mx
El conejo y sus bellezas por una bella causa y desde horas mañaneras se hicieron presentes en la tan esperada carrera Playboy en su segunda edición. Desde las 7 de la mañana ya estaba todo listo y los corredores fueron llegando al lugar, con desfile de autos de lujo, música, la gran Marilyn Monroe regalando condones, y la gran meta esperando por los corredores y un gran escenario, con un ambiente inmejorable para motivar a los deportistas y a todos los asistentes con las conejitas alrededor las cuales fueron haciendo su aparición en trajes negros, rojos y amarillos para -de inmediato- ser la sensación. La primera hora marcada llegó a las 7:30 ¡carrera de conejitas y de los primeros corredores en los 5 km fueron los siguientes en partir y en
promedio de diez minutos de distancia para comenzar la carrera de 10 km. Con un ritmo realmente impresionante y con promedio de 25 minutos todos los participantes fueron terminando la carrera. Cabe mencionar que se contó como cabeza de arranque con las bellezas que han sido en varias ocasiones representantes dignas de la revista del conejito, como Andrea García, la cual comentó en exclusiva a La Tarde del unomásuno que planea ser de nuevo mostrada como Dios la trajo al mundo para el siguiente semestre del año venidero; Brisia , Lili Brillanti, entre otras celebridades se hicieron presentes en tan anhelada competencia. Al finalizar, se les entregó la medalla conmemorativa a todos los participantes a quienes lograron subirse al podio acompañado de un momento muy especial cuando fue la entrega para FUCAM de un cheque por 500 mil pesos que gracias a la gran convocatoria se logró otorgar.
14 JUSTICIA
Robacoches tras las rejas ECATEPEC, Méx.- Gracias al operativo presencia y a la oportuna intervención de elementos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Vial de Ecatepec, se logró la detención de una presunta banda que se dedicaba al robo de vehículos en la zona de Ciudad Azteca y Avenida Central. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados circulaban sobre avenida Central y se percataron de la presencia de un taxi marca tsuru del municipio de Nezahualcoyotl, con placas de circulación de servicio público 1038JFF, con cuatro personas a bordo quienes mostraban una actitud sospechosa, por lo que los elementos les indicaron que descendieran del vehículo para realizar una inspección de rutina. Al efectuar la revisión, policías municipales hallaron al interior del automóvil un arma de fuego calibre 38 tipo revolver con seis cartuchos útiles, además de estupefacientes, por lo que de inmediato realizaron la detención de los cuatro sujetos. Los detenidos, quienes dijeron llamarse Edgar Garivall Jezcas de 19 años de edad, Jesús Daniel Villa Molina de 22, Emanuel Munguía Sánchez de 19 y Jonathan “N” de 16, todos con domicilio en la colonia Plazas de Aragón, manifestaron pertenecer a una banda dedicada al robo de vehículos y haber participado aproximadamente en al menos veinte atracos utilizando la violencia para consumar los delitos. Oficiales trasladaron al Ministerio Público de San Agustín a los referidos, quedando los hechos asentados en la carpeta de investigación No. 4626A-2013 por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
Atracan blindada y dejan a custodios Un grupo de delincuentes amagó a custodios de una camioneta de valores que desayunaban en un negocio, para trasladarlos en la blindada hasta calles de Iztacalco, donde abandonaron a las víctimas y se llevaron el dinero. Los hechos sucedieron alrededor de las 8:30 horas, cuando tres custodios de la empresa Cometra se encontraban en un negocio en los límites de Nezahualcóyotl y el DF. Los infractores amagaron con armas de fuego a los elementos de seguridad y los obligaron a abordar la blindada, con número económico 5243. En el cruce de Retorno Días Ordaz y Cerrada Díaz Ordaz, en la Colonia Agrícola Pantitlán, fueron abandonados la camioneta y los custodios amarrados. En tanto, los asaltantes huyeron en vehículos, sin que la Policía pudiera dar con ellos. Las autoridades desconocen el monto del botín, aunque se sabe que los delincuentes robaron varias bolsas con monedas.
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013
¡Encontronazo mortal! *Tres personas perdieron la vida al ser embestidas por una “pesera” de San Pedro Santa Clara en Ecatepec
T
res personas perdieron la vida esta madrugada al ser embestido el auto en que viajaban por una camioneta de transporte colectivo de la Línea San Pedro Santa Clara, en Ecatepec, Estado de México; el chofer de la “pesera” escapó. El fatal percance ocurrió alrededor de las 03:00 horas de este lunes sobre la Vía Morelos, a la altura de la privada Vía Morelos y de la Avenida 30-30, en la colonia Álamos de San Cristóbal, de este
municipio, cuando una camioneta Nissan Urvan de la Línea San Pedro Santa Clara, sin placas de circulación, con permiso provisional número P 0100, era conducida a exceso de velocidad y embistió a un auto Nissan Tsuru de color azul con placas MFR 7874, provocando la muerte de sus tres ocupantes, dos hombres y una menor de edad. El costado derecho del auto quedó destrozado debido al fuerte impacto, mientras que la “pesera”
terminó volcada metros adelante. El conductor del auto quedó prensado dentro del carro, mientras que el cuerpo de otro ocupante quedó tirado en el pavimento a poco más de un metro de distancia de la llanta delantera derecha y la menor quedó tirado entre el auto y la camioneta. Policías municipales llegaron al lugar pero no lograron dar con el paradero del chofer de la “pesera” por lo que se encuentra prófugo.
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2013
JUSTICIA 15
Construcción en terreno ajeno afecta casa en Ixtapaluca *Los propietarios del #692 y 693 del Claustro Rocío, manzana 9, lote 79, del conjunto Geo Villas de Santa Bárbara de Ixtapaluca en conflicto EFRAÍN MORALES MORENO CORRESPONSAL
D
e una manera arbitraria y abusiva, el propietario de la casa número 692 del Claustro Rocío, manzana 9 lote 79, del conjunto Geo Villas de Santa Bárbara, Municipio de Ixtapaluca, construyó una barda que afecta el estacionamiento y parte de la banqueta de la casa 693, con la que es colindante, y propiedad del señor Miguel Ángel López Medina, quien pide a las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, ya que es directamente afectado por parte del abusivo vecino que construyó sobre un espacio que no le pertenece. La barda que construyó el vecino abarca la banqueta, parte del estacionamiento de ambas casas obstruyendo en su totalidad la entrada al domicilio del afectado, agregando que ésta construcción es irregular y arbitraria con afección al libre acceso y seguridad de los habitantes afectados. Miguel Ángel López Medina, solicita a la dirección de unidades habitacionales sobre el uso y mejoramiento de viviendas, del Municipio de Ixtapaluca, mediar este asunto, y trate de evitar un conflicto innecesario entre los vecinos involucrados. Cabe destacar que este no es el único caso en la unidad y en algunas otras unidades habitacionales que hay en el Municipio, ya que es muy común que cualquier persona construya inclusive en las áreas verdes y en las áreas vecinales que son de uso común, pero de manera arbitraria alguien las toma como suya, afectado a la gran mayoría de vecinos que a veces no denuncian por evitar conflictos entre ellos. Es tarea de las autoridades locales atender este tipo de conflictos, donde además la gente construye sin el permiso correspondiente que debe otorgar el ayuntamiento de Ixtapaluca.
Construcci贸n en terreno ajeno afecta casa en Ixtapaluca I15
Lunes 4 de Noviembre de 2013
I14
I14