Miércoles 6 de Noviembre de 2013
Dólar
$3
13:35
NO. 5594
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 3
P/14
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL MISCELÁNEA FISCAL…PIERDEN LOS MÁS POBRES
L
a reforma hacendaria presentada hasta ahora y en particular la miscelánea fiscal, tienen ante sí un reto enorme con la sociedad mexicana; pues no sólo deberán de contribuir al gasto del gobierno en áreas prioritarias de infraestructura, sino que deberán evitar que la carga impositiva recaiga en los que menos tienen. De esto llama la atención el discurso presentado por Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el cual si bien no muestra una particular simpatía por los nuevos impuestos -que sin duda golpean a la clase empresarial-, muestra mesura y hasta resignación ante lo recientemente aprobado. Es claro que la política económica, como el mismo CCE lo reconoce, da “un giro” a esquemas enfocados al gasto público más que a la inversión productiva, lo cual dicho sea de paso, parecía la única solución viable ante la actitud especulativa de la clase empresarial con las reformas estructurales. Nada más que la miscelánea fiscal se realiza en un momento económico difícil para el país, donde cabe esperar que la población más desfavorecida sea la que pague la factura de los nuevos impuestos, pues se prevé un incremento en la canasta básica, así como desempleo, por las empresas que enfrentarán problemas ante el
nuevo esquema fiscal. Es una lástima que la miscelánea fiscal presentada no haya considerado gravar a los que definitivamente hoy no pagan impuestos, sino que haya ido con los causantes de siempre y deje ir, en los hechos, a las grandes empresas del régimen de consolidación fiscal. También llama la atención que los empresarios “pongan el grito en el cielo” y hasta amenacen con irse del país ante la nueva carga impositiva. Es claro que no lo harán, que seguirán trabajando en suelo mexicano, aunque hay que reconocer que las empresas que pagarán más serán no sólo las de siempre y que
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
ya están cautivas por parte del fisco, sino también las más frágiles. Tampoco hay que “espantar con el petate del muerto” a la gente más pobre de este país al decirles que se irán hasta las nubes el fríjol, el maíz, el huevo, la carne, la leche y la tortilla, por mencionar algunos básicos. Lo que si resulta evidente es que los consumidores de refresco y comida chatarra, que son una gran cantidad de mexicanos pobres, tendrán que pagar una mayor carga impositiva por darse un gusto, pero también tendrán el incentivo de comprar comida más saludable sin este impuesto. Desgraciadamente, es poco probable que la gente más pobre de este país deje de com-
prar refrescos y comida chatarra; y contrariamente a los mejores deseos de la Secretaría de Salud, tampoco creemos que la gente más humilde vaya a cambiar sus hábitos alimenticios. Sin duda, la miscelánea fiscal tiene sus “asegunes”, pero también significa la oportunidad para inyectarle recursos a la economía, la cual se ha visto marcadamente alicaída, en particular por los subejercicios del gasto, que esos sí que han castigado al pueblo mexicano, pues el crecimiento económico ha sido mediocre. Es claro que el “Mexican moment” ha pasado y que hoy tenemos un país con un crecimiento económico endeble, donde el gobierno está recibiendo recursos desproporcionados a las habilidades administrativas y financieras demostradas, en particular por la Secretaría de Hacienda, pero también salta a la vista que la clase empresarial no ha correspondido con los compromisos que tiene con el actual gobierno y sobre todo con el pueblo de México. De esta situación, por desgracia, quien pierde es el mexicano pobre, al que la comida le costará más, al que trabaja en alguna pequeña empresa y ahora le negarán prestaciones. Esa es la triste realidad de la miscelánea fiscal, donde como siempre, quien más pierde es el que menos tiene.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: La obra México sin cabeza o la feria de las cabezas rodantes, de Felipe Rodríguez, es un espectáculo de tono fársico en el que la decapitación, ésa gran herencia cultural de nuestro pueblo, sirve como una gran metáfora de la actualidad mexicana. Así podremos ver la forma en la que un país entero va perdiendo la cabeza por no saber cómo solucionar dos de sus problemas más arraigados y que lo afectan en el plano de lo social: la corrupción y la desigualdad. La dramaturgia se conformó a partir de retomar ciertas características del teatro mexicano de revista. De éste modo conseguimos que los temas sociales y políticos se presenten desde una perspectiva crítica pero con la potencia que sólo la farsa, la sátira y el tono grotesco pueden provocar en el público. La estética que da forma a cada uno de los cuadros dramáticos y musicales es “la decapitación”, que en el contexto de la renombrada “lucha contra la delincuencia organizada”, se entiende como represalia, un ajuste de cuentas y un mensaje macabro que cuestiona a la autoridad. Así, en la ficción que propone nuestro texto, vemos cómo la decapitación se va manifestando en distintos ámbitos de nuestra sociedad, volviéndose la mejor metáfora de una identidad nacional trastocada que “va perdiendo la cabeza”. La música (original de Omar Guzmán, dos veces ganador del Ariel a la Mejor Música Original
Compuesta para Cine) es otro elemento primordial en el que el discurso se proyecta de manera lúdica. En las canciones son los juegos de palabras, la fantasía y la multiplicidad de ritmos los que se conjuntan para servir como aperturas o remates a distintos cuadros, con el fin de marcar el tono de la narración. Bajo la dirección de Nora Manneck, el montaje es también una metáfora de la pérdida de la cabeza, es decir, de la cordura, de un Estado que no encuentra soluciones a dos de sus más grandes heridas y que son el origen de otros diferentes problemas: la desigualdad y la corrupción. Con las actuaciones de Llever Aíza, Ana Fabiola Zepeda, Eduardo Ramírez Pablo, Yanet Miranda, Abigail Medina y Luis Bernal, México sin cabeza se plantea como una farsa que retoma elementos del teatro de revista, el cual permite que la sátira y el tono grotesco logren una mordaz y oscura reflexión. Felipe Rodríguez realizó estudios de Literatura Dramática y Teatro en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es autor de El país de las metrallas o Ratatatatataplán, que finaliza este fin de semana temporada en el Foro A Poco No. En 2011 su obra Un buen día para vivir recibió una mención honorífica del Premio Gerardo Mancebo del Castillo. Ha participado, como actor, en las obras Lejos volar de Gibrán Portela, Muerte sin fin de Jean Paul Sartre y La paz de Aristófanes, entre otras.
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
En Pemex, cortar cabezas *Exige CCS acabar con corrupción y no entregar la “gallina de los huevos de oro” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
C
uauhtémoc Cárdenas dijo que el Estado debe “cortar cabezas para acabar con la corrupción” en Petróleos Mexicanos (Pemex) y advirtió que al quitar los candados constitucionales que protegen la riqueza petrolera, se entregará la “gallina de los huevos de oro” a consorcios extranjeros. Al fundamentar la propuesta del PRD sobre la reforma energética ante la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, el líder moral del perredismo que eliminar del 28 constitucional el carácter de “estratégico” el recurso energético, el petróleo quedará sujeto a lo que estipula el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Al asistir a las audiencias públicas sobre la reforma energética organizadas en la Cámara, Cárdenas aseveró que los datos que el Ejecutivo expone como beneficio de las reformas a la constitución son sólo “cifras alegres”. Cárdenas advirtió que de continuar las cosas como están en Pemex, el país cuenta con reservas únicamente para los próximos 10 años y especificó que la importación de energéticos debería ser un asunto de seguridad nacional, al subrayar que el peor cáncer de Pemex es la tolerancia a la imbatible corrupción que prevalece en la paraestatal. Igualmente manifestó que se
concretarse la reforma en los términos que propone el Ejecutivo Federal, Pemex efectivamente no se privatizará, sino se le condenará a la extinción, pues sólo se quedará con la infraestructura menos rentable, mientras que las más productivas quedarán en manos privadas, que serán las que harán el gran negocio, por lo que insistió en que debe permitirse la participación empresarial en la industria, pero sin quitar los candados constitucionales. Por su parte, el diputado del PAN, Juan Bueno Torio, afirmó que el spartido coincide con el PRD, de que se necesita a Petróleos Mexicanos una mayor autonomía de
gestión, una definitiva autonomía presupuestal, quitarle de las manos de la Secretaría de Hacienda las decisiones que se toman en Pemex. “Estamos de acuerdo en que hay que fortalecer los esquemas de transparencia y rendición de cuentas en Petróleos Mexicanos y también estamos de acuerdo con usted en que no estamos de acuerdo con la iniciativa del Ejecutivo”, dijo. Sin embargo, señaló que el PAN, no está de acuerdo con el establecimiento de los contratos de utilidad compartida, porque consideran que será un elemento importante de corrupción, una vez que esto se pueda definir.
Perjudica a miles de ciudadanos aumento a IVA en la frontera *La diputada Lilia Aguilar dice que será la SCJN la que decida cuando le llegue el tema La diputada Lilia Aguilar Gil consideró que la Suprema Corte de Justicia tendrá un reto mayúsculo cuando llegue la acción de inconstitucionalidad que pretende echar abajo la reforma hacendaria que contiene el aumento al IVA en la frontera. De acuerdo con la secretaria de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, las firmas para lograr ese recurso serán superadas pues la propuesta perjudica a miles de ciudadanos. “Los gobernantes y representantes populares deben entender que no pueden aprobar medidas como el reciente aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las fronteras, pasando por encima de los ciudadanos, y creer que no va a pasar nada”, declaró. La también secretaria de la Comisión de Economía
del órgano legislativo dijo que la protagonista de este movimiento social es la población, mediante las redes sociales, las cámaras de comercio y en la calle. “La gente se está movilizando, está organizada y trabaja también en la recaudación de firmas necesarias para la acción de inconstitucionalidad”, comentó. Aguilar Gil indicó que la población “no necesita que los partidos encabecen ese movimiento, sino que formen parte de él, acompañando las decisiones”. “No debemos politizar ese asunto, no se trata de partidos sino de la gente que habita en toda la franja fronteriza. Sería un error ponerle nombre de un político o de un partido”, remarcó la legisladora federal emanada del Partido del Trabajo (PT).
Convoca Ruiz Massieu a reconciliar el turismo y las políticas de aviación JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
En la Cumbre de Ministros de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y de los participantes en la World Travel Market (WTM), la Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, llamó a reflexionar sobre la importancia de flexibilizar los visados para incrementar los flujos turísticos y a reconciliar el turismo y las políticas de aviación de una manera más innovadora. Dijo que el turismo y las políticas de aviación necesitan ser diseñadas conjuntamente para atender temas como: identificar mercados potenciales; revisar la infraestructura aeroportuaria; generar estrategias de promoción y acuerdos bilaterales o multilaterales, e identificar potenciales destinos turísticos. Ruiz Massieu explicó el funcionamiento del Gabinete Turístico en México, implementado por el Presidente Enrique Peña Nieto, para coordinar las acciones gubernamentales al más alto nivel. Nunca antes había existido un mecanismo de coordinación tan ambicioso como este en turismo, resaltó la titular de la SECTUR, quien explicó que nueve secretarias de Estado participan en el Gabinete y otras contribuyen como invitadas. En los trabajos de la Cumbre de Ministros de la OMT se expuso la necesidad de unir fuerzas entre la aviación y el turismo, a fin de estimular el crecimiento de la economía en su conjunto. Los participantes señalaron que el crecimiento del transporte aéreo está intrínsecamente ligado a la expansión del turismo, de ahí la urgencia de posicionar a ambas actividades de manera colectiva y como un sector estratégico nacional e internacional. En la reunión se puso de manifiesto que en 2012, mil millones de turistas internacionales viajaron alrededor del mundo, generando más de 1.3 billones de dólares. Más de la mitad de estos turistas llegaron a su destino vía aérea, lo cual representa una mayor proporción de destinos de larga distancia, particularmente islas y países sin litoral en vías de desarrollo. Destacaron que el extraordinario crecimiento del turismo internacional que se ha dado en las últimas décadas –de 25 millones de turistas en 1950 a mil millones en 2012- se debe principalmente a los avances en el transporte aéreo, así como el aumento de la clase media. Sin embargo, a pesar de la relación entre transporte aéreo y turismo, las políticas sectoriales separadas resultan en una falta de comunicación y, en ocasiones, conflictivas. Incluso, en muchos países constituye una limitante al desarrollo del viaje y el turismo, así como a la aviación y sus respectivos beneficios económicos.
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
4 CIUDAD
SEP quita "peso de encima" a Oaxaca Gabino Cué, feliz de que la federación se haga cargo de la nómina magisterial
Desigualdad amenazante
*Graves carencias en alimentación, salud, servicios básicos y seguridad social
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
Al subrayar que la nómina magisterial ha ocasionado un déficit a Oaxaca de más de cuatro mil millones de pesos, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, no pudo ocultar su satisfacción que la federación a través de la SEP le quite ese “peso de encima”. Cué Monteagudo, afirmó que ve con mucha simpatía que con la reforma educativa el gobierno federal pague de manera directa la nómina de los maestros, porque la entidad ha acumulado un déficit de entre dos mil 500 y cuatro mil millones de pesos. “Que el Gobierno Federal pague de manera directa esa nómina nos ayuda mucho, porque traemos un déficit acumulado del orden de dos mil 500 millones de pesos que no podemos sufragar cada año”, dijo y al precisar que el déficit asciende a unos cuatro mil millones de pesos. El gobernador de Oaxaca, quien llegó a San Lázaro, a pedir a diputados un incremento del presupuesto para la entidad en el próximo año, además expuso que debido a ese déficit cada año, en estas fechas, negociaban con la Secretaría de Hacienda apoyos o adelantos del presupuesto de educación del año siguiente. La federación siempre ha pagado la nómina de los 76 mil maestros de Oaxaca, antes lo hacía a través del Instituto Estatal de Educación y ahora, con la reforma educativa, lo realizará de manera directa, pero seguirán siendo recursos que aporta el gobierno federal, precisó. Aseguró que este déficit en materia educativa se generó a raíz de las negociaciones de rezonificación que se dieron en el 2006 y algunas prestaciones que se otorgaron a los maestros en el pasado, en los acuerdos de la doble negociación. “Todo eso fue acumulando un déficit del orden de cuatro mil millones de pesos”, agregó.
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
L
uego de resaltar que en México el 23 por ciento de la población vive sin acceso a una sana alimentación, 22 sin opciones en salud, 22 sin servicios básicos a la vivienda y un 62 por ciento carece de garantía en seguridad social, la Cámara de Diputados exhortó al Ejecutivo Federal a comprometerse con la ONU a trabajar para subsanar el incumplimiento a los derechos económicos, sociales y culturales de la población. Por ello, los Diputados demandaron al Ejecutivo federal a celebrar la firma del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), a fin de proteger a las personas y grupos que consideren violentadas estas garantías, antes de que se convierta en un problema de insurrección social. Los grupos en situación de vulnerabilidad más afectados por la discriminación, como las mujeres, los jóvenes o los pueblos indígenas, padecen niveles de pobreza mayores que el promedio de otros grupos en esta condición, donde la población menor de 18 años ha sido la más afectada debido a los altos niveles de marginación. Los resultados con-
cluyeron que los niños y jóvenes en esa condición fueron de 21. 2 millones, de los cuales 4.7 millones se encuentran en pobreza extrema. La firma de ese convenio abriría la posibilidad para que individuos y grupos históricamente marginados denuncien las violaciones a sus derechos económicos, sociales y culturales y demanden reparaciones ante un mecanismo jurídico internacional, aunado a que dará respuestas a violaciones graves y sistemáticas de los mismos a través del procedimiento de investigación, afirmó el diputado de Nueva Alianza, René Ricardo Fujiwara Montelongo.
Mencionó que el PIDESC, adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1966, compromete a las partes a trabajar para la consecución de los derechos económicos, sociales y culturales de las personas, que incluye a los laborales, de salud, educación, alimentación, beneficios del progreso científico y para tener un nivel de vida digno. Resaltó que con la firma del Protocolo el gobierno mexicano demostraría su compromiso hacia los derechos humanos, “pasando de las palabras a la acción en la batalla por la justicia colectiva que tanto hemos buscando”.
Mancera exhorta a cambiar percepción de inseguridad *Pidió a los delegados trabajar en conjunto con el GDF RAYMUNDO CAMARGO raymundocamargo@hotmail.com
Al encabezar la instalación de los Gabinetes Delegacionales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Miguel Ángel Mancera llamó a los jefes de las 16 delegaciones políticas y a otros funcionarios a trabajar mancomunadamente para cambiar la percepción de inseguridad que desde hace tiempo impera en la gente ya que sin importar edad o condición social, todos se sienten inseguros, y con temor de ser asaltados con violencia y hasta asesinados. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde tomó protesta a los Comités, el mandatario capitalino subrayó que el desafío es hacer de la prevención la herramienta principal para devolver la sensación de seguri-
dad a la gente, mediante la recuperación de espacios públicos, reconstruir el tejido social e implementar programas sociales en las zonas criminógenas y generar una mejor percepción ciudadana de la seguridad del DF. Puntualizó que se están teniendo resultados, mostrando cifras “fuimos al gabinete de seguridad federal y conocimos los resultados de la Ciudad de México, los números son positivos para el DF, pero necesitamos luchar contra lo que es la percepción, o también conocida como inseguridad subjetiva, es algo que se tiene que ganar todos los días y que sólo lo podemos hacer de manera coordinada”, señaló Mancera. Además, presentó los gabinetes delegacionales de seguridad pública y procuración de justicia, que estarán integrados por los encargados de des-
pacho en las demarcaciones políticas, y mediante los cuales se recabará información de cada una de las delegaciones para ser analizada por el gabinete de seguridad del Gobierno capitalino y de este modo instrumentar medidas que sean realmente efectivas para prevenir y combatir la delincuencia y por ende la inseguridad. Como enlace del Gobierno del disDrito Federal (GDF) y los comités delegacionales fue designado Martín Juárez, quien será Director General de Seguimiento y Evaluación Territorial del Gobierno de la Ciudad de México. Finalmente, manifestó que cada uno de las jefas y jefes delegacionales conoce la problemática de su territorio, conoce lo que hace falta. Lo que se busca es una coordinación permanente.
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
Videgaray: Buen Fin reactivará economía *El titular de Hacienda presentó sorteo que regalará 250 millones a los participantes
ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
E
l Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso presentó oficialmente el programa "El Buen Fin" que comenzará el próximo viernes 15 de noviembre, asegurando que la iniciativa reactivará la economía beneficiando a las familias mexicanas. "El Buen Fin es una buena noticia para la economía familiar en un momento que necesitamos reactivar la economía de las familias, no solamente tendremos el fin de semana más barato del año, más bien un apoyo que se sienta en los bolsillos de las familias mexicanas”. Enfatizó que con la medida se estimularán las compras en comercios establecidos y por medio de pagos electrónicos para
estimular la bancarización de la nación, "por el bien de México y las familias mexicanas". En el Salón Panamericano del Palacio Nacional, el responsable de las finanzas públicas del país recordó que por tercera vez consecutiva el Gobierno Federal junto a la iniciativa privada ofreciendo descuentos de un 10 a un 80 por ciento en el consumo de productos, pero explicó que a diferencia de las ediciones anteriores en esta se llevará acabo "El Sorteo del Buen Fin". Ante funcionarios y empresarios, el contador público explicó que el presidente Enrique Peña Nieto decretó que todos los consumidores que realicen compras "vía electrónica" durante el periodo del 15 al 18 de noviembre podrán participar por una bolsa de premios cercana a los 250 millones de pesos.
Reduce Banxico su estimación de crecimiento para 2013 La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) determinó reducir su estimado de crecimiento económico del país para este año, a un rango de entre 0.9 y 1.4 por ciento, menor a la proyección anterior de entre 2 y 3 por ciento. Al presentar su informe trimestral de inflación, el gobernador del instituto central, Agustín Carstens, informó que para 2014, la reducción en la previsión de crecimiento es marginal, pues de un intervalo previo de entre 3.2 a 4.2 por ciento se modificó a entre tres y cuatro por ciento. Mientras que para 2015, el pronóstico del PIB de México mantiene sin cambio, en un rango de entre 3.2 y 4.2 por ciento.
Destacó que los compradores tendrán la oportunidad de ganarse el reembolso de su compra hasta los 10 mil pesos, en caso que hayan consumido productos exclusivamente en negocios formales y registrados ante Hacienda y que hayan hecho su pago con tarjeta de crédito o débito. "La Secretaría de Hacienda otorgará 74 mil 500 premios con un valor aproximado de 250 millones de pesos a partir de una compra de 250 pesos", explicó. Además, mencionó que el sorteo del Buen Fin se realizará en un evento público el próximo dos de diciembre mediante la selección aleatoria de las acciones de compra mediante un mecanismo de selección autorizado por la Secretaría de Gobernación. Destacó que los ganadores podrán verificar los resultados del sorteo en diarios de circulación nacional y en el portal del SAT, enfatizando que los reembolsos se harán vía bancos emisores de las tarjetas entre los días 9 y 20 de diciembre del presente año. "Este es una innovación importante y un atractivo para que los consumidores participen en el programa", apuntó. Por otra parte, anunció que el Gobierno Federal adelantará "a la burocracia" la mitad de su aguinaldo correspondiente a 40 días para que lo puedan utilizar en el Buen Fin a partir del próximo 15 de noviembre.
Seguridad alimentaria *Ofrece EPN reforma para hacer más productivo al campo y cambiar su rostro GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO g_cardoso_m@hotmail.com
Al comprometerse a cambiar el rostro del agro nacional para que sea más justo y sustentable, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que el año que entra enviará al Congreso una reforma de fondo para hacer más productivo el campo, fortalecer la seguridad alimentaria y generar más empleo en áreas rurales. Delineó que la política agroalimentaria de su gobierno se basa en seis pilares: Respaldo total a pequeños productores, incremento en la disponibilidad de fertilizantes, facilitación en el uso de semillas mejoradas, incremento del riego en todo el país, mayor crédito y servicios financieros para el campo y sincronía en la oferta y demanda de productos agropecuarios. Al encabezar la 30 Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario y entregar el Premio Nacional Agroalimentario, el primer mandatario de la nación subrayó que desde el inicio de su gobierno se comprometió a cambiar el rostro del campo mexicano en beneficio de todos los mexicanos, de millones de familias. "Así hemos trabajador y sumado esfuerzos para que organizaciones como la FAO conozcan que hay más alimentos en la mesa de los mexicanos y más alimentos del agro nacional de México para el mundo", puntualizó al subrayar que el objetivo de su administración es lograr que nuestro país produzca más agroalimentos. Estamos decididos, puntualizó, a aumentar la capacidad de todos los productores y queremos apoyarlos para que obtengan más ingresos, a que se les facilite la comercialización de sus productos en los mercados nacionales e internacionales. El Presidente de la República externó su compromiso de pasar de los subsidios a los incentivos productivos, para pasar de un enfoque asistencialista a otro con políticas públicas diferenciadas para beneficios de los agricultores que viven del autoconsumo o para quienes se dedican a la agricultura comercial. Ante cientos de personas, dejó en claro que con esto el país podrá lograr sus metas propuestas en este rubro, elevar la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a los sectores agrario, ganadero y pesquero y lograr que la balanza del agro nacional alcance un superábit y modernizar la superficie de riego en el país. Destacó que año que entregará una gran reforma que actualizará y simplificará las leyes relacionadas con el campo, con la industria agroalimentaria, porque, aseguró, "queremos poner al día todas las normas que incentiven la producción y generen más empleo". Con el diálogo, agregó el titular del Ejecutivo, construiremos los acuerdos necesarios para la transformación integral del sector rural. Queremos, especificó, que esto incida de raíz en la reducción de la pobreza que se vive en el medio rural y fortalecer la seguridad alimentaria en el país. Enrique Peña Nieto aseguró que se busca una verdadera transformación del agro en todo el país y que su gobierno quiere incidir en los distintos ámbitos de la sociedad y economía del país para despuntar y lograr un mayor crecimiento a raíz de su gran potencial, demostrado en muchísimos rubros más. Queremos acompañar a este sector, a este esfuerzo transformador, para hacer del campo, la pesca y la ganadería, un sector mucho más productivo, que genere más alimentos, no sólo para consumo interno sino para los mercados internacionales, puntualizó el primer mandatario de la nación.
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
Ganancias multimillonarias para funcionarios con celulares, droga, alcohol, celdas, prostitución, pase de lista y…
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
C
on una población superior a los 40 mil internos, quienes generan ganancias por unos 200 mil pesos diarios a las autoridades por el “simple pase de lista”, los reclusorios del Distrito Federal se han convertido en “fuente inagotable de riquezas”, como lo acredita el hecho de la renta de teléfonos celulares, venta de mariguana, cocaína, pastillas psicotrópicas y bebidas embriagantes, amén de la venta de protección y el pago de 50 mil pesos a efecto de quedar “alojado” en el dormitorio de los “padrinos” y también en la zona de visita conyugal. “Los dinosaurios son quienes controlan por lo general la pillería que se registra en los penales capitalinos, en los que se cobra hasta por respirar”, acotan tanto reos como personal de seguridad custodia que afirman estar “cansados” y “ahogados” por la corrupción que se registra en el sistema. “Es un hecho que los jefes de vigilancia corruptos, en la mayoría de los casos protegidos por los directores y altos funcionarios del sistema carcelario, son quienes más se enriquecen con la explotación de que son víctimas tanto prisioneros como familiares de éstos, quienes tienen que pagar por ingresar a los penales, por ingresar comida, por ingresar ropa para su preso, porque a éste no lo golpeen, porque tenga un lugar donde dormir y no hacerlo colgado de los barrotes, para
poder hablar por teléfono y hasta por caminar tranquilamente por los pasillos”, acotan empleados de los pomposamente llamados Centros de Readaptación Social. Si bien es cierto que la corrupción, impunidad, violencia e incluso muerte se registra en todos los penales capitalinos, incluido el destinado a mujeres, también lo es el hecho de que el Reclusorio Preventivo Norte, con una población de unos 12 internos, ocupa en nada envidiable primer lugar en estos rubros. “Por el pase de lista, lo mínimo, nos cobran cinco pesos, aunque la cifra se eleva si los reos son de regular o alta posición económica, que son los casos en los que llegan a pagar hasta 50 pesos, lo que multiplicado por más de 12 mil arroja una cifra de decenas de miles de pesos, los que van a parar a los bolsillos de funcionarios y jefes penitenciarios, quienes se hacen inmensamente ricos en unos cuantos años”. De acuerdo a informes de servidores públicos del complejo carcelario, ubicado en Cuautepec Barrio Bajo, la mayoría de quienes ocupan en dormitorio dos, conocido como el de “Los Padrinos”, “pagan de entrada” una cuota de 50 mil pesos a efecto de contar con todos los servicios y no ser molestados por el resto de la población, la que indudablemente les ve con envidia y en muchas ocasiones con rencor debido a las canonjías y atenciones de que son objeto, particularmente de los jefes de seguridad y custodia. No obstante que semanalmente a los internos con “poder económico” se les
rentan los teléfonos celulares en mil pesos, estos aparatos tienen gran demanda, sobre todo por reos procesados por privación ilegal de la libertad y extorsión, toda vez que utilizan los mismos para continuar con sus carreras delictivas, lo que es sabido por los encargados de la vigilancia, quienes son los encargados de ingresar los teléfonos. “También se llegan a rentar aparatos para escuchar música y ver videos. Adentro todo es negocio y extorsión, esta última en agravio de los llamados grupos vulnerables, indígenas y ancianos. “Tienen que pagar —mejor dicho las familias de éstos— porque no se le golpee, porque tengan seguridad y en ocasiones tengan un pequeño confort en sus celdas, las que de hecho carecen de todo”. Respecto de las drogas, los servidores públicos, quienes sostienen estar “hartos” de quienes manejan los centros carcelarios debido al trato despótico con que los trata y su desmedida ambición de riqueza, sostienen, a manera de broma y en serio, que “es más fácil surtirse de una buena dosis, ya sea de mariguana o cocaína, aquí adentro que allá a fuera”. Sostienen que la comercialización de los tóxicos, entre los que también figuran las drogas sintéticas, está a cargo de miembros de la delincuencia organizada que pertenecen a alguna de las principales empresas del narco. “La lucha sobre el particular es a muerte y por ello se tiene conocimiento de sangrientas riñas y
encarnizados enfrentamientos entre esos violentos y sanguinarios grupos, también encargados del cobro de piso”. Paralelamente al millonario comercio de tóxicos, en el penal existen grupos dedicados exclusivamente a la venta de bebidas embriagantes, acción que también les reditúa a las autoridades y reos ganancias millonarias. “La línea que divide, que separa a los delincuentes de los jefes de seguridad y los directivos es muy tenue y en muchas ocasiones no existe, ya que ambas partes llevan agua a su molino y en estos casos el agua es oro líquido, toda vez que las ganancias son verdaderamente significativas, mutimillonarias, si tomamos en cuenta que por sólo el simple pase de lista representa para los desleales servidores públicos y delincuentes poderosos”. Otro de los factores que reditúa pingues ganancias a ambas partes es la prostitución, ya que a todos los penales e incluso la propia Penitenciaría de Santa Martha Acatitla ingresar atractivas y bellas mujeres para ser “disfrutadas” por reos que pueden pagar sus favores, los que “se cotizan bastante altos”. “Es un hecho que si las autoridades de los Centros de Readaptación Social, no sólo de la ciudad capital sino también en el resto del país, prohibieran y lucharan decididamente contra los flagelos de las drogas y la prostitución, a diario se registrarían motines en las cárceles, donde la demanda de droga va en constante aumento, al igual que la prostitución”.
CIUDAD 7
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
CON TINTA INDELEBLE… *HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ ¿Y LA AUTORIDAD? Una de las actividades más afectadas por el plantón de la CNTE en el Monumento a la Revolución es sin duda el comercio, y se debe a la omisión y tardanza de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal. Las pérdidas económicas ascienden en al menos 280 millones de pesos, lo que ha ocasionado que muchos de estos comercios cierren a causa de esta problemática. El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica de Carlos Obregón, dedicada a la conmemoración de la Revolución Mexicana, por lo que es uno de los lugares más reconocidos en el DF. Marcelo Ebrard Casaubón con apoyo del gobierno del entonces presidente panista Felipe Calderón, restauró el inmueble y se convirtió en un atractivo turístico para la capital. Lo anterior con motivo de la celebración del primer centenario de la Revolución Mexicana, obra que le costó a los capitalinos cerca de 360 millones de pesos. Desgraciadamente lo que fue planeado como un atractivo turístico se ha convertido en un monumento a la tolerancia, complicidad, desorden y falta de autoridad. Es indignante que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realicen daños a la estructura del monumento faltando el respeto a los mexicanos y la autoridad se encuentre aucente. Cabe resaltar, que los daños ocasionados por la pérdida de visitas al museo del Monumento a la Revolución, se estima una baja del 70 por ciento de afluencia hacia el mismo. A nombre del PAN, subí a tribuna un Punto de Acuerdo para solicitar a la Secretaría de Desarrollo Económico, implementar acciones que tengan como finalidad, resarcir los daños ocasionados a los comercios afectados por el plantón. LA CRISIS DE PEÑA Si bien es cierto, la economía nacional y por ende la local, están presentado severas complicaciones derivadas de un ciclo económico caracterizado por la inflación, el desempleo y el bajo crecimiento del capital. Los gobiernos al tener como principal función, el brindar bienestar a los ciudadanos, deben diseñar políticas públicas anti cíclicas en momentos adversos, por lo anterior, resulta una obligación por parte del Gobierno del Distrito Federal construir instrumentos que por un lado apoyen el desarrollo económico en la capital y por el otro, no hundan más la economía del DF con externalidades que en nada ayudan a promover la inversión y el turismo. Los diputados del GPPAN estamos muy preocupados por el desarrollo económico del Distrito Federal, el cual tiene un potencial que no puede ni debe de ser opacado por marchas y plantones en donde participan miles pero que afectan a millones. *Diputado Local Presidente Comisión de Hacienda ALDF @hector_saul1 stellezh@aldf.gob.mx
México, tercera inflación más elevada en la OCDE Reportó 3.4 % a septiembre; sólo debajo de Turquía e Islandia
L
a inflación en México se mantiene como la tercera más elevada entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al reportar una tasa anual de 3.4 por ciento en septiembre pasado, sólo debajo de Turquía e Islandia. El organismo internacional refirió que pese al descenso que ha tenido en los últimos cinco meses, la inflación anual en México representa más del doble que lo reportado por el conjunto de los 34 países de la OCDE durante septiembre de 2013. Destacó que la inflación anual en México fue resultado del incremento de 7.9 por ciento en los precios de la energía, mientras que los precios de los alimentos aumentaron sólo 2.0 por ciento en dicho mes. En su reporte mensual, apuntó que la inflación anual para el conjunto de países de la OCDE fue de 1.5 por ciento en septiembre, una desaceleración respecto a la tasa de 1.7 por ciento en agosto pasado, debido a menores precios de alimentos y energía. Subrayó que los precios de la energía se
mantuvieron sin variación en el noveno mes del año en comparación con el aumento de 1.7 por ciento anual en agosto, en tanto, los precios de los alimentos aumentaron 1.9 por ciento, tasa menor a la 2.1 por ciento en igual lapso. La inflación subyacente en la OCDE, que excluye los precios de los alimentos y los energéticos, se mantuvo estable en 1.6 por ciento en septiembre de este año. En el mes señalado, los países de la OCDE con mayores tasas de inflación anual fueron: Turquía 7.9 por ciento, Islandia 3.9 por ciento, México 3.4 por ciento, Noruega 2.8 por ciento, Reino Unido 2.7 por ciento, Holanda 2.4 por ciento, y Australia 2.2 por ciento. En contraste, los precios al consumidor bajaron en Grecia 1.1 por ciento y en Suiza 0.1 por ciento menos, expuso el organismo. A su vez, los países con tasas bajas de inflación anual fueron: Portugal y Suecia con 0.1 por ciento, Irlanda con 0.2 por ciento, España con 0.3 por ciento, y Dinamarca con 0.5 por ciento.
Mendigan justicia comerciantes de Plaza de la República *Maestros de la CNTE no repliegan su plantón y argumentan que tendrán -previamente- que consultarlo con las bases para ejecutar la compactación RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx
Se cumplió el plazo y los maestros de la CNTE incumplen con su promesa de compactar su plantón instalado en la Plaza de la República, mismo que instalaron el pasado 13 de septiembre luego de que fueran desalojados por la fuerza de la plancha del Zócalo capitalino por elementos de la Policía Federal. Muchas negociaciones pero poca respuesta, señalaron los empresarios, quienes están mendigando justicia a
las autoridades, éstas que se dedican a echarse la bolita y nadie resuelve el problema. En tanto, el tiempo se agota para la conmemoración del 103 aniversario de la Revolución Mexicana, las casas de campaña siguen en el mismo sitio, ya que no las han removido ni un sólo centímetro, ante la tolerancia de las autoridades. Por su parte, los dueños de negocios y los mismos empleados ya han tenido varios roces y fricciones por la situación, y sólo faltaría una chispa para que detonara un enfrentamiento, como el que sucedió con la gente del Barrio Bravo de Tepito. Lejos de mejorar la situación en la
zona para reubicarlos en otro sitio, ya se anunció por parte de la dirigencia de la CNTE de la llegada de profesores provenientes de los estados de Chiapas y Michoacán para reforzar el plantón. Agregaron los entrevistados, como ya se había anunciado por el secretario de gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano, que “el día de hoy (miércoles) se vería físicamente el reacomodo del campamento, para que de manera paulatina se restableciera la circulación vial en la zona, incluso operaría nuevamente el Metrobús pero esto sólo quedó en la promesa, ya no le creemos a nadie”, concluyeron.
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEM
8/
De Carlos Olmos...
¡Cochinero! JUAN CARLOS FONSECA / LINO JAVIER CALDERÓN REPORTEROS
E
l cochinero de Carlos Olmos Tomasini durante su gestión en la Dirección General de Comunicación Social de la Secretaría de Salud (Ssa) no podrá ser cubierto, ya que frente al adeudo por $321 millones 979 mil 408 pesos, la dependencia cuenta con un presupuesto de sólo dos millones de pesos, por lo cual los 148 “medios complementarios” contratados por el ex funcionario, no recibirán ni un sólo centavo por los servicios prestados a la dependencia. Entre los afectados destacan: Publisitios de México, a quien se le adeudan 18 millones de pesos; Unimarket, a quien se adeudan 15 millones 648 mil 360 pesos; Makepro, con 10 millones 525 mil 200 pesos; Multimedios, con 10 millones de pesos; Editorial Contenido, 10 millones de pesos y Organización Editorial Mexicana con 9 millones 900 mil pesos, así como un largo listado que totaliza 148 medios complementarios, de los cuales 31 son “fantasmas” o propiedad de Olmos y asociados.
Arcas de la Secretaría de Salud, vacías Al respecto, fuentes consultadas en la Secretaría de Salud confirmaron que no hay dinero para pagar las deudas contraídas por Olmos Tomasini de manera personal, ya que se otorgaron directamente sin siquiera plantear al Órgano Interno de Control la propuesta publicitaria. Señalan las fuentes que la auditoría realizada para tal fin ya concluyó, la cual hasta el momento es información reservada y en ese estatus permanecerá durante un año, de acuerdo con la Ley de Transparencia. Pero la misma dependencia precisa que van a “limpiar el cochinero que dejó Carlos Olmos”. Funcionarios de la dependencia dieron a conocer a unomásuno en exclusiva, que la más grave irregularidad de dicho adeudo es que se realizó sin tener suficiencia presupuestal, por lo que la Dirección de Comunicación Social tuvo la obligación legal
d e informar a la Contraloría Interna, secretarías de Hacienda y de la Función Pública.
Documentadas las trampas de Carlos Olmos
Documentos de la Secretaría de Salud revelan que el 24 de enero del 2013, en un oficio dirigido al licenciado Bogart Montiel Reyna, Director de Programación, Organización y Presupuesto, Carlos Sandoval Leyva, manifiesta que recibe, a partir del 1 de enero del 2013 el encargo como Director General de Comunicación Social y que es en dicha fecha, cuando firma el Acta de entrega-recepción del área por parte de Claudia Solís Beltrán, quien le hace constar que durante su gestión: “…quedaron pendientes de pago por insuficiencia presupuestal un total de 260 contratos por un importe total de Presupuestos de Comunicación Social de la Ssa. $ 3 1 6 , 9 7 9 , 4 0 8 . 7 5
(Trescientos dieciséis millones novecientos setenta y nueve mil cuatrocientos ocho pesos 75/00 M.N.); los cuales se encuentran completos y foliados; para atender esta situación, solicité a la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto mediante oficio DGCS/CA/2746/2012 de fecha 12 de diciembre de 2012, la ampliación presupuestal correspondiente para cubrir la presión de gastos derivada de la difusión de campañas de comunicación social 2012, sin que al 31 de diciembre de dos mil doce, se tenga respuesta a dicha petición.” En el oficio mencionado, Carlos Sandoval solicita a Bogart Montiel Reyna se giren instrucciones a efecto de que las áreas correspondientes de la Dirección General a su cargo, verifiquen si existe dicha petición y en su caso, informen cuál es la situación. El oficio no tuvo respuesta inmediata, por lo que Carlos Sandoval, con fecha 6 de marzo del 2013, dirige un nuevo escrito a Bogart Montiel Reyna, donde reitera que en el Acta Entrega-Recepción, de fecha 24 de enero del 2013, correspondiente a la Dirección General de Comunicación Social, específicamente en el Apartado IX.- INFORME DE LOS ASUNTOS A SU CARGO Y DEL ESTADO QUE GUARDAN, se dejó evidencia, suficiente y contundente, en el sentido de que “Quedaron pendientes de pago por insuficiencia presupuestal un total de 260 contratos por un importe de $316,979,408.75 (Trescientos dieciséis millones, novecientos setenta y nueve mil, cuatrocientos ocho pesos 75/100 M.N.). Se añade en dicho oficio que tal circunstancia dio motivo a la emisión del oficio DGCS/030/2013, de fecha 22 de enero del 2013, documento en el cual solicita a Bogart Montiel Reyna, para conocer la situación derivada del oficio DGCS/CA/2746/2012 de fecha 12 de diciembre del 2012, mediante el cual, Claudia Solís Beltrán requirió “una ampliación presupuestal para cubrir la presión de gastos derivada de la difusión de campañas de comunicación social 2012…”, que la citada Claudia Solís mencionó en su acta de entrega. Cabe señalar que la citada Claudia Solís, amante de Carlos Olmos, hizo la petición del dinero para tratar de cubrir la “transa” de su jefe, así como para obtener una utilidad millonaria a través de los medios propiedad de la pareja y de las hermanas Rosalba y Mari Carmen Paulín, sin dejar de mencionar al también socio de éstos Luis Gandarilla, que además cobraba como secretario particular del ex funcionario. En razón de lo anterior, Carlos Sandoval
*S *V
solici efecto de la g media de dic Crédit
Ya Carlos sión y de los nicaci presta El Mont Sand “En media ces de amplia nes d Crédit de m DGPO Progra de Ha indiqu cuant Globa El p 2013, Reyna Presu Crédit En DGPO 2012, la Dire
NOVIEMBRE DE 2013
/9
*Se deslinda Ssa de las transas del ex director de Comunicación Social *Violó la normatividad, hizo adjudicaciones directas y sin autorización solicita la intervención de Bogart Montiel, a efecto de que se le actualice sobre los avances de la gestión que realizó en diciembre del 2012 mediante el oficio DGPOP/08/004686 del 14 de diciembre, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, o bien la respuesta dada por esa dependencia al oficio citado.
el cual se solicita una ampliación líquida por un monto de 322 millones de pesos a fin de que la Dirección General de Comunicación Social, pudiera realizar la difusión de las campañas de comunicación social 2012. Así como al oficio DGCS/0120/2013, por el que solicita se actualicen los avances de la gestión. Bogart Montiel comenta que a la fecha no han recibido respuesta de parte de esa Globalizadora, por lo que, con fundamento en el artículo 27, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, y de conformidad con lo previsto en el artículo 7, del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, solicita se le informe lo que en derecho proceda.
Sin dinero para pagar a medios
Ya en dicho oficio, Carlos Sandoval reconoce la presión y advertencia de demanda legal por parte de los proveedores, todos ellos, medios de comunicación, a los que se les adeuda por servicios prestados a la Secretaría de Salud en el año 2012. El 8 de marzo del año en curso, Bogart Montiel Reyna, le contesta a Carlos Sandoval Leyva en los siguientes términos: “En relación con el oficio DGCS/0120/2013, mediante el cual solicita se actualicen los avances de la gestión, consistente en la solicitud de ampliación líquida, por un monto de 322 millones de pesos, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, le comunico que con fecha siete de marzo del presente año, se envió oficio DGPOP/01/00866/13, a la Dirección General de Programación y Presupuesto “A” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, solicitando nos indique lo que en derecho proceda, por lo que en cuanto exista respuesta por parte de la Globalizadora, le informaré lo conducente. El propio Bogart Montiel, el 7 de marzo del 2013, dirige un oficio a la licenciada María Elena Reyna Ríos, directora general de Programación y Presupuesto “A” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En dicho escrito se hace referencia al oficio DGPOP-08/004686 de fecha 14 de diciembre del 2012, así como al oficio DGCS/CA/2746/2012 de la Dirección General de Comunicación Social, en
De igual forma, Bogart Montiel Reyna, con fecha 22 de marzo, dirige un oficio a Carlos Sandoval, en el cual expresa que con fundamento en lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal 6º , 7º, 57 y 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, 7, fracción II, de su Reglamento 1º , 2º y 27 del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud y en atención al oficio DGCS/CA/2746/2012, mediante el cual solicita ampliación líquida por $322,013,000.00 (Trescientos veintidós millones trece mil pesos 00/100 MN), para continuar la difusión de la Campaña de Comunicación Social 2012, le acompaña copia del similar 315-A-00640, en el que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con la normatividad que en el mismo se establece, determina lo procedente. El documento es lapidario en su último párrafo, ya que apunta que para el presente ejercicio fiscal, esa unidad administrativa y la propia Secretaría de Salud no cuenta con los recursos para ese concepto. De manera parecida se expresa otro oficio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dirigido a Bogart Montiel Reyna y firmado por María Elena Reyna. En dicho escrito se hace referencia a los oficios números DGPOP-08/004686 y 01/00886/13 de fechas 14 de diciembre del 2012 y 7 de marzo del presente año, respectivamente, mediante los cuales se solicita una ampliación líquida por un monto de 322 millones de pesos, a fin de que la Dirección General de Comunicación Social adscrita a la Secretaría de Salud, pueda realizar la difusión de las campañas de comunicación social 2012. En el oficio se contesta que con fundamento en los Artículos 31, fracción XVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 8A del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 65, apartados A fracción I y B fracción I del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no se considera procedente la
solicitud de referencia ya que el presupuesto autorizado a dicha dependencia durante el ejercicio fiscal 2012, en la partida de gasto 36101 “Difusión de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales”, ha sido ejercido en su totalidad, por lo que de existir algún adeudo reconocido por la Secretaría de Salud, éste deberá ser cubierto con su presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2013, de conformidad con lo establecido en el s e g u n d o párrafo del artículo 119 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria. Posterior a dicha respuesta, Carlos Sandoval, en el oficio DGCS/0290/13, con fecha 25 de julio y dirigido a la doctora Mercedes Juan López, secretaria de Salud, le expresa que en relación al tema de los adeudos del 2012 por $316,979,408.75 a 260 proveedores de la administración anterior por el concepto de diversas campañas publicitarias, el último resultado de las gestiones realizadas ante la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto expresado en el oficio DGPOP/108/0992/2013 es que “…para el presente ejercicio fiscal, esa unidad administrativa y la Secretaría no cuenta con recursos para este concepto”. En dicho oficio se añade que la Dirección General de Programación Organización y Presupuesto, hizo llegar el documento No 315-A-00640, en el cual la Secretaría de Hacienda y Crédito Público señala que de existir algún adeudo reconocido por la Secretaría de Salud, éste deberá ser cubierto con su presupuesto autorizado para el ejercicio Presupuestal 2013, de conformidad con lo establecido en el segundo párrafo del artículo 119 del reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Es decir, no hay dinero, no se paga y se hará frente a las demandas que afirma la Secretaría de Salud, fueron propiciadas por Olmos Tomasini al entregar órdenes de inserción sin cumplir con la normatividad y a sabiendas de la inexistencia de fondos, o sea, defraudó este sujeto a 260 proveedores y para el colmo hasta Olmos y Asociados no cobrarán sus fechorías.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M I É R C O L E S 6 DE NOVIEMBRE 2013
cultura
Circo, maroma y Grabados de José Guadalupe Posada OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
C
incuenta y cuatro carteles inéditos, de la autoría de José Guadalupe Posada, se exhiben en el Museo de la Ciudad de México, que además de dar cuenta de una faceta diferente del grabador, muestran al forma en que se divertía la ciudadanía entre los años 1901910, fecha de la que datan los carteles. “Circo, maroma y teatro” es el título de la exposición que muestra los documentos que estuvieron resguardados alrededor de cien años en un fondo documental del Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora. El historiador Carlos Ruiz Abreu, director del Archivo Histórico y curador de la muestra, así como el director del Museo de la Ciudad, Alfredo Cruz, guiaron el recorrido por los carteles, en el que se muestra el trabajo de Posada, la mayoría realizado en papel de china, por lo que su estado era muy delicado, sin embargo el material ha sido restaurado con injertos de papel japonés, que con el tiempo adquiere el color del original. La mayoría de los carteles corresponden a la programación del Teatro Guillermo Prieto, que se cree se ubicaba en la Plazuela de la Palma por Circunvalación y anuncia obras como Romeo y Julieta, Chucho el Roto, El Hombre rabioso, La carcajada, Don Juan Tenorio, incluyendo algunas óperas como Tosca, El trovador, El judío errante.
teatro
HORÓSCOPOS ARIES (MARZO 21-ABRIL 20) Hoy será un día difícil para ti, por lo que es recomendable que te dediques únicamente a lo más indispensable, si puedes evitar el contacto con otras personas, sería ideal, al menos trata de no alterarte si las cosas empiezan a ponerse complicadas, conserva la calma.
TAURO (ABRIL 21-MAYO 20) Algunas novedades o noticias pueden llegar hasta ti en este día, recuerda que nada es intrascendente, todo tiene una razón de ser, así que algo que parece no es importante, es posible que en unos días más, esa información te sea útil para resolver un asunto.
GÉMINIS (MAYO 21-JUNIO 22) La familia siempre es un apoyo, cuando te sientas solo, recuerda que junto a ti hay personas que te aman y están dispuestas a compartir contigo los buenos y malos momentos, no te dejes vencer por alguna dificultad, podrás superarla en compañía de tus seres queridos.
CÁNCER (JUNIO 23-JULIO 22) Algunos pequeños malestares se convierten cada vez en algo mayor, deja ya de ignorar esos síntomas y acude a atenderte cuanto antes, recuerda que la salud es lo primordial, si no te encuentras bien, no podrás rendir al cien por ciento en todo lo demás.
LEO (JULIO 23-AGOSTO 22) Una pequeña complicación no significa que ya se estropeó tu proyecto o tu día, por el contrario, puede ser como una llamada de atención, cuando estás haciendo las cosas en forma demasiado automática, sin percatarte en realidad de lo que estás haciendo.
VIRGO (AGOSTO 23-SEPTIEMBRE 22) Demasiadas actividades por atender no te dejan momentos para descansar, apenas terminas algo cuando ya estás haciendo otra cosa, muchas veces totalmente distinta de la anterior, tienes que elegir qué es lo verdaderamente importante y no saturar tu agenda hora tras hora.
LIBRA (SEPTIEMBRE 23-OCTUBRE 22) Te gusta que los demás reconozcan lo que haces y éste día contarás con la aprobación de varias personas, pero no debes esperar que siempre los demás te alaben, con que tú estés satisfecho del trabajo realizado, debe ser suficiente, no dependas de nadie más.
ESCORPIÓN (OCTUBRE 23-NOVIEMBRE 22) Día propicio para que inicies algo nuevo, no tiene que tratarse de algo trascendental, como un gran proyecto o un cambio de trabajo, muchas veces lo pequeño es lo que a la larga tiene mayor redundancia, como iniciar una dieta más saludable, un plan de ejercicios.
SAGITARIO (NOVIEMBRE 23-DICIEMBRE 21) Tu salud no es óptima en estos momentos, los descuidos a los que no con-
Arte marroquí en la Alianza Francesa Como parte de la Semana Árabe, la Alianza Francesa de México, presenta, en colaboración con la Embajada del Reino de Marruecos, la exposición de pintura "Couleurs et lumières du Maroc" (Colores y Luces de Marruecos), que retrata la visión de los artistas marroquíes contemporáneos
quienes, a través de su arte, han contribuido a la construcción del mosaico de las artes visuales contemporáneas en el mundo. Desde la segunda mitad del siglo pasado, Marruecos ha visto el surgimiento de artistas pioneros formados en las mejores escuelas de Bellas Artes de Europa, entre ellos el líder de la pintura contemporánea en Marruecos Moulay Ahmed Cherkaoui, seguido por su fiel amigo Jilali Gharbaoui. Está claro que tanto sus acciones y discursos en sus respectivas obras fueron considerados en la época, una revolución cultural. Las artes plásticas en Marruecos se han disparado y han conocido un verdadero boom, tanto que en tres décadas (1970/2000) acabaron robando el protagonismo a la literatura, el teatro y el cine.
cedes mucha importancia pueden afectarte, unos minutos pueden hacer la diferencia entre sentirte bien o enfermar, consulta con tu médico si requieres de algunas vitaminas o algo especial para ti.
CAPRICORNIO (DICIEMBRE 22-ENERO 20) Es un buen día para que empieces a interesarte por otras áreas en las que no has incursionado pero que te atraen, sin importar lo que te digan, que ese no es tu campo de acción, que es difícil o muy simple, si a ti te gusta, no hagas caso de los comentarios.
ACUARIO (ENERO 21-FEBRERO 20) Por muy confiado que te sientas en el terreno en que te desenvuelves, lo mejor es irte con cuidado, en ocasiones se realizan las cosas en forma automática, sin percatarte de que algo ha cambiado y puede alterar tus resultados, así que mantén la atención en todo momento.
PISCIS (FEBRERO 21-MARZO 20) Si tienes asuntos que arreglar o reparaciones que realizar en tu hogar u oficina, éste es un día especialmenet bueno para hacerlo, ya que te encontrarás con las personas idóneas que te facilitarán el trabajo, no sigas postergando lo que de todos modos tienes que realizar.
MIÉRCOLES 6
DE
NOVIEMBRE
DE
2013
espectáculos
¡Corte!
RICARDO PERETE
Sofía Loren, embajadora de la UNESCO La estrella italiana Sofía Loren nació en un pueblito de Italia en 1934… SU Madre, UNA ACTRIZ, LUCHÓ POR QUE Sofía ingresara al cine. CONCURSOS NUDISTAS CON SOFÍA Primero tuvo que pasar por concursos nudistas en Nápoles y los ganó todos por su frondoso físico y sus senos perfectos… A LOS 17 AÑOS de edad debutó como "extra" en la espectacular película "Molino junto al Po", del director Alberto Lattuada… FUE ESTRELLA de fotonovelas para adultos. VITTORIO DE SICCA Y SOFÍA… Vittorio de Sica se encargó de modelarla como una estupenda actriz y, además, la buscó un galán especial para trabajar con ella: Marcelo Mastroiani…
N i c k i M i n a j , sensualísima y coqueta en H a l l o w e e n
U
na de las más admiradas del mundo de la música es sin duda alguna Nicki Minaj, quien tuvo la ocurrencia de "subir" sus
el trabajo de popularizar a una artista, menos del alcance de Nicki. Y es que Nicki Minaj vol-
fotos de Halloween a su facebook y cuenta de Instagram y compartir
vió a provocar al público de redes sociales con su dis-
con sus miles y miles de admiradores las bondades de su cuerpo,
fraz usado en la pasada "noche de brujas", pues se
además en una forma muy extravagante, pero bien recibida por los chicos que siguen sus pasos. Es la forma más perfecta de publicitarse a sí misma y es ya un
parece a una sexy policía, que hace su labor de "seguridad" a la vez que destapa su lindo cuerpo. Esta cantante se voló la
recurso que cada artista tiene para cubrir toda la red, sobre
barda con una sensual combinación de prendas de lencería
todo cuando las imágenes son astutas y tienen excelentes resultados. Por ello, las agencias de RO (Relaciones Públicas) están desapareciendo. Ya no hacen falta que terceros hagan
famosa u otras marcas de ropa sensual para damas, y se puede apreciar en este estilo medias de red, tanga de cuero y su busto con cruces.
Impactos positivos de Reformas en Telcom Las leyes secundarias en la reforma estructural en materia de telecomunicaciones pueden tener impactos positivos en la economía. Pero es condición fundamental que las reglas del juego serán más justas sobre todo
para la pequeña y mediana industria de las telecomunicaciones. En este contexto, la nueva reglamentación debe incluir como objetivos, obligaciones o atribuciones del IFETEL, el promover las inversiones en infraestructura y servi-
cios en el país, un desarrollo eficiente de las telecomunicaciones, innovación y desarrollo tecnológico de nuevos servicios y asegurar una sana competencia entre los diferentes prestadores de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión.
LLEGÓ EL PRODUCTOR CARLO PONTI Algo Importante faltaba en la vida artística de Sofía Loren: un productor… SE LLAMÓ Carlo Ponti. La conoció en un mercado italiano, le pareció una belleza extraordinaria. La buscó, le ofreció películas y se casó con ella. Así se regocijó por el "mundo perfecto” de la estrella europea. "BOCACCIO 70"; "LA MUJER DEL CURA" Los triunfos llegaron en la vida artística de Sofía Loren con sus magníficas actuaciones en las películas: "Bocaccio 70", "Dos mujeres", "Matrimonio a la italiana", "Los girasoles”, "La mujer del Cura", "El hombre de la Mancha", "La Condesa de Hong Kong"… SUCESORA DE SILVANA MANGANO Sofía se convirtió en la sucesora de Silvana Mangano, la inolvidable estrella de la película "Arroz amargo" que ganó premios internacionales… LOS PERIÓDICOS ITALIANOS publicaron, desde la aparición de Sofía, que sus películas serían "todo un suceso". El público cinéfilo llenó las salas… A NIVEL DIPLOMÁTICO, Loren fue designada Embajadora de la UNESCO, así, en pleno 2013, viaja por el mundo. LA DIRIGIÓ CHARLES CHAPLIN En "La Condesa de Hong Kong" fue dirigida por Charles Chaplin. El compañero de aventuras en esta cinta fue Marlon Brando. PENSAMIENTO DE HOY Imposible lograr una nueva estrella, con la categoría y belleza de la napolitana Sofía Loren... ¡CORTE! ricardoperete@hotmail.com
12 DEPORTES
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
BERNIE SE DEFIENDE
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
REDACCIÓN latardeunomasuno@yahoo.com.mx
MIGUEL REGALADO / REPORTERO
L
a semana diez de la NFL ya está a la vuelta de la esquina y este jueves dará comienzo con los Pieles Rojas de Washington visitando a los Vikingos de Minnesota en el estadio Mall of America Field, las hostilidades iniciarán a las 19:30 horas. Pieles Rojas luchan por alcanzar a los Vaqueros, que están dos juegos por delante de ellos, y de esa forma quedarse con el título divisional aprovechándose de la irregularidad que impregna la División Este de la Conferencia Nacional. Vikingos no tienen tanta suerte con sus rivales directos porque Osos, Empacadores y Leones están empatados con un récord de cinco ganados y tres perdidos mientras Minnesota tiene marca de una victoria y siete descalabros, por lo que sus aspiraciones de playoffs son muy remotas. Washington viene de un importante triunfo en casa al derrotar a los Cargadores de San Diego en tiempo extra con marcador de 30 a 24. Lo más importante de esta victoria fue la manera en
que el equipo logró mantenerse en el partido luego de un mal comienzo, con una ofensiva que entró en ritmo y una defensa que pudo contener el ataque contrario, lo que los mantiene con esperanzas de alcanzar y rebasar a Dallas. Una de las claves de Pieles Rojas fue Robert Griffin III, quien tiene más movilidad y se nota cómodo en la bolsa de protección, aún no es la doble amenaza del año pasado hasta antes de su lesión de rodilla, pero es un hecho que mientras más pueda correr ya sea para alargar las jugadas o para avanzar en con la "Read Option", mejores posibilidades tendrá su escuadra para ganar. Vikingos tienen un panorama muy obscuro porque aparte de que su División se ha vuelto una de las más parejas de la liga y tres equipos están peleando por el liderato de la misma, Minnesota no tiene la calidad suficiente para competir de igual a igual y sus individualidades no son suficientes para sacar los juegos. Adrian Peterson es el mejor corredor de la NFL y Jared Allen es uno de los mejores caza cabezas que se pueden ver, pero fuera de estos dos nombres no hay más talento.
Bernie Ecclestone se defendió este miércoles en un tribunal de Londres de las acusaciones de que pagó un soborno para proteger su posición como mandamás de la Fórmula Uno. Constantin Medien, una compañía alemana de medios de comunicaciones y ex accionista de la F1, demandó a Ecclestone y otros acusados por hasta 144 millones de dólares, alegando que la F1 estaba devaluada cuando el banco BayernLB vendió su participación. Ecclestone, cuyo poder sobre la F1 está amenazado por el caso, está acusado de incurrir en una "negociación corrupta" con Gerhard Gribkowsky, de BayernLB. Gribkowsky supuestamente recibió 44 millones de dólares tras asegurar que la participación del banco en la F1, el 47 por ciento de las acciones, fuese vendido en 2005 a un comprador elegido por Ecclestone, el grupo inversionista CVC Capital Partners. En la segunda semana del juicio civil, Ecclestone por primera vez dio el miércoles evidencia en persona, y negó haber dado declaraciones contradictorias después que los pagos salieron a la luz pública en 2011. "Le pagué (a Gribkowsky) porque dije que me estaban 'extorsionando'", dijo Ecclestone, antes de explicar por qué no acudió a la policía. "Estaba contento con pagarle para que se quedara callado. Quería evitar que hiciera comentarios estúpidos".
DEPORTES 13
MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
¡Jorge “Pistón” Contreras por top ten! DANIELA RIVERA/CORRESPONSAL ddt_funny@hotmail.com
A
trás quedó la fecha 14 de Chiapas para el piloto HyH Speed/Cedva/Grupo Henkel/Loctite/Bonde rite/Dai/Videocom/ Wearwench, Jorge “Pistón” Contreras, quien tuvo una gran actuación al quedar 17 a causa de una pinchadura cuando venía rodando 13 en una verdadera batalla dentro de la selva chiapaneca. Pero ahora la historia será totalmente corregida y aumentada al enfrentarse a uno de los óvalos más importantes del país, el Hermanos Rodríguez, que servirá como marco para bajar el telón a la temporada 2013 de Nascar Toyota Series que sigue en búsqueda del campeón. Por lo mismo es el
momento idóneo para que Jorge Contreras Jr. muestre su manejo en su máximo esplendor sabiendo la importancia y reflectores puestos en este espectacular evento. “Es un compromiso muy importante, deseo mostrarme y demostrar el trabajo que se ha venido realizan-
do a lo largo de la temporada, venimos de una fecha difícil en Tuxtla donde sacamos buen resultado luego de que se nos pinchara un neumático. “En ese momento, estábamos peleando el top 10 y es lo que buscaremos en ésta fecha. “Como dije, es muy
importante cerrar bien en el Hermanos Rodríguez, un óvalo especial para cualquiera, todos querrán sacar el mejor resultado de la temporada. “Es la última oportunidad de este año para hacerlo. Una final siempre va a tener toda la atención de los especialistas y del pú-
blico en general, de eso estamos conscientes, por eso estoy trabajando muy duro junto con mi equipo el HyH Speed, sin presionarnos, queremos ser parte importante de ésta fiesta. “Al final de cuentas somos anfitriones por actuar como locales y queremos dejar huella cerrando de la mejor manera, espero que se den las cosas porque sé que es el último round del Desafío y las cosas estarán al 1000% de adrenalina por saber quién es el campeón. “Voy a ser mi trabajo, mi meta será el top 10 pero si se puede más, iremos por todo para dejar lo mas contentos posibles a nuestros patrocinadores”, comentó el joven piloto Cedva, Jorge “Pistón” Contreras, que va por todo este fin de semana.
¡Ché Fernández, presente en AHR! RAÚL ARIAS / REPORTERO balon014@gmail.com
El piloto Javier "Che" Fernández del equipo Carmotion/Jensen Car Audio /Kartcher/Pasteur/Bonn Refrigeración/Brago Logístic/-Sport City/Mundo E j e c u t i v o / - R M Pinturas/Rayana/Expo Sex & Entertainment/MS Motorsports/Ray Ban/Michelin, se encuentra listo para participar en la fiesta de la gran final del serial Nascar Toyota Series, y por supuesto querrán dejar todo en la pista a sabiendas de que las miradas estarán dirigidas al mítico Autódromo Hermanos Rodrí-guez lugar que albergará este compromiso. Situación que motiva a Fer-nández para buscar un buen resultado ante su gente y más ahora que se suma un nuevo patrocinio al equipo, se trata de Michelin.
"Nos sentimos muy contentos y preparados para este compromiso, es un óvalo que conocemos, tal vez el más importante del serial, siempre será lindo correr ahí, el equipo se encuentra trabajando fuerte en el auto para estar al cien. “Desde las prácticas, vamos a brindarnos ante todos los aficionados que sabemos se-rán muchos, es una plaza en la que estarán cerca de 20 mil espectadores, quienes sentirán emoción y nerviosismo que representa una final. " "En ésta carrera se suma un patrocinador muy importante al equipo, Michelin y queremos que no sea la única carrera que nos acompañe, el objetivo es seguir sumando, todos y cada uno de los patrocinadores importantes en el equipo, sin ellos nada de esto sería posible” comentó el piloto Javier “Ché” Fernán-dez.
14 JUSTICIA
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
Ataque a bar SCJN revocó amparo de Neza dejó a Caro Quintero Sala ordenó al Primer Tribunal Colegiado dos muertos Primera en Materia Penal, dictar nueva sentencia
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Dos personas perdieron la vida en un nuevo ataque a un bar de este municipio. La madrugada de este martes, hombres armados ingresaron y abrieron fugo en el establecimiento denominado El Rebentón Norteño, ubicado en la colonia Metropolitana. En el lugar perdieron la vida una mesera del establecimiento y un cliente, además de otra persona que resulto herida. El centro nocturno, el cual ya fue asegurado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, está ubicado en Avenida Pantitlán esquina Tlalnepantla. Luego del ataque, los agresores dejaron en el lugar dos mensajes de advertencia escritos en cartulinas. De acuerdo con las primeras investigaciones, el hecho puede estar relacionado con otro ataque registrado la misma noche en la calle 14 y Lerma de la colonia Valle de los Reyes, en el municipio de los Reyes la Paz. En aquel lugar, una persona murió y dos resultaron gravemente heridas. Las víctimas presuntamente son distribuidores de droga al menudeo.
L
a Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó el amparo que un tribunal otorgó al narcotraficante Rafael Caro Quintero, el cual le permitió recuperar su libertad tras permanecer 28 años en prisión. Por mayoría de cuatro votos, la Sala ordenó al Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito dictar una nueva sentencia, en donde debe considerar que el agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, quien fue asesinado por Caro Quintero, si era un agente protegido internacionalmente. Asimismo, el órgano colegiado deberá considerar que el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, quien también murió a manos del capo, era un funcionario del Gobierno Federal. Por esa razón, ambos casos sí tienen que ser revisados por la justicia federal y no por jueces del orden común como argumentó el tribunal. El único ministro que se opuso a la resolución fue José Ramón Cossío Díaz, quien dijo que ningún agente de una agencia de otra nación puede ser internacionalmente protegido, ni ser considerado como una persona que lleva a cabo acciones intergubernamentales en otras regiones del orbe. Comentó que las acciones de Camarena Salazar en México “no eran armónicas” con el sistema judicial de nuestro país. Lo anterior porque no estaba debidamente acreditado y aun así realizaba investigaciones para perseguir a sospechosos de tráfico de drogas. Cossío Díaz afirmó que la interpretación del tribunal colegiado que
concedió el amparo a Caro Quintero fue correcta; sin embargo, ni uno de los ministros estuvo de acuerdo, aunque nunca emitieron una opinión al respecto. El pasado 9 de agosto, Caro Quintero abandonó el Reclusorio Preventivo de Puente Grande, Jalisco, tras 28 años de permanecer preso. La exoneración de este personaje que ofreció pagar la deuda externa de México a cambio de su liberación, derivó porque ya purgó las dos terceras partes de su sentencia de 40 años, por irregularidades en su proceso y porque fue absuelto de otros delitos. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito detectó que Caro Quintero nunca debió ser juzgado en el ámbito federal por los asesinatos del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, y el piloto mexicano Alfredo Zavala
Policía estatal de SSC, ratero EMILIO GONZÁLEZ / CORRESPONSAL Dos sujetos fueron detenidos por estar involucrados en un asalto a un automovilista quien conducía un vehículo con cromática de taxi del Distrito Federal, cuando circulaba sobre la avenida Cuauhtémoc, del Municipio de Ixtapaluca, y una dama le hizo la parada y le pidió la llevara a la colonia El Molino de esta misma demarcación. Al llegar a la avenida del mismo nom-
bre, un sujeto ya estaba esperando a la unidad con su cómplice a bordo, y empuñando un arma de fuego ordenó al conductor a bajar del automóvil por lo que el chofer no opuso resistencia y bajo del auto. Luego de caminar unas cuadras, el conductor que había sido despojado de su unidad, encontró a una patrulla, les pidió auxilio y cuadras más adelante localizaron a la mujer que había servido de carnada para cometer el ilícito quien
Avelar, cometidos en 1985, en la ciudad de Guadalajara. Lo anterior porque no existe registro de que el agente estadunidense haya entrado al país como diplomático o funcionario consular, como ocurre con otros norteamericanos; por lo tanto, el capo tuvo que ser juzgado por un autoridad del fuero común y no federal. Además, resolvió que en relación con las acusaciones de narcotráfico y otros delitos por los cuales se le acusó, ya cumplió la condena. Contra Caro Quintero existe actualmente una orden de detención provisional con fines de extradición, ya que es requerido en Estado Unidos por el homicidio del agente de la DEA, nación que también acaba de ofrecer una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a su captura.
*Utilizaba a una mujer como carnada y fue capturada por uniformados de Ixtapaluca
se identificó como Fany Montiel Zúñiga de 20 años de edad, con domicilio en el Municipio de Ixtapaluca, y procedieron a trasladarla al centro policial SMTP, de ésta demarcación. En el transcurso de los preparativos de la documentación para presentar a la mujer ante el Ministerio Público, arribó al lugar un sujeto quien dijo ser familiar de la mujer detenida identificándose con el nombre de Emanuel Santiago Flores Sevilla y refirió ser policía estatal R 3 de
la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien viajaba a bordo de un automóvil Tsuru blanco. De manera inmediata el afectado reconoció a este sujeto como quien le había arrebatado su vehículo y cómplice de la mujer detenida, por lo que ambos personajes fueron presentados ante las autoridades ministeriales junto con los vehículos involucrados, a fin de iniciar la indagatoria correspondiente y actuar en consecuencia.
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
15
Grave falta de programas educativos: Vildósola Lacarra FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
M
EXICALI, Baja California.- El ex diputado federal Miguel Vildósola Lacarra, sostuvo que hay una grave falta de los programas educativos porque no van a la par con el conocimiento empírico que adquieren los jóvenes de hoy en día, en cuanto al uso de tecnologías móviles de información. Lo anterior se produjo durante la participación que tuvo en los Diálogos Legislativos, Por un México Digital, bajo la conducción del Diputado Federal Guadalupe Velázquez Díaz, Secretaria de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información. Vildósola Lacarra expuso los problemas que hay hoy en día respecto al entendimiento sobre nuevas aplicaciones, luego del impulso de tecnologías móviles de la información. Citó como ejemplo a los estudiantes que en los últimos ocho años han desarrollado una forma de comunicarse por medio de dispositivos móviles, como tabletas y teléfonos inteligentes y, en contra sentido, los programas educativos siguen con el uso de procesos informáticos de escritorio y en el peor de los casos todavía sin aplicar ningún sistema cibernético. La problemática va más allá, pues en la mayoría de las empresas, dijo Vildósola Lacarra, no adecuan sus procesos de manufactura a las nuevas tecnologías. Como ejemplo citó el control de calidad que en muchos lugares todavía se hace manualmente al levantar reportes con papel y lápiz, en vez de utilizar dispositivos móviles como tabletas, que tienen la capacidad de utilizar herramientas de escritura, audio, fotografía o vídeo para desarrollar cualquier actividad. Por ello, urgió la necesidad de adecuar la legislación a los requerimientos de las nuevas generaciones, que tienen un concepto muy distinto del uso y aplicación de las nuevas tecnologías, respecto a generaciones de los años sesenta, setenta u ochentas. Explicó que antes era generalizado el uso de computadoras de escritorio y hoy un gran porcentaje de los equipos de cómputo son dispositivos móviles, desde laptops, tabletas y teléfonos inteligentes. Explicó que se aprendió a trabajar en un entorno pasivo con las computadoras personales de escritorio, “porque así era la forma en que la tecnología nos lo permitía”, subrayó. Agregó que al generalizarse el uso de dispositivos móviles ha provocado que se desarrollen nuevas aplicaciones, las cuales son más flexibles y sobre todo permiten conexión a internet en casi cualquier lugar, por ello es necesario ampliar la cobertura de espacios públicos con internet, como un “Derecho Universal”.
MiĂŠrcoles 6 de Noviembre de 2013
PolicĂa estatal de SSC, ratero
I14
I6
I14