8 enero 2014, Fondo petrolero de Fox, de corrupción

Page 1

Miércoles 8 de Enero de 2014

Dólar

$3

13:35

NO. 5628

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 5

Páginas 8-9


MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

2

EDITORIAL NO TIENEN PERDÓN DE DIOS

V

aya cinismo de los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes tras ser desalojados del Monumento Revolución hace dos días se dicen agredidos y traicionados. Luego de ser desbaratados sus campamentos --la mayoría de ellos estaba vacío--, convocaron a una rueda de prensa en la que arremetieron contra las autoridades del gobierno capitalino y del gobierno Federal. En el colmo de la desfachatez, los mentores a través de sus dirigentes amagaron con incrementar el número de paristas en esta capital y con tomar nuevamente el zócalo de la Ciudad de México o la explanada de la Plaza de la Revolución. Los maestros, quienes ya tienen más de cuatro meses en el Distrito Federal, no dan clases y aún así reciben su salario y su aguinaldo y reclaman todavía bonos de productividad, en verdad no tienen perdón de Dios. Otra vez se dicen víctimas, patalean y amenazan con aumentar sus movilizaciones en venganza por el desalojo que las autoridades capitalinas realizaron, sin tomar en cuenta que ellos le han ocasionado un grave daño a la eco-

nomía citadina y a millones de personas. Y si decimos que su actitud es cínica, es porque no trabajan, pero eso sí en estos días de fiestas decembrinas, tranquilamente la mayoría se fue de vacaciones a sus lugares de origen como si se lo merecieran, sin ningún cargo de conciencia. Mientras aquí, las pérdidas econó-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

micas son millonarias por el cierre de comercios y cientos de personas han perdido sus empleos, algo que la intransigencia de la CNTE le importa poco con tal de seguir con sus chantajes y no perder sus canonjías. El desalojo que el Gobierno del Distrito Federal realizó apenas hace unos días fue aplaudido por la gran

mayoría de los habitantes de la capital, quienes, al igual que ocurre en varios puntos del país, están hartos de la actitud magisterial. Cabe señalar que durante el desalojo en el Monumento a la Revolución, pocos eran los maestros que estaban en ese lugar y que la mayor parte de sus campamentos estaban vacíos, estorbando únicamente el paso y la vialidad. Ahora que las autoridades dieron ya ese paso, deben evitarse los chantajes y las amenazas de los profesores e impedir que nuevamente se vuelvan a salir con la suya, a posesionarse de las áreas liberadas, es decir, no dar marcha atrás. Llegó la hora de fajarse los pantalones, de que los maestros de la CNTE paristas y faltistas sean en verdad castigados, como lo marca la reforma educativa, y de que al fin se les ponga en su sitio con firmeza y carácter. Obviamente, cuando decimos que se les ponga en su sitio, no hablamos de represión, ni de ataques, ni de nada por el estilo, sino únicamente que se aplique a la ley como a cualquiera que comete un delito, y vaya que estos maestros han cometido muchos. rocha_valencia@yahoo.com

CORRESPONDENCIA Señor Editor: El geofísico Jaime Urrutia Fucugauchi y el ministro José Ramón Cossío Díaz, el primero actual vicepresidente y ambos miembros titulares de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), se convirtieron en los nuevos miembros de El Colegio Nacional, institución a la que próximamente harán su ingreso de manera oficial. Los nombramientos se dieron previo a los festejos del 70 aniversario del organismo realizados en octubre pasado. Con estos nuevos ingresos El Colegio suma 37 miembros con calidad vitalicia -de los 40 que debe tener como máximo-, considerados mexicanos sobresalientes en las ciencias, la cultura y las humanidades. El doctor Urrutia Fucugauchi, investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, hará su ingreso oficial en ceremonia a realizarse el próximo 5 de febrero. El doctor Octavio Novaro Peñaloza será quien responda el discurso de ingreso. El especialista el paleomagnetismo y geomagnetismo, ha enfocado sus investigaciones en la estructura de la corteza terrestre y sus placas tectónicas, al estudio de las propiedades de las rocas y minerales, así como de los cráteres de impacto, en especial el relacionado con el cráter de Chicxulub, en Yucatán. También en su actividad científica está la

exploración geofísica y temas relacionados con paleoclimas, paleogeográfica y la evolución tectónica en escala regional y mundial, en particular, la evolución del Atlántico central, el origen del Golfo de México y el Caribe. Jaime Urrutia participa como miembro de prestigiadas instituciones nacionales e internacionales académicas y de investigación, entre ellas la American Geophysical Union, American Institute of Physics, Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República (CCC), Unión Geofísica Mexicana, y el Colegio de Ingenieros Geofísicos, presidiendo algunas de ellas u ocupando diferentes cargos en distintos periodos. En la actualidad, es presidente de la Sociedad Mexicana de Física, investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM y vicepresidente de la AMC. En su trayectoria ha recibido números premios y reconocimientos. El doctor en derecho constitucional José Ramón Cossío Díaz es actualmente ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su formación profesional ha estado enfocada en la docencia, la investigación y el servicio público por la que también ha sido reconocida con notables distinciones. Su principal línea de investigación es el derecho constitucional, aunque ha diversificado su trabajo en otras ramas del derecho.


MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

NACIONAL 3

Resurge virus de la influenza JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

E

l virus de la influenza AH1N1 ha resurgido y tan sólo en Coahuila ya se presentaron medio centenar de casos, donde se presume que se están ocultando las verdaderas cifras de enfermos, reveló la senadora Silvia Garza Galván. La legisladora panista pidió que la titular de Salud Federal, Mercedes Juan y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, establezcan de manera pronta una estrategia de control y prevención que resulte efectiva, para controlar en este momento y a futuro, el virus de influenza estacional y el virus AH1N1 a nivel nacional. En especial, pidió a la Secretaría de Salud federal y a la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila que implementen todas las acciones a su alcance para contener el virus de la influenza estacional y el virus AH1N1 de todos los municipios de Coahuila, con especial atención en la zona de La Laguna. Indicó que el tema es de primera importancia pues las autoridades locales ya reconocen la existencia de 51 casos confirmados de influenza del virus AH1N1. Por ello, solicitó al secretario de Salud del estado, Lauro Cortes Hernández, informe de forma detallada sobre las acciones que se han implementado para tratar de controlar el problema. La legisladora por Coahuila recordó que la subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud del estado, Martha Alicia Romero Reyna, dio a conocer que se registra una persona fallecida (varón de 46 años) en Monclova por el virus AH1N1 y 51 casos

de influenza registrados en toda la entidad, de los cuales 39 están relacionadas con el virus antes citado y los restantes 12 por influenza estacional. La Secretaría de Salud de Coahuila, continuó Garza Galván, reveló que en la entidad se ha confirmado que sólo una persona ha fallecido por la enfermedad, precisamente en Monclova, ante lo que la dependencia estatal ya declaró una vigilancia epidemiológica. Sin embargo, también se da a conocer por parte de la Jurisdicción Sanitaria de Piedras Negras que hay otro muerto por la misma causa, y en Torreón se analiza otra muerte reportada en un hospital privado por influenza, y la Secretaría de Salud aún no lo reporta, comentó la legisladora. Ante los rumores que han circulado, principalmente en las redes sociales, en torno de que las autoridades estatales están ocultando los casos de fallecimiento por influenza AH1N1, es necesa-

rio que los funcionarios en este tema hablen con estricto apego a la verdad, porque está de por medio la salud de los coahuilenses, remarcó. Precisó que de los 39 casos del virus AH1N1 registrados hay 18 en la zona de La Laguna, 7 casos y un fallecido en Monclova; 5 en Piedras Negras, 2 en Saltillo, 1 en Frontera, 1 en Acuña, 1 en Viesca, 1 en Cuatro Ciénegas, 1 en Castaño y 1 en Sabinas. Dijo que la zona de La Laguna presenta la mayor cantidad de reportes de contagios, lo que es de preocupación, pues hay un temor fundado de que no se estén llevando a cabo las medidas necesarias para la atención médica a enfermos y el servicio de sanidad para la población. Por otra parte, resaltó que es una grave falta por parte de las autoridades estatales de salud el ocultamiento de defunciones ocurridas a causa del virus AH1N1, evitándose así la responsabilidad de reconocer que han ocurrido más muertes que las reportadas hasta el 6 de enero y que el problema de los contagios por influenza se ha desbordado, dijo Garza Galván. primeras horas de este 2014. Además, el exponencial aumento que ha tenido la luz, que ha colocado en una situación insostenible a muchas micro empresas y hogares, la mayoría de ellos de bajos recursos, pues el costo de la electricidad como el de los combustibles se ha incrementado abruptamente. También, el consumo “excesivo”, el aumento de impuestos y el irrisorio salario mínimo de dos pesos cincuenta centavos aprobado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos obligan al 80 por ciento de los mexicanos a caer en la llamada “cuesta de enero”, debido a que gastaron más de lo tienen durante el fin de año.

Alerta en carretera TijuanaEnsenada *Ángeles Verdes ya prestan auxilio ante deslave JUAN CARLOS FONSECA jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68

La Corporación Ángeles Verdes, adscrita a la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, instaló un Campamento Especial en el tramo colapsado de la carretera escénica Tijuana-Ensenada, donde presta, las 24 horas del día, servicios de auxilio carretero. A partir de este miércoles 8 de enero, y en coordinación con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), la Policía Federal, y el gobierno del estado de Baja California, los Ángeles Verdes ofrecen sus servicios a los viajeros que transiten por vías alternas a esa autopista de cuota. El pasado 28 de diciembre, el tramo de la carretera escénica Ensenada-Tijuana registró el corte de la carpeta asfáltica de aproximadamente 100 metros debido a un deslizamiento en el kilómetro 93. La Corporación Ángeles Verdes, de la Secretaría de Turismo, recomienda, antes de salir a carretera, revisar el estado de frenos, clutch, llantas y suspensión del vehículo; contar con llanta de refacción, gato y herramienta; checar el nivel de aceite del motor y caja de transmisión y revisar el sistema eléctrico y de enfriamiento del automóvil.

Foro Parlamentario de Asia-Pacífico, en México JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68 México será anfitrión de la 22ª Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia Pacífico (APPF, por sus siglas en inglés), un espacio internacional en el que legisladores de 27 países de la región analizarán temas políticos, económicos, de seguridad y de cooperación. El encuentro que tendrá lugar en Puerto Vallarta, Jalisco, del 12 al 16 de enero, incluye temas de la agenda actual: el medio ambiente, los objetivos de desarrollo después de 2015, los jóvenes, el empoderamiento de las mujeres y el futu-

ro de la APPF. Los miembros de la APPF son parlamentos nacionales de la región Asia Pacífico, en particular miembros de la APEC con interés de promover el diálogo entre parlamentarios de la región. La ceremonia de inauguración de la 22ª Reunión Anual del APPF se realizará el 13 de enero en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta (CICPV) con un mensaje de bienvenida por parte del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República en México, Raúl Cervantes Andrade, quien también ocupa la presidencia temporal de la APPF. Está previsto un mensaje del señor Yashuiro Nakasone, presidente honorario

de la APPF, seguido por la intervención del líder de la delegación de la Federación Rusa. Además, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió la invitación formal para participar en dicha ceremonia. En la primera sesión plenaria de la Reunión Anual de la APPF está previsto el análisis de temas políticos y de seguridad; asimismo la segunda sesión plenaria, a realizarse el martes 14 abordará temas de economía y comercio; asimismo la tercera sesión plenaria trata de lo relativo a la cooperación regional Asia-Pacífico. La cuarta y última sesión plenaria se realiza a partir del miércoles 15, en torno al trabajo futuro de la APPF. De igual manera, previo a la ceremonia de clausura, está programada una sesión plenaria

final en la que se presentan las resoluciones del encuentro y se realiza la firma de la Declaración Conjunta, por parte de los jefes de las delegaciones asistentes. Es posible consultar el formato de registro, la ubicación de las mesas de registro en el CICPV, la agenda, propuestas de traslados y alojamiento, diversos servicios e información general sobre la 22ª Reunión Anual de la APPF en la página electrónica www.22appfmexico.org “Los mexicanos vivimos en un sistema democrático en el que no hay necesidad de recurrir a las armas, porque tenemos un sistema político-electoral que con los votos en las urnas se pueden hacer los cambios de gobierno que la sociedad desea y así lo ha hecho”, concluyó Salvador Vega Casillas.


MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

4 NACIONAL

Reforma energética evidenció división en la izquierda: bancada del PRD El Partido de la Revolución Democrática (PRD) evidenció debilidades y divisiones de la izquierda durante la discusión de la reforma energética, afirma el análisis “Prospectiva Enero-Abril 2014” de su bancada en la Cámara de Senadores. El texto elaborado por la vicecoordinación de esa fuerza política en el Senado, que encabeza Dolores Padierna, indica la importancia de que sin estridencias ni radicalismos se convierta en un instituto que represente una alternativa y un contrapeso efectivo frente a lo que llama “alianza” del gobierno federal con el PAN. También insta a que el PRD sea una fuerza con identidad propia, que trabaje para mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, “una fuerza que ofrezca hechos concretos en los gobiernos que encabeza y que en el Congreso represente los intereses de las mayorías y la defensa del país”. Critica la actuación de algunas representaciones estatales y del Distrito Federal y advierte que para ese organismo político es la hora de ser “oposición de verdad”, con “buenos gobiernos comprometidos con la agenda de la izquierda”. “Es necesario acercar al PRD a la sociedad civil, de la cual se distanció en este periodo por privilegiar la negociación cupular en el Pacto por México”, señala. En el documento Padierna Luna asegura que el Pacto por México “legitimó” al actual gobierno federal, al presentarse ante la sociedad como el articulador de un gran acuerdo entre las principales fuerzas políticas, destinado a aprobar las reformas estructurales. Sin embargo, dice, el costo para el partido fue alto, pues al sumarse a ese mecanismo con el afán de mostrarse abierto a la construcción de consensos, su agenda propia quedó en un segundo plano, convalidando medidas antipopulares como la reforma fiscal. Ahora, señala, se requiere que el Partido de la Revolución Democrática desande el camino de un pacto que, en los hechos, afirma, lo ha dejado supeditado a la agenda del gobierno. Indica que con la mira puesta en los comicios de 2015 y en el futuro de las nuevas generaciones, debe enfocarse en el retorno a su espacio natural: la oposición real a un régimen que perpetúa las desigualdades sociales y la entrega del patrimonio nacional.

Legisladores

¡Sordos! *El nuevo consejero presidente del IFE llamó a diputados y senadores a que los escuchen ENRIQUE LUNA / REPORTERO Elp1comunicador@gmail.com

C

on una amplia expresión de preocupación, el nuevo consejero presidente provisional del Instituto Federal Electoral (IFE), Lorenzo Córdova Vianello tomó su nuevo cargo invitando a los diputados y senadores del país que escuchen, entiendan y atiendan al órgano electoral en la afinación de la reforma políticoelectoral. Recibiendo la estafeta de María Marván, el tercer relevo en encabezar el órgano electoral con dos décadas de existencia aseveró que en estos momentos la institución vive una “crisis severa”, sin embargo aceptó que a pesar de ello las funciones del mismo no se han visto afectadas. Terminando su periodo el próximo 4 de febrero del 2014, la nueva autoridad electoral explicó que la reforma político- electoral aprobada por el Congreso de la Unión a principios del mes de diciembre “aún no está completa” y que pone en riesgo las elecciones del 2015. “Nos encontramos en estos momentos en tiempo de riesgo y de disfuncionalidad institucional, las elecciones 2015 están en puerta”, externó. Precisó que la enmienda constitucional merma el funcionamiento

del instituto por la existencia de dudas e incertidumbre que abren escenarios de complejidad contenidas en cuatro puntos. Como primer punto recalcó que la reforma no fue discutida en sus respectivos tiempos y que fue aprobada de manera efímera como rápida sin escuchar a los expertos. En segundo lugar externó que su discusión fue compartida de manera unánime con juicios someros y sumarios que no explican como el IFE se transformará en el Instituto Nacional de Elecciones (INE). Recalcó en tercer lugar que las reacciones en contra de la propuesta realizada por los partidos políticos no han sido escuchadas por los legisladores de las Cámaras. Y por último punto la reforma no fue procesada de manera formal,

sin crear leyes secundarias que han creado severas dudas bien fundamentadas. “Se reconoce atrás que atrás de la reforma existió un amplio consenso, la aprobación de la reforma es eminente, debemos aprovechar el escaso tiempo que se presenta, con la finalidad de que la reforma llegue al mejor puerto posible”, externó. Consejo electoral externan apoyo a Miguel Barbosa Después de que el Coordinador del PRD en el Senado de la República, Miguel Barbosa se recuperara tras tener complicaciones en la diabetes que padece, miembros del Consejo General del Instituto Federal (IFE) desearon su pronta recuperación y alegría por integrarse nuevamente a sus actividades.

PAN condiciona secundarias de energética Jorge Luis Preciado, coordinador del PAN en el Senado, aseguró que su bancada no aprobará las reformas secundarias en materia energética hasta que la mayoría de los Congresos locales otorguen su aval a la reforma político-electoral. Antes de participar en la sesión de la Comisión Permanente, el legislador lamentó que pocas Legislaturas locales hayan aprobado las modificaciones en materia electoral y de régimen político. "No estaríamos en condiciones de ir a ninguna secundaria en la energética si antes no se nos da la garantía de que

esté aprobada en todos los Estados o por lo menos en 16 (Congresos)", aseveró. Preciado reconoció que se trata de una reforma compleja para las entidades, ya que toca muchos intereses de los poderes locales, incluidos los Gobernadores. "Entendemos que es un tema delicado para algunos gobiernos estatales porque la reforma fue diseñada para cuidar que no se abuse y que la democracia federal pueda llegar a los Estados que nunca la han visto, porque las condiciones de competencia en los Estados es inequitativa", dijo.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, alertó sobre la urgencia de que las modificaciones sean avaladas por los Estados, ya que el Congreso tiene plazos perentorios para sacar adelante las reformas secundarias en la materia. "Es conveniente que los Congresos locales se aboquen a la discusión y votación de la reforma política, recordando que tenemos una fecha límite que es el 30 de abril", indicó. "También hay una fecha límite para que la legislación pueda entrar en vigor para el próximo proceso electoral y el

plazo es el 3 de julio". El diputado del PAN explicó, además, que es indispensable aprobar una nueva ley en materia de Propaganda Gubernamental. Gastó Velasco 110 mdp en publicidad: PAN Por otra parte, tras la denuncia del PAN ante el IFE en contra del Gobernador de Chiapas, el director general jurídico del blanquiazul, Eduardo Aguilar, estimó que se gastaron cerca de 110 millones de pesos para promocionar a Manuel Velasco con motivo de su Primer Informe.


MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

Permitirá reforma energética enfrentar contexto mundial La reforma energética permitirá a México enfrentar el nuevo contexto mundial que implica un cambio de era en el sector petrolero, aseguró el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell. Al participar en la XXV Reunión Anual de Embajadores y Cónsules, el funcionario federal aseguró que gracias a dicha reforma, Petróleos Mexicanos (Pemex) resultará fortalecida como una empresa pública productiva del estado. De acuerdo con la cuenta de Twitter de Pemex, el secretario de Energía dio a conocer que en la segunda etapa de la reforma energética se llevará a cabo la adecuación de 23 leyes secundarias. En esa reunión, el director de la petrolera mexicana, Emilio Lozoya Austin, reiteró que con la reforma energética, México mantiene la propiedad total de los hidrocarburos. Aseguró que gracias a ésta, Pemex tendrá ahora autonomía presupuestal y podrá disponer de su mejor talento humano. Recordó que la producción histórica de petróleo en México es de 55 mil millones de barriles, aunque actualmente se estima que el país cuenta todavía con 45 mil millones de barriles en reservas totales y otros 114 mil millones en recursos prospectivos. Expuso que para aprovechar al máximo este potencial, se requieren inversiones por 62 mil millones de dólares anuales en exploración y producción, lo que equivale a casi tres veces la inversión anual que Pemex realiza en exploración y producción. Lozoya Austin indicó que por la reforma energética, la disponibilidad de insumos y la magnitud del mercado interno para procesamiento de gas, petrolíferos y petroquímicos se convierten en importantes oportunidades de inversión. México cuenta con las condiciones ideales para que la industria petrolera crezca aceleradamente y sea detonante del crecimiento económico, agrega Pemex en su cuenta de Twitter.

NACIONAL 5

Fondo petrolero de Fox, producto de corrupción *Acusa Lino Korrodi a Martha Sahagún y su hermano de haber operado desde Los Pinos

E

l ex asesor y consejero de Vicente Fox Quesada, Lino Korrodi aseguró que el multimillonario fondo para invertir en la industria petrolera anunciado por el ex presidente, es producto de la corrupción operada por Marta Sahagún desde Los Pinos y que si “Fox no ayudó a México siendo presidente, ¿Crees que ahora ande de samaritano con un fondo para invertir en el país?”. Lino Korrodi, ex miembro de la asociación civil “Amigos de Fox” opinó de manara tajante en entrevista que el fondo que anunció Vicente Fox, ex presidente mexicano para invertir en el sector petrolero del país es producto de corrupción en la que incurrió Marta Sahagún y su hermano con quien operó desde la Residencia Oficial de Los Pinos. S e abundó en que a través de

una carta enviada a Enrique Galván, analista de economía, que hay elementos y evidencias para hablar de una evolución patrimonial “brutal” de Fox, Martha Sahagún y sus hijos sin embargo dijo que como el expresidente mexicano es muy “lengua suelta, mentiros”, la responsabilidad que tiene el gobierno es que lo que dice Fox sobre el fondo para invertir en petróleo sea cierto y evidente.

CIRT difundirá Alerta Amber

unomásuno /Víctor de la Cruz Martínez

*Miguel Ángel Osorio, titular de Segob, dijo que con búsqueda inmediata no sólo se recupera a un menor, sino que se evita la trata de personas y se salva una vida. En un hecho sin precedente, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) dispondrá de sus mil 200 emisoras afiliadas para difundir la alerta Amber en el país, en base a un convenio firmado con la secretaría de Gobernación y la PGR. Durante la ceremonia de firma del citado convenio entre la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría General de la República, respecto a la alerta Amber, el titular de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong dijo que “una niña, un niño, un joven recuperado es devolverle la felicidad a una familia entera, incluso a una comunidad”. Osorio Chong insistió en que en México, la alerta Amber se activa “en

Ahí está ‘Vamos México’ en el que invirtieron empresarios e incluso Marta Sahagún quisó usar, incluso para llegar a la Presidencia de la República. Finalmente Lino Korrodi señaló que Fox “no ayudó a México siendo presidente, siendo la gran oportunidad que había en este país de transformarlo” ¿Crees que ahora ande de samaritano con un fondo para invertir en el país?

forma inmediata cuando la familia avisa sobre la ausencia de una niña, niño o joven y no debe esperarse como en otros países 48 o hasta 72 horas como marca el protocolo”. En su intervención y luego de los comentarios del titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, Osorio Chong destacó que con dicho programa, además de recuperar a un menor de edad, se evita la trata de personas y se salva la vida de los ciudadanos, por lo que convocó a los mexicanos a sumarse a dicha alerta. Incluso hizo mención que actualmente la tecnología permite que las personas puedan apoyar a la difusión de la alerta Amber, lo cual arroja excelente sresultados. Esto se debe explicó, a que en otros países cuando una familia denuncia la desaparición de su hijo les piden esperar 48 o hasta 72 horas, de acuerdo con el protocolo de búsqueda de las autoridades; sin embargo, resaltó que en México se busca a los menores desaparecidos “de manera inmediata”. La Segob recordó que “México fue el primer país en Latinoamérica en sumarse a la alerta Amber y es el décimo en el mundo”.


MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

6 CIUDAD

Cambiará 80% la realidad del transporte en el DF para 2018: Jesús Padilla VÍCTOR

DE LA

ecoParq generó más de 62 mdp

CRUZ MARTÍNEZ / REPORTERO

victorfotografo@gmail.com

El esfuerzo realizado por los transportistas seguramente comenzará a mostrar sus bondades este año y al finalizar la actual administración del Gobierno del Distrito Federal, probablemente haya un cambio de entre el 80 o 90 por ciento de la realidad del transporte en la Ciudad de México, destacó Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM). El también director General de CISA-Metrobús dio a conocer que los mismos transportistas del Distrito Federal desean terminar con esta historia de los microbuses, del hombre camión, de la competencia por el usuario, del mal servicio, "y por eso le estamos apostando a mejores esquemas de organización que permitan sustituir las viejas unidades y acabar con la sobreoferta". "Hay 38 proyectos de compañeros transportistas, que han solicitado a la Secretaría del Transporte y Vialidad dar el paso a la modernización y tener esquemas de prestación del servicio ya más eficiente para el usuario. Son iniciativas de los compañeros que están en el escritorio del secretario Rufino H. León y sólo esperan las condiciones de validación técnica de sus proyectos y de viabilidad financiera para poder hacer la sustitución de sus microbuses por autobuses modernos", agregó el dirigente. Padilla Zenteno dio a conocer que actualmente el Metrobús mueve entre 800 y 850 mil pasajeros al día, mientras los corredores una cantidad cercana a los 900 mil. "En su mayor expansión el Metrobús estará moviendo el 20-25 por ciento de los viajes de esta ciudad y por lo tanto el gran reto lo encontramos en el otro 75 por ciento que serán corredores, alimentadores auxiliares, que seguramente será un trabajo de más de seis años para lograr el cambio completo", aseguró.

C

on una contraprestación de más de 62 millones de pesos a favor de los vecinos, el programa de parquímetros del Gobierno del Distrito Federal ecoParq cumple dos años de operación. El monto obtenido se destina siempre al rescate del espacio público de las zonas donde funcionan los parquímetros. En Polanco, sólo el primer año de actividad, se dejaron de generar 18 mil toneladas de bióxido de carbono y se ahorraron 7.7 millones de litros de gasolina y 6.73 millones de hora-hombre, gastados en encontrar un cajón de estacionamiento. Con su operación en los polígonos de Polanco-Anzures, Las Lomas y Roma-Condesa (sólo en Roma I y II, e Hipódromo I y II), ecoParq, un programa del gobierno de la Ciudad de México dirigido por la Autoridad del Espacio Público (AEP), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), ha contribuido a mejorar la movilidad, reducir la emisión de contaminantes y recuperar el espacio público. Además, forma parte de la Estrategia Integral de Movilidad que, junto con Ecobici, Metrobús y Metro, dio a la Ciudad de México el Premio de Transporte Sustentable 2012, que otorgan expertos y organismos internacionales. Simón Neumann Ladenzon,

titular de la SEDUVI, explicó que no se trata de un programa recaudatorio, porque los recursos generados se invierten en el rescate del espacio público mediante obras que deciden los propios vecinos de las zonas donde opera. Explicó que los objetivos prioritarios son: Desincentivar el uso del automóvil a fin de disminuir la congestión, acortando los tiempos de búsqueda de estacionamiento; estimular el uso del transporte público y medios no motorizados, aumentar la disponibilidad de estacionamientos y eliminar el cobro ilegal de quienes lucraban "apartando" lugares en la vía pública. Además, Eduardo Aguilar

Valdez, Coordinador de la Autoridad del Espacio Público, informó que en breve se iniciarán los proyectos que permitan conocer los beneficios que el programa ha llevado a las zonas ecoParq, tal como se anunció durante el primer año de su operación; sin embargo, reconoció que el proceso llevará aún más tiempo debido a lo costoso que resultan dichos estudios. Dijo que más allá de los 62 millones 504 mil 333.84 pesos de contraprestación, el programa ha generado grandes beneficios en cuanto a reducción de contaminación y ahorro de gasolina, así como de tiempo hora-hombre, que se perdían durante las búsquedas de lugar de estacionamiento.

En puerta Espartaqueada Deportiva del Movimiento Antorchista VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

victorfotografo@gmail.com

La Comisión Nacional Deportiva del Movimiento Antorchista realiza todos los preparativos para la XVII edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, que se realizará del 01 al 08 de febrero en Tecomatlán, en el estado de Puebla. Para la edición de este año se espera la participación de cerca de 15 mil deportistas en las disciplinas de atletismo, ciclismo, natación, basquetbol, futbol, volibol, béisbol incluidos los que participan en eliminatorias estatales y regionales-. Así, cada dos años se concentran durante una semana en el municipio conocido también como la "Atenas de la Mixteca poblana" miles de

deportistas, quienes buscan un primer lugar y de esta forma representar a su Estado. Sin embargo, es también un escenario que alienta el espíritu de superación y lucha del pueblo pobre de México, pues tanto el deporte, como la cultura son herramientas para concientizar a los mexicanos, idea por la que surgen precisamente estas competencias. Las justas deportivas organizadas por el Movimiento Antorchista son las únicas competencias en México realizadas por una organización social, y que no cuentan con el respaldo económico de gobiernos, ni mucho menos con financiación. Son exclusivas del pueblo, en donde los propios equipos realizan diversas actividades para su preparación y sostenimiento. A pesar de que en el país, existen

gran cantidad de competencias deportivas organizadas principalmente por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), -además de universidades y otras instituciones-; estas no han logrado crear un deporte popular, enfocado a los millones de mexicanos que no practican deporte. Incluso para incentivar la práctica deportiva entre la juventud del país, su promoción, regulación y control; el presidente de la republica creo el año pasado la "Ley general de cultura física y deporte" -aprobado por la Cámara de Diputados-, que entre otros puntos señala que se busca "Fomentar el óptimo, equitativo y ordenado desarrollo de la cultura física y el deporte en todas sus manifestaciones y expresiones", así como "Elevar, por medio de la activación

física, la cultura física y el deporte, el nivel de vida social y cultural de los habitantes en los Estados, el Distrito Federal y los Municipios". Sin embargo, el contenido del documento publicado en el Diario Oficial de la Federación en junio del 2013 reitera únicamente la aplicación de políticas deportivas encaminadas a fomentar e incentivar el deporte y la cultura física entre niños y jóvenes con la aplicación de más recursos y más autonomía de la Conade; aunque no explica cómo ni cuándo. Por su fuera poco deja de lado preparar y concientizar al pueblo pobre de México para que se sume a la práctica deportiva, además de que no plantea el seguimiento para los atletas y deportistas surgidos de las comunidades y colonias.


FINANZAS 7

MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

Industria automotriz, octava en el mundo

Cae 9.4% confianza del consumidor en diciembre: INEGI

*En 2013 la producción de vehículos creció 1.7%

*Con cifras desestacionalizadas baja 1.40%

L

a Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reportó cifras récord de producción en 2013 y el cuarto año consecutivo con datos históricos de exportación, con lo cual México se consolida como el octavo fabricante mundial de vehículos y el número cuatro con mayores ventas al exterior. En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Eduardo Solís Sánchez, informó que la producción de autos disminuyó 9.1 por ciento en diciembre pasado comparado con igual mes de 2012, debido a modificaciones en las líneas de producción de las plantas por cambio en modelos, sin que ello marque una tendencia ni responda a temas estructurales. De esta manera, la fabricación de unidades en diciembre de 2013 fue de 164 mil 221 unidades, luego de las 180 mil 597 producidas en el último mes de un año antes. Pese a ello, el año pasado la producción de vehículos fue de dos millones 933 mil 465 vehículos, lo que significó un aumento de 1.7 por ciento con relación a 2012, cuando fueron fabricadas dos millones 884 mil 869 unidades. Con estas cifras, México se ubica en el octavo lugar en el mundo como fabricante de vehículos y por cuarto año consecuti-

vo alcanza cifras récord en exportación, consolidándose como el país número cuatro en la exportación de autos nuevos. De esta forma, la exportación de vehículos en diciembre de 2013 ascendieron a 161 mil 208 unidades contra las 154 mil 724 de 2012, que implicó un avance de 4.2 por ciento. De esta forma, la venta de unidades ligeras al exterior en 2013

fue de dos millones 423 mil 084, que representó 2.9 por ciento más que los dos millones 355 mil 564 de vehículos vendidos al exterior un año antes. Esas ventas del año pasado se dirigieron en 68 por ciento a Estados Unidos, 8.0 por ciento a Canadá, 12.7 por ciento a Latinoamérica, 1.1 por ciento a Africa, 2.8 por ciento a Asia y 5.9 por ciento a Europa.

En diciembre de 2013, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 89.7 puntos, nivel 9.4 por ciento inferior al reportado en diciembre de 2012, cuando había sido de 99 puntos, su tercera caída a tasa anual consecutiva. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el ICC que elabora de manera conjunta con el Banco de México registró en diciembre una disminución mensual de 1.40 por ciento en términos desestacionalizados, con lo que ligo cuatro meses a la baja. De acuerdo con datos estadísticos, con la fuerte caída de diciembre pasado el ICC ligó tres meses con caída a tasa anual y su nivel, de 89.7 puntos, estuvo por debajo de los 91.6 puntos previstos por el consenso del mercado para el últimos mes de 2013. En un comunicado, el organismo apuntó que la caída anual que reportó el ICC con cifras originales en diciembre de 2013 reflejó retrocesos en los cinco indicadores parciales que lo constituyen. Precisó que el indicador que capta la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual, con relación a la que tenían hace 12 meses, se ubicó en el último mes de 2013 en 94.1 puntos, nivel 3.4 por ciento inferior al alcanzado en diciembre de 2012. Refirió que el componente que mide la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la que registran en el momento actual, mostró un nivel de 98.4 puntos en diciembre del año pasado, lo que significó un descenso de 5.5 por ciento respecto a los 104 puntos reportados en igual mes de 2012. En diciembre pasado, el rubro que evalúa la situación económica del país hoy en día, comparada con la que prevaleció hace 12 meses, registró un retroceso anual de 13.9 por ciento, al ubicarse en 88.2 puntos, añadió.

Fortuna de mexicanos ricos crece en NY Los mexicanos con mayores ingresos en la ciudad de Nueva York aumentaron sus recursos en las últimas dos décadas y cada vez concentran un mayor porcentaje de la riqueza generada por esta población, según un estudio del Centro de Estudios Latinos y para América Latina y El Caribe, de la Universidad de la ciudad de Nueva York (CUNY). El informe indicó que 20 por ciento de los hogares mexicanos más acaudalados de la urbe concentra el 49.7 por ciento de los ingresos generados por esta población. De esta forma, los mexicanos más ricos en Nueva York cada vez ostentan más recursos, mientras que los hogares más pobres entre este grupo poblacional cada vez tienen una menor participación dentro de la generación de la riqueza en la ciudad. En 2010, el 20 por ciento de los hogares de mexicanos en NY con mayores ingresos aportó el 49.7 por

ciento del total de los recursos de este sector poblacional. En 1990, representaban el 42.1 por ciento de la riqueza total del grupo. Mientras tanto, el 20 por ciento de los hogares más pobres vio disminuir su participación en la riqueza generada por los mexicanos en Nueva York, de 5 por ciento en 1990 a 4.6 por ciento en 2010. El estudio señaló que de 1990 a 2010 el patrón visto entre los mexicanos también se registró en los otros cuatro grupos latinos más grandes de Nueva York: puertorriqueño, dominicano, ecuatoriano y colombiano. Los hogares mexicanos fueron, por debajo de los puertorriqueños, los

que mayor concentración del ingreso reportan en Nueva York entre la población latina. La concentración de la riqueza entre los mexicanos en esta metrópoli es consistente con la tendencia general en

la ciudad, de acuerdo con el reporte. El 20 por ciento de los hogares con más recursos de la ciudad concentró en 1990 el 48 por ciento de los recursos, en tanto que para 2010 controlaba el 54 por ciento de la riqueza. Además, los ingresos promedio del uno por ciento más rico de la ciudad crecieron de 452 mil dólares al año en 1990 a 717 mil en 2010, en tanto que los del 20 por ciento de los hogares más pobres apenas se expandió de 13 mil dólares anuales en 1990 a 14 mil dólares en 2010. "Los datos analizados ofrecen una evidencia inconfundible de que los más ricos neoyorquinos se hicieron cada vez más ricos entre 1990 y 2010, y que el proceso de concentración de la riqueza fue evidente dentro de cada gran grupo étnico de la ciudad", dijo el investigador de la CUNY, Laird Bergad.


MIÉRCOLES 8

8 / POLÍTICA

DE

ENE

*Más de 700 mil robos con violencia; en muchos casos la víctima fue asesinada ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

E

n acciones que podrían calificarse como “escalofriantes”, de enero a diciembre del año pasado, en las 32 entidades federativas, agentes del ministerio de las 32 procuradurías generales de justicia del país, iniciaron más de 700 mil averiguaciones previas por el delito de robo con violencia, lo que acredita “la brutalidad, violencia extrema y saña” con que proceden los delincuentes, sobre todo los relacionados con empresas de la delincuencia organizada, ya que en muchos casos, la víctima fue asesinada. Se estima que aproximadamente 100 mil de los citados ilícitos corresponden a atracos a transeúntes, entre quienes destacan mujeres, menores de edad y jovencitos. “Muchos de esos delitos, por desgracia, concluyen con la existencia de las víctimas” en el momento o a consecuencia de agresiones. De acuerdo a cifras proporcionadas por las procuradurías generales de justicia, durante el mes de agosto, considerado como uno de los más violentos e incluso sangrientos del recién concluido 2013, se registraron 62 mil 201 robos con violencia. “Desde el inicio de ese año, los números sobre el rubro

fueron escalofriantes, como lo acredita el hecho de que se iniciaron formalmente 136 mil 217 indagatorias por la comisión de diversos robos en los que los presuntos responsables emplearon la violencia. “Está también acreditado que en muchos de esos ilícitos los pillos utilizaron armas de fuego, las que van desde pistos hasta rifles de asalto y metralletas de grueso calibre, como serían las AR-15 y las AK-47, mejor conocidas como cuerno de chivo”. Con base en reportes policiales se estableció que en el mismo periodo los delincuentes se apoderaron de más de 100 mil vehículos mediante la violencia y que muchos de estos fueron sacados del país para ser comercializados en Centro y Sudamérica, la mayor de las veces, aunque también se han detectado en Europa. Por lo que hace a los automotores robados que se quedan en nuestro país, la mayoría de ellos son desmantelados y comercializados en partes, lo que reditúa a los criminales millonarias ganancias, las que son canalizadas al fortalecimiento de sus estructuras financieras”. Es un hecho que en muchos de los casos esas unidades son empleadas por los delincuentes para cometer otros delitos, entre los que destacan los del secuestro, acción

que se vuelto un flagelo y seria amenaza para la sociedad en su conjunto”. Se estableció que por desconfianza a las autoridades, temor a represalias y en ocasiones por desconocimiento, en nuestro país a lo sumo se denuncia el 10 por ciento de conductas presumiblemente constitutivas de delito, particularmente los patrimoniales, entre los que destaca el robo con y sin violencia, ya sea a establecimientos comerciales, casas habitación y transporte, con base en lo cual estaríamos hablando que de enero a junio del año en curso, en territorio nacional, se cometieron más de un millón de ilícitos, únicamente por lo que hace al robo con violencia, muchos de ellos concluidos con la pérdida de vidas. Por desgracia, el delito de robo con violencia ha repuntado y las cifras hablan por sí solas”, comentaron activistas sociales. También es un hecho que debido a la falta de cultura en la denuncia, únicamente se reporta el 10 por ciento de los ilícitos, aceptaron

autoridades ministeriales, las que las que confirmaron que durante el año pasado fueron denunciados formalmente ante Ministerios Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal aproximadamente 200 mil delitos, lo que equivaldría al hecho de que no se denunciaron unos dos millones de delitos. “Es urgente e imperativo que tanto autoridades federales como estatales y municipales realicen, dupliquen esfuerzos a efecto de fortalecer y fomenta la cultura de la denuncia, uno de los principales caminos para terminar con la impunidad y la corrupción, principalmente en el servicio de procuración de justicia y prevención del deli-

to”, a tanto dar se nes r delinc ciones por ci son co país. Las Distri Hidalg Tlaxca tes a g la com han m acotar mática


E

ENERO

DE

POLÍTICA /9

2014

to”, acotaron efectivos policiales, en tanto que organizaciones dedicadas a dar seguimiento a todo tipo de acciones relacionadas con inseguridad, delincuencia y a la vez proponer soluciones a dichos flagelos, más del 50 por ciento de los robos con violencia son cometidos en la zona centro del país. Las entidades más afectadas son el Distrito Federal y los estados de Hidalgo, Morelos, México, Guerrero y Tlaxcala, donde las acciones tendientes a garantizar la seguridad y prevenir la comisión de hechos delictivos se han multiplicado. En términos reales, acotaron los estudiosos de la problemática, a lo largo y ancho del territorio

nacional se cometen y denuncian mensualmente casi 60 mil atracos violentos. Sin embargo, se estima que la cifra de estos delitos es mucho mayor, pero que no son denunciados por las razones anteriormente expuestas, particularmente por la ineficiencia de las autoridades y la desconfianza en las mismas. De igual forma, organizaciones civiles documentaron que en el lapso mencionado se registro el robo de casi 200 mil vehículos, la mayoría e ellas de lujo, con un valor cientos de miles de pesos por unida d, las que generalmente con malbaratadas por los delincuentes, a quienes a lo sumo les llegan a pagar 15 mil pesos por coche o camioneta último modelo, las que casi siempre son desmanteladas para comercializarlas por partes o bien son sacadas del país a efecto de venderlas en Centroamérica e incluso Europa. También se estableció que en el país, lo que puede calificarse como una “pesadilla”, cada hora son desapoderados de sus vehículos 10 ciudadanos, la mayoría de ellos agredidos por los presuntos responsables, generalmente son jóvenes. Es un

hecho que en más del 90 por ciento los atracadores emplean armas de fuego, generalmente de grueso calibre y que en los casos en los que los dueños de los automotores se resisten al asalto son lesionados, incluso privados de la existencia. Según analistas de la problemática delictiva, la relación entre criminales de todo tipo con autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, hecho que es irrebatible, incrementa, o al menos mantiene en los mismos niveles, los índices delictivos. “Muchas de las personas que conforman las corpo-

raciones policiales son delincuentes incrustados en las mismas. No son policías, son delincuentes con placas, quienes deben ser sancionados con severidad a efecto de garantizar a la colectividad seguridad, tranquilidad y paz social”. Se destacó que el robo de automotores, con y sin violencia, al igual que el de transeúntes, ocupan los dos primeros lugares por lo que hace a la comisión de hechos e alto impacto, seguidos por los de robo a negocio, robo a repartidor y robo a pasajeros a bordo de microbús.


MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

cultura

Buscan contenido para televisores ultra HD

Estrenarán la obra "#50CosasSobreNewton (y sobre mí)"

*La próxima Fería Electrónica trae sorpresas para todos

Gran exposición tecnológica. REDACCIÓN

E

Y AGENCIAS

l mundo de los negocios es el futuro. Ahora en la Feria Electrónica habrá noticias nuevas y es que para sacar provecho a sus nuevos televisores, Samsung Electronics Co., el mayor fabricante mundial del sector, está solucionando el tema de los contenidos en ultra alta definición asociándose con los servicios de videos en línea de Comcast, Netflix y Amazon. Al igual que otros fabricantes de televisores, Samsung apuesta a cuadruplicar la resolución de los televisores para tentar a los consumidores a actualizar sus actuales equipos de alta definición.

El problema es que los servicios de televisión por cable y los discos Blu-ray no son compatibles con el salto de resolución de los nuevos televisores, llamados UHD, por lo que estos equipos de pantallas ultra nítidas no tienen un contenido ultra fino para proyectar. Durante una rueda de prensa en la feria electrónica CES de Las Vegas, Samsung dijo que buscará que haya contenidos en UHD (que también se conoce como 4K) a través de asociaciones con los servicios de video en línea de Estados Unidos, sin tener que pasar por la televisión por cable tradicional ni los discos de entrega a domicilio. En virtud de su asociación con Comcast Corp. -la mayor compañía de cable

del país_, los televisores Samsung recibirían contenido UHD a través de una aplicación que se ejecuta en el televisor conectado a internet, sin necesidad de pasar por los aparatos decodificadores de Comcast. Comcast es dueño de NBCUniversal, una productora de películas y programas de televisión, lo que le da acceso directo al contenido grabado en UHD. Del mismo modo, Netflix Inc., el mayor proveedor de video en línea de paga, lanzó su propia serie "House of Cards" en 4K y ya ha dicho que suministrará ese formato a los televisores de LG Electronics, un competidor de Samsung. La transmisión por internet de películas UHD demandará altas exigencias en las conexiones de banda ancha en casa. Como alternativa, Samsung venderá un Video Pack UHD: un disco duro lleno de películas que se puedan conectar a sus televisores. Sony Corp. ya vende un equipo similar para sus televisores UHD. Los televisores UHD de Samsung cuestan desde 3.000 dólares.

Los progresos tecnológicos y la Tv en esta feria.

*Importante texto sobre Newton. REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

El dramaturgo Mario Ficachi adelantó que su obra de difusión científica "#50CosasSobreNewton (y sobre mí)" será escenificada, bajo la dirección de Raúl Uribe y la actuación de Miguel Ángel Hoppe, en el Teatro Julio Prieto a partir del próximo 10 de febrero. Entrevistado por los medios de información en el Teatro Julio Jiménez Rueda, Ficachi dijo que su obra será dirigida por Raúl Uribe, quien es egresado de la Escuela Nacional de Teatro, y contará con la actuación de Hoppe, un actor experimentado, en un trabajo unipersonal. "Me la pidieron específicamente para alumnos de nivel Bachillerato, es una obra de difusión científica, que espero le llegue a los jóvenes, sobre todo porque se aborda a un gran personaje como es Isaac Newton", comentó el también actor. Destacó que Newton es una figura en el mundo científico y las personas aprenden muchísimo cuando se meten a estudiar a uno de los personajes máximos de la ciencia, del cual escribió. "Es un stand up, que yo le llamo monólogo que interpretará Miguel Ángel Hoppe, quien tendrá un micrófono y va hacer reír al público, pero relacionará su vida de actor con la de Newton; es teatro escolar", precisó. Subrayó que para escribir el texto requirió de toda una investigación que incluyó el estudio de dos biografías formidables de Newton, figura de la ciencia a la que durante todo ese proceso iba admirando cada vez más. Para Ficachi, el reto de hacer teatro para jóvenes es encontrar el punto donde el adolescente preste atención a lo que se le presenta en escena con vestuario, escenografía, multimedia y actuación.


MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

espectáculos *La cantante, de nuevo en el ojo del huracán

¡Corte!

RICARDO PERETE

Inolvidables... Gloria Marín y Sarita Montiel Gloria Marín estudió canto y danza, lo cual le sirvió para incursionar en el teatro de revista en nuestro país y deslumbró con su belleza "típicamente mexicana"… EL DIRECTOR Fernando de Fuentes le dio su primera oportunidad en el papel de hija de Fernando Soler en la tragicomedia "La casa del Ogro"… SIGUIERON comedias y melodramas, hasta que le llegó la gran oportunidad de llevar el estelar femenino en "¡Ay Jalisco no te rajes!", con Jorge Negrete, quien sería su pareja amorosa durante varios años… CON CANTINFLAS" actuó en "El gendarme desconocido"… DESPUÉS volvió a trabajar al lado de Jorge Negrete en "Historia de un gran amor", dirigida por Julio Bracho… TRAS SU RELACIÓN romántica con Jorge Negrete se casó con Abel Salazar… GLORIA, quien nació en el DF, en 1916, actuó en las cintas "Canaima", "Si Adelita se fuera con otro", "El derecho de nacer" y "Una plegaria a Dios"… LA CARRERA de Gloria se extendió hasta los últimos años de su vida. El director Luis Alcoriza todavía la aprovechó en un papel especial en "Mecánica Nacional"… MURIÓ en 1983… REDACCIÓN latardemx@yahoo.com.mx

L

a cantante Lucero, quien fue de viaje de “placer” con su novio, para cazar animales a África, simplemente cayó en el hígado de la gente que desde las redes sociales ahora la “cazan” y le hacen ver, que en realidad esa mujer que ha sido el “símbolo” de “Teletón” tiene una especial clase de sentimientos como ser humano. La debacle para Lucero, ante la Vox Populi, está ya presente luego de que en varias otografías en la Revista Tv Notas, la mejor en su tipo, aparece con sus hijos y su novio, que igualmente fue calificado como falto de sentido común, porque según las gráficas mata por deporte a animales hermosos. Incluso, él aparece con Lucero ante el animal asesinado a sangre fría y ambos muy felices y contentos. Obviamente los programas de espectáculos en la radio -sobre todo- y en televisión e internet, hicieron eco del descontento generalizado con Lucero, quien nuevamente vuelve a ser la celebridad más fuertemente criticada, desde aquella vez en que su “guarura” sacó la pistola para evitar que fuera entrevistada o molestada, y en vez de ofrecer disculpas por el suceso ella dio como respuesta el famoso ¿Yyyyy? Por cierto, que del “Teletón” fueron sacadas de

las campañas tanto Gloria Trevi (cuya hija fue muerta en Brasil) y Laura Bozo, por ser criticada por el pueblo por sus actitudes personales, durante el pasado huracán en costas de Guerrero. ¿Y Lucero?

SARITA MONTIEL: "ÚLTIMO CUPLÉ" En España, en Campo Criptana nació María Antonieta Abad Fernández (Sara Montiel)… ESTUDIÓ en el Convento de las Dominicas como alumna interna… SU PRIMERA PARTICIPACIÓN en el cine fue en "Te quiero para mí", de Ladislao Vajda, con el seudónimo artístico de María Alejandra que luego los sustituyó por Sara Montiel… EN LA SIGUIENTE producción obtuvo el papel protagónico en "Empezó la boda"… CON "LOCURA DE AMOR" uno de los mayores éxitos comerciales del cine español, traspasó fronteras para ser gran estrella de México con las películas "Necesito dinero", "Ahí viene Martín Corona" y "El enamorado" , las tres con Pedro Infante y todas filmadas en 1951. EN "EL VUELO DE LA FLECHA" Posteriormente trabajó con el estadounidense Anthony Mann, quien le confió el papel de "Juana Montes" en "El vuelo de la fecha" y en "Veracruz" de Robert Aldrich… SE CASÓ en 1957 con Anthony Mann y se instaló en Hollywood. Filmó "Serenata" de Samuel Fuller… ESE MISMO AÑO retornó a su patria para participar en "El último Cuplé", de Juan Orduña, cinta con la que obtuvo el éxito internacional y que movió a los productores a encasillarla al ofrecerle papeles de cantante, los cuales le permitieron lucir sus aptitudes para el canto como en "La violetera" y "El último tango"… MURIÓ en España en el 2013. Naim Libien Kaui, presidente editor de unomásuno con los programas de Radio-TV por internet en Red Mundial. ricardoperetealive.com.mx


12 DEPORTES

MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MR

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REDACCIÓN

L

Y AGENCIAS

uis Fernando Tena cree que ya son demasiados naturalizados en el futbol mexicano. El técnico que conquistó los Juegos Olímpicos de 2012 con México Sub 23, y ahora al frente de Cruz Azul, lamentó que esta decisión obstruya el desarrollo de los jóvenes mexicanos. "Más allá de las leyes o la constitu-

baloncito@unomasuno.com.mx

ción, ya son demasiados jugadores no nacidos en México para ocupar plazas que puedan ocupar nuestros jóvenes, yo creo que jugadores hay muchos que ni siquiera son elegibles para Selección Nacional y no ocupan plaza de extranjero, creo que eso sí deberíamos tenerlo mucho más medido. "Cinco extranjeros por equipo son más que suficientes, se entiende que son

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

importantes, algunos dejan escuela y que exista un mayor espectáculo, pero ya son demasiados", dijo "El Flaco" este miércoles al finalizar la práctica en el Estadio Azul, donde el sábado La Máquina recibe a Santos a puerta cerrada. El timonel dijo que tanto él como otros técnicos seguramente utilizarán a más de cinco extranjeros, primero porque el reglamento lo permite y después porque cada

jornada se juegan el puesto. "Sí tenemos la obligación de checar las fuerzas básicas e irlos promoviendo, pero va a haber menos espacio para estos chicos. "No, los reglamentos son los mismos para todos y obviamente nos vamos a adecuar, el 'Chaco' (Chris-tian Giménez) es un excelente jugador y obviamente lo vamos a meter", dijo el flaco Tena que puso dedo en la llaga.


DEPORTES 13

MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

Regresan martes de nuevos valores

15 MIL DEPORTISTAS PRESENTES

¡Lista Espartaqueada Nacional! VÍCTOR DE LA CRUZ / REPORTERO victorfotografo@gmail.com

L

Virus COSTALITO / REPORTERO balon014@gmail.com

La oportunidad ha llegado para todos. Al ver la gran cantidad de talento que hay en las filas del Consejo Mundial de Lucha Libre se presentará, a partir de esta semana, los martes de nuevos valores, donde podremos ver a la sangre nueva del CMLL alternando con figuras de renombre, en un afán de que los noveles exponentes demuestren de lo que están hechos. En lo que será la batalla estelar Rush, Titán y Stuka Jr., harán equipo para enfrentar a Terrible, Rey Bucanero y Virus. Si bien Virus no es un jovencito, sí le había hecho falta presentarse en los turnos estelares y dejar en claro que puede mostrar su calidad de maestro ante cualquier elemento. Quienes después de mucho tiempo se volverán a unir a Shocker son los actuales Campeones de Parejas de la Arena Coliseo, Guerrero Maya Jr., y Delta, ellos formaron equipo en el torneo Forjando un Ídolo, aunque luego de algunas rencillas se separaron. Pero este martes parecen haber limado asperezas y enfrentarán quienes a una interesante combinación de Euforia, Niebla Roja y el tapatío Bárbaro Cavernario. Este joven de las cavernas está ante una oportunidad de oro, pues presentarse en una lucha semifinal junto a estos elementos no es cosa fácil. Otra batalla por demás atractiva es el choque de dinastías, ya que Blue Panther hará equipo por primera vez al lado de sus hijos, Cachorro y Black Panther, para enfrentar a los Casas: Puma y Tiger unidos a su tío Negro Casas; una confrontación que dará mucho de qué hablar. Antes Stigma, enfrentará en match relámpago a Raziel.

a Comisión Nacional Deportiva del Movimiento Antorchista realiza todos los preparativos para la XVII edición de la Espar-taqueada Deportiva Nacional, que se realizará del 01 al 08 de febrero en Tecomatlán, en el estado de Puebla. Para la edición de este año se espera la participación de cerca de 15 mil deportistas en las disciplinas de atletismo, ciclismo, natación, basquetbol, futbol, volibol, béisbol -incluidos los que participan en eliminatorias estatales y regionales. Así, cada dos años se concentran durante una semana en el municipio conocido también como la "Atenas de la Mixteca poblana" miles de deportistas, quienes buscan un primer lugar y de esta forma representar a su Estado. Sin embargo, es también un escenario que alienta el espíritu de superación y lucha del pueblo pobre de México, pues tanto el deporte, como la cultura son herramientas para concientizar a los mexicanos, idea por la que surgen precisamente estas competencias. Las justas deportivas organizadas por el Movimiento Antorchista son las únicas competencias en México realizadas por una organización social, y que no cuentan con el respaldo económico de gobiernos, ni mucho menos con financiación. Son exclusivas del pueblo, en donde los pro-

pios equipos realizan diversas actividades para su preparación y sostenimiento. A pesar de que en el país, existen gran cantidad de competencias deportivas organizadas principalmente por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), -además de universidades y otras instituciones-; estas no han logrado crear un deporte popular, enfocado a los millones de mexicanos que no practican deporte. Incluso para incentivar la práctica deportiva entre la juventud del país, su promoción, regulación y control; el presidente de la republica creo el año pasado la "Ley general de cultura física y deporte" -aprobado por la Cámara de Diputados-, que entre otros puntos señala que se busca "Fomentar el óptimo, equitativo y ordenado desarrollo de la cultura física y el deporte en todas sus manifestaciones y expresiones", así como "Elevar, por medio de la activación física, la cultura física y el deporte, el nivel de vida social y cultural de los habitantes en los Estados, el Distrito Federal y los Municipios". Sin embargo, el contenido del documento publicado en el Diario Oficial de la Federación en junio del 2013 reitera únicamente la aplicación de políticas deportivas encaminadas a fomentar e incentivar el deporte y la cultura física entre niños y jóvenes con la aplicación de más recursos y más autonomía de la Conade; aunque no explica cómo ni cuándo.

*Iniciará del 1 al 8 de febrero en Tecomatlán, Puebla.


14 JUSTICIA

Desarticulan la banda de "Los Tsuru" *Operaba en el oriente de la ciudad; capturan a cuatro de sus integrantes ROBERTO MELÉNDEZ

MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

¿Extraterrestres en Ensenada? *Especialistas de la Nasa y Sedena investigan este hallazgo en la carretera Tijuana-Ensenada

bobymesa@yahoo.com.mx

En posesión de las de mil autopartes y seis juegos de placas, elementos de la Policía Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública arrestaron a cuatro integrantes de una empresa delictiva especializada en el robo de autos Tsuru, la que había instalado en el perímetro de Iztapalapa un centro de acopio, desmantelamiento y venta de refacciones y accesorios de dichas unidades. Luego de precisar que los indiciados también contaban con una bodega para ocultar las autopartes robadas, la dependencia encabezada por el secretario Jesús Rodríguez Almeida precisó que éstos habían instalado su centro de operaciones en la colonia San Lorenzo, el que también les servía como casa de seguridad. "La detención del grupo de individuos, conocido como la banda de "Los Tsurus", ocurrió luego de una serie de denuncias ciudadanas que reportaban que varias personas utilizaban una vivienda como taller y bodega de autopartes, ubicada en Cerrada Cuitláhuac, Manzana 146, lote 1490, de la colonia San Lorenzo", puntualizó la SSPDF. Destacó que luego de exhaustiva investigación para determinar la autenticidad de las denuncias y la realización de patrullajes continuos en la zona, se logró sorprender y arrestar en el citado domicilio a Cristian Israel González Gómez, de 33, Jaime González Gómez de 62 años, Agustín y Giovany Carrillo López, de 30 y 21 años, quienes se asegura están confesos de los hechos. Se destacó que los policías preventivos hallaron y aseguraron mil 100 autopartes de los citados vehículos. También se incautaron accesorios y autopartes de otros automotores. Se destacó que en inmueble también se decomisó la camioneta Ford Lobo Harley Davison negra, placas 758-YLF, cargada con autopartes de vehículos marca Tsuru y seis juegos de placas: 698-ZAX, MPL-8924, 630-YWT, 589-ZAH, 769-ZADF Y 4LKDH-737, estas últimas del estado de California, Estados Unidos. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Central de Atención al Delito de Robo a Vehículo y Transporte de la PGJDF, relacionados con las averiguaciones previas FBJ/BJ-4/T2/2305/13-120, FBJ/BJ1/T1/30/14-10, FCY/COY-2/T3/2125/13-120, FICP/IZP-8/T3/4162/13-120 y FCY/COY3/T2/2116/13-120. Cabe destacar que tras consultar la base de datos de la SSP-DF en materia criminal, se descubrió que Agustín Carrillo López ingresó al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente en 2006.

FERNANDO A. GÓMEZ / CORRESPONSAL

E

NSENADA, Baja California.- Con total hermetismo así como el hecho de que las cuentas de facebook, inclusive teléfonos celulares han sido bloqueados, logró trascender y sobre todo obtener algunas imágenes, sobre la localización que se supone son dos cuerpos de

seres que se indica que podrían ser “extraterrestres” por la forma de las osamentas. Aunque no hay una declaración oficial, los trabajos de la carretera, Tijuana-Ensenada, del tramo afectado que se ubica en el kilómetro 43 , que consiste en 300 metros de longitud y 40 metros de profundidad, han sido suspendidos. A su vez, el Ejército Mexicano

llegó a “tomar” el lugar y se presume que gente especializada de Estados Unidos de Norteamérica –dicen que son de la NASA-, se encuentran ya en el lugar llevando a cabo las investigaciones de estos esqueletos. Las excavaciones en el lugar del hallazgo continúan ya que se presume, puede haber más indicios o más cuerpos, siendo esto sólo una posibilidad.

¡Homicida sentenciado! La Procuraduría capitalina fue notificada por el Tribunal Superior de Justicia capitalino de la confirmación de sentencia contra un sujeto que en una riña privó de la vida a una persona y lesionó a otro, en calles de la Delegación Álvaro Obregón. Dentro de la toca 1154/13, la Subprocuraduría de Procesos fundamentó la acusación contra Fernando Zárate Rivera, por lo que Magistrados de la Quinta Sala Penal, resolvieron ratificar la sentencia inicial. Por los hechos cometidos el 12 de enero de 2013, Zárate Rivera fue encontrado penalmente responsable de los deli-

tos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa. Ante esto, en agosto pasado, el Juez 59 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, lo condenó a 26 años y ocho meses de prisión, así como el pago de 327 mil 685 pesos de reparación del daño. Consta en la causa penal 13/2013, que aproximadamente a las 13:00 horas del 12 de enero pasado, personal policial recibió un reporte, vía radio, notificando que en la esquina de las calles Escollo y Cerro, colonia ampliación Las Águilas, había una riña.


MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2014

Nacimiento histórico en Chapultepec L

a familia de inquilinos del Zoológico de Chapultepec creció con el nacimiento de un orix, una especie de antílope africano, además del de un ocelote. La Secretaría del Medio Ambiente del DF informó que por primera vez un gemsbuck, como también se le conoce a este tipo de antílope, dio a luz en las instalaciones. La dependencia detalló que el pasado 27 de diciembre

una hembra de 3 años parió a la cría, que pesó alrededor de 7 kilos. Las autoridades indicaron que los ejemplares de dicha especie llegan a medir hasta 1.6 metros de largo. En tanto, el ocelote, especie en peligro de extinción, nació el domingo 29 de diciembre. Después de una gestación de 80 días, el domingo 29 de diciembre una hembra dio a luz una sola cría, que pesó 250 gramos.

JUSTICIA 15

VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente Los feudales del Estado de Oaxaca En los últimos tiempos el Estado de Oaxaca ha acaparado las miradas, desafortunadamente, no por sus hermosas playas, no por su exquisita gastronomía ni por majestuosos vestigios prehispánicos y menos por sus templos dominicos o por su centro histórico, si no, por la sui generis forma de gobernar de los anteriores y actual gobernador y su incapaz gabinete; con los “dandis” de Diódoro, los gritos despóticos de Murat, las risas burlonas de URO y sus burbujos, en su momento pensábamos que eran lo más nefasto por las carretadas de dinero que robaban, pero en honor a la verdad los de hoy no tienen madre, roban hasta decir basta y sin ser les suficiente tienen hecho un desmadre la administración pública; a pesar, que Don Gabino Cué dijo que gobernaría con los mejores hombres y las mejores mujeres de la Entidad. El estado de Oaxaca se ha convertido en un territorio de la edad media donde cada funcionario de primero o segundo nivel tiene su feudo y por lo tanto tiene su servidumbre a modo para lo que él quiera; así pues, cada dependencia es un feudo y cada señor feudal se le otorga el nombre de “señor” o “don” y ahí tenemos en el senado a Señor feudal de los engaños “Don Cara sucia” (Benjamín Robles), en el IEEPO no da pie con bola “don Autentico”( Iturribarria), recuerdo que en una de las reuniones de proselitismo en la candidatura a la gubernatura para Eviel Pérez Magaña y donde entre de coladito; el director actual del IEEPO manifestó “Soy el auténtico Kitus y Priista leal”, dicen que el tiempo te da la razón; “Don Ladronzuelo” (Daniel Juárez) que después de 3 años de haber intentado robar una cartera en una tienda de autoservicio sigue en su cargo como si nada, pero es tan tarugo que no pudo superar la seguridad de una tienda, imagínate en manos de quien está esta importante dependencia llamada SETRAO; “Don Madreador de mujeres” o “Don Mil usos” (Germán Tenorio)con antecedentes de haber “masacrado” (dijera Laura Bozo) a su mujer, hoy, está muy preocupado por esas multas que emitió la COFEPRIS para los directores de las Unidades Médicas donde fueron mal atendidas las dos mujeres en Oaxaca y muy preocupado no por los directores, sino, porque ni él, ni el líder sindical de la Sección 35 “Don fantasmal”(Mario Félix) quieren cooperar para pagar las multas, sin entender, que los directores son trabajadores de Los Servicios de Salud de Oaxaca y que van a tener que trabajar toda la vida para terminar de pagar la multa; “Don Delincuente” (Alberto Esteva) entro a su cargo casi con calzador pues tenía en su haber cuentas con la justicia, que por cierto, por arte de magia desaparecieron, entro también muy girito, a todo mensaje por red social que le mandaban inmediatamente contestaba “inmediatamente se atiende” pero a partir de hace dos días cuando aparecieron los delincuentes de la sección 22, ssshhhhh, calladito se ve más bonito, ni una respuesta más, dicen que a cada bloqueo los policías van a llegar maquillados, muy monos, por supuesto sin tolete ni escudo; con una flor en la mano para pedirles a los que bloquean que “por favor retiren su bloqueo”; “Don Cínico” (Adolfo Toledo Infanzón) exige a los cuatro vientos transparencia en la cámara de diputados del Estado y eso es bueno; pero, no tan bueno de quien lo exige, y lo pide aquel tipo que no puede guardar la gran cola que arrastra, aquel personaje que “dicen” que es más miserable que el “limosnero Avaro”.


MiĂŠrcoles 8 de Enero de 2014

Desarticulan banda de "Los Tsurus"

I14

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.