8 noviembre 2013, No se pudo

Page 1

Viernes 9 de Noviembre de 2013

Dólar

$3

13:50

NO. 5593

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 12

P/7


VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL SIN PRETEXTO PARA CRECER

Y

a caminaron prácticamente todas las reformas solicitadas por el Ejecutivo federal, ahora sólo falta, como dice el secretario de Hacienda, la energética, la que se considera más difícil y polémica por todo lo que implica y en la que el PRI no encontrará aliados fáciles. Por lo pronto y con toda la operación realizada desde Los Pinos y Covián se ha mantenido a pesar de lo pobre de la mezcla, la unión en el Pacto por México donde se han negociado cambios, en el cual las estridencias se dan no tanto por las diferencias en puntos de vista o visiones de país, sino por protagonismos incluso adentro de partidos o fracciones legislativas. Todos quieren ser incluidos, todos buscan el reconocimiento y ser tomados en cuenta, llevarse la estrellita, ser los interlocutores, pleito que se ha vuelto interno en las organizaciones políticas pues ello les representaría poder y todo lo que conlleva. Porque a final de cuentas todos coinciden en la necesidad de las reformas y en el caso de la energética, hay matices, hay visiones distintas que incluyen nacionalismos, posiciones doctrinarias; pero sobre todo económicas y estratégicas. Es, además, un filón muy grande para explotarse de manera mediática-política de los

actores que quieren ser protagonistas, lo cual propicia que en torno del tema se digan realidades, verdades a medias o mentiras. Incluso en ciertos momentos se confunde a la sociedad, los ismos se imponen, surgen los caudillos, los analistas “bien intencionados”, los políticos que sin mayor base de sustentación técnicafinanciera, lanzan su cuarto a espadas y así, el pueblo voltea de un lado a otro y como ya es parte de nuestra idiosincrasia dudar del gobierno, cualquiera que sea, se va con los opositores. Por eso es importante que el debate

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

trascienda, no se quede en la exposición de unos y otros, que se llegue a conclusiones, que los pros se sumen y los contras se diriman. Es decir, alcanzar conclusiones de todos quienes platican, que nadie se excluya bajo el falso argumento de “no me invitaron” o no se les incluye. Aquí no se valdrá mayoriteo, lo que está en juego es algo más que dinero presupuestal, es el futuro de los hidrocarburos mexicanos, de un patrimonio que no es reemplazable y que cuando se ponga en juego, debe redituar los mayores beneficios para el país. Debe hacerse incluso para no dar mar-

gen a disculpas de parte de quien gobierna para proclamar un fracaso, porque si eso ocurre, los mexicanos habremos de pagarlo. En este sentido de que si al Presidente le va bien así le irá a México, debemos apostar por el positivo, no por lo negativo, no queremos sumirnos en una mayor pobreza, marginación que nos “garantice” míseros niveles de vida y una mayor dependencia no sólo del exterior sino de recursos que fluctúan y que tarde o temprano se van a agotar si es que antes no caen en desuso. A nosotros como sociedad nos corresponde intentar al menos, identificar las verdades ocultas a veces por los manifiestos intereses políticos y económicos que son capaces de pintarnos un vaso medio lleno cuando en realidad está medio vacío. Al igual que los protagonistas, la sociedad debe comprometerse, participar, incidir de las formas que existan en las decisiones. Las redes sociales, los medios que como unomásuno, abren espacios a la opinión del pueblo; no se vale quedarse callado y después responsabilizar a los “otros” de nuestras desgracias que como sabemos, son huérfanas mientras que del éxito, todos quieren ser papás o mamás. rocha_valencia@yahoo.com.mx

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Con el tema "Descubrimiento e Innovación", la vigésima Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) se celebrará a partir de hoy y hasta el 14 de noviembre en el Zócalo Capitalino, su sede principal, con el propósito de propiciar el acercamiento entre científicos, divulgadores, investigadores, empresarios, tecnólogos, docentes, niños, jóvenes y tomadores de decisiones. En conferencia de prensa, Jesús Mendoza, subdirector de Radio y Televisión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dijo que el tema de la presente edición se eligió por ser crucial para el país, en particular ahora, dadas las recientes iniciativas de convertirlo en unAa sociedad del conocimiento, cuyo desarrollo se sustente en el conocimiento científico y tecnológico, que genere productos y servicios para la sociedad y el mercado. Esta gran tertulia científica -organizada por el Conacyt en colaboración con una gran diversidad de instituciones como la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional- mostrará lo mejor de los museos y centros interactivos de ciencia del país, comentó Mendoza; varios de los cuales, presentarán al público exposiciones completamente nuevas que fueron diseñadas de acuerdo

con la temática del evento. Habrá talleres de ciencia recreativa provenientes de diferentes programas educativos, así como distintos programas de vocaciones científicas y talentos. En esta edición, adelantó, habrá un área destinada a la presentación de los proyectos de comunicación pública de la ciencia, los primeros en su tipo, que fueron apoyados por el Conacyt en la convocatoria del año pasado y que platicarán los resultados obtenidos hasta el momento. "Será una oportunidad para conocer la gran variedad de modalidades que adquiere la comunicación científica", afirmó. También habrá espacios donde estarán las diferentes redes temáticas del Conacyt, áreas destinadas al tema de innovación en las que estarán empresas con base científico-tecnológica, y stands de medios de comunicación que se han interesado en hablar de ciencia. De acuerdo con Mendoza, el programa de la SMCyT incluye la participación de 119 expositores y 60 organizaciones; contará con 90 stands, 18 talleres de ciencia, 5 programas de vocaciones y talentos, una muestra de 15 empresas innovadoras, 19 redes del conocimiento, 29 proyectos de comunicación pública de la ciencia, 19 revistas mexicanas de divulgación científica y 6 medios masivos de comunicación.


VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

CNTE reta a autoridades Ultimátum del GDF para que desalojen vialidades; maestros se ríen RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

A

nte un posible desalojo, los miembros de la CNTE se alzaron desafiantes contra las autoridades y advirtieron que no se irán. Además amenazaron a reporteros con quitarles su equipo de trabajo, tan sólo por estar levantando imagen del campamento, esto luego del sobrevuelo de dos helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública sobre la Plaza de la República y la presencia de elementos policiacos, situación que puso nerviosos a los dirigentes del magisterio, quienes mencionaron que los estaban ‘provocando’. Incluso, a una motocicleta de reporteros de unomásuno le fue ponchada una llanta, al estar estacionada en las inmediaciones de la Plaza de la República. Advirtieron que no van a dejar pasar a nadie al plantón porque "no nos vamos a ir", sentenciaron. En tanto, el repliegue casi imperceptible se detuvo, ya que aseguraron que no tenían órdenes de la dirigencia de replegarse. Por si fuera poco, la mañana de hoy empezaron a llegar más profesores a bordo de 10 autobuses y de inmediato se fueron a instalar al campamento del Monumento de la Revolución, ya que por la tarde de hoy participarán en una mega

marcha que saldrá del Ángel de la Independencia. De plano dijeron que no van a dejar ningún tipo de tránsito en la zona, mucho menos que pase la ruta del Metrobús porque para ellos, eso significa una "provocación" . Ante esto, el ambiente en la zona es cada vez más tenso, ya que la ciudadanía reprocha de frente a los maestros por las afectaciones y no se descarta algún problema en cualquier momento, ya que se presentan incidentes con diversos ciudadanos, como uno que pasó por el lugar y gritó a los maestros: ¡Aquí no hay gobierno si no ya se hubieran lar-

gado a la Chin..! Por su parte, las autoridades del GDF señalaron que los maestros cuentan con otros días más para realizar la compactación y será hasta el domingo cuando ya quede despejada la vialidad en la zona. Lo anterior, molestó a los comerciantes, quienes señalaron que los maestros no compactarán el campamento, ya se vio en el desalojo en el Zócalo capitalino, que se pudo retirar a los maestros, lo mismo sucedió en el Barrio de Tepito, cuando los tepiteños los enfrentaron, cansados por las afectaciones por las bajas ventas.

Prioridad, reconstruir tejido social en la montaña, afirma la titular de la Sedesol Es momento de regenerar el tejido social de la montaña a través de la participación ciudadana y dar a las familias la oportunidad de vivir con dignidad y justicia; garantizar el alimento a los menores y dar la vuelta a la hoja de la contingencia para entrar de lleno a la reconstrucción, con base en el Plan “Nuevo Guerrero”, que presentará hoy el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga. Después de entregar simbólicamente los certificados de construcción de 600 viviendas indígenas en los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc, con dimensiones de 44.09 metros, con dos recámaras, sala, comedor y baño, la titular de la Sedesol aseguró que “es necesario reconstruir el tejido social y la base para lograrlo será la participación ciudadana, a través de los Comités Comunitarios para la Reconstrucción”. Acompañada de Ernesto Aguirre Gutiérrez, representante del gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero, y de la directora de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, la responsable de la política social del país adelantó que la nueva estrategia del gobierno de la República para Guerrero, no busca solamente las grandes obras de infraestructura, sino que se centra en la gente. Por eso, agregó durante su visita a dos de los once comedores comunitarios que se construyen en Cochoapa, “vamos a fortalecer el programa de comedores comunitarios, pues hemos visto el impacto favorable que tuvieron durante la contingencia”, mientras compartía con los menores que tomaban sus alimentos. Los comedores comunitarios, dijo, garantizan el futuro de niños y jóvenes al proporcionarles alimentos nutricionales que les permitan ser productivos, porque tenemos que impulsar los proyectos productivos en la región, para demostrar que la gente pobre sabe trabajar y ser productiva y no sólo está a la espera de los subsidios gubernamentales. Adelantó que el Gobierno Federal fortalecerá la parte productiva en esta región habitada por indígenas tlapanecas, nahuas y mixtecos, para que con el apoyo de los presidente municipales se fortalezca la organización comunitaria y se empodere a las mujeres para poder obtener un ingreso que les permita salir por su propio pie de la pobreza, con dignidad.

Coparmex Querétaro se suma a inclusión laboral de adultos mayores · Firma convenio con Inapam El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), a través de su representación en el estado de Querétaro, ha logrado avances sustanciales en la atención a las personas de 60 años y más edad, que en la entidad, según cifras del Censo Nacional de Población de 2010 ya suman 136 mil 381. Con un trabajo coordinado en los

tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, así como con instituciones y prestadores de servicios, se ha logrado la firma de convenios para brindar a los adultos mayores descuentos, educación, atención médica y seguridad económica. La delegada del Inapam, Alejandra C. Quiroz Fernández, informó que en la entidad de junio a octubre se han tramitado 6 mil 281 tarjetas; asimismo, se han signado

convenios de colaboración con la Universidad Cuauhtémoc, Plantel Querétaro, con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y con la Secretaría del Trabajo. En seguimiento a estas acciones dirigidas a las personas adultas mayores, Joel Clímaco Toledo, director de Programas Estatales del Inapam, firmó un convenio de colaboración con Mauricio Kuri González, presidente del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana

(Coparmex) en Querétaro, para trabajar conjuntamente en el diseño de políticas públicas en beneficio de la población adulta mayor de la entidad. Con este acuerdo Coparmex promoverá entre sus 800 afiliados en la entidad, la experiencia, beneficios y aptitudes que aportan las personas de 60 años y más edad a las empresas, con el objetivo de incorporarlas a la vida productiva, dando como resultado un beneficio económico para este sector, así como en su desarrollo personal y su autoestima.


VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2013

4 CIUDAD

Pide CTM a Profeco vigilar que no haya abusos en "El Buen Fin" La Confederación de Trabajadores de México (CTM) pidió a la Secretaría de Economía (SE) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilar para que durante el programa Buen Fin no haya simulación o abuso de los comerciantes. Patricio Flores Sandoval, secretario de Comunicación Social de la agrupación obrera, sostuvo que no sólo hay que pedir a los comerciantes una actitud responsable y solidaria, sino también las autoridades deben vigilar que no se cometan excesos. Puntualizó que "la CTM pidió a la Secretaría de Economía y a la Profeco que estén atentos de que no se cometan abusos, dado que el esfuerzo que hará el trabajador es importante para aprovechar ofertas y no sería justo que lo roben". Flores Sandoval señaló que una relación comercial se da con base en la confianza y los compradores deberán confiar que los comerciantes no subirán los precios de la mercancía y los servicios para ofrecer supuestas ofertas que al final no lo son. El vocero de la CTM confió, por otra parte, que el empresariado mexicano cumplirá sin contratiempos la obligación en el pago de aguinaldos a sus trabajadores, que en algunos contratos colectivos superan los montos establecidos en la ley. Subrayó que los trabajadores esperan mucho tiempo para recibir esos recursos, por lo que "lo ideal es que todos los usen en forma responsable y las empresas los paguen en tiempo y forma". Patricio Flores indicó que hasta ahora no hay pronunciamientos del sector patronal sobre que no pueda cumplir con esa obligación o que vaya a adelantar una parte de esa prestación por el programa Buen Fin. Indicó, no obstante, que no hay razones económicas que impidan cumplir con pago de los aguinaldos para sus trabajadores. Comentó que el gobierno federal está haciendo su parte al adelantar una parte del mismo a sus trabajadores e incluso la Secretaría de Hacienda ofrecerá premios para quienes compran con dinero electrónico. "Ojalá se ejerza con responsabilidad y la gente no gaste más de lo que tiene".

¡Por plantón, violencia! *Situación podría salirse de control por conflicto con transeúntes y comerciantes RAÚL RUIZ / VÍCTOR

DE LA

CRUZ

latardeunomasuno@yahoo.com.mx

E

l Gobierno del Distrito Federal debe tomar acciones inmediatas para solucionar los problemas que causa el plantón del magisterio disidente en los alrededores del Monumento a la Revolución, urgió el diputado Ricardo Astudillo Suárez. Sostuvo que "antes de que esta situación se salga de control debe ejercitarse una solución", porque se han creado una serie de conflictos entre los transeúntes, personal que labora en los comercios y los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El legislador refirió que los comercios en la zona del Monumento a la Revolución pierden millones de pesos debido a la cerrazón de los maestros disidentes y calificó como una burla de las autoridades, "porque se comprometieron a replegar el campamento y liberar vialidades, y sólo quitaron tres carpas desocupadas". El vicecoordinador del Partido Verde Ecologista de México indicó que "tanto el Gobierno federal como el de la ciudad de México, han otorgado todas las facilidades para sentarse en la mesa de diálogo e invitó a las partes a intensificar la negociación para evitar más daños económicos y sociales por el plantón. Mientras unos docentes llegan

de Chiapas, Michoacán y Oaxaca y otros se van, trabajadores de las oficinas aledañas al monumento, los peatones y padres de familia que llevan a sus hijos a las escuelas de la zona padecen al cruzar por las calles y banquetas saturadas de plásticos y casas de campaña que impiden el paso, resaltó. "No liberaron todas las vialidades, aún La Fragua sigue cerrada y la CNTE no cumplió con reacomodar el plantón, la actividad política, económica y cultural de la capital del país, no puede detenerse y tampoco se debe limitar a sus ciudadanos el derecho de transitar libremente por el espacio público", señaló. Por ello, acoto, en el Partido Verde estamos convencidos que lo más importante es el respeto a los derechos de todo ciudadano. Insistió en que las autoridades competentes tienen que solucio-

nar a la voz de ya, los problemas que causa el plantón del magisterio disidente, porque el libre tránsito de la ciudadanía es un derecho fundamental en cualquier democracia, tanto como la realización económica de sus pequeñas y medianas empresas. De hecho, los conflictos ya se han presentado cuando viandantes han gritado mentadas a los plantonistas que ni se inmutan en tanto que los comerciantes siguen perdiendo y la indignación de quienes se quedan sin trabajo crece. Se cree que la violencia podría estallar en cualquier momento dado el creciente repudio a los miembros de la CNTE. Al evento también asistieron el presiente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés (PAN), integrantes de la Mesa Directiva y coordinadores de los grupos parlamentarios.

Trabajadores de Tesorería contra imposición ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com

En el marco del cambio de dirigencia de la sección 17 del SUTDF, los empleados de la tesorería del GDF, se manifiestan preocupados, toda vez que funcionarios del GDF allegados a AMLO, pretenden imponer a su candidata Leticia Lorences Olvera, quien por cierto a decir de empleados cuenta con un largo historial de anomalías dentro de la institución, entre ellas falsificación de liberaciones de pago y listas de asistencia, solapada por un actuario fiscal de la sub tesorería de fiscalización de nombre Roberto Hernández Lara. Además la venta de plazas así como de hojas rojas para préstamos del ISSSTE es otra más de las actividades retorcidas que ha promovido Leticia Lorences. Por si fuera poco, esta candidata también recibe el

abierto apoyo de Marcos Herrerías Alamilla quien actualmente ocupa el cargo de Director General de Administración y Personal de la Secretaría de Finanzas del GDF, por cierto gente identificada como muy cercana a AMLO. Por lo que los trabajadores advierten que no van a permitir que más gente corrupta y con objetivos ajenos a los intereses de los trabajadores, llegue a la dirigencia de la sección 17. Por último, dicen el objetivo de Leticia Lorencas es el de desviar el dinero de las cuotas de los trabajadores para intereses de operación política de AMLO y su partido MORENA, por lo que el lunes próximo saldrán a votar por quién ocupará la dirigencia de su sección en un lapso de los próximos 4 años.


VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2013

NACIONAL 5

Contra delincuencia, prevención: Osorio Chong *Política criminal es un medio más que un fin en sí mismo

JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó que la prevención es la mejor estrategia para mejorar el entorno social, lo cual implica atender de manera integral las causas de riesgo que generan la violencia, la delincuencia y el rezago social, por lo que la política criminal es más un medio que un fin en sí mismo. En el marco de la reunión de Comisiones Unidas de Gober-nación y de Seguridad Pública, en el Senado, dijo que para ello se ha instalado la Comisión Intersecre-tarial para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia. Manifestó que para prevenir la delincuencia, se ha trabajado en la promoción de proyectos productivos, generación de empleos, promoción del

deporte y la cultura, así como impulso a la cultura de la legalidad. "Esto se realiza en 80 municipios, 2 delegaciones y 1,108 colonias, donde además la participación de la ciudadanía es fundamental, ya que ellos son el centro del esfuerzo que se realiza", indicó. Otro aspecto a mejorar en el actual entorno, dijo, es la justicia eficaz, para lo que hay que contar con un Estado de Derecho, donde la ley se cumpla de manera pronta y expedita. Al respecto, adelantó que la Procuraduría General de la República está en un proceso de reestructura, para contar con las capacidades que reduzcan la impunidad y el delito. Miguel Ángel Osorio Chong dijo que se está profesionalizando a los servidores públicos, y que para ello se ha rea-

lizado una reforma Constitucional para expedir un Código Único de Procedimientos Penales. Al día de hoy en 16 entidades funciona el nuevo sistema, en 3 de manera total y 13 de manera parcial, y a finales del 2016 operará en las 32 entidades federativas, adelantó. El titular de Gobernación especificó que la policía es el vínculo más fuerte que existe entre la población con materia de seguridad, y que para ello se necesitan cuerpos más profesionales, por lo que se trabaja en la formación, capacitación, entrenamiento, ofrecimiento de mejores salarios, certeza de carrera, prestaciones sociales y tecnología. También dijo que la evaluación de los Cuerpos de Seguridad se reporta hasta el momento con un 99% de avance a nivel federal y 77% a nivel estatal.

Reforma Fiscal aumentará pobreza: comerciantes RAÚL RUIZ/ REPORTERO

Unas 3 mil personas locatarios de mercados públicos del Distrito Federal y el Estado de México marchan el día de hoy para manifestarse en contra de la Reforma Fiscal del Gobierno Federal. Denunciaron que de aplicarse, lo único que lograría es aumentar la pobreza en el país, por lo que exigen que prevalezca el Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS) en la forma, términos y facilidades que contempla la vigente Ley de Impuestos Sobre la Renta, en correlación con la Ley de Impuesto al Valor Agregado y el Código Fiscal de la Federación, de conformidad con las disposiciones derivadas de los Convenios de Coordinación celebrados entre la Federación y las entidades federativas. Los manifestantes marcharon desde muy temprano de diferentes puntos de la ciudad. De los puentes de Tacuba salió un contingente, otro partió de las inmediaciones de la Delegación Gustavo A. Madero, otro más caminó sobre calzada Ignacio Zaragoza, y uno más de la zona de la Merced, todos se congregaron frente a las oficinas de Hacienda, ubicada en Avenida Hidalgo, donde fue cerrada la circulación en todos los carriles, lugar donde realizaron un mitin y entregaron un documento con una propuesta recaudatoria dirigido al presidente Enrique Peña Nieto. Mencionaron que estarán en espera de una respuesta del Gobierno Federal, en el tiempo estipulado por la ley y en caso contrario continuarán con sus movilizaciones. En tanto, la policía implementó un dispositivo de seguridad para evitar el paso de los inconformes a la plancha del Zócalo capitalino. Pidieron que se mantenga y homologue en todo el país el esquema de alternativas, rangos y tablas que contempla el actual mecanismo de tributación existente en el Estado de México para el régimen de Pequeños Contribuyentes, con las facilidades que el mismo contempla y se mantengan o establezcan los Convenios de Coordinación que permiten este tratamiento. Además de que se establezca, optativamente para el Pequeño Contribuyente y sus trabajadores, la posibilidad de incorporarse al Régimen de Seguridad Social con cobertura Universal y que exista mayor presencia de la autoridad fiscal para ampliar la base de contribuyentes e integrar a la formalidad a quienes están fuera de ella. Aunque “no es posible decir que tal o cuál es preferible, hay que conocerlos en su conjunto para determinar cuáles son las ventajas que cada uno tiene”.


VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2013

6 CIUDAD

En SSPDF…

¡Limpia total! *Suman ya más de cuatro mil las bajas; en octubre cesaron a 100 policías ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

Que no sean flor de un día: Con el cese de casi un centenar de sus efectivos policiales durante el pasado mes de octubre, la Secretaría de Seguridad Pública citadina, durante la presente administración, ha procedido legal y administrativamente con más de cuatro mil elementos de la Policía Preventiva, "acción que deberían imitar y seguir" todas y cada una de las instituciones encargadas de la garantizar la seguridad, prevenir y perseguir el delito", entre ellas las Procuradurías General de la República y General de Justicia de la ciudad capital, en las que la corrupción e impunidad han tomado carta de naturalización. "La lucha contra la corrupción, impunidad e ineficiencia hacía el interior de la Secretaría, mediante su Dirección General de Inspección Interna, seguirá adelante, hasta sus últimas consecuencia, ya que ante todo está el respeto y bienestar la sociedad en su conjunto, a la que estamos para servirle y no servirnos de ella. Quienes incurran en conductas presuntamente constitutivas de delito o bien de sanciones administrativas tendrán que afrontar las consecuencias y afrontar las mismas ante las autoridades correspondiente, sin importar rangos, cargos o nombres, ya que todos los empleados, los servidores públicos son iguales ante la ley y la normatividad", acotaron mandos policiales. De acuerdo al titular de la institución, Jesús Rodríguez Almeida, del uno al 31 de octubre próximo pasado, la Dirección General de Inspección Policial abrió 74 expediente en los que están relacionados casi un centenar de efectivos policiales acusados de corrupción, extorsión y otras irregularidades, las que en su momento fueron acreditadas y con ello la baja de esos malos servidores públicos, quienes están en su derecho de recurrir y utilizar todos y cada uno de los recursos legales que deseen a efecto de acreditar la inocencia que argumentan. "En todos y cada uno de los casos se procedió con estricto apego a la ley y respetando en todo momento las garantías y derecho humanos y laborales de esos ex servidores púbicos. "En cada una de las destituciones

se ha procedido con toda legalidad y apego a derecho, respetando puntualmente los derechos de los ahora ex servidores públicos, quienes están en su legítimo derecho de recurrir a los medios legales que estimen pertinentes a efecto de impugnar las decisiones tomadas por la Dirección General de Inspección Policial. Hay que recordar que todos los servidores públicos de la institución tienen la obligación y consigna de evitar intereses personales y buscar, en todo momento, el bienestar y seguridad de los capitalinos a través de diversos proyectos y programas exitosos que mejoren radicalmente las condiciones de vida de todos los que habitan y transitan en esta ciudad. "Toso aquel trabajador, de cualquier categoría, que no respeten la ley y se aparten de los lineamientos legales, de la honestidad, la eficiencia y la vocación de servir, saldrán de la dependencia y en los casos que sea necesario tendrán que responder ante las autoridades que les requieran, entre estas ministerios públicos jueces", se puntualizó. Con los ceses registrados en los últimos tres meses, en lo que va de la administración se elevó a unos cuatro mil los ceses contra esos servidores públicos, sin que a la fecha se tengan informes respecto de denuncias por parte de éstos en el sentido de que fueron violentados sus derechos huma-

nos y/o laborales. A todos ellos se les ha acreditado debidamente su presunta responsabilidad administrativa e incluso penal. "Se ha cumplido en forma permanente y continúa con las obligaciones normativas que señala el Sistema Nacional de Seguridad Pública, estos y otros muchos resultados dan evidencias de las mejoras implementadas por el jefe de gobierno, Miguel Ángel mancera Espinosa, entre las que destacan la creación de grupos especializados para la prevención de delitos, entre ellos el de la Policía de Tránsito, la Policía Ciberdelincuencia Preventiva, La Unidad Contra el Narcomenudeo y la Unidad Contra bandas Delictivas, por citar algunas. Asimismo, con el objetivo de mantener la disciplina y sancionar a los malos elementos que incurran en la comisión de hechos presumiblemente constitutivos de delito, el Consejo de Honor y Justicia radicó aproximadamente unas dos mil 500 actas administrativas y resolvió un número similar, determinando el cese de casi cuatro mil servidores públicos, quienes pueden impugnar los fallos de estas autoridades, las que indudablemente los emitieron con base en los ordenamientos jurídicos. Simultáneo a los ceses, la Secretaría de Seguridad Pública, mediante su Instituto Técnico de Formación Profesional, ha reclutado a

más de i tres mil becarios, con el propósito de brindarles oportunidades de trabajo a los jóvenes que cuenten con bachillerato y estudios superiores. También se capacitaron a más de dos mil 600 mandos y responsables de cuadrantes en actualización para mando de operación de tránsito, curso para responsables de cuadrantes y sistema penal acusatorio y la función de la policía en sistema acusatorio. De igual forma se capacitó a un centenar de mandos en la especialidad de seguridad pública, derechos humanos y sistema penal e impartieron talleres a casi siete mil elementos, entre los que destacan los denominados "Servir y Proteger", ""Resolución no Violenta de Conflictos", "Los Jóvenes y la Seguridad Pública" y el "Uso de candados de Manos", además se abordar temas de "mucha sensibilidad", entre los que destacan los de discriminación, perspectiva de género y atención a grupos vulnerables. "Una de las prioridades de la administración es el de contar con una mayor y mejor policía, que garantice la seguridad y tranquilidad de los gobernados, las autoridades destacaron que prueba de ello lo constituye el hecho de que el referido Instituto imparta las licenciaturas de administración policial, y mejor policial, criminología, investigación policial, derecho policial y tecnologías aplicadas a la seguridad. El objetivo es mejorar el desarrollo institucional e incentivar la carrera policial y profesional de los policías en activo, cadetes, mandos medios y superiores que dirigen la función cotidiana y comandan la operación integral de la corporación, lo que conlleva a ofrecer las mejores herramientas de formación y capacitación para mejorar la eficiencia en el servicio, la actitud hacia la ciudadanía y enraizar el sentido institucional, la ética y la vocación de servicio". Se destacó que en el citado periodo se regularizaron más de cinco mil policías que no contaban con el curso básico de formación policial, mediante un examen de competitividad, además de realizar más de 44 mil registros de voz e igual número de registros de media filiación, huellas dactiloscópicas y fotografía. También, en cumplimiento a los compromisos del subsidio de seguridad municipal, se evaluaron casi dos mil elementos en habilidades, destrezas y conocimientos.


CIUDAD 7

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2013

Sube desempleo a 7.3 por ciento en EUA

Cae 5.4% inversión fija bruta en agosto

L

a tasa de desempleo en Estados Unidos se ubicó en octubre en 7.3 por ciento, una ligera alza respecto al 7.2 por ciento de septiembre, mientras las empresas abrieron 204 mil nuevos puestos de trabajo, informó hoy el Departamento de del Trabajo. El reporte fue retrasado una semana debido al cierre parcial del gobierno en octubre durante 16 días. La dependencia detalló que el total de personas desempleadas, unos 11.3 millones, y el porcentaje de cesantía registraron pocos cambio durante octubre. Según economistas, la licencia temporal de empleados gubernamentales aumentó ligeramente la cesantía en el reporte, aunque el sector privado creó empleos a un ritmo robusto en octubre. Sin embargo, el Departamento del Trabajo indicó que el desempleo temporal y las renuncias voluntarias no se suman a la medición total de desempleo porque se ajustan temporalmente de manera independiente. Analistas económicos habían estimado que la creación de empleos alcanzaría hasta 175 mil plazas y que la tasa de desempleo se ubicaría en un amplio margen del 7.2 al 7.6 por ciento. Sin embargo, la cifra de desempleo temporal se incrementó a 448 mil, incluyendo a los empleados federales que fueron clasificados como desempleados por despido temporal. Por grupo étnico, el desempleo entre los afroa-estadunidenses se colocó en 13.1 por ciento; los hispanos reportaron 9.1 por ciento, los anglosajones 6.3 por ciento y los asiáticos el 5.2 por ciento. Mientras, el índice de desempleo entre hombres adultos fue de 7.0 por ciento, el de mujeres adultas se ubicó en 6.4, y el de los adolescentes fue de 22.2 por ciento.

E

n agosto de este año la Inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en construcción y maquinaria y equipo de origen nacional e importado, cayó 5.4 por ciento respecto a igual mes de 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo precisó que en el octavo mes de 2013, los gastos de construcción cayeron 5.7 por ciento, derivado de una contracción en la edificación de obras no residenciales de 6.8 por ciento y de 4.2 por ciento en la habitacional; mientras que los gastos de maquinaria y equipo total bajaron 4.9 por ciento. Con cifras desestacionalizadas, detalló el organismo en un comunicado, la Inversión Fija Bruta registró un descenso de 1.35 por ciento en el octavo mes de este año frente a la del mes previo. Por componentes, los gastos efectuados en maquinaria y equipo total retrocedieron 4.21 por ciento y los de construcción avanzaron 0.13 por ciento en el mes de referencia en comparación con los de julio pasado, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad, abundó.

De enero a agosto de 2013 este indicador decreció 0.9 por ciento con relación al igual lapso de 2012, como consecuencia de una baja de 4.5 por ciento en los gastos de inversión en construcción, lo que se contrarrestó con un incremento de 5.9 por ciento en maquinaria y equipo total. El INEGI precisó que la disminución anual, de 5.7 por ciento en los gastos en construcción en agosto pasado, fue resultado de una menor generación de obras de edificación no residencial de 6.8 por ciento. Lo anterior, detalló, se debió da la disminución de obras de construcción de carreteras, puentes y similares; la edificación de inmuebles comerciales y de servicios; de obras de urbanización; naves y plantas industriales, así como de la residencial que bajó 4.2 por ciento (edificación de viviendas unifamiliar y multifamiliar). Detalló que la inversión fija bruta en maquinaria y equipo total retrocedió 4.9 por ciento en agosto de 2013 respecto al mismo mes del año anterior. Dicho resultado, detalló, se debió a que los gastos en maquinaria y equipo de origen importado descendieron 6.9 por cien-

to a tasa anual en el octavo mes de este año, debido a menores compras de equipo de transporte como aeronaves y sus partes. Añadió que las compras de vehículos terrestres y sus partes; vehículos y material para vías férreas; maquinaria y equipo como máquinas y material eléctrico; manufacturas de fundición de hierro y acero; muebles; caucho y sus manufacturas, así como aparatos de relojería y sus partes, registraron un descenso. En tanto, los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional cayeron 0.6 por ciento en el mes de referencia frente a igual mes de 2012, como consecuencia de la disminución de las adquisiciones de equipo de transporte como camiones y tractocamiones; carrocerías y remolques, así como equipo ferroviario. Además de los de maquinaria y equipo relacionados con los muebles; equipo y aparatos de distribución de energía eléctrica; maquinaria y equipo para la construcción; "otros productos metálicos"; maquinaria y equipo agrícola, además de maquinaria y equipo para la industria extractiva, entre otras, puntualizó.


VIERNES 8 DE NOVI

8/

Claudia Solís Beltrán

Cómplice de Ca Distribuye recursos publicitarios de Lotenal a favor de ella y su ex jefe VÍCTOR

DE LA

CRUZ/ MIGUEL A. CELAYA

REPORTEROS

artas1984@hotmail.com

l parecer la encargada de la Dirección de Mercadotecnia y Publicidad de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal), Claudia Solís Beltrán, se ha convertido "en el satélite" de quien fuera su jefe en la Dirección General de Comunicación Social de la Scretaría de Salud y ex vocero del Senado de la República, debido a que continúa sus prácticas ilegales en la casa de sorteos. A raíz del conflicto ayer, en que billeteros y expendedores cercaron las instalaciones del edificio "El Moro", sede de la Lotería Nacional en la confluencia de Bucareli Juárez y Paseo de la Reforma para protestar por la cancelación de diversas prestaciones en perjuicio de 20 mil familias, se supo que se han escamoteado los recursos para promover la venta de billetes (publicidad), la cual ha caído 40 por ciento.

A

Retiran prestaciones a trabajadores Aunque la protesta era contra la titular de la Lotenal, María Esther Sherman por el retiro de prestaciones a billeteros y el incremento de salarios a los altos puestos burocráticos de la institución, también se hizo saber del poco apoyo publicitario para las ventas. Este hecho, dijeron los quejosos, debe ser investigado por la Secretaría de Hacienda,

Inconformidad de trabajadores. de la institución para determinar cómo se ha dispuesto de los dineros. A pesar de que los datos se manejan con gran hermetismo, al igual que las cantidades otorgadas, se logró establecer que del presupuesto para publicidad que maneja Claudia Solís Beltrán, sólo se ha ejercido la tercera parte, del cual un porcentaje elevado se destinó a "medios complementarios", en los que ella es experta, dado que esa fue el área que manejó con Carlos Olmos en la Secretaría de Salud y sobre lo cual existen investigaciones, tanto de las secretarías de la Función Pública, Salud, Gobernación y se dio aviso al SAT. La que fue directora de Medios del ex vocero del Senado cuando se encontraba en la Secretaría de Salud, continúa "manejando" el presu-

puesto de la Lotenal de manera inadecuada", ya que no obstante la caída de las ventas, no se realiza ninguna campaña de promoción y la que se hizo, parece que fue inadecuada, pues se aplicó en medios que no permearon en el ánimo de la gente, entre ellos "portales", que se afirma son de "cuates" de Solís Beltrán y del mismo Olmos Tomasini, de los cuales obtienen utilidad, sólo checar a quién se le dio una pauta publicitaria y se darán cuenta que no existe o es un medio sin penetración. No se debe olvidar que fue a instancias de Olmos Tomasini que Claudia Solís, quien afir-

man es amante de quien se dijo el "mejor comunicador de México", fue colocada estratégicamente en Lotenal para continuar "ordeñando" dinero a favor de ella y el grupo de quien fuera director de Comunicación Social de la


OVIEMBRE DE 2013

/9

arlos Olmos Secretaría de Salud.

Presupuesto sin ejercer Según fuentes del organismo de sorteos, destacaron que Claudia Solís recibió un presupuesto de aproximadamente 300 millones de pesos para promocionar la venta de billetes, del cual "solamente la tercera parte se ha sido ejercido", mientras el faltante no se sabe en que se gastó. Dicha situación ha originado que la opinión pública "no conozca los sorteos", que la institución asistencial realiza "mes con mes", propiciando que la com-

pra de billetes de lotería "no sea popular", generando mayores gastos que ganancias para la subsistencia de la misma. Por la situación adversa, un grupo de "billeteros" de la Lotería Nacional se manifestó en las afueras del edificio

tidad", exclamaron. Además, criticaron también a la presente administración de Lotenal por imprimir billetes de "mala calidad", aseverando que muchos de los mismos se "les borra la carátula", el número de folio no es visible y el caso de los raspaditos muchos ya fueron alterados. Por ello, también los vendedores de lotería dijeron extrañar al anterior director de la institución, Benjamín González Roaro, remarcando que con él "sí se les respetaba, se les pagaba a tiempo y existía fuerte promoción, por lo que vendían mucho más", explicaron. "Lo anterior se demuestra por la falta de publicidad en la institución en los medios de comunicación - impresos, radiales, televisivos-, por lo que Claudia Solís debe salir inmediatamente de la institución para que nosotros podamos trabajar con tranquilidad", dijeron. Finalmente personal cercano a Claudia Solís, le dijeron a unomásuno que ella todavía tiene relación con Carlos Olmos Tomasini, que todavía el antiguo vocero del Senado quien afirman, recibe jugosos dividendos de lo que producen los billeteros.

de Lotenal, "El Moro" que se dos por nuestra directora geneubica sobre Paseo de la ral, María Esther Sherman Reforma asegurando que las Leaño, ya que ellos no quieren autoridades de la institución diálogo con los billeteros", no "les han pagado los billetes exclamaron. vendidos", de lo cual presentaAgoniza la Lotenal rán las denuncias corresponEn tanto, otros le pidieron al dientes. presidente de México, Enrique Los quejosos cerraron la via- Peña Nieto, que los apoye en lidad en todos sus carriles, sustituir inmediatamente a para después ocupar el de baja Claudia Solís Beltrán aseguvelocidad, por lo que elemen- rando que si sigue en su tos de la Secretaría de puesto "pone en riesgo la Seguridad Pública del Distrito estabilidad de la institución" Federal (GDF) resguardaron el por los desvíos de dinero de antiguo edificio con la finali- que la acusan. dad de replegar a los manifes"Señor Presidente Enrique tantes. Peña Nieto, ayúdenos como lo En respuesta, manifestan- prometió, ¡auxilio!, somos tes aseguraron a unomásuno billeteros de la tercera edad, "que ya no tienen publicidad nos están matando de hamalguna", por lo que sus clien- bre, recibimos medio salario tes "ya no saben el itinerario mínimo para vivir, toda una de sorteos", causando poco vida de trabajo, interés en la compra de los d e c e n a s billetes que ha ofrecido la de años institución durante de serdécadas. Sobre el v i c i o particular unomá- p a r a suno informará obteen su edición n e r del lunes. esta Por medio de una manta los billeteros expresaron "que ahora gracias a la directo- canra de comercialización y a la subdirectora de la misma dependencia están a punto de desaparecer", asegurando que ya no tienen las prestaciones de ley como es el seguro social, aguinaldo y vales de despensa. "Hemos sido completamente Continúa trabajando para Carlos ignora-

Olmos.


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

V I E R N E S 8 DE NOVIEMBRE 2013

cultura

Cañón del Sumidero: El arte perfecto de la naturaleza

HORÓSCOPOS ARIES (MARZO 21-ABRIL 20) Cuando estás demasiado cerca de algo pierdes de vista el conjunto, ahora es preciso que te retires un poco de lo que estás haciendo para que puedas apreciar hacia dónde quieres llegar, una breve pausa no te afectará en tiempo pero si hará la diferencia en calidad.

TAURO (ABRIL 21-MAYO 20) Es momento de reiniciar algunos trámites que dejaste pendientes, ahora ya cuentas con la vía libre para poder continuar con lo que quedó inconcluso, no pongas más pretextos y decídete a dar los pasos necesarios para terminar tu trabajo.

GÉMINIS (MAYO 21-JUNIO 22) El panorama para estos primeros días es muy positivo y marcará el rumbo que vivirás el resto del año, así que aprovecha cada oportunidad que surja día tras día, esos pequeños avances te conducirán a algo grande, ten fe y conseguirás lo que deseas.

CÁNCER (junio 23-julio 22) Eres una persona amorosa y necesitas a tu lado alguien con quien compartir tus sueños, no desesperes, ni te obsesiones por encontrar a esa persona, lo principal es que continúes conociendo personas y ampliando tu circulo social.

LEO (JULIO 23-AGOSTO 22) Un rencuentro con algún familiar que se dio hace unos días te llevará a plantearle la posibilidad de asociarse para realizar juntos un proyecto, es una buena idea compartir en familia, sobre todo si ya conocen los puntos fuertes y debilidades de cada quien.

GLEN RODRIGO MAGAÑA

E

ste espacio natural nos coquetea mostrándonos la belleza de su impactante cañón milenario representativo del estado de Chiapas con una propuesta ecoturística que seguramente te maravillará. Sublime, majestuoso e impactante, como si la mano de alguna deidad partiera en dos este sitio que hechiza a primera vista, es el Cañón, icónico del estado chiapaneco. El suspenderse con la panorámica que proclama en sus paredes con diversos climas y ecosistemas que se erigen con una altitud de más de 1000 metros desde el nivel de sus aguas, su extensión es de casi 22 mil hectáreas y por su belleza, hace poco años, el único sitio representante de México para formar parte de una de las "Siete nuevas maravillas naturales".

El 8 de diciembre de 1980, se determinó brindarle el título de Parque Nacional por su biósfera selvática. Este incomparable Cañón es casa de diferentes especies como el mono "araña, el oso "hormiguero", cocodrilos, caimanes, halcones e incluso águilas reales que podrás ver de cerca y conocer cómo es que convive la naturaleza en todos los sentidos en este enigmático lugar. Para disfrutar de este henchido espectáculo original, es necesario que lo realices en lancha. Te aseguro que en todo momento estarás impactado y con la boca abierta observando la vegetación tan diversa que reviste el Cañón, así como la fauna a diferentes alturas, mientras te maravillas por las murallas calizas de caprichosas formas. En las laderas, vislumbrarás las ceibas, ocotes y la vasta vegetación. Para culminar el recorrido, este

serafín cañón se vuelve estrecho y de repente se abre a un iluminado valle donde te asombrarán las mágicas cascadas y verdes cañadas. Dentro de las actividades que brinda este Parque Nacional, se encuentran: el remar en kayak, realizar rappel, escalada y gritar en la tirolesa. Si el plan es familiar, puedes acceder a las albercas, tomarte algo en el snack bar o admirar el Cañón del Sumidero disfrutando en algún restaurante de un platillo chiapaneco que enamore tu paladar. Mientras que los instintos primitivos al frenesí de lo natural aparecen con seducción selvática. Las bebidas de la región hacen torbellinos en la cabeza y agudizan el cuerpo, es por esto que te recomendamos buscar alguna cabaña disponible que te brinde la oportunidad de descansar entre los sonidos de la naturaleza.

El cardenche, una espina al corazón Los Cardencheros de Sapioriz es la única agrupación musical que queda en el mundo de este género: el cardenche, nombre que hace referencia a una cactácea cuyas espinas causan un dolor agudo al penetrar y más fuerte al ser extraídas, como sucede con la vida o con el amor. Don Guadalupe Salazar Vázquez (65 años), don Fidel Elizalde García (68) y don Antonio Valles (77) cantan a capella, porque así es el cardenche, una tradición gestada en la comarca lagunera de Durango, canto polifónico en el que las voces se intercalan y se siguen para dar profundidad a las historias que narran. Relatos que alguna vez contie-

nen un toque de humor, pero generalmente hablan de desamor, de desgarramiento y de dolor. Los Cardencheros de Sapioriz aprendieron el canto de sus padres y de sus abuelos que lo crearon en el siglo XIX y con esta tradición han llegado lejos como al Smithsonian Museum de Washington. Las tres voces se siguen sin instrumentación, alargan, dan lentitud y suspenso. La primera voz es la central, la segunda es el arrastre y la última funciona como requinto. El ensamble de las tres permite hacer la crónica del amor y el desamor, de la vida en la comarca, en el pueblo de Sapioriz, municipio de Lerdo, Durango, su lugar de origen.

VIRGO (AGOSTO 23-SEPTIEMBRE 22) Es un año en el que terminan ciclos y se abren nuevas oportunidades, por lo que ya debes decidirte a concluir con esas situaciones a las que sigues atado por puro compromiso, no por convicción, libérate, hasta te felicitarán cuando lo hagas .

LIBRA (SEPTIEMBRE 23-OCTUBRE 22) Busca a esa persona que te interesa; con los nuevos medios de comunicación seguramente pronto podrás ubicarla, la cosa es que en verdad te propongas encontrarla si eso es lo que deseas, así podrás estar en paz contigo y con ella.

ESCORPIÓN (OCTUBRE 23-NOVIEMBRE 22) Adquirir nuevos conocimientos y desarrollar habilidades que no practicas mucho, debe ser uno de tus objetivos para este año, con eso podrás hacer frente a los cambios que se registrarán y te sentirás más seguro al saber que cuentas con buenos elementos.

SAGITARIO (NOVIEMBRE 23-DICIEMBRE 21) Aunque por el momento no puedas disponer de unos días para tomar vacaciones, busca en tu hogar un refugio, en el que puedas pasar tiempo sin tener que preocuparte de nada más que de tu bienestar, reserva unos minutos al día para ti y notarás la diferencia. CAPRICO

CAPRICORNIO (DICIEMBRE 22-ENERO 20) Aún está abierto tu periodo de cumpleaños y puedes continuar formulando planes de lo que vas a realizar en este año, no dejes de hacer proyectos, que alguno de ellos cuajará, ya que eres disciplinado y cuando te propones algo lo sigues hasta el final.

ACUARIO (ENERO 21-FEBRERO 20) No te desanimes si las cosas no se están dando como esperabas, permite que se realicen los ajustes necesarios sin obstaculizar su desarrollo, ya tendrás oportunidad de intervenir y entonces todo será mejor de lo que lo habías imaginado. PISC

PISCIS (FEBRERO 21-MARZO 20) Aún no empieza el trabajo arduo y tú ya te estás quejando de lo que imaginas vendrá más adelante, no hagas juicios precipitados, es muy posible que una vez que inicies tu labor te absorba tanto que hasta la disfrutes, por lo pronto descansa.


VIERNES 8

DE

NOVIEMBRE

DE

2013

espectáculos

Murió la actriz Amparo Rivelles

¡Corte! RICARDO PERETE

Irasema Dillian fue un viento nuevo en el cine Un viento nuevo en el cine mexicano, eso fue la aparición de Irasema Dillian… NACIÓ en Río de Janeiro, Brasil, y sus padres polacos la llevaron a vivir a París, Francia, por varios años…

Llegó a México en plan de turista

Al llegar a nuestro país, en plan de turista, los productores del cine nacional la entrevistaron y le ofrecieron cheques de varias cifras para convertirla en estrella de nuestras pantallas… FUERON A buscarla al hotel Reforma que entonces era el número uno en la ciudad de México. (En la planta baja estaba el club nocturno “Ciro’s”)…

Irasema ya había filmado en Europa

La guapa brasileña ya había filmado en Europa la película “Teresa”, con la célebre actriz Anna Magnani y la dirección de Vittorio de Sicca…

Actuó con Pedro Infante en “Pablo y Carolina”

Estupenda actriz.

M

ADRID, España.Uno de los íconos de la actuación en España, la queridísima Amparo Rivelles, murió aquí ayer, a los 88 años de edad, ante la tristeza de sus miles de admiradores. La actriz falleció a las 21:30 horas de ayer en el Hospital Fundación Jiménez Díaz, de Madrid. Su familia comentó que Amparo era la mayor de una larga saga de artistas. En agosto de 2012 murió su hermano, el también actor Carlos Larrañaga. Ayer se dio a conocer el deceso de la histriona, a través de una corta nota que envió una persona afín a la familia y citó: “Su hija María Fernanda, su nieto, sus sobrinos los hermanos Larrañaga, sus amigos Rosa María y Pedro, así como su familia política lamentan profundamente tan dolorosa pérdida y rinden homenaje a una actriz y extraordinaria mujer”.

Extraordinaria artista

Rivelles es una de las

actrices más importantes del cine español y cuenta, entre otros, con el Premio Nacional de Teatro y el Premio Goya a la mejor actriz. Fue muy hermosa y distinguida, de gran personalidad. Debutó en Barcelona a los 13 años en la compañía escénica de su madre, María Fernanda Ladrón de Guevara, con la comedia “Siete Hermanas”, de Leandro Navarro, y en

1940, con quince años, hizo su primera aparición en el cine, en la película ‘Mari Juana’, de Armando Vidal. Alcanzó la fama rápidamente y consiguió un contrato en exclusiva con la productora Cifesa, para la que realizó alguno de sus mejores papeles en los años 40 y 50. Entre sus interpretaciones más elogiadas de su primera etapa están ‘Eloísa está debajo del almendro’ (1943) y ‘La fe’ (1947), películas dirigidas por Rafael Gil. De esta época son también sus filmes ‘Los ladrones somos gente honrada’ (1941), ‘Malvaloca’ (1942), ‘El clavo’ (1944), ‘Espronceda’ (1945, de Fernando Alonso Casares), ‘Fuenteovejuna’ (1947), ‘La calle sin sol’ (1948), ‘La duquesa de Benamejí’ (1949), ‘De mujer a mujer’ (1950), ‘Alba de América’ y ‘La Leona de Castilla’ (ambas, 1951); y ‘Un ángel tuvo la culpa’ (1959). Trabajó también con Orson Wells en ‘Mister Arkadin’ (1954) y con Tulio Demicheli, en ‘La herida luminosa’ (1957).

En nuestro país gustó su estilo y su belleza fresca y filmó “Abismo de pasión”, que dirigió Luis Buñuel… CON Pedro Infante actuó en la cinta “Pablo y Carolina” y esta película registró un excelente ingreso en las taquillas… “HISTORIA de un abrigo de mink” fue la tercera película de Irasema en nuestros foros cinematográficos… HUBO MÁS: “Paraíso robado”, y “Primavera en el corazón”.

“Los juniors” la buscaron

Los jóvenes millonarios mexicanos “Los juniors”, la buscaron y le ofrecieron casa, chequera y hasta un avión “para llevarla al altar”… PERO nunca aceptó conflictos amorosos. Prefirió vivir sin problemas de ninguna especie… LOS PRODUCTORES de Hollywood vinieron a la capital azteca para tratar de contratarla para varias películas. Irasema tampoco aceptó.

Nació en 1924 y murió en 1996

La rubia actriz alcanzó en nuestro país una serie de éxitos que la convirtieron en estrella indiscutible… ASISTIÓ a las fiestas de la sociedad mexicana y participó en varias causas humanitarias… UN BUEN DÍA anunció que se iría de México y se fue en un avión con rumbo desconocido… IRASEMA dejó un excelente recuerdo a su paso y su perfume de mujer hermosa… NACIÓ EN RÍO DE JANEIRO, Brasil en 1924 y falleció en 1996, rodeada de misterios.

Pensamiento de hoy

Han actuado en nuestro país muchas figuras extranjeras. Sin embargo, Irasema fue un caso excepcional porque su belleza y sencillez conquistó un lugar especial entre el público mexicano… ¡CORTE!


12 DEPORTES

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2013

CHÉS BAILAN TANGO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

REDACCIÓN balon014@gmail.com

ADAIR RODRÍGUEZ/COLABORADOR ADAIR_ABRIL@HOTMAIL.COM

éxico se midió ante Nigeria en la final del Mundial Sub-17, tras brillante eliminatoria de-rrotando a Italia, Brasil y Argentina , el conjunto de Raúl Gutiérrez tenía la difícil misión de frenar a las águilas africanas y su impresionante récord de 23 anotaciones en una copa del mundo. Una final donde llegaron los mejores por su fuerza y pundonor. México se plantó bien desde el inicio, no le prestó el balón a los africanos, la distribución de juego y el empleo de las bandas provocaron que los africanos no salieran ni tuvieran presencia en territorio rival, sin embargo al minuto 8' Nigeria encontró mal parado al conjunto tricolor y en una descolgada tres contra uno los africanos abrieron el marcador 10. Al 30' Ulises Jaimes pudo igualar en una jugada ensayada tras un cobro de media distancia, sin embargo su testarazo fue atajado correctamente por el guardameta en el ángulo izquierdo. Al 37' nuevamente el desequilibrio africano hizo daño, un pase filtrado en donde salió el portero pero fue esquivado pudo significar el segundo tanto nigeriano.

M

Un fallo en la salida tricolor le permitió a Yahaya disparar de media distancia no obstante su disparo se estrelló en el larguero al 39'. Una serie de rebotes tras un tiro de esquina le permitió a Aubakar rematar de chilena a quemarropa pero Gudiño se hizo con el esférico ahuecando el pecho. Nigeria tuvo mejor cierre en la primera parte, demostró que sumándose al frente y tocando con verticalidad podían vulnerar con facilidad al tricolor, para fortuna nuestra finalizó la primera para 1-0. Al 54' Gudiño erró en una atajada de rutina, concedió un rebote en el centro al que Hienacho solo tuvo que empujar para el 2-0 nigeriano. Con el segundo tanto en contra México no dejó de pelear pero se notó descompuesto en lo anímico y no disputaron el esférico con el mismo entusiasmo. Al 76' Tovar centró por derecha a Ochoa no pudo dirigir su cabezazo con dirección a gol, esta fue la primer jugada del tricolor en la segunda parte. Al 80' Muhuammed brindó una pincelada de crack, en cobro a balón parado la metió justo en la horquilla derecha para el 3-0 nigeriano. Con claridad los africanos se impusieron, manejaron en su totalidad el complemento, la segunda anotación enfrió al cuadro tricolor que simplemente no tuvo capacidad para anotar.

Argentina se marchó con las manos vacías del Mundial Sub 17 de Emiratos-2013, al terminar cuarta, tras caer goleada 4-1 ante la debutante y gran revelación Suecia en el partido por el tercer puesto, este viernes en Abu Dhabi. El duelo sirvió de telón para el partido por la Final entre México y Nigeria, por la Final del certamen. La Albiceleste, que en Semifinales había perdido 3-0 con México, se mostró mal en la cancha, pues ya perdía desde el minuto 7, en el primero de tres goles marcados por Valmir Berisha, quien también anotó al 24' y 57', además de un golazo de Carlos Strandberg (20'). Lucio Compagnucci descontó al 44' para los sudamericanos, ya sobre el final del primer tiempo.

Iheanacho, balón de oro

Por otra parte, el jugador nigeriano Kelechi Iheanacho, autor de un tanto en el triunfo de su selección frente a México en la final (3-0), fue designado mejor jugador del Mundial Sub-17 de Emiratos Árabes Unidos 2013, anunció la organización este viernes en Abu Dabi, en la ceremonia de cierre del torneo. El brasileño Nathan se llevó el Balón de Plata, mientras que el mexicano Iván Ochoa se quedó con el de Bronce. Nigeria tuvo una noche redonda, ya que además del título mundial obtuvo el premio 'Fair Play' al equipo más limpio.


DEPORTES 13

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2013

¡Águilas vs Diablos, final adelantada! está perdido y pronto se irán de vacaciones. Querétaro se aferra al último lugar para la liguilla, necesita ganar para no depender de otros resultados y ese mismo triunfo los podría catapultar dos lugares más arriba.

MIGUEL REGALADO/REPORTERO @MIGUEL_REG

La última jornada del Apertura 2013 tendrá la ma-yoría de sus partidos este sábado, y para comenzar tenemos al América recibiendo a Toluca en el estadio Azteca a las 17:00 horas con Ricardo Arellano como árbitro central. Este siempre ha sido un duelo atractivo que suele dejar muchas emociones, pero dadas las circunstancias en las que las Águilas ya aseguraron el liderato general y no contarán con sus seleccionados, el juego parece más de trámite. Diablos son los que tienen algo que pelear porque de ganar y combinarse con de-rrotas de Cruz Azul y León ascenderían al tercer lugar.

Regios-Chivas

El estadio Tecnológico será el escenario para albergar el choque entre Monterrey y Gua-

León vs Xolos

dalajara que dará inicio a las 19:00 horas y que contará con arbitraje de Miguel Ángel Chacón. Este fue un torneo para el olvido por parte de estas dos escuadras que ya no tienen ninguna posibilidad de acceder a la liguilla. No queda más que darle una última alegría a los aficionados y empezar a planear el Clausura 2014.

Potros-Jaguares

Atlante le hace los honores a Chiapas en el

Rodrigo Baranda, a la final de stock V6 RAÚL ARIAS / REPORTERO balon014@gmail.com

El joven guanajuatense Rodrigo Baranda competirá nuevamente en categoría preliminar de Nascar Toyota Series la cual llega al óvalo ubicado dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez, una pista llena de historia que servirá de escenario para el cierre de la temporada 2013 del serial, por ello el piloto de Llano de la Torre/Cuadritos Racing se encuentra más que emocionado y motivado para salir a dar el máximo ante todo el público que se haga presente en las gradas del complejo capitalino. Baranda buscará mostrarse con el buen manejo que lo caracteriza y que fue plasmado en el óvalo de Aguascalientes durante su debut, ahora es momento de actuar con confianza apoyado por su equipo, ya que una final es la mejor de las vitrinas además quiere agradecer con la

mejor de las actuaciones a su patrocinador Llano de la Torre distribuidor de pisos y azulejos que estará observándolo durante la carrera. "Me siento verdaderamente contento, ilusionado y agradecido con la oportunidad que se me están dando para correr la final, es un serial muy importante en un lugar muy importante como el Hermanos Rodríguez. “Voy a mostrarme, a buscar un mejor resultado del que dí en mi debut. Ahora me siento más acoplado a mi auto, en Aguascalientes hicimos bien las cosas y como te digo eso hay que mejorarlo. “Como siempre quiero agradecer a mis padres Araceli Alejo y Rodrigo Baranda ellos siempre han estado conmigo en cada uno de mis retos, a mi representante Gerardo Díaz, a Héctor González por darme la oportunidad de vivir una final

estadio An-drés Quintana Roo cuando el reloj marque las 19:00 horas y Roberto García será el encargado de impartir justicia. Potros son sin lugar a dudas el máximo candidato a descender cuando termine la próxima temporada, la buena noticia para ellos es que tienen un poco más de seis meses para componer el camino. Jaguares puede ser considerado como una sorpresa, ya tienen bole-

to a la fiesta grande y pueden finalizar como cuarto y hasta tercero general si logran quedarse con los tres puntos y Toluca, León y Cruz Azul pierden.

Tuzos vs Gallos

El estadio Hidalgo abre sus puertas a las 19:00 horas para el duelo entre Pachuca y Querétaro, el silbatazo inicial será a las 19:00 horas y el arbitraje correrá a cargo de Jorge Isaac Rojas. Para Tuzos el torneo

León recibe a Tijuana en el estadio Nou Camp a las 20:00 horas y Fernando Guerrero será el árbitro central. León es uno más de los invitados a la fiesta grande pero su lugar no está seguro, puede terminar tercero o hasta sexto, por lo que los tres puntos son de vital importancia. Tijuana mantiene las esperanzas pero se ve obligado a ganar y que Querétaro y Tigres pierdan.

Atlas vs Tigres

Atlas y Tigres se enfrentan en el estadio Jalisco en punto de las 21:00 horas con José Alfredo Peñaloza como juez central.


14 JUSTICIA

Ejecutan a taxista en San Pedro Xalostoc SAN PEDRO XALOSTOC, Méx.- Un taxista fue asesinado con varios disparos, aparentemente por resistirse a que lo despojaran de su auto en la Colonia Cuauhtémoc Xalostoc, en Ecatepec. De acuerdo con taxistas de la base Santa María, con la cual trabajaba, Alejandro Vascón Barroso, de 44 años, dejó a sus compañeros y, minutos después, en la calle Xalostoc, casi esquina con Oro, forcejeó con un asaltante que le disparó en el pecho. Vascón Barroso intentó pedir ayuda y caminó unos metros, pero la herida acabó con su vida en cuestión de minutos. Al lugar, llegaron al menos seis taxistas de la misma base y familiares. Los choferes aseguraron que el robo de vehículos es frecuente en la zona y que su misma base ya había sufrido varios asaltos. El automóvil, que aparentemente robaron a quién era conocido como "El Chino", era un Honda I-10, con placas desconocidas. En el asfalto, personal del Servicio Médico Forense del Estado de México encontró un casquillo percutido, calibre 9 milímetros. El cuerpo fue trasladado alrededor de las 10:00 horas al Ministerio Público de Xalostoc. Las autoridades ministeriales acordaron solicitar videos a la fábrica Plásticos Heril, ya que los hechos ocurrieron frente a sus instalaciones.

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2013

¡Rescatadas! 61 personas en Tamaulipas, según informó el Vocero de Seguridad, Eduardo Sánchez

REDACCIÓN

Eduardo Sánchez, vocero de seguridad del Gobierno federal, informó que 61 personas de diferentes nacionalidades que estaban privadas de su libertad fueron rescatadas en Reynosa, Tamaulipas. En conferencia de prensa, indicó también la detención de cuatro individuos presuntamente relacionados con delincuencia organiza-

da y no se dio a conocer su pertenencia a algún grupo delictivo. Esta acción, indicó, es resultado de trabajos de investigación e inteligencia de la Policía Federal que desembocaron en órdenes de cateo en un hotel y tres domicilios particulares, donde fueron ubicadas las personas retenidas. "Continuando con los trabajos de investigación se ubicaron, en la misma zona, dos inmuebles que

también eran utilizados con mismo propósito", añadió. De acuerdo a Sánchez, las personas dijeron que se encontraban en ese lugar desde hace aproximadamente una semana, en condiciones inhumanas. Precisó que entre las víctimas se encuentran 27 hondureños, 20 salvadoreños, tres guatemaltecos, tres nicaragüenses, siete mexicanos y un estadounidense.

Por celos, asesinó a su esposa *En la colonia Castillo Grande en GAM Sin derecho a la libertad bajo fianza, la Procuraduría General de Justicia citadina ejercitó acción penal contra el individuo que el pasado lunes, en la delegación Gustavo A. Madero, asesinó, por celos a su esposa, luego de lo cual ingirió todo tipo de bebidas alcohólicas, ocultándose en la azotea del domicilio conyugal, lo que permitió su captura por parte de elementos de la Policía Preventiva. Mediante su Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas y la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza precisó que el presunto responsable responde al nombre de Martín Vargas Mora, quien fue puesto a disposición de un Juez Penal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Consta en el pliego de consignación que la tarde del pasado cuatro de noviembre, elementos policiales, en respuesta a denuncia ciudadana, acudieron a un domicilio ubicado en la calle de Camino

Cumbres, en la colonia castillo Grande, donde descubrieron, en una de las habitaciones, el cuerpo de una mujer, por lo que solicitaron la intervención del Ministerio Público. Al sitio de la tragedia, además de fiscales, llegó personal de Servicios Periciales y de Policía de Investigación e identificaron el cuerpo de María del Carmen Andrade González quien, según pruebas periciales, falleció por asfixia. En la azotea del inmueble fue encontrado el probable responsable en estado de ebriedad. "Una vez que se recuperó de ese estado, rindió su declaración ministerial, en la que aceptó su responsabilidad en los hechos y mencionó que colocó una bolsa de plástico sobre la cabeza de su esposa, hasta asfixiarla. La discusión -precisó-fue originada por una situación de celos". Con los testimonios y elementos recados, la representación ejerció acción penal contra Martín Vargas Mora por su probable responsabilidad en el delito de homicidio doloso en agravio de su esposa.


VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2013

15

Renuncias inesperadas JAVIER CRUZ/ CORRESPONSAL latardeunomasuno@yahoo.com.mx

OAXACA.- El gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, confirmó los cambios hechos en su gabinete en unas dos secretarías con el objeto de fortalecer las áreas y mejorar el desempeño para el resto de la administración estatal. Luego de recibir la renuncia del procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López, señaló que los cambios se hacen en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), donde llegará el actual diputado Alejandro López Jarquín y en la Secretaría de las Culturas con el nombramiento del titular en la persona de Francisco Martínez Neri. En el caso de la Procuraduría indicó que enviará la terna a los diputados locales para someter a votación al próximo abogado del Estado. Dijo que en este caso no se tomarán en cuenta a barras de abogados ni colegios de abogados para elegir al nuevo titular de la PGJE. Detalló que el ahora ex procurador del Estado no se alejará del gabinete estatal, ya que lo invitará a participar en su gobierno en otra área. En cuanto a las designaciones hechas, señaló que en breve las enviará al Congreso del Estado para validarlas, ya que se trata de una decisión que busca mejorar la administración estatal. Abundó que quienes llegan a ocupar un nuevo cargo dentro del gobierno estatal, se integran con la misión de fortalecer el trabajo de cada una de las áreas que se les han encomendado, "son cuadros que vienen a reforzar el gobierno a tres años", precisó. Además, ponderó que la integración a su gabinete de los ex diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro López Jarquín y Francisco Martínez Neri, responden a la pluralidad que ha mostrado su gobierno, donde tienen cabida todo tipo de expresiones y donde están representados todos los partidos políticos. En cuando a la reforma educativa, el mandatario aseguró que en Oaxaca sí se aplicarán las leyes secundarias aprobadas. Una rayita más al Tigre en Oaxaca.


Viernes 8 de Noviembre de 2013

Asalto en colonia CuauhtĂŠmoc Xalostoc I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.