12 Septiembre, 2011

Page 1

Lunes 12 de Septiembre de 2011

Dólar

$3

12.83

NO. 5056

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 3

EU genera violencia en México: Calderón

Inseguridad, ¡Carísima!

Pág. 5

Página 7

Dice el Jefe del Ejecutivo que no obstante continuar flujo de armas, se ha avanzado

Cuesta 1.16 billones al año

Página 4

Evadió G. Azcárraga mil mdp


2

a verdad no tengo palabras para describir el coraje que siento, por el mal paso que lleva el América en el Torneo de Apertura 2011 de la Primera Nacional. Es indudable que si la directiva anda mal, el equipo también… Basta de chantajes y pónganse a jugar como es debido… Buenos para hacer comerciales y para meter gol, no dan una… Ni hablar.

L

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011


DINERO 3

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Aumentó inversión fija bruta en 11.6% La inversión fija bruta en el país aumentó 11.6 por ciento en junio pasado comparado con igual mes de un año antes, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con ello, detalla el organismo en un reporte sobre este indicador, en el primer semestre de 2011 se tuvo un crecimiento de 8.6 por ciento con relación al mismo lapso de 2010. Señala que la inversión fija bruta en maquinaria y equipo total creció 27.2 por ciento a tasa anual en junio de 2011, en tanto que los gastos realizados por industriales de la construcción tuvieron una variación de 2.7 por ciento. Indica que con cifras desestacionalizadas, la inversión fija bruta, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los gastos en construcción, aumentó 0.65 por ciento en el sexto mes de 2011 respecto a mayo anterior. Por componentes, el INEGI agrega que los gastos realizados en maquinaria y equipo total aumentaron 2.68 por ciento, mientras que los de construcción disminuyeron 0.61 por ciento en junio de 2011 comparado con el mismo mes del año pasado.

Monopolios

¡Intocables! Se impone una vez más poderoso Don Dinero en San Lázaro Controlado por unos cuantos el “libre mercado” en México

Caen Bolsas europeas Las bolsas de Europea registraban hoy fuertes pérdidas de hasta 5.0 por ciento a media jornada, afectadas por los temores de que Grecia incumpla con sus pagos de deuda sobre el rescate de 110 mil millones de euros otorgado en 2010. En lo que se avecina como otro “lunes negro” para los mercados bursátiles internacionales, las mayores bajas las registran los índices CAC40 París y el Ibex-35 de Madrid, que cedieron hasta 5.0 y 4.80 por ciento, de manera respectiva. El desplome es ocasionado en gran parte por las fuertes bajas en el sector bancario, cuyas acciones se hunden 10.0 por ciento en promedio, principalmente las de los bancos franceses BNP, Société Générale y Crédit Agricole. La mayores bajas de las bolsas se registraron poco antes de la media jornada, y aunque han ido frenando con el avance del día, se teme que a su cierre registren fuertes pérdidas, similares a las de las sesión bursátil del viernes pasado. Analistas atribuyeron el desplome de los mercados a los reportes del gobierno griego de que sólo cuenta con fondos para cubrir los sueldos públicos y las pensiones hasta octubre, lo que lo haría incumplir con el sexto pago de su deuda. El Fondo Monetario Internacional y los países de la Unión Europea (UE) aprobaron en mayo de 2010 un préstamo por 110 mil millones de euros a Grecia para hacer frente a su crisis financiera, que ha llevado al país europeo al borde del caos.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

E

n tan sólo cuatro años, México a pesar de contar con uno de los mercados más abiertos del mundo, se ha desplomado en materia de competitividad a nivel mundial, al pasar del sitio número 52 en 2007, al 66 en el 2011, además de que el libre comercio que tanto se pregona, en el país es controlado por unos cuantos monopolios u oligopolios. La gran falla en México dice el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, a pesar del esfuerzo de mantener una macroeconomía estable, no ha dado las condiciones que permita a las empresas absorber, transformar y reproducir tecnología, adaptarse a los cambios en el contexto internacional y exportar productos con mayor agregado tecnológico. En México el sistema financiero es controlado por BBVABancomer, Banamex-Citigroup, Santander, HSBC y Scotiabank, todos de capital extranjero, quienes controlan el 90 por ciento del mercado financiero del país. En materia de salud, el Grupo Ángeles, tiene el 67 por ciento de los hospitales, en minería las empresas extranjeras como Peñoles, absorbe el 52 por ciento del mercado del oro, 97 de la plata

y 90 de sodio, mientras el Grupo México, acapara el 88 por ciento del mercado de cobre. La industria del vidrio, es controlada casi en su totalidad por Vitro, con 73.9 por ciento del mercado; maíz y tortilla, Gruma es dueña del 73 por ciento y Minsa del 15 por ciento: cementos, Cemex controla el 87 por ciento, mientras Holcim-Apaxco, el 12.4 por ciento. En la televisión, Televisa tiene el 56 por ciento de estaciones, mientras TV Azteca, controla el 38 por ciento. Los refrescos CocaCola, acapara el 70 por ciento del mercado y Pepsi-Cola el 15 por ciento, el PAN, Bimbo controla con su serie de razones sociales para disimular su monopolio, el 67.8 por ciento del mercado. En telecomunicaciones, Telmex mantiene el 95 por ciento de las líneas terrestres y su filial Telcel el 80 por ciento de la telefonía celular, mientras que en materia aérea Aeroméxico, que antes de la salida de operaciones de Mexicana de Aviación, tenía el 39.7 por ciento del mercado, poco a poco se ha ido apoderando del 36 por ciento que operaba la aerolínea a punto de desaparición, todos ellos con pagos impositivos muy por debajo de sus volúmenes de utilidades. En tanto los ferrocarriles que operan peor que cuando eran propiedad del Estado, son controlados ahora por Ferromex, en

un 58 por ciento, Ferrosur, 15 por ciento y Kansas City Southern, empresarios que desde la nacionalización en el sexenio zedillista, no han invertido un solo peso en la modernización de ese transporte con evolución importante en Europa, Estados Unidos y Asia. El grupo de asesores interdisciplinarios dentro del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias en San Lázaro, refieren que el descomunal crecimiento del poder económico de esos monopolios y oligopolios en el país, se ha convertido también en poder político, pues tienen enorme influencia en campañas electorales, en decisiones de gobierno, amén de muchos privilegios fiscales que hasta la fecha, no pueden ser derrumbados por el gran conflicto de intereses en la Cámara de Diputados. El costo fiscal que el Estado deja de recaudar por excepciones, regímenes especiales, subsidios, tasas diferenciadas, beneficios entre los que se cuentan esos monopolios y oligopolios, entre otros, tan sólo costaron al país en 2010, 502 mil 533.1 millones de pesos, cifra que será superada en 2011, y en que en la discusión del Paquete Económico de 2012, tampoco existen indicios de que en el último año de la LXI Legislatura, todo indica que de nueva cuenta, no se volverán a tocar.


4 POLÍTICA

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Inseguridad…

¡Carísima! Cuesta 1.16 billones al año México primer lugar en violencia física y homicidios a menores de 14 años FELIPE RODEA REPORTERO

En 2010, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dio a conocer que México tiene el primer lugar entre sus países miembros en violencia física, sexual y homicidio de menores de 14 años. Al citar al Maestro Felipe de la Torre, experto en prevención del delito de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Senadora dijo que en nuestro país y entre los años 2000 y 2010, se estima un aumento de 16 mil a 20 mil en el número de casos de niñas, niños y adolescentes que han sido utilizados en prácticas de prostitución, pornografía, turismo sexual y tráfico con fines de explotación sexual. Por lo que la senadora panista Martha Leticia Sosa Govea, En los distintos niveles de gobierno, así como en los ámbitos jurídico, legislativo, político y por supuesto social, debemos sumar esfuerzos para combatir la violencia y el abuso sexual infantil, pues basta con la existencia de un solo menor violentado y maltratado para que ello constituya una tragedia. Agregó que otras estimaciones, como un estudio elaborado por la Red de Organizaciones Trabajando para la Eliminación de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ECPAT), ubican a México como el segundo país a nivel mundial con mayor producción de pornografía infantil. Es por ello que la senadora Sosa Govea expuso que es urgente sumar esfuerzos para combatir el abuso sexual infantil y, en ese sentido, destacó que el Senado de la República lleva a cabo foros a través de los cuales se busca abarcar un análisis nacional en la materia. Del primero de esos foros, realizado el 6 de julio pasado en Hermosillo, Sonora, surgieron ya propuestas, como incrementar las penas en contra de quienes cometan actos de abuso contra infantes y contra quienes, aun teniendo conocimiento del ultraje no lo denuncian. "También se ha planteado la necesidad de establecer un fondo de reparación económica que ayude a un menor vejado a contrarrestar los efectos negativos, tanto físicos como psicológicos; además de que se propone la homologación de todos los códigos penales del país con respecto a este delito para combatirlo de manera coordinada y conjunta, a través de un marco único", agregó Sosa Govea.

Ingresa hampa al país entre 69 mil a 184 mil mdp; más que presupuesto en seguridad El fenómeno hace disminuir las expectativas de inversión y empleo: Julio A. Millán

A

l subrayar que la inseguridad en México se puede convertir en el principal factor que detenga el ritmo de crecimiento económico, pues tan sólo las mafias del narcotráfico introdujeron al país entre 68 mil 800 y 184 mil 500 millones de pesos, más de lo que el gobierno federal destinó este año a los sistemas de seguridad, lo cual denota que el crimen organizado en el próximo año pueda mantener la supremacía sobre las fuerzas del orden. El avance de la delincuencia es patente, ya que de 2007 a 2009, el costo de la inseguridad, pasó de 826 mil millones a un billón 16 mil millones de pesos C o n s u l t o r e s Internacionales, advierte que de continuar en México la ola de violencia e impunidad delictiva, pueden ocasionar en el país mayor cierre de empresas, caídas en la inversión privada, pérdida de competitividad y menor generación de empleos, lo cual en las actual situación de debilidad del mercado externo, puede ser catastrófico para el país. Para Consultores Internacionales que dirige Julio A. Millán Bojalil, las tres metas del Ejecutivo Federal para 2012 son, según el paquete económico entregado el pasado 8 de Septiembre: Seguridad Pública, Crecimiento Económico y Desarrollo Social. Se estima que la economía mexicana tendrá un crecimiento de 4.0% en 2011 y de 3.5% para 2012. La relación existente entre los conceptos crecimiento económico y seguridad es una de las más estrechas, y ha cobrado especial importancia en el contexto en el que se da la propuesta del Programa Económico para 2012 por parte de la Secretaría de Hacienda. Es necesario mantenerlos juntos y operando con eficien-

cia. Es cuestión de sentido común: una buena seguridad genera un clima estable y buenos negocios, estos a su vez generarán crecimiento económico, y este por si sólo abre fuentes de empleo, incrementando las ventas y la recaudación de impuestos. La pobreza, el desempleo, la subocupación, el trabajo informal y la contratación en condiciones de precariedad, están ligadas a la inseguridad. Ésta desaceleración mundial será la segunda en un mismo sexenio, los sectores de construcción y manufactura -que son de los grandes generadores de empleo- ya registran debilidad en su evolución, y la migración ha dejado de ser una solución viable para los desempleados, debido a la débil situación del mercado laboral en Estados Unidos. Estaríamos ante el riesgo de que los índices delictivos aceleren su crecimiento, en la más reciente Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que realizó el Banco de México (Septiembre, 2011), se observa que el segundo mayor porcentaje de opinión (23%)

considera los problemas de inseguridad como el principal factor que puede limitar el ritmo de crecimiento económico, tan sólo detrás de la debilidad del mercado externo y de la economía mundial (28%). El Gobierno Federal ha tomado responsabilidad en darle la correcta importancia al tema, es el rubro que más ha crecido en términos de gasto público, multiplicándose por siete durante el sexenio de Felipe Calderón. Los estados y municipios mantienen un peso sustancial en el gasto total en seguridad: alrededor del 54% de los recursos es ejercido desde los gobiernos locales. Esto implica que la responsabilidad es compartida y que las recomendaciones se extienden a las autoridades de todos los niveles de gobierno. Los costos sociales de la delincuencia y la inseguridad pueden ocasionar, cierre de empresas, caídas en la inversión y en la formación de capital, pérdida de competitividad y menor generación de empleos. Según el Reporte de Estrategias sobre Control Internacional de Narcóticos, publicado en marzo de este año por el Departamento de Estado de Estados Unidos, los narcotraficantes ingresan a México cada año entre 63.8 mmdp y 184.5 mmdp más de lo que, por ejemplo, se aprobó en el presupuesto 2011 para Defensa, Marina, Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República. En el presupuesto 2011, la Secretaría de Defensa obtuvo 50 mmdp, la de Marina 18.2 mmdp, la de Seguridad Pública 35.5 mmdp, y la PGR 11.1 mmdp (aproximadamente 114.8 mmdp en total); es decir, el dinero que el narcotráfico ingresa en efectivo desde Estados Unidos a nuestro país supera el presupuesto total de estas cuatro instituciones, en el peor de los escenarios en 60.7%.


POLÍTICA 5

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EU genera violencia en México: Calderón Dice el Jefe del Ejecutivo que no obstante continuar flujo de armas, se ha avanzado GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

SRA: convertir tierra en instrumento de trabajo ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Ante especialistas en derecho agrario del continente, el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, se pronunció por llevar a cabo reformas legales en materia agraria para liberar el potencial productivo de los ejidos y las comunidades y convertir la tierra de origen social en un instrumento de trabajo, progreso y bienestar para las familias campesinas. La situación de los ejidos y las comunidades no puede seguir en las mismas condiciones, dijo el funcionario, quien afirmó que las instituciones agrarias gubernamentales están provocando los cambios necesarios para que las familias campesinas tengan posibilidades de acceder al crédito, a los apoyos, a la capacitación y a la organización. Escobar Prieto fue ponente en el VII Congreso Americano de Derecho Agrario Contemporáneo, organizado por la UNAM, el Tribunal Superior Agrario y el Comité Americano de Derecho Agrario, y manifestó que los apoyos sociales a los campesinos deben mantenerse para dar la mano a los más vulnerables que necesitan ponerse de pie, pero la solución de fondo está en proporcionar al campo los instrumentos que le permitan liberar su potencial productivo bajo esquemas de corresponsabilidad. Dijo que uno de los factores que propician el subaprovechamiento de la tierra es el envejecimiento de los sujetos agrarios y la falta de acceso al crédito, debido a que los bienes sociales no pueden ser presentados como garantía de los créditos ante las instancias financieras. Por ello, precisó, se analiza la posibilidad de que la superficie social, certificada y sin conflictos, se traslade al dominio pleno de forma automática o bajo un mecanismo más simple del que hoy establece la ley agraria. Escobar Prieto aseguró que también es necesario reformar el amparo en materia agraria para establecer término para iniciar un juicio cuando se afectan los derechos colectivos de los núcleos agrarios. Explicó que la falta de dicho término se traduce en inseguridad jurídica, ya que un decreto expropiatorio, una resolución administrativa de la SRA, la ejecución de una resolución presidencial o una sentencia de los tribunales agrarios puede ser impugnada 10, 20 o 30 años después. Aseguró que las familias campesinas que viven en los ejidos y comunidades indígenas del país tienen futuro, pero la construcción de ese futuro está condicionada a las oportunidades que el país nos brinde para romper el círculo de pobreza en que se encuentran inmersas desde hace muchas décadas.

C

UERNAVACA, Mor.- En la lucha contra la criminalidad hemos avanzado, dijo el Presidente Felipe Calderón al acusar a Estados Unidos de ser uno de los generadores de la violencia en México, al vender indiscriminadamente todo tipo de armas al crimen organizado. En su mensaje a la región centro-sur del país con motivo de su V Informe de Gobierno, el Jefe de la Nación explicó que a raíz de que expiró en 2004 la ley que prohibía esa venta, los adquieren en esa nación, desde armas de asalto hasta las más sofisticadas. Al delinear la estrategia de su gobierno contra la criminalidad, dijo que ésta se basa en tres ejes fundamentales: Contener y debilitar las actividades de los criminales, reconstruir y fortalecer las instituciones de seguridad y justicia en el país y reconstruir el tejido social. Ante los gobernadores de los estados de Guerrero, Ángel Heladio Ramírez; de Oaxaca, Gabino Cué, y el mandatario estatal anfitrión, Marco Antonio Adame Castillo, Calderón explicó el por qué del crecimiento de la violencia en el país. Señaló que fundamentalmente es por la disputa de territorios entre las mismas bandas criminales que ya no sólo se dedican a traficar drogas a Estados Unidos, sino al narcomenudeo en México. Y para traficar, puntualizó el Primer Mandatario de la nación ante miles de morelenses, se necesita corromper.

La distribución de estupefacientes, añadió, los hace buscar el control territorial y tienen que dominar e intimidar y corrompen a la autoridad y genera a la vez, estructuras de control muy poderosas. Enseguida, el titular del Ejecutivo indicó que de ninguna manera podemos permitir que los criminales se anden paseando libremente por nuestras calles. A los delincuentes, sostuvo, hay que enfrentarlos con todo y si ellos tienen camionetas, equipo y armas poderosas, nosotros tenemos algo mas fuerte que son nuestras gloriosas y valiosas Fuerzas Armadas. Resaltó que si las estructuras criminales avanzaron, fue porque encontraron fragilidad en la policía y la justicia, y de ahí que haya que fortalecer y reconstruir las instituciones de seguridad y justicia. En este entorno manifestó que él sostiene que cuando haya 32 policías estatales honestas y con-

fiables, entonces se habrá ganado la lucha contra la delincuencia en el país. Sobre el avance en esta batalla explicó que los hechos así lo demuestran, como lo es la detención de 21 de los 37 criminales más buscados de México. "Hay de todos los cárteles y esto ha permitido su debilitamiento", añadió. También se refirió a la detención de 6 mil 500 secuestradores y la liberación de más de 5 mil 700 víctimas. Por su parte, el gobernador de esta entidad, Marco Antonio Adame Castillo, hizo un reconocimiento al blindaje de nuestra economía por parte del gobierno, que permite sortear los grandes desafíos mundiales en la materia. Manifestó que el Presidente Calderón fue factor fundamental para el avance en la entidad, para el avance en la infraestructura del estado en carreteras y hospitales. Entre los últimos avances en la modernidad del estado de Morelos, el mandatario estatal citó la construcción de aeropuerto internacional en su segunda etapa. Adame Castillo reconoció asimismo la labor del titular del Ejecutivo en el tema de la educación, en cuyo rubro se alcanzó ya en el país la cobertura universal en primaria. Parte principal de su exposición fue el reconocimiento a la lucha que el Jefe de la Nación libra por la seguridad de los ciudadanos y la instalación del nuevo Sistema de Justicia Penal. El gobernador de Morelos resaltó la cobertura universal en salud alcanzada de varias entidades del país, como el propio Morelos.


6 POLÍTICA

Pide Obama urgente aprobación de plan de empleos Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, envió hoy al Congreso su plan de creación de empleos por 447 mil millones de dólares y pidió a la población presionar a los legisladores para lograr su aprobación urgente. En un mensaje desde el Jardín de las Rosas, Obama sostuvo que Estados Unidos no puede darse el lujo de continuar con los "juegos políticos" de Washington, en momentos que 14 millones de personas carecen de trabajo. "Quiero que tomen el teléfono, envíen un correo electrónico... desempolven el fax o escriban una carta, lo importante es que llegue el mensaje al Congreso: Envíenme la Ley de Empleos Americanos para que la pueda promulgar", señaló Obama. Su plan laboral incluye estímulos económicos para modernizar al menos 35 mil escuelas, rehabilitar casas y negocios en comunidades afectadas por los embargos hipotecarios e impulsar miles de proyectos de transporte en el país, agilizando los trámites burocráticos. El proyecto, que debe ser aprobado por el Congreso, incluye alivios tributarios a las empresas que contraten a veteranos y hasta cuatro mil dólares en recortes de impuestos si aceptan a una persona que ha pasado seis meses en búsqueda de empleo.

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Le quita el Gobierno Federal casi seis mil millones de pesos al DF Llama PRD a movilizaciones para defender recursos capitalinos FELIPE RODEA REPORTERO

E

l Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el 2012, será menor ya que por ingresos de origen federal se propone una disminución de seis mil millones de pesos, es decir que mientras en 2011 se asignaron 77 mil 98.9 millones de pesos, para el 2012 esa cantidad se reducirá a 71 mil 272.9 millones de pesos, informó el diputado local Erasto Ensástiga. En ese sentido indicó que en los últimos diez años, el Distrito Federal ha pagado dicho costo pues ha transferido más de 120 mil millones de pesos sin recibir ninguna compensación, además de que la Ciudad recauda el 61.7% del ISR, el 50% del IVA y 46% del IETU, lo que en conjunto equivale al 50 % de la Recaudación Federal Participable. El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), señaló que hay más de seis mil 280 millones de pesos menos debido a que se suprimió el cobro de la tenencia vehicular, lo que signifi-

ca el 4.8% de la recaudación capitalina, equivalente al gasto de la línea del metro que se está construyendo, o de las dos delegaciones más grandes de la ciudad. Por ello se pronunció por que el gobierno federal cumpla con la entrega de los recursos faltantes, tal y como lo plantea en su propuesta económica, en tanto que el Distrito Federal deberá hacer un esfuerzo por aumentar su capacidad recaudatoria y de fiscalización. Al reconocer que el contexto económico del país es adverso, el diputado Erasto Ensástiga se pronunció por una política de cautela y austeridad frente al Paquete Económico de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, que entregó el Ejecutivo Federal al

Congreso de la Unión. A s i m i s m o , Ensástiga Santiago advirtió que la recesión económica internacional pegará totalmente y de lleno en la microeconomía familiar y de las PyMES, sobre todo a principios de 2012, por lo que demandó que el gobierno federal promueva las medidas necesarias para atemperar esta situación y no traslade a los estados esta carga. El Distrito Federal, por su parte, deberá impulsar la económia y el empleo, señaló. Por lo que toca a los costos del Distrito Federal como capital del país, el legislador por el PRD apuntó que estos ascienden a 15 mil millones de pesos, por lo que demandó nuevamente tanto al gobierno federal como al Congreso de la Unión otorgar un trato justo y reconozcan su condición de capital. Ante este panorama, Erasto Ensástiga llamó a la ciudadanía estar al pendiente de lo que decida y apruebe el Congreso de la Unión , pues está en su cancha el futuro económico del país y de nuestra ciudad.

Podrían ahorrar entidades Muere anciana por negligencia en hasta 20% de su gasto alberca de Magdalena Contreras

Las entidades federativas podrían ahorrar hasta 20 por ciento de su gasto si mejoraran su legislación local y procedimientos de adquisiciones y compras públicas, afirmó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En la presentación del estudio ‘Competencias en las Compras Públicas’, el director general del IMCO, Juan Pardinas, señaló que en México, los gobiernos estatales hacen sus compras con base en sistemas legales ‘que distan de las buenas prácticas internacionales’. Detalló que, incluso, existe una gran disparidad en la forma en que los estados compran bienes y servicios. Por ejemplo, en las delegaciones del Seguro Popular, el precio del mismo medicamento varía hasta 84 por ciento. Si bien la diferencia es propiciada por la estructura del mercado, así como por la logística y distribución, la mayoría de las veces también es causada por defectos en las normas y por falta de transparencia. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las compras públicas conllevan alto nivel de riesgo de corrupción, debido a las grandes cantidades de dinero, apuntó.

FELIPE RODEA REPORTERO

Ante la muerte de una señora de 58 años de edad, el pasado viernes 26 de agosto, en la alberca del Deportivo “El Oasis” de la delegación Magdalena Contreras, el diputado Juan Carlos Zárraga Sarmiento (PAN) solicitó al jefe delegacional un informe pormenorizado de los acontecimientos, toda vez que se presume negligencia. Señaló que este informe deberá de contar con una relación y currículas del personal que labora en el deportivo, así como los nombres de los servidores públicos que se encontraban presentes cuando acontecieron los hechos y las actividades que realizaban. El legislador sostuvo que según el certificado de defunción,

signado por el Médico Legista. Alejandro D. Pineada Villarruel, señala que la señora María Cruz Hernández falleció en las instalaciones deportivas ubicadas en Avenida Soledad, sin número, colonia Ampliación Potrerillo, por “asfixia debido al ahogamiento y ruptura espontánea de saco aneurismal de la arteria cerebral posterior”, y establece que la víctima se encontraba nadando y al parecer sufrió un desmayo. “Este hecho muestra las carencias con las que operan los centros deportivos, toda vez que por el parte médico se puede asegurar que no habían doctores y que las personas encargadas de resguardar la seguridad e integridad de los usuarios no están al pendiente de su trabajo”, afirmó. En este sentido, aseguró que

cualquier autoridad responsable y que guíe su actuar con ética de servicio público habría generado de inmediato una investigación para determinar la responsabilidad de los servidores públicos, pues es inminente que este suceso se dio por acción u omisión de uno o varios colaboradores delegacionales adscritos a este centro deportivo. “No podemos dejar de indignarnos y no hacer nada cuando una persona ha perdido la vida por la negligencia de una autoridad delegacional. Estamos obligados a exigir lo que en este momento demandan los familiares de la occisa: justicia, para que se sancione penalmente a los responsables, y se tomen las medidas para que esto jamás vuelva a ocurrir en ningún deportivo”, concluyó.


POLÍTICA 7

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

RAÍCES POLÍTICAS SI PERMANECE LA IMPUNIDAD NO SE SALVARÁ NINGÚN GRUPO POLÍTICO PASADO MERIDIANO. ¡Cuidado, mucha mesura y visión de Estado!, con ese diferendo y malos entendidos entre el Poder Judicial de la Federación (PJF), que hoy preside afortunadamente un jurisconsulto como Juan Silva Meza, y que está fogueado a lo largo de por lo menos 40 años de lidia. Algunos conceptos, aparentemente emotivos mal asesorados y analizados desde el Poder Ejecutivo. Si algo NO NECESITA en estos momentos nuestro país, son ese tipo de “vibras” malas. La Presidencia de la República y el PJF son dos instituciones con limpidez, visión y memoria histórica de Estado. Garantía de la solidez de la República. Sindéresis absoluta porque ambos juraron cumplir la Constitución Política. Los enemigos de México están afuera, o agazapados adentro. Ese no es el debate interno que merece el pueblo mexicano. CRÍMENES PARALELOS. En tan poco tiempo: los 49 bebés de la bodega/guardería de Hermosillo, Sonora. Impunidad en las secuelas. ¡Y la peor consecuencia: las decenas de niños sobrevivientes! a quienes la corrupción, incuria y desdén de los adultos les jodieron su vida para siempre. Eduardo Bours Castelo y Juan Molinar Horcasitas ¿podrán dormir “tranquilos como bebés por el resto de vida?”. Fealdad por los rostros quemados, dolor en las mentes de esos niños lisiados por eso. No hay ningún preso –conforme a la ley- realmente culpable, es decir, los autores intelectuales por ese crimen colectivo. Suceso que nos avergüenza como Nación, como pueblo recio, revolucionario y combativo. Ese crimen no fue un ‘accidente’. Ahora los mismos pasos de impunidad llevan los asesinos colectivos de los 52 –y tantos y tantos heridos silenciosos- muertos en el casino “Royale”. Con ese dechado de estupidez, corrupción, negligencia y cinismo políticos que se presume todavía presidente municipal de la Ciudad de Monterrey, Fernando Larrazábal, quien, como él dice, el pueblo regiomontano por aclamación rotunda le pidió que no se vaya. ¡A ver qué nuevoleonés con uso de razón volverá a votar por su partido! ´Sígale’ Larrazábal, va muy bien hasta hundirse en ese lodazal de impunidad, junto a sus seguidores. ¡Sígale! CONDOLENCIAS. ¡Pues por fin murió!, es decir, desapareció ese montón de lodo y excrementos que sobrevivió durante 5 (cinco) semanas a la corrupción delegacional en la esquina de Sonora y Amsterdam, colonia Condesa, en la Delegación Cuauhtémoc. El viernes 9 a las seis de la tarde le dieron “levantón”. ¿Quién sería el alma piadosa que lo enterró? ¡Que descanse en paz! ¿A poco tuvo algo que ver el diputado sonriente Agustín Guerrero quien desde su manta publicitaria lo miraba y recibía los hedores del montón de lodo? SERRALLO. ¡Ah qué “Cristalazo” de Rafael Cardona, que tituló “Historia de mentadas”, con eso del harem. Ni modo. DESCOMPOSICIÓN SOCIAL. ¡¿Cómo es posible que la directora y el personal docente de la escuela primaria del DF no se dieran cuenta de lo que pasaba en el interior de la Conserjería con ese energúmeno taxista que secuestró a su concubina y demás, lo que sabemos cometió Jorge Antonio Iniestra Salas y su familia de monstruos? A este abusador de niñas, niños y la concubina cómplice Clara, lo están esperando los compas del “reclu” para felicitarlo y darle la bienvenida. Por lo demás el GDF, el DIF nacional deben cuidar que esos niños engendrados, las mujeres secuestradas reciban toda la atención, sanidad, higiene física y mental que no han tenido. Es casi el mismo caso de ese otro angelito Juan Iván Peña Néder –asesor general del casino “Royale”, quien violó y está acusado de prostituir a su cónyuge (que era “prestada” por Ivancito a sus cuates), y desde marzo en el DF, ejercía sus dotes de abogado/gigoló, mientras iba a asesorar al casino incendiado, ¿qué tendrá que ver este otro monstruito en ese crimen colectivo de Monterrey? Pues con este tipo de gentuza estuvo relacionado Santiago Creel y esbirros que lo secundaron como funcionarios de la Secretaría de Gobernación en sus correrías casineras. ¡Ah qué muchachos! Afortunadamente ya está entambado Peña Néder en el DF, donde funciona adecuadamente la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales, y hasta hoy ha logrado justicia para cientos de mujeres agraviadas. Veremos. Híjole con qué sujetos de psiquiátrico tiene que vérselas el pueblo de Monterrey.

Evasión por mil millones en impuestos de Gastón Azcárraga El senador Tomás Torres presentará la denuncia correspondiente ante PGR FELIPE RODEA REPORTERO

E

xhorta Senado al Instituto Mexicano del Seguro Social, a la Procuraduría Federal del Consumidor y a otras dependencias federales, que conozcan sobre actos fraudulentos cercanos a los mil millones de pesos, cometidos por quienes eran accionistas mayoritarios, administradores o Gastón Azcárraga representantes legales de Mexicana de Aviación antes del los accionistas mayoritarios, directores generales y adminisinicio del proceso de quiebra. Tomás Torres Mercado, sena- tradores de Mexicana. El legislador por Zacatecas, dor del Grupo Parlamentario del PRD, indicó que a pesar de recordó que tuvieron que pasar los esfuerzos del gobierno fede- dos años para que el Servicio de ral por rescatar la compañía, Administración Tributaria (SAT) “cada día resulta más evidente presentara una denuncia contra la inexorable muerte de la que el Grupo Posadas, presidido por apenas unos años fue una de Gastón Azcárraga, por retener las más importantes de ilegalmente más de 100 milloMéxico”, por lo que una vez con nes de dólares de impuestos, la información solicitada, pre- cuando el consorcio fue dueño sentará las denuncias corres- de Mexicana de Aviación. “Pero, ¿qué sucederá con el pondientes ante la Procuraduría General de la fraude fiscal cometido en detrimento del IMSS, por concepto República. En un punto de acuerdo que de impuestos y cuotas que dejapresentará en la sesión de ron de pagarse y que ascienden mañana, Tomás Torres conside- a más de mil millones de ra lamentable que el Gobierno pesos? ¿Qué acciones legales el Gobierno Federal no haya impulsado emprenderá acciones decididas para casti- Federal con motivo del préstagar los fraudes cometidos por mo otorgado por el Banco

Nacional de Comercio Exterior a los dueños de Mexicana, por mil millones de pesos, aún cuando la empresa estaba a punto de declararse en quiebra? “¿Quedará impune el fraude cometido en agravio de miles de usuarios a quienes los dueños de la empresa les vendieron boletos aún cuando sabían que no podrían ser utilizados?”, preguntó. Indicó que en septiembre del 2010, presentó una iniciativa específica para garantizar los derechos de los usuarios de Compañía Mexicana de Aviación y sus filiales, la cual fue dictaminada y aprobada por el Senado de la República en diciembre pasado, pero continúa pendiente en la Cámara de Diputados. “La guerra que impulsa actualmente el gobierno federal contra el crimen organizado no podrá ganarse jamás, si no combate de raíz la corrupción que parece extenderse sobre todos los ámbitos de la vida nacional; no podrá ganarse jamás si perdura el pisoteo al Estado de Derecho que practican de forma sistemática y cotidiana las autoridades y que genera un ambiente que incuba, nutre y fortalece a la impunidad”, concluyó.

Dependencia alimentaria en 43% ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Mientras la creciente dependencia alimentaria que reporta el país de 43 por ciento actualmente, podría alcanzar niveles alarmantes el próximo año, la constitucionalidad del derecho a la alimentación de los mexicanos, con la reforma de los artículos Cuarto y 27, quedará en letra muerta con la propuesta de Presupuesto de Egresos que envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados pues presenta una disminución de 34 mil millones de pesos el Programa Especial Concurrente para el Campo el año próximoAsí lo advirtió la Central Independiente de Obreros,

Agrícolas y Campesinos, que afirmó que a pesar de constituirse el derecho a la alimentación, el PEC 2012 incluido en la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación presentado por el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, no se reporta ninguna acción dirigida a cumplir ese mandato. Asimismo el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a las Evaluaciones Practicadas a los Programas que conforman el Programa Especial Concurrente para el Campo en la Cámara de Diputados, dijo que tampoco se observa interés en buscar una reorientación del PEC como el destinar más recursos a los proyectos para grupos peque-

ños y familias. “Hemos sostenido que el programa está muy sesgado hacia los grandes productores como es el caso de ingreso objetivo que en el proyecto para 2012 presenta un monto de más de 4 mil millones de pesos”, aseguró la central. Un ejemplo de ello, expuso la central es el programa de ingreso objetivo que va destinado a no más de 200 mil unidades de producción ubicadas en el norte del país, representa una cifra superior a los programas de la secretaría de la Reforma Agraria ya que estos programas suman apenas los 3 mil millones de pesos, en tanto que Ingreso Objetivo viene con una cifra superior a los 4 mil millones de pesos.


LU N E S 12

8 / EDOMEX

DE

SEPTIEMB

Condicionan apoyo

Las afectaciones en Teoloyucan y Cuautitlán vistas desde el aire son de varias hectáreas y centenas de hogares

C

omenzó la distribución de los primeros apoyos para los afectados por la inundación en los municipios de Cuautitlán-México y Teoloyucan; de acuerdo al censo previo son mil 600 las familias afectadas, pero éstas deberán demostrar que son elegibles para recibir los vales. El valor nominal del apoyo económico (llamado vale o bono) asciende a 5 mil pesos, que a decir de los damnificados de poco servirán, pues muchos de ellos perdieron todo.

Personal de los tres niveles de gobierno, divididos en seis grupos, reparten los bonos a los afectados de los municipios Cuautitlán y Teoloyucan, por el rompimiento del citado cauce. Los bonos de ayuda pueden ser canjeados en los módulos móviles instalados en la entrada de los cuatro fraccionamientos afectados, donde se levanta un censo para evaluar los apoyos que posteriormente se entregarán, como el Programa de Empleo Temporal (PET), que sería de cerca de mil 200 pesos.

de su casa, que en promedio es de 3 mil 600 pesos mensuales. Esto sin mencionar la cuestión de la alimentación y traslados. Algo importante que destacar, es que las autoridades hicieron hincapié en que sólo se les entregará a aquellos que demuestren afectaciones, es decir, si las personas abandonaron sus viviendas sin documentos que avalen su domicilio, será poco menos que imposible que puedan ratificar su vecindad. Aquí se circunscriben casos como el de aquellos que aún no tomaban posesión de sus viviendas y que quedan en el limbo administrativo, pues tanto las inmobiliarias como las administraciones responsables de la entrega del recurso evaden dar alguna solución. La gente está desesperada,

pues pierden su hogar. El saber que al cabo de una semana serán olvidados por la actual administración, que endosará a la entrante el problema. Las mil 600 familias damnificadas por las lluvias, recibirán el primer apoyo económico, para poder enfrentar los gastos que tienen por no poder vivir en sus casas, a consecuencia de las inundaciones. En la zona se instalaron seis mesas en igual número de puntos, para que los vecinos acudan a recibir su apoyo, que en esta ocasión se les entregará en efectivo. El alcalde de CuautitlánMéxico, Francisco Fernández, confirmó que previo a esta entrega se hizo un censo preliminar, y los afectados ya fueron avisados de la entrega que se hará.

Rei cuidad que ni dos qu para e benefi Cab apoyo los go Estado la pró censo cación otorga hará a bles e les. PARA "Co recupe coinci nias S Las V más af miento

Con el censo se pretende calcular la cantidad de recursos que se necesitan para reemplazar los enseres y electrodomésticos que se dañaron con las aguas negras. Si hacemos cuentas, sólo un televisor de 19 pulgadas tiene un costo promedio de 3,500 pesos, un refrigerador ronda los 4 mil, una sala alrededor de 5,000 y así podemos seguir aumentando. Para algunos otros, a la falta de sensibilidad se debe agregar que están pagando la hipoteca

Pobladores, autoridades y Conagua deben hacer verdaderos idad en la poblac

Algunas casas acabaron como auténticos balnearios; la población le echa ganas para salir adelante

Las calles lucen desoladas y surge la fru


TIEMBRE

DE

EDOMEX / 9

2011

os a damnificados Reiteró que se tuvo especial cuidado en el censo, para evitar que ninguno de los damnificados quede fuera, pero también para evitar que alguien quiera beneficiarse con engaños. Cabe recordar que este apoyo se entregará por parte de los gobiernos federal y del Estado de México, mismos que la próxima semana harán un censo definitivo con la cuantificación de daños por casa, para otorgar otro apoyo, el cual se hará a través de tarjetas canjeables en tiendas departamentales. PARA QUÉ ME ALCANZA? "Con cinco mil pesos no recuperaremos lo perdido", coinciden vecinos de las colonias San José Puente Grande y Las Victorias que fueron los más afectados por el desbordamiento del río Cuautitlán. Cabe

recordar que el día miércoles el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, junto con el director de Conagua, José Luis Luege Tamargo y el director de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, anunciaron que se les dará un bono de cinco mil pesos a los colonos afectados por el desbordamiento del río Cuautitlán, "que no nos ayuda en nada a los que el agua cubrió totalmente las casas", refirieron los afectados. Los quejosos recordaron que en la madrugada del sábado fueron sacados a la fuerza de sus viviendas "y no pudimos sacar nuestras pertenencias a tiempo". Sara Sánchez Valdemar, vecina de la calle Fresno 17 en la colonia San José Puente Grande, aseguró que su vivienda

En muchos de los casos, las construcciones aún no habían sido entregadas a sus dueños. quedó totalmente inundada en el primer nivel "y perdimos todo: televisor, refrigerador, sillones, camas, electrodomésticos y documentos oficiales", así como también el negocio de su esposo de embragues y frenos. Por su parte, Mario Ramiro González de la calle Pirules s/n en la colonia Las Victorias, explicó que su casa quedó totalmente cubierta por el agua y las pérdidas fueron totales. De igual forma, más de un centenar de casas de las colonias San José Puente Grande y Las Victorias fueron pérdidas totales como en los casos antes descritos, ya que sus hogares

se encuentran muy cerca de donde ocurrió la fractura del río Cuautitlán. Los afectados exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, que el apoyo sea de un monto mucho mayor, ya que aseguran se quedaron en "la ruina". SEGURIDAD MILITAR Elementos del Ejército Mexicano realizan recorridos en la zona afectada por las aguas del río Cuautitlán para conocer la situación que guardan las pertenencias de sus habitantes. Los soldados, a bordo de camiones, acompañan a los vecinos afectados de los frac-

cionamientos Los Olivos y El Fresno para que visiten sus hogares, una vez que bajó el nivel del líquido, luego de seis días de permanecer anegados entre uno y dos metros de altura. Con los rostros desencajados, los colonos observan las condiciones en que quedaron sus muebles y pertenencias, una vez que lograron entrar en sus viviendas, incluso algunos no pudieron contener las lágrimas. Mientras, en algunas zonas ya se puede transitar, porque el agua redujo su nivel, mientras que en otras sigue totalmente anegado.

aderos trabajos de planeación; hay riesgo de inestabilpoblación

e la frustración de los pobladores

El Ejército Mexicano en labores de apoyo de mudanza y limpieza en las casas afectadas


10

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EDITORIAL

Presupuesto acorde a la realidad

L

a verdad es que muchos, incluidos nuestros señores legisladores, ven el terremoto y no se hincan. No es un secreto que la actual situación de la economía mundial es difícil y que eso nos puede pegar muy fuerte a millones de mexicanos, que ya no sentimos lo duro sino lo tupido. Hay un alto riesgo de que la anunciada desaceleración económica se convierta en recesión y que otra vez nos veamos inmersos en un serio problema que indudablemente harás más pobres a los pobres y reducirá todavía más la clase media que parece hoy solo una anécdota. Por ello es necesario que el presupuesto del 2012 se encamine a aumentar la inversión, a promover el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas, así como a productores rurales. Lo momentos actuales exigen actuar por el bien de la patria y de los mexicanos, dejar atrás las disputas entre los propios legisladores o de estos con el Ejecutivo. En suma, hay que anteponer los intereses particu-

lares a los de la nación. Algo que también debe buscar este presupuesto para el 2012, es la fijación de normas que eviten los subejercicios y la eliminación de las trabas burocráticas que evitan el acceso oportuno de los recursos a la actividad productiva. En esto, parece que hay consenso entre algunos de los legisladores de los distintos partidos políticos que ya han hecho públicos estos planteamientos Todo es cuestión de que los señores legisladores, aquellos en quienes depositamos nuestra confianza con nuestro voto, se pongan de acuerdo y trabajen realmente por el pueblo. Y es que estos momentos son en verdad complicados y cualquier situación puede generar la chispa que encienda la mecha de un estallido social, algo que ninguno de los mexicanos deseamos ni queremos con todo el corazón. Debemos recordar que no sólo vivimos en estos momentos el riesgo de una recesión económica, que en verdad es

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

altamente preocupante, sino que también el de la inseguridad que día a día crece y crece cínicamente. Por igual, la pobreza crece y crece ante la indignación de millones de mexicanos que tiene que conformarse con vivir con menos de 60 pesos diarios, aunque la gasolina y el gas suban para igualar sus tarifas con naciones cuyos habitantes ganan en dólares y euros. Lo cierto es que legisladores como el priísta Francisco Rojas Gutiérrez, quien por cierto fue director de Pemex, están conscientes de que la economía del país resentirá los efectos de una posible contracción económica. Por ello, es necesario y urgente que los diputados y senadores asuman su misión, el papel que la mayoría de los mexicanos les encomendó para prevenir que este problema financiero se convierta en una "tormenta perfecta" que nos pondría en riesgo a todos. Por ello la insistencia de que el presupuesto del 2012 se estudie con detenimiento y se

canalice a aumentar la inversión, a promover el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas, y a los productores rurales. Todavía hay tiempo, ya que constitucionalmente el 15 de noviembre de este año es la fecha para que los diputados aprueben el presupuesto, a no ser que estos empiecen con sus jaloneos y disputas y se complique su aprobación. Cabe recordar que el ex secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, entregó en el Palacio Legislativo de San Lázaro el proyecto del paquete económico 2012 apenas hace unos días, mismo que fue recibido por el presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayffet. En fin, habrá que esperar y confiar en que haya buenas noticias para la gran mayoría de los mexicanos en las próximas semanas. Es por el bien de México en estos momentos tan difíciles.

A QUIEN CORRESPONDA

naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Señor Editor: Somos un grupo de seguidores de Las Aguilas del América, que pedimos muy humildemente nos pueda publicar esta misiva, que estamos seguros va a calar muy hondo en los corazones de nuestros fieles aficionados del equipo azulcrema. Ya no podemos tolerar más malos resultados. Lo visto ayer en el estadio Azteca de esta capital, es una muestra clara de que los jugadores no le están echando las ganas y menos le tienen amor a la camiseta americanista. El cuerpo técnico encabezado por Carlos Reinoso, no tiene la culpa de lo que le está sucediendo al equipo, porque ellos se encargan solamente de dar la estrategia, pero los que realmente se rompen la madre dentro de la cancha son los jugadores y no lo están haciendo. ¿Qué pasa, quieren que nos alejemos del estadio y no los sigamos más? ¿Por qué esa negativa de quitar a Michel Bauer, dizque presidente del equipo, y principal culpable de lo que le sucede al cuadro de Coapa?. Porque esta persona será muy bueno

para la mercadotecnia pero para el aspecto deportivo es un fiasco. Señor Emilio Azcárraga Jean, mandamás de Televisa y dueño del cuadro americanista, ponga un hasta aquí a tanta barbarie que sucede dentro del cuadro amarillo, corra usted a Miguel Bauer y su camarilla de inútiles que le han hecho mal al americanismo y al equipo de nuestros amores. Dedíquese un tiempo a ver qué sucede con el equipo como lo hacía su padre y no lo deje en el olvido, porque, como lo citamos líneas arriba, nos vamos a alejar del cuadro de Coapa y del Azteca… Allá usted sabe, si quiere ver un inmueble vacío y con las consecuentes pérdidas por las bajas ventas de boletos y souvenirs del América. Ojalá y nos hagan caso y el señor Azcárraga Jean, cambie de lugar al tipejo llamado Michel Bauer y su camarilla de holgazanes que sólo han perjudicado al equipo América. Gracias por la atención. Atentamente Seguidores del Club América Al calce, 150 firmas avalando esta petición.


REPORTAJE 11

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¿26 años han sido suficientes? Encuesta de La Tarde de unomásuno sobre los acontecimientos del 85 RAÚL RUIZ -ENRIQUE LUNA-URIEL MUÑOZ REPORTEROS

E

l próximo 19 de septiembre, se cumplirán 26 años del temblor que sacudió real, y literalmente, la capital del país y que sin duda marcó la historia del Distrito Federal; quizás fue necesario el sufrir un hecho tan lamentable (desgraciadamente) para que se considerara un plan de contingencia en situaciones de desastres. Después de tanto tiempo es fácil creer que las cicatrices de aquel ya lejano 1985 han quedado debajo de las grandes obras, como los segundos pisos, "metrobuses" y líneas del Metro que han aparecido a lo largo de la ciudad durante todo este tiempo. De las pérdidas que provocó aquel sismo, se podrán lanzar cifras para contabilizar los daños (con la reserva de que hasta el día de hoy no existen cifras exactas), sin embargo, tal parece que la experiencia obtenida en aquel evento se han convertido en anécdotas para todos aquellos que tuvieron la fortuna de no experimentar un hecho similar. LA CIUDAD DE MÉXICO, ¿ESTA PREPARADA ANTE UN FENOMENO SIMILAR? La ciudad de México, al encontrarse situada sobre terrenos de transición y blandos, corre el riesgo de sufrir un sismo igual o mayor al de 1985, con esto en mente, es fácil pensar que ante un fenómeno así los daños sufridos sean equiparables. Además se suma el hecho de la expansión de la mancha urbana durante los últimos 26 años en zonas de alto riesgo como barrancos o cuencas, la mayoría de estas se encuentran distribuidas en las delega-

ciones Iztapalapa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta. Si bien es cierto que a partir del sismo de 1985 el Gobierno Federal tomo conciencia de tener un plan de contingencia para desastres naturales y así evitar escenas tan lamentables como las vividas por la población capitalina, es verdad también que el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) muchas veces es rebasado por la emergencia que sucede. Aun cuando se llevan campañas para poder inculcar una cultura en cuanto a protección civil y la logística que se debe de realizar en caso de una emergencia, muchas veces esto sólo se ha tomado como una "tradición" más del mes de septiembre, con la realización de sólo un simulacro a manera de recordar a las víctimas del 85 y no para generar conciencia de lo importante que es el llevar a cabo dicho ejercicio.

También es necesario considerar que otros fenómenos naturales pueden presentar un grave riesgo para la población, un ejemplo claro es el sucedido las ultimas semanas con las inundaciones ocurridas recientemente y cuyos daños pudieron reducirse si hubiera una buena coordinación entre el Gobierno Federal y el SINAPROC. Además de que el sistema de protección civil necesita un mayor empuje y presencia para lograr tener importancia dentro de la población, ya que en una posible situación extraordinaria es muy posible que la dependencia se vea rebasada, no en su planeación, sino en la ejecución de acciones para prevenir los efectos de un acontecimiento de tal magnitud como el de 1985. TEMBLOR SE HA CONVERTIDO SOLO EN UNA ANECDOTA "Recuerdo que aquel día me acababa de levantar y que empezaba a preparar las cosas que necesitaríamos en el puesto, no tenía ni 5 minutos de

haberme levantado cuando comencé a sentir el movimiento debajo de mis pies…", dice Margarita, comerciante del Barrio de Tepito, "en ese momento no me había percatado de la magnitud del temblor, hasta que salí con mi marido rumbo al tianguis, algunos edificios prácticamente habían desaparecido, pero nada me impresionó como el no ver una de las torres de Tlatelolco, parecía que se la hubiera tragado la tierra…" Una historia en común que muchos de los capitalinos comparten y que marcó sus vidas, pero, al pasar de los años los relatos de aquellos actores, no han logrado transmitirse de la manera correcta para las nuevas generaciones, siendo aún más lamentable que hasta el día de hoy, haya familias damnificadas en los campamentos que se levantaron. "Cuando regresamos a nuestro departamento, nos informaron unos policías que la vecindad no era segura debido a los daños que tenían las construcciones aledañas y que era necesario evacuar el edificio por temor a una réplica". En tan sólo 90 segundos 100 mil viviendas quedaron destruidas o inhabitables en toda la ciudad dejando casi 40 mil familias sin hogar o pertenencia alguna. Siendo el centro de la ciudad el más afectado debido a la antigüedad de las construcciones que le rodeaban, la respuesta de las autoridades fue lenta y torpe, tanto así que a 26 años de la tragedia hay familias que todavía esperan la ayuda que el gobierno de aquellos años les prometió y que sólo se convirtió en una promesa que el tiempo se encargo de olvidar al igual que la lección aprendida por los capitalinos en aquel 19 de septiembre de 1985.


LU N E S 12

12/

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

l titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván, estuvo presente en el ensayo general que se llevará a

cabo el próximo 16 de septiembre en alusión a los festejos de la Independencia de México. Además, el Secretario pasó revista esta mañana a la columna que participará en el tradicional desfile militar el próximo 16 de septiembre. En el evento partici-

DE

SEPTIEMB

parán ocho mil 3 personal, 122 ban culos, 271 caballo también estarán vos de la Policía F do varios vehículo los que combaten narcotráfico. Este acto de en do en el Campo M con el objetivo de de preparación, c disciplina; así


TIEMBRE

DE

2011

ho mil 385 elementos de 122 banderas, 225 vehí1 caballos y 74 aeronaves; estarán presentes efectiPolicía Federal exhibienvehículos blindados con ombaten a las células del ico. cto de ensayo fue realizaCampo Militar número 1, etivo de verificar el grado ación, coordinación y la na; así como la destreza que adquirieron las tropas para la participación en esta parada. El general Galván Galván presidió la cere-

/13

Ocho mil 385 elementos participarán en el desfile del 16 de Septiembre

monia de premiación del Concurso Nacional de Bandas de Guerra Militares, en el que resultaron finalistas siete áreas del Ejército Mexicano. Los finalistas fueron los representantes de la Armada de Infantería, de Caballería, de Artillería, Grupos de Cañones, Armada de Ingeniería, Blindada y Cuerpos Especiales. Durante la premiación el director general de Infantería, José de Jesús Hernández Rivera, expuso que esas bandas representan diversos contextos que “conforman la personalidad de la milicia”, que van desde la solemnidad de los honores a los símbolos patrios hasta “la algarabía de escuchar una marcha al término de una actividad exitosa”.

Las bandas de guerra, quienes con sus instrumentos como los tambores y cornetas (como una trompeta sólo que de vuelta simple), sus clarines (poco más pequeños que la corneta), entonaban varias melodías que al paso firme de los soldados se conjugaban los sonidos en símbolo de fuerza y valentía, ya al finalizar el pre desfile que se estará presentando el 16 de Septiembre, las divisiones de caballería se desplegaban de lado a lado para dar un acto lleno de espectáculo y júbilo. FOTOS: URIEL MUÑOZ SUAREZ


14 JUSTICIA

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Los Pedroza, sentencias de 12 a 22 años de cárcel ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

C

onsiderada en su momento como una de las empresas criminales más "peligrosas, violentas y sanguinarias" que operaban en México, autoridades del Poder Judicial de la Federación, con base en pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, impusieron sentencias condenatorias de hasta 22 años de prisión a 15 integrantes de la banda de secuestradores "Los Pedroza". "La organización delictiva, merced a las acciones emprendidas por el gobierno federal en su contra, está desmantelada y ello representa un enorme alivio para la sociedad". Mediante comunicado oficial, la Procuraduría General de la República precisó que en resolución emitida por el Juzgado Segundo de Distrito en

Materia de Procesos Penales Federales de Nuevo León fue condenado a 22 años de prisión y dos mil 53 días multa, equivalente a 100 mil 597 pesos, a Martín Pedraza Torres, uno de los líderes de la banda criminal, la que operaba en varias entidades federativas. Asimismo, con fundamento en los elementos entregados por la Representación Social de la Federación, se impuso una sanción corporal de 20 años de prisión y 500 días multa, equivalente a 24 mil 500 pesos para Éricka Patricia Pedraza Torres o Érica Patricia Pedraza Torres, en la comisión de delito delincuencia organizada, en la hipótesis de delito contra la salud. En el fallo judicial se condenó a 18 años y seis días de prisión, además de una multa de 442 días, equiparable a 21 mil 658 pesos, a Lourdes Gámez Martínez, quien fue encontrada penal-

mente responsable de delitos contra la salud, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y delincuencia organizada. Al abundar sobre el particular, las autoridades destacaron que también fue sentenciada a 18 años de cárcel y 440 días multa, equiparable a 21 mil 560 pesos, Martha Pedraza Torres, otra de las "mujeres operativas" de la banda, acusada de delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión de cocaína y marihuana con fines de comercio en la hipótesis de venta; portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y delincuencia organizada. También fueron condenados, a 12 años de prisión y 300 días multa, equiparable a 14 mil 700 pesos, Lorenzo Cuéllar Botello y Joel García González en la comisión de delincuencia organizada, en la hipótesis de delito contra la salud; así como portación de arma de fuego sin licencia. "Doce años seis días de prisión y 292 días multa equiparable a 14 mil 308 pesos contra Fidel Encinia Flores en la comisión de delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo.

FALLA DE ORIGEN

Atrapados, trece peligrosos delincuentes en Veracruz En continuidad a las acciones que realiza el personal de la Secretaría de Marina-Armada de México, en diferentes estados de la República, a fin de coadyuvar en el mantenimiento del Estado de Derecho, fueron asegurados 13 presuntos delincuentes en Veracruz. Mediante una denuncia anónima recibida por personal de esta institución el día 9 del actual, se tuvo conocimiento de dos camionetas que eran custodiadas por personas fuertemente armadas en el poblado de San Julián Veracruz, por lo que el personal naval se dirigió al punto señalado a efectuar patrullaje terrestre y corroborar la información, la cual dio resultados positivos, encontrando dos vehículos que coincidían con la descripción, procediendo a aproximarse. Los presuntos delincuentes, al verse rodeados optaron por entregarse sin mostrar resistencia, encontrándoseles en posesión de 12 armas largas, un tubo lanza granadas, 25 granadas, 17 cargadores y 2 mil 35 cartuchos de diverso calibre, seis fornituras, 24 equipos de cómputo y comunicación, 1,800 dosis de

marihuana, 2 mil dosis de piedra, mil dosis de cocaína, efectos personales y material diverso. Manifestaron pertenecer al grupo delictivo conocido como "Los Zetas" en Veracruz, dedicándose a la distribución de droga en el puerto y zonas aledañas, además del tráfico de indocumentados, cobro de piso y secuestro. Entre el personal asegurado se encuentra Héctor Tejeda Vázquez (a) "El Pitufo", de quien se tienen fuertes indicios de haber asesinado a un elemento de la Marina, cuyo cuerpo presuntamente abandonó en Playa de Vaca. Las personas, armamento, municiones, equipos de comunicación y efectos personales fueron puestos a disposición ante el Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, con sede en la Ciudad de México, D.F., integrándose la averiguación previa APPGR/SIEDO/UEIDCS/388/2011.

FALLA DE ORIGEN

Capturan con droga a narcotraficantes en Navojoa, Sonora La Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación en Sonora, inició averiguación previa contra Rubén Delgadillo Larios y Agapito Martínez Bautista por su probable responsabilidad en la comisión del delito contra la salud, luego de ser asegurados con metanfetamina y cocaína en el municipio de Navojoa. Derivado de una denuncia ciudadana en la que se alertaba que se transportaba droga oculta en un autobús de la línea "Estrella del Pacífico" con número económico 182, el Representante Social de la Federación y elementos de la Policía Federal Ministerial se constituyeron sobre la Carretera Internacional número 15 México-Nogales, tramo Estación DonNavojoa, a la altura del kilómetro 129+900. En el lugar le marcaron el alto para su inspección a un autobús de pasajeros procedente de Guadalajara, Jalisco, y con destino hacia Tijuana, Baja California. En el interior del automotor localizaron 10 recipientes con nueve kilos de metanfetamina y uno más con un kilo de cocaína que se encontraban ocultos debajo de tres asientos al final del pasillo de la unidad, por lo que fueron asegurados Delgadillo Larios y su acompañante Martínez Bautista. Por ello, detenidos, droga y autobús quedaron a disposición del Fiscal de la Federación, quien integra la indagatoria AP/PGR/SON/NAV-I/239/2011 para deslindar responsabilidades conforme a Derecho por la comisión del delito indicado. Hechos como éste, reafirman la indeclinable decisión del Gobierno Federal por continuar realizando acciones contra las organizaciones delictivas, atendiendo al justo reclamo de asegurar la tranquilidad de la sociedad.


POLICÍA 15

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Acción penal a ratas de cuentahabientes ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

S Vivillos desde chiquillos, los internos de reclusorios.

Reos exentan clases pagando en Reclusorios Obtener un certificado de estudios al interior del Reclusorio Sur es sencillo aun sin asistir a clases, ya que los internos que no quieren acudir a las aulas pagan 30 pesos semanales. Reos de este centro de reclusión acusaron que el interno que no quiera asistir a clases en el Centro Escolar de la institución debe pagar 10 pesos para que los asesores le pongan asistencia por cada día que no asista a estudiar, y en total son tres veces a la semana las que debe acudir. Los internos coincidieron en que María Guadalupe Martínez, directora del centro, está enterada de este cobro que realiza el reo José Luis Contreras, muy cercano a ella. Internos consultados reconocieron que realizan este pago desde hace varios años, y argumentaron que no siempre pueden asistir a clases, pues también tienen que trabajar, por lo que se ven obligados a pagar para acreditar sus estudios. Cursar algún nivel académico en prisión es uno de los principales requisitos para poder iniciar el trámite para un beneficio de libertad anticipada. Para algunos internos estudiar tras las rejas es perder el tiempo, ya que los mismos internos que son nombrados asesores tras acreditar sus estudios son los que imparten las clases, por lo que el nivel de enseñanza es bajo, incluso señalaron que más del 90 por ciento de los reos inscritos en el centro escolar tienen como objetivo obtener la preliberación. Los reos coincidieron en que este cobro se da desde la primaria hasta el nivel bachillerato, pues a nivel licenciatura o doctorado, son menos estudiantes y es más difícil llevar a cabo esta práctica, ya que acude constantemente personal de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). "Lo tienes que cursar porque te obligan y no porque quieras, si tienes el Bachilleres y quieres entrar a la universidad no puedes porque te dan las carreras que ellos quieren y aparte tienes que estar todo el día en la universidad, pues tampoco, no tienes ni vida para tí, sí está pesado", enfatizó el interno Fernando, próximo a solicitar la preliberación. Durante su participación en el Seminario de Salud Penitenciaria, realizado por autoridades federales, Clementina Rodríguez, directora de Prevención y Readaptación Social de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, señaló que ha mejorado el nivel académico de los internos, ya que anteriormente la mayoría de los internos tenía como máximo nivel de estudios la primaria terminada o inconclusa y actualmente es la secundaria.

in derecho a la libertad bajo fianza, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitó acción penal contra "consumados" asaltantes de cuentahabientes en el sur de la ciudad, relacionado con al menos dos indagatorias radicadas en la Coordinación Territorial Tlalpan. Mediante su Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, la dependencia al mando del doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa informó que el aún indiciado responde al nombre de Isaac Adrián Nava Pérez, quien fue consignado al juzgado penal en turno en el Reclusorio Preventivo Sur, donde deberá enfrentar proceso por robo agravado calificado en pandilla. Consta en el pliego consignatorio que el 8 de agosto de 2011, uno de los afectados indicó que al salir del banco ubicado en calzada de Miramontes e intentar abordar su auto fue sorprendido por dos individuos, quienes lo amagaron con un arma de fuego y despojaron del dinero que había retirado. De acuerdo a las investigaciones, se logró conocer las

características y matrícula del vehículo en que viajaban los presuntos responsables el día en que cometieron el asalto. Con los datos obtenidos, elementos de la Policía de Investigación se abocaron a la búsqueda, ubicando al dueño del auto en una Unidad Habitacional de la colonia Chinampac de Juárez, delegación Iztapalapa. Se destacó que los efectivos policiales implementaron un dispositivo de vigilancia en la citada colonia y sus alrededores que culminó con la captura de

Isaac Adrián cuando circulaba a bordo del mencionado vehículo por el Eje 5 Sur y la calle Rosario Castellanos. Al continuar con las investigaciones y por el modus operandi del grupo delictivo, se logró relacionar al presunto responsable con otra averiguación previa iniciada el 5 de septiembre de 2011. Con base en la declaración de la víctima, este regresaba a su centro de trabajo después de haber hecho un retiro bancario, al bajar del auto propiedad de la empresa y dirigirse a la puerta de acceso fue sorprendido por tres sujetos, quienes lo amagaron con una pistola. "Los asaltantes lo obligaron a subir nuevamente al vehículo y ocupar el asiento del copiloto; enseguida, los presuntos responsables también abordaron el auto, conduciendo uno de ellos. Durante el trayecto lo despojaron del dinero y calles adelante se bajaron y se dieron a la fuga". La Fiscalía agregó que Isaac Adrián fue identificado por los denunciantes como el sujeto que los había asaltado. Además se proporcionó un video de las cámaras de la empresa donde laboraba una de las víctimas, en el que se aprecia cuando es interceptado por los delincuentes.

¡Balacera en GAM! Un tiroteo en el que se vieron involucrados un Policía de Investigación y un supuesto elemento de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), en calles de la Delegación Gustavo A. Madero, dejó cinco personas lesionadas. La balacera ocurrió en la esquina de Calle 28 y

Calle 11, en la Colonia Progreso Nacional, cuando presuntamente el agente de la Procuraduría capitalina Érick Omar Martínez, adscrito a la Fiscalía en Cuauhtémoc 2, se enfrascó en un intercambio de disparos con el supuesto oficial de la ASE, que estaba afuera de una camioneta Ford Transit, de la empresa Ficar. Testigos señalaron que los dos hombres accionaron sus armas, pero al correr hirieron a tres civiles. Al igual que los civiles, los policías quedaron lesionados. El supuesto elemento de la Agencia de Seguridad Estatal fue identificado como Enrique Ambrosio Estrada. Paramédicos del ERUM, Cruz Roja y Protección Civil de la GAM informaron que los civiles, identificados como José de Jesús Rojas, de 27 años; Sandro Barrera, de 24, y Carlos Espino, de 34, fueron trasladados a distintos hospitales con heridas en el abdomen, en la mano izquierda y en la pierna, respectivamente. Tanto Martínez como Ambrosio fueron ingresados en el Hospital Dalinde. Para las 11:00 horas, al menos 20 elementos de la PGJDF y unos 30 de la SSP-DF resguardaban la camioneta, con placas 4365-CJ, en la que aparentemente se encontraba el agente estatal.


16 POLICÍA

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Asesinado! Mataron a golpes a un sujeto en Tláhuac

U

n hombre de 65 años de edad fue asesinado a golpes por varios desconoci-

dos que lo persiguieron por calles de la Colonia Las Arboledas. Los primeros reportes de las

El cuerpo fue identificado por familiares y amigos de la demarcación.

autoridades señalan que la víctima, identificada como Teófilo Monzón, aparentemente fue alcanzada por varios hombres a la puerta de su vivienda, situada sobre la calle Porvenir casi esquina con Eucalipto, donde comenzaron a golpearlo. Los agresores habrían usado algún objeto para golpear a la víctima en la cabeza, cuando ésta se encontraba en el suelo, provocándole una fractura de cráneo que derivó en su muerte. Paramédicos de la ambulancia 04 de Protección Civil Tláhuac corroboraron el deceso, por lo que agentes del sector Zapotitla de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina tomaron conocimiento. El cuerpo fue identificado por familiares y trasladado al anfiteatro de la Coordinación Territorial Tláhuac 1 donde se investigan las causas del homicidio. Los responsables escaparon previo al arribo de agentes y familiares del fallecido.

Atrapan a Zetas en Veracruz Marinos mexicanos detuvieron a trece presuntos miembros del grupo criminal "Los Zetas" en el estado de Veracruz, uno de ellos acusado de haber asesinado a un soldado, informó hoy la Secretaría de Marina-Armada (Semar). La detención tuvo lugar el viernes pasado, cuando los militares recibieron una denuncia anónima sobre la presencia de dos camionetas "custodiadas por personas fuertemente armadas en el poblado de San Julián, Veracruz", explicó el organismo en un comunicado. Los marinos rodearon a los sospechosos, que se entregaron sin oponer resistencia. La Semar indicó que en la acción las fuerzas castrenses decomisaron 12 armas largas, un tubo lanza granadas, 25 granadas, 17 cargadores, dos mil 035 cartuchos de diversos calibres, 24 computadores, mil 800 dosis de marihuana, dos mil dosis de la droga conocida como "piedra" y mil dosis de cocaína, entre otras cosas. Según la dependencia, los sospechosos confesaron pertenecer al grupo criminal "Los Zetas" en Veracruz, y dijeron dedicarse a la distribución de droga en esa región y también al tráfico de indocumentados, el secuestro y la extorsión, consideradas las principales actividades de esa organización. Entre los detenidos se encuentra un hombre identificado como Héctor Tejeda Vázquez, alias "El Pitufo", a quien las autoridades acusan de asesinar a un soldado de la Marina, cuyo cuerpo fue abandonado en la localidad veracruzana de Playa de Vaca, en junio pasado. Los presuntos narcotraficantes fueron entregados a la Procuraduría General de la República

(PGR) y trasladados a la ciudad de México. “Los Zetas” son una de las organizaciones criminales más poderosas del país y concentran su poder en los estados del este, principalmente en los ubicados sobre el Golfo de México.

BREVES POLICIACAS Encontraron a dos ejecutados en Huixquilucan HUIXQUILUCAN, Méx.- Los cuerpos de dos hombres ejecutados fueron encontrados esta mañana en dos puntos de este municipio, informaron autoridades policiales. Uno se halló en la zona de San Fernando y otro en la Cabecera municipal, cerca del Ayuntamiento. De acuerdo con los primeros reportes de la policía, ambos están decapitados y presentan huellas de tortura… Las víctimas, no han sido identificadas, en ambos casos se localizó un mensaje en una cartulina… Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) se encuentran en las zonas para iniciar las investigaciones correspondientes.

Aparecen Narcomantas en Chihuahua Los grupos del crimen organizado que se disputan la plaza de Chihuahua dejaron tres narcomantas en puentes y pasos peatonales del sur de la capital del Estado para amenazar con limpias, hacer reproches al Gobierno del Estado y hasta para reclutar a nuevos miembros… La Fiscalía General confirmó que esta madrugada fueron detectadas y retiradas tres mantas, una de ellas en el puente peatonal de las avenidas Fuentes Mares y Francisco Villa; otra en el paso peatonal de la Avenida Pacheco y la calle J.J. Calvo y otra más en el puente de la Avenida 20 de Noviembre y el Boulevard Lombardo Toledano.

Detienen línea 2 del Metro por falla eléctrica Una falla eléctrica colapsó el servicio de la Línea 2 del Metro en la terminal Cuatro Caminos y en la estación Panteones, por lo que unas 17 mil personas se vieron afectadas desde que se inició la jornada… Francisco Bojórquez, director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, dijo en entrevista con Formato 21 que la falla se suscitó alrededor de las 6:15 de la mañana debido a un problema en el suministro eléctrico hacia los trenes, por lo que el servicio fue suspendido en ambas estaciones.

Alistan sentencia en caso Belmar José Fernando Sánchez Hernández podría ser condenado a más de 30 años de prisión por la muerte de Luis Alfonso Belmar, ocurrida el 18 de octubre de 2006 en Viaducto Miguel Alemán, luego de un supuesto percance de tránsito… El día de su muerte, Belmar iba en el carril de la izquierda del Viaducto cuando Sánchez Hernández, supuestamente a bordo de un vehículo BMW, placas MAF-9555, le dio un "cerrón".


POLÍTICA 17

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Ayuntamientos no tienen dinero para festejos patrios GREGORIO MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Tesoreros municipales en los ayuntamientos mexiquenses se truenan los dedos por la falta de recursos financieros y la cercanía de los festejos patrios de esta semana, ya que no tienen dinero para sufragar los gastos para la organización de los eventos cívicos que tienen que llevar a cabo los días 15 y 16 de Septiembre. En un sondeo realizado por La Tarde de unomásuno con funcionarios de la tesorería y los ediles de los municipios de la Región de los Volcanes, coincidieron en señalar que por la difícil economía que se padece en forma generalizada, las Fiestas Patrias estarán muy austeras y solamente se gastará en lo más indispensable para los actos cívicos y la verbena popular de la noche del 15 de Septiembre. Señalaron que los tiempos de abundancia ya pasaron, cuando se gastaba para grupos musicales, fuegos artificiales, bandas de música y hasta una cena se preparaba, hoy en día, los gobiernos municipales sin excepción sufren la falta de recursos, por eso se limitan a lo más indispensable. Sin embargo los preparativos para celebrar el 201 aniversario de la Independencia de México no se dejan de hacer durante los siguientes días de esta semana, toda vez que a la ciudadanía no se le puede dejar al margen de las celebraciones patrias, sobre todo del tradicional Grito de Independencia que se escenifica en las plazas públicas, que estarán abarrotadas por las familias que acostumbran acudir a esta celebración y pasar un buen rato de esparcimiento.

En municipios mexiquenses habrá austeridad durante las Fiestas Patrias.


18 ESPECTÁCULOS

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Penélope Cruz, en Sarajevo, para rodar "Venuto al Mondo" M

ADRID, España.La actriz española Penélope Cruz inicia este lunes en

Butmir, Sarajevo, en las inmediaciones del mítico túnel excavado durante la guerra (1992-1995), el

La guapa Penélope Cruz.

rodaje de la película "Venuto al mondo", del realizador Sergio Castellitto. La ganadora del Oscar a Mejor Actriz de Reparto, por "Vicky Cristina Barcelona", dará vida a "Gemma", una madre soltera que acompaña a su hijo adolescente al Sarajevo actual, ciudad natal de su padre, fallecido durante la guerra de Bosnia. El rodaje durará alrededor de nueve días, y continuará en Roma, aunque la producción tiene previsto regresar a Sarajevo a finales de octubre próximo o principios de noviembre. Para este trabajo, la actriz llegó a la capital de Bosnia-Herzegovina hace unos días acompañada de su esposo, el también actor Javier Bardem, y de su hijo Leo. Después de alojarse en lujoso complejo de viviendas Bosmal City Center, la pareja se trasladó a la suite presidencial de un hotel del casco viejo de la ciudad. "Venuto al mondo" es una adaptación de la novela del mismo título, de Margaret Mazzantini, esposa de Castellitto, y una de las escritoras más afamadas de Italia.

Presentó nuevo material discográfico Mónica Reséndiz La reina andina Mónica Reséndiz promueve su nuevo material discográfico en Galerías la Plaza de las Estrellas; la cantante interpretó algunos temas que le han dado fama en nuestro país. Mónica Reséndiz, mexicana de nacimiento, es sin duda una de las voces más identificadas dentro del género de la cumbia andina, con temas como Amame, He creído, Vuela mariposa, son algunos de los éxitos con los que ha alcanzado los primeros lugares de popularidad en el radio como en la televisión de todo México, y Estados Unidos. En entrevista para La Tarde de unomásuno dijo que una de sus metas como solista es consolidarse con ésta que es su tercera producción y que lleva por título "Amargo amor", disco sencillo que se compone de cuatro temas, que son tres covers con el ritmo de cumbia andina y un tema inédito, Amargo amor, que es una cumbia peruana; Sólo por tu amor, que es un tema boliviano; En la lejanía, un tema colombiano y el otro se llama Me voy de tí, que es una melodía inédita de Javier Reyes, “Yo espero mucho de este disco y ya estoy promocionando en el radio; he estado en Veracruz, Puebla, Toluca, Querétaro y en el sureste, y próximamente estaremos haciendo unos programas de televisión por el mes de octubre y noviembre aquí en la capital, con esto espero que la gente me identifique por mi nombre mi cara y por mi concepto y estilo música", concluyó.

Mónica, con La Tarde de unomásuno.

¡Corte! RICARDO PERETE

Esta noche "Miss Universo" en Sao Paolo, Brasil! Dice la mexicana Karin Ontiveros: "Estoy lista para ganar el título de "Miss Universo", esta noche en Sao Paolo, Brasil". OTRA MEXICANA PODRIA SER EL OBSTACULO Sin embargo otra hermosa mexicana, Ximena Navarrete, podría convertirse en el principal obstáculo para Karin Ontiveros. Ximena es la actual Miss Universo, y el H. Jurado tendría que conceder el título por segunda ocasión consecutiva a otra mexicana. LA LUCHA DE LAS BELLEZAS… Los mejores cuerpo del mundo, con representantes de Vietnam, Japón, China, Estados Brasil, Ximena Navarrete Unidos, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Panamá, Argentina están dentro de la "Lucha de bellezas". Todas aspiran por el título, la fama y el prestigio. XIMENA ENTREGARA EL CETRO ESTA NOCHE en Brasil, la hermosa Ximena Navarrete entregará su corona y su cetro a su sucesora. "Ojalá sea a Karin", ha declarado la escultural tapatía, con el mejor propósito del mundo. KARIN NACIO EN 1988 ONTIVEROS nació en Jalisco el 5 de febrero de 1988. Sus padres son médicos: José Raúl Andrés Ontiveros Bahnsen y Paula Cecilia Meza Payán. Actualmente es modelo y estudiante del quinto Semestre de la carrera de Diseño Industrial. SERIA EL TERCER TITULO PARA MEXICO Karin podría darle a México su tercer título de "Miss Universo". El primero lo ganó Lupita Jones en los años 90´s. El segundo la tapatía Karin Ontiveros en 2011. Ya tiene los títulos de "Nuestra Belleza Jalisco 2010" y "Nuestra Belleza México". POR TV EN VIVO Y DIRECTO Hoy lunes, a partir de las 8 de la noche, por TV en los canales de Cablevisión 610 y Sky 415, la transmisión de la "finalísima" del concurso de curvas, sueños y juventud, desde Brasil. DONALD TRUMP ES EL DUEÑO El dueño del concurso "Miss Universo" es el multimillonario estadounidense Donald Trump, quien tenía su despacho en la torre principal de "Las Torres Gemelas" de Nueva York, que destruyó Osama Bin-Laden. UNOMASUNO con Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial informará oportunamente de los acontecimientos de "Miss Universo 2011"


CULTURA 19

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El mezcal viaja en tranvía OLGA ZAVALA REPORTERA

U Cine africano en las calles de la ciudad Simulando una cámara fotográfica, se instaló un pequeño espacio sobre Paseo de la Reforma, casi frente al Museo Tamayo, en el que se proyectan cortometrajes africanos; en el interior de esta "cámara" caben alrededor de diez personas de pie, este cine móvil se instalará en diferentes puntos de la ciudad para que el mayor número posible de personas conozcan más sobre la cultura africana, que viene siendo nuestra tercera raíz. La Secretaría de Cultura del Distrito Federal y el Festival de Cine Africano (AFRICALA) son los creadores de esta propuesta cinematográfica comúnmente relegada del circuito internacional de festivales. Seis cortometrajes de jóvenes realizadores recorrerán los espacios públicos más emblemáticos de la Ciudad de México hasta el 13 de noviembre, ofreciendo a miles de ciudadanos la oportunidad de tener un acercamiento con África. 2011 ha sido declarado por la ONU como Año Internacional de la Afrodescendencia. La Secretaría de Cultura capitalina se suma a esta conmemoración con la determinación de acercar el cine africano a todo público en la Ciudad de México, apoyando por quinta ocasión este Festival, el cual se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre. Como preámbulo al festival, la Secretaría de Cultura llevará el cine africano a las diferentes delegaciones políticas mediante una instalación denominada Cine Móvil, la cual consiste en una caja de cine ambulante donde se proyectan constantemente cortometrajes africanos de jóvenes directores de muy corta duración, con la finalidad de sacar el cine a las calles. Esta idea innovadora, además de promover la diversidad social y cultural, pretende lograr un reconocimiento a nuestra tercera raíz: la africana; para concederle importancia esencial al carácter plural de una identidad por largo tiempo negada, a través de la demostración de sus múltiples manifestaciones. En las Rejas de Chapultepec se exhibirá hasta el 18 de septiembre. Del 20 de septiembre al 6 de octubre estará en la Glorieta del Metro Insurgentes, y del 8 al 16 de octubre permanecerá en el Parque Hidalgo de la Delegación Coyoacán. Mientras que AFRICALA surge en 2007, con la intención de promover la cinematografía contemporánea de África en todos los países de habla hispana, como una manera de dar a conocer la cultura y las expresiones artísticas de aquel continente y alcanzar la unión con Latinoamérica a través del cine.

n nuevo Paseo Cultural ha implementado la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, se trata del recorrido "El mezcal viaja en tranvía al Panteón de San Fernando", cuyo objetivo es conocer más acerca de esta bebida de origen prehispánico, adentrándonos en su aroma, sabor y aprender a reconocer su calidad. A bordo de los tranvías turísticos que parten de la Alameda Central, inicia el viaje por el mundo del mezcal de la mano de los guías expertos en el elixir, como es Cornelio Pérez Ricarde, conocido como el Tío Corne, divulgador del tema y miembro de la Agrupación de Mezcales Tradicionales de los Pueblos de México y coordinador de la Logia de los Mezcólatras. Después de una explicación de los sitios por los que vamos pasando, el Palacio de Bellas Artes, la Plaza de la Santa Veracruz, el Monumento a la Revolución, llegamos al Museo Panteón de San Fernando, donde ante la tumba de Vicente Guerrero, el primer héroe sepultado en ese lugar y que dio nombre a la colonia donde se ubica, procedemos a degustar el primer mezcal de la noche, no sin antes hacer la correspondiente prueba de calidad, que consiste en aspirar la bebida a través de un carrizo y dejarla caer en una jícara para observar el perlado, de acuerdo al tamaño y cantidad de las pequeñas burbujas que se forman se puede determinar cómo se elaboró, quién lo hizo y qué grado de alcohol tiene. La siguiente parada es ante la tumba de Ignacio Zaragoza, y des-

El tío Corne, en la prueba del perlado pués de escuchar sus épicas hazañas, el mezcal a paladear es oriundo de la ciudad de Puebla, el cual fue fermentado con frutas criollas de la localidad; la cata concluye ante la tumba del Benemérito de las Américas, don Benito Juárez García y el mezcal procede, desde luego de Oaxaca, con una graduación alcohólica de 52.52 y dice que hay hasta de 90 grados. Durante el recorrido, Tío Corne, titular de la marca de mezcal La Venecia del distrito de Ejutla, Oaxaca, hace un llamado para defender con conocimientos y entusiasmo la bebida, y su pronta declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y evitar así que la sobreexplotación acabe con los procesos tradicionales de producción. El mezcal es parte de nuestro patrimonio cultural y tiene una larga tradición histórica; existe una diatriba en contra del alcohol, pero quién va a perpetuar el patrimonio cultural de nuestra gastronomía, esta bebida es una maravilla, esto es cultura, afirmó Cornelio Pérez. "Hay que entender al mezcal, a la bebida, la importancia de la planta de la que surge, su origen milenario, pero sobre todo entender la tradición del proceso de producción en hornos de piedra, y reconocer el valor de los conocimientos y habilidades agrobiotecnológicos, sensoriales y artesanales que generación tras generación han logrado la finura y calidad de una bebida reconocida a nivel mundial", dice el Tío Corne. Mencionó que se producen alrededor de un millón de litros

de mezcal al año, aunque no hay cifras oficiales, ya que existen muchas comunidades perdidas que producen la bebida. En cuanto a la exportación dijo que el mezcal que trasciende fronteras es "patito", ya que la normatividad obliga a cambiar el producto original, hacer publicidad se vuelve muy difícil, no entienden lo que es la denominación de origen, que hay que proteger las regiones. El concepto de denominación de origen a nivel internacional tiene descrédito, dijo. Muchas veces la denominación de origen perjudica la calidad del producto, como ha ocurrido con el tequila, que ha derivado en mezclas que perjudican una bebida que es patrimonio intangible de los mexicanos, parte de nuestra historia y ejemplo de la tradición milenaria gastronómica de México, actualmente está autorizado elaborar el tequila con 51 por ciento agave y 49 por ciento de otros azúcares, que casi siempre son importados y de baja calidad. Es importante saber que los mezcales son parte esencial de la gastronomía mexicana, por lo que están sujetos a reglas de calidad estrictas que cada región y cada población productora ha construido colectivamente durante siglos. Estos son los Mezcales Tradicionales que al serlo deben cumplir con los siguientes requisitos: se hacen únicamente con maguey mezcalero, silvestre o cultivado y maduros; elaborados con procesos estrictamente naturales sin ningún producto químico que acelere su proceso, como la fermentación; elaboración estrictamente apegada al proceso cultural, tecnológico y al gusto histórico de la región, comunidad y población. Estos deben ser destilados en aparatos de destilación discontínua elaborados con materiales como barro, cobre, maguey, carrizo, madera e incluso piedra; con graduaciones nunca menores a los 45 grados, entre otras características. Este recorrido tiene un costo de $250 pesos, e incluye el viaje en tranvía, la explicación a cargo de expertos mezcaleros y la degustación de mezcales artesanales de producción controlada y reservada, y botana tradicional oaxaqueña. La salida es todos los viernes a las 20:00 horas, a un costado del Palacio de Bellas Artes.


20 ENTRETENIMIENTO

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El mundo del Horóscopos skateboarding U

na comedia de fantasía, que muestra la cultura de los artistas de la patineta y su inserción en el entorno globalizado, se presenta en la cinta canadiense "Machotaildrop", en español algo así como "macho hasta caer", un filme que presenta el mundo de los patinadores profesionales de un modo extrañamente hermoso, un mundo de guerreros que viven en castillos barrocos. El skateboarding (patinaje sobre tabla con ruedas) es algo más que un pasatiempo trivial, pues se ha convertido en una manifestación globalizada con amplio reconocimiento cultural. Conaculta-cine, a través de la Cineteca Nacional, estrenó este filme realizado por el canadiense Corey Adams y protagonizada por John J Mackie. Para promover la cinta, Adams y Mackie visitaron la ciudad de México. Las locaciones fueron en Toronto, Canadá, de donde es originario Adams, pero el relato que desarrolla el filme se puede ubicar en cualquier parte, pues se enfoca en el mundo de las patinetas y la cultura que ha surgido en él. Deslizarse por el tubo o el concreto de las calles, y hacerlo de un modo profesional, con patrocinador y todo, es para

estos artistas sobre ruedas el foro donde llevarán a cabo sus maquiavélicos planes de imponer este deporte en todas partes del mundo. La cinta narra la historia del patinador de 19 años Walter Rhum's (Anthony Amedori), quien hace realidad su sueño cuando es seleccionado para trabajar en Machotaildrop, la compañía más prestigiosa de patinetas en el mundo. Cuando le propusimos a Adams traer la película a México, -explicó Ximena Martínez, representante de Citylovesyou, empresa que propuso el estreno a la Cineteca Nacional-, estuvo encantado con la idea, pues en Canadá no existe un circuito cultural como en México que promueve el cine experimental, además de que sabe lo popular que es el skateboarding en nuestro país". Por su parte, Adams dijo que con su película pretende reflejar una parte del ambiente que rodea a las patinetas, el cual se ha adaptado a la globalización. "Desde luego que se trata de una propuesta experimental, en términos del lenguaje cinematográfico que maneja, pero lo que me interesaba era encontrar una manera acertada de reflejar cómo es la vida y costumbres de los patinadores, fueran profesionales o no, señaló Adams.

BUSCAPALABRAS

ARIES (marzo 21-abril 20) Aunque tengas demasiadas tareas que atender, no restes horas a tu descanso, cuando llegue el momento de hacer una pausa no lo pienses y tómala, te sentirás mucho mejor después y tendrás más ánimo para continuar que si tratas de hacerlo todo sin parar. TAURO (abril 21-mayo 20) Últimamente piensas mucho en una persona ausente, puedes estar seguro de que ella también se acuerda de tí, por lo que es probable que el reencuentro surja de un momento a otro, si puedes ponerte en contacto con ella, hazlo ya y empiecen a tejer su historia. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Algunos informes financieros pueden tenerte al borde de una crisis, conserva la calma y trata de encontrar una solución, ya verás que todo se puede arreglar y de ahora en adelante lleva un estricto control de tu economía para que no vuelvas a pasar por una situación similar. CÁNCER (junio 23-julio 22) Te costará trabajo tomar una decisión, pero no debes sentirte presionado a hacer algo de lo que no estás seguro, es preferible que te tomes el tiempo suficiente para evaluar la situación a que te arriesgues a hacer algo de lo que te será difícil liberarte si no es de tu agrado. LEO (julio 23-agosto 22) La creatividad no siempre se hace presente en el momento que deseamos que eso ocurra, generalmente las buenas ideas aparecen cuando la persona se encuentra sin presiones, así que en vez de forzarte tratando de crear algo nuevo, relájate y seguro llegará la inspiración. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tus negocios darán un vuelco positivo, y es que ahora les has dedicado más interés, si sigues así pronto tus problemas económicos serán cosa del pasado, pero hay que ser constante y no dejar a terceros el manejo de tu dinero. Cuida tu apariencia física, es tu carta de presentación. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Hoy puede que sea un día en el que encuentres muchos amigos en busca de consejos o de un hombro en donde llorar; sólo asegúrate de no dar demasiado a los demás, involucrarte en los problemas ajenos puede causarte un desgaste que tú no tienes. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Las acciones de los demás no son tu responsabilidad, así que deja de preocuparte por lo que otros hacen o dejan de hacer, tú ocúpate de tus cosas, que ya son bastantes y aunque parezcas muy egoísta, debes anteponer tu bienestar al de alguien más. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Alguien tratará de mudarse a vivir contigo, aunque al principio parezca una buena idea compartir gastos, piensa si vale la pena ahorrarte unos cuantos pesos, a cambio de exponer tu intimidad, tú estás acostumbrado a tu independencia, defiéndela. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) En vez de decir "sí" a todo el mundo para complacerlos, empieza a decir "no", para complacerte a tí mismo, que muchas personas soliciten tu presencia, es halagador, pero también debes pensar en tus necesidades y en ocasiones no son compatibles con lo que te piden. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Mucho del drama en el que estás involucrado está creado por tu propia imaginación. Posiblemente te estás ahogando en un vaso de agua, así que empieza por tranquilizarte y haz una lista de tus opciones, te darás cuenta de que son bastantes y puedes salir fácilmente. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Solicitar apoyo para cualquier cosa que requieras, te da la oportunidad de conocer quiénes son tus verdaderos amigos, así que ya puedes ir descartando a aquellas personas que siempre están ocupadas y no tienen tiempo ni para responderte la llamada.


DEPORTES 21

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ATLETISMO

Empieza Barsa defensa del título N

La mexicana Gabriela Medina aseguró hoy que le queda mucho camino por recorrer en la prueba de 800 metros y prometió una sorpresa para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, el próximo mes de octubre.

POR RECORD

ZAGREB, Croacia.- El atleta jamaicano Usain Bolt declaró ayer en Zagreb que está totalmente centrado en su trabajo y anunció para mañana una buena carrera de 100 metros, en la reunión de atletismo que se celebrará en la capital croata.

NFL

DALLAS, Texas.- El quarterback de Vaqueros, Tony Romo, regaló prácticamente la victoria en el último cuarto a Jets de Nueva York, luego de ser interceptado por el esquinero Darrelle Revis, quien regresó el ovoide 20 yardas para ponerlo e n

YON, Francia.- Barcelona arrancará su defensa del título en la Liga de Campeones de Europa, este martes en la cancha del Camp Nou frente al AC Milán, en duelo correspondiente al sector H, en el inicio de la fase de grupos. El conjunto catalán tendrá un complicado examen ante el campeón de Italia, sin duda en el juego más destacado de la primera fecha de la Champions, el mejor torneo del mundo a nivel de clubes. Los dos conjuntos intentarán comenzar con el pie derecho a fin de quedarse en la cima del sector, pues ante la inferioridad del BATE Borisov y el Viktoria Plzen, catalanes y milanistas, disputarán el primer lugar. Ambos equipos viene de empatar en la liga doméstica, en una prueba de que no son invencibles y mañana no deberán tener excesos de confianza, pues los errores se pagan caro. El Barcelona es favorito para aprovechar su condición de local y quedarse con los tres puntos, aunado a que el AC Milan tendrá dos bajas importantes a la ofensiva, en las personas del sueco Zlatan Ibrahimovic y el brasileño Robson

Barsa arranca su participación en la Champions. de Souza "Robinho". Los culés acumulan cuatro orejonas mientras que los Rossoneri suman siete Champions, sólo por detrás del Real Madrid, que tiene nueve títulos continentales. En otros frentes, en el Signal Iduna Park, el Borussia Dortmund, campeón de la Bundesliga, le hará los honores al Arsenal, que por primera vez en los últimos seis años no contará con su motor Cesc Fábregas, quien emigró al Barcelona. Los Gunners que vienen de clasi-

ficar en la ronda previa, tratarán de componer su camino en la Champions dentro del Grupo F, tras el pésimo inicio de temporada en al Liga Premier, donde han dejado dudas. Por su parte, el club inglés Chelsea, en el sector E, intentará hacer valer su condición de local en Stamford Bridge, para sumar sus primeros tres puntos a costa de otro equipo germano, el Bayer Leverkusen, en cotejo de equipos subcampeones en sus respectivas ligas en la campaña anterior.

Colorado por el liderato ante Santos DENVER, EU.- Colorado Rapids de Estados Unidos, "lujo" que un equipo como este, no se puede permitir quiere conservar el primer sitio del Grupo B, de la Liga de acuerdo a la calidad de su plantel. MORELIA RECIBE A GALAXY de Campeones de la Concacaf, cuando reciba la visita En Moreli, Monarcas quiere su segunda victoria en del equipo mexicano Santos Laguna, que busca su fila, cuando reciba la visita del cuadro estadunidense segundo triunfo. Estas escuadras medirán fuerzas cuando el reloj del Galaxy de Los Angeles, en la reanudación de la Liga marque las 19:00 horas, el estadio Dick's Sporting de Campeones de la Concacaf, dentro del Grupo A. El césped del estadio Morelos, será el escenario Goods Park como escenario. donde estos equipos se La escuadra de la MLS, disputen el primer sitio de es la única invicta en este este sector, en punto de sector, con una victoria y las 19:0 horas del centro un empate, que los coloca de México. como los líderes con cuaMonarcas ha tenido un tro unidades, posición en repunte muy importante la que se quieren ratificar en el torneo local, con dos con una victoria. victorias en fila, ambas en Los estadunidenses calidad de visitante, quieque dirige el inglés Gary re confirmar esta mejoría Smith, quien tiene entre en la justa del área y que sus filas al veterano Pablo mejor que ante el líder del Maestroeni, saben bien Grupo A. que si quieren acercarse Es muy probable que el lo antes posible a la técnico Tomás Boy decida siguiente ronda, no pueutilizar a algunos elemenden dejar escapar ningún tos que han visto poca punto en casa. acción con el equipo, aunA su vez, los de la que por la dificultad del "Comarca Lagunera" vienen de perder en la visita Santos va por su reivindicación en la rival bien podría colocar a algunos de sus titulares. hecha al Metapan, un Concachapions.


22 DEPORTES

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Segundo podio para Martín Fuentes en F2000 Rudy Camarillo continúa de líder en el campeonato ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

D

ECATUR, Texas.- Con una sobresaliente actuación, del piloto capitalino Martín Fuentes, que defiende los colores de Hublot/Casino Palace/Roca Acero/Team CSM), repitió en el podio al finalizar la treceava fecha de Latam Challenge Series en el autódromo Eagles Canyon y así recorta distancia con el actual líder del campeonato, su coequipero Rudy Camarillo, del auto 60 del equipo Roca Acero/Hublot/Papa Johns Pizzas/Racing for Mexico/Team CSM), al no sumar puntos por ter-

minar noveno ayer. Un fin de semana complicado para los integrantes del Team CSM, pero lo positivo fueron los podios alcanzados por Martín Fuentes, dos este fin de semana pasado y uno de Rudy Camarillo, que con esto, se afianzaron en la lucha del campeonato, Camarillo con 266 puntos por los 188 de Fuentes. "Fue un fin de semana complicado en lo general, pudimos rescatar puntos valiosos para mí en la lucha por el campeonato, Rudy tiene mucho margen de diferencia pero bueno, estamos sumando y sé que para Houston mejoraremos en todo y de nueva cuenta estare-

Martín Fuentes, sigue sumando puntos.

mos en el pódium", comentó Martín Fuentes. Por otra parte, el actual líder del serial, Rudy Camarillo, quien se vio involucrado en dos incidentes durante la carrera en Dallas, finalizó en novena posición, situación que no le permitió sumar más puntos, pero con lo obtenido el sábado pasado va con amplio margen para su siguiente compromiso en Houston. "Sumamos muy buenos puntos, mantenemos el liderato, Dallas ya pasó y ahora hay que enfocarnos en Houston, siguiente compromiso del equipo. Vamos a hacer las cosas bien, creo que lo pudimos hacer mejor, pero los contactos mermaron mucho el rendimiento del carro y bueno, seguimos con nuestro objetivo: el campeonato; y dejo Dallas como líder general del campeonato", declaró el regiomontano Rudy Camarillo. El siguiente compromiso del Team CSM Rudy Camarillo, Martín Fuentes y Oscar Arroyo, es encarar la 14ª y 15ª fecha del campeonato Latam Challenge Series, que continúa de gira y ahora se dirige la ciudad de Houston, Texas, que los días 17 y 18 de septiembre ven acción en el autódromo MSR.

Salgado espera largo reinado ESAU SUMANO REPORTERO

Con los pies bien puestos sobre la tierra, el recientemente coronado campeón superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el capitalino Juan Carlos Salgado, en esta su segunda etapa de soberano ecuménico, confía tener un reinado prolongado. Tras la lección que vivió en su primera etapa como campeón del mundo al conquistar el título de la AMB en octubre del 2009, pero por "excesos de confianza" perdió su corona en la primera exposición, es un capítulo que el mexicano Juan Carlos Salgado (24-11, 16 KO's) asimiló de forma positiva, por lo que en este nuevo reinado por la Federación Internacional de Boxeo (FIB) aspira a mantenerse por largo tiempo con el cinturón de monarca. Justo, ese será el reto del mexicano, como él mismo lo asume, perdurar en el trono y demostrar que es un campeón sólido en la división superpluma avalado por la FIB al vencer por decisión unánime (115-112, 114-112 y 114-112) al dominicano Argenis Méndez, quien resultó un digno rival. Cuando se coronó por primera ocasión, mencionó que cayó en un exceso de confianza que le llevó a perder el título en su primera defensa, pues venía de destronar al venezolano Jorge Linares , que le hizo

"perder los pies del piso", cayendo en un extremado exceso de confianza, pero en esta ocasión todo será distinto, esa lección la ha aprendido muy bien y quiere ser campeón por mucho tiempo.

El púgil capitalino, aprendió la lección.

Niño de Ebano, a las estrellas EAW International.

Jeff y Matt Hardy, confirmados con EAW COSTALITO REPORTERO

Por fin después de varios acercamientos, los hermanos Jeff y Matt Hardy, ambos ex estrellas de la WWE, estarán en próximas fechas con EAW International, así lo confirmó el titular de la empresa, licenciado Eduardo Soto Ramírez. "Estaremos en los meses de octubre y noviembre en algunas plazas como Toluca, Zacatecas, León, Salamanca, Pachuca, Tijuana, Ensenada, Hermosillo, Colima, Guadalajara y algunas otras aún por confirmar, y el elenco que presentaremos son la base y la diversidad de gentes como: Matt Hardy, Jeff Hardy, Shelton Benjamin, Charlie Haas, Hijo de Rey Misterio, Mr. Águila, Juventud Guerrera, Zach Gowen, Marco Corleone, El Fauno, Brian Kendrick, Paul London, Las Bellas Del Ring, Reby Sky, Kristin Astara, Miss Jackie y Nikki Roxx, y otros elementos de gran renombre que han estado en Empresas como WWE y TNA, con las cuales también se tienen acercamientos", mencionó Soto Ramírez. JÓVENES PROMESAS Por otro lado, el titular de EAW, habló de los luchadores que están recibiendo la oportunidad de estar en carteles de importancia y destacó su accionar sobre el Ring de Dos Pisos: "existen jóvenes promesas que brillan con luz propia como: Chico Che, Golden Magic, y Niño de Ébano, estos muchachos están empujando muy fuerte, en EAW tienen su lugar, se lo han ganado a pulso y aquí se les reconoce el esfuerzo, el arrojo y la valentía que dan en cada combate, ellos forman parte de los Kamikazes del Aire, y están llamados a ser las próximas figuras del pancracio nacional", indicó el licenciado Soto.. Y agregó: "José Luis Nava Flores mejor conocido como Chico Ché, es un carismático luchador que debutó en 1998, con una experiencia de 12 años aproximadamente y que desde hace unos meses a la fecha se presenta en el Ring de Dos Pisos. Por su parte Golden Magic al igual que Niño de Ébano han puesto a los aficionados al filo de la butaca con sus vuelos desde la tercera cuerda del Segundo Piso, y con su actitud temeraria son los llamados Kamikazes del Aire y se han ganado el corazón de sus seguidores, tanto en Actopan, Tehuacán y Zumpango, lugares que han visitado junto con EAW, estas jóvenes promesas de la baraja luchística que están llamando mucho la atención.


DEPORTES 23

LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Benito Guerra rompió esquemas en Australia B

Héctor Aguirre, sube como la espuma.

Sorprendente actuación de Héctor Aguirre, en Querétaro RAÚL ARIAS REPORTERO

El novato regiomontano a bordo del auto 04 de GAMA Materiales, Héctor Aguirre, tuvo un excelente tiempo en la calificación para arrancar en la posición 11 justo dos posiciones debajo de su coequipero Abraham Calderón, haciendo una excelente calificación y carrera justo en su segunda actuación en los stock cars en la pasada justa en Querétaro. En la posición 11 de la parrilla de salida, luego de dar aproximadamente 20 vueltas, el novato subió rápidamente dos posiciones, para anclarse en el lugar 9, dando pelea a los mejores y más experimentados y así se mantuvo casi media carrera en la misma posición pero tuvo que entrar a pits por algunos problemas mecánicos en donde perdió 3 vueltas que ya no pudo recuperar, por entrar en bandera verde. Héctor comentó sentirse muy contento de ya estar en Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en esta su segunda fecha, ya que no pudo correr en Monterrey y se siente muy bien por que sabe que dio una muy buena carrera, tuvo algunos problemas mecánicos con el auto, pero eso es fuera de su alcance, hizo un muy buen trabajo en la pista y eso se notó. “La verdad me siento bien contento por que ya estoy en los stocks y con un buen equipo y coequiperos, y en realidad siento que hice un buen trabajo en la pista, tuve problemas mecánicos después de la mitad de la carrera y perdimos algunas vueltas, pero seguimos aprendiendo, que es lo importante. Por lo pronto me siento preparado para enfrentar la próxima fecha en Puebla, este tiempo estaremos preparándonos físicamente y conociendo cómo se maneja en el óvalo que visitaremos en unas tres de semanas”, comentó el piloto del auto 04 de GAMA Materiales. Por otra parte, Héctor participó en la Labor Social que llevó a cabo con su equipo SC Racing Team “A Toda Velocidad Pinta tu Escuela” que en esta ocasión pintaron una institución educativa en San Juan del Río, la primaria Artículo No. 3 junto con sus compañeros Patrick Goeters y Abraham Calderón.

enito Guerra Jr. y Borja Rozada terminaron su actuación en el Rally de Australia, quinta fecha del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) y décima carrera del Campeonato Mundial de Rallies (WRC), con una por demás destacada actuación al parar los cronómetros totales con un tiempo de 3:58’47.9” para, con ello, colocarse en el cuarto lugar de la categoría y en el noveno de la general. Los neozelandeses Hayden Paddon y John Kennard fueron quienes se llevaron la posición de honor de la justa al concretar un registro final de 3:53’28.3”, mientras que los polacos Michal Kosciuszko y su copiloto Maciek Szczepaniak se quedaron con el segundo sitio al tener en su haber 3:55’00.3”. Los ucranianos Oleksandr Saliuk y su navegante Majed Al Shamsi concluyeron con 3:57’07.5” para adueñarse del tercer casillero en la tabla final de la competencia. A la par de que con dichos resultados Benito Guerra Jr. sumó doce puntos a su acumulado total de la temporada del PWRC, el noveno lugar en la clasificación general de Australia lo convierte de manera automática

El mexicano satisfecho con el resultado. en el primer mexicano en sumar puntos de manera oficial dentro del WRC. Hazaña que se magnifica si tomamos en cuenta que se ubicó dentro del top ten de Australia con un auto del PWRC evidentemente de menos cilindrada, caballaje y tecnología que un WRC. Tal y como se esperaba el último día de carrera resultó por demás extenuante y complejo pues se recorrieron las dos etapas cronometradas más largas de todo el rally (Plum Pudding I y Plum Pudding II, de 30 kilómetros cada una) y dos de las más

complejas (Bucca I y Bucca 2, con 14.83 kilómetros cada una) con un total de velocidad de 98.82 kilómetros de terreno suave y agreste trazado. En un principio, los representantes de la escudería Sport City, Televisa Deportes, Seman Baker, Michelin, como es su costumbre, comenzaron los recorridos de una manera conservadora esperando a que llegara el momento para atacar los tiempos. La primer velocidad, Bucca I, la terminaron en el séptimo sitio para afianzarse, con ello, en el cuarto de la clasificación general.

Ciclismo en La Tarde

Evento estelar patrio en Pachuquilla POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Este jueves 15, Fiesta Patria nacional, tendremos ciclismo estelar elite y otras categorías, en Pachuquilla, muncipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, a partir de las nueve de la mañana, dentro de los festejos de la tradicional Feria de Septiembre. Los mejores ciclistas del país se darán cita en Pachuquilla, para disputar una atractiva bolsa en premios en efectivo, con la organización de Miguel Angel Hernández, con apoyo del licenciado Agileo Baños, presidente del Comité de Feria y del CP Reyes Baños, tesorero del municipio. La elite es la parte estelar, con 3,500.00 pesos de premio al primer lugar, 2,500.00 segundo, 2,000.00 tercero, 1,500.00 cuarto y 1,000.00 quinto lugar. En juveniles los premios son 2,000.00, 1,000.00, 750.00, 500.00 y 200.00. En máster A, los premios son de 2,000.00, 1,000.00, 750.00, 500.00 y 200.00. En la máster B, 2,500.00, 2,000.00, 1,000.00, 400.00 y 250.00 pesos. En máster C, la premiación es de 1,500.00, 1,000.00, 750.00, 500.00 y 200.00. Para el mejor corredor de Mineral de la Reforma, la premiación es de 500.00 pesos. La justa será en el circuito Valero Guerra.

ZACATECAS Zacatecas tendrá también justas ciclistas patrias, dentro de la Feria anual, 17 y 18, con la coordinación de la Asociación de Ciclismo de esa entidad. VERONICA LEAL Verónica Leal, seleccionada nacional para la contra reloj y gran fondo en los Juegos Panamericanos en Guadalajara, está participando en el Giro de la Toscana en Italia, de donde viajará a Copenhague, al mundial de ruta, cerrando así su preparación para los Juegos Continentales. Los mundiales son del 21 al 25 de septiembre.

Chicote Valdés, en Pachuquilla.


Lunes 12 de Septiembre de 2011

Capturados, 15 Zetas en Veracruz

I16

I16

I15

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.