Mundial Playero
Viernes 2 de Septiembre de 2011
$3
México, con el pie derecho
NO. 5050
Página 23
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 4-5
Por un país distinto
GG: Ingresaron 11.4 millones de turistas
Diputados le toman la palabra a Calderón Hundida industria textil
Página 3
Página 7
2
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
oy parto para Querétaro para la décima fecha de Nascar México, y mi favorito no se los puedo revelar porque me invitó a estar presente en las prácticas que se llevarán a cabo mañana… Si te gusta el automovilismo de competencia te espero, a toda velocidad… ¿sí?
H
POLÍTICA 3
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Hay voluntad para construir el México Nuevo: diputados Le toman la palabra al Presidente, pero sin mentiras ni corrupción IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A Presentó Sectur resultados en V Informe de Gobierno Con motivo del Quinto Informe de Gobierno, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, hizo un balance de la situación que guarda la actividad turística en el país e informó que en el primer semestre, México recibió 11.4 millones de turistas internacionales, lo que representó un aumento de 3.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto al turismo doméstico, la titular de la Sectur reportó que de enero a junio se registró una movilización de 99.8 millones de turistas nacionales, es decir, 5.7 por ciento más que en igual lapso del 2010. Guevara Manzo explicó que de 2007 al 2011 el gobierno ha destinado recursos públicos por 13 mil 549 millones de pesos para fortalecer la oferta turística, cantidad superior en 190 por ciento a los recursos destinados en igual periodo del sexenio anterior. Explicó que en lo que va de la actual administración la inversión privada para desarrollar proyectos turísticos alcanzó 16 mil 221.9 millones de dólares, monto 26.4 por ciento superior al registrado en los primeros cinco años del anterior gobierno. Destacó que para fortalecer la actividad turística del país, el pasado 28 de febrero el presidente Felipe Calderón Hinojosa, acompañado de secretarios de turismo del país, legisladores, gobernadores, presidentes municipales, empresarios y académicos, firmó el Acuerdo Nacional por el Turismo que hasta este momento registra un avance del 30 por ciento. La titular de la Sectur explicó que para alcanzar este avance se han invertido recursos por más de 9 mil 400 millones de pesos, los cuales han permitido apoyar acciones en materia de infraestructura, equipamiento, capacitación, fortalecimiento de cadenas productivas, así como apoyos a las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la actividad turística. "Con estas acciones el país avanza en la dirección correcta para alcanzar las metas que nos hemos trazado, para llegar al objetivo de colocar a México como el quinto destino turístico en el año 2018", sostuvo la Secretaria de Turismo. "Es importante recordar que durante este año y el siguiente, estamos definiendo los cimientos para poder tener un acelerado crecimiento del turismo en nuestro país", destacó la secretaria de Turismo, y explicó que el Acuerdo Nacional por el Turismo se fijaron metas específicas para convertir a México en el quinto destino de viaje a nivel internacional en el año 2018 Agregó que para lograr estos objetivos es necesario un mayor trabajo coordinado entre todos los actores de la industria del turismo en el país.
unque diputados de las distintas fuerzas políticas aseveraron que hay voluntad para trabajar codo con codo con el Presidente para construir el "México Nuevo" al que se refirió en su mensaje de esta mañana en su V Informe, advirtieron que esto no se concretará si hay corrupción de "arriba hacia abajo". Los diputados también mostraron su disposición de atender el llamado presidencial en busca de concretar en los próximos días la selección de los tres consejeros faltantes del IFE, que el Presidente Felipe Calderón, calificó de grave ante la cercanía del proceso electoral federal del 2012. La bancada del PRI en voz de su vicecoordinador José Ramón Martel López, mostró la disposición de los legisladores de su partido, en la construcción de los andamiajes para que el país avance, dar certeza jurídica y proporcionar los instrumentos que permitan al titular del Ejecutivo Federal, cumplir con éxito sus funciones, programas
y proyectos. Por ello reiteró el posicionamiento de su partido durante el primer día del periodo ordinario de sesiones, de cumplir con el compromiso de concluir el proceso legislativo de la Ley de Seguridad Nacional, aprobar las reformas respecto al costoso robo de combustibles y dictaminar la Ley Contra Lavado de Dinero, concretar la creación de la policía fronteriza y aprobar la Reforma Laboral, sin conculcar las garantías que protegen a los
trabajadores. Sin embargo al igual que diputados del PVEM, PRD, PT y Convergencia, aseveraron que de poco servirán reformas y leyes, si desde las altas esferas de las propias instituciones no se ataca de manera firme y sin simulaciones la corrupción como la que se acaba de destapar en la Secretaría de Gobernación en el caso de los casinos, así como la que se ha denunciado en CFE, Pemex, ISSSTE y festejos del Bicentenario.
Diego califica de absurdo a Fox GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Diego Fernández de Cevallos afirmó que el ex presidente Vicente Fox no tiene razón al demandar una tregua y amnistía para el crimen organizado. Tiene derecho a opinar, dijo, pero es absurdo hablar de
eso. Pregúntenle si sería capaz de opinar esto delante de las madres de las víctimas. Entrevistado al término del mensaje que el Presidente Felipe Calderón ofreció con motivo de su V Informe de Gobierno, el "Jefe" Diego rechazó hablar sobre los precandidatos del PAN para contender por la Presidencia de la República. "Voy a apoyar a quien quede formalmente en mi partido", repitió varias veces ante la insistencia de los representantes de los medios de comunicación. Alegre y bromista, el ex candidato presidencial del blanquiazul negó que aspire nuevamente a contender por la silla presidencial. "No quiero un cargo público, así como estoy puedo servir a mi país", apuntó. "Reitero lo que he dicho desde que fui candidato a la Presidencia de la República: México será más grande el día que valga lo mismo un cardenal, un candidato o un campesino", manifestó. Sobre la estrategia que el presidente Felipe Calderón lleva a cabo contra la delincuencia organizada, Fernández de Cevallos dijo que es la correcta, pero que tiene que mejorar con el apoyo de todos los sectores y de todos los gobiernos. Rechazó que no se ataque a las estructuras financieras del crimen organizado y dijo que esta es una tarea difícil, pero que se lleva a cabo.
VIERNES 2
4/
DE
SEPTIEM
Frente al cr
¡Sin cla Advierte FCH que seguirá enfrentando a delincuentes con toda la fuerza Sólo así vendrá un nuevo México más seguro, próspero, justo y democrático GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Preservar E legado en salud, reto JUAN CARLOS FONSECA
Institucionalizar y preservar lo logrado durante la presente administración en materia de salud será uno de los grandes retos de los próximos gobiernos en particular el Seguro Popular, la cobertura universal y la integración funcional del sistema de salud, dijo Fernando J. Chacón Sosa, director general de Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaría de Salud. El funcionario expresó que estrategias concretas como las “Caravanas por la Salud” que atienden población que vive en zonas marginadas, así como programas específicos como la lucha contra la mortalidad materna, el combate a la obesidad y a la mortalidad infantil son muestra palpable de los resultados obtenidos durante el sexenio del Presidente Calderón. Al respecto dio a conocer que el techo presupuestario asignado por la Secretaría de Hacienda es de 108 mil millones de pesos sólo para el ramo 12 y 61 mil millones de pesos para el ramo 33. Dijo que el Seguro Popular tendrá tendencia al crecimiento por el compromiso de la cobertura universal y que crecerá también su presupuesto en 9 700 millones de pesos. El funcionario de Secretaría de Salud informó que la Cámara de Diputados instruyó en el presupuesto de la Federación 2011 que más de 6 mil millones de pesos se vayan a las entidades federativas. Estas propuestas fortalecen los programas de salud y dan sustento financiero a las prioridades en el ramo para cerrar la presente administración consolidando los programas que se han llevado a cabo. El presupuesto destinado a Salud varía pero esto se determina por las tendencias de la dinámica poblacional, acotó.
n la lucha contra el crimen organizado no claudicaré, sostuvo esta mañana el Presidente Felipe Calderón, quien subrayó que a los criminales hay que enfrentarlos con toda la fuerza del Estado. Mostró su confianza de derrotar a la delincuencia para que pronto venga un nuevo México, más seguro, próspero, justo y democrático. Durante el mensaje con motivo de su V Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo anunció la
creación de la Procuraduría Social para la Atención de Víctimas de la Violencia, misma que unificará y potenciará la atención del gobierno a su cargo de quienes han sido lastimados por la violencia de los criminales. Se trata, dijo, de identificar a cada una y a cada uno de ellos, fortaleciendo el protocolo que ya se ha suscrito entre las Procuradurías de Justicia del país, además de focalizar la búsqueda de quienes han desaparecido a manos de criminales, prestar asistencia a sus familias y acompañarlos en el doloroso proceso de exi-
gir justicia. Al igual que todos los mexicanos, Calderón se manifestó indignado por el nivel de opacidad y corrupción que la tragedia de Monterrey dejó traslucir. Ante ello, señaló, he girado ya instrucciones terminantes a las secretarías de Gobernación, Función Pública y Hacienda, así como a la Procuraduría General de la República para que, además de los operativos, revisen la operación de todos estos establecimientos en el país. “Exigí que verifiquen el estricto cumplimiento de la ley y que pro-
ceda opere yend Les evide ción, sea q gobie cuen Ap mátic perde para de M que e sina inoce “D alto a comp vas, dueñ ciuda calle los a Y mos tarlo enfre Estad que que Fede reint Repú El contr recup salto tenci Se nació mayo Bicen Cent
Obreros le toman la palabra a Ca Estamos dispuestos a colaborar, pero no aceptamos reformas a la LFT, dicen
ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Los obreros, “estamos dispuestos a colaborar con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, pero no
aceptamos las reformas a la Ley Federal del Trabajo, porque ésta provocará más pobreza entre los trabajadores y desigualdad y retroceso en las conquistas hasta ahora alcanzadas por los asalariados”.
As dirige jadore ros d dos l Ejecu
PTIEMBRE
DE
/5
2011
crimen
laudicar! cedan sin miramientos, contra quienes operen al margen de la misma, incluyendo la clausura de establecimientos. Les instruí para que investiguen las evidencias de posibles casos de corrupción, y que quien haya violado la ley, sea quien sea, del partido u orden de gobierno que fuere, afronte las consecuencias en cualquier caso”. Apuntó que más allá de esta problemática no debemos confundirnos ni perder de vista que la mayor amenaza para las instituciones y para el futuro de México, es ese crimen organizado que extorsiona, que incendia y que asesina sin escrúpulo alguno a personas inocentes. “De lo que se trata es de poner un alto a la impunidad cínica con la que se comportan las organizaciones delictivas, el desplante con el que se asumen dueños de nuestros pueblos, de las ciudades, de las carreteras, de las calles, como lo hicieron, precisamente, los asesinos de Monterrey”, apuntó. Y eso, añadió, es algo que no podemos permitir y por eso, hay que enfrentarlos y hay que someterlos. Hay que enfrentarlos con toda la fuerza del Estado y con lo mejor que tenemos, que son nuestras Fuerzas Armadas, que son nuestras instituciones Federales, que son las fuerzas públicas reintegradas en muchos estados de la República. El año que transcurrió, dijo, fue de contrastes: por una parte continuó la recuperación económica, no sin sobresaltos y por otro, padecemos la persistencia de la violencia. Señaló que en el mismo periodo, la nación tuvo uno de los momentos de mayor alegría como mexicanos: el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución pero, tam-
Calderón Así coincidieron en afirmar, dirigentes de sectores de trabajadores federales, así como obreros de varios áreas, entrevistados luego de que el Jefe del Ejecutivo, dio a conocer el esta-
bién, uno de los eventos más tristes para México: el cobarde atentado contra civiles inocentes en Monterrey, que dejó 52 muertos. Tan terribles actos, dijo, describen la crueldad y la barbarie que son capaces de alcanzar los criminales, pero dentro de lo grave de la tragedia, añadió, vale destacar que fueron capturados algunos de los participantes, y que se identificó al resto de los homicidas. Enérgico, el titular del Ejecutivo destacó que lo que más le preocupa a su gobierno es que los criminales se
do en el que se encuentra la administración, a cinco años de ésta. Por su parte, el presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores, Francisco Hernández Juárez, dijo que las actuales condiciones de los obreros sigue desigual y más aún en cuanto se aprueben las reformas a la Ley Federal del
metan con la gente para extorsionar, secuestrar y amenazar. Explicó que esta sensación generalizada de temor y de debilidad institucional, genera cierta parálisis en algunas autoridades y policías del país, provocando que se disparen los delitos del orden común, haya o no presencia del crimen organizado. De ahí, apuntó, la urgencia de reconstruir y fortalecer a nivel estatal los cuerpos policiacos y ministeriales, y hacerlos confiables y eficaces. Calderón criticó a quienes dicen que el problema se gestó de la noche a la
Trabajo, que se trata de imponer. Señaló no estar de acuerdo con las reformas a la Ley Federal del Trabajo, porque no se garantiza en ésta, el respeto a la clase laboral y se trata de imponer el pago por horas y desaparecer las jornadas de 40 horas, con el pago de 48 horas, lo cual es desigual. En esta nueva ley lo que se
mañana y empezó con esta administración y apuntó que están equivocado quienes suponen que retirar a las Fuerzas Federales o al concluir la presente Administración desaparecerá el problema. “La única manera de terminar verdaderamente con este cáncer es perseverar en la estrategia”, indicó. Ante los gobernadores de todo el país dejó en claro que la acción del Estado contra los criminales es una consecuencia y no una causa del problema. La violencia, agregó, se da por la expansión del crimen organizado y en ese marco la presencia de las Fuerzas Federales no es parte del problema, sino parte de la solución. Enseguida, el titular del Ejecutivo hizo un reconocimiento a la lealtad y al patriotismo de las Fuerzas Armadas en México: al Ejército y a la Marina, por su participación firme y valiente ha sido decisiva en la defensa de México. Expuso que no enfrentar a los criminales, ceder la plaza, no meterse con ellos, mejor no moverle, seguir con la administración de la ilegalidad y la simulación de la justicia, nos hubiera llevado al envilecimiento de la sociedad y hubiera llevado al gobierno de los criminales. El Presidente de México reiteró que su estrategia contra la inseguridad se basa en tres componentes: Primero. Enfrentar y someter a los criminales. Segundo. Construir una nueva institucionalidad en materia de seguridad y justicia. Y tercero y más importante. Reconstruir el tejido social lesionado por la falta de oportunidades para los jóvenes, la desintegración familiar y social, y la pérdida de valores.
busca es desajustar todas las conquistas hasta ahora logradas por los obreros. Todo ha sido falsos juramentos, pero la verdad es que con esta nueva ley, no se garantiza el respeto al contrato colectivo de trabajo, el pago del salario mínimo, que de por sí está diezmado, tomando en cuenta que
se quiere fraccionar con el establecimiento de contratos por una hora. Por su parte en la CTM, el vocero oficial, denunció que existe una violación, de la que no se ha hecho mención, que es el paulatino establecimiento de la contratación de trabajadores mediante el sistema de outsorcing.
6 POLÍTICA
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Directores del 7º. Arte! La Organización de Directores Cinematográficos nació en México en 1944 como Sindicato Autónomo. Antes de esta fecha, tan importante rama, de la industria fílmica nacional había carecido de cohesión entre los miembros que la integraban. ORDEN, DISCIPLINA, SERIEDAD… A PARTIR de 1944 la Sección de Directores del Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (STPC) ha marchado en orden, con disciplina y seriedad profesional. NOMBRES, NOMBRES, NOMBRES HAN DESFILADO muchos directores en México, en el cine nacional: Emilio “Indio” Fernández, Alejandro Galindo, Jorge Pons, Roberto Gavaldón, Julio Bracho, Tito Davison, Emilio Gómez Muriel, Ismael Rodríguez, Miguel Zacarías, Rogelio González, Raúl de Anda, Alfredo B. Crevenna, Rafael Baledón, Luis Alcoriza, Icaro Cisneros, Felipe Cazals, Alfredo y Arturo Ripstein, René Cardona, Alberto Isaac, etc. ¿Y LOS DIRECTORES EXTRANJEROS? Cuando se trata de directores extranjeros con los cuales no existe convenio alguno, las empresas productoras deben contratar primeramente a un miembro de la Sección de Directores del STPC, quién actuará como Codirector… LUIS BUÑUEL siempre contó con un “segundo” de a bordo”. Todas las medidas y decisiones que la Sección de Directores Maria Felix toma, están apegadas en todo a las disposiciones que señala la Ley Federal de Trabajo y los estatutos del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica. Remolino de notas… MARIA FELIX declaró en una ocasión, durante un banquete en los Estudios Churubusco: “Me gustaría ser directora de mis películas”. Pero en seguida aclaró: “No se crean, no estoy loca” y soltó la carcajada… “TERCER GRADO”, programa de tipo político en Televisa, prepara una serie de temas sobre la próxima sucesión presidencial con la participación de Joaquín López Dóriga, Ciro Gómez Leyva, Denise Maerker, Carlos Loret de Mola, Carlos Marín, Adela Micha, Bernardo Gómez, etc… NINEL CONDE jura que no volverá a posar totalmente desnuda para ninguna revista… SILVIA PINAL prepara la siguiente asamblea general de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… EN GUANAJUATO se preparan para el siguiente Festival Internacional Cervantino… CARINA RICCO, la viuda del actor Eduardo Palomo, recoge personalmente a sus hijos Fiona y Luca a la salida de la escuela… ARTURO CASTRO lucha incansablemente para que no desaparezcan del mapa musical “Los Hermanos Castro”… Pensamiento de hoy LA VIDA es una sucesión de triunfos y fracasos…CORTE!
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Frente anticrimen: Gobernadores Debe ser en los tres niveles porque nadie está a salvo de la delincuencia
G
obernadores de diversas entidades del país coincidieron en la necesidad de crear un frente común contra la delincuencia en los tres niveles de gobierno, porque hoy en día ningún espacio del país puede sentirse al margen de la delincuencia. En el Museo de Antropología, a donde acudió para escuchar el mensaje del Presidente Felipe Calderón con motivo de su V Informe de Gobierno, el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame, expresó que el principal desafío que enfrenta México es la inseguridad, tema en el que se deben redoblar esfuerzos en los tres niveles de gobierno. Adame Castillo aseveró que todos los hechos violentos lastiman a la población y que ‘ningún espacio del país puede sentirse al margen de la delincuencia’. En ese contexto condenó el asesinato contra dos reporteras cometido la noche del miércoles al jueves en la ciudad de México y calificó el hecho como muy lamentable. En su oportunidad el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, señaló que en México persiste un cáncer que es la inseguridad, pero estaría ‘más negro sino se hubiera enfrentado desde un principio’. El funcionario coincidió en que se debe luchar de forma coordina-
da contra ese flagelo, porque estamos ‘viviendo años difíciles de convulsiones’, al tiempo que subrayó que los mexicanos merecen un país en paz y por ello hay que enfrentar al crimen. En otro rubro recordó que su gobierno investiga el homicidio de un comunicador ocurrido la semana pasada en Culiacán y destacó que ya se detuvo a un presunto implicado en el homicidio de otro periodista registrado hace un año. En su oportunidad el gobernador de Chihuahua, César Duarte, convocó a mantener el esfuerzo contra la delincuencia y destacó la necesidad de que ese trabajo se realice en forma conjunta por los tres niveles de gobierno. ‘No hay pretexto para dejar de hacer todo lo necesario a fin de recobrar la tranquilidad en estos
tiempos, que deben ser calificados de una manera distinta a otras épocas del país’, asentó. Duarte Jáquez también condenó el asesinato de dos reporteras ocurrido la víspera en la capital del país y opinó que cualquier atentado contra informadores no tiene calificativo porque tiene como objetivo impedir la libre expresión. El gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, coincidió en la necesidad de redoblar esfuerzos para terminar con la inseguridad y que lo deseable es hacerlo de manera conjunta. Por ello propuso descentralizar las acciones policiacas y depurar de manera seria y profunda las instituciones de procuración de justicia en los estados y municipios. Oliva Ramírez también repudió los ataques contra periodistas y aseveró que los hechos violentos contra la integridad de ese gremio no deben existir en una sociedad democrática. El último invitado en ingresar al Museo Nacional de Antropología fue el ex senador Diego Fernández de Cevallos, quien aseguró que no existe una guerra contra el narcotráfico, sino una confrontación que debe cesar sin claudicar. En breve entrevista el panista afirmó que en todo caso lo que se debe hacer es fortalecer a las instituciones y cada uno en lo individual ser mejores mexicanos
EU, corresponsable de la inseguridad en México El subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Williams Burns, admitió hoy aquí que su país tiene una responsabilidad compartida en la lucha antidroga “debido al alto nivel de consumo” que existe entre sus habitantes. Tras reunirse en privado en el palacio de gobierno con el presidente peruano Ollanta Humala, Burns aseguró que Washington desea colaborar en los esfuerzos para encontrar una solución al flagelo, el cual se ha convertido en un problema para varias naciones. “Estados Unidos y Perú comparten la responsabilidad en la lucha contra las drogas, para lo
cual se necesita promover además la interdicción y compartir información”, señaló el funcionario en rueda de prensa. Reconoció que “la única forma de combatir el narcotráfico y el lavado de activos en Perú es promoviendo el desarrollo alternativo, la erradicación y la interdicción”, pero declinó precisar si el gobierno del presidente estadounidense Barack Obama incrementará la ayuda a este país. “No sólo compartimos la responsabilidad, sino que también queremos compartir los esfuerzos para encontrar una solución y la única manera de lograr dicho progreso es través de un esfuerzo integral”, recalcó Burns.
Señaló que las dos naciones “han trabajado juntos muy bien en este tema en los últimos años, han adoptado un esfuerzo comprensivo e integral para enfrentar el reto compartido en la lucha contra la producción y tráfico de narcóticos”. El funcionario estadunidense, quien realiza una gira por la región, llegó a Lima con el objetivo de profundizar las relaciones bilaterales, pero no se revelaron los entretelones de la reunión con Humala. Perú tiene actualmente unas 56 mil 100 hectáreas cultivadas de coca y produce anualmente unas 302 toneladas métricas de cocaína, según datos oficiales.
POLÍTICA 7
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
RAICES POLÍTICAS POR LA TARDE. Con profundo dolor e indignación rindo homenaje a las dos colegas MARCELA YARCE VIVEROS y ROCÍO GONZÁLEZ TRÁPAGA, asesinadas la madrugada del 1 de septiembre de 2011. Ambas trabajaban para la revista “Contralínea” que era hostigada de varias maneras, entre otras negarle publicidad oficial –conforme a la ley-, y que es un método usual indirecto que censura la línea editorial que no se ciñe a patrones indicados que manipularían la información. Fueron asesinadas con excesiva violencia: asfixia, golpes y balazos, y como se conoce seguían diversas pistas informativas en su trabajo periodístico. He ahí uno de los caminos para encontrar a sus victimarios. Es necesario que haya una sinergia insobornable entre las autoridades, tanto de la PGJDF, como de la PGR, y sobre todo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) coadyuve con la del DF (CDHDF) para que sean sometidos y enjuiciados los criminales. No debe considerarse casual que este crimen contra el trabajo periodístico de las compañeras Rocío y Marcela se dé como un distractor en medio del atroz crimen doloso en el casino de Monterrey, “Royale”, y que en los hechos resulte una venganza contra el gremio por aquella cobertura puntual. Es asimismo, un crimen misógino por la crueldad y exhibición de cómo abandonaron sus cuerpos, por lo que es un feminicidio en todas formas, de manera que si todavía existe en la LXI Legislatura la Comisión Especial para investigar los feminicidios, debe intervenir. Que la exigencia de justicia por estos dos asesinatos no sea una nueva voz en el desierto cuando asesinan periodistas, porque hasta hoy todos siguen impunes, puesto que además de darse en medio de aquel escándalo, sucede exactamente cuando se rinde el V Informe Presidencial. Como se conoce no hay nada casual. Toda la solidaridad profesional en esta hora, para los hijos y familiares de las dos periodistas. ¡Sólo justicia, y cero impunidad! LODO, NEGLIGENCIA Y PROVOCACIÓN. Hasta la noche de anoche jueves 1 de septiembre, seguía el monumento de lodo y excrementos que dejó el desazolve de la Delegación Cuauhtémoc, en la esquina de Amsterdam y Sonora, colonia Condesa, lo ven como una parte del folclore de nuestro subdesarrollo y la fodonguez de Agustín Torres, los comensales de dos restaurantes y los bebedores de café “de marca” que están ahí en las dos esquinas. La mitad de mierda y lodo ya se regresó al drenaje porque el montón lo dejaron a escasos centímetros de la coladera. ¿De qué se trata señores de Obras y Servicios del GDF? IZTAPALAPA. En esa Delegación fue el crimen contra las periodistas. Y ahí sigue la tragedia anunciada en la esquina de Calzada Zaragoza 1803 con el puente que se conoce como “Cabeza de Juárez”, y contraesquina de la FES ZARAGOZA/UNAM: adentro de una unidad habitacional –cuyos terrenos le fueron despojados a la UNAM precisamente- con anuencia de la Delegada Clara Brugada, está instalada una estación surtidora de gas a micros y rellenadora de tanques domésticos. ¿Quién otorgó la licencia? Los tanques de gas presuntamente subterráneos y las “bombas” (esto es literal) están a escasos 8 metros de las viviendas. ¿A nadie le importa ese negocio criminal que avala o regentea el diputado federal del PRD Eduardo Mendoza? OTRA DE ZARAGOZA. Siguen los atracos a todas horas –peor en las noches desde luego- en el crucero del Metro Boulevard Puerto Aéreo y Circuito Interior, exactamente en Calzada Zaragoza y Calle 1 de la colonia Gómez Farías –Delegación Venustiano Carranza- donde convergen cientos de taxis piratas, paraderos de combis y micros, y cruzan los cientos de autobuses de la VÍA TAPO que salen por las dos carreteras a Puebla. ¿De eso se trata, hacer un caos y que las bandas de atracadores pasen “el entre”? (HD)
"Hace agua" la industria textil por invasión China Piden no eliminar aranceles y apoyar al sector que en ocho años perdió 400 mil empleos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
a apertura comercial indiscriminada, junto con la tozuda e inquebrantable decisión de la Secretaría de Economía de eliminar aranceles a los productos chinos, podría significar dar la puntilla a la industria textil mexicana, que en los últimos 8 años ha perdido 400 mil empleos formales. Los industriales en su queja presentada ante diputados y senadores de las Comisiones de Economía, señalaron que de cada 10 prendas que ingresan al país provenientes de China, nueve son de contrabando, lo cual junto con la corrupción prevaleciente en aduanas, y políticas equivocadas, como la de eliminar aranceles a partir de diciembre próximo, ama-
gan con golpear a los productores nacionales, con la consiguiente pérdida de más empleos. La Cámara Nacional de la Industria Textil, señala en un documento que el otrora productivo y exitoso sector se desmorona, prueba de ello es la quiebra de 7 compañías productoras de mezclilla que no hace mucho invirtieron en su modernización 700 millones de dólares, mientras que otras 5 fábricas que producían ropa y telas en Orizaba, Veracruz, y daban empleo a 10 mil familias, también cerraron sus puertas. El volumen de las importaciones de mezclilla originarias de China se incrementó 236 por ciento de 2007 a la fecha, lo que ha ocasionado el cierre de empresas en México, subraya la Cámara Industria Textil, al indicar que de
2007 a la fecha se han incrementado en 236 por ciento el ingreso de telas de origen chino, la mayoría de ellas ilegales, lo cual ha golpeado profundamente a productividad y empleo en el sector. “Este nivel de importaciones representa 36 por ciento de la producción nacional”, afirman. Como consecuencia de este aumento, aseguró, en los últimos años han cerrado siete empresas que representaban una inversión de 100 millones de dólares cada una, dañando la producción a nivel nacional. “La mezclilla originaria de China se ha venido importando en 27 centavos de dólar por metro cuadrado, precio ridículamente bajo que no cubre ni el costo internacional de las fibras de algodón utilizada en su manufactura”, argumentó. Lo mismo ocurrió con cinco grandes empresas textileras en Orizaba, Veracruz, en donde existían cinco “faraónicas” industrias, hoy abandonadas y convertidas en ruinas, cuando antes daban empleo y bienestar a más de 10 mil familias. Ante ello solicitaron la intervención del Congreso, para frenar la discrecional apertura, moralizar las aduanas y apoyos oficiales, con el fin de detener la devastación de esta industria vital para la economía mexicana, que por su alta calidad todavía tiene éxito en mercados internacionales, principalmente en el de Estados Unidos.
Empleo de EU, en picada La tasa de desempleo en Estados Unidos durante agosto pasado se mantuvo en 9.1 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), tras la nula creación de nuevas fuentes de empleo el mes pasado, reportó hoy el Departamento del Trabajo. El informe mostró un anémico desempeño del mercado laboral, luego que revisiones revelaron que la generación de empleos en junio y julio pasados fue menor a la registrada en un inicio. La dependencia precisó que la cifra inicial de julio de 117 mil nuevos empleos fue reducida a 85 mil, mientras la de junio pasó de 46 mil a 20 mil. Esta es la primera vez desde febrero de 1945 que se reporta un mes sin nuevos empleos generados, según estadísticas del Departamento del Trabajo. La situación en las minorías fue mixta, aunque mostró signos de una mayor erosión entre los afroamericanos, ya que la tasa de desocupación pasó de
15.9 por ciento en junio a 16.7 por ciento en julio. La desocupación entre los hispanos se mantuvo sin cambios en 11.3 por ciento y decreció entre los asiáticos al pasar de 7.7 a 7.1 por ciento. El nulo movimiento reportado en agosto dejó también sin cambios el universo de desocupados, que se mantiene en 14 millones de personas. Entre los sectores, el de manufactura reportó de nuevo pérdidas por tres mil posiciones, el mismo nivel que durante julio, al igual que en el gobierno en el que se eliminaron 17 mil plazas. En contraste, el sector salud fue uno de los pocos que dieron cuenta de ganancias con 30 mil nuevas posiciones en agosto, así como el de minería que agregó seis mil nuevas posiciones. La diferencia entre las posiciones perdidas y las ganadas dio como resultado final el nulo reporte de empleos el mes pasado.
VIERNES 2
8/
DE
SEPTIEM
Artesanos m los mejores d
*Fabricación de adornos patrios, en p ventas y abuso de GENARO SERRANO TORRES/RAÚL RUIZ REPORTEROS
ebido a las bajas ventas, los altos precios y los graves problemas económicos, se encuentran en crisis los artesanos mexicanos, que cada año elaboran al alto mayoreo todo tipo de adornos con motivo de la Fiestas Patrias. Así lo señalaron en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, integrantes de la familia Torres, compuesta por más de 12 personas, todos dedicados a esta noble tradición, desde hace ya más de 15 años. Los entrevistados por unomásuno y Diario Amanecer de México, informaron ser fabricantes de banderas, campanas, tapetes, sombreros y todo lo alusivo a las fiestas patrias a celebrarse el próximo 15 de septiembre, mencionaron además que anteriormente le vendían estos adornos a los ayuntamientos de los estados del centro del país, agregaron que desafortunadamente a la hora del pago nos daban cheques postfechados y no los podíamos hacer efectivos, hasta después de seis
D
meses y esto, por consecuencia nos atrasaba para la adquisición de las materias primas y para la elaboración de los adornos, ya que nosotros la mercancía la pagamos de contado, afirmaron. Agregaron los artesanos, que afortunadamente cuentan con compradores de toda la República Mexicana; otros que vienen de los estados de Puebla, Morelos, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, y Estado de México; de municipios como Texcoco, los Reyes la Paz, Amecameca, Valle de Chalco, entre otros, los cuales año con año, nos buscan y aunque es poca la ganancia, en gran mayoreo, deja una utilidad, y esto es mejor que venderles a los políticos, que siempre regatean cualquier precio. Esta situación agregada a la crisis económica, la inseguridad para realizar grandes festividades como antaño, está acabando poco a poco con las tradiciones populares. Otro decano integrante de la familia Torres, mencionó que ante este tipo de situaciones que aquejan al país, el comercio de las artesanías hechas en México, por carecer
de a inic poca arte las t M res obra las here com fam cia tas, duc nen Fi arte les que Méx esca engr ban nos
PTIEMBRE
DE
2011
mexicanos, del mundo
n peligro de desaparecer por bajas de comerciantes de apoyo de las instancias de gobierno e iniciativa privada se va perdiendo y son pocas ya las familias que trabajan las artesanías, con la intención de preservar las tradiciones, como la familia Torres. Modestia aparte mencionaron las mujeres de la familia Torres que la mano de obra mexicana esta catalogada como de las mejores del mundo, misma que se va heredando de generación en generación, como una forma de vida y sustento de la familia, todo esto a pesar de la competencia desleal de los productos chinos, piratas, de contrabando, hechizos, los productos nacionales, simplemente no tienen comparación, y a un precio justo. Finalmente mencionaron los orgullosos artesanos mexicanos, que dicha tradición les fue trasmitida por un artesano oaxaqueño que se estableció en el Estado de México, y les enseñó a trabajar con la escarcha, las luces de colores, cartón y engrudo para las cornetas, las piñatas, las banderas tricolores, los cascarones rellenos, concluyeron.
/9
10
EDITORIAL
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Un México nuevo
L
a visión del México nuevo que describió en su mensaje el Presidente Felipe Calderón con motivo del V Informe de Gobierno, es la misma que compartimos todos quienes aquí vivimos. Un país en paz, progresista, competitivo, con oportunidades para todos, donde el esfuerzo se vea reflejado en mejores niveles de vida. Esa visión nadie la discute y todos la anhelan, empero, no todos trabajan para conseguirla, siendo el peor de los obstáculos la lucha por quién ha de proporcionarla, hacerla vigente en un país donde se tiene todo para alcanzarla. Porque México ha sido a lo largo de su historia mucho más grande que todas las desgracias, incluyendo malos gobiernos, delincuencia desaforada, latrocinios y traiciones. El problema es que quienes deben asumir las decisiones para alcanzar un mejor nivel de vida, no cumplen con esa responsabilidad enfrentados en la lucha por el poder, eso sí, asumiendo banderas redentoras y progresistas. Sin importar el signo o color de doctrinas y banderas, todos tenemos la misma intención, visión o anhelo, la dificultad es ponernos de acuerdo para alcanzarlo, tener el compromiso social de hacerlo sin importar quién abandere esa cruzada que dadas las condiciones del país, parece asequible, alcanzable. Porque sin mentir, hoy México es
otro, con todo y la violencia que nos atosiga a todos, el país está consolidado con una economía fuerte que podría estar mejor si se decidieran los políticos, con recursos que nos permiten afrontar vicisitudes externas que a otros países tienen doblados y casi de rodillas. Son condiciones de un país que en lo económico cuenta con qué hacer frente a contingencias y recuperarse frente a crisis con crecimiento; un país donde por fortuna los problemas de salud se vuelven secundarios por falta de atención, con un sistema público que resulta envidia de países avanzados donde se escatima y se regatea a diversos segmentos de la sociedad su acceso. México hoy tiene cobertura universal, no es gratuito, claro, al frente está el personaje más destacado del gabinete presidencial, el doctor José Angel Córdova Villalobos, cuyo éxito al frente del sector salud, no es gratuito, para ello tuvo que remar a contracorriente de inercias que finalmente se superaron pero que pusieron en riesgo su permanencia en el cargo. Ese es signo inequívoco de un México nuevo; no es dinero, es atención, es fin social de un gobierno que se traduce en mejores condiciones de vida, porque sin salud, el ser humano está disminuido y se torna incapaz de generarse otros elementos de satisfac-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
ción y desarrollo en particular y en colectividad. Es la otra cara de lo económico, es el rostro de un gobierno con políticas sociales sólidas y de vanguardia, que tal vez no se ven o no reditúan capital o utilidad electoral, pero si "pegan" en el corazón de una sociedad lastimada y por muchos años abandonada a su suerte. Trasciende el aspecto clientelar para alcanzar la efectividad de una incidencia en los niveles de bienestar. Políticas sociales frente a otras de carácter económico, estas últimas, respaldadas por un cuidado sano de la deuda externa, el fortalecimiento de las finanzas con el incremento en las reservas internacionales que superan los 136 mil millones de dólares, pero sobretodo, un manejo interesante de la política monetaria con baja inflación y
contención de las principales variables macroeconómicas que por un lado, permitan en el mercado externo ser competitivos y por el otro impida el encarecimiento de importaciones. Un equilibrio pues que si bien se ve ensombrecido por la inseguridad, sienta las bases para el que llegue, para quien venga a ocupar la Presidencia de la República, seguro que recibirá un país en marcha, con finanzas sanas con la fortaleza de un régimen jurídico que le permita actuar, pero sobre todo, con situaciones sociales ya resueltas. La mesa está puesta, falta un año, hasta los opositores tendrían mucho qué ganar si se sumaran, pero, lo dudamos porque lo único que no se ha podido alcanzar es el compromiso social de las fuerzas políticas de este país.
A QUIEN CORRESPONDA Sr. Editor: Los comités ciudadanos de la delegación de Cuajimalpa, colonos de Santa Fe y el Centro de Estudios Urbanos de Santa Fe integrarán el Movimiento Ciudadano Pro del Parque de la Mexicana el próximo domingo 4 de septiembre a las 11:30 horas. Por tal motivo y como inicio de sus actividades han convocado a más de setecientos estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de los planteles ubicados en dicha demarcación para pintar un mural de cien metros en el que describan sus sueños de cómo sería el parque y centro comunitario que se construiría en dicho predio. Los cuales serán acompañados por sus familias y vecinos de diversas colonias. Las organizaciones sociales buscan que La Mexicana se convierta en un centro comunitario y parque público con los servicios y espacios de convivencia, tales como: teatro al aire libre, pistas de corredores, circuitos de caminadores, ciclopistas, canchas para jugar futbol, basquetbol y volibol, zona de la tercera edad, jardín botánico, juegos infantiles, casa de la cultura, biblioteca, museo, cafetería y estacionamiento. La falta de planeación urbana y desarrollo sustentable en esta zona de la ciudad ha dejado al descubierto múltiples deficiencias de servicios urbanos y la recuperación de espacios públicos para la creación de parques públicos y centros comunitarios, como el proyecto del Parque La Mexicana, que ha sido una demanda constante ante las autoridades delegacionales, el gobierno del Distrito Federal y el Gobierno Federal. El predio de La Mexicana ha sufrido expropiaciones y desincorporaciones desde 1984 hasta el 2005, permaneciendo como un terreno baldío que no
ha sido aprovechado como la sociedad de esta zona lo requiere. Desde el 2006 existe un proyecto de construir más de 5,600 viviendas los que agravaría los problemas viales y ambientales, reduciendo la calidad de vida de los pobladores. Un conjunto de multifamiliares de lujo que aumentaría la población en más de veinte mil residentes y cerca de cinco a ocho mil personas de servicio, con el consecuente aumento de cerca de 20 mil vehículos de propietarios y servidores (domésticas, vigilantes, guardaespaldas, choferes, jardineros, entre otros trabajadores). Los integrantes del Movimiento ciudadano buscamos que en el nuevo Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Santa Fe se impida el crecimiento de la mancha urbana, tanto de zonas unifamiliares, como multifamiliares, corporativos y comercios. Actualmente, entre semana transitan más de 200 mil personas y cerca de cien mil vehículos que vienen a la zona corporativa en detrimento de la población que habita en Cuajimalpa, Álvaro Obregón y por supuesto Santa Fe. A esta reunión han sido invitados Marcelo Ebrard Casaubón, Jefe de Gobierno del DF, Eduardo Santillán Pérez, delegado en Álvaro Obregón, Carlos Orvañanos Rea, delegado en Cuajimalpa, Martha Delgado, secretaria del Medio Ambiente entre otros funcionarios de la ciudad de México. Ojalá y usted y su equipo pudiera acompañarnos. Gracias por su apoyo Atentamente Comités ciudadanos de Cuajimalpa, colonos de Santa Fe Y Centro de Estudios Urbanos Santa Fe
EDOMEX 11
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Procuraduría mexiquense…
Clama ayuda z Alfredo Castillo rehúye a los problemas del sur
zY para desviar "miente"
z Gobierno Federal mandará Marina a limpiar la región
Poco a poco es más frecuente la presencia de militares.
L
uego del enfrentamiento que se registró el pasado miércoles en Bejucos, entre los cárteles de La Familia y Los Templarios, el procurador mexiquense Alfredo Castillo Cervantes ha tomado una actitud de que no sabe nada y no vio nada. Para empezar dijo que el enfrentamiento fue en el estado de Guerrero, cuando sí ocurrió en nuestra entidad, tampoco dijo que había sido un enfrentamiento entre grupos delictivos que se pelean la zona del sur del estado y ahora minimiza las cifras y para terminar de rehuir el problema dijo que sólo hay muertos 7 sicarios y 7 oficiales heridos, mientras la región vive en la zozobra y psicosis, además de que se ha implementado el toque de
queda. En conferencia de prensa el responsable de la seguridad y vida de los mexiquenses, dijo que siete hombres, presuntos integrantes del grupo delictivo "La Familia Michoacana" murieron, mientras que siete agentes federales resultaron heridos, con lo que la cifra de personas asesinadas por la delincuencia organizada llega a 359 en lo que va del año en la entidad. Los enfrentamientos fueron entre los cárteles de La Familia y Los Templarios quienes buscan adueñarse de la zona. Castillo Cervantes, informó que debido al lugar donde se registraron los hechos el caso fue atraído por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría del Estado
de Guerrero. Asimismo le envió un mensaje de alerta al crimen organizado y aseguró que el gobierno federal ha determinado "limpiar la zona", y que para ello requiere del apoyo de la Secretaría de Marina, que llegará con sus grupos especializados en tierra para combatir a bandas peligrosas que han asolado a varias regiones del país. La Marina tiene la preparación, la fuerza, el apoyo total del Gobierno Federal y la experiencia para destruir cualquier organización delictiva, sólo esperamos que respete a la sociedad civil, a los habitantes de las zonas rurales de la región sur del estado y no hagan atropellos donde resulte "más caro el caldo que las albóndigas". El procurador dijo desconocer con precisión cuantos elementos serán enviados a la región, incluso ante la insistencia de los reporteros dijo: "No les voy a dar más información, voy a tener una reunión con la Marina para que limpie la zona y será entonces cuando den a conocer detalles". Mientras, vecinos de la región sur dijeron que la balacera duró más de dos horas entre sicarios de ambos grupos delictivos, en donde la
Alguien debe encargarse de la seguridad. gente menciona que hubo más de 80 muertos, incluso los escolares no han asistido a clases porque se han suspendido desde el pasado viernes 26, cuando en un carro con sonido alertó sobre el peligro para la sociedad y los escolares, y no avisaron de los uniformados. En pueblos como Palmar Chico, Grande, Luvianos, Tejupilco y Amatepec prevalece el toque de queda real, pero no formal, ni legalizado, estos pueblos lucen fantasmas, los burócratas salen de sus casas para realizar lo indispensable y la gente se comporta de la misma manera. Por eso es sospechosa la actitud del procurador Alfredo
Castillo Cervantes, quien parece desconocer todos los detalles de la crisis de seguridad o estado de sitio que prevalece, lo cual parece que no tiene otro objetivo que llegar al fin del sexenio como sea, pero en paz y sin levantar más polvo que perjudique a su jefe que está pensando ya en lanzarse a la "grande" aunque deje en el estado varias situaciones de gravedad, sin que se tengan las acciones que debería tener alguien que aspira a seguir sirviendo a la gente sin importar el tamaño de los problemas y no jugarle al avestruz, de esconder la cara y enseñar todo lo demás, cuando los hechos son terribles y ponen en riesgo a toda una región del estado.
Sur del Edomex…
Por delincuencia suspenden clases E
n varias escuelas de nivel básico de seis municipios del sur del Estado de México, se han suspendido las clases hasta el próximo lunes, como medida preventiva ante los enfrentamientos y hechos delictivos que se han registrado en los últimos días, así lo confirmó el Comisionado de la Agencia de Seguridad del Estado de México (ASE), David Garay Maldonado. En entrevista, confirmó que tras un enfrentamiento con delincuentes y policías federales en la zona límite del estado
de Guerrero y Bejucos en el Estado de México, se tomó la decisión con autoridades de educación para hacer la sus-
pensión de clases en escuelas de los municipios de Tlatlaya, Bejuco, Zumpahuacán, Valle de Bravo, Luvianos y Tejupilco.
Debido a la presencia de bandas criminales en la zona limítrofe del Estado de México y Guerrero, las autoridades escolares suspendieron labores
"A mí se me consultó y yo di un puntos de vista favorable, en el sentido de que para dar la tranquilidad a la población
La violencia afecta la vida de los sureños
mejor se tomará la decisión de las autoridades competentes se suspendieran clases y se reanudaran el próximo lunes". El comisionado de seguridad, reiteró que el sur del Estado de México, está blindado con más de mil elementos de esta corporación que hacen vigilancia permanente y rondines itinerantes para salvaguardar a la población y en coordinación con la Policía Federal y el Ejército se hacen operativos para detener a los integrantes de organizaciones criminales que están operando en esta zona límite con Guerrero.
VIERNES 2
12/
Presidente Felipe Calderón, con altos niveles de aprobación: mantiene 68%
DE
SEPTIEM
Museo de Antropología fue marco del mensaje Presidencial con motivo del V Informe
ISRAEL MARTÍNEZ JOSÉ RAMÓN OLIVO REPORTEROS Según una encuesta realizada por la empresa Parametría, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, mantiene, altos niveles de aprobación calificación, esto a pesar de que en los temas más importantes para los mexicanos, como son la economía y la inseguridad, no existe una evaluación favorable, el Presidente Felipe Calderón sigue manteniendo altos niveles de aprobación. En dicho trabajo, se pueden leer tres posibles explicaciones a la obtención de los mismos, una de las cuales es que lo mexicanos podrían estar evaluando positivamente a la institución y no la gestión del Presidente en sí. Teniendo en cuenta que México tuvo una larga tradición con un sistema político presidencialista se puede inferir que los mexicanos no estamos acostumbrados a tener una opinión crítica de la imagen del Gobierno Federal. Una segunda causa puede ser que se esté evaluando al Presidente en términos de intención de las acciones y no necesariamente de logros, dando reconocimiento por ejemplo a la lucha emprendida contra los grupos organizados que representan una amenaza al pueblo mexicano. En tercera instancia podríamos hablar de un efecto mediático, que respondería a evaluar positivamente al Presidente como forma de sentir que estamos respaldando al lado correcto. Aprobación. Parametría ha realizado distintas mediciones referentes a la evaluación del gobierno a lo largo de estos cinco años. En el más reciente estudio levantado a nivel nacional, se observa que el Presidente es aprobado por el 68% de los mexicanos en la realización de su trabajo, frente a un 31% que lo desaprueba. Sin embargo, este nivel de aprobación no es uniforme a lo largo del territorio nacional.
GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO
A
pesar de de la violencia que golpea al país, el Presidente Felipe Calderón afirmó que vendrá un México nuevo; próspero, seguro y justo donde las familias vivirán en paz. Fue un mensaje presidencial de una hora 40 minutos, en el que el Jefe de la Nación fue aplaudido 14 veces y en el que la ovación mayor en el acto fue durante la mención a la labor del Ejército y Marina en la lucha contra la delincuencia. A veces enérgico y en
oca te log nóm rec bru T cen Na His saj de tie cri C tem min víc la
PTIEMBRE
ue el ón co sto az. de el do ón nte del la en-
en
DE
2011
/13
Duró una hora 40 minutos y a la cita, acudieron “todos” y coincidieron en la visión de un renovado país
ocasiones conmovido, el Presidente de México dejó en claro los logros alcanzados en materia económica y desarrollo social que, reconoció, son empañados por la brutalidad del crimen organizado. Teniendo como marco el patio central del majestuoso Museo Nacional de Antropología e Historia, Calderón centró su mensaje con motivo de su V Informe de Gobierno, en la lucha que mantiene su administración contra la criminalidad. Como primer punto en este tema, el Jefe de la Nación pidió un minuto de silencio para todas las víctimas de esta feroz batalla, en la que han muerto estudiantes,
amas de casa y periodistas, según lo remarcó. Acompañado de su esposa, Margarita Zavala, el Primer Mandatario tuvo el aplauso más prolongado de casi dos minutos, al hacer un público reconocimiento a las Fuerzas Armadas y al enumerar a los integrantes del Ejército y Marina caídos en el cumplimiento de su deber. Y ahí estaban cerca de él, flanqueándolo mientras ofrecía su discurso, todos los gobernadores del país, incluso el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, quien ahora sí le extendió la mano y le dijo alguna palabras que no alcanzaron a entenderse.
Las miradas se centraban en el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, cuya entidad sufrió recientemente la muerte de 52 personas por el atentado terrorista de un grupo de narcotraficantes. También estaba el flamante presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet Chemor, quien con gesto adusto miró fijamente casi todo el tiempo al Presidente de México mientras hablaba. Calderón llegó con 10 minutos de retraso a su cita con sus invitados al mensaje que dio a la Nación con motivo de su penúltimo Informe de Gobierno. De
inmediato saludó a los gobernadores e integrantes de su gabinete, que ya lo esperaban en el estrado. Casi en el acto, recibió los honores de ordenanza y el toque del Himno Nacional Mexicano, que fue cantado por casi todos los asistentes al evento, que tuvo duración de una hora 40 minutos, menos del evento del año pasado. Y sí, el escenario y el mensaje fueron austeros como lo dijo hace apenas tres días, en que anunció el cambio de sede como resultado de los trágicos sucesos en el Casino Royale de Monterrey, Nuevo León.
14 POLICÍA
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Narcolaboratorio en Aguascalientes L
a Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público de la Federación y elementos de la Policía Federal Ministerial adscritos a la Delegación en Aguascalientes, en coordinación con personal del Ejército Mexicano de la Décimo Cuarta Zona Militar aseguraron un presunto laboratorio clandestino donde presuntamente se elaboraba metanfetamina, en los límites de Aguascalientes y Jalisco. Alertados por una denuncia anónima que indicaba que en la comunidad "El Taray", al pie de los cerros, se percibía olor a químicos y que había personas sospechosas que impedían acercarse al lugar, el personal federal ministerial en coordinación con los militares se trasladó al municipio de Aguascalientes, donde lograron ubicar una casa rústica, una bodega y localizaron lo siguiente: · Dos plantas generadoras de luz, una de 200 kw y la otra de 20 kw · Tres máquinas centrífugas · Nueve tanques conteniendo ácido clorhídrico · 72 tambos de plástico de 200 litros cada uno, algunos de ellos con químicos esenciales como acetona, ácido clorhídrico, éter etílico y tolueno · Seis tinas de 100 litros utilizadas como filtros para des-
Se compromete Mancera a esclarecer los asesinatos de las periodistas ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
tilar sustancias · Cuatro tinacos · Una báscula industrial · Una caldera de aproximadamente 100 litros · Cuatro mezcladoras tipo industrial · Una olla de calentamiento · Instrumentos para la "cocción" de metanfetamina · Una pala de metal · Una pala mezcladora · Una olla de acero inoxidable con restos de una sustancia sólida en color blanco · Diversos accesorios como coladeras, bombas sumergibles, embudos, mascarillas, guantes, filtros, etc. Además, el lugar contaba con una instalación sofisticada con tubos extractores de gases y
variadores de velocidad. Asimismo, aseguraron una camioneta Pick up marca Chevrolet tipo Cheyenne, color blanca, con placas de circulación de Jalisco; una camioneta Pick up marca Ford con placas de Aguascalientes y una máquina retroexcavadora modelo 580L en color amarillo. En siete de los tambos de 200 litros antes referidos, así como una cubeta de 20 litros, se aseguró sustancia sólida blanca granulada, que resultó ser metanfetamina, "ice" o hielo húmedo en proceso de secado que arrojó un peso bruto aproximado de 299 kilos 200 gramos peso que sufrirá variación una vez seco. En el lugar se detuvieron a dos personas del sexo masculino, mismas que fueron presentadas ante el Fiscal Federal para rendir su declaración ministerial y posteriormente sea resuelta su situación jurídica. Los inmuebles, la droga, los instrumentos, el material químico y los vehículos asegurados quedaron a disposición del Representante Social de la Federación, quien inició la averiguación previa AP/PGR/AGS/IV/485/2011 por la probable comisión del delito contra la salud. El Gobierno Federal continúa sosteniendo con firmeza su compromiso indeclinable con la sociedad para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad pública en todo el país.
El procurador General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se comprometió cabalmente a esclarecer y detener al o los asesinos de las periodistas Ana Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga, contra quienes, estableció, no existían amenazas o participaban en trabajos periodísticos que pusieran en peligro su integridad. Para el jefe máximo del Ministerio Público del fuero común, en primera instancia, se trata de un feminicidio. "Tengan la certeza de que los responsables -como ha ocurrido en otros casos de homicidio- que los responsables serán detenidos, serán puestos a disposición de las autoridades competentes", puntualizó el titular de la PGJDF, quien subrayó que existen diversas líneas de investigación, las que serán agotadas. Entre estas figuran las de robo, asalto y la relacionada con las funciones periodísticas de las infortunadas victimas, cuyos cadáveres fueron hallados en las inmediaciones del Panteón de San Nicolás Tolentino, colonia "El Mirador", perímetro de Iztapalapa. Asimismo y con base en investigaciones realizadas por personal especializado de la institución, se estableció que las periodistas fueron asesinadas en un sitio distinto al que fueron encontradas y que la causa de sus decesos fue asfixia. "En los cuerpos de las periodistas también se apreciaron lesiones por disparo de arma de fuego, pero de acuerdo a los peritajes fallecieron por asfixia". Mancera Espinosa, quien se ha entrevistado con familiares de las víctimas y directivos de la revista "Contralínea", en la que Yarce Viveros se desempeñaba como gerente de relaciones públicas, ratificó que ninguna de las profesionistas había sido objeto de amenazas de alguna índole y, por el momento, no realizaban trabajos periodísticos que pusieron en peligro sus existencias. Sin embargo, reiteró, ninguna de estas líneas de investigación será descartada, habrán de agotarse todas las que se han abierto. El funcionario destacó que por instrucciones del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, las investigaciones serán permanentes y concluirán una vez que él o los culpables sean detenidos y puestos a disposición de las autoridades competentes. "Tengan la certeza de que ello ocurrirá y los responsables serán sancionados con todo el rigor de la ley".
POLICÍA 15
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Quedan impunes 90% de crímenes contra periodistas ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
C Caos en Ecatepec por lluvias -Por más de cuatro horas la vialidad se paralizó en avenida Central; se registró hasta un metro de altura de inundación URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Gran tromba azotó el Valle de México la madrugada de este viernes, causando severas afectaciones en varias avenidas y calles del municipio de Ecatepec, inundando avenida Central en su tramo de ciudad Azteca hasta metro Muzquiz. Las fuertes inundaciones en todo este perímetro provocaron que el Mexibús se saliera de su carril, dado que no podía pasar ya que el agua alcanzó el metro de altura, dejando varada a una unidad de esta línea de transporte público a la altura de la estación Josefa Ortiz de Domínguez. Desde muy temprano, elementos de la policía municipal cerraron dos carriles de esta arteria para evitar algún accidente, porque a metros antes de llegar a la estación Ciudad Azteca al menos 250 metros se encontraban afectados por grandes encharcamientos y sólo un carril estaba con tránsito lento quienes provenían de Las Américas o la Central de Abasto. Además, el heroico Cuerpo de Bomberos tuvo que llegar a esta zona junto con personal del municipio con camiones tipo Vactor para tratar de disminuir la altura de la inundación, que llegó hasta las colonias Río de Luz, La Florida Ciudad Azteca y Jardines de Santa Clara. Asimismo, los encharcamientos e inundaciones a lo largo de la Avenida Central afectó más zonas de Plaza Aragón y Plaza de las Américas, debido a la irregularidad del asfalto y las coladeras tapadas por basura; así como también, el agua alcanzó hasta un metro de altura, lo que ocasionó el detenimiento total del tráfico en las zonas afectadas. Desde las seis de la mañana el tránsito fue bastante lento, para quienes se dirigían a la capital y se incorporaron a la avenida 608 para tomar el Circuito Bicentenario; por otro lado, la avenida Vía Morelos registró más del metro de altura el agua en algunas colonias como Tulpetlac, San Carlos e Izcalli Ecatepec.
alificada como "espantosa", "inhumana" y "diabólica" por activistas, defensores de derechos humanos, penalistas, organizaciones civiles y otros sectores sociales, la cifra de periodistas asesinados durante la última década se elevó a 86 con las muertes de Rocío González Trápaga y Ana Marcela Yarce Viveros. "Lamentablemente más del 90 por ciento de los crímenes contra reporteros, columnistas, reporteros gráficos y locutores quedan impunes, duermen el sueño de los justos ante la indiferencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno", puntualiza Alberto Woolrich Ortiz, catedrático universitario y litigante. "Únicamente en lo que va de 2011, los periodistas ultimados presuntamente por miembros de la llamada delincuencia organizada, delincuencia ocasional, autoridades policiales y sicarios contratados supuestamente por servidores públicos corruptos denunciados por los informantes, suman nueve y la macabra cuenta sigue, sin que las autoridades policiales y ministeriales capturen a los responsables, quienes sabedores de la corrupción e impunidad que se registra en este rubro de la delin-
cuencia actúan impunemente". Asimismo, la Sociedad Interamericana de Prensa, una de las más respetadas del mundo, asegura que la libertad de expresión en México es "un discurso por parte del Gobierno Federal", ya que en la práctica no existe debido a la "impunidad respecto de los homicidios" y las desapariciones de comunicadores, quienes se encuentran en total estado de indefensión ante los criminales. "Están en un callejón sin salida, ya que si denuncian a corruptos, llámense empresarios, policías, delincuentes y servidores públicos, son asesinados, sin que nada ni nadie haga algo por evitarlo", acotan defensores de derechos humanos.
Las muertes de Rocío y Ana Marcela, ambas de 48 años de edad, se suman a las de Humberto Millán Salazar, Yolanda Ordaz, Miguel Ángel López, Misael López, Luis Ramírez, Pablo Ruelas Barraza y Noel López, ejecutados en diversas entidades federativas del país, en las que, al igual que en la ciudad capital, no se tiene el menor de los respetos y consideraciones para los representantes de la opinión pública en sus diversas modalidades. "No basta con que las autoridades, en particular las federales, pidan perdón o lamenten profundamente los hechos, es imperativo que procedan, que actúen y lleven ante los tribunales a los autores de crímenes".
Tragedia en la México-Tulancingo
Una mujer perdió la vida y su acompañante está al borde de la muerte ANTONIO SANTILLÁN REPORTERO GRÁFICO
Esta madrugada murió una mujer que viajaba en el asiento de atrás de un Volkswagen placas 258-
NHS, mientras su acompañante fue trasladado gravemente a un nosocomio por una ambulancia de Protección Civil de Axapusco, Estado de México. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 38 más 500 de la carretera México-Tulancingo a la altura del poblado de Axapusco, donde autoridades de este municipio confirmaron el deceso de la fémina que murió instantáneamente por el golpe en la cabeza que se dio tras chocar la unidad en que viajaba con el muro de contención que divide ambos carriles de la mencionada vialidad. Cabe hacer mención que algunos conductores manejan sus vehículos con exceso de velocidad y no pueden controlar el auto. Este lugar tiene muchas curvas con pendientes. Lo que hace más difícil el tránsito por esa arteria, es cuando el piso está mojado y los choferes sin medir consecuencia alguna, los conducen a exceso de velocidad. Al lugar del acontecimiento, se dio cita el Ministerio Público y elementos periciales quieren dieron fe de los hechos y posteriormente el levantamiento del cuerpo el cual fue conducido al Semefo de la localidad.
16 POLICÍA
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Detienen a nueve de la banda del "Mata" *Uno era jefe de Seguridad Pública de Isidro Fabela HÉCTOR GARDUÑO HERNÁNDEZ COLABORADOR
N
ueve personas fueron consignadas por el grupo especial G-60 perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y que forman parte de la banda del "Mata" que operaban en varios lugares del Estado de México, incluyendo a tres mujeres y al director de Seguridad Pública del municipio de Isidro Fabela, como parte de la banda que desde su cargo público brindó protección a los maleantes y otros dos funcionarios públicos. José Hernández Jaimes, conocido como "El Delta 1" de 31 años, fungía como director de Seguridad Pública en el municipio de Isidro Fabela; Oscar Díaz Chávez, "El JT" de 27 años, era jefe de turno de la Policía municipal de Santiago Jilotzingo; y Mario Fonseca Sánchez, "El Gordo" o "Comandante Fonseca" de 22 años, estaba ubicado como elemento activo de la policía municipal de Nicolás Romero. Sobre los demás detenidos, el procurador Alfredo Castillo Cervantes informó que se trata de Nelson Flores Valencia, "El Flores" de 29 años de edad; Juan Cervantes Gutiérrez, "El Ratón" de 37 años; Cibelly Guadalupe Velador Compeán, de 18 años; Griselda Cruz Castro, "Gris" de 23 años; Vianey Karelly Deprae
González, de 20 años; y Alexia "N" "N", de 17 años, quienes están vinculados con los delitos de homicidio, delincuencia organizada, lenocinio y delitos contra la salud. Las investigaciones se realizaron a partir del doble homicidio perpetrado afuera del Bar Zodiaco, el día 31 de julio, en la colonia Juárez del municipio de Villa Nicolás Romero, que dieron como resultado la detención de Flores Valencia y Fonseca Sánchez, quienes participaron directamente en los hechos. El procurador dijo que Fonseca Sánchez era Jefe de Turno de la policía municipal de Nicolás Romero, y fue reconocido plenamente por los sobrevivientes del ataque en el bar Zodiaco, como uno de los hombres armados que dispararon la madrugada de ese día. Castillo Cervantes comentó que este sujeto reconoció trabajar para el grupo delictivo de "El Mata", célula de "Los Caballeros Templarios" desde finales del año 2010; el día del ataque contra miembros de la misma organización, Mario Fonseca Sánchez conducía una camioneta Ford Lobo, color negro, desde donde se realizaron los disparos y lo acompañaba Nelson Flores Valencia, quien portaba un arma de fuego calibre 9 milímetros, realizando los disparos. Flores Valencia fue deportado
de Houston, Texas y se integró al grupo criminal a principios del 2011, tras su regreso al Estado de México, como distribuidor de narcóticos y posteriormente como sicario. Informó el procurador que Cervantes Gutiérrez "El Ratón" se encargaba de extorsionar a las líneas del transporte público, con el compromiso de entregar diariamente tres mil pesos al "Mata" líder de la organización, además reafirmó el vínculo que existe entre miembros de la policía municipal y la célula a la que pertenece. Sobre las cuatro mujeres detenidas, tres de ellas están vinculadas con los delitos de lenocinio y narcomenudeo, mientras que Griselda Cruz Castro laboraba como mesera y bailarina del Bar Zodiaco, encargándose de mantener acondicionada la casa de seguridad utilizada por los miembros de la organización para sus reuniones. El procurador Alfredo Castillo Cervantes explicó que con la detención de estas personas, suman ya 18 probables responsables vinculados a la organización de Los Caballeros Templarios, que operaban en esa región, entre ellos destacan siete agentes de la Policía Municipal de Santa Ana Jilotzingo, Isidro Fabela y Villa Nicolás Romero, quienes permitían y apoyaban de forma dolosa las actividades ilícitas de esta banda.
Peligrosos asaltantes tras las rejas.
Más policías implicados en Casino Royale MONTERREY, Nuevo León.- Más policías podrían estar implicados en el crimen colectivo del Casino Royale, donde murieron 52 personas, dijo el titular de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL), Adrián de la Garza Santos. El funcionario estatal señaló que prosiguen con la investigación 'caiga quien caiga', luego de que ayer la Policía Federal capturó a Miguel Angel Barraza Escamilla, elemento activo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), quien coadyuvó como 'halcón' con los delincuentes que perpetraron el ataque. Indicó que Barraza Escamilla es el único elemento de la SSPE implicado hasta ahora, pero si de las indagatorias se desprende el involucramiento de otros elementos de cualquier orden de gobierno, se les aplicará la ley. De hecho, añadió, 'pudiera haber' más efectivos involucrados, pues 'las investigaciones, conforme se han ido desarrollando, habremos obtenido información, como en el caso de este policía de Seguridad Pública estatal y que no descartamos que pueda haber participado algún otro policía'. De manera conjunta con la Procuraduría General de la República (PGR) y la Policía Federal, la instrucción es investigar hasta sus últimas consecuencias el caso, reiteró en conferencia de prensa. 'Tenemos otros sujetos identificados en ese evento y vamos a seguir las investigaciones', toda vez que al menos seis personas más participaron en el criminal ataque, subrayó De la Garza Santos. Respecto a Barraza Escamilla, mencionó que sigue declarando ante un agente del Ministerio Público federal y al concluir se determinará su situación jurídica, es decir, si se le arraiga o consigna penalmente. Por otra parte, el procurador de Justicia nuevoleonés indicó que el arraigo a Manuel Jonás, hermano del alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal Bretón, deriva de la denuncia de presuntos cobros ilegales hechos en casinos de la ciudad. Se estimó que por los tipos de delitos imputados del fuero común, 'para efectos de que no hubiera nada que obstaculizara la investigación, se determinó solicitar la orden de arraigo a un juez, cumplimentada el día de ayer', por lo que se procederá a las diligencias correspondientes, expresó. Por lo pronto, mencionó que el hermano del alcalde regiomontano no declaró y se acogió a los beneficios del Artículo 20 constitucional, pero se seguirá indagando si hay delito o no.
POLÍTICA 17
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Policías extorsionan a ciclistas texcocanos *Juez municipal cobra 20 salarios mínimos de multa *Motonetas circulan hasta en banquetas y… JOSÉ LUIS GARAY ISLAS REPORTERO
T
EXCOCO, Edomex.- Elementos de la Policía Municipal extorsionan a personas que por necesitad tienen que hacer uso de sus bicicletas, para trasladarse a sus domicilios o como parte de sus actividades cotidianas, pero cuando por algún motivo tienen que caminar por cierta banqueta, son cazados por vigilantes e inventando multas deshorbitantes y sí no (aflojan) le entran con 200 pesos, son llevados ante el Juez municipal. Algunos de los afectados, como Abel Carrillo originario de San Diego, explicó al rotativo La Tarde del unomásuno que fueron abordados por elementos municipales, y como no tuvo el dinero para que no lo remitieran con el Juez municipal, tuvo que ser encarcelado 30 horas, pues la multa sumaba 20 días de salario mínimo. De igual forma, Luis Alfredo Ruiz P., de la colonia La Morena y Nazario Esquivel López, comentaron que ellos sí tuvieron que entrarle con los policías de Texcoco, ya que su trabajo es la bicicleta una herramienta de trabajo, y que pagar 20 salarios mermaba su economía dentro del núcleo familiar, esto al caminar por calle contra flujo. Lamentan, que no sean atendidos en la Presidencia Municipal de Texcoco; los funcionarios impiden hablar con el alcalde Amado Acosta, o por lo menos, denunciar ante el secretario del Ayuntamiento Armando Rubí. Coincidieron los extorsionados que hay más tolerancia, pero para los que circulan en motonetas en sentido contrario o sobre el Jardín Municipal, no hay explicación para que esto sea lo contrario, pues es mas riesgo para los peatones. Además, los ciclistas advirtieron que se han incrementado mucho los robos en el Centro Histórico de Texcoco, y ahí es donde deberían de estar los elementos policiacos para vigilar y, no extorsionar a los más humildes que con el sudor se su trabajo se ganan el pan, acotaron.
18 ESPECTÁCULOS
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Lalo Peñalosa lanzó CD "El tiempo es hoy" C
on una excelente preparación musical, y desde lo más profundo de su intimidad, el cantante mexicano Lalo Peñalosa cumplió un reto, en su joven trayectoria, al editar su primer material discográfico de manera independiente, "El tiempo es hoy". "Me tomó medio año producir el disco. Personalmente fue un reto, porque yo grabé el bajo, el piano, la batería y canté las 10 canciones que se incluyen en este material, a excepción de una donde tuve la colaboración de mi banda", comentó el músico.
Después de cursar la carrera de Ejecución/Composición de Guitarra en la escuela Fermatta, Peñalosa, de 23 años, reunió creaciones musicales de hace seis años y algunas recientes para darle vida a su álbum debut como solista el cual plasma experiencias personales y temas que le atañen. "Dentro del disco hay canciones que compuse hace seis años e incluso unas que escribí una semana antes de entrar al estudió. Un tema lo hice para mi abuelito; además hablo del amor, el deseo, el
Eduardo Peñalosa, con un reto más.
karma, del típico gandalla y de situaciones que me afectan a la hora de componer". Sin dejar de lado el difícil momento del país, agregó que, de manera indirecta, la canción "Insoportable", da una mirada a "la situación que estamos viviendo. Es un tema que me afecta a mí también y obviamente se involucra en la composición musical". Asimismo, señaló que en un principio la banda se compondría por Marco Rentería (Jaguares) y Alfonso Cortés (La Forquetina); sin embargo, la falta de acoplamiento lo hizo reconsiderar la propuesta, al grado de invitar a su banda pasada Clan 5, con la cual colaboró por más de siete años. "Tuvimos un reencuentro y estoy feliz porque después de dos años de no tocar juntos aquí estamos otra vez, de hecho ellos grabaron la canción 'Poco a poco'", enfatizó con evidente felicidad el cantautor, quien agregó que "la química con ellos es importante: son mis amigos y sabemos qué hacer en esos momentos importantes".
Expo Oaxaca, en Plaza de las Estrellas JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Con gran entusiasmo se realizó la inauguración de la expo denominada "Presencia de Oaxaca en México"; el patronato oaxaqueño de cultura popular A.C. por medio de su presidente José Estefan Acar organizó el evento que se llevará a cabo hasta el mes de septiembre 2011. Stefan Acar, presidente del Patronato Oaxaqueño de Cultura Popular, informó que dicha muestra se realizará de agosto a septiembre 2011 en la Plaza de las Estrellas, y en esta muestra participarán artesanos de las ocho regiones de Oaxaca. Durante la presentación, en la que participarán 200 artesanos, se podrá encontrar toda la ropa típica del estado y de las diversas regiones así como la mantelería, el barro negro, el barro verde vidriado, los alebrijes, la hojalata, los dulces regionales, las nieves típicas, el tejate, el mezcal, mole, el chocolate, quesillo, tapetes de Teotitlán del Valle, café orgánico, buñuelos, cuchillería, etcétera. Además, se podrá disfrutar de la gastronomía oaxaqueña en cualquiera de sus dos comedores como son "La abuelita" y "Panchita", con años de tradición en los mercados de Oaxaca. Agregó que la Presencia de Oaxaca en México tiene como objetivo promover la cultura oaxaqueña; promocionar las bellezas naturales y arqueológicas y
destacar el trabajo artesanal de los oaxaqueños de las ocho regiones con las que cuenta el estado, dijo. Comentó: "Confío que en esta edición el número de asistentes que acudan a saborear tejate, mezcal, chocolate o café; así como todos los platillos de la gastronomía oaxaqueña superen los 200 mil, luego de que la entrada es gratuita y a los niños se les obsequiarán muestras de chocolate. "La presencia de Oaxaca en México representa una antesala de todo lo que el turista puede disfrutar viajando a Oaxaca, reconocido mundialmente por su tradicional Guelaguetza", concluyó.
José Stefan Acar, presente en el anuncio.
LOGARITMOS BOB LOGAR Hola, muy estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción "Presentimiento": "Sin saber que existías, te deseaba; antes de conocerte, te adiviné..." y así yo presentía que iba a tener nuevos lectores en este maravilloso diario y aunque los extrañaré y sé que me extrañarán sábado y domingo, el lunes nos encontraremos nuevamente…Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un vals vienés, interesante, con mucho ritmo y muy musical. ¿Qué tal, eh?... "NOCHE A NOCHE…" Me he enterado que "Noche a noche contigo" los lunes, miércoles y viernes, el rey del bolero, Carlos Cuevas, nos regala las mejores veladas en el programa más elegante de la televisión en Guadalajara. Teniendo la presencia de artistas de hoy y siempre de talla internacional que son entrevistados desde la particular óptica de Carlos Cuevas, acompañado por la espectacular voz de Azucena, el talento y carisma de Ricardo Caballero así como la picardía y sensualidad de Loretta. En hora buena, Carlitos ya que nos veremos muy pronto para entregarte personalmente un reconocimiento de los compañeros de la Agrupación de Periodistas de Espectáculos México, este reconocimiento lo han recibido personajes de televisión como Lolita Ayala, Oscar Cadena, Sally de Perete y recientemente Fernanda Tapia… VIAJE A GUADALAJARA Aprovecharé este viaje a Guadalajara para visitar a mi hija Claudia, a mi yerno Oscar y a mi nieto José Manuel. Hace mucho que no los veo, pero me imagino que ésta será la primera visita de muchas, ya que cuando empiecen a publicarse mis novelas, frecuentemente visitaré Guadalajara y aprovecharé para ir a visitar Valle de Guadalupe, a una hora de la Perla Tapatía. Esta población tiene la peculiaridad de que hay como veinte mujeres por cada hombre, ya que cuando he ido allá, las chicas me dicen que los hombres de ese pueblo, cuando cumplen 16años, se van a trabajar a Guadalajara, o inclusive al D. F. Les advierto que las chicas de ese poblado jalisciense son en su mayoría muy hermosas… ORIGINAL BANDA EL LIMÓN Y ahora les comunico las presentaciones de la original Banda El Limón de Salvador Lizárraga durante septiembre: el viernes 2, en Valle de Chalco, Edo. de Mex.; el sábado 3, en Colima; el domingo 4, en Morelia; el lunes 5, en Zacatecas; el viernes 9, en Milwaukee, Wisconsin; el sábado 10, en Marshalltown, Iowa; el domingo 11, en Oklahoma City, Oklahoma; el miércoles 14, en Palm Springs, California; el jueves 15, en Ciudad Juárez, Chihuahua; el viernes 16, en Fort Lapton, Colorado; el sábado 17, en Denver, Colorado; el domingo 18, en Las Vegas, Nevada y en San Diego, California; el martes 20, en Sabinas, Coahuila; el miércoles 21, en Monclova, Coahuila; el viernes 23, en San Mateo Nopala, Edo de México; el sábado 24, en Zapotlanejo, Jalisco y el viernes 30, en Los Mochis, Sinaloa. ¡Vaya que tienen mucho trabajo!... SOL MORENO Después de mucho tiempo de no saber nada de mi linda amiga, la cantante Sol Moreno, anoche recibí un correo electrónico de ella en el que me platica sobre una entrevista que le hicieron por sus quince años de carrera que está celebrando con su disco "Prefiero soñar", en la edición impresa (De venta en tiendas Sanborns) y web de Diario Imagen (www.diarioimagen.net)... ¡Felicidades, querida amiguita!... ANAÍS DE MELO HASTA LA VISTA Bueno, ya mañana les platicaré sobre otros asuntos maravillosos... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
CULTURA 19
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Hay Festival, en Xalapa * Literatura, ideas y artes, del 6 al 9 de octubre
M Reinicia temporada la Sinfónica Nacional La Orquesta Sinfónica Nacional del INBA reiniciará su Temporada 2011 con el Programa 18 de la serie, el cual estará conformado por las obras: Danza geométrica, de Silvestre Revueltas; Concierto Fantasía para dos timbalistas, de Phillip Glass, y Sinfonía Núm. 12 Op. 112, en re menor, de Dmitri Shostakovich. Bajo la dirección de su titular Carlos Miguel Prieto, la agrupación contará con la participación del llamado "Paganini del timbal": Jonatha Haas, quien acompañado del timbalista principal de la OSN, Julián Romero, tomarán parte en la obra de Phillip Glass. Las sesiones se llevarán a cabo este viernes 2 de septiembre a las 20:00 y el domingo 4 a las 12:15 horas en el Palacio de Bellas Artes. En este programa destaca el Concierto Fantasía para dos timbalistas, que Phillip Glass escribió en el año 2000 específicamente para el timbalista estadounidense Jonathan Hass. Se trata, sin duda, de una de las mayores aportaciones al repertorio de los instrumentos de percusión en la época contemporánea. "Parecía que estábamos de acuerdo para iniciar nuestro proyecto cuando una serie de encargos sinfónicos y de ópera nos obligaron a varias posposiciones. Ahora, años después, la obra está finalmente terminada: un concierto en tres movimientos con cadenza. Además, ha crecido para convertirse en un doble concierto que requiere dos timbalistas que entre ellos tocan un total de nueve timbales", escribió Glass al concluir la obra. Esta se estrenó el 19 de noviembre de ese año en el Avery Fischer Hall del Lincoln Center de Nueva York, con Jonathan Haas y Svetoslav Stoyanov como solistas, y la Orquesta Sinfónica Americana dirigida por Leon Botstein. El programa continúa con Danza geométrica, de Silvestre Revueltas, versión orquestal de su partitura para grupo de cámara Planos, fechada en México el primero de abril de 1934, y designada como una obra "para nueve unidades": clarinete, clarinete bajo, fagot, trompeta, dos violines, violoncello, contrabajo y piano. Mientras que Danza geométrica está designada como "música para gran orquesta" y está fechada el 10 de mayo de 1934. Al parecer, el manuscrito original de la versión orquestal lleva como título Planos, y es posible que más tarde, al momento de su publicación, haya sido designada como Danza geométrica para distinguirla de la versión de cámara. El propio Revueltas escribió un breve texto sobre Planos, cuyo contenido es perfectamente aplicable a la Danza geométrica: "Se tocó el año pasado. Se dividieron las opiniones. Algunos pensaron que era Stravinski: quién sabe qué pensaría Stravinski". Por último, la OSN interpretará la Sinfonía Núm. 12 Op. 112, en re menor, de Dmitri Shostakovich, obra cabalmente programática, cuya intención es describir el nacimiento y eventual triunfo de la Revolución Rusa de 1917.
ás de cien escritores hispanos e internacionales; periodistas, cineastas, artistas, músicos, exposiciones, talleres, forman parte del "Hay Festival" que se celebrará del 6 al 9 de octubre en Xalapa, la ciudad de las flores. Con origen en el pueblo galés de Hay-on-Wye, conocido por sus numerosas librerías y galardonado en el año 2009 con el prestigioso Queens Award for Enterprise International Trade, el máximo honor que puede recibir una entidad británica por su trayectoria, "Hay Festival" se celebra en diferentes partes del mundo; desde luego Gran Bretaña, España, Colombia, Kenia, India, Ciudad del Cabo, Beirut, Belfast y Xalapa, Veracruz. Durante más de veinte años, "Hay Festival" se ha nutrido de escritores, pensadores, cineastas y científicos de todo el mundo para promover el intercambio de ideas e ir más allá de barreras culturales y temáticas. Leticia Perlasca Núñez, secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía de Veracruz, precisó que la decisión de realizar el festival de literatura, ideas y artes en la capital del Estado de Veracruz se tomó gracias a que cuenta con un centro universitario a nivel nacional y dispone de numerosos museos de alta relevancia en el contexto internacional; el interés por la cul-
tura de sus habitantes se apoya en la presencia de una extensa población estudiantil. Chris Rawling, director de British Council México destacó que el "Hay Festival", brinda el contexto idóneo para presentar lo mejor de las artes y la literatura e impulsar el intercambio cultural entre México y el Reino Unido. Para esta edición, Xalapa reunirá lo mejor de la cultura en lengua castellana y extranjera, con el objetivo de celebrar la difusión de la narrativa, generar ideas y debate, y a su vez servir de plataforma de discusión para lectores, escritores, pensadores y público en general. Se rendirá un homenaje a Sergio Pitol, también estarán Carmen Boullosa, Álvaro Enrique, Elena Poniatowska, Ricardo Piglia, Alfredo Bryce, Darío Jaramillo,
entre otros hispanos; en el rubro internacional asistirán Richard Ford, premio Pulitzer; Marcus du Satoy, Joumana Haddad, Kjel Ole Dahl. El padre Solalinde hablará sobre el tema de la inmigración y Javier Sicilia hablará sobre Poesía y Guerra. En la música se presentará el grupo de rock Molotov, el francés Sargento García, el pianista británico Michael Nyman, la soprano Olivia Gorra. El escritor y cineasta español Manuel Gutiérrez Aragón, presentará un ciclo de sus películas; también asisten el cubano Senel Paz, guionista de "Fresa y Chocolate". La asociación teatral mexicana El Milagro hará una lectura de la adaptación de Baricco de la Iliada de Homero, en la que actuarán Diego Luna y Sophie Alexander-Katz.
El palacio de los Condes de Heras, arquitectura barroca del siglo XVIII * El edificio resguarda el Archivo Histórico del D. F. La Secretaría de Cultura del Distrito Federal presentó el libro de la historiadora Magdalena Escobosa, quien rastreó la historia de El Palacio de los Condes de Heras y Soto y la plasmó en un libro. Construido entre 1755 y 1760, sufrió años de abandono y uso inadecuado, pero siempre estuvo marcado por una vocación histórica, debido a que resguardó viejos libros y documentos. Uno de sus habitantes fue F r a n c i s c o Pimentel, primer historiador formal de la literatura mexicana, quien impregnó al inmueble parte de su valor cultural. Actualmente este inmueble está ubicado en República
de Chile 8, Centro Histórico, y es la sede del Archivo Histórico Carlos de Sigüenza y Góngora. El palacio de los Condes de Heras Soto albergó a personajes importantes en la historia del país, quienes tejieron algunos pasajes en torno a la relevancia de este espacio que durante toda su historia ha estado marcado por una gran relevancia. La historiadora agradeció a las personas e instancias que participaron en la realización de esta investigación, quienes le permitieron vislumbrar la importancia de este edificio, de arquitectura barroca del siglo XVIII, que actualmente resguarda la memoria histórica de la Ciudad de México. Recordó que esta hermosa casa, construida entre 1755 y 1760, sufrió años de abandono y uso inadecuado, tuvo diversos destinos, y una reiterada vocación histórica, debido a que ahí se guardaron viejos libros y documentos mexicanos, además de que se fraguaron obras importantes para el conocimiento de la cultura nacional. Co-editado por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, a través de la Coordinación de Fomento a la Lectura y el Libro, y Juan Pablo Editores, El Palacio de los Condes de Heras Soto¸ llena el vacío de información que existía sobre este recinto.
20 ENTRETENIMIENTO
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Con Las Bodas de Fígaro
Horóscopos Filarmónica de las Artes celebra aniversario
ARIES (marzo 21-abril 20) Este es el momento perfecto para alcanzar las metas que te propongas y realizar tus ambiciones, puedes iniciar con mucho ímpetu, pero si no ves resultados inmediatos te empiezas a desanimar, hay que perseverar para lograr resultados.
C
on una versión corta y en forma de ópera de concierto La Orquesta Filarmónica de las Artes celebra su cuarto aniversario con el montaje de la ópera bufa Las Bodas de Fígaro (Le nozze di Figaro), de Wolfgang Amadeus Mozart, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el próximo jueves 8 de septiembre a las 20:00 horas. La idea de este montaje, señaló Abraham Vélez Godoy, Director Concertador de la OFA, surge por invitación del maestro Isaac Bañuelos, quien desde marzo pasado dirige el taller de ópera de la joven Orquesta. Las Bodas de Fígaro es un drama jocoso en cuatro actos que en su versión original tiene una duración aproximada de cuatro horas. La presentación en el Esperanza Iris, detalló Vélez Godoy, es una adaptación donde se presenciarán los momentos más destacados de la obra, no habrá coros, ni recitativos para reducir el tiempo a dos horas con quince minutos con todo e intermedio. El elenco, estará integrado por jóvenes de destacada trayectoria y serán acompañados por una orquesta pequeña de
época en el escenario, integrada por 24 músicos de la OFA. Para el director concertador, aunque es muy importante la asistencia de especialistas y amantes del género, estaría muy contento que gente no asidua al teatro pudiera tener un primer acercamiento a la ópera con su propuesta. Declaró estar consciente que es muy arriesgado presentar una versión ligera de una ópera tan importante, pero al mismo tiempo sabe que han concretado un trabajo muy fino. Sobre esta postura, la soprano Leticia Zepeda, sostuvo que además de haberse realizado un trabajo muy profesional, el éxito también se centra en que la obra habla de temas universales con los que el espectador queda identificado, tales como el dinero, el poder, la infidelidad y el amor; además que Mozart (Salzburgo, 1756 - Viena, 1791), los aterrizó con una elegante picardía. Vélez Godoy subrayó que la OFA es una orquesta independiente que no cuenta con ningún tipo de apoyo, él con su tenacidad ha logrado sacar este proyecto adelante y ahora en su cuarto aniversario deciden explorar otras latitudes con este taller de ópera.
BUSCAPALABRAS
TAURO (abril 21-mayo 20) Buen día para tentar a la suerte y participar en sorteos, rifas, o cualquier cosa que tenga que ver con el azar, seguro te ganas algún buen premio, pero si de apostar se trata, recuerda que hay que saber cuando retirarse para no perder hasta lo que no tienes. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) La creatividad puede ser más útil para solucionar un problema, que otro método más racional y metódico. Es el momento de que explores tu lado intuitivo, te sorprenderás de lo que puedes lograr cuando haces las cosas en forma diferente. CÁNCER (junio 23-julio 22) No ganas nada dejando inconclusas las cosas; al final se te acumularán varias tareas y tendrás más trabajo del que creías, en cambio si terminas gozarás de tiempo libre para realizar las actividades que te agradan, mejor pon manos a la obra. LEO (julio 23-agosto 22) Una recompensa vendrá después de tu arduo trabajo, pero ahora no te distraigas con situaciones que parecen muy entretenidas y acaparan tu atención, concéntrate en lo que estás haciendo, para que no lo tengas que realizar dos veces. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) En estos momentos tu mente es como una esponja sedienta de absorber toda la información posible. Te convendría tomar algunos cursos prácticos, conocimientos que puedas aplicar a la vida cotidiana como cocina o primeros auxilios, no todo tiene que ser intelectual. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Últimamente has estado trabajando mucho, y si te agotas no te quedará ánimo para estar con nadie, lo que no es usual en tí, ya que por lo general eres el alma de la fiesta, así que si puedes auxiliarte con otras personas para que te echen una mano, no dudes en pedírselo. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Conocerás a alguien muy interesante a través de una actividad en grupo, por lo que es aconsejable que asistas a esos eventos que te invitan, aún cuando no tengas muchas ganas de acudir, ya verás que te conviene y no te arrepentirás de haber ido. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) La depresión que te invade no es algo para alarmarse, simplemente se trata de una etapa que atraviesas en la que te sientes incomprendido y solo, pero si volteas a tu alrededor te darás cuenta de que hay una lista de personas que te aprecian y puedes recurrir a ellos. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No te exijas demasiado al momento de realizar ejercicio, sobre todo si no estás acostumbrado a ello, en unas cuantas sesiones no lograrás ser el número uno en la disciplina que practiques, avanza con calma y tú mismo notarás la mejoría en tu técnica. ACUARIO (enero 21-febrero 20) En estos momentos te encuentras obsesionado por tu imagen, es posible que requieras de algunos cambios, pero no hagas nada drástico si no estás seguro del resultado, podrías empeorar las cosas al no obtener lo que deseas y tu autoestima descendería. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Durante la mañana tendrás algunos contratiempos que te sacarán de balance, sin embargo conforme avancen las horas todo irá tomando un mejor color, incluso hasta te sentirás animado para salir con algunos amigos, nada más no te desveles mucho.
DEPORTES 21
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FUTBOL
México vence a Japón 3-2, en el Mundial de Playa L
MANCHESTER, Inglaterra.- Con apenas 23 años de edad y sólo una temporada en el Manchester United, el delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernández, ya se siente "veterano" rodeado de un plantel joven.
OLIMPICOS
LONDRES, Reino Unido.- Seis ciudades de Europa, Asia y el Medio Oriente compiten por el derecho de organizar los Juegos Olímpicos de 2020… Roma, Madrid, Tokio, Estambul, Doha y Baku presentaron oficialmente sus candidaturas al Comité Olímpico Internacional antes de la fecha límite del viernes.
NFL
A una semana de que inicie la temporada regular de la NFL, todos los ojos están puestos en la División Este de la Conferencia Americana, donde Patriots y Jets salen como los favoritos para llegar al Super Bowl XLVI.
a Selección Mexicana de futbol de playa tuvo un debut triunfal en la Copa del Mundo de la especialidad, tras imponerse 3-2 al campeón de Asia, Japón, en partido donde los tricolores tuvieron que sobreponerse a un error tempranero. Angel Rodríguez, de pena máxima, José Cervantes y Ricardo Villalobos, de tiro libre , marcaron los tantos del Tri, mientras que Shusei Yamauchi y Shunta Suzuki lo hicieron por el representativo nipón. La victoria colocó al conjunto comandado por Ramón Raya al frente del Grupo D con tres puntos, mientras los asiáticos se quedaron en cero, mientras Brasil y Ucrania, que completan el sector, se enfrentarán más tarde. Tras un inicio cerrado, donde no llegaba la anotación, Japón tomó ventaja por conducto de Shusei Yamauchi casi al final del primer periodo, a los 11'01 minutos. Fue en el segundo lapso, otra vez casi al final del mismo que el cuadro mexicano logró no sólo emparejar el marcador, sino darle
la vuelta, ventaja que ya no perdió. Angel Rodríguez anotó el 1-1 de pena máxima (21'02), mientras José Cervantes (23'58) dio la vuelta para acabar 2-1 al frente al cabo del segundo periodo. México soportó los embates asiáticos, con jugadores que en su calidad de campeones de Asia no querían cargar con la derrota en su presentación. La tranquilidad para los tricolores pareció llegar con el tanto de
tiro libre de Villalobos a la izquierda del portero Tomoya Ginoza (29'26). Pero Shunta Suzuki acercó otra vez a los nipones (30'29) para poner presión al final del partido, aunque no tuvo oportunidades claras en el tiempo restante para igualar y forzar un desempate. El domingo será la siguiente jornada de este sector, con los mexicanos frente a Brasil, a la vez que Japón chocará con Ucrania.
¡Gebrselassie ganó Príncipe de Asturias! MADRID, España.- El fondista etiope Haile Gebrselassie recibió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2011 por sus logros dentro y fuera de las pistas, en ceremonia que tuvo lugar en el Hotel de la Reconquista de Oviedo. "El Emperador", de 38 años de edad, fue reconocido "por su compromiso con la paz y el entendimiento a través del deporte y su labor humanitaria y social en Etiopía lo han convertido en un referente ético para toda una generación de atletas en el mundo", mencionó la presidenta del jurado, la ex tenista española Arantxa Sánchez-Vicario, al leer el acta de concesión. "Considerado el mejor corredor de larga distancia de todos los tiempos, Haile Gebrselassie es un extraordinario ejemplo de sacrificio y superación, que se ha situado durante más de dos décadas en lo más alto de la élite deportiva", agregó. Para la ceremonia también estaban nominados el delantero español Raúl El fondista, un
González y los alpinistas Edurne Pasaban y Reinhold Messner, así como la ciclista francesa Jeannie Longo. Haile Gebrselassie inició su carrera profesional en 1992 y tiene en su haber nueve medallas cosechadas, de las cuales seis son de oro, dos de plata y una de bronce, entre las que destacan dos de primer lugar obtenidas en 10 mil metros, en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sidney 2000. El Premio Príncipe de Asturias es entregado a quien según los estatutos de la fundación "además de la ejemplaridad de su vida y obra, hayan conseguido nuevas metas en la lucha del hombre por superarse a sí mismo y contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión de los deportes". Asimismo por "la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional". fuera de serie.
22 DEPORTES
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Amañado el proceso de selección nacional FRANK-O REPORTERO
U
n grupo de dirigentes del ciclismo mexicano enojados con el amañado proceso para armar la Selección Nacional a los Juegos Panamericanos, presentará personalmente sus quejas al Comité Olímpico Mexicano y a la Conade la próxima semana, denunciando la serie de anomalías cometidas por la FMC y por su supuesto "seleccionador nacional", quienes
se olvidaron de los resultados de las llamadas pruebas de preselección para formar al equipo y han puesto a quienes no lo cumplieron. Ese grupo, representado por el propio vicepresidente de la FMC, René Corella, precisa: "Se hizo un listado de las llamadas preselectivas, que por alguna razón o pretexto, algunas no se cumplieron, pero sí se hicieron las principales y se había acordado que de inicio y por su cercanía, los nacionales iban a ser definitivos y los campeones, considerados automáticamente. "La historia es otra -agrega-, porque por ejemplo, a quienes tienen para la ruta, como Ignacio Sarabia, Luis Fernando Macías, Enrique Aldapa y otros, ni siquiera se presentaron a los nacionales, ni a la pasada Copa Aguascalientes, pero están seleccionados. Y campeones como René Corella júnior y otros, están fuera". "Cuando preguntamos -agrega-, el ¿seleccionador nacional?, como se autonombra Gabriel Cano, que en su época fue un corredor oscuro, incapaz de ganar nunca una justa importante, dice que "se ganaron su sitio", pero no puede aclarar en dónde. Nadie sabe en qué condicio-
nes están, porque no han corrido en México. Y luego, fueron llamados a concentración el pasado lunes y no se han presentado. "Por si eso fuera poco, la ruta Gran Fondo Panamericana se va a realizar sobre más de 170 kilómetros y a quienes llaman al seleccionado, lo último, compitieron en 120. ¿Cómo van a tener fondo, ritmo y resistencia para más? Y hay casos como el de Sofía Arreola, que se ha negado a concentrarse y su entrenador-papá ha amenazado con que no se presentará si no llaman también a Graciela y Nancy, como había prometido el presidente de la FMC a Rolando. ¡Inconcebible!" Otros dirigentes de la Asociación a quienes injustificadamente dejaron fuera a sus representantes, se han unido con Corella para elevar "esta protesta y que todos sepan que no tendremos a los mejores representantes en Panamericanos, por las anormalidades que se siguen dando en la FMC, y nos gustaría que la Conade diga por qué ahora paga a un "seleccionador nacional" como el nefasto Cano, cuando su nombramiento sería cuestión de la Asamblea de la FMC y de nadie más", concluyeron.
María Espinoza con nueva meta LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Después de no conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la primera oportunidad que tuvo, y los Panamericanos Guadalajara 2011, María Espinoza espera cerrar el año logrando su pase a Londres en el preolímpico de Querétaro. "Este año ha sido muy complicado para mí, en las competencias no me fue muy bien, pero pienso cerrarlo bien con la última competencia que es el preolímpico, espero que me vaya muy bien ahí." La taekwondoín comentó que en el preolímpico, que se realizará en Querétaro en el mes de noviembre, habrá mucho nivel debido a que los competidores del continente quieren participar en la justa veraniega. "(En Querétaro) Para mí es importante estar ahí, y sobre todo conseguir el pase, pienso que habrá gran nivel, pero lo más importante para nosotros los deportistas mexicanos es que estaremos en casa, lo que es una ventaja que tenemos que aprovechar." En cuanto a su eliminación de los Juegos Panamericanos, la campeona olímpica dijo que ya pasó ese momento, por lo que ahora le queda hacer mejor las cosas para destacar en otras competencias. "Ya analicé, procesé, todo lo que pasó en el selectivo y lo tomo como que las cosas pasan por algo, y me quedo muy tranquila al no ir a los Juegos Panamericanos, lo que me toca es enfocarme bien al
María, segura de conseguir su pase a JO. preolímpico y yo así lo veo, no pasa nada, esto sigue, sigo trabajando y echándole las mismas ganas." Finalmente, la deportista habló del cambio de José Luis Onofre, quien después del Mundial dejó de ser su entrenador. "No fue fácil ir a las competencias mundiales, fueron competencias fuertes en las que yo estaba pasando por un proceso de cambio en lo que ha sido mi vida, pero después encontré la estabilidad conmigo, me he sentido bien con el trabajo del profesor Pedro Gato, sin duda fue un cambio muy repentino, pero ya me siento más tranquila y contenta.
Esperan nutrida participación.
Cuenta regresiva para el Maratón Guadalupano JOSÉ JUAN HERNÁNDEZ GÓMEZ CORRESPONSAL
ACAPULCO, Guerrero.- Los días 10 y 11 de diciembre próximo tendrá lugar en las aguas de la bahía de Santa Lucía, la edición 53 del Maratón Guadalupano que se ha convertido en un verdadero impulsor del turismo deportivo para Acapulco, considerando la gran organización con que cuenta, aunada al bello entorno natural en que se desarrolla. Esta competencia de natación en aguas abiertas comprende de dos días de actividad iniciando el 10 de diciembre con una ruta de 900 metros con salida en La Roqueta y meta en la playa Caleta. Además, el segundo día la distancia a cubrir será de 5 kilómetros con salida en la playa Caleta y llegada en la playa La Bocana. Las categorías en que se competirá son 8 años y menores Inf. "A" (9 y 10 años); Inf "B" (11 y 12 años); Juv "A" (13 y 14 años); Juv "B" (15 y 16 años); Juv "C" (17 y 18 años); 1a Fza (18 y menores). Esta categoría sólo existe para el domingo Submáster (19 a 24 años); Máster "A" (25 a 29 años); Máster "B" (30 a 34 años); Máster "C" (35 a 39 años); Máster "D" (40 a 44 años); Máster "E" (45 a 49 años); Máster "F" (50 a 54 años); Máster "G" (55 a 59 años); Máster "H" (60 a 64 años); Máster "I" (65 a 69 años); Master "J" (70 años y mayores Capacidades Diferentes Baja (S1 a S5); Alta (S6 a S10); Atletas Especiales Ciegos y Débiles Visuales, Débiles Auditivos. Gracias a la buena respuesta por parte de nadadores de diversos puntos del país a más de cien días de que se celebre esta competencia se cuenta ya con 211 inscritos, y se espera romper el récord de 3 mil nadadores. En entrevista con Víctor Manuel Mosso Lomelí, presidente de la Agrupación de Natación del Estado de Guerrero, se supo que a diferencia de todas las ediciones anteriores ha crecido considerablemente el interés por parte de los nadadores por confirmar su participación, pues al miércoles 31 de agosto este año sumaban ya 211 confirmaciones, cuando en años anteriores a estas fechas cuando mucho se contaba con 40 o 50 registros, lo que deja en claro que de seguir con esa dinámica, seguramente se podría romper el récord de asistencia. La experiencia en cuanto a la organización, bellezas naturales y devoción guadalupana son los puntos clave para que los nadadores se den cita a este evento. El comité organizador está conformado por Víctor Mosso Lomelí, Cap. David Antonio Galeana, Lening Aguirre y Roberto Rivera. Mayor información en: www.maratonguadalupano.com.mx
EL DEPORTE 23
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pepe Mora con méritos para PND LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
P
Ciclismo en La Tarde
Bicimaniacos y Guepardos, a Taxco POPIS MUÑIZ COLABORADORA
Los grupos capitalinos Bicimaniacos y Guepardos, afiliados a la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, llevarán a cabo este fin de semana dos importantes rutas, como preparación para la Office Max a efectuarse el 25 de septiembre, en el circuito de Paseo de la Reforma. El sábado la ruta será montañosa, 157 kilómetros de México a Taxco, con salida a las siete de la mañana en Conade Tlalpan. El domingo la ruta es Taxco-Cuernavaca. Las inscripciones, se recibieron precisamente en la sede de Bicimaniacos y esta noche es la entrega de números y kits. En la quinta edición de la Office Max, el 25 de septiembre, se espera a mil quinientos participantes con inicio de actividades a las siete de la mañana. Los premios son por 500 mil pesos, con 50 mil pesos al primer lugar varonil elite y 40 mil, femenil elite. Uno de los equipos confirmados es el Canels Turbo de Juan José Monsiváis, como preparación para la Vuelta a Guatemala. Las rutas a Taxco y Cuernavaca, son copatrocinadas por Festina, Centrum, Viansi y Conade. PROGRAMACION La Asociación de Ciclismo de Michoacán, que dirige José Guadalupe Benítez, dio a conocer una importante programación, de Mountain Bike y ruta, destacando el 15 de septiembre, la Clásica de Zacapu, con 165 mil pesos en premios en efectivo.
epe Mora, creador de Juegos Populares, comentó que este evento, exclusivo para niños y jóvenes de muy escasos recursos se afianza cada año y así lo demuestran las estadísticas, pues en esta ocasión, en las eliminatorias tomaron parte más de millón y medio de competidores, de los cuales, mil 200 llegaron a la etapa final que se llevó a cabo en Guanajuato. Mora ha trabajado incansablemente por la superación de los Juegos Populares y las autoridades le han brindado todo el apoyo para poder alejar a niños y jóvenes del alcohol, tabaquismo y los solventes, que tanto daño hacen a la gente de escasos recursos que no tenían alternativa para buscar una vida sana. “Desafortunadamente aún falta mucho qué hacer, pero lo importante es que tenemos resultados positivos, ojalá y se pudiera hacer más, pues son muy pocos a los jóvenes que se han rescatado de los vicios, hay millones de ellos, pero creo que si seguimos así, poco a poco se irán uniendo más niños y jóvenes a Juegos Populares. Estoy personalmente en los municipios y estados para ver la evolución y por fortuna es positiva”, indicó Pepe Mora.
Creador de Juegos Populares, será nominado.
Pepe es firme candidato para el Premio Nacional del Deporte en categoría Fomento del Deporte, en la que cumple con creces los requisitos, pues hasta el momento no existen antecedentes en nuestro país de un personaje que se haya fijado en las clases populares para promover el deporte y ahí, en esos barrios, hay jóvenes de escasos recursos que tienen el talento para la práctica de alguna
disciplina, pero no había quién les hiciera caso. Y así se ha visto en la etapa nacional de Juegos Populares, que acaba de concluir su cuarta edición y tanto niños como jóvenes, tienen talento suficiente para llegar a ser atletas de alto rendimiento y ahora muchos de ellos sueñan con poder representar a México en unos juegos mundiales, Panamericanos u Olímpicos.
Oliveras, a terminar con mala racha RAÚL ARIAS REPORTERO
La “Queretana 200” es el nuevo reto que el Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantes-FiestaInn y su piloto Hugo Oliveras tendrán que superar para adjudicarse su primera bandera a cuadros de la temporada, en lo que será la décima fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota, a celebrarse este fin de semana en el bello estado de Querétaro. Para la contienda, pactada a 157 vueltas al óvalo queretano, ubicado en el Ecocentro de la Unión Ganadera, Hugo llega con la mira fija en poder con-
El volante capitalino necesita un podio.
seguir un buen resultado, el cual lo aleje de una mala racha en cuanto a resultados, que lo tienen ubicado en el sitio 14 del campeonato, con una suma de 1055 unidades. “La verdad en el equipo estamos motivados, no bajamos los brazos de ninguna manera a pesar de que últimamente los resultados no se han dado, considero que podemos levantarnos, en el interior del equipo hay mucho talento para hacerlo y además me considero un piloto con gran carácter”, comentó el piloto del Toyota 11. En relación a las condiciones del auto y a las de la pista, en la cual en su anterior participación finalizó en el décimo tercer lugar de carrera, Oliveras señaló que el Stock Car se encuentra en muy buenas condiciones para poder marcar buenos tiempos este fin de semana. “Querétaro debe ser la punta de lanza para levantarnos de la mala suerte, mi mentalidad va encaminada en conseguir el triunfo o por lo menos finalizar dentro de los cinco primeros. En cuanto a la pista, en lo personal me agrada mucho, como todas, tiene su grado de dificultad, principalmente en las curvas, en donde tanto los ingenieros como mecánicos, están trabajando para poder tener una buena puesta a punto del Toyota 11”, explicó el también director de la escudería HO Speed Racing.
Viernes 2 de Septiembre de 2011
PGJDF esclarecerá hasta sus últimas consecuencias crimen de periodistas
I14
I15
Fueron veladas en Félix Cuevas, las periodistas Ana Marcela Yarce Viveros, quien se desempeñaba como gerente de Relaciones Públicas de la revista “Contralínea” y Rocío González Trápaga, ex reportera de televisión. (Pág. 14).
I16