31 Agosto, 2011

Page 1

Miércoles 31 de Agosto de 2011

Dólar

$3

12.54

NO. 5048

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 12-13

Pág 8-9


2

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

migos de La Tarde de unomásuno, con los torrenciales aguaceros que se están suscitando en la capital de la República, preferí venirme unos días a Acapulco, para olvidarme de las lluvias e inundaciones que azotan en Valle Dorado… ¡Ven, te espero y gocemos del clima guerrerense!

A


POLÍTICA 3

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

Creel se desmarca de permisos Poderosa mafia protege a casinos; el Royale es la muestra Santiago Creel dijo que en 2003, durante su gestión como secretario de Gobernación, se revocó el permiso al operador del Casino Royale de Monterrey, Nuevo León, pues no cumplía con los requisitos, pero en 2006 la revocación se canceló y aumentaron a cinco los centros de operación y para 2009 sumaban ya 41. En rueda de prensa el aspirante a la candidatura presidencial del PAN pidió una investigación seria para castigar a quienes permitieron la operación de ese casino; “ya basta de estar volteando para otros lados buscando chivos expiatorios, aquí hay que entrarle de frente y si hay un acto de corrupción habrá que castigar a quienes lo cometieron”.

Pacto anticrimen, sin simulaciones ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

Investiguen a hermano de alcalde de Monterrey: RM Exige gobernador que se aclaren extorsiones a casinos que lo incriminan

M

O N T E R R E Y, Nuevo León.- El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz demandó hoy investigar hasta sus últimas consecuencias el presunto cobro a casinos por parte de Manuel Jonás, hermano mayor del alcalde regiomontano Fernando Larrazábal Bretón, “caiga quien caiga”. Luego de que un medio de comunicación local muestra a Manuel Jonás Larrazábal recibiendo altas sumas de dinero en su visita a varios casinos de la ciudad, el ejecutivo estatal señaló que tras el atentado criminal al Casino Royale la autoridad debe mostrar transparencia e investigar cualquier anomalía o delito al respecto. “Sin duda que las imágenes demuestran en primera instancia la complicidad y corrupción, más ahora donde tenemos un trágico acontecimiento en donde perdieron la vida 52 personas y me parece que debe investigarse hasta sus últimas consecuencias”, dijo luego de presentar iniciativas para impedir el establecimiento de casinos en la entidad.

Rodrigo Medina de la Cruz. Por parte de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL), dijo, “se puede enderezar una averiguación e investigarla, en estos momentos no podemos escatimar ningún esfuerzo y en este caso en particular tenemos que investigar, caiga quien caiga”. Respecto a pedir la renuncia del alcalde Larrazábal, el gobernador pidió esperar a la investigación, pues “esto apenas inicia”, aunque “es una respuesta que tendrá que dar el presidente municipal”.

“Tenemos que darle seguimiento, insisto, la gente merece, necesita, exige y es nuestra obligación, dar claridad y transparencia, más ahora en donde estamos actuando en base a acontecimientos trágicos donde 52 personas inocentes perdieron la vida”, enfatizó. Medina de la Cruz subrayó que de encontrarse autoridades vinculadas con actos de corrupción, negligencia u omisión, en este caso u otros, se actuará en consecuencia. “Creo que las imágenes son evidentes y tendremos que investigar cómo sucedió eso y para eso está también la Procuraduría del estado”, abundó. En torno a la investigación del multihomicidio del Casino “Royale”, del pasado 25 de agosto, aseguró que en conjunto con autoridades federales se tienen avances importantes en las diversas líneas de investigación. En la medida de lo posible y sin comprometer la indagatoria, se irán dando a conocer mayores detalles a la opinión pública, luego de que ayer fueron arraigados cinco presuntos implicados en el crimen colectivo, expresó.

REPORTERO

“Debido a que México se encuentra a la zaga en el combate al crimen organizado, es urgente concretar un verdadero pacto nacional para enfrentar a la delincuencia pero que esté alejado de la simulación a fin de entregar resultados a la ciudadanía ante un escenario de recesión económica, contienda político-electoral e inestabilidad social”. Isidro Pedrazo, dirigente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina propuso lo anterior luego de considerar que el presidente Felipe Calderón Hinojosa no puede solo en este combate “no es sólo su guerra”, es una guerra que debe combatirse en todos los frentes desde el económico, político, social hasta el judicial donde se depuren los cuerpos de seguridad pero con el apoyo de todos los sectores de la sociedad. El dirigente señaló que mientras no se establezcan metas y se deje la simulación, los resultados en contra del crimen organizado serán nulo toda vez que es conocido en qué estados de la República Mexicana operan los grupos delincuenciales, “sin embargo seguimos a la zaga de los acontecimientos como quedó demostrado con el atentado en Nuevo León, Monterrey”. Por lo anterior, Isidro Pedrazo dijo que se debe hacer un operativo real en contra de estos grupos, desde el narcomenudeo hasta darles celeridad a los procedimientos penales que se siguen en contra de los líderes de bandas delictivas.

Se deslinda alcalde regio de familiar Monterrey.- El alcalde regiomontano Fernando Larrazábal Bretón se deslindó hoy del presunto cobro a casinos realizado por su hermano Manuel Jonás y pidió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigue las imputaciones y en su caso aplique la ley. Lo anterior, luego de que un medio de comunicación local muestra al familiar del edil recibiendo grandes cantidades de dinero en su visita a varios casinos de la ciudad. En entrevista, el edil remarcó que no puede hacerse responsable de lo que su hermano mayor hace o no, agregando que no lo ha visto recientemente. “Primero que nada los ciudadanos de Monterrey eligieron a Fernando Larrazábal, de los actos de mi hermano no me puedo hacer yo responsable, yo voy a pedir a la Procuraduría que sea quien investigue y si tiene una responsabilidad que sea llevado a la justicia como cualquier persona”, dijo. Tras reabrir a la circulación la avenida Colegio Civil en el centro de esta ciudad, la cual por décadas estuvo ocupada por puestos semifijos, destacó que seguirá haciendo su trabajo, “como lo he hecho, de

manera clara y transparente y vamos a continuar combatiendo la ilegalidad”. “Los ciudadanos de Monterrey eligieron a Fernando Larrazábal, es muy complicado, yo no me puedo hacer responsable de lo que haga mi hermano o no haga”, reiteró. Subrayó que “yo quisiera que la Procuraduría de Justicia haga la investigación, que soy el primero en exigir que se aplique la ley, y si tuvo alguna responsabilidad, pues que vaya y enfrente la responsabilidad”. El alcalde panista aseguró que si hubiera tenido conocimiento –de los hechos denunciadoshubiera actuado, remarcando que seguirán combatiendo la ilegalidad en la operación de estos casinos. De acuerdo a una nota periodística publicada hoy, Manuel Jonás Larrazábal es mostrado recibiendo durante los últimos tres meses grandes cantidades de dinero al visitar varios casinos donde le entregan los fajos de billetes. El cobro más reciente documentado data del 19 de agosto, seis días antes del ataque criminal al Casino Royale en el que murieron 52 personas.


4 POLÍTICA

RAÍCES POLÍTICAS LA TARDE HOY. Sigue (martes 30 a las 19 horas, con un aguacero a todo tren) el montón de lodo y mierda en la esquina de Amsterdam y Sonora, colonia Condesa. ¿De qué se trata Delegado Agustín Torres; es o no es venganza de los camiones de basura porque no hubo “entre”? Ya no es solamente por estética, sino por razones de salud pública. Y luego quieren que respeten a las autoridades las mujeres beodas con el “pasón” hasta las chanclas. Nada más cumplan con su deber. ¿O es una zancadilla a Marcelo porque vive por esos rumbos? LAS BRIAGAS. Azalia y su compinche si tienen vergüenza, ética y valor civil impresentable pero amparadas –puesto que les gusta exhibirse-, por lo de “no te entumas”, a darle una disculpa al sonso gendarme cacheteado quien no tuvo agallas para someterlas, y presentarlas ante la ‘autoridá’. Porque además lo de la cachetada, fue una de cal por las que van de arena, de éstas con que tunde a su pareja/mujer el uniformado. Pero de que se “pasaron” se “pasaron”, esas briagas. ¡Qué raros gendarmes! ¿Cómo fue que algunos de esos mismos mataron a golpes en Tlalpan y San Antonio Abad al nigeriano-mexicano Isaac Chinedu (por cierto no se conoce si ya indemnizaron a la viuda y la huérfana; no se olvide el GDF: Manuel Mondrágon y Kalb y Miguel Ángel Mancera). Por cierto, Mondragón y Kalb se carcajeó cuando le dijeron en un programa de radio que la otra briaga es presunta sobrina de Mancera Espinosa. ¿Será cierto don Miguel Ángel? Esas ñeras no son leidis, en todo caso les viene de moda “ladybriagaga”. SINDICALIZACIÓN DE POLICÍAS. Para evitar esas vergüenzas los valientes policías deberían protegerse sindicalizándose. Nadie los vejaría ni briagas ni influyentes. Y los gendarmes tampoco abusarían los fines de semana de los borrachitos o jóvenes solitarios con mochila al hombro para cubrir la cuota que les heredó el héroe del “News Divine”, Joel Ortega Cuevas: 10 arrestos por turno o por pareja. Un Sindicato Independiente de Policías, con documentos básicos, con Código de Honor y Ética. Para que les paguen sueldos y prestaciones como oficio de alto riesgo, que protejan a sus familias o a polis por invalidez, que los capaciten y modernicen y les den herramientas y tecnología –y los entrenen para saber usarlas, entre otras, artes marciales, para que sometan a las rufianas como Azalia y su “lencha” boquifloja, éstas que pusieron muy en alto la ‘equidad de género’. Pagarles sueldos a policías conforme a capacidad, premios, bonos y orientación psicológica. ¡Urge Marcelo, Mancera y Mondragón! Y que tengan los redaños bien puestos los policías para organizarse sindicalmente. METROBÚS. La telebasura de la telebasura se llama TELEURBAN. Apiádense de los pobres usuarios que viajan de regreso a sus casas después de una jornada estresante de 10 ó 12 horas, todavía tienen que soportar los decibeles de esas estulticias que pasan como ‘entretenimiento’ con videoclips repetitivos semipornográficos, a grito pelado. El Metrobús es un negocio privado, mal administrado, parece ideado para castigar al pueblo capitalino que no tiene de otra forma para transportarse con mínimos deseos de seguridad. Los trabajadores y estudiantes también tienen Derecho a descansar al fin de su jornada. Si no lo creen, viaje de incógnito cualquier funcionario de medio pelo del GDF, o el presidente de la CDHDF o el flamante burócrata ‘director’ del Metrobús y soporte durante una hora de terminal a terminal (Colonia del Valle a Tepalcates; Caminero a Indios Verdes o Buenavista), y entenderá por qué los reclamos de los sufridos usuarios –sobre todo las mujeres, niños y ancianos-, lo que menos quieren como trabajadores o estudiantes agotados es escuchar y ver las estupideces de TELEURBAN, y tolerar el volumen. El más estresado de seguro es el chofer que lo soporta contra su salud psicológica durante 8 ó más horas. Y terminen ya un manual de operatividad para que se ingenien cómo evitar los amontonamientos –que anuncian tragedias- para entrar, en horas pico y por la noche, en las estaciones de transferencia: Etiopía, Del Valle, Nuevo León (ambas), Dr. Gálvez. ¡¿Deveras quiere ser presidente de la República, Marcelo Ebrard, quien no puede meter orden civilizado en ese negocio privado/mixto, que para cumplir el contratismo tiene que imponer una línea por el Centro Histórico, donde no hace falta? Para ser Jefe de Estado se necesita visión de tal. (HD).

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

Supera ahorro voluntario del SAR los seis mil mdp

A

l cierre de julio pasado, las aportaciones voluntarias para el retiro superaron por primera vez en la historia del SAR los seis mil millones de pesos. De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las aportaciones voluntarias que realizan los trabajadores para alcanzar una mejor pensión al momento de jubilarse se ubicó en seis mil 365 millones de pesos. Este monto significó un incremento de casi el doble (90 por ciento más) respecto a lo reportado en igual mes de 2010; de esta manera, se agregaron poco más de tres mil millones de pesos a los tres mil 363.7 millones reportados en el séptimo mes del año pasado. Respecto al mes inmediato anterior, las aportaciones voluntarias reportaron un crecimiento de 7.88 por ciento respecto a los cinco mil 900.3

millones de pesos de junio pasado, un comportamiento ascendente que inició desde marzo de 2009. A pesar de dicho avance, el ahorro voluntario mantiene una aportación baja al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), con sólo 0.42 por ciento del total de los recursos administrados por las Afore, que llegaron a un billón 501 mil millones de pesos a julio pasado. Las personas que deseen guardar dinero adicional en su Afore deben acudir a cualquier sucursal de su administradora y realizar el depósito directamente en ventanilla. Otra alternativa es solicitar al patrón que por nómina descuente la cantidad que se desee ahorrar, o bien, algunas administradoras permiten a sus afiliados realizar aportaciones voluntarias a través de Internet, aunque hay que consultar a la Afore si presta este servicio.

Otro aumento al precio del gas A partir de mañana el precio máximo del kilogramo de gas Licuado de Petróleo (LP) sube a 10.79 pesos en el Distrito Federal, así como en algunas localidades de los estados de México e Hidalgo. De acuerdo con los datos publicado hoy por la Secretaría de Economía (SE), este nuevo precio representa un aumento de 11 centavos comparado con el vigente en agosto, de 10.68 pesos. El combustible utilizado en 80 por ciento de los hogares del país acumula en lo que va del año un incremento de 76 centavos en la zona antes mencionada, luego de que al cierre de

2010 dicha cotización se ubicó en 10.03 pesos. Conforme al acuerdo publicado hoy por la SE en el Diario Oficial de la Federación, con el incremento fijado para septiembre el cilindro de 20 kilogramos

tendrá un costo de 215.90 pesos en la capital del país y en algunos municipios de los estados de México e Hidalgo. El precio más alto del energético al usuario final aplicable durante el mes de septiembre será de 11.62 pesos por kilogramo en la región nueve, que incluye algunos municipios de Baja California Sur, donde se aplica una tasa del IVA de 11 por ciento. En tanto, el costo más bajo para el gas LP será de 8.76 pesos por kilogramo en algunas zonas de Chihuahua, con una tasa del IVA de 11 por ciento.

En puerta, revisión de la NOM-012 por parte de la SCT JAVIER CALDERÓN La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en las próximas semanas iniciará la revisión de la NOM-012.SCT-2-2008, que regula el peso y las dimensiones máximas con las que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan por las vías generales de comunicación de jurisdicción federal, informó Miguel Elizalde, director de Autotransporte Federal de la dependencia. El funcionario detalló que hace dos semanas la Comisión Nacional de Normalización (CNN) autorizó la revisión de la misma a través del Suplemento del Programa Nacional de Normalización (SPNN) 211, por lo que en breve la dependencia iniciará los trabajos correspondientes. La SCT convocará a reuniones de trabajo para la revisión de la norma a los miembros del subcomité número dos del Comité Consultivo de Nacional de Normalización de Transporte Terrestre, que preside la SCT y a las organizaciones interesadas en el tema para iniciar la evaluación de la norma. “Se van analizar todos los aspectos de la norma, no sólo los que tienen que ver con el peso

y las dimensiones, sino también con aquellos que estén relacionados con la vigilancia y supervisión de la misma, esto con el objetivo de que la revisión sea de manera integral para ver en qué áreas puede mejorarse, de ahí puede surgir la modificación”, explicó el funcionario sin precisar qué tiempo tardará dicho proceso. En los últimos dos años la dependencia ha adquirido más de 70 básculas portátiles y más de 70 plataformas de concreto, para realizar operativos en diversas entidades del país. Asimismo indicó que entre el 15 y el 30% de las sanciones que se realizan en el país es por exceso de pesos y dimensiones. Por su parte la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), envió una carta de inconformidad a la CNN por haber incorporado al suplemento la revisión de la NOM 012 ya que se advierte irregularidades en el proceso de revisión de la citada norma. En el documento firmado por Leonardo Gómez, director general de la ANTP, indica que a la inconformidad se suma la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD) y la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).


POLÍTICA 5

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

La Familia por encima de banderas partidistas El subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Luis Mejía Guzmán, aseguró que la dependencia federal siempre ha privilegiado al ser humano y a la familia como eje de sus acciones, más allá de banderas partidistas o ideológicas. En gira de trabajo por Michoacán, donde entregó a nombre del secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, 219 escrituras, sostuvo que cuando una familia tiene entre sus manos sus documentos sabe que “ya cuenta con un patrimonio donde cultivar lo mejor de sus valores y costumbres”. Recordó el compromiso del presidente Felipe Calderón por “cerrar las brechas de desigualdad entre el norte y el sur, el rico y el pobre, el que sabe y el que no sabe”. Según un comunicado, expuso que pese a la grave crisis económica internacional que ha tenido que enfrentar el país la pobreza no se incrementó en Michoacán, como resultado de la eficacia de los programas sociales federales, que se han focalizado de manera correcta para llegar a los sectores más vulnerables. Indicó que en la entidad el programa Oportunidades atiende a 280 mil familias, quienes reciben los apoyos en sus vertientes de alimentación, educación, salud, así como becas escolares para desalentar la deserción escolar en el nivel básico y medio superior. A través del programa 70 y Más se levantó bandera blanca en Michoacán, ya que se atiende a 150 mil adultos mayores en ciudades de hasta 30 mil habitantes, mediante apoyos económicos federales para comprar alimentos y medicinas, refirió. Lo anterior, dijo, convierte a la entidad en ejemplo a seguir en la integración a la vida comunitaria de este sector vulnerable. Durante la entrega de escrituras a familias michoacanas, Mejía Guzmán estuvo acompañado por funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, del delegado de la Sedesol en el estado, José Antonio Plaza Urbina, así como de autoridades municipales.

Salud, legado de Calderón Considera Presidencia que esa podría ser la tarea más importante del sexenio GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

P

robablemente el legado más importante que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa legará a la Nación será el de la salud, dio a conocer esta mañana la Presidencia de la República. Se refirió en concreto a los mensajes que ayer en la noche se transmitieron en diversos medios de comunicación, con motivo de su V Informe de Gobierno. En el penúltimo de los cinco mensajes difundidos durante los últimos días, el titular del Ejecutivo aborda el que considera el tema más importante de su administración: la salud. La Presidencia de la República señaló que con el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío como escenario y testigo, el Presidente habló del el mayor legado de su labor al frente del país. Se trata, especificó la casa presidencial, del acceso de todos los mexicanos a médico, medicinas y tratamiento gratuitos siempre que lo necesiten. Esto, subrayó, significa cumplir con un sueño de años y responder con hechos a una obligación constitucional, pues el artículo 4o señala claramente que “toda persona tiene derecho a la protección en salud”. En el último de sus mensajes,

transmitido anoche, el Primer Mandatario de la nación, se señaló, el Presidente Calderón reflexiona sobre este enorme paso en beneficio de los mexicanos. El titular del Ejecutivo también habla de los resultados de la política de estado en materia de salud más ambiciosa de todas: el Seguro Popular. “El Presidente de la República detalla el esfuerzo e inversión en infraestructura médica más grande de la historia en nuestro país”, apuntó la Presidencia de la República. Dijo que justamente, la inversión que se ha destinado para construir, remodelar y equipar las

más de tres mil clínicas, hospitales y centros de salud en todo el territorio se ejemplifica con el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Por ello, añadió, el Presidente decidió viajar a Guanajuato para desde ahí transmitir su confianza en que el derecho universal a la salud será la base para que las familias de hoy y las generaciones futuras puedan Vivir Mejor. Cabe destacar que hoy el Primer Mandatario de la Nación no tuvo ninguna actividad pública y que dedicó este miércoles a preparar la entrega al Congreso de su V Informe de Gobierno.

Despiden de Tenancingo reliquias Disputan en San Lázaro mesa directiva de Juan Pablo II Las reliquias de Juan Pablo II fueron despedidas hoy por cerca de 10 mil católicos de 13 municipios que conforman la Diócesis de Tenancingo. Los fieles apreciaron en un recorrido por las principales calles de esta localidad la partida de la figura, sangre y ropas del beato, rumbo a la Catedral de Atlacomulco. En tanto, cientos de personas esperan en el crucero de la autopista Toluca-Atlacomulco el arribo de las reliquias, las cuales serán trasladadas en una procesión a pie hacia la sede de la Diócesis de Atlacomulco A mediodía está programada una misa de bienvenida encabezada por monseñor Juan Odilón Martínez García, en tanto que la catedral de aquella localidad se mantendrá abierta toda la noche. A las 6:00 horas de mañana se realizará una misa de despedida y las reliquias serán trasladadas a la Diócesis de Tula, Hidalgo.

Los coordinadores del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados discuten en privado a quién entre PRI o PRD corresponderá la presidencia de la Mesa Directiva para el periodo de sesiones que inicia este 1 de septiembre. En este sentido se perfila un acuerdo para que el PRI presida la Mesa Directiva los primeros seis meses de este último año de ejercicio de la 61 Legislatura, y que el PRD tome la dirección el semestre restante. Los nombres que se han propuesto en la negociación por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) son Beatriz Pardes y José Ramón Martel, cercano al grupo del gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, mientras que por el PRD se perfila Alejandro Encinas. De acuerdo a lo pactado el año pasado entre los partidos, esté año tocaría al PRD presidir tanto la Mesa Directiva como la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pero para ello primero debía modificarse el reglamento del Congreso, lo cual no sucedió. El acuerdo que se vislumbra es que el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando Ríos Piter encabece la Jucopo y

que el PRI asuma la Mesa Directiva los primeros seis meses. Ello con la promesa de que en ese tiempo se modifique el reglamento para que los perredistas puedan encabezar ambos órganos de gobierno de la Cámara de Diputados el segundo semestre, que es el último de esta LXI Legislatura. Por parte del PRD se impulsa que sea Alejandro Encinas quien presida la Mesa Directiva a partir del 1 de febrero de 2012. Cabe destacar que los tres coordinadores del PRI, Francisco Rojas; del PAN, Josefina Vázquez Mota; y del PRD, Armando Ríos Piter, se encuentran reunidos fuera de San Lázaro. “Como en todo este tipo de negociaciones están dejando fuera a la llamada chiquillada. El PRI, PAN y PRD no nos han convocado al PVEM, Convergencia, Nueva Alianza y PT”, dijo el coordinador de esta última bancada, Pedro Vázquez. La sesión preparatoria para la elección de la Mesa Directiva en San Lázaro está citada para las 17:00 horas de este miércoles y se prevé que pasado el mediodía se reúna el la Jucopo para oficializar los acuerdos.


M I É RC O L E S 31

6/

¡mafias! Casinos

La Ley los prohíbe; reglamento creado por Vicente Fox dio pie a proliferación En ellos se ocultan funcionarios y empresarios, prestanombres de poderosos cuales más del 70 por ciento no están regulados. “Creo que se debería hacer un recorrido en todo el estado para investigar verdaderamente cuáles son los casinos que operan de manera ilegal porque hay 505 establecimientos que están autorizados por Gobernación pero todavía faltan alrededor de 220 por instalarse”, aseveró.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os juegos de azar prohibidos por la Constitución y la Ley General de Juegos y Sorteos vigente desde 1947, porque la Cámara de Diputados en las últimas tres legislaturas se ha negado a modificarla para no legalizar la figura de “casinos”, por sus antecedentes de ser operados por mafias criminales, han crecido como nueva “yerba mala” de adicción, lavado de dinero, venta de drogas y prostitución, gracias a un “reglamento” creado por la Secretaría de Gobernación en el sexenio foxista. El nudo de irregularidades cimentado en ilegal “reglamento” creado por encima de la ley, sin aval legislativo y como una “adición” a la añeja norma legal, ha generado el crecimiento anárquico de este tipo de negocios en todo el territorio nacional cobijado desde el poder político y empresarial, bajo la impunidad de prestanombres, el cual hasta restaurantes y bares se han convertido con amparos federales, en casas de juego y apuestas, donde se permiten los juegos prohibidos de naipes, ruleta y dados. Por ello la diputada del PRD, Lizbeth García Coronado, coordinadora del Grupo de Trabajo Especializado en Vigilancia, Cumplimiento y Seguimiento al Reglamento de Juegos y Sorteos, desde hace cuatro meses, presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), presentó una querella legal en contra de varios funcionarios de la Secretaría de Gobernación, a los que puso bajo sospecha de corrupción en la operación ilegal de cientos de casinos. Entre los casinos que puso bajo la lupa de ilegalidad, la diputada perredista se encontraba el Casino Royal de la Ciudad de Monterrey, donde en días pasados murieron 53 personas a consecuencia de un atentado del grupo criminal de los “Zetas”, al recordar que en su denuncia que avaló con un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, subrayó que de 31 casinos que operan en el estado de Nuevo León, 19 operan totalmente fuera de la ley. “Es verdaderamente inconcebible que en la ciudad de Monterrey de 16 casinos en

operación, sólo operen legalmente 9. Por cierto, entre los irregulares se encontraba precisamente el Royale, que ahora inexplicablemente la Secretaría de Gobernación afirme que operaba con todas las de la ley”, expresó la diputada Lizbeth García Coronado. FUNCIONARIOS SEÑALADOS La coordinadora de ese grupo de trabajo encargado de revisar la ilegalidad en la que operan casinos y casas de apuesta, desde hace cuatro meses pidió investigar al ex secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda y al responsable de emitir licencias en el sexenio pasado, ingeniero Manuel Ignacio Fierro Baenz, quien salió de la dependencia por sus comprobados actos de corrupción, por los que nunca se ejerció acción penal. Acusó que han continuado las irregularidades y vicios que se dan desde el sexenio pasado en la operación de casinos y casas de juego, por lo que solicitó extender la investigación contra los actuales funcionarios involucrados en permitir y vigilar la operación de esos oscuros negocios. Entre ellos se cuentan la licenciada. María Guadalupe López Mares, Directora General Adjunta de Juegos y Sorteos; el licenciado Christian Pérez Rivera, subdirector de autorización de permisos; el licenciado José Florentino Méndez Navarro, subdirector de Apoyo y Asuntos Jurídicos; y el licenciado Luis Alfonso Cervantes Vergara como Subdirector de Inspección y Vigilancia.

SOCIEDADES “OCULTAS” La diputada del sol azteca, indicó que todos ellos están involucrados en la operación ilegal de todos esos negocios, que operan bajo ocultas sociedades anónimas, registradas en Gobernación con un solo nombre que suena a “presta-nombre”, para cobijar en el anonimato a políticos, connotados empresarios televisivos y otros, e incluso a personas relacionadas o integrantes de las bandas de criminales organizadas. Confirmó lo denunciado por el senador del PAN, Felipe González, quien afirmó que el 95 por ciento de los casinos y casas de juego que operan en el país lo hacen con amparos, además de que muchos de ellos recurren a “mordidas debido a que no tienen permiso para funcionar. El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado sostuvo que los centros de apuestas y juegos son uno de los sectores más sensibles de ser afectados por el lavado de dinero por parte del crimen organizado. Por ello, y luego del atentado en un casino de Monterrey que costó la vida a más de 50 personas, el legislador del PAN afirmó que el Gobierno Federal debe depurar las casas de juego y cerrar aquéllas que no tengan permiso para operar. González dijo que cuando Santiago Creel fue secretario de Gobernación “solo se otorgó, cuando mucho, el cinco por ciento de las casas de juegos y sorteos que existen actualmente”, y que son 567, de los

SIN RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES La diputada lamentó que a pesar de la denuncia penal presentada hace cuatro meses y después del bárbaro atentado en Monterrey, hasta la fecha las autoridades de Gobernación y de la procuraduría federal, se mantenga “congelada”. “En un principio lo hicimos ante la Secretaría de Gobernación, pero como no hubo respuesta, precisamente por eso lo hicimos ante la PGR. Un problema que vemos es que no le han dado la seriedad como es debido, el tema de los casinos, donde presumiblemente se lava dinero, donde tiene que ver, seguramente como lo vimos, el crimen organizado y que no se está haciendo absolutamente nada para combatir el juego ilegal en nuestro país”, expresó la legisladora. Señaló que es lamentable observar que por intereses personales para favorecer a sólo un sector empresarial que invierte en un giro que tiene efectos negativos a largo plazo en la población. “Por un lado es preocupante que no se esté respetando la Ley y por otro el que proliferen lugares como estos que traen como consecuencia la ludopatía, que es un trastorno del comportamiento reconocido por la Organización Mundial de la Salud, que consiste en la pérdida de control en relación con un juego de apuestas”, señaló Indicó que lo más preocupante es que el Gobierno Federal en su incansable lucha para derrotar las redes del narcotráfico en el territorio mexicano, no tome en cuenta este delicado tema que a todas luces podría infiltrarse el lavado de dinero, mediante estos mecanismos de influyentismo o hasta ilícitos sobre la apertura de centros de apuesta que llegan a competir como es en el caso del Estado de Nuevo León operan 31 casinos ilegales contra sólo 19 que se encuentran dentro de la normatividad.

DE

AGO

Es lifera na e para esto en u Secre “Estr Com nos f Po Gobe u otr el ini lo qu las Subp en D ment de O Ilícita Ta la Se do a esta ta a l tros Ot que s por l DGA “Com Chih tante domi fracc Chih CEC0 tros d el es To do la gos d das, van d que i de ed inter tes, p han juego

Fo 3513 la S anue artíc Regla Jueg juego como Vi trica, miso ni an el a Regla Jueg juego como Ne Enriq Herm Secre cia M


E

AGOSTO

DE

/7

2011

Es por ello mi preocupación de que sigan proliferando estos métodos en donde sin duda alguna el crimen organizado, tiene un campo fértil para poder lavar dinero, y que desgraciadamente esto contravendría las disposiciones que marca en un documento que publica la misma Secretaría de Gobernación que lleva como título “Estrategia Nacional Para la Prevención y el Combate al Lavado de Dinero”, en el que los casinos figuran como parte de ese delito. Por lo que dichas acciones de la Secretaría de Gobernación sobre esta materia, de alguna forma u otra retan o contravienen lo que dispuso desde el inicio de su mandato el Ejecutivo Federal, por lo que insistió el actuar de inmediato de parte de las autoridades responsables como la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), particularmente la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación y Alteración de Moneda. También se hace necesaria la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública, que de acuerdo a sus nuevas facultades debe coadyuvar con esta tarea, para que se avoquen de forma inmediata a la investigación de las aperturas de los centros de apuesta. Otro ejemplo de la ilegalidad y corrupción con que se entregan permisos, es el expedido en 2005 por la Secretaría de Gobernación, bajo el número DGAJS/SCEVF/P-08-2005, a la empresa “Comercializadora de Entretenimiento de Chihuahua, S.A. de C.V.”; a través de su representante legal Marco Antonio Ayala Anzaldua, con domicilio en Periferico de la Juventud #3108-1 fraccionamiento Parque de Negocios Chihuahua, Chihuahua, C.P. 31236, con R.F.C. CEC050121415, al cual se le autorizaron 60 centros de apuestas remotas y 60 salas de sorteos en el estado de Chihuahua. Toda esta serie de irregularidades ha provocado la proliferación de casas de apuestas con juegos de azar, así como de maquinitas tragamonedas, que se instalan en todo tipo de negocios que van desde tiendas de abarrotes hasta farmacias que invitan a caer en el vicio del juego a menores de edad, lo que indica la urgencia de una pronta intervención de las autoridades correspondientes, pues ya hipódromos, gálgodromos y otros se han convertido de un día para otro en casa de juego con apuestas. LISTA DE CASINOS QUE OPERAN FUERA DE LA LEY Folliati, ubicado en la calle Ciudad Victoria No. 3513-A Colonia Mitras Norte. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia Municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). Viva México, ubicado en plaza céntrica, colonia del Prado. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia Municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). New York, ubicado en la avenida Enrique C. Livas, Colonia Vista Hermosa. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia Municipal requerida por el artícu-

lo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). Miravalle Palace, ubicado en avenida San Pedro No 111 y 117 norte, Colonia Miravalle. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia Municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). Red Casino Enterteiment , ubicado en avenida San Jerónimo. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia Municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). El Royale, ubicado en avenida San Jerónimo. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia Municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). Paradise, ubicado en avenida Ignacio Morones Prieto No 2123, Colonia San Francisco. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia Municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). Club 909, ubicado en la calle Lisboa No. 1050, Colonia El Mirador. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia Municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). Hollywood Enterteiment, ubicado en Degollado y Constitución, Sector Obispado. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia Municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados). Revolución, ubicado en avenida Revolución No. 114, Colonia Buenos Aires. (No tiene permiso de la Secretaría de Gobernación ni anuencia Municipal requerida por el artículo 22 fracción IX del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos. Además se permite juegos aún prohibidos por la ley como son naipes, ruleta y dados).

Tinta Negra Chalco, gobernado por un mafioso HÉCTOR A. GONZÁLEZ

Los políticos se acabaron su único capital de que disponían para ganar elecciones y para gobernar: su credibilidad. Ya no saben qué medios modernos de comunicación utilizar para que sus mensajes, huecos, falsos, repetitivos y sin creatividad lleguen a la opinión pública nacional. Sean dinosaurios o bebesaurios, del color y sabor que escojan, sus discursos se estrellan con la terrible realidad que vivimos los mexicanos. Todos los politiquillos, sean de izquierda o de derecha, tienen un objetivo central: la busca del poder por el poder. Y para ello, realizan y emplean todos los medios a su alcance, sean legítimos o no, para perpetuarse en el poder y seguir mamando de la ubre oficial. Desde la cúspide realizan negocios ilícitos, financian campañas, se enriquecen, se coluden con el crimen y realizan todo tipo de alianzas y compadrazgos para saquear a esta gran nación. Amigo lector, los insumos de la política no es precisamente los valores, la moral y el patriotismo, sino los militantes del PAN, PRI, PRD y PVEM, entre otros satélites, se manejan donde el modus operandi es la traición, la mentira, el fraude, los asesinatos y la doble moral. ¡O me equivoco? ¡Ah! todos ellos, como Niurka, viven del escándalo y su debilidad son los medios electrónicos, en especial TV. No cuidan ni administran su imagen, sino todo por el contrario, padecen de una enfermedad crónica: diarrea televisiva. Cuando el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, asume la presidencia del PRI, inmediatamente recurre al México de los spots y envía sus cacareados mensajes: “La política es para servir al pueblo”. Pobrecito, ahora ya sabemos cómo sirvió al pueblo coahuilense al grado que la autoridades hacendarias realizan una auditoría por un préstamo que efectuó en su calidad de gobernador, el cual no se ajustó a las normas vigentes y endeudó más a su paisanos. El burro hablando de orejas, como dicen en mi pueblo. A continuación presentaremos la triste historia de un presidente municipal que engendró todos los defectos de un político: mentiroso, hampón, prepotente, abusivo, soberbio y bueno para el billete. ¿Y sus paisanos? En el olvido, la miseria y el desempleo. Se trata, nada más ni nada menos de un político que pertenece al PRI, de aquellos al que en los discursos de Moreira, no aparece ni en el índice, del Manual de Carreño. En su apogeo, otro priísta que fue alabado en sus tiempos, trató de llevar la modernidad a uno de los municipios más jodidos de nuestro país, pero resulta que ahora vive sumido por la santa voluntad de Juan Manuel Carvajal Hernández, quien ha convertido a Chalco en un mercado tepiteño, donde las cuotas de los comerciantes llegan velozmente a los bolsillos del priísta, quien lleva dos años en el poder. En Chalco, carece de obra pública, social y educativa, toda vez que está dizque gobernado por un tianguero de hueso colorado, donde sus amigos es el crimen organizado, los secuestradores, robacoches y de todo personaje que le retribuya billete sucio, como son los organizadores de las ferias. En Chalco hay más congales de mala muerte y piqueras que escuelas y parques recreativos. La droga corre como los entres para los personeros del alcalde tianguero. Actualmente la sede del municipio se encuentra tomada por miembros de Antorcha Campesina que ya están hasta la madre del pillo que dizque gobierna Chalco. Desde que asumió el poder Carvajal, se olvidó de su gente que lo apoyo en su campaña y dejó los mejores puestos para los que invirtieron plata en su proyecto. Basta con revisar la nómina de este pobre municipio que por la magnitud de sus aviadores ya es considerada como una sede alterna del aeropuerto de Toluca. Santo Cristito de Colombia. Así como Juan Manuel Carvajal Hernández llegó al poder, México esta invadido, de políticos ineptos, pilllos y la prueba más patente de todo ello, es lo ocurrido en la ciudad de Monterrey, donde se pudo haber prevenido la muerte de más de 50 personas. Chalco vivió en el olvido, se maquilló de modernidad y ahora vuelve a su origen pantanoso. Pobre México. FOSA COMUN ¿Qué pató mamá cua-cua? Que no le tiemble la mano y escríbanme a mi correo electrónico: tintanegraw@hotmail.com.


M I É RC O L E S 31

8/

DE

AGO

Extorsi

Criminal cobro por "derecho de

*Un millón de casos al año de extorsiones *Nadie está a salvo, desde empresarios a ciudadanos comunes e inc FELIPE RODEA REPORTERO

L

os cinco presuntos responsables de quemar el Casino Royale, en Monterrey que resultó con la muerte de 53 personas, confesaron que el atentado habría sido por un "cobro de piso" para un grupo de Los Zetas. De acuerdo a datos oficiales, cada año se presentan un millón de casos de extorsión a empresarios, microempresarios, comerciantes, vendedores ambulantes, personas comunes, nadie se salva, ni siquiera ministros del culto, lo que le deja cantidades millonarias al crimen organizado. Los empresarios afirman que el incremento de la extorsión es una consecuencia de la "guerra contra el narco" que en diciembre de 2006 inició Felipe Calderón. "El crimen busca otras alternativas para allegarse de recursos", dice Ignacio Manjárrez, vicepresidente de Seguridad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Además de extorsionar, el crimen organizado secuestra, roba mercancía y vende piratería. "Conforme adquiere mayor control territorial en ciertas plazas, es lo suficientemente fuerte para controlar a otros operadores económicos", explica Francesco Pipitone, director senior de Kroll, firma global especializada en consultoría sobre seguridad y mitigación de riesgos. La mayoría de los casos de extorsión se registran en Veracruz, Michoacán, Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa, Estado de México y Quintana Roo. Pero en los últimos meses, la geografía de estos delitos se ha extendido por el país, como en Guanajuato y Aguascalientes, a donde no existía. Las cifras sobre extorsión dadas a conocer por Genaro

García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, exponen que en 2002 se contabilizaron 60 denuncias por este delito. Seis años después sumaron 50 mil. Y eso que personas extorsionadas por el crimen organizado pocas veces hacen la denuncia, por lo que la cifra podría ser mucho mayor. La encuesta del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre Inseguridad (ICESI) revelan que las extorsiones representan 10 por ciento del total de delitos

que se cometen en el país. El resultado es un millón de casos al año. EXTORSIÓN TELEFÓNICA A este cobro de "derecho de piso" se debe sumar también el de las extorsiones telefónicas, que de enero a julio de 2011, se contabilizan en México casi 22 millones de llamadas para extorsiones, en las que los delincuentes habrían obtenido casi mil millones de pesos. "(En Nuevo León), en el 100 por ciento de los casos, nosotros lo que tenemos detectado

es que son llamadas que salen de los centros penitenciarios normalmente a través de teléfonos celulares", dijo el procurador, Adrián de la Garza. Por otra parte se dio a conocer que las entidades más afectadas por el delito de extorsión telefónica son el Distrito Federal, Estado de México, Michoacán, Jalisco, Tabasco, Puebla, Nuevo León, Guerrero, Chiapas y Tamaulipas. Tan grave es el problema que la Encuesta Nacional sobre Inseguridad revela que de los delitos cometidos en el país, la extorsión telefónica representa 12 por ciento. El promedio de recursos exigido por los delincuentes es de 84 mil pesos y sólo 19 por ciento de las llamadas resulta efectiva para los delincuentes, debido a que las víctimas acceden al pago para "no resultar afectados". HECHOS En el país nadie se salva de las extorsiones, ejemplo de ello son los siguientes casos. Hombres armados que dicen formar parte de un poderoso cártel de las drogas han amenazado con atacar perforaciones en pozos aislados de gas natural en el norte de México a menos que paguen el "derecho" para operar, dijeron dos fuentes de la industria. El año pasado, en dos ocasiones, hombres con armas automáticas manejaron hasta sitios donde se realizaban tra-

bajos en la cuenca de Burgos, en los estados de Tamaulipas y Nuevo León, ambos fronterizos con Estados Unidos, donde serían perforados nuevos pozos de gas. En Cuernavaca, Morelos, escuelas privadas comenzaron a ser víctimas de amenazas por parte de la delincuencia organizadas, para cobrarles una renta a los dueños a cambio de no hacer daño a los alumnos o los mismos empresarios y sus familias. La profesora Antonia Mendoza Martínez, directora de la escuela Virrey Antonio de Mendoza, hizo público que el pasado lunes 13 de julio, en la entrada de su escuela, encontró cartulinas donde se lanzaban amenazas en su contra para asesinarla. En Ciudad Juárez, el dirigente de la Central de Abastos de Ciudad Juárez, Chihuahua, Miguel Esaúl Galindo Figueroa, denunció hoy que el 90 por ciento de los 10 mil establecimientos comerciales que operan en esa ciudad fronteriza pagan "derechos de piso" a la delincuencia organizada. En rueda de prensa conjunta con líderes de comerciantes y del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal , el dirigente dijo que "los grupos criminales han logrado en Juárez lo que ni el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha conseguido: exprimir hasta quienes sobrevi-

ven en Gal que la los 20 seman blecid ambul "cuota pesos NAD MI La de Evang denun adepto extors miemb do, e i ta han último El Confr Gutiér de su mente Tamau Califo Micho por su vas qu 'cobra Inc el hij García evangé Fe, fue pagar delinc EL D De iniciar 3.4 av delitos


E

AGOSTO

DE

/9

2011

sión…

de piso" se extiende por el país

ones de bandas del crimen organizado e incluso ministros de culto tienen que entrarle con la "cuota"

ven en la economía informal". Galindo Figueroa aseguró que las extorsiones oscilan de los 200 a los 800 dólares a la semana para comercios establecidos, mientras que a los ambulantes llegan a cobrarles "cuotas únicas" de 16 a 20 mil pesos. NADIE SE SALVA, NI LOS MINISTROS DE CULTO La Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice) denunció que sus ministros y adeptos son amenazados y extorsionados por presuntos miembros del crimen organizado, e incluso al menos cincuenta han sido asesinados en los últimos tres años. El presidente de la Confraternice, Arturo Farela Gutiérrez, afirmó que pastores de su congregación, principalmente en estados como Tamaulipas, Chihuahua, Baja California, Morelos, Guerrero y Michoacán son extorsionados por supuestas bandas delictivas que llaman por teléfono y 'cobran derecho de piso'. Incluso, en Ciudad Juárez, el hijo del pastor Eduardo García, dirigente de la iglesia evangélica Centro Cristiano de Fe, fue asesinado por negarse a pagar una cuota a presuntos delincuentes. EL DF NO ESTÁ A SALVO De enero a julio de 2011 se iniciaron en promedio diario 3.4 averiguaciones previas por delitos de extorsión, de acuer-

do con un Informe estadístico, realizado por la Dirección General de Política y Estadística Criminal, de la Procuraduría Capitalina. Para evitar que la Ciudad de México se convierta en un espacio libre para que organizaciones delincuenciales extorsiones a empresarios y comerciantes, el diputado local del PRD, Leonel Luna llamó a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a dictaminar la iniciativa de reformas con la que se pretende tipificar este delito.

De acuerdo a evaluaciones de inteligencia de la Policía Federal y local, además del de Sullivan, con sus más de 700 puestos de fayuca, el tianguis de La Purísima, ubicado en Periférico y Eje 6 Sur, colonia Vicente Guerrero, en la delegación Iztapalapa, y el de colonia Campestre Aragón, ubicado sobre la avenida Francisco Villa, están bajo control de La Familia, al igual que los de Nezahualcóyotl y el de El Salado, también en Iztapalapa. Actualmente La Familia

Michoacana y Los Zetas se disputan el tianguis de La Luz , en San Juan de Aragón, (Delegación Gustavo A. Madero), en donde éstos últimos tratan de expulsar a la competencia con la violencia que los caracteriza. Testimonios de tianguistas y del personal de inteligencia policial dan cuenta de ello: el nuevo territorio en disputa para los cárteles es el lucrativo negocio del comercio informal: la venta de ropa, de discos compactos, de películas en DVD, de chácharas electrónicas y de ropa deportiva. Tan sólo en el tianguis de Sullivan, cada sábado grupos de cuatro hombres recorren cientos de puestos para cobrar entre 50 y 150 pesos a sus propietarios, como una "aportación" que les evitará problemas de seguridad. Los de 50 pesos son los que menos venden. Los de 100 o hasta 150 son los que tienen mayor clientela, mejor ropa o los que pertenecen a gente que tiene tres, cuatro o más puestos en ese sitio. En la capital la pesadilla del narcocobra forma así, extendiéndose en una red que comienza muchos kilómetros al norte. TAMBIÉN LAS PROSTIS Los testimonios recopilados y expuestos en el XIV Encuentro Nacional de Trabajadoras Sexuales revelan que las bandas del narcotráfico pelean el control de las zonas

de tolerancia con diversos fines: cobrar derecho de piso, obligar a los dueños de bares y centros nocturnos a vender droga e inmiscuir en el negocio a las chicas como contacto con clientes o como consumidoras. Solas, escondidas y despreciadas fallecen violentamente en México 182 trabajadoras sexuales cada mes, unas dos mil 184 al año, según el compendio hemerográfico de la asociación nacional Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer. El 16 de diciembre del año pasado, el colegio privado Westminster, ubicado en la colonia Rinconada del Pedregal, en la delegación Tlalpan, decidió adelantar su periodo vacacional luego de que un grupo de personas presuntamente trató de irrumpir en sus instalaciones y extorsionar a las autoridades escolares. Al respecto, las autoridades capitalinas afirman que en el Distrito Federal no existe el cobro por "derecho de piso" cuota que exigen grupos de delincuentes a particulares a cambio de protección-, lo que hay son bandas de extorsionadores que usan diferentes argumentos para pedir dinero. Marcelo Ebrard insiste en pedir a los ciudadanos que son víctimas de una extorsión no pagar e informar de inmediato a las autoridades. "El objetivo es que les paremos la secuencia del pago. Cada vez que le pagas a uno es como el principio de la pirámide", comparó. Sin embargo, el pasado 6 de julio, integrantes de La Familia Michoacana , entre ellos un ex regidor y ex candidato a diputado federal por Guerrero, se asentaron en la Ciudad de México y el área metropolitana para realizar actividades de narcomenudeo, además de extorsiones a empresas y comercios mediante el cobro de "derecho de piso", reveló la Secretaría de Seguridad Pública federal.


10

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

EDITORIAL

Contra delincuencia, sólo la ley egalidad es el límite que permitirá enfrentar al crimen organizado en este país, opinó el juez español Baltasar Garzón, quien preside el foro promovido por la Cámara de Diputados, Legalidad Democrática, Etica, Derechos Humanos y Seguridad y es que se requiere la participación democrática de todos los mexicanos para responder al reto que representa la violencia del crimen organizado. Por eso, es que no se puede, ni es válido establecer estrategias fuera del marco de la ley, como lo sugirió el ex presidente Vicente Fox, cuando planteó como necesaria una tregua con las bandas del crimen organizado, que con actos como la quemazón del Casino Royale de Monterrey y el asesinato de 52 civiles, presentan una imagen de incapacidad del gobierno para detener la ola de atentados y muertos que le obligue a negociar. Se trata de que todos los mexicanos asumamos una responsabilidad

L

para enfrentar en conjunto uno de los males más oprobiosos para la naciente democracia mexicana, manejada por sectores de poder y que buscan intereses económicos fundamentalmente y, como ha ocurrido en el propio Nuevo Léon, Tamaulipas y Michoacán, han desarrollado estrategias de medios para manipular su imagen y aparecer, como ha ocurrido con los integrantes de "La Familia Michoacana", como "salvadores" de la población frente a una potencial "invasión" de fuerzas federales. Luego de una estrategia en la que queman, descabezan y asesinan a decenas de personas, recurren a una suerte de juego de espejos que quebrantan la realidad y juegan con imágenes en las que utilizan el cuento de la libertad e ideas afines, manejadas en tiempos de independencia o revoluciones para cambiar las caretas que disfrazan sus verdaderas intenciones de desestabilizar a un país y un gobierno

DIRECTORIO

que no ha tenido respuesta ante los bloqueos de carreteras, de calles, ni siquiera para responder a las balaceras y matanzas que se presentan en los centros de ciudades como Matamoros, Reynosa o incluso Monterrey. Por eso, el Presidente de la República, Felipe Calderón, y su gobierno deben recurrir a una visión de Patria amenazada para que los mexicanos respondamos incondicionalmente. Retomemos la antorcha de las luchas libertarias y rompamos con el miedo paralizante que generan las torturas y las matanzas que diariamente ocurren en territorio nacional. La estrategia nacional debe ser no ya el envío de más tropas ni policías a las zonas en conflicto, sino la decisión de los mexicanos para empezar a actuar y quitarnos el yugo que pesa sobre nuestra libertad por parte de las bandas de narcotraficantes y sus socios policiacos. Asumir el reto de responder, aunque sea silenciosamente, en

resistencia silenciosa, a la impunidad. Denunciar en el centro del país, para evitar venganzas y más muertes. Recurrir a la figura de testigos protegidos, en esta ocasión no para delincuentes sino para ciudadanos y familias víctimas de la violencia. También es responsabilidad del Estado y sus fuerzas del orden, responder a la valentía de los mexicanos para crear los canales indispensables de protección y de respeto a sus derechos humanos y constitucionales. Es tarea de todos crear nuestras reglas para el control de acciones violentas, siempre dentro del marco de la legalidad. Es decir, legalidad, pero ningún paso atrás que signifique claudicación, entrega de espacios físicos y sociales a los criminales para quienes no debe haber perdón ni amnistía por más que algún estulto lo sugiera más por tontería -esperamos- que por interés personal, aunque esto último no esté descartado.

A QUIEN CORRESPONDA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

Señor editor:

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Le escribo esta carta porque los vecinos estamos en desacuerdo de los que está pasando, porque desde hace tiempo las autoridades han intentado impedir el paso de vehículos de carga en ciertas zonas de la delegación Cuajimalpa por diversas razones, espacio, sentido de las calles, orden vial, estructura del pavimento, etcétera, uno de ellos es el Puente Ancona que cruza la carretera libre México-Toluca y en donde se puso una barra a cierta altura que no pudieran librar los camiones de carga y transporte en la entrada de la calle Antonio Ancona. Sin embargo, siempre que la ponían al siguiente día amanecía derribada, obviamente por los propios transportistas que la tiran con las cajas de sus camiones. Fueron muchos intentos y siempre pasó lo mismo hasta que las autoridades se cansaron y mejor desistieron de

poner dicha barra, ahora está pasando lo mismo pero en el nuevo túnel Santa Fe - Vista Hermosa, que cruza la carretera y que en el lado de Santa Fe tienen días intentando que la barra que ponen las autoridades permanezca por lo menos un día, ya que siempre amanece derribada por los mismos camiones. Dicho sea de paso, este túnel ya tiene afectaciones en el pavimento de ambos lados pues los camiones de carga abundan y dañan la vialidad por el peso y la mala construcción. Me parece increíble la impunidad con la que actúan estos camioneros y que puedan más ellos que la autoridad en tratar de reglamentar por donde pueden circular y por donde no, es verdaderamente increíble que no hagan nada al respecto. Le pedimos a las autoridades ponga más atención a nuestro reclamo y pongan vigilancia en toda el área y los alrededores. Gracias.


POLÍTICA 11

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

Por las fuertes lluvias

Se pierde 20 por ciento de la producción de maíz ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

ste año se perdió 20 por ciento de la producción nacional de maíz y otros granos como el sorgo, además de que se afectaron las praderas y los hatos ganaderos de cuatro estados del país, aseguraron integrantes del sector campesino, quienes afirmaron que los niveles de agua por lluvia, serán menores este año. Con angustia, los campesinos indicaron que las lluvias sólo traerán un 80 por ciento de agua en el territorio. Indicaron que esta grave situación se debe al cambio climático. Al mismo tiempo dijeron los campesinos del Congreso Agrario Permanente, escasearán las lluvias en el norte del país, donde no habrá producción en el campo. Mientras en otras regiones, seguirán las intensas lluvias y con ello, se acumularán las pérdidas, debido a que se echarán a perder las siembras. Este es el resultado preliminar de un estudio realizado por integrantes de organizaciones del Congreso Agrario Permanente. Son resultados preliminares, ajustados a los informes proporcionados por los miembros del CAP, quienes hicieron un estudio relativo a los daños provocados por las intensas lluvias y las heladas registradas en el mes de enero, en el norte del país, originadas por el cambio climático. Falta aún por conocer las cifras oficiales que darán a conocer, las secretarías de Agricultura y Ganadería y de la Reforma Agraria. A juicio de estas organizaciones las respuestas de Secretaría de Agricultura y Ganadería y la de Medio Ambiente, son lentas pero irremediablemente deberán de definirse y establecerse. Mientras esto no ocurre, estimó, el Gobierno mexicano deberá invertir más dinero en la importación de alimentos básicos, en la que los beneficiados serán las empresas acaparadoras y comercializadoras de granos que, debido a esta creciente demanda, podrán imponer los precios pues como dice el viejo adagio, "el alimento más caro es el que no hay". Según los pronósticos climáticos que presentaron técnicos del Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias apenas llegarán a los niveles de normalidad en los estados del centro, sur y sureste, pero para el altiplano y norte de la República el pronóstico es seco para fin de año. Asimismo dijo que los niveles de las lluvias serán menores a lo normal en el 80 por ciento del país y más grave en los estados del norte para quienes este pronóstico es un anuncio muy grave porque ya están sufriendo los estragos de la sequía que empezó, para ellos, desde enero. Han llegado las lluvias de manera generalizada en casi todo el país pero el recuento de éstas, que aparentemente son abundantes, se detecta que apenas serán suficientes para mantener los promedios de precipitación, alertaron los campesinos.


M I É RC O L E S 31

12 / URBANA

DE

AGO

Peña Ni

¡Mentiroso

* Grita población de Valle Dorado a gobernador * Manzana tras manzana inundadas d * Homicidios, violencia, balaceras, obras inconclusas y promesas incumplidas * El Estado de México, primer lugar en homicidios en el país H ÉCTOR G ARDUÑO /G UILLERMO T O R R E S /R A Ú L R U I Z /A N T O N I O S ANTILLÁN R EPORTEROS

C

ientos de habitantes de Valle Dorado, que se vieron una vez más afectados por las inundaciones, acusaron al gobernador Enrique Peña Nieto de mentiroso y farsante, cuando éste ha pretendido hacer creer que la situación en zona está bajo control. Sin embargo, manzana tras manzana de aquella zona del municipio de Tlalnepantla, ¡se encuentra bajo el agua!, sin que cuenten los afectados siquiera con servicios de emergencia. Incluso, como es de esperarse en estos casos, sólo el cuerpo de bomberos se encuentra al frente de las inundaciones, los cuales se están viendo atados de manos para poder auxiliar a la población, cuando, al momento de destapar una alcantarilla, lejos de irse el agua se les viene encima, dada la falta de trabajos realizados en esa zona sabedores de que es una región de inundaciones. Enrique Peña ¡no cumplió con los habitantes de Valle Dorado!, y con millones de mexiquenses, adjudicándose obras que se encuentran inconclusas y que por la premura es un hecho que no podrá entre-

EN

ALGUNOS LUGARES EL AGUA SUPERÓ LOS

50

CENTÍMETROS

POCA AYUDA RECIBIERON LOS COLONOS aquella región, acusando "al gar nunca. viejito", como se le conoce ya al De igual forma, las familias alcalde de Tlalnepantla, Arturo afectadas acusan a la Ugalde Meneses, de pretender Televisión de mentirosa y venconocer la desgracia de la gente dida, cuando no muestran la vía el helicóptero, siendo incarealidad que se está viviendo en

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que están bajo control en la zona poniente del Valle de México los ríos y canales que la víspera desbordaron, a causa de la lluvia torrencial intensa en los municipios de Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, Estado de México. En entrevista el director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, detalló que desde la noche del martes hasta la mañana de este miércoles personal del organismo apoyó en las labores para controlar el desbordamiento del Río San Javier, en los límites de Atizapán y Tlanepantla, y de la presa El Ángulo.

NUEVAMENTE

PÉRDIDAS

LA MAYORÍA REGRESABA A SUS HOGARES de altura. En Tultitlán, Rafael paz de atender a la población Santos, director de Protección que está viviendo, por segunda Civil municipal, confirmó que ocasión, una desgracia que le en Izcalli del Valle el agua ha hecho perder todo. alcanzó hasta un metro de altuLos afectados exigen a gritos ra en avenida Industrias y entró ayuda, comienzan a sacar a nivel de patio en algunos autos y a subir muebles, pues domicilios. Agregó que se desel agua empezó a entrar a sus bordó el Canal de Cartagena, el casas, donde la lluvia y la satucual recibe agua de lluvia de la ración de drenajes propicia que Sierra de Guadalupe, lo que emane una cascada del emisor ocurrió a la altura del puente poniente, justo frente a Paseo Manuel J. Clouthier, sin que el de las Aves, después se liberó líquido haya entrado a viviencon la apertura de compuertas das, aunque existe temor de del río Tlalnepantla, en San habitantes de la colonia Andrés Atenco. Cueyamil. En Atizapán reportaron desLas zonas más afectadas en bordamiento de aguas negras este municipio fueron, otra vez, tras la lluvia de ayer en la tarde Valle Dorado y Arboledas, por lo cual se desbordó el canal donde se registraron más de que cruza la colonia San José 100 viviendas anegadas en las el Jaral, al igual que el Canal de avenidas Jinetes, Paseo de las Cartagena. En Izcalli del Valle Aves, Coquimbo, Caracas y el agua alcanzó hasta un metro

Córdo residu Túnel nueva Nue pieza las au y la anteay que al Valle como coloni daran OT Ape sus v ción d do el a der y alcanz altura vivien de Arb


E

AGOSTO

DE

URBANA / 13

2011

Nieto…

y farsante!

das de aguas pestilentes * Televisoras mienten; cobran por falsear información plidas * En serio peligro el Circuito Acuífero del valle de México * Obras de relumbrón, sin beneficio directo a la población

DESCONCIERTO DE LA GENTE

VOLVIÓ A FALLAR

EL SISTEMA DE DRENAJE

unomásuno / Raúl Ruíz y Antonio Santillán

EL

LOS CUERPOS DE AYUDA Córdoba, debido a las aguas residuales que salieron del Túnel Emisor Poniente, que nuevamente se saturó. Nuevamente, la falta de limpieza de azolves por parte de las autoridades de esta ciudad y la intensa lluvia que cayó anteayer por la noche, provocó que al menos 100 viviendas de Valle Dorado y Arboledas, así como locales comerciales de la colonia Francisco Villa se inundaran. OTRA VEZ EL DRAMA Apenas acababan de limpiar sus viviendas tras la inundación del pasado domingo, cuando el agua los volvió a sorprender y se metió a sus hogares alcanzando hasta el metro de altura, en por lo menos 50 viviendas de Valle Dorado y 80 de Arboledas.

FUERON INSUFICIENTES

El desbordamiento del Río San Javier y la intensa lluvia que azotó la zona del valle de México provocó que otra vez, viviendas del fraccionamiento

APENAS EL DOMINGO HABÍAN REPORTADO PÉRDIDAS DE BIENES Bomberos del Ayuntamiento de residencial Valle Dorado y Las Tlalnepantla arribaron al lugar Arboledas se inundaran provosin poder hacer gran cosa, toda cando daños incuantificables vez que la lluvia no paró. en los inmuebles. Ahí apoyaron a los vecinos Elementos del cuerpo de

MUCHOS

PERDIERON EL PATRIMONIO

de las casas afectadas tratando de poner en lugar seguro sus pertenencias. Los hechos también provocaron un intenso tráfico vial en periférico norte a la altura de la glorieta de Valle Dorado en ambos sentidos, además de que la avenida principal, denominada Jinetes, fue cerrada completamente a la circulación, debido a que alcanzó más de 40 centímetros de altura. La zona más afectada está asentada en la calle Paseo de las Aves, en dicho fraccionamiento de Tlalnepantla de Baz, toda vez que ahí se encuentra colocado el Emisor Poniente, de donde brota agua de manera intensa al igual que de las coladeras. Por vía Twitter, vecinos de Valle Dorado reportaron desde la tarde la inundación, sobre todo en la avenida Jinetes, Paseo de las Aves, donde la crecida superó los 80 centímetros, lo que desde temprana hora provocó caos vial en la entrada a esa zona, de vehículos provenientes del Periférico y la avenida Gustavo Baz, pues incluso ya hay árboles caídos a causa de la lluvia. Hay que resaltar que por la mañana de ayer, el gobierno municipal de Tlalnepantla que preside Arturo Ugalde Meneses anunció con bombo y platillo que se entregarían 15 mil pesos a cada uno de los afectados por la inundación, como parte del seguro contra inundaciones que se contrató a raíz de la anegación de septiembre de 2009. Por otra parte, el gobierno de Atizapán de Zaragoza confirmó el fallecimiento de una mujer entre 20 y 25 años de edad que murió al bajar del transporte público de pasajeros y resbalar a consecuencia de la intensa lluvia, en la colonia Las Peñitas, donde el canal de aguas negras colindante con la colonia El Jaral, se desbordó.


BUENA 14 POLICÍA

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

Balacera en Neza dejó un muerto y dos heridos GENARO SERRANO COLABORADOR

L

os hechos se registraron en la colonia Las Águilas, donde miembros de dos presuntas organizaciones delictivas se enfrentaron; reportan cuatro detenidos. Un muerto, dos heridos, y cuatro detenidos, fue el saldo que dejó una balacera en la colonia Las Águilas, protagonizada por bandas delictivas rivales que operan en los límites de Nezahualcóyotl y el Distrito Federal, informó la Policía municipal. Los hechos se registraron esta

tarde en la avenida Kennedy, casi en el entronque con la avenida Ocho en la colonia Las Águilas, donde miembros de dos presuntas organizaciones delictivas escenificaron una balacera que atemorizó a los habitantes de esta área de Nezahualcóyotl. Frente al numero 202 de la avenida Kennedy en una herrería y plomería quedó el cuerpo de un menor de 17 años de edad, quien fue asesinado por los presuntos delincuentes que realizaron disparos al negocio en el que se encontraban otras personas. Las tres victimas eran herma-

nos, confirmó el padre de éstos quien no reveló su identidad y quien denunció que elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y de la policía municipal que acudieron al sitio dispararon en contra de sus otros dos hijos, quienes persiguieron a los responsables de la agresión. El padre aseguró que los policías dispararon sin tener la certeza de quiénes eran. Los dos hombres fueron trasladados al hospital de La Perla con heridas de bala y hasta ahora se desconoce su estado de salud. Al lugar acudieron efectivos de la PGJE, de la ASE y de la policía municipal, quienes cercaron la zona pero no reservaron la escena del crimen porque permitieron que curiosos y sus compañeros patearan los casquillos percutidos en el sitio. El ayuntamiento informó que fueron detenidas cuatro personas, al parecer participantes en la balacera, entre ellas un mujer, quienes serán presentados en unos momentos en las instalaciones de Seguridad Pública Local. Según el gobierno municipal, los hechos se registraron por la rivalidad que existe entre las dos bandas delictivas que operan en el límite del Distrito Federal y del Estado de México. Una de estas bandas, es conocida como El Gallo.

Detenido con metanfetamina La Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación en Baja California, obtuvo del Juzgado Sexto de Distrito en el estado sentencia condenatoria de 10 años de prisión y 100 días de multa, equivalente a cinco mil 746 pesos, contra José Nájera Mosso, luego que el Fiscal Federal acreditara plenamente su responsabilidad en el delito contra la salud. De acuerdo con la causa penal 169/2010IV, el inculpado fue detenido por elementos del Ejército Mexicano el 26 de febrero de 2010 en el aeropuerto Abelardo L. Rodríguez de la ciudad de Tijuana, al momento que llevaba una maleta con un doble fondo donde ocultaba dos paquetes que contenían "crystal", arrojando un peso de dos kilos. Por ello, el sentenciado fue informado de dicha resolución al interior del Centro de Reinserción Social de esta ciudad. Hechos como éste reafirman la indeclinable decisión del Gobierno Federal por continuar realizando acciones contra las organizaciones delictivas, atendiendo al justo reclamo de asegurar la tranquilidad de la sociedad.

Noche de choques

BREVES POLICIACAS Deslave arrasa 2 coches en El Ajusco Un torrente de piedras, árboles y lodo arrastró hace unas horas a por lo menos dos automóviles que se encontraban estacionados sobre la carretera Picacho-Ajusco, a la altura de la zona panorámica… Elementos de seguridad reportaron que junto con los vehículos, que cayeron 30 metros desde una bocacalle, también se derrumbó una barda debido al desgaje en una parte del cerro por las intensas lluvias. Servicios de emergencia se encuentran en el lugar retirando los escombros y no se reportan lesionados en este punto de la colonia Bosques del Pedregal.

Detienen a sujeto con 3 kilos de coca Elementos de la Policía Federal, con el apoyo de perros adiestrados, detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Toluca a un sujeto que intentaba transportar a Nuevo León tres kilos de cocaína oculta dentro de su equipaje. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que el aseguramiento tuvo lugar durante una revisión aleatoria al equipaje de los pasajeros de un vuelo comercial con la ruta TolucaMonterrey. De esta forma se ubicó una maleta de color azul con número de control IJ0999354696, a nombre de Arturo Morales Razo, en cuyo interior se encontraba una bolsa de plástico forrada con cinta adhesiva de color gris.

Aprehendidos con dólares en Cancún La Procuraduría General de la República , a través de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), ejerció acción penal y puso a disposición de un Juez de Distrito con sede en Cancún, Quintana Roo, a Ronald Teperson Franco y Jaime Hernando Álvarez Villamil, quienes fueron detenidos cuando cada uno pretendía trasladar 220 mil dólares americanos de Cancún, Quintana Roo, a Quito, Ecuador… Teperson Franco de doble nacionalidad, holandesa y colombiana, y Álvarez Villamil, colombiano; son considerados probables responsables de la comisión de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en las modalidades de custodiar y transportar recursos de México hacia el extranjero y equiparable al contrabando.

Levantan a seis y matan a uno en Tepic

Varios años purgará por delitos contra la salud.

TEPIC, Nayarit.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que hombres armados irrumpieron anoche en un centro social en el municipio de Xalisco, donde asesinaron a un joven de 20 años y presuntamente plagiaron a otros seis… A través de su portal 'Nota roja de Nayarit', señaló que tras un llamado al 066, policías acudieron al domicilio ubicado en las calles 8 de Mayo y Baja California del centro de esta localidad conurbada a Tepic, donde se llevaba a cabo un festejo… Confirmó que el hecho ocurrió alrededor de las 20:00 horas y que en el lugar se encontró el cuerpo de Raúl Sánchez Bautista, de 20 años.


POLICÍA 15

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

Enfrentamientos con saldo de seis muertos en Coahuila ALTILLO, Coahuila.- Un total de seis personas murieron en diversos

S

enfrentamientos entre grupos armados y elementos del Ejército Mexicano registrados

en esta ciudad, en donde se decomisaron armas de fuego, vehículos y droga. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que uno de los enfrentamientos se registró sobre la carretera Saltillo - Torreón a la altura del kilómetro 26, en donde observaron un vehículo con un número indeterminado de personas armadas. Señaló que los sujetos, al percatarse de la presencia del personal militar comenzaron a dispararles, por lo que al repeler la agresión los efectivos castrenses, fallecieron en el lugar tres agresores. Asimismo, se aseguraron tres armas largas, un arma corta, 30 cargadores, 547 cartuchos y un vehículo blindado. Refiere que un segundo operativo se llevó a cabo en atención a una denuncia ciudadana, que alertaba sobre la presencia de individuos armados a bordo de tres vehículos en el estacionamiento del edificio de gobierno. Explica que personal militar se trasladó al sitio, en el primer cuadro de la ciudad, donde los sujetos les dispararon, repeliendo el ataque y muriendo en el sitio tres agresores y asegurando tres armas largas, un arma corta, 34 cargadores, 915 cartuchos y dos vehículos, así como 40 gramos de marihuana.

Encontraron dos decapitados en Jalisco GUADALAJARA, Jalisco.- Los cuerpos decapitados de dos hombres fueron encontrados en el municipio de Atotonilco El Alto. De acuerdo con los reportes preliminares, los cadáveres estaban sobre una brecha cercana a la ranchería La Constancia. Las cabezas fueron localizadas dentro de bolsas y cerca de éstas estaban los cuerpos cubiertos con hojas secas de milpas. Junto a los restos también se encontró un narcomensaje, cuyo contenido no fue revelado. Sólo se detalló que el recado advertía que cerca de las víctimas había una granada. Por este motivo, las autoridades de Atotonilco solicitaron la intervención del escuadrón antibombas, al parecer de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que revisara la escena del crimen y constatara si había o no explosivo.

Jalisco también es víctima del crimen organizado.

Terminó con su existencia.

Se arrojó paciente del IMSS para terminar con sus males CUERNAVACA, Morelos.- Para poner fin a sus padecimientos Arturo Arrieta Esqueda, de 64 años de edad, quien se encontraba hospitalizado en la clínica 1 del IMSS en esta ciudad, se levantó de su cama y se arrojó por una ventana del octavo piso del nosocomio. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) informaron que a las 9:30 horas trabajadores del Servicio Médico Forense (Semefo) levantaron el cadáver del hombre, quien padecía insuficiencia renal y hemorragia en el tubo gástrico. "Hasta el momento se sabe que el ahora occiso se encontraba internado en dicho nosocomio por una insuficiencia renal y hemorragia en el tubo gástrico, y que minutos antes de los hechos se encontraba con un familiar, el cual dijo que había bajado a arreglar unos documentos. "Esa situación la aprovechó Arturo Arrieta para lanzarse por la ventana de un octavo piso, cayendo en la terraza del banco de sangre de dicho hospital", informó la fuente. El cuerpo del hombre de 64 años de edad fue trasladado a las instalaciones de la PGJ, donde por los hechos ya se inició la Carpeta de Investigación SS01/287/2011.


16 POLICÍA

MIÉROLES 31 DE AGOSTO DE 2011

Antorchistas de Chalco, desquician vialidades de éste municipio *Exigen al gobierno municipal cumpla con compromisos adquiridos en materia de obra y servicios públicos EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO

M

ás de cuatro mil antorchistas desquiciaron el centro del municipio de Chalco en una marcha de protesta en la que exigen al gobierno municipal cumpla con los compromisos adquiridos con ésta organización que mantiene un plantón

frente al palacio municipal de la demarcación, y quienes exigen obras y servicios públicos para sus colonias. Un contingente que marchó desde la colonia Emiliano Zapata hasta el centro de ésta demarcación, aglutinó a gente proveniente de municipios como Ixtapaluca, Valle de Chalco y Chalco entre otros, en apoyo al movimiento

antorchista y sus exigencias hacia las autoridades locales. Cabe destacar que la marcha fue encabezada por líderes de ésta organización entre los que destacan la regidora del municipio de Ixtapaluca Dalila Rodríguez García y su homóloga de Chalco, Leticia Rojas Martínez, séptima regidora de éste municipio de Chalco. Entre los demandantes se encontraban también carretones recolectores de basura quienes han sido relegados respecto a dejarlos trabajar en la demarcación y señalan a la autoridad municipal de discriminación por la misma razón de impedirles realizar su trabajo en las calles de la demarcación. Con ésta marcha ya son dos las manifestaciones que grupo antorchista realizan en éste lugar y las cosas se tornan hostiles entre la sociedad civil que percibe a la autoridad como un ente que se niega a resolver los conflictos que pudieran derivan en una revuelta social provocada por la falta de solución a un problema que se torna cada vez más crítico.

Recluyen a colombianos que querían introducir más de 200 md en Cancún La Procuraduría General de la República (PGR) consignó ante un juez federal a dos personas de nacionalidad colombiana, que fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de Cancún, cuando pretendían transportar a Quito, Ecuador, 220 mil dólares ene efectivo. Ronald Teperson Franco, que también ostenta la nacionalidad holandesa, y Jaime Hernando Álvarez Villamil, fueron internados en el Centro de Inserción Social de esa ciudad de Quintana Roo, a disposición del juez que determinará si son responsables del delito de lavado de dinero. Los presuntos delincuentes fueron detenidos por elementos de la Policía Federal Ministerial en coordinación con el Ejército mexicano el pasado 28 de agosto en el área de revisión de la citada terminal aérea, cuando pretendían transportar el dinero, oculto en maletas con doble fondo. Los extranjeros no pudieron acreditar la legal procedencia del numerario por lo que tendrán que enfrentar las acusaciones de operaciones con recursos de procedencia ilícita en las modalidades de custodiar y transportar recursos de México hacia el extranjero, y equiparable al contrabando. Por otra parte, la dependencia federal informó que consignó ante un juez federal con sede en Guerrero, a tres personas acusadas de delincuencia organizada en la hipótesis de corrupción de menor, robo con violen-

cia y extorsión, quienes fueron acusados de asalto. J. Carmen León Santiago, apodado "el Micky", Juan Pedro Balderas Vargas, "el Chilango" y Raymundo Ayala Rayo, "el Bigotes" fueron detenidos por la Policía Federal cuando circulaban a bordo de un automóvil sin placas, y tenían en su poder un fusil AK-47, dos pistolas calibre 9 milímetros, una pistola 38 súper, seis cargadores, 52 cartuchos y 19 gramos de mariguana.

Sugieren norma para fijar el término de caducidad de vehículos en México La existencia de camiones y vehículos con más de 15 años de antigüedad en funcionamiento incrementa las emisiones contaminantes y las necesidades de mantenimiento, encarece los productos que transportan y tienen mayores riesgos de accidentes, por ello es necesario que haya una norma que fije un término de caducidad a los vehículos. El presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales México, Gerhard Peter Gross, dijo que en México hay por lo menos 140 mil camiones con más de 20 años de antigüedad, lo que representa un impacto ecológico y económico muy importante que a final de cuentas lo paga el consumidor. Explicó que cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, las políticas de conservación ecológica eran incipientes y hoy es necesario revisar esas disposiciones, debido a que la importación de chatarra o vehículos conocidos como "chocolates" representa un alto costo para la economía mexicana y su ambiente. El directivo del corporativo Daimler que produce las marcas Mercedes-Benz y Smart, señaló que "el problema de emisiones y accidentes vehiculares en México solamente se va a resolver con voluntad política del gobierno y el Congreso de la Unión". En ese sentido, aseguró que México produce vehículos con tecnología de punta que reducen al máximo las emisiones contaminantes, "y a cambio recibimos basura vehicular, todos los autos que desechan en Estados Unidos entran por la frontera a consecuencia del Tratado de Libre Comercio que el vecino del norte no cumple". Prueba de ello, dijo, es que ellos venden a México su basura y no permiten la entrada de los camiones mexicanos a Estados Unidos a rodar en sus carreteras, porque consideran que no cuentan con sistemas de seguridad y se encuentran en malas condiciones. Por ello, Gerhard Peter Gross sostuvo que en México como en todos los países del mundo, se requiere de una norma que saque de circulación a los vehículos con más de 15 años de uso, o por lo menos que tenga una verificación física y mecánica para determinar si puede seguir en servicio y de esa manera fijar un término de caducidad vehicular. La gravedad de la existencia de camiones viejos en circulación es que las flotillas de vehículos de las empresas cuando están en malas condiciones "se convierten en elementos inflacionarios, porque el pan, los alimentos, todo tipo de materiales y hasta los muebles que compramos, se encarecen por los costos de mantenimiento de los vehículos de transporte viejos". Consideró que uno de los problemas en México es la falta de seguimiento a la aplicación de leyes y reglamentos en materia de autotransportes, como la corrupción, porque las leyes pueden ser muy buenas y el problema es que no se respetan.


POLICÍA 17

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

¡Falla humana!, causa del percance; Tren Ligero no volverá a colapsarse L

falla de origen Siguen los crímenes en la Costa Grande de Guerrero.

Ejecutaron a dos en Guerrero ACAPULCO, Guerrero.- Dos personas fueron ejecutadas en Atoyac de Álvarez mientras llevaban a su comunidad de origen los cadáveres de sus familiares que fueron sepultados por un alud, informaron autoridades de Seguridad municipal y estatal. Los hechos ocurrieron a las 21:00 horas en un camino de la comunidad La Pintada que conecta a Tepetixtla en la parte alta de aquel Municipio de la Costa Grande de Guerrero. "A las nueve de la noche ellos (los familiares) bajaron del Paraíso con las cuatro personas, el papá, la mamá y los menores de edad en sus cajas para llevarlas a Tepetixtla, tenían que pasar al Ministerio Público en donde una patrulla los esperaba para escoltarlos "No pasaron por el Ministerio Público, se fueron de largo no avisaron ni nada y ya iban para Tepetixtla y a la altura de la Comunidad Cuauhtémoc interceptaron la camioneta en donde iban la cajas de los muertos", reveló un agente de la Policía municipal. Uno de los ejecutados fue identificado como Apolinar González, hermano del padre de familia que quedó sepultado; en tanto, en la comunidad de Cacalutla fue hallada otra persona muerta de nombre Justo Rauda, hermano de la madre muerta. Según las primeras diligencias ministeriales, la carroza fúnebre ya era seguida por los civiles armados quienes usaron pistolas para ejecutar a los hombres. En tanto, el chofer junto con los ataúdes llegaron a su destino final.

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el peritaje oficial practicado tras el choque de dos unidades del Tren Ligero en la estación Huichapan concluyó que el incidente se debió a una falla humana. La dependencia capitalina indicó que de acuerdo con los dictámenes el accidente sucedió ya que el chofer de uno de los trenes conducía 'sin el debido cuidado para mantener la distancia, lo que ocasionó que fuera imposible el frenado en la distancia en que se realizó'. El peritaje estableció también que ninguno de los conductores había ingerido algún tipo de sustancia, como alcohol o drogas, que influyera en su conducta al tripular el tren. El percance ocurrió a las 6:50 horas del martes, cuando el tren M1031 impactó por detrás a otra unidad, la M2027, que se encontraba detenida.

Ojalá y se tomen cartas en el asunto para que no vuelva a suscitarse un choque como este.

Se robaron nómina de diputada perredista Un total de 70 mil pesos fueron robados esta mañana del módulo de atención ciudadana de la diputada del PRD Rocío Barrera, por cinco sujetos armados con pistolas. Los hechos se reportaron a las 8:30 horas, en las oficinas de la asambleísta, ubicadas en la calle Congreso número 5, Colonia Federal, en la Delegación Venustiano Carranza. De acuerdo con el equipo de colaboradores de la legisladora, los ladrones irrumpieron en las instalaciones, golpearon a una de las secretarias y un empleado y los amenazaron con pistolas para exigir el dinero, el cual sería utilizado para pagar la nómina. Personal de la Policía de Investigación y de la Auxiliar arribó al lugar para tomar conocimiento de los hechos. Sobre la forma en que huyeron los ladrones y su paradero, la Policía no ha informado.


18 ESPECTÁCULOS

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

"El Infierno" arrasó XLI entrega de Diosas de Plata 2011

E

l filme "El infierno" arrasó en la XLI entrega de la Diosa de Plata, celebrada la víspera, al obtener nueve estatuillas, entre ellas, las de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor. Considerada como una de las dos máximas fiestas que reconocen a lo más sobresaliente de la cinematografía nacional (una de ellas es el Ariel), Periodistas Cinematográficos de México, A.C. (Pecime), logró que el glamour y la alegría cubrieran la

entrega como hace años no sucedía. Alejandro Vázquez Cruz, presidente de Pecime dio la bienvenida a los nominados, a las figuras invitadas y a medios de comunicación, agradeciendo de antemano el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y una cadena de hoteles para que la entrega no desaparezca. La lluvia que se soltó una hora antes de la

ceremonia no logró evitar la fiesta y tampoco impidió la llegada de diversas figuras del cine, la televisión, el teatro y el mundo discográfico que desfilaron por la alfombra roja del Teatro San Rafael. Poco a poco las estrellas fueron llegando, Beatriz Aguirre, Irma Dorantes, las hermanas Andrea y Fátima Torre, Leonardo de Lozanne, Patricio Castillo, Blanca Guerra, Damián Alcázar, Los Tucanes de Tijuana, Carmen Salinas, Sandra Montoya además de la familia del Castillo: don Eric, doña Kate y Verónica, quienes se dejaron ver. Sin embargo, Kate fue introducida por la puerta trasera del teatro para tratar de evitar a la prensa. Empero, no sólo la ex esposa de Aarón Díaz arribó de esa manera sino también Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo.

Erik Hayser promociona estreno de su película "Sin retorno" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El actor y productor asistió a la Plaza de las Estrellas para promover el estreno de su película "Sin retorno", en la que debuta como productor y guionista, y en la que dará vida al "Chespi", al lado de Guillermo Iván y Rossana Nájera. En esta ocasión, Hayser disculpó a la actriz y conductora Rossana Nájera por no asistir al Paseo de las Luminarias, debido a que se encuentra en la ciudad de Puebla promoviendo este largometraje, que calificó de internacional también estuvo ausente el escritor y director Guillermo Ivan. Erik, quien ha participado en obras de teatro como "El Fantasma de la Ópera" y "Los Miserables", aseguró que así como la telenovela ha atrapado al telespectador, su filme "Sin retorno", cuyo estreno está previsto para el 9 de septiembre próximo con 40 copias a nivel nacional, cautivará a los cinéfilos. El actor y cineasta mexicano Erik Hayser señaló que la trama de la teleno-

vela "El 8° mandamiento", en la que interpreta a "Diego", sacudirá muy pronto al público que sigue esta historia. Dijo que tanto el melodrama como su película han tenido un éxito inesperado, pues el filme obtuvo buenas críticas en algunos festivales de cine.

El

actor

con La Tarde unomásuno.

de

LOGARITMOS B OB L OGAR Hola, muy estimados amigos y preciosísimas amiguitas. Como dice la canción "Again": "Again, this could not happen again...": "Otra vez, esto no podía pasar otra vez..." y así me doy cuenta que muchas de mis lectorcitas están tratando de conocerme en persona y así me lo dicen a través del teléfono, pero yo ya no me puedo enamorar otra vez, porque ya estoy muy enamorado, ... Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un bolero romántico, pero no de los que dan "bola", sino de una canción bien romántica... SIX FLAGS La exitosa, actriz, cantante y compositora mexicana "Dulce Maria" ofrecerá un gran concierto el sábado 1 de octubre, en "Six Flags" México presentando su disco como solista, "Extranjera" (segunda parte). "Dulce María en Concierto" es un show muy esperado por todos sus seguidores y fans, que marca el regreso de "Dulce María" a la escena musical en su nueva faceta, ahora como solista. Un show que promete ser espectacular, lleno de buena música y sorpresas. Los esperamos en esta gran noche en la que "Dulce María" presentará los temas de su primer disco como solista. Actuará como Grupo Invitado "Varana". El boleto incluye la entrada al parque todo el dia!! "DULCE MARÍA", TRAYECTORIA ARTÍSTICA Inició su trayectoria televisiva en 1990 haciendo comerciales, y en 1993 participó en el programa Plaza Sésamo, en "El Club de Gaby" y posteriormente en "Discovery Kids". En 1996 se integró al grupo infantil "Kids", logrando éxitos con los temas "La mejor de tus sonrisas" y "Prende el switch", entre otros. En 1999 por motivos personales se separó del grupo. A finales del 2000 se integró al grupo " Jeans" relevando a la intérprete Angie. Tras trabajar en algunas telenovelas como "Alondra", "El vuelo del águila", "Nunca te olvidaré"y "Locura de amor", entre otras, en el 2003 se integró al elenco de"Clase 406" como Marcela... TAMBIÉN EN CINE También trabajó en cine en cintas como, "Quimera" e "Inesperado amor", entre otras. En 2004, el productor Pedro Damián, la incorporó en el elenco de la telenovela "Rebelde", donde interpretó a Roberta Pardo. A la par de esta telenovela, se integró al grupo de pop "RBD". En 2008 publicó su primer libro llamado "Dulce Amargo", en donde habla de sus vivencias y experiencias propias, mismas que quiso compartir con el público joven. En 2009 protagonizó la telenovela "Verano de amor", junto a Gonzalo García Vivanco y Ari Borovoy, producida también por Pedro Damián , donde interpreta los temas de entrada de la telenovela, "El verano" y "Déjame ser"... DIEZ NOMINACIONES En 2009 recibió diez nominaciones en los Premios Juventud y realizó un dueto junto al cantante estadounidense "Akon" en el tema "Beautiful". Ese mismo año también prestó su voz a la doctora Molly Cocatú, uno de los personajes centrales de la película animada "El agente 00-P2". En junio de 2009 firmó contrato con Universal Music para grabar su primer disco como solista. Igualmente en septiembre del 2009 fue elegida por "Google", "Save the Children" y "Chicos.net" como representante de la campaña "Tecnología Sí", tendiente a promover el uso adecuado de la tecnología y de la Internet entre la niñez y la juventud. En la parte de soporte social creó en 2009 la Fundación "Dulce Amanecer" para apoyar a las comunidades de mujeres indígenas y sus hijos, así como la protección del medio ambiente... PRIMER ÁLBUM COMO SOLISTA En abril del 2010 comenzó un nuevo proyecto en el cine, del director Gonzalo Justiniano en la cinta "Alguien ha visto a Lupita" la cual protagoniza junto al actor chileno Cristián de la Fuente, para su estreno en el 2011. El 17 de mayo lanzó mundialmente su primer sencillo "Inevitable", de su primer álbum como solista "Extranjera", el cual tuvo un gran recibimiento en las radios de todo el mundo y se ubicó en el primer lugar de las listas de popularidad y ventas en Colombia, rompiendo récords con la preventa de su álbum. En España, el disco se agotó en la preventa a tan sólo unas pocas horas de su lanzamiento. Y aún hay mucho más... GLUTLIECHE NACHT Bueno, ya mañana les platicaré sobre otros asuntos maravillosos... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx DULCE MARÍA


CULTURA 19

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

Aniversario 15 del Tour de Cine Francés * Siete producciones galas y 14 cortometrajes nacionales

U Viaje por la historia del teatro mexicano en una exposición Con motivo del XXX Aniversario del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU) el próximo jueves 1 de septiembre, se inaugurará la exposición "Cambios paradigmáticos del teatro mexicano, siglos XX y XXI", en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. El acto inaugural lo presidirán Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector general de Bellas Artes, y Maricela Jacobo, subdirectora general de Educación e Investigación Artísticas del INBA, acompañados por el director del CITRU, Rodolfo Obregón, y la crítica de teatro Luz Emilia Aguilar Zinser, quienes cortarán el listón inaugural. La muestra es un viaje por la historia del teatro mexicano a través del acervo documental del CITRU e incluye programas de mano, revistas y más de 150 fotografías que registran la escena nacional, desde 1900 hasta nuestros días. Para la comunidad teatral y el público en general esta exposición representa la oportunidad de conocer, desde distintos enfoques, los momentos clave de nuestro arte escénico que determinaron sus distintas rupturas y transformaciones. Lejos de un recorrido histórico de enfoque cronológico, esta muestra agrupa algunos de los principales cambios paradigmáticos bajo los cuales se desarrolla el quehacer escénico en nuestro país, de acuerdo a cinco ejes temáticos que se penetran y determinan con recíproca correspondencia. Los ejes Identidades, Tradición y modernidad, El espacio del teatro, Sistemas de producción y Función social, dan cuenta de los desplazamientos y las continuidades de la escena mexicana y permiten visualizar su comportamiento en su contexto y el mundo de nuestros días. A 30 años de su fundación, el CITRU se ha consolidado como un importante espacio para la reflexión escénica en México. Su labor principal consiste en compilar, organizar, conservar, vincular, actualizar y difundir la información acerca del teatro mexicano en relación con su propia historia y con los fenómenos escénicos mundiales. Esta exposición se complementa con un ciclo de ponencias, lecturas y visitas guiadas a cargo de los investigadores del CITRU, que se llevará a cabo la semana del 19 al 23 de septiembre en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque. La entrada a este ciclo, así como a la exposición, es libre.

na selección de lo más sobresaliente del cine francés contemporáneo, así como 14 cortometrajes mexicanos se exhibirán del 9 de septiembre al 1° de diciembre, en 80 complejos de la cadena Cinépolis de 53 ciudades de la República Mexicana y 11 de Centroamérica, durante la realización del 15 aniversario del Tour de Cine Francés. Cristina Prado, directora de difusión del Imcine, comentó que la participación en este festival fílmico ha permitido incrementar la difusión de los cortometrajes mexicanos, mismos que se proyectan antes que un largometraje francés. Fundado en 1997, casi un siglo después de la primera proyección del Cinematógrafo Lumière en México, las películas incluidas en el tour tienen el propósito de promover al cine francés en México a partir de sus afinidades culturales. Las películas y cortos que participarán en esta importante edición del Tour ofrecen una amplia gama de géneros para todo público, se presentan bajo el auspicio de Cinépolis, Nueva Era Films, el Instituto Mexicano de Cinematografía, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas en México y son: Mujeres al poder, una comedia

de Francois Ozon ubicada en la Francia de los años 70, protagonizada por Catherine Deneuve y Gerard Depardieu. Trata sobre la vida de Suzanne, una mujer que tras una huelga tendrá que dirigir la empresa familiar convirtiéndose en una profesional competente y enérgica. También está Un amor loco, documental sobre la relación amorosa y artística de los diseñadores Yves Saint Laurent y Pierre Bergé. Otras cintas invitadas son Mi parte del pastel, una comedia que ganó en 2010 el premio de la críti-

ca en el Festival del Film de los Ángeles, California; El día que vi tu corazón, la segunda comedia romántica de la joven realizadora Jennifer Devoldère. Del director Nicolas Cuche viene La oportunidad de mi vida, cinta romántica de 2009. Y también El nombre del amor y Una visita inoportuna; la primera fue ganadora de dos premios César 2011 en las categorías de mejor actriz y mejor guión original; la segunda recibió el Premio Label Europa en el séptimo Festival de Cine de Venecia. Entre los cortometrajes mexicanos figuran Monarca, Mutatio y Eskimal, películas de animación carentes de diálogo; fueron dirigidas por León Fernández, René Ramírez Madrigal y Homero Ramírez Tena, respectivamente. En el género del drama destacan los cortos Angustia, de León Rechy; Borreguito, de Antonino Isordia; Cenizas, de Ernesto Martínez; Los derribados, de Damián Cano; Juan y la borrega, de Xavier Velasco; Vendaval, de Jesús Torres, y Sitios prestados al aire, de Maider Oleaga, en los que se hace referencia a sentimientos como la culpa, la violencia, la tristeza, el amor, el desamor y el reencuentro.

La hora del cuento, los viernes de septiembre * En el Centro de Creación Literaria Villaurrutia Con la finalidad de difundir y fomentar la literatura a través de la oralidad, la Coordinación Nacional de Literatura, del Instituto Nacional de Bellas Artes, organiza el ciclo La hora del cuento, el cual se desarrollará durante los viernes del mes de septiembre, los cuentacuentos Marcela Romero, Rosa Peredo, Francisco de la Lama y Oliva Vera, narrarán y escenificarán cuentos,

historias y leyendas tradicionales para acercar la literatura al público. Estos artistas, integrantes del Foro Internacional de Narración Oral (FINO), compartirán sus cuentos e historias en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa. La funciones se realizarán los viernes del mes de septiembre, a las 19:00 horas, con entrada gratuita. El Foro Internacional de Narración Oral es una organización que se encarga de llevar y transmitir la literatura mediante la oralidad, así como de la divulgación de las tradiciones orales de los pueblos y el fomento de la lectura. Las actividades del ciclo La hora del cuento inician el viernes 2 de septiembre con la narradora Marcela Romero, quien compartirá el cuento "Me lo contó un pajarito". Para el vienes 9, Rosa Peredo desarrollará el espectáculo "El divorcio del león y otros cuentos". El viernes 16 no habrá función por el asueto de las fiestas patrias, pero la actividad se retoma el viernes 23 con la participación de Francisco de la Lama, quien narrará "Cuentos nuevos y sucesos viejos". Finalmente, el día 30 de septiembre, la cuentacuentos Oliva Vera cerrará el mes con una historia "De mujeres, amor y desamor".


20 ENTRETENIMIENTO

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

Hidalgo en Cuajimalpa: Horóscopos El Monte de las Cruces C

on el fin de recrear los momentos en que Miguel Hidalgo, luego de triunfar sobre el ejército realista, enfrenta la decisión de atacar o no la desprotegida ciudad de México, el escritor Edgar Anaya coordinará el Paseo Literario titulado "Presencia de Hidalgo en Cuajimalpa. El Monte de las Cruces", organizado por El Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA; el evento se realizará este domingo 4 de septiembre de 2011. El ciclo Paseos Literarios tiene como fundamento la certeza de que diversas obras literarias han sido enmarcadas en algunos barrios y calles de la ciudad de México. Los especialistas saben a conciencia la forma en que varios escritores incorporan a la urbe y sus alrededores en sus libros. Así, lo que pareciera un recorrido histórico o arqueológico, adquiere una dimensión más enriquecedora. En esta ocasión, el historiador Edgar Anaya guiará a los lectores por la zona del poniente de la ciudad, donde ocurrieron hechos fundamentales de la historia nacional. El punto de encuentro para ini-

ciar el recorrido será en la esquina de Av. Chapultepec y Av. Monterrey, a una cuadra del Metro Chapultepec, a las 09:00 horas. La lectura recomendada es el libro "Con el cura Hidalgo en la guerra de independencia", de Pedro García. La Batalla del Monte de las Cruces, ubicado en la actual delegación Cuajimalpa, ha pasado a la historia de México como el triunfo más importante de las fuerzas de Miguel Hidalgo ante el ejército realista. Tal triunfo dejaba al padre de la Patria con el camino libre para atacar la ciudad de México, pero este optó por marchar hacia el Bajío. La batalla que ocurrió en este sitio entre los ejércitos realistas e insurgentes duró varias horas y concluyó en una difícil, pero aplastante victoria de los insurgentes. El Monte de las Cruces fue escenario de guerrillas durante toda la guerra de Independencia. Poco ha cambiado su paisaje y hoy siguen llegando al lugar tropas formadas por cientos de personas, pero no para combatir sino para divertirse y comer, porque lo que fue campo de sangre y pólvora, hoy es campo de recreación, con quesadillas y caballos; el Zarco o Las Truchas, donde se comen estos peces, son los nombres más conocidos para el visitante.

BUSCAPALABRAS

ARIES (marzo 21-abril 20) Aprovecha cada oportunidad que se te presente, algunas son ocasiones para que mejores profesionalmente y otras simplemente para divertirte, pero no siempre se trata de obtener ventaja, las distracciones otorgan grandes beneficios a tu cuerpo y mente. TAURO (abril 21-mayo 20) Actúa con sensatez y disfrutarás de mucha estabilidad económica, las compras de objetos que no necesitas te perjudican mucho, mídete, no tienes por qué tratar de quedar bien con nadie mostrando tus posesiones, la suerte te sonríe, pero no la tientes demasiado. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No te dejes llevar por las apariencias, habrá personas a tu alrededor que parezcan agradables, pero lo único que quieren es aprovecharse de tu buen corazón, cuando empiecen las peticiones es momento de empezar a dudar de sus intenciones para contigo. CÁNCER (junio 23-julio 22) Te encuentras en una etapa favorable para tomar riesgos, iniciar proyectos y mejorar tu contrato de empleo, es momento de hablar y hacer tus peticiones que serás escuchado. Recibirás invitación para un evento al que tienes muchos deseos de asistir, no faltes. LEO (julio 23-agosto 22) Precisamente porque pasaste por una etapa difícil en lo laboral, no te debes descuidar, ahora parece que las cosas van por buen camino y empiezas a escalar nuevamente, pero no pierdas el piso, la caída sería mucho más drástica, fíjate en cada paso que das. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Reconcíliate con aquellas personas con las que has tenido problemas, por lo menos que de tu parte no quede que trataste de solucionar las cosas, así tú estarás tranquilo y podrás seguir adelante sin ningún lastre que cargar. Poco a poco te llenas de energía y emprendes muchos planes. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Es el momento perfecto para tomarte algunos días de descanso, o quizá para aprender algo nuevo, deja volar tu imaginación y decídete a realizar aquellos sueños que no has podido llevar a la práctica, ahora es el momento ideal para trabajar en ellos. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Existen muchas posibilidades de ascender en tu trabajo, pero necesitas demostrar que tienes la capacidad para desarrollar esa tarea; los conocimientos los tienes, únicamente hará falta que te organices para que puedas acomodar todas tus actividades sin desquiciarte. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Recibirás buenas noticias en el aspecto financiero, así que es recomendable que busques alguna inversión para que el dinero no se te vaya de las manos, aunque no debes precipitarte, piensa muy bien qué es lo que más te conviene. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) La fantasía puede nublar tu realidad y es posible que reacciones en forma impulsiva en ciertas situaciones, está bien que tengas sueños pero debes saber cuándo es el momento de llevarlos a la práctica y cómo hacerlo; tú eres muy práctico, utiliza esa capacidad. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Te sientes muy feliz en tu actual trabajo, estás en el momento ideal para tomar el control de tu carrera; no descuides la capacitación permanente, es vital para que te mantengas siempre en los primeros sitios, las personas actualizadas siempre son las más requeridas. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Llegan cambios positivos e inesperados, al principio te sorprenderá todo lo que sucede, pero cuando vayas asimilando los acontecimientos, te darás cuenta de que lo que ocurre te beneficia y debes tomar ese impulso para llegar aún más lejos, no desaproveches la oportunidad.


DEPORTES 21

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

NATACION

En América, trabajaría gratis: Carlos Reinoso C

LONDRES, Inglaterra.- El británico Roger Allsopp, de 70 años, se convirtió el hombre de mayor edad que cruza nadando el Canal de la Mancha.

JUEGOS OLIMPICOS

BERLÍN, Alemania.- El gerente ejecutivo de Panasonic, Takumi Kajisha, y el director del Servicio de Retransmisión del Comité Olímpico Internacional, Manolo Romero, escenificaron con apretón de manos la firma de un acuerdo para que las Olimpiadas de Londres sean las primeras en ser retransmitidas en 3D.

MARCHA

DAEGU, Corea del Sur.- La rusa Olga Kaniskina conquistó hoy en forma contundente su tercer título consecutivo en la marcha de 20 kilómetros del Mundial de atletismo.

arlos Reinoso, técnico del América, ve con normalidad y hasta tranquilidad los constantes rumores que lo ponen fuera de las Águilas; sin embargo, asegura que se quedará a cumplir con su compromiso de hacer campeón al conjunto de Coapa. "Es normal, ¿quién no va a querer estar aquí? es normal, ni me afecta ni me pone nervioso. Yo no me voy de acá, yo vine para quedarme, vamos a lograr los objetivos, el primero es clasificar y después vamos a pelear el título". Con toda una vida en el América, dice no sentir presión alguna, pero admite que varios de sus jugadores aún no asimilan el significado de pertenecer a esta institución. "Yo aquí trabajaría gratis porque amo al América y a los jugadores les estamos transmitiendo ese amor todos los días, hay algunos que lo agarran, otros no, tampoco puedo agarrar un palo...". De lo que está consciente es que su equipo necesita mejorar de manera urgente en lo futbolístico de acuerdo al calendario que tiene cuando se reanude el torneo tras la pausa por fechas FIFA. "De cuatro partidos que vamos

Carlos Reinoso, optimista. a jugar en dos semanas, tenemos tres de local, mínimo tenemos que ganar los tres de local, los de casa no se pueden perder". El equipo viajará el jueves a

Estados Unidos con un plantel alterno, ya que el domingo sostendrá un partido amistoso ante Motagua de Honduras en Nueva Orleans.

¡Lupe Sánchez, descalificada! DAEGU, Corea.- La marchista mexicana Guadalu- buscaba mejorar su marca personal para clasificar a pe Sánchez fue descalificada de la competencia de Juegos Panamericanos de Guadalajara. Esta prueba fue ganada por tercera ocasión con20 kilómetros durante la cuarta jornada de competencias del XIII Campeonato Mundial de Atletismo secutiva por la rusa Olga Kaniskina, con un registro de 1:29.42 horas, seguida por la china Hong Liu que se celebra en esta localidad. "Me siento bien. Sabíamos que sería una prueba (1:30.00) y la también rusa Anisya Kirdyapkina, muy rápida y muy difícil de caminar por las condicio- quien cruzó la meta en 1:30.13 horas. Sánchez es la única mexicana que ha sido finalisnes del clima; por la misma velocidad de la prueba ta olímpica en los 20km los jueces fueron muy de marcha, durante los exigentes", comentó la Juegos de Sidney 2000, mexiquense quien fue cuando cruzó la meta en una de las seis descalifiquinto lugar. cadas, en la prueba en la Al año siguiente, en el que se presentaron 50 Mundial de Atletismo de competidoras. Edmonton, Canadá, terSánchez cruzó los minó en el noveno puesprimeros 5 kilómetros to. con tiempo de 23:57 Luego de casi diez minutos, a 28 segundos años de retiro, Guadalude la líder Olga Kanispe regresó a las compekina. A la mitad de la tencias y en la pasada prueba, la tricolor marcó Copa del Mundo Chihua48:14 minutos y se hua 2010 terminó en el encontraba en el sitio 37 sitio 28. y en el kilómetro 13, la Y en el que fue su tertricolor fue descalificada. cer Campeonato Mundial Guadalupe fue la fue descalificada. No las única representante de México en esta prueba y La mexicana quedó fuera gracias a los jueces. ha traído todas consigo.


22 DEPORTES

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

¡Oscar de la Hoya, adicto! M

IAMI, Florida.- El ex campeón mundial de boxeo Oscar de la Hoya confesó que llegó a pensar en el suicidio al admitir ser un enfermo alcohólico, su adicción a la cocaína, y las infidelidades a su esposa, aunque "no llegué al punto" de Tiger Woods. "Mi droga fueron la cocaína y el alcohol del que he dependido más en los dos últimos años y medio. Me llevaban a un lugar seguro y donde nadie me podía decir nada", dijo De La Hoya en una entrevista emitida anoche por la cadena Univisión. El ex púgil méxico-estadunidense conocido como "El Niño de Oro" aseguró que su dependencia

en muchas ocasiones lo llevó a cancelar peleas "y me hacía que estaba herido porque estaba de fiesta". Confesó que comenzó a tomar a los nueve años cuando sus padres lo mandaban a la cocina a traer la cerveza y "me tomaba un traguito después de ir 20 o 30 veces a ese refrigerador". Su dependencia del alcohol lo llevó incluso "a tomar un poco de tequila para calmar los nervios antes de una pelea... una atleta no puede hacer eso, esta adicción arruinó mi vida". De La Hoya agregó que ha estado sobrio durante tres meses después de someterse a tratamiento en un centro de rehabilitación y

Golden boy, confesó su vida íntima.

unirse a Alcohólicos Anónimos. El ex campeón mundial admitió que debido a sus adicciones llegó al punto de no querer vivir más. "En una de esas noches en que estaba yo borracho, me pregunté, vale la pena seguir viviendo, y corren por tu mente tus hijos y tu esposa". "No soy capaz de hacer algo así (suicidarse) pero lo pensé", agregó. De La Hoya también admitió que falló como padre y esposo de la ex cantante puertorriquena Millie Corretjer y reveló la verdad detrás de las polémicas donde aparecía usando lencería de mujer. Sobre la infidelidad dijo "si fue más de una vez... no llegué a ese punto -de Tiger Woods- pero si le fui infiel a mi esposa" . "Le estoy agradecido que se quedó a mi lado", le dijo a su esposa al señalar que fue el sufrimiento de ella lo que motivó su ingreso al centro de rehabilitación en mayo del año pasado. Sobre las fotos aseguró "si era yo... estoy cansado de mentirle a la gente y a mi mismo. Estaba bajo el efecto del alcohol y cocaína y era la primera vez que lo hice". Luego de tres meses sin consumir alcohol ni drogas, el boxeador aseguró estar decidido a avanzar y a reparar las heridas que ha causado, aunque reconoció que será difícil y que enfrenta la pelea de su vida.

Inicia Torneo de Apertura en Central de Reservas BALONCITO REPORTERO

Liga Torneo Central de Reservas que dirige el contador público, Ricardo Pérez Acuña, inicia la temporada 2011-12 del Torneo de Apertura, en sus diferentes categorías, comenzando con la Sub-20 este fin de semana.

Así que los equipos de las diferentes categorías de la 2001 a la 2006 velan armas y todavía se encuentran en proceso de registro, por lo cual, la semana próxima arrancarán hostilidades. Por otra parte, Promodep Central de Reservas y su equipo Selección Liga Central de Reservas que dirige la guapa Roxana Pérez Ugarte, se tomó la foto oficial y se reportó listo para encarar el Torneo de Apertura 2011 de la Tercera División Profesional. En la gráfica oficial, apareció todo el equipo así como también Leonardo Cuéllar, ex jugador de Pumas de la UNAM y director técnico de la Selección Femenil azteca y el ex necaxista y titular de Liga Torneo Central de Reservas y Cuarta División Premier, Ricardo Pérez Acuña así como también el profesor Alberto Argaez. El evento tuvo lugar en el Centro de Alto Rendimiento de la FMF, al término de las prácticas y convivio con los arbitros de la Primera Nacional con gafete de FIFA.

Selección de Liga Torneo Central de Reservas, junto con Ricardo Pérez y el profesor Alberto Argaez en la foto oficial de la temporada 2011-12 de la Tercera División Profesional. Así que la actividad, dará inicio este sábado al filo de las 15:00 horas entre Selección Liga Central de Reservas ante LFCR Marina, en la primera fecha de la Tercera División Profesional.

UNAM creó Coordinación General de Futbol Soccer RAÚL ARIAS REPORTERO

Con el propósito de mejorar las condiciones que demandan una gran cantidad de jóvenes universitarios en torno a la práctica del futbol asociación dentro de la Universidad, la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR), estableció la creación de la Coordinación General de Futbol Soccer, bajo la tutela de Raúl Vázquez Mejía (como coordinador) y el apoyo de Antonio Echevarría (coordinador administrativo). Ambos son conocedores del futbol universitario debido a que trabajaron durante un largo tiempo en los años setenta y ochenta-, con representativos de este deporte dentro de la UNAM, bajo el mando de Mario Velarde, Guillermo Vázquez y Julio Mejía. Severino Rubio Domínguez, titular de la DGADyR, dijo que con la creación de esta coordinación de futbol soccer, se pretende unificar los esfuerzos de quienes trabajan como entrenadores en los distintos representativos de todas las ramas y categorías y promover activamente la práctica de este deporte entre la comunidad estudiantil de escuelas y facultades. "Queremos que haya mejores condiciones en los equipos representativos que participan en torneos. Contamos con una enorme participación de jóvenes universitarios, desde la etapa de iniciación son poco más de 5 mil personas quienes regularmente lo practican y es por ello que nos vimos en la necesidad de crear esta coordinación", señaló. Y expuso: "Se pretende que exista una vinculación administrativa estrecha con el Club Universidad y también con la Organización Pumitas. Estamos impulsando las acciones necesarias para estar a la altura de las circunstancias que permitan el desarrollo de estos jóvenes, tanto en el deporte como en la parte académica. Debemos mejorar las condiciones de trabajo y organización de los entrenadores de esta disciplina dentro de la Universidad, para así presentar las condiciones idóneas a los alumnos que nos representan. Empeñamos en ello ilusión, entusiasmo y compromiso". Por su parte, Raúl Rulo Vázquez, encargado de esta nueva coordinación, dijo que se trabajará en amplio programa mediante el cual se establecen como objetivo la unificación de criterios, "ya que como universitarios que somos, estamos obligados a ganar en toda competencia donde nos presentemos". Rulo estará acompañado en esta empresa por otro viejo conocido del futbol auriazul, como lo es Antonio Echevarría, quien comentó que "es un privilegio poder trabajar en este proyecto con los equipos representativos de la UNAM, el objetivo es muy claro y no es otro que formar equipos que tengan una alta competitividad".


EL DEPORTE 23

MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO DE 2011

Con hambre de triunfo, Pardo llegó a Querétaro RAÚL ARIAS REPORTERO

Popis Muñiz y Lorena Martínez, alcaldesa de Aguascalientes.

Ciclismo en La Tarde

Gran actividad ciclista en mes patrio POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Con el ciclismo de media semana en el Autódromo de la Ciudad Deportiva, mañana se inicia la gran actividad del llamado mes patrio, con la Office Max, como parte estelar el día 25, en el Paseo de la Reforma. Mañana habrá competencias en diferentes categorías, avaladas por la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, apoyado en el grupo Guepardos y Bicimaniacos. También el sábado y domingo tendrán actividad Guepardos y Bicimaniacos, con pruebas de fondo, como son de México a Taxco, con alta montaña y Taxco a Cuernavaca. Eventos copatrocinados por Festina, ORBEA y Viansi. El 24 de septiembre habrá otro gran evento, el segundo homenaje de la Delegación Iztacalco a Carmen Alicia Popis Muñiz, del Turbo master, conjuntamente a Pedro Blanco, fallecido hace un año y Luis Segura, un hombre dedicado al ciclismo, promotor en Tláhuac. Ese día en Iztacalco con la coordinación de Leonardo Muñoz Romero, se recordará a otros corredores, como Jorge Torrijos Jr., fallecido el 19 de febrero de 1984, en accidente en el Autódromo de la Ciudad Deportiva. Como invitados especiales, figuran don Jorge Torrijos, padre, Juanita, la viuda de Pedro Delgado e hijos, así como familiares de Popis Muñiz, quien se alista para asistir al Panamericano Máster de pista y ruta a efectuarse, del 26 de septiembre al dos de octubre, en La Habana, Cuba. El mismo día 24, Arturo García, tendrá la ceremonia de entrega de números de la Office Max y la presentación de los equipos participantes, en Paseo de la Reforma. En la parte internacional elite, México estará presente en el Campeonato Mundial en Copenhague, Dinamarca, llevando la representación de América, Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Y del mes de octubre, pues ni hablar, será más intenso que todo el año, arrancando el día uno, con una fecha más del serial nacional de Mountain Bike, en Mazatlán, organizado por Jesús Velázquez, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Sinaloa y coordinado por Antonio Bolillo Barba. En el mes de octubre hay muchas fechas conmemorativas relacionadas al ciclismo, de lo cual hablaremos más adelante, incluyendo el primer récord mundial en el Velódromo Olímpico Agustín Melgar.

E

l Nuevo Autódromo de Querétaro, ubicado en el Ecocentro de la Unión Ganadera, será la sede en donde Rubén Pardo y el Toyota 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.AutoliteMCDS verán caer la décima bandera verde de la temporada de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, y con ello una oportunidad más para poder llevarse la primera victoria del año. Rubén llega motivado y con una actitud positiva, después de malos momentos en pista, que tienen ubicado al piloto capitalino en el puesto 20 del campeonato, con una suma total de 973 puntos, los cuales en el óvalo de 1.275 kilómetros buscará recortar para colocarse en una mejor posición dentro del serial. “Me siento bien y mentalizado en poder hacer una buena carrera tras la frustración de Monterrey que me dejó fuera de poder ubicarme dentro del Top Five, ahora sé que las cosas serán diferentes, vengo motivado y sobre todo con hambre de triunfo”, comentó Pardo. Sobre las condiciones del Toyota 15, que después de la última competencia presentara algunos daños en su estructura, Rubén señaló que está en buenas condiciones gracias al gran trabajo del equipo.

Rubén necesita un podio urgente y va por él. “Para esta fecha traigo nuevas ideas para mejorar el auto, por lo pronto el chasis ya fue arreglado y hemos tenido varias juntas que a final han servido para pulir detalles en el coche. Los muchachos han trabajado duro y es hora de que se vea reflejado todo lo realizado con un buen resultado”, añadió el piloto que en Querétaro correrá su competencia número 87 en la serie. En relación a lo que espera se dé este fin de semana por tierras queretanas, en donde en su primera actuación del año, el pasado mes de junio quedara en el sitio 18 de competencia, Pardo Estévez se dijo confiado en poder salir con buen resultado que le permita sumar puntos y sobre todo ubicarlo en un mejor puesto en la tabla general.

“En cualquier plaza que visito hago mi mejor esfuerzo, las cosas no se han dado pero en Querétaro sé que se podrá tener el resultado deseado, la clave será tener un buen coche, estar tranquilo y pelar desde un inicio por un buen lugar en la calificación y después en la carrera”, señaló el volante del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.Autolite-MCDS. Además de la “Queretana 200”, el capitalino tiene previsto otro compromiso muy importante el fin de semana, como lo es participar en la labor social del equipo HO Speed Racing “Nuestra Meta Es Su Sonrisa”, en donde Rubén Pardo funge como embajador, acompañado de sus compañeros del equipo Hugo Oliveras y Rogelio López.

Patrick, listo para Queretana 200 ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Faltando cinco fechas para concluir la temporada 2011 de la Nascar Corona Series presentado por Toyota, Patrick Goeters piloto del equipo SC Racing Team y de la escudería ACDelco-Finsa se prepara para cerrar con fuerza este serial, enfocán-

dose primeramente en la pista de Querétaro donde en esta ocasión se correrá en el óvalo del nuevo Autódromo Queretano. Goeters dijo que está concentrado en ganar carreras por lo que está trabajando firme para ello. Para el piloto de ACDelco la pista de 1200 metros de longitud ya es conocida, y asegura que va a sacarse la espina del mal resultado de la pasada actuación de este año donde tuvo un problema mecánico que lo dejó fuera de competencia cuando venía con muy buen ritmo y lo relegó hasta las últimas posiciones. El piloto de ACDelco dijo sentirse bien con su auto para este fin de semana, su equipo al mando del ingeniero Juan Carlos “Che” González lograron trabajar los detalles para que el Chevrolet 03 de ACDelco esté en buen estado para lograr estar al frente durante toda la competencia. Mencionó que busca el podio y por qué no, la bandera a cuadros en Querétaro el próximo domingo 4 y 5 de Septiembre para así subir más escalones en la tabla general, “mis patrocinadores ACDelco-Finsa y mi equipo se lo merecen, si bien es cierto que la competencia es muy fuerte, nosotros tenemos todo para andar arriba”, agregó Goeters.


MiĂŠrcoles 31 de Agosto de 2011

Valle Dorado, bajo el agua

I12-13

I14

Falla humana, el choque de Tren Ligero

I17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.