Martes 6 de Septiembre de 2011
Dólar
$3
12.64
NO. 5052
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 11
Veo un México más combativo y mucho más decidido: FCH
Pág. 5
Vendrá, dijo Calderon a medallistas, de Universiada Mundial Juvenil
Panistas recibieron de casinos 5 millones dd, más helicóptero
Página 7
Tri en cuartos de final Página 21
2
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
todos los lectores de La Tarde de unomásuno, Miss Francia, que competiré en el concurso Miss Mundo, les mandó un mensaje: "voten por mí y pronto me tendrán en México para compartir con ustedes el cetro de belleza… ¿Me ayudan?
A
POLÍTICA 3
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Peña Nieto…
"Pura propaganda" Se gasta cientos de millones en promocionarse, en tanto crecen inundaciones, criminalidad y rezagos en educación y salud IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
Urge aprovechar agua de lluvia en la capital FELIPE RODEA REPORTERO
Ante la falta de conciencia de las autoridades capitalinas por utilizar el agua de lluvia es necesario crear nuevas normas jurídico-ambientales para preservar y reutilizar el vital líquido, urge aprovechar el agua pluvial en todos los edificios gubernamentales, escuelas y viviendas en construcción, principalmente en Unidades Habitacionales, afirmó el senador Jorge Legorreta Ordorica, integrante de la Comisión del Distrito Federal, y aseguró que que en las últimas semanas hemos visto como son cotidianas y recurrentes las inundaciones debido a las fuertes lluvias y a la poca capacidad de desalojo de aguas negras que presenta el Drenaje Profundo del Valle de México, debido a que la cantidad de líquido pluvial supera los sistemas de drenaje tanto del DF como del Estado de México. Agregó que en todo el país, principalmente en los estados donde se han registrado lluvias “atípicas” que nos demuestran las consecuencias del Cambio Climático, observamos daños a cultivos, destrucción de casas y construcciones, así como pérdidas de seres vivos y graves deterioros a los ecosistemas. En este sentido, el senador del Partido Verde dejó en claro que las autoridades han minimizado sus propuestas para establecer la cultura del ahorro, incrementar la eficiencia en el consumo, la medición, el cobro, aprovechamiento de la lluvia, la recarga de mantos acuíferos, el saneamiento y el reciclaje; para que exista disponibilidad de agua para todos. Por ello, dijo, necesitamos incentivar entre autoridades su disponibilidad para crear nuevos planes y programas para el manejo y aprovechamiento de la precipitación pluvial en todo el país, que permitan transformar la amenaza y el riesgo que representa por la cantidad de lluvia que se registra. El también presidente del Partido Verde en el Distrito Federal, aseguró que aprovechar el agua de lluvia, reduce la presión en las fuentes de abasto, es decir, disminuye el costo para llevar agua a las grandes ciudades como el Distrito Federal y reduce la extracción legal e ilegal del vital líquido en pozos y mantos acuíferos. Por lo anterior, el legislador indicó que intensificará su labor para que se dictamine una Iniciativa de Ley que presentó, para que la capital del país, los estados y municipios, se obliguen a poner en práctica sistemas de captación de aguas pluviales en edificios gubernamentales, escuelas, edificios y casas que se construyen, que permitan almacenar, reutilizar, tratar y disponer del líquido pluvial.
L
a diputación federal mexiquense del PRD, acusó al todavía gobernador Enrique Peña Nieto, de dar un sexto y último informe basado “más en propaganda que en resultados”, al gastar más de 100 millones de pesos anuales en promover su imagen, mientras medio millón de niños se quedaron sin espacio en educación primaria y en las instituciones de salud todo tipo de enfermedades se “curan con aspirinas”. Los legisladores del sol azteca en San Lázaro, acusaron a Peña Nieto de ser “cómplice y omiso” de la peligrosa e impune delincuencia que opera en el Estado de México, en donde prolifera el narcotráfico, las extorsiones conocidas como “pago de piso”, robo de vehículos, secuestros, asaltos a manos armada, homicidios y feminicidios. “Por ello antes de urgir a rescatar a México, como un lugar seguro, Enrique Peña Nieto, debería primero, haber librado al Estado de México, no sólo de la delincuencia y corrupción policial, sino de la pobreza que afecta a 6 millones de personas”, afirmó el diputado, Rosendo Marín Díaz, quien acusó al saliente gobernador, de incapaz e incompetente, y de usar un doble discurso, particularmente el mediático. Al comentar el mensaje del sexto informe de gobierno de Peña Nieto quien aseguró que hoy más que nunca el país
transita por un ambiente de incertidumbre, preocupación e intranquilidad, los mexiquenses viven en una situación igual o peor a la que se vive en todo el territorio nacional. Lamentó que gracias a los recursos que están invirtiendo en campañas propagandísticas no se sabe nada o poco de los problemas de inseguridad que se viven en aquella entidad, en particular, la convivencia que todo mundo sabe existe en los municipios de Metepec y Huixquilucan de manera destacada. El legislador mexiquense acusó al gobierno de su entidad de ser cómplice y omiso frente al problema de la inseguridad que se vive allá: narcotráfico, pago de “derecho de piso”, secuestros, asaltos, robo de vehículos. Dijo que los resultados de los que presumió en su sexto informe Peña Nieto, son únicamente mediáticos, porque los problemas siguen subsistiendo. “Es más la propaganda que los resul-
tados”. La realidad, dijo, es que “no hay resultados reales”. Puso como ejemplo el hospital General de la Perla, donde, afirmó, no hay médicos, instrumental y medicamentos suficientes. “La diabetes o cualquier otra enfermedad de gravedad la quieren curar con aspirinas”, aseguró. En la entidad –destacó-, viven seis millones de pobres, de los cuales cuatro lo hacen en extrema pobreza, por lo que demandó no presumir resultados que no son ciertos y que únicamente son parte de una campaña que ha representado más de cien millones de pesos anuales en gastos de propaganda. Dijo que para fortuna del gobierno de Peña Nieto, millones de jóvenes mexiquenses a nivel preparatoria y superior, han encontrado espacios en escuelas del Distrito Federal, y destacó que en el pasado proceso de selección de estudiantes a nivel superior, la Universidad Autónoma del Estado de México tuvo que rechazar a más de 600 mil alumnos, mientras más de medio millón de niños a nivel primaria, no tienen espacios en planteles de la entidad. Finalmente no descartó que durante la precampaña y campaña presidencial, Peña Nieto, derroche miles de millones de pesos como lo hizo Eruviel con recursos públicos y privados en el pasado proceso de elección para sustituirlo.
Criticar sin bases daña estabilidad nacional: CJF El consejero Juan Carlos Cruz Razo rechazó enérgicamente los señalamientos en contra de impartidores de justicia sin pruebas que los acrediten debidamente, asimismo dijo que cuestionar el trabajo de los jueces sin fundamento por consignas y más aún sin pruebas atenta contra la estabilidad nacional. Asimismo, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) rechazó las críticas contra los juzgadores involucrados en el caso de Néstor Moreno Díaz, exfuncionario de la Comisión Federal de Elecricidad (CFE). Reiteró que la decisión de la juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales, Taissia Cruz Parcero, de liberarlo estuvo apegada a la ley, pues contaba con una suspensión vigente, además de que el delito que se le imputa no es considerado como grave en el Código Federal de Procedimientos Penales. Cruz Razo dijo que Moreno Díaz no podía permanecer privado de su libertad mientras estuviese
vigente la suspensión o el juez de amparo así lo determinara, y destacó que ignorar las suspensiones de los jueces federales constituye un delito, por lo que la juez Cruz Parcero actuó conforme a lo dispuesto en las leyes. Respecto de la actuación de los impartidores de justicia, el CJF sostuvo que en todo momento revisa el actuar de los jueces y magistrados federales, así como de sus auxiliares, además de que atiende todas las quejas debidamente sustentadas contra ellos, y que, en su caso, impone las sanciones necesarias “con la energía que corresponde”. El Poder Judicial de la Federación reiteró su disposición a colaborar con los demás Poderes de la Unión para dar respuesta a los legítimos reclamos de la sociedad, y agregó que los juzgadores federales confirman su compromiso con la defensa de las garantías y derechos de todos los ciudadanos.
4 POLÍTICA
Pide el PRD informe sobre deuda de Pemex El PRD en el Senado pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un informe exhaustivo sobre la deuda contratada por Pemex para que comprara acciones de la empresa petrolera española Repsol YPF. En entrevista, el senador Pablo Gómez estimó que el titular de la SHCP, Ernesto Cordero debe explicar a qué obras se destinarán dichos recursos y la justificación jurídica para la contratación de dicha deuda. Afirmó que la propuesta que presentará en la sesión de este martes del Senado, busca que el gobierno explique al Congreso porque 'realiza operaciones de riesgo con cargo al crédito de la Nación', lo que 'no aparece como objeto de endeudamiento en la Constitución y las leyes'. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recordó que los medios de comunicación informaron que Pemex 'pretende comprar o ha comprado un porcentaje significativo de las acciones de la empresa española Repsol YPF, con lo que su participación será del 9.8 por ciento. Aseguró que esto está suscrito por Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa privada Sacyr Vallehermoso, con lo cual alcanzarían casi el 30 por ciento de participación en Repsol y votarían de forma conjunta en las decisiones que se tomen en la petrolera española. Gómez sostuvo que el anuncio genera serias dudas sobre la legalidad de la operación de deuda pública externa pues en los proyectos de Pemex para el 2011 no existe ninguna referencia a la compra de acciones de Repsol por mil 700 millones de dólares.
Ejecutan a hijo de Javier García Paniagua Guadalajara.- Este mediodía fue ejecutado Javier García Morales, quien fuera militante del PRI Jalisco, hijo del político jalisciense Javier García Paniagua y nieto del general Marcelino García Barragán. Los hechos se registraron en el café Expresamente Illy, ubicado en Bogotá y Pablo Neruda, en Providencia. Según testigos, García Morales acababa de bajar de una camioneta Hummer H3 de color gris cuando le realizaron al menos cuatro tiros en la cabeza. Los mismos testigos informaron que el atacante corrió a pie con rumbo desconocido. Además, durante el hecho se registró otra persona herida por arma de fuego, sin que se tengan más datos. Al lugar acudió el diputado estatal por el Partido Verde, Enrique Aubry de Castro Palomino, y Roberto Marrufo, del PRI.
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Ramírez Acuña, nuevo coordinador del PAN E
l líder nacional del PAN, Gustavo Madero, designó a Francisco Ramírez Acuña como coordinador de la bancada albiazul en la Cámara de Diputados en sustitución de Josefina Vázquez Mota. En rueda de prensa el líder del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que el político jalisciense recibió el apoyo mayoritario de la bancada por lo cual decidió nombrarlo coordinador. Madero, calificó la reunión con los diputados como 'intensa, franca y abierta' en la que se hizo un reconocimiento al trabajo de Vázquez Mota, quien hoy dejó su curul para buscar la candidatura de su partido a la Presidencia de la República. 'Fue una abrumadora mayoría de expresiones a favor del diputado
Ramírez Acuña. Cuenta con el amplísimo, mayoritario apoyo de toda la bancada, no hubo otro nombre que se mencionara en las intervenciones', destacó. Madero Muñoz, dijo que los panistas salieron unidos de este
ejercicio y que no le dio alguna consigna al nuevo coordinador de la diputación de Acción Nacional para llevar a cabo su trabajo. En cuanto al proceso interno del PAN para la elección de su candidato presidencial, dijo que a partir de octubre se definirán las reglas de la contienda que iniciará formalmente en noviembre. En ese sentido dijo ser respetuoso de las decisiones personales de los aspirantes sobre el momento en que renuncian a sus cargos públicos para realizar campaña. Acompañado por Josefina Vázquez y Francisco Ramírez, el dirigente nacional del PAN fue cuestionado por un piloto aviador, sobre la posición de su partido para el rescate de la aerolínea Mexicana de Aviación.
Lanzan el programa Royal Tour para impulsar el turismo extranjero La secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo anunció en rueda de prensa el lanzamiento del programa Royal Tour el cual servirá para impulsar el turismo extranjero. Acorde con la política del Presidente Felipe Calderón de convertir a México en el quinto destino más importante del mundo en el año 2018 se dio a conocer dicho programa. El Royal Tour es una de las estrategias más exitosas a nivel mundial para dar a conocer el turismo aseguró Guevara, dicho programa será lanzado el 22 de septiembre en el Public Broadcasting System de Estados Unidos el cual espera alcanzar una audiencia de 100 millones de personas tan sólo en el país vecino del norte y 300 millones en el mundo. Esto únicamente en la primera vuelta de transmisiones El acuerdo nacional de promoción turística informo la Secretaria de Turismo contiene 10 ejes de los cuales el tercero se enfoca al fortalecimiento del turismo mexicano y extranjero todo con la participa-
ción de los gobiernos estatales y la iniciativa privada. Guevara Manzo dijo que el royal tour se grabó en Jordania, Nueva Zelanda, Perú, y Jamaica, teniendo en todos estos países un gran impacto en la promoción turística
Avanza BMV y cayeron mercados europeos La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desliga de los mercados estadounidenses y europeos, al reportar un ligero repunte a media jornada. El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV fortalece su beneficio a 0.94 por ciento, en donde los inversionistas aprovechan las "gangas" luego del descalabro de ayer. Mientras que las Bolsas americanas operan con bajas, tras un fin de semana largo por el festivo del Día del Trabajo, aunque se han moderado una vez que asimilan el avance del ISM no manufacturero correspondiente a agosto. A media jornada, el Dow Jones se contraía
1.71 por ciento y se ubicaba en 11 mil 48.18 puntos, el Standard & Poor's bajaba 1.68 por ciento para llegar a mil 154.28 unidades y el Nasdaq perdía 1.53 por ciento para colocarse en 2 mil 442.27 enteros. Aunque el ramo de los servicios en Estados Unidos arrojó números mejores de lo previsto, los mercados de valores de Europa finalizaron con caídas por la presión de las dudas en los avances del plan de austeridad en Grecia y las siguientes entregas de recursos del segundo rescate.
POLÍTICA 5
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pide FCH récord de oros en Panamericanos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
Ejército desaloja a familias en Cuautitlán Con el agua hasta las rodillas, la gente aún busca en el interior de sus casas algo qué rescatar, pese a la recomendación de elementos del Ejército Mexicanos de desalojar la zona ante la amenaza de mayores precipitaciones pluviales y de otro posible desbordamiento del Río Cuautitlán. A tres días de que fue declarada la emergencia en este municipio del norte del Estado de México, algunos afectados se aferran a la casi nula esperanza de recuperar algo de todo lo perdido. Literalmente se zambullen en las aguas negras, aguas que pronto cederán para dejar una gruesa capa de lodo espeso, negro también. Mientras poco a poco comienzan a ocuparse los albergues destinados para atender a los miles de damnificados de esta zona del Valle de México, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, instruyó al personal de la dependencia federal a redoblar esfuerzos y a coordinar acciones con el Gobierno del Estado de México y autoridades municipales para atender a los afectados en sus necesidades más apremiantes: comida, agua y un espacio pulcro, seguro y sobre todo seco, dónde pasar la noche. Mientras enormes camiones tratan de encontrar puntos estratégicos dónde colocarse para continuar las acciones de desazolve, autoridades de los tres órdenes de gobierno coinciden que la prioridad en este momento es salvaguardar la integridad de las personas, cuyas casas resultaron dañadas, así como garantizar que llegue a ellas toda la ayuda humanitaria. El responsable de la política social del país, quien supervisa personalmente las zonas inundadas en los municipios del norte de la entidad, aseguró que la dependencia federal no escatimará esfuerzos para hacer llegar a las personas las despensas de Diconsa, leche en polvo de Liconsa y agua embotellada. Heriberto Félix Guerra explicó que mientras se reducen los niveles de agua en la zona, la Sedesol pondrá especial atención en prevenir que no se pierda una sola vida más. “Nuestro empeño está enfocado en evitar el dolor que podamos evitar”. Informó que cuando el agua ceda, brigadas de la dependencia visitarán casa por casa para hacer el levantamiento del censo y tener así información certera sobre la dimensión de los daños causados. De esta manera funcionarios de Sedesol recogerían datos fidedignos para conocer los grados de afectación de los inmuebles y saber el número de personas que podrían ser beneficiarias. Destacó que aproximadamente mil 500 casas, así como sembradíos y canchas deportivas resultaron inundadas en San José Puente Grande, Los Olivos II y I, Las Ánimas, Villas de Loto y Los Fresnos, por lo que la prioridad sigue siendo canalizar a la población civil un albergue seguro. “El Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, confía en que con un alto sentido humanitario y de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno, se saldrá adelante de esta contingencia”, sostuvo el titular de la Sedesol.
E
l México que yo veo y que vendrá, es un México más combativo y mucho más decidido, afirmó esta mañana el Presidente Felipe Calderón ante deportistas ganadores de medallas en mundiales juveniles y la Universiada Mundial Juvenil 2011 En la residencia oficial de Los Pinos, el Jefe de la Nación agradeció a los jóvenes triunfadores el ejemplo que representan para la juventud de México y llamó a promover el deporte como una práctica cotidiana. Manifestó que espera que el ejemplo de los medallistas, de las campeonas y de los campeones, se propague en toda la juventud. “Y no sólo eso, sino que más allá de participar o no en un torneo mundial o en una Universiada o en una Olimpiada, podamos hacer de esta actividad algo habitual entre todos los mexicanos, particularmente en los jóvenes, pero entre todos los mexicanos”. Sé, agregó el Primer Mandatario de la Nación, que es un orgullo y un privilegio representar a México, y qué bueno que así sea. En la escalinata de la casa Miguel Alemán, destacó que se acerca un reto muy importante para México que son los Juegos Panamericanos, en este mes de octubre, en el que México va a ser anfitrión. Sabemos, desde luego, añadió dirigiéndose a los jóvenes deportistas, que muchos de ustedes participarán y obtendrán nuevamente un récord de medallas. “Estoy
seguro de ello”, apuntó. El Presidente de la República dijo que todos los mexicanos estaremos apoyando a nuestros seleccionados. “No se pongan nerviosos, nada más, están en casa, están jugando de locales, y sabemos de su preparación, de su disciplina y de su esfuerzo”, subrayó. Les recalcó que tienen “mucho colmillo” y mucha experiencia, que están muy bien fogueados en eventos internacionales, en campeonatos mundiales, en Universiadas, en Panamericanos y en Centroamericanos. Calderón expuso que en estos momentos hay una buena generación de atletas mexicanos que están poniendo muy en alto el nombre de México. Por eso, subrayó, quiero felicitarlos a todos ustedes y pedirles que sigan adelante, sacando la casta, poniendo en alto el nombre de México. Y, además, agregó, que sigan estudiando, ya que los deportistas universitarios hacen un trabajo doble.
“Yo no sé cuántas horas entrenaran al día, pero aparte de entrenar, estudiar, es un mérito, verdaderamente, admirable, y que espero que rinda muchos, muchos frutos en su vida y en la de su familia”, señaló. En su exposición elogió el comportamiento ganador de los deportistas mexicanos, particularmente en la reciente Universiada de China, donde se rompió el récord de medallas obtenidas por México en cualquier ocasión con 17. Resaltó su admiración y afecto por Paola Espinosa, quien enfrentando a las chinas en su propia casa, obtuvo la medalla de oro en plataforma de 10 metros y refrendó su enorme categoría mundial. Calderón hizo un reconocimiento a otras medallas, entre ellas las de sincronizado con Tatiana Ortiz. Sé también, apuntó, que hay ganadoras y ganadores en levantamiento de pesas en campeonatos mundiales aquí presentes; que hay ganadores en taekwondo y golf. Y, desde luego, puntualizó, felicito a los seleccionados nacionales. En su discurso felicitó por igual a Sofía Rascón, a Helena Robles, Daniel de la Rosa y a otros jugadores del equipo de racquetbol; a Ingrid Drexel y a Gladis Bueno por sus medallas. Resaltó la obtención en ciclismo de la medallas de bronce y plata tanto en el Campeonato Mundial como en la Universiada, y en el Campeonato Mundial en condiciones muy complejas y de mucha adversidad. “Nos acompañan campeones juveniles, también, de 2010, de Taekwondo y de clavados”, agregó.
6 POLÍTICA
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Ex delegados y diputados crean poderoso "cártel" en Xochimilco Víctor Hugo Romo: opacidad total en Miguel Hidalgo La opacidad ha crecido en la actual administración de la delegación Miguel Hidalgo, que a pesar de anunciar (por algunos medios de comunicación) una inversión de 17 millones de pesos en su portal de Internet “Transparencia Total”, más bien parece “Opacidad Total”, pues carece de claridad sobre varias de las denuncias vecinales sobre obras irregulares en la demarcación, sostuvo el diputado del Partido de la Revolución democrática, Víctor Hugo Romo Guerra. Cebe señalar que en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal construimos una Ley de Transparencia y que fue emitida por el GDF con la intensión de generar el marco jurídico para que los órganos gobierno transparentes su actividad, sin embargo tal parece que la delegación Miguel Hidalgo no ha aprovechado esta nueva ley, pues ha caído en sus niveles de transparencia, esto desde el punto de vista de InfoDF. Romo Guerra indicó que de acuerdo con los resultados a las evaluaciones realizadas por el InfoDF, el desempeño delegacional en Miguel Hidalgo con respecto al cumplimiento de sus obligaciones de transparencia ha sido decreciente, pues obtener un índice de cumplimiento del 99.95%, ocupando el lugar 34 en el Distrito Federal, para el año 2011, descendió al lugar 45, estando por debajo de entes públicos como la Asamblea Legislativa, la Procuraduría General de Justicia del DF o la Delegación Iztapalapa. Romo Guerra señaló que entre los aspectos más importantes en los que el portal delegacional presenta fallas, son: a) Los relacionados con viáticos y gastos de representación vinculados con el servidor público destinatario de tales erogaciones b) La cuenta Pública, sus dictámenes, así como los estados financieros y demás información que los órganos de fiscalización superior utilizan para emitir dichos dictámenes. c) El calendario sobre el ejercicio presupuestal en donde se indique la ejecución de las aportaciones federales y locales Sin embargo, la deficiencia más grave en materia de transparencia en la información contenida en el portal delegacional radica en la falta de actualización trimestral (tal y como lo marca la ley de la materia), pues aún se aprecian ciertos retrasos en la información relativa a mercados públicos, cuya última actualización es el programa anual de 2009 . En suma, es de destacar la iniciativa delegacional por mejorar el portal de transparencia; sin embargo no se puede pasar desapercibido el alto costo que esta propuesta representa, pues se debe realizar un análisis objetivo sobre la utilidad del gasto en relación con los beneficios sociales que genera a las y los vecinos de la demarcación, sobretodo cuando aún existen pendientes importantes en materia de transparencia, ello sin perder de vista que la publicación de los usos de suelo con la inclusión de mapas georeferenciados ya se encuentra contemplado como una obligación de transparencia a cargo de el Gobierno de Distrito Federal, a través de la SEDUVI, por lo que el gasto en el portal “transparencia Total” resulta excesivo, concluyó el diputado Víctor Romo.
*Comerciantes establecidos y ambulantes, empresarios, antros y hasta empleados son obligados a entregar jugosas cantidades de dinero FELIPE RODEA REPORTERO
A
cusan habitantes de Xochimilco a los ex delegados, Uriel González Monzón y Faustino Soto Ramos, a su hermano Jesús Roberto Soto Ramos, a la diputada Lourdes Amaya Reyes y al propio actual jefe delegacional, Manuel González González de conformar una especie de “Cártel” que se dedica a extorsionar a comerciantes ambulantes y establecidos, empresarios, antros y conformar empresas de construcción “fantasmas” que les dejan ganancias millonarias en la delegación. En una denuncia presentada a Unomásuno por la organización Raza para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciudadanos, se recuerda que estos legisladores y servidores públicos fueron acusados hace un par de años ante los medios de comunicación donde denunciaron la extorsión, por los mismos empleados delegacionales de que el ex jefe delegacional y actual diputado local en Guerrero, Faustino Soto Ramos, los obligaba a firmar pagarés como garantía para que le entreguen el 40 por ciento de sus salarios a cambio de mantenerlos en sus cargos. Fernando Miranda Servín, dirigente de la mencionada organización acusa a este mismo personaje, de que a través de estas prácticas gangsteriles y protegido por la máxima jerarquía del PRD, y altos funcio-
Uriel González Monzón. narios del gobierno capitalino, que a pesar de la acusación, continúa recaudando mensualmente cantidades millonarias de dinero producto de estos actos ilícitos y de los fraudes y saqueos desmedidos que lleva a cabo el personal que indirectamente está bajo sus órdenes en esta demarcación. Informan los quejosos que buena parte de este botín es enviado a la cúpula perredista para financiar ilícitamente sus campañas electorales y otra parte va a dar a los bolsillos de este ex delegado y sus familiares. Afirman que el diputado guerrerense Faustino Soto Ramos ejerce una “política” intimidatoria que le ha permitido tener fuerte influencia dentro de la delegación Xochimilco, así como poder económico; tanto que, según fuentes cercanas a él, será quien le financie su próxima campaña electoral para contender por la jefatura delegacional a la
actual diputada local del D.F., por el distrito 36, Lourdes Amaya Reyes y así obtener el control absoluto de esta entidad. Afirman los integrantes de la Organización Raza , que el Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, Martí Batres Guadarrama, es uno de los protectores del “llamado cartel de Xochimilco, dirigido por altos funcionarios de esta delegación, por el diputado local, y ex delegado xochimilca Uriel González Monzón y por el diputado guerrerense Faustino Soto Ramos”. Dan a conocer los quejosos que la especialidad de este cártel son los fraudes y saqueos a las arcas de la delegación Xochimilco y las extorsiones a los miles de comerciantes establecidos, ambulantes, empresarios y propietarios de restaurantes, bares y antros, ilícitos que les reditúan cantidades millonarias de dinero todos los días. Informan que cuentan con documentación que demuestra el negocio personal que representa la delegación Xochimilco para el diputado guerrerense. Incluso se tiene una relación de “empresarios de la construcción” que “trabajan” para la delegación Xochimilco, en ellas se observa el nombre de Jesús Roberto Soto Ramos, hermano del diputado Faustino Soto Ramos, con domicilio apócrifo ya que en la dirección señalada no existe ninguna empresa de la construcción.
Josefina Vázquez Mota, pidió licencia México necesita acuerdos políticos y un estado fuerte para salvaguardar vida de los mexicanos, dijo FELIPE RODEA REPORTERO
Josefina Vázquez Mota dejó la curul que ocupó dos años en la Cámara de Diputados y, en un mensaje al Pleno con argumentos para su solicitud de licencia, destacó que México necesita acuerdos políticos y un Estado fuerte que salvaguarde la vida de todos los mexicanos. La aspirante a la candidatura de su partido a la Presidencia de la República recibió las felicitaciones de las bancadas, y llamó
la atención la congratulación que recibió del Partido del Trabajo (PT), en voz de los diputados Gerardo Fernández Noroña y Jaime Cárdenas. Vázquez Mota, quien en la mañana de este martes entregó la coordinación de su bancada a Francisco Ramírez Acuña, dijo que va en pos de una meta política, convencida de que es posible construir un México para todos, sin impunidad ni corrupción, en el que todos sean iguales ante la ley y las oportunidades.
POLÍTICA 7
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Wikileaks balconea a panistas; recibieron de casinos 5 mdd D
urante julio de 2009, el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey giró un cable donde informaba a la Casa Blanca que los dos panistas recibieron dinero de los Rojas para sus campañas. Al ex edil regiomontano se le ha señalado por apoyar casas de apuestas en Monterrey; al nicolaíta por recibir un helicóptero del empresario de apuestas. Los empresarios de casinos, José y Arturo Rojas Cardona, habrían entregado cinco millones de dólares a los entonces candidatos a alcaldes de Monterrey y San Nicolás por el PAN, Adalberto Madero Quiroga y Zeferino Salgado Almaguer, según un cable del Consulado de Estados Unidos en Monterrey que reveló Wikileaks. Los vínculos entre dueños de casinos y la clase política de Nuevo León no pasaron desapercibidos para el gobierno de Estados Unidos. El ex cónsul estadounidense en Monterrey, Bruce Williamson, envió a la Casa Blanca un cable que lleva por título Nexos de casinos con candidatos panistas, en el que salen a relucir los nombres de dos albiazules que encabezaron polémicas administraciones. En ese documento, fechado el 2 de julio del 2009, Williamson señala que de acuerdo a una fuente, los dueños de casinos, José y Arturo Rojas, entregaron en 2006, año de
elecciones en Nuevo León, un total de cinco millones de dólares a quien sería alcalde de Monterrey, Adalberto Madero, y también a Zeferino Salgado, quien ganó en ese mismo año la elección en San Nicolás y actualmente se desempeña como delegado de la Secretaría de Comunicaciones y transportes en Nuevo León. El Consulado implica también a los hermanos Rojas de tener vínculos con el cártel de los Beltrán Leyva y a la vez con políticos panistas, en el mismo cuarto punto de los cinco que consta el documento. "De acuerdo con nuestra fuente, los hermanos Rojas están estrechamente vinculados con el cártel de los Beltrán Leyva. La conexión con el cártel de los Beltrán Leyva y por otro lado los nexos con políticos del PAN permiten a los hermanos Rojas operar por otra parte en región del cártel de El Golfo. Nuestro interlocutor señaló que en las elecciones de 2006, los hermanos donaron ilegalmente 2.5 millones de dólares, cada
uno, a Adalberto Madero, actual alcalde del PAN en Monterrey, y Zeferino Salgado, alcalde panista en San Nicolás". Asimismo, en el documento, el Gobierno de los Estados Unidos no pasó por alto que Salgado Almaguer había recibido por parte de los hermanos Rojas un helicóptero para realizar labores de vigilancia, lo que a la postre resultó ser un escándalo durante su administración, porque en un principio rehúso identificar al donador. En el quinto párrafo y último del cable, el cónsul realiza un comentario en el que hace énfasis en lo difícil que resulta para las fuerzas policiacas hacer frente a la delincuencia, mientras existan políticos corruptos.
Cinco mil personas requieren transplante Y 140 mil a nivel nacional, pero se carece de infraestructura FELIPE RODEA REPORTERO
En el Distrito Federal existen cerca de 5 mil personas que requieren de algún transplante urgente y 140 mil pacientes a nivel nacional, pero sobre todo los hospitales capitalinos carecen de infraestructura para atender todo tipo de transplantes de órganos y tejidos. Al respecto, la diputada Mariana Gómez del Campo Gurza aseguró que en la Asamblea Legislativa se hace un esfuerzo para que la donación de órganos sea tema de agenda, porque actualmente se requieren adecuaciones legislativas para impulsar la donación. Indicó que urgen campañas de información todo el año, falta de presupuesto y personal médico capacitado, así como la adecuación de leyes para agilizar el trámite ante el Ministerio Público, son algunas necesidades requeridas para fortalecer la cultura de donación de órganos en México, señalaron diputados locales, médicos especialistas y pacientes.
Durante la visita a la Dirección UMAE del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el presidente de la Comisión de Asuntos Interinstitucionales, Jorge Palacios Arroyo, señaló que para fortalecer la donación de órganos esta comisión contempla en su programa de trabajo la instalación de una red de órganos y tejidos en hospitales del gobierno capitalino, elaboración de un manual y campañas de información. Dijo que es necesaria la asesoría para que desde la política se impulsen diversas iniciativas, y sobre todo tener recursos específicos destinados a la donación, ya que en el Distrito Federal no se destina presupuesto para este fin. El coordinador del Programa de Donación de Órganos y Tejidos para el Trasplante, del Centro Médico Siglo XXI, Walter Adolfo Querevalú Murillo, expuso que actualmente esta institución tiene en la lista de espera a 15 mil 241 personas que esperan recibir algún órgano.
¿ Pa t i ñ o ? ¡ D e n a d i e ! POR FRANCISCO PATIÑO La mentira de los juicios orales 1ª parte No hay nada más falso que el proyecto para la aplicación de los juicios orales en México, el sueño gótico del gobierno mexicano y de nuestros archimillonarios jueces y magistrados, quienes piensan que será muy fácil aplicar una copia del programa televisivo de "la Ley y el Orden" en nuestra sociedad. Vayamos por partes para que no perdamos de vista el tema principal. 1º. En México, contrario a lo que ocurre en la cultura anglosajona no tenemos el respeto a la verdad; decir la verdad es un acto fundamental para el desempeño de la justicia en Estados Unidos de Norteamérica y para la aplicación de los juicios orales. En México no hemos sido capaces de inculcar ese significado como un pensamiento de fundamental existencia dentro de nuestra vida cotidiana. Para los mexicanos decir la verdad es tan relativo como el juramento de pinocho. Yo, hasta el momento no he conocido un delincuente que diga la verdad por convicción y porque sabe que al hacerlo, va a contribuir a una mejor aplicación de la justicia y al avance social; entonces hay que preguntar, ¿cuál verdad será la considerada para los juicios orales de México, la de pinocho? Decir la verdad y respetar ese juramento es una de las bases para la aplicación real de la justicia, sin embargo conozco a personas que podrían jurar sobre el cadáver de su abuelita, juramento tan falso como una moneda de dos pesos. 2º En México no sólo los delincuentes mienten, pues también lo hacen muchos policías que siguen fabricando delincuentes, que siguen sembrando pruebas, que siguen actuando al margen de la ley, que a pesar de todo, en muchos casos siguen torturando. No hay que señalar un sitio en especial, pues desde el D.F., Jalisco, Guanajuato, Chiapas, Veracruz, PFP, SSP, etc., se siguen cometiendo esas irregularidades y a pesar de ello, nosotros como sociedad vamos a tener que confiar en que esas investigaciones y pruebas presentadas en contra de un delincuente serán verdaderas, díganme ¿cómo confiamos en un sistema así?, ¿y cuándo nos toque ser la víctima o el presunto acusado injustamente qué va a pasar? 3º Las agencias del Ministerio Público, las que a veces por corrupción, otras por incapacidad y otras más también por exceso de trabajo, dan trámite en unas cuantas horas a la integración de una averiguación previa que adolece de toda clase de sustentos jurídicos, y que en ocasiones a pesar de la falta de pruebas suficientes, se deben consignar y se tiene que cumplir con la demanda laboral, con la exigencia del mando superior que necesita lucirse frente al procurador y a la sociedad entregando números cada día más abultados, un aumento de consignaciones tan falsas como los juramentos que se obtienen de nuestros delincuentes; ¿podemos confiar en esas estadísticas tan falsas como los miles de pseudoabogados que ejercen la abogacía en todo México? ¿Podemos confiar en que esos millones de averiguaciones previas trabajadas en México son reales o tienen una orden superior encima de ellas? 4º. Ahora llegamos a los juzgados en donde la carga laboral y la corrupción que nos aqueja e invade socialmente no permite un análisis a fondo de cada caso, tenemos el reciente ejemplo de "presunto culpable", en donde se demostró que un inocente fue juzgado y sentenciado por un homicidio que no cometió; un juez que indolentemente trabajó un juicio, que admitió un caso tan falso como el juramento del sujeto acusador; que pasó por encima de los derechos del consignado y que por falta de tiempo y ganas no hizo un análisis profundo de la averiguación previa.
MARTES 6
8/
DE
SEPTIEMB
Peña Nieto…
Corrupto y os
* Asegura Auditoría Superior de la Federación * Reconoce que en su informe no rindió cuenta de dinero contra pobreza, obra públi * En un año, registró desvíos por 12 mil 240 millones de pesos en progr * Se le suman los cientos de observaciones del Órgano Superior de F KARINA ROCHA/ IGNACIO ÁLVAREZ
P
ese al gran esfuerzo aplicado el día de ayer por el Gobernador Enrique Peña Nieto para mostrar "a los invitados especiales" -que no al pueblo del Estado de México- de que efectivamente, éste había sido un gobierno "de logros y cumplimiento", simple y sencillamente no logró convencer. Resulta patético que uno que se dice "político" y que presume experiencia "y trayectoria" para buscar la candidatura a la máxima magistratura del país, haya tenido que hacer, 24 horas antes del "magno evento" a través del cual, daría un mensaje a los mexiquenses en torno a su sexto y último año de gobierno -no lectura de ese sexto informe ante el Congreso local-, pero fue un "ensayo" para confirmar que "todo saldría como lo había previsto". Y era de esperarse, un personaje "de telenovela política"
como es calificado Enrique Peña Nieto por propios y extraños, preparaba "una salida en escena", la última de este sexenio y la "obra teatral" tenía que salir sin error alguno. No se trató de un "informe de labores" y mucho menos dar a conocer el Estado que guardan las finanzas públicas mexiquenses, se trataba de "una puesta en escena" para seguir enalteciendo "su imagen y figura", más nunca para beneficio de los más de 15 millones de habitantes de este Estado que dice, ha gobernado durante los últimos seis años. Pero más que abrumadora es la carga que Peña Nieto deja a los mexiquenses, principalmente en lo que a seguridad pública se refiere. Éste, ha minimizado al crimen organizado, a tal grado que se presume, "se ha amafiado" con éste en un afán de aparentar "paz social" lograda con el esfuerzo de su sexenio, cuando en realidad, la actividad que ésta realiza en el Estado de México, está más que autorizada.
Los invitados especiales en su arribo al teatro Morelos
Ostentación total del poder Esa es parte "del legado" que Peña Nieto deja a los mexiquenses. Millones de pesos de adeudo, el cual, de igual forma han pretendido minimizar cuando hacen "perdedizos" miles de millones de pesos disfrazados de Proyectos para la Prestación de Servicios, de los cuales, nadie ha dado cuenta de donde está "guardada" esa millonaria deuda que se suma a la deuda pública de más de 28 mil millones de pesos. Alguien, se atrevió a decir que Peña Nieto recibió el Estado con un adeudo superior a los 30 mil millones de pesos y que había logrado bajarla en un 25 por ciento, pero ése alguien, no dijo que esa disminución de la deuda, de lo único que se trató fue de una "renegociación de la misma"; también dijeron que Peña Nieto había logrado miles de millones de pesos en obra de infraestructura, pero no especificaron que al menos el 75 por ciento del total de esa obra se logró con recursos ¡federales!, el detalle es que, esos que aplaudieron el "robo en despoblado" de la adminis-
tración peñista, son "socios minoritarios" de esta administración, pues de una u otra forma fueron, económicamente hablando, beneficiados por los allegados del Gobernador mexiquense. Bien dicen que "con dinero, baila el perro", y ¡los perros bailaron!... Ayer, sin embargo, dimos cuenta en este mismo espacio, de cómo, de la cuenta pública 2009, entregada al Congreso mexiquense el 14 de mayo de 2010 (en breve tendrán que dar a conocer las observaciones de la cuenta pública 2010, y no es del todo diferente a la del 2009) hasta hace unos cuantos meses, el gobierno de Enrique Peña, no había solventado algo así de 41 mil millones de pesos, cantidad que supera, hasta la deuda que dicen, le dejó Arturo Montiel Rojas a Peña Nieto; estamos hablando de millones de pesos que nadie sabe, nadie supo, a dónde fueron a parar. Pero no todo queda en el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso Mexiquense, pues resulta que la Auditoría Superior de la
Federación también le pide "cuentas claras" a el todavía Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Para la ASF, Peña Nieto literalmente ¡saqueó a los pobres!, y es considerado "su gobierno", como el más opaco y con mayores irregularidades y con más desvíos que ningún otro. Enrique Peña Nieto, será despedido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con el estigma de haber sido elegido como el gobernador que a lo largo de su mandato que concluye el próximo 15 de septiembre, ha sido el menos transparente en el manejo de las finanzas públicas, el que se llevó el mayor número de observaciones y que deja sin aclarar, ante el órgano fiscalizador muchos de sus despilfarros. De acuerdo al auditor federal el dinero que pudo haberse desviado o ser mal utilizado en la implementación de programas en el Estado de México, suma 12 mil 240.5 millones de pesos, por lo que desde 2009 se viene reclamando al gobierno por extinguir, la devolución de recursos o en su defecto la reparación del daño ocasionado a las finanzas públicas. De acuerdo a información de la auditoría federal, no obstante que la federación ha entregado a la entidad mexiquense -la más poblada del país- abundantes recursos federales para combate a la pobreza, realizar obra pública, e invertir en materia de seguridad, educación y salud a través del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), fue uno de los que más inconsistencias ha presentado durante la admi-
nistra Seg el gob que m venido 2009. opera federa bles d bios Federa graves más hasta dónde los au Con explic transf recurs nes de rencia mil p para l docum ria de cación cuales aparec Ade las au ventar a emp a quie tró en de tra los 33 supue 948 p centro siquie logo Educa Por cione única en el donde ron s en la sino Aport Forta Entid
TIEMBRE
DE
/9
2011
scuro
pública, seguridad ni educación rogramas federales de Fiscalización nistración de Peña Nieto. Según el análisis de la ASF, el gobernador Peña Nieto es el que más irregularidades ha venido presentando a partir de 2009. Señala que en 17 de sus operaciones, el fiscalizador federal ha presumido probables daños a perjuicio o cambios a la Hacienda Pública Federal. "Una de las faltas más graves es la desaparición de más de mil millones, que hasta la fecha se desconoce a dónde se destinaron", dicen los auditores. Con todo y que la auditoría explica que la federación transfirió tan sólo en 2009 recursos por 16 mil 177 millones de pesos, existe una diferencia de mil 198 millones 41 mil pesos no transferidos, y para los cuales no presentó documentación comprobatoria de su aplicación en la educación básica y normal, los cuales hasta el momento no aparecen. Además, se menciona que las autoridades estatales solventaron millonarios sueldos a empleados de la educación, a quienes nunca se les encontró en sus lugares o centros de trabajo. Una muestra son los 331 millones de pesos que supuestamente se pagaron a 948 personas adscritas a 513 centros de trabajo que ni siquiera figuraban en el catálogo de la Secretaría de Educación Pública local. Por otra parte las aportaciones a salud no fueron las únicas cuentas rechazadas en el Estado de México, en donde también se encontraron serias anomalías hasta en la compra de medicinas, sino también el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas
(FAFEF), en donde los auditores federales encontraron también serias irregularidades en la administración peñista. La ASF detectó anomalías por 2 mil 628 millones de pesos. Se dice que las autoridades utilizaron esos recursos para el pago de intereses a la deuda pública, pero hasta el momento no han aportado elementos sobre si la aplicación del recurso tuvo un impacto favorable en la fortaleza de las finanzas públicas del estado, sin que hasta el momento haya evidencia de devoluciones a la cuenta del fondo. CARAVANAS DE PEÑA CON SOMBRERO AJENO Por otra parte el gobernador Enrique Peña Nieto, quien hoy presentó su último informe de gobierno ha sido acusado de hacer "caravanas" con sombrero ajeno, después de ser sorprendido en Toluca y Metepec, donde inauguró
Entrega del VI Informe a la Legislatura como obras "propias" los paques Bicentenario de Toluca y Metropolitano de Toluca, por lo que fue vergonzosamente desmentido pues resultó que las obras en proyecto y recursos, habían sido financiados por la federación. Hasta el 2010 la deuda pública del Estado de México era de 37 mil millones de pesos, pero a finales del sexenio, el gobernador informó que la deuda sería reducida en 8 mil millones de pesos para dejarla en 29 mil millones. Al entrar Peña al gobierno la deuda era de 23 mil millones, los recursos federales que recibe alcanzan 107 mil 227 millones 800 mil pesos, lo que tan sólo en el 2010, representó el 10.5 por ciento del gasto federalizado. A la fecha, dice la ASF, el gobierno mexiquense, sólo ha reintegrado 3 mil 41 millones de pesos, no obstante que tan sólo en el 2009 de las 19 auditorías practicadas en la entidad, 12 revelaron quebrantos
a la Hacienda Federal. Por lo pronto, continuando con la Cuenta Pública 2009, nos vamos ahora con las observaciones que se le hicieron, durante su glosa, al PODER JUDICIAL, empezando con: $632,400.00, observación derivada de la revisión del Presupuesto de Egresos, determinándose que existieron sobregiros en el capítulo 1000 correspondiente a Servicios Personales y 3000 correspondiente a Servicios Generales, por un importe de 2 millones 632.4 miles de pesos. Al respecto y derivado del análisis presupuestal del Poder Judicial, se pudo observar que dichos sobregiros fueron cubiertos con recursos del Fondo Auxiliar para la Administración del Poder Judicial. ¿En qué se ocupó ese Dinero?, esta es una clara muestra de que, la Justicia en el Estado de México, también es corrupta y abusiva. $29,300.00, correspondien-
Apoyo en la lectura del mensaje del Gobernador
tes a OBRA PÚBLICA, que por pagar conceptos de obra con precios unitarios, no aseguraron las mejores condiciones al Gobierno del Estado de México en cuanto a precio al momento de la contratación. Construcción de aulas para la capacitación de juicios orales (primera etapa) en la Escuela Judicial de Toluca, Estado de México (457.5 miles de pesos) Construcción del edificio de juzgados penales de Toluca (Almoloya de Juárez), Estado de México. (571.8 miles de pesos). 819,500.00, por pago indebido de los trabajos presentados para cobro en las estimaciones de obra. Construcción de edificio de juzgados de Teotihuacán Estado de México. 801,900.00, correspondiente a saldo de deudores diversos por gastos no comprobados del presente ejercicio y de ejercicios anteriores que pudieran ocasionar posibles daños patrimoniales. Por supuesto, resaltó un monto "no cuantificado", determinándose que el Paquete Contable, COI, no fue adecuado ya que es para empresas comerciales y de servicio. Por lo anterior se ha sugerido se homologue la contabilidad conforme al Manual Único de Contabilidad Gubernamental y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México y se apeguen a la Ley de Contabilidad Gubernamental. Hasta aquí, se suman únicamente 2 millones 283 mil 100 pesos. Estará usted de acuerdo en que, así haya sido, ¡un peso!, el desviado por el Gobierno de Peña Nieto, ¡es un robo a la población mexiquense!…
10
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EDITORIAL
¿Quién será el bueno?
E
s triste observar un México, deteriorado, deprimido, sin esperanza, y lo peor, sin futuro. Es lamentable ver que en lugar de ir hacia adelante, vamos hacia atrás. Violencia como nunca antes vista, delincuencia imbatible, cínica corrupción oficial, y lo peor, una clase política enfrascada, no en la búsqueda de soluciones, sino en la mezquina disputa del poder. En economía, se nos asegura que el país va por el camino correcto, a pesar de que la realidad nos pinta lo contrario. Nos dicen que vamos hacia adelante gracias a finanzas públicas sanas, apertura comercial y competitividad, lo que nos hace atractivos a la inversión extranjera. Lo cierto es que las finanzas públicas sanas, son una simulación más, cuando la abundante deuda externa, se convierte en interna que crece geométricamente. La apertura acaba por desmantelar la industria nacional, como ocurrió con la del acero, y ahora amaga a la textil, calzado y otras, con la eliminación de aranceles a los productos chinos, lo que indiscutiblemente pegará en el de por si raquítico empleo. En materia de empleo, no se
tiene empacho en afirmar que se crean empleos como nunca en México, cuando existen 2 millones 700 mil desempleados, 14 millones se desarrollan en la informalidad, casi 4 millones sobreviven en el subempleo y hay casi 7 millones de jóvenes que no estudian, ni trabajan. Nos hablan que a pesar de inseguridad, violencia extrema y extorsiones criminales sobre empresas y comercios, llega a México la inversión extranjera, a lo que se suma la engorrosa tramitología burocrática, exenciones oficiales y normas como la de Protección Civil, que sólo son fuente de extorsión de servidores públicos, amén de que en los hechos la inversión extranjera directa, ha disminuido considerablemente. Se habla de un sistema financiero fortalecido, en su mayoría extranjero, que no aporta nada al desarrollo nacional, deja migajas de sus voluminosas utilidades y trasladar la mayor parte a sus países de origen, mientras que nuestros primeros lugares en exportaciones, como de refrigeradores o celulares también son de origen extranjero. En el sector energético, mientras se sobreexplota a Pemex y
DIRECTORIO
sus recursos en lugar de ser reinvertidos en su modernización, se utilizan para apoyar a una empresa española, al igual que ocurre en el sector eléctrico se han puesto en manos de inversionistas españoles que traen chatarra al país para producir energía, que después vende a la CFE, para venderla más cara a los mexicanos. Cuando se inició el modelo económico neoliberal en México, se habló de que los políticos debían dedicarse a gobernar y los empresarios a producir, pero desgraciadamente ocurrió lo contrario, el Estado se debilitó al quedar en manos de los empresarios, hoy convertidos en gobernantes, quienes transmutaron el servicio público en una extensión de sus negocios. Estamos a un paso de una nueva elección presidencial, y a 30 años de que se afirmó que mediante este modelo económico, México se enfilaría hacia el primer mundo, pero como es evidente el país ha caminado hacia atrás, multiplicándose la pobreza, con servicios de salud, empleo, educación y producción, igualmente empobrecidos, con el consiguiente costo social de criminalidad, violencia, atacados con inútiles
programas asistencialistas que lo único
que
han
logrado
es
el
repunte de la miseria a 53 millones de mexicanos. Estamos a un paso de una nueva elección presidencial y, para desgracia de México y los mexicanos, no se ve en ningún rostro, con tamaños de Jefe de Estado, para rescatar al país del círculo vicioso en que se encuentra. No hay propuesta, más que la de
pan
con
lo
mismo.
Todos
hablan de rescatar al país de la postración en que se encuentra, pero la realidad pinta que todos marchan por el mismo camino. México, al borde de ser golpeado nuevamente por la recesión, arrastrado por la atorón económico estadounidense y las grandes potencias europeas. Por ello a los mexicanos, no nos importa quien llegue a la presidencia, siempre y cuando el que llegue no responda, como hasta ahora, al poder tras el trono, representado en los amos del dinero, de aquí y del exterior, que imponen a los gobiernos, diría Juan Pueblo, hasta el modito de andar.
A QUIEN CORRESPONDA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
Carta al director:
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
PRODUCCIÓN, ING. ARTURO SANDOVAL asandovalr2d2@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, FERNANDO GAYTÁN, JAVIER CALDERÓN, GUADALUPE ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, JOSÉ LUIS GARAY, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: GUSTAVO ABRAJÁN ASTUDILLO FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: TOMÁS CÁRDENAS SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
Por medio de la presente queremos denunciar la ineptitud por parte de las autoridades en la zona de Rio de los Remedios donde el agua ya está casi hasta el borde, por lo que tememos se inunde la zona de nueva cuenta. Recordando que ya hemos tenido serios problemas por lo que prácticamente hemos perdido todos nuestros muebles, además de que tanto la humedad como las aguas negras que hicieron mella anteriormente han causado problemas de salud en los pequeños y las personas de la tercera edad. Por esta razón queremos que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto haga algo para ayudarnos ya que realmente nos ha abandonado en la miseria y con las lluvias que vendrán la situación puede empeorar, por lo que deseamos que el periódico La Tarde publique esta carta para que las autoridades se pongan a trabajar y a prevenir lo que podría convertirse en una tragedia. Entre las enfermedades que se han presentado en las personas, especialmente en niños y de la tercera edad
han sido infecciones estomacales, salmonella entre otras, además de salpullido en la piel y problemas respiratorios. Esta situación es injusta, ya que el Gobernador nos prometió ayuda para mejorar nuestra situación de vida, pero al parecer no hará nada. Además, las autoridades quedaron en pagarnos una módica cantidad para recuperar nuestras pertenencias pérdida por lo que según ellos, realizaron un censo para anotar a las personas afectadas, situación que es mentira ya que muchas de las personas que vivimos a los alrededores del Metro Río de los Remedios no hemos recibido ni un solo peso, teniendo que recuperar nuestras pertenencias con dinero propio. Por último quiero agradecer al equipo de Notivial por apoyarnos en todo momento y cubrir las catástrofes que hemos vivido ya que los demás medios se han olvidado de los mexiquenses para resaltar a Peña Nieto y llenar al televisión y los medios impresos de mentiras, en cambio La Tarde es un periódico que está apoyando a las personas que realmente lo necesitan.
URBANAS 11
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Peña Nieto...
¡Mentiroso! Damnificados denuncian fraude y corrupción maquinado por autoridades mexiquenses
Conagua, pasiva ante grandes inundaciones en Cuautitlán: Partido Verde ·Exige PVEM a la Conagua disminuir el caudal de la presa Guadalupe y reparar el tramo de 40 metros del talud del Río Cuautitlán para evitar que siga pasando agua a la zona urbana. ·Conagua debe establecer un plazo para terminar los trabajos. Las graves inundaciones en Cuautitlán, donde aproximadamente mil 800 viviendas y más de siete mil habitantes de las colonias de la zona de Puente Grande siguen padeciendo los estragos de las lluvias de los últimos días, merecen toda la atención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual está obligada a intensificar los trabajos para que disminuya el nivel del agua en la zona siniestrada en lugar de minimizarlo como lo ha hecho en los últimos días, buscando culpables, aseguró el Partido Verde. Al respecto Jesús Sesma Suárez, vocero del Partido Verde, hizo un llamado enérgico a la Conagua para disminuir el caudal de la presa Guadalupe e intensificar los trabajos en la zona para reparar el tramo de 40 metros del talud del Río Cuautitlán. Esto con la finalidad de evitar que continúe saliendo agua hacia la zona urbana y dañando el patrimonio de muchas familias. "Pese a que la gravedad de la inundación ha motivado el arribo de más de 450 elementos del Ejército Mexicano y de la activación del Plan DNIII para atención en desastres naturales, la Conagua ha minimizado la gravedad de la situación y no ha puesto toda la atención que requiere el caso", declaró Sesma Suárez. Y aunque el día de ayer la Conagua levantó la alerta de lluvias para el Estado de México, mencionó el ecologista, la realidad es que las vastas zonas del Valle de Cuautitlán continúan inundadas porque no se ha terminado ni se ha incrementado la intensidad de los trabajos del talud en el Río Cuautitlán, por lo que exigió a la Conagua establecer un plazo definitivo para concluir con estos trabajos.
RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA/URIEL MUÑOZ/ISRAEL MARTÍNEZ REPORTEROS
C
UAUTITLAN, Méx.- Mientras el gobernador Enrique Peña, se gasta cientos de millones en publicidad y parafernalia para rendir “informes”, en esta localidad, más de mil 800 viviendas permanecen bajo el agua y cunde la desesperación de los habitantes por la falta de auxilio eficaz por parte del gobierno mexiquense. Indignados y con el rostro desencajado, debido a la impotencia de no poder siquiera intentar rescatar su patrimonio, afectados por las inundaciones, denunciaron la falta de profesionalismo de medios de comunicación "paleros", pagados por el gobernador Enrique Peña Nieto, a quien llamaron “mentiroso” y afirmaron que algunos comunicadores pagados han tratado de minimizar la magnitud del siniestro, este que está convertido en una zona de desastre, molestos y con lágrimas en los ojos afirmaron que en todo momento han intentando ocultar la dramática realidad en que se encuentran miles de personas en el Valle de México. Destacaron los denunciantes, que las autoridades tanto municipales como estatales carecen de un plan o estrategia para ayudar a la población, por el contrario lejos de ayudar, la policía entorpece las acciones de las familias afectadas, por otra parte en medio del caos los damnificados mencionaron que simplemente, no tienen para cuando regresar a sus hogares, porque el nivel del agua sigue aumentando cada minuto. En un extenso recorrido de reporteros de unomásuno y Diario Amanecer de México, se pudo constatar que cientos de domicilios, tanto en unidades habitacionales como de humildes viviendas, se encuentran con agua a más de dos metros de altura, también se pudo observar las pérdidas totales, en los comercios, oficinas, cultivos, negocios de todo tipo, señalaron que no se pudo hacer nada, para rescatar sus enseres, ya que el agua subió demasiado rápido, en cuestión de minutos el agua les llegó al cuello y no les quedó de otra que salir con tan sólo, lo que llevaban puesto. Otro detalle importante que pudimos observar en el recorrido, fueron las decenas de carteles y mantas, donde se denuncia que no se dejen robar, ya que dichas unidades habitacionales, denominadas pomposamente Residencial Los Olivos, no cuentan con servicios como drenaje, agua potable, energía eléctrica, hay mucha inseguridad, así como vicios ocultos, que la inmobiliaria no cum-
ple con lo estipulado, y tiene adeudos de liquidaciones, todo un mega fraude, aseguran los vecinos de estos fraccionamientos. También pudimos observar, que un alto número de departamentos, lucen vacíos y con daños en puertas, ventanas, cerraduras, utilizados como refugios de mal vivientes. Por otra parte los afectados, manifestaron su temor de que les roben los pocos objetos de valor, y piden que el Ejército Mexicano custodie los inmuebles, ya que no le tienen confianza a los policías mexiquenses, en tanto la ayuda llega a cuenta gotas y son estos policías, quienes en primera instancia se atascan de comida y después distribuyen los alimentos a la gente que permanece a la intemperie, cuidando a lo lejos sus hogares, para que no les roben sus pertenencias. En conclusión, un caos de grandes dimensiones se vive en Cuatitlán México. Finalmente pudimos observar, la labor incansable del Ejército Mexicano, apoyando a los afectados, de igual manera, ya se encuentran en la zona siniestrada, personal de la Sedesol, atendiendo a la población.
12/
MARTES
6
DE
SEPTIEMB
Se ha mil a cart
ROBERTO MELÉNDEZ S.
M
acabro y profético: provenientes en su mayoría de las más de 12 mil armerías estadounidenses que operan a lo largo de la frontera norte del país, en un esfuerzo sin precedentes, las secretarías de la Defensa Nacional, Marina-Armada de México, Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República han decomisado durante la presente administración más de 120 mil armas de fuego y casi 13 millones de cartuchos útiles a la delincuencia organizada, a la que también se le decomisaron poco más de 10 mil granadas de fragmentación. “Nosotros ponemos los muertos Estados Unidos las armas”, acotaron ministerios Públicos y agencias policiales de la Federación. Con base en informes de las dependencias mencionadas, obtenidos como resultado de investigaciones de gabinete y campo e informes de sus Servicios de Inteligencia, se pudo precisar que del uno de diciembre de 2006 a finales de agosto pasado, se habían incautado, mayormente a miembros del crimen organizado, 72 mil 220 armas largas y 11 mil 869 armas cortas, muchas de ellas utilizadas para privar de la existencia a cientos, posiblemente miles, de personas vinculadas a organizaciones delictivas. Entre el armamento de “grueso calibre” asegurado a los llamados “comandos de la muerte” destacan las metralletas calibre 50,
mejor conocidas como “Barret”, con capacidad para derribar aviones y cualquier tipo de aparato aéreo y “perforar cualquier tipo de blindaje, sin importar el nivel que tenga”. “Las cifras resultan verdaderamente aterradoras si se toma en consideración el daño que con las mismas se pudo haber ocasionado a la sociedad en su conjunto, la que se encuentra prácticamente a merced de esos criminales”. Las mismas cifras destacan la presencia, en muy buena medida, de rifles y fusiles de asalto calibre 7.62 a AK-47, mejor conocidos como “cuernos de chivo”, los que tienen gran demanda tanto en la delincuencia organizada como en la mal llamada ocasional, toda vez que ambas constituyen un grave peligro para la comunidad en su conjunto. Los encargados de dar seguimiento al armamento decomisado a los “emisarios de la muerte”
coinciden en precisar que en más de 90 por ciento el mismo proviene de las más de 10 armerías norteamericanas ubicadas en la frontera común de ambas naciones, lo que acredita la deficiente vigilancia por parte de las autoridades del vecino país. Las propias autoridades policiales y ministeriales estimaron que las 121 mil 857 armas aseguradas mediante el denominado “Esfuerzo Conjunto México”, acreditan de manera fehaciente que la mayoría de las casi 40 mil ejecuciones registradas a lo largo de la presente administración se han perpetrado con armamento proveniente de la Unión Americana, donde la venta de estos instrumentos, los hay de todo tipo y calibre, es uno de los principales negocios. “A esos empresarios de la muerte poco les interesa si con dichas armas se comete uno, 100 o mil ejecuciones, para ellos lo importante son los ingresos económicos que obtienen por dicha comercialización, la que todo indica va en constante y permanente aumento”.
Expertos en la materia, sin prete exagerar la problemática, consideran con el arsenal asegurado a los delin tes, en particular los vinculados al n tráfico, bien se podrían armar a “alg Ejércitos centroamericanos” e incluso Fuerzas Armada de nuestro país, lo “dimensiona aún más el esfuerzo real por la administración Calderón para e guramiento y posterior destrucción de artefactos de la muerte, entre los qu insistió destacan por mucho las met tas Barret”. Respecto de la incautación de cartuch el periodo mencionado, las autoridades rales, las que han integrado e integran ci de averiguaciones previas por el delito d lación a la Ley Federal de Arma de Fu Explosivos, precisaron que la misma e orden de los 12 millones 705 mil unida con un valor comercial de varios millones de dóla-
TIEMBRE
DE
2011
Se han decomisado más de 120 mil artefactos, 13 millones de cartuchos y 10 mil granadas
sin pretender nsideran que os delincuendos al narcoar a “algunos e incluso a las país, lo que erzo realizado ón para el asección de esos e los que, se las metralle-
e cartuchos en toridades fedentegran cientos el delito de vioma de Fuego y misma es del mil unidades, e
res. “Independientemente de su valor económico, el que es considerable, lo más importante es que se logró cortar en buena medida el suministro de parque a decenas de organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico, contrabando, secuestro, extorsión y otras modalidades de la delincuencia. Obra en indagatorias que entre las municiones incautadas predominan los “calibres altos”, entre los que destacan el 223, 7.62, 40 y 50 milímetros, utilizados particularmente por los “comandos de la muerte” de los grandes envenenadores públicos. “El esfuerzo, la lucha contra estos flagelos se ha intensificado y es un hecho que las cifras aumentarán de manera importante en lo que resta del gobierno del Presidente Felipe Calderón, en el que los decomisos de armas, cartuchos y granadas se podrían considerar como históricos”. Sobre el último de los rubros, las dependencias, a las que se sumó la Secretaría de Gobernación, asentaron que en el periodo referido se decomisaron y pusieron a disposición de las autoridades competentes un total de 10 mil 181 granadas de fragmentación, cifra que supera enormemente a las registradas en los periodos de 200-2005 y 1994-1999, en los que los aseguramientos fueron del orden de las 133 y 160 granadas, respectivamente.
/13
14 POLICÍA
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cuatro ejecutados en Tlalnepantla C
uatro hombres fueron ejecutados a las afueras de un domicilio cuando festejaban la salida del reclusorio de uno de éstos. Los hechos ocurrieron cuando varios sujetos a bordo de 3 autos pasaron disparando en varias ocasiones con cuerno de chivo -AK 47- y armas de nueve milímetros contra los hoy occisos. En lugar quedaron más de 50 casquillos percutidos esparcidos a lo largo de la calle. Los acontecimientos se suscitaron en la calle Lázaro Cárdenas en la colonia La Blanca, perímetro del municipio de Tlalnepantla, mientras uno de los autos marca Ford Fiesta, fue abandonado en la calle Morelos en la misma colonia. Los cuerpos de los cuatro sujetos fueron resguardados en tanto llegaban los servicios periciales, informaron autoridades policiacas de esa localidad.
¡Fuerza civil, con policía neolonesa! POR ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
Los hechos ocurrieron en la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia La Blanca, perímetro de Tlalnepantla.
¡Putrefacto! ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
En avanzado estado de putrefacción elementos de la Policía Preventiva rescataron de un departamento de la colonia Viaducto Piedad el cadáver de un sexagenario que se presume falleció hace casi una semana. "El cuerpo no presentaba lesiones externas y será la autopsia la que determine la causas del fallecimiento", acotaron las autoridades. Informes proporcionados por la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública refieren que el cuerpo de quien en vida llevara el
nombre de Fernando Ataxca Lagos, de 61 años, fue hallado en el departamento 23 del edificio marcado con el número 83 de la calle de Yeguren, en la colonia mencionada. "El cuerpo del sujeto ya se encontraba en estado de putrefacción y al parecer llevaba por lo menos cuatro días de haber fallecido, sin embargo, no se le apreciaban lesiones que pudieran haber provocado su muerte", expuso la Representación Social y efectivos de la Policía Preventiva que se constituyeron en el domicilio mencionado, perímetro de Iztacalco. Se precisó que vecinos del conjunto habitacional, debido al desagradable olor que salía del departamento mencionado, solicitaron la intervención de la administración del mismo a efecto de que informara de los hechos a la policía y ésta se hiciera cargo de las investigaciones. Al incursionar en el departamento, los policías se llevaron la sorpresa de su vida al descubrir el cadáver de Fernando, empleado de una cantina de la colonia Guerrero. "Es un hecho que la víctima, el día de su fallecimiento, ingirió bebidas embriagantes, ya que en el sitio se encontraron latas vacías de cerveza". Del homicidio tomó conocimiento el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztacalco, donde se integra averiguación previa por el delito de homicidio. Los resultados determinarán las causas del fallecimiento del sexagenario, quien al parecer vivía solo. Un primo del occiso fue quien proporcionó el nombre, luego de ser avisado por el administrador del edificio sobre los hechos.
Aunque usted no lo crea: Con atractivo sueldo que va de los 13 mil a los 18 mil pesos mensuales, autoridades de Nuevo León, ante la negativa y temor de jóvenes y adultos "no tan mayores" para incorporarse a actividades de investigación y seguridad, reclutan en la ciudad de México a los servidores públicos que habrán de conformar la "Fuerza Civil", nueva policía neoleonesa, que haga frente a la irrefrenable y creciente ola de violencia en la entidad. Uno de los "puntos estratégicos" para "enganchar a los valientes" es la estación Hidalgo del Sistema de Transporte Colectivo-Metro. "Cambie su precaria condición y situación económica; aproveche la oportunidad y hágase funcionario, servidor público de primer nivel ganando 18 mil pesos mensuales, los que difícilmente, mejor dicho seguramente no devengará en el Distrito Federal, donde se registra un desempleo galopante", refieren entusiastas jovencitas y jovencitos a apresurados usuarios del STC-Metro, a quienes entregan colorido cuadernillo de cuatro páginas en las que se destacan los atractivos de la "incipiente corporación policial", la que habrá de sustituir a la temerosa y desprestigiada policía ministerial. "Te necesitamos a tí", refiere la portada de la "invitación", en la que se detallan los beneficios para quienes formarán la "fuerza civil", la "nueva policía de Nuevo León", a quienes se garantiza por lo menos un salario mensual de 13 mil pesos, el que podría llegar hasta 10 mil, incluyendo bonos de puntualidad y eficiencia. También se les dotaría de seguro de vida, servicio médico incluyendo hospitales privados, becas para el agente y sus hijos, centro de atención integral para su familia, capacitación con sueldo y especialización y desarrollo académico. "Difícilmente alguna otra corporación policial, trátese del orden federal, estatal o municipal, te ofrecerá un salario y prestaciones similares a cambio de que te incorpores a una corporación que ten la seguridad será, con tu colaboración, entrega y dedicación, eficiente, proba y con mística de servicio hacia la población, con la que seguramente estarán comprometidos", agregaron los entusiastas jovencitos que durante horas reparten miles de "convocatorias", impresas a todo lujo.
POLICÍA 15
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Formal prisión a integrantes del Cártel del Golfo L ¡Hundidos, taxistas violadores! El perfil genético de Gustavo Manrique Rodríguez, "El Gus", fue clave para que la Procuraduría General de Justicia local (PGJDF) comprobara que él era líder de una banda de taxistas violadores, pues su semen fue encontrado en al menos 16 ataques sexuales contra pasajeras. Entre las víctimas se encuentran dos turistas alemanas que llegaron a la Ciudad de México hace dos meses, las cuales fueron sometidas por los integrantes de la banda de "Los 10 Pasos". Según la PGJDF, las jóvenes tomaron un taxi en Paseo de la Reforma y le pidieron al conductor que las llevara al Zócalo, pero éste desvió la ruta, fingió una falla mecánica y sus cómplices subieron a la unidad. Al parecer, Manrique Rodríguez amagó a las jóvenes y las violó. Tras el ataque, las extranjeras iniciaron una denuncia y les tomaron pruebas para tener el perfil genético de los agresores. "Luego de los exámenes que se les hicieron a las víctimas y con las pruebas de genética al semen, se determinó que en la banda de violadores había dos hermanos y un primo, lo que se confirmó al momento de la captura de los responsables, son los de apellido Rodríguez", dijo una fuente de la PGJDF.
¡Volcadura mortal!
a Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación en Jalisco, obtuvo de un Juzgado de Distrito en Materia Penal con sede en el estado, formal prisión contra Sebastián Caal Caal, Mateo Martínez Mejía (a) "El Machaquín", Baldomero Caal Esteban (a) "El Coche" y Antonio López Cortés (a) "El Pantera". A dichas personas se les inició formal proceso por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada en su hipótesis de fomentar delitos contra la salud; violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de posesión de cartuchos; portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas; portación de arma de fuego sin licencia; contra la salud, en la modalidad de posesión de marihuana con fines de comercio; así como por el delito de posesión indebida de uniforme de institución de seguridad pública. De acuerdo con el expediente, elementos del Ejército Mexicano al realizar un recorrido de reconocimiento sobre una brecha ubicada entre los poblados de El Platanal, Jalisco, y Cortapico, Nayarit, lograron la detención de los imputados, quienes resguardaban siete vehículos de reciente modelo donde se les encontró lo siguiente: 11 armas largas de diferentes
calibres 13 mil 609 cartuchos de diversos calibres, 478 cargadores de distintos calibres, 25 fornituras, seis camisolas tipo militar, Ocho pantalones tipo militar, 17 chalecos antibalas, Una bolsa con 400 gramos de marihuana. En consecuencia, lo asegurado quedó a disposición del Fiscal Federal, mientras que los inculpados fueron ingresados al Reclusorio Preventivo Varonil de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con sede en Puente Grande. Cabe señalar que los imputados
manifestaron y reconocieron ante el Representante Social de la Federación realizar labores de vigilancia para el grupo de la delincuencia organizada denominado "Cártel del Golfo" en el estado y todos ellos son originarios de Guatemala. De esta manera, el Gobierno Federal refrenda su compromiso de reconstruir integralmente las instituciones y sistemas de procuración de justicia y seguridad pública, en el marco de una cultura de la legalidad en todos los ámbitos de la actividad nacional.
FALLAS DE ORIGEN
Encarcelados peligrosos narcotraficantes del Golfo.
ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
Esta mañana por lo menos tres infantes de la Secretaría de Marina-Armada de México fallecieron está tarde luego de que un tráiler embistiera el camión en que llegaron a la ciudad de México, procedentes de Poza Rica, Veracruz. En el percance otros tres marinos resultaron heridos de gravedad, por lo que fueron llevados, en un helicóptero, al hospital de la dependencia, ubicado en el sur de la capital. Informes preliminares proporcionados por el vocero de la SEMAR, Contralmirante José Luis Vergara, confirman que el autobús oficial en que viajaban los servidores públicos fue chocado en la esquina de Acueducto e Insurgentes Norte por un tráiler, colonia Santa Isabel Tola, poco después de haber llegado al Distrito Federal, procedentes del estado de Veracruz. En su oportunidad, el funcionario del Gobierno Federal desestimó las versiones respecto de que la unidad en que viajaban los infantes fueron atacados a balazos por presuntos delincuentes. "No hay elementos, al menos hasta el momento, para acreditar dichas versiones, las que es un hecho son infundadas". El portavoz oficial de la Secretaría de MarinaArmada de México también certificó que tres de los elementos que llegaban al Distrito Federal fueron ingresados, graves, al Hospital de Especialidades de la institución en el sur de la ciudad, donde médicos especialistas luchan por salvarles la existencia.
¡Cayó mujer s i c a r i a ! Una mujer fue capturada luego que irrumpió en un domicilio de la Colonia Roma Norte para asesinar a la propietaria, presuntamente por órdenes de un familiar que pretende quedarse con la casa, informó la Policía capitalina. Los gritos de María de Lourdes, de 58 años de
Anabel Montoya, es la presunta culpable.
edad, alertaron a policías que patrullaban en la unidad P2485, quienes hallaron a la mujer lesionada por arma punzocortante en el inmueble que se ubica en la esquina de Tabasco y Jalapa. María de Lourdes les señaló a los uniformados de la Unidad de Protección Ciudadana Roma-Condesa que dentro del domicilio se hallaba su agresora, por lo que los agentes la aseguraron cuando pretendía huir por la azotea. La detenida se identificó como Anabel Montoya Ortega, de 26 años de edad, quien estaba encapuchada. Fuentes de la SSP-DF externaron que Montoya Ortega confesó que fue pagada por un supuesto familiar de la propietaria para asesinarla, con el fin de que éste se quedara con el inmueble. La inculpada, quien fue llevada posteriormente al Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc-7, dijo que le habían indicado que hiciera parecer que se trató de un robo a la vivienda. Montoya Ortega no dio más informes de la persona que la contrató. La víctima, quien presentaba heridas en la espalda, fue trasladada al Hospital Médica Sur, donde fue reportada grave.
16 POLICÍA
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Capturado traficante de armas norteamericano E
n cumplimiento de una orden de localización y presentación girada por el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), elementos de la Policía Federal lograron la detención del ciudadano norteamericano Jean Baptiste Kingery Moinssonm, identificado como presunto traficante de partes de armas de fuego y granadas hacia México, mismas que eran ensambladas y posteriormente entregadas al "Cártel de Sinaloa". La detención del ciudadano estadounidense, también identificado como Juan Bautista Misson de Kingery o Kingery Jean Baptiste o Jean Baptiste (JB) Kingery o Jeane Kingsley o Juan Moisson o Jean Kingeri Salazar o Jean Baptiste Kingery se realizó en el puerto de Mazatlán, Sinaloa. El inculpado se encuentra presuntamente relacionado en la investigación bilateral que sigue la SIEDO en coordinación con la Agencia Federal de Investigación y el Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de la ATF (Agencia para el control de Alcohol, Armas de Fuego y Explosivos), identificado como presunto traficante de armas de fuego y granadas hacia México, caso denominado "Kingery", por la introducción clandestina de componentes de granadas "hechizas" y piezas de armamento de Norteamérica a nuestro país, principalmente por la frontera de Calexico con Mexicali. Asimismo, se cuenta con indicios de que compraba partes de armas de fuego y cuerpos de granada en diversas tiendas de los Estados Unidos de América y a través de internet, introducidos ilegalmente a México para ser armados y posteriormente entregados a dicha organización "Cártel de Sinaloa". La aprehensión se hizo derivada de una investigación y en cumplimiento de una orden de cateo, girada por un Juez de Distrito Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicacio-nes, en el domicilio ubicado en calle Cerro Largo número 141, Fraccionamiento Lomas de Mazatlán, asegurando también un vehículo marca Hummer, sin placas, tres armas de fuego cali-
bre 22 y dos armas sin precisar calibre, al parecer de colección. Del inmueble quedó como depositaria Cristal González González, quien dice ser esposa de Jean Baptiste Kingery Moinsson, Cabe destacar que en seguimiento a la detención, personal ministerial de la SIEDO en coordinación con elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) practicaron diligencias en cuatro domicilios ubicados en Culiacán y uno en Mazatlán: Calle Delicias o Tres Ríos número 3507, colonia Fraccionamiento Colinas del Humaya Calle Delicias o Tres Ríos número 3483, colonia Fraccionamiento Colinas del Humaya Calle Cósala número 3441, colonia Fraccionamiento Colinas de la Rivera Calle Cósala número 3429, colonia Fraccionamiento Colinas de la Rivera Calle Sánchez Alonso número 2019, colonia Colinas de la Rivera, lugar donde se encontró material diverso para la elaboración de armamento. En estos inmuebles se aseguró una granada de fragmentación activa, documentación diversa, pólvora, partes de armas largas, diversas municiones y partes de cuerpo de granada (espoletas, mechas, seguros).
Cabe señalar que este asunto tiene como antecedentes, la detención que realizaron, el pasado 13 de abril en Baja California, elementos del Ejército Mexicano y agentes de la Policía Estatal de dos personas identificadas como José Eduardo Granados Rosales o José Eduardo Rosales (a) "El Bebo" y Ozzy Oswaldo Medina López, originarios de Mexicali, Baja California, quienes refirieron trabajar para Habib Sayb Mújica y Ricardo Rosales Ramírez (a) "El Nene", dedicados a introducir partes de armamento y granadas a territorio nacional. Al momento de su detención se encontraban en posesión de 192 granadas sin carga explosiva e igual número de espoletas; ocho chalecos tácticos, 33 cajas de mecanismos de armas de fuego, cuatro culatas fijas y una plegable así como doce manuales para el arme y desarme de armas de fuego. Los inculpados se encuentran sujetos a proceso penal, al ser considerados probables responsables de la comisión del delito de introducción al territorio nacional, en forma clandestina, de materiales de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y están internos en el Centro de Readaptación Social de Mexicali, Baja California. Al rendir su declaración ministerial, manifestaron que el material bélico y los objetos que les fueron asegurados los entregarían al "Cártel de Sinaloa" Como parte de la investigación, el pasado 11 de agosto se realizó una diligencia de cateo en dos domicilios ubicados en Mexicali: Avenida de la Fortuna número 3152, colonia Álamo Calle de Cultura Olmeca número 3699, colonia Valle Imperial En el segundo inmueble se localizó a Habib Sayb Mújica, ciudadano norteamericano, quien contaba con orden de localización y presentación, la cual fue cumplimentada por la Policía Federal Ministerial, el 12 de agosto, poniéndolo a disposición del Fiscal Federal de la SIEDO, quien obtuvo de un Juez Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la medida cautelar de arraigo por 40 días, a la que actualmente se encuentra sujeto.
Cayó “El Monstruo de Iztapalapa” ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO Tras la detención de Jorge Antonio Iniesta Salas, mejor conocido como "El Monstruo de Iztapalapa", la historia del "Castillo de la Pureza" resulta infantil, toda vez que el indiciado privó de su libertad, abuso sexualmente, golpeó y explotó, durante más de siete años, a su amasia y a las dos hijas de ésta, con quienes procreó cinco hijos,. En un arranque de supuesta locura, el presunto responsable asesinó a una de las jovencitas y a uno de los hijos que habría procreado con ella, arrojando diariamente cal sobre los cadáveres a efecto de que no olieran y fueran descubiertos por las autoridades. En conferencia de prensa, el procurador General de Justicia, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio a conocer la detención de Iniestra Salas, de 32 años, Claudia Iniestra Salas, 29 años, Juan Carlos Iniestra Salas, de 31 años, Ana Laura Iniestra Salas, de 28 años, Soledad Salas Torres, de 55 años y un menor de edad, familiares de Jorge, quienes a sabiendas de los abusos de éste jamás le denunciaron. "También quedó a disposición de la Representación Social Clara, madre de las dos jovencitas víctimas del degenerado y primera concubina de éste, a quien tampoco denunció por temor a que la abandonara, ya que estaba perdidamente enamorada del homicida, violador y plagiario, quien en repetidas ocasiones golpeaba de manera despiadada a su hijastro". De acuerdo a las investigaciones de la dependencia, en octubre del año 2004 Clara conoció y se "enamoró perdidamente" de Jorge Antonio, por lo que le llevó a vivir a una escuela de la colonia San Lorenzo Xicoténcatl, delegación Iztapalapa, donde laboraba como conserje. Vivía con sus dos hijas y un hijo, quienes en ese momento eran menores de edad. "Con engaños y amenazas, el inculpado sedujo a las hijas de su pareja sentimental, con quienes procreó cinco hijos", asentaron las autoridades, las que destacaron que al paso del tiempo el indiciado comenzó a maltratar severamente a los integrantes de la familia y a partir del año 2006 les prohibió a las menores salir de su domicilio para que no tuvieran alguna relación con otro hombre bajo el argumento de que "todas las mujeres son unas locas". Según las autoridades, Jorge Antonio obligaba a las adolescentes y a su progenitora a mantener relaciones íntimas en su presencia para satisfacerse, actos que observaba el menor hijo de la ahora denunciante a quien golpeaba, humillaba y obligaba a recolectando cartón, vender dulces afuera de la escuela y trabajar en una paletería, sin que tuviera algún tipo de retribución. "Por el contrario, le exigía una determinada cantidad de dinero al día y cuando no lo juntaba lo golpeaba con un cinturón en la espalda, lo amarraba y denudaba para acostarlo en un charco de agua toda la noche".
URBANAS 17
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Central camionera texcocana, un compromiso sin cumplir *Autopista Peñón-Texcoco, ondulada y destrozada la pavimentación *Reducción de cuota sólo benefició a pocos y para Peña Nieto JOSÉ LUIS GARAY ISLAS REPORTERO
T
EXCOCO, Edomex.- De acuerdo a los vecinos afectados de la localidad se encuentran muy molestos por los embotellamientos constantes que genera el transporte público de pasajeros, no se diga con los visitantes que circulan por las vialidades del Centro Histórico, donde pierden demasiado tiempo al estar totalmente parados frente a las diversas terminales asentadas en sitios inadecuados, preguntándose a la vez que dónde esta la construcción de la Central Camionera que en forma conjunta Enrique Peña Nieto prometió construir. Los perjudicados por este gran problema vial en Texcoco, comentaron a La Tarde de unomásuno, que no hay autoridad municipal y estatal alguna, que controle el pésimo comportamiento de los choferes de las diferentes líneas camioneras como Valle de México, Moctezuma, México-Teotihuacán (Palomos), entre ellos, las diversas rutas locales para que no se estacionen hasta en tres filas y así no bloqueen las calles. En cuanto a la Central Camionera, los permisionarios acusan al gobierno del Estado de México, porque hasta ha faltado el debido interés por su edificación. El ayuntamiento de Texcoco, supuestamente ya contaba con el terreno para su edificación, pero coinciden que Enrique Peña Nieto, ha dejado siempre al abandono la zona Oriente del estado. Por otro lado, vecinos de la región texcocana, coincidieron en que la reducción de la cuota de peaje en la supuesta autopista Peñón-Texcoco, además de encontrarse ondulada y en pésimo estado de su pavimento, de treinta y cinco a veintiocho pesos, el pago no beneficia a toda la población, pues sólo los que cuentan con vehículo, y el usuario que utiliza el transporte masivo, autobús, no vio reflejada la medida en sus bolsillos, toda vez que el costo del pasaje no se redujo. Finalmente, los automovilistas demandan se corrijan los ondulamientos existentes del piso, sólo tapan con parches y no su nivelación, lo cual ha generado muchos accidentes fatales, donde han costado muchas vidas, sobre todo de personas que van de paso por la región de Texcoco, acotaron. En el caso de la Central Camionera, insisten que urge para evitar la saturación del transporte público de pasaje en las pequeñas calles del municipio.
18 ESPECTÁCULOS
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Exhortan García y Luna a observar "Miss Bala" D
iego Luna y Gael García, a su paso por la alfombra roja de "Miss Bala", de Gerardo Naranjo, función a la que asistieron varias personalidades, exhortaron al público a que vea la película y apoye estas propuestas que le dan buen impulso al cine mexicano. Diego y Gael, dos de los principales socios de Canana Films, productora de la pelícu-
la, que estará en varias salas de este país, causaron conmoción a su llegada al Teatro de la Ciudad, donde se efectuó la premier de gala. En el evento, desfilaron actores como Joaquín Cosío, José María Yazpik, Irene Azuela, Bárbara Mori, Humberto Busto y Mónica Huarte, así como el director y elenco de la producción cinematográfica. "Ésta es una película que ya
está aquí para verla, que vale la pena no perdérsela", dijo Gael, quien manifestó estar un poco desvelado y agotado por el largo viaje que realizó para estar presente la noche de este lunes, aquí en la función. Por su parte, Diego Luna dijo sentirse muy feliz de haber formado parte de este proyecto, que los alienta a seguir con la producción de buenas historias y un cine que permite pensar y hacer reflexionar al público. "Estoy agradecido con Gerardo Naranjo, un gran cineasta al que hemos acompañado en sus tres últimas películas. Y creo que hasta en una en que ni nos conocíamos, es un autor que tiene una gran sensibilidad y un talento incomiable, que debe reconocerse en su justa dimensión", agregó Luna. Dijo sentirse orgulloso de haber colaborado en "Miss Bala", por lo que reiteró que el público debe ir a las salas a ver cine y que la recomiende, porque éste también forma parte de esa industria que necesita apoyo para consolidarse y mantener el nombre de México en el plano internacional.
Coronan esfuerzo y dedicación de Gao JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
El talentoso cantautor mexicano Gao de la Cruz, plasmó las huellas de sus manos en Galerías, Plaza de las Estrellas. Gao fue apadrinado por los cantantes Imelda Miller, Juan Valentín y Lilia López entre otros grandes artistas que pusieron el ambiente con la música ranchera. En entrevista para La Tarde de unomásuno, dijo: "Estoy muy feliz por plasmar el esfuerzo, pero el esfuerzo de un regimiento que ha tenido que ver con mi música desde los intérpretes, escuelas, y la gente que se ha sumado durante todos estos años. Para mí, es eso, plasmar el esfuerzo de todos ellos". Agregó: "Vivir y seguir preparándome, seguir componiendo canciones, siempre he amado la música toda la vida para esto nací, ya son 20 años de carrera, son muchos sentimientos encontrados porque tengo muchas reflexiones y eso me hace sentir que ha valido la pena todo el esfuerzo". Comentó: "Una de mis anécdotas que me hace creer en los sueños, fue aquí, como hace año y medio, me encontré a Juan Valentín cuando el develó las huellas de sus manos y le di una canción que se llama "Mi nombre es México", una canción que me llevó a Villa del Mar en el 2006, él me
la grabó al medio año y ahora esa canción se está distribuyendo desde preescolar hasta secundaria como tema de nuestro país. "Eso me hace pensar y creer en los sueños y en la gente buena y en todos los grandes artistas como Imelda Miller y recuerdo que ella se acercó a mí y me pidió una canción para ella, casi me desmayo saber que toda mi música les gusta a ellos es como un sueño", dijo.
FALLA DE ORIGEN
Gao de la Cruz, con La Tarde de unomásuno.
LOGARITMOS BOB LOGAR Hola, muy estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción "Rosas en el mar", de Luis Eduardo Aute: "Voy buscando un amor que quiera comprender la alegría y el dolor, la ira y el placer, un bello amor sin un final que olvidé para perdonar. Es más fácil encontrar rosas en el mar. Rosas en el mar..." y yo creo que es más fácil encontrar rosas en el mar que un diario de la tarde que sea competencia para mi querido diario de "La Tarde"…Esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un corrido mexicano , con mucho ritmo, muy valiente y muy musical. ¿Qué tal, eh?... ALFOMBRA ROJA Mañana miércoles se llevará a cabo en el Auditorio Nacional la Alfombra Roja de la "Noche de Nominados 2011", en el marco del Décimo Aniversario de los "Premios Las Lunas", a partir de las seis de la tarde, por lo que espero ver a varios de mis lectores y adorables lectorcitas por ahí. A ver si luego organizamos una fiestecita. ¿Les parece?. OK, por ahí nos veremos entonces... PLAYBOY MÉXICO Me llegó una invitación de la revista "Playboy México" para acompañar a Pilar Montenegro a un recorrido con los voceadores de esta capital mañana, pero ¿qué creen? La cita era para hoy a las cinco de la mañana!!! Y aunque yo quiero mucho a Pili y la considero una excelente amiga, no creo que me levante tan temprano, máxime que muchas veces, a esa hora, más o menos, voy llegando a mi casa, la casa de ustedes, pero sin escrituras. ¿Cómo la ven?... CARLA ESTRADA Carla Estrada será Gran Mariscal en Los Ángeles y Nueva York. En efecto, con motivo de la conmemoración de la Independencia de México, comunidades mexicanas en Estados Unidos, le otorgarán a Carla Estrada el reconocimiento como Gran Mariscal en las ciudades de los Ángeles y en Nueva York. Porque su trayectoria es una muestra de tenacidad y constancia, este mes de septiembre la productora recibirá estas distinciones que organizan el Comité Mexicano Cívico Patriótico de Los Angeles y el Comité Cívico Mexicano de Nueva York... DOS GRANDES DISTINCIONES El 10 de septiembre, la productora de telenovelas como Amor real y El privilegio de amar recibirá esta distinción y formará parte de la edición 65 del desfile de Los Ángeles, uno de los más antiguos del país y que es símbolo de unión y alegría para cientos de miles de participantes hispanos. Del 16 al 18 de septiembre Carla Estrada se trasladará a Nueva York para formar parte de los festejos y del desfile, eventos que se realizan desde hace 17 años para conmemorar el aniversario del grito de Independencia, la celebración más importante y popular de esa ciudad. Este desfile reúne no sólo a la comunidad mexicana, sino al público latino en general y el año pasado atrajo la visita de más de 350 mil personas, según cálculos de la policía local... LA VIDA ES MEJOR CANTANDO Me llega una invitación para asistir a la conferencia de prensa en la que se presentará el nuevo programa sabatino "La Vida es Mejor Cantando", producción de Carla Estrada y Reynaldo López. En el evento estarán presentes Adal Ramones y Carla Medina, conductor y co-conductora del programa respectivamente. La cita es hoy martes 6 de septiembre a las 20:00 horas, en Televisa San Ángel. Por supuesto que ahí estaré... AU REVOIR Bueno, ya mañana les platicaré sobre otros asuntos maravillosos... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yaANAÍS DE MELO hoo.com.mx
CULTURA 19
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
San Rafael, la colonia de los arquitectos P Paisaje Sumergido, instalación que evoca un río, en el Ex Teresa Fotoseptiembre tiene este año como país invitado a Brasil, por lo que se incluye una selección de trabajos que documentan diversos aspectos de la vida y tradiciones del país sudamericano, una de ellas lleva por título Paisaje sumergido. Conaculta, a través del Centro de la Imagen, presentan este trabajo realizado por Joao Castilho, Pedro David y Pedro Motta, que muestra a 42 comunidades dedicadas a la extracción de diamantes cercanas al río Jequitinhonha. Las poblaciones se ubican al sudeste de Brasil, las cuales vieron alteradas sus vidas para siempre con la construcción de la hidroeléctrica Irapé. En concordancia con la vocación del Ex Teresa Arte Actual, las fotografías son presentadas en ambientes que evocan la cercanía de un río, instalación que refuerza con luces y sonidos la contundencia de las imágenes. Joao Castilho, quien trabajó con sus colegas en siete municipios ubicados en las Minas Gerais, de 2002 a 2008, comentó que "cerca de mil 200 familias fueron afectadas y tuvieron que mudarse a tierras más altas porque el agua lo inundó todo". La instalación incluye un par de pantallas en las que se proyecta un centenar de fotografías, de las cuales sólo dos o tres se imprimieron para colocarse en las paredes de Ex Teresa. Mientras que los sonidos evocan el correr del agua, se muestra la destrucción que provocó la construcción de la presa, con el propósito de crear en el espectador una sensación similar a la que tuvieron las familias que vivían en las márgenes del río Jequitinhonha, ya que las imágenes proyectadas en las pantallas, documentan la vida en las comunidades antes, durante y después de la inundación. Las fotos fueron colocadas de manera cronológica, las primeras dan cuenta de la vida cotidiana, y las personas hablan de su relación con el río, que era su principal medio de sobrevivencia. Los autores lograron capturar también la manera en que los habitantes asumieron el desenlace de sus comunidades; un ejemplo de ello, es la foto en la que se muestra la sombra de un pez flotando por encima del rostro de una persona. Otra igualmente elocuente, es la de una mujer mirando hacia la luz donde revolotean varios insectos. Castilho explicó que "por eso en Brasil los críticos se han referido a Paisaje sumergido como un documental imaginario, que tiene una parte muy real y otra un poco construida, con el uso de tonos azules y objetos para mostrar, a manera de metáfora de la realidad".
ara quienes recorremos a diario sus calles es común encontrar viejas casonas que hablan de un señorío que se va perdiendo para dar paso a nuevas construcciones de modernos edificios ecológicos, aunque la mayoría sabe que se trata de una colonia antigua, quizá sean unos cuantos los que conocen su historia. Se trata de la colonia San Rafael, o como se le conoció en un tiempo "la colonia de los arquitectos"; la primer zona fuera de la traza colonial, y para adentrarnos en sus calles e historias, Margarita G. Martínez Domínguez relata desde sus orígenes hasta mediados del siglo pasado, cuando empezó a transformar su fisonomía. Para la presentación del libro "La colonia de los arquitectos a través del tiempo", el escenario fue una de esas construcciones que nos remiten al siglo pasado, la Universidad del Valle de México, campus San Rafael, de la calle de Sadi Carnot. Desde el esplendor de su fundación hasta nuestros días, La Colonia de los Arquitectos, que hoy lleva el nombre San Rafael, fue la primera que se fraccionó fuera de la traza de la ciudad española. Dicho trazo se hizo en 1522 y perduró estéticamente durante los tres siglos de la colonia, por ello es una de las más
emblemáticas de la ciudad, y en ella se encuentra una rica y amplia historia que la autora Margarita G. Martínez Domínguez narra en su libro. La autora teje una trama donde se cruza el análisis histórico y arquitectónico con la experiencia de quien vivió en la colonia San Rafael para verla transformarse. Ningún detalle es desatendido y con el texto aprenderemos quiénes fueron sus constructores y sus habitantes originales, cómo se crearon las infraestructuras y los servicios, qué expresiones arquitectónicas destacaron en sus años de esplendor para terminar este viaje sentimental a mediados del siglo pasado. El libro, editado por la Secretaría de Cultura
del Gobierno del Distrito Federal y Juan Pablos Editor, narra la historia de la primera colonia extramuros, es decir, exterior al centro urbano colonial y que marcó el inicio de la expansión de la Ciudad de México. La diseñó y construyó el ingeniero Francisco Somera, quien así la llamó porque pensó en un principio que los arquitectos construirían sus propias casas en ella. Fue una gran colonia porfiriana y continúo creciendo hasta recibir el nombre de San Rafael. Margarita G. Martínez Domínguez relata la historia de la Colonia de los Arquitectos desde sus orígenes coloniales, cuando era un potrero donde se construiría el convento de San Cosme, hasta sus avatares más recientes.
Teatro evangelizador: joya de la literatura indígena La riqueza y diversidad de representaciones sagradas que posee México, explica el dramaturgo Miguel Sabido, coloca al nuestro como uno de los países con una cultura de representaciones sagradas fundamental y vigente, apenas comparable con China. De ahí la importancia de rescatar para las generaciones actuales el teatro evangelizador, pues, "recuperar, analizar y hacer ver a los mexicanos del siglo XXI este teatro es recuperar para ellos tres mil
años de representaciones sagradas, pues son, además, fuente original de intangibles culturales". El teatro evangelizador surge en México luego de la llegada de los frailes españoles, quienes, con la finalidad de instruir a los indígenas en la fe cristiana, organizan representaciones de la Biblia. En un acto de tolerancia, los franciscanos permiten a los indios hacer las representaciones en su propia lengua. De esta manera, durante la colonia se producen importantes obras de este tipo, las cuales, desgraciadamente, se han perdido. Miguel Sabido se ha dedicado a realizar la preservación, reconstrucción y puesta en escena de estas invaluables piezas y, producto de este esfuerzo, es la recopilación que en esta ocasión presenta en la Capilla Alfonsina, obra realizada bajo la supervisión y asesoramiento de Miguel León Portilla y Eduardo Matos Moctezuma. En estas piezas, los indígenas mexicanos, gracias a una sutil labor de sincretismo cultural proyectan sus propias creencias míticas, de esta manera, afirma Sabido, el teatro evangelizador en náhuatl es una continuación de la tradición de más de tres mil años que poseen los indígenas de México, cuyos orígenes pueden ser rastreados hasta la cultura olmeca.
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
De vacaciones por la vida, Horóscopos Memorias de Pedro Friedeberg L
as vivencias del pintor Pedro Friedeberg, desde la salida de su natal Italia hasta su llegada a México, su relación con diversas personalidades del arte, maestros y amigos como Salvador Dalí, Leonora Carrington, Kati Horna, Tama de Lempicka, Mathias Goeritz, Edward James, Antonio Souza, entre otros; relatos llenos de humor, sarcasmo e ironía, son la constante en los textos reunidos en "De vacaciones por la vida. Memorias no autorizadas del pintor Pedro Friedeberg. Relatadas a José Cervantes". Nacido en Florencia, Italia, en 1936, Pedro Friedeberg y su madre Gerda Landsberg se trasladaron a México luego del inicio de la Segunda Guerra Mundial, en 1939. En 1957 ingresó a la carrera de arquitectura en la Universidad Iberoamericana, donde conoció al artista mexicano Mathias Goeritz. Su verdadera vocación lo hizo abandonar dicha carrera para estudiar la de artes plásticas en la misma universidad. Sus creaciones pictóricas de corte surrealista plantean interpretaciones arquitectónicas del absurdo que le han
otorgado el reconocimiento internacional. Presentó su primera exposición en 1959 y en 1961 se integró al grupo denominado "Los Hartos", liderado por Goeritz. Ha recibido diversas becas y premios en México y alrededor del mundo, y parte de su obra forma parte de importantes colecciones y museos como el de Louvre (Francia), el de Arte Moderno de Nueva York (Estados Unidos), el Omar Rayo (Colombia) entre muchos otros, así como la Casa de Las Américas de La Habana, Cuba. Del 21 de octubre de 2009 al 31 de enero de 2010, se presentó en el Palacio de Bellas Artes una retrospectiva de su obra en reconocimiento a su influencia en la plástica mexicana del último medio siglo, que llevó el nombre de Pedro Friedeberg: arquitecto de confusiones impecables. El libro será presentado el próximo jueves 8 de septiembre a las 20:00 horas, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, con los comentarios de Elena Poniatowska, Fabrizio Mejía Madrid, Guadalupe Loaeza, Nicolás Alvarado, y como moderadores estarán Déborah Holtz y Julio Trujillo. Invitada especial Astrid Hadad
BUSCAPALABRAS
ARIES (marzo 21-abril 20) Si te inmiscuyes en asuntos donde no te han llamado, seguramente saldrás raspado, evítate problemas que no tienes, ocúpate de tus cosas y no quieras solucionarle la vida a los demás, cada quien tiene su forma de encarar los problemas y no debes intervenir. TAURO (abril 21-mayo 20) Existen emociones encontradas y no sabes qué camino elegir, atiende a tu corazón, en tu interior sabes muy bien qué es lo que te conviene, aunque te sientas tentado a ir hacia otro rumbo, la mejor opción casi siempre es la más difícil de aceptar. GEMINIS (mayo 21-junio 22) No todo tiene que ser trabajo, si tienes todo en orden, te mereces una distracción, asiste a algún espectáculo, una reunión con amigos o cualquier cosa fuera de la rutina diario y que te haga feliz, las recompensas no tienen que venir de fuera, otórgatelas tú mismo. CANCER (junio 23-julio 22) Si continuamente estás quejándote por pequeñas cosas, imagina lo que será cuando en verdad ocurra algún desastre mayor, debes entender que la vida está llena de pequeños baches que te permiten adquirir habilidades que te hacen ser más capaz para afrontar el día a día. LEO (julio 23-agosto 22) Así como te esfuerzas por quedar bien con tus amigos igual o más debes ocuparte de tu familia, la luz que irradias por otros ambientes debe proyectarse con más intensidad hacia las personas que amas, no desatiendas a nadie, escucha lo que tienen que decirte. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Si te sientes triste y crees que nadie te quiere, estás muy equivocado, hay muchas personas pendientes de tí y que están dispuestas a apoyarte en todo momento, sin embargo tú insistes en mirar hacia otra parte, justamente hacia dónde no te hacen caso, abre los ojos. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Escucha el consejo de alguien que sabe qué es lo más conveniente para tí, no se trata de seguir al pie de la letra sus indicaciones, tú debes tener la iniciativa para elegir, pero con la orientación de esa persona, puede que te sea más fácil tomar la decisión correcta. ESCORPION (octubre 23-noviembre 22) Tu salud se encuentra vulnerable, más que deberse a virus o alguna otra causa, tus defensas se encuentran bajas ante tanta presión que estás viviendo, ya debes de bajarle un poco al estrés y decidirte a tomar las cosas con más calma, no cambia nada el que estés angustiado. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Recibirás un regalo que cambiará tu día, tal vez se trate sólo de algún detalle insignificante, pero eso bastará para que tú sientas como si te hubieran otorgado algo muy costoso y en realidad así es, porque lo que se da de corazón vale mucho más. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Si deseas un cambio este es el momento para hacerlo, te será más fácil adaptarte a las nuevas circunstancias, ya que las condiciones están dadas para que la transición te sea llevadera y ni siquiera notarás que inicias en otro sitio, empieza ya a preparar tus maletas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Recibirás una excelente noticia, ahora las puertas de varios lugares se te empiezan a abrir y tienes la oportunidad de elegir cual o cuales son las que más te interesa explorar. Estás iniciando una nueva etapa que será más productiva y placentera. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Las nubes grises se alejan de tu panorama y la alegría llega ahora en forma espectacular, parece sorprendente que apenas hace unos días andabas cabizbajo y ahora la fortuna te sonríe, pero así es la vida y hay que aprovechar las buenas temporadas, como la de hoy.
DEPORTES 21
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tri playero ya está en cuartos de final
WWE
Héctor Robles se convirtió en el héroe de la Selección de futbol de playa al atajar 2 penales y darle la gloria al Tricolor con el pase a la siguiente ronda.
L De nueva cuenta Triple H sigue haciendo de las suyas en el nuevo RAW Súper Show, en primera instancia golpeó y despidió de la WWE a su amigo Kevin Nash y más tarde le informó a CM Punk que para su duelo en Night of Champions no habrá descalificaciones y se vale de todo.
ATLETISMO
LONDRES, Inglaterra.- Usain Bolt es el "Muhammad Alí del atletismo" y se robará el espectáculo el próximo año en los Juegos Olímpicos de Londres, afirmó el jefe del comité organizador de la justa Sebastian Coe.
TENIS
a Selección Mexicana clasificó hoy a cuartos de final de la Copa del Mundo de futbol de playa Rávena/Italia 2011 tras ganar a la de Ucrania por 1-0 en la ronda súbita de penales, empate de 1-1 en los tres periodos y en el tiempo extra de tres minutos. Anton Burko puso adelante a los ucranianos a los cinco minutos con 41 segundos y el capitán Francisco Cati igualó a los 32.29, además de la gran actuación del arquero Miguel Estrada. El técnico Ramón Raya decidió poner a Héctor Robles en la portería para la ronda de los penales y el gigantón guardameta tricolor estuvo excelente al parar los dos tiros de los contrarios, luego de que Ricardo Villalobos hizo mal disparo que fue detenido y Angel Rodríguez hizo potente tiro para convertirlo en gol de la victoria. Al conocer muy bien a sus jugadores, Raya no se equivocó en la decisión de poner a Robles, quien ante el disparo de Igor Borsuk se lanzó a su izquierda y con los pies atajó el disparo para mantener el 00 tras la falla de Villalobos. Luego llegó el turno de Angel Rodríguez que hizo su gol para dar paso al disparo de Andriy Yevdokymov y Robles se lanzó a su derecha para hacer la gran atajada y el triunfo que desató un gran festejo del mismo portero con sus compañeros y cuerpo técnico, y algunos aficionados en la tribuna. El encuentro resultó muy tenso porque desde un principio siempre estuvieron ambos conjuntos a una anotación de diferencia, los tricolores iniciaron muy atentos las acciones, con más vocación defensiva
que de ataque, factor que se manifestó en gran parte del juego porque la Sbirna estuvo muy insistente en su marcación. Un descuido en la zaga tricolor permitió a un solitario Anton Butko hacer el remate con la cabeza para inaugurar el marcador a los cinco minutos con 41 segundos. Después continuó la presión ucraniana y el arquero Miguel Estrada hizo gala de reflejos para agigantarse a través de la primera atajada a disparo de Roman Pachev, a los ocho con 27. Para el segundo periodo mejoró sustancialmente el cuadro mexicano a la ofensiva con disparos de Gustavo Rosales, José Luis Navarrete y Morgan Plata, pero el arquero Volodymyr Gladchenko también cumplió con la encomienda. Terminó el buen momento a la ofensiva de los mexicanos y los europeos volvieron a rremeter y Nazarenko hizo disparo frontal y estrada nuevamente fue factor para mantener con vida al equipo trico-
lor. Ricardo Villalobos tocó el balón a la derecha y el capitán Francisco Cati llegó incorporado al ataque con potente disparo de derecha pegado al primer palo para igualar a los 32 minutos con 29 segundos. Al silbatazo final se dio la ronda de penales para la victoria de los tricolores que llegaron a cinco puntos en el Grupo D para clasificar a cuartos de final de la sexta Copa del Mundo de futbol de playa Ravenna 2011. El árbitro polaco Tomasz Winiarczyk dirigió con algunos titubeos en sus decisiones el encuentro y amonestó a Igor Borsuk, a los 11.17. Alineaciones: Ucrania.- Volodymyr Gladchenko; Igor Borsuk, Anton Borsuk, Oleg Zborovskyi y Roman Pachev. DT Sergiy Kucherenko. México.Miguel Estrada; Francisco Cati, José Cervantes, Angel Rodríguez y Morgan Plata. DT Ramón Raya.
Mejorar o retirarse, ultimátum a la Sub-22
CASTELLON, España.- Rafael Nadal encabeza la selección española que disputará las semifinales de la Copa Davis el próximo mes contra Francia, confirmó el capitán Albert Costa.
Con la idea de mejorar en su funcionamiento de cara a su participación a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, la Selección Mexicana Sub-22 enfrentará este miércoles a su similar de Chile en el Estadio La Granja en Curicó, Provincia de aquel país. El pasado viernes se enfrentaron ambos conjuntos con victoria de los andinos mediante anotaciones de Matías Campos (46 minutos), Junior Fernández (50) y Carlos Muñoz (52), luego de la apertura del marcador por conducto de Julio Nava (42). En esa ocasión de nada sirvió al Tricolor que dirige Luis Fernando Tena jugar de local en la cancha del Estadio Alfonso Lastras de San Luis Potosí ni que el cuadro sudamericano haya sufrido la expulsión de
Matías Campos, 55´, aunque los mexicanos vivieron lo mismo a los 79´ con Darvin Chávez. "Tenemos que mejorar, en San Luis Potosí dimos un muy buen primer tiempo. Chile es un rival ofensivo, similar a la Selección Mayor, con una gran generación, nosotros haremos algunos cambios porque estamos en proceso de preparación y observación. Trataremos de mantener la misma estructura", dijo el estratega mexicano respecto a este nuevo encuentro. El "Flaco" Tena reconoce que su equipo debe mejorar porque "tenemos una exigencia de (ganar) una medalla (en los Juegos Panamericanos) porque somos locales, existe la presión y la tomamos bien".
22 DEPORTES
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Autódromos texanos, listos para recibir a Latam ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
M
ientras los autos fórmula 2000 del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen siguen su camino hacia Dallas, Texas para su primer carrera doble en suelo norteamericano, los administradores del Eagles Canyon Raceway
reportan todo listo para recibir al campeonato los días 10 y 11 de septiembre. Así mismo, los encargados del autódromo MSR de Houston, segunda sede del LATAM Challenge en la gira estadounidense, detallaron que sus instalaciones cuentan con todo lo necesario para que el único campeonato de autos fórmula en
unomásuno estará presente en la Unión Americana con el serial F2000.
México celebre su séptima fecha doble los próximos 17 y 18 de septiembre. El recorrido de más de dos mil kilómetros por el norte de la República Mexicana, tuvo una breve pausa en la franja fronteriza con Estados Unidos, zona donde los transportes debieron efectuar los trámites necesarios para ingresar de manera legal al estado Texano. Durante los compromisos internacionales del serial sabremos si Rodolfo 'Rudy' Camarillo regresa como campeón, o el suspenso regirá a su regreso en las últimas fechas del LATAM Challenge en Querétaro y Puebla, sin duda será un factor que le dará sabor al cierre del calendario 2011. A tan solo unos días de que dé inicio la gira estadounidense del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen por el estado de Texas del 9 al 18 de septiembre, los autódromos de Dallas y Houston tienen todo preparado para el arribo de los fórmula 2000 y cumplir con la sexta y séptima fechas dobles de su temporada 2011.
Basuras, defenderá título Nacional COSTALITO REPORTERO
A sus 24 años, Edgar "El Basuras" Riovalle es un joven veterano de los cuadriláteros, que suma ya un total de 44 combates. El popular peleador verá acción dentro de la cartelera "¡Box de Campeonato!", que Boxeo de Gala presentará este sábado 10 de septiembre en el José Cuervo Salón, donde además se incluye la contienda por el título mundial Plata supergallo WBC, entre la campeona María Elena "La Explosiva" Villalobos y Magali "La Campanita" Rodríguez. Riovalle, actual campeón nacional de peso pluma, título que expondrá Lizardo "El Pajarito" Moreno (38-10-2, 29 KO), sabe que en estos momentos de su carrera la palabra 'derrota' debe estar extinguida de su diccionario. Con 31 victorias, 21 de ellas por nocaut, a cambio de 12 derrotas y un empate, "El Basuras" le concederá desquite al "Pajarito" Moreno y aunque ya le ganó por nocaut en dos asaltos el 27 de marzo del año pasado, sabe que esta ocasión la historia será diferente. "Ninguna pelea es igual. Así como yo he mejorado, él también lo ha hecho. Es un peleador de mucha experiencia, que también tiene mucha lona recorrida. Ya fue campeón nacional y sin duda será un combate muy atractivo", aseguró Riovalle. Para "El Basuras", la contienda no va a llegar a los 12 rounds en que fue pactada debido a que tanto su retador como él son poderosos noqueadores.
"Él suma 29 noqueados y yo 21, así que con esos antecedentes la pelea no va a durar mucho, porque somos dos peleadores que vamos para adelante", comentó el campeón nacional. "El Basuras" quien fue campeón juvenil Intercontinental, ahora busca seguir en plano ascendente en su carrera bajo la batuta del ex campeón mundial gallo Guadalupe Pintor. "Vamos con todo, este debe ser el año de mi consolidación para que en 2012 busquemos el título mundial", comentó. LE DAN LUZ VERDE Este lunes al mediodía durante la reunión semanal de la Comisión de Boxeo Profesional, que preside el ex campeón mundial Rafael Herrera, se le dio luz verde a la cartelera "¡Box de Campeonato!", la cual incluye, además, la actuación especial de Ganigan "Maravilla" López, campeón mundial Plata de peso paja, en combate a diez giros en peso minimosca ante Josué Vega.
En disputa, campeonato femenil de lucha libre en Arena México SAÚL CANSECO COLABORADOR
La Arena México presenta un cartel espectacular para celebrar el día del aficionado; en el encuentro estelar tendremos a Rush, Ángel de Oro y Diamante en contra de Volador, Psicosis y Olímpico, el encuentro semifinal estará lleno de estrellas con la presencia de luchadores como: Atlantis, Guerrero Maya, Dragon Lee entre otros. Las mujeres no podían quedar fuera de esta función y qué mejor para todos los aficionados que un encuentro por el Campeonato nacional femenil entre Princesa Blanca; la actual campeona, ante su rival Marcela esta morena de fuego que viene con todo por el cinturón y se presume que después buscará la cabellera de Blanca. Recordemos que este cinturón nacional lo tenía hace tiempo Lady Apache; pero renunció a el cuando se coronó campeona Mundial dejando así vacante este cetro y fue en una eliminatoria donde en la gran final se enfrentaron Marcela y Princesa Blanca saliendo vencedora esta última. Ahora el destino las vuelve a juntar para disputarse este campeonato que seguramente Blanca no dejará ir y Marcela tratará de sacarse la espinita y ser la nueva campeona. No te puedes perder esta función donde el Consejo te festeja con el precio muy popular en $50 y $30, función que empieza a las 19:30hrs en la Arena México. SE BUSCA CAMPEON UNIVERSAL 2011 Los festejos del 78 aniversario ya se hicieron presentes y ahora el Consejo nos trae la segunda función de fiesta con un encuentro lleno de rudeza por las dos esquinas y por eso aparece la Peste Negra completa; Mr. Niebla, Negro Casas y Felino quienes se verán las caras ante la "Máquina de la Destrucción"; Terrible, Texano y Rey Bucanero un encuentro que posiblemente lo calentarán al cien Felino y Bucanero los cuales ya no se pueden mirar ni en pintura y están a un paso de jugarse las cabelleras. La segunda eliminatoria por el Campeonato Universal ya está más que lista y ahora los participantes serán: La Máscara, Rush, Máscara Dorada, Virus, Tanahashi, Averno, Último Guerrero y Dragón Rojo Jr. Ellos se enfrentarán para poder pasar a la final donde el afortunado tendrá que medirse ante la Sombra, quien ya es finalista.
DEPORTES 23
MARTES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Fin de semana redondo para Pardo RAÚL ARIAS REPORTERO
A Ciclismo en La Tarde
Se anunció la Popo Bike, en Puebla POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL
PUEBLA.- Gilberto Soliman, director de la Popo Bike, cuya primera edición fue hace ocho años, en Metepec, dio a conocer esta mañana, la octava edición, ahora modificada y de carácter Latinoamericano, a efectuarse 21, 22 y 23 de octubre, con el apoyo del Instituto Poblano del Deporte que dirige Manuel Youshimatz. La presentación de la justa fue en el Centro de Alto Rendimiento de Puebla, ante los medios de difusión estatal y nacional. La justa tendrá tres actividades relevantes, iniciando con el homenaje al tlaxcalteca Julio Alberto Pérez Cuapio, la carrera de ruta, el evento nocturno Atlixcayotl, el down hill, la popobikita y el día 23, la clásica Popo Bike, cross country ahora denominado Latinoamericano. Se contará con la presencia de los mas destacados exponentes de Mountain Bike, quienes acaban de intervenir en el mundial en Champery, Suiza. Equipo Panamericano Y para mañana en el CDOM, se dará a conocer al equipo general mexicano para Juegos Panamericanos. En ciclismo, la Federación Mexicana de Ciclismo entregó un documento con un preseleccionado de 20 corredores en varones y 14 en mujeres, pero sólo quedarán 14 hombres y 10 mujeres, para las cuatro especialidades, Mountain Bike, BMX, ruta y pista. El delegado del equipo mexicano es Jesús Velázquez y el asistente técnico Antonio Bolillo Barba. La reunión en el CDOM es mañana a las 11.30 horas.
l mando del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM.Prestone.Autolite-MCDS y demostrando su gran experiencia en las pistas, Rubén Pardo finalizó en el séptimo puesto de la “Queretana 200”, décima fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Desde el inicio de la prueba, la cual constó de 147 vueltas totales al óvalo del Nuevo Autódromo de Querétaro, Rubén buscó en todo momento meterse entre los primeros diez de la carrera, aprovechando su puesto de arranque en la parrilla de salida que fue la posición 12. “La verdad me siento muy contento por el desempeño del auto, hubo lapsos de la competencia en donde estuve al frente peleando ya con los equipos grandes y eso me tiene tranquilo, las cosas parecen ir bien y ojala así sigan”, señaló Rubén. Cerca de la mitad de la competencia, el capitalino comenzó a presionar rivales, logrando buenos rebases y sobre todo aplicando bien la estrategia planeada por el equipo, en donde las paradas en los pits fueron exactas para Pardo. El mejor tiempo del volante del Toyota 15 se dio apenas en el tercer giro, en el cual paró el crono en 30.194 segundos, completando las vueltas de competencia en un tiempo de 1 hora, 56 minutos, 06.953 segundos, remontando un total de
Rubén enfoca sus baterías rumbo a Puebla. cinco lugares. “De cómo se dieron las cosas hoy, de ahí debemos de partir para mejorar el auto, el cierre de la temporada está muy cerca, sólo faltan cuatro carreras y no se debe aflojar o relajarse en el trabajo sobre el coche, así que hay que echarle muchas ganas”, señaló Pardo. En total y con la sumatoria de este último compromiso, Pardo logró ubicarse ya en el sitio 17 de la tabla general del campeonato, tras acumular 1115 unidades, situación que Rubén asegura es el reflejo del trabajo dentro y fuera de la pista. Además de cumplir en la pista, el capitalino también lo hizo fuera de ella al visitar y convivir con fans que se dieron cita en los 4 establecimientos Autozone, que Rubén visitó en Querétaro como parte de sus actividades promocionales de la
marca FRAM.Prestone.Autolite, y en donde Pardo firmó autógrafos, realizaron cambios de llantas en la réplica del auto del equipo y se tomó fotografías por espacio de una hora. A lo anterior, también se sumó la visita que coordinada con AMANC de Querétaro el volante del Toyota 15, como su coequiperos Hugo Oliveras y Rogelio López hicieron al Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer en donde los pilotos compartieron camisitas del equipo, sonrisas y regalos con los menores allí presentes. “Siempre compartir minutos con los fans o con los niños en los hospitales que visitamos es algo muy gratificante y que me llena como persona, además ver su sonrisa me impulsa para hacer mejor las cosas en la pista”, explicó Pardo, embajador de la labor social “Nuestra Meta Es Su Sonrisa”.
Destacada actuación del "Equipo Gamitos" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Con todo el ánimo del mundo los integrantes del “Equipo Gamitos”Román J. García, Alejandra Villagómez Solís, Ruth Villagómez Solís, Consuelo Orozco Solís, Guadalupe Huerta Montes de Oca, Cindy Berenice Muñoz Bernal, Tayde Pérez Huerta, Pedro Martín Jiménez, y Kevin Alan Jiménez, se dieron cita en la Cuarta Carrera Familiar Splenda celebrada en el Circuito Reforma, objetivo principal del grupo es difundir la importancia del ejercicio y la convivencia familiar, además de ayudar a combatir la obesidad infantil y las enfermedades. En entrevista para unomásuno La Tarde Román J. García fundador del grupo comentó que el objetivo del equipo y de todos sus integrantes es la de crear una cultura deportiva en las familias, así como en toda la gente, que pensemos en lo importante que es hacer ejercicio para llevar una vida más saludable y los beneficios que obtienes. Agregó que con el ejercicio logras una buena condición física, adquieres una mayor capacidad de rendimiento psico-física, que se manifiesta con una
mayor capacidad de fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad. Además adquieres una mejor forma de vivir al adquirir mejores hábitos de nutrición y te ayuda para dejar los malos hábitos como el de fumar. Para finalizar comentó que el atletismo y el deporte es una pasión, en la que he vivido y he tenido experiencias que me han ayudado y ahora quiero trasmitirlas a toda la gente para que empiecen a ejercitarse, finalizó.
Ultimaron a cuatro sujetos en Tlalnepantla
Martes 6 de Septiembre de 2011
I14
I14
I15