A
pasos grandes nos hemos encomendado, ya ni los santos fuimos a ver, en sueños, dicen otros. Y hablando de ellos, los que realmente si los tienen son los chavos de DROME y es que escucharlos en un chico rato, por mis pensamientos dije, estos tienen el talento, solo basta escucharlos por un minúsculo rato, y walá prenden los cinco sentidos, ni hablar, de ellos nos atenderemos más adelante. Creo que el que si aprovecha sus sentidos es este “cuate” que tiene su galardón como ilustrador, si hablo del despótico Zubia que sin lugar a duda nos demuestra que no existe ley que lo limite a crear lo que ha hecho en sus días libres o al menos eso pienso que tiene. Pero el que realmente se ve sobrecargado de trabajo es Ignacio
Directorio
Director de Operaciones
Sergio Ramírez Portafolios
Ignacio Mendoza, Carlos Zubia Colaboradores
Luis Ramírez, Amay Ruvalcaba, Ernesto Godoy, Norma Luna
una persona que se adorna de luces, flash y mucho mas iluminación, no, no es lo que creen, tal vez se imaginaron un pino de navidad, pero no, es ni más ni menos, bueno pongámosle mas, Ignacio Mendoza un fotógrafo que se especializa en la fotografía de modas, que si se dan una ojeada a estas páginas hasta ustedes querrán ser fotografiados por él, sin duda alguna. Después de conmemorar a todos, porque no contarles un poquito más, y esto es algo nuevo para La Tinta, el diseño de modas, las pasarelas, pensamos en las personas del siglo XXI, gente más moderna que incluso hasta los hombres se han unido a estas tendencias. Como dicen las grandes mentes, belleza es salud. Y si de diseño hablamos, en los interiores de nuestro hogar, encontraras tips sobre cómo arreglar tu casa, sobre todo, la
cuna del hombre, si claro, la sala de estar, ¿apoco no? Si ponemos atención a esos consejos, hasta ver el futbol será otra experiencia. Y ya para terminar, aplaudir la gran colaboración y sobre todo dar una calurosa bienvenida a dos nuevos integrantes, ya familia de La Tinta, Amay y Luis que nos complacen con sus escritos y sus diseños. Bienvenidos a casa. iD es una revista mas de:
Diseño Web
Vicente Cruz Portada
Luis Ramírez “¡Reconstruir! ¡Restaurar! ¡Reconsiderar!”
Editorial Planeta Querétaro
Director Editorial Luis Axcel Luengas Lango Director General Fernanda Rodríguez Hernández
04
Ink & Design
La música Rock/Pop es un género que mezcla ambos sonidos para convertirlo en uno solo, además que este se ha convertido ya en un clásico entre diversos medios, y reproductores.
E
s por ello que nos dimos a la tarea de buscar y encontrar una banda que tuviera esas mismas cualidades, como hoy, la tinta remarca este nombre que sin duda creemos será un gran éxito, estamos nada más y nada menos hablando de DROME una banda de Chihuahua. Pero quien mejor que ellos mismos nos expresen ¿De dónde proviene el nombre, o porque llamarse así? Hay dos razones principales, la primera es por el nombre de una localidad francesa dedicada a la producción de los vinos (Sur-Drome) y el vino en la historia fue la primera bebida recreativa y todos sabemos que en los bailes y en las fiestas la bebida hace el ambiente. Y la segunda por el significado del nombre que es “Sueño” y en realidad todos los integrantes tenemos en común este sueño de que nuestra música llegue a ser el gusto de mucha gente. ¿Cuál es el género que toca la banda de DROME? La banda ha pasado por sus varios tipos de género, queriendo encontrar su ver-
dadera esencia y después de 4 años de primera vez un escenario, juntos como estar juntos, nuestro sonido se ha torna- banda? do característico como Rock/Pop Cada vez que estamos arriba de un escenario es más que especial, puesto que esTodo tiene un principio pero, para un tar arriba del nos hace sentir vivos, sentir músico jamás un final, así que para que lo DROME en nosotros. Con esta nueva nuestros lectores sepan un poco más de alineación la primera vez fue algo entre ustedes, ¿Cómo nace la idea de formar nostálgico/feliz dado que dejábamos lo una banda como DROME, en qué año malo atrás y empezábamos con nuestro y que cambios han tenido desde el prin- plan de conquistar a nuestro público de cipio hasta ahora? una vez por todas. El proyecto ya llamado DROME, se inició solo como hobbie y por amor al ¿Donde se han presentado últimamenarte. te? Con el paso del tiempo se fue tornan- Últimamente nuestros planes han sido do cada vez más serio, la alineación de la darnos a conocer en cualquier lugar que banda ha cambiado en múltiples ocasio- sea apto para un show en vivo. Inicianes, cada vez agregando gente más seria mos una gira de escuelas a nivel local en a este proyecto. la cual estamos impartiendo una conferencia acerca de las drogas y adicciones, ¿Qué hace diferente DROME de otras además de que le ofrecemos a los estubandas? diantes media hora de DROME en vivo. No es simplemente lo que nos hace di- Entre otros planes está el regresar a Chiferente si no lo que nos hace DROME, huahua, donde tenemos buena audienla actitud y confianza que comparti- cia y hacer shows por nuestra cuenta, en mos entre nosotros mismos tanto arriba nuestra ciudad. como abajo del escenario. Eso es lo que podemos decir que es DROME sentir- ¿Junto a que otras bandas han alternado? nos entre la gente que disfruta el escu- Hemos tenido el honor de compartir charnos. Hay algo que nosotros siempre escenario con diferentes personalidades hemos dicho; “Nosotros no tenemos del medio artístico tales como: Tolidos, Fans, Nosotros los llamamos nuestros Kalimba, Insite, Allison, Thermo, DiviAMIGOS”. siónMinúscula, VRNS, Aurum, Tonight is Glory, Luis Cortés, FEVER, El Gran ¿Cuál fue la experiencia al pisar por Silencio, Inspector, Antiniño y Canseco.
A pesar de la experiencia en el escenario, hay otras experiencias que seguramente aplican o influyen mucho en la vida de los integrantes de DROME, o generalmente a la banda como tal, ¿Cuál ha sido esa experiencia? En su mayor parte cuestiones del corazón y ciertas situaciones de la vida. Nunca he podido estar en el mismo zapato que en el de una banda, puesto que no soy músico, pero realmente creo que ser músico es rebasar muchas fronteras, como por decir, el sentir en tus manos ese material discográfico por vez primera, ¿Qué se siente haber concluido un logro más? Suponemos que ha de ser el mismo sentimiento que el de un padre cuando carga por primera vez a su hijo, ya que ver cómo van concluyendo cada una de nuestras etapas y como nuestra música va naciendo es un orgullo total. Estamos por concluir la grabación de nuestro EP y nuestros 2 primeros videos musicales uno de ellos es del tema “CURSIvas” Y hablando de discos, y música, sobre el sencillo más solicitado de ustedes, ¿cuales o cual es este? Por mucho tiempo la canción mas solicitada fue “Palpar”, pero ahora nuestro sencillo “CURSIvas” la ha a rebasado por mucho.
Si no fuera por ustedes no tendríamos una buena razón para seguir haciendo todo esto, ya que son ustedes los que le dan vida a DROME y como dijo Chente: ¡mientras nos sigan aplaudiendo, nosotros seguiremos tocando!
¿Hay algún demo, una grabación o ya están en proceso de un material que todos podamos escuchar de ustedes? Claro que si, pueden escuchar todo nuestro material grabado en: www.Soundcloud.com/dromedrome o en nuestra página de FB: www.facebook.com/dromedrome Para toda nuestra gente que nos leen, ¿dónde podemos consultar más de DROME? Obviamente en nuestras presentaciones en vivo y en nuestras redes sociales que son: Twitter: @dromedrome FB: /Dromedrome Soundcloud: /Dromedrome Youtube: /DromeMx Instagram: /DromeMx Por último, algún mensaje que quieran dar a nuestros lectores. Más que nada les queremos decir a todos los que están leyendo esto o que nos han seguido de cerca en nuestra corta trayectoria, que si no fuera por ustedes no tendríamos una buena razón para seguir haciendo todo esto, ya que son ustedes los que le dan vida a DROME y como dijo Chente: ¡mientras nos sigan aplaudiendo, nosotros seguiremos tocando! Gracias y que el éxito los acompañe siempre, la tinta les agradece
Ink & Design
09
L
as historias ya no solo se escriben en un trozo de papel, ahora estas también se vuelven en nuestras memorias por medio de la imagen creativa que generaciones nuevas han estado plasmando en un muro, con una técnica muy vieja que hay quienes la usan para expresar sus ideas y dar voz por medio del graffiti tal es el caso de nuestro gran amigo Benito Mendoza Hola Mendoza Murillo un placer saludarte, y gracias por aceptar responder a nuestra entrevista.Viendo tus grandes trabajos, hay unos sumamente muy interesantes, pero quien mejor que tú de poder platicarnos sobre ellos, pero antes háblanos un poco sobre ti ¿Que hace y quien es Mendoza Murillo? Hola, Soy Benito Mendoza Murillo tengo 25 años, último semestre en la Lic. Diseño Gráfico y actualmente trabajo como diseñador e ilustrador. ¿Cuántos años tienes haciendo arte? Para mi “Arte” no es el término que utilizaría al describir mi trabajo, sin embargo el proceso que tengo en la pintura es de 6 o 7 años aproximadamente. Platícanos ¿cómo es que surge el interés por la pintura, el arte? Yo inicio en esto por medio del graffiti como tal, en lo genuino del concepto, entre la zona de Zaragoza y como medio de difundir el territorio de un barrio (NBK) , ya las circunstancias y las compañías hicieron que esto cambiara de dirección, hasta el punto en el que me encuentro. Naturalmente has tenido grandes participaciones, ¿dónde han sido estas? ¿Y qué has obtenidopor ser parte de ellas? La mayor parte de mi trabajo se ha dado
en Juárez y eso me da arto orgullo, ver mi trabajo en las calles o en una exposición, pienso estamos en un proceso de evolución cultural por lo tanto veo necesaria la participación de todos aquí, fuera de esto, tuve la oportunidad de estar en D.F. Hace algún tiempo, pintando un muro junto a muchos escritores, algunas exposiciones en Aguascalientes y bueno, lo que todo esto me deja sin duda es la intriga de saber que sigue y tratar de lograr más y más cada día.
Sin duda es el fracaso, cada que empiezo un trabajo pienso en lo mal que este va, ya en algún punto del proceso todo mejora pero aun así tengo presentes todos los detalles que se pueden y deben mejorar.
hacer arte? ¿Hay algún factor que te haga crear cosas inimaginables de ver? Tengo normalmente un objetivo, a eso me gusta transformarlo en conceptos y veo la posibilidad de elegir la metáfora perfecta y su forma visual, me es difícil plasmar algo inimaginable, normalmenDe tus obras ¿cuáles son las más signifi- te necesito una referencia, pienso soy cativas en tu vida? muy realista en ese aspecto, me gusta la Todas, aunque tengo cariño especial por interpretación de una realidad. algunas, en cada una de ellas pongo algo por lo cual estoy pasando, entonces se ¿Haz creado una obra junto a alguien? vuelve como una bitácora de mi vida, por ¿Con quién? De los muchos retos por los cuales te has eso lo veo tan significante. Si, en las intervenciones urbanas es fáenfrentado, ¿cuál es el que ha dejado una cil compartir muro, antes con el barrio gran experiencia? ¿Cómo es que llega la inspiración por después con el Crew, intervenciones en
obras de artistas, últimamente trabajo con “el Calavera Crew” y es un momento muy chido por los objetivos que se están planteando.
mí el interés por el graffiti y sin duda son los colegas de esta ciudad, que en cada trabajo arman algo que me emociona y hace pensar en la próxima producción.
¿Tienes algún personaje que te inspire a seguir con tus obras, alguien por el cual desde tus inicios te ayudo para seguir adelante?, ¿quién es ese alguien? Bueno, tengo muchos, me gusta ver en red todos los ilustradores, artistas, escritores etc. Me gusta la variación en interpretación, la esencia. Una gran influencia fue mi hermano, que sin saber inspiro en
¿Haz hecho alguna galería? ¿Dónde te gustaría formar una galería de tus trabajos? Me encantaría exponer en el Museo del Chamizal, es mi favorito, me encanta el contexto, aun no tengo algo preparado, pero tengo en los objetivos hacer algo que se pueda exponer en ese museo, eso sería muy chido.
¿Cómo vez actualmente al arte en esta época? En arte me encantaría conocer un poco más, en cuanto a lo público y los colectivos es muy chido, ver la nueva escena que viene con todo, que hacen bombas en bardas, en trenes, espectaculares, que regresan a las bases con letras, otros ya con experiencias que hacen más rico el andar, que ponen a Ciudad Juárez en un contexto de creación y dirección positiva, pienso vamos por el buen camino, aunque necesitamos exigirnos más estamos en buen momento.
La experiencia de cualquier profesionista, doctor, etc. Hoy en día se ve muy afectado por los medios económicos por el que se encuentra el país, en tu caso, ¿cómo este ha ido afectando el arte? Los que hacemos pintura, graffiti etc. Normalmente gastamos lo que tenemos en pintura, porque a fin de cuentas es lo que nos gusta y disfrutamos, la economía afecta de diferente modo a cada persona, pero el nivel socioeconómico que tiene en su mayoría es medio, bajo, entonces sabemos que esto no es ningún impedimento para buscar las herramientas. ¿Qué haría Mendoza para poder mejorar el aspecto del arte ante la sociedad? Bueno, por mi parte sigo en esto, he tenido algunas participaciones en talleres y me es muy grato ver el interés de algunos, no sé qué tanto pueda influir por la producción, mas estoy seguro que puedo intentarlo ¿Qué hay más por hacer para Mendoza? Me refiero a en que estarás trabajando próximamente Dibujar, ese ejercicio me encanta, a pesar de no tener algo único en que trabajar seguro estaré pintando en muros o en interior y pensando en mi exposición individual. Por último, Mendoza Murillo algún mensaje para nuestros lectores quienes se inspiran en tus trabajos o bien aspiran por seguir el mismo camino del arte ¡Pues gracias! En verdad hartas gracias por la oportunidad y más que nada por la atención, cualquier cosa en lo que pueda, con gusto y que ¡Viva Juárez! Gracias y que el éxito te acompañe siempre, la tinta te agradece.
Tengo normalmente un objetivo, a eso me gusta transformarlo en conceptos y veo la posibilidad de elegir la metáfora perfecta y su forma visual
http://www.behance.net/emepordos www.facebook.com/emepordos1 emepordos@gmail.com
Ink & Design
19
Ink & Design
23
L
a fotografía de modas o fashion engloba un conjunto de sujetos relativos a la vestimenta, accesorios, joyas. El fotógrafo trabaja con varios actores de este medio ya sea de una marca o una revista especializada y también con estilistas. Pero ésta (fotografía de modas) ha evolucionado a pasos agigantados, es una de las más demandada en esta época, y es que ya no solo forma parte de los magazine, espectáculos, accesorios, o publicidad, la fotografía ya ha expandido los campos, ahora bien se reproducen para personas que gusten tener de una colección fotográfica de ellas mismas, o por el solo hecho de tener un recuerdo de eventos sociales, etc. Solo un profesional en la fotografía tiene las herramientas necesarias para demostrar creatividad y dominio sobre las luces. Es por ello que presentamos a un gran fotógrafo con la experiencia y profesionalismo del manejo de las luces, la cámara y el flash.
Hola, Ignacio Mendoza, agradecemos por haber aceptado ésta entrevista y sobre todo aportar un poco de tu tiempo. Pero ya que estamos dentro de la confianza, dinos en palabras breves ¿quién es Ignacio Mendoza? Nací en Cd. Juárez en 1989, disfruto de un buen café ya sea frío o caliente, caminar, ir al cine, comer carne asada y aparate de la fotografía una de mis pasiones es la música, toco la guitarra eléctrica. Me gusta ponerme metas y hacer todo lo posible por que se cumplan. Creo que una buena actitud ante la vida es la que te permite llegar lejos y no hay que perder el tiempo en algo que no te edifique como los malos pensamientos, me considero una persona tranquila y con mucho cuidado en los detalles. ¿Qué hace Ignacio Mendoza en el mundo de la fotografía? Hace algunos años empece con este gusto por la fotografía, y claro comence como todos al principio sin saber como sostener una camara, en el 2006 trabaje en un estudio fotográfico de eventos sociales y fue donde comenzo a interesarme el mundo de la fotografía, actualmente lo que mas disfruto es hacer fotografía de retrato y moda, me encanta la moda y todo lo que involucra, desde la belleza y los detalles en la creación de imágenes por asi decirlo casi perfectas. ¿Porque el gusto de este tinte fotográfico? Un retrato puede ser muy simple o complejo dependiendo del entorno y concepto, mi gusto por componer imágenes va desde conocer a la persona que fotografías hasta la actitud que quieres reflejar en la imagen final, es crear una imagen que comunique algo al verla, en su mayoría bellza acompañado de los demas elementos como colores, texturas, iluminación, etc. Todo ese conjunto es lo que me hace querer estar siempre componiendo nuevas imágenes. ¿Cuál ha sido tu mayor experiencia como fotógrafo, en la cual Ignacio Mendoza haya tenido un momento inolvida-
Una buena actitud ante la vida es la que te permite llegar lejos y no hay que perder el tiempo en algo que no te edifique como los malos pensamientos.
ble, el cual, lo ha ayudado a crecer como profesional? Cada trabajo que realizo me ayuda a crecer como fotógrafo, creo nunca se deja de aprender ya que siempre hay que estar actuales, algo que disfruto mucho de mi trabajo es cuando salgo fuera de mi ciudad ya que viajar es algo que me encata hacer, conocer nueva gente, nuevos lugares y ser siempre atento a lo que esta a mi alrededor ya que en los detalles de la vida ya sea cotidiana o no, estan las nuevas ideas. Siempre buscando el valor estético en las cosas. ¿Con que personalidades has trabajado? Siempre me ha gustado mucho relacionarme con las personas, creo que si no amplias tu circulo de relaciones es mas dificil que se te abran puertas. He trabajado con músicos, artistas visuales, modelos y actores entre otros. Como en toda sesión fotográfica, trabajar con hombres y mujeres resulta ser diferente, y a veces complicado, analizando un poco tus trabajos, observo que por mayoría hay más trabajo con mujeres, ¿tiene
Para que nuestros lectores te conozcan un poco más, dime ¿cómo es el brake de Ignacio Mendoza después de un rato de mucho trabajo y ocio? que ver mi observación con alguna es- Todo el tiempo tengo en mi mente la pecialidad del por qué trabajar más con fotografía y la luz, obsrevar es algo que el sexo femenino, si me equivoco, que te creo ya esta en mi y es dificil quitarlo ha motivado el tomar fotografías en su tenga o no una camara en mis manos. Cuando no estoy trabajando me gusmayoría a las damas? En su mayoría los retratos que hago son ta estar en compañía de mis amigos y mas frecuentes en mujeres ya que como siempre trato de traer conmigo unos aucomenté me encanta la moda y la belle- difonos para escuchar música, sin ella no za asi que, que mejor que la mujer como podría estar agusto tampoco. mayor expresión de eso. Su estética, sus facciones y como pueden utilizar tantos De las diversas personalidades, ya sea en elementos a favor como su vestimenta y el medio, o fuera de él, ¿a quién te gustalo minusiosas que suelen ser en el cuidado de su imagen a diferencia de los hombre, que tambien me gusta trabajar con hombres ya que una imagen varonil tambien expresa belleza, pero de una manera un tanto difrente. Los retos se presentan de arriba y abajo, donde quiera que te encuentres, pero siempre existe un reto el cual se queda como centro de aprendizaje ¿Cuál es el reto u obstáculo dentro de la fotografía en el que Ignacio Mendoza ha tenido que pasar y como es que lo ha solucionado? Hay que saber trabajar con lo que tenemos en las manos, no necesariamente el mejor equipo hace una buena fotografía, sino gran parte de eso esta en como visualisamos el contexto para aterrizarlo en una buena imagen. Pero claro que saber hacer buen manejo de tu equipo nos ayuda a tener mas herramietnas para componer buenas imágenes, asi que siempre es un reto saber que herrmamientas utilizar y como sacar el mayor provecho de ellas.
Hay que saber trabajar con lo que tenemos en las manos, no necesariamente el mejor equipo hace una buena fotografía.
Buscar inspiración en cuestión de imágenes es muy importante
¿Existe algún personaje en el que se inspira Ignacio Mendoza? Constantemente estoy pendiente del trabajo de varios fotógrafos de moda y retrato en especial pero alguíen que admiro mucho es a Mario Testino, un icono de la fotografía de moda, aparte de que su trabajo es buenisimo y me inspira, lo admiro por la persona que es y lo que ha logrado en su profesión, los invito a conocer un poco de la vida de este gran fotógrafo peruano.
Para concluir, Ignacio Mendoza, ¿qué opinión, observación, o consejo dejas a las personas que buscan ingresar a este mundo de la fotografía, o bien a quienes ría hacer una sesión fotográfica? Sinceramente es dificil decir a alguien en estén ya dentro de la fotografía? especial pero sin duda sería algún actor, Que nunca dejen de observar y estudiar sobre este gran mundo que es la fotogramodelo, aritsta o músico. fía, que lean mucho y lleven a la prácitca sus conociementos. Buscar inspiración en cuestión de imágenes es muy importante, conocer el trabajo de los grandes y aprender de ellos con ojos críticos siempre con el fin de aprender más y creceer.
Ink & Design
37
Ink & Design
39
46
Ink & Design