New Jersey, Ed. 15, Año 8

Page 1

Voz y Pensamiento de la Comunidad

New Jersey Edition

Año 8 • Edición 15 • Julio 1 - 7, 2015

www.latribunahispana.com


2

Aviso •

NEW JERSEY

Julio 1 - 7, 2015 •

La Tribuna Hispana USA


Voz y Pensamiento de la Comunidad

New Jersey Edition

Año 8 • Edición 15 • Julio 1 - 7, 2015

www.latribunahispana.com

OPINIÓN

• ¿Trump Presidente? Ver página 8

• “Minorías” Mayorías Ver página 6

DEPORTES

• Argentina y Chile por el Título Ver página 26

En Manos de la Corte Suprema

Foto: Newscom

NACIONAL

En un caso que podría determinar el futuro de unos 500 a 700 niños inmigrantes, la Corte Suprema de Nueva Jersey decidirá si los niños deben demostrar que han sido abusados, descuidados o abandonados por ambos padres para evitar la deportación, o si es suficiente el maltrato o la negligencia de uno de los padres, según los defensores de los niños. Ver página 4


4

Inmigración •

NEW JERSEY

Julio 1 - 7, 2015 •

La Tribuna Hispana USA

Corte Suprema de NJ podría decidir el destino de los niños inmigrantes Fuente: NJ Advance Media

C

Foto: The Star-Ledger

A

bandonado por su padre y viviendo en un barrio pobre con su madre enferma y su abuela en la India, un niño de 15 años de edad trabajaba 75 horas a la semana en un empleo de construcción para mantener a su familia. Cuando se lesionó, hicieron los arreglos para que ingresara ilegalmente a Estados Unidos y pudiera vivir con un tío e ir a la escuela en el Condado de Passaic, en Nueva Jersey. ¿Le permitirán las leyes estatales y federales permanecer en Estados Unidos debido a las dificultades que experimentó en su país natal? En un caso que podría determinar el futuro de unos 500 a 700 niños inmigrantes en el Estado Jardín y a nivel nacional, la Corte Suprema de Nueva Jersey decidirá si los niños deben demostrar que han sido abusados, descuidados o abandonados por ambos padres para evitar la deportación, o si es suficiente el maltrato o la negligencia por parte de uno de los padres, dijo Elizabeth Dallam, directora nacional de servicios jurídicos para “Kids In Need of Defense” (KIND), uno de los tres grupos de defensa legal para los niños inmigrantes, que presentaron los escritos en apoyo al caso del adolescente. El máximo tribunal del estado podría tomar una decisión en cualquier momento. Los niños afectados, cuyos casos pueden ser afectados por la decisión de la corte, han sido abusados físicamente en el hogar o han sido vulnerables a la violencia de las pandillas y el tráfico de personas, porque no tienen un adulto que los proteja, dijo Farrin Anello, profesor de leyes de Seton Hall, que se especializa en temas de inmigración y ha observado muy de cerca el caso. “Esta es una decisión muy importante porque hay muchos niños que huyen del abuso, el abandono o la negligencia por parte de uno de sus padres, y cuyas vidas serían puestas realmente en

Una mujer llamada Yolanda y su hija de 14 años de edad, Marisol, quienes huyeron de la violencia de su país natal en Centroamérica, hablando con Elissa Steglich, directora legal de American Friends Service Committee, en Newark, NJ.

peligro si son devueltos a sus países de origen”, dijo Anello. Corte de apelaciones lo rechazó En Nueva Jersey, cada caso que involucra la deportación de un niño se inicia en la Corte de Familia, que decide si su seguridad y su bienestar están en riesgo. Un juez de familia en el Condado de Passaic indicó al adolescente, identificado como M. S., lo que necesitaba para demostrar que había sido maltratado o abandonado por su madre y su padre, para que su caso sea examinado por un juez federal de inmigración. El padre del niño, a quien M. S. no recuerda haber conocido, había abandonado a su hijo, pero su madre no lo había abusado, descuidado o abandonado, de acuerdo con la decisión. Luego una Corte de Apelaciones, en su de-

cisión, dijo no veía ninguna razón del por qué el menor no podía ser regresado a su país y reunirse con su madre en la India, por lo que el caso terminó en la Corte Suprema, donde está siendo apelado. M. S. “presentó un caso sensible... sin embargo, los tribunales podrían hacer mal uso de su poder si lo malinterpretan y aplican mal una ley con efectos contrarios a sus objetivos”, escribieron los jueces en la decisión de la corte de apelaciones. “Nuestro argumento... es necesario constatar que la reunificación con ninguno de los padres es viable”. Para apelar esta decisión, en abril pasado comparecieron ante la Corte Suprema de NJ, Francis Geier, el abogado de M. S., y tres grupos de defensa de los inmigrantes, que apoyan el caso argumentando que esa interpretación era simplemente errónea.

Una ley de protección El estatuto al que se hace referencia en la decisión de la corte de apelaciones, es la Ley de Protección de Víctimas de Tráfico del 2008, una ley federal que dice que un niño califica para el “estatus de inmigrante especial juvenil” si la “reunificación con uno o ambos de los padres del inmigrante no es viable”. Lograr ese estatus es vital para el niño, ya que le permitiría dar el siguiente paso: solicitar a un juez federal de inmigración permanecer en Estados Unidos. Los tribunales de familia en California, Minnesota y Nueva York han otorgado el Estatus Especial de Inmigrante Juvenil basados en pruebas de que los menores fueron perjudicados por un solo progenitor. Sólo los tribunales de Nebraska y Nueva Jersey han requerido pruebas de infracciones cometidas por ambos padres, dijo Matthew Boxer, el abogado pro bono en Lowenstein Sandler de Newark, que representa a KIND, al Young Center for Immigrants Rights y el American Friends Service Committee. “Una vez que el precedente es establecido, este afecta a los niños en todos los ámbitos”, dijo Boxer, un ex Contralor del Estado que investigó el fraude y el abuso en los programas del gobierno. “Desde el punto de vista de la protección de los niños, hay mucho en juego”, agregó. La decisión ya ha tenido un impacto en los niños inmigrantes en Nueva Jersey que cruzaron la frontera, huyendo de sus hogares donde eran abusados y expuestos a la violencia de las pandillas en Guatemala, Honduras El Salvador y México, dijo Randi Mandelbaum, director de la Clínica para la Defensa de los Niños, en la Escuela de Leyes de la Universidad de Rutgers, en Newark, quien también se unió al caso.

El caso de dos hermanas de El Salvador

asi 69,000 niños de Centroamérica y México cruzaron la frontera en el año fiscal que terminó en septiembre del 2014, un 77 por ciento más con respecto al año anterior, según las estadísticas del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Del total citado, hay 2,680 niños que viven en Nueva Jersey, dijo Mandelbaum, quien representa a dos hermanas de El Salvador cuyas posibilidades de permanecer en los Estados Unidos han sido afectadas por la decisión del tribunal de apelación en el caso de M. S., dijo. La Corte Suprema del Estado decidirá simultáneamente su caso. Con 12 y 15 años de edad, las chicas huyeron de El Salvador después que su padre fue asesinado por negarse a ser extorsionado por una

pandilla, que le exigía dinero, dijo Mandelbaum. Una de las niñas fue violada por un miembro de la pandilla. Y ambas niñas fueron abusadas físicamente por su abuela paterna, dijo Mandelbaum. Actualmente ellas viven con su madre en Nueva Jersey y quieren permanecer allí, dijo su

defensor. Sin embargo, un juez de familia —dependiendo de la decisión en el caso del Condado de Passaic— dijo que como el padre de las niñas ya fallecido no abusó de ellas, no pueden permanecer en los Estados Unidos. “Sin embargo, la única persona que las puede cuidar de forma segura en el mundo está en Nueva Jersey”, dijo Mandelbaum, en referencia a la madre de las menores. “Estamos pidiendo a la corte dejar claro el rol del juez de familia”, dijo Mandelbaum. “Algunos de los jueces son hostiles y no entienden su función. Algunos sienten que se les pide ser jueces de inmigración”. Debe protegerse al menor El papel de los jueces de familia es funda-

mental para los niños inmigrantes porque ellos deciden sobre la custodia y los intereses primordiales del niño, dijo Dallam, de KIND. “El gobierno federal no está sujeto a decidir” cuando el caso se mueve a un tribunal de inmigración”, dijo. Durante los argumentos antes de ir a la Corte Suprema en abril, algunos de los jueces preguntaron si la definición de abuso de un país extranjero debe aplicarse aquí. La India puede tener leyes diferentes sobre el trabajo infantil a las que se aplican aquí, dijeron. Pero debe aplicarse la ley del Estado, es decir las leyes de aquí, dijo Mandelbaum, y agregó: “No debe haber un trato diferente de nuestros tribunales de familia hacia los niños inmigrantes”.


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

Consumidor

5

¿Qué precios encontraremos en las gasolineras para el 4 de julio?

L

dijo Pelton. “La gran pregunta será, ¿a qué velocidad bajaremos la montaña?”. Pelton está por confirmar sus predicciones de que gasolina todavía más barata está por llegar. “El promedio de Nueva Jersey es $2.60 y podemos esperar que baje unos pocos centavos más durante los próximos días”, dijo. Él predice una caída de dos a tres por ciento de los precios por galón antes del 4 de julio. Otro signo positivo es que el más bajo de los bajos precios en Nueva Jersey también se

Fuente: Advance Media

a estabilidad de los precios de la gasolina es buena, y aun mejor es el hecho de que se redujeron ligeramente la semana pasada. ¿Esto significa que los precios comenzarán a bajar como lo habían prometido los expertos? La buena noticia fue que el precio promedio bajó de $2.61 a $2.60 por galón de gasolina regular. Al final de la semana, los precios de la gasolina bajaron 1.3 centavos, dijo Jeff Pelton, analista de mercado de petróleo de Gas Buddy.com. Es un comienzo, ¿pero los conductores deberían prepararse para una gran celebración? Puede ser. La demanda, que indica que más personas están manejando, se ha “normalizado”, dijo Pelton. Una demanda más alta que la anunciada ha sido señalada como la culpable por los recientes aumentos de precios o, como señalaron algunos lectores, es verano. El precio promedio en todo el país y en varios estados se ha reducido durante varios días consecutivos durante la semana pasada, apuntó el experto. “Hemos llegado a la cima de la montaña de costos y estamos bajando la montaña”,

quedó igual durante la semana pasada, en el rango de $2.33 a $2.37 por galón, de acuerdo con Gas Buddy.com. Pero, como dice los locutores de programas nocturnos en la televisión, “espere, aún hay más”. Pelton asegura que una gasolina más barata todavía está por venir. He aquí por qué: El precio del crudo bajó esta semana, de un máximo de 61 dólares por barril a 59 dólares. Con 463 millones de barriles en las bodegas, los precios podrían bajar entre el 5 al 30 por ciento, explicó.

App pirateó información de teléfonos móviles

E

Redacción LTH

n otra victoria para la seguridad de las computadoras y aplicaciones móviles de los residentes de New Jersey, la New Jersey Division of Consumer Affairs se ha unido a la Federal Trade Commission o FTC, en un acuerdo con los fabricantes de “Prized”, una aplicación móvil que se alega pirateó los teléfonos inteligentes Android y las tabletas con un nocivo malware.

Específicamente, el Estado y la FTC alegan que los consumidores que descargaron Prized en sus aparatos también, sin quererlo, descargaron un software malicioso que infectó los aparatos y causó que “minaran” por dinero virtual como Litecoin, Dogecoin, y Quarkcoin. Pero el proceso de “minar” –que es muy extenuante en las computadoras y todavía más en los teléfonos inteligentes y en las tabletas – se alega dañaron los aparatos infectados de los dueños, y tenían la capacidad de dejar a los aparatos

con casi ninguna habilidad de funcionamiento. Los dueños de los teléfonos inteligentes y de las tabletas se enfrentaron con la posibilidad de incrementos de costos de electricidad y de uso de data; acortar la vida de los aparatos; y dinero, tiempo, y el esfuerzo de remover el malware. Los acusados en este asunto, el desarrollador de la aplicación, basado en Ohio, Equiliv Investments y Ryan Ramminger, ofrecieron el app Prized a través de sitios webs como Google Play y tiendas de app de Amazon.


6

Policial •

Julio 1 - 7, 2015 •

NEW JERSEY

La Tribuna Hispana USA

Identifican a víctimas de varios tiroteos en Elizabeth

Dennis Vega, de 28 años y residente de Elizabeth. Vega fue encontrado alrededor de las 2:30 de la mañana cerca de la intersección de New Point Road y la Calle 7, donde fue declarado muerto. Las autoridades están investigando si los cuatro tiroteos en Elizabeth están relacionados.

NJ Advance Media

Foto: NJ Avance Media

T

res hombres murieron y un cuarto resultó herido de gravedad en cuatro tiroteos registrados en un período de menos de 90 minutos, el pasado jueves 25 de junio. Tres de las víctimas eran de Elizabeth y el último de Linden, dijeron las autoridades. Los tiroteos siguieron después de un homicidio ocurrido en Elizabeth, en el que un hombre fue asesinado alrededor de las 2:30 a.m. del jueves. Las autoridades están investigando si los tiroteos de Elizabeth están relacionados. Todas las víctimas eran residentes de esa ciudad. La noche del jueves, alrededor de las 10:50 p.m., la Policía de Elizabeth respondió a denuncias de disparos en la zona y encontraron a Jamil Payne, de 28 años, con varias heridas de bala en el área de South Park y Sixth Streets, dijo Grace Park, Fiscal del Condado de Union. Park dijo que Payne fue declarado muerto en la escena. Casi una hora más tarde, a eso de 11:50 p.m., la policía recibió un segundo reporte

Cinta de la policía cerca del lugar del tiroteo fatal en South Park Street en Elizabeth, NJ.

de disparos, y los oficiales acudieron al 300 Clark Place, en Elizabeth, donde encontraron a Kelvin Nelson, de 32 años, con múltiples heridas de bala, señaló la fiscal. Nelson también fue declarado muerto en la escena. Solo un sobreviviente Unos 10 minutos más tarde, los oficiales

atendieron una tercera alerta de disparos en el área de la Jackson Avenue y Julia Street en Elizabeth, donde encontraron a un hombre de 24 años de edad y residente de Elizabeth con varias heridas de bala, dijo Park. La víctima fue trasladada al Hospital Universitario de Newark, donde fue ingresado para recibir tratamiento de emergencia. Y cerca de las 11:20 p.m., la policía de Linden atendió otra llamada de emergencia por disparos que se escucharon al interior de una casa en el 306 Price St. y encontraron a James Garner, de 37 años, en el apartamento del segundo piso. Según la fiscal, Garner había recibido varios disparos y fue llevado a un hospital local, donde fue declarado muerto. Park también identificó a la víctima del tiroteo del jueves en la madrugada como

Buscando a los sospechosos La Policía y la Fuerza de Tarea de Homicidios del Condado de Union están investigando los tiroteos mortales. Las autoridades piden a cualquier persona con información sobre la muerte de Payne ponerse en contacto con Michael Rabasca, del grupo de trabajo al (908) 514-2080. Cualquier persona con información acerca de la muerte de Nelson puede contactar a la agente Danika Ramos al (908) 451-7739. Cualquier persona con información sobre la muerte de Vega se le pide que se llamar al Sargento Kevin Grimmer al (908) 447-3777, o al detective Andrew Dellaquila al (973) 274-5771. Y a las personas con información sobre la muerte de Garner, en Linden, se les pide llamar al detective William Bizub al (908) 418-2817. Union County Crime Stoppers está ofreciendo una recompensa de hasta $10,000 por información que conduzca a un arresto y una acusación en estos casos; quienes tengan alguna información pueden comunicarse de manera anónima al (908) 654-8477, a través de mensajes de texto por mensajes de texto “UCTIP”, además de un mensaje al 274637 (DELITOS), o en línea en www.uctip.org.

Marcha contra la violencia

E

n respuesta a estos tiroteos, los defensores contra la violencia estaban planeando una manifestación el sábado 4 de julio en el Mickey Walker Center, el sitio donde en diciembre pasado 4 personas resultaron heridas en un tiroteo. Durante el anuncio de la marcha estuvo Natalie Edmund, de la Junta de Educación de Elizabeth, quien hizo un llamado a los residentes, al gobierno de la ciudad y a las escuelas a trabajar juntos para ayudar a erradicar la violencia en la ciudad, que calificó de un tema que afecta a todos los jóvenes. “No es suficiente con decir: Vamos a felicitar a los que han logrado ir a la universidad y a Harvard”, dijo Edmund. “También somos responsables de los que están en la calle y de los que están en el sistema peni-

tenciario. No podemos olvidarnos de ellos. Necesitamos ser una verdadera comunidad”. Por su parte, el Ministro Gail Campbell, quien ha estado radicado en una iglesia de Virginia, pero que está en proceso de iniciar su propio ministerio local, dijo que una economía pobre y la falta de recursos son factores que impulsan a las personas a involucrarse en pandillas, drogas y otros delitos. “Lo que los guetos y las comunidades urbanas tienen es una gran cantidad de personas, pero no una gran cantidad de recursos y no un montón de maneras para que una persona busque sus propósitos”, dijo ella. “Si una persona no puede encontrar su propósito en una manera productiva, van a encontrarlo de una manera violenta”.


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

Comunidad

7

A los votantes dominico-americanos no les interesa mucho la inmigración Arraigados a su origen Existe un fuerte sentido de transnacionalismo en la comunidad dominico-americana de los Estados Unidos. El 70% de estos residentes sienten una conexión muy cercana con la República Dominicana que los mantienen interesados e informados sobre los asuntos que están sucediendo en la isla. 43% tienen un nivel mediano de participación en los asuntos de la isla, mientras que 27% están altamente comprometidos.

Fuente: Dominicanos USA

E

n lo que algunos podrían llamarlo como una sorpres, a los votantes dominicoamericanos no les interesa mucho el tema de la inmigración y, en cambio, más el tema del empleo y la economía, de acuerdo a una encuesta revelada por Dominicanos USA (DUSA). El objetivo de la encuesta, según la organización dedicada a la registración de nuevos votantes, fue analizar y medir las percepciones y actitudes políticas de los dominico-americanos. La encuesta se llevó a cabo en colaboración con Latino Decisions, un líder nacional en investigaciones sobre la opinión política de los Latinos. Los resultados principales son: Para los votantes dominico-americanos y votantes potenciales del mismo grupo, los temas más importantes son el empleo y la economía (29%), la reforma educativa (23%), y la asequibilidad de la vivienda (20%). De menor importancia, según la encuesta, son el cuidado de salud (7%), y la inmigración (13%). Sin embargo, los temas prioritarios variaban dependiendo del área geográfica de los votantes, aclararó la organización. Inmensas barreras Muchos de los encuestados creen que existen barreras inmensas a la participación que les im-

pide integrarse a la vida cívica y que más apoyo comunitario les ayudaría en ese sentido. El 91% de los votantes dominicano-americanos registrados creen que se necesitan más grupos dominicanos locales de defensa cívica, que les ayudan a elevar su voz. Prefieren el castellano En cuanto a las actitudes del consumo de

noticias, se encontró que la mayoría (70%) de los dominico-americanos encuestados, incluso aquellos que se han asimilado completamente, prefieren los medios de noticias en castellanoües, que las noticias en inglés. Específicamente, el 36% de los votantes dominico-americanos prefieren consumir su información por igual en ambos idiomas, mientras el 34% prefiere el contenido exclusivamente en español.

Un potencial dormido Los resultados de la encuesta, en conjunto con los 75.000 votantes que DUSA ya ha registrado en el último año, resaltan el potencial que existe en los votantes dominico-americanos para ser participantes comprometidos en las elecciones locales, estatales, y nacionales. “DUSA está respondiendo a este llamado de elevar la voz de los dominicanos-americanos, pero reconocemos que el trabajo no termina con el registro de votantes. Esperamos poder interactuar mucho más con los votantes dominico-americanos para ayudarlos a convertirse en los arquitectos de su propio futuro y el de sus familias en este gran país”, dijo Manuel Matos, abogado, líder comunitario y miembro de la junta de DUSA quien se desempeña como portavoz de la organización.


8

Opinión •

Julio 1 - 7, 2015 •

NEW JERSEY

Trump para presidente... ¿Tan mal estamos? Paul Craig Roberts

T

al vez a usted piensa como yo, que Estados Unidos ya no es capaz de producir un liderazgo político. En el último número de Trends Journal, Gerald Celente describe a los ocho candidatos (en el momento en que se imprimió el artículo) para la nominación presidencial en Estados Unidos como: “mentirosos, cobardes, locos y tontos”. Celente lo expresó muy bien. Si nos fijamos en quienes aspiran a ser el director ejecutivo de lo que sigue siendo descrito como “el país más importante, indispensable y excepcional, con la economía y el ejército más grande del planeta, la única superpotencia del mundo, el Uni-poder”, se ve que son una colección de don nadie. EE.UU. está como en los últimos días del Imperio Romano, cuando las facciones en pugna luchaban para poner a su marioneta en el trono. No hay ningún político conocido en Estados Unidos que le llegue al tobillo de Vladimir Putin, o hasta la rodilla de los líderes de China, o hasta la cintura de los de Ecuador, Bolivia, Venezuela (de Chávez), Argentina, Brasil, o a los pechos de la India y Sudáfrica. En Europa, el Reino Unido, Australia y Canadá, los líderes naturales también están congelados fuera del sistema corrupto. En EE.UU., las posiciones de “liderazgo” dependen de la ayuda financiera de los intereses económicos dominantes. Los presidentes y políticos estadounidenses representan a cerca de seis poderosos grupos de intereses privados y a nadie más. Después que el artículo de Celente fue impreso, Donald Trump se anunció con mucho regocijo. Un “estafador”, dicen, pero ¿qué otra cosa es el Presidente de los Estados Unidos? ¿Crees que Clinton, George W. Bush, y Obama, no te han estafado? ¿En qué universo vive usted para no creerlo? Su ego como ventaja En realidad, Trump podría ser nuestro mejor candidato hasta la fecha. Por todas las cuentas, él es muy rico. Por lo tanto, él no necesita el cargo de presidente con el fin de hacerse rico vendiendo el país a los grupos de interés. El ego de Trump es fuerte, según dicen. Por lo tanto, podría ser capaz de hacerle frente a los poderosos grupos de interés que, generalmente, determinan el gobierno de los siervos de EE.UU. El ego de Trump, incluso, podría ser lo suficientemente fuerte como para que él se enfrente al cabildo israelí, algo que mi ex colega, el almirante Thomas Moorer, jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo públicamente que ningún presidente de Estados Unidos era capaz de hacer. Como Celente deja claro en su artículo, todos los políticos son unos estafadores o estafadoras. Teniendo en cuenta esto, ¿por qué no probar con un rico que podría romper con la tradición y servir a los intereses de

la ciudadanía? Esto sería un logro único, ofreciendo a Trump un lugar en los libros de historia que satisfaga su ego. Cuando una persona alcanza el estado económico de Trump, ¿necesita un par de miles de millones de dólares más o sería más valioso tener un reconocimiento histórico como el salvador, aunque sea temporal? Bueno, no es que yo esté apoyando a Trump para presidente. Son solo mis especulaciones sobre cómo los grandes egos podrían ser utilizados al servicio de las mayorías. Cuando pusimos a los Clinton en el cargo, ellos decidieron hacer dinero para que pudieran superar a los actores de Hollywood y mostrarse gastando $3 millones en la boda de su hija. Para Trump, $3 millones es un sencillo. Como los emperadores romanos Los ricos están demonizados en todas partes, pero no pasa nada más. Por lo tanto, vamos a considerar votar por Trump. Algunos de los mejores emperadores romanos eran ricos. Sus riquezas les permitieron mantener la estabilidad del Estado y pensar en su supervivencia a largo plazo. Ellos podían superar a los intereses privados que querían derrocarlos para sus propios fines de ganancia inmediata y altamente selectiva. Se necesitaría de una gran cantidad de dinero para superar la oferta de Trump, aunque si se descuida el Servicio Secreto y la CIA, él podría seguir el camino de John F. y Bobby Kennedy. Tendría que asegurarse de estar bien protegido si corta el presupuesto del complejo militar / seguridad. El dinero, en grandes cantidades, tiene una gran virtud. Otorga INDEPENDENCIA. Trump, si los informes de prensa son correctos, tiene dinero. Esto significa, si es correcto, que Trump, a diferencia de todos los demás candidatos, tiene independencia de los grupos de interés privado. Si Trump puede agrupar a pensadores independientes como sus asesores, manteniéndolos fuera del alcance de los grupos de interés de siempre, él puede ser capaz de ser elegido, su gobierno podría tener éxito en conducir a Estados Unidos a una dirección más prometedora. Solo queda una pregunta importante: ¿una persona realmente rica puede sentirse cómoda con compañeros que no son ricos? Si no es así, entonces Trump no es nuestro hombre —Nota del Editor: Y eso es lo que ha demostrado al hablar mal de los inmigrantes—. Pero si Trump quiere salvar a nuestro país, él tiene el dinero y el ego, y puede encontrar a suficientes personas para ayudarlo. Sin embargo —y para que quede bien claro— esto no significa que puede lograrse o que sea un éxito. Si Trump es nuestra mejor opción, solo queda imaginar cuan deplorable es nuestra situación actual. Texto original: http://www.paulcraigroberts.org/2015/06/20/trump-president-paulcraig-roberts/ Traducción: A. Mondragón

La Tribuna Hispana USA


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

Aviso

9


10

Reportaje Especial •

NEW JERSEY

Julio 1 - 7, 2015 •

bailarina en uno de los shows que ofrece el Hotel Riviera Maya de Cancún, quien señala que Cuba está viviendo una nueva época. “Yo creo que sí, porque antes yo no podía ir a otro país a trabajar, sino era con una visa especial, pero desde hace algunos años vivo entre Cancún y La Habana, el dinero que gano es mío y para mi familia a quienes visito regularmente”, nos relató. La cantante trabajó por años en el famoso cabaret cubano Tropicana e hizo muchas giras a nivel internacional, hasta que decidió retirarse. “Cuando íbamos de gira solo nos entregaban una parte. Pero hoy es distinto, he podido comprar mi casa en Cuba y allí vivo con mi familia”, señala.

Foto: F. Manrique

La Cuba que se nos viene

La emblemática Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba.

El miércoles 1 de julio, el jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba, Jeffrey DeLaurentis, entregó formalmente en la cancillería cubana en La Habana, una carta del presidente Barack Obama a su homólogo Raúl Castro sobre la reapertura de embajadas en Washington, D.C., y en la capital de la isla, a partir del 20 de julio. En la isla, el ciudadano de a pié, ve con esperanzas y también con reservas el horizonte aún lejano. Por: Francisco Manrique / Enviado Especial

R

etirar a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo, han sido el primer gran paso hacia una eventual normalización de relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Sin embargo, aún quedan temas pendientes por resolver, siendo el levantamiento del embargo comercial una meta a la que aún le queda un largo camino por recorrer, pero que no impide ver este proceso con mucha esperanza y un entusiasmo generalizado de las partes en cuestión. No hay duda que de levantarse el embargo comercial y aprobarse el restablecimiento de relaciones diplomáticas, la gran Isla del Caribe, será escenario de grandes cam-

bios sociales, económicos, culturales, etc., que de hecho se está dando en cierta medida y que pudimos comprobar en nuestra reciente visita, con motivo de asistir al X Seminario Internacional de Prensa y Turismo, que se llevó a cabo entre el 22 y 27 de junio pasado en la ciudad de La Habana. El evento fue organizado por el Círculo de Periodistas de Turismo de Cuba, el Instituto de Periodismo José Martí, con el apoyo de la Unión de Periodistas de Cuba. El vuelo desde Nueva York En mayo pasado, el Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, acompañado de una comitiva comercial, había ido a La Habana para reunirse con autoridades locales, analizando la posibilidad de la apertura de negocios de empresarios “neoyorquinos”,

La Tribuna Hispana USA

junto al CEO de JetBlue, Robin Hayes, quien anunció vuelos directos hacia La Habana, desde el aeropuerto JFK, a partir del 15 de julio. Nosotros tuvimos que volar hasta Cancún, en México, y tras unas horas de espera, tomar la conexión en Cubana de Aviación hacia La Habana, en un vuelo totalmente lleno de turistas europeos, mexicanos y cubanos-americanos, entre quienes notamos a “viajeros frecuentes”, cuya razón fundamental es el negocio entre México y Cuba, llevando abundantes aparatos electrodomésticos y otros equipos que son muy solicitados en la isla. Una nueva vida Durante el vuelo, conocimos a Lorena, una cubana que trabaja como cantante y

Llegando a La Habana El vuelo duró solo un poco más de una hora, fue más el tiempo de espera, tanto en el de Cancún como en el de llegada al aeropuerto internacional José Martí. Aunque el aeropuerto luce renovado, las largas filas en inmigración, recojo de equipaje y cambio de moneda, terminan por cansar más al viajero. Pero luego todo cambia. El panorama que se abre entre palmeras y una exuberante vegetación, al dirigirnos al hotel, descubrimos a la ciudad de La Habana, bajo una tenue caída del sol en el horizonte, que nos llenó de alegría al tomar contacto con suelo cubano, por toda la historia que guarda y en especial por su gente, con su cálido recibimiento. Admiración por Obama Si bien existe una expectativa generalizada por lo que significa el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, recogimos la sensación que tampoco se hacen ilusiones del todo, teniendo en cuenta unas lentas negociaciones y un cierto rechazo político al proceso, por parte del partido republicano, ad portas de unas nuevas elecciones presidenciales el próximo año. “Sea cual fuere el resultado, este será un proceso histórico porque es la primera vez que un presidente norteamericano ha reconocido que el embargo a Cuba no ha servido para nada, por ello admiramos en Obama su valiente e inteligente actitud en tomar la iniciativa en proponer y trazar una agenda que se está trabajando y al cual nosotros vamos en igualdad de condiciones”, señaló el analista político cubano, doctor Esteban Morales Domínguez, Profesor de Ciencias Políticas y Económicas en la Universidad de La Habana, y Director del Centro de Estudios sobre Estados Unidos en la referida universidad. “Aquí no debe haber confrontación, sino una negociación equilibrada para ambos, pero en el que hay que señalar también que


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

Reportaje Especial

11

no nos hacemos ilusiones, que vamos con los pies en la tierra”, puntualizó.

Los obstáculos que hay La comunicación con el mundo, sigue siendo limitado, los servicios telefónicos son muy caros, el internet es muy lento y de difícil acceso y no está disponible en todos los lugares, lo que dificulta el contacto personal cotidiano. No hay libre cambio de moneda, pues lo controla el estado. El CUC (Cuban Convertible Peso), moneda oficial creada para protegerse del cambio internacional, está ligeramente por encima del dólar y solo se puede

E

Foto: F. Manrique

Opina la gente de a pié Sin embargo nuestro contacto con gente de a pié, taxistas, empleados de hoteles y restaurantes, así como el trabajador común, nos revela que ellos ven este histórico acercamiento como una oportunidad para tener mejores condiciones de vida. En este contexto, al abrirse el camino para que los cubanos-americanos puedan visitar sin restricciones a sus familiares en la gran isla, esto supone un gran beneficio ya que muchos de ellos son gestores de pequeños y medianos negocios, como restaurantes y bares, dirigido al turista extranjero.

Los cubanos de a pié en una de las calles de La Habana.

conseguir a través de las CADECA, casas de cambio auto-rizadas, porque en ningún lugar reciben dólares. No hay posibilidad de usar las tarjetas de crédito, solo en algunos hoteles como Melía e Iberostar las aceptan siempre y cuando no sean American Express.

Aunque para el cubano común, la procesión va por dentro, el optimismo y esperanza son dos grandes razones para seguir luchando, como reza el famoso lema del Che Guevara, que vemos en la Plaza de la Revolución.

En cada conversación y testimonio que recibimos, aflora el respeto y orgullo de lo que significan para ellos el legendario comandante Fidel Castro y ahora su hermano Raúl, simbolizando en el bello atardecer en La Habana, la esperanza de un día mejor mañana.

Preparándose para un gran ola de turismo

l turismo es el segundo renglón de la economía cubana, el primero lo constituye la oferta de servicios profesionales en el que destacan los servicios médicos, y que está en franco ascenso. Solo este primer trimestre recibió más de un millón de visitantes, lo que significó un incremento del 15 por ciento, respecto del año pasado. De hecho, nunca antes habían recibido tantos turistas, lo que ha dado pie a una nueva concepción en el aspecto de inversiones en infraestructura turística, tanto privada como mixto, de cara a la posibilidad de recibir una avalancha de turistas norteamericanos, como lo señala José Daniel Alonso, director de Negocios del Ministerio de Turismo de Cuba. “Lo primero que hay que destacar es que podemos ofrecer a los turistas un alto nivel de seguridad ciudadana, así como la estabilidad política, jurídica y social existente en el país, muy atractivo para la inversión extranjera. Con la entrada en vigor de la Ley 118 de la Inversión Extranjera, el sector de turismo es uno de los priorizados en la implementación de esta modalidad de inversión, sobre todo en las modalidades de empresas mixtas para

desarrollos hoteleros y desarrollos inmobiliarios y en los Contratos de Administración y Comercialización Hotelera”, dijo el funcionario. Actualmente cuentan con un sistema hotelero con más de 62 mil habitaciones, de las cuales el 65% alcanzan las categorías de 4 y 5 estrellas, siendo su principal mercado emisor el canadiense, luego

europeo, conformado por alemanes, españoles, rusos y otros. Para el 2020, tienen proyectado elevar la oferta hotelera a más de 85 mil camas, siendo los proyectos de mayor envergadura los de las cadenas españolas Meliá e Iberostar, con una presencia importante de hoteles en La Habana, y en Varadero las de tipo resort “all inclusive”.

Hoteles en expansión Al respecto, la española Elvira Ameijeiras, directora de comunicaciones de Meliá Cuba Hotels International, a nuestra pregunta si es que Cuba está preparada para recibir una avalancha de turistas norteamericanos, nos dijo que la oferta hotelera que Meliá Cuba ofrece cubre casi el 50 por ciento de la ocupación, pero que además de los 27 hoteles que la cadena opera, están trabajando dos más que estarán terminados en el 2016, lo que incrementará con más de 900 habitaciones más. “Por ser una empresa española, Meliá es un referente en mi país, luego del cual está Cuba, considerada el primer destino donde tenemos más hoteles y más presencia. Meliá CUBA Hotels International ofrece hoteles diseñados para despertar la fantasía en las deslumbrantes playas de Varadero y de Holguín, los exóticos cayos de Cuba y ciudades ricas en leyendas como La Habana y Santiago de Cuba. Exclusividad, confort, elegancia, calidad en el servicio y productos únicos en hoteles de ciudad y resorts de playa todo incluido, son los distintivos que nuestra cadena ofrece”.


12

Inmigración •

Julio 1 - 7, 2015 •

NEW JERSEY

La Tribuna Hispana USA

El gobierno amplía centros de detención de niños y madres inmigrantes podemos tener una situación en donde cualquiera que cruce (ilegalmente) la frontera, sólo sea detenido para ser escoltado a la estación de autobuses más cercana”, en referencia a que cuando el problema tomó dimensiones inesperadas el año pasado, las autoridades no tenían más remedio que liberar a los inmigrantes en poco tiempo debido a que no contaban con suficientes lugares donde retenerlos.

Alexandr Mondragón

Foto: NYT

E

l Gobierno de Obama está llevando a cabo la expansión de un sistema de centros de “Detención Familiar”, para las mujeres y niños procedentes de Centroamérica, que continúan llegando a Estados Unidos. Hace un año los centros tenían menos de 100 camas, ahora tienen capacidad para 3,000. El más grande de ellos está en Dilley, Texas, donde a menudo las mujeres y sus hijos son retenidos durante meses a la espera de las audiencias de asilo. La edad promedio de los niños en estos centros de detención es de nueve años. El centro de detención en Dilley, que tiene un área de 50 acres, alberga miles de mujeres y sus hijos que fueron capturados cruzando la frontera ilegalmente y están en busca de asilo en los Estados Unidos. Desde diciembre pasado, cuando un campamento montado a toda prisa en Artesia, Nuevo Mexico, fue cerrado, las mujeres con hijos han sido enviados a Dilley, que tiene capacidad para 2,400 migrantes; al centro de Karnes, en Texas, con

Un área del centro de detención para inmigrantes en Dilley, Texas.

capacidad para 530 personas; o a uno en el condado de Berks, Pensilvania, construido para 100 personas.

Estrategia de disuasión Las autoridades federales dicen que el sistema de centros es una parte crucial de la estrategia del gobierno de Obama para evitar otra afluencia de inmigrantes centroamericanos, como sucedió el pasado, cuando cerca de 70,000 padres con niños sobrepasaron enormemente la capacidad de las autoridades federales en la frontera suroeste. En este punto, el Secretario de la Seguridad Interior, Jeh Johnson, dijo: “No

Un “mensaje” para América Central Desde entonces, Johnson ordenó el levantamiento de un sistema de centros de detenciones para retener a los miles de inmigrantes arrestados en la frontera. Y desde el año pasado, funcionarios de Seguridad Interna habían estado negando la liberación de muchas madres o imponiendo altas tarifas de fianzas —para enviar un mensaje a las familias en América Central que no iban a salir en libertad si llegaban a Estados Unidos. Esta estrategia, sin embargo, ha atraído fuertes críticas de los legisladores, abogados y líderes religiosos, quienes dicen que el confinamiento sólo agrava el sufrimiento de las mujeres que huyen de las bandas criminales o del abuso doméstico en casa. El encarcelamiento de los niños está siendo criticado como muy perjudicial para su desarrollo. Los médicos de las cárceles han informado que muchos de los niños no están comiendo normalmente y están manifestando signos de estrés asociado con el encarcelamiento.

Cambios para la liberación

E

n febrero, un juez federal en Washington ordenó a los funcionarios de los centros de detención a dejar de negar fianza a los solicitantes de asilo de América Central, con el único fin de disuadir a otros migrantes. El gobierno apeló. Pero en mayo, Johnson emitió nuevas directrices, diciendo a los funcionarios que ya no deben utilizar la disuasión como un factor cuando fijan una fianza y sólo deben considerar el riesgo de los migrantes no acudan a la corte de inmigración. Los funcionarios también deben revisar los casos de las familias después de 90 días de detención, y otra vez cada 60 días, para ver si deben ser considerados para su liberación. Bajo la nueva política, la cantidad de las fianzas se ha reducido y más mujeres han

sido liberadas antes de comenzar sus casos de asilo. Mientras que el número de personas que cruzan la frontera de manera ilegal se ha reducido drásticamente este año —en gran medida porque el gobierno mexicano está haciendo el “trabajo sucio” de detenerlos en su territorio—, las familias siguen llegando. Desde el 1 de octubre del 2014, más de 17.000 padres y niños han sido capturados a lo largo de la frontera suroeste, según cifras oficiales. Mientras tanto, cientos de madres y niños liberados se están integrando en poblados de diferentes estados, donde la mayoría de la población son inmigrantes. Pero recomenzar una nueva vida en una nación en decadencia económica y social, tampoco es nada fácil.


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

Aviso

13


14

Aviso •

NEW JERSEY

Julio 1 - 7, 2015 •

La Tribuna Hispana USA


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

Aviso

15


hechicería

16

un profesional

Usted puede ser víctima de una brujería sin saberlo ¡Cuidado!. No espere que la soledad, la pobreza o una enfermedad desconocida o muerte inesperada toque su existencia alejándole la suerte en el hogar, la salud y la felicidad. Escalofriantes y milagrosas sanaciones. Parasicólogos psíquicos. Tratamos la impotencia sexual, regresamos al ser amado en 3 dias o menos, dominamos la magia roja supremala más rápida y efectiva en casos de amor. Pague su tratamiento cuando vea buenos resultados. Tenemos oficinas en Queens, Brentwood y Hempstead. Gratis lectura del tarot y consejos por teléfono. Llámenos!

Clasificados • NEW JERSEY

Asesoria Legal / Legal Advise

vea

Advertencias sobre la hechicería

Usted puede ser víctima de una brujería sin saberlo ¡Cuidado!. No espere que la soledad, la pobreza o una enfermedad desconocida o muerte inesperada toque su existencia alejándole la suerte en el hogar, la salud y la felicidad. Escalofriantes y milagrosas sanaciones. Parasicólogos psíquicos. Tratamos la impotencia sexual, regresamos al ser amado en 3 dias o menos, dominamos la magia roja supremala más rápida y efectiva en casos de amor. Pague su tratamiento cuando vea buenos resultados. Tenemos oficinas en Queens, Brentwood y Hempstead. Gratis lectura del tarot y consejos por teléfono. Llámenos!

resultados.

llama:

CL2625

Señora Donna, consejera, espiritista y adivinadora en Hempstead, NY

Ayuda a todos sus problemas de la vida: Amor, negocio, salud, enfermedad, divorcio, etc. Pase por nuestra tienda en 73 Main Street 2o. Piso-Hempstead, NY 11550 y Sra. Donna le leerá su mano por $ 5.00 con este aviso. Llámenos para una cita.

(516) 782-2077

(646) 319-8875

Island Bedding Factory está abierto al público los 7 días a la semana de 8 AM a 6 PM. Visítenos en el 211 East Merrick Rd. en Freeport. También los invitamos a que vean nuestro gran surtido de muebles para el hogar a los mejores precios, en nuestra mueblería en el 77A South Main St. Freeport, NY 11520

Salud / Health CL2632

El amigo de sus pies en Hempstead, NY

El Dr. Todd Rotwein es podiatra y cirujano de los pies. Con las técnicas más avanzadas corregirá en su consultorio problemas como: callos, hongos, juanetes, dedos de martillo, uñas encarnadas, pie plano, espolones del talón, problemas de pies en niños y mucho más. Aceptamos la mayoría de seguros y Uniones. Visítenos en la 33 Front St. Suite 306Hempstead, NY 11550

Reparación de Computadoras / Computer Repairs CL2631

Confíe su computadora a un profesional

Empleo / Help Wanted milagrosas sanaciones. Parasicólogos

psíquicos. CL6273

Se Busca en todo Long Island KFC & Taco Bell: KFC & Taco bell Necesita! Personas con Potencial y deseos de superacion que quieran crecer dentro de la empresa. resultados. vea buenos *Buen ambiente y estabilidad laboral. *Salario competitivo. *Horarios flexibles, Part Time y Full Time Para mayor informacion llama:

CompuTech le repara, le hace mantenimiento y actualizaciones a su computadora, Laptop ó Apple. Instala redes, antivirus, cámaras de vigilancia. Le ofrece servicio personalizado a domicilio. Sirviendo a la comunidad de Nassau y Suffolk por una década. Lláme al Ingeniero Angel García al (516) 782-2077

Llama a Tom Tours y pregunta por nuestros (516) 481-7414 Especiales. Nadie vende más barato! Paquetes vacacionales a Viajes / Travels todas partes del mundo. CL4058 Precios especiales para ¿Está planeando sus Senior Citizens, Menores, vacaciones? Nosotros le Grupos Familiares-Escuelasayudamos Iglesias-Clubs. Permisos para menores GRATIS con Optima Travel, Inc. le su compra. Programa de ofrece los más bajos precios viajeros frecuentes. Venta de a México, Centro y Sur seguro de viaje. Contamos América. Lo esperamos en con servicio Avianca nuestra oficina en el 110 Express. West 34th Street , 4th Floor Llámenos o visítenos en Manhattan, Frente Merrick NY Rd. 10001 en Freeport. nuestras oficinas en a Macy's (Entre 5a. Y 7a. Hempstead, Brentwood, Ave) Manhattan, Queens y NJ ó en internet. (212) 594-8432 www.optimatravel.com

(516) 481-7414

Llama a Tom Tours y pregunta por nuestros Especiales. Nadie vende más barato! Paquetes vacacionales a todas partes del mundo. Precios especiales para Senior Citizens, Menores, Grupos Familiares-EscuelasIglesias-Clubs. Permisos para menores GRATIS con su compra. Programa de viajeros frecuentes. Venta de seguro de viaje. Contamos con servicio Avianca Express. Llámenos o visítenos en nuestras oficinas en Hempstead, Brentwood, Manhattan, Queens y NJ ó en internet.

Salud / Health (646) 319-8875

CL2632

El amigo de sus pies en Hempstead, NY

Muebles / Furniture El

Dr.

Todd

Rotwein es

(516) 539-7575 (631) 231-7777 www.tomtours.com

Para anunciar en:

Viajes / Travels

CL4058

¿Está planeando sus vacaciones? Nosotros le ayudamos

Los clasificados de LA TRIBUNA HISPANA son los más efectivos para tu negocio tienes todo lo que necesitas, en Optima Travel, Inc. le Merrick Rd. bajos enlugar, Freeport. ofrece más precios un los mismo no pierdas el tiempo ni la oportunidad. a México, Centro y Sur LlameenGRATIS a:1 (888) 900-2811 ext. 4 América. Lo esperamos nuestra oficina en el 110 West 34th Street , 4th Floor Manhattan, NY 10001 Frente a Macy's (Entre 5a. Y 7a.

(516) 539-7575 (631) 231-7777 www.tomtours.com

(516) 782-2077

CL2629

Ave)

CL3437

(516) 868-4330

(516) 489-5953

Tribuna Hispana USA

CL3437

CL2629

(866) 222-1112 (516) 505-3500

CompuTech le repara, le hace mantenimiento y actualizaciones a su computadora, Laptop ó Apple. Instala redes, antivirus, cámaras de vigilancia. Le ofrece servicio personalizado a domicilio. Sirviendo a la comunidad de Nassau y Suffolk por una década. Lláme al Ingeniero Angel García al (516) 782-2077

(212) 594-8432 www.optimatravel.com

(516) 742-3838 george.terezakis@verizo n.net www.nassaudefender.com

CL2642

buenos

Compre su cama directamente en la fábrica en Freeport, NY y compare nuestros precios bajos.

Abogado bilingüe George A. Terezakis en Mineola, NY

Botánica y Esoterismo / Botanic & Esoterism

sanaciones. psíquicos.

Muebles / Furniture

CL2640

Lo ayuda en: Defensa de casos criminales, defensa de deportación e inmigración, todas las cortes : Juicios y apelaciones, violaciones de tránsito, licencias suspendidas. Tenemos 25 años defendiendo a la comunidad. Abierto de Lunes a Sábado 170 Old Country Rd. Suite #311 - Mineola, NY 11501

milagrosas Parasicólogos

El Dr. Todd Rotwein es podiatra y cirujano de los pies. Con las técnicas más avanzadas corregirá en su Julio 1 -problemas 7, 2015como: • La consultorio callos, hongos, juanetes, dedos de martillo, uñas encarnadas, pie plano, espolones del talón, problemas de pies en niños y mucho más. Aceptamos la mayoría de seguros y Uniones. Visítenos en la 33 Front St. Suite 306Hempstead, NY 11550


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

Aviso

17


18

Sociedad • NEW JERSEY

Julio 1 - 7, 2015 • La Tribuna Hispana USA

Nueva Jersey es el hogar de 5,000 matrimonios homosexuales desde el 2013 acoso escolar que protege a los niños en la escuela, y la decisión judicial que permite a las parejas del mismo sexo casarse. La Campaña por los Derechos Humanos y la Federación de Igualdad hicieron un estudio sobre las leyes de protección para las personas LGBT y determinaron que Nueva Jersey fue uno de los siete principales estados, además de Washington DC, que obtuvo el máximo reconocimiento para “Trabajando Hacia la Igualdad innovadora”.

NJ Advance Media

Foto: The Jersey Journal

E

l histórico fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que ha dado a las parejas del mismo sexo el derecho a casarse, revocó la prohibición de estos matrimonios en 13 estados, pero para Andrea Bowen, directora ejecutiva de Garden State Equality, también le da a Nueva Jersey la oportunidad de mostrar su historial de protección de los derechos de la comunidad LGBT. Más de 5,000 parejas homosexuales en Nueva Jersey han obtenido licencias de matrimonio desde que un fallo de la corte del estado legalizó los matrimonios del mismo sexo en 2013, según el Departamento de Salud del estado. Y a diferencia de Indiana y los estados donde se ha producido una reacción violenta por parte de algunos negocios que se oponen a servir a los clientes homosexuales, Bowen afirma que no se han registrado incidentes como esos en Nueva Jersey. “No he oído sobre ningún hecho de ese tipo, pero sí sobre historias positivas de personas que han obtenido sus licencias de matrimonio”, dijo Bowen. “Nueva Jersey es un estado realmente muy tolerante. Es un muy buen estado para el respeto de los derechos civiles y de los derechos del matrimonio”.

Gregory Gálvez, de 45 años, y Óscar Madrid, de 49, que han estado juntos durante casi 23 años, fueron la primera pareja gay en solicitar una licencia de matrimonio en Jersey City, después de que la Corte Suprema de Nueva Jersey anunció, en el 2014, que no pondría una retención temporal sobre el matrimonio gay.

En el 7mo lugar En enero, la organización defensora de los derechos civiles de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales más grande del país dijo que

Nueva Jersey ocupa el séptimo lugar en sus registros en la protección de los derechos LGBT en función de sus leyes contra la discriminación en el lugar de trabajo, contra el

Más de 500 licencias en Monmouth Desde septiembre de 2013 a mayo de 2015, se han emitido 5,002 licencias de boda para parejas del mismo sexo, según el Departamento de Salud del estado. Más de una de cada 10 licencias fueron emitidas en el Condado de Monmouth, seguido por el condado de Essex en 436 y el condado de Hudson, 293, según las estadísticas del Departamento de Salud. Una licencia de matrimonio se obtiene en la comunidad en la que una pareja decide celebrar la ceremonia, y no donde ellos viven. Antes de fallo de la Corte Suprema, Nueva Jersey fue uno de los 37 estados y el Distrito de Columbia que había legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo.


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

Especial

19

La verdadera importancia del 4 de Julio Ortiz Feliciano

C

uando se acerca el 4 de Julio, noto tres estados de ánimo. El primero, ese fervor que el gran pensador y activista norteamericano Howard Zinn, citando a Mark Twain, lo despreciaba como un patriotismo monárquico; el segundo, un anti-americanismo febril que rechaza visceralmente todo lo asociado a Estados Unidos (que, pienso yo, es igualmente un nacionalismo poco productivo); y tercero, a una vasta mayoría que no sabe, ni le importa los simbolismos y significados de la fecha, ni muchos menos conocen del documento que se asocia a su celebración. Recuerdo haber escuchado a un profesor de Derecho manifestar que la Declaración de la Independencia no tenía ningún valor, ya que no era un documento que otorgaba derechos. El positivismo miope de este egomaníaco lo hacía decir grandes estupideces que, sin embargo, sonaban inteligentes y audaces. Sin dudas, hay que tener talento para decir pendejadas con tono de grandes discursos y este académico de las sombras, ciertamente, lo tiene. La base fundamental Las razones porqué la Declaración de Independencia es importante, es porque es la base y el fundamento tanto histórico, ideológico como racional del pensamiento constitucional moderno. Dicho de otro modo, cuando

la Declaración de Independencia afirma que todos los seres humanos son creados iguales, pone la piedra angular de lo que luego será la Carta de Derechos y los Derechos civiles. Otra razón es porque la Declaración presentó las razones del porqué una guerra revolucionaria fue necesaria, justa e inevitable. Si eso no es importancia necesito nuevas definiciones del concepto importancia y fundamental. Estemos claros de que para haber geometría, tiene que haber suma, resta y números antes, es así de lógico.

No los pide, los afirma Hay algo clave y es la actitud encarnada en el documento. Observe que no es una solicitud ni es una excusa, no piden permiso para sus declaraciones de principios, los afirman. Ante el mundo decían: Esto es lo que ha hecho el rey y, debido a estas cosas, estamos luchando para nuestra libertad. Thomas Jefferson escribió del “largo tren de abusos y usurpaciones”, que los reducía a estar bajo un sistema de despotismo absolutista, y por lo cual es “correcto, es

El Derecho de “alterar o abolir”

U

na revolución no estaba de ninguna manera asegurada. Pero debido a las creencias en que se basaron los fundadores, representa el compromiso ulterior y que estaban dispuestas a poner todo en la línea para enfrentar las injusticias. En 1776, delegados de Nueva York, New Hampshire, Maryland, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, New Jersey, Pennsylvania, Delaware, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Virginia decidieron discutir qué hacer. El 7 de junio de 1776, Richard Henry Lee ofreció una resolución al Congreso: las colonias declararían su independencia. Al joven Thomas Jefferson le fue dada la tarea de escribir el documento. Thomas

Jefferson incorporó muchas de las ideas progresistas de la era, como el derecho de la gente de “alterar o abolir” gobiernos injustos; la idea de que sea el rol del gobierno asegurar los “derechos” inalienables; la idea de la soberanía popular, que los gobiernos derivan su poder del “consentimiento del pueblo”; la idea que “todos los hombres son creados iguales”. John Locke que inspiró a muchos otros filósofos, creía que existe un contrato social entre el gobierno y sus ciudadanos. Y que este contrato social indica que el gobierno recibe su legitimidad del consentimiento del pueblo y que la gente debe rebelarse contra un gobierno que viole su derecho natural; el derecho natural referido es “ vida, libertad,

y propiedades”. La Declaración hace uso de esto pero substituye “propiedades” con “ la búsqueda de la felicidad o el bienestar”. Las ideas de Jefferson fundamentaron al Gobierno de los Estados Unidos. Estas ideas serían incorporadas eventualmente en la Constitución y sirvieron para inspirar a los revolucionarios en los Estados Unidos y por todo el mundo. El borrador de la Declaración fue sometido el 28 de junio de 1776. La discusión comenzó el 1ro y después de días de discusiones serias y revisión, tales como omisión de una sección sobre la condena de la esclavitud, el Congreso finalmente aprobó la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776.

nuestro deber, desligarnos de tal gobierno y establecer nuevos resguardos para la futura seguridad...”. Normalmente, cuando piensas en la Declaración de Independencia, piensas en John Locke, recuerdas la frase “Vida, libertad, y la búsqueda de la felicidad” y cómo conecta con la frase de Locke de: “Vida, libertad, y propiedad”. Atribuyes las palabras a Locke y la teoría que contribuyó a la ideología de la Declaración. Ciertamente su teoría es el fundamento ideológico de la Declaración. De hecho, cada frase del preámbulo de la Declaración de Independencia se relaciona directamente con John Locke y su teoría del gobierno civil. Jefferson posteriormente explicó que la Declaración era una compilación de muchas ideas. Él precisó que no buscaba “descubrir nuevos principios o nuevos argumentos que nunca habían sido dichas antes; sino plantear ante la humanidad el sentido común del tema en los términos tan llanos y firmes que obligaran su afirmación”. El precedente establecido por la publicación de tal documento amenazó al establishment y al control de otras colonias en el mundo bajo control de naciones imperialistas. La declaración habló de la revolución y no dejó ninguna alternativa que una guerra inminente con Gran Bretaña por la legitimidad de sus demandas. Hablar en ese entonces de revolución era una ofensa castigable con la muerte.


20

Consumidor • NEW JERSEY

Julio 1 - 7, 2015 • La Tribuna Hispana USA

Chevrolet Cruze 2016, potencia y sofisticación

Redacción LTH

P

otencia y sofisticación son dos características que describen al Chevrolet Cruze 2016, una evolución más grande y más ligera, más eficiente y más sofisticada del vehículo mejor vendido de la marca. “El modelo Cruze 2016 se basa en un programa muy exitoso que Chevrolet presentó a nuevos clientes en todo el mundo”, señaló Alan Batey, presidente de General Motors North America. “Hemos conservado todos los atributos que hicieron del modelo Cruze original un éxito en todo el mundo y nos basamos en él para hacer este automóvil más sofisticado, más divertido y más Chevrolet”. Fotos. GM News.

Elegancia y eficiencia El nuevo Cruze tiene una apariencia más atlética y más elegante gracias a su imponente aspecto frontal con un túnel de viento optimizado y sus líneas aerodinámicas, que le dan eficiencia en su rendimiento y clase en su diseño. El Chevrolet Cruze 2016 tendrá la potencia de una nueva familia global de motores Ecotec de cilindrada pequeña de General Motors, con una arquitectura modular que ofrece eficiencia, refinamiento y durabilidad. Esta generación está equipada con un nuevo motor turbo Ecotec de 1,4 L estándar con inyección directa y una potencia certificada por SAE de 153 caballos de fuerza (113 kW), o una nueva transmisión automática disponible de seis velocidades. El nuevo motor turbo y su arquitectura más estilizada contribuyen con una reducción total de hasta 250 libras (113 kg) de peso, que permiten un mayor rendimiento, con una aceleración de 0 a 60 mph en ocho segundos.

Su nuevo túnel de viento le da un mejor rendimiento y un aspecto deportivo.

El diseño de la consola permite una interacción simple e intituiva con la tecnología gracias a su pantalla MyLink colocada al centro del tablero.

Tecnología de última generación Con un mayor espacio y tecnología, el interior del Cruze 2016 está diseñado para ser más cómodo y estar mejor conectado para el conductor y los pasajeros. Al igual que el exterior, el interior del modelo Cruze (el panel de instrumentos en particular) cuenta con un moderno diseño que enfatiza la interacción a través de la tecnología mediante la prominente pantalla estándar de MyLink en el “bloque central” y detalles tales como la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, y la carga de teléfono inalámbrica.

“El nuevo modelo Cruze es ciertamente uno de los vehículos más global de Chevrolet”, mencionó Batey. “Las variaciones de contenido dictadas principalmente por las demandas de los mercados locales permitirán que los clientes en todos los rincones del planeta disfruten de la misma dinámica básica que está haciendo que Chevrolet sea una de las marcas de más rápido crecimiento en todo el mundo”. El modelo Cruze es el automóvil más vendido a nivel mundial de Chevrolet, con 3.5 millones de unidades vendidas desde que salió a la venta en 2008.

Las superficies del interior son suaves al tacto y le dan un aspecto de alta calidad.

Elegante diseño en luces traseras y faros delanteros.


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

Aviso

21


22

Nacional • NEW JERSEY

Julio 1 - 7, 2015 • La Tribuna Hispana USA

Un fallo saludable: La Corte Suprema convalidó el Obamacare estados donde no hay. Obama señaló que es una parte clave de la ley el hecho de que los ciudadanos norteamericanos tengan un seguro independientemente del lugar donde vivan. Si la Corte hacía lugar al reclamo, “muchísimas personas se habrían quedado sin seguro de nuevo, subiría el precio de todas las pólizas y Estados Unidos iría hacia atrás, y no- sotros no hacemos eso, nosotros vamos hacia adelante”, explicó el mandatario. Por su parte, uno de los representantes del ala republicana, el ex gobernador de Florida Jeb Bush, se declaró decepcionado por el fallo de la Corte Suprema y se comprometió a seguir la lucha en contra de la legislación. “Esta decisión no significa el fin de la batalla contra el Obamacare. Como presidente de Estados Unidos haré el arreglo de nuestro descompuesto sistema de salud una de mis prioridades”, señaló.

Fuente: Agencias

L

a Corte Suprema de Estados Unidos rechazó un recurso de amparo que habría dejado sin cobertura medica a millones de personas y debilitado el programa del Obamacare. La reforma de universalización del acceso a la salud, el mayor logro político interno del mandatario demócrata —según la propaganda oficial— recibió el aval judicial tras una demanda impuesta por cuatro residentes de Virginia. Como era de esperarse, mientras Obama festejó el fallo con un discurso en la Casa Blanca, el candidato republicano, Jeb Bush, repudió la decisión del tribunal. Con seis votos a favor y tres en contra, ésta es la segunda vez que el máximo tribunal salva un pilar de la reforma de Obama, después de que en el 2012 avalara la constitucionalidad del núcleo de la ley: la obligación de todo estadounidense de contratar un seguro médico bajo penalización de multa anual. Obama se dirigió a su país desde Washington una vez publicada la esperada decisión judicial. “Ha habido éxitos y reveses, los reveses los recuerdo claramente. Pero no hay ninguna duda de que esta ley está funcionando y ha cambiado, e incluso salvado en algunos casos, vidas estadounidenses”, dijo. La decisión dictada por la Corte era clave para más de siete millones de ciudadanos de 34 es-

tados, casi todos con legislaturas o gobiernos republicanos, que no tienen mercados estatales para que las personas sin seguro adquieran uno privado con la reforma sanitaria de Obama. Si el Supremo hubiera dado la razón a los cuatro residentes del estado de Virginia que interpusieron la demanda, el gobierno federal tendría que haber

dejado de facilitar los subsidios de estos estados. “Establecido por el Estado” La discusión giraba en torno de la letra de la ley, que dice “establecido por el Estado”, frase que los demandantes interpretaban como que el gobierno federal no podía proveer subsidios en

El apoyo clave de un conservador Por segunda vez, fue un juez conservador, el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, el que salvó la pieza clave de la administración Obama. Y no sólo fue Roberts el que se sumó a los cuatro miembros de tendencia progresista, lo hizo también el juez Anthony Kennedy, de manera que el aval fue más rotundo que en el 2012, cuando el resultado fue de 5 votos a favor y 4 en contra.

Eligen a nueva directiva del Clúster Eco turístico de Jarabacoa

E

Redacción LTH

l Clúster Eco Turístico de Jarabacoa, en la República Dominicana, en su función de llevar la cultura, belleza, artesanía, gastronomía, naturaleza a toda parte del mundo e incentivando el turismo interno de la eterna primavera Jarabacoa, celebró su asamblea general ordinaria el 25 de Junio del 2015, con un 77% de asistencia de las empresas miembros del Clúster unas 27 empresas de 35. La reunión se inició con la invocación a Dios y, posteriormente, con las palabras de bienvenida del Director Ejecutivo, Lic. Martin Duquela, el cual dio la palabra al Presidente Ing. Amos Martínez para presidir la solemne asamblea. El Ing. Martínez dio formalmente inicio a la asamblea con la presentación de los informes Financieros y Contables, debidamente auditados de la Gestión 2013-2015, y posteriormente inició la presentación visual de su gestión, recibiendo en varias ocasiones aplausos de los presentes. Una vez terminada la presentación, el Ing. Martínez procedió a solicitar la inscripción de las planchas a participar en el nuevo consejo directivo, a lo que por unanimidad le solicitaron que siguiera dirigiendo los

Ing. Amos Martínez, Presidente del Clúster Eco Turístico de Jarabacoa.

destinos del Clúster, para el periodo 20152017, tras lo cual la Asamblea culminó con la presentación de los miembros del consejo directivo. Los miembros del Cluster y del Consejo

Directivo están representados de la siguiente forma; Ing. Amos Martínez, Presidente; Luis Vicente Garrido, Vicepresidente; Licda. Yasandri C. Peñalo, Directora de Comunicaciones; Lic. Martin Duquela,

Director Ejecutivo; Yuliana Compres, Secretaria; Francisco Lizardo, Director de Capacitación; Rafael Liriano, Director de Gastronomía; Don Babi Caraballo, Vocal; y Kennedy Reinoso, Vocal.


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

El Salvador

23

Las pandillas salvadoreñas usan tácticas de la guerra civil Ramírez Landaverde también dejó ver la posibilidad de que exmilitares o exguerrilleros estuvieran adiestrando en tácticas de guerra a pandilleros en la zona norte y en el oriente de El Salvador. Asimismo, a principios de junio informó que un buen porcentaje de las armas largas que están en poder de los pandilleros podrían datar del tiempo de la guerra y otro porcentaje ingresa al país de forma ilegal o son producto de robos.

Fuente: ContraPunto

Un ataque poco común Los detalles con que estaba planificado el escenario no son comunes, según explica el fiscal del caso. Lo normal hasta el momento había sido que las pandillas atacaban a lo lejos o cuando los soldados estaban de licencia, pero nunca tan de cerca, nunca a quemarropa. “Según la información que tenemos, los sujetos estaban infiltrados en la población de este lugar. Ellos ya habían identificado que los soldados venían del interior de la terminal de

Foto: Más!

L

a tarde el domingo 21 de junio, cerca de las once de la mañana, tres pandilleros del Barrio 18 tenían claras dos cosas: que los soldados siempre caminan uno adelante del otro y que un soldado siempre va a responder a un ataque contra cualquiera de sus compañeros. Esta premisa sirvió de base para diseñar el escenario en que morirían dos soldados que caminaban hacia la terminal de buses del SITRAMSS, cerca de la terminal de oriente del país, para hacer guardia durante la tarde. En el momento indicado, la señal que coordinaría a los dieciocheros fue dada, y el trío se dirigió por la espalda hasta el soldado que iba de último, asestándole un disparo en la cabeza. Inmediatamente, el soldado que iba adelante se giró para recibir en el pecho el plomo del arma que ya le estaba apuntando, que solo estaba esperando a que se diera la vuelta, como debe de ser. A una calle de donde yacía el cuerpo tirado de los dos soldados, uno muerto y el otro agonizante, un carro azul estaba esperando a los tres pandilleros, listo para huir a toda velocidad.

oriente y que se dirigían hacia la estación del SITRAMSS. Ya les conocían los horarios”, dice el fiscal que se encargó de reconocer la escena del crimen. Como hace 30 años De acuerdo con el fiscal, este crimen trasciende el nivel organizativo con que las pandillas acostumbraban atacar a los cuerpos de seguridad. Un ataque a quemarropa a dos soldaos fuertemente armados no es de cualquiera, explica. “La historia se está repitiendo”, dice el fiscal, a unos pasos de la escena del crimen. Pero no se refiere a los otros atentados recientes contra militares, habla de otra historia. “Si vemos, este ataque a los miembros de la

fuerza armada se parecen a los que ocurrieron hace casi 30 años, en los años 80 (durante los años de la guerra civil), en que los atacantes estudiaban el lugar (en que cometerían el crimen)”. “Campamentos de pandilleros” Según el fiscal, las pandillas están siendo entrenadas por una o varias personas que estuvieron en la guerra civil salvadoreña de los años 80; teoría que es reforzada por las palabras que mucho antes mencionó el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Ramírez Landaverde, cuando señaló la existencia de “campamentos de pandilleros” adentrados en los montes donde se iban a entrenar.

Una nueva guerra civil Las cifras de homicidios indican que es la justicia retributiva la que impera en esta aparente nueva guerra que las pandillas libran contra los cuerpos de seguridad. Solo en el mes de marzo, el presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, señaló que parte de los 481 homicidios cometidos en ese mes fueron pandilleros que murieron en supuestos enfrentamientos con policías. Al mismo tiempo, los ataques provenientes de pandillas hacia elementos de seguridad pública se han intensificado. Solo en este año, la PNC reporta 29 asesinatos de policías, de los cuales al menos 25 son productos de ataques de pandillas. Cuando apenas llevamos poco menos de siete meses, este 2015 ya se acerca mucho a los 39 policías asesinados en todo el 2014 que, de por sí, es el año con mayor número de muertes policiales desde que se fundó la institución. El gobierno ha reiterado que no se cansará de aplicar las medidas que ya se han girado, aunque el promedio de homicidios se haya duplicado, en poco menos de tres meses, de 10 a 26 diarios, posicionando nuevamente a El Salvador como uno de los países más violentos del mundo.

Un candidato a la Corte Suprema hizo 22 bodas sin novios cionalidades tan diversas como israelíes, rusas, moldavas, ucranianas, ghanesas y uzbekas contrajeron matrimonio en San Salvador autorizadas por Guzmán. En el 2002, un año antes de convertirse en magistrado de la Corte, la sección de Notariado de la Corte Suprema de Justicia hizo observaciones a esas actas matrimoniales y le negó la entrega de más libros de protocolo, que son los folios donde se hace constar los actos notariales que celebran.

Fuente: El Faro

U

lices del Dios Guzmán, uno de los 30 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, fue investigado por celebrar 22 bodas sin atender los requisitos de la Ley de Notariado. Debido a las irregularidades en los matrimonios que celebró entre israelíes, rusas, moldavas, ucranianas, un ghanés y un uzbeko, el Departamento de Investigación Profesional ha propuesto suspenderlo por autorizar “22 matrimonios de personas extranjeras con irregularidades”. Guzmán, que ya fue magistrado de la Corte en el periodo 2003-2012 y pretende

Ulices del Dios Guzmán.

volver hacerlo, asegura que ya no oficia ese tipo de bodas. Entre 2000 y 2001, 44 personas de na-

Padrinazgo político Apoyado por Arena, PCN y un grupo de disidentes del FMLN, Guzmán se convirtió en magistrado de la Corte Suprema de Justicia el 19 de junio de 2003. Al día

siguiente la Sala de lo Civil le extendía una “opinión jurídica” sobre las actuaciones cuestionadas de Guzmán, donde dice que bajo ciertas condiciones, si los extranjeros no están docimiciliados fisícamente y no pueden estar presentes en la celebración del matrimonio, este se puede celebrar por medio de un apoderado especial y que no hay ningún impedimento con que el apoderado hable un idioma distinto al de las personas que se casan. Aquella resolución de la Sala de lo Civil congeló el caso. Desde que la sección de Notariado perdió la batalla el 20 de junio de 2003, pasaron 11 años hasta que la Corte Suprema retomó la investigación a partir de una denuncia sobre las irregularidades en estas bodas civiles.


24

Entretenimiento •

Julio 1 - 7, 2015 •

NEW JERSEY

La Tribuna Hispana USA

Espectáculos

Una rapera le canta a Donald Trump

L

a cantante mexicana Erika Vidrio ha compuesto un rap que dedica al magnate Donald Trump, en respuesta a sus calificaciones despectivas hacia los inmigrantes mexicanos y al pueblo mexicano en general. En un comentario ofrecido a la cadena Telemundo, la rapera se mostró indignada por las declaraciones de Trump sobre México y sus habitantes. Afirmó haber quedado perpleja al oír que todos los mexicanos son violadores y solo traen drogas y crimen: “¿Cómo puede ser que un hombre tan influyente tenga ese pensamiento?”. La letra del rap dice así: “Hoy en día el racismo tiene peluquín viste de corbata, un magnate al fin, triplica el dinero como cucarachas y de qué le sirve si el rencor lo mata”. “Dime Donald Trump cuál es tu problema. A los mexicanos no nos busques guerra”. Y a continuación recuerda al multimillonario la importancia del pueblo mexicano para la economía de Estados Unidos: “Hasta lo que tragas, quiero presumirte, fue pizcado por mi raza, que es humilde”. Vidrio señaló a la prensa que por vez primera deja en su letra un mensaje directo a un empresario. Habitualmente aborda cuestiones sociales estrictamente relacionadas con México, de interés para los mexicanos. Al ver la rapidez con la que la canción se ha convertido en un éxito en las redes prometió grabar pronto un video musical del tema. No participará en Miss El Salvador en rechazo a Trump De otro lado, la modelo e hija de inmigrantes salvadoreños Marisela De Montecristo, quien ganó el concurso Nuestra Belleza Latina 2013, ha rechazado la invitación para participar en el concurso Miss Salvador, cuya ganadora representa al país en Miss Universo, uno de los certámenes de belleza más importantes del mundo, como protesta por las declaraciones racistas del propietario del concurso, el empresario estadounidense

Donald Trump, informa el periódico ‘El Universal’. “Tengo que informarles que he decidido no participar en Miss Salvador para Miss Universo este año (no estoy asumiendo que iba a ganar). Con el dolor de mi corazón tengo que dejar ir esta posibilidad. Desde que vi el señor Donald Trump expresándose mal de mis hermanos latinos, mexicanos, centroamericanos y sudamericanos, me desilusione muchísimo y me dolió porque ahora soy quien soy porque mi mamá decidió emigrar a este país para darnos lo mejor a mis hermanos y a mí”, escribió Marisela en su cuenta de Twitter. Y encima dice que le “encanta el pueblo mexicano” Después de haber arremetido en contra de los migrantes que llegan a Estados Unidos procedentes de México, el magnate y aspirante republicano a candidatura presidencial Donald Trump aseguró que le “encanta el pueblo mexicano”. Durante una entrevista difundida por la cadena Telemundo, Trump reiteró algunos de los comentarios que expresó contra los mexicanos. “Tenemos gente que está llegando por la frontera que no son gente que deseamos”, dijo Donald Trump. Pero aun así, durante la entrevista con el periodista José Díaz Balart, Trump dijo: “Me encantan los mexicanos, amo a la gente mexicana, amo a México. He tenido tremendas relaciones con México durante muchos, muchos años y francamente eso es muy importante para mí”, aseguró.


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

Horóscopo ES AUSPICIADO POR

ARIES

Hace tiempo que no le prestas atención a los sentimientos. Si tienes pareja, es muy posible que esté cansando de tu pasotismo y, si no la tienes, no aparecerá tampoco estos días. Cambia tu forma de pensar.

TAURO

No tienes el valor de preguntarles a tus amigos/as qué es lo que piensan de verdad de tu pareja, puede que tengas un poco de miedo porque seguramente vean cosas que tú no ves. A veces otros ven lo que tu no.

GEMINIS

Intenta arreglar las cosas con tu pareja porque, muy probablemente, te da otra oportunidad, pero puede que sea la última. Procura vivir tu relación de otra manera, le facilitarás las cosas a tu pareja. Ponte las pilas.

CANCER

El que tú te sientas bien no tiene por qué ser por una pareja, también puede ser porque tus relaciones de amistad o familiares están bien. Tus problemas de trabajo no son tan graves, así que no te obceques.

LEO

Esta semana encontrarás entre tus trastos algunas cosas que te harán pensar en alguien del pasado y te entrarán ganas de empezar a buscarle. Quién sabe a lo mejor vuelven a saltar chispas entre vosotros.

VIRGO

Semana de rupturas en el terreno sentimental. No intentes poner más parches a tu historia porque no vas a conseguir arreglar nada. Mejor cada uno por su lado. El trabajo será lo mejor que tendrás en la semana.

LIBRA

Las relaciones con muchos de tus familiares no son buenas, y lo peor de todo es que se creen con derecho a opinar de tu pareja. Puede que sea la hora de poner los puntos sobre las íes con algunos/as de ellos.

ESCORPIO

Estás con una persona que es más cabezota que tú, y eso lo único que os traerá esta semana será un montón de problemas. Intenta calmarte antes de empezar a hablar y puede que evites muchos problemas.

SAGITARIO

Te has enamorado como nunca y, por mucho que te cueste admitirlo está claro que mantienes una relación. Esta semana será bastante importante para dar el paso definitivo y poder consolidarla.

CAPRICORNIO

Si eres capaz de comprender de una vez por todas a tu pareja, no desaproveches los buenos momentos que tendrás y disfruta del amor. Evita salir a la calle con mucho dinero en el bolsillo porque gastarás todo.

ACUARIO

Tu buen sentido del humor será lo que te hará atractivo/a los próximos días. Aprovecha esta buena racha pero no dejes muchos corazones rotos. Si tu trabajo son los negocios esta semana no va a ser buena.

PISCIS

Si no consigues la manera de que te den ese préstamo con lo que tú ganas y lo que y a ahorraste no te llega para hacer lo planeado. Planea cambiar tu entorno laboral. Ten paciencia que todo saldrá bien.

Entretenimiento

25


26

Deportes • NEW JERSEY

Julio 1 - 7, 2015 • La Tribuna Hispana USA

Argentina vs. Chile, final inédita en Copa América La escuadra andina se medirá ante la albiceleste el sábado en busca de su primer título de la competencia, mientras los pamperos quieren alcanzar a Uruguay en número de copas. Fuente: EFE

Fotos: Agencias

L

as selecciones de Chile y Argentina disputarán el sábado en Santiago una final inédita de la Copa América, tras haber superado los chilenos a Perú por 2-1 y haberse impuesto los argentinos a Paraguay por 6-1. La Copa América completa 44 ediciones, pero muchas de ellas se han cerrado sin una final, con liguillas por el sistema de puntos que en ocasiones han dado paso a partidos de desempates. Las finales como tal han tenido lugar en nueve ediciones, la de 1987 y, posteriormente, las ocho disputadas desde 1993 hasta la actualidad. En estas nueve finales, la selección que más títulos ha conseguido ha sido Brasil, que se proclamó campeón cuatro veces (1997, 1999, 2004 y 2007), seguida por Uruguay que se impuso en tres ocasiones (1987, 1995 y 2011), mientras que Argentina (1993) y Colombia (2004) ganaron un título cada una. Los subcampeonatos han estado más repartidos, ya que la invitada México acumula dos (1993 y 2001), al igual que Argentina (2004 y 2007). Con una única segunda posición están Chile (1987), Brasil (1995), Bolivia (1997), Uruguay (1999) y Paraguay (2011). De todas estas finales, solo dos se han resuelto en los lanzamientos desde el punto de penalti, la que Uruguay ganó como local a Brasil tras un empate a uno en 1995 y la que Brasil superó ante Argentina en Perú después de una igualada a dos en 2004.

A la izquierda, Eduardo Vargas, Charles Aránguiz y Arturo Vidal celebran el gol que le dio la victoria a Chile sobre Perú, 2-1. A la derecha, Lionel Messi, Javier Pastore y Pablo Zabaleta celebran uno de los goles con los que Argentina le ganó 6-1 a Paraguay.

Ni Venezuela, ni Perú, ni Ecuador han participado en alguna de estas finales de la Copa América y las que se han disputado con el actual formato en la competición son las siguientes:

1987: Uruguay-Chile 1-0 1993: Argentina-México 2-1 1995: Uruguay-Brasil 1-1 (penaltis) 1997: Brasil-Bolivia 3-1 1999: Brasil-Uruguay 3-0

2001: Colombia-México 1-0 2004: Brasil-Argentina 2-2 (penaltis) 2007: Brasil-Argentina 3-0 2011: Uruguay-Paraguay 3-0 2015: Chile-Argentina

Copa América: El “dedo de Dios” y otras acaloradas polémicas ara Chile fue justo, para Uruguay –y el resto del mundo– no. O por lo menos no de la manera como se decidió el final. El fútbol suele ser blanco o negro y los grises aparecen sólo cuando el argumento comienza a debilitarse. Así fue el durísimo partido entre Chile y Uruguay por los cuartos de final de la Copa América que terminó con triunfo local y un visitante herido en su orgullo. Hubo algo de fútbol en el campo, propuesto en su mayoría por Chile, pero lo que quedó en la retina y la memoria de la gente no fueron los regates ni malabares con el balón. Ni siquiera el nombre del autor del gol, Mauricio Isla. Lo que todos recuerdan y de lo que todos hablan sin cesar es del “dedo de Dios”. Cavani y Jara En el preámbulo del incidente, el delantero uruguayo recibió la amarilla después de una

Foto: Agencias

P

jugada con Arturo Vidal en el primer tiempo que el árbitro consideró infracción. La amonestación no fue por la falta sino por protestar. Era el minuto 29. El delantero charrúa trabajó mucho durante el partido, pero casi siempre en labores defensivas. Así fue hasta el minuto 63. En una jugada en el centro del campo en la que Chile se disponía a cobrar una falta sobre Alexis Sánchez, hubo un pequeño intercambio de palabras entre Jara y Cavani cuando el chileno trató de sacar la falta rápidamente y el segundo buscó evitarlo.

Fuente: BBC Mundo

La imagen del partido. “El dedo de Dios” del chileno Gonzalo Jara a Edinson Cavani, quien reaccionó y fue expulsado.

Lo que no vio el árbitro La acción se reanudó y fue cuando el defensor chileno se acercó a Cavani para seguir la discusión, provocando la reacción de Cavani que el árbitro vio y por la que le mostró su segunda cartulina amarilla y por ende la expulsión. Lo que no vio el brasileño Sandro Ricci fue lo que hizo Jara, quien tocó con su dedo el trasero

de Cavani y por eso el atacante reaccionó con un leve toque en la cara. Jara se llevó las manos al rostro y Cavani protestó. Cuatro días después del partido, Jara fue sancionado por el Tribunal Disciplinario de la Conmebol con tres partidos de suspensión y una multa económica. Por su acción, el defensor se perderá el resto del torneo, pero su imagen ya ha dado la vuelta al mundo y ha quedado en la memoria. Fucile y Tabárez El árbitro brasileño expulsó además al defensor Jorge Fucile, clave en la defensa de Uruguay durante todo el partido junto a Diego Godín para detener los ataques chilenos, por una entrada a Alexis Sánchez en el minuto 88. Para los jugadores uruguayos fue una decisión muy rigurosa y protestaron airadamente. Durante la trifulca el técnico Óscar Tabárez entró a protestar en el terreno de juego y también fue expulsado.


La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015

NEW JERSEY •

Aviso

27


28

Aviso •

NEW JERSEY

Julio 1 - 7, 2015 •

La Tribuna Hispana USA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.