A Cielo Abierto es una tesis de Arquitectura que se basa en una exploración que surge desde la experiencia y procesos creativos relacionados con el arte visual y literario, por consiguiente se utilizan distintos recursos plásticos, lingüísticos, sonoros entre otros para con ello brindar alternativas de comunicación y comprensión de un entorno, en este caso el Tajo Comag. Posteriormente se aplican los conceptos que se descubren en los procesos para generar modelos de estudio, reflexiones, manifiestos entre otros. El Tajo Comag es una cantera que se ubica entre las comunidades de Rincón Grande de Pavas y Carpio, donde este vacío se convierte en el discurso para el desarrollo. A Cielo Abierto es una metodología para el entendimiento de territorios.