PESEBRES
Laura Camelo Daniela Pardo Muriel Sebastian Pulido
Comunicaciรณn 4 2020
LA COLECCIONISTA La colección se conforma por veintiocho pesebres adquiridos por Elizabeth. Ella nació en el seno de una familia católica de clase media. Desde pequeña fue una luchadora, rebelde y con sueños como el de viajar por el mundo. Estudio en la universidad nacional, ingeniería química y eso le permitió trabajar en una multinacional por treinta y dos años, en la cual tuvo la oportunidad de ir por varios países, despertando una curiosidad y un deseo por las culturas.Elizabeth es todo un personaje que por todas sus oportunidades en la vida tiene un millón de historias, que ama contar con una finura de detalles, a todos sus cercanos. Adicionalmente afirma que nació para ser una facilitadora de buenos momentos, intentando crear la mayor cantidad de reuniones en su núcleo de amigos y familia. El momento en donde reúne a la mayor cantidad de personas es en la novena de navidad por lo que se vuelve un día especial para ella.
Elizabeth comenzó a tener una pasión la navidad que cultivaron sus padres en ella desde su infancia, en la epoca de diciembre siempre se reunio al rededor del pesebre, recordando momentos agradables. Asi que cuando crece su pasion por los pesebres comienza. Cuando había adquirido cuatro de estos, empezó a observar lo lindo que se veían distribuidos alrededor de la casa y veía como las personas se acercaban a verle cada detalle a los pesebres que tenia.
Los principios que rigen la colección se basan en la originalidad de materiales que se puedan encontrar, el tamaño de los objetos es esencial porque están pensados para ser exhibidos y ninguna figura que supere los diecisiete centímetros. Adicionalmente, en búsqueda de finura en detalles y manufactura, el esmero y la exigencia de creación debe estar presente. El pesebre tiene que contener al menos tres figuras (María, José y el niño Jesús). La existencia de esta colección busca Con la adquisición de cada difundir y conservar la repobjeto Elizabeth empieza a resentación de la natividad adquirir conocimientos, en y poder mostrar las difertérminos de materiales, ori- entes historias de Elizabeth gen del pesebre y la tradición detrás de cada pesebre. cultural detrás del mismo. También, se conoce el significado de cada pieza dentro de un pesebre.
ORGANIZACIÓN Ya que los pesebres se exhiben solo en la época navideña, se le da una prioridad y se retiran todas las decoraciones para dar campo a la disposición de los objetos. Con anterioridad se tiene planeado como va a ser la organización y disposición de los pesebres y en cualquier lugar que este habitando el factor principal es pensar un espacio para ubicar los pesebres. Todos estos tienen un letrero que muestra su origen o su materialidad. Sin embargo, la colección no está distribuida por los lugares en donde fueron adquiridos. Los pesebres se dividen en tamaños, pequeños que van e 1-4 cm, medianos que son de 5-10 cm y los grandes que tienen medidas de 10-17 cm. Los pequeños son ubicados en repisas a la altura de los ojos para que sean más visibles. Los medianos que son interactivos son ubicados en bifes o mesas a la atura de la cintura con un buen espacio a su alrededor para facilitar esta interacción y los grandes son ubicados en mesas de noche y el más importante que contiene la mayor cantidad de piezas en la mesa central de la sala. Elizabeth los ubica en la totalidad de la casa, para hacer un juego de observación con las personas que vayan a su novena, dando un premio cada año para el que encuentre la mayor cantidad de pesebres
PequeĂąos entre 1 - 4 cm
Grandes entre 10 - 17 cm
Medianos entre 5 - 10 cm
Repisas en salas principal,sala de television y colgados
Cocina, BaĂąos, bife, escritorios y mesa corredor
Mesa central sala y mesas de noche
Cuando no es época navideña, los pesebres son guardados por Amparito, la persona que ha ayudado en la casa por más de 22 años. Amparito y Elizabeth son las únicas personas que pueden guardar los pesebres ya que requiere de mucha paciencia y cuidado porque son envueltos en cantidades de papel periódico y papel burbuja para que no sufran de ningún daño. Elizabeth se observa como una persona muy cuidadosa con su colección, considera que es un mérito que ella tenga tantos pesebres de tantos lugares en su hogar. Ella observa como los demás disfrutan cada historia, cada detalle y esa sensación cuando ven pesebres en lugares nunca imaginados como una matera o el baño.
Cuando las personas llegan a este lugar se sienten en un museo. Elizabeth los recibe con un recorrido por cada espacio de la casa mostrando los pesebres y contando las historias detras de cada uno. Muchas de las personas quedan impactadas de notar toda la cantidad de pesebres presentes en un lugar tan pequeĂąo. La magia de que solo esten dispuestos en navidad hace que nadie quiera perderse la novena de la familia de Elizabeth. Sus hijos, hermanos, tios y amigos ven detras de su colecciĂłn un esfuerzo de tiempo pero adicionalmente de dinero, creen que invertir en cada uno de estos es muy meritorio por lo que nadie los toca evitando daĂąarlos de cualquier manera.
‘‘ Cada pesebre contiene una historia detras y para mi es un honor poder informar y entretener a cada persona que llega a mi hogar, el apoyo y la admiración de todos me pone muy feliz y me da motivación de continuar adquiriendo más de estos bellos objetos’’ - Elizabeth Zamora
A continuaciรณn podran observar el catalogo de pesebres de manera lineal para que puedan seguir las rutas e historias de Elizabeth y su colecciรณn.
1
El pesebre fue comprado en Zipaquirá, Colombia más exactamente en la mina de sal. Es el primer objeto de la colección. El círculo alrededor del pesebre y los personajes están hechos de cristal de vidrio, un material muy delicado y difícil de trabajar en especial para dar detalles, sin embargo, los detalles en los rostros y elementos de los personajes demuestran la calidad del trabajo. Por otro lado, la transparencia del material demuestra la pureza y la humildad que representa el pesebre pero al mismo tiempo muestra elegancia y lujo por la calidad y trabajo del producto en sí.
2
Comprado en Rusia, una cultura totalmente ortodoxa sonde no se idolatran o rezan a imágenes por esto fue muy difícil de adquirir. Los personajes tienen características del gentilicio de este país, como barbas largas y muy altos y es el único niño Dios que está en una cuna elevada. Los detalles en la ropa evidencian los mosaicos que se pueden encontrar alrededor de este país y son reconocidos mundialmente por ser los mejores. Este pesebre venia acompañado de una representación de la catedral de san Basilio, un templo ortodoxo ubicado en la plaza roja de Moscú, este cuenta con una caja musical.
3
Este pesebre fue adquirido en Italia. Es un pesebre que tiene características muy tradicionales de lo que se conoce como el pesebre, los vestuarios, los colores, los rostros, mantienen un estilo muy tradicional y antiguo. Además, está hecho en porcelana un material que es reconocido por ser utilizado en las diferentes representaciones de personajes bíblicos para iglesias y catedrales es un material de lujo y tradicionalmente presente en las clases sociales altas de Europa.
4
El pesebre fue adquirido en Ecuador, en una tienda de objetos importados de Estados Unidos, en el mes de noviembre. Este no se vendía completo, sino que venía dividido en cinco sets que se compraron para completar un total de 20 piezas. Los detalles que presenta este pesebre demuestran la alta calidad y el trabajo invertido adicionalmente, presenta diferentes texturas y la pintura en todas las piezas es impecable. Las piezas abarcan gran variedad desde los personajes, los objetos que contextualizan el espacio (caldera y palmera) y animales adicionalmente, es el pesebre más alto donde su altura máxima es de 17 cm. El factor más importante para adquirirlo fue encontrar a los “reyes magos” montados en camellos, algo que no había visto antes.
5
Este pesebre fue adquirido en Ecuador en una visita a Cuenca, está hecho de cerámica con plata. Los materiales representan la manufactura y la artesanía de este país en los detalles, en las partes de plata se evidencia el trabajo con los golpes y el troquelado y la en la cerámica los colores vivos y la similitud a los vitrales en su diseño. Los personajes de este pesebre no presentan caras y su forma, que es la parte hecha en cerámica, es igual para todos, pero las partes en plata son los elementos que diferencian a cada rol dentro del pesebre. Los materiales también determinaron un precio alto ya que la plata es considerada un metal precioso y es de un tamaño mediano.
6
Este pesebre fue creado para representar lo que sería un pesebre de Egipto, sabiendo que este país es musulmán y que por lo tanto estas representaciones no tienen validez. Fue comprado en una feria artesanal en Bogotá y está hecho en cerámica, por un artista colombiano quien con este pesebre se hizo acreedor a un premio internacional. Los detalles y la manufactura del pesebre evocan la cultura egipcia como los faraones y cleopatra. Las facciones son trazos muy rectos que evocan figuras ancestrales de Egipto. Fue complicado conseguir este pesebre porque había pocas replicas y cuando fue comprado era el último en la vitrina.
Septiembre 2007 Para Elizabeth este pesebre representa el comienzo de su colección ahora y es importante que comience en su país en un lugar tan reconocido no solo por ser turístico sino por su significado religioso.
Julio 2010 Elizabeth compra este pesebre primer viaje laboral, este repre el comienzo de su colección y se dio cuenta que tenía una ind dencia económica y que podía tir su dinero a su gusto. Al vo casa nunca comenta el precio esposo ya que el no le encontra sentido.
Octubre 2007 Elizabeth de pequeña escuchaba mucho una canción llamada “Nataly” la cual hablaba de la plaza roja de Moscú y cuando se encontró en este lugar recordó su infancia sumado a la majestuosidad de la catedral hizo que Elizabeth tomara la decisión de buscarlo y comprarlo.
Elizabeth en comp antes de sebre lo su prim que reca
en su esentó ya que depeninverolver a o a su aría un
Octubre 2013 Para Elizabeth un pesebre en plata era algo inusual y que podría llamar la atención de quienes visitaran su casa, además al ser de un material reconocido por su belleza, brillo y alto valor generaría una sensación de prestigio.
Agosto 2011
h adquiere este pesebre pañía de su mamá justo e irse a vivir sola. Este peo compró para que fuera mer pesebre en la casa y alcara los valores de la familia.
Octubre 2014 Elizabeth ubico este pesebre en la habitación, un lugar que ella considera íntimo y cree que ponerlo ahí le da un lugar extra especial al pesebre.
7
Este pesebre es hecho en cobre y bañado en oro y fue adquirido en Roma. Las piezas son las más pequeñas de toda la colección, aproximadamente 3 cm, pero aun así se puede identificar perfectamente cada personaje del pesebre. El brillo del oro es muy atractivo y los detalles y textura que logran así este sea un material tan rígido demuestran un trabajo dedicado y de expertos. El precio de este pesebre fue alto ya que los materiales de por si son costosos y un trabajo tan dedicado y de experticia que se demuestra en cada pieza también es un factor determinante en este. Algo muy importante de este pesebre es que es el segundo más completo en personajes y se recalca la presencia de los soldados romanos.
8
Este pesebre fue comprado en Belén, el material es 100% madera real de un árbol de Olivo. Es muy importante que sea un árbol de Olivo, por el significado bíblico que este tiene. Por otro lado, trae un poco de tierra del árbol del que extraen la madera dándole un toque de autenticidad y recalcando la naturaleza de donde viene. Además, El pesebre tiene de fondo el árbol de navidad y contiene un componente musical, su estrella se gira para accionar una caja musical que se encuentra en su interior con canciones de navidad. Las piezas del pesebre son talladas con acabados de alta calidad en la madera, haciéndola brillante y lujo a las características de la madera.
9
El pesebre de Belén está conformado por una concha nácar de mar manipulada con el fin de generar el pesebre. Por un lado los colores simulan ser los mismos de la concha de nácar pero son manipulados de tal forma que se exageren y resalte más el interior del escenario. Además se utiliza una serie de perforaciones en la concha. Cabe resaltar que los elementos de figuras humanas y la estrella de david, son posicionados en la concha de tal forma que casen con el mismo objeto.
10
En cuanto a la materialidad de este pesebre, podemos destacar un material diferente con los que se trabajan comúnmente este tipo de objetos: El carbón. Gracias a que el carbón es un elemento muy característico por su color, el pesebre está cubierto totalmente de negro. No obstante, es manipulado de tal forma que los detalles sobresalgan y de esta forma se note las figuras representativas. Cabe resaltar que se conforma a partir de solo una pieza.
11
El pesebre fue comprado en Polonia, fue hecho en madera tallado a mano por un artesano de este país. Los detalles no son tan finos pero demuestran el trabajo y el tipo de artesanía de este país. Polonia presenta características medievales, como en su arquitectura, y por esto su representación del pesebre podría verse rústica.
12
Este pesebre se compró en villa de Leyva. está hecho en su totalidad de arcilla, material representativo de este lugar. La paleta de color es de colores cálidos y pasteles que se asemejan al color del material. Al estar hecho a mano los personajes del pesebre son redondos, pero aun así los detalles de la pintura son simples, pero con alta factura. Reemplazan el bastón de José por un palillo algo que lo hace atractivo por ser un elemento de la cotidianidad para limpiarse los dientes. La forma y los detalles también hacen de este pesebre un poco caricaturesco, algo que lo hace especial.
Diciembre 2014 Elizabeth sentía que esa complejidad y plenitud del pesebre de Roma reflejaba no solo la historia y el significado del pesebre en sí, sino que también lo que estaba pasando en su vida y con su familia.
Marzo 2015 Este pesebre tiene un valor si tivo pues es comprado en la de Belén, donde nació el niñ Es sin duda alguna uno de lo bres más simbólicos debido a gar de procedencia además Belén al situarse en medio d erto, no tiene entrada al mar que la idea de que se hiciera concha genera una ironía fant la representación de la esc
Marzo 2015 Para Elizabeth este pesebre tiene un valor muy importante en cuanto al significado ya que el olivo es un árbol muy importante y sagrado en la historia de Jesús. Por otro lado es una pieza que evidencia un trabajo muy exigente y de alta calidad lo que lo hace elegante y de prestigio.
Para E muy v por niñ este tip proven el mal oportu esta tie de ga
ignificaa ciudad ño Dios. os pesea su lude que del desir. Por lo en una tástica a cena.
Octubre 2016 Para Elizabeth fue importante adquirir este pesebre ya que Polonia no estaba en sus planes pero al llegar a este lugar se entero que allí nació el papa Juan Pablo II y al ser este una figura tan importante para la cultura católica decidió buscar y adquirir este pesebre a su colección.
Diciembre 2015
Elizabeth el significado es valioso ya que fue hecha ños que saben manipular po de material. Estos niños nientes de la explotación y ltrato infantil, tuvieron la unidad para participar en enda de carbón con el fin anar unos pesos de más.
Diciembre 2016 Elizabeth compro este pesebre por su primer año nuevo en villa de Leyva y le pareció que este pesebre se asemejaba a la arquitectura de este lugar por sus materiales y le parecía muy tierno.
13
Este pesebre fue comprado en Cartagena, Colombia. Esta construido dentro de una concha real del mar de esta ciudad. Los elementos de este pesebre son miniaturas pero se pueden identificar cada uno de los personajes por los colores y la construcción de estos. Adicionalmente, este pesebre a estar hecho con elementos naturales de este sector es poco posible encontrar otro igual. Este pesebre se ubica siempre en el baño ya que evoca el agua, es compacto y pequeño y combina perfecto con el baño.
14
El pesebre fue comprado en España, está hecho con arcilla, fue moldeado a mano y se le dieron detalles con relieves y algunas texturas. Este pesebre cuenta con elementos representativos de la cultura de la que proviene, en este caso María es una gitana, José es un torero y el niño Dios está arropado con la bandera del país, y esto hace que el pesebre además de ser llamativo visualmente represente la cultura de este país. Por otro lado, el burro fue reemplazado por un toro, muy parecido a los que se utilizan en las corridas de toros, y el buey fue reemplazado por una cabeza de un toro, lo que podría ser cruel y más pensado en ese contexto sagrado pero que igual llama la atención y es un pesebre que inusual.
15
Este pesebre el cual está conformado a partir de una sola pieza, es de gran importancia debido al dinamismo que trae. Al ser abierto, se detalla un tríptico compuesto por tres imágenes. Las imágenes de la derecha e izquierda son ángeles que acompañan a la de la mitad, conformada por la escena de María, José y el Niño Dios. Este pesebre está hecho de metal, este le permite tener un mecanismo más dinámica para la apertura, cabe resaltar que el hecho de que esté pintado simula que el tríptico es de oro.
16
Este pesebre es comprado en Fátima, Portugal. Además, cabe resaltar lo importante que son los elementos dentro del pesebre ya que la estrella de David, la virgen hecha en porcelana detallando este color blanco, el cual destaca pureza. Por otro lado, la piedra y la porcelana hacen que destaque el pesebre como una figura de alta calidad, pues se nota el trabajo que había detrás. La porcelana sin duda alguna, siempre se ha destacado por tener ese trabajo manual tan pulcro que se evidencia sin duda alguna en el Pesebre de Fátima.
17
Este pesebre se compro en Salamanca, se escogiĂł ya que formaba una unidad cuando se juntan todas las piezas armables. Es decir, el pesebre estĂĄ conformado por 6 piezas desarmables que al ser juntadas forman un bloque completo. Cada una de las figuras se pueden poner en una disposiciĂłn espacial diferente teniendo como ventaja la movilidad y el dinamismo del mismo pesebre. Los colores son pasteles permitiendo un mayor agrado dentro del espectador, el material sin duda alguna, ayuda a destacar ciertos colores como el dorado. AsĂ bien, se denota el trabajo tan detallado dentro de las figuras y hasta en la misma vestimenta.
18
El pesebre fue comprado en la mina de Hallstat, Austria. Esta es una de las minas de sal mรกs grandes del mundo reconocida por ser la mรกs antigua. El pesebre contiene cristales de la mina lo que lo hacia diferente y demostraba elegancia y prestigio.
Enero 2017
Mayo 2017
En las playa pasan muchos vendedores y para Elizabeth es muy importante ayudar a quienes trabajan con sus manos y que están todo el día bajo el sol vendiendo sus trabajos así que decidió adquirir este pesebre para su colección.
Elizabeth fue a Europa con gas y encuentra este pese aunque ella esté en contra d ridas de toros, entiende que pecto cultural históricament país y que lo diferenc
Mayo 2017 En cuanto a su significado, es de gran importancia pues se consiguió en Grecia. Este pesebre resalta el arte ortodoxo que hay en la arquitectura de las iglesias griegas. Otros elementos son el constante dorado y la representación no tan exacta de las figuras humanas.
Para porta la Vir allí d ment apari ente a este p
sus amiebre que, de las cores un aste de este cia.
Diciembre 2017 Para Elizabeth el pesebre es muy importante dentro de la colección porque en España se encuentra una de las iglesias más importantes de la religión católica, La Sagrada Familia en Barcelona. Esta iglesia tiene una estructura en su geometría y en su arquitectura que evoca esta terminación en punta que tienen las figuras de pesebre, generando una similitud estéticamente bella del pesebre y la iglesia.
Julio 2017
Elizabeth este lugar es imante por ser el santuario de rgen de Fátima ya que fue donde se encontró públicate como el primer caso de ición. Esa magia que se sial ir a ese santuario hace que pesebre cobre valor dentro de la colección.
Diciembre 2017 Este pesebre representa mucho para Elizabeth ya que fue un viaje que hizo con su hijo y este pesebre demuestra un vinculo para ellos.
19
El pesebre fue adquirido en Perú, es hecho en cerámica y está acompañado de una pieza textil tejida a mano para complementar la cuna del niño Dios. Los que más atrae de este pesebre es la presencia de instrumentos musicales como los regalos de los reyes magos. adicionalmente, presentan ponchos, gorros y sombreros que son representativos del vestuario de este país y sus rostros tienen rasgos de la población de este país, pero sin perder la esencia de los roles tradicionales del pesebre. En la paleta de color predominan los colores azul, rojo y verde oscuros dando un acabado más artesanal y rústico.
20
Este pesebre no fue comprado directamente en México sino que fue por encargo a un familiar que vive en este lugar y enviado por correo. Esta hecho en cerámica, los colores son neutros / tierra. Este pesebre cuenta con una característica muy especial y es como personifican a José como un hombre de edad y a María como una mujer joven y así es que se muestran en las historias como era realmente la cultura de esa época. adicionalmente, este pesebre presenta muchos detalles en la pintura pero que son únicos en cada pieza acompañados de detalles en papel oro. En cuanto a los personajes se presentan tres mujeres con regalos, algo muy inusual y no visto en ningún otro pesebre ni mencionadas en la historia.
21
El pesebre en forma de huevo tiene una particularidad muy especial dentro de la figura misma del pesebre, pues la escena estรก envuelta en una figura que simula un huevo de verdad. Lo mรกs interesante es la forma en la que estรก tallada toda la figura ya que se nota el trabajo que se hizo dentro de la misma figura. Por otro lado, el huevo no tiene color alguno ni es pintada para resaltar los detalles.
22
El pesebre fue adquirido en Pasto, es un pesebre muy creativo pues es el único pesebre que tienen con animales. El pesebre está conformado por una pieza de la cuales hay tres piezas unidas: José María y el niño Dios Cuy. En cuanto a su creación, podemos observar que es un pesebre pequeño, simple pero muy bien logrado. Está hecho en madera y los detalles son muy pulcros. Los animales están personificados de muy buena manera y logran destacarse por sus detalles tan singulares. La producción de pesebre fue totalmente hecha a mano pues las pinceladas hacen entender el trabajo humano tan elaborado.
23
Este pesebre adquirido en Uruguay, es hecho en madera es muy interesante pues es muy simple y no tiene grandes trabajos de pintura. El hecho de que sea en madera hace que sea irrompible y además de que se pueda desarmar fácilmente al estilo rompecabezas. Destaca la estrella de David más que los mismos elementos clásicos del pesebre (José, María y el Niño Dios). Esta estrella de David fue la guía de los Reyes Magos para llegar al nacimiento del Niño Dios. Por esta razón, se puede resaltar que es una representación de la escena del nacimiento del niño sin necesariamente ubicar absolutamente todos los personajes que provienen de la imagen del pesebre clásico.
24
Este pesebre fue una compra a una amiga muy especial, Tere. Está hecho en diferentes tipos de textiles unidos con puntadas simples que hacen el fondo de este pesebre, los personajes son hechos en plástico y cocidos a este fondo y finalmente para representar la casa se utiliza un papel con pliegues que se adhiere también a la tela con puntadas. El circulo de madera de alrededor es el tambor con el que fue cocido. Este pesebre es un elemento que debe ser colgado para su exposición.
Marzo 2018 Elizabeth ve este pesebre como una combinación perfecta entre algo muy tradicional, como lo es el pesebre, y una personificación de una cultura y un país latinoamericano. Además, el pesebre fortalece la diversidad y causa curiosidad a quien lo ve. Otro factor muy importante es que Elizabeth participa de un grupo musical y se siente muy atraída hacia este pesebre al tener elementos musicales. “la música evoca felicidad y el pesebre es felicidad” (Elizabeth,2020).
Diciembre 2018
Este pesebre tiene un valor cativo ya que tiene exactam mismo tamaño de un huevo dad. Los colores son exactam mismos por lo que es muy pa este tipo de elemento repres de la imagen. Además se pen fectamente el posicionamie mismo: La Cocina.
Junio 2018 Elizabeth estaba buscando un pesebre que combinara con los colores de su habitación, para esto contactó a su familiar en México para que le buscara y le enviara fotos de los que encontrara. Al final encontró uno que llamo mucho su atención y en los tonos que ella lo necesitaba.
Elizab pensa le ha do qu los pe que sante visit
r signifimente el o de vermente los articular sentativo nsó perento del
Junio 2019 Este pesebre se ubica en un lugar importante dentro de la casa por varios motivos: Esté es posicionado en el baño social hace que se destaque más por las personas visitantes del hogar y además si llega a ser mojado o a tener algún tipo de accidente (bien sea que lo desarmen, se caiga, etc), no se ve afectado en lo absoluto
Enero 2019 beth compro este pesebre ando en sus hijos y en que acia falta ese factor divertiue llamaría la atención de equeños y jóvenes, esto hizo su colección fuera interee y atractivo para todos los tantes de todas las edades.
Diciembre 2019 Para Elizabeth este pesebre además de representar una amistad muy importante en su vida, entiende que este pesebre tuvo un nivel de dificultad al hacer. Tere, sufre de Parkinson esta enfermedad ataca las habilidades motoras y hace que acciones tan precisas como el coser sean una tarea muy compleja.
25
Este pesebre fue adquirido en Estados Unidos, esta inspirado en el polo norte que es algo muy representativo de la navidad. Se evidencia este lugar en como están vestidos los personajes ya que presentan ropa muy abrigada, guantes y gorro. Está hecho en cerámica sin embargo no se ve ni un poco el color real material ya que todo esta está pintado en tonos fríos y barnizado dando un efecto de brillo parecido al hielo. Los animales fueron reemplazados con animales de este hábitat, un reno y un oso polar.
26
Este pesebre fue adquirido en Brasil, pero importando de Europa. El material de este pesebre es porcelana, un elemento de tradiciรณn, elegante y de lujo en la sociedad. La porcelana requiere de un trabajo muy delicado y de tiempos prolongados lo que hace que sea valioso y llamativo. Por otro lado, este pesebre estรก pintado en colores suaves pasteles y con detalles precisos en los rostros y en los vestuarios. La delicadeza del material y de los detalles y personajes reflejan los valores y el significado del pesebre y ademรกs lo hacen una pieza mucho cuidado dentro de la colecciรณn.
27
Este pesebre fue adquirido en Salento, Quindío. Está construido con partes de la naturaleza del sector, es decir que los materiales no fueron adquiridos en alguna tienda, sino que fueron encontrados por quien lo construyo. Esto lo hace una pieza única. El material que predomina en el pesebre son ramas de arboles y esto representa la humildad y simpleza que es la esencia del pesebre y la recursividad de quién lo creó.
28
Este pesebre fue comprado en Tolima, Colombia. Todos los personajes están dentro de una pequeña canasta y todo está hecho a mano en porcelanicron. Lo más interesante de este pesebre es que se reemplaza al buey con un marrano tostado (lechona) un plato típico de esta región. A pesar de que los detalles no son los mas delicados, el hecho de estar dentro de una canasta y ser tan pequeño lo hacia otro objeto curioso para la colección. Este ha sido el ultimo pesebre adquirido por ahora.
Diciembre 2019 Elizabeth compro este pesebre pensando en papa Noel, mamá Noel y Rudolf. Le pareció que se complementaban las dos versiones de la navidad.
P se lo fu a p
Junio 2018
Elizabeth viaja a Brasil como su último viaje laboral y decimiento por tantos años de trabajo con esta empres en la Basílica nuestra señora la aparecida, la cual tien derancia en el mundo católico por ser la segunda más g del vaticano. Compra este pesebre a pesar de ser muy c sabía que después iba a ser complicado comprar un p precio sin un trabajo. “era un regalo que me daba por t años y que sabía que en un futuro posiblemente no m volver a dar, si no lo compraba me iba a arrepentir t
Enero 2020
Para Elizabeth este pesebre repreentaba los valores del pesebre desde o más simple. Adicionalmente, este ue adquirido en compañía de sus amigos, quienes han sido muy importantes y un apoyo muy grande en su vida.
como un agrasa. Lo adquiere ne una prepongrande después costoso porque pesebre de este trabajar tantos me iba a poder toda la vida”
Febreron 2020 Este pesebre significa mucho para Elizabeth porque lo compro en el primer viaje con su amor, un viaje muy romántico y especial. Ahora, están comprometidos y se casaran en junio del otro año.
Como se puede observar, durante la vida de Elizabeth ha querido invertir en estos objetos porque para ella significan una interacción adicional con las personas que visitan su hogar. Ella le gusta ser halagada por sus pesebres y considera intersante ser la unica en su nucleo social que tenga estos objetos exclusivos y de lujo. Es claro que no es cultural tener tantos pesebres en un hogar, por eso podemos observar hábitos consumistas por parte de Elizabeth porque siempre va a querer adquirir más y más pesebres, seguramente va a seguir utilizando su dinero para estar en espacios que le permitan exhibir cada uno de sus pesebres y para aumentar cada vez más esta colección. A pesar de que dejo de trabajar, Elizabeth afirma que su pasión por los pesebres va seguir hasta donde más pueda.