reflexión del uso pedagógico de internet

Page 1

REFLEXIÓN DEL USO PEDAGÓGICO DE INTERNET

Por: Laura Gómez Gil

Materia: Tecnología Profesora: Ana Gabriela Barreto Grado: 6°B Fecha: Septiembre 19

Mi colegio por siempre

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

Medellín

2012


Reflexión del uso pedagógico de internet: ¿Qué es el Internet? El Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos

TCP/IP,

garantizando

que

las

redes

físicas

heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. En tan sólo una década, el Internet ha logrado constituirse en la gran revolución tecnológica del inicio del nuevo milenio al ampliar de forma espectacular nuestras posibilidades de acceder a los ámbitos de la comunicación, la información y el conocimiento. El impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha abierto nuevas fronteras y perspectivas para las relaciones humanas, incidiendo en la actividad económica, el mundo laboral, la creación, la investigación, el entretenimiento, e incluso en nuestra forma de abordar el estudio y el aprendizaje. Los avances tecnológicos en el ámbito de las comunicaciones están generando cambios de tipo social y cultural muy


significativos, derivados del acceso sencillo y masivo a gran cantidad de información mediante la red de redes llamada Internet. El Internet ofrece nuevas posibilidades y nuevos desafíos para la educación. Como toda nueva tecnología, su verdadero impacto dependerá mucho de la reflexión pedagógica que hagamos para su aprovechamiento. Este artículo es una primera reflexión de los autores en la búsqueda de una estrategia para integrar exitosamente el Internet al proceso educativo. Se estudian entonces, las características que ofrece el Internet como tecnología para la educación y las herramientas disponibles actualmente con sus posibles usos pedagógicos. Se desarrollan aspectos positivos y negativos en el uso del internet; tiene como objetivo reflexionar a través de la opinión de diversos autores y profesionales de distintas especialidades, con el fin de mostrar lineamientos para su adecuada utilización individual y en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

A continuación, algunas sugerencias para que los jóvenes tengan presente a la hora de ingresar a redes sociales, chats o blogs:

Utiliza un seudónimo o nombre de código en lugar de tu nombre real.


No utilices un nombre que sea sexualmente sugerente u ofensivo para otros.

Configura tus perfiles para que estén privados de modo que sólo la gente que tu invites pueda ver lo que públicas.--PRIVACIDAD--

No compartas tu dirección, teléfono u otra información personal en línea. No reveles tu ubicación real o planes para

salidas

o

eventos.--NO

MOSTRAR

DATOS

PERSONALES-

Ten cuidado de compartir fotos provocativas o detalles íntimos en línea, incluso con la gente que conoces o, incluso, en un correo electrónico o SMS. La información podría ser copiada y hacerse pública. Recuerda: lo que digas en una sala de chat o sesión de mensajería instantánea se queda allí y no puede eliminarse después.

Mantén actualizado tu software de seguridad y asegúrate de que el resto de las aplicaciones de software estén actualizadas y con sus respectivos parches.

Lee “entre líneas”. Sé consciente de que si bien algunas personas son muy agradables en línea, otras actúan de forma amable porque están tratando de obtener algo.

Evita las reuniones a solas. La única forma de que alguien pueda lastimarte físicamente es si están ambos en el


mismo lugar. Si realmente tienes que conocer a alguien en persona, no vayas solo, y dile a tus padres dónde estarás. 

Piensa cómo respondes. Si alguien dice o hace algo que te haga sentir incómodo, bloquéalo y no respondas. Si continúan, deja que tus padres u otro adulto lo sepa y guarda el mensaje.

nosotros como niños somos muy curiosos y esto se puede prestar para entrar a páginas no debidas o para que personas nos contacten y nos hagan daño, por eso debemos ser guiados por nuestros padres.

Cuando estemos conectados con otra persona por Facebook, nunca debemos darle información personal o encontrarnos con esa persona.

Establecer horarios para la utilización del internet, ya que esto puede ser adictivo por los juegos, ya no salen a hacer ejercicio, no tienen amigos, etc.

Antes de utilizar el internet para chat o juegos, debemos realizar las tareas y procurar que el computador este en un sitio familiar y no en la habitación de los niños.

Confiar siempre en los padres para decirles quienes chatean con nosotros, que nos dicen, e incluso dejar ver lo que escribimos en el chat o nos escriben y no enviar fotos sin permiso de ellos.


Im谩genes sobre la reflexi贸n del uso pedag贸gico de Internet:


Imรกgenes sobre el buen uso del Internet:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.