EL TIEMPO Exposición Contrarrelatos en el MAMM

Page 1

2.7

Lunes 23 de octubre de 2017

Cultura LO QUE HAY PARA VER

EXPOSICIONES DE ARTE

‘LÁGRIMAS’, EXPOSICIÓN DE CARLOS MOTTA Está integrada por un video, máscaras de cera, entre otros objetos, para construir un relato del cuerpo y la enfermedad. Desde el 25 de octubre. Claustro de San Agustín. Carrera 8 n.° 7 – 21.

INAUGURACIÓN EN LA GALERÍA EL MUSEO Desde mañana se presentarán las muestras ‘Abstracción’ de Ateliê Fidalga y ‘Cuatro pautas de un paisaje sin tiempo’, de Cristian Salineros. Calle 81 n.° 11-41, Bogotá. Tel.: 744-7588.

EXPRESIONISMO DE GUSTAVO VILLEGAS Este artista emergente expondrá su más reciente obra en Kastalian, Galería independiente. La inauguración será el 26 de octubre, a las 7 p. m. Calle 117 n.° 6A-27, en Bogotá.

MUESTRA DE PATRIOTISMO Y PATRIMONIO Se centra en las piezas de oro y piedras preciosas donadas por los ciudadanos en 1932 para financiar la guerra entre Colombia y Perú. Hasta abril de 2018, en el Museo Nacional. Cra. 7A n.° 28-66.

‘LOS CARPINTEROS: HACIA UNA LECTURA EXPANDIDA’ Este proyecto, presentado por el colectivo cubano Los Carpinteros, se podrá ver en NC-arte, desde el 28 de octubre. Carrera 5 n.° 26 B 76, Bogotá. Informes: 282-1474. Entrada libre.

El MAMM mira hacia su historia 'Contrarrelatos' reúne más de 70 obras de la colección que ha consolidado en 39 años. Entrar al Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) es adentrarse en un espacio en el que se respira un museo vivo, urbano y actual, desde su creación en 1978. En esa época, un grupo de artistas perteneciente a la llamada ‘generación urbana’, arquitectos y empresarios, se pusieron como meta despertar el interés del público por el arte moderno y contemporáneo que, de alguna manera, ya habían suscitado las primeras bienales de arte de Coltejer, realizadas en 1968, 1970 y 1972.

La vocación de diálogo con la ciudad, de visibilidad y de circulación ha sabido reflejarse muy bien en su colección, que cuenta con un patrimonio de 2.165 obras de artistas como Débora Arango, Hernando Tejada y Benjamín de la Calle, entre otros. Es así como el MAMM, a punto de cumplir cuatro décadas, les propone a sus visitantes una revisión de su colección. “Es el reflejo de esa historia del museo en tanto diversa, donde coexisten simultaneidades, donde no hay una estructura rígida

de lo que conocemos como coleccionismo institucional”, explica la curadora Melisa Aguilar. La curaduría de la muestra no fue hecha a partir de un eje temático en función de unos criterios particulares, sino que nació de entender cómo está configurada la colección del museo, desde su heterogeneidad y diversidad, que refleja las circunstancias en la que se fue conformando. Por eso, en ese proceso de entrar en la muestra, repensarla y volverla a mirar, son claves seis conste-

laciones temáticas, como ‘Afuera-Adentro’, que aborda las relaciones entre interioridad y exterioridad, que pasan por lugares tan diversos como el cuerpo y el paisaje. La muestra, que incluye

la participación de 72 artistas colombianos y latinoamericanos, no se trata de una cronología o de un recorrido histórico, y mucho menos de un recorrido por la historia del arte colombiano.

En ‘Contrarrelatos’ participan artistas como Carlos Rojas, Carlos Cruz-Diez, John Mario Ortiz y Olga de Amaral, entre otros. CORTESÍA MAMM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.