La paradoja de la vida, la muerte y la memoria

Page 1

La paradoja de la vida, la muerte ylamemoria

Pedro Rapoula presenta en Bogotá la muestra ‘In the Silent Darkness’, que explora la identidad através de fotografías antiguas.

Una fotografía victoriana en sepia es la única prueba actual de la existencia de una pareja de aquella época: él, de traje oscuro ypostura solemne, le extiende a su esposa, de traje claro y largo, su brazo para que apoye su mano con delicadeza.

La situación pasaría desapercibida si el rostro de la mujernoestuvieraescondido detrás de la cabeza de una jirafa que no estaba allí cuando se tomó la foto. La pieza fue añadida por el artista portugués Pedro Rapoula, quien les borra las caras aesos seres que nuncaconociópara eliminarsu identidad yconstruirles una historia nueva.

Esta imagen hace parte de la muestra ‘In the Silent Darkness’, abiertaenlaGalería Sextante. Allí, Rapoula (1977) expone su trabajo entre2014 y2019: tres series que se complementan pese alas diferencias.

“La primera serie, que

fue la primera que empecé atrabajarconfotografíaantigua, tiene que ver con el impacto de las expectativas de la sociedad en uno mismo.Entonces,hayhombres ymujeres con la boca ocon los ojos tapados; allí se ve la tensión de lo que tú eres ydeloque la sociedad te exige”, explica el artista.

Rapoula llegó aestas temáticas un día en el que se encontraba en un mercado de pulgas en Lisboa yencontróunálbumdefotografías antiguas. “Lo compré, empecé avivir con esas fotos yatrabajar el tema de la identidadapartirdelasmemorias”, cuenta.

Desde ese momento, trae alavida apersonas que no conoce ydesarrolla una historia personal con ellas. “Yo tenía las fotos en mi taller hasta que hablaban conmigo: de tanto verlas, algunas personas empezaban asobresalir, ya no podía borrarlas ydebía dejarlas. Las otras no eran

nada más que un escenario”,dice el artista sobre porqué borra algunos personajes yotros no.

Las otras dos series involucran animales ycalaveras con las que reemplaza los rostros. “Ese es el único trazo de igualdad que tenemos los seres humanos, que llega sí osíenlamuerte”.

En cuanto alos animales, el artista se toma su tiempo para poder encontrar la

identidad de los personajes en esa fauna que habita en su taller, como una forma de hablar de “cómo los otros nos ven ycómo lo hacemos nosotros”, agrega. “Cuando vivía en Portugal, era portugués. Cuando llegué aColombia pasé a ser europeo yaltrabajar acá, sentí que soy un poco colombiano. La perspectiva de ti mismo va cambiando, la identidad no es fija, evoluciona”, dice.

Otro concierto de André Rieu en Bogotá

La respuesta ante la visita del violinista holandés AndréRieu aBogotá, famoso por sus valses clásicos traídos auna escena contemporánea, ha impuesto un nuevo récord. Según informan los empresarios, es el único artista que abre un cuarto conciertoen el MovistarArena, gracias alarespuesta en venta de boletería.

El fenómeno que está generando en Bogotá este artista que viaja con su propia orquesta –la Johann Strauss Orchestra–vienedesdequeempezaron avenderse las boletas de la que se creía que sería su ‘única’ presentación en Bogotá.

Las boletas de esa fecha se vendieron en 12 horas, lo que motivó alos empresarios a abrir otro show yotro... yotro. Como van las cosas, Rieu hará cuatro noches en el Movistar Arena de Bogotá –del 12 al 15 de septiembre–, algo que no había logradoantes otra figura en dichoescenario.

Cada espectáculo tendrá un aforo para 10.500 personas. Lo que significaría que, de llenarse esta cuarta fecha, el holandés superará en Bogotá los 40 mil espectadores.

Lasboletasdeestacuartapresentación se empezarán avender el próximo 5dejunio atravésdeTuboleta.DespúesdeBogotá, Rieu irá aChile yvarias ciudades españolas.

<$$US1>EL_TIEMPO - NACIONAL-2 - 4 - 01/06/19 - Composite - OLMMEL - 31/05/19 12:47 2.4 Sábado 1dejunio de 2019 Cultura
TOP10 LIBROS 12 5 4 3 FICC IÓN NO FICC IÓN 12 5 4 3
DÓNDE YCUÁNDO
‘In the Silent Darkness’ estará abierta hasta el 14 de junio, en la Galería Sextante en Bogotá. Carrera 14 n.° 75-29. Entrada libre. Informes: www.artedos.com. La batalla por la paz
FERNANDO
Akelarre MARIO MENDOZA Editorial Planeta
Memorias de un hijueputa
VALLEJO Editorial Alfaguara
CARLOS JARAMILLO Editorial Planeta
MICHELLE
Plaza &Janés Salón8.Relatos de inspiración yliderazgo YOKOI KENJI DÍAZ Editorial Paidós
LAURA
GUZMÁN DÍAZ- EL TIEMPO @The_uptowngirl Siquiera tenemos las palabras
OBAMA Editorial
Plaza &Janés Algúndía, hoy ÁNGELA
Editorial Planeta Mister E.L. JAMES Editorial Grijalbo
FUENTE:
LIBRERÍANACIONAL Largo pétalo de mar ISABEL ALLENDE Editorial
BECERRA
El milagro metabólico
MÁSVENDIDOS DE LA SEMANA 1DEJUNIO DE 2019 Pedro Rapoula analiza qué le dice la foto ylas expresiones de cada animal para construir otra narrativa. FOTO: GALERIA SEXTANTE ALEJANDRO GAVIRIA Editorial Planeta Mi historia JUAN MANUEL SANTOS Editorial Planeta

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.