Manual de identidad andes

Page 1

MANUAL DE IDENTIDAD DEL COMITÉ


TERMINOLOGÍA Para lograr una mejor comprensión de este Manual, se exponen a continuaciñon las definiciones más comunes de los términos empleados.

Imagen Corporativa La percepción de una determinada persona o un colectivo tiene una identidad. Es la imagen mental ligada a una corporación y lo que ella representa.

Identidad Corporativa Es un conjunto de caracteristicas especificas y personales de una entidad, las cuales crean una forma perceptible y memorizable de si misma y la diferencias de las demas identidades. El término implica todo lo que una empresa representa.

Identidad Visual Es la parte visible de la identidad de una empresa, a menudo se utilizan de manera indiscriminada lo que es la Identidad Corporativa e Identidad Visual. No obstante, la primera se encuentra en un plano superor a la segunda.

Manual de Identidad Corporativa Conjunto de normar que regulan el uso y aplicación de la Identidad Corporativa en el plano del Diseño.

Logotipo / Marca La conjunción de los distintos elementos que componen la Identidad Visual de la empresa: Logotipo, símbolo/anagrama y color.

Símbolo ó Anagrama Elemento gráfico que simboliza a la empresa y contribuye a mejorar su identificación.

Tipografía Corporativa Tipo de letra que se utiliza de forma vinculante para escribir los textos relacionados con la Imagen Corporativa. La normalización de la tipografía es un factor adicional en todo programa de Identidad Visual. Busca conferir unidad y armonía en todas las presentaciones.


CONTENIDO Logotipo del Comité Usos del logotipo. Usos incorrectos del logotipo.

Identidad del Comité Indicaciones del logotipo. Usos incorrectos del logotipo.

Tipografías Manejo de Imágenes


LOGOTIPO DEL COMITÉ

El logotipo oficial del comité está compuesto por la silueta seneca, un carnero que es la mascota oficial de la Universidad de los Andes, institución donde se originó el comité. Además se adoptó el color amarillo para transmitir energía y productividad, caracteristicas del perfil Aiesec Andes.


USOS DEL LOGOTIPO Espacio claro Utilizar el espacio libre alrededor del logo, es decir, separarlo de otros elementos como: Titulos, textos, imágenes. El área protegida es igual a la mitad de la anchura en la que el logo se presenta.

Tamaño minimo Debe haber una consideración cuidadosa cuando se esta determinando el tamaño del logo, puesto a que cuando es muy pequeño se puede distorsionar. El tamaño minimo deber ser la mitad del ancho del logo.

Color de fondo El color del logo de los Andes es amarillo. Existen otras alternativas aceptables como el logo en contorno negro sin fondo.

R:253 G:199 B:24 #FDC718


USOS INCORRECTOS

No distorsionar horizontal ni verticalmente

No utilizar colores fuera de la paleta de color corporativa

No añadir efectos ni filtros

ANDES No variar la posición del logo

No cambiar la tipografía


IDENTIDAD DEL COMITÉ

La filosofía de nuestro comité, es TODO COMIENZA POR TI, debido a que somos los únicos capaces de generar un cambio radical para que todo aspecto de nuestra vida mejore y así mejore nuestro entorno.


LOGOTIPO IDENTIDAD Espacio claro

Variables posibles

Utilizar el espacio libre alrededor del logo, es decir, separarlo de otros elementos como: Titulos, textos, imágenes. El área protegida es igual a la mitad de la anchura en la que el logo se presenta.

Tamaño minimo Debe haber una consideración cuidadosa cuando se esta determinando el tamaño del hashtag, puesto a que cuando si es muy pequeño se puede distorsionar. El tamaño minimo deber ser la mitad del ancho del logo.

Color de fondo El color del #startbyme en su color original, debe usarse en colores donde este se vea resaltado. Por ejemplo un fondo blanco o un gris claro como se vera a continuación (figura1). Otro aspecto a tener en cuenta es el uso del #startbyme en color blanco puro sobre un color solido (negro, rojo, verde, azul, etc, debido a que existira una mayor legibilidad, a continuación ver (figura2).

figura 1

figura 2


USOS INCORRECTOS

No distorsionar horizontal ni verticalmente

No utilizar colores fuera de la paleta de color corporativa

#STARTBYME No cambiar la tipografía

No añadir efectos ni filtros


TIPOGRAFÍAS FAMILIA TIPOGRAFÍCA LATO

La tipografía a utilizar es: LATO BLACK para titulos y para texto MEDIUM, esto debido a que permite una buena legibilidad, además de contar con una familia completa que se evidencian a continuación:

HAIRLINE HAIRLINE ITALIC THIN THIN ITALIC LIGHT LIGHT ITALIC ITALIC MEDIUM MEDIUM ITALIC SEMIBOLD SEMIBOL ITALIC BOLD BOLD ITALIC HEAVY HEAVY ITALIC BLACK BLACK ITALIC

ABCDEFG HIJKLMN OPQRSTU VWXYZ 1234567890 #?¿;.–+*%&/()”


USO DE IMAGENES/PIEZAS Para la aplicación sobre fotografias se debe ubicar el logotipo en zonas con ruido visual en su versión original. Si la zona en donde se sitúa el logotipo predominan colores con demasiado contraste debe aplicarse en color blanco. Las imagenes deben ser de una calidad minima de 150 pixeles. Tamaño de imagenes en instagram y demas redes 1000x1000 pixeles, tamaño cuadrado ó 1200x900. Respecto a las transparencias el rango de opacidad debe ser entre 25-70%.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.