Fase 1: Fase de Re-Conocimiento / Investigación

Page 1

Fase Re-conocimiento


1. INTRODUCCIร N 2. CONCLUSIONES BRIEF Informaciรณn editada para construir el ADN de la marca 3. INSIGHTS Puntos claves en los que hay que centrar la investigaciรณn (conceptos iniciales)

4. REFERENTES Investigaciรณn/Estado del arte


1 I N T RO D U CC I Ó N La fase de re-conocimiento es un tiempo de análisis propio, de reconocerse. Mirando detalle a detalle de que está compuesta la marca; que le hace falta y que debería mejorar. Es una fase de embellecimiento y planeación para salir a trabajar. El Re-Conocimiento da claridad, define y traza rutas por las cuales se emprenderá la búsqueda de la identidad de la nueva marca.


¿QUE ES La Marca?

2 CO N C LU S I O N E S DEL BRIEF

Es la conmemoración y visibilización de 15 años de trabajo de la MAPP OEA en Colombia. Es un alto en el camino para comunicar y reflexionar acerca del trabajo realizado. ¿Cuales son sus OBJETIVOS? - Visibilizar el trabajo realizado y la presencia permanente en el territorio. - Dar a conocer historias - Posicionar a la MAPP OEA como un modelo de buena práctica de cooperación en las américas. - Fidelizar.

RECONOCIMIENTO ¿Cómo quiero que me vean? Una organización con un trabajo territorial que reconoce a las comunidades, entiende sus necesidades, y las apoya en la consecución de sus objetivos enfocados al alcance de la paz.


ADN d e La MARCA

Teniendo en cuenta estás conclusiones es importante en este punto definir el ADN de la marca con los siguientes puntos: - Story Narrativo de Marca

¿Qué e s? “El ADN de la marca es la base fundamental de su estructura genética, lo que determinará su modo de actuar, sus virtudes y sus propias necesidades.”

¿Porque e s imp or tante defi nirlo? Porque es el factor que hace que se cree una marca solida y definida, propiciando el reconocimiento al exterior de la empresa, y el sentido de pertenencia de sus empleados al interior. Una marca debe tener una esencia clara para diferenciarse de las demás.

Crear una narrativa alrededor de la marca. - Escencia Lo que no puede cambiar. El alma de la marca. Posicionamiento Define lo que es la marca y lo que la hace especial. Establece con que se va a competir. - Valores Atributos de carácter, función y vínculo. - Misión Razón de ser y orientación - Personalidad Es la marca analizada desde un punto de vista humano. Se definen valores y características para lograr entendimiento sobre su comportamiento y proyección.


+ Valores

ADN d e La MARCA Según los resultados obtenidos De-espejar plantea el siguiente ADN inicial de marca + Story Narrativo de Marca

MAPP OEA lleva 15 años habitando y recorriendo el territorio colombiano, trabajando desde las necesidades particulares de sus habitantes en la construcción de paz. + Escencia Trabajo persistente e ininterrumpido en búsqueda de la construcción de paz + Posicionamiento Modelo de práctica de cooperación para las américas.

Permanente / Estable Imparcialidad Accequible / Siempre dispuesto Honesto + Misión

Existimos para apoyar y trabajar en la construcción de paz en Colombia desde los diferentes rincones y fronteras del territorio. + Personalidad

SI Imparcial Disciplinado Motivación/Mística Analítico Receptivo Transparente Incluyente Activo Analítico Amplificador Con Experiencia

NO Arbitrario Prejuicioso Purista Lejano Pasivo Excluyente Excesivo Ordinario Ruidoso Impuesto Paralizado


3

INSIGHTS

PUNTOS CL AVES SEGÚN L A S TENDENCIA S ACTUALES EN LOS Q UE HAY Q UE CENTR AR L A INVESTIGACIÓN (CONCEPTOS INICIALES)

¿Porque establecer estos parametros? Porque hay que trabajar localmente, pensar globalmente y denominar universalmente... pensar en el futuro y pensar en este pequeño planeta" Naseem Javed

1. Ampliar la comunidad: Buscar aliados que puedan valorar el trabajo realizado y ser aliados /guardianes en el futuro. 2.Amplificador/conexionista/ moderador: Orientar y conectar actores dentro del conflicto. 3. Confianza: Crear un canal transparente de difusión. 4. Imparcialidad: Acción sin tinte político pero con una posición de construcción de paz constante. 5. Proceso: Destacar la importancia de los procesos y el tiempo por encina de los resultados


1. Ampliar la comunidad: Nuevos aliados Si bien la MAPP OEA está presente en el territorio, se propone que esta campaña sea la oportunidad de visibilizar el trabajo a otros públicos deseados, para así estrechar nuevos lazos. ¿Para qué? Crecer, divulgar, crear más puentes, aliados y guardianes en diferentes aspectos de la labor MAPP OEA.


2. Amplificador: Visibiliza problématicas, orienta y conecta a los actores en pro de solución Un trabajo muy particular de la MAPP OEA es la presencia en el territorio y la sinergía que se tiene en el trabajo con comunidades. Se considera que esta caracteristica es in insight muy importante que debe ser resaltado, pues la Organización escucha, identifica y amplifica (orienta) las inquietudes de esos que no habían sido escuchados.


3. Confianza Fuente legítima de consulta Es importante posicionar la marca 15 años y a la MAPP OEA como un canal transparente. Una fuente legítima de consulta, de memoria y archivo; y por sobre todas las cosas un organismo sin afiliaciones políticas pero con una posición clara de poner fin al conflicto y trabajar en pro de la construcción de paz. ¿Para que? Para alcanzar la posición de referente dentro del conflicto

ANTIFAKENEWS


4. Imparcialidad Serenidad La marca 15 años tiene que visibilizar el carácter imparcial y sin tintes políticos de la Organización. Una mirada contundente guiada unicamente por el anhelo de construir paz.

=


5. El Proceso Experiencia Es importante resaltar la importancia del proceso, la dedicaciĂłn y la maestrĂ­a que da el tiempo, por encima de los resultados. Valorar la importancia de aprender para ejecutar de mejor forma y asĂ­ tener resultados superiores.


Valores importantes para traducir en la marca Permanencia Crecimiento

Territorio

PAZ Especialista MĂşltiples temas Puente


Personificación 15 años MAPP OEA

MAPP OEA encarna a un personaje que ha pasado 15 años enfocado en su labor, y después de ese tiempo de aciertos, desaciertos y experiencias decide hablar de su trabajo y hacer un recuento del mismo. Es una oportunidad para hablar de la maestría y los refinamientos en su forma de operar. Alguien que tiene un discurso refinado por la experiencia. No genera juicios apresurados y es capaz de guiar y amplificar las voces (que lo necesiten) en pro de la construcción de paz.


Personificación 15 años MAPP OEA

Jiro Ono

(小野 二郎, 'Ono Jirō') EL MEJOR SUSHERO DEL MUNDO Es el dueño de un restaurante tradicional en Japón que porta una estrella Michelin y está ubicado en una Estación de Metro. Su virtuosismo, maestría y trabajo incansable ha hecho que sea considerado el mejor sushero del mundo. Ver Trailer: https://www.youtub e.com/watch?v=I1UD S2kgqY8

Bill Cunnigham FOTÓGRAFO

Fue un fotógrafo que documentó la moda en la ciudad de Nueva York para la revista Vogue, desde el año 1978 hasta el año 2018. Sus archivos fueron la base para el diseño de tendencias estéticas a nivel mundial durante años. Ver Trailer: https://www.youtub e.com/watch?v=NYqi LJBXbss

Elena Ambrosí

DIRECTORA TEMÁTICA DE LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ Fue un elemento clave y silencioso en el desarrollo de inclusión de Enfoque de Género en el Proceso de Paz; es una madre de familia que dejó a sus hijos durante 5 años para darle vida al proceso y amplificar la voz de las mujeres dentro del Acuerdo de Paz. Ver Entrevista: https://www.youtub e.com/watch?v=qFE CT07XgbA

Humberto de la Calle

ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ En calidad de Alto Comisionado para la Paz, abogado, parte importante en la construcción de la Constitución de 1991.


ยกGracias!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.