La verdad algeciras 10 julio

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS

EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

ALGECIRAS

P 4

INVERSIONES EN TECNOLOGÍA La Autoridad Portuaria informa de que tiene previsto una inversión de 35 millones de euros en tecnologías hasta 2018

P 7

ALGECIRAS

Juan Ureta presidirá, a partir del día 21, el Club Náutico, que promete relanzar con actividades náuticas

JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 208 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 6

EL PSOE PREGUNTA POR ALGESA El grupo municipal socialista ha presentado una pregunta al gobierno local para conocer su estrategia procesal en el caso Algesa

Destapan las deficiencias de la Escuela de Idiomas Los alumnos del centro algecireño afirman que la sede no cumple con la normativa vigente

Los problemas de accesibilidad pueden ocasionar graves problemas a los 1.067 estudiantes /2

El Campeonato del Mundo de Kite tendrá su sede en una finca sancionada Sobre la antigua ‘Venta de El Pito’ pende una orden de demolición y un expediente por habilitar aparcamientos a escasos metros de una zona de especial protección medioambiental /8

PA y PP ponen en peligro la estabilidad del gobierno en Los Barrios Por la diferencia de criterios sobre el adelanto de la PIE, los andalucistas acusan a los populares de “deslealtad” y el PP a sus socios de ser un partido “con limitaciones” / 11

Los vecinos de Paloma Baja se muestran hartos de los problemas con la duna Advierten a las distintas administraciones que sólo volverán a reunirse con todas ellas a la vez para acordar una solución definitiva a su problema / 10

FOTO FRAN MONTES

El estado de uno de los colectores del Saladillo es una trampa mortal sin la debida protección / 5

Intervenidos 1.400 kilos de hachís en una redada policial

El PP ataca a los partidos que se reúnen con Picardo

La operación de la Agencia Tributaria y la Policía se desarrolla en las barriadas algecireñas de La Piñera y La Bajadilla /3

Landaluce acusa de deslealtad a los diputados que aceptan dialogar con el ministro principal en el Congreso /14


algeciras

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

Denuncian deficiencias y falta de accesibilidad en la Escuela de Idiomas Los alumnos se unen a las demandas de la junta educativa y llaman la atención sobre la inexistencia de ascensor, los problemas de humedades y goteras y el incumplimiento de la normativa vigente en materia de evacuación

Desperfectos en la zona de acceso a la EOI, en la avendida Blas Infante. / FOTO C.G.

Puerta de un ascensor que no funciona. / FOTO LA VERDAD

Imagen del estado en que se encuentra el patio, cuyo adecentamiento se reclama, como otro acceso al exterior./ FOTO C.G.

CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-Las instalaciones que albergan la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) no reúnen las condiciones adecuadas y no cumplen la normativa vigente. Los delegados de los diferentes cursos procedieron a recoger firmas en los últimos meses de cara a denunciar ante las autoridades municipales y autonómicas el estado “lamentable” en que se encuentra este edificio, una situación “de la que nadie se responsabiliza”. Todo da la impresión de eventualidad. En nombre de sus compañeros, Inmaculada Calvo, elegida el pasado curso delegada de los delegados de clase, nos explica cuáles son estas deficiencias, entre ellas la de la accesibilidad. Ya no sólo se trata de que una persona con discapacidad física no pueda acceder a su clase, sino también hablamos de alguien que tenga problemas respiratorios, algún problema físico etc. “Hay pocas posibilidades de que se pueda cambiar de aula”, añadió. El edificio consta de tres plantas pero no se puede acceder

en ascensor. Existe el hueco y un ascensor viejo y haría falta una fuerte inversión para cambiarlo. Esa zona se encuentra totalmente inoperativa y habría que arreglar la escalera y el cableado eléctrico. “Ese sería precisamente el acceso principal a la escuela”, por la calle Teniente Miranda. Los alumnos han decidido denunciar ahora la situación una vez que las gestiones llevadas a cabo por la junta educativa del centro no han obtenido respuesta. Existe un patio, aunque desconocen de quien depende, una zona que está totalmente abandonada, con malas hierbas, material abandonado y donde el suelo tiene imperfecciones, pero que podría servir de área de salida ante una emergenciaa través de la calle Teniente Miranda. Sin embargo no disponen de llave para poder acceder a la calle. Se ha reclamado una solución a las delegaciones municipales de Educación, Parques y Jardines y Limpieza. De hecho, el edificio sólo dispone de un único acceso actualmente, lo cual incumple la legalidad. “Hemos tenido respuesta

negativa o ninguna respuesta. No velan por nuestra seguridad”, señala la delegada. Calvo destaca que, según el Ayuntamiento, corresponde a la escuela su mantenimiento y añade que nadie se pone de acuerdo. Quien usa el acceso al patio es la Cofradía de La Mortaja, en Semana Santa. Se ha planteado la posibilidad de que se habilite este patio a través del Plan OLA a la Junta de Andalucía. Otro de los problemas se localiza en el pasillo que conecta con la zona de dirección y administración, el cual tiene una hilera de baldosas caídas. “Hay un cartel en el que se avisa del peligro de acercarse a dicha pared ante posibles desprendimientos”, dice. A ello se unen problemas de goteras, humedades, etc. Recuerda que a principio de curso el Ayuntamiento arregló algunas cisternas “pero ahí se quedó”. También se demanda una mayor amplitud de la escuela, donde este curso pasado había 1.067 alumnos matriculados, en 35 grupos tanto de inglés como de francés, habiendo desaparecido un grupo presencial de inglés.

Un ejemplo de las humedades en el interior del edificio. / FOTO C.G.

Los alumnos se sienten abandonados “porque nadie nos apoya a nivel de infraestructuras porque nadie responde por nosotros, ni el Ayuntamiento (a quien pertenece el edificio) ni la Junta (de la que depende la EOI)”. Añade que “nos dicen que nosotros tenemos que ocuparnos del mantenimiento, pero no es una obra nueva, es un edificio histórico y quien tiene que velar por ello es el Ayuntamiento, pero no lo incluyen en su partida presupuestaria”.

En cualquier caso, la escuela, con sus fondos propios, será quien afronte los gastos de parte del plan de evacuación, del que se carece (señalización, sistema de alarma etc). Incluso y aunque no les corresponde, la junta educativa ha previsto una partida económica para afrontar pequeños arreglos (baldosas, parcheos antigoteras). Los alumnos plantean posibles acuerdos con empresas para intercambiar apoyo económico por el uso de estas instalaciones.


ALGECIRAS

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

Intervenidos 1.400 kilos de hachís tras una persecución por la ciudad La Agencia Tributaria y la Policía utilizan medios terrestres y aéreos en una redada en los barrios de La Piñera y La Bajadilla que ha atraído la atención de muchos vecinos y de las redes sociales JORGE GUTIÉRREZ ALGECIRAS.- El día de ayer comenzó con un gran sobresalto para muchos algecireños, sobre todo en las barriadas La Piñera y de La Bajadilla. Para muchas de las familias que viven en estas zonas, el primer sonido que oyeron al despertarse fue el ruido del movimiento de un helicóptero sobrevolando a una inusual poca altura por encima de los edificios colindantes. No era una operación relacionada con algún incendio. Se trataba de medios terrestres y aéreos de la Agencia Tributaria de Aduanas que buscaban a unos narcos que acababan de alijar sobre las cinco de la madrugada en el puerto náutico del Saladillo. Una lancha sospechosa había sido vigilada previamente por las patrullas del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) antes de alcanzar dichas instalaciones portuarias. La Agencia, con la colaboración de la Policía Nacional, emprendió entonces la localización de un grupo de narcos que, después de dejar la carga en tierra, huyó en dos vehículos, uno de ellos un todoterreno que fue intervenido finalmente, a pesar de que sus ocupantes lograran darse instantáneamente a la fuga. Comenzó así una espectacular persecución por las calles de la ciudad que acabó con un cerco y registro de viviendas en las barriadas de La Bajadilla y de La Piñera, donde se personaron varios vehículos del Cuerpo Nacional de Policía. Registros domiciliarios Los agentes accedieron a varias casas y efectuaron registros. Uno de ellos se realizó en la calle San Luis de La Bajadilla. Mientras tanto, un helicóptero de la Agencia Tributaria seguía sobrevolando la ciudad en atenta vigilancia de la escapada de los narcos y tratando de

Imagen de la presencia policial ayer por la tarde de la Policía Nacional en la calle San Luis de La Bajadilla. / FOTO FRAN MONTES

apuntes

El interés despertado por el vuelo del helicóptero revoluciona internet Desde primera hora de la mañana comenzaron a aparecer los primeros comentarios en las redes sociales de algecireños que se sentían extrañados ante la presencia tan cercana del vuelo de un helicóptero que muchos atribuyeron a la Policía cuando en realidad correspondía a un medio aéreo propiedad de la Agencia Tributaria aduanera. Distintas plataformas como facebook, twitter, youtube o incluso instagram se llenaron de mensajes, fotos y vídeos que reflejaban el recorrido del citado helicóptero en su misión de encontrar al grupo de personas relacionado con el alijo de hachís avistado sobre las cinco de la madrugada de ayer.

controlar cualquier movimiento que levantara suspicacias. El revuelo en las mencionadas zonas fue grande, a pesar

de la hora aún de madrugada. En total, se localizaron 42 fardos de droga que han sumado un peso total de 1.400 kilos de

COOPERACIÓN. Desde la Agencia Tributaria se calificó como ”fantástica” la colaboración prestada por los efectivos de la Policía Nacional durante el desarrollo del dispositivo y de la persecución. REVUELO. La presencia de agentes de la Policía Nacional en varios puntos de Algeciras atrajo un gran revuelo y despertó la curiosidad de muchos viandantes.

hachís aproximadamente. Por otro lado, miembros de la policía científica estuvo ayer analizando las huellas y toda la información posible que pueda

arrojar más luz sobre este acción de narcotráfico. Según pudo saber este diario, a última hora de la tarde de ayer no había detenidos aún, aunque sí se tiene identificadas a varias personas. Investigación abierta No obstante, desde la propia Agencia Tributaria de Aduanas se manifestó que la investigación sigue abierta con la esperanza de que se produzcan más avances en las próximas horas. La propia Agencia Tributaria agradeció la colaboración mostrada por los agentes de la Policía Nacional y los medios sumados por estas fuerzas de seguridad en el seguimiento de los sospechosos en su intento de huir de las fuerzas de seguridad y de eludir responsabilidades con la justicia.


4

algeciras LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

La APBA invertirá 35 millones de euros en tecnología hasta 2018 La sede portuaria acoge el ‘Wokshop Algeciras BrainPort 2020’ en el que empresas analizan la sostenibilidad del puerto LA VERDAD LA VERDAD.- Empresas que trabajan con la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) en el Plan de Innovación del Puerto participaron ayer en el ‘Workshop Algeciras BrainPort 2020’, en la sede portuaria. El objetivo de la iniciativa, recogida en el Plan Estratégico 20152020 de los puertos gestionados por la APBA, es “ser más sostenibles, seguros y eficientes con la implantación de proyectos de I+D+I en los que Algeciras ejercerá de puerto piloto”. El director de la APBA, José Luis Hormaechea, avanzó que la institución portuaria invertirá 35 millones de euros en tecnología hasta 2018. Por su parte, el responsable del Área de Desarrollo Tecnológico de la APBA, Francisco de los Santos, explicó

José Luis Hormaechea y Francisco de los Santos. / FOTO LA VERDAD

ue Algeciras Brain Port 2020 es la “columna vertebral” del Plan de Innovación de la institución. Además de la APBA, entre los ponentes se encontraban responsables de Isdefe, Idom, Portel, Indra, Ikusi, Thales, Proes, FCC Industrial, Schneider Electric, Acciona Infraestructuras, Ayesa, Consultrans o Navis. Sobre el tráfico de contene-

dores, Oscar Pernía, director de gestión de producto de esta última compañía, responsable de introducir la automatización en más de 200 terminales de contenedores en el mundo, recordó los exigentes requerimientos que deben tener los puertos de transbordo como Algeciras “que está en el sitio, en el epicentro de todas las rutas”.

IU lamenta la respuesta de Ávila respecto al parque de Los Pastores l.v. / algeciras.- El concejal de IU, Jose Luis Alcántara, lamentó la respuesta que el delegado de Parques y Jardines, Segundo Ávila, ofreció respecto de la retirada de las instalaciones infantiles del barrio de Pescadores, argumentando por un lado la reiteración de actos vándalicos y por otro, el supuesto ahorro económico por la no reposición de los juegos y suelo protector. Desde IU se reclama que se reconsidere esta decisión, dado que existe una parte considerable del barrio, que parece no estar de acuerdo con la retirada del parque. “El señor Ávila como responsable de la delegación de Parques y Jardines debe velar, junto con el resto de delegados del PP, de la vigilancia y del mantenimiento de las instalaciones públicas en condiciones de uso”. IU añade que el Ayuntamiento, con la colaboración de los vecinos de los Pescadores y del resto de barrios, “tiene la obligación de no dejarse vencer por unos pocos ciudadanos que no respetan lo público. Si esto se queda así, supondrá un grave precedente en nuestra ciudad”.


algeciras

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

UPyD alerta de grietas en uno de los colectores del Saladillo El coordinador local de la formación, José Luis Fernández, acusa al edil de Vías y Obras, González de la Torre, de no actuar y de no señalizar la zona afectada LA VERDAD ALGECIRAS.- Los transeúntes que pasaron ayer por los alrededores de la rotonda de Paco de Lucía se toparon con un peligro inesperado. UPyD se hizo eco y denunció la existencia de grietas de gran envergadura en el tramo del colector del Saladillo que va de la gasolinera del varadero a la rotonda Paco de Lucía. La formación criticó así “la demora y pasividad que está demostrando el equipo de gobierno” en las labores de reparación del mismo. El coordinador local y consejero político nacional de UPyD, José Luis Fernández, señaló al respecto que esta zona es muy transitada por los vecinos de las barriadas colindantes del Saladillo y Pescadores, “incluidos muchos menores, ahora que es verano y pasan más horas en la calle jugando”, por lo que el peligro de producirse es una accidente es grave e inminente”.

Imagen de la zona ocupada por el colector y las peligrosas grietas aparecidas. / FOTO FRAN MONTES

Para Fernández, es “un despropósito” el estado en que se encuentra el colector. Culpó al concejal delegado de Urbanismo, Vías y Obras, González de la Torre, de no tomar cartas en el asunto y no impedir el acce-

so al lugar y señalizar para advertir del peligro. Para concluir, el portavoz del grupo municipal de UPyD quiso recordar al concejal popular que, “en el caso de que se produjera un accidente, el Ayuntamiento podría ser el

responsable, así que háganos un favor a todos y evítenos este tipo de verano, que para señalizar y cercar unas grietas en la calzada no es necesario solicitar una subvención a la Junta de Andalucía”.

La campaña de Ecovidrio en la Feria logra el reciclaje de unos 7.000 kilos l.v. / algeciras.- La campaña de recogida selectiva de envases de vidrio incentivada por Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar junto con Ecovidrio y el Ayuntamiento ha logrado que se hayan reciclado unos 7.000 kilogramos de vidrio durante la celebración de la Feria Real. Los premiados por Ecovidrio son las casetas participantes que han demostrado su compromiso durante esta celebración reciclando mayor cantidad de vidrio. Se han entregado dos tarjetas canjeables por estancias de fin de semana a cada una de las cinco casetas (10 bonos) premiadas: José Francisco Domínguez (La Chicuelina), José Miguel Sánchez (La Bodeguilla), Eduardo Prieto (El Repique del Puente), María del Carmen Barrera (Loz der Pueblo), y Miguel Ángel Galindo (Los Queireles) que no pudo asistir al acto y en cuyo nombre recibió el premio el Presidente de la Asociación de Caseteros de Algeciras ‘El Farolillo’, Antonio Quintero.


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

El Consistorio hace arreglos previos a la próxima velada de Los Toreros l.v./ algeciras .- La cuenta atrás para la celebración de la velada tradicional de Los Pastores se está llenando de distintos preparativos, entre los que se incluyen el pintado de varias zonas. La concejal delegada de Participación Ciudadana, Vitoria Zarzuela, visitó ayer por la mañana la plaza Miguel Mateo ‘Miguelín’ de esta barriada, en la que trabajadores del Ayuntamiento realizan estos días tareas de adecentamiento para los mencionados festejos y jornadas de convivencia que tendrán lugar el próximo sábado con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen. Vecinos La edil Vitoria Zarzuela tuvo de esta manera la oportunidad de departir con el presidente de la asociación de vecinos de Los Toreros, Miguel Jiménez, quien trasladó a la concejala los detalles preparativos de la velada vecinal y agradeció el interés del Ayuntamiento en el desarrollo de la misma.

El PSOE demanda que el Ayuntamiento informe sobre el caso Algesa Los socialistas preguntan al equipo de gobierno cuál es la estrategia procesal que está siguiendo el Consistorio LA VERDAD ALGECIRAS.- El PSOE presentó una pregunta al Ayuntamiento para conocer cuál es la estrategia procesal que está siguiendo en el denominado ‘caso Algesa’. Los socialistas quisieron advertir sobre el paso del tiempo sin que el alcalde informe a los grupos políticos sobre este sumario, según denunciaron. En este sentido pusieron el ejemplo del procedimiento de Somixur, sobre el que acusaron al Consistorio de no informar hasta que no se hizo público recientemente un auto de este caso por los medios de comunicación . Desde el PSOE se apuntó que la situación les preocupa porque “en los días transcurridos el gobierno local ha tran-

Un operario de Algesa realiza sus labores en la Plaza Alta. / FOTO FRAN MONTES

sitado de una manera dubitativa. En algunas informaciones se mencionaba su decisión de no recurrir, hasta que, luego, en la reunión de la junta de portavoces, resolvió presentar un recurso de reforma”. El grupo socialista quiere así conocer el enfoque que está dando el go-

bierno local del PP a la defensa de los intereses municipales en el sumario. El PSOE espera recibir “la información a la que tienen derecho como grupo político municipal a la vista de lo ocurrido en el caso Algesa y las recientes novedades sobre Somixur”.

IU denuncia que no se están reponiendo contenedores en varios sitios l.v./algeciras.- El grupo municipal de IU denunció ayer que en varios puntos de la ciudad, como la Bajadilla o El Rinconcillo, no se están sustituyendo los contenedores de basura deteriorados. El concejal de Izquierda Unida Jose Luis Alcántara se hizo eco así de las demandas ciudadanas de reposición de los contenedores que durante los últimos tiempos han sido destruidos por incendios provocados en actos vandálicos. Alcántara afirmó así que se está reduciendo el número de estas infraestructuras, con lo que la formación indicó que “ante la falta de capacidad de absorción de todos los residuos dejados por los vecinos”, éstos se acumulan en la acera, por la imposibilidad de introducir las bolsas en los contenedores existentes. “Esto puede provocar graves problemas de salubridad y plagas”, criticó el edil de izquierdas´, que recordó se había anunciado por parte de Algesa la compra de 150 contenedores nuevos.


algeciras

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

El puerto estrena una pasarela peatonal para el acceso a los ferrys La APBA invierte 717.000 euros en estas instalaciones y 4 millones en reformas de la zona de controles Schengen

Imagen de Juan Ureta. / FOTO F. MONTES

Juan Ureta presidirá a partir del próximo día 20 el Real Club Náutico C.G./algeciras.- El día 20 de julio el Real Club Náutico contará con una nueva directiva, encabezada por Juan Ureta. Aunque con la dimisión de los anteriores responsables se abrió un periodo electoral, la lista que encabeza Ureta fue la única que se presentó. “En el último momento decidimos presentarnos con el objetivo de relanzar esta institución”, indicó el que será nuevo presidente. El trabajo de la nueva directiva se encaminará, según destacó, a la proyección de las

actividades náutico-deportivas, incentivando la escuela de vela, pero de manera muy importante ampliando la masa social del club. “Queremos incrementar el número de socios. Somos sólo 300 pues se ha dado de baja mucha gente. Queremos recuperarlos. Desde 2009 casi 200 personas se han marchado”. Acompañan a Ureta, Carlos de las Rivas, Francisco Suárez, José Castellano, Ignacio Rodríguez, José Sánchez y Antonio Infante.

Imagen de la nueva pasarela móvil peatonal para los fast ferrys del número 8 de la terminal de pasajeros. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD ALGECIRAS.- El Puerto de Algeciras está de estreno. Este verano, las instalaciones de la Autoridad Portuariacuentan con una nueva pasarela móvil para el acceso peatonal a los fast ferrys que utilizan el atraque número 8 de la terminal de pasajeros y que cubren la línea marítima Algeciras-Ceuta. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) comunicó ayer que ha invertido 717.000 euros en estas nuevas dotaciones suministradas por la empresa Prosertek, y que como el resto de pasarelas de la terminal, conecta directamente el andén elevado de la Estación Marítima con los portalones de los buques. Desde la APBA se detalló

que disponen de un cerramiento de policarbonato que garantiza el aislamiento térmico y protege a los pasajeros de las inclemencias meteorológicas. Se trata de una pasarela móvil que cubre un tramo de muelle de 250 metros con el objetivo de que pueda operar en diferentes modelos de buque y en diferentes atraques, concretamente en el 7, 7B y 8. Asimismo, integra mecanismos de seguridad en caso de desconexión del sistema, rotura del acople de la plancha telescópica, o movimientos del barco durante el embarque o el desembarque, además de en otras situaciones. La antigua pasarela del atraque 8 ya ha sido retirada para su reciclaje. Esta novedad se suma a la que afecta a los clientes que

embarcan con su vehículo en la línea Algeciras-Tánger Med, con la reforma total que ha llevado a cabo la Autoridad Portuaria en la zona de controles Schengen y check-in, y que también se han estrenado en esta Operación Paso del Estrecho (OPE). En este caso la inversión sobrepasa los cuatro millones de euros, los cuales han sido cofinanciados con Fondos Europeos. El proyecto ha supuesto la construcción de tres nuevas marquesinas y sus correspondientes puestos de control, y la demolición de las antiguas, además de la pavimentación de toda la zona Shenghen del Puerto de Algeciras. Las mejoras permitirán agilizar los flujos de embarque y desembarco de coches y camiones previstos para las fechas punta.

Jornada de convivencia de Barrio Vivo Barrio Vivo celebró ayer una jornada de convivencia que concluyó con un paseo por la Bahía a bordo del ‘Jackelin’, de la empresa Turmares. En esta actividad, en la que colaboraron la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y la APBA, participaron niños saharauis, con sus familias de acogida, así como niños de Los Pastores y de Fuente de la Zorrilla y sus familias.

El concierto de David Barrull queda aplazado por la propia promotora l.v./algeciras.- Cambios en la agenda de conciertos a nivel local para este verano. La empresa HK Eurotrip, promotora del concierto que David Barrul tenía previsto ofrecer el próximo sábado en el parque María Cristina, informó del aplazamiento del espectáculo por cuestiones técnicas, absolutamente ajenas al Ayuntamiento, según matizó el propio Consistorio a través de un comunicado. Barrull, que resultó ganador de la última edición del concurso de televisión ‘La

voz’, tenía previsto actuar junto a la cantante cordobesa Lya, y presentar de esta manera en la ciudad su primer trabajo discográfico. Desde la promotora se indicó al respecto que próximamente se dará a conocer la nueva fecha de celebración del concierto, aunque desde ayer, cualquier persona que haya adquirido una entrada y quiera que le reintegren su importe, puede dirigirse directamente al punto de venta donde la compró para que le devuelvan su dinero.


tarifa

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

SHUS TERÁN REYES TARIFA.- En la última reunión de la Junta Rectora del Parque Natural del Estrecho se abordó la posible y próxima celebración entre los días 29 de agosto y el 7 de septiembre del Campeonato del Mundo de Kiteboard de la PKRA en la Playa de Los Lances. En dicha junta y de la mano de la campeona de Kite, Gisela Pulido presentó el evento y el propio director conservador del parque natural, Miguel Ángel Mainero, apuntó a que la ubicación escogida para el desarrollo de la prueba deportiva es especialmente “frágil”. Hoy sabemos que la zona en cuestión es justo enfrente de la antigua ‘Venta El Tito’ y donde la escuela ‘Best Pro Center’, de la laureada deportista, se encuentra localizada. Se trata del recinto que hace apenas una semana salió a la palestra pública ya que se confirmó que tras la denuncia del grupo ecologista Agaden se le había abierto un expediente disciplinario en el año 2011 que derivó en una orden de derribo que nunca se cumplió. Ahora una vez que ha cambiado de propietario Agaden ha vuelto a denunciar la ampliación de las obras y en base a esa denuncia y a la efectuada por la Policía Autonómica, la Consejería de Medio Ambiente ha iniciado un nuevo expediente sancionador. El pasado lunes el proyecto de campeonato fue presentado ante la junta rectora y en el dossier figura la utilización de un aparcamiento ya denunciado, la intención de habilitar uno mayor y la construcción de un camino o pasarela que enlazando con la del camping Río Jara pretende ser el acceso desde la Venta de El Tito hasta la zona de regata, en las proximidades del lago de Los Lances, donde se prohíbe taxativamente la práctica deportiva. Preguntado por este hecho, desde la Consejería de Medio Ambiente se ha apuntado a que no se ha concretado aún ninguna autorización al respecto y que solo se trata de un proyecto de intención. Desde Medio Ambiente se insiste que la celebración del mundial de Kiteboard deberá de estar totalmente condicionada a distintos informes favorables de diferentes administraciones como la Consejería de Medio Ambiente, el Ministerio de Medio Ambiente y la Demarcación de Costas, y el Ministerio de Fomento.

El Campeonato del Mundo de Kite tendrá su sede en ‘El Tito’ La antigua venta tiene una orden de demolición desde 2011 y sobre su nuevo propietario la Junta ha iniciado un expediente sancionador por seguir con obras

Reproducción del plano en el que se puede ver la zona prevista de actuación y la cercanía de la zona protegida de playa. / FOTO LA VERDAD

Desde la Consejería se apuntó y subrayó que la zona elegida para llevar a cabo el mundial, es “quizás la más sensible de todo el litoral tarifeño” y fue tajante en apuntar a que la celebración del mismo dependerá de que la organización concrete “medidas correctoras al objeto de evitar impacto al entorno natural y a la avifauna del lugar”. Aparcamiento descartado Medio Ambiente confirmó que la intención de construir un aparcamiento en zona protegida está totalmente descartada por la Consejería y se apunta a que de celebrarse en el lugar, el aparcamiento deberá de instalarse en el otro lado de la carretera. De igual modo se apuntó a la necesidad de que la organización facilite informa-

ción a través de señalización de la prohibición de realizar kite en el lagoon y otras consideraciones como utilizar exclusivamente la pasarela que se habiliten para el acceso a la zona de regata evitando así perjudicar a la delicada flora, fauna y avifauna. El asunto ha causado la alarma entre asociaciones ecologistas y asociaciones de ornitólogos, que han cursado misivas a la Consejería de Medio Ambiente pidiendo explicaciones sobre el asunto. Los colectivo se quejan de que la elección del lugar “no ha podido ser más desacertada y en casi 50 kilómetros de playa no había un lugar peor para desarrollar una prueba deportiva”, se apunta desde el COCN, desde donde se señala que la organización del campeonato prevé construir

56.000 metros cuadrados de aparcamiento, un puente, una torreta, 5.000 metros cuadros con zonas de bares etc., y que la mayor parte de esta infraestructura estarán dentro del LIC del Estrecho y ocupando la laguna intermareal de Los Lances. Además los grupos conservacionistas informan de que el campeonato mundial de Kite durante los meses de agosto y septiembre coincidirá en plena época migratoria para las aves, lo que supondría un duro impacto medioambiental. Pronunciamiento de IU IU se congratula de que Tarifa sea sede de una de las pruebas del mundial de Kitesurf, pero exige que se cumpla escrupulosamente la normati-

va ambiental y no exista el más mínimo riesgo para los espacios naturales protegidos del municipio. Así lo manifestó ayer el portavoz municipal y coordinador local, Ezequiel Andréu que expresó que “Tarifa puede, y debe, ostentar campeonatos de kitesurf y windsurf como antaño, pero diseñados desde el respeto a los parámetros medioambientales, de forma racional y coherente con el perfil turístico que caracteriza a Tarifa”, dijo. Para Andréu, la localidad cuenta con un gran bagaje en la celebración de pruebas náuticas, y recordó que éstas, “siempre se ha hecho desde el respeto al entorno. No se trata de decidir entre medio ambiente y promoción turística, sino de apostar por la promoción turística sostenible, que es nuestra seña de identidad”.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

9


tarifa

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

Vecinos de ‘Paloma’, “hartos” de la inoperancia con la duna

El PA presenta su campaña a favor del desdoble de la carretera N-340

Los representantes vecinales anuncian que sólo volverán a reunirse en conjunto con las administraciones implicadas, a las que invitan a que se pongan de acuerdo

S.T./tarifa.- El comité comarcal del Partido Andalucista presentó en su sede tarifeña la campaña con la que en los próximos meses pretende llamar la atención sobre la necesidad de que se concrete el desdoble de la N-340 en su tramo de Algeciras-Vejer. Así, cinco de los seis miembros del comité comarcal presidido por el secretario comarcal, el también alcalde de Los Barrios, Jorge Romero, presentaron la campaña informativa que irá acompañada de una recogida de firmas a través de la red de intenet ww.change.org. Jorge Romero señaló que “los andalucistas siempre hemos estado en el mismo lado de la pancarta”, y exigió al Gobierno que los dineros que se destinan en infraestructuras para otros lugares de España, también recalen en el Campo de Gibraltar a través de infraestructuras. El secretario de Infraestructuras, Hermenegildo González, tomó la palabra para resaltar cómo los andalucistas de Algeciras soportan en forma de desesperantes colas y en sus carnes la ambigüedad política del PSOE y PP que según se encuentren en el gobierno o la oposición utilizan la ‘autovía’ como arma arrojadiza”. González Núñez explicó que para llegar al máximo de ciudadanos la campaña se sustenta en los pilares de: “compromiso con los ciudadanos, la visión de eje vertebrador de la provincia del tramo Vejer-Algeciras y la demostración de voluntad política”. Hermenegildo González criticó la actitud permisiva de los alcaldes de Algeciras y Tarifa (de cuyo gobierno forma parte el PA) con la indiferencia del Gobierno central. “¿Dónde están los dos alcaldes que tenían que estar demandando esta carretera?”, para finalizar su intervención. Por su parte el secretario de Formación, Educación, Cultura y Deportes, el tarifeño, Juan Antonio Torán, expresó su convencimiento de la necesidad de activar esta campaña que viene siendo una reclamación desde el inicio del 2000.”La campaña es necesaria y se realiza en el momento adecuado para sumar el esfuerzo de los ciudadanos. No la hacemos ahora porque llega el verano, sino porque es necesaria”, dijo el también concejal tarifeño, que incidió en aspectos tan concretos como la salud o el turismo para entender la necesidad de contar con una buena conexión viaria que influya además en una bajada de los datos de siniestralidad en carretera.

SHUS TERÁN TARIFA.-Los vecinos de Paloma Baja han expresado su desconfianza en las actuaciones de las distintas administraciones públicas en relación a la solución definitiva al problema del avance y contención de la duna de Valdevaqueros. La pérdida de confianza se manifiesta después de que ayer la asociación de vecinos mantuviera una reunión con el alcalde y el concejal de Montes para conocer los últimos acontecimientos surgidos en relación a este asunto. Así, Antonio Montiel, representante de los vecinos, manifestó que tras conocer las novedades relativas al avance de la duna y las medidas propuestas por las diferentes administraciones, trasladó al regidor municipal su descontento y su negativa a “mantener más reuniones con las ad-

ministraciones por separado”. Antonio Montiel señaló que tras el anuncio de la Junta de la necesidad de concretar un proyecto consensuado en base al informe del catedrático Miguel Ángel Losada que sea financiado a través de fondos europeos. “No estamos sino al principio de todo y ya estamos hartos de soluciones grandilocuentes que se difuminan en el tiempo sin que se solucione el problema. No queremos carreteras alternativas, y no creemos que la solución ‘Losada’ sea una solución a corto plazo. Queremos que se atiendan las demandas de mantenimiento tradicional con cañas de la duna que está probado que es la única solución real al asunto”, señaló Montiel. El representante de los vecinos criticó duramente a la Demarcación de Costas, a la que acusó de que “su empecinamiento es una imposición

Los afectados culpan a Costas de ser el primer responsable de la situación de la duna y del problema vecinal que pretende tapar sus vergüenzas en una gestión nefasta del mantenimiento de la duna que se ha desmoronado en el transcurso de los últimos diez años. Costas es el principal culpable de la situación de la duna y del problema que supone para los vecinos de Paloma”, señaló con contundencia Montiel, que expresó por otro lado su agradecimiento a la Consejería de Obras Públicas sus actuaciones puntuales y rápidas cada vez que la carretera se bloquea. De igual modo agradeció el papel del Consistorio, “que ha venido apoyando nuestras

reclamaciones de mantener un mantenimiento tradicional con cañizo a la duna”, aseveró Montiel. Desde el Consistorio a través de una nota de prensa se expresó su convencimiento de que la prioridad pasa por buscar soluciones urgentes y definitivas que garanticen el acceso normalizado al poblado de Paloma. En tal sentido, el gobierno local trasladó a los vecinos su percepción de que el debate no se puede centralizar únicamente en el referido informe. El primer edil tarifeño subrayó que las propuestas de regeneración y rehabilitación integral del entorno de la duna de Valdevaqueros son una línea necesaria de trabajo, pero subrayó que la prioridad sigue estando en la búsqueda de soluciones concretas a la incomunicación de los vecinos por carretera.

Obras y Servicios restaura la emblemática fuente de las ranitas y remodela el mercado S.T./tarifa.- Con más de medio siglo de existencia, la fuente de ‘Las Ranitas’ de Tarifa ha dado un pseudónimo a la plaza de Santa María. El emblemático surtidor acusa el paso del tiempo y muchas de sus ranitas estaban especialmente deterioradas, también el surtidor central. Obras y Servicios ha iniciado su restauración y ya se cuenta con las seis piezas nuevas que sustituirán a las retiradas, las otras dos, hasta completar las ocho, están en buen estado. Es el taller de cerámica de Mariluz Muñoz el que ha ejecutado estas piezas de barro esmaltado que brillan y son características en su morfología y colores. Las actuaciones sobre la fuente de ‘Las Ranitas’ conllevan la reparación de algunas de sus losas arabescas y también de la placa central que habla de su última remodelación, en el año 2001, y a cargo de los alumnos de la Casa de Oficio María Coronel. El operario Miguel Sánchez y el propio edil de Obras y Servicios, José María González, tomaron medidas ayer y esperan que el surtidor vuelva a estar en perfecto estado en pocos días. También se acometen obras, a demanda de los vecinos y comerciantes, en el mercado de abastos de la barriada Virgen del Carmen. Los propietarios de puestos han optado por dar luz y mayor superficie a un mercado

Imagen de la fuente donde se repondrán las típicas ranitas. / FOTO SHUS TERÁN

cuya superficie en común, unos 150 metros cuadrados, no contaba con facilidad para el tránsito y la movilidad. Ahora, se ha despejado el centro del lugar y se gana unos 50 metros cuadrados que proporcionan luminosidad a todo el entorno. Cuatro operarios municipales están en ello desde la pasada semana y, con la pintura final, se espera que las obras terminen a finales de esta semana.

En el Hogar del Pensionista también se da respuesta a otro antiguo requerimiento de la directiva. Las áreas de Obras y Servicios y Asuntos Sociales trabajan aquí conjuntamente para que los mayores disfruten de un patio exterior donde realizar las verbenas de verano. Faltaba la barra para refrescos y tapas, una estructura de mampostería que ya se termina y que proporciona comodidad para las cele-

braciones. No sólo eso, el patio exterior ha sido rodeado con 30 metros lineales de asientos de piedra para el descanso de los mayores. Estas últimas actuaciones se desarrollan desde hace casi un mes pero ya están a punto de acabarse. En breve podrán comenzar con las celebraciones del atardecer en un patio que se presta a ello en estos meses estivales.


LOS BARRIOS

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

PA y PP se intercambian duros reproches por la llegada de la PIE MARTIN SERRANO LOS BARRIOS.- La llegada de 4,5 millones de euros de la PIE a Los Barrios ha provocado más problemas que alegrías a los socios de gobierno. La satisfacción del PP y la insatisfacción del PA ha desembocado en una serie de duros reproches entre las dos formaciones que ha llevado a los andalucistas a convocar la mesa del pacto, por “las continuas deslealtades” de los populares. En sendos comunicados tanto uno como otro no dejan títere sin cabeza a la hora ya no sólo de valorar la importancia de la llegada de la PIE sino a su vez poner en duda la propia entidad e incluso honestidad del contrario en su quehacer político. El PA, ante las deslealtades del PP, convoca la mesa de seguimiento del pacto de gobierno de Los Barrios. El PA considera irresponsable que el PP achaque el anticipo de la PIE a un tráfico de influencia y trato de favor del Gobierno del Estado con su formación, en una actitud totalmente antidemocrática y partidista. El PA recuerda que todas las medidas económicas fueron tomadas por el gobierno andalucista y que desde la llegada del PP al gobierno municipal se han seguido fielmente las pautas marcadas por la política económica diseñada por el gobierno andalucista en solitario. El PA reprueba que el PP se apropie de los logros económicos alcanzados y también reprueba que usara partidistamente el anuncio del anticipo de la PIE. “Irresponsable e inaudito” En este sentido apunta los dardos el PA contra su socio al señalar, ni más ni menos, que es “irresponsable e inaudito que el PP achaque la llegada del anticipo de la PIE a Los Barrios a un tráfico de influencia y un trato especial y preferente con el Ministerio de Hacienda únicamente por ser la formación política que gobierna en la nación”. El PA considera que las últimas declaraciones realizadas tanto por responsables provinciales, en alusión clara al presidente gaditano, Antonio Sanz, como los locales, son una falta de respeto con esta formación andalucista. A su vez se reprueba al PP lo que consideran un gesto desleal con el pacto de gobierno, “al anunciar de una manera unilateral el anticipo de la PIE en rueda de prensa en su sede”. Para añadir que por el partido conservador “utilizó una ayuda del Estado español e información privilegia-

Los andalucistas convocan la mesa del pacto ante “las continuas deslealtades” de su socio de gobierno que, a su vez, hace ver las limitaciones del partido de Romero

Imagen de archivo de la presentación de la llegada del anticipo de la PIE por responsables políticos del PP. / FOTO LA VERDAD

Todo por la gestión económica La convocatoria de la mesa del pacto por parte del PA evidencia un serio distanciamiento entre los socios de gobierno. Este alejamiento arranca desde el momento en que el alcalde y su equipo de gobierno al completo comparecen ante los medios para autoalabarse por la gestión económica del municipio a poco más de un año de las elecciones, sin contar con ello con el PP, partido que además titula la concejalía de Hacienda. La respuesta no tarda y poco después el PP anuncia en su sede, con la presencia del presidente provincial, la llegada de los 4,5 millones de la PIE. Frente a la satisfacción del PP se manifiesta la insatisfacción del PA. De ahí se derivan las descalificaciones que ponen en peligro el pacto de gobierno.

da para hacerse autopropaganda partidista”. Insistiendo en argumentos ya expuestos con anterioridad, los andalucistas barreños insisten en que si bien reconocen por una parte el beneficio del anticipo de la PIE para el municipio también lamenta por otra parque que esta ayuda, que supone un solo un 2% de la deuda del municipio, es totalmente insuficiente para el Ayuntamiento de Los Barrios pues apenas puede redundar eficazmente en la mejora de la economía municipal ya que la mayor parte de la cuantía se dedicará a pagar los débitos de la Seguridad Social y Hacienda. Otro de los órdagos del PA

contra el PP se refiere a la política económica municipal y las medidas tomadas al respecto como plan de austeridad, cierre de empresas municipales, amortizaciones, entre otras, “fueron tomadas por el gobierno municipal del PA en solitario y que muchas de estas medidas no tuvieron respaldo del PP”. Reproche Desde la llegada de los populares apenas ha cambiado la política económica, “siguiendo paso a paso las directrices marcadas por el PA en solitario por lo que desde la formación andalucista se muestra extrañeza por el afán del PP de querer apropiarse en solitario de los lo-

gros económicos logrados y sobre todo con el único argumento de tener un tráfico de influencia y un trato de favor preferente con el Gobierno de la nación”. Indignación del PP Las duras descalificaciones del PA hacia el PP se originaron por un nuevo pronunciamiento del PP sobre la llegada de la PIE. Tras agradecer al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por incluir a Los Barrios en el plan de ayudas extraordinarias, “ máxime cuando no hace tanto tiempo el municipio estaba fuera del mismo tras ser rechazados los dos planes de ajustes elaborados por el PA en solitario, se trata de un importante detalle que algunos quieren obviar pero que cobra especial relevancia tras haberse concluido con éxito este proceso de negociaciones entre Ayuntamiento y el Gobierno Central”. En este sentido, dirigentes populares afirman que “podemos llegar a entender que a nuestro socio de gobierno le moleste que los barreños conozcan las siglas de la formación municipal que se esconde detrás de los últimos logros económicos en el municipio, pero ello no debería ser óbice para que fueran más respetuosos con las ins-

tituciones que, desinteresadamente, están arrimando el hombro, todas ellas, por cierto, gobernadas por el PP”. Asimismo, desde la formación popular se señala que “ha costado muchos meses de intenso y riguroso trabajo con el Ministerio para llegar al lugar donde hoy nos encontramos, de ahí la extrañeza por las exigencias de quienes debieran estar más que satisfechos por la corriente de buenas noticias generadas para nuestro pueblo”. Por su parte, el presidente de los populares barreños, David Gil, afirma que “resulta comprensible que nuestro socio de gobierno quiera todas las ayudas del mundo pero -una formación como el PP, que puede demostrar que ha generado casi 60 millones de euros (10.000 millones de las antiguas pesetas) en recursos para el municipio, no puede hacer mucho más en tan poco tiempo. Nosotros también queremos sacar cuanto antes a Los Barrios del pozo en el que estaba inmerso y, poco a poco, se está consiguiendo pero semejante reto requiere mucha gestión y, sobre todo, paciencia de todas las partes”. Ahora resta por saber cuándo se reúne la mesa del pacto en la que se espera se aclaren estas divergencias entre los socios de gobierno.


los barrios

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

15 niños de entre 6 y 12 años participan en un taller de manualidades L.V./Los Barrios.- La biblioteca municipal de Los Barrios acogió ayer un taller de manualidades al que asistieron niños entre 6 y 12 años del municipio. A esta actividad ha asistido el concejal de Bibliotecas, Manuel Molina, la delegada de Recursos Humanos, Milagros Rodríguez, y el concejal de Deportes, Francisco Gil. El taller lo ha impartido

Imagen del estado actual del parque infantil de Palmones. / FOTO LA VERDAD

Olga Muñoz Ortega y ha consistido en al decoración con goma eva cuadernos y libros y han aprendido una forma de personalizar sus cuadernos. Por otro lado, en la biblioteca sigue el concurso de adivina el personaje, con las pistas que se van ofreciendo, así como el concurso de los mejores lectores del verano. Los premios a estos concursos de darán en octubre.

El PSOE denuncia el abandono del parque infantil de Palmones Los socialistas recuerdan al equipo de gobierno que los desperfectos amenazan la seguridad de los menores LA VERDAD LOS BARRIOS.-. El PSOE exige al equipo de gobierno “el arreglo inmediato del parque infantil de Palmones, que sufre en los últimos años una situación de dejadez extrema debido a la falta de mantenimiento”. El parque, ubicado en la Plaza del Mar, cuenta con diferentes elementos de juego destinados para los más pequeños, sobre una superficie plástica preparada específicamente para minimizar los posibles daños que puedan sufrir los pequeños usuarios ante el riesgo de caídas. “Sin embargo, la total dejadez de los responsables municipa-

les sobre esta instalación desde 2011 ha propiciado la aparición de importantes desperfectos en esa superficie de seguridad, formándose auténticos ‘cráteres’ en la zona infantil, que terminan en la superficie inferior de cemento, sin que desde el Ayuntamiento se hayan preocupado de arreglarlos”, señalan los socialistas. “Los ciudadanos de Palmones ya han tenido suficiente paciencia durante tres largos años esperando una solución para estos desperfectos. Es vergonzoso que este gobierno de PA y PP se gaste el dinero de todos en acciones para su lucimiento personal en lugar de acometer arreglos necesarios para los vecinos,

cuando además se trata de una actuación sencilla y mucho más barata que tirar una rotonda por capricho”. La situación de este parque infantil, ubicada en la plaza que es el centro neurálgico de Palmones y que utilizan a diario vecinos y muchos visitantes. Desde el PSOE lamentan “el estado al que la dejadez de PA y PP ha llevado a unas instalaciones que en su día fueron ejemplo de seguridad y diseño, como fue reconocido en 2008, obteniendo el premio nacional ‘Columpio de plata’ de Zaragoza como el segundo mejor espacio público entre las poblaciones de menos de 50.000 habitantes”

El alcalde posa con los jóvenes distinguidos. / FOTO LA VERDAD

Homenaje a los ocho mejores expedientes académicos locales L.V./los barrios .- El alcalde, Jorge Romero, ha presidido el acto en el que se ha reconocido a los ocho mejores expedientes de Bachillerato en Los Barrios. Los estudiantes han estado acompañados muchos de ellos de sus padres durante el acto que se ha celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento. Romero ha destacado que “sois un ejemplo para muchos

jóvenes porque recibís este reconocimiento por vuestro su esfuerzo y dedicación en los estudios y por eso sois dignos de esta distinción”. Los alumnos reconocidos son: Laura Calle Caraballo, Segio del Valle Buzón, María Jesús Salas Jiménez, Pilar Mora Sánchez, Cheyenne García Van Eyck, Ana Melgar Mota, Miguel Ruiz Padilla y Magdalena Martínez Rico.


comarca

13

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

Aumenta la recogida selectiva de residuos en la hostelería Es una de las conclusiones de la Mesa de Medio Ambiente de la Mancomunidad, que analiza incorporar a su línea de trabajo la recogida de ropa en la comarca LA VERDAD ALGECIRAS.- La Mesa Comarcal de Medio Ambiente que agrupa a los concejales de Medio Ambiente del Campo de Gibraltar se reunió ayer. Además de los ediles y de técnicos, también estuvieron convocados los delegados municipales de Playas de las localidades que disponen de litoral. Dicha reunión comarcal fue presidida por Diego González de la Torre, presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. En dicho encuentro se analizaron las cifras sobre la gestión de los residuos y según informó la Mancomunidad, se puso de manifiesto que se ha registrado un importante repunte en la recogida selectiva en el sector de la hostelería en la comarca. En el apartado de otros asuntos de interés, se planteó la realización por parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar de una solicitud de información a los distintos ayuntamientos de la comarca relativa al estado en el que se encuentra la recogida selectiva de ropa en cada término municipal y ver de esta forma cómo articular los mecanismos correspondientes que den lugar a una línea más de trabajo dentro de la recogida selectiva. También se pusieron sobre la mesa próximas actuaciones de concienciación y dinamización medioambiental en las playas de la comarca, acciones que se desarrollarán dentro del marco de la celebración

Instantánea de los integrantes de la Mesa Comacal de Medio Ambiente, en la reunión de ayer. / FOTO LA VERDAD

La Mancomunidad instalará papeleras para papel y cartón en varios centros educativos del décimo aniversario de la recogida selectiva de envases ligeros por parte de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y su empresa pública, Arcgisa. Igualmente, se puso en conocimiento de los responsables medioambientales comarcales la campaña que se desarrollará en los centros educativos consistente en do-

tar a algunos de ellos de papeleras para papel y cartón “de manera que consigamos ciudadanos más partícipativos en la sostenibilidad urbana y en la conciencia medioambiental”, añadió el ente mancomunicado en una nota de prensa. La Mesa Comarcal de Medio Ambiente también analizó el protocolo de actuaciones del plan de control de gaviotas patiamarilla elaborado por dicho órgano, y a la vez se presentaron las actuaciones desarrolladas en este sentido dentro del ámbito del Complejo Medioambiental Sur de Europa. Dentro de este apartado, el presidente felicitó a todos los voluntarios que han parti-

González de la Torre felicita a los voluntarios por su trabajo en el plan de control de gaviotas cipado en la regulación de la población de gaviotas en la comarca. Finalmente, se informó sobre el desarrollo de las actividades que tienen lugar en el aula medioambiental dentro del Complejo Sur de Europa y de la propuesta de intervención educativa dentro del nuevo curso escolar, que comenzará en septiembre.

La campaña del descorche generará 129.000 jornales en Andalucía L.V. / sevilla.- La producción de corcho en los montes públicos andaluces se situará este año en torno a los tres millones de kilogramos, según anunció la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, durante una visita al municipio sevillano de Almadén de la Plata. Se prevé además que las campañas de descorche, iniciadas ya en los montes de Cádiz, Málaga, Sevilla, Huelva y Jaén, generen alrededor de 129.000 jornales, de los cuales, 27.502 corresponden a montes públicos de titularidad de la Junta y de los ayuntamientos. Serrano destacó que la Junta de Andalucía va a poner en marcha un Plan Estratégico de Alcornocal y el Corcho para favorecer la regeneración del monte y potenciar la actividad del sector. Con ello, se pretende optimizar la repercusión económica y social de este recurso natural en el mundo rural andaluz, así como promover todas aquellas iniciativas que conduzcan a la vertebración del sector. La consejera señaló que este plan estratégico “permitirá dar mayor calidad al corcho que se produce en Andalucía, y, sobre todo, hacerlo más competitivo”, toda vez que afirma que “es una oportunidad de favorecer el empleo en zonas rurales”, porque “tenemos que conseguir actividades económicas sostenibles que puedan fijar a la población en el territorio en torno a la economía y el empleo verde”.


14

GIBRALTAR

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

“Para parte del PP, el conflicto de Gibraltar es una cortina de humo” El principal ministro de Gibraltar, Fabián Picardo, aseguró ayer en el programa Espejo Público de Antena 3 que está en España “con un arma, el del diálogo” y que Gibraltar “ha tenido buena relación con el PSOE, no así con el PP”, y añadió que cuando hay problemas en España, “Gibraltar se usa como una una cortina de humo”. Aseguró que se siente “comprendido por una parte importante de la clase política española”, y que le da pena el pueblo español, al que, según él, no paran de decirle mentiras. Sobre el contrabando, señaló que “entran más cajetillas por el puerto de Algeciras” y en materia fiscal, afirmó que “en Gibraltar están todas las directivas de la UE, incluso antes que en España”, y dice que “si veis Gibraltar se os caen las escamas de los ojos”. Fabian Picardo, durante su entrevista en el programa Espejo Público de Antena 3, ayer en Madrid. / FOTO LA VERDAD

Los nacionalistas suscitan la crítica del PP al citarse con Picardo en el Congreso El PNV, Izquierda Plural y ERC escuchan el punto de vista del ministro principal de Gibraltar, en tanto que el PSOE y CiU mantienen en la incertidumbre a la prensa sobre si se encontrarán con él M.J.C./L.V. GIBRALTAR/MADRID.- Mientras al cierre de esta edición continuaba la incertidumbre sobre si habría reunión con los representantes del Partido Socialista (PSOE) en el Congreso de los Diputados o no, la jornada planteada para que el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, explicara sus posiciones tuvo respuesta entre los partidos nacionalistas. El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, defendió ayer su reunión en la Cámara Baja con el ministro principal de Gibraltar, argumentando que “hay que reunirse con todo el mundo” y que éste no tiene “ninguna prohibición de entrar en España ni de moverse libremente”. En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, Esteban afirmó que el encuentro Picardo había estado “cordial y simpático”, e insistió en que hay que reunirse con todo el mundo: “Piense o no piense como tú, te caiga más o menos simpático”. “Es bueno y saludable ser educado con aquellos que te piden una entrevista”, añadió. Esteban se reunió con Picardo mientras en el Congreso se celebraba un pleno sobre el

El PA califica a Landaluce de “incoherencia” El PA calificó como una “incoherencia” que el diputado del PP, José Ignacio Landaluce,considerase una barbaridad que se reunieran con Picardo en el Congreso cuando “el propio Landaluce se reunió el pasado mes de marzo de 2012 no sólo con Picardo sino con el subministro principal Joseph Garcia y el ministro de Medioambiente y Sanidad, John Cortes”. José Ignacio Landaluce, con Picardo, en Convent Place. / FOTO VÍA TWITTER

último Consejo Europeo, donde el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ironizó sobre su ausencia en el hemiciclo: “¿Está con el señor Picardo? Yo soy mejor compañía que él, créanme”, dijo a los diputados el presidente del Gobierno español. El diputado del PNV mostró su sorpresa por la alusión de Rajoy y afirmó que había avisado a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de

Santamaría, de que iba a ausentarse porque no podía retrasar el encuentro con Fabian Picardo. Además de con el PNV, Pi-

Rajoy aludió a la cita entre el PNV y Picardo en la Cámara Baja, afirmando que “yo soy mejor compañía”

cardo se encontró también con representantes de la Izquierda Plural y ERC a los que expuso “la realidad de Gibraltar” y el “punto de vista” de la población del Peñón. El ministro principal de Gibraltar había solicitado una reunión con todos los portavoces parlamentarios en el Congreso dentro de una visita a Madrid, pero sólo aceptaron mantener esa entrevista, al menos en el entorno oficial de la Cámara Baja, la Izquierda

Plural, que lo hizo representado por su portavoz, José Luis Centella, el PNV y el diputado de ERC Joan Tardà. Las reuniones suscitaron las criticas del PP, como las del alcalde de Algeciras y diputado por Cádiz, José Ignacio Landaluce, quien calificó de “irresponsables” dichos encuentros. El PP se queja Landaluce lamentó que los portavoces que se han reunido con Picardo en la Cámara Baja no aprovecharan, a su juicio, estas entrevistas para defender los intereses de los españoles que se ven perjudicados por la política “parasitaria” de Gibraltar. El diputado popular arremetió también contra el ministro principal del Peñón que, en su opinión, debería gastarse menos dinero “en campañas de imagen por España” y cambiar de actitud, no amedrentando a los pescadores, no haciendo daño al medioambiente y no apropiándose de las aguas de la bahía de Algeciras. Para José Ignacio Landaluce, Picardo dice lo contrario de lo que hace, por apelar al diálogo pero después actuar de forma muy diferente y poner en una “actitud incómoda” al propio Gobierno británico.


OPINIÓN

15

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

la balanza

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Ayuntamientos asfixiados

Directores Martín Serrano Juan José González

J.J. GONZÁLEZ

L

AS máximas autoridades municipales de La Línea, la socialista Gemma Araujo, y de Los Barrios, el andalucista Jorge Romero, andan estos días muy preocupados -bueno, más de lo normal, porque ha sido su gran quebradero de cabeza a lo largo de todo el mandato- por culpa de la situación económica de sus respectivos ayuntamientos, tan delicada como similar por su origen y consecuencias. El sábado me lo decía Romero, con quien coincidí en una conocida venta de Alcalá, antes incluso de saber que 48 horas después el Ministerio de Hacienda iba a confirmar el adelanto de 4,5 millones de la PIE, como en marzo pasado sucediese con los quince ya concedidos y transferidos a La Línea, una vez que el Consistorio barreño aprobó las oportunas modificaciones impuestas al plan de ajuste. El regidor de La Villa me comentaba que de poco o casi nada le iba a servir ese dinero si luego los bancos no le daban el préstamo por importe de 36 millones de euros que su ayuntamiento necesita para hacer frente a la inmensa deuda que soporta, la mayor de España por habitante. Algo idéntico le sucede ya a su homóloga linense, que si bien se ha puesto al día en el abono de las nóminas atrasadas al personal municipal -que no es poco pues se ha puesto fin a un complicado problema económico y social que perjudicaba a más de setecientas familias y afectaba a una parte importante de la población-, tiene ahora sobre la mesa el añadido de que debe empezar a devolver esos quince millones, a abonar el corriente de Hacienda y Seguridad Social y dentro de poco, también, a reintegrar el dinero de los planes de pagos a proveedores, obligaciones que contempla el propio plan de ajuste. La falta de liquidez de ambos consistorios en el caso de La Línea hay informes técnicos que vaticinan que hasta 2019 no se estará en disposición de estabilizar la tesorería municipal- hace que no les quede otra: negociar con entidades bancarias préstamos por el importe de sus respectivas deudas, porque de otra forma les va a

E

N estos tiempos raros en los que demasiados desaprensivos convierten la política en covacha de bribonzuelos, en trampolín de granujas, en fortín para truhanes de cara dura y principios blandos, uno echa más que nunca de menos a esas figuras capaces de entregarse, por vocación y convicción, al servicio de los ciudadanos. Al día de hoy, cuando los corrillos políticos se parecen más a nidos de avispas que a consejos de notables en busca de soluciones para sus representados, uno ansía toparse con dirigentes capaces de defender los intereses comunes combinando la dosis imprescindible de firmeza con la flexibilidad favorecedora de acuerdos integradores que impliquen a muchos en los asuntos de importancia. Ante un escenario como el actual, donde la descalificación impera en los cenáculos públicos y el agravio suplanta con abrumadora frecuencia a la discrepancia razonada, donde el menosprecio se torna en argumento capital de renuentes, donde el debate luce modales

Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz

resultar imposible devolver esos anticipos, ya que de lo contrario se arriesgan a que el Ministerio de Hacienda vuelva a retenerles los fondos que les coresponden de los tributos estatales. La pregunta es clara: ¿hay banco que esté dispuesto a otorgarle a estos dos municipios y otros muchos en sus mismas circunstancias semejante suma de dinero? Mucho me temo que no. Por eso creo que Araujo y Romero llevan mucha razón cuando se quejan de que el decreto de ayudas extraordinarias aprobado por el Gobierno en julio de 2013 tiene mucho más de trampa que de alivio, que apenas sirve para tapar algún agujero, por muy hondo que éste fuese, pero no los cráteres, y para solucionar situaciones couyunturales pero no la estructural de sus instituciones. El Gobierno no ha regalado nada a estos ayuntamientos: simplemente les adelantó un dinero que deben devolver de forma religiosa y en unas condiciones inasumibles para la inmensa mayoría de ellos, precisamente porque son consistorios asfixiados, inacapaces hasta dentro de muchos años de generar recursos por sí mismos, con los impuestos más elevados porque así se les ha exigido si querían acceder a las medidas excepcionales de ayuda y que, además, tienen que aplicar una reducción en el gasto en sus respectivos presupuestos, lo que les supone una grave merma de personal por la imposibilidad de efectuar nuevas contrataciones y también en la prestación de servicios a sus ciudadanos. Me consta de que ya existe un movimiento interno para que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) intervenga en este asunto y reclame a Hacienda soluciones más viables, porque en esta cuestión no debe haber colores políticos ni doctrinas ni ideologías, sino dar a todos estos consistorios -que están gobernados por las siglas más dispares- las herramientas que realmente necesitan para permitirles salir por su propio pie de la asfixia en la que los dejaron sumidos la irresponsable gestión de corporaciones anteriores.

DESDE MI BALCÓN

Fotografia Fran Montes Marcos Moreno

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Cuidado con internet

A Policía de Gibraltar ha alertado sobre un problema no por nuevo menos extendido no sólo en el Peñón, sino también en España y en prácticamente todo el mundo: muchos menores hacen un uso indebido de internet. Según la encuenta de la RGP, un tercio de los adolescentes encuestados reconocen que no comparten con sus padres las contraseñas para acceder a las redes sociales y además sus progenitores no entran en ellas para estar encima de las páginas que sus hijos visitan, lo que deja a éstos una total libertad para navegar por donde realmente quieren. Esta situación resulta muy perniciosa, por cuanto da facilidades a los menores no ya para acceder a páginas con contenidos no adecuados para ellos, sino también, lo que puede resultar más grave, relacionarse con personas desconocidas y hasta poner en peligro su propia intimidad, cuando no su misma seguridad como personas. Numerosos sucesos que han tenido como víctimas a inocente menores se han conocido en los últimos años como para tomarse este asunto de modo frívolo o para pensar que estas cosas no suceden en casa de uno, sino sólo en las de los demás. Muchos actos delictivos relacionados con secuestros, tratas de menores, extorsiones, asaltos domiciliarios, abusos sexuales, tráfico de estupefacientes, terrorismo y crímenes han tenido su origen en la captación de inocentes menores a través de las redes sociales. Todos -menores y adultos, hijos y padres- debemos prestar atención a los consejos que la Policía española, la de Gibraltar y la internacional difunden a menudo sobre este asunto, porque tampoco este nuevo mal está ceñido a una sociedad concreta ni está limitado por barreras ni fronteras. Al contrario, como esa excelente herramienta que son cuando se hace buen uso de ellas, las redes sociales llegan a todo el mundo. Para lo bueno pero también para lo malo.

Adiós a un linense cabal

JOSÉ VILLALBA

de tiro por la espalda, uno aprecia más al oficiante mesurado, cordial, prudente, conciliador y, como suma de todo ello, educado y, por eso, modélico; máxime si tal oficiante también posee la autoridad moral y el don de la oportunidad precisos para cortar de raíz los excesos de quienes transgreden gravemente las reglas del noble proceder democrático. De vueltas ya de tanto chufla ahíto de viandas institucionales, de tanto mequetrefe emboscado tras los damascos de alguna poltrona, de tanto vividor reconvertido en pastorcillo populista, de tanto mindundi resuelto en mindundi y medio merced a sucias componendas, uno valora más al político dotado de respetabilidad bien ganada y de ese don de gentes necesario para represen-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

tar dignamente a los suyos en cualquier foro. Contra viento y marea de crispaciones e improperios, bajo chuzos de punta de caras largas e intenciones cortas, a contrapelo de polemistas, intoxicadores, sofistas de opereta y malintencionados varios, uno demanda ejecutantes políticos pertrechados con esa inapreciable mochila del buen humor que lubrifica desencuentros, serena ánimos y transmuta malos genios en buen vibrar. Cuando todas esas virtudes de concordia, flexibilidad, vocación, decoro, firmeza, disposición, prudencia, cordialidad, entrega y otras muchas que aquí ya no cabrían se reúnen y contienen en una sola persona, uno sabe hallarse ante alguien muy valioso. Este pasado

domingo nos dejaba irremediablemente José Luis Villar Cerón, un político relevante en quien confluían con derroche tales méritos. De su impresionante currículum ya han dado cumplida cuenta los medios, y sobra insistir. Fue mi profesor, mi médico, mi compañero en la Fundación Municipal de Cultura, y ello me concedió el privilegio de disfrutarlo como persona. Más allá de lo meramente académico, le debo importantes enseñanzas. Como curiosidad, sus observaciones corrigieron mi primer artículo, aparecido en una bisoña publicación escolar. Estos días me han venido rondando la memoria anécdotas y vivencias de las que él fuera pieza clave. Las guardo para la esfera personal. En lo que a todos concierne, exhorto a los linenses a mantener vivo el recuerdo de quien así no se nos irá del todo porque mantendríamos operante el legado de su ejemplo. Fue un ser humano fecundo en logros y generoso en repercutirlos sobre los demás. Pródigo en dignidad y breve en imperfecciones. Amó a su pueblo y le debemos reconocimiento imperecedero. Mi abrazo afectuoso a su familia.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. algeciras club de fútbol

El Puertollano deja vacante su plaza en Segunda B El Algeciras se interesa pero Linares, Pontevedra, Villarrobledo, La Roda y Caudal ya la han solicitado. Decidirá la Federación Española mañana LA VERDAD/A.S. ALGECIRAS/PUERTOLLANO.El Club Deportivo Puertollano no ha reunido el aval de 400.000 euros para poder participar en Segunda B y, por consiguiente, el derecho que se había ganado en el campo hace 15 días, quedó anulado por asuntos económicos y burocráticos. Además, Guillermo Fernández, el hasta ayer presidente industrial, anunció su dimisión y deja en manos de los socios el futuro de la entidad. El equipo industrial tenía hasta las doce para presentar el aval. En el ambiente se rumiaba desde hacía unos días que no iba a poder conseguirlo. Al mediodía, la certeza era casi total, pero hubo que esperar a las 17:30 para que el presidente de la entidad, Guillermo Fernández, saliera a su “última rueda de prensa” para confirmarlo oficialmente. Fernández estaba visiblemente emocionado y empezó diciendo que “hoy no es un día bueno” entre otras cosas porque “esta es mi última comparecencia como presidente y mi último día como presidente”. Explicó, tristemente, que “una vez llegados hasta aquí, morimos en la orilla” y no dudó en mostrar su agradecimiento “a todas las empresas que han querido colaborar, pero, desgraciadamente, nos hemos quedado en la mitad”. En este sentido, agradeció el trabajo y la compañía “de todos mis compañeros de la Junta Directiva”. Recordaba el ya ex presidente que “sabíamos que el reto era difícil porque cuando llegamos

no había nada, pero dos años después tenemos escuela de fútbol y una gran temporada como la que hemos hecho”. Se emocionaba al decir que “llegados hasta aquí, es triste poner fin a

Javi Fernández, con la selección AFE al FIFPro a.s. / algeciras.- El futbolista malagueño Javi Fernández, hasta hace unas semanas en el Algeciras es uno de los 22 elegidos por el ex jugador de Mikel Lasa (Real Sociedad y Real Madrid) para la selección AFE-España en el ‘European FIFPro Tournament 2014’ para jugadores sin equipo, a celebrar el 19 y 20 de julio en Rijnsburg (Holanda). Los españoles defenderán el título logrado por primera vez en la pasada edición ante jugadores de Francia, Holanda, Bélgica, Dinamarca y Portugal. El segundo de Lasa es otro ex albirropjo, Alberto Monteagudo.

Los albirrojos inician los contactos para trabajar en esta nueva ‘oportunidad’ esta aventura”, por lo que dijo de manera clara y rotunda que “hasta aquí hemos llegado; no podemos hacer más”. También, quiso pedir perdón “por si en algún momento he molestado u ofendido a alguien por defender los intereses del club”. En cuanto a su dimisión, Fernández quiso dejar claro que “es personal, familiar y profesional, es decir, que no tiene nada que ver con esto”, dejando entrever que daba igual en la categoría que jugara el equipo. El no ascenso del Puertollano traerá consecuencias, ya que queda una plaza libre. El artículo 105 del Reglamento General de la RFEF deja claro, en su apartado E, que si algún club no ocupa su plaza por no satisfacer los avales, “la Junta Directiva de la RFEF determinará el modo y forma en que se cubrirán las vacantes que se produzcan por las causas del presente artículo”. Decidirá la Federación, pero ya son varios los equipos que la piden: el Pontevedra lo hace por haber caído en la última eliminatoria con los manchegos; el Linares por proximidad geo-

Se busca punta. / FOTO F. MONTES

Busca un ‘9’ y más partidos amistosos

Guillermo Fernández, presidente del Puertollano, tras dimitir. / FOTO CHICASTRO

gráfica y haber llegado a la última ronda; y el Villarrobledo, por ser del mismo grupo de Tercera, aunque la situación por la que atraviesan los roblenses no es la mejor. Además, el conjunto de La Roda, que descendió tras empatar con el Algeciras, y el Caudal de Mieres, que cayó en la promoción también

la han pedido. El Algeciras ya ha movido sus ‘hilos’ para ver qué oportunidad tiene de hacerse con esa plaza, más si se tiene en cuenta que la vacante del Madrid C se la dieron al Rayo B pese a que la RFEF elaboró un informe favorable a los albirrojos que Competición no tuvo en cuenta.

a.s. / algeciras.- La dirección deportiva del Algeciras busca en el mercado un último jugador para la nueva temporada, en este caso un delantero. De momento parece que dicha incorporación podría tardar unos días, entre otras cosas porque el mercado está un poco ‘inflado’ económicamente aunque se quiere que esté para el inicio de la pretemporada -el próximo miércoles-. Precisamente, otro de los frentes abiertos es la búsqueda de nuevos amistosos ya de momento sólo están concretados ante el Raja Casablanca y el Xerez FC además del Torneo de Mancomunidad.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

17


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

VD

TERCERA DIVISIÓN

TERCERA DIVISIÓN

El conjunto rojillo negocia con el algecireño, que llegó al Manolo Mesa en el mercado de invierno, para que siga la próxima temporada en el club a las órdenes de Johny

El club confía en no tener problemas con el sindicato de jugadores. / FOTO M.M

El San Roque ofrece la renovación al delantero Miguel

Miguel Sánchez, en el partido ante el CMD San Juan, en el que abrió el marcador con un gol. / FOTO MARCOS MORENO

LA VERDAD san roque.- El CD San Roque

no quiere que se le escape uno de los jóvenes valores del fútbol comarcal, el delantero Miguel Sánchez Pérez, que este año acabó la temporada con los rojillos, y al que le han ofrecido formar parte del nuevo proyecto sanroqueño. Ante el interés que parece haber despertado en clubes vecinos la situación del delantero algecireño, que en la próxima campaña cumplirá su última temporada como sub 23, el San Roque pretende retenerlo en sus filas. Desde el club rojillo confían en que, trabajando desde el inicio de la temporada a las órdenes de Johny, Miguel pueda ofrecer su mejor versión en el ‘Sanro’, con el que apenas disputó una decena de partidos desde que llegara con la segunda vuelta iniciada. A pesar de no disputar de la continuidad necesaria en el once titular, el delantero algecireño dio muestras de su calidad, aportando tres goles. En la tarde de ayer, responsables del club del Manolo Mesa negociaban con Miguel su oferta de renovación con el San Roque, al que llegó tras

La UD Los Barrios, a la espera de su última reunión con la AFE LA VERDAD/los barrios.- Un año más, la Unión Deportiva Los Barrios debe acudir a su cita estival con la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), con la que tratar la situación de las deudas pendientes del club con jugadores de etapas anteriores. El club barreño confía en no tener problemas para salvar el último escollo con el sindicato de futbolistas y librarse, un año más del riesgo del descenso administrativo por sus deudas, que ha ido sufragando y minorizando durante las últimas cuatro temporadas. En este encuentro con la AFE, quizá el más tranquilo de toda la etapa de Álvaro Moya al frente del club, la entidad gualdiverde podrá presentarse con una deuda mucho más reducida. Esto ha sido posible tras cuatro años de gestión basada en la austeridad absoluta, en la que el club se ha dedicado a afrontar sus débitos en lugar de optar por la desaparición,

como ha ocurrido en estos años con muchos equipos. Desde la UD Los Barrios confían en que este trabajo, del que han sido testigos directos la propia Real Federación Andaluza de Fútbol y la AFE, sirva también como aval para evitarse problemas, tras haber demostrado su voluntad de pago y su capacidad de respuesta ante una situación económica que llegó a ser crítica. Compás de espera La UD Los Barrios, que aún necesita varios fichajes para cerrar su plantilla, ha entrado en un compás de espera antes de concretar nuevas incorporaciones. El escaso potencial económico del club barreño a la hora de hacer ofertas a los jugadores obliga al club a tener paciencia y esperar descartes de otros equipos de la zona a los que intentar convencer con un atractivo proyecto deportivo, más que en lo económico.

TERCERA ANDALUZA

El algecireño, el día de su presentación con el ‘Sanro’. / FOTO MARCOS MORENO

una corta etapa en el Grupo IV de Segunda B con el filial del Córdoba. Al cierre de esta edición, las conversaciones continuaban sin una conclusión en firme, aunque es una opción prioritaria para el equipo que dirigirá Johny la próxima temporada. Suena Dani Guerrero El CD San Roque sigue inmerso de lleno en el proceso de configuración de su próximo proyecto, en el que, tal y como

avisó en su día Alfonso Collado, se están produciendo muchos cambios. Uno de los nombres que podrían interesar al ‘Sanro’ es el del defensa barreño Dani Guerrero, con el que el equipo rojillo completaría su zaga. El capitán gualdiverde, al que Johny conoce a la perfección, podría ser uno de los futbolistas con los que el club rojillo está en contacto, al igual que Javi Catalán, que aún no ha confirmado su renovación.

Comienza la retirada de carnet de socios para el CD Guadiaro LA VERDAD/SAN ROQUE .- Los socios del CD Guadiaro tuvieron ayer su primera oportunidad para retirar sus carnets para la próxima temporada. El club guadiareño abrió por primera vez sus oficinas en esta campaña de abonados, recibiendo de 20:30 a 22:00 horas a los primeros aficionados que no quieren perderse el debut del equipo del Valle en la Tercera Andaluza (la antigua Primera Provincial) y por sólo 20 euros.

Mañana viernes continuará el periodo de retirada de carnets, a la misma hora. Amistosos confirmados El CD Guadiaro cuenta ya con sus primeros compromisos de pretemporada cerrados. El 9 de agosto, participará en un triangular con sus vecinos del Atlético San Roque (nuevo filial del CD) y del San Bernardo. Por otra parte, el 13 de agosto, se enfrentará a la Balona a las 20:30 horas.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

FÚTBOL. SEGUNDA B

El Middlesbrough confirma su partido contra la Balona El ‘Boro’ de Karanka anuncia su ronda de pretemporada en Marbella, donde recibirá a los linenses el día 19

19 pretemporada 14/15 Real Bpd. Linense (2ªB) Inicio día 14 Middlesbrough - Balona día 19 San Bernardo - Balona día 22 Cortijillos - Balona día 26 San Roque - Balona día 30 Trofeo La Sal (*) día 2 Agosto Balona - Cádiz día 6 Trofeo Mancomun. días 7-8-10 Balona - Atl. Malagueño día 16 (*) Con Cádiz y San Fernando

Algeciras CF (3ª) Inicio día 16 Algeciras - Raja día 3 agosto Trofeo Mancomun. días 7-8-10 Xerez DFC - Algeciras día 13

CD San Roque (3ª) LA VERDAD LA LÍNEA.- El primer rival de la pretemporada para la Real Balompédica Linense, el Middlesbrough inglés, confirmó ayer públicamente las fechas de su primera fase de la pretemporada, que realizará en Marbella a partir del 14 de julio. Durante su estancia en la Costa del Sol, el histórico club británico, que entrena desde noviembre de 2013 el exmadridista Aitor Karanka, disputará tres partidos amistosos. El primero de ellos, el próximo día 16, será ante el Lucena. Sólo tres días después recibirá en las instalaciones del Marbella Football Center a la Real Balompédica Linense y el lunes 21, cerrará su ‘stage’ español frente al Atlético Portugal. De esta forma, el equipo linense comenzará sus amistosos de pretemporada con un rival de entidad, un histórico del fútbol inglés que ahora milita en segunda. A partir de ahí, iniciará un intenso final de mes en el que el conjunto linense enlazará tres partidos en apenas una semana, todos con rivales vecinos del Campo de Gibraltar. Tr a s s u d u e l o c o n e l Middlesbrough, los de Escobar visitan al Club Deportivo San Bernardo el 22 de julio y a la Agrupación Deportiva Los Cortijillos, recién ascendida a Primera Andaluza, el día 26. Para concluir julio, los albinegros visitan al San Roque el día 30.

Inicio día 21 Sámber - San Roque día 26 San Roque - Balona día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Trofeo Mancomun. días 7-8-10 (*) Contra la AD Cortijillos

UD Los Barrios (3ª) Inicio día 16 Unión - Lynx día 30 Unión - San Pedro día 30 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Trofeo Mancomun. días 7-8-10 Unión - Algeciras B día 13 Unión - Málaga S/C (*) Contra el Sámber

Aitor Karanka inicia su primera pretemporada con el club inglés. / FOTO AXEL S.C.

Chema Mato seguirá en el Grupo IV con el Deportivo Guadalajara Chema Mato continuará la próxima temporada en el Grupo IV de Segunda B, tras confirmarse su fichaje por uno de los ‘gallitos’ de la liga, el Deportivo Guadalajara. La incorporación del centrocampista cántabro, procedente de la Balompédica Linense, supone el tercer refuerzo del club manchego,

que esta semana ha anunciado además diferentes renovaciones en su plantilla, que aún así contará con muchas novedades para su técnico Carlos Pérez Salvachúa. Chema Mato, que disputó 35 partidos y anotó 6 goles con la Balona la pasada temporada, ha mostrado su satisfacción en las redes sociales por

su incorporación al Guadalajara. Desde el entorno de su nuevo club, han destacado la experiencia del centrocampista santanderino, que en su carrera acumula ya casi 250 partidos entre las categorías de plata y de bronce del fútbol español. Mato será presentado en los primeros días de pretemporada.

fútbol. liga europa

El College Europa busca su milagro en la UEFA

Muntviller (i) y Coomves (d). / FOTO L.V.

l.v. / GIBRALTAR.- El College Europa intentará prolongar su primera participación en la Liga Europa de la UEFA en el partido de vuelta de la primera ronda ante el Vaduz de Liechtenstein, que comenzará hoy a las 20:00 horas en el Victoria Stadium. Para ello, el conjunto gibraltareño deberá conseguir la proeza de remontar el 3-0 en contra sufrido en el partido de ida para pasar

a la segunda ronda. Desde el club de la Roca aún creen en el milagro y esperan contar con el máximo apoyo por parte de su afición y de todos los seguidores del fútbol de Gibraltar. Con este objetivo, el College Europa repartir entradas gratuitas desde este mediodía en las afueras del Victoria Stadium, además de ofrecer la posibilidad de reservarlas mediante un correo electrónico.

UD Tesorillo (2ª Andal.) Los de Andrés Eslava, pendientes de la resiembra del campo

CD San Bernardo (2ª An.) Inicio día 14 Sámber - Balona día 22 Sámber - San Roque día 26 Trofeo Cortijillos (*) 1 Ag. Tri. Melilla y Algeciras B día 2 Atl. San Roque - Sámber día 9 Tro. Estación (**) día 1 y 2 sep. (*) Ante la Unión (**) Guadiaro y Balona B

UD Tarifa (3ª Andaluza) Los de Aurelio Cana, pendientes de la resiembra del campo

Atl. San Roque (3ª And) Inicio At. San At. San At. San At. San

Roque Roque Roque Roque

-

día 21 Sámber 9 Ag. Pastores S/C Algec. B S/C Cortijillos S/C

CD Guadiaro (3ª Andal.) Inicio Guadiaro Guadiaro Guadiaro Guadiaro

-

día 28 Balona 13 ó 14 Ag. Balona B S/C Algeciras B S/C Sámber S/C

Cortijillos (1ª Andaluza)

Atlco. Pastores (4ª And.)

Inicio día 18 Cortijillos - Balona día 26 Trofeo Cortijillos (*) 1-2-3 Ag. Taraguilla - Cortijillos día 8 Guadiaro - Cortijillos S/C

Inicio día 27 ó 28 Pastores - Taraguilla día 2 Ag. Novo Gazul - Pastores día 8 Pastores - Lynx S/C Pastores - Atl. San Roque S/C Pastores - Unión S/C

Balona B (2ª Andaluza) Inicio día 24 Guadiaro - Balona B S/C Balona B - Sámber día 27 Ag. Trofeo Estación (*) día 1-2 Sep (*) Guadiaro y Sámber

Algeciras B (2ª Andal.) Inicio día 21 Taraguilla - Algeciras B día 26 Unión - Algeciras B día 30 Tria. Sámber y Melilla día 2 Ag. Trofeo Estación (*) día 1-2 Sep. (*) Lynx y Atlco. San Roque

Taraguilla Juv. (L. Nac.) Inicio día 15 Taraguilla - No Feder. día 18 Taraguilla - Algeciras B día 26 Taraguilla - St. Joseph día 30 Taraguilla - Pastores día 2 Ag. Taraguilla - Cortijillos día 8 Taraguilla - Unión (Juv) día 13 Trofeo Mirador (*) día 16 (*) Loluba y P. Los Compadres Trofeo C. Chiclana (**) día 22 (**) Industrial y San Fernando Taraguilla - Algec. (Juv) día 28 Taraguilla - Linx S/C


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

polo. TORNEO INTERNACIONAL LAND ROVER DE POLO

Las instalaciones del Santa María Polo Club, en Sotogrande, albergarán la 43ª edición del Trofeo Land Rover donde van a jugar los mejores jugadores del mundo. / FOTO OZINSPAIN.COM

G. ETCHEVERRY./LA VERDAD SAN ROQUE.- El XLIII Torneo Internacional Land Rover de Polo aterriza un año más en Sotogrande con la promesa de convertirse una vez más en cita obligada del verano y ‘meeting point’ de toda la costa, desde Cádiz a Málaga. El éxito de la temporada queda reflejado en los más de 72.000 espectadores que pasan por las 9 canchas del club y por haberse convertido en referente de un turismo de gran lujo. Un evento que cada temporada sorprende con novedades y actividades para toda la familia. A nivel deportivo, se trata del cuarto torneo más importante del mundo, como lo demuestra el hecho de que dos de sus Copas sean puntuables para el World Polo Tour (WPT): La Copa de Oro (WPT Championship, con 120 puntos) y la Copa de Plata (WPT Cup, con 80 puntos). El evento es disputado por equipos de más de 20 nacionalidades, en una competición deportiva exigente que alcanza los 22 goles de hándicap. Este año participan 12 equipos de Alto hándicap, 15 de Mediano y 6 de Bajo, que desembarcan con 136 jugadores y más de 1.200 caballos. ALTO IMPACTO ECONÓMICO Santa María Polo Club comienza este mes el acondicionamiento y puesta a punto de las canchas para recibir a los ju-

San Roque vuelve a ser el epicentro mundial del polo Por vez primera se reúnen en las canchas de Sotogrande seis de los diez mejores jugadores del ranking, entre ellos los tres primeros, con el gran Adolfo Cambiaso, considerado el mejor polista de la historia, a la cabeza gadores de los equipos participantes y a los 500 empleados que se estima serán necesarios para esta edición. El torneo supone un innegable estímulo para la actividad económica de la zona de San Roque y Sotogrande. Considerado entre los 4 mejores eventos polísticos del mundo, prevé alcanzar este verano un impacto económico para la zona cercano a los 25 millones de euros. A ello habría que añadir un retorno mediático para el destino turístico valorado en más de 17 millones de euros. Santa María Polo Club ha conseguido consolidarse como referente de turismo de máxima calidad atrayendo a un público de alto poder adquisitivo, con uno de los consumos per cápita mayores de España. Además, este evento deportivo reúne durante el mes de agosto

en sus instalaciones a grandes personalidades del mundo de los negocios de todo el planeta. Si a esto le sumamos la actividad generada por todos los patrocinadores, no cabe duda de que el Torneo Internacional Land Rover de Polo es un verdadero impulso económico para San Roque y el Valle del Guadiaro. REPERCUSIÓN MUNDIAL A todo ello hay que sumarle la promoción que supone este evento para Sotogrande, algo a lo que contribuyen decisivamente las emisiones televisivas internacionales en toda Europa y las conexiones en directo de ESPN, cuyos equipos se desplazan para dar su cobertura en directo para toda Latinoamérica y Estados Unidos. Esta lujosa urbanización se convierte así en el foco de atención para más de 90 millo-

El Alto Hándicap está considerado como la Champions League de este deporte La Copa de Oro Bulgari será el preciado trofeo que busquen 12 equipos nes de hogares. Una cifra nada desdeñable tratándose de un deporte que aún se considera minoritario. ALTO HÁNDICAP El éxito de la pasada temporada, con récord de equipos y público, se consolida en este 2014, un año en el que se supera las temporadas anteriores con una participación total de

33 equipos entre los tres niveles de juego –Alto, Mediano y Bajo hándicap–. Nuevo record, pues, en la historia de Santa María Polo Club. Doce equipos formarán parte del Torneo Internacional Land Rover de Polo de Alto Hándicap, entre ellos Ellerston (del patrón australiano James Packer), Lechuza Caracas (del venezolano Víctor Vargas), Las Monjitas (del colombiano Camilo Bautista), RH (del americano Ben Soleimani), El Remanso (del inglés Charles Hanbury), HB Polo (de los hermanos franceses Pailloncy), Ayala Polo Team (del hispanofilipino Iñigo Zóbel), Dos Lunas (del español Alvaro Sainz de Vicuña), Royal Salute Polo Team (de Corinne y Roger Carlsson) y La Indiana (del inglés de Michael Bickford). A todos ellos hay que sumar al empresario americano

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

Deportes

21

ADOLFO CAMBIASO Hándicap: 10 WPT Ranking: 1 39 años. Argentina Equipo: Valiente (USA) ES el mejor jugador de polo de la historia. FACUNDO PIERES Hándicap: 10 WPT Ranking: 2 28 años. Argentina Equipo: Ellerston (Australia) JUAN MARTÍN NERO Hándicap: 10 WPT Ranking: 3 32 años. Argentina Equipo: Lechuza Caracas (Venezuela)

Se espera que las diferentes canchas del Santa María Polo Club alberguen a miles de aficionados. / FOTO GONZALO ETCHEVERRY

Bob Jornayvaz, propietario del equipo Valiente que, con Cambiaso a la cabeza, ha llegado a ocupar el undécimo puesto de la clasificación del World Polo Tour siendo jugador amateur. Una lucha de verdaderos titanes del polo y del mundo empresarial. Y es que difícilmente un torneo europeo puede congregar en tan poco tiempo a tantas estrellas del polo mundial. Santa María Polo Club tendrá ese privilegio durante esta temporada y los amantes del polo y del deporte serán los grandes beneficiados. EL TROFEO MÁS ESPERADO El 17 de agosto comienza la Copa de Oro Bulgari de Ato Hándicap, gran objeto de deseo de todos los jugadores y equipos que participan. Este torneo tiene categoría World Championship Cup y reparte un total de 120 puntos para el ranking general del WPT (World Polo Tour). Una copa con 43 años de historia ganada por los más importantes equipos de polo internacionales. Entre los equipos parti-

cipantes en esta edición, varios han sido ganadores previamente, como Ayala (2007), Dos Lunas (2009), Las Monjitas (2011), Lechuza Caracas (2012) y Ellerston (dos veces ganador: 2010 y 2013). Además de en ellos, todas las miradas se concentrarán en el debu-

Se espera que haya un impacto económico de hasta 25 millones de euros Los partidos se verán en toda Europa, y por la ESPN para Latinoamérica y USA tante Valiente que, como ya se ha apuntaba con anterioridad, contará entre sus filas con la gran estrella del polo mundial Adolfo Cambiaso. A través del patrocinio de la Copa de Oro, Bulgari se convertirá en una de las marcas más relevantes del pano-

rama del polo internacional y, en consecuencia, de la élite mundial. La marca tendrá presencia destacada en diferentes instalaciones y medios del club así como amplios espacios y palcos VIP; todo ello sin olvidarnos de la importante cobertura y proyección mediática nacional e internacional del evento, tanto a nivel deportivo como social. MEDIANO HÁNDICAP A la inmejorable oferta deportiva que ofrece esta temporada el Alto Hándicap, hay que sumar el Mediano, categoría que cada año atrae a más y mejores equipos nacionales e internacionales y donde también se encuentran en sus filas grandes jugadores de polo. Este nivel de juego, de entre 10 y 12 goles, y con un total de 15 equipos disputándose el triunfo, promete ser también un espectáculo disputado y con gran calidad, porque son muchos los grandes jugadores que van a estar presentes en este nivel como Salvador Ulloa, Tomás Ruiz Guiñazú, Tomás Pieres, Nicolás Espain o James Beim.

DAVID STIRLING Jr. Hándicap: 10 WPT Ranking: 4 33 años. Uruguay Equipo: Ayala (España-Filipinas) GONZALO PIERES Hándicap: 10 WPT Ranking: 6 31 años. Argentina Equipo: Ellerston (Australia) NICOLÁS PIERES Hándicap: 9 WPT Ranking: 10 23 años. Argentina Equipo: P. Team (USA)


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

VD

voleibol

ciclismo

GOLF

Villena cambia de categoría y equipo en Italia

El dispositivo de seguridad, cerrado

El British para Quirós pasa por Aberdeen

l.v. / san roque.- El opuesto sanroqueño Andrés Villena se ha convertido en nuevo jugador del Pallavolo Domar Matera, conjunto de la Segunda división (A2) italiana de voleibol, con el que intentará el ascenso a la máxima categoría del país transalpino, la cual conoce perfectamente ya que la pasada campaña militó en el Tonno Callipo Calabria. El jugador campogibraltareño ahora espera recuperarse al 100% de la lesión que le ha impedido jugar la Liga Muncial con la selección española tras haber disputado el preeuropeo.

Última reunión en la Subdelegación del Gobierno para tener atados los posibles problemas en la ronda ciclista

a.s. / san roque.- El Royal Aberdeen escocés acoge desde hoy el Asset Management Scottish Open, prueba del Circuito Europeo de golf, última antes del famoso Open Británico -que este año cumple la edición 143- y que pone en juego las últimas tres plazas disponibles para tal evento. El guadiareño Álvaro Quirós persigue desde hace varios torneos ese ‘pasaporte’ que de momento se le resiste. El sanroqueño saldrá bien temprano al campo (a las 8:20 horas, una menos en Escocia) al tee del hoyo 1 junto al francés Grégroy Havret y el noirlandés Michael Hoey.

voley playa

golf

Adrián Gavira inicia el Grand Slam de Gstaad

Galiano ayuda a España a ir bien en el Europeo

a.s. / san roque.- El jugador sanroqueño de voley playa, Adrián Gavira, inicia esta mañana junto al castellonense Pablo Herrera el Grand Slam de Gstaad, en Suiza. El dúo hispano, finalmente séptimos cabezas de serie, van a disputar dos partidos, primero, a las 10:00 horas frente a los polacos Piotr Kantor y Bartosz Losiaki (27º), que juegan el torneo gracias a una ‘wild card’, y los estadounideses Sebastian Dollinger y Lars Flüggen (23º), choque que se disputará a las 17:00 horas. Para mañana quedará el enfrentamiento ante los locales Sebastian Chevallier y Alexei Strasser (10º).

l.v. / finlandia.- El equipo español absoluto de golf afrontará con la moral por las nubes la fase Match Play del Campeonato de Europa por Equipos 2014 después de concluir los 36 hoyos Stroke Play en la segunda posición en Linna Golf Club, en Finlandia. Si en la primera jornada fue Daniel Berná quien tiró del equipo, en la segunda ha sido el barcelonés Pep Anglés, que acabó el día con un 67 (-5) culminado con un sensacional eagle en el 17. Igualmente acertado estuvo el tesorillero Mario Galiano, que acabó el día repitiendo 70 golpes (-2 ) gracias a cinco birdies.

strongman

Miraflores acoge un nuevo torneo de fuerza l.v. / san roque.- Este próximo sábado tendrá lugar el I Campeonato Strongman Ciudad de San Roque, donde se darán cita los mejores atletas de fuerza llegados de varios puntos de Andalucía y la comarca, y para el que se han inscrito un total de 15 participantes. Se trata de realizar varias pruebas, como arrastrar un camión de 10 toneladas, pruebas combinadas de peso con carrera, elevación de peso sobre la cabeza, levantamiento de yugo de 230 kilos y carrera de 20 metros, y prueba de plataforma con una rueda de 400 kilos.

Un momento de la reunión mantenida ayer en la Subdelegación del Gobierno para la segunda etapa de la Vuelta. / FOTO DAM

LA VERDAD CÁDIZ.- En la mañana de ayer se cerró la planificación del dispositivo de seguridad de la segunda -con salida desde Algeciras- y tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España, en dos mesas técnicas celebradas en la Subdelegación del Gobierno en Cádiz. La única preocupación mostrada fue la posible incidencia al tráfico en las carreteras utilizadas, especialmente en el recorrido entre Algeciras y Zahara, etapa prevista en domingo y en la que es previsible una importante afluencia de personas a la playa.

Para paliar molestias se tomarán medidas especiales: el tiempo medio de corte en etapas es de 20 a 30 minutos, y se informará a los ciudadanos de los horarios de cortes que les puedan afectar. La Vuelta va embolsada en un dispositivo de seguridad y la carretera se cierra y se abre al paso de la misma. Los responsables del operativo de seguridad hacen un llamamiento a la comprensión de los ciudadanos ante las pequeñas retenciones que pudieran sufrir, aminoradas por el dispositivo y por los beneficios que, en cuanto a imagen positiva y al impacto visual, pu-

dieran traer a la provincia de Cádiz desde el punto de vista turístico. La organización de la Vuelta, en colaboración con la Dirección General de la Policía y con la Dirección General de la Guardia Civil, trae a 80 funcionarios del CNP para controlar las salidas y llegadas, así como a otros 130 agentes de la Benemérita (50 de Tráfico y 80 de los Grupos Rurales de Seguridad, GRS), además de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia de Cádiz complementan este dispositivo con hasta 262 efectivos. El CNP aporta hasta 100 agentes, la Guardia Civil, 162.

atletismo

sincronizada

natación

Maldonado, mínima nacional absoluta

El Andaluz, el sábado en Algeciras

El CDNC acude a Badajoz al Nacional alevín

l.v. / algeciras.- El CARD de Sierra Nevada acogía ayer el I Control de la Andaluza de atletismo, donde Noelia Maldonado fue mínima nacional absoluta en 400 vallas (1’02’’70), y Paula Mena, con 1’01’’71 en los 400 lisos, logró la juvenil. José Antonio Copé, 14,32 metros en Triple Salto; Salva Román hizo 51’’92 en 400; Antonio López 52’’32 en 400; y Miguel Boza, 11’’08 en los 100.

l.v. / algeciras.- El próximo sábado, a partir de las 10:00 horas, se va a celebrar en la piscina del Ciudad de Algeciras, el Andaluz de Natación Sincronizada de las categorías Alevín, Juvenil y Senior. En la primera de ellas participarán 12 algecireñas: Ariadana, Paola, Jara, Lara, Isabel, Lucia Z, Lucia M, Lucia F, Elena, Rosa, Martina y Ana, y las juveniles Nuria y Paula.

l.v. / algeciras.- El Club Deportivo Natación Ciudad de Algeciras estará hoy presente en la piscina de La Granadilla, Badajoz, para disputar el II Campeonato de España alevín. Allí están: Pablo Torres (100 y 200 braza); Alejandro Jiménez (100 mariposa, 200 estilos, 100 braza y 100 libres); María Esperanza Fernández (100 libres); Álvaro Díaz (100 y 200 libres) y Jorge Ferreros, en los relevos.

golf

María Parra mejora y con ella la sub-18 l.v. / eslovaquia.- España ha terminado tercera en la fase previa del Europeo Sub 18 Femenino que se está celebrando en el Golf Resort Skalica (Eslovaquia). Allí, las españolas, bronces el año pasado, intentarán lograr el séptimo oro en una competición en la que ningún otro combinado ha ganado tantas veces. En la segunda jornada Celia Barquín fue el soporte del equipo español con 67 golpes, fruto de cinco birdies sin errores. Junto a ella, fueron claves Marta Pérez, con 70 golpes, y los 73 de la sanroqueña María Parra y Eva Domingo.


ANUNCIOS CLASIFICADOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 10 DE JULIO DE 2014

Inmobiliaria

ALGECIRAS g VENDO. Magnífico piso en el centro, diáfano,

Venta: Viviendas ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIÓNES, o piso completo céntrico, amueblado, nuevo, con internet. 693225333.

Relax ALGECIRAS

con vistas al mar. Muy luminoso. Todo exterior.

g MUJER MUY CARI-

Último precio 88.000

ÑOSA y particular, te re-

euros.Barra americana y

cibo sola y sin prisas por

sillón amplio de mampos-

circustancia de la crisis.

tería. 659073010.

633385119.

NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60

LA LÍNEA g ESPAÑOLA RUBIA. 120, 60-95, Todos los servicios. 616056296. g MORENAZA NUEVA en la línea todos los servicios (parejas) TF.: 722 783 701


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.