LA VERDAD del Campo de Gibraltar ALGECIRAS
P 4
PLAN DE EMPLEO PARA JÓVENES El Ayuntamiento anuncia que convocará a jóvenes parados para que se beneficien de contratos a seis meses del programa de la Junta ‘Emple@joven’
EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa
ALGECIRAS
TARIFA
P 6
Soler, Duarte y Araujo hablan de los banderilleros en el segundo día de las Jornadas de Tauromaquia
MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014 -
AÑO 2 - Nº 183 •
ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares
P 9
UN PUEBLO TURÍSTICO Tarifa se convierte en el centro del turismo provincial con las jornadas empresariales ligadas al sector y con las del Turismo Activo
La mortalidad desciende en la zona desde mediados de los 90 La Sociedad de Epidemiología dice que la alta tasa de muertes por cáncer es anterior a la industrialización
El Defensor del Pueblo pide la creación de un Foro de Salud Pública “para estar atentos” /7
FOTO LA VERDAD
Landaluce y su equipo de gobierno hacen balance de sus tres años de gestión mirando ya con claridad las elecciones de mayo de 2015 / 2
Getares y Rinconcillo regeneran IU descalifica el sus playas con arena trasladada acto de los premios desde la duna de Valdevaqueros Especial Pura Cepa /6
Una vez concluida la tarea se procederá a reponer las pasarelas de madera, aunque el resto de los servicios ya están disponibles para los usuarios / 3
FOTO LA VERDAD
Romero se presenta como alcaldable del PA de Los Barrios /10
algeciras
2
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
El alcalde está bastante satisfecho con lo realizado en este mandato Landaluce, rodeado de todo su equipo, hace un balance de los tres primeros años al frente del gobierno municipal. Habla de dificultades y herencia, pero también de ilusión para encarar el último año LA VERDAD ALGECIRAS.-El alcalde, José Ignacio Landaluce, se mostró ayer bastante satisfecho con la gestión municipal, aunque reconoció que aún quedan muchas cosas por hacer “y tenemos ganas de acometerlas”. El primer edil, que ayer realizó un balance de los tres años que lleva al frente del Ayuntamiento, en una rueda de prensa en el Kursaal rodeado por todos los miembros del equipo de gobierno, entre ellos el delegado de Fomento, Diego de Salas que padece un a dolencia cardíaca, pidió a los ciudadanos “comprensión” y agradeció su paciencia en unos años que han sido difíciles por los problemas económicos debido a la “he-
El concejal de Fomento, Diego Salas, afectado por una dolencia cardíaca, fue aplaudido al llegar al Kursaal rencia tan tremendamente negativa, que hemos recibido”. Landaluce repasó todas las áreas municipales, haciendo especial referencia al capítulo económico. De él destacó el saneamiento de las cuentas municipales, “a pesar del “despilfarro”, “sin subir ni un euro las tasas ni los impuestos” y habló del compromiso de concluir la lesgislatura “sin hacer daño al bolsillo de nuestros ciudadanos”. Defendió la viabilidad de un Ayuntamiento donde la gestión del PP ha demostrado que “podemos gestionar más y mejor, gastando mucho menos”, adoptando medidas de austeridad, frente al despilfarro. Indicó que se había cumplido el plan de ajuste 2012, destacando el aplazamiento de 10 a 20 años de los créditos ICO para el pago a proveedores. En el ámbito de Asuntos Sociales, el alcalde destacó que en 2013 se atendieron en la delegación municipal a 16.338 personas en trabajos de asesoramiento, menores, tercera edad y mujer. Habló también de las personas mayores, destacando la creación de servicios para mejorar su calidad de vida a través de programas sanitarios y deportivos. Resaltó el programa de accesibilidad a las playas en colaboración con la Cruz Roja, ADL y Commanitas. Sobre la mujer, resaltó el programa Concilia, para la conciliación familiar y destacó ayudas económicas de las que se beneficiaron 609 menores. Refiriéndose a la educación, se mostró muy satisfecho con los
Todo el equipo de gobierno municipal estuvo presente en la rueda de prensa celebrada en el edificio Kursaal. / FOTO LA VERDAD
trabajos de mantenimiento en los centros escolares, con una oferta educativa 2013-14 con más de 70 actividades, en las que han venido participando 47.797 alumnos. Mencionó igualmente las obras de rehabilitación integral del pabellón del CEIP Puerta del mar, la adaptación del antiguo Virgen de la Esperanza o la eliminación de barreras arquitectónicas en el Blanca de los Ríos y la pintura de 19 centros. Respecto a la Participación Ciudadana, el alcalde mencionó las visitas periódicas a las entidades que conforman el tejido asociativo de la ciudad. En total, se realizaron 217 visitas a colectivos vecinales en 2013 y
Asegura que queda mucho por hacer y que trabajará por la ciudad, su único proyecto global hasta abril de este año ya son 77 las realizadas. En la oficina de atención al ciudadano se atendieron 35.201 demandas, con un porcentaje de resolución del 95%. También destacó la orficina virtual tributaria, donde se tramitan quejas y sugerencias. El alcalde resaltó la Seguridad Ciudadana, felicitó a los
agentes y afirmó que Algeciras es una de las ciudades más seguras. “Se ha logrado una dismunción del índice de delitos en la ciudad gracias a la mayor presencia de agentes en las calles gacias a la colaboración con la gente y con el resto de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad”. Recordó la creación del grupo de policía de playa, “habiendo disminuido de forma notable el número de denuncias en ambas playas”. También recordó la recientemente creada Unidad Canina de la Policía Local, destinada al control del consumo de estupefacientes, así como la modificación del grupo de policía administrativa y lu-
El regidor destaca que “lo que parecía una utopía”, el arreglo de los colectores, será ya una realidad El alcalde mencionó especialmente el arreglo de los colectores, una prioridad para el equipo de gobierno, incluso, según dijo, cuando estaba en la oposición. José Ignacio Landaluce habló de que algo que parecía una “utopía” iba a ser una realidad gracias a la ayuda de Acuamed, del Ministerio de Medio Am-
biente, “sin ayuda de la Junta, a pesar de los dos millones de euros que se lleva de los recibos del agua”. Habló del proyecto prioritario del colector de la Cuesta del Rayo, pero también se refirió al acuerdo con el Grupo Alonso para el encauzamiento del Cachón, que también evitará las inundaciones en Los Pinos y
La Colonia. Respecto al medio ambiente, destacó el plan de actuación local contra la contaminación del litoral, “el más completo de Andalucía, así como el proyecto en el Parque del Centenario para la puesta en valor y creación de un centro de interpretación de la reserva de la biosfera intercontinental, o la lim-
pieza y adecentamientl del Parque del Torrejón, la adjudicación del mapa del ruido o el convenio con la Junta sobre el plan para el carril-bici. También habló de las 872 licencias de obras menores, las 82 menores y las 395 para locales comerciales, así como la reparación de más de 2.200 puntos de luz.
cha contra la violencia de género, y la lucha contra los taxis pirata, con la detención de más de 40 en los primeros meses del año. Resaltó la mejor limpieza de la ciudad y la paz social en las relaciones con los trabajadores municipales. Sin duda, el turismo o la cultura tuvieron especial atención por parte del alcalde, así como las actividades dirigidas a los jóvenes, sin olvidar el departamento de Feria y Fiestas, resaltando la declaración de interés turístico la romería de la Virgen de la Palma. También se refirió a algunos proyectos significativos para el último año de legislatura, destacando la nueva biblioteca y el centro documental; las nuevas sedes para Onda Algeciras y el museo; un parque de 14 metros cuadrados; un importante proyecto para el Parque Centenario, o la feria ‘Algeciras entre mares’ para septiembre. También tendrán cabida proyectos centrados en la figura de Paco de Lucía, con un tratamiento especial, por lo que representa para la cultura, el turismo y el sentimiento de esta ciudad. Landaluce habló del objetivo global del equipo de gobierno: “Algeciras”, con un trabajo en aras del proyecto Algeciras capital.
algeciras
3
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
Getares y Rinconcillo se regeneran con arena traída de Valdevaqueros El Consistorio calcula que aún quedan unos siete días aproximadamente para que los trabajos se den por acabados y se repongan las pasarelas de madera para los usuarios de ambas playas LA VERDAD ALGECIRAS.- Continúan los trabajos de regeneración de arena y perfilación de costas que se están desarrollando en las playas de Getares y del Rinconcillo. En total, son más de 17.000 metros cúbicos de arena los que se están vertiendo y distribuyendo por la playa de Getares, procedentes de las dunas de Valdevaqueros. Para el Rinconcillo se esperan estos días un total de 15.000 metros cúbicos de arena, también de Valdevaqueros. Cuando terminen los trabajos, y máquinas y operarios se desplacen a la zona de orilla de las playas, podrán ser repuestas las pasarelas de madera, según avanzaron desde el Ayuntamiento. Mientras tanto, desde el Consistorio se señaló ayer que los usuarios podrán disfrutar ya de todos los servicios de
realizaba un trabajo de regeneración como este”. El delegado de Playas, Segundo Ávila, que acompañó al primer edil en la visita que realizó ayer a la zona de Getares junto al director de la Demarcación de Costas de la Zona Atlántica, Patricio Poullet, explicó que el retraso en el inicio de estos trabajos extraordinarios de regeneración se ha debido a la “complejidad normal” de los trámites de adjudicación de los mismos por el Ministerio de Medio Ambiente.
Imagen tomada ayer en la playa de Getares, donde se procede a la regeneración de la arena de Valdevaqueros. / FOTO L.V.
playas, duchas, aseos y socorrismo, a excepción de las mencionadas pasarelas de acceso. El alcalde, José Ignacio Lan-
daluce, explicó que todavía restan unos siete días aproximadamente para que estos trabajos culminen, y pidió comprensión
y un poco más de paciencia a los bañistas “porque el resultado va a merecer la pena, ya que hacía muchos años que no se
Resultados Sin embargo, señaló que, “a pesar del desarrollo de los trabajos, los usuarios de las playas apenas están notando los efectos”, y resaltó que desde 2008 no se actuaba en las playas, por lo que tenía plena confianza en que el resultado final iba a ser del agrado de todos los usuarios.
Varios colectivos convocan hoy una concentración a favor del referéndum
Imagen de una reciente convocatoria para pedir un referéndum. / FOTO L.V.
L.V./ALGECIRAS.- Varios colectivos, entre los que se encuentra el Partido Comunista y el movimiento ciudadano ‘Podemos’, convocan para hoy a las ocho de la tarde una concentración en la Plaza Alta para reivindicar el derecho de las personas a decidir sobre qué modelo de estado prefieren a través de un referéndum. La mencionada concentración forma parte de una serie de movilizaciones que se llevarán a cabo simultáneamente en muchas otras ciudades del Estado español. “Creemos importante que las personas reclame-
‘Podemos’ decide crear varios grupos de trabajo, entre ellos uno sobre empleo, en su última asamblea mos nuestro derecho a discutir y decidir libremente la forma en la que queremos organizar nuestra sociedad. Por eso hacemos un llamamiento a la movilización para evitar que la casta vuelva a decidir cuestiones que nos afectan a todas y to-
dos profundamente entre despachos”, declararon desde ‘Podemos Algeciras’ a través de un comunicado. El círculo algecireño de ‘Podemos’ celebró recientemente una asamblea, en la decidió la creación de varios grupos de trabajo, como el de comunicación y prensa, el administrativo o el de contabilidad. También dieron luz verde los miembros de esta iniciativa política a crear un apartado en la organización dedicada al “desempleo”, para la difusión de ofertas de trabajo, la asesoría y la formación.
algeciras
4
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
El Consistorio usará un plan de la Junta para contratar jóvenes El Ayuntamiento convoca a los interesados a acudir a una reunión para ofrecer más detalles hoy a las diez y media de la mañana en la delegación de Fomento LA VERDAD ALGECIRAS.-El Ayuntamiento anunció ayer que va a contratar a jóvenes en paro en distintas categorías profesionales por un periodo máximo de seis meses,a través del programa ‘Emple@joven’ de la Junta de Andalucía, que cuenta con financiación del Fondo Social Europeo de la UE. Los destinatarios de esta actividad son aquellas personas con edades comprendidas entre 18 y 29 años que figuren inscritos como desempleados en el Servicio Andaluz de Empleo a fecha de 31 de marzo de este año y que estén empadronados en el municipio. Si los candidatos cumplen con los requisitos generales de participación, podrán solicitar su inscripción en el programa en la oficina del SAE. Este programa está enmarcado en la estrategia europea para 2020, en la que se presenta un marco de prioridades
para las políticas de empleo encaminadas a reducir el paro juvenil, destinando para ello fondos comunitarios. El Consistorio ha puesto en marcha varias sesiones informativas para conocer las características de las distintas iniciativas dirigidas a la mejora de la empleabilidad de los jóvenes y facilitar su inserción en el mercado laboral. Así, todas las personas interesadas en obtener más información pueden presentarse hoy miércoles, a las diez y media de la mañana, en las dependencias de la delegación municipal de Fomento Económico y Empleo, situada en la plaza María de Molina. El Ayuntamiento, como beneficiario de este programa, destinará una cuantía máxima de 2.195.438,45 euros a esta iniciativa, cuyas contrataciones se centrarán en los apartados de cuidados asistenciales y prestación del servicio de ayuda a domicilio, servicios de
Vista aérea de la delegación de Fomento. / FOTO LA VERDAD
proximidad, limpieza, vigilancia y seguridad, protección del medio ambiente, revalorización de espacios públicos urbanos, gestión de residuos y aguas, desarrollo, protección y mantenimiento de zonas rurales o
naturales, ahorro y control de energía, promoción del turismo y del deporte, y promoción y desarrollo del comercio y de los productos locales, según concretaron desde la administración local.
Los kiosqueros denuncian “acoso policial” en relación a sus licencias L.V. / algeciras.- La asociación Institución Histórica Kiosquera de Algeciras denunció ayer de forma pública el “nuevo acoso” que afirman sufrir sus miembros por parte de la Policía Local al exigirle una licencia de apertura a un negocio que defienden que está regulado por una ordenanza municipal. Según argumentaron a través de una nota de prensa los propios kiosqueros, la Ley del Comercio Minorista de Andalucía, que regula su actividad, especifica que estos negocios “se consideran comercios a efectos de dicha ley a todos los locales y las construcciones o instalaciones dispuestos sobre el suelo de modo fijo y permanente”. En consecuencia, expusieron que “sólo desde una intencionalidad previa y por razones ajenas a la legalidad se entienden estas conductas en el ejercicio de la potestad administrativa”. Además, pidieron a los agentes una mayor preparación técnica en el ejercicio de su trabajo.
algeciras
5
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
El PA localiza calles con rotulaciones equivocadas y pide que se corrijan LA VERDAD ALGECIRAS.- José María España, secretario local del PA en Algeciras y concejal del grupo municipal andalucista, ha informado de que se han localizado seis calles en la ciudad con nombres equivocados por lo que solicitan al Ayuntamiento su corrección. El andalucista explicó ayer que se ha realizado una trabajo de investigación a través de los libros de Actas Capitulares del Ayuntamiento
y las hemerotecas de los diarios ABC, La Vanguardia y Heraldo de Madrid para la confección del libro ‘Calles y plazas de Algeciras’. España añade que, una vez cotejados los datos obtenidos con los rótulos que están colocados actualmente en las diferentes calles de la ciudad (repuestos recientemente), “se han detectado seis calles rotuladas erróneamente dedicadas a personajes que no son los que inicialmente tuvieron el honor de
Un hombre que agrede a una doctora, puesto a disposición judicial L.V./algeciras.- El individuo detenido el pasado sábado por la Policía Nacional que se enfrentó con personal médico del hospital Punta de Europa, y que pasó a disposición judicial, llegó al centro muy alterado y agresivo llegando a enfrentarse con personal médico de dicho hospital, que se vio intimidado y que incluso llegó a perturbar el normal funcionamiento del servicio de
Urgencias. Según la Policía, el hombre, en la consulta médica, amenazó a la doctora que lo estaba atendiendo con matarla a ella y al resto del personal, “todo ello mediante gritos y aspavientos con los brazos”. También impidió que la facultativa pudiera salir de su despacho por temor a ser agredida, viéndose obligada a desatender el resto de pacientes.
Los niños aprenden de los bomberos Dentro de la oferta educativa municipal se están desarrollando unas jornadas en el colegio Nuestra Señora de Europa con la participación de efectivos de bomberos que explican el funcionamiento y métodos del cuerpo, además de divertir a los más pequeños.
Ocaña presenta hoy su libro ‘Mar de fronteras’ L.V./ALGECIRAS .-El historiador y profesor Mario Ocaña presentará hoy en la sede de la Mancomunidad de Municipios, en el Parque Smith, su libro ‘Mar de fronteras’, en un acto organizado por el Instituto de Estudios Campogibraltareños. La presentación será a artir de las ocho de la tarde.
tener una vía pública en Algeciras con su nombre como reconocimiento a sus valores humanos o a sus acciones heroicas y que aparecen en las sesiones celebradas por nuestro Consistorio en el siglo pasado”. En concreto, se trata de la calle rotulada actualmente como Coronel Ceballos. Ministro de la Guerra (1814-1883), la cual debería decir: calle ‘Teniente Coronel Federico Julio Ceballos. Algecireño muerto en la Guerra de África en 1909’.
También se refiere a la calle Teniente Riera. Militar de la Guerra de África, que debería decir: ‘Teniente Riera. Algecireño muerto en la Guerra de África en 1911’. Otra de las calles, Teniente Maroto, que dice: Militar Carlista (1783-1847), debe decir: Teniente Ignacio Maroto. Algecireño muerto en Marruecos en 1914”. El PA habla de la calle Anchera, la cual deber decir, según este partido, ‘Callejón de Anghera. Barranco cercano a Ceuta’.
De igual forma, la plaza rotulada como San Hiscio. Obispo de Cádiz y Algeciras, debe decir: ‘Plaza de San Hiscio. Obispo de Carteia’, mientras que la calle Palafox. Político e historiador del siglo XVII, debe decir: ‘Palafox. Defensor de Zaragoza frente a las tropas napoleónicas en los sitios de 1808 y 1809’. Finalmente, la avenida Villanueva, debe decir ‘Avenida Villanueva. Ministro de Fomento propulsor del muelle de la Galera’.
algeciras
6
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
Soler, Duarte y Araujo cuentan los secretos del llamado ‘toreo de plata’ La segunda sesión de las XXIX Jornadas de Tauromaquia se centran en los banderilleros: el proceso de adaptación y el camino a seguir para acompañar a grandes figuras en plazas de primera categoría LA VERDAD ALGECIRAS.- Iban para matadores pero ahora disfrutan al máximo como banderilleros en cuadrillas de figuras de primer nivel. Son José María Soler, Javier Sánchez Araujo y Daniel Duarte. Los tres salieron de la “universidad de toreros de plata” de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Algeciras. Todos ellos recordaron ayer en la segunda sesión de las XXIX Jornadas de Tauromaquia, celebradas en el Kursaal, su iniciación al mundo de los toros, desde su formación en la localidad, hasta cómo están llegando a lidiar actualmente en las mejores plazas. El acto, que fue moderado por el periodista Javier Bocanegra, comenzó con la intervención de José María Soler, banderillero de la cuadrilla del Juli, que quiso mandar un mensaje muy especial a todos los toreros de Algeciras, tanto los actuales como los que ya se han retirado. El público asistente, que llenó el aforo en su totalidad, rompió en aplausos ante esta dedicatoria. Ante la pregunta de cómo fue el proceso de dejar de ser “matador” para convertirse en banderillero, Soler reconoció que “lo asumió con tranquilidad, sin rencor ni amargura”. Argumentó condiciones como la edad y que decidió tomar otro rumbo. “Lo llevé bien y lo sigo llevando bien”, comentó. En esta importante variación en su trayectoria, resaltó la importancia de una sólida educa-
fue el paso decisivo de convertirse en “torero de plata”. “Fue fácil. Es seguir haciendo lo que más te gusta. Si no ser torero, entonces intentar ser banderillero. He tenido suerte. Gracias a Dios no me puedo quejar”, reseñó. Como anécdota, este “torero de plata” de la cuadrilla de Juan José Padilla contó el día que éste le citó. “Lo peor es que tenía que ir a su casa y sentarme delante de él”, dijo entre risas, al confesar que le impuso los distintos “trofeos” obtenidos en corridas a lo largo de su trayectoria.
Bocanegra, Duarte, Sánchez Araujo y Soler, ayer en la segunda sesión de las Jornadas de Tauromaquia. / FOTO LA VERDAD
ción taurina. Para Soler siempre se sigue aprendiendo en el mundo del toreo. Eso sí, confesó que “en los inicios te tienes que mover para tener contratos. Vas adquiriendo oficio, vas dando pequeños saltos y los profesionales te van viendo”. En esta escalada ha llegado a compartir coso taurino con fi-
guras como Salvador Vega o incluso José Tomás. Uno de los secretos que desveló ante los asistentes es que en todo momento se debe ser disciplinado. Sin embargo, la principal virtud, según expuso, es que “una de las principales virtudes que debe tener un banderillero es quedar en segundo lugar y sal-
vaguardar la intimidad de cualquier matador”. También apuntó que espadas como José Tomás o el Juli necesita un tipo de toro “que se mueva más”. Por su parte, Daniel Duarte recordó con cariño también su paso por la Escuela Municipal de Tauromaquia y evocó cómo
Claves Duarte hizo énfasis en que es un “orgullo” torear en muchas ferias y en plazas de primera categoría, y llenas además. Por último, Javier Sánchez Araujo, banderillero de la cuadrilla de Morante, comenzó su participación agradeciendo a la organización el haber sido invitado a este tipo de evento. De su “oficio” de “torero de plata” detalló que “ser tercero implica estar bien colocado y ser lo más preciso posible”. Sánchez Araujo enfatizó la importancia de la preparación y de los trabajos anteriores a enfrentarse al toro. El banderillero quiso aprovechar la oportunidad para hacer un reconocimiento público a la trayectoria de Antonio Cabra, presente entre el público y que se llevó una cálida ovación por parte de todos los presentes al acto.
IU califica de “pantomima” el acto del Especial de Pura Cepa, en el Kursaal
Fermín Oñate, uno de los dos galardonados. / FOTO L.V.
L.V./ALGECIRAS.- La portavoz municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, Inmaculada Nieto, lamentó ayer “el desconcierto” vivido en la tarde del martes en el edificio Kursaal, puesto que la convocatoria oficial del equipo de gobierno de entrega de los Galardones Especial de Pura Cepa 2014, “ante la falta de culminación de los trámites administrativos pertinentes, se quedó en un mero anuncio de las propuestas que el equipo de gobierno llevará a pleno”. Nieto calificó el hecho de “bochornoso”, convirtiendo un acto de entrega de unos reconocimientos “en una pantomima improvisada, para sorpresa de todos, incluidos los galardonados”.
Nieto y el PA destacan su apoyo a los galardonados, Fermín Oñate y a la brigada de Feria y Fiestas Nieto lamentó “la falta de respeto a los galardonados y a sus seres queridos presentes en el acto” y recordó el voto favorable de IU a las propuestas de galardonados, a los que tuvo la ocasión de felicitar personalmente y que considera reúnen meritos más que suficientes para ser objeto de esta distinción. Por otro lado, el Partido An-
dalucista (PA) ha querido hacer pública su felicitación a los Especiales Pura Cepa, Fermín Oñate y a la brigada de Feria y Fiestas. En opinión de Hermenegildo González, portavoz municipal, se trata de dos distinciones “que hacen justicia a la importantísima labor que durante años vienen realizando en beneficio de la Feria Real de Algeciras”. González dijo que ”el haber contado con la colaboración de Oñate en los siete años que estuve al frente de la delegación de Feria, fue todo un orgullo”. Respecto a la brigada, indicó que es un reconocimiento a los actuales, pero también a “todos los funcionarios que han pasado por la misma”.
comarca
7
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
LA VERDAD ALGECIRAS.- Desde mediados de los años 90 la mortalidad ha descendido en todos los municipios del Campo de Gibraltar, según relató el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, haciéndose eco del dictamen de la Sociedad Española de Epidemiología. Entre esas conclusiones se apunta a su vez que ese descenso afecta por igual a ambos sexos y a todos los grupos de edad. Con estas afirmaciones, el Defensor responde a las reiteradas e históricas peticiones de los conservacionistas de la zona para que diera a conocer los detalles del mencionado estudio epidemiológico. Con todo, Maeztu advirtió que las mencionadas conclusiones “no quieren decir que no haya que tener cuidado con los elementos medioambientales” de la comarca. El Defensor del Pueblo ha anunciado a su vez que la Oficina que dirige realizará una serie de recomendaciones para precisamente no perder de vista dichos elementos ambientales con estudios “individualizados y constantes”. En este sentido, matiza que el dictamen “no tiene capacidad de determinar si hay una causa efecto entre la industria existente y las consecuencias” y que es “una opinión fundada de los expertos con arreglo a la información disponible, y que supone un primer paso”. El dictamen, en cambio, “sí tiene la capacidad de haber recogido todo lo que hay en la zona, “aunque el hecho de que no se haya probado algo no quiere decir que no exista o que no pueda ser una amenaza”, y sostiene que “hay que ver qué tipo de metales hay, cómo afectan los vientos a las poblaciones, etc”. La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz asumirá “recomendaciones”, entre las que se encuentra “un Foro de Salud Pública en la zona del Campo de Gibraltar y de Huelva para que efectúe esa vigilancia que impida que haya peligro”, y que “estará atento” a la acumulación de metales o a si las balsas de fosfoyeso afectan a la cadena trófica. Maeztu asegura que el informe realizado “necesita más estudio” y ha llamado a “la tranquilidad” de la población, pues “se ha emprendido un ca-
La mortalidad ha descendido en la comarca desde los 90 El Defensor del Pueblo Andaluz desvela el dictamen de la Sociedad Española de Epidemiología y propone la creación de un Foro de Salud Pública mino bueno para estar atentos a todo lo que pueda afectarles”, destacando que en el dictamen “hay buen material”. Cáncer El dictamen concluye que el “principal determinante” de la mayor mortalidad de la población del Campo de Gibraltar y suroeste de Andalucía respecto a España es la exposición a factores que empezaron a operar en el pasado lejano”, si bien matiza que “la sobremortalidad por cáncer” en la zona “es anterior al proceso de industrialización” de la misma. La mayor mortalidad de la comarca gaditana y el suroeste de Andalucía y su posterior reducción “se ha debido fundamentalmente a enfermedades que están fuertemente asociadas a estilos de vida y también a factores medioambientales y laborales”, aunque “la evidencia epidemiológica sugiere que ciertos condicionantes sociales en el pasado o en la actualidad han tenido una importante influencia tanto sobre la mortalidad por tumores, enfermedades cardiovasculares, respiratorias y el SIDA, como sobre los estilos de vida y factores medioambientales y laborales asociados a estas enfermedades”. El dictamen apunta al tabaquismo como el patrón de mortalidad más frecuente, y
El Defensor del Pueblo propone la creación de un Foro de Salud Pública en la comarca. / FOTO LA VERDAD
que en la morbilidad por cáncer, los primeros resultados del Registro de Cáncer de Andalucía muestra que la incidencia actual de tumores en las principales localizaciones, “es similar o menor que en el resto de España y la Unión Eu-
Una actuación especial para atender las necesidades de La Línea El dictamen recomienda que, “especialmente respecto a La Línea, se potencien actuaciones de las administraciones públicas contra el desempleo, la pobreza y la exclusión social en el territorio, haciendo énfasis prioritario en las intervenciones en los ámbitos educativo, formativo y de empleo”. También recalca que “se deben potenciar los sistemas de vigilancia de la salud pública” y propone “la constitución de un Foro de Salud Pública que suponga un canal estable de comunicación e intercambio de información sanitaria entre los distintos organismos de la Junta y los grupos y asociaciones ciudadanas”
ropea, con excepción del cáncer de vejiga en hombres”, indicó. Además, señala que la población de la comarca “está expuesta a niveles de contaminantes atmosféricos que, en ocasiones, sobrepasan lo establecido en la vigente normativa europea y española”, y que ello “es especialmente importante para el dióxido de azufre, las partículas en suspensión y el ozono”. No obstante, recalca que “los niveles de contaminación atmosférica en la zona son en general similares a los de otras aglomeraciones urbanas o zonas industriales españolas”, y que “sus problemas de calidad del aire en el Campo de Gibraltar son comparables a los de otras zonas industriales de Andalucía, como
la Ría de Huelva y Bailén. El único contaminante que destaca por sus elevados niveles es el dióxido de azufre, ya que la Bahía de Algeciras es una de las dos zonas de España en que se sobrepasó el índice de calidad del aire para el valor diario de dióxido de azufre durante 2011”. También expone que “los estudios ecológicos sobre la mortalidad por cáncer entre los habitantes que residen en la proximidad de los focos industriales de la zona muestran una mayor mortalidad que en el conjunto de España por cáncer de pulmón, leucemia y cáncer colorrectal en los hombres”, pero resalta que esos estudios “sólo constatan dicho exceso, pero no sirven para demostrar la causa del mismo”.
comarca
8
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
Ecoembes lanza una campaña para reciclar envases El objetivo es concienciar sobre la importancia de separarlos en casa y depositarlos en el contenedor adecuado LA VERDAD LOS BARRIOS.- Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente coordinando el reciclaje y el ecodiseño de los envases en España, y la Mancomunidad de Municipios de Campo de Gibraltar, han puesto en marcha la campaña denominada ‘Impropios’ con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la importancia que tiene la correcta separación de los envases en el hogar para contribuir al reciclaje y al cuidado del medio ambiente.
La campaña fue presentada ayer en la sede de Arcgisa, entidad encargada de la gestión de residuos de la Mancomunidad, con la asistencia de su presidente, Diego González de la Torre, y Juan Alonso de Velasco, gerente de Marketing de Ecoembes. El objetivo de la campaña es transmitir a los ciudadanos de los siete municipios de la comarca la importancia de separar de manera correcta los envases para despositarlos en el contenedor adecuado y posibilitar así su reciclaje. A través de esta campaña, se explica, de ma-
De la Torre y Velasco observan el vaciado de un contenedor de carga lateral. / FOTO L. V.
nera divertida, que en el contenedor amarillo solo se deben depositar los envases de plástico, las latas y los briks y en el contenedor azul, el cartón y el papel. De este modo, se pretende sensibilizar a los ciudadanos para que tengan presente que una mala separación de residuos en el hogar perjudica el proceso de reciclado y genera problemas en el sistema de recogida. “Es muy importante hacer llegar al ciudadano el mensaje de
que podemos cuidar del planeta a través de un correcto reciclaje de los envases. Desde Ecoembes apostamos por la concienciación ciudadana para contribuir entre todos al funcionamiento correcto del proceso del reciclaje y al cuidado del medioambiente”, explicó Velasco. Por su parte, González de la Torre destacó la colaboración de los campogibraltareños en esta materia: “Contamos con la colaboración de los campogibral-
tareños. Ha sido así hasta ahora y sé que irá a mejor aún. Los ciudadanos son conscientes de que su compromiso a la hora de reciclar razonablemente y prestar especial atención a los impropios repercute directamente en el coste que le supone para la Mancomunidad prestar este servicio y en su propio bolsillo a la hora de mantenerlo. Aún tenemos que trabajar en la concienciación, pero contamos con ciudadanos muy comprometidos”. Durante 2013 se reciclaron en la Mancomunidad 2.687 toneladas de envases, una cifra que ha sido posible al compromiso de las administraciones, las empresas y los ciudadanos. Cada campogibraltareño depositó durante el año pasado una media de 7,49 kilos de envases ligeros en el contenedor amarillo y 9,52 kilos de papel y cartón en el contenedor azul, datos que fueron posibles gracias a los 2.836 contenedores distribuidos en los siete municipios, de los cuales, 2.015 son contenedores amarillos y 821, azules. Desde Ecoembes se explicó que durante el año pasado se reciclaron casi 1,2 millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel en todo el territorio nacional, alcanzando una tasa de reciclado de 71,9% o lo que es lo mismo, de cada diez envases ya se reciclan más de siete. La actividad de Ecoembes genera 42.600 empleos en España, 9.400 de ellos de manera directa.
TARIFA
9
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
La ciudad será un referente turístico este fin de semana El municipio acoge el I Encuentro o Jornada Hispano-Marroquí y la I Feria de Turismo Activo y Naturaleza, dos grandes apuestas del equipo de gobierno LA VERDAD TARIFA.-La localidad se prepara en las últimas horas para dar respuestas a dos grandes apuestas que partiendo desde el gobierno local pretenden convertir al municipio durante el próximo fin de semana en eje central y turístico del sur de Europa y el Norte de Marruecos. Por un lado, mañana jueves arranca la I Feria de Turismo Activo y de Naturaleza, que se extenderá hasta el domingo día 15 y que pretende concentrar en el Paseo de La Alameda a numerosos expositores en los que exhibir toda la oferta local ligada el turismo activo. De manera paralela se desarrollará un foro de debate para analizar estrategias de futuro que pasen por la consecución de la excelencia del sector y la consolidación como tejido productivo. La idea es la de consolidar la marca turística de Tarifa ligada al contacto directo con la naturaleza y de ocio. Y es que enmarcada dentro de la feria, se desarrollará ‘Tarifa Music & Fashion’ en la plaza ‘5 de Oro’, un evento musical y de ocio que contará con actuaciones en directo, desfile de moda, actuaciones de Dj e incluso tiempo para disfrutar en una pantalla gigante del partido de la selección española en su debut en la Copa Mundial de Fútbol frente a Holanda. Muy cerca, en el Castillo de Guzmán el Bueno, el viernes y el sábado se desarrollará el I Encuentro Hispano-Marroquí que incluido en el Namae (del
Una imagen de los preparativos en La Alameda tarifeña. / FOTO LA VERDAD
Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores), que financian los fondos FEDER, en un 75% de la cuantía, y recursos del IEDT, pretende ser un foro técnico abierto a empresas del sur de Europa y el norte de Marruecos. Así, durante esos dos días se espera una gran delegación tanto de autoridades como de empresarios de ambas orillas al objeto de poner en común ideas de futuro que redunden en un aprovechamiento
de los recursos de la logística zona del Estrecho. El concejal de Relaciones Institucionales de Tarifa, Carlos Núñez, destacó ayer que el encuentro “es una apuesta en común. Crear sinergias para dinamizar el comercio y el turismo. Este encuentro puede ser un auténtico revulsivo que propicie una relación más que estable y fructífera en el apartado, comercial, económico e institucional entre ambos lados del Estrecho”, apuntó Núñez
León. La jornada comenzará el viernes con la recepción de las delegaciones en un acto institucional a celebrar en el Castillo a las ocho de la tarde, tras la cual se servirá una cena en honor a los participantes. Ya durante la jornada del sábado se sucederán los actos y actividades profesionales con la inauguración oficial a las 11 y las ponencias y exposiciones de estrategias turísticas que se alargarán hasta la tarde y un encuentro empresarial.
El Pleno, contra el plan de vacaciones del Área Sanitaria de la comarca L.V. / TARIFA.- Todos los grupos con representación municipal (a excepción de IU), es decir, PP, PA, ULT y PSOE, votaron ayer a favor de la moción institucional presentada por el gobierno local a tenor de las demandas y exposiciones de los sindicatos sanitarios de la comarca que en días atrás alertaron sobre una importante merma que durante la época estival y coincidiendo con los periodos vacacionales del personal sanitario, se verían abocado los servicios sanitarios de la comarca del Campo de Gibraltar. Cada una de las fuerzas argumentaron su adhesión a la moción si bien el PSOE mostró su “malestar ya que entendemos que cuando los sindicatos visitaron el Consistorio el alcalde obvió a las fuerzas de la oposición. No obstante, y entendiendo la gravedad que podría suponer la merma de servicios, en parte originada por los recortes a los que el Gobierno de la nación somete a distintos servicios públicos, y sin que la coincidencia de siglas políticas con la Junta sea un impedimento, hemos votado a favor de la moción”, manifestó a este diario el portavoz socialista, Francisco Ruiz, al término de la sesión. IU se abstuvo de apoyarla ya que manifestó, tanto que se había obviado a la oposición y que compartiendo el fondo, no le había gustado la forma y resolución final de la misma. Desde la Alcaldía se resaltó el interés de la petición subrayando la importancia que en una localidad turística como Tarifa podrían tener los recortes en los servicios sanitarios.
10
los barrios
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
Romero no tendrá oposición para repetir como alcaldable El PA celebrará una asamblea general mañana para elegir oficialmente a su candidato, opción a la que hasta ahora sólo se ha presentado el actual alcalde LA VERDAD LOS BARRIOS.-El actual alcalde andalucista de Los Barrios, Jorge Romero, presentó la noche del pasado lunes ante el secretario local de la agrupación andalucista, José Antonio Gómez, su candidatura a optar a ser alcaldable andalucista a las próximas elecciones municipales de 2015. Romero estuvo acompañado en la entrega de su candidatura por todos los concejales del grupo municipal andalucista en la actual Corporación municipal, que le ofrecieron así todo su apoyo. El Partido Andalucista ha convocado elecciones primarias a la candidatura a la Alcaldía del municipio para las próximas elecciones municipales de mayo de 2015 y celebrará mañana jueves una asamblea general para decidir a su alcaldable. El Partido Andalucista cumple así con su compromiso de que todas las elecciones inter-
Momento en que el alcalde formaliza su candidatura a repetir al frente del Ayuntamiento barreño. / FOTO LA VERDAD
nas dentro de la formación se celebren por convocatoria de primarias, “como ejemplo una vez más de democracia, igual-
dad y participación”. La candidatura presentada por Jorge Romero es la única hasta el momento estando
abierto el plazo para recibir nuevas candidaturas hasta la misma asamblea que tendrá lugar mañana.
Conferencia sobre la diabetes en los locales del Casino L.V. / LOS BARRIOS.- La Asociación Socio Cultural Renacimiento Barreño y Radio Sol Los Barrios organizan para el hoy, a partir de las siete de la tarde en los salones del Casino la primera jornada sobre la diabetes. Las conferencias versarán sobre la alimentación y los pies y en la misma intervendrán Francisco Pérez Barroso, presidente de la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Andalucía, Marisa Amaya Baro, educadora en diabetes y Teresa Hernández López, cuidadora de diabetes. Con esta actividad la asociación pretende trasladar información puntual a las personas que padecen esta enfermedad y a sus familiares para que conozcan cuáles son los remedios que la medicina ofrece en la actualidad no ya para curar la diabetes sino para prestarle la mejor atención al objeto de evitar en el futuro consecuencias negativas. Desde la asociación se pretende en el futuro seguir con este tipo de actividades.
los barrios
11
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
Romero y Gil visitan Guadacorte para ver las obras de mejoras L.V/LOS BARRIOS .- El alcalde, Jorge Romero, junto al primer teniente de alcalde, David Gil, y el concejal delegado de Guadacorte, José Antonio Gómez, visitaron los trabajos de desbroce que operarios municipales acometen en la franja derecha de la calle Cóndor de Guadacorte junto a la parcela Z09. Estos trabajos se están realizando en una zona que
no está recepcionada por el Ayuntamiento, pero se está realizando para prevenir riesgos de incendios y mejorando la imagen del entorno. Romero ha señalado que “estas mejoras en la urbanización de Guadacorte son un compromiso más de este equipo de gobierno, no solo se está desbrozando esta zona, también el parque infantil y una zona verde municipal”.
Una instantánea del curso que se ofrece en el Hospital Quirón. / FOTO LA VERDAD
El Hospital Quirón acoge un curso de animación cardiopulmonar neonatal Imagen de la reunión entre Andrades y Martínez. / FOTO L.V.
Un millón de muertes al año de recién nacidos vivos con la asfixia perinatal aconseja la formación del personal del área LA VERDAD LOS BARRIOS.- El Hospital Quirón Campo de Gibraltar ha acogido durante este lunes y martes, 9 y 10 de junio, el curso ‘Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Neonatal Completa’, organizado por la Sociedad Española de Neonatología (SEN). El curso estuvo dirigido por el doctor Gonzalo Zeballos Sarrato, neonatólogo del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Madrid) y vocal
de la SEN, y por Luciano Rodríguez Díaz, matrona de Hospital Quirón Campo de Gibraltar e instructor de reanimación cardiopulmonar neonatal. El doctor Gonzalo Zeballos, codirector del curso, comentó que este tiene tres objetivos fundamentales: conocer los conceptos claves de la RCP del recién nacido, aprender la secuencia de actuación en la reanimación e identificar y saber actuar ante situaciones especiales de RCP neonatal, como
asfixia perinatal, aspiración meconial o neumotórax, entre otras, con especial atención a la prematuridad. Se calcula que un millón de muertes de recién nacidos vivos al año están relacionadas con la asfixia perinatal. Del mismo modo, uno de cada mil recién nacidos queda con secuelas cerebrales por este tipo de problemas, de ahí la importancia de la formación en reanimación cardiopulmonar de todo el personal del área de paritorios.
Andrades trata con Martínez de la mesa sobre violencia sexista L.V./lOS BARRIOS.- La delegada de Bienestar Social, Elena Andrades, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar, Javier Martínez, para coordinar una mesa redonda sobre el tratamiento de los medios de comunicación en los casos de violencia sexista. Esta actividad se enmarca-
rá dentro de las jornadas que organiza la delegación de Andrades para la semana contra la violencia machista en el noviembre. La edil ha destacado que “vamos a tratar el importante papel que tienen los medios en la sociedad actual y cómo a través de ellos se perpetúan, en demasiadas ocasiones, roles sexistas”.
12
la línea
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
Adjudicado el servicio de socorrismo por unos 150.000 euros La empresa de Málaga Servicios y Socorrismo Mundial se hace con la concesión en la mesa de contratación LA VERDAD LA LÍNEA.- El Ayuntamiento informó ayer que la mesa de contratación municipal eligió en la sesión llevada a cabo el pasado martes a la empresa que se encargará del servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios durante la temporada de playa de 2014. De las dos que han concursado por hacerse cargo del servicio, finalmente la decisión de la mesa de contratación ha sido otorgarle la vigilancia del litoral a Servicios y Socorrismo Mundial S. L., empresa de Málaga, tras realizar el análisis e
informes que se han presentado a esta oferta. Este procedimiento ha sido tramitado por la vía de urgencia y cuenta con un presupuesto de licitación que estaba fijado en 189.000 euros pero la citada empresa ha presentado una oferta que disminuye en casi 40.000 euros el precio es-
La temporada oficial de baño comienza ya este domingo, según el Plan de Playas municipal
tablecido, por lo que el coste de la vigilancia costera para las arcas municipales rondará finalmente los 150.000 euros. La temporada de baño empieza oficialmente el próximo domingo, según reza en el Plan de Playas municipal, por lo que ese día deberán estar los vigilantes en sus torres y el dispositivo de socorrismo montado y funcionando a lo largo del litoral linense, tanto en el área de Poniente como de Levante, aunque el Ayuntamiento no precisó en su comunicado si la empresa conseguirá en tan solo cinco días montar el dispositivo necesario para el día 15.
Mantenimiento urbano adecenta el templete de la velada Operarios de la concejalía de Mantenimiento Urbano, que dirige el edil José Manzanares, están llevando a cabo trabajos de adecentamiento en el templete del paseo de La Velada para prepararlo de cara al concierto del Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda, que será mañana, a las 19:00.
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
13
san roque
14
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
La UGT denunciará a Amanecer por violar la Ley de Riesgos Laborales l. V./san roque.- El secretario de la FSP-UGT, Juan Sánchez, ha trasladado a la asesoría jurídica del sindicato, la documentación necesaria para que interponga una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra la empresa municipal Amanecer por violación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Juan Sánchez considera, que el presidente de Amanecer y a su vez alcalde, Juan Carlos Ruíz Boix, y el concejal delegado de Amanecer, José Vera,
“violan la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, además, de hacer caso omiso a un informe médico de la mutua Fremap, el cual prohibe a una trabajadora realizar algunas funciones dentro de su puesto de trabajo como consecuencia de su estado de salud. A pesar de ello, estos dos señores vienen obligando a esta trabajadora a realizar las funciones ya prohibidas por orden facultativa, exponiéndola a diario a un peligro grave e inminente para su salud”.
Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque. / FOTO LA VERDAD
Ruiz Boix lleva a pleno un nuevo plan de ajuste hasta 2023 La medida supondrá un ahorro para las arcas municipales de 345.000 euros al año, es decir, dos millones en total LA VERDAD SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, anuncié ayer que el próximo viernes se celebrará un pleno rxtraordinario de la Corporación para aprobar un nuevo plan de ajuste para el periodo 2014-2023. El objetivo es acogerse a la medida del Gobierno central de rebajar los intereses de los préstamos ICO que se suscribieron para el pago a proveedores, lo que supondría un ahorro global para las arcas municipales de más de dos millones de euros, 354.000 euros al año.
El primer edil recalcó que este nuevo plan de ajuste no tendrá como contrapartida un aumento de los impuestos, tasas y precios públicos, si bien se intensificará la inspección de los padrones municipales para incluir nuevas unidades. También se respetarán los acuerdos alcanzados en el último pleno ordinario sobre la Relación de Puestos de Trabajo (PPT) y la amortización de plazas de personal jubilado. El alcalde invistó a todos los ediles a sumarse a esta iniciativa, independientemente del grupo político al que pertenezcan.
Ruiz Boix avanzó que ayer se celebró una comisión informativa de Gobernación y Hacienda. El objetivo del pleno es que el Ayuntamiento de San Roque se pueda beneficiar de alguna de las medidas que el Gobierno central ha previsto relativas a la operación del préstamo a largo plazo del pago a proveedores (préstamos ICO). “Y será posible gracias a la buena gestión económica de los últimos tres años que ha dirigido el compañero Jesús Mayoral y en la que cooperan todos los miembros del gobierno municipal”, señaló el alcalde.
exposición de pintura, en la estación El Círculo de las Delicias, en La Estación de San Roque, acoge hasta el jueves una exposición de pinturas del taller que la Asociación de mujeres El Parral que se ha impartido en los últimos meses.
Ampliado al día 30 de este mes el plazo para pagar el sello del coche l. V./san roque.- El plazo voluntario para abonar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, más conocido como el sello del coche, ha sido ampliado hasta el próximo 30 de junio. Juan Carlos Ruiz Boix señaló que “queremos facilitar el abono de este impuesto” y destacó que San Roque es de
los municipios gaditanos donde se cobra menos, “de manera que para evitar recargos que eleven su importe lo más sensato es pagarlo antes del día 30”. El primer edil apuntó que “por una cuestión de justicia fiscal es necesario que nos concienciemos de que hay que abonar este y el resto de los impuestos”.
opinión
15
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
El caleidoscopio
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General
Sin pudor
Edita: Gestión Cultural Hércules Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González
SORAYA FERNÁNDEZ
L
A Federación Española de Fútbol ha demostrado no tener pudor alguno al destinar una prima que considero a todas luces escandalosa para los 23 jugadores de la Selección Española y el cuerpo técnico si ‘La Roja’ gana el Mundial de Brasil, que comienza mañana. Resulta que cada jugador de la Selección Española se embolsará 720.000 euros por ganar el Mundial. En el caso de que queden subcampeones, la cantidad asignada es de 360.000 euros por barba, mientras que por las semifinales la cifra es de 180.000, por cuartos, 120.000 y por octavos, 60.000 euros. En caso de caer eliminada en la primera ronda, no habrá prima alguna. Si estas cifras resultan ya de por sí escandalosas, cobra aún más rel eva n c i a e l hecho de que estas primas se haya n i n c r e mentado un 20% respecto a las otorgadas desde el Mundial de Sudáfrica, cuando la cantidad asignada para cada jugador español fue de 600.000 euros. Eso sí, ya se han encargado de aclarar que nuestros futbolistas tributarán en España por estas primas si las obtienen, todo un consuelo. Además, hay que tener en cuenta que la Federación Española no ha tenido reparos en ofrecer una cantidad que supera incluso a las que previstas para los jugadores de las selecciones de otros países cuya situación socioeconómica es mucho mejor que la de España. Me refiero a casos tan llamativos como Francia y Alemania. Los galos recibirían en caso de ganar el Mundial 330.000 euros de prima y los alemanes, aún menos, 300.000 euros. En el caso de los anfitriones, la prima es de 330.000 euros para cada jugador de Bra-
U
NA de las aficiones más disfrutadas hoy es alinearse con una opinión y mantenerla hasta el final, sin atender a razones. Puesto que la facultad de escuchar no se ha distribuido con generosidad, resulta más fácil vociferar que dialogar. A ello hay que añadir el gozoso ejercicio del fanatismo, elevado al múltiplo de la desinformación, que hace de las discusiones espontáneas cualquier cosa menos edificantes. A cuenta de la forma de Estado, que ocupó a los más conspicuos cerebros desde la Grecia Clásica e incluso antes, todos parecen tener formada una opinión que, por lo general, se reduce a un código binario: monarquía o república. Para defender la segunda, ahora que toca y jaleados por las leyes de memoria histórica, en las calles y en las tertulias se esgrimen argumentos muy simples, ninguno de los cuales me llega a convencer, puesto que pocas veces hablo a gritos. Sin embargo no se escucha el fundamental, a mi juicio, por la dimensión de los derechos de los que trata y porque antecede, en todo caso, a la proclamación del jefe de estado hereditario. Quienes jugamos
sil y miembro del cuerpo técnico.Estas escalofriantes cantidades como incentivos son además para jugadores que se embolsan millones de euros al año en sus respectivos equipos y cuyos cachés pueden verse revalorizados si ganan el Mundial, por lo que entiendo que una prima simbólica sería más que suficiente. Estoy convencida de que sus cuentas no se resenterán de ser así ni afectaría a su lujoso tren de vida. Otra opción que mitigaría este escándalo, aunque me tachen de demagoga, sería que dichas cantidades fueran entregadas a organizaciones no gubernamentales o a programas contra la exclusión social para tantas y tantas personas que están viviendo un calvario en España. En un país con unas cifras de desempleo indignantes, donde hay miles de familias desahuciadas por no poder pagar sus hipotecas y en el que hay miles de niños que están pasando hambre, es una vergüenza que la Federación Española de Fútbol anuncie este desembolso de dinero. Y eso no es demagogia, es la cruda realidad. Lamentablemente, en este país estamos acostumbrados a resignarnos con la realidad que nos ha tocado vivir y, salvo casos puntuales, la protesta no está entre nuestras señas de identidad. Por mucho que el fútbol guste a los españoles y sirva para levantar la moral colectiva, este asunto me revuelve las entrañas. Pero claro, ahora se trata de disfrutar del Mundial de Fútbol, olvidar nuestros problemas y apoyar a los jugadores. Como decía Ecarlatta O’hara en Lo que el viento se llevó, ya pensaremos mañana en este asunto. Ahora tocar animar a ‘La Roja’ y a nuestros chicos. ¿O no?
RISAS ENLATADAS
Fotografia Fran Montes Marcos Moreno
Redactora jefe Soraya Fernández
Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987
Area Comercial Susana Oda Secretaria de Redacción Paqui Carrero
e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es
Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.
Editorial
E
Expectativas
L encuentro empresarial hispano marroquí y la Feria de Turismo Activo y de Naturaleza que están a punto de celebrarse en Tarifa, van a convertir a la población campogibraltareña en todo un referente del sector turístico. Esto gracias a dos iniciativas que, coincidentes en el tiempo, ofrecen un foco de atención que pretenden cubrir dos objetivos básicos y elementales que, si se atienden con claridad y con espíritu emprendedor, pueden redundar en la clarificación del futuro turístico no sólo de Tarifa sino de todos aquellos enclaves que desean reforzar su oferta turística como medio de creación de empleo y de riqueza. Objetivo loable, sin duda y que merece todo el apoyo del mundo. En este sentido el encuentro empresarial acude al intercambio de ideas, de proyectos y de líneas de trabajo para perfilar las oportunidades de negocios que el empresariado de ambos lados del Estrecho pueden ofrecer a potenciales clientes aprovechando las bondades de ocio que se ofrecen. Son tan múltiples y variadas que una buena promoción de las mismas puede redundar en un enorme éxito comercial. Claro que siempre y cuando se afronte el desarrollo turístico bajo el máximo respeto al medio ambiente y al entorno, que deben ser cuidados con mimo, porque es precisamente lo que lo hace distinto y singular. Apostar por el desarrollo del hormigón a mansalva es, en el caso de Tarifa, una catástrofe. Junto al encuentro empresarial se ofrece desde mañana la feria de turismo activo y de naturaleza. Es el complemento perfecto y Tarifa, por ello, va a montar hasta veinte casetas en el paseo de La Alameda. Pero a los visitantes también se le ofrecerán talleres, actividades lúdicas, salidas y rutas, pase de modas y conciertos de música, además de una serie de conferencias de expertos en la materia. Sus consejos y sus posicionamientos serán tenidos en cuenta. Es una deriva, la que afronta el municipio tarifeño, que realmente merece la pena.
Salvar a la niña Leonor
José Eduardo Tornay
en los años setenta del pasado siglo, apedreándonos en los descampados y oyendo el canto de los grillos, pudimos ver crecer, a la par, a un niño rubicundo y tímido, sometido con paciencia impar a sesiones de fotografía y a la tortura de leer textos escritos por otros -ante señores con finos bigotes y caras de mala leche-. Su destino, al contrario que el nuestro -lo mismo podíamos acabar de yonkis que de astronautas en Cabo Cañaveral- estaba escrito desde antes de nacer. Proclamado a los nueve años Príncipe de Asturias, parecía firmada de antemano por un ente superior su condena a mirar desde un coche blindado a las muchedumbres, aburrirse en los actos de entrega de los más diversos galardones y a desfilar, con banderita, sombrero y blazer, por el tartam olímpico de Montjuic.
Control Tirada: 7.000 ejemplares
Un niño de tan corta edad condenado a asumir un destino que nadie le consultó, como esas doncellas tribales cuyos padres casan sin conocer al futuro marido, a cambio de una cabra y un bol de maíz, cuatro cucharones de ébano y un espejo rallado que emite destellos de todos los colores si recibe con la inclinación adecuada los rayos del sol -que, éste sí, sale cada mañana para todos-. Lo mismo parecen querer hacer ahora con su hija primogénita, la niña Leonor Borbón Ortiz, escolar de ocho años a la que sin ningún respeto se saca a cara descubierta en las revistas y las televisiones -hasta a los hijos de los canallas de medianoche les pixelan el rostro, la ley lo exige- y a la que ya tratan los cortesanos como a princesa heredera. Nadie se plan-
tea que esa niña en el futuro desarrolle la vocación por ser dependienta en una heladería, ejecutiva de banca, restauradora de muebles o concertista de percusión, profesiones tan dignas como la de reina, aunque a todas luces más discretas. ¿Y si resultara una niña tímida, una de esas púberes mal encaradas que prefieren el encierro en sus habitaciones a exponer en público sus caras marcadas por el acné? Tendría que amoldar su carácter, o su conducta, a su destino prediseñado, vivir la vida de otra, sin ser consultada. Ahora que muchos reclaman el derecho a decidir la forma de estado, habría que defender antes el de esta niña a una vida normal, de comunidad de vecinos y ronchas en las rodillas, el derecho que asiste a todo niño para que, con la ayuda de unos poderes públicos que velen por su desarrollo, puedan alcanzar el máximo de sus capacidades, disfrutar de sus gustos. Y conste que no estoy en contra de la monarquía, sino a favor de los derechos de los niños. De hecho, la monarquía me parece la mejor forma de organización política, siempre que todos tengamos las mismas posibilidades de llegar a ser reyes.
Deportes
16
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
VD
fútbol
FÚTBOL. Tercera DIVISIÓN
El Grupo Décimo, pendiente de Betis B y San Roque de Lepe El Algeciras, que sigue sin desvelar nada de su proyecto, sumaría dos rivales directos más si estos no ascienden
La renovación de Pérez Jiménez es el primer paso que quiere dar la Unión./ FOTO L.V.
La Unión comienza a preparar su regreso a la Tercera División LA VERDAD/los barrios.- La UD Los Barrios comienza en esta semana a organizar su próxima temporada en Tercera. Tras las celebrar su ascenso el pasado domingo, el club barreño se pondrá a trabajar de inmediato pensando en la próxima temporada. Su primer gran objetivo será cerrar la continuidad del entrenador Manuel Pérez Jiménez, con el que la junta directiva barreña de Álvaro Moya, se reunirá el próximo jueves para llegar a un acuerdo que, según apunta el club barreño, está muy cercano.
El Betis B, campeón del Grupo Décimo de esta temporada, aún tiene otra opción de ascenso. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD ALGECIRAS.- La configuración
definitiva del Grupo Décimo de Tercera División no se sabrá hasta que no ser resuelvan los últimos emparejamientos por el ascenso a Segunda B. En esas eliminatorias se encuentran dos equipos de este grupo, el Betis B y el San Roque de Lepe, que terminaron la liga como primero y segundo. Ambos han terminado alcanzado el cruce decisivo, cuyo partido de ida disputarán este fin de semana. El filial bético, rehecho tras perder su oportu-
nidad de ascenso directo en la eliminatoria de campeones que perdió frente al UCAM Murcia, tendrá ahora su segunda ocasión frente a otro equipo levantino, el Orihuela de Alicante, el domingo a las 19:00 horas. Por su parte, el San Roque de Lepe también se enfrentará a otro equipo valenciano, el Alzira, el sábado a las 20:00 horas. Estas eliminatorias, que se decidirán el 22 de junio con los partidos de vuelta, afectarán directamente al Grupo Décimo, en el que el año que viene militarán tres equipos del Campo de Gibraltar, los recién llega-
dos Algeciras CF y UD Los Barrios y el CD San Roque. Si alguno de ellos no sube, además de descender a equipos de la zona baja como el Arcos, complicarían aún más las opciones del Algeciras de hacer un proyecto aspirativo a volver a Segunda B, puesto que con Ceuta, Alcalá y Mairena formarían un pelotón de aspirantes muy numeroso. Por otra parte, el Algeciras sigue sin desvelar detalles de su próximo proyecto, mientras que sus vecinos de la comarca, San Roque y Unión, parecen dar ya sus primeros pasos.
Otros aspectos que deberán ir cerrándose en las próximas semanas son los compromisos amistosos de la pretemporada, así como la lista de altas, bajas y renovaciones de la plantilla. También se cerrará el partido del Trofeo Alcalde, frente al Málaga CF, y el de la Mancomunidad que se disputará en el San Rafael, aunque aún no tiene fecha prevista. La Unión iniciará también su campaña de abonados la próxima semana, con el objetivo de alcanzar en esta ocasión la cifra de 500 socios.
El Cortijillos ya cuenta con nueva presidenta LA VERDAD/LOS BARRIOS.- Alonso Gallego tendrá finalmente el relevo que deseba como presidente de la AD Los Cortijillos, cargo que dejará en manos de una persona de su total confianza, su propia hija. La de María Ángeles Gallego ha sido la única candidatura presentada dentro del proceso electoral del club barreño, con lo que desde hoy se convertirá en la nueva presidenta de la Asociación Deportiva Los Cortijillos.
Mari Ángeles, que lleva vinculada al fútbol local junto a su su familia desde hace años, ya ejercía de secretaria de la entidad en el último mandato de su padre. Ahora asumirá las funciones de presidenta, dando savia nueva al Cortijillos aunque dentro de una apuesta por la continuidad. Sin ir más lejos, Alonso Gallego se mantendrá en la directiva, en la que se prevé algún cambio más en esta nueva etapa.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
Deportes
17
segunda división b
Un sentimiento sin tasar
El algecireño Copi se apresura a disipar cualquier duda sobre su futuro, desecha otras ofertas y comunica a la Balompédica que seguirá vistiendo su escudo la próxima temporada LA VERDAD LA LÍNEA.- Hay sentimientos que
están por encima del dinero, sea cual sea la cantidad. Y la relación entre el delantero algecireño Isaac Chico ‘Copi’ y la Real Balompédica Linense entra en esos parámetros. Pocos se imaginan una Balona sin Copi y viceversa. El jugador ya se había comprometido con el club hace casi un mes, como adelantó este diario, a que renovaría su contrato durante una campaña más. No obstante, la entidad siempre ha insistido en no cortar la progresión a sus jugadores, y más aún si tienen una buena oferta económica. Por ello, tras sellar verbalmente aquel acuerdo se aseguró al futbolista que si le llegaba una oferta irrechazable en un tiempo prudencial tendría la puerta de salida abierta. Pese a ello, la intención de las dos partes era la de continuar vinculadas, quedando ese pacto más como una deferencia a siete temporadas de mutua fidelidad que a una posibilidad real de salida del ariete. Lo cierto es que si Copi llegó alguna vez a deshojar la margarita ha tardado muy poco tiempo en decidir. Y ha tenido ofertas importantes para marcharse, mucho más abundantes en lo económico. Además, de la ya esgrimida por su agente de un club de la Primera División de Marruecos, el jugador ha sido tentado por otros equipos de Segunda División B, entre ellos la UD Melilla. Pero un puñado de euros no
ha bastado para tirar por tierra una decisión que ya estaba tomada desde hace bastante tiempo. Copi era consciente de que el club sabía que estaba siendo tentado por otros equipos y ayer decidió no alimentar los rumores veraniegos, esos que engordan las arcas de los representantes y colocan al mismo jugador en varios equipos para subir su valor. Por ello, se apresuró a descolgar su teléfono para contactar directamente con el presidente del club, Alfredo Gallardo. Sin nadie de por medio, en segundos las intenciones de uno y otro llegaron al mismo punto.
Ha sido tentado por el fútbol marroquí y por varios equipos de Segunda B
Y es que la relación de goleador y dirigente es especial. Gallardo lo trajo a la Balona, donde se ha convertido en un ídolo de la afición y ha vivido los mejores momentos de su carrera. Pero en los malos ratos la claridad del presidente también ha sido vital para el resurgir de un jugador de superior categoría que vuelve a convertirse en un fichaje de lujo. Con la próxima serán ocho temporadas vistiendo la albinegra, sintiendo los colores y haciendo saltar a la afición con cada gol.
Copi celebra uno de los goles anotados durante la recién finalizada temporada. / FOTO LA VERDAD
Dani Gallardo se suma al próximo proyecto deportivo El lateral zurdo Dani Gallardo aceptó ayer la oferta de renovación que le formuló la Real Balompédica Linense, por lo que seguirá vinculado a la entidad durante la próxima temporada, tal y como adelantó este medio. El futbolista linense,
pese a que no ocupa ya plaza de sub-23, es del gusto del cuerpo técnico, que entiende que no ha gozado de minutos por el gran rendimiento de su hermano, Javi Gallardo, pero sus cualidades son excelentes y está llamado a rendir a gran altura cuando el
equipo precise de su participación. Además, Dani Gallardo también confía en sus posibilidades y aceptó de buen grado el ofrecimiento de Rafael Escobar, que habló personalmente con él para pedirle que siguiera en el club.
Dani Gallardo cumplirá así su cuarta temporada en la entidad y deja solo tres fichas senior vacantes para la confección de la plantilla, por lo que el club firmará a un jugador sub-23 para reforzar alguna de las cuatro posiciones en las que pretende fichar.
Deportes
18
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
VD
baloncesto
GIMNASIA RÍTMICA
CICLISMO
Torneo fin de temporada del CBC Algeciras
Tres bronces para el club algecireño
En San Juan, a pedalear con Los Dalton
l.v. / algeciras.- Este próximo sábado se llevará a cabo en el pabellón Ciudad de Algeciras el primer torneo de fin de temporada organizado por el Club Baloncesto Ciudad de Algeciras. Como culminación a la campaña 2013/2014, la entidad presidida por Hugo Tavío organiza este evento en el que participarán 30 equipos en total representado a cuatro clubes (Unión Linense de Baloncesto-Humanline, Montera Los Barrios, Club Baloncesto Ceuta y el anfitrión), unos 300 jugadores y se disputarán 30 partidos desde las diez de la mañana a las ocho de la tarde. Jugarán desde la categoría premini hasta junior.
En el Campeonato Nacional Promesa de Andalucía suben al cajón las premini, alevines A e infantiles A
L.V. / SAN ROQUE.- El Club Ciclista Los Dalton, de Taraguilla organizará tres pruebas los próximos días 21 y 22, en plenas Fiestas de San Juan. Se trata de la I Cicloturista Popular, para adultos y niños y niñas a partir de 12 años; el I Circuito de Habilidad (entre 6 y 10 años); y el I Rally MTB San Juan, pensado para las edades de entre 11 y 18 años. La primera de ellas, la inscripción es de 16 euros, da derecho a participar en un sorteo de material deportivo y una camiseta técnica de regalo; en la segunda hay que ‘pagar’ un kilo de alimento no perecedero; y en el tercero, 5 euros.
TRIAL
El Déjate Cae, al verano con cuatro podios
baloncesto
El Humanline despide la liga con una fiesta L.V. / LA LÍNEA.- El conjunto de la Unión Linense de Baloncesto organiza esta tarde, a partir de las 17:30 horas, su tradicional fiesta de final de temporada. El club tiene preparado, como cada año, toda clase de juegos para pequeños y mayores, concursos y comida además del ya habitual partido entre padres y monitores. Se tratab de una actividad que la entidad lleva realizando con enorme éxito durante las últimas campañas y son muchos los aficionados que aportan su ‘granito de arena’ para que la tarde sea especial, sobretodo para los ‘peques’. Por otro lado, ayer estaba prevista la asamblea del club en la Casa de la Cultura.
Foto de grupo del equipo de Gimnasia Rítmica de Algeciras que el pasado fin de semana estuvo en El Ejido. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD ALGECIRAS.- El Club Gimnasia Rítmica Algeciras estuvo este pasado fin de semana en El Ejido, en Almería, compitiendo en el Nacional de Promesas de Andalucía, con un gran balance pues hasta en tres ocasiones se subieron al podio, en este caso las premini, las alevines A y las infantiles A, en todos los casos se llevaron la medalla de bronce.
El equipo más pequeño (manos libres), estaba compuesto por Celena Román, Judith Martín, Andrea García, Iris Salcedo, Marta Rojas, Marta Robledillo, Diana Castro y Paula Morales. Mientras, en el alevín (cinco aros), estuvieron Silvia Barranco, Ariadna Meléndez, Paola Roxanne, Lucía Muñoz y Alejandra Zampetti. El conjunto infantil A (tres pelotas y dos cuerdas), lo conformaron Paula Román, María
Soledad Martín, Mercedes García, Irene Fernández y Palma Fernández. En total, las algecireñas acudieron a tierras almerienses con 53 participantes, conformando nueve equipos. El viernes, a Huelva La próxima cita será este mismo viernes, en la Copa de Andalucía, que se va a desarrollar en Huelva y donde se desplazarán 20 gimnastas.
GOLF
Preysler, a por el Europeo senior en Madrid
gimnasia rítmica
Las senior sanroqueñas se proclaman subcampeonas de Andalucía en El Ejido
El equipo senior del Club Gimnasia Rítmica San Roque en El Ejido. / FOTO LA VERDAD
l.v. / algeciras.- La localidad malagueña de Benahavis cerró la primera parte del Andaluz de Trial. La prueba, organizada por el Ayuntamiento local, el Club Deportivo Déjate Caé-Campo de Gibraltar, de Algeciras, y la Peña Motorista Benahavis. Los algecireños fueron primeros y segundos en cadete, con Álvaro López Macías y su hermano Fernando. En Clásica-Clásicos ganó José Manuel Moreno, con Francisco Ordóñez, sexto (y octavo en TR-4); y Esteban Heredia, 8º. En TR-1 José Gabriel Romero fue 5º; en TR-2, Néstor Ordóñez, segundo.
L.V. / SAN ROQUE.- Las chicas del Club Rítmica San Roque obtuvieron podio este fin de semana en el Pabellón de El Ejido, en Almería, donde se disputó la Final de la Fase nacional de Promesas de este deporte. Así, el conjunto senior A, integrado por Arancha Sánchez, Julia Díaz, Marta Duarte, Ana Serrano y Christina Miranda,
con el Aparato de tres pelotas y dos Cintas, quedó subcampeón. Mientras que el cuadro junior, formado por Cinthya Monje, Claudia Walker, Julie Camacho, Soracha Ductor, Maria Muñoz, Estefania Moreno, Ambar Mejias y Rosa Pérez, en la disciplina de Manos Libres, también accedieron al cajón, resultando terceras clasificadas.
L.V. / SAN ROQUE.- El campo madrileño del Real Club de la Puerta de Hierro acoge la edición 2014 de los Campeonatos de Europa Individuales Senior Masculino y Femenino, desde mañana y hasta el sábado. El golf español ha cosechado grandes resultados en los últimos años en esta cita, con una victoria en cada categoría. La prueba masculina contará con la presencia de 91 jugadores, 14 de ellos locales entre ellos el ‘sanroqueño’ Miguel Preysler, único jugador español que ha ganado el torneo. Lo hizo en Portugal en 2006.
VD
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
Deportes
19 VELA. NUEVA YORK-BARCELONA RACE
vela
El Real Club Náutico firma un acuerdo de cinco años con E.ON El club linense podrá mejorar considerablemente su material y seguir impartiendo programas de vela
Un anticiclón frena al ‘Safran’ francés camino de Gibraltar L.V. / GIBRALTAR.- Un anticiclón formado a 180 millas (340 kilómetros) al Suroeste de Lisboa ha frenado la progresión del ‘Safran’ francés, líder de New York to Barcelona RaceTravesía del Atlántico Norte y Mediterráneo occidental entre las dos ciudades-, al término de la novena jornada de navegación y que le ha provocado la pérdida de 30 millas (55 kilómetros) con respecto al ‘Hugo Boss’, su inmediato perseguidor. Desde este mediodía la velocidad de la embarcación de Marc Guillemot y Morgan Lagravière fue cayendo lentamente cuando ha entrado el borde de la cuña anticiclónica, cuando está a 440 millas (815 kilómetros) al noroeste de Gibraltar. Esta zona de altas presio-
nes frente a la costa portuguesa, es el último obstáculo meteorológico que los competidores deben salvar antes de llegar a Gibraltar dentro en un par de días. La competición por la segunda posición sigue al rojo vivo. Pepe Ribes y Ryan Breymaier en el ‘Hugo Boss’ continúan defendiéndose de los ataque del ‘Neutrogena’ del español Guillermo Altadill y el chileno José Muñoz. Al final de la jornada el ‘Neutrogena’, atacando desde el Sur y a unas 6 millas (10 kilómetros) a estribor del ‘Hugo Boss’ se ha colocado a seis millas detrás. Ambas embarcaciones han tenido diversos problemas. El ‘Hugo Boss’ los tiene en el mástil; el ‘Neutrógena’ rompía la vela mayor.
VELA. IV INTERCLUBES DEL ESTRECHO
Tres barcos linenses ganan la cita de Marina Alcaidesa Varias embarcaciones compitiendo en el litoral de Poniente de La Línea. / FOTO LA VERDAD
LA VERDAD la línea.- El Real Club Náuti-
co de La Línea ha suscrito un acuerdo de patrocinio con la empresa energética E.ON que contribuirá a la realización de las actividades de vela del club durante los próximos 5 años. En la base del convenio está la preocupación mutua por mejorar el equipamiento del club, algo indispensable para la práctica segura de este deporte. El acuerdo entre el Real Club Náutico de La Línea y E.ON permitirá mejorar los servicios de la entidad on la adquisición de una nueva neumática de gama profesional y la renovación de los equipos de flotación personal, balizamiento y radiocomunicaciones. Con esta aportación E.ON se convierte en el patrocinador principal del RCN La Línea, al menos en los próximos cinco años, garantizando con su aportación el mantenimiento de los programas deportivos del club: el de vela escolar, la escuela de vela ‘Rafa Trujillo’ y el calendario de los equipos de competición de Optimist, Láser y Finn El acuerdo ha sido posible gracias al compromiso de ambas partes con la cultura de la seguridad. En este sentido, la práctica del deporte de la vela
es muy exigente con el cumplimiento de los requisitos en esta materia. Ningún navegante, en ninguno de sus niveles de formación y bajo ningún concepto, puede embarcarse sin que disponga de los equipos de flotación personal y sin que se hayan chequeado todos los dispositivos de seguridad de los barcos a vela y las embarcaciones auxiliares. Forma parte de la cultura de este deporte y a este fin el Real Club Náutico de La Línea destina muchos recursos formativos, económicos y humanos, en todos sus programas desde la vela escolar a la vela de competición. Formar patrones conscientes, responsables y respetuosos con el entorno, es un objetivo esencial de esta actividad. Para E.ON trasladar la cultura de la seguridad desde edades tempranas es fundamental para conseguir adultos responsables y concienciados. Desde el RCN La Línea, su presidente Juan Manuel López Rojas, en nombre de los socios del club, expresaba ayer el agradecimiento a E.ON por su compromiso “con el deporte de la comarca, en especial con el deporte de la vela, que tiene un escenario excepcional para su crecimiento, como la bahía de Algeciras, pero que necesita de empujes y esfuerzo como este
para que su práctica llegue a cada vez mas ciudadanos”. En este sentido, el dirigente añadió que “de nuevo E.ON demuestra que su responsabilidad corporativa es uno de sus valores centrales, y de larga tradición en su compromiso con las entidades sociales de la comarca”. Por su parte, Mónica Valero de Bernabé, directora de comunicación y responsabilidad social de E.ON, “el acuerdo con el Real Club Náutico de la Línea no hace sino reforzar nuestro compromiso mutuo con la seguridad y abundar en una colaboración que ya llevamos tiempo manteniendo. No hay nada tan urgente o importante que no se pueda hacer sin poner antes las medidas de seguridad necesarias. La seguridad siempre debe ser lo primero y el trabajo diario con nuestros empleados y las iniciativas sociales que ponemos en marcha siempre van orientadas a cumplir este objetivo”. En la última semana de junio se celebrará, en las instalaciones de Puerto Chico, el acto formal de entrega del material adquirido, que contará con representantes de E.ON y a la que acudirán todos los deportistas de la entidad acompañados de la junta directiva y socios del club.
L.V. / LA LÍNEA.- El pasado sábado se celebró en aguas de la Bahía de Algeciras la sexta prueba del IV Campeonato Interclubs de Cruceros, con una excelente organización por parte de Marina Alcaidesa, donde las tripulaciones disfrutaron de un maravilloso día de regatas, con un viento de poniente muy estable de unos 10 nudos de intensidad, siendo la salida frente a la playa de Poniente linense. La regata consistió en un triángulo entre la salida, una
baliza colocada en la playa de El Rinconcillo en Algeciras y la boya de aproximación del aeropuerto de Gibraltar. En la categoría de Solitario y a dos, ganó el ‘Sortilege’ de Jose María Butrón, del Club Marítimo Linense; en ORC4 se impuso ‘Takaroa’ de Francisco Jiménez Galeote, del RCN La Línea; en ORC3, el ‘Kouko’ de Pedro Butrón, Club Marítimo Linense; mientras que en ORC2 venció el Ciudad de Ceuta de Sergio Llorca, Club de vela Vendaval
BALONMANO. PLAYA
ATLETISMO
Cervera, con la Española en Ciudad Real
Se presenta la XIV Carrera de la APBA
l.v. / algeciras.- La selección española de balonmano playa, con el algecireño Gonzalo Cervera, compite desde hoy en Ciudad Real, en el III Campeonato local, que está dentro del Arena Tour 2014 de la Real Federación Española de Balonmano. Además, a la finalización de la actividad, está previsto que el técnico español, Francisco Aguilera, confirme los nombres de los jugadores elegidos para participar en una segunda etapa en Calella entre el 25 y el 29 de junio.
l.v. / algeciras.- La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras llevará a cabo esta mañana, a las 10:00 horas, la presentación oficial de su ya XIV Carrera Popular. La inscripción, obligatoria, sigue abierta hasta el próximo martes, en este caso, a través de la web gescon-chip. es. Hasta ayer ya habían formalizado su inscripción más de 700 corredores. La Carrera aumenta este año su carácter benéfico, y al kilo de alimento, se suma el pago de 2,5 euros (uno los niños).
ANUNCIOS CLASIFICADOS
20
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
Inmobiliaria
LA LÍNEA g SE VENDE. local comercial en Blanca de los Ríos, esquina
Venta: Viviendas
ALGECIRAS g VENDO LOCAL. Calle Tarifa frente al siglo XX. Ganga, 43 m2. Dejar mensaje. Tlf. 956698279 - 619073994.
Calderón de la Barca (antes modas Cristi). 618564373.
ALGECIRAS g ALQUILO HABITACIONES, en bonito piso céntrico, muy económico. Con internet. 661945299
Relax ALGECIRAS g MUJER GUAPA. Por circunstancia temporal. Te recibo sola en casa. 633385119. NIGHT CLUB CLEOFAS Tu lugar de encuentro Ambiente selecto Trato agradable Abrimos a las 5 de la tarde Campamento - San Roque 956 69 93 60
Varios LA LÍNEA g Se vende BARCO. Motor gasoil, autorizado 6 personas, 7 metros eslora, muchos extras, ideal paseo y pesca. 13.000 euros. 648139872
ALGECIRAS g POR 50 EUROS, te pongo antena wifi y navega sin límites. 629544593 - 722526161
ANUNCIOS CLASIFICADOS: Venta viviendas, chalet, alquileres, automoviles, empleo, varios, relax, oposiciones, horoscopos, etc...
PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
21
agenda
22
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
HORARIOS
FARMACIAS ALGECIRAS. Ayuso González -
AUTOBUSES COMES
García Ayuso. Urb Vista-Mar Pol.
En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456
Rosario L 8. Teléfono: 956652358. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Soto Vázquez, Ana. Urb. Bahía Getares. Pol.S.Gcia.Par.3.
ALGECIRAS-SEVILLA Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30
DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h).
07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00
956176636. HASTA LAS DIEZ DE
SEVILLA-LA LINEA
22,00 h). Ayuso González - García Ayuso. Urb Vista-Mar Pol. Rosario L 8. Teléfono: 956652358. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Torres Lara, Carolina. C/Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2.Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)
LA LINEA. López Aguilera, José.
LA NOCHE. Calvo Valdayo, Joaquín Manuel. Dr.Villar, 20. Teléfono: 956171644. DURANTE LAS 24
rra, Carlos Y José Manuel. Sancho IV El Bravo, nº 20 A. Teléfono: 956681399. Día y Noche (24 horas)
FACINAS. Mariano Moreno de Guerra, calle Constitución, 26(de 09:00 a 00:00)
SAN ROQUE. Larqué Domínguez, Isidoro. Plaza El Chorro L. 3 Urb. El Chorro. Teléfono: 956781135 Día y Noche (24 horas).
CAMPAMENTO. Julio García Durante. Calle Real, 11.Teléfono: 956698794(de 09.00 a 22:00)(domingos solo mañanas)
titución, nº 1. Teléfono: 956620096. Día y Noche (24 horas)
JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda. de los Deportes, nº 28. Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)
CASTELLAR DE LA FRONTERA. García Balaguer, Pilar. Plaza Andalucia nº 9. Teléfono: 956693027. Atención Permanente.
GUADIARO. Alarcón González, Mª Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono: 956614105. Día y Noche (24 horas)
SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva de la Rosa, Plaza la Fuente con C/ Sol.Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)
CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30
AUTOBUSES LINESUR ALGECIRAS-SEVILLA 06:30 - 09:30 - 11:00 - 13:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00
SEVILLA-ALGECIRAS 06:00 - 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 - 16:30 - 18:30 - 21:00
ALGECIRAS-MALAGA 07:30 - 08:30 - 09:15 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00 16:15 - 16:30 - 17:30 - 18:30 - 19:30 - 22:15 - 22:30
08:001 13:00 17:30 20:302
No opera los domingos 2 Opera los domingos 3 Opera los viernes y domingos 1
1 2
No opera los domingos Opera los domingos
y
Dia
06 • 09 • 19 • 37 • 38 Soles.: 4 • 8
Dia
SALIDAS DE CEUTA
SALIDAS DE ALGECIRAS
Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry
07:30 10:30 11:30 14:30 16:00 17:30 20:00 21:00 23:59
06:00 Fast Ferry 08:00 Ferry+ 09:30 Fast Ferry 13:00 Fast Ferry 14:00 Ferry+ 16:00 Fast Ferry 18:00 Ferry+ 19:00 Fast Ferry 22:30 Fast Ferry (1) Domingo sal
902 160 180
NÚm. soles
02-05-14 09-05-14 16-05-14 23-05-14 30-05-14
6-8 3-4 2-8 7-8 4-7
LA PRIMITIV SorteO del 07-06-14
13 • 17 • 19 • 20 • 22 • 29 Compl.: 25 Reint.: 1 Dia
NÚm.
15-05-14 17-05-14 22-05-14 24-05-14 29-05-14 31-05-14 05-06-14
03-14-18-23-28-45 03-07-33-37-47-49 07-13-22-26-36-49 21-33-36-38-45-47 03-05-12-34-46-49 04-12-14-30-42-43 10-15-16-19-20-48
COMPL REINT
37 06 15 08 27 36 28
0 1 7 4 3 5 7
BONOLOTO
FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES SALIDAS DE CEUTA
09:00
DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25 MADRID-ALGECIRAS DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:17
SALIDAS DE ALGECIRAS * Salidas diarias
01 • 03 • 10 • 32 • 33 • 48 Compl.: 46 Reint.: 9
10:30
15:00
13:30
18:00
16:30
21:00
19:30 956 68 18 30
S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13
Dia
NÚm.
02-06-14 03-06-14 04-06-14 06-06-14 09-06-14
07-32-36-44-47-49 22-23-30-33-35-41 02-07-14-25-37-48 12-18-22-26-31-37 01-14-30-36-38-42
07:30
12:00
ALGECIRAS-CÓRDOBA
COMPL
REINt
43 20 10 09 29
3 8 2 6 0
euromillonario‑ SorteO del 10-06-14
12 • 18 • 21 • 32 • 33 Estrellas: 01 • 11
Dia
NÚm.
27-05-14 30-05-14 03-06-14 06-06-14
EstrellaS
07-13-16-25-26 05-24-27-41-45 02-15-32-39-44 07-25-34-40-49
01-6 06-7 05-10 09-11
EL GORDO
FELICITACIONES
CÓRDOBA-ALGECIRAS
SorteO deL 08-06-14
09 • 45 • 47 • 49 • 54 Clave.: 2
S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:17
Dia
11-05-14 18-05-14 25-05-14 01-06-14
GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00
09:17, 15:40, 19:39
09-31-33-33-34 01-11-14-22-43 09-28-36-42-43 06-21-33-37-47 07-17-25-26-35
SorteO deL 10-06-14
ALGECIRAS- MADRID
RONDA-ALGECIRAS
8 0 7 2
SorteO del 06-05-14
TALGO-ALTARIA
06:15, 11:45,15:30
03-04-05-10-12-23-25 04-20-22-25-29-37-39 03-07-11-12-15-26-33 05-08-15-16-23-24-34
902 454 645
RENFE ALGECIRAS
SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez,
094 020 007 027
NÚm. REINT
26-05-14 29-05-14 02-06-14 05-06-14
09:00 Y 12:00 (DIRECTO)
INFO 902 320 320
SERIE
38.703 93.923 81.442 37.739
SorteO del 09-06-14
16:30 (DIRECTO)
TRENES-RENFE
SERIE:024
x
14 • 19 • 24 • 25 • 27 • 30 • 37 Reint.: 7
GRANADA - ALGECIRAS
ALGECIRAS-RONDA
ñana y tarde)
09:30 14:30 15:302 19:00 22:003
ALGECIRAS-GRANADA 14:00
956794052 (mañana y tarde)
grande.Teléfono: 956794961 (ma-
FERRY
1
MALAGA - ALGECIRAS
S: 06:15, 11:45 y 15:30
Elena, Plaza Blanca-C. Com.Soto-
FERRY
06:30 - 11:00 - 11:30 - 12:30 - 13:30 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:00 - 21:00 - 23:00
José Carlos, Edif. Vista Laguna.Te-
Mª, Sierra Bermeja, s/n.Teléfono:
SALIDA DE ALGECIRAS
07:00 - 20:00
ALGECIRAS-GRANADA
PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa
SALIDA DE CEUTA
LA LINEA-CADIZ
TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, léfono: 956610005 (mañana y tarde)
HORARIOS
NÚm.
06-06-14 07-06-14 08-06-14 09-06-14
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
LOS BARRIOS. Galán De AhumadaGalán Collantes. Paseo de la Cons-
Dia
Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00
HORAS.
TARIFA. Checa Moreno De Gue-
39.801
CADIZ-ALGECIRAS
Doctor Gómez Ulla, 44.Teléfono:
SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a
SorteO deL 10-06-14 BARCOS
07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15
ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA
Armadas, 14.Teléfono: 956660665.
del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.
SEVILLA-ALGECIRAS
Teléfono: 956601990. SERVICIO
Sansalvador. Avda. de las Fuerzas
La Verdad
Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00
ALGECIRAS-CADZ
Sansalvador Piné-Juan A. Hdez.
SORTEOS
Peter Dinklage (45 años) Actor ¿Quieres
María Barranco (53 años) Actriz
felicitar a alquien?.
Mándanos
Shia LaBeouf (28 años) Actor
una foto, texto y telefono,además
de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es
NÚm.
19-20-21-47-54 15-25-27-28-40 09-26-40-47-51 13-15-34-44-54
CLAVE
0 9 7 3
PASATIEMPOS
23
LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO DE 2014
horoscopos ARIES
Algunos amigos te brindarán hoy oportunidades que serán de tu entero agrado. Es posible que hagas planes para un viaje. Intereses lejanos darán excelentes dividendos.
TAURO
Brillarás c o n l u z p r o p i a e n todos los á m b i t o s . E n t u s actividade s , t a n t o i n t e l e c tuales como creat i v a s . E x i t o s o c i a l y amoroso. En el t e r r e n o e c o n ó m i c o grandes gastos.
GEMINIS
La amista d t e p r o p o r c i o n a rá hoy su e r t e y m o m e n t o s agradables. Te mostrarás hoy con cierto c a r i s m a . L a g e n t e te va a ver como a l g o e s p e c i a l y apreciado.
CANCER
Evita discutir por un asunto profesional con una persona a la que te liga además otros vinculos más profundos. Cumplirás hoy con una obligación social, pero es posible que te muestres quisquilloso.
sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.
autodefinido BUEN ESTADO
SIN PIEL
LEO
Aunque las investigaciones intelectuales serán hoy tu principal preocupación, es probable que aceptes hacerte cargo de una nueva actividad lejana a cualquier especulación del intelecto.
RODO SIN FIN
TRANQUILO
nacimientos PONER ROTULOS
DATIVO
DUEÑO DA DE COMER DIMINUTIVO
EXISTE
RAICILA
APUNTA
VIRGO
Hoy será un día propicio para modificaciones y revisión de proyectos en el terreno profesional. Si necesitas que alguien te asesore, no dudes en pedir consejo. Buen momento de salud.
1754.- Juan Ruiz de Apodaca, gobernador de Cuba y virrey de Nueva España. 1809.- Félix Mendelssohn, compositor alemán. 1902.- Ramón J. Sender, escritor español. 1909.- Simone Weil, filósofa y escritora francesa. 1947.- Paul Auster, escritor estadounidense. 1949.- Amancio Prada, cantautor español. 1950.- Juan Alberto Belloch, ex ministro español. 1950.- María Jiménez, cantante española.
FLORES
MEDIA MAMA
VOCAL BURROS CONSONANTE
MONTECILLOS
DUDAMOS
EN LOS BRAZOS
defunciones Rev. ENCAJE
LIBRA
SAGITARIO
Tu rendimiento en el trabajo puede resultar hoy irregular y poco constante. Aprovecha el apoyo que te brindarán tus compañeros y amigos. Te sentirásf preocupado por problemas sentimentales.
CAPRICORNIO
Tu actitud paciente y serena se verá hoy recompensada. Procura mantenerte alerta porque alguna oportunidad se presentará y, aunque vas a tener la sensación de que es pura casualidad, obedece a algo muy pensado.
ACUARIO
Un día de desorden enn casi todos los aspectos. Tendrás dificultades y actuaciones intcontroladas. Lo mejor que puedes hacer es no tomar ninguna decisión transcendental hoy.
PISCIS
Sentimientos de tranquilidad sin motivo aparente. Placidad y ganas de gozar con las cosas más simples. Buen momento famifliar que se verá potenciado por una alegre velada o ceremonia.
DEMOSTRATIVO NAVIOS EN MEDIO DEL PEDO
Rev. CIFRA
EN MEDIO DEL SETO
SIGLA
SUMA
REDONDA
AZUFRE
CARBONO
jeroglifico
sopa de letras
lunes martes -s ¿No alquilaste el piso?...
C A I C A C A O S
G U A D I A N A E
U O S O S M U C R
A T T T S A L A A
D J U C A R A N N
A A E B D R I I A
L R E R Z A O T Z
Q A O I M D E O N
U M L T E A B F A
I A P B M U F L M
V N R O E G B G D
I O N E N E M A E
R O O M R I A N N
Podrás descubrir 10 nombres de vasijas y recipientes.
SOLUCIONES
JARAMA ALBERCHE EBRO
Tu visión hoy será excelente en lo referente a los temas financieros. Posibilidad de cambios para incrementar gastos e ingresos, pero siempre beneficiosos a tuus intereses.
1924.- Thomas Woodrow Wilson, XXIX presidente de EEUU. 1981.- Isabel Garcés, actriz española. 1982.- Efraim Huerta Romo, poeta mexicano. 1984.- Antonio Guerrero Burgos, fundador y ex presidente del Club Siglo XXI de Madrid. 1987.- Manuel Díez-Alegría, militar español. 2005.- Zurab Zhvania, primer ministro de Georgia. 2007.- Ángel Luis Mejías, “Bienvenida”, matador de toros español. 2011.- María Schneider, actriz francesa.
Rev. CONOCEDOR
JEROGLIFICO Se vendía (Se ven días - s)
ESCORPIO
TELAS FINAS
SOPA DE LETRAS MANZANARES GUADALQUIVIR GUADIANA GUADARRAMA PISUERGA JUCAR SELLA
Hoy la situación profesional se muestra complicada. Sin embargo, es el momento perfecto para realizar una escapada con amigos divertidos. La salud te acompañará en tus juergas.
V S C C I H L O D
I N H O N A L R R
L E R H A Y E R O
O A G R E U S I P
e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es
publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987
4 la contra / Gastronomía
C
uando el sol gana la partida al mal tiempo, en la campiña tarifeña -al igual que ocurre en el manto verde de cualquier entorno natural de España-, sucede que las flores se hacen dueñas de la tierra y los verdes tallos se secan. Ocurre entonces que unos pequeños moluscos terrestres se reproducen por millones e inician una feroz y glotona marcha por nuestros campos y se convierten en el objetivo de numerosos ‘temporeros’ que los recogen de su lento andar y arrancan de los resecados tallos de cardos y espinas donde permanecen en auténticos racimos o colonias, en ocasiones de cientos de individuos. Y quién diría a simple vista de este pequeño animal de concha calcárea, cuerpo baboso y depositario de miles de parásitos constituye uno de los manjares más exquisitos y apreciados de finales de primavera a principios del verano. Pues lo es, y cuando el aroma a azahar compite con el incienso semanasantero; también se escapan intensos aromas de las ventanas de las cocinas de las viviendas y los bares tarifeños. Son caracoles, o mejor dicho, guiso de caracoles en ollas familiares e industriales, de las que los moluscos intentan escapar de su trampa mortal antes de que se muestren en platos aliñados con especies y mezclas que pasan de generación a generación en recetas muy particulares y diferentes que constituyen un auténtico paseo culinario sin parangón. Existen granjas de cría y comercialización de caracoles, escargotes que dirían los gabachos, pero lo tradicional es adquirirlos a algunas de las muchas personas que en temporada realizan maratonianas y matutinas jornadas de recolección de los pequeños moluscos que más tarde venderán en improvisados tenderetes ubicados en lugares estratégicos como la avenida Batalla del Salado, la Puerta de Jerez, proximidades del Mercado de Abastos o el Boquete de la Bomba. En una mesa plegable, junto a las espuertas de plásticos, las ramas del poleo tintan de verde y morado el monótono y pálido ocre de las conchas de los caracoles atrapados en rejillas amarillas en sacos ya preparados de hasta cinco kilos destinados principalmente a los establecimientos hosteleros. Para los particulares, la venta se efectúa en una curiosa medida, ‘la lata’. Una reutilizada lata de atún, melva o caballa de cerca o poco más de un kilo y de difícil medida de caracoles a concretar, ya que depende del tipo de caracol en cada caso, pero que su despacho satisface por igual al vendedor como al cliente.
Por La Verdad / Fotos: La Verdad
Es tiempo de caracoles
La estampa de venta de caracoles en las calles es de lo más común que se puede encontrar.
Caracoles al poleo, una de las especialidades más sabrosas
A tres euros la lata. La variedad de caracol más apreciada gastronómicamente y más cara del mundo es el Iberus gualtieranus alonensis, o Baqueta, pero en Tarifa como en muchos otros lugares del sur andaluz, solo se conocen tres tipos: El bolluno, que es el caracol de jardín, muy grande y carnoso que es de menor consumo; la cabrilla, que estaría en un tamaño intermedio y con una concha más dura; y el caracol, o el Helix Pormatia si nos queremos poner interesantes, que es que el que se consume en grandes cantidades y en tomate o en poleo. La preparación de los caracoles es laboriosa y entretenida. Primero se deja ‘ayunar’ al caracol durante 24 horas, es-
polvoreándoles con pan rallado para que el animal purgue sus restos. Después el lavado. Un centrifugado manual con abundantes cambios de agua hasta eliminar las babas. Y a la olla, minutos y minutos cubiertos de agua –que se desespuma infinidad de veces- que se calienta a fuego lento matando al mal y haciendo que saquen sus cabezas fuera de la cáscara. Entre tanto, se realiza un sofrito con poleo, una cabeza de ajo asada, y una mezcla de especies y plantas aromáticas que determinarán finalmente el sabor del plato. Por regla general los caracoles que acaban en tomate, han sido previamente cocinados en poleo. Las casas acogen jornadas dominica-
les en familia donde degustar los caracoles y sopear pan macho en la sabrosa salsa de tomate. También se suceden un ir y venir de ‘tupers’ y cazuelas que van desde la casa matriz a las viviendas de hijos y familiares, que obligatoriamente hay que devolver fregadas. En Tarifa, que consolida sus rutas de atún de ibérico entre los cientos de bares y restaurantes, podría celebrarse sin miedo al fracaso la “ruta del caracol”, porque existen muchos de ellos donde los caracoles constituyen un sello de identidad de la buena comida que ofertan. Tales son los casos de la Romanera, Bar el Grifo, la Peña del Cádiz, Casa Paco, El Pasillo o la Peña CampoMar, acogen un trasiego de clientes no habituales que cuando llega la época actual acuden concretamente a comer caracoles. Para comer caracoles es indispensable, una cuchara, palillos de maderas servilletas, muchas servilletas. Y no es raro ver en las proximidades de sus establecimientos una pizarra en la que reza a modo de reclamo “hay caracoles” al que se le añade “para llevar”. Los caracoles constituyen por tanto un auténtico acontecimiento gastronómico durante los meses de mayo y junio, una economía semisumergida que reporta beneficios para algunos y una vía de escape de la crisis para unas pocas familias. Llegó el buen tiempo, es tiempo de ‘caracoles’.